2017-08-07 – El Mercosur y El Cuarteto de Nos, una explicación de Darwin para los millennials – Darw
2017-08-07 – El Mercosur y El Cuarteto de Nos, una explicación de Darwin para los millennials – También, el posteo en Facebook del diputado Esquerra tras el accidente.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): Yo, el locutor que presenta el espacio.
Interlocutor B (00:00:02-00:00:11): De Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito?
Interlocutor A (00:00:11-00:00:13): Volar juntas millas y tabú para viajar.
Interlocutor B (00:00:14-00:00:17): A donde quieras, como yo. Esto es volar.
Interlocutor A (00:00:25-00:00:41): Momento de Darwin en este lunes. ¿Cómo le va? ¿Que dice ahora? Me empieza a gritar. Ah, pensé que no me asusté. Pensé que empezaba con el hola. ¿Hola? Ese que me sacó, me sacó los colores. ¿Cómo le va?
Interlocutor B (00:00:41-00:00:41): ¿Hola?
Interlocutor A (00:00:42-00:00:42): ¿Qué dice?
Interlocutor B (00:00:43-00:00:48): ¿Hola? ¿Sí me escucha? ¿Hola? ¿Quién es? ¿Hola?
Interlocutor A (00:00:48-00:00:54): ¿El fin de semana me lo hicieron dos veces nada más, pero pensé quién es?
Interlocutor B (00:00:54-00:00:55): ¿Hola?
Interlocutor A (00:00:55-00:01:03): Conteste. Hola, por favor. Qué mal que le quedó grabado eso de su padre. ¿Hay cosas que nos dejan, no?
Interlocutor C (00:01:03-00:01:04): Sí, claro.
Interlocutor A (00:01:04-00:01:07): A mí me dejaron conversaciones en alemán, a los gritos. ¿A usted le dejaron esto?
Interlocutor B (00:01:07-00:01:09): No en alemán, señor.
Interlocutor A (00:01:09-00:01:11): Mi madre siempre habló en alemán con teléfono. ¿Con su madre?
Interlocutor C (00:01:12-00:01:13): Ah, mire usted, viejo.
Interlocutor A (00:01:13-00:01:18): Y en general para mí era los gritos de niño, siempre. ¿Nunca habló en español con su madre?
Interlocutor C (00:01:18-00:01:20): Y se dejaba bigotito también su madre.
Interlocutor B (00:01:21-00:01:23): ¿Bueno, qué pasó?
Interlocutor C (00:01:23-00:01:24): Nuestra campaña fue un éxito.
Interlocutor B (00:01:24-00:01:25): Se te compaña.
Interlocutor A (00:01:25-00:01:26): ¿Campaña?
Interlocutor C (00:01:26-00:01:28): Campaña de Kagame, señor.
Interlocutor B (00:01:28-00:01:30): El presidente de Ruanda.
Interlocutor A (00:01:30-00:01:34): Tuve que soportar tres veces en parado el fin de semana. Por eso pensé que era por algo importante.
Interlocutor C (00:01:34-00:01:41): ¿No? ¿Cómo tuve que soportar? ¿Sabe cuánto votamos con esta campaña?
Interlocutor A (00:01:41-00:01:43): ¿Me imagino 90.
Interlocutor C (00:01:43-00:01:51): Y cómo se imagina? ¿Cómo se va a imaginar, señor? ¿Cuánto había votado antes Paul Kagame en los anteriores?
Interlocutor A (00:01:51-00:01:51): No me acuerdo.
Interlocutor C (00:01:52-00:01:53): 90, señor.
Interlocutor A (00:01:53-00:01:53): ¿Y ahora?
Interlocutor C (00:01:53-00:02:09): Y ahora 98, %, señor, de los votos de su favor. Impresionante. Y yo calculo que el 2 % debe ser fetas de salame. Gente que pone fetas de salame adentro del voto, que es lo que demuestra que una democracia está funcionando, señor. Si no salen votos con fetas de.
Interlocutor B (00:02:09-00:02:12): Salame es porque la democracia no es real.
Interlocutor C (00:02:12-00:02:21): Como le pasó como pasó con la constituyente de Maduro. ¿Usted se enteró de algún sobre que hayan abierto que tenía una feta salame?
Interlocutor A (00:02:21-00:02:22): No, me enteré de todo.
Interlocutor C (00:02:22-00:02:25): No fue verdadero, es clarísimo.
Interlocutor B (00:02:25-00:02:26): Hubo fraude.
Interlocutor A (00:02:27-00:02:39): Sí, mire, incluso estaba buscando, llegó con los nuevos datos. ¿Al 99 capaz que llega de qué? ¿De la elección en 98, 99. Capaz que alcanza a Kagame?
Interlocutor C (00:02:39-00:02:40): ¿A quién?
Interlocutor A (00:02:40-00:02:43): No, que Kagame capaz que alcanza hasta el 99, le digo.
Interlocutor C (00:02:43-00:02:45): Ah, capaz que llega al 99.
Interlocutor B (00:02:45-00:02:46): %.
Interlocutor C (00:02:46-00:02:49): Pensé que me estaba hablando del año del año 99.
Interlocutor B (00:02:50-00:02:50): No, el 99.
Interlocutor C (00:02:50-00:02:51): %. Estamos muy cerca.
Interlocutor B (00:02:51-00:02:53): Sí, sí, sí, cerca del 99.
Interlocutor C (00:02:53-00:03:31): Entre 98 y 99, %, viejo. Impresionante. Y ya le digo, todos los que no lo votaron, que un 1 % o menos incluso, o un poquito más, un poquito menos, son fetas de salame. Y bueno, y alguna vieja que tachó mal, yo que sé, ese tipo de cosas. Los dos de la oposición estuvieron muy bien elegidos, también lo tenemos que admitir nosotros desde acá, desde la campaña. Se acuerda que era un independiente, o sea, el Pablo Mieres de allá de Ruanda. Y el otro era un pigmeo. Era un pigmeo del Partido Verde.
Interlocutor B (00:03:34-00:03:35): Decía la nota.
Interlocutor C (00:03:35-00:03:39): El pequeño representante del Partido Verde que.
Interlocutor A (00:03:39-00:03:40): Obtuvo cero y 45.
Interlocutor B (00:03:40-00:03:42): Cero y 45 el primero.
Interlocutor A (00:03:42-00:03:50): ¿Qué raro, no? ¿Entre los dos de la oposición obtuvieron un uno con cuatro, digamos, no?
Interlocutor C (00:03:51-00:03:54): Capaz que menos todavía. Capaz que menos. Hay que recontar.
Interlocutor B (00:03:55-00:03:58): Pero bueno, fue muy superior gracias a la campaña, señor.
Interlocutor C (00:03:58-00:04:01): Fue muy superior a las últimas que había salido el 90. %.
Interlocutor A (00:04:01-00:04:05): Sí. No sé cuándo era la veda allá, pero usted tiró toda esta campaña el viernes muy fuerte.
Interlocutor B (00:04:05-00:04:10): Hubo mucho voto consular, señor, que es lo que quiere Amplio.
Interlocutor C (00:04:11-00:04:13): Qué pesado que está con el voto consular.
Interlocutor A (00:04:13-00:04:15): Vuelve el Frente Amplio con el voto consular.
Interlocutor C (00:04:15-00:04:17): Qué pesados que están, dios mío.
Interlocutor A (00:04:17-00:04:21): ¿Recuerda que el voto consular no perdió una elección? Sí, perdió el 2000.
Interlocutor B (00:04:21-00:04:25): Sí, perdió un plebiscito, yo que sé, uno de estos.
Interlocutor A (00:04:25-00:04:40): Pasa que ahí no diste en ese no es. Si estás afuera, contra. Nos distraemos cuando hay tanta cosa en las elecciones. Claro, porque por ejemplo la baja de imputabilidad fue muy notoria. Todo el mundo sabía que se iba a votar eso. Pero en algunas otras votaciones la gente pierde.
Interlocutor C (00:04:40-00:04:45): Usted dice que perdió porque la gente no sabía. Contesta a favor del voto consular y.
Interlocutor B (00:04:45-00:04:47): Ya empezó a hacer campaña del voto consular.
Interlocutor C (00:04:47-00:04:50): ¿Que le parece que tiene que repetirse esa consulta?
Interlocutor A (00:04:50-00:04:53): Yo estoy a favor del voto consular, creo.
Interlocutor C (00:04:54-00:05:00): A favor del voto consular. Yo no, señor, yo estoy en contra. Si no vivís acá, no votes.
Interlocutor B (00:05:01-00:05:03): Vení acá, sentate, mirá.
Interlocutor C (00:05:03-00:05:10): Bailo todos los fines de semana. Y vas a tener la posibilidad de votar, señor, como corresponde.
Interlocutor A (00:05:10-00:05:22): Por ahora estoy a favor. Muy liviano. No tendría mucho en el debate, capaz que me boletea a los 2 min. Pero en sí me parece que puedo. Y epistolar, incluso consular, que vayan directamente al consulado.
Interlocutor C (00:05:23-00:05:31): Para mí eso es una gilada. ¿Pero que pensás venir, tenés que venir, porque si no, para qué vas a elegir un gobierno que no vaya a estar?
Interlocutor A (00:05:31-00:05:33): Y sí, es lo que hacen muchas veces hacen eso.
Interlocutor C (00:05:33-00:05:40): Bueno, no estoy de acuerdo. ¿Por qué habría de elegir? ¿Que los hijos de uruguayos que nacieron en el exterior también pueden votar?
Interlocutor A (00:05:40-00:05:42): Sí, es raro, pasa.
Interlocutor C (00:05:42-00:05:47): Los sobrinos, los sobrinos nietos de uruguayos que nacieron en el exterior también pueden votar, señor.
Interlocutor B (00:05:47-00:05:50): Uno que vive en Australia, por ejemplo, que tercera generación.
Interlocutor A (00:05:51-00:05:59): No sé cómo quedará la ley, pero le reconozco que suena raro, incluso acá hay voto epistolar de varias colectividades. Por ejemplo, los italianos les mandan a las casas a la gente que tiene acá pasaporte.
Interlocutor C (00:06:00-00:06:01): Sí, pero no vamos a seguir el.
Interlocutor B (00:06:01-00:06:13): Ejemplo de los italianos que tiene una democracia muy deficiente, mijo. Por no decir el país que lo tiene hecho Pate sobrevive por su historia y eso.
Interlocutor C (00:06:13-00:06:14): Y porque tiene el nombre con la.
Interlocutor B (00:06:14-00:06:16): Grifa, con el nombre Italia.
Interlocutor C (00:06:16-00:06:21): Si ese país se llamara Guyana holandesa.
Interlocutor B (00:06:21-00:06:23): Estaba fundido hace rato, mijo.
Interlocutor A (00:06:23-00:06:24): Claro, no quiere decir eso.
Interlocutor B (00:06:24-00:06:27): Y estuviera en otro lado, se llamara Perú.
Interlocutor C (00:06:27-00:06:31): Ese país estaba hecho pelota, completamente hecho pedazo.
Interlocutor A (00:06:31-00:06:33): Y ahí le llega la casa gente que nunca pisó Italia.
Interlocutor C (00:06:33-00:06:37): Viven de lo que tira la gente, de las monedas que tira la gente en la fuente.
Interlocutor B (00:06:37-00:06:40): ¿Ahí en la fuente de la Fontana.
Interlocutor A (00:06:40-00:06:46): De Italia también va a llegar a la luz, no?
Interlocutor B (00:06:46-00:06:47): ¿Qué potencia, no?
Interlocutor C (00:06:47-00:06:49): Potencia es Alemania.
Interlocutor A (00:06:49-00:06:51): Mucho más que Italia en Europa.
Interlocutor C (00:06:51-00:06:52): Alemania.
Interlocutor A (00:06:54-00:07:03): Darwin, se ciudadano. Para nada Darwin. Soy ciudadano español por mis abuelos. Me llegan todos los años las listas, las mejores libretas, me echo con ellas.
Interlocutor B (00:07:03-00:07:05): Bueno, no, exacto, pío lo que genera.
Interlocutor C (00:07:05-00:07:10): Señor, no tiene ningún sentido. Eso lo hacen los plapartes, lo hacen los españoles y los italianos.
Interlocutor B (00:07:10-00:07:12): No hay que hacerlo, punto, se acabó.
Interlocutor A (00:07:12-00:07:16): Varios italianos, descendientes de italianos españoles están escribiendo que lo hacen de acá, que votan de acá.
Interlocutor C (00:07:17-00:07:18): ¿Sí, bueno, para qué? ¿Para votar?
Interlocutor B (00:07:18-00:07:20): Ahí está loco la Francesqui. Anda a cagar.
Interlocutor A (00:07:21-00:07:29): Yo vivo en Canadá hace un año y no creo que debamos votar los que vimos afuera. Mi decisión no va a influir en mi vida. Entonces no lo hallo justo. Un abrazo, Gonzalo, desde Canadá.
Interlocutor B (00:07:29-00:07:29): Gracias, Gonzalo.
Interlocutor C (00:07:29-00:07:33): Después te sacamos con la canción de errada hablando de esto, en contra del.
Interlocutor B (00:07:33-00:07:36): Voto consular y nos contás por qué.
Interlocutor C (00:07:36-00:07:41): No querés volver a pisar Uruguay nunca más en tu vida y no querés que tus hijos sepan que viviste en Uruguay.
Interlocutor A (00:07:41-00:07:45): Mi tío vive hace 40 años en Australia, no vamos a dejar votar. Casi no habla español.
Interlocutor C (00:07:46-00:07:48): Exacto, señor, no habla español, no sabe.
Interlocutor B (00:07:48-00:07:55): Lo que es BTV, no entiende nada de nuestra realidad. Mijo, no lo podemos dejar votar al tío Australia.
Interlocutor C (00:07:55-00:07:56): ¿Vamos a dejar votar al tío Australia?
Interlocutor B (00:07:56-00:07:57): ¿En serio?
Interlocutor C (00:07:57-00:07:58): ¿Estamos hablando en serio?
Interlocutor B (00:07:58-00:08:00): ¿Vamos a dejar votar el tío Australia?
Interlocutor A (00:08:01-00:08:03): Bueno, si se doña que sabe más.
Interlocutor C (00:08:03-00:08:14): De canguros y de cocodrilo que de los Teros del Estadio Centenario, le decís el lostero del Estadio Centenario. No sabe ni qué dice que Ah, mirá, están jugando el equipo Robbie, están jugando en el Estadio Centenario.
Interlocutor B (00:08:14-00:08:16): No, idiota, no hay Tero.
Interlocutor A (00:08:16-00:08:20): Claro, ese es un dato clave, manejarse con los Teros del Estadio Centenario.
Interlocutor B (00:08:20-00:08:23): Es lo que le digo, señores, gente que no está ese capaz que igual.
Interlocutor A (00:08:23-00:08:25): Lo maneja porque miran las elecciones.
Interlocutor C (00:08:25-00:08:34): No, pero no está no tiene ni una 10.ª parte de los estímulos que hemos compartido todos nosotros, señor.
Interlocutor A (00:08:34-00:08:40): Sí, está bien, está bien. Usted tiene sus argumentos, yo le reconozco, yo estoy liviano todavía. ¿Argumentos para el voto?
Interlocutor C (00:08:40-00:08:47): ¿No sabe quién es Nilsson, señor? No sabe quién es el Nilsson. Alguien que no sabe quién es el Nilsson no puede votar. No puede votar en este país, viejo.
Interlocutor A (00:08:47-00:08:51): ¿Sí, hay que ver dónde se pone el límite, no? ¿Para mí, uruguayos nacidos dónde se pone el límite?
Interlocutor C (00:08:51-00:08:52): En el Chuy, señor.
Interlocutor B (00:08:52-00:08:56): Ya sabemos todos dónde está el límite. O sea, no es claro ahí en.
Interlocutor C (00:08:56-00:08:58): El Chuy dónde está el límite, pero.
Interlocutor B (00:08:58-00:08:59): Más o menos por ahí.
Interlocutor A (00:08:59-00:09:04): Lo que pasa es que ciudadanos naturales nacidos en Uruguay, mis nacidos en Uruguay podrían votar.
Interlocutor C (00:09:04-00:09:06): ¿Qué tiene que ver que haya nacido acá?
Interlocutor A (00:09:06-00:09:11): Bueno, porque han pasado alguna etapa de su vida, capaz que son seis meses. Pero si son tantos años.
Interlocutor B (00:09:11-00:09:12): ¿Pero qué importa qué ha pasado en.
Interlocutor C (00:09:12-00:09:19): La etapa de su vida si se fue? ¿A usted le parece que Jason Granger tiene que votar? Así que votar ya está, porque hay.
Interlocutor A (00:09:19-00:09:23): Que ponerlo en el futuro y no en lo que pasó. Está bien. No, no tengo mucho argumento.
Interlocutor B (00:09:24-00:09:27): ¿Para adelante, no para atrás que se vota, señor? Si quieren, lo que le podemos hacer.
Interlocutor C (00:09:27-00:09:32): Es que voten en las elecciones de 1989 cuando estaban acá.
Interlocutor A (00:09:32-00:09:34): Claro, o que se comprometieron.
Interlocutor C (00:09:34-00:09:39): Le damos todos los candidatos de 1989. Bueno, voten para cuando ustedes estaban acá y listo.
Interlocutor B (00:09:39-00:09:40): Y bueno, ganó tal.
Interlocutor C (00:09:40-00:09:41): ¿Qué divertido, no?
Interlocutor A (00:09:41-00:09:43): La calle Valle, votá y tranquilo.
Interlocutor B (00:09:43-00:09:46): Exacto. Te fijás por ahí y después vemos quién gana.
Interlocutor A (00:09:46-00:09:50): Sí, sí, sí. Cuál cantidad de WhatsApp cuando me di vuelta la gente con este tema la.
Interlocutor C (00:09:50-00:09:57): Gente no quiere que vote el tío de Australia, señor. Ese es el mejor ejemplo de todos. ¿Vos querés que vote tu tío Australia? No, señor.
Interlocutor A (00:09:58-00:10:03): Tal vez el límite puede ser aquellos que hace menos de cinco años que se fueron. No, pero lo mismo que hice Darwin, se fueron. Es lo mismo, es para adelante.
Interlocutor C (00:10:03-00:10:06): Después no se fueron. El que se fue, se fue. Ya está.
Interlocutor A (00:10:06-00:10:11): Estoy en Canadá hace 12 años, es otro. Este no voto. No sé quién es Nilsson. No voto lo que no sufro.
Interlocutor C (00:10:11-00:10:24): Perfecto. Exactamente, señor. Es como yo me fui del edificio, de un edificio que antes estaba y voy a votar ahí en las reuniones de consorcio. No, pero yo viví acá, déjeme votar. Andate de acá.
Interlocutor B (00:10:24-00:10:27): Tomatela. Yo conozco al Walter, el portero.
Interlocutor C (00:10:28-00:10:29): Es amigo mío el Walter.
Interlocutor B (00:10:30-00:10:30): ¿Qué importa?
Interlocutor C (00:10:30-00:10:34): Tengo amigo acá, es el conserje. ¿Y qué importa?
Interlocutor B (00:10:34-00:10:35): Andate, no tenés voto.
Interlocutor A (00:10:35-00:10:44): ¿Esto divide hasta la familia, no? Mis cuñados y sus esposas viven en Italia no quieren volver. ¿Vamos a permitir que incidan en nuestro futuro? Me niego completamente.
Interlocutor C (00:10:45-00:10:48): En esto estamos todos de acuerdo. La guerra del Frente Amplio con esto, señor.
Interlocutor A (00:10:48-00:10:59): Totalmente en contra del voto consular. Hace 20 años que vivo en EE.UU. y no tiene sentido votar gobernantes que no me van a gobernar. Este es el mismo que mandó de West Palm Beach la foto de los zíngaros. Hoy ve los hígaros pero no quiere votar.
Interlocutor B (00:10:59-00:11:01): Exacto. Bueno, ahí está.
Interlocutor C (00:11:01-00:11:03): Ve este con más propiedad que todos.
Interlocutor B (00:11:03-00:11:05): Porque uno que no conoce los íngaros.
Interlocutor C (00:11:05-00:11:09): No puede decir si quiero. Este conoce los híngalos, o sea, conoce Uruguay y no quiere votar.
Interlocutor B (00:11:10-00:11:10): Perfecto.
Interlocutor C (00:11:10-00:11:11): Es uruguayo para ir a ver a.
Interlocutor B (00:11:11-00:11:17): Los híngalos, pero no es uruguayo para decidir sobre quién va a gobernar a los híngalos.
Interlocutor A (00:11:19-00:11:20): Sí, está bien.
Interlocutor B (00:11:21-00:11:22): Está perfecto, señor.
Interlocutor A (00:11:24-00:11:33): Ciudadana española, Darwin, nunca fui, pero recibo muchos beneficios. Y yo, mi familia me llega para votar y no lo hago porque no me considero lo suficientemente informada, además.
Interlocutor C (00:11:33-00:11:38): Ay, no, eso no importa, señor. No hay que estar informado para votar.
Interlocutor B (00:11:38-00:11:41): Lo que hay que estar es dispuesto.
Interlocutor C (00:11:41-00:11:43): A sufrir las consecuencias directas del voto.
Interlocutor B (00:11:43-00:11:49): Señor, nos prestamos a un juego todos como colectivo que bueno, vamos a hacer una cosa.
Interlocutor C (00:11:49-00:11:54): Vamos a decidir quién toma las decisiones por nosotros durante los próximos cinco años.
Interlocutor B (00:11:54-00:11:57): Entonces votamos todos y el que sale.
Interlocutor C (00:11:57-00:12:01): Con más papeletas es el que ganó. Y todos nos sometemos a esas decisiones.
Interlocutor B (00:12:01-00:12:01): Está perfecto.
Interlocutor C (00:12:01-00:12:02): Ese es el juego.
Interlocutor B (00:12:02-00:12:04): Ahora, si no estás acá, no está jugando el juego.
Interlocutor A (00:12:04-00:12:09): Acá dice Darwin que lo que se habilita es que los que tienen plata y no están acá sí voten porque viajan.
Interlocutor B (00:12:10-00:12:15): Como argumento, los viejos, los cruceros van a votar también. Y viajan, señor, cada vez vienen menos.
Interlocutor C (00:12:15-00:12:17): Porque siempre está todo cerrado.
Interlocutor B (00:12:17-00:12:19): Cuando viene y no pueden comprar marihuana.
Interlocutor C (00:12:20-00:12:21): Les dicen que pueden comprar marihuana.
Interlocutor B (00:12:21-00:12:24): ¿Y cuando llegan y preguntan no le podemos dar marihuana a los viejos de los cruceros?
Interlocutor C (00:12:24-00:12:26): Pero no dejan de venir.
Interlocutor B (00:12:27-00:12:29): ¿Son menos, pero vienen y les vamos.
Interlocutor C (00:12:29-00:12:30): A dar el voto, no?
Interlocutor A (00:12:30-00:12:33): Entonces no está hablando de uruguayos que vienen en el exterior.
Interlocutor B (00:12:33-00:12:34): No, y le vamos a dar el.
Interlocutor C (00:12:34-00:12:38): Voto a todos los que vayan al camping Andresito. Pero que voten los argentinos entonces también.
Interlocutor B (00:12:38-00:12:39): Que vienen mucho más que los uruguayos.
Interlocutor C (00:12:39-00:12:40): Que vienen en el exterior.
Interlocutor A (00:12:40-00:12:42): No, pero eso viaja.
Interlocutor B (00:12:42-00:12:46): Yo conozco a mucho más argentinos que vienen acá que los uruguayos que vienen en el exterior, señor.
Interlocutor A (00:12:46-00:12:47): Sí, eso podría.
Interlocutor B (00:12:48-00:12:48): Y no van a votar.
Interlocutor A (00:12:48-00:12:54): Y le podríamos dar votos. Lo que pasa que no son ciudades naturales. Pero a veces tienen inmuebles, tienen todo propiedad.
Interlocutor B (00:12:54-00:12:55): Exacto, sí.
Interlocutor C (00:12:55-00:13:02): Son los que, por ejemplo, bancan todo el movimiento del mercado inmobiliario en Punta del Este. Es mucho más de lo que hace.
Interlocutor B (00:13:02-00:13:06): El tío Australia dete que apenas si paga BTB.
Interlocutor C (00:13:06-00:13:08): No sé si lo paga.
Interlocutor A (00:13:09-00:13:15): Puede ser, puede ser que lo pague. Sí, sí, sí. No, no hay muchos argumentos. Darwin.
Interlocutor B (00:13:15-00:13:17): Sí. ¿Ya se dio vuelta o todavía no?
Interlocutor A (00:13:17-00:13:24): Casi. Este último me dio un único argumento a favor del voto consular que tengo. Mire, arranqué firme a favor.
Interlocutor C (00:13:24-00:13:26): Sí, sí, pero ya está casi con nosotros.
Interlocutor B (00:13:26-00:13:27): Estoy con usted.
Interlocutor A (00:13:27-00:13:39): No, este, el que tiene uruguayo en el exterior, que tiene plata, viene, vota y se va y vuelve a su vida en el exterior. Es igualar con ese que en realidad no estás de acuerdo con lo que hace y vos querés igualar a más.
Interlocutor C (00:13:39-00:13:42): Es que son insondables sus razonamientos.
Interlocutor B (00:13:42-00:13:43): Claro, viene uno por eso después toma.
Interlocutor C (00:13:43-00:13:48): Decisiones tan raras, señor. Porque la línea de razonamiento que acaba de hacer fue inentendida.
Interlocutor A (00:13:48-00:13:54): Viene uno de EE.UU. uruguayo, viene de EE.UU. o el de Canadá. Viene Gonzalo que los escribió, tiene plata, se paga un pasaje, vota, vuelve a Canadá.
Interlocutor B (00:13:54-00:13:55): ¿Hiciste lo de la plata ya?
Interlocutor C (00:13:55-00:13:57): A mí me parece bochorno.
Interlocutor B (00:13:57-00:14:03): Está desesperado por dos billetes. Es una cosa espantosa. Tiene plata, tiene plata.
Interlocutor C (00:14:03-00:14:05): Repite todo el tío. Pare un poco de repetir.
Interlocutor B (00:14:05-00:14:06): Tiene plata.
Interlocutor A (00:14:06-00:14:15): Es un argumento del oyente. Entonces él que vive en la misma ciudad que Gonzalo, pero no puede venir a votar, no incide. Entonces es más democrático que Gonzalo y él voten desde el exterior.
Interlocutor B (00:14:15-00:14:17): Pero al final pero si el otro bobo se va a gastar un pasaje.
Interlocutor C (00:14:17-00:14:20): En venir a votar, que se joda.
Interlocutor A (00:14:20-00:14:23): Ahí tiene un argumento sólido. Sí, sí. No, no, ya casi estoy.
Interlocutor B (00:14:23-00:14:25): ¿El otro y lore ya se pagó el voto?
Interlocutor C (00:14:25-00:14:28): Señor, por favor. Está más que justificado ese voto.
Interlocutor B (00:14:28-00:14:29): ¿Lo pagó?
Interlocutor A (00:14:30-00:14:31): Yo creo que sí.
Interlocutor B (00:14:31-00:14:40): Lo pagó con sangre. 1 viaje con las carceleras de Iberia, señor. No, no se preocupe. Las carceleras de Iberia se lo van a hacer pagar. Quédese tranquilo.
Interlocutor C (00:14:40-00:14:46): No va a querer venir más a votar. Quédese tranquilo. Ni bien agarre las azafatas viejas esas.
Interlocutor B (00:14:46-00:14:49): Amargada y lo hagan pasar un lindo.
Interlocutor C (00:14:49-00:14:54): Momento durante todo el viaje hasta acá, lo va a pensar dos veces las elecciones que vienen no, olvídese.
Interlocutor A (00:14:56-00:15:01): Los 80 están más de su lado. Esa elección salió solo con el 37 a favor, o sea un 63 %.
Interlocutor B (00:15:01-00:15:03): No se sí, pero acá Joel dice.
Interlocutor C (00:15:03-00:15:13): Que es porque la gente no sabía, porque no hicieron grullas de papel. Y entonces como no hicieron grulla de papel no hay que hacer grulla de papel para todo, porque si no, no vale, dice Joel.
Interlocutor B (00:15:13-00:15:14): Es increíble.
Interlocutor A (00:15:14-00:15:46): No, no dije eso. Dije que no nos pongan más boleta en ese día. Estamos muy distraídos, no nos da para otra cosa. Ese día del 2009 tiene que ser elecciones aparte. Bueno, cuando fue aparte el aborto no funcionó tampoco. Era un día de sol. No fue nadie, digo, no fue nadie. Los que estaban incluso a favor de esa elección. No sé, no sé cómo hacerlo. Los perisitos y los referéndum, porque lo hacen ahí para que sea menos costoso para la población, para todos. Claro, porque si no tenés todo un aparato. Pero usted está muy decidido en esto del voto consular o epistolar. Lo veo firme.
Interlocutor B (00:15:47-00:15:48): Para mí es una bobada.
Interlocutor A (00:15:50-00:16:04): Veremos si se da la instancia parlamentaria de vuelta, si la oposición cambió porque el Frente Amplio es el que lo impulsa, o se sigue en lo mismo macro. Esa pelea la tengo con mi vieja, vive en España y yo le digo que no está bien que vote. Yo viví seis años afuera y pensaba lo mismo. No tenía derecho a votar. Bueno, ahora volvió y vota.
Interlocutor B (00:16:04-00:16:09): Está bien, perfecto. Volvió, está acá, conoce al Nilsson, sabe.
Interlocutor C (00:16:09-00:16:13): Todo lo que sabe. Que Esquerra levantó la zapatilla a una.
Interlocutor B (00:16:13-00:16:18): Que iba en moto en la ruta. Lo chequé. Perfecto, puede votar.
Interlocutor C (00:16:18-00:16:19): Si no, no puede votar.
Interlocutor A (00:16:19-00:16:27): Qué cantidad de gente que tiene la posibilidad y no vota. Tengo la nacionalidad italiana, nací en Montevideo. Me llegan las cosas para votar, anulo el voto. No me parece bien decidir cosas que sufren los demás.
Interlocutor C (00:16:28-00:16:29): ¿Para qué va a votar ahí?
Interlocutor B (00:16:29-00:16:30): Está loco la Franceschi.
Interlocutor C (00:16:30-00:16:32): Si después lo sufren los demás.
Interlocutor A (00:16:32-00:16:41): Bueno, pero hay distinto, porque ahí votan como un representante del exterior, de la diáspora, digamos. Pero bueno, no sé, no voy a.
Interlocutor C (00:16:41-00:16:43): Andar votando a Patricia la joampabola para.
Interlocutor B (00:16:43-00:16:48): Que le paguen allá en el parlamento italiano. Señor, por favor.
Interlocutor C (00:16:48-00:16:58): Eso es como una beca, como votarle una beca de vida a alguien. No, no, que lo decían los italianos. Yo no voy a andar decidiendo eso. Y después venimos a ver.
Interlocutor B (00:16:58-00:17:01): ¿Ya lo lincharon a Esquerra o no?
Interlocutor C (00:17:01-00:17:04): ¿Señor? ¿Ya le hicieron juicio político?
Interlocutor A (00:17:04-00:17:06): No creo que haya juicio político por eso.
Interlocutor B (00:17:06-00:17:11): ¿Pero lo linchador en las redes morales o todavía no empezó el escarnio?
Interlocutor A (00:17:11-00:17:11): ¿Señor?
Interlocutor B (00:17:11-00:17:14): No, es Trentin Doping con la mano y corazón.
Interlocutor A (00:17:14-00:17:18): No vi nada de Esquerra en las redes sociales. Le la noticia. No vi nada porque se ve que no.
Interlocutor C (00:17:18-00:17:19): Pero qué quedado que estamos, viejo.
Interlocutor B (00:17:19-00:17:20): ¿Qué pasa? Arranca.
Interlocutor A (00:17:21-00:17:25): No, pero capaz que sí. Y yo no lo vi. Yo no soy.
Interlocutor B (00:17:27-00:17:28): Tate T. Esquerra.
Interlocutor C (00:17:28-00:17:31): Ahí no es Tati Esquerra asesino.
Interlocutor A (00:17:31-00:17:36): No, no creo que haya sido. Pero lo buscamos, lo buscamos. Creo que no. Parte del medio. Ya venimos.
Interlocutor B (00:17:36-00:17:47): No se murió igual la mujer la descaderó nomás. La de la moto. La descaderó en serio. Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el.
Interlocutor A (00:17:47-00:17:50): Locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas.
Interlocutor B (00:17:51-00:18:12): Hacé como yo pedí tu tarjeta volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar de ocho a 12. No toquen nada. Somos claro y nuestro plan es que escuches a Darwin con todo el Internet que te damos.
Interlocutor A (00:18:21-00:18:23): Darwin, seguimos adelante.
Interlocutor B (00:18:26-00:18:26): ¿Hola?
Interlocutor C (00:18:26-00:18:28): Sí, ya voy, mijo.
Interlocutor A (00:18:28-00:18:31): Cómo se pone la gente. Que disparate con esto.
Interlocutor C (00:18:31-00:18:34): Cuando estoy esté ahí, estoy.
Interlocutor B (00:18:35-00:18:39): ¿Bueno, no hay juicio político entonces no.
Interlocutor C (00:18:39-00:18:41): Se enteró de nada?
Interlocutor B (00:18:41-00:18:43): ¿No nos lincharon las redes morales tampoco?
Interlocutor A (00:18:43-00:18:50): No, eso no sé. Le dije que no sé. Ahí a su Mimi. No sé la capa que pasó ayer fue de tarde que lo lincharon y.
Interlocutor B (00:18:50-00:18:53): Yo no anduvo ayer.
Interlocutor C (00:18:53-00:19:33): ¿Me parece que fue ayer esto, no? Domingo, pasadas las 7:30 horas, el Diputado del Partido Nacional Wilson Esquerra protagonizó un accidente de tres en la red titular a la altura del kilómetro 87 y donde el diputado resultó ileso, mientras que la mujer fue trasladada a boyeto asistencial con fractura de cadera, politraumatismo y pérdida de conocimiento. Otro triunfo de la democracia. Por suerte. Una desgracia con suerte que además trajo un triunfo de la democracia. Somos un país con las instituciones fuertes. Tan fuerte que cuando chocan con otras instituciones, con otro que no es de las instituciones, el de las instituciones salí ileso y no es institucional. Bueno, se lleva la suya.
Interlocutor B (00:19:34-00:19:35): Está bien.
Interlocutor A (00:19:35-00:19:36): No, no está bien.
Interlocutor B (00:19:36-00:19:45): Lo que ha quedado demostrado una vez más empíricamente Uruguay siempre triunfa la democracia. Este hombre que ha sido elegido por.
Interlocutor C (00:19:45-00:19:58): Medio de la democracia y nuestro espíritu democrático y que representa las instituciones. ¿Bueno, la pregunta es si colisionan las instituciones con un ciudadano común en Uruguay.
Interlocutor B (00:19:58-00:20:03): Quién se lleva la peor parte en este caso?
Interlocutor A (00:20:04-00:20:07): Ciudadano. Pero chocó con un auto.
Interlocutor B (00:20:07-00:20:11): Bueno, sí, pero un auto de las instituciones representadas.
Interlocutor C (00:20:11-00:20:15): Instituciones. Y yo pensé que igual iban a.
Interlocutor B (00:20:15-00:20:18): Linchar en las redes morales inmediatamente y.
Interlocutor C (00:20:18-00:20:19): Usted me dice que no.
Interlocutor B (00:20:20-00:20:21): Por mucho menos.
Interlocutor C (00:20:21-00:20:25): A Diego del Grossi lo crucificaron. Y eso que descaderó un kiosco de.
Interlocutor B (00:20:25-00:20:27): Venta de diarios y revista nomás.
Interlocutor C (00:20:27-00:20:33): No salió nadie lesionado. ¿Ni un seno de Luciala Salazar en la tapa de la revista Gente sufrió daño, señor?
Interlocutor A (00:20:34-00:20:36): Sí, ahí fue fuerte.
Interlocutor B (00:20:36-00:20:43): Pero no le señor, no le dañó un glúteo en la tapa de caras a Silvina Luna no le dañó nada, señor.
Interlocutor C (00:20:43-00:20:53): Cero consecuencia. Y le dieron como si hubiera atropellado una familia de osos panda con tres ositos panda bebé que murieron por los politraumatismos. ¿Usted qué dice?
Interlocutor B (00:20:53-00:20:55): Esto que es la diferencia entre si lo vemos o no lo vemos.
Interlocutor A (00:20:55-00:20:59): No quiere decirme con eso si vemos.
Interlocutor B (00:20:59-00:21:01): Si tenemos una filmación de la cosa.
Interlocutor A (00:21:01-00:21:05): O no tenemos cambia todo, sin duda que cambia mucho.
Interlocutor B (00:21:05-00:21:08): ¿Por eso lo que hay que hacer cuando uno choca en la vía pública.
Interlocutor C (00:21:09-00:21:11): Es atacar a los testigos y romperles.
Interlocutor B (00:21:11-00:21:14): Todos los celulares rápidamente, porque nos cambia.
Interlocutor C (00:21:14-00:21:25): Completamente la percepción de los hechos a todo el colectivo, entiende? Estaban todos escandalizados, indignados, porque del Grossi estaba un poquito tocado y no sé qué.
Interlocutor A (00:21:26-00:21:27): La verdad que fue un momento ahí.
Interlocutor C (00:21:27-00:21:31): Convengamos que del Grosi se toma con ese físiquito, se toma dos vasos de.
Interlocutor B (00:21:31-00:21:37): Vino y se muere de un comalcohólico, mijo, porque no tiene dónde alojar.
Interlocutor C (00:21:37-00:21:41): Muy poquita, creo que tiene 600 cm cúbicos de sangre, creo que tiene.
Interlocutor A (00:21:44-00:21:52): Chiquito. Influye, influye eso. Pero igualmente como es cero el límite, es lo mismo. Hoy en día es cero el límite.
Interlocutor C (00:21:52-00:21:53): Sí, hoy en día cero, señor.
Interlocutor A (00:21:53-00:21:54): Así que es lo mismo.
Interlocutor C (00:21:54-00:22:08): Y Esquerra embistió una mujer que circulaba, una mujer del hegemonismo patriarcal. Esto, la hegemonía patriarcal de los blancos, mijo.
Interlocutor A (00:22:08-00:22:13): Típico, las instituciones contra el ciudadano común y la hegemonía patriarcal contra lo blanco.
Interlocutor B (00:22:13-00:22:14): Exactamente.
Interlocutor C (00:22:14-00:22:17): Contra la mujer que andaba en moto.
Interlocutor B (00:22:17-00:22:19): Por la banquina, señor.
Interlocutor C (00:22:19-00:22:26): También desde el otro lado le tengo que decir que es la típica moto que se te tira arriba del auto por la banquina.
Interlocutor A (00:22:27-00:22:31): Bueno, si supiéramos cómo se dio la situación es clarito.
Interlocutor C (00:22:31-00:22:33): Iba por la banquina y se te tiró arriba.
Interlocutor A (00:22:33-00:22:37): No tenemos un solo dato más que la espirometría.
Interlocutor C (00:22:39-00:22:41): Del auto, señor.
Interlocutor B (00:22:41-00:22:46): En la banquina, que te tiran arriba en la banquina puede pasar.
Interlocutor C (00:22:46-00:22:52): Yo no peleo la moto. Yo por eso no me subo a una moto ni loco. Salvo que sea un delivery, que ahí sí les tengo mucha confianza porque saben.
Interlocutor B (00:22:52-00:22:58): Lo que hacen, no me subo una moto. Sin embargo celebro, porque una cosa es.
Interlocutor C (00:22:58-00:22:59): Lo que uno hace y otra cosa.
Interlocutor B (00:22:59-00:23:01): Es la libertad de la gente de.
Interlocutor C (00:23:01-00:23:05): Hacer lo que quiere hacer. Celebro cuando celebro la familia unida por.
Interlocutor B (00:23:05-00:23:07): La moto, a mí me encanta.
Interlocutor C (00:23:07-00:23:09): La familia venía por la moto.
Interlocutor B (00:23:11-00:23:14): Cuando va el hombre o la mujer.
Interlocutor C (00:23:14-00:23:15): Manejando, no me importa cuál de los.
Interlocutor B (00:23:15-00:23:23): Dos va en el medio va un guacho chico, la abuela, otro guacho chico atrás y atrás la madre o el.
Interlocutor C (00:23:23-00:23:32): Padre abriendo los refuerzos de lo que sea, señor. Ahí armando refuerzo para ir comiendo en el camino.
Interlocutor A (00:23:32-00:23:39): Evidentemente está prohibido participar el chico y no llega a los posapiés. No puede subirse como acompañante a la moto. Está prohibido. Está prohibido.
Interlocutor B (00:23:39-00:23:43): Si no se agarra los posaportes, si se va a volar a la mierda.
Interlocutor C (00:23:43-00:23:51): No importa nada el posapie, mijo. ¿Pero qué se piensa, que son los estribos? No necesita, no es un caballo, mijo, es una moto.
Interlocutor B (00:23:51-00:23:56): Con que vaya ahí arriba y se agarre bien de adelante, ya está, mijo.
Interlocutor A (00:23:56-00:23:58): Pero bueno, es una medida para y.
Interlocutor B (00:23:58-00:24:00): Además va la abuela atrás.
Interlocutor A (00:24:01-00:24:02): Sí, pasa.
Interlocutor B (00:24:02-00:24:03): Mientras no suelte el calderín.
Interlocutor C (00:24:03-00:24:07): No sueltes el calderín parado que salió como $600.
Interlocutor B (00:24:07-00:24:09): Ese calderín después no tiene para pescar.
Interlocutor C (00:24:10-00:24:12): Mientras no suelte calderí, está bien.
Interlocutor B (00:24:12-00:24:19): Después no vengas a pedir para pescar. Soltate el calderí. Lo tiraste en avenida Italia, pedazo de un idiota. No pescás.
Interlocutor A (00:24:19-00:24:21): Lamentablemente eso que dice usted vamos a.
Interlocutor B (00:24:21-00:24:21): Ir al muelle, va a pescar tu.
Interlocutor C (00:24:21-00:24:24): Hermano, vos no vas a pecar. Mirá tu hermano como trajo la caña.
Interlocutor B (00:24:24-00:24:28): Limpita, la trajo, agarró ahí la última.
Interlocutor C (00:24:28-00:24:30): Vez calzó un ojo, pero esta b.
Interlocutor B (00:24:30-00:24:34): Nada, se trajo en el anzuelo un ojo.
Interlocutor C (00:24:34-00:24:37): Y no después una impresión bárbara sacar.
Interlocutor A (00:24:37-00:24:42): El ojo del anzuelo, la verdad. Eso sí, me sacó absolutamente del cuadro que tenía. Pero ahí me impresionó.
Interlocutor C (00:24:42-00:24:51): No, no, usted no le sacó el ojo, usted tiene los dos ojos. Se lo sacó a una persona que no conocemos. Un ojo se trajo. Es un ojo marrón.
Interlocutor B (00:24:52-00:24:56): Si alguien perdió un ojo marrón, fue.
Interlocutor C (00:24:57-00:24:59): Bueno, es un vecino mío de esto.
Interlocutor B (00:24:59-00:25:02): Que estoy contando, es un vecino mío.
Interlocutor C (00:25:02-00:25:04): Del barrio que va con toda su.
Interlocutor B (00:25:04-00:25:05): Familia en la moto.
Interlocutor C (00:25:05-00:25:32): Y lo que une la moto a la familia, señor, es impresionante. Es uno de los sostenes de la institución familia, es la moto. Nunca están más unidos que cuando están ahí arriba de la moto. Tres generaciones arriba de la moto. A mí me gusta cuando van tres generaciones. A veces pasan desgracia como esto, que con la caña uno de los hijos de mi amigo, los hijos de Pitaloncha, agarró un ojo ahí a la carrera.
Interlocutor B (00:25:32-00:25:36): A la carrera y no sabemos quién es.
Interlocutor C (00:25:38-00:25:40): Así que si usted lo puede publicar.
Interlocutor B (00:25:40-00:25:42): En Facebook, le agradeceríamos.
Interlocutor A (00:25:42-00:25:44): Es como su medio transparente.
Interlocutor B (00:25:45-00:25:47): Tenemos una foto del ojo pinchado en.
Interlocutor C (00:25:47-00:25:52): El anzuelo todavía y tenemos otra sin pinchar. No sé cuál prefiere.
Interlocutor A (00:25:53-00:25:54): Ninguna de las dos.
Interlocutor B (00:25:54-00:25:55): Impresionante.
Interlocutor C (00:25:55-00:25:57): Se parece menos a un ojo, le diría.
Interlocutor B (00:25:58-00:26:02): La otra pinchadita ahí se parece a un ojo.
Interlocutor A (00:26:03-00:26:17): Ninguna de las dos. Lo que hay que tener en cuenta es que la familia unida por la moto puede ser porque es un medio de transporte relativamente no es barato. Relativamente más barato, obviamente, que los autos. Y en una familia que se traslada, no pueden trasladarse todos juntos en la moto.
Interlocutor B (00:26:17-00:26:24): Voy a hacer cuatro viajes, vejiga, me compro un BMW para eso tengo una moto, para ahorrar.
Interlocutor C (00:26:26-00:26:29): Acá el señorito dice que tengo que.
Interlocutor B (00:26:29-00:26:30): Hacer cuatro viajes.
Interlocutor C (00:26:33-00:26:37): En otro a mi mujer, en otro no señor, tengo la moto porra.
Interlocutor A (00:26:37-00:26:45): Lamentablemente es así, no hay ahorro ahí. Primero la seguridad, la salud y después el ahorro. Más o menos en ese orden.
Interlocutor B (00:26:45-00:26:52): Después de que pagué la seguridad y la salud. No me quedó nada para el ahorro. Banana. Quedé en deuda. Lejos de ahorro estoy en deuda.
Interlocutor C (00:26:52-00:26:54): Salen carísimo la seguridad y la salud.
Interlocutor B (00:26:54-00:26:58): Las dos cosas esas. La prueba de espirometría de Esquerra resultó.
Interlocutor C (00:26:58-00:27:07): Positiva y marcó una 4 de alcohol en la sangre. Señor una 4 a las 7:30 a.m. hijo una gran desayuna con vodka y tostadas.
Interlocutor B (00:27:07-00:27:10): Este hombre, qué domingo para abajo que.
Interlocutor C (00:27:10-00:27:12): Debe haber tenido, que viejo se empezó.
Interlocutor B (00:27:12-00:27:13): A emborrachar a las 6:00 p.m.
Interlocutor C (00:27:13-00:27:13): Más o menos.
Interlocutor A (00:27:14-00:27:27): Recordemos que cuando estaba el límite más alto era cero 8. Después se bajó a cero 3, que si algunos quieren volver a cero con tres porque se habla de alguna posible falla. Además 0,3 podría ser 1,4. Está casi en el doble de lo que era el límite que teníamos siempre.
Interlocutor C (00:27:27-00:27:29): A las 7:30 a.m. eso es lo que me impresiona a mí.
Interlocutor B (00:27:29-00:27:33): Viejo a las 7:30 a.m.
Interlocutor C (00:27:33-00:27:39): No quiero saber cómo quedó el cuarto donde estuvo fermentando todo esto de querra durante la noche.
Interlocutor B (00:27:39-00:27:42): Viejo la mujer le haces una espirometría.
Interlocutor C (00:27:42-00:27:47): Ahora y le da 2,7. Le da el señor estuvo respirando toda esa fermentación ahí.
Interlocutor B (00:27:48-00:28:02): Ventile el cuarto, esquerra. Bueno, a raíz de este caso, esquela escribió una esquerra en Facebook. Discúlpeme. Esquerra escribió una esquela en Facebook responsabilizándose.
Interlocutor C (00:28:02-00:28:04): Así y explicando un poco la situación.
Interlocutor B (00:28:04-00:28:15): Se la voy a leer porque me parece importante, porque es la campana de él también. De los momentos de la vida, punto. Bueno, o esto venía de antes y.
Interlocutor C (00:28:16-00:28:18): Acá en el diario apareció empezada la.
Interlocutor B (00:28:18-00:28:21): Carta, o va a ser más difícil.
Interlocutor C (00:28:21-00:28:24): De entender de lo que creo.
Interlocutor A (00:28:24-00:28:25): De los momentos de la vida, punto.
Interlocutor B (00:28:25-00:28:27): De los momentos de la vida, punto.
Interlocutor A (00:28:27-00:28:28): Ese es el arranque.
Interlocutor C (00:28:28-00:28:31): Sí, sí, ese es el arranque. Por lo menos así apareció en el diario.
Interlocutor B (00:28:31-00:28:36): En lo particular me cabe decir, coma, que hoy fue de lo más duro.
Interlocutor C (00:28:36-00:28:39): Que me ha tocado vivir. De los momentos de la vida.
Interlocutor B (00:28:42-00:28:42): Y.
Interlocutor C (00:28:42-00:28:46): En lo general que no le cabe decir. ¿Cómo lo calificaría?
Interlocutor B (00:28:46-00:28:48): En lo particular que le cabe decir.
Interlocutor C (00:28:48-00:28:52): Pero también está lo otro, que es en lo general que no le cabe decir.
Interlocutor B (00:28:54-00:28:57): Y que pondremos todo de nuestra parte.
Interlocutor C (00:28:59-00:29:22): No sé quién él y su psicólogo, calculo, para que no exista otra vez. Está shockeado. Se nota que el post trauma lo tiene. Esa no se la saca nadie. Y se lo digo yo clínicamente. Yo lo puedo confirmar en este mismo momento. Tiene un postrauma importante. Nivel seis en la escala Richter de postrauma.
Interlocutor A (00:29:25-00:29:27): Yo no sé si no es para menos.
Interlocutor C (00:29:27-00:29:52): Sí, yo no soy la familia, le digo. Se fijaron si no hizo un ACV porque escribe como alguien que hizo un ACV. Carlín Calvo escribe así en virtud de lo ocurrido, siendo lo que más importa es el estado de salud de la otra persona involucrada. Bueno, a mí me está importando el suyo también, esquerra. Usted no estaba bien todavía al momento de este mensaje en el Facebook. Me importa el suyo porque la otra.
Interlocutor B (00:29:52-00:29:54): Es cadera nomás le va a pasar.
Interlocutor C (00:29:54-00:29:57): Es joven. Antes de los 70 años la cadera.
Interlocutor B (00:29:57-00:30:00): Se te arregla, pero no va a.
Interlocutor C (00:30:00-00:30:03): Poder salir de mamá vieja.
Interlocutor B (00:30:03-00:30:07): Probablemente en una comparsa, pero después puede.
Interlocutor C (00:30:07-00:30:12): Hacer cualquier cosa, señor. Y lo suyo es que me está importando el estado de salud suyo.
Interlocutor A (00:30:13-00:30:15): En virtud de lo ocurrido, siendo en.
Interlocutor C (00:30:15-00:30:20): Virtud de lo ocurrido siendo lo que más importa es el estado de salud de la otra persona involucrada.
Interlocutor B (00:30:23-00:30:26): Estoy en contacto con los familiares acerca.
Interlocutor C (00:30:26-00:30:27): De la evolución en el estado de.
Interlocutor B (00:30:27-00:30:32): Salud de la misma de la misma que de la misma de la misma.
Interlocutor C (00:30:32-00:30:55): Emergencia que lo llevó a los dos. A lo que transmití mi preocupación. A lo que les transmití mi preocupación. ¿Ese contacto es personal, telefónico o es telepático? ¿Extrasensorial, de guerra? Porque hay algunas cosas preocupadas. Esta reacción es probable.
Interlocutor B (00:30:57-00:31:01): Yo no sé si lo vio el neurólogo, no sé si el neurólogo leyó.
Interlocutor C (00:31:01-00:31:14): Este pero hay que hacerle a ver, Esquerra, tóquese la nariz. Hay que empezar a hacerle esa prueba, señor. El neurólogo es el que uno está esperando 3 h que venga. El neurólogo cuando va a la sociedad dice sí, necesito ver un neurólogo porque.
Interlocutor B (00:31:14-00:31:15): Me pegué fuerte en la cabeza 3.
Interlocutor C (00:31:15-00:31:21): H y estoy medio mareado, no sé qué. 3 h, dependiendo del neurólogo. Y dice a ver, tocate la nariz.
Interlocutor B (00:31:21-00:31:24): No, no, anda cagado. Me estuve quedando toda sola.
Interlocutor A (00:31:24-00:31:27): Vos neurólogo, para comer hace otra pruebita.
Interlocutor C (00:31:28-00:31:28): Es increíble.
Interlocutor B (00:31:28-00:31:31): Pero te lo hacía por FaceTime.
Interlocutor C (00:31:32-00:31:41): No necesita Vení, te llamo y lo hago. Me mirás, me filmo, me mirá. Tenemos que arreglar eso. Al neurólogo que viene a decirte que.
Interlocutor B (00:31:41-00:31:42): Te toque la nariz.
Interlocutor A (00:31:42-00:31:46): ¿Bueno, yo supongo que lo paraclínico ahí tiene un poco más algo más hace, no?
Interlocutor B (00:31:46-00:31:54): Sí, que camine mientras te toca la nariz. Es eso nomás, señor. Y me parece que acá, Esquerra, no se lo hicieron por cómo está escribiendo en Facebook.
Interlocutor C (00:31:55-00:31:56): Para mí tendría que ir en neurológico.
Interlocutor B (00:31:56-00:32:00): Y hacerle tocar la nariz. Por último, cabe agradecer a todas las.
Interlocutor C (00:32:00-00:32:01): Personas que me llamaron y me escribieron.
Interlocutor B (00:32:01-00:32:05): En el día de hoy. Y a mi familia en el día de hoy.
Interlocutor C (00:32:05-00:32:11): A mi familia o sea, en el día de hoy, hoy hoy es hoy es sábado y ayer era mi familia.
Interlocutor B (00:32:12-00:32:17): Es jueves, mi familia sábado, domingo, lunes, martes.
Interlocutor C (00:32:17-00:32:17): ¿Entiende?
Interlocutor B (00:32:17-00:32:18): Cómo es la semana.
Interlocutor A (00:32:19-00:32:20): Estaba un poco shockeado.
Interlocutor B (00:32:20-00:32:21): Por último, cabe agradecer a todas las.
Interlocutor C (00:32:21-00:32:23): Personas que me llamaron y me escribieron el día de hoy.
Interlocutor B (00:32:24-00:32:27): A mi familia, realmente les agradezco de verdad.
Interlocutor C (00:32:28-00:32:48): Está con problemas para enfatizar. Si Esquerra maneja como escribe, es un peligro universal. Va mucho más allá del una 4 en la espirometría y todo eso. Es el rápido y furioso. Pero el que murió, la verdad, entiendo mucho mejor esta parte que decía pondremos todo de nuestra parte para que no exista otra vez. Para que no exista otra vez la.
Interlocutor B (00:32:48-00:32:57): Posibilidad de que agarre un auto. Eso es lo que no tiene que existir más. El Mercosur viejo suspendió Venezuela, lo cual.
Interlocutor C (00:32:57-00:33:12): Es algo muy extraño, en definitiva, porque el Mercosur está inmóvil hace décadas, casi dentro de una dimensión imaginaria paralela. Pero por alguna razón de geopolítica, de lo simbólico, que no tiene ningún sentido, Venezuela le parece lo más importante del mundo. Hasta ese lugar que no existe.
Interlocutor B (00:33:12-00:33:17): Nunca hubo nadie tan interesado. Nunca nadie hizo tanto por estar en.
Interlocutor C (00:33:17-00:33:27): Algo que no acarrea ninguna consecuencia tangente. Es cada vez más parecido a la masonería del Mercosur. Es un mito.
Interlocutor A (00:33:28-00:33:31): Claro, porque todos quieren estar. O muchos quieren estar ahí.
Interlocutor C (00:33:31-00:33:32): Sí.
Interlocutor B (00:33:32-00:33:35): O hay algunos en realidad no son muchos, son pocos, pero quieren estar mucho.
Interlocutor C (00:33:35-00:33:37): ¿Entiende?
Interlocutor B (00:33:37-00:33:39): Son pocos con mucho deseo.
Interlocutor A (00:33:39-00:33:40): Claro.
Interlocutor C (00:33:40-00:33:42): Y todo el resto no entendemos de qué se trata.
Interlocutor A (00:33:42-00:33:42): No, nada.
Interlocutor C (00:33:42-00:33:44): Y no nos interesa.
Interlocutor A (00:33:44-00:33:54): Sí, capaz que de ignorante no nos interesa, pero yo que sé, capaz que si supiéramos algo más, nos interesaría, no sé, del Mercosur y de los Amazones.
Interlocutor C (00:33:54-00:33:57): Algo más, mucho menos nos interesaría. Cuanto más sepa el Mercosur, menos le interesa.
Interlocutor B (00:33:57-00:34:01): Y cuanto más sepa la masonería, menos le interesa. En eso son iguales.
Interlocutor A (00:34:01-00:34:02): Sí, sí, hay capaz que compartimos.
Interlocutor C (00:34:02-00:34:07): Incluso se juntan con menos frecuencia los del Mercosur. Hacía como dos años que no se veían las caras.
Interlocutor B (00:34:08-00:34:15): Pues bien, Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, que son para explicarle a los chiquines chicos.
Interlocutor C (00:34:15-00:34:27): A los millennial, todos estos millennial que no entienden nada, que no sabe porque el Mercosur nació en el 89, señor. O en el 91, yo que sé.
Interlocutor B (00:34:27-00:34:35): Por ahí, 92, no sé. Lo que quiero decir es que los millennial no saben. Son todos de la guardería ahí.
Interlocutor C (00:34:35-00:34:37): Los millennial saben todo.
Interlocutor B (00:34:37-00:34:38): De los 1000 para acá ya nacieron.
Interlocutor A (00:34:38-00:34:40): Con el mercado consurista al lado.
Interlocutor C (00:34:40-00:34:41): Exacto, exacto.
Interlocutor B (00:34:41-00:34:44): Entonces, para ponerle una comparación que más.
Interlocutor C (00:34:44-00:34:53): O menos le estoy a entender a los millennial y los millenialitos también, los que nacieron ahora, los que nacieron del 2000 para adelante son los millenialito.
Interlocutor B (00:34:53-00:34:55): Están los millennial que nacieron como del.
Interlocutor C (00:34:55-00:34:56): 85, 86 para adelante.
Interlocutor B (00:34:56-00:35:08): Y los milenialitos, bueno, para que esos dos grupos etarios generacionales entiendan, vamos a hacer una comparación con el Cuarteto de no.
Interlocutor C (00:35:08-00:35:11): Porque esto es un cuarteto también.
Interlocutor A (00:35:11-00:35:13): Sí, cuarteto, cuarteto.
Interlocutor B (00:35:13-00:35:16): Bueno, empezó siendo cuarteto, cuarteto.
Interlocutor A (00:35:16-00:35:17): Son los 11 fundadores.
Interlocutor C (00:35:17-00:35:20): Exacto. Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, que son los.
Interlocutor B (00:35:20-00:35:24): Hermanos Muso, Tavela y Alvin del Mercosur.
Interlocutor C (00:35:25-00:35:32): Los socios importantes fundadores del Cuarteto del Mercosur, antes de que tuviera éxito internacional.
Interlocutor B (00:35:34-00:35:35): El Mercosur, al igual que el viejo.
Interlocutor C (00:35:35-00:35:38): Cuarteto de Nó, nunca tuvo éxito internacional.
Interlocutor B (00:35:38-00:35:47): Lo más parecido al éxito internacional fue la Copa Mercosur de fútbol, que no tuvo ningún éxito. Le pasó así de lejos, le pasó.
Interlocutor C (00:35:47-00:35:53): El éxito internacional Mercosur. En ese sentido fue mucho más exitoso el disco otra Navidad en la trinchera.
Interlocutor B (00:35:53-00:35:56): Del viejo cuarteto de no, que la Copa Mercosur.
Interlocutor C (00:35:57-00:35:59): Tan escaso ha sido el éxito internacional.
Interlocutor B (00:35:59-00:36:03): Del Mercosur que la Alianza del Pacífico en menos de cinco años ya es.
Interlocutor C (00:36:03-00:36:08): 1000 veces más exitosa internacionalmente. Que fue lo que le pasó a.
Interlocutor B (00:36:08-00:36:18): La abuela Coca con la vera puerca. Pero vamos de vuelta, volvamos al cuarteto.
Interlocutor A (00:36:18-00:36:22): La comparación es cuarteto de no. Mercosur es a 10.
Interlocutor B (00:36:22-00:36:24): Como si en un momento, en lugar.
Interlocutor C (00:36:24-00:36:27): De haber sido intervenido por Campodónigo, como.
Interlocutor B (00:36:27-00:36:33): Le pasó al cuarteto de no, que después lo agarró Universal, o alguna de ellas nos va a perdo Sony, el.
Interlocutor C (00:36:33-00:36:37): Mercosur fue intervenido musicalmente por el hermano de Emilio Estefan, que se quedó en.
Interlocutor B (00:36:37-00:36:40): Cuba, que también es productor musical.
Interlocutor C (00:36:41-00:36:46): Sin el mismo éxito indiscutido de Emilio Estefan en ese rubro, pero con el.
Interlocutor B (00:36:46-00:36:48): Mismo mal gusto indiscutido de Emilio Estefan.
Interlocutor C (00:36:48-00:36:55): De su hermano Emilio. Bueno, así que los socios fundadores le.
Interlocutor B (00:36:55-00:37:02): Habían agregado un furruco y unas maracas a la banda para ver si levantaba un poco la cosa.
Interlocutor C (00:37:02-00:37:20): Ahí. Cuando le agregan furruco y maracas, que son instrumentos típicos de Venezuela, furruco es como una cosa, como un tambor que tiene, pero no es un tambor en realidad, y tiene como un palo ahí que lo mete y lo saca y hace sonido con así.
Interlocutor B (00:37:20-00:37:32): Y las maracas son las maracas, todos lo sabemos. Lo metieron medio de vivo con el hermano Emilio Estefan. Y lo metí en medio de vivo el hermano Emilio Estefan un día, una.
Interlocutor C (00:37:32-00:37:40): Vuelta que faltó Tavela, que estaba suspendido. Había suspendido a Tavela. No tengo ni que decir que Uruguay es Alvin.
Interlocutor B (00:37:42-00:37:43): Tavela es Paraguay, y los.
Interlocutor C (00:37:43-00:37:48): Hermanos Muso son Brasil y la Argentina, que si se va uno cambia todo.
Interlocutor B (00:37:51-00:38:01): Entonces a Tavela lo suspendieron en un momento, y entre el hermano revolucionario de.
Interlocutor C (00:38:01-00:38:08): Emilio Estefan y los hermanos Muso, lo suspendieron a Tabera. Y bueno, nosotros que somos Alvin, no.
Interlocutor B (00:38:08-00:38:10): Estábamos de acuerdo, porque además no, pero.
Interlocutor C (00:38:10-00:38:13): El bajista que es el que está con nosotros, el baterista, es importante.
Interlocutor B (00:38:13-00:38:14): ¿No sé cuándo no?
Interlocutor C (00:38:14-00:38:18): Dice, al final no dimos vuelta, no tuvimos que dar vuelta. Dice está bien, vamos a suspender la tabeta.
Interlocutor B (00:38:18-00:38:39): Y ahí entró de la mano de Emilio Estefan, la hermana Emilio Estefan, que todavía vive en Cuba. Dejó en la puerta, lista para entrar, perdón, primero metió a este a Venezuela, vino con el ferruco y la maraca, y dejó en puerta, lista para entrar.
Interlocutor C (00:38:39-00:38:46): Una sesión de quena. Dice ya tengo acá una sesión. Hay que decir que el de la.
Interlocutor B (00:38:47-00:38:49): Maraca y el furruco, además de agregarle.
Interlocutor C (00:38:50-00:39:15): Mucho show a la banda del mercosur, que era algo que siempre le faltó, de hecho él había compuesto ya antes el éxito Hey mr. Danger y aquí hay olor azufre. Los dos éxitos, los dos terribles hits, fueron furor, fueron hit antes de entrar a la banda del Mercosur. También estaba muy dulce de billetera el de las maracas que trajo el hermano de mi y podía invertir en la.
Interlocutor B (00:39:15-00:39:20): Banda, podía comprar buenos equipos, buenos instrumentos.
Interlocutor C (00:39:20-00:39:25): Comprar sala de ensayo, comprar voluntades, solventar campañas publicitarias en cada uno de los.
Interlocutor B (00:39:25-00:39:28): Países, en fin, todo lo que hiciera falta.
Interlocutor C (00:39:29-00:39:30): ¿Entró y bien.
Interlocutor B (00:39:35-00:39:38): Todo, no? Para el furruco, el perruco y la mar ácato.
Interlocutor C (00:39:38-00:39:45): Primero se le fue secando la billetera al nuevo integrante, que como cualquiera se podía dar cuenta viendo los regar de billetes de los países amigos, digamos, a.
Interlocutor B (00:39:45-00:39:47): Todo el resto de la banda, no.
Interlocutor C (00:39:47-00:39:48): Manejaba muy bien sus finanzas.
Interlocutor B (00:39:48-00:39:52): Y después lo que le pasó a.
Interlocutor C (00:39:52-00:39:54): Ese muchacho que tocaba todos esos instrumentos.
Interlocutor B (00:39:54-00:39:59): Tan lindos y le ponía tanto color a la banda, fue que la industria.
Interlocutor C (00:39:59-00:40:30): Discográfica hegemónica le inoculó un cáncer. Él quiso ir a tratarse a instancias del hermano de Emilio Estefan. Le dijo Venite para acá, al brillante sistema de salud cubana. En tres meses se fue a tocar el arpa llanera con los Querubines. Terminó tocando el arpa llanera allá. Los venezolanos saben muy bien lo que es el arpa llanero. Allí terminó esa más o menos la historia del mercosur. ¿Se entiende?
Interlocutor A (00:40:30-00:40:35): Sí, se entiende, se entiende, se entiende. El cuarteto le vio mejor, muchísimo mejor.
Interlocutor B (00:40:35-00:40:40): Pero porque lo agarró Campodoni. La discográfica es hegemónica.
Interlocutor C (00:40:40-00:40:42): En cambio a nosotros nos agarró el.
Interlocutor B (00:40:42-00:40:48): Hermano cubano de Emilio Estefan, el que no cruzó, el que no había lugar en la balsa para él.
Interlocutor C (00:40:48-00:40:55): En realidad se hizo revolucionario, porque los padres dijeron no hay lugar para vos, viene Emilio y vos no venís.
Interlocutor B (00:40:55-00:40:57): Y bueno, ahí en la arena dijo.
Interlocutor C (00:40:57-00:41:01): Yo debo ser revolucionario, mientras lo miraba y chau, chau.
Interlocutor A (00:41:03-00:41:07): Bueno, continúan ambas historias, la del cuarteto y la del Mercosur. ¿Vale decirlo, no?
Interlocutor B (00:41:08-00:41:32): Al cuarteto le va bien y el Mercosur no. Y ahora sacamos al de por ruptura del orden democrático y por quedarse sin un mango le suspendimos al de las maracas y el furruco. Afuera las maracas y el furruco. De nuevo volvemos a la formación tradicional de cuarteto con guitarra, pandereta, bombón de.
Interlocutor C (00:41:32-00:41:38): Güero y partes de camioneta de guasada, que es nuestra formación tradicional.
Interlocutor A (00:41:39-00:41:40): Te quedaron los cuatro.
Interlocutor C (00:41:40-00:41:41): Los hermanos Muso, Argentina y Brasil.
Interlocutor B (00:41:42-00:41:43): Tavela Paraguay.
Interlocutor C (00:41:43-00:41:44): Alvin, Uruguay.
Interlocutor B (00:41:45-00:41:49): Ahí terminó la explicación para Millennials y Millennialito.
Interlocutor A (00:41:49-00:41:56): Perfecto. Lo van a entender mucho mejor, porque aparte cuarteto está muy vigente. Así lo tienen presente un poquito rascar en la historia del cuarteto y lo.
Interlocutor B (00:41:56-00:42:01): Van a entender, digamos la verdad, ahora que eso pasó, porque la pregunta es.
Interlocutor C (00:42:01-00:42:11): Casi siempre la misma, casi siempre la misma pregunta que tenemos ante el Nacional uruguayo. ¿Por qué demoramos tanto en hacer algo que de todas formas íbamos a tener que hacer?
Interlocutor B (00:42:13-00:42:15): Teniendo en cuenta que no nos podemos.
Interlocutor C (00:42:15-00:42:19): Oponer eternamente a la voluntad de los hermanos Muso de Brasil y Argentina.
Interlocutor B (00:42:20-00:42:25): Imagínense cuánto puede durar la oposición de Alvin a algo que quieren hacer los hermanos Musa dentro del cuarteto.
Interlocutor C (00:42:25-00:42:26): No.
Interlocutor A (00:42:30-00:42:34): Estaban con Tabel a full también los hermanos Musa, por eso estaban todos.
Interlocutor C (00:42:34-00:42:35): No, era imposible completamente.
Interlocutor B (00:42:35-00:42:40): Chabela había vuelto de la suspensión, todo y ya le querían cambiado los tres.
Interlocutor C (00:42:40-00:42:42): Por la discográfica hegemónica de Mato.
Interlocutor B (00:42:42-00:42:45): Bueno, digamos la verdad, ahora que ya.
Interlocutor C (00:42:45-00:42:52): Pasó, Nin no quería apoyar la suspensión hasta no estar seguro de que no iba a aparecer la de el sí, atrás una puerta.
Interlocutor A (00:42:54-00:42:54): Perfecto.
Interlocutor C (00:42:54-00:43:10): Para mí ese fue el detalle específico que hizo que Nin Aguantar, aguantar, aguantar, aguantar. Ya está. La del ya asumió la constituyente, no viaja más, no es mala canciller. Afuera Venezuela, tranquilo. Me quedo tranquilo.
Interlocutor B (00:43:10-00:43:11): ¿Entiende?
Interlocutor C (00:43:11-00:43:14): Estuvo esperando que la Delgi asumiera la Asamblea Constituyente, que era oficial y definitivamente.
Interlocutor B (00:43:14-00:43:17): Fuera su rol de cancillera, para dar.
Interlocutor C (00:43:17-00:43:19): El consenso en la suspensión de Venezuela.
Interlocutor B (00:43:19-00:43:21): Porque estaba tranquilo de que la Deli.
Interlocutor C (00:43:21-00:43:29): No le iba a aparecer en el ascensor y que tenían que ir todos a esconderse al salón de al lado sin terminar de comer los sándwiches y los canapeses. ¿Saben lo que es irse con un.
Interlocutor B (00:43:29-00:43:32): Sándwich por la mitad de la garganta, señoras?
Interlocutor C (00:43:32-00:43:33): Cuando él se en el salón de.
Interlocutor B (00:43:33-00:43:41): Al lado, porque viene bien en la del viene la de explo está madre. Y no llegás a agarrar el valle de refresco ni nada y te tenés.
Interlocutor C (00:43:41-00:43:42): Que ir para el coso.
Interlocutor B (00:43:42-00:43:56): Y con que lo bajé estaba postergando este momento más como quien posterga la ida al dentista, quien posterga la ida a ver a su abuelo que no quiere ir a ver un rompebola.
Interlocutor C (00:43:56-00:43:59): Le pasaba a usted que tenía una abuela que no la aguantaba.
Interlocutor B (00:44:00-00:44:05): ¿Usted no tenía una de ellas era usted o era otro? ¿Y bueno, y qué hacía?
Interlocutor C (00:44:05-00:44:15): Postergaba, postergaba, postergaba, postergaba, postergaba, postergaba, postergaba ese momento no quiero, no quiero. No vamos a seguir votando a favor de Venezuela. No, no, dale, dale.
Interlocutor B (00:44:15-00:44:19): Hasta que voy a llamar a Mujica.
Interlocutor C (00:44:19-00:44:27): La puta madre, tengo que llamar a Mujica. ¿Llamo Mujica y ahí llama Mujica, entiendes?
Interlocutor B (00:44:27-00:44:28): Porque lo que no quería estar es.
Interlocutor C (00:44:28-00:44:37): Que voy a tener que juntarme, hablar con Mujica. Ya sabé ni lo que me cuesta a mí juntarme a hablar con Mujica. Lo odio, no me gusta.
Interlocutor B (00:44:37-00:44:40): Le va mucho mejor que a mí, no estudió nada.
Interlocutor C (00:44:40-00:44:42): Prefiero juntarme a hablar con la mesa.
Interlocutor B (00:44:42-00:44:43): De Punto Penal o llamar a un.
Interlocutor C (00:44:43-00:44:50): Programa de BTB que juntarme a hablar con Mujica. En serio. Ne, dale, no me hagas llamar a Mujica vos. Está aquí a favor de Venezuela.
Interlocutor B (00:44:50-00:44:50): Dale.
Interlocutor A (00:44:51-00:44:54): ¿Tenía muchas causas muy potentes Tabar en ese caso, no?
Interlocutor C (00:44:54-00:44:54): Exacto.
Interlocutor B (00:44:54-00:44:57): Estaba postergando la visita al abuelo, que uno no aguanta.
Interlocutor A (00:44:57-00:45:00): Y además aguantarle a su amigo Nin también. La posibilidad de que del Sí y.
Interlocutor B (00:45:00-00:45:02): Nin, claro, Ning le decía está bien, estaremos pelados.
Interlocutor C (00:45:02-00:45:07): Yo hasta que del sí no agarre, no firme ahí la construcción, hasta que no la vea asumir en la constituyente.
Interlocutor B (00:45:07-00:45:08): Y me entere que está en Venezuela.
Interlocutor C (00:45:08-00:45:26): Y no va a salir de Venezuela, yo no quiero votar en contra de Venezuela porque tengo mucho miedo que la del sí se me aparezca. Se me aparecen sueños, tengo miedo de que me aparezca en casa y Patricia me echa, la verdad. ¿Cómo le explico yo a Patricia que apareció del si adentro de un ropero?
Interlocutor A (00:45:26-00:45:27): La mano alzada de ni me viene.
Interlocutor C (00:45:28-00:45:28): Siguiendo, no sé qué.
Interlocutor B (00:45:28-00:45:30): No, que yo sé cómo son las.
Interlocutor C (00:45:30-00:45:35): Caribeñas, pim, pum pam, todo. No, te juro que no sabía que estaba dentro del rompero del sí.
Interlocutor B (00:45:35-00:45:38): ¿Cómo voy a saber? Aparece en todos lados, no sé qué.
Interlocutor A (00:45:38-00:45:46): Bueno, una mano alzada de Nin que apareció casi inmediatamente después que se informó Delsi ha salido del grupo, de ese grupo de WhatsApp.
Interlocutor B (00:45:46-00:45:50): Exactamente, señor. Una vez que salió el terror que.
Interlocutor C (00:45:50-00:45:57): Aletea en la noche, que era del sí, nin pudo votar libremente e hizo lo que hizo.
Interlocutor B (00:45:57-00:45:59): ¿Y al mismo tiempo, o un poquito.
Interlocutor C (00:45:59-00:46:03): Antes, Tabare dijo voy a llamar al abuelo.
Interlocutor B (00:46:06-00:46:08): Por qué agarré de vuelta esto?
Interlocutor C (00:46:09-00:46:18): Y llamó Hola abuelo, no sé qué. Le vamos a saltar la mano dura. Finalmente le soltaron la mano maduro.
Interlocutor A (00:46:18-00:46:20): Le soltaron la mano maduro. Suspensión de ven.
Interlocutor B (00:46:20-00:46:21): ¿Qué quiere decir en términos reales?
Interlocutor C (00:46:21-00:46:30): Esta es la suspensión de avalación al Mercosur. Nada, básicamente que ya no va a estar del tratamiento, meterse en las reuniones mientras los otros cancilleres se esconden y que pueden tomar las decisiones que igual.
Interlocutor B (00:46:30-00:46:33): Nunca toman en el Mercosur sin necesidad.
Interlocutor C (00:46:33-00:46:39): De que Venezuela no tenga que estar. O sea, nada, señores, sobre todo simbólico.
Interlocutor B (00:46:39-00:46:42): Pero como el Frente Amplio como rango.
Interlocutor C (00:46:42-00:46:47): Representativo del uruguayo en general, en realidad el Frente Amplio como el resumen de.
Interlocutor B (00:46:47-00:46:49): Nuestra esencia actual de uruguayos, como en.
Interlocutor C (00:46:49-00:46:51): Algún momento fue el vallismo y ahora.
Interlocutor B (00:46:51-00:46:52): Lo es el Frente Amplio, que es.
Interlocutor C (00:46:52-00:46:57): Lo que no termina de entender Amado, que ya debe estar por ahí hoy llevó a ser odiar.
Interlocutor B (00:46:57-00:46:58): ¿A qué hora lleva a ser odiar?
Interlocutor A (00:47:00-00:47:01): Temprana la ronda.
Interlocutor C (00:47:01-00:47:02): Ah, era temprano.
Interlocutor B (00:47:04-00:47:08): No sé, bueno, me entregó tarde. Yo ya lo estuve odiando, no sabía.
Interlocutor C (00:47:08-00:47:10): Quién estaba odiando, pero ahora ya sé a quién estaba odiando.
Interlocutor B (00:47:10-00:47:10): A mano.
Interlocutor C (00:47:10-00:47:12): Estaba odiando a mano.
Interlocutor A (00:47:12-00:47:14): Sí, sí, sí, sí. Le entré un poquito tarde.
Interlocutor B (00:47:15-00:47:20): Entonces, como al Frente Amplio como representativo.
Interlocutor C (00:47:20-00:47:21): Del uruguayo en general, le gusta más.
Interlocutor B (00:47:21-00:47:25): Discutirse los impolíos sobre lo real, está bien.
Interlocutor C (00:47:25-00:47:42): Y entonces está todo esto ahora ellos están corriéndose la cola en un trama autogestionado hace como no sé cuánto ya, porque hicieron todo lo de Sendi, todo eso, ahora siguen con esto, con Venezuela, todas cosas que pasan solo en la realidad.
Interlocutor A (00:47:42-00:47:55): Bueno, es una comparación que es así, la vi en redes. Si van a esperar el mismo tiempo para lo de Sendic. Así que como mes en mes dando vueltas alrededor de algo que es inevitable para algunos que opinaban de esa manera, que es inevitable la salida de Sendi.
Interlocutor C (00:47:55-00:48:06): No, no, para mí ya estamos más del lado de terminar la gestión que del lado de la salida, señor, ya se lo expliqué. Para mí quedan seis semanas de gobierno.
Interlocutor B (00:48:06-00:48:14): Fuertes, fuertes y reales. Entre vacaciones, mundial, todo lo que le dije, las elecciones, ya le hice las cuentas.
Interlocutor C (00:48:14-00:48:14): No me agarre.
Interlocutor A (00:48:15-00:48:15): No, no le hago.
Interlocutor C (00:48:16-00:48:19): En total son siete semanas, señor.
Interlocutor A (00:48:19-00:48:20): Yo decía que queda la mitad de.
Interlocutor C (00:48:20-00:48:24): Pedir y vamos a seguir con sentí siete semanas. Yo digo 10 semanas.
Interlocutor B (00:48:24-00:48:28): Bueno, entonces esto se pregunta doña María.
Interlocutor C (00:48:28-00:48:31): Se pregunta pues ya no le hablamos más a los millennials de los millennials.
Interlocutor B (00:48:33-00:48:35): Esto era lo que no quería provocar.
Interlocutor C (00:48:35-00:48:42): El gobierno en su partido y por eso tenía tanto miedo de soltarle la mano Maduro mientras era un leproso y.
Interlocutor B (00:48:42-00:48:44): Brasil, Argentina y Paraguay anotaban en su.
Interlocutor C (00:48:44-00:48:48): Libretitas que otra vez estábamos de vivo trancando una recesión del Mercosur.
Interlocutor B (00:48:48-00:48:53): El gran temor por este terremoto político.
Interlocutor C (00:48:53-00:48:57): Del frente ambio del PGNT, que se resume en un tuiti de Marcelo Dala.
Interlocutor B (00:48:57-00:49:01): 1, de Constanza Moreira y las mismas.
Interlocutor A (00:49:01-00:49:02): Voces de siempre, más o menos por.
Interlocutor C (00:49:02-00:49:21): Eso se mantuvieron prendidos de Maduro hasta el último momento, cuando ya todos sabíamos hacia dónde iba inevitablemente todo esto. Es un poco extraña la forma de sopesar las consecuencias que tiene el gobierno. A mí me suena mucho más entendible y justificable. Las razones de no, mira, la verdad es que no quería llamar a Mujica.
Interlocutor B (00:49:21-00:49:23): No, mira, la verdad es que no.
Interlocutor C (00:49:23-00:49:24): Quería que del sí se me apareciera.
Interlocutor A (00:49:24-00:49:27): Dentro de ropero, los consideraría más eso.
Interlocutor C (00:49:27-00:49:32): Me parece, sí, me parece una justificación mucho más válida en cualquiera de los dos casos.
Interlocutor A (00:49:32-00:49:42): Bueno, un Internet del frente amplio que se intenta de los medios a veces encender. Yo cuando llaman a chazaro ya me doy cuenta que están intentando desesperadamente encender la interna.
Interlocutor B (00:49:42-00:49:44): ¿Porque a quién le interesaría escuchar a chazar?
Interlocutor A (00:49:44-00:49:45): A nadie, a nadie.
Interlocutor B (00:49:47-00:49:49): No es necesario que los medios chazaros.
Interlocutor C (00:49:49-00:49:51): Lo dicen, solo lo hacen.
Interlocutor B (00:49:51-00:49:57): Aparte es el mismo recurso desde que asumimos. Nunca gastamos nada igual.
Interlocutor C (00:49:57-00:49:58): Pasate porque son pasate.
Interlocutor B (00:49:58-00:50:02): Pero gastábamos. Sí, porque estaban acá, usaban los baños.
Interlocutor C (00:50:02-00:50:05): Todo ese tipo de cosas, papel higiénico. En total se nos iban como $200,01 pasante.
Interlocutor B (00:50:06-00:50:09): No gastamos más en eso que lo.
Interlocutor C (00:50:09-00:50:11): Llamaban, che, llamá chazaro, no sé qué.
Interlocutor B (00:50:12-00:50:14): Ahora le miramos el facebook nomás.
Interlocutor A (00:50:14-00:50:18): Pero capaz que chazar es un tipo muy inteligente. El problema es que es el recurso, siempre el mismo recurso.
Interlocutor B (00:50:18-00:50:20): No, no, no parece, la verdad, por las cosas que dice no parece.
Interlocutor A (00:50:20-00:50:22): Claro, pero mira que sí, capaz que.
Interlocutor B (00:50:22-00:50:23): No ponga también la posibilidad de que.
Interlocutor A (00:50:23-00:50:31): No, capaz que no. Y entonces cada vez, desde el comienzo de la legislatura de 2015, Mirá, el frente decidió para este lado. Llamá Chazaro que algo te tira.
Interlocutor C (00:50:31-00:50:33): Pero no es necesario llamarlo. Mírale el Facebook.
Interlocutor B (00:50:34-00:50:37): Ahora lo hacen los sobrinos de los periodistas que están en la redacción.
Interlocutor C (00:50:38-00:50:44): Pedile a tu sobrino que le biche el Facebook al chanzaro no sé qué. Mira, puso esto, copipaste y listo. Señor, por eso le digo que no.
Interlocutor B (00:50:44-00:50:45): Gastamos más en pasante.
Interlocutor C (00:50:45-00:51:07): Lo más llamativo y personalmente lo que más me gustan a mí, son los que le piden a Nin que el gobierno uruguayo revea su posición. ¿Cómo se hace para rever una posición que ya fue votada y ya tuvo sus consecuencias específicas? ¿Cuál es la idea de esta gente? Que Nin llame al resto de los cancilleres y le diga Che, saben que me gustaría repetir la votación sobre la suspensión por la Carta Democrática Venezuela porque acá los integrantes del partido político del gobierno me hicieron ver que estuve mal.
Interlocutor B (00:51:07-00:51:09): En lo que voté.
Interlocutor C (00:51:09-00:51:22): Quisiera votar lo contrario. ¿Cuándo nos juntamos a hacer esa votación de nuevo? Dale, ya está, perfecto. Llamo al canciller de Brasil mejor. Perfecto. Sí, sí, sí, sí. ¿Te vuelvo a llamar a vos después de que hable con el canciller de Brasil o te mando mensaje? Muy bien, muy bien.
Interlocutor A (00:51:23-00:51:24): Qué paradise que rebea.
Interlocutor B (00:51:24-00:51:27): ¿Ahora cómo va a rever? No hay manera de rever.
Interlocutor A (00:51:27-00:51:33): Aparte la estudió bastante la posición, esperó hasta lo último de lo último de lo último. No, aparte ya está.
Interlocutor B (00:51:33-00:51:34): Ya está, señor.
Interlocutor C (00:51:34-00:51:38): Entre los que piden que Nin consiga un boleto en la máquina del tiempo y vuelva el sábado a votar en.
Interlocutor B (00:51:38-00:51:40): Contra de la suspensión de Venezuela, obviamente.
Interlocutor C (00:51:40-00:52:11): Está Conti, que como toda adolescente, se piensa que el mundo está esperando que ella exprese su voluntad para seguir rodando, para seguir girando sobre su propio eje de acuerdo a sus deseos. Es tan hermoso tener una adolescente menopáusica dentro de nuestro sistema democrático. Es un caso único en el mundo. La vienen a estudiar de otras democracia para ver cómo funciona ese organismo irrepetible. Es un adolescente menopáusica. Genial. Y contista con que quiere que Uruguay revea su postura y cambie su voto. Al menos en Facebook y Twitter, que es donde más se mueve ella.
Interlocutor B (00:52:11-00:52:15): Y parece que ahí en las redes morales, la gente que le suele dar.
Interlocutor C (00:52:15-00:52:17): Me gusta a su posteo no está.
Interlocutor B (00:52:17-00:52:18): Feliz con el voto del gobierno.
Interlocutor C (00:52:18-00:52:20): Así que si aunque fuera en el.
Interlocutor B (00:52:20-00:52:23): Estado de Facebook de NIN, pudiera poner.
Interlocutor C (00:52:24-00:52:29): Siempre apoyando la revolución bolivariana y en contra de la suspensión del Mercosur, yo creo que sería suficiente para Constanza.
Interlocutor A (00:52:29-00:52:38): Perfecto. Pero eso generaría un problema internacional igual. Porque las redes si son de propiedad del canciller o de quien sea, no.
Interlocutor C (00:52:38-00:52:41): Importa, señor, le ponemos ni mobo.
Interlocutor B (00:52:42-00:52:52): Es para que ella pueda estar ahí en su mundo un poquito más a gusto, señor. Porque está incómoda. Contar no le gustó la dos varas.
Interlocutor C (00:52:52-00:52:54): 2 medidas en política exterior.
Interlocutor B (00:52:55-00:53:00): Se perdona el golpe en Brasil y se condena a Venezuela, escribió Conti en.
Interlocutor C (00:53:00-00:53:09): Su Twitter, admitiendo involuntariamente que lo llevó que en Venezuela hubo un golpe de estado propinado por el presidente Maduro. ¿Entonces.
Interlocutor A (00:53:11-00:53:13): Y si está diciendo eso sí.
Interlocutor C (00:53:13-00:53:15): Quién iba a decirlo?
Interlocutor A (00:53:16-00:53:21): Hay dos golpes de estado. Para ella, Uruguay midió diferente. El que midió diferente es Uruguay. La situación es la misma.
Interlocutor C (00:53:21-00:53:37): Exactamente. El resultado es el mismo, que es el golpe. Bueno, lo que hubo un golpe en Brasil, ya sabemos, el golazo. Ya discutimos largo rato algo que le llamaron golpe constitucional. Se cae por su propio nombre, no.
Interlocutor B (00:53:37-00:53:39): Hace falta volver a pero para contar.
Interlocutor A (00:53:39-00:53:40): Morera, los dos fueron golpe.
Interlocutor B (00:53:40-00:53:41): Exacto.
Interlocutor C (00:53:41-00:53:53): Eso es sorprendente. Me sorprende que diga que en Venezuela, con esta elección de asamblea constituyente, para terminar de enterrar para el legislativo y echar a una jueza medio díscola y.
Interlocutor B (00:53:53-00:53:57): No sé cuánto a la fiscal díscola, es un golpe.
Interlocutor C (00:53:57-00:54:15): Nunca pensé que iba a decir esto, pero Constanza argumenta peor en 140 caracteres que en 10000. Pensé que con su espíritu y sistema cognitivo de muchachas de 17 años que le gusta leer cosas de política, le iba a sentar muy bien los 140 caracteres. Sin embargo, argumenta peor. Impresionante, sorprendente.
Interlocutor A (00:54:16-00:54:18): ¿Te quedó sorprendido, Darny?
Interlocutor C (00:54:19-00:54:25): Y después el secretario general de BCNT marcó Dallas manifestó que la decisión del Mercosur de aplicarle la cláusula democrática al.
Interlocutor B (00:54:25-00:54:29): Bloque Venezuela solo fortalece a la derecha violenta y su escalada.
Interlocutor C (00:54:29-00:54:36): Sí, van a seguir con su escalada. Violencia sin fin, metiéndose para adentro de los calabozos, provocando hasta hacer ir a.
Interlocutor B (00:54:36-00:54:41): Las fuerzas del Sedin a las 3:00 a.m. a la casa para que lo saquen en pijama.
Interlocutor C (00:54:41-00:54:43): Es insoportable eso es tan violento.
Interlocutor B (00:54:43-00:54:57): Llaman y dicen a que no vienen a sacarme de mi casa en pijama a las 5:00 a.m. con mi familia acá. Cagones. Y bueno, el Shane también. Son seres humanos, a veces ceden. Y a veces ceden ante tanta violencia. A veces ceden.
Interlocutor A (00:54:58-00:55:00): Qué bobada, por favor.
Interlocutor B (00:55:00-00:55:01): Y bueno, el miércoles 2 de agosto.
Interlocutor C (00:55:01-00:55:05): El PCT ya había sortado a la posición venezolana que abandonara el camino de la violencia.
Interlocutor B (00:55:06-00:55:10): Que dejen de cabecear balas de las fuerzas de seguridad bolivariana en las manifestaciones.
Interlocutor C (00:55:10-00:55:12): Con estudiantes haciéndose matar en las calles.
Interlocutor B (00:55:12-00:55:13): De Caracas por guardianes de la revolución.
Interlocutor C (00:55:13-00:55:19): Que pasan en moto justo por ahí, seguramente yendo a trabajar o yendo a.
Interlocutor B (00:55:19-00:55:20): Llevar la revolución a algún lugar.
Interlocutor C (00:55:20-00:55:27): Como cualquiera sabe que una revolución se llama moto. Cualquiera que haya visto la película del Che lo sabe.
Interlocutor B (00:55:27-00:55:34): Y están pasando por ahí y esto lo provoca. ¿Qué hacen estos violentos? Le hacen pozos en las calles para.
Interlocutor C (00:55:34-00:55:41): Que la moto salte y se le dispare la ametralladora al guardián de la revolución y mate un par. Le ponen hilos ahí que eso le.
Interlocutor B (00:55:41-00:55:43): Genera apretar el gatillo.
Interlocutor C (00:55:43-00:55:48): Es horrible. Solo para perjudicar la revolución. Así son de violento, señor.
Interlocutor A (00:55:48-00:55:50): Sí, eso analizaba Abdallah.
Interlocutor C (00:55:51-00:55:53): Y después está esto, lo de Roberto.
Interlocutor B (00:55:53-00:55:57): Chazaro apareció que dijo no recuerdo cuando.
Interlocutor C (00:55:57-00:56:23): La fuerza política debatió con canción la conveniencia y oportunidad de suspender a Venezuela. Me habré olvidado, puso en Twitter. Sí, yo no recuerdo que un gobierno que no sea el de China le tenga que pedir permiso al partido político que integra para tomar decisiones sobre las relaciones internacionales de un estado. Yazaro. Me habría olvidado que estábamos en un sistema de partido único donde hay que ser autorizado por el poliburó para cada postura que se asuma internacionalmente.
Interlocutor B (00:56:25-00:56:30): ¿Por otra parte, Chazaro, sabe por qué no recuerda haber debatido la postura del.
Interlocutor C (00:56:30-00:56:32): Gobierno de este último fin de semana?
Interlocutor A (00:56:32-00:56:33): No, ni idea.
Interlocutor B (00:56:33-00:56:53): Porque usted no está Baré Vázquez, ni Mujica, ni Danilo Astori. La Santísima Trinidad gracias a la que usted tiene trabajo, Chazaro. Entonces, callado la boca, porque más allá de toda la teatralidad colectivista, sin esos tres es altamente dudoso que usted tuviera un puesto y recibiera un sueldo del estado. Así que callado chazaro.
Interlocutor A (00:56:53-00:56:56): El análisis también de la situación de.
Interlocutor B (00:56:56-00:56:59): Que se dio y toda este terremoto.
Interlocutor C (00:57:00-00:57:04): Político en las redes morales que la verdad no sé cómo va a terminar.
Interlocutor A (00:57:04-00:57:08): Y bueno, veremos cómo termina. Por ahora el gobierno se van a bloquear.
Interlocutor B (00:57:08-00:57:12): Un día se va a bloquear uno al otro van a dejar leer malos tweets.
Interlocutor A (00:57:13-00:57:21): Lo que va a terminar es usted. Ahora viene Ricky con los titulares, 11 y media. Lo espero aquí atentamente con su columna deportiva. Chau, chau.
Interlocutor B (00:57:22-00:57:27): Ya te reíste con Darwin, ahora sumate al plan de Claro y compartí tus partes favoritas en Internet.