2017-08-11 – Darwin: la historia del bullying según Vázquez – Darwin Desbocatti

2017-08-11 – Darwin: la historia del bullying según Vázquez – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-08-11 – Darwin: la historia del bullying según Vázquez – Darwin Desbocatti

2017-08-11 – Darwin: la historia del bullying según Vázquez – También, “el día de la hermana de Amodio.“

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:39): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar. Columna de Darwin de viernes que comienza de esta manera. ¿Cómo le va?

Interlocutor B (00:00:39-00:00:41): Hola, mi cobertec.

Interlocutor C (00:00:41-00:00:42): Hola.

Interlocutor A (00:00:42-00:00:52): ¿Estoy medio con un sentimiento así, cómo decirlo? De niño que va a la escuela sin los deberes.

Interlocutor C (00:00:53-00:00:57): No me diga que no leyó la entrevista a nuestro presidente.

Interlocutor A (00:00:58-00:01:31): Por fragmentos, pero no accedí. Un problema aquí. Acá los diarios, si es que llegan, llegan al mediodía, creo. La producción no lo vemos y llega a buscar los jueves al mediodía. Y a producción siempre va a haber. Ayer no fui porque era un guri que tenía deberes, pero no estaba. Estoy como el niño que va sin deber. Lo puede conseguir en Internet, no, que búsqueda vive en 2001. En Internet no tiene que tener, no sé, clave, acceso.

Interlocutor B (00:01:31-00:01:32): Ah, sí, sí, sí. Es dificilísimo entrar.

Interlocutor C (00:01:33-00:01:42): Es mucho más fácil entrar a la página del FBI. Pero en ese sentido no tiene. Usted puede recoger de otras páginas que publicaron.

Interlocutor A (00:01:42-00:01:43): Ah, eso sí, eso sí.

Interlocutor C (00:01:43-00:01:44): ¿No sabe andar en Internet?

Interlocutor A (00:01:44-00:01:50): ¿No, eso sí, eso no es ni todas esas repercusiones, cómo tomaron? Fragmentos, algunos muy largos. Esa la leí.

Interlocutor C (00:01:50-00:01:51): Entonces la leyó.

Interlocutor A (00:01:51-00:01:56): No, quiero ser un alumno correcto y decirle la verdad. La maestra no, no accedí al material.

Interlocutor B (00:01:56-00:01:57): Ah, no importa eso.

Interlocutor C (00:01:57-00:01:58): ¿La leyó?

Interlocutor A (00:01:58-00:02:06): Ah, la leí, la leí. Eso sí, leí. Leí todas esas porque fui rearmando con fragment. No para hoy, para fin de semana la consigo.

Interlocutor C (00:02:06-00:02:11): No, no, pero ya está. Pero si leyó todo lo que todo.

Interlocutor B (00:02:11-00:02:15): Lo que apareció más o menos lo leyó.

Interlocutor C (00:02:16-00:02:19): Eso ya es suficiente. Más o menos es más que suficiente acá.

Interlocutor A (00:02:20-00:02:21): Bueno, pero yo tengo que ser feliz.

Interlocutor B (00:02:21-00:02:24): Día a la hermana. ¿Feliz día de la hermana de quién?

Interlocutor C (00:02:24-00:02:25): De la hermana.

Interlocutor B (00:02:26-00:02:27): El día de la hermana, mi hijo.

Interlocutor A (00:02:27-00:02:30): Soy no existe eso, el día de la hermana.

Interlocutor C (00:02:30-00:02:34): Bueno, si existiera deberíamos ponerlo hoy. ¿Qué día es?

Interlocutor A (00:02:35-00:02:36): Hoy es 11 de agosto.

Interlocutor C (00:02:36-00:02:36): 11 de agosto.

Interlocutor B (00:02:36-00:02:38): 11 de agosto.

Interlocutor C (00:02:38-00:02:40): Día de la hermana, mijo.

Interlocutor B (00:02:40-00:02:40): La hermana.

Interlocutor C (00:02:40-00:02:42): Amodio, que se lo sacó de encima.

Interlocutor B (00:02:42-00:02:45): Finalmente, después de ir Modio, se sacó.

Interlocutor C (00:02:45-00:03:03): Encima el clavo de Amodio que lo tuvo durante dos años acá trancado. Lo vino a visitar por un fin de semana y se quedó dos años. Amodio. Y bueno, la verdad que le mandamos un beso grande a la hermana de Amodio que tuvo todo este tiempo aguantando los vericuetos de la justicia uruguaya.

Interlocutor A (00:03:03-00:03:04): Bien, bien, bien.

Interlocutor C (00:03:05-00:03:21): Hasta que la Suprema Corte de Justicia consideró que se puede ya estaba ya sea listo. ¿Fundamentalmente, por qué decidió esto la Corte Suprema? ¿Dígame por qué no nos interesa más la verdad? Ya está, ya te consumimos, andate. Te consumimos en tu completitud.

Interlocutor B (00:03:21-00:03:23): No tenés nada más para darle en.

Interlocutor C (00:03:23-00:03:26): Términos de noticias y todo ello a este país.

Interlocutor A (00:03:26-00:03:32): ¿Sí, hay un cuestionamiento grande que ya lo leímos del tribunal de apelaciones y ahora se lee de vuelta a la Suprema Corte de Justicia el fallo en primera instancia, no?

Interlocutor C (00:03:33-00:03:34): Ah, que era un bolazo.

Interlocutor B (00:03:35-00:03:38): Pero era un fallo que estaba en.

Interlocutor C (00:03:38-00:03:40): La época de Mujica, señor.

Interlocutor B (00:03:40-00:03:42): Claro, también.

Interlocutor C (00:03:42-00:03:52): Lo mínimo que se le podía hacer a un Zampaboya que se vino a meter al país cuando tu mamá lo estaban en el poder.

Interlocutor A (00:03:53-00:04:00): Sí, de cualquier manera, no hay errores de forma. De forma y de fondo.

Interlocutor C (00:04:01-00:04:07): ¿Pero mijo, usted no puede ser un sunita en Irán, no puede llegar a.

Interlocutor B (00:04:07-00:04:08): Decir hola, qué tal?

Interlocutor C (00:04:08-00:04:33): Soy sunita, vine a visitar, estuve peleando con ustedes durante la década del 80, pero ahora tengo ganas de visitar. Y peor, no soy un chita que se convirtió a sunita. ¿Se acuerdan de mí que me cambié en los 80 y me fui a pelear por Irak? Bueno, vine a visitar a mi familia acá en Irán que sigue siendo chita. Y no, no, no, y no iba a comer, mijo.

Interlocutor B (00:04:33-00:04:34): Va a comer.

Interlocutor A (00:04:34-00:04:36): Sí, pero bueno, la independencia de poderes.

Interlocutor B (00:04:36-00:04:39): Lleva que le venimos diciendo desde hace mucho tiempo, señor.

Interlocutor C (00:04:39-00:04:49): La independencia de poderes es una cosa que Montesquieu tenía todo allí, pero no es nunca completa, mijo.

Interlocutor B (00:04:49-00:04:51): No es nunca completa.

Interlocutor C (00:04:51-00:05:13): A Cristina la sobreseguían en dos semanas antes. Y ahora a Macri lo sobreseen en dos semanas. Claro, lo sobreseyeron de la última denuncia imputación. O sea, carajo, tenía lo sobreseyeron dos días después de que asumió como presidente, señor. Y ahora Cristina la tiene un año y medio con las causas. No existe la independencia de la justicia, mijo.

Interlocutor A (00:05:14-00:05:16): Y bueno, yo quiero creer que sí.

Interlocutor C (00:05:16-00:05:18): ¿Cuando existe es porque hay uno que.

Interlocutor B (00:05:18-00:05:22): Está uno o un grupo, claro, de.

Interlocutor A (00:05:22-00:05:24): Punta con el poder ejecutivo turno, no?

Interlocutor C (00:05:24-00:05:46): Y que hay una lucha de poderes directamente, señor. Y hay uno que está en plan vedette. Soy tan importante como cualquier tipo de figura del poder ejecutivo. Y los volteos de a o legislativo que pasa con Moro, que no corta nunca, no tiene línea de corte. Moro, un desastre, quemó todo.

Interlocutor A (00:05:46-00:06:03): Sí, pero mire algún planteo, por ejemplo, si el tribunal consideró que las detenciones llevadas a cabo fueron legítimas, entonces en tal enfoque, la conducta de Amodio no pudo tipificar el delito de privación de libertad concebido como de lesa humanidad. Circunstancia que en el punto deja en evidencia la debilidad del planteo de la fiscalía.

Interlocutor B (00:06:05-00:06:10): Los fallos siempre, señor, es una cosa que les gusta hacer, se dan patrón.

Interlocutor C (00:06:10-00:06:19): Entre ellos y después, no sé, harán una cadena de mail con ellos porque no lo lee nadie, solo ustedes. Acá siempre se van para atrás, es así.

Interlocutor A (00:06:20-00:06:31): ¿A veces con más fuerza conceptual que otras, no? A veces como que dicen que lo que han hecho porque una cosa es discrepar con tres bibliotecas y otra decir que hay disparates en cuanto a considerar.

Interlocutor C (00:06:31-00:06:35): Casi siempre, señor, casi siempre lo que dicen es que hicieron cualquier disparate.

Interlocutor A (00:06:35-00:06:52): A veces dicen eso, casi siempre no. Muchas veces tienen como cierto tino, respeto, no sé qué, pero hay veces que no da para eso. Porque se ve que los errores de forma son tan grandes que no hay ya dos visiones de un mismo caso, sino que hay errores u horrores y se lo marca. Bueno, Amodio libre totalmente y sobresaliente.

Interlocutor B (00:06:52-00:06:57): Y mucho más libre la hermana de Amodio. Ella no se tiene que ocupar que.

Interlocutor C (00:06:57-00:06:59): Tenía por acá y que no vendía.

Interlocutor B (00:06:59-00:07:00): Un libro al final tampoco.

Interlocutor C (00:07:00-00:07:09): Porque la hermana los primeros días, la primera semana decía bueno, capaz que son unos meses y me deja algo de los libros.

Interlocutor A (00:07:10-00:07:14): Recordemos que él cayó a presentar un libro con el autor y con la.

Interlocutor B (00:07:14-00:07:17): Editorial, a comer un par de asados el fin de semana se hace con.

Interlocutor C (00:07:17-00:07:20): La hermana unos días. Y no se fue nunca más.

Interlocutor A (00:07:20-00:07:23): No se fue nunca más. No vinieron la ET hace dos años.

Interlocutor C (00:07:23-00:07:38): Que estuvo, tres años, no sé ya, porque el último año ya no le damos bola, ya no nos interesa. Está, digamos, no sé, nos interesa más el sirio que encontró la felicidad en el Chui porque piensa que está en.

Interlocutor B (00:07:38-00:07:40): Brasil, que a modo y capaz que.

Interlocutor A (00:07:40-00:07:42): Sí, a modio interesar absolutamente.

Interlocutor B (00:07:42-00:07:44): Muchísimo, muchísimo más nos interesa.

Interlocutor C (00:07:44-00:07:51): Bueno, diyá ni habla. Cada vez que aparece diyático algo, un ratito le dedicamos. Cinco minutitos de nuestra vida le tenemos que dedicar a DJ.

Interlocutor A (00:07:52-00:07:59): La verdad que sí, cuando parece no sé en qué está ahora. ¿Pero volvió, lo volvieron? No, volvió, pero no sé. ¿Usted tiene algún dato de ya está acá?

Interlocutor C (00:08:03-00:08:22): No sé, señor, no sé. ¿No le quisieron poner GPS? Yo le quería poner GPS y lo vamos bichando todo entrar. Hay una página de presidencia y cada vez que entra te van cómputo ahí para Carolina Cos.

Interlocutor A (00:08:22-00:08:30): Bien, perfecto. Bueno, que no festeje la hermana aún. Mire, Darwin, que está libre, dice uno, pero no quiere decir que se vaya. No lo expulsaron.

Interlocutor B (00:08:30-00:08:31): No, pero se va.

Interlocutor C (00:08:33-00:08:39): Si tiene un poco de cariño por la hermana, se tiene que bueno, capaz.

Interlocutor A (00:08:39-00:08:41): Que ahora está bien, yo que sé, que se va a ir a España.

Interlocutor C (00:08:41-00:08:44): Y está la concejala tetuda, señor, que.

Interlocutor B (00:08:44-00:08:47): Tenía allá España ya cheque a recuperar.

Interlocutor A (00:08:48-00:08:54): La mujer ya lo dejó tirado. No sé si se va a España la tetuda. No, a mí no me duele de esa forma, Darwin. Ni se exprese.

Interlocutor C (00:08:54-00:08:56): Yo no le hablo a usted de esa forma.

Interlocutor B (00:08:56-00:08:59): Le hablo a la concejala española de esa forma. Que no me escucha.

Interlocutor C (00:08:59-00:09:06): Entonces le puedo decir la tetuda, señor, porque usted no terminó de entender que las balas que no llegan a destino no hacen daño. No hay nadie que haya sido herido.

Interlocutor B (00:09:06-00:09:08): Por una bala que no lo tocó, Darwin.

Interlocutor A (00:09:08-00:09:15): Igual a Moy hace más de un año que anda vagando por varias casas de conocidos. No se va. Están pareja acá se queda. Se queda. Le grita alguien acá.

Interlocutor C (00:09:15-00:09:16): No le puedo creer.

Interlocutor A (00:09:19-00:09:25): No me crea. Porque son versiones leyentes que yo estoy leyendo con el mínimo rigor posible existente.

Interlocutor B (00:09:27-00:09:28): Va a salir en carnaval.

Interlocutor C (00:09:28-00:09:29): No me diga que va a salir.

Interlocutor A (00:09:29-00:09:37): Política, dicen acá. Política. ¿Darwin, por ejemplo, cómo lo ve con Novik? Dice alguien acá.

Interlocutor C (00:09:39-00:09:51): Espectacular, señor, pero no me parece, no creo que tenga ya la fuerza, ni siquiera estelar que tenía cuando volvió. ¿Porque qué pasó con Amodio, señor?

Interlocutor B (00:09:53-00:09:55): Se desinfló el mito.

Interlocutor C (00:09:55-00:10:24): Se desinfló el mito, señor. Nos dimos cuenta que era un zapaboya. Horrible fue al final se cayó toda esa cosa que habían armado los tupamaros, que no me va a creer, pero estaba la mayoría, o sea, el gran porcentaje de toda esa imagen era mentira. Yo sé que es difícil de creer cuando uno habla de los tupamaros, pero era casi todo mentira. Casi todo mentira. Casi todo un agigantamiento de una figura que no al final no.

Interlocutor A (00:10:25-00:10:33): La verdad que se nos fue deshaciendo un pedacito a pedir que apareció la figura después. O sea, la forma física, digamos que la encontramos porque con la peluca después.

Interlocutor B (00:10:33-00:10:37): Sacó la peluca, empezó a hablar.

Interlocutor C (00:10:38-00:10:47): Al principio por lo menos, no se le entendía nada. Entonces uno decía vos capaz que está diciendo algo. Pero después cuando le empezamos a entender, no cogemos las expectativas.

Interlocutor A (00:10:47-00:10:48): No se extendió.

Interlocutor C (00:10:48-00:10:55): No. Chiquito modio. Chiquito modio, hijo. Qué chiquito amodio, hijo. 20 años hablando a modio.

Interlocutor B (00:10:55-00:10:56): 30 años hablando a modio.

Interlocutor C (00:10:56-00:10:58): Qué chiquito a modio viejo.

Interlocutor B (00:10:58-00:10:59): El gran estratega de no sé qué.

Interlocutor C (00:10:59-00:11:07): Estuvo a punto de dominar toda América Latina. Y chiquito amodio, chiquito. Pero no puede tener ni un kiosco, amodio.

Interlocutor A (00:11:07-00:11:10): No recuerda que ni el debate generó nada después.

Interlocutor C (00:11:11-00:11:18): ¿Pero le estoy hablando que no sé, por ejemplo, qué le puedo decir?

Interlocutor B (00:11:18-00:11:22): Estoy pensando así en una comparación de algo expectativo.

Interlocutor C (00:11:22-00:11:46): Claro. Semipolítica, semi revolucionaria. Mario Saralegui, por ejemplo, es Churchill al lado de Amo Church. Church, con posgrado de psicología, es Mario Babala. Amoya no tiene ninguna frase que haya pegado tanto como Babala.

Interlocutor A (00:11:46-00:11:48): Ninguna. Ninguna de esas.

Interlocutor C (00:11:48-00:12:09): No, no. Y los juegos mentales que hace Saraley, cómo juega con la mente de todos. Bueno, ni hablar de las recreaciones que hacía ahí, las dramatizaciones que hacían Liverpool y todo eso. ¿Todo eso juego mental que hace, lo tiene, no? ¿Tiene esa facilidad, no? Es un prestigitador del cerebro.

Interlocutor B (00:12:09-00:12:10): Mario Saralegui.

Interlocutor C (00:12:11-00:12:13): Mario Saralegui al lado de Amo.

Interlocutor A (00:12:14-00:12:16): Bueno, varios. Darwin que dice que está acá en pareja.

Interlocutor C (00:12:19-00:12:25): Las minas son una cosa de loco. Es una cosa es impresionante. ¿Quieren recuperar? Hay que querer recuperar a modio.

Interlocutor B (00:12:26-00:12:27): La puta que lo parió.

Interlocutor C (00:12:28-00:12:53): Hay que tener ganas. Miren que la pucha, qué cosa. ¿Cómo está ese asistente social que tienen adentro? Siempre está viva, gracias a Dios. Porque uno tiene un bichicome adentro y siempre decimos eso. Las mujeres en realidad son la asistente social que todas llevan adentro. Se enamoran de bichicome que todos llevamos adentro. Ese es el primer amor de la mujer. Ahí te lo voy a rescatar.

Interlocutor B (00:12:54-00:13:02): Pero hay que querer rescatar a modio, le digo. Ha abrazado un yunque en el medio del río, señor. Ahí donde hace remolino.

Interlocutor C (00:13:03-00:13:05): Una cosa que no se meta ahí, doña.

Interlocutor A (00:13:05-00:13:15): No se met está de novio y escribiendo otro libro, dice Gabriel por Telegram. Acá también varios por varias vías están como diciendo esto. No sé si se unieron a la pavada o es cierto, lo obliga.

Interlocutor C (00:13:16-00:13:21): No es cierto, señor. Ya está. Yo no hay nada que confíe para que mi so siete viejo levanta a hablar.

Interlocutor A (00:13:21-00:13:25): Juicio al estado también Darwin. Adriana por Facebook dice y además le va a entrar al juicio al estado.

Interlocutor C (00:13:25-00:13:26): Ah, sí, se lo vamos a pagar.

Interlocutor B (00:13:26-00:13:27): El día del golero.

Interlocutor C (00:13:27-00:13:29): Si ya sacamos el artículo 15 ese.

Interlocutor B (00:13:29-00:13:34): No le vamos a pagar nada, banca de Gile. Hagan todos los juicios que quieran.

Interlocutor C (00:13:34-00:13:35): No le vamos a pagar.

Interlocutor B (00:13:40-00:13:44): Hablando de oyente y de la audiencia, más allá de que este tema Amodio.

Interlocutor C (00:13:44-00:13:54): Me interesa y hemos dado un panorama completo de la situación actual de Amodio con mucha información que no se tenía, fundamentalmente no se tenía porque no nos importa más a Modio.

Interlocutor A (00:13:54-00:13:59): No, no, ningún rigor. ¿Fecha para casarse en el civil? Febrero del 18, se lo confirmo.

Interlocutor C (00:13:59-00:14:02): Febrero 18. Bueno, el 18 de febrero se casa Modi, amigos.

Interlocutor B (00:14:02-00:14:05): Llegó a casar a Modi el 18.

Interlocutor C (00:14:05-00:14:10): De febrero por el registro civil. Y la verdad es que hemos tenido.

Interlocutor B (00:14:10-00:14:12): Todas las novedades aquí sin ningún rigor.

Interlocutor A (00:14:12-00:14:15): Pero ni el más mínimo rigor. Ni siquiera tres para confirmar.

Interlocutor C (00:14:15-00:14:58): Intrusos en el Mln se llama este programa, amigo. Y nosotros estamos acá informando que se va a casar el 18 de febrero con su nueva novia que es una rescatista y bombera voluntaria. Y bombera involuntaria, perdón. Discúlpeme, porque ella no sabe que está tratando de apagar un hombre en llamas, y en realidad ni siquiera son llamas. Ya juntó las cenizas porque ni siquiera llegó cuando estaba prendido fuego. Ya esto es una cosa mucho peor. Y entonces, bueno, le hemos dado todas las novedades y después creo que el lunes vamos a estar con las novedades del gordo de Isla Feroe, que es un personaje que ha despertado mucho más interés que amodio también en estos últimos tiempos.

Interlocutor B (00:14:58-00:14:58): El gordito de isla.

Interlocutor C (00:14:59-00:15:13): Pero lo dejaron los hinchas de Uruguay afuera de un estadio de Brasil. Recordemos eso, que igual que Xinjiang nos va a hacer juicio. Igual que Xinjiang con los militares. ¿Shanjin, cómo se llama.

Interlocutor B (00:15:15-00:15:17): El haitiano, señor?

Interlocutor A (00:15:23-00:15:24): $3 millones pide Johnny Jean.

Interlocutor C (00:15:24-00:15:51): Ahora vamos a Johnny Jean. 3 millones, el gordito de isla. Pero pidió una oca con $300000 para reventar. Tarjeta con $300000 para reventar pidió porque le hace mitad del estado, mitad oca. Porque lo dejaron en la salida del partido que perdimos con Ecuador. Ahí salió mal, salió mal. Ya entre la cuenta del profe Feyeravide.

Interlocutor A (00:15:51-00:15:57): Nos contó además el profe Yeravide conta muchas cosas también con falta de rigor a veces, con todo el respeto.

Interlocutor C (00:15:57-00:16:12): Bueno, así que Amodio, 18 de febrero, se casa. Ah, y le quería mandar un abrazo grande, hablando de la audiencia, le quería mandar abrazo grande a la pocha y ya no me acuerdo cómo se llama su esposo, señor Ernesto. Puede ser que llamara o puede ser.

Interlocutor B (00:16:12-00:16:15): Que llamara de otra manera completamente diferente, no importa.

Interlocutor C (00:16:17-00:16:22): Es la madre de un señor tasimetrista que me llevó al mercado del puerto.

Interlocutor A (00:16:22-00:16:27): La tagüeta, viejo, mire que bien. Espectacular, bien a la pocha.

Interlocutor C (00:16:27-00:16:30): Me dio todos los nombres anotados en un papelito.

Interlocutor A (00:16:30-00:16:30): ¿Qué perdió?

Interlocutor B (00:16:30-00:16:36): Obviamente no, yo lo tenía en el bolsillo, pero la negligente de mi esposa.

Interlocutor C (00:16:36-00:16:40): Lo metió a lavarropa y bueno, no volvió a aparecer nunca más ese papelito.

Interlocutor A (00:16:40-00:16:44): Así que ojalá, de haber tirado pelucita.

Interlocutor B (00:16:44-00:16:49): En todo lavarropas, ojalá se llamara la Pocha.

Interlocutor A (00:16:49-00:16:52): Y se llamara Ah, la Pocha tampoco está seguro.

Interlocutor C (00:16:53-00:17:06): No, la Pocha estoy seguro, sí. O vos podés llamar el Pocho y Ernesta, pero la Pocha estoy seguro. Estoy casi 91,86 % seguro de que se llamaba la Pocha. 86. %.

Interlocutor A (00:17:07-00:17:33): Muy bien, muy bien, muy bien. Bueno, estamos en mi caso no son saludos, sino que estamos haciendo regalos a la audiencia en Telegram. Darwin, tenemos 1 lo involucra, por eso le digo, tenemos stickers de no toquen nada, que botines claro, pero no son de terraja. No, no, físicos no físicos, virtuales. Y tenemos uno, pero es un terraja.

Interlocutor B (00:17:33-00:17:35): Virtual, entonces yo nunca había escuchado.

Interlocutor A (00:17:35-00:17:43): Y tenemos uno que es el que le agregó Fehman ahora, que es el wanomi de larga vista que usted regala. ¿Pero lo podemos regalar en Telegram como sticker para que lo.

Interlocutor C (00:17:45-00:17:47): Pega en el auto? ¿Dónde lo pega?

Interlocutor A (00:17:47-00:17:52): ¿No, lo pasa a otros virtualmente, entiende? Es un sticker.

Interlocutor C (00:17:52-00:17:56): No, no, el sticker y que tengo que rasquetear el celular para sacarlo.

Interlocutor B (00:17:56-00:17:56): ¿Cómo es?

Interlocutor A (00:17:56-00:18:02): Mire, se enloquecieron en Telegram pidiendo no, no puede físicamente pegar eso. Si no lo tiene que mandar a imprimir, es otra cosa.

Interlocutor B (00:18:02-00:18:03): Tenemos foto de la mujer de Amodio.

Interlocutor C (00:18:04-00:18:05): Bueno, lo sabemos a la vuelta.

Interlocutor B (00:18:06-00:18:07): La pausa y seguimos.

Interlocutor C (00:18:07-00:18:10): Intrusos en el MLN, amigos.

Interlocutor A (00:18:10-00:18:22): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta, volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:18:23-00:18:30): No toquen nada. Somos claro y nuestro plan es que escuches a Darwin con todo el Internet que te damos.

Interlocutor A (00:18:42-00:18:44): Darwin, vamos adelante.

Interlocutor C (00:18:46-00:18:55): Y bueno, amigos, entonces le decimos, les contamos a todos que ayer en Tabaré.

Interlocutor B (00:18:55-00:18:59): Vázquez en realidad no fue ayer, fue.

Interlocutor A (00:19:00-00:19:03): Pero algún día le hicieron una nota.

Interlocutor C (00:19:03-00:19:41): Y salió ayer, ante la situación de cierto caos que incluye, bueno, algunas negaciones a la realidad francamente deliciosas, el caso Zendik, todo lo que ya llamó hasta acá, que es un cúmulo de negaciones la realidad, al punto que la realidad le está pegando la nuca ya no sólo a sentí, sino a todo el fete amplio, pero que le han ido sumando otras dentro del caso, que prácticamente es una mamusca de realidades negadas que no termina nunca. Y ahora incluye esta dos delicias. La primera es hacer como que no saben el contenido del sobre con el fallo del tribunal de ética y conducta de Frente Amplio, que está dentro de.

Interlocutor A (00:19:41-00:19:47): Una caja fuerte hasta que Mujica terminó con todo el misterio.

Interlocutor C (00:19:47-00:19:51): Bueno, no señor, Mujica no terminó con el misterio.

Interlocutor A (00:19:51-00:19:53): Bueno, dijo que sabe el contenido, siempre.

Interlocutor C (00:19:53-00:19:54): Se pero Mujica sabe el contenido de.

Interlocutor B (00:19:54-00:19:57): Las cosas antes de que sucedan, antes.

Interlocutor C (00:19:57-00:19:58): De que las hagan.

Interlocutor B (00:19:58-00:20:01): Mujica en realidad él no lo vio.

Interlocutor C (00:20:01-00:20:10): Él lo está oraculeando al sobre. Nadie vio lo que contiene ese sobre secreto.

Interlocutor A (00:20:11-00:20:13): Pero bueno, es genial, pero tiene que.

Interlocutor C (00:20:16-00:20:28): Podemos continuar un par de semanas más con todo esto porque ya casi están convencidos de que no saben. En dos semanas se terminan de convencer. ¿Y si los deja dos meses ahí adentro de la caja fuerte?

Interlocutor B (00:20:29-00:20:30): Dos meses más.

Interlocutor C (00:20:30-00:20:37): Yo creo que lo que está esperando ahí la cúpula, el frente amplio, eso están esperando, que mágicamente cambie el fallo.

Interlocutor B (00:20:38-00:20:41): Vamos a dejarlo ahí y quién sabe.

Interlocutor C (00:20:41-00:20:45): Si dentro de mes, mes y medio, cuando lo abrimos, es otro emayo.

Interlocutor A (00:20:47-00:20:48): Lo entiendo perfectamente.

Interlocutor C (00:20:48-00:20:58): Pero la primera etapa de negaciones, no sabemos. La segunda etapa de negaciones, no sabemos que no sabemos. O sea, no sabemos que sabemos.

Interlocutor B (00:20:59-00:21:03): La tercera etapa es seguimos sin saber.

Interlocutor C (00:21:04-00:21:14): Pero esperemos que en caso que fuera negativo, haya cambiado en este mes y medio ahí adentro y se haya dado vuelta y sea positivo.

Interlocutor A (00:21:17-00:21:18): Bueno, no, no, no.

Interlocutor B (00:21:20-00:21:20): Brillante.

Interlocutor C (00:21:20-00:21:23): Porque esto incluye una sobre negación de.

Interlocutor B (00:21:23-00:21:27): La realidad potencial, que es una negación.

Interlocutor C (00:21:27-00:21:36): De la realidad que funciona como piola de seguridad por las dudas de que finalmente la realidad del fallo adverso del tribunal que se rehúsan a admitir, les.

Interlocutor B (00:21:36-00:21:41): Estalla en la cara. Y es que en realidad ese fallo.

Interlocutor C (00:21:41-00:21:43): No tiene ninguna consecuencia porque está equivocado.

Interlocutor B (00:21:43-00:21:50): Y llegado en caso de que ellos conocieran lo que dice, aunque no lo.

Interlocutor C (00:21:50-00:21:54): Conocen, y no fuera a cambiar en este periodo en el que se encuentra.

Interlocutor B (00:21:54-00:21:56): Lacrado adentro de la caja fuerte a.

Interlocutor C (00:21:56-00:22:00): La que nadie tiene acceso, señor, ni el propio Miranda, porque no sabe la combinación.

Interlocutor A (00:22:01-00:22:02): Bueno, alguien tiene que saber la combinación.

Interlocutor B (00:22:02-00:22:08): No, señor, nadie sabe la combinación. Nadie sabe lo que hay adentro de ese sobre lacrado y nadie sabe la.

Interlocutor A (00:22:08-00:22:16): Combinación de Bueno, yo diría que no sé, puede ser que pase así, pero sería muy extraño porque alguien tendría que saber de qué se trata.

Interlocutor C (00:22:16-00:22:33): Espectacular. No alcanzan ya las alfombras para seguir barriendo cosas abajo. Hay que comprar más alfombras. Eso es lo primero que tiene que hacer el Frente Amplio, es comprar más alfombras. Y entonces los diputados del Frente Amplio que dieron un paso más y se negaron a votar una moción de apoyo.

Interlocutor B (00:22:33-00:22:36): A la postura del gobierno para no.

Interlocutor C (00:22:36-00:22:47): Dejar en evidencia la fractura interna del Frente Amplio con respecto al tema Venezuela noticia tienen fractura expuesta, muchachos. Se les ve la tibia saliendo para.

Interlocutor B (00:22:47-00:22:52): Afuera de la media. No hay forma de que alguien no.

Interlocutor C (00:22:52-00:23:01): Perciba eso todo quebrado y podrido que tienen metido adentro de una media y dicen que es una pierna. ¿Entiende lo que le digo?

Interlocutor A (00:23:01-00:23:02): Totalmente.

Interlocutor B (00:23:02-00:23:05): Ante toda esa situación, sendí, Venezuela, todo.

Interlocutor C (00:23:06-00:23:21): Etc. Denegaciones consecutivas de la realidad al punto que ya, bueno, no se sabe dónde está y dónde no está. Y no saben lo que están discutiendo. Ayer se juntaron Miranda, Castillo, Mujica, de León y no me acuerdo quién más.

Interlocutor A (00:23:21-00:23:22): Sí, en el Parlamento.

Interlocutor C (00:23:22-00:23:27): Y no saben qué discutieron. No saben qué discutieron.

Interlocutor B (00:23:27-00:23:36): Porque cuando se empieza a alejar tanto el punto de realidad, empiezan todos a circundar una cosa que no terminan de.

Interlocutor C (00:23:36-00:23:42): Admitir y bueno, y cada uno esboza una idea diferente que no es comprendida.

Interlocutor B (00:23:42-00:23:43): Jamás por el otro.

Interlocutor C (00:23:44-00:23:47): Estuvieron media hora hablando y salieron todos desnorteados.

Interlocutor A (00:23:47-00:23:48): Puede ser, sí.

Interlocutor C (00:23:48-00:23:53): El único que salió más o menos claro fue Mújica, porque tiene experiencia en esto.

Interlocutor A (00:23:53-00:23:54): En el entrevero dice usted.

Interlocutor B (00:23:54-00:24:00): Sí, exacto, señor. Exacto. Porque ante esta situación de caos autogestionado.

Interlocutor C (00:24:01-00:24:03): Tabaré entonces ahí llegamos a Tabaré.

Interlocutor B (00:24:03-00:24:05): Sale en una entrevista bajando línea y.

Interlocutor C (00:24:05-00:24:09): Tratando de ordenar el asunto desde la etapa de búsqueda, señor, de donde se ordena las cosas.

Interlocutor B (00:24:09-00:24:14): Jueves, mañana. Y ayer hablábamos de una mujicalización en.

Interlocutor C (00:24:14-00:24:18): Este segundo patato de Tabaré, flagrante ya a esta altura.

Interlocutor A (00:24:19-00:24:28): Y es muy explícita. ¿Donde más se puede explicitar es en la etapa de búsqueda un jueves para tratar de ordenar y bajar link, no?

Interlocutor C (00:24:29-00:24:43): Y en la desprolijidad, la desprolijidad gigantesca que ha tenido este mandato de Tabare Vázquez, que no termina nunca. Pero igual, en este caso, en esta.

Interlocutor B (00:24:43-00:24:44): Parte, que es tratar de acomodar las.

Interlocutor C (00:24:44-00:25:03): Tropas mediante la etapa o la contratapa de búsqueda, o sea, hablándole a su gente mediante los medios, poniendo en orden a todo mediante los medios. Mujica era muy superior. Nadie como Mujica. O sea, tampoco habla mal de Tabaré que lo haga peor que Mujica, porque nadie lo hacía como él.

Interlocutor A (00:25:03-00:25:04): Está bien.

Interlocutor B (00:25:04-00:25:08): Tabaré ayer le dio tapa búsqueda, tapa.

Interlocutor C (00:25:08-00:25:14): De observador, todo el mismo día. Y le dio fuentes cercanas al país que terminó haciendo etapa con eso también.

Interlocutor B (00:25:14-00:25:16): Error, error.

Interlocutor C (00:25:16-00:25:18): Hay que ir dosificando la información.

Interlocutor B (00:25:18-00:25:21): La perdimos como Mujica o enfatiza o.

Interlocutor C (00:25:21-00:25:26): Discutirla al otro día. Discutir la propia información que uno mismo dio, señor.

Interlocutor B (00:25:26-00:25:27): La propia voz que uno mismo dio.

Interlocutor C (00:25:27-00:25:35): Al otro día o al siguiente. O lisa y llanamente repetirla, pero en etapas distintas. Son todas diferentes etapas, señores. Esto no se puede amontonar. Mujica era un genio en eso.

Interlocutor A (00:25:36-00:25:39): Sí, pero Tabaré no va a hacer eso porque no llega al último.

Interlocutor B (00:25:39-00:25:40): Mujica era Bill Gates, señor.

Interlocutor C (00:25:40-00:25:46): Te abría ventanas y te cerraba ventanas permanentemente, mijo. De la realidad mediática y noticiosa.

Interlocutor B (00:25:46-00:25:52): Tenía 14, 15 ventanas abiertas al mismo tiempo y te las iba cerrando.

Interlocutor C (00:25:52-00:26:03): ¿Quiere modificar los cambios? Sí, no sé qué. Y a veces no, a veces no. No, eso que dije ahí no lo dije. No era así. Yo no pienso así. ¿Hace cuánto? Y te lo cambia todo. Es espectacular.

Interlocutor B (00:26:03-00:26:07): Te administraba el ritmo de las noticias. Todos los días estaba tirando algo en algún medio.

Interlocutor C (00:26:07-00:26:08): No hay ningún presidente que haya hecho.

Interlocutor B (00:26:08-00:26:09): Más por los medios de comunicación en.

Interlocutor C (00:26:09-00:26:54): Este país que Mujica. Le da de comer a todos. A todos menos a Yoka, que lo cagó. Pero lo que pasa es que Yoka lo que no entendió le daba material periodístico, no le daba guita, especialmente del estado, diferente a lo que le daba los demás. Lo hizo comprarse el buzón de la república. Ya. Pobre yo que ni siquiera le vino con los granaderos adentro, porque si tenés unos granaderos, yo que se, le puede dar alguna utilidad, pones una empresa de seguridad. Te lo hacía mejor entonces Mujica, porque te manejaba toda la semana. ¿Lunes, se acuerda que dijimos ayer lunes, que era.

Interlocutor B (00:26:56-00:26:56): Lunes que era?

Interlocutor A (00:26:56-00:26:57): No me acuerdo.

Interlocutor C (00:26:57-00:26:59): Me diga. Sí, que era lunes.

Interlocutor A (00:26:59-00:27:00): No me acuerdo que hacía el lunes.

Interlocutor B (00:27:00-00:27:07): Ronda de movilero, señor. Ronda de mobilero. Informativo con enjambre. Un breve micrófono ahí le da un poco de vida a los movileros.

Interlocutor A (00:27:07-00:27:09): Está bien, está bien.

Interlocutor C (00:27:09-00:27:16): Terminan declaraciones subiéndose al Fusca. Respondía dos, tres preguntas más con la puerta abierta. Después cerraba la puerta y les dedicaba.

Interlocutor B (00:27:16-00:27:18): Por la ventana las últimas palabras, un.

Interlocutor C (00:27:18-00:27:27): Tanto críticas o meramente simpáticas. Tras lo que venía un último gesto pícaro de ojos achinados y sonrisa de viejo bandido, para que el editor del.

Interlocutor B (00:27:27-00:27:29): Informativo pudiera congelar ahí la imagen con.

Interlocutor C (00:27:29-00:27:42): Él sacando la cabeza por la ventana del buscar antes de volver al piso. Un genio. Con Vilar o con quien sea. Esto iba o el lunes o podía haber sido domingo de tarde.

Interlocutor B (00:27:42-00:27:43): Esto también a veces lo hacía domingo de tarde.

Interlocutor C (00:27:43-00:27:47): Que de todas maneras, ya lo decíamos ayer, terminaba el informativo tanto el domingo.

Interlocutor B (00:27:47-00:27:53): Como el del lunes, porque no va a gastar mújica en la suplente de Blanca.

Interlocutor C (00:27:53-00:28:01): Martes, columna M. Explicación de los golazos generalmente lanzados el viernes de tarde, pero con un carácter más conceptual, casi filosófico.

Interlocutor B (00:28:01-00:28:03): De la naturaleza del golazo.

Interlocutor C (00:28:03-00:28:06): Y en esos casos especiales en los.

Interlocutor B (00:28:06-00:28:07): Que la cosa iba por dos carriles.

Interlocutor C (00:28:07-00:28:09): Diferentes, digamos, y tenía que mantener en.

Interlocutor B (00:28:09-00:28:11): El aire dos, tres discusiones mediáticas al.

Interlocutor C (00:28:11-00:28:17): Mismo tiempo, porque a veces mantenía tres o cuatro al mismo tiempo. Un malabarista de las discusiones mediáticas.

Interlocutor B (00:28:17-00:28:20): Los jarrones chinos los mantenía girando a todos.

Interlocutor A (00:28:20-00:28:20): Tremendo todos.

Interlocutor B (00:28:20-00:28:25): ¿Y a veces te reforzaba la otra con ese día, el martes, además de.

Interlocutor C (00:28:25-00:28:28): Columna de m, sacaba algún fuente cercana.

Interlocutor B (00:28:28-00:28:38): En el país o le daba le hacía hablar a Gassi en el Observador, entiende? Todo esto lo había tirado el lunes.

Interlocutor C (00:28:38-00:28:44): Para que saliera el martes. O sea, nosotros estamos un día después. Yo estoy haciendo la agenda del día que nos enterábamos.

Interlocutor B (00:28:44-00:28:46): ¿Siempre es el día anterior, entienden?

Interlocutor C (00:28:47-00:28:48): La publicación en el momento de emisión.

Interlocutor B (00:28:48-00:28:50): Los miércoles, tapa de la república. Infaltable.

Interlocutor C (00:28:51-00:28:54): ¿Para qué? Para que pudieran tener algo fuerte de Mujica un día antes que salía buque.

Interlocutor A (00:28:58-00:29:05): Había que repartir. Hubo un momento que se le complicó porque pasó los jueves también con la república, quería como hacer ecuánime eso se.

Interlocutor B (00:29:05-00:29:08): Complicó, pero al final terminó encontrando la.

Interlocutor C (00:29:08-00:29:09): Solución, que era darle un día antes a la república.

Interlocutor A (00:29:09-00:29:11): Claro, porque si no nadie le levantaba la república.

Interlocutor B (00:29:11-00:29:14): Exacto. Quedaba tapado por bosque a la república.

Interlocutor A (00:29:14-00:29:17): Ahí yo acá le decía no, no tengo los avisos y tampoco tengo tampoco tengo la primilla.

Interlocutor B (00:29:17-00:29:20): Dame los miércoles por lo menos. Dale, viejo bandido.

Interlocutor C (00:29:20-00:29:22): Dale, Ale, me estoy fundiendo acá.

Interlocutor B (00:29:23-00:29:28): Jueves, lo dicho, búsqueda, tapa o contratapa.

Interlocutor C (00:29:28-00:29:30): Dependiendo si era un tema más social.

Interlocutor A (00:29:30-00:29:38): Político o económico, en diferentes facetas de fuentes de cercanas a presidencia, cercanas al presidente, cercanas a Torre Ejecutiva.

Interlocutor C (00:29:38-00:29:46): Exacto, exacto. Por eso en general tiraba antes en la República algo un poquito más vinculado.

Interlocutor B (00:29:46-00:29:47): ¿El miércoles en la República era más.

Interlocutor C (00:29:47-00:29:49): Vinculado a los trabajadores, con un perfil.

Interlocutor B (00:29:49-00:29:55): Más de izquierda, a la unidad de los compañeros, que siempre está por delante del interés político sectorial, a la necesidad de que el Estado sea el motor.

Interlocutor C (00:29:55-00:29:57): De la economía, etc. Por qué?

Interlocutor B (00:29:57-00:30:00): Porque el jueves aparecía en búsqueda con.

Interlocutor C (00:30:00-00:30:09): Los empleados públicos que no quieren trabajar, o el Estado está a bordo. O con el otro recurso, cuando andaba con ganas de escandalizar al entorno de búsqueda, porque también le gustaba eso, en.

Interlocutor B (00:30:09-00:30:12): Lugar de complacerlo, había semanas que quería escandalizarlo.

Interlocutor C (00:30:12-00:30:17): Entonces el fondo y se la velita el socialismo, los bancos se la llevan toda y no puede ser.

Interlocutor B (00:30:17-00:30:20): O en un punto ya también porque.

Interlocutor C (00:30:20-00:30:36): Manejaba toda la cromática, digamos, tenía ambivalente también. Tenía ambivalencias. Que le gustaba mucho eso, que era algo como el capitalismo es como el hombre es bueno si se lo controla, pero no hay que cortarle las alas tampoco. Ese tipo de grajea, señor.

Interlocutor A (00:30:36-00:30:38): Ahí la metía.

Interlocutor B (00:30:39-00:30:43): Viernes, que era viernes, viernes de bolazo.

Interlocutor C (00:30:44-00:30:44): Mijo, viernes de bolazo.

Interlocutor B (00:30:44-00:30:47): En la chacra o en la Torre Ejecutiva durante la tarde.

Interlocutor A (00:30:48-00:30:49): Me encanta.

Interlocutor C (00:30:49-00:30:51): O de mañana en un lugar público.

Interlocutor B (00:30:51-00:31:00): Al que había ido a visitar como presidente, Escuela Rural del Prado, lanzamiento alguna porquería, un stand de no sé qué.

Interlocutor C (00:31:00-00:31:01): En la que podía o bien tirar.

Interlocutor B (00:31:01-00:31:03): El golazo para que empezara a correr.

Interlocutor C (00:31:03-00:31:05): El fin de semana, empatar el lunes.

Interlocutor B (00:31:05-00:31:06): O bien responder sobre la etapa o.

Interlocutor C (00:31:07-00:31:07): La contratapa de búsqueda.

Interlocutor A (00:31:08-00:31:12): Sí, creo que esa es la clásica. Terminaba respondiendo sobre lo que había dicho en búsqueda.

Interlocutor B (00:31:12-00:31:14): Sí, porque los bolazos muchas veces los.

Interlocutor C (00:31:14-00:31:24): Tiraban a Gassi, o los tiraba Bonomi, o los tiraba Varela. Derecho, derecho, viejo nomás. Varela le llamaba el quincho y decía tengo un golazo del viejo.

Interlocutor A (00:31:24-00:31:25): No, Varela no salía nunca.

Interlocutor B (00:31:27-00:31:33): Y a veces hacía doble tanda cuando era necesario.

Interlocutor A (00:31:33-00:31:34): ¿Por dónde iba?

Interlocutor C (00:31:34-00:31:44): Y más a la nochecita salía evento artístico y o popular al que había ido con Lucía. Y tenía también el comentario el golazo que había tirado mañana.

Interlocutor B (00:31:44-00:31:47): O la respuesta a sí mismo del.

Interlocutor C (00:31:47-00:31:49): Jueves de búsqueda, o el lanzamiento del.

Interlocutor B (00:31:49-00:31:55): Golazo que no había tirado de mañana. O en algunos casos a la respuesta.

Interlocutor C (00:31:55-00:32:13): Que le había dado a búsqueda de mañana, al punto que lucía que generalmente concurría con él a ese evento o no sé qué, tarde noche, digamos, ágape, no sé, ese tipo de cosas, se iba sola. Cuando salía al auto, se iba sola porque yo sabía que venía viernes de golazo.

Interlocutor A (00:32:15-00:32:17): Que no era toda la semana, cierto, Darwin tampoco.

Interlocutor B (00:32:17-00:32:27): Si no era un toda la semana religiosamente, viejo. Trabajador de los medios de comunicación. Nunca ustedes tuvieron tan fácil la vida.

Interlocutor C (00:32:27-00:32:29): Como durante esos cinco años de Mujica, señor.

Interlocutor B (00:32:29-00:32:31): Nunca, nunca se lo agradecieron, nunca lo.

Interlocutor C (00:32:31-00:32:36): Hicieron una fiesta, despedida o algo de eso, señor.

Interlocutor A (00:32:36-00:32:45): Inmigrable. Lo que dice los títulos de cualquier programa periodístico llovían. Y después había que contextualizar algo y ponerle alguno más, pero llovían.

Interlocutor C (00:32:45-00:32:57): Como Gil fue el que sostuvo a los medios de comunicación, señor, durante todo ese lustro, en un momento de crisis de medio comunicación en el mundo, pero que acá ni se enteraron. ¿Por qué? Porque estaba Mojica.

Interlocutor A (00:32:57-00:32:58): Ya bueno, un poco exagerado.

Interlocutor B (00:32:58-00:32:59): Ya estaba Mojica, viejo.

Interlocutor A (00:32:59-00:33:04): Sí, pero al estar en todos lados tampoco da rating y recompensa a todo. Es lo mismo.

Interlocutor C (00:33:06-00:33:09): Uno no puede parar de consumir a Mujica, señor. Pide más, quiere más.

Interlocutor B (00:33:09-00:33:18): Algunos para calentarse, otros para odiarlo, otro para decirle a la mujer cuándo vamos a vender la televisión, está todo el día, viejo, este no sé cuánto.

Interlocutor C (00:33:18-00:33:22): Otro para sentir que es el hilo, lo máximo que ha dado esta patria.

Interlocutor B (00:33:22-00:33:29): Otro para pensar que la reencarnación de José Basdóñez, etc. Está bien.

Interlocutor A (00:33:29-00:33:37): Y ayer la rueda de prensa, cuando uno la ve, es como que da una cierta sensación de nostalgia, ya no sé si buena, mala, aburrimiento, señor.

Interlocutor B (00:33:37-00:33:42): Bueno, Tabaré que se ha mugicalizado en este segundo mandato y no lo culpo, no lo culpo.

Interlocutor C (00:33:43-00:34:18): Primero porque es el presidente y al presidente no hay que culparlo de nada hasta que deja de ser presidente. Cuando deja de ser presidente, sí, porque le pusimos presidente, lo culpamos de todo. Y segundo porque el efecto Mujica no lo culpo porque el efecto Mujica es expansivo y todos tendemos a la mujicalización. Además del otro componente más representativo, que es que Mujica es algo que todos los uruguayos llevamos dentro, lo tenemos adentro, tenemos un Mujica así que ya de alguna manera está presente todos nosotros. Y lo único que hay que hacer es dejarlo salir. Es como el herpes, ya lo tenés, florece en determinado momento. ¿Qué?

Interlocutor A (00:34:18-00:34:21): Sí, sí, viene, tiene un ciclo.

Interlocutor C (00:34:21-00:34:28): Pero tabaré que no maneja tan bien la cosa, mitad porque no le sale, mitad porque no gastó en asesores en este periodo, porque como está jubilado de.

Interlocutor B (00:34:28-00:34:33): La española no tiene con qué pagarlos. Y a Royo no le da el.

Interlocutor C (00:34:33-00:34:40): Tiempo tampoco para ser vocero de presidencia y organizador de agenda y asesor y todo eso. Es imposible.

Interlocutor B (00:34:41-00:34:42): Tanto no le da el tiempo a.

Interlocutor C (00:34:42-00:34:46): Roballo que Tabaré le da unas changas a Amados cada tanto, como vimos la.

Interlocutor B (00:34:46-00:34:49): Otra vez de vocero, que Amado fue.

Interlocutor C (00:34:49-00:34:51): Hasta la torre ejecutiva y salió hablando.

Interlocutor B (00:34:51-00:34:57): De lo que opinaba tabaré de Venezuela o no me acuerdo. Y después pidió por el sistema nacional.

Interlocutor C (00:34:57-00:35:01): De cuidado, que lo tienen bastante descuidado sistemáticamente a nivel nacional.

Interlocutor A (00:35:01-00:35:07): Sí, bueno, Amado aquí dijo que era una propuesta de él desde febrero, no sé si contestándole algunas voces que habían dicho que.

Interlocutor C (00:35:10-00:35:12): De febrero del del 2009.

Interlocutor A (00:35:12-00:35:20): Es una de las banderas de la campaña, pero no lo usa amado de vocero.

Interlocutor B (00:35:20-00:35:23): ¿Roballo, señor, cómo salió Amado?

Interlocutor C (00:35:23-00:35:26): Y dijo no puedo decir porque el presidente me dijo que lo diga.

Interlocutor A (00:35:26-00:35:32): No me rectifico. Si usó Amado de vocero esa oportunidad, no es una cosa frecuente. Roba Bueno, vamos a ver dentro de.

Interlocutor C (00:35:32-00:35:34): Dos, tres semanas, vamos a ver si no hay otra.

Interlocutor B (00:35:34-00:35:36): Vení llamado.

Interlocutor C (00:35:37-00:35:53): Hola, Mao. Venite un rato a la Torre Ejecutiva. Tengo que decirte algunas cosas que después vos le podés decir a la prensa y ya está. Roballo está buscando los usurpadores de su identidad que tiene. Usurpadores de la identidad.

Interlocutor A (00:35:56-00:36:03): Lo que le faltaba. Roballo después de Amado y lo que le dijo usted, que Amado le estaba usurpando el lugar, ahora parece alguien que lo usurparía en serio el lugar.

Interlocutor C (00:36:03-00:36:11): Informó ayer Presidencia de una aparente maniobra de usurpación de la identidad del prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo.

Interlocutor B (00:36:12-00:36:15): Según se informó a través de un.

Interlocutor C (00:36:15-00:36:25): Comunicado, se trataría al menos de dos personas que estarían comunicándose, bueno, con los medios. Una ya sabemos que es amado, pero parece que hay otro ya sabemos que.

Interlocutor B (00:36:26-00:36:29): Amado porque lo vimos en la televisión usurpándole la identidad a Royo.

Interlocutor C (00:36:29-00:36:38): Pero el otro ha de ser un espía. Y dice que habla con alcalde, con productores lecheros y comerciante haciéndose pasar por Royo.

Interlocutor A (00:36:40-00:36:41): Tremendo.

Interlocutor C (00:36:41-00:36:42): Impresionante.

Interlocutor A (00:36:42-00:36:44): No, no, la verdad yo nunca es.

Interlocutor C (00:36:44-00:36:57): Impresionante que llame a productores lecheros, que alguien usurpe la identidad Roballo para hablar con productores lecheros. Yo nunca había escuchado algo similar. Solo tiene que ser solo puede ser el espía.

Interlocutor A (00:36:58-00:36:59): ¿Pero quién? ¿Quién podría?

Interlocutor C (00:36:59-00:37:00): ¿Ortuño?

Interlocutor B (00:37:00-00:37:00): ¿Cómo quién?

Interlocutor A (00:37:00-00:37:15): No, no, no, no. ¿Qué tiene que ver Ortuño? No, yo no estoy seguro que no era espía. ¿Pero qué tendría que ver acá? ¿Por qué estaría usurpando? Porque es un cargo que anhela. ¿Por qué sería? No entiendo.

Interlocutor C (00:37:16-00:37:28): Porque son cosas que hacen los espías, señor. Se hacen pasar por otro pagado con productores lecheros así es fácil. Y con alcalde el que no lo entiende porque no quiere.

Interlocutor A (00:37:28-00:37:30): ¿Con qué fin alguien usurpa para hablar con productores?

Interlocutor B (00:37:32-00:37:37): ¿Saben las cosas que uno se puede tirar hablando con un alcalde como si fuera robacho?

Interlocutor A (00:37:38-00:37:43): Vicky, no entiendo, no sé qué información confirma.

Interlocutor C (00:37:43-00:37:44): No le estoy preguntando.

Interlocutor B (00:37:44-00:37:49): ¿Sabe las cosas que uno tiene que tener hablando con alcalde como si fuera rollo?

Interlocutor A (00:37:49-00:37:51): No, desconozco y además no, bueno, señor.

Interlocutor C (00:37:51-00:37:54): Infórmese, para algo es el periodista.

Interlocutor B (00:37:54-00:37:56): Yo no le voy a dar todo masticado.

Interlocutor A (00:37:56-00:37:58): No, la verdad que siempre lo hace. No me tengo que informar en esto.

Interlocutor B (00:37:58-00:37:59): ¿Qué dijo entonces?

Interlocutor C (00:38:00-00:38:03): ¿Finalmente hemos hecho todo el camino, llegamos.

Interlocutor B (00:38:03-00:38:04): A lo que dijo Tabaren, ella bajada.

Interlocutor C (00:38:04-00:38:13): De línea, primero y más importante de todo, qué fue lo más importante? A ver si usted sabe, si usted.

Interlocutor A (00:38:14-00:38:16): Está ya de pérdida, siempre pierdo.

Interlocutor C (00:38:16-00:38:35): ¿Qué es lo más importante que dijo? No venga con actitud derrotista, vamos calcito en alto. Qué fue lo más importante que di Tabaré primero y más importante en esa bajada de línea de tres páginas en forma de reportaje.

Interlocutor A (00:38:37-00:38:42): Con respecto a Sendi que estamos hablando o General, no me.

Interlocutor C (00:38:42-00:38:49): Pida pista, tiene la hoja del examen ahí adelante, no me puede hacer preguntas. ¿Con respecto a qué?

Interlocutor A (00:38:50-00:38:56): Para mí lo más importante que dijo de todo lo que pude ver de los fragmentos de la entrevista, que está trancado lo de UPM.

Interlocutor C (00:39:06-00:39:07): Sus conocimientos sobre.

Interlocutor B (00:39:07-00:39:12): Bullying, señor, de 1500 que dijo para.

Interlocutor C (00:39:12-00:39:16): Todos los imbéciles crecían que el presidente no sabía lo que era bullying.

Interlocutor A (00:39:16-00:39:17): Él dijo que no sabía.

Interlocutor C (00:39:17-00:39:48): Bueno, sólo porque él mismo declaró que no sabía lo que era bullying, no se puede andar diciendo, no puede andar los idiotas como usted diciendo que el presidente no sabe lo que bully sólo porque él lo dijo y que no sabía que lo que era bully hasta que vio que le hacían las 67, lo que existía y en qué consistía. Para todos esos idiotas que abren conjeturas erróneas y dice que ay, cómo no va a saber lo que es bullying un presidente. Esta varia ve más de bullying que la Wikipedia. Papá dio una cátedra abierta sobre bullying.

Interlocutor B (00:39:48-00:39:49): En la entrevista de búsqueda.

Interlocutor C (00:39:50-00:40:07): Fue más para esto que para cualquier otra cosa, para demostrar su conocimiento sobre bullying, que son superiores. El resto es un poco de relleno. Todo eso UPM que dice usted no sé cuál, y dicen dice nuestro presidente dos puntos. Escuchen graciosito, perpicase, que se andan jatando.

Interlocutor A (00:40:08-00:40:10): Escuche varios de primera mano reírse de él.

Interlocutor C (00:40:10-00:40:22): Sí, claro, le hacen bullying porque no sabe bullying. Hay que creer que graciosos lo que son perspicacios. ¿Cómo se dieron cuenta? No entiende que bullying abran las orejas.

Interlocutor B (00:40:22-00:40:24): A ver si no sabe tabaré lo que es bullying.

Interlocutor C (00:40:24-00:40:27): El bullying tiene varias subclasificaciones.

Interlocutor B (00:40:31-00:40:32): Presidente.

Interlocutor C (00:40:32-00:40:33): Presidente. Notable.

Interlocutor B (00:40:33-00:40:34): ¿Vio?

Interlocutor C (00:40:34-00:40:36): El bullying tiene varias subclasificaciones.

Interlocutor A (00:40:36-00:40:38): ¿Bien, vamos bien ahí? Todo bien.

Interlocutor C (00:40:38-00:40:46): No es indivisible, es divisible, señor. Tiene varias subclasificaciones. Burros. 1 de ellas es el bullying colectivo.

Interlocutor B (00:40:48-00:40:48): Ahí está.

Interlocutor C (00:40:49-00:40:53): Como el amigo invisible colectivo, como la merienda colectiva.

Interlocutor B (00:40:53-00:41:01): También hay un bullying colectivo. Y está el e bullying que llevé fundamentalmente en secundaria.

Interlocutor A (00:41:01-00:41:03): El e bullying, ciberbullying.

Interlocutor B (00:41:03-00:41:08): También le dicen ebullying, no se ve fundamentalmente secundaria, señor.

Interlocutor A (00:41:08-00:41:10): Pero será el ciberbullying y bullying.

Interlocutor C (00:41:11-00:41:13): No, bullying.

Interlocutor B (00:41:13-00:41:17): Es así porque uno se da cuenta que es bullying.

Interlocutor A (00:41:18-00:41:22): No me estoy desaznando acá con Tabaré. Yo le decía cyberbullying, pero también capaz que se le dice el e bullying.

Interlocutor C (00:41:23-00:41:28): Ciber. No hiciste mal los ciber. Muerto de frío. No hiciste mal, no hiciste mal.

Interlocutor B (00:41:28-00:41:29): Ciberbullying era cuando había ciber.

Interlocutor C (00:41:30-00:41:33): Ahora no hay ciber. ¿Cómo va a ser ciberbullying si no hay ciber? No hay más ciber.

Interlocutor A (00:41:33-00:41:38): Bien. El bullying es en secundaria especialmente.

Interlocutor C (00:41:38-00:41:42): Está el bullying individual, que es bueno.

Interlocutor B (00:41:42-00:41:47): Singles, y el bullying doble, colectivo.

Interlocutor C (00:41:48-00:42:27): ¿El término bullying conoce su origen? El término bullying mismo conoce su origen. Porque todos tenemos que conocer nuestro origen, señor. El término bullying también lo tiene que conocer. Término bullying conoce su origen desde el año 1530. Sí, señor. En 1530, exactamente. La década del 30. Primer caso. Sí, señor. Primer caso de bullying. Copérnico. La iglesia le empezó a contar los telescopios, todo ese tipo de cosas, porque cuando se enteró que andaba medio como diciendo que la tierra giraba alrededor del sol, le empiezan a esconder los telescopios.

Interlocutor B (00:42:27-00:42:39): Los catalejo, le aparece rayados los escritos de él, todo eso. Le dejan los tinteros sin tinta, le sacan las plumas y le esconden los gansos.

Interlocutor C (00:42:39-00:42:54): No tiene donde conseguir plumas. Todo eso lo empieza a hacer la iglesia con Pérnico. 1530. Ojo, hay gente que dice que el origen del bullying empieza un poquito antes, 1516, cuando lo de Juan Díaz solía pero lo que pasa que vio cómo.

Interlocutor B (00:42:54-00:42:57): Son, nunca le quieren dar a los indios ningún mérito.

Interlocutor C (00:42:57-00:43:02): Entonces como es anticharruista esto, dicen que fue un bullying que se pasó de rosca.

Interlocutor B (00:43:02-00:43:07): Lo de los charrúas comiéndose a solí bullying, bullying.

Interlocutor C (00:43:07-00:43:07): Ahí empieza.

Interlocutor A (00:43:08-00:43:10): Ahí empieza un acto de canibalismo.

Interlocutor B (00:43:10-00:43:14): Vos batazo no señor, es un bullying.

Interlocutor C (00:43:14-00:43:15): Que eche fue las manos, señor.

Interlocutor B (00:43:15-00:43:19): Cualquier bullying puede terminar en eso, en una parrilla.

Interlocutor A (00:43:23-00:43:24): Origen 1530.

Interlocutor B (00:43:24-00:43:33): 1530. Copérnico. ¿Esto es el eurocentrismo, verdad? ¿Pero pero acá en América, la versión.

Interlocutor C (00:43:33-00:43:36): Latinoamericana de bullying, nosotros la ubicamos 1516.

Interlocutor B (00:43:36-00:43:40): Nosotros que somos de una corriente pedagógica.

Interlocutor C (00:43:40-00:43:43): Latinoamericanista, la ubicamos 1516.

Interlocutor B (00:43:43-00:43:44): Ta?

Interlocutor C (00:43:45-00:43:47): El presidente la ubica en 1530, con.

Interlocutor B (00:43:47-00:43:53): La iglesia haciéndole una copa. Perfecto, está bien. Y lo entendemos cuando en esa época.

Interlocutor C (00:43:53-00:43:57): Dice nuestro presidente que se ha pegado a todos los que se une, tenía.

Interlocutor B (00:43:57-00:44:10): Otra sesión distinta, totalmente apuesta a la que tiene hoy. Y si tiene otra hasta distinta se la llevo.

Interlocutor C (00:44:10-00:44:11): Pero totalmente opuesta.

Interlocutor B (00:44:12-00:44:19): Totalmente opuesta. Era lo contrario, era ayudar a es uno que ayudaba a cruzar la vieja.

Interlocutor C (00:44:19-00:44:21): Un camino ahí, un camino de tierra.

Interlocutor B (00:44:21-00:44:23): Agarró una vieja y le dijo Venga para acá, señora.

Interlocutor C (00:44:23-00:44:24): Eso es.

Interlocutor B (00:44:24-00:44:44): Y la cruzó para el otro lado. Bullying, bullying. Hemos inventado el bullying. El señor hizo cruzar a la vieja por un camino antes de que pasara una carroza y le destruyera los huesos. Discúlpeme que han muerto muchas viejas atropelladas por carrozas que andan como locos.

Interlocutor A (00:44:44-00:45:01): No sé qué acepción tenía 1530, pero de un alumno desordenado que no había leído toda la nota, me convierto en una maestra un poco exigente y le digo usted o Vázquez me están levantando de Wikipedia abiertamente estas cosas. El principio era 1530, con otra excepción. Es wikipediano eso. ¿Qué está hablando?

Interlocutor C (00:45:01-00:45:02): Es mucho mejor de Wikipedia.

Interlocutor B (00:45:02-00:45:06): No lo va a encontrar en Wikipedia. Es como deta, que salen en la.

Interlocutor C (00:45:06-00:45:08): Tercera o cuarta página, cuando uno pone.

Interlocutor B (00:45:08-00:45:11): Bullying en Internet y hay que llegar hasta la cuarta.

Interlocutor A (00:45:11-00:45:13): Déjeme Wikipediar un rato. Bullying.

Interlocutor C (00:45:13-00:45:15): Tenés que ser presidente para llegar hasta la cuarta página.

Interlocutor B (00:45:15-00:45:22): ¿Yo a la segunda abandono, porque veo que ya la tercera página de respuesta empieza a caer en una no?

Interlocutor A (00:45:22-00:45:30): También en Wikipedia está lo de arriba, que es la definición primero y después hay que ir abajo un poco a Historia, no sé qué, capaz que lo agarró de ahí, yo qué sé, no sé, pero me suena muy Wikipedia.

Interlocutor B (00:45:30-00:45:40): Bueno, señor, usted hágase el perpicá nomás que nuestro presidente le va a seguir dando lesiones a todos. De la sesión de bullying, bueno, se.

Interlocutor C (00:45:40-00:46:24): Fue modificando a lo largo del tiempo, entonces creo que hubo un ensañamiento. Es muy bueno uniendo los conceptos. Insisto, el bullying tiene varias subclasificaciones, 1 de ellas es el bullying colectivo. Está el bullying que se ve fundamentalmente secundaria, está el bullying individual, está el bullying colectivo. El término bullying conoce su origen desde el año 1530, cuando tenía otra sección distinta, totalmente opuesta a la que tiene hoy. Y se fue modificando a lo largo del tiempo. Entonces creo que hubo un ensañamiento. Esperemos que se expidan los dos tribunales y en función de ellos se va a saber más. Claro. Nadie es culpable hasta que se demuestre que es culpable. El que no lo quiere entender es un golpe.

Interlocutor A (00:46:25-00:46:34): Subclasificaciones, origen de 1530 con una acepción totalmente opuesta. Entonces hubo un ensañamiento de Orbi. No, perdóneme, yo no termino de entender al presidente.

Interlocutor B (00:46:34-00:46:37): Está todo ahí, señor, está todo ahí. El que no termina de entender o.

Interlocutor C (00:46:37-00:46:43): Es un corto, cortito como usted, chiquito. Ese chiquito. Como Amodio, como usted que está chiquito.

Interlocutor A (00:46:44-00:46:45): Yo soy chiquito.

Interlocutor B (00:46:45-00:46:52): ¿O tiene ánimos golpistas? ¿Y después?

Interlocutor C (00:46:52-00:47:04): Después de esto, menos importante y a grandes rasgos, muy superficialmente, le pido la renuncia. ¿Cómo decís?

Interlocutor A (00:47:06-00:47:08): Es fundamental, es institucional.

Interlocutor C (00:47:11-00:47:16): Raúl, ayer te echaron. No sé cómo decírtelo, pero te echaron. Te echaron.

Interlocutor A (00:47:18-00:47:19): Tabaré y Mujica.

Interlocutor C (00:47:20-00:47:37): Entre los dos ya sabíamos. El que no se había dado cuenta que Mujica le había soltado la mano es porque no quería. Todo esto no puede ser sin el aval de Mujica. Es como si mañana Mr. Mongi bombardea Corea del norte. Bueno, es evidente que los chinos le.

Interlocutor B (00:47:37-00:47:39): Dijeron dale nomás, Mr. Mongui, dale, prende fuego todo.

Interlocutor C (00:47:39-00:47:41): El cine Laval de los chinos.

Interlocutor A (00:47:41-00:47:42): No, nadie.

Interlocutor C (00:47:42-00:47:48): El cine Laval de Mujica no se de huellas en D. Es clarísimo.

Interlocutor B (00:47:48-00:47:53): Pero como no lo habían terminado de atender, tuvo que ir Mujica y decir.

Interlocutor C (00:47:54-00:48:10): Bueno, está pasando mal, pero esto no es cambiar, es una cosita, no hay que llorar tanto. No murió nadie. No me acuerdo qué fue que dijo, qué frase fue que dijo.

Interlocutor A (00:48:10-00:48:16): Sí, siempre subió parón con la previa de que le tuvo que.

Interlocutor C (00:48:25-00:48:31): No se movió nadie. Tuve 14 años. Un fuso.

Interlocutor B (00:48:31-00:48:33): Otra que huye.

Interlocutor C (00:48:35-00:48:37): Señor.

Interlocutor A (00:48:38-00:48:43): Tremendo. ¿Y bueno, yo no podría decirlo así.

Interlocutor B (00:48:43-00:48:50): Tan previo a que le preguntaron cuando le presentó la renuncia, le dijeron si.

Interlocutor C (00:48:50-00:48:54): Cambió de parecer en cooperación? En el momento que sentí le presentó.

Interlocutor B (00:48:54-00:48:55): La renuncia y aceptó.

Interlocutor C (00:48:55-00:49:01): Los escenarios son distintos. ¿Este escenario que tengo ahora preparado, lo ves ahí?

Interlocutor B (00:49:01-00:49:04): ¿Ves que tiene una cuerda ahí? Bueno, ahí va la cabeza de Sendi.

Interlocutor C (00:49:04-00:49:05): Es un escenario completamente diferente.

Interlocutor A (00:49:05-00:49:07): No sale la escenografía más bueno, también.

Interlocutor C (00:49:10-00:49:11): Los escenarios son distintos.

Interlocutor B (00:49:11-00:49:28): Previo a que se fijan los tribunales, a lo posterior. Previo a que se fijan los tribunales yo no se la podía aceptar por lo que acabo de decir. Nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario. Ahora, después es un tema individual.

Interlocutor C (00:49:29-00:49:45): Yo como presidente de la República no lo puedo sacar. Hay separación de poderes y él es partido del poder del estado. Felizmente hay separación de poderes y se respeta. Será una decisión personal que él tiene que tomar.

Interlocutor B (00:49:46-00:49:50): Veremos lo que dice el Tribunal de Conducta Política, que no sabemos qué hay.

Interlocutor C (00:49:50-00:49:51): Adentro de ese sobre.

Interlocutor A (00:49:53-00:49:54): ¿Tremendo, no?

Interlocutor B (00:49:54-00:49:56): Veremos lo que dice la justicia.

Interlocutor C (00:49:57-00:50:11): Y bueno, si él presenta la renuncia la estudiaremos. Pero son dos escenarios distintos. La vamos a estudiar diferente, con una.

Interlocutor A (00:50:11-00:50:15): Referencia personal, histórica también, de que lo analizó el Tribunal de Conducta Política.

Interlocutor C (00:50:15-00:50:23): Y yo, si a mí el tribunal defendía amplio, me daba un juicio negativo. Solvencia.

Interlocutor A (00:50:25-00:50:28): El sueco me apuntó con cierto tipo.

Interlocutor B (00:50:28-00:50:31): Están hablando. Raúl, no es para nosotros esto le digo.

Interlocutor C (00:50:31-00:50:32): No es para nosotros, no es para.

Interlocutor B (00:50:33-00:50:40): Usted, no es para mí, no es para modio, no es para los fumadores, no es para los vendedores de alcohol.

Interlocutor C (00:50:40-00:50:41): Después de las 10:00 p.m.

Interlocutor A (00:50:41-00:50:43): No, acá tiene un destinatario directo.

Interlocutor B (00:50:43-00:50:48): Sí, sí, que estamos esperando que te vayas.

Interlocutor C (00:50:49-00:50:50): Eso es lo que le dijo el presidente.

Interlocutor A (00:50:51-00:50:55): Y no así, pero casi así. ¿Se puede leer entre líneas?

Interlocutor B (00:50:55-00:50:57): No, no se puede leer entre líneas.

Interlocutor C (00:50:57-00:51:03): En otras situaciones yo a esto no le llaman hiler entre líneas. ¿Usted no aprueba el método de leer entre líneas? El método Ile de leer entre líneas.

Interlocutor B (00:51:03-00:51:08): Con esto no hay nada para leer entre líneas acá. Casi no deja espacio para leer entre líneas.

Interlocutor C (00:51:08-00:51:09): Está todo explícito.

Interlocutor A (00:51:09-00:51:12): Y a Mujica también, dice usted con siempre que llovió, paró una tormenta, después.

Interlocutor B (00:51:12-00:51:21): Pasa, no se muere nadie, va más arriba. Dale, dale, dale. Y él después dijo con Lucía me llevó. Notable, notable.

Interlocutor C (00:51:21-00:51:30): Me llevo con Lucía Cabarelo, dijo Mujica. No, porque no lo puede decir porque la vive arruinando políticamente. Seguramente Mujica si le preguntaba por ella.

Interlocutor A (00:51:32-00:51:41): Pero con Luciana se lleva bien y es la que está en cuestión ahí. Porque después de Mujica viene ella sería la que asumiría como vicepresidenta. Incluso lo manejó Bonomi ayer.

Interlocutor B (00:51:41-00:51:44): Ya era porque lo que pasa es.

Interlocutor C (00:51:44-00:51:52): Que ya no saben cómo ponerle. Sabe que se viene el pasacalles en cualquier momento, Raúl. Le pusimos este a Bruce Willy, te lo ponemos a vos ahora.

Interlocutor B (00:51:52-00:51:54): Estás muerto.

Interlocutor C (00:51:54-00:52:01): Está muerto, Raúl. Fíjate, si no se te cae el anillo, se viene el pasacalle.

Interlocutor A (00:52:01-00:52:05): Bueno, no creo que lleguen a ese punto, pero ya están llenos de comunicado.

Interlocutor B (00:52:05-00:52:07): ¿No sé, porque por el otro lado.

Interlocutor C (00:52:07-00:52:13): La 711 sigue con Mirá que nosotros no somos ningún seto, no? Somos un sectorcito.

Interlocutor A (00:52:13-00:52:20): Sí, sí, hablaron y fuerte estos días. Cinco votos en el parlamento. O sea, cinco legisladores, dos senadores, tres diputados. Somos una fuerza elegida.

Interlocutor B (00:52:20-00:52:24): ¿Y el dueño de la 10, de la agencia publicitaria?

Interlocutor A (00:52:24-00:52:30): No lo vi al dueño de la 10 en ningún lado. Darwin es una cosa que usted está sumando algo que también no, no, no.

Interlocutor B (00:52:30-00:52:31): Después lo abandonó también.

Interlocutor A (00:52:32-00:52:45): ¿No sé, capaz que sí en instancias judiciales o además él tiene que declarar y yo que sé, ahí hay mucho trevero, no? Creo que yo no lo vi el dueño de la 10. Pero bueno, Tabaré fue claro. Usted lo dice como que casi a nivel de pasacalle.

Interlocutor C (00:52:46-00:52:52): No sé, lo próximo que va a hacer es conducir un avión de esos que trae el letrero atrás.

Interlocutor B (00:52:52-00:53:05): Andate Raúl, yo renunciaría. Raúl, firma. ¿Tabaré, si alguien le dice a usted yo renunciaría y ese alguien está por encima de usted?

Interlocutor A (00:53:06-00:53:11): Los dos están por encima de él. Porque Mujica está por encima de él a nivel popular, frente amplio, no sólo ellos.

Interlocutor C (00:53:11-00:53:12): Es el que lo sostenía claro.

Interlocutor A (00:53:13-00:53:23): Sí, sí, está por encima de él. No en el cargo institucional hoy día, pero sí por encima de él. El expresidente tiene $1 popular infernal en el Frente Amplio, bastante por arriba del descendí, por más que las 711, yo.

Interlocutor C (00:53:24-00:53:28): No sé, tiene que bajar. Una pena que no esté Lili Gereni.

Interlocutor B (00:53:28-00:53:35): Para tirarle los caracoles y le diga Lili, te tira los caracoles de Seregni.

Interlocutor C (00:53:35-00:53:39): Y baja el espíritu de Sereni. Si quiere podemos jugar una ouija con el espíritu de Sereni, va a ver.

Interlocutor A (00:53:39-00:53:46): Que le pone andate, váyase usted. 11 y media columna deportiva aquí. No toquen nada.

Interlocutor B (00:53:46-00:53:51): Ya te reíste con Darwin, ahora sumate al plan de Claro y compartí tus partes favoritas en Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post