2017-08-14 – Darwin y la bajante: nos gusta más lo apocalíptico que abrir regalos – Darwin Desbocatt

2017-08-14 – Darwin y la bajante: nos gusta más lo apocalíptico que abrir regalos – Darwin Desbocatt post thumbnail image
Spread the love

2017-08-14 – Darwin y la bajante: nos gusta más lo apocalíptico que abrir regalos – Darwin Desbocatt

2017-08-14 – Darwin y la bajante: nos gusta más lo apocalíptico que abrir regalos – También, la semana de “Mr. Mongui“.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:29-00:00:32): Momento de Darwin aquí en no toquen nada. ¿Cómo le va? ¿Que dice?

Interlocutor C (00:00:32-00:00:34): Hola, señor. ¿Cómo está, viejo?

Interlocutor B (00:00:34-00:00:36): Bien pegadito al presidente. ¿Presidente?

Interlocutor C (00:00:36-00:00:37): ¿Y usted qué presidente?

Interlocutor B (00:00:37-00:00:47): Recorrido Vázquez en Nuevo Berlín, allí en la conferencia que hace. Enjambre micrófono y enseguida lo pegamos a usted le estoy incomodando como y eso.

Interlocutor C (00:00:47-00:00:50): Qué sé yo por el que me tiene que halagar esa misa.

Interlocutor B (00:00:50-00:00:53): Por ese lado iba. Para darle un empuje.

Interlocutor C (00:00:54-00:01:28): ¿Usted se cree que yo me conformo con poco? ¿Un empuje de luna que rápidamente me voy a sentir a la par del presidente de la república solo porque en el programa al que yo sostengo me ponen atrás del presidente? ¿Muy idiota me cree? Allá arrancamos la semana con usted faltándome el respeto lisa y llanamente pensando que soy un viejo gag. Lo puse por el presidente. Se tiene que poner contento porque debe estar a la misma altura usted, el presidente. Si lo pongo uno después que otro en el programa.

Interlocutor B (00:01:28-00:01:34): Pero tómelo más como negligencia en el sentido de tratar de empujarlo el lunes de mañana que como una maldad.

Interlocutor C (00:01:35-00:01:52): No, no, en cualquier caso, señor, no me importa. Encima lo voy a tomar como usted me dice que lo tome. Señor. Es que es completo usted, usted falta de respeto. Y después me dice cómo tengo que asumir esa falta de respeto que me acaba de enrostrar.

Interlocutor B (00:01:53-00:01:54): Señor, usted no puede hablar de falta de respeto.

Interlocutor C (00:01:54-00:02:17): Espantoso, pero una falta de respet insultando mi inteligencia, mijo. Un lunes a las 9:00 a.m. empezando nuestra relación una vez más. Una semana más, señor. Y en vez de arrancar de manera sensata y hasta con cierta consideración por la otra parte, usted no hace más que faltarme el respeto afilándome de manera muy barata.

Interlocutor B (00:02:17-00:02:22): No, no, fue una negligencia total, absoluta. Pero con la intención de abrazarme.

Interlocutor C (00:02:23-00:02:32): No me importa la intención, señor. Otra vez está tratando de abrazarme. Deje de tratar de abraza hoy, mañana ya me quería abrazar. Pare de abrazar gente.

Interlocutor B (00:02:32-00:02:34): Es un cambio. Es un cambio total.

Interlocutor C (00:02:34-00:02:39): ¿Pero qué es esto? ¿Un taller de expresión corporal? ¿Señor, que me quiere abrazar todo el tiempo?

Interlocutor B (00:02:42-00:02:43): Bueno, sí.

Interlocutor C (00:02:43-00:02:44): ¿Qué pasó?

Interlocutor B (00:02:44-00:02:47): ¿No, qué le preocupa? ¿Qué le atañe?

Interlocutor C (00:02:47-00:02:51): Ah, no, preocuparme nada. Preocuparme. A mí no me preocupa nada.

Interlocutor B (00:02:52-00:02:56): ¿Que lo tiene mal? ¿Qué lo moviliza?

Interlocutor C (00:02:57-00:03:02): Bueno, depende. A mí, por ejemplo, la espinaca me moviliza mucho.

Interlocutor B (00:03:04-00:03:12): ¿No sé usted y cualquier partido, básquetbol también lo movilizan peor de los sentidos? También.

Interlocutor C (00:03:12-00:03:18): Pero no, entonces no. Yo estuve siguiendo la semana de Mr. Mongui. Usted está al tanto la semana pasada de Mr. ¿Mongui?

Interlocutor B (00:03:18-00:03:23): Le diría que bastante, pero desde el club de golf. ¿Fue una cosa en el club?

Interlocutor C (00:03:23-00:04:30): Bueno, no, claro, estuvo ahí del club de gol como toda la semana, señor. Él pasa toda la semana, pero desde ahí hace sus estupideces. Y después de que prometió el primer bombardeo, se acuerda Corea del Norte que dijo que como si fuera un programa de televisión el fuego más espectacular que nunca vieron en su vida. Va a estar buenísimo, no se lo pierdan. El próximo estreno se encontrarán con un fuego 1 furia nunca vistas en el mundo. Parece un comentario de un crítico pago sobre una película de acción. De eso que antes ponían la tapa de los vídeos y ahora lo ponen en la cartelería porque ya no existe más los vídeos. Y ante esa promesa rutilante, bueno, un poco lo desdijo el ministro de Defensa. El ministro defensa salió a bajarle el perfil bélico, dijo no, en realidad James Mattis, el servidor de defensa, dijo que advirtió que cualquier conflicto armado sería catastrófico y que el esfuerzo americano lo lideraba la diplomacia. ¿Si un milico le baja el tono militar, o sea, un milico no estamos de acuerdo que el ministro de defensa.

Interlocutor B (00:04:30-00:04:32): Es un milico, vale?

Interlocutor C (00:04:32-00:04:44): A bajarle el perfil a las declaraciones del presidente. Porque un milico en EE.UU. es un milico acá que nunca fue a la guerra. A esto le gusta la guerra, a todos.

Interlocutor B (00:04:44-00:04:49): En un gobierno de Trump que entre halcones y palomas seguramente eligió halcones que son los más bélicos, digamos.

Interlocutor C (00:04:49-00:05:03): Y salió a bajarle como el tono, señor. Bajarle perfil. Está loco, Mr. ¿Monvídese? No estamos para democracia, no sé qué. Y bueno, es grave, señor.

Interlocutor B (00:05:03-00:05:03): Yo sé.

Interlocutor C (00:05:03-00:05:05): Si no es impeachment eso.

Interlocutor B (00:05:05-00:05:07): El vicepresidente también, Mike.

Interlocutor C (00:05:08-00:05:57): Sí, bueno, eso todos los días. Está a punto de salir atrás. Y a Sergito Mike Pence está desesperado por toda frente. No escuché. No, no, dejelo hablar, déjelo hablar atrás. Así. Para mí el Cádiz tiene que empezar a hacer señas atrás. El que está ahí en el club de gol con él, el que le lleva los palos, tiene que empezar a hacer seña atrás, no vea lo que dice. ¿Y así la seña de la masturbación, ese tipo de cosas, entiendes? Como para desalentar un poco en el mismo momento las palabras de Mr. Mongi. Que no tengan que estar todos los demás después durante la semana saliendo a decir no, no están así, no sé qué. No le den mucha bola. Está con eso ahora, pero ya se le va a pasar. Y no termina ahí, porque en realidad debe pionear un poco como que lo descansaron.

Interlocutor B (00:05:58-00:06:02): Sí. Y siguió, no, o sea, fue pero lo descansaron.

Interlocutor C (00:06:02-00:06:28): Pero se pusieron como a decir no dice lo que dice que hizo loco. Porque lo señaló y le dijo está medio loco. Le gusta decir cosas incoherentes que son imposibles llegar a la práctica. ¿Yo creo que amerita un impeachment, no? Amerita un impeachment. Tiene que haber una causa de imprimen que diga lo descansaron en Corea del Norte. Al descansar en Corea del Norte, imprimen, señor.

Interlocutor B (00:06:28-00:06:31): Sí, sí. Lo trató de sacado Kim, nada menos.

Interlocutor C (00:06:31-00:06:50): Porque si en Corea del Norte te descansan, cuando en Corea del Norte te descansan, los chinos se están riendo a carcajada mientras comen pollo y tallarines con la mano, plantan arroz con la otra, al tiempo que fuman, consumen, escupen y erutan y dominan un jarrón con una pierna y pisan la escupida con la que les sobra.

Interlocutor B (00:06:51-00:07:03): Se están cagando de risa, imagino. Sí, sí. Estuvieron su voz también los chinos para pedirle a Trump que no agrave las cosas. Pero eso es público y diplomático por fuera. Hay que ver lo que estaban haciendo.

Interlocutor C (00:07:03-00:07:30): Yo creo que Mr. Mongui pierde hasta en el duelo de cabellera con Kim Jong un. Una cosa que nunca se me había pasado por la cabeza. Estuve pensando largamente en eso durante el fin de semana. Me ocupó más de entre el 28 y el 30 % de mi pensamiento me ocupó eso. El duelo de cabelleras entre Mr. Mongi y Kim Shannon, creo que lo pierde. Kim Shannon tiene un peinado que podía ser mucho más popular entre los jóvenes.

Interlocutor B (00:07:30-00:07:37): Sin duda. Tiene algo del peinado de los futbolistas de los últimos años y de los jóvenes. Rapado al costado y ser quijito.

Interlocutor C (00:07:37-00:07:43): Tiene un poco sí, claro. Tienen como todo un rulo ahí adelante. Como un jopo, en realidad. Y adelante.

Interlocutor B (00:07:44-00:07:46): Pero también los jóvenes usan así como adelante.

Interlocutor C (00:07:46-00:07:51): Sí, sí, sí. ¿No tan armadito, no? Pero bueno, Corea del Norte no tiene.

Interlocutor B (00:07:51-00:07:54): Que comandar un país. El hombre no puede ser lo revuelto.

Interlocutor C (00:07:54-00:08:02): Es una cosa que una dinastía totalitaria no puede tener. Así puede caer un mechón en el ojo.

Interlocutor B (00:08:02-00:08:07): No puede ser como acá Camilo, que lo tiene todo revuelto. Esta mura joven, Kim, conduce y él.

Interlocutor C (00:08:07-00:08:42): No puede andar con el pelo sucio, además, y dejándoselo caer ahí arriba de la frente. Porque tiene que mostrar limpieza y pulcritud, que es lo que demuestra cualquier líder en un país totalitario. Lo lindo que tiene el líder del país totalitario es que representa la limpieza y la pulcritud. No así un líder de murga joven. Representa todo lo contrario. Todo lo contrario. Cuanto más sucio parezca, más éxito tiene con las mujeres, con las otras murgas jóvenes. Son mucho más respetados por el resto de las murguitas.

Interlocutor B (00:08:43-00:08:49): Cuanto más mugriento se respetan a partir de la cantidad de mugre y grasa en el Perú.

Interlocutor C (00:08:49-00:09:17): Bueno, claro, no es el índice de respeto principal, pero es uno de los principales. También es mugre en los pantalones. ¿Bueno, como que se llama esto? Deshilachado de la calza, rayita, ese tipo de cosas. La calza, el pantalón te vaya vencido. Vencido en cuanto a tela, digamos. No en cuanto a fecha de vencimiento.

Interlocutor B (00:09:17-00:09:21): Tampoco son de usar el gel o el spray porque Kim lo tiene que usar un poco. A veces lo deja duro.

Interlocutor C (00:09:21-00:09:32): Exacto. Pero es mejor. Me parece que es más saludable. Va a prender más el peinado de Kim Jong un que el de Mr. Monkey.

Interlocutor B (00:09:32-00:09:34): ¿Y usted? No está mal eso.

Interlocutor C (00:09:34-00:09:56): A mí me gustaría que o sea, lo que falta para que lo terminen de descansar de Corea del Norte es que Kim Jong un salga con el peinado de misterio. Que se tiña. Que se tiña y aparezca así aparezca un día con el penal Mr. Mongi. ¿Y bueno, es impíme o no? Yo estoy esperando que usted me diga que alguna de las cosas es motivo de impime, señor. ¿A ver qué pasa? No se atiende más esta la Gisela.

Interlocutor B (00:09:56-00:09:58): Estamos para tener un contacto.

Interlocutor C (00:09:58-00:10:00): Gisela sin celular es ahora.

Interlocutor B (00:10:03-00:10:08): Gisela sin estamos para tener un contacto por esta escalada bélica retórica, para llamarlo de alguna manera.

Interlocutor C (00:10:08-00:10:10): ¿Vas a venir a pedir, Gisela?

Interlocutor B (00:10:10-00:10:13): No, pero anterior ya pasó como un mes.

Interlocutor C (00:10:13-00:10:26): ¿Después no tenés ni para comprarte un bagel en la calle, Gisela y venís a pedir salir acá? Va a andar por Uruguay, Hamilton en Broway no tengo. Dale, Joel. Puedo salir un par de veces en la semana.

Interlocutor B (00:10:27-00:10:38): Lo cierto es que la última vez había analizado todas las posibilidades de investigación a Trump y no se estaba cerca de un juicio político. Esto de Kim no estaba incluido en el análisis. Que lo descanse, como dice usted, Kim. Que le tome el pelo.

Interlocutor C (00:10:39-00:10:48): El gordo lo está cansando. Ojo que apunto paguam. Todo eso, viejo, en chanclita la queda.

Interlocutor B (00:10:50-00:10:59): ¿Todo esto de Trump, vale recordar, porque usted lo dijo la semana pasada varias veces, es de vacaciones, no? Este es un Trump de licencia, digamos.

Interlocutor C (00:10:59-00:11:09): ¿El qué está siempre licencia? ¿No asumió todavía? Por ahora no ha salido nada de todo lo que dijo que iba a hacer. No salió nada.

Interlocutor B (00:11:09-00:11:19): Bueno, estas son licencia formal. No sé cómo se las pide. Si tiene que firmar algo en la Casa Blanca, como me voy licencia. Pero estas son como que se fue un descanso de 17 días en el club de golf privado, señor.

Interlocutor C (00:11:19-00:11:27): Si llegó todo arranca el jueves de tarde para el club de golf. Ya se gastó como $200 millones en viaje para el club de golf.

Interlocutor B (00:11:28-00:11:32): Ahora, lo que pasa es que fue unos cuantos días de corrido. Pero habla todo el tiempo de ahí contesta todo.

Interlocutor C (00:11:32-00:12:17): Sí, sí, tuitea. Tuitea como loco, señor. Bueno, después qué hizo Mr. ¿Mongi? Le dio un respiro de legitimidad moral y política. Maduro era algo imposible. No había manera de conseguirlos. Estaban todos buscando abajo las piedras. Ni Raúl Castro ya lo defendía. Era una cosa que no, no me hable Maduro, no me complique. Y ya estaba completamente acorralado en el ámbito internacional con la región soltándole nacional internamente fuerte, fuerte. Pero para afuera estaba como bastante solo, con la región soltándole la mano tímidamente. Y ahí fue que dijo Mr. Mongui no descartemos intervención militar en Venezuela. Y le di un respirito, el único.

Interlocutor B (00:12:17-00:12:20): Que en todo el año puedo hacer. ¿Unir voces con Maduro, no?

Interlocutor C (00:12:20-00:12:59): Sí, sí, exactamente. Es impresionante, ya le digo, ni Raúl Castro, ni el espíritu de Fidel Castro jugando a Leguija. Nada, señor, nada había conseguido hasta ahora algo mínimamente favorable a Maduro en el ámbito internacional. Pero Mr. Mongui se las ingenia entre oso y hoyo, hace lo suyo. Y si sería fácil la cosa, digamos, si habrá sido beneficiosa la aparición de Mr. Mongi para el régimen de Maduro, que ni siquiera respondió a Maduro, lo mandó a Nicolasito a responderle a Mr. Mongi. Betu, el que no supo completar se acuerda que Nicolasito es un constituyente, está.

Interlocutor B (00:12:59-00:13:01): Elegido en la Asamblea.

Interlocutor C (00:13:02-00:14:23): El hijo de Maduro, que no supo completar el refrán cuando iban en el auto. Todo lo que converso lo digo en y no supo responder, iba en el asiento de atrás. Después que Maduro tuvo que completar el mismo el refrán mientras manejaba el auto, conducía el programa de TV hecho arriba del auto, ponía la música del programa de TV en la radio del auto, hacía de director de cámara diciéndole mostra, mira eso, enfocá para allá. Al que llevaba el celular, iba filmando y conducía Venezuela en un día donde la oposición trataba de boicotearlo, hacía un paro de no sé qué. Nicolacito no supo responder del asiento de atrás, no supo completar el refrán y quiso arreglar la situación agregando y me sale sin mucho esfuerzo. Pero lo dijo de manera con un hilito de voz casi inaudible, ya sabiendo que había fallado en el momento en que tenía que responder. Y Maduro hizo de cuenta que no había escuchado nada. Lo ignoró por completo, generando esa sonrisa petrificada de pavor de Nicolasito que había facilo. En ese momento no sabía que era Nicolasito. Ahora lo sé. Y me gusta mucho Nicolasito. Lo voy a empezar a seguir. Y le hizo una respuesta, le respondió, le dijo Respondele vos, Nicolasito, esto que está regalado. Y le respondió Nicolasito, me usted lo puso 10, mañana lo tiene ahí, métase.

Interlocutor A (00:14:23-00:14:54): Sus asuntos, solucione sus problemas, señor Trump, que hay bastante. Todos los jóvenes del mundo, los hago un llamado día de hoy, Internacional de la juventud, a que nos acompañen en esta lucha que es también por ustedes. ¿Porque si se diera el supuesto negado de mancillar el suelo patrio, los fusiles llegarían a Nueva York, señor Trump? Llegaríamos y tomaríamos la Casa Blanca. Porque esto Vietnam quedaría pequeño, como dirían mis antecesores.

Interlocutor C (00:14:54-00:15:12): Que queda en Washington igual, señor Trump. La Casa Blanca queda en Washington. ¿Nuestro fusil llegaría a Nueva York, señor Trump? Tomaríamos la Casa Blanca, señor Trump, en Washington, después de ir a Nueva York, señor Trump. ¿Pero usted me entiende lo que le quiero decir, señor Trump? Me encanta que le diga señor Trump.

Interlocutor B (00:15:12-00:15:14): Es completo, señor Trump.

Interlocutor C (00:15:14-00:15:16): En corazito lindo.

Interlocutor B (00:15:16-00:15:18): Sí, es un personaje parecido, como le.

Interlocutor C (00:15:18-00:16:08): Falta un poco ahí el tema de dónde está la Casa Blanca y eso, pero es mínimo, señor. Le falta un par de vueltitas, le falta todavía no lo tenemos terminado, nicolasito. Pero está lindo, viene saliendo lindo. Es el hombre nuevo. Es un prototipo del hombre nuevo. ¿Cómo lo ve a Nicolasito? Yo lo veo muy lindo, viejo. Viene lindo, viene lindo, mi pe. Y después, viejo, pero no terminó ahí la semana de Mr. Mongi, porque después hubo una convención preciosa ahí en un pueblucho, juntando todos los neonazis, todo ese tipo de Ku Klux Klan, bueno, los nazis de arte también, supremacía blanca, esa cosa de bueno, toda la parte de la raza aria, me parece que somos genéticamente superiores. Juntaron una convención como cualquier otra.

Interlocutor B (00:16:08-00:16:10): ¿Sí, salieron a marchar además, porque estaba.

Interlocutor C (00:16:10-00:16:44): Bueno, ellos lo que pasa que después en la convención se amanija y dice dónde están las antorchas? ¿Tajimos antorchas, trajimos antorcha, vos quién traía antorcha? Antorcha. Y salen con las antorchas. Salen con las antorchas y no sé cuánto. Y bueno, se generó ahí un poco de toletole, digamos, y salieron los contra supremacista blanco, o sea, los que están en contra de gente que bueno, que tiene sus opiniones bien fundaditas.

Interlocutor B (00:16:44-00:17:03): Querían que no retiraran la estatua. No sé si al final hicieron la estatua de Robert Lee, que es un general esclavista, para decirlo de alguna manera. Vivió en el principio siglo 19, y sobre todo a mitad del siglo 19 combatió y estaban por tirar una estatua, y esta gente de la supremacía blanca salió a protestar.

Interlocutor C (00:17:03-00:17:08): Salió uno con un auto y los pillatos básicamente.

Interlocutor B (00:17:10-00:17:15): Y mató a una, creo, una joven y más de 20. Tremendo.

Interlocutor C (00:17:15-00:18:14): Darwin es un loquito ahí en EE.UU. a veces tiene turbante, a veces son de esto de los blancos, a veces uno que lo trataron mal en la escuela. Muy estimulado. Está muy estimulado ese pueblo, señor. Demasiado estímulo. Mucho estímulo, estímulo, estímulo. ¿Y bueno, ellos que hacen? El loquito, señor. El loquito los usa. ¿Es como su car un loquito, entiendes? Con estar diciéndole todo el día al loco del barrio la palabra clave. ¿Vio que todos los locos del barrio tenían una palabra clave que cuando la sabían los guachos del barrio no hacían más que repetirse todos los días? Bueno, imagínese si eso en lugar de darse dos, tres veces por día, esa repetición de la palabra clave es permanente, señores. Y todo mucho estímulo, estímulo, estímulo, estímulo, estímulo. Loquito hace cagada. A mí me extraña que se junten tan poco todos estos enfermos y que no se junten más seguido. Porque el problema además que tenemos ahora es que es muy fácil juntarse con los pares de uno.

Interlocutor B (00:18:15-00:18:22): Sí, se reúnen fácil. Virtualmente se puede claro, parte virtual lo.

Interlocutor C (00:18:22-00:18:24): Consigue con cualquier causa.

Interlocutor B (00:18:24-00:18:32): Sí, sí. Aparte se pueden hoy en día virtualmente se pueden rápidamente juntar para ver si hacen 500 nomás.

Interlocutor C (00:18:32-00:18:34): Yo pensé que había mucho más.

Interlocutor B (00:18:34-00:18:37): Bueno, ahí en esa marcha, justo en ese lugar.

Interlocutor C (00:18:37-00:19:01): No, pero fueron todos, señores. Era como una convención nacional. Iban de todas partes. Y entonces atropelló a uno ahí, a uno de los que salió a manifestar en contra. Y qué hizo Mr. ¿Monkey? Salió a decir no, vamos a dejarlo de Cibeles, está mal el odio de todas las partes. Y como que no mencionó directamente no, no mencionó, no mencionó. Está bien.

Interlocutor B (00:19:04-00:19:06): Mike Pence que dijo no estamos en.

Interlocutor C (00:19:06-00:19:16): Contra del Cucus clan, no nos gusta el Cucus clan. Mr. Mongui se olvidó de decirlo, pero nosotros en la Casa Blanca no estamos a favor del Ku Klux Klan.

Interlocutor B (00:19:16-00:19:21): No estamos a favor ni los supremacistas blancos ni los neonazis. Tuvo que salir Mike Pence.

Interlocutor C (00:19:21-00:19:29): Bueno, dice está bien. No, está bien que aclare, vicepresidente, la verdad, está bien que aclare, pero no era no están a favor del Ku Klux Klan.

Interlocutor B (00:19:29-00:19:34): Es que Trump habló como si hubieran sido dos hinchadas de equipos de la NFL. Y era un grupo.

Interlocutor C (00:19:34-00:19:59): Habló como si hubiera sido exactamente. Habló como hubiera hablado julio Río, por ejemplo, después de una piñata en un clásico. Hay que bajar con esto, hay que y claro, 1 poco también lo que decían, que es bastante cierto, es que por más que fuera un auto deportivo en el que los atropelló, eso le sube un poco el nivel. No deja de ser un acto terrorista.

Interlocutor B (00:19:59-00:20:02): Es un acto terrorista. Que importa el auto.

Interlocutor C (00:20:02-00:20:13): Y más capaz todavía, porque romper todo un auto deportivo, una de las combi esas que rompen los musulmanes bueno, yo que sé, más o menos. Pero esto no.

Interlocutor B (00:20:13-00:20:15): La semana de trap.

Interlocutor C (00:20:15-00:20:18): Todo esto funciona entre hoy y hoyo. Todo esto.

Interlocutor B (00:20:18-00:20:23): 24 o cinco días de vacaciones en su club de golf. Tremendo.

Interlocutor C (00:20:23-00:20:26): ¿Usted me dice que ninguna de estas cosas es de impigme?

Interlocutor B (00:20:26-00:20:30): No, yo le digo nada por ahora. Todas estas son nuevas. Le podemos preguntar a Gisela. Sí, pero creo que no.

Interlocutor C (00:20:30-00:20:38): La gente que digamos lo que tienen plata ahí, lo de Silicon Valley y todo esto no, esto, lo de ahí, lo de San Francisco, esto que está con las cosas con los celulares.

Interlocutor B (00:20:39-00:20:42): Pero no le fue bien luchando contra trampa en la previa, por lo menos.

Interlocutor C (00:20:42-00:20:48): ¿Bueno, sí, pero cómo no van ahí? Vamos a ver, mr. Mongui. Esto es por plata.

Interlocutor B (00:20:48-00:20:53): Sí, bueno, pero un estado de derecho para sacarlo necesita un juicio político.

Interlocutor C (00:20:53-00:21:02): Necesito Ay, qué estado de derecho. ¿Cuánto puede demorar en declararlo? Incapaz es conseguir unos votos ahí de los republicanos. Señor.

Interlocutor B (00:21:02-00:21:04): Parte del medio.

Interlocutor C (00:21:04-00:21:25): ¿Qué pasó, viejo? Estamos hablando bien acá, no estamos hablando. Usted no tiene idea para sacar a Mr. Mongui. Y cuando se me ocurre una idea a mí, para mí se lo decir con Vale, señor, que tiene que ir a decir bueno, ya está, dale. Sí, pero no va Bill Gay, Elon Musk, ese, el otro colorado de Facebook. ¿Qué está haciendo? ¿Color de Facebook?

Interlocutor B (00:21:25-00:21:25): Sí, todo, todo.

Interlocutor C (00:21:26-00:21:30): Dale, colorado, dale cabeza con tuco. Anda ahí a voltear a Mr. Mon.

Interlocutor B (00:21:30-00:21:35): Sacalo ahí. Parte del medio. Ya venimos. No toquen nada.

Interlocutor A (00:21:35-00:21:47): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta, volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor C (00:21:50-00:21:57): No toquen nada. Somos claro y nuestro plan es que escuches a Darwin. Con todo el Internet que te damos.

Interlocutor B (00:22:20-00:22:22): Seguimos adelante. Darwin.

Interlocutor C (00:22:23-00:22:35): ¿Señor, él vio todo eso del agua que nos perdimos? ¿Señor? Eso de que el agua que se retiró el agua el viernes. ¿Lo vio eso? ¿Y qué le pareció?

Interlocutor B (00:22:36-00:22:43): ¿Situación? Absolutamente. Cuando viene viento suroeste, sureste, viene mucha agua. Cuando viene viento norte, se retira un poco.

Interlocutor C (00:22:43-00:23:30): A mí me pareció desolador. Eso también parece desolador. No solo porque la imagen del agua retirada es como triste porque está todo ahí abajo feo, no queremos ver el fondo del mar. ¿Sino por la reacción en cadena que tuvimos que fue Pucha, yo no sé si no nos merecemos, no? Otra cosa, capaz una invasión, algo que nos saque de una manera más dolorosa que un tsunami que encima nos va a dejar bombar no, no, algo más ascético, pero también doloroso. Y bueno, a mí rescato un par de cosas. Una es esto nunca se vio. Esto nunca se vio es una de las frases populares preferidas de todos los tiempos.

Interlocutor B (00:23:30-00:23:32): Sí, ahí me encanta lo que ya.

Interlocutor C (00:23:32-00:23:49): De alguna manera la desautoriza su contenido. Porque hemos escuchado tantas veces esto nunca se vio y lo hemos dicho tantas veces esto nunca se vio, que seguramente alguna vez dijimos esto nunca se vio ante el efecto que nos está llevando a decir por segunda vez esto nunca se vio.

Interlocutor B (00:23:49-00:23:51): Es que nos pasa siempre con la variabilidad climática del país.

Interlocutor C (00:23:51-00:24:46): Cada vez que nunca se vio, esto nunca se vio. Y es sospechoso porque la verdad esto nunca se vio, pero esto ya se escuchó. Esto nunca se vio, pero lo que está diciendo ya se escuchó. Parece a mí. Y fundamentalmente atestigua dos cosas. Uno, que tenemos mucho menos memoria de lo que creemos. No es una memoria de pescado, pero tampoco es muy superior. O sea, no somos el niño que se sorprende, el niño de uno o dos años que sorprende con la misma cosa unas 100, 150 veces consecutiva. Pero bien espaciado lo podemos hacer. O sea, dependiendo del fenómeno, nos puede pasar cada 10 de diciembre, años, no puede pasar que volvamos a sorprendernos de manera infantil. Y la segunda cosa que te estigua es que nos gusta más los pensamientos apocalípticos que abrir regalo.

Interlocutor B (00:24:47-00:24:48): Para mí eso está bien.

Interlocutor C (00:24:49-00:24:56): Nos genera más recompensa cerebral un pensamiento apocalíptico que abrir un regalo. Y eso ya es mucho decir, señor.

Interlocutor B (00:24:56-00:24:57): Sí, bastante.

Interlocutor C (00:24:57-00:25:58): Al punto que hay gente que vive de abrir regalos en YouTube. Señor que abre regalo. Y la gente va y mira ahí cómo abre regalos los niños. A los niños les fascina eso. Hay algo ahí que no sé, que le toca el hipotálamo de una manera directa y no sé por qué. Es como Peppa Pig. Es un misterio. Nadie sabe por qué pasa eso, pero pasa. Es una parte del cerebro que no hemos llegado a entender. Pero efectivamente, abrir regalo, usted ponga en YouTube. Yo lo he hecho con mi hijo hipotético. Lo estamos criando con YouTube acá con mi mujer. Y le ha pasado que llega un canal de abrir regalos de eso y no para el viejo. Quiere que sigan habiendo regalos. Ninguno es para él. No vas a tocar eso. Hipotético. Ninguno de esos regalos es para vos. No sé qué está mirando. No me saque, no me saque, no me saque. Papá, vete, vete, vete. Sal de aquí. ¿Porque claro, habla así, no? Como está criado YouTube habla un poco amexicaneado. Hipotético.

Interlocutor B (00:25:58-00:26:04): Sí, la gente sube sus niños abriendo regalos. Además eso convierte en fin. Igual hay como una idea de que.

Interlocutor C (00:26:04-00:26:06): No sé, pero nos gustan más los pensamientos apocalípticos.

Interlocutor B (00:26:06-00:26:08): Eso nos gusta más.

Interlocutor C (00:26:08-00:26:33): Es impresionante lo que nos estimula el pensamiento apocalíptico. Cualquier cosa la agarramos para ese lado. Imagínense que acá, un lugar donde nada, nada nos saca de la rutina. Y el peligro más grande que enfrentamos como uruguayos es la quemadura con el agua del termo en la mano. Ese es el peligro más grande que hay. Claramente no hay un peligro más grande universalizado en este país. Digamos que sea para todos.

Interlocutor B (00:26:34-00:26:38): Puede ser. ¿Está bastante bien esa observación porque si no el qué? No, que está bastante bien la observación.

Interlocutor C (00:26:41-00:26:56): Maestra de observación. Muy linda observación. ¿Pone qué califica, señor, qué califica? Y bueno, sin embargo en un momento hubo mucha gente que pensó que nos íbamos a morir todos.

Interlocutor B (00:26:57-00:27:01): Si yo no como fue el viernes de tarde que quizás no me llegué.

Interlocutor C (00:27:01-00:27:21): A usted ya le empieza a importar todo absolutamente cero. Desde las 8:30 a.m. cuando empieza a beber y todo ese tipo de cosas. Y la gente lo puede ir contactando durante el programa. Como a Joel le va importando cada vez menos la vida, su trabajo, la realidad, etc. Desde las 2:00 p.m.

Interlocutor B (00:27:21-00:27:41): Diría yo, del viernes, ya es como que entonces me agarró como no tenía ni ganas de lo vi, me pareció, como siempre leemos los vientos acá, que podía obedecer sin mucha lucidez. Aquí había viento norte hace un par de días, insistente. Y bueno, dije está por ahí Trefator.

Interlocutor C (00:27:41-00:27:59): Igual dicen ahora vio la cuadratura de sol y la luna que se vuelven cuadrados ahí parece. Se ponen cuadrados los dos al mismo tiempo. Y eso el mar dice Ah, no, si es así, no. Y se retira como que están a 90 grados, no sé qué. Con usted me dice sí, a cualquier cosa le hago una explicación.

Interlocutor B (00:27:59-00:28:14): Para mí, para mí es solo del viento esto. Pero no sé si le encontraron otra. Está bien, capaz que encontraron otro fenómeno astrofísico, digamos, pero por lo que yo consulté después viento.

Interlocutor C (00:28:15-00:28:28): Bueno, no importa. Señor, no sé cuál es lo que me está discutiendo todavía no sé qué es lo que estamos discutiendo. Tengo que más o menos hacer una idea de lo que estamos discutiendo para poder discutir.

Interlocutor B (00:28:28-00:28:33): Que no le agrema nada el viento, ni la cuadratura ni nada. Eso le decía eso.

Interlocutor C (00:28:33-00:28:35): ¿No leyó usted eso de la cuadratura de la luna?

Interlocutor B (00:28:35-00:28:39): ¿Eso no, no llegué por? Y puede ser, puede ser.

Interlocutor C (00:28:39-00:28:51): Pero no hay gente que anduvo diciendo eso así como experto de esto, yo que sé, el que maneja, el que prende la luz del planetario no dijo esto. Ahí el sereno del planetario le fue para todo el mundo, señor.

Interlocutor B (00:28:52-00:29:03): Capaz que es un fenómeno de astronomía que genera también esa bajante. Porque las bajantes no se generan solo por viento del norte. Capaz que acompañó. Puede ser. Yo la tengo solo por el viento y nada más. Viento norte, varios días.

Interlocutor C (00:29:04-00:29:08): ¿Usted es unicausal, señor? Como lo contrario a lo que dice julio Ríos, señor.

Interlocutor B (00:29:08-00:29:09): Claro.

Interlocutor C (00:29:09-00:29:17): ¿Las cosas son pluricausal para usted? Una sola causa unicausal. ¿Si no es unicausal, le parece que es mentira o que lo que le.

Interlocutor B (00:29:17-00:29:23): Parece, ya que citó a julio Ríos tres veces hoy le digo, capaz que coachua alguna otra causa, no?

Interlocutor C (00:29:23-00:29:29): Exacto. Porque bueno, no, pero usted no puede utilizar la palabra coachua si todo el tiempo piensa que las cosas son unicausales.

Interlocutor B (00:29:29-00:29:31): No, por eso, por eso. ¿Pero si le llevar la leche a.

Interlocutor C (00:29:31-00:29:42): Usted, díganme, está de acuerdo? ¿No hay una monocausa, señor, como dice? Hay un monocomando que es el de la ducha y el de la canilla, ahora más moderna, pero monocausa no hay.

Interlocutor B (00:29:43-00:29:46): ¿Cuéntenos que leyó a ustedes desde lo pluricausal o qué?

Interlocutor C (00:29:46-00:30:00): Bueno, esta no sé, yo había leído algo de la cuadratura del sol y la luna, que no sé cómo es. No manejo yo esas cosas. El sol y la luna. No me pida el sol y la luna me parece que son hay que dejar.

Interlocutor B (00:30:01-00:30:02): Quiere decir que hay que dejarlo.

Interlocutor C (00:30:03-00:30:04): Hay que dejarlo, hay que dejarlo.

Interlocutor B (00:30:04-00:30:07): ¿Bueno, pero gente que se dedica a estudiar en profundidad, no?

Interlocutor C (00:30:07-00:30:21): Está bien. Sí, pero están manoseados. Están manoseados el sol y la luna por lo todos los poetas, toda la parte de esa, señor, de la luna está muy manoseado, señor. No quiero manosear.

Interlocutor B (00:30:21-00:30:21): Está bien.

Interlocutor C (00:30:22-00:30:23): Los astrólogos.

Interlocutor B (00:30:24-00:30:30): El otro día justo que vino María Matos, nos reconoció marea. ¿Matos barea? No, marea.

Interlocutor C (00:30:30-00:30:30): Marea.

Interlocutor B (00:30:30-00:30:35): Matos, el poeta, lo había escuchado. Nos reconoció que usa marea.

Interlocutor C (00:30:35-00:30:37): ¿Marea la usa o no?

Interlocutor B (00:30:38-00:30:40): No, reconoció que usa marea.

Interlocutor C (00:30:40-00:30:58): Es una palabra que si usted no tiene un poema con marea, no se puede calificar. No es un poeta. No es un poeta profesional, señor. No se dedica a eso. Labura el correo y hace poemas para leérselo a su esposa. No es un poeta. Un poeta profesional tiene que tener un.

Interlocutor B (00:30:58-00:31:03): Poeta que diga marea y sólida luna también ha sido usado y abusado por poeta.

Interlocutor C (00:31:03-00:31:19): No, pero además está todo el tema de los astrólogos y están buenos. Las mascotas que le ponen as. Sí, todo. Ya está muy utilizada. Yo entonces yo trato de no meterme, trato de no entender nada de lo que pasa entre el sol y la luna. El eclipse nomás, pero el barato, el común. A mí me gusta el eclipse común.

Interlocutor B (00:31:19-00:31:23): Está bien. Sí, el que se entiende fácilmente.

Interlocutor C (00:31:23-00:31:32): Sí, ese que se tapa el sol. Ese a mí me gusta ese, señor. O que no sé qué otro hay.

Interlocutor B (00:31:32-00:31:35): No, no, plastic. Yo no tengo muy claro los eclipses.

Interlocutor C (00:31:35-00:31:50): Bueno, y después todo eso del viento del norte, señor. Sí, pero está bien lo que según explicó Gastón Han Solo, que es el vocero de la armada, interpretado por Harrison Ford en la guerra de la galaxia. ¿Han Solo, que sabe para qué lo dejan solo?

Interlocutor B (00:31:50-00:31:52): Este es Houn Solo.

Interlocutor C (00:31:53-00:32:40): Pero lo pusieron ahí a Harrison Ford para ver si los enfermitos que andan disfrazados de la princesa Leia hicieron como el último esfuerzo para ver si ganan los corazones de esa gente. ¿Entiende? Es el último esfuerzo que hicieron las fuerzas armadas para acercarse a la gente y caerle más simpático, porque al uruguayo le produce rechazo. El milico es así en términos generales. Y bueno, tanto hacen cosas como recogen la basura, fin de año, ponen a Harrison Ford ahí al frente. Quieren ver si con esto de Han Solo como vocero de la armada un poco se pueden ganar a los nerd que van disfrazados de chubaca a la Comic con esa donde están todos los fetichistas de los dibujitos japoneses. Que está mal de la cabeza. ¿Usted qué prefiere? ¿Un hijo fetichista de dibujito japoneses o un hijo celíaco?

Interlocutor B (00:32:40-00:32:47): Qué estúpido la pregunta que me hace, por favor. Entra en una patología. 2 patologías, señor.

Interlocutor C (00:32:47-00:32:57): Son dos patologías diferentes. ¿Usted prefiere un hijo de fetichismo de dibujito japonese o un celíaco? Señor, es una pregunta como cualquier otra dicotómica.

Interlocutor B (00:32:58-00:33:00): ¿Qué pasa? ¿Que estoy cerca?

Interlocutor C (00:33:00-00:33:01): ¿Qué prefiere?

Interlocutor B (00:33:01-00:33:03): Estoy bastante cerca del fetichismo.

Interlocutor C (00:33:03-00:33:05): ¿El fetichismo por los dibujitos japoneses?

Interlocutor B (00:33:05-00:33:08): Sí, por todo. La guerra de galaxias, japoneses, por todo.

Interlocutor C (00:33:08-00:33:11): ¿Así que pero ya se quiere ir disfrazada de los Comic con?

Interlocutor B (00:33:11-00:33:13): Eso no fuimos a los Comic Con.

Interlocutor C (00:33:13-00:33:18): Al Mateo con pero disfrazado no, no, disfrazarse usted, chuaca. No, no.

Interlocutor B (00:33:18-00:33:20): ¿Vos pensás que ella es como la escalera?

Interlocutor C (00:33:20-00:33:25): Papá, vivimos en una nave. Si vas a poner la velocidad de la luz, avisa, ese tipo de cosas.

Interlocutor B (00:33:25-00:33:30): No, no, pero ya tengo el llavero de Darth Vader. Tengo cosas que van apareciendo.

Interlocutor C (00:33:30-00:33:48): Yo prefiero igual prefiero hasta los 13, 14 años, prefiero el petichista de los dibujitos japoneses. Porque prefiero que esté disfrazado, tener que hacerle comida especial. Pero después de los 14 años me parece que prefiero el celíaco.

Interlocutor B (00:33:49-00:33:51): El celebro es una enfermedad.

Interlocutor C (00:33:51-00:33:56): Sí, es otro. Después de los 14 años también es una enfermedad. Hasta los 14 más o menos se la llevo, pero después de los 14 es una enfermedad.

Interlocutor B (00:33:56-00:34:05): No quiero discutirle porque estoy totalmente de acuerdo. Hay una edad para eso que es bastante comprensible. Por lo menos que uno no mira como con ridículo eso.

Interlocutor C (00:34:05-00:34:08): No con ridículo, con preocupación. Con preocupación de padre.

Interlocutor B (00:34:08-00:34:09): Después de los 15 años.

Interlocutor C (00:34:09-00:34:15): A este cuando se le va a pasar la bobada esta de disfrazarse y hacer todo como si es un japonés.

Interlocutor B (00:34:15-00:34:19): ¿Se sueltan en la adolescencia para ese tipo de cosas, no? Se disfrazan y demás más.

Interlocutor C (00:34:19-00:34:24): No, pero no, ahí la masa lo tiene, que a mí me parece que la manada lo tiene.

Interlocutor B (00:34:28-00:34:30): ¿Y sí o no? O se va para un friki que.

Interlocutor C (00:34:30-00:34:50): Se va por el costado y está por fuera de la manada. Salió de la manada. No, no, eso no. Ahí mandalo al club. Ahí le corta todas las actividades y le pone solo club. Solo club. No puede ir disfrazado al club, señor. Nadie va disfrazado al club. No deja entrar al club disfrazado.

Interlocutor B (00:34:51-00:35:03): Hijo fetichista de dibujitos japoneses, dice el abuelo. ¿Mi nieta, segundo nombre? Juno. Juno es una anime, ya le están.

Interlocutor C (00:35:03-00:35:09): Poniendo hoy ya tuvo hijo. ¿Y lo dejan reproducirse a eso, mijo? Dejan reproducirse a cualquiera.

Interlocutor B (00:35:09-00:35:10): Crecen, Darwin. ¿Tienen hijos, no?

Interlocutor C (00:35:11-00:35:27): Sí. Bueno, pero cuando vas ahí, no sé, la primera vez el ginecólogo no tiene que llamar el ginecólogo. Vino uno, vino uno de feticheta japonés. Feticheta japonés. Cuatro meses de embarazo. ¿Qué hacemos? Y ahí decide, no sé, vos, Nomi, no sé quién es.

Interlocutor B (00:35:30-00:35:33): Identificación civil. Sí, por lo menos para que no le pongan el nomi.

Interlocutor C (00:35:34-00:35:38): No, no, qué nombre. No, no, para cortar con ellos. Para cortar con ese embarazo.

Interlocutor B (00:35:38-00:35:40): ¿Cortar? No puede cortar nada.

Interlocutor C (00:35:40-00:35:43): ¿Y cómo no va a cortar, mijo? ¿Cómo no se puede cortar el embarazo acá?

Interlocutor B (00:35:43-00:35:44): Se va a cortar.

Interlocutor C (00:35:44-00:35:54): ¿Puede sugerir a los tres meses y medio, cuatro se puede cortar el embarazo acá? Señor, no desinforme. ¿Qué estoy hablando? Y 12 oriental. ¿Hola? Sí, se puede cortar el embarazo. Hola.

Interlocutor B (00:35:56-00:36:03): Interrupción por debe tener motivo fundado, pero sobre todo de parte de la persona.

Interlocutor C (00:36:03-00:36:10): Que está embarazada, que el padre es un fetichista de los dibujitos japoneses.

Interlocutor B (00:36:10-00:36:19): En ningún caso la interrupción voluntaria del embarazo puede ser por violar el derecho de esa persona a querer tener su hijo. No, no, eso no convence.

Interlocutor C (00:36:19-00:36:33): Se le hace un dibujito japonés, se le pide a los japoneses y le digan no, vaya doscinil, un hilo, no sé qué, le haga el dibujito para que no tenga. Señor, no es bueno que un niño se críe en una familia donde hay un fetichista de dibujo japonés.

Interlocutor B (00:36:34-00:36:39): ¿Cómo reacciona? Además adultos no te metiste con el anime. Esto es guerra, Darwin. Claro, ellos reaccionan.

Interlocutor C (00:36:39-00:37:08): Bueno, por eso le digo que es gente que está mal, mijo. Yo prefiero que sea celíaco por eso. Porque hay muchas familias que se han destruido por el dibujito japonés. Muchas familias, muchas familias destruidas. Que además es medio pornográfico, porque el japonés está loco. Por abajo de todo ese orden que tiene, bueno, tiene una capa de orden y por abajo hay un volcán de demencia, señor. A mí me encanta el japonés, me parece fantástico. Porque aparte la tiene dominada, más o menos dominada. Se le escapa con el tema de la masturbación, porque son onanitas que da miedo.

Interlocutor B (00:37:08-00:37:10): Tienen todo eso.

Interlocutor C (00:37:10-00:37:34): Yo le conté, mijo, mujeres que se han pagado giras por todo Japón, Tokio, no sé qué, no sé cuánto, vendiendo bombacho, sada. Por eso le digo, guarda el fetichismo japonés, porque parece lindo, no sé qué, pero hay un momento que se pone fea. Está loco. Entonces alguien que arranque país solito, un poco de locura está demostrando.

Interlocutor B (00:37:34-00:37:53): Mire, 22 años, estudia medicina. Yo les juro que mi sobrina es normal, pero es fanática del otaku y los cómics, el cosplay, o sea, disfrazarse, jugando, va todos los todos los eventos con divorcios que mi cuñada le hace a ella. Es su barra de frikis, dicho por ella. Ama todo desde niña. Ahora tiene 22 años, estudia medicina argu y le juro que es normal.

Interlocutor C (00:37:53-00:38:17): No, no es normal. Además porque ya los que estudia medicina no son muy normales. Bueno, no, pero imagínese medicina y se disfraza de dibujito japonés. Esto está feo. Se está poniendo feo. Porque claro, después entras ahí al médico y el médico es está disfrazado de eso, de robot japonés. No se puede confiar en una persona.

Interlocutor B (00:38:19-00:38:26): Bueno, pero es respetarlo porque no lastiman a nadie, o sea no, bueno, sí.

Interlocutor C (00:38:26-00:39:13): Lastiman el sentido común, señor. Y cuando se empieza a lastimar el sentido común, se pierde todo. Dice que Carlos Fontes, por su parte, el director del comité departamental de emergencia de Maldonado, dijo que es un proceso normal de bajante por el viento, señor, y que es como un balde de agua que se inclina. Supongo que en Argentina deben de tener el agua bastante alta. Todo lo que falta acá está alta allá. Igual convengamos que fonte tendría que conseguir una forma de explicación un poco más sofisticada, aunque sea en apariencia. Yo no digo que realmente sea sofisticada, pero que parezca sofisticada. Porque así como lo dice, no se diferencia mucho del no hay agua, no hay agua. Se fue el agua. Ah, no, y eso va a volver, muchachos. Cuando vuelva eso hacer un relajo, muchacho.

Interlocutor B (00:39:13-00:39:18): Esa es la misma saga de tres días de calor, la que se nos viene. Porque esto te lo cobra.

Interlocutor C (00:39:18-00:39:28): Sí, bueno, mijo, pero es eso. Pero ese tipo de o sea, no puede explicarlo así. Para mí que bueno, debe estar altísimo, porque lo que está acá está allá.

Interlocutor B (00:39:28-00:39:29): Algún lado se fue.

Interlocutor C (00:39:29-00:40:10): Es parte, claro, es parte de ese tipo de explicaciones de y yo no sé si se fue por un agujero o algo. Se ve que se hizo un agujero inmenso donde está toda esa agua. Hay que cuando vuelva, porque el agua no se puede haber desaparecido, no puede haber sido una cosa que ella no está el océano. ¿Cuando vuelva a eso hace un relajo, no? Vente para aquí, vente para el medio del país. Mucho de eso, señor. ¿Usted no escuchó, Todd, por WhatsApp? Todo, viejo. A mí el que más me gustó fue el que hablaba de un agujero. Yo ya herido con agujero inmenso. ¿Hay que pensar a dónde se fue.

Interlocutor B (00:40:10-00:40:14): Todavía el pozo en la plaza que se hace a China?

Interlocutor C (00:40:14-00:41:22): Bueno, no, eso se fue un agujero. Se hizo un agujero ahí. Un agujero. No va a ser la primera vez que pase, señor. Se agujerea la tierra y bueno, se va ahí se nos va el agua. Se nos va el agua. Y después hay que ver si eso vuelve. ¿O dice lo que decía el hombre, o va a llover dos o tres días seguidos para equilibrar, entiende? Para ajustar, tiene que ajustar ahí. Y me parecía muy sensato, la verdad. Todas las explicaciones que haga el hombre a mí me parecían una cosa bastante sensata. Y denotaba además una reflexión. Atrás de eso se había estado pensando a dónde fue toda el agua, la posibilidad de equilibrio después de a partir de lluvias contundentes, etc. Y si no es eso es que la otra que me gustó también es que o había un tsunami en África o había uno acá. Para alguno de los dos lados va a ir. O sea, como que el océano Atlántico se estaba debatiendo entre África y las costas uruguayas para ver hacia dónde volcaba la olla, digamos. Eso me gustó mucho también me gusta.

Interlocutor B (00:41:22-00:41:23): No, no, está bien.

Interlocutor C (00:41:23-00:41:25): Pero este ponte no colabora.

Interlocutor B (00:41:25-00:41:27): No, claro, no colabora.

Interlocutor C (00:41:27-00:41:38): Es como un balde de agua que se inclina. Supongo que en Argentina deben de tener agua bastante alta. Todo lo que falta acá está alta allá. ¿No, fonte? No, Fonte, no.

Interlocutor B (00:41:38-00:41:42): Bueno, pasa que vio que a veces el científico trata de bajarnos a tierra.

Interlocutor C (00:41:42-00:42:00): Sí, pero lo bajó demasiado a tierra, mijo. Parece el almacenero. Bájele a tierra. Pero no como para que nosotros pensemos que es el almacenero. No sé si es científico. Además es liderador del comité departamental de emergencia de Maldonado. No sé si hay científicos maldonautas. No sé si los maldonautas tienen. Desconozco, señor.

Interlocutor B (00:42:00-00:42:09): Claro que los hay. Claro que los hay. Que haber muchos. ¿Y bueno, por favor, cómo va a dudar del maldonauta? Y.

Interlocutor C (00:42:11-00:42:32): No, yo me imagino que hay muchos y buenos en Tokio, pero entre los maldonautas no tengo idea. Sé que hay cerrajeros buenos, sé que hay inmobiliario bueno y malo, como todas las profesiones, pero no tengo idea si hay científico. Bueno, usted pone la mano al fuego la ciencia de Maldonado y no la pone el fuego.

Interlocutor B (00:42:32-00:42:33): Pero bueno, la verdad que en verano.

Interlocutor C (00:42:33-00:42:49): No se nota mucho la presencia de científicos. Pero en definitiva a mí me gustaba la otra que a mí me gustaba mucho también. Qué golazo. Eso me hace viento. Viento. Nunca corrió el agua. Nunca corrió el agua. Viento. Esto es.

Interlocutor B (00:42:50-00:42:54): Recuerde que nos pasó en el año anterior.

Interlocutor C (00:42:54-00:43:01): Nunca pasó esto, señor. No, pero esto nunca lo vi yo. Nunca se vio, nunca se vio cuando.

Interlocutor B (00:43:01-00:43:21): Se llevó parte de la rambla de Piriápolis. Eso fue al revés. Un viento constante, frecuente, como 48 h, no me acuerdo cuántas horas, suroeste ahí, o sureste, que sopló y sopló, sopló y trajo el mar. Según la intensidad del viento también. Capaz que el viento norte tiene obviamente diferentes intensidades. Esta vez sopló de una manera que retiró un poco el mar.

Interlocutor C (00:43:21-00:43:39): Evidentemente, señor, se ve que tenía una intensidad lo suficientemente intensa como para que el mar se fuera para atrás, me parece. Fontes, usted no me está explicando nada. Me está diciendo algo que yo ya vi. Ellos no se parecen nada a una explicación.

Interlocutor B (00:43:39-00:43:53): Y bueno, pero es a veces es más sencillo tratar de buscarle tanta vuelta que él lo quiso complementar un poco con el balde de agua para decir no, bueno, el agua en algún lado está, muchachos, no se fue. Bueno, esto, señora, que usted decía también el tsunami debe estar en algún lugar también decían, lo estaban buscando.

Interlocutor C (00:43:53-00:44:27): ¿Claro, por eso le digo, abonaba más la teoría de y dónde está toda el agua esta que se fue? ¿Entiende? Y empezar a buscar posibilidades. A mí no me sonó maeto del balde, no me sonó más certero que hay un agujero inmenso y toda esa agua se fue por un agujero. Me pareció mucho más plausible dicho de esa forma, dicho con un balde, capaz que si lo hacía un poquito más tiene que revestir, tiene que confitar ahí un poco de algo como un halo científico la cosa, para que nosotros más o menos podamos creerle.

Interlocutor B (00:44:27-00:44:38): Está bien, está bien. Tiene que tener razón. Pero claro, ahí el problema es el equilibrio, dar una explicación científica comprensible. Acá se nos fue un poco de mamu para desaznarnos a todos.

Interlocutor C (00:44:39-00:44:45): Si no me puede explicar la teoría de la relatividad como con un no.

Interlocutor B (00:44:45-00:44:46): Está bien, no entiendo.

Interlocutor C (00:44:46-00:44:47): Es como hacer una gelatina.

Interlocutor B (00:44:47-00:44:48): Es el gran desafío de no puede.

Interlocutor C (00:44:48-00:45:01): Ser como hacer una gelatina. Una regla que cambia todos los parámetros del universo. ¿De qué me estás hablando? Bueno, pero eso no pone postre Royale.

Interlocutor B (00:45:02-00:45:05): El gran desafío de los científicos no.

Interlocutor C (00:45:05-00:45:19): El gran desafío de los científicos no es eso. O sea, vos. El gran desafío de los científicos es estar en la frontera del conocimiento e ir avanzando. No explicarnos a nosotros que venimos haciendo como que pertenecemos al mismo mundo y en realidad somos unos monos que estamos colgados de los árboles. Mijo.

Interlocutor B (00:45:19-00:45:35): Mire, justamente el miércoles hay una conferencia que vamos a estar con un español que es contar la ciencia. Viene el miércoles al Clemente estable, que es comunicación para investigadores. ¿Cómo comunicar a los investigadores y a los científicos que es muy importante comunicarle a la sociedad, no?

Interlocutor C (00:45:35-00:46:24): Eso es lo que dice ustedes, lo que están recibidos de comunicación, que están tratando de buscar nuevos trabajos porque todo el periodismo lo van a hacer los robots. Y lo que dicen los sociólogos que le dice nosotros somos tan importantes como ustedes. Porque la gente no los entiende a ustedes. Ustedes no saben cómo va a impactar esto en la gente. Nosotros tampoco, pero hacemos como que sí. Le decimos cómo va a impactar y cómo hay que decírselo. Somos tan importantes como no nosotros importantes. Mucho más importante que Einstein. Era el tío que le ayudaba a escribir las explicaciones, señor. Le ayuda a escribir las explicaciones. Ponía chiste en las obligaciones para que a la gente le cayera sin patria. El que le sacó la foto con la lengua afuera. El que le dijo saca la lengua esa foto. Más importante que la ley, más importante que todo lo que descubrió ante la.

Interlocutor B (00:46:24-00:46:28): Robotización del periodismo que usted ya dijo.

Interlocutor C (00:46:28-00:46:35): Está sí, se vienen los robots. Ya saben hasta mentir. Imagínense, ganaron al póker. Ganar al póker un robot.

Interlocutor B (00:46:35-00:46:39): Eso quiere decir que al juego chino es que tiene más convivencia.

Interlocutor C (00:46:39-00:46:41): Eso se lo dije yo. Que me cuenta lo que le dije yo.

Interlocutor B (00:46:41-00:46:44): Claro, por eso usted, usted no, pero que usted nos contó. Tremendo eso.

Interlocutor C (00:46:44-00:47:16): Impresionante. Si ya ganan un juego de chino es porque están pronto para ser los chinos. ¿Tan pronto va a ser los chinos? Tan pronto para dominar el mundo, mijo. Están pronto los robots. ¿El otro día, sabe lo que le pasó al Colorado? ¿Que anda haciendo cosas y pruebas con inteligencia artificial? Esto, prendieron dos robots, se pusieron a hablar uno con el otro. Entonces le había puesto unas cosas ahí para ver si manejaban valores. Es que a ella con los monos eso también, que le dan dos peras a un mono y después se la quieren cambiar por dos naranja. ¿Y el mono qué hace? ¿Qué hace mono?

Interlocutor B (00:47:16-00:47:17): No sé qué hace el mono ahí.

Interlocutor C (00:47:17-00:47:38): No, que te voy a dar estas peras son mías. A mí no me caga con esa banana. Le hace eso el mono. Porque ahí estamos muy cerquita de los monos. Porque ya entiende lo que ellos ya manejan. El tema de los valores. ¿Es como por qué esta pera valen más? Porque las tengo yo. Porque no soy ningún gilo, voy a agarrar eso que no se lo que comparado con esto que ya lo tengo yo.

Interlocutor B (00:47:39-00:47:41): ¿Sí, sí, se entiende? Claro. ¿Y qué le hizo?

Interlocutor C (00:47:41-00:47:53): Después le muestran tres peras y el mono no la cambia. Ahí la caga el mono. Ahí está compensando como mono, porque no confía, no confía, no confía en el otro. ¿Y qué le estaba diciendo?

Interlocutor B (00:47:53-00:47:54): Bueno, me está diciendo Ah, no, pusieron.

Interlocutor C (00:47:54-00:48:36): A dos robots hablar dos cosas de inteligencia artificial hablar y le pusieron unas palabras, pelotas, no sé qué, y para que se comunicaran y empezarán como a establecer un sistema ahí, a ver si establecía un sistema de valores. ¿Qué les pasó? Que al rato estaban hablando con las palabras que les habían dado, pero en un idioma incomprensible para los que lo estaban viendo. De verdad les digo. Se empezaron a comunicar entre ellos en un idioma comprimido, que ellos lo entendían los dos. Robo. Y lo desenchufaron inmediatamente. Desenchufame los robots que están hablando un idioma que no entendemos. Hicieron lo que se tiene que hacer en su caso desenchufar.

Interlocutor B (00:48:36-00:48:38): La prueba era darles como a los monos, digamos.

Interlocutor C (00:48:39-00:49:05): ¿La prueba era para ver si establecían un idioma, una interrelación en donde empezaran a manejar valores, entiende? Entonces le decía yo tengo pelota, bueno, yo te la puedo cambiar por no sé qué. Pero empezaron a decir Aikan haikan, aikan, khan, khan, khan, Khan, khan, Khan. O sea, y se estaban y el otro le respondía, le respondía Ah, Bol, no sé qué. ¿Pero estaba todo mal, estaba todo entreverado, entienden? No era nuestro lenguaje, era un lenguaje que ya habían inventado para ellos.

Interlocutor B (00:49:05-00:49:06): Tremendo.

Interlocutor C (00:49:06-00:49:17): Entonces comunicaban en un lenguaje que sólo entendían ellos dos robots. Y ahí desenchufaron y rompieron todo. Lo mandaban los robots y dijeron ojo al gol, ojo con lo que acaba de pasar.

Interlocutor B (00:49:18-00:49:20): Bueno, miren, porque hay una discusión entre.

Interlocutor C (00:49:20-00:49:35): El Colorado y Elon Musk. Elon Musk dice Esto está bravo, esto de la inteligencia artificial, cuidado, no pasa nada. Así más o menos se lo bajo a tierra. Pero esto le pasó a los investigadores.

Interlocutor B (00:49:35-00:49:42): Del Colorado de Facebook, que sería del lado del otro, del lado, mire, para que el otro día se enchufaron.

Interlocutor C (00:49:42-00:49:52): Cuando les pase eso, cuando el televisor se empieza a conectar con la heladera, empieza a tener una especie que se responden una al otra y que se enchufar.

Interlocutor B (00:49:52-00:49:55): Claro, el Internet de las cosas pasa a la inteligencia de las cosas y las cosas se comunican.

Interlocutor C (00:49:55-00:50:04): Y ahí se comunican de una forma que nosotros no podemos entender. Y ahí es cuando hay que desenchufar y cagarlos a palo, porque si no se nos va se nos va de la mano.

Interlocutor B (00:50:05-00:50:28): Bueno, para que vea que lo escucho. Estuve leyendo un libro el fin de semana semana que se llama modo esponja de un argentino 1 ruso. El ruso le va a encantar. Usted es un ruso de los quant. Los quant son los genios matemáticos que usaban en Harvard. Que ahora vive en Argentina y quiere que sus padres vivan en Uruguay. Se llama Andrei Basno. Que explica justamente esto que usted nos contó el otro día del juego chino y la diferencia que tiene con el Deep blue, como el big data y la información de las computadoras al ajedrez.

Interlocutor C (00:50:28-00:50:42): Es fácil, señor, porque es limitado, es finito el número de movimiento, esto, lo otro es infinito, señor. Esto otro es infinito. Y ya le manejan estrategia. Ellos te piensan cuatro o cinco pasos para adelante y te cagan.

Interlocutor B (00:50:42-00:50:47): Ahí aprendieron. Bueno, en este caso los robots aprendieron tanto que el sucro y hay que.

Interlocutor C (00:50:47-00:50:53): Saber cagar al otro. Bueno, ya saben cagar al otro. Ya están a nivel brasilero. Ya están como los brasileros.

Interlocutor B (00:50:54-00:50:58): Bueno, columna deportiva, señores. 11 media. Bueno, justamente una de las cosas que.

Interlocutor C (00:50:58-00:51:13): Dice nos colgamos con los robots, señor. Colgamos con los robots. Yo quería hablar de la denuncia de lo de la presidenta de Ace, señor. Mañana abril pelé. No hubo mañana presenté más solidarizado con Gabriel Pereira.

Interlocutor B (00:51:14-00:51:16): No sabía con quién se iba a solidarizar.

Interlocutor C (00:51:16-00:51:24): No, no, con Gabriel Pereira. Pero siento que se le hizo una BP porque me gusta que lo vayan denunciando a él. Es cantosa. Eso es lindo.

Interlocutor B (00:51:25-00:51:30): ¿Bueno, mañana hablamos de eso, le parece? Tenemos mañana porque la denuncia tiene instancia.

Interlocutor C (00:51:30-00:51:32): Se hace linchar. Eso es lo lindo que tiene.

Interlocutor B (00:51:33-00:51:37): Y tiene instancia para ir al juzgado, que está muy publicitado en unos días y que va a tener tiempo para.

Interlocutor C (00:51:40-00:51:51): Él. Me parece muy bien eso, señor. 1 se va a solidarizar cada vez que le caiga eso. Pero desde lejos.

Interlocutor B (00:51:51-00:51:52): Desde lejos, desde lejos.

Interlocutor C (00:51:52-00:52:01): Y bueno, vamos arriba también. Es el derecho. Es el derecho de denunciarse.

Interlocutor B (00:52:02-00:52:07): El derecho. Hay varios puntos en discusión ahí, pero bueno, cuando usted no hay ningún punto de discusión.

Interlocutor C (00:52:07-00:52:13): Es una bestialidad. Es porque lo acusa de tergiversar el derecho de propiedad privada de los hospitales públicos.

Interlocutor B (00:52:13-00:52:25): No, está tremendo. Cualquier cosa por el lado que lo agarró, está un poco complejo. Me lo metemos hoy, 11 y media, con una partida toda la previa del clásico Darwin, me imagino.

Interlocutor C (00:52:25-00:52:27): Sí, no, y Bolt, el final de.

Interlocutor B (00:52:27-00:52:34): La carrera de Bolt. Ese tropezón que fue el final. Bueno, la lesión, lesión, lesión y caída.

Interlocutor C (00:52:34-00:52:36): ¿Cómo se va a tropezar?

Interlocutor B (00:52:37-00:52:47): ¿Pero que sabe por qué lo dije? ¿Sabe por qué lo dije? Porque para el tuit inicial no le encontraba con lesión la frase del lugar común y la usé por tropezón.

Interlocutor C (00:52:47-00:52:48): Tropezón.

Interlocutor B (00:52:49-00:52:53): Bueno, a no ser que sea la última carrera, porque el tweet inicial usted.

Interlocutor C (00:52:53-00:52:54): Se pasa la última hora de la mañana.

Interlocutor B (00:52:55-00:52:58): No, pero después lo cambia. Yo lo pienso y nadie lo cambia.

Interlocutor C (00:53:03-00:53:05): Las prioridades ya a nivel.

Interlocutor B (00:53:07-00:53:10): Si usamos tropezón, terminamos usando tropezón.

Interlocutor C (00:53:10-00:53:11): Un tropezón no es caída.

Interlocutor B (00:53:11-00:53:15): No, no, no, no. Tropezón es caída, como nos dicen el Tri inicial.

Interlocutor C (00:53:15-00:53:17): Esto nunca se vio.

Interlocutor B (00:53:17-00:53:20): Ese era y le retiro del mar, pero es más para el viernes.

Interlocutor C (00:53:20-00:53:22): No, esto nunca se vio.

Interlocutor B (00:53:22-00:53:23): Esto nunca se vio.

Interlocutor C (00:53:23-00:53:26): El retiro del mar y lo de Gold y todo eso nunca se vio.

Interlocutor B (00:53:26-00:53:29): Lo podemos cambiar ahora que Bol se.

Interlocutor C (00:53:29-00:53:38): Acalambre a mitad de la carrera. Nunca se vio. No, a mí me pareció mucho más indicio de apocalipsis que el retiro del mar.

Interlocutor B (00:53:39-00:53:42): 11 y media, columna deportiva, lo espero. Chau. Chau.

Interlocutor C (00:53:43-00:53:48): Ya te reíste con Darwin, ahora sumate al plan de Claro y compartí tus partes favoritas en Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-05-23 – Editorial de política judicial de Darwin sobre el abuso de funciones – Darwin Desbocatt2017-05-23 – Editorial de política judicial de Darwin sobre el abuso de funciones – Darwin Desbocatt

Spread the love2017-05-23 – Editorial de política judicial de Darwin sobre el abuso de funciones – Darwin Desbocatt 2017-05-23 – Editorial de política judicial de Darwin sobre el abuso de