2017-08-04 – Darwin le armó la campaña y los jingles a Kagame – Darwin Desbocatti

2017-08-04 – Darwin le armó la campaña y los jingles a Kagame – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-08-04 – Darwin le armó la campaña y los jingles a Kagame – Darwin Desbocatti

2017-08-04 – Darwin le armó la campaña y los jingles a Kagame – “El guionista de Dios está pasando por un gran momento“

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:47-00:00:49): ¿Darwin, cómo le va? ¿Que dice?

Interlocutor C (00:00:50-00:00:58): Bien, viejo. Acá estoy leyendo todas las andanzas del guionista de Dios, señor, que está muy.

Interlocutor B (00:00:58-00:01:03): Muy inspirado con el incendio. El incendio. ¿Estaban jodiendo acá con eso?

Interlocutor C (00:01:03-00:01:13): No sé si el incendio, sí, el incendio de la torre, de una torre rascacielos. ¿En dónde era? ¿En Qatar?

Interlocutor B (00:01:15-00:01:22): A Dubái. Dubái. Dubái, sí, Dubái, que es la capital. Dubái, Abu Dhabi, Tosoto. ¿Igual no sé cuál es cuál, perdón?

Interlocutor C (00:01:22-00:01:26): Dubái es no sé si es un país o es una capital de alguno de esos países.

Interlocutor B (00:01:27-00:01:31): Para mí es todo lo estoy entregado ya. ¿Cómo dice usted? ¿Se googlea eso?

Interlocutor C (00:01:31-00:01:31): ¿No?

Interlocutor B (00:01:31-00:01:32): ¿Ya a esta altura?

Interlocutor C (00:01:32-00:01:53): En el momento, señor, en el momento. Uno va y lo googlea y bueno, está se fija como es, mijo. Por eso es que no que bueno que digamos que las cosas que tuvió la borde ya no funcionan porque Google los vino a hacer pedazos a todos estos aviondos, señor. Todos estos que saben de todo un poco.

Interlocutor B (00:01:53-00:02:04): Sí, sí. Igualmente ahí la discusión es la locuacidad, la verba que puedan tener en ese momento. Si es más florida, le leo la.

Interlocutor C (00:02:04-00:02:07): Wikipedia y tiene una verba florida, señor.

Interlocutor B (00:02:07-00:02:21): Está bien, pero ahí hay que unir, concatenar conceptos. Y ellos como lo tienen en el disco duro personal, lo van uniendo rápidamente en una charla. Uno no puede estar en una charla, yo que sé, con una reunión de socios o vendiendo un producto o una cosa romántica y decir para un cachito que busco.

Interlocutor C (00:02:21-00:02:26): No lo dice, señor. Mira el celular y lo busca sin decirlo. No hay necesidad.

Interlocutor B (00:02:26-00:02:28): No, está bien. Hay que tener habilidad.

Interlocutor C (00:02:28-00:02:30): Tiene que decir todo, viejo.

Interlocutor B (00:02:30-00:02:39): No, está bien, es cierto. Pero bueno, va perdiendo como tempo, dinámica en la charla si uno todo el tiempo está buscando algo. Porque como uno, como yo, parte ahí.

Interlocutor C (00:02:39-00:02:56): De los Emiratos Árabes, yo que sé. Importa, señor. Para mí es un país que tiene una capital que se llama igual, pero no sé. Lo cual me parece muy bien. Para mí los países, las capitales de los países deberían llamarse igual que los países. Como la de los departamentos, señor.

Interlocutor B (00:02:57-00:02:58): Sí, pasa acá bastante.

Interlocutor C (00:02:59-00:03:07): El departamento que tiene una ciudad que se llama igual que su departamento me parece como de buenas costumbres.

Interlocutor B (00:03:09-00:03:11): No le asignaría tanto valor, pero si.

Interlocutor C (00:03:11-00:03:24): Usted y entonces estoy acá con esto. Antes le quiero decir que murió otra mujer en Instagram, señor. ¿Se acuerda que había muerto la reina del Instagram?

Interlocutor B (00:03:24-00:03:26): La reina del fitness.

Interlocutor C (00:03:26-00:04:21): La reina del fitness. Tuvimos que lamentar el fallecimiento de la reina delfín. Le estalló un coso de chantilly. Le estalló, le saltó para atrás, le pegó en el pecho y pin. La mató. Un infarto. Fue espantoso. La reina del fitness, toda la vida siendo fitness y al final tenía el corazón, lo tenía igual de mal que el Gucci, el viejo Gucci, el que nos gustaba a todos, no este traidor que ahora parece que su éxito lo alejó del tejido adiposo. Se olvidan de cómo llegaron inmediatamente y esto parece que ahora murió otra que se llama una en Instagram que tenía como 200000 gente ahí.

Interlocutor B (00:04:22-00:04:24): Otra reina de Instagram que se llama.

Interlocutor C (00:04:24-00:04:34): Olga Pronina y conocida por sus temeridades en la moto, señor. Murió en un accidente de tráfico en Vladivostok.

Interlocutor B (00:04:34-00:04:38): No brome. Justo sus habilidades en la moto la destacaban en Instagram y se murió en un accidente.

Interlocutor C (00:04:38-00:04:58): Sí, el accidente. Bueno, estaba haciendo una gracia de ella. No es como la muerte de la reina del fitness que no fue buscada, señor. No fue haciendo un paro de mano que murió la reina del fitness. En este caso es una muerte directamente vinculada a sus actividades y a su boada.

Interlocutor B (00:04:58-00:05:00): Actividades extremas que la llevaron.

Interlocutor C (00:05:00-00:05:02): Sí, pero es otra mujer más que muere en Instagram.

Interlocutor B (00:05:03-00:05:05): Bueno, es una forma de decirlo hoy en día.

Interlocutor C (00:05:05-00:05:06): Bueno, señor.

Interlocutor B (00:05:06-00:05:13): Y hay decenas de miles de populares en Instagram. Darwin. Y entonces yo que sé, Vane, pueden morir como Sí, no, pero abrí los.

Interlocutor C (00:05:13-00:05:42): Ganchos, abrí los ganchos porque yo no sé cuánto hay de la hegemonía del patriarcado que está haciendo de las suyas en esta. Y la verdad, ahora con esto uno ve que muere más gente en Instagram que en Venezuela y nadie le dice nada al presidente de Instagram, no, Luis Fonsi. No decí nada. No decís nada, Puma Rodríguez, de la cantidad de gente que muere en Instagram. A mí me impresiona la cantidad de gente que muere en Instagram.

Interlocutor B (00:05:42-00:05:49): Gente inocente está bien, pero sí, puede ser casual o no. A mí me suena más casualidad.

Interlocutor C (00:05:50-00:05:56): Instagram es un peligro, mijo. Lo que muere uno, una o dos por día en Instagram es impresionante.

Interlocutor B (00:05:56-00:06:02): Bueno, deben morir decenas de los que están en Instagram por día, en Facebook, en Twitter. ¿Pero estas son muestres muy especiales, no?

Interlocutor C (00:06:02-00:06:04): Contra un quitamiedos, señor.

Interlocutor B (00:06:04-00:06:05): ¿Contra qué?

Interlocutor C (00:06:05-00:06:06): Un quitamiedos.

Interlocutor B (00:06:06-00:06:07): No sé qué es un quitamiedos.

Interlocutor C (00:06:07-00:06:27): No sé, pero te das con eso y te morís y no tenés más miedo de nada después de que te morís. Es el mejor quitamiedos que hay quita resaca, quita todo eso. No sé qué es, señor, porque es una cosa que agarré ahí del diario el País de Madrid, creo, o algo así. Y Instagram le suspendió la cuenta.

Interlocutor B (00:06:28-00:06:30): Y bueno, sí, sí, está bien.

Interlocutor C (00:06:30-00:07:01): Pero está bien. Justamente ahí la verdad que felicitamos a Instagram, así como decimos que es de los lugares donde más gente muere en este momento. De los lugares del planeta donde más gente muere y nadie dice nada, es Instagram. Pero por otro lado, está bien que le hayan sacado la cuenta después que murió, porque el colorado de Facebook insensible.

Interlocutor B (00:07:03-00:07:04): Ese es un punto.

Interlocutor C (00:07:04-00:07:22): Lo que pasa que después hay gente que le sigue diciendo feliz cumple todos los cumpleaños a personas que murieron hace 20 años. Sí, claro, porque vio que Colorado, que es terrible buchón, te avisa está cumpliendo no sé quién.

Interlocutor B (00:07:23-00:07:33): Opa, que lo perdía a Darwin. Está cumpliendo no sé qué buchón y lo perdí. Hacemos parte del medio. Y ya vi.

Interlocutor A (00:07:37-00:07:49): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta, volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor C (00:07:53-00:08:00): No toquen nada. Somos claro. Y nuestro plan es que escuches a Darwin con todo el Internet que te damos.

Interlocutor B (00:08:09-00:08:11): Ahí estamos con Darwin de nuevo.

Interlocutor C (00:08:12-00:08:15): Sí. Hola, hola, hola, hola, hola.

Interlocutor B (00:08:15-00:08:16): Nadie sabe.

Interlocutor C (00:08:16-00:08:18): Hola, hola.

Interlocutor B (00:08:20-00:08:22): ¿Está bien, no?

Interlocutor C (00:08:22-00:08:24): Hola, hola.

Interlocutor B (00:08:29-00:08:30): Hola, acá estoy.

Interlocutor C (00:08:31-00:08:33): Hola, hola, hola, hola, hola, hola.

Interlocutor B (00:08:35-00:08:38): Como en el cuento de la insistencia de su padre.

Interlocutor C (00:08:43-00:08:47): Hola. Que él habla, que contente, que él habla.

Interlocutor B (00:08:48-00:08:50): Yo no puedo creer que su padre lo haga. Ese punto.

Interlocutor C (00:08:50-00:09:01): No, no mucho más. Le estoy haciendo un resumen. El resumen de las mejores jugadas. Le estoy haciendo acá esto. Por favor. ¿Qué sabe del Nilsson, viejo?

Interlocutor B (00:09:01-00:09:04): Bueno, sargento, el Nilsson ayer condecorado, ascendido.

Interlocutor C (00:09:04-00:09:08): En realidad lo ascend. Ascendimos al Nilsson, viejo.

Interlocutor B (00:09:08-00:09:09): Lo ascendimos al Nilsson.

Interlocutor C (00:09:09-00:09:12): Está espectacular esto se está poniendo cada vez mejor.

Interlocutor B (00:09:14-00:09:16): Y ayer el ministerio interior como que.

Interlocutor C (00:09:16-00:09:23): Está cada vez más cerca de ser el vicepresidente. Se lo digo, señor. Primero sargento, después ministro del interior y después vicepresidente.

Interlocutor B (00:09:23-00:09:25): Y antes que Michelini llega seguro.

Interlocutor C (00:09:25-00:09:28): ¿Le digo por qué iría Michelini?

Interlocutor B (00:09:28-00:09:33): No, bueno, por la circuló ayer que Michelini se habría propuesto ahí para él mismo.

Interlocutor C (00:09:34-00:10:34): Lo atornilló. Ascendí con eso. Entre eso y lo que van a definir al final, como casi siempre, es el MPP. Y la que iría es Lucía. Y ya sabemos la actitud que suele tener José Mujica con las aspiraciones políticas de su mujer. Es musulmán. No la deja no la deja crecer ni medio metro. La tiene, la tiene ahí para darle los platos. Es así. Para darle los platos. Y llevarle los proyectos al parlamento. No sale de ahí. No sale ahí. ¿A la intendencia de Montevideo, se acuerda? Hizo un ato con ella en la intendencia Montevideo. No hizo ni uno. No fue uno. Tenía un candidato en Rivera. Y fue el candidato en Rivera, señor. Y no fue a la de su esposa.

Interlocutor B (00:10:34-00:10:39): Bueno, es distinto porque le cae por orden, porque sería Muji que no puede y sería ella.

Interlocutor C (00:10:39-00:11:06): Así que igual yo estoy tranquilo porque desde que usted dijo ayer que había que dejar todo en manos de Sendic, que lo mejor era que decidiera, yo me quedo tranquilo. Tranquilo porque hay una persona que es más cándida que Miranda. ¿Yo que es usted, verdad? Tranquilo, que sea su decisión. Que sea su decisión. Que viene 98 de 100 errada. En las últimas 100 erró 98 nomás. Así que vamos con eso.

Interlocutor B (00:11:07-00:11:11): Fue cándido lo mío, pero no fue así. No dije que dejemos semana.

Interlocutor C (00:11:11-00:11:14): Yo estoy tranquilo, dijo usted, porque para mí tiene que decidir sentir.

Interlocutor B (00:11:14-00:11:19): Para mí va a decidir sendir, dije. No es que esté bien. Para mí va a decidir sentir, dije.

Interlocutor C (00:11:19-00:11:36): Estuve pensando todo el día, o sea, no me pude sacar esa palabra suya de mi cabeza, señor. Es el único que quiere dejar decisiones en mano de sentido. No lo quiere hacer el MPP, no lo quiere hacer el partido comunista, no lo quiere hacer usted y Tabaré Vázquez nomás son las únicas dos personas del país que quiere dejar todo en mano encendida.

Interlocutor B (00:11:36-00:11:46): Yo no quiero. Yo supongo, quizás equivocado, que al final va a decidir él, porque además es quien tiene su cargo. A no ser que sea un juicio político, nadie lo puede sacar de ahí.

Interlocutor C (00:11:46-00:11:48): Bueno, entonces sí, cómo no, señor.

Interlocutor B (00:11:48-00:11:51): Bueno, la política interna que diga empujar.

Interlocutor C (00:11:51-00:12:27): Una llamada de Tabare Vázquez. Lo que pasa es que Tabaré está con esto que no quiere tomar decisiones. Está con esta cosa que no quiere tomar Venezuela y no la podemos tirar ahí. Más o menos. No quiere carle antipático a nadie, mijo, ya está. No quiere tomar decisiones antipáticas que no tengan que ver con el alcohol. O sea, todas las cosas de médico, digamos. Eso sí, esa parte sí. Ser médico le gusta, pero presidente ya no tanto. Yo manda amado a pedir plata. Te animas a pedir para el coso de cuidado que me lo tiene un poco como corrido para el costado.

Interlocutor B (00:12:27-00:12:28): Lo metemos por.

Interlocutor C (00:12:31-00:13:04): Ayer lo ascendieron al Nilsson y ahora parece que están contentísimos. Todo ahí, no sé, los adolescentes lo rodeaban. Como si fuera una estrella de televisión, dice la crónica. Este periodista que no se enteró que es una estrella de televisión. Como si fuera una estrella de televisión. ¿Qué entienden por metáfora en el observador? Como si fuera una estrella de televisión. Muy bien. ¿Qué comparación, qué analogía que conseguiste ahí? Es literal. Es una estrella de televisión, señor.

Interlocutor B (00:13:04-00:13:06): Se hubiera dicho como si fuera una estrella de cumbia pop.

Interlocutor C (00:13:06-00:13:20): ¿Capaz que intentándole robarle su celular, no? Intentándole robar, intentando robarle una foto con su celular. Puede ser, puede ser que le quiera robar el celular también.

Interlocutor B (00:13:20-00:13:23): Bueno, justo su policía. ¿Esta estrella de televisión es policía, no?

Interlocutor C (00:13:23-00:13:33): Capaz que sí, yo que sé, policía. Pero ahora es más cocinero que policía. Y bueno, pasa que es más cocinero. Qué linda pregunta para hacerle a Nilsson. ¿Son más cocineros, más estrella de televisión o más policía?

Interlocutor B (00:13:33-00:13:40): Y hoy en día es casi más estrella de televisión y cocinero que policía. O casi que queda poquito, pero bueno, sigue siendo el cuerpo policial.

Interlocutor C (00:13:40-00:13:43): Y está le dieron una cosa ahí para un taller de cocina.

Interlocutor B (00:13:43-00:13:47): Creo que le dieron con Cauteruccio. Va a estar. Además que es el cocinero de la.

Interlocutor C (00:13:47-00:14:24): Selección, así que que es nuestro otro cocinero famoso. ¿Y después Nilsson dice que estuvo ahí con bueno, con Bonomi, que se sorprendió cuando Bonomi le dijo no le avisaron? Hicieron una sorpresa. Se hacían sorpresas porque un día capaz que te festejan cumpleaños sorpresa y salen todos de atrás Sorpresa. Yo les tiro sin problemas. Pero es un peligro así, dedicarse a darle sorpresas a los policías. A mí no me parece lo mejor.

Interlocutor B (00:14:24-00:14:30): Tiene su cuota de riesgo. ¿Pero bueno, en una sorpresa muy agradable como para que se dispusiera a disparar, a tirar algo, no?

Interlocutor C (00:14:30-00:15:02): Sí, señor. Nunca lo sabe. Nunca sabe uno cómo va a reaccionar emocionalmente ante este tipo de shops. Es un shop, pero está como todo esto ya está televisado, digamos. Es como que se televisó todo esto desde el punto de vista de la transmisión. No que se haya transmitido, sino que ya todos pensamos con cabeza de televisión vamos a darle una sorpresa. Bonomi, le decís que es sargento. Es increíble que la haya entendido igual.

Interlocutor B (00:15:04-00:15:09): Pero estamos en una etapa. Claro, los protocolos ahí se arman con cabeza de productor del programa de la tele.

Interlocutor C (00:15:11-00:15:20): Por eso le faltó ponerle una grabación de un pariente nomás. Pero básicamente le hicieron eso al Nilsson. Una cosa muy rara.

Interlocutor B (00:15:22-00:15:26): ¿Qué es lo que le resulta raro? ¿El ascenso, la sorpresa?

Interlocutor C (00:15:26-00:15:32): Más raro cada día. Cada día me resulta más extraño. No sé muy bien dónde estoy parado.

Interlocutor B (00:15:32-00:15:37): La verdad es que lo deja casi sin posibilidad de comprensión.

Interlocutor C (00:15:37-00:17:59): A veces sí, porque además yo ya le dije, yo cometí un error espantoso que fue quedar afuera de esta fiebre colectiva. La verdad no me enorgullezco de eso. A diferencia de las madres que dicen en mi casa no hay televisión, no miramos la televisión en casa no miraba. A diferencia de esas madres, yo no me enorgullezco de no ver la televisión y de no estar metido en este efecto colectivo, señor, del cual no participé. No me prendí en el momento. Después no me quise enganchar tarde. No soy bueno, ya le expliqué, no soy bueno llegando a los lugares tarde, señor. Yo prefiero no llegar ni a los programas de televisión y a las orgías tarde. Me resulta muy incómodo. ¿Me siento sobreactuando, entiendes? Tratando de forzar a los asados también. No me gusta llegar tarde a los asados porque después de cierto momento ya está la mitad mamado. La mitad viene ya con una relación establecida 1 juego de roles establecida en las 2 h y media previa. Y entonces uno llega ahí y no tiene lugar. Lo que me pasó a mí es que no me prendí con lo de esto y no lo termino de entender. Le regalaron un juego de cuchillo al Nilsson. Amén. Para bueno, para que sargento le dieron un juego cuchillo. Con esto le cortas la cabeza a quien necesite cortársela. Y dice que fue había una profesora y también del liceo, la directora del centro educativo, Graciela Rodríguez no, Gabriela Rodríguez. Perdón, discúlpeme. Dice que uno es todo mediático o un programa de cocina. Pero el hecho de que sea floridense a uno lo alegra por las características de él y ese sentido de cómo uno puede alcanzar los sueños si los persigue con responsabilidad. Eso dijo la profesora. Es cierto. A los sueños hay que perseguirlos igual que a los delincuentes, con responsabilidad. No se puede andar persiguiendo los sueños a los tíos en un shopping o en cumpleaños infantil, por ejemplo. Si los sueños se meten adentro del pelotero, uno no se puede meter a perseguir igual que los delincuentes.

Interlocutor B (00:18:01-00:18:02): Me parece que iba por otro lado.

Interlocutor C (00:18:02-00:18:21): Los sueños si suben un ónimo, uno no puede andar persiguiendo a los sueños a los tiros de atrás. A usted que le gusta todo eso del latín car hay que perseguir a los sueños y a los delincuentes, pero con el cinturón de seguridad puesto. Eso es lo que los valores tratamos de transmitir en el liceo, dijo la directora.

Interlocutor B (00:18:21-00:18:23): Pero ahí sí es una metáfora.

Interlocutor C (00:18:23-00:18:31): Tiene esos mismos valores de cómo hay que perseguir los sueños. ¿Cómo estamos con nuestra relación con el Puma Rodríguez, mijo?

Interlocutor B (00:18:31-00:18:34): Pa, usted sabe que voy solamente cuando usted me pida.

Interlocutor C (00:18:34-00:18:40): ¿Mejoró en estas horas? No sabemos nada. ¿Nadie no se va a encargar? ¿No va a llamar al Puma Rodríguez?

Interlocutor B (00:18:40-00:18:41): Yo creo que no.

Interlocutor C (00:18:41-00:18:42): No nos importa.

Interlocutor B (00:18:42-00:18:49): Yo creo que no es una de las instancias que tenga ni deba cumplir la cancillería. Ni tenga ni quiera cumplir la cancillería.

Interlocutor C (00:18:49-00:19:00): Digo, no hay toda una generación de viejas que están preocupadas porque pensaban que iban a poder ver al puma al menos una vez más. Las más suertudas, aunque sea las más suertudas.

Interlocutor B (00:19:00-00:19:00): Perfecto.

Interlocutor C (00:19:00-00:19:15): Las más ocuidillas, las que se escondan mejor, esas iban a poder llegar a ver el puma una vez más. Pero ahora ya le podemos decir Doña, olvídese del Puma. Olvídense del Puma Rodríguez. Se acabó el Puma Rodríguez. No vení más.

Interlocutor B (00:19:15-00:19:24): No sé si va a venir. ¿Tampoco sé si es para tanto, pero puede ser la atacado la actitud del gobierno uruguayo, no? ¿Nadie dijo Uruguay más que el gobierno uruguayo cuando nos pegó, no?

Interlocutor C (00:19:24-00:19:26): Sí, Uruguay, señor.

Interlocutor B (00:19:26-00:19:51): Por eso, mira, anda retuiteando al magro, anda pegándole a los argentinos con el tema de los juicios y demás, por hacer una manifestación ante tribunales en Argentina porque no avanzan ciertos juicios contra corrupción. Y andaba retuiteando todo. Por ahí anda con alguna cosa religiosa. Fíjate de Jehová de todo tu corazón y no te apoyes en tu propia prudencia. El puma.

Interlocutor C (00:19:53-00:20:01): El cheque Miranda, dije, le pegó palomístico. Pobre Miranda. Está muy presionado. Miranda está muy presionado.

Interlocutor B (00:20:01-00:20:05): No es para menos. No es para menos que Miranda en cualquier momento le pega para lo místico.

Interlocutor C (00:20:05-00:20:09): Por eso ahora sale cualquier cosa. Quiere novedades de Mr. ¿Mongi?

Interlocutor B (00:20:09-00:20:15): Bueno, si usted desea del presidente de EEUU, el señor Donald Trump, decirnos algo.

Interlocutor C (00:20:15-00:20:17): Así lo decimos nosotros cariñosamente.

Interlocutor B (00:20:17-00:20:19): Nosotros es mucha gente cariñosamente en este.

Interlocutor C (00:20:19-00:20:20): Programa le decimos mr.

Interlocutor B (00:20:20-00:20:22): Monk televisión y Mr.

Interlocutor C (00:20:22-00:20:31): Mongui. Bueno, le cuento tres, así rapidita, tres rápidas de Mr. Mongui. Uno perdió la votación en diputado para voltear y lo va a mcker.

Interlocutor B (00:20:32-00:20:35): Ese lo sabía el Senado, creo, pero perdió. Sí, un diputado había pasado a votar.

Interlocutor C (00:20:35-00:20:58): McCain en contra, con un tumor cerebral. Increíble. Un tipo con un tumor en el cerebro está mentalmente preparado para propinarle una derrota a Mr. Monk. Era lo único que nos faltaba ver. Lo único que nos faltaba ver. Dos Segunda echó su Jefe de Gabinete acusándolo de filtrar información a la prensa. ¿Me pregunto, no es una de las tareas que tiene un Jefe de Gabinete, filtrar información a la prensa?

Interlocutor B (00:20:58-00:21:03): ¿Pero en realidad, connivencia con el presidente si lo hace? Capaz que no.

Interlocutor C (00:21:04-00:21:39): A mí me parece que estaba cumpliendo con sus funciones. Tres puso un enano furioso que parece Joe Peggy emparrulado al frente de la comunicación de la Casa Blanca y duró una semana. En tres días se peleó hasta con el vendedor de Super Pancho que hay en la puerta de la Casa Blanca. Con todo el mundo se peleó. ¿Y cómo se llama este enano endemoniado, paranoico y pendenciero que no para de pelearse con todo lo que se le ponga enfrente? Scaramuzzi. Aplauso para el guionista chicano de Dios que hace moñas para todos los hispanoparlantes que le gustan los juegos de palabras con apellidos pseudo italianos.

Interlocutor B (00:21:42-00:21:46): A puro insulto Calentón, intempestivo italiano Scaramucci.

Interlocutor C (00:21:46-00:21:59): Al pseudo italiano barato que adelanta conceptos y explica el chiste mediante apellidos forzados con un falso italiano al final, que es una estupidez. Hay que ser muy bobo para usar ese chiste. Usar un apellido que simula ayer italiano.

Interlocutor B (00:21:59-00:22:02): Pero en realidad explicar se usa, se.

Interlocutor C (00:22:02-00:22:11): Ha usado a veces es muy básico. Es un chiste muy de Kedi, la verdad, pero hecho por el guionista de Dios, Chicano en EE.UU. eddie Bell.

Interlocutor B (00:22:11-00:22:14): ¿Scaramucci le gusta? En este caso me gusta.

Interlocutor C (00:22:14-00:23:06): Bueno, si no lo conocían a Scaramucci, se perdieron algo. Tengo tres noticias para darle la existencia de Scaramucci, su pasaje fugaz por el mundo de los vivos, en cuanto a lo que nos concierne, digamos, y la consiguiente desaparición. Ya está. Apareció Scaramucci, conocimos a Scaramucci y se murió Scaramucci. Un torbellino. Scaramuchi pasó como un torbellino. Un personaje de menos de un capítulo, mitad de capítulo. A punto de ser un cameo nomás. Pero fue excelente. Ya le digo. Joe pearrulado. No le daban las horas del día para pelearse con todo, dijo lo más suave que dijo fue del jefe de gabinete ese que Trump echó dos días antes de echarlo al propio Karamuchi, que dijo a mí no me gusta, mamá, a mí mismo. Tipo de cosas así. A ese nivel estaba precioso Scaramuchi.

Interlocutor B (00:23:06-00:23:09): Jodido paranoico esquizofrénico, el hijo de todo.

Interlocutor C (00:23:09-00:23:23): Precioso Scaramuchi. Bueno, y otra cosa, así como para terminar el viernes de homenaje al guionista de Dios hoy son las elecciones en Ruanda. ¿Sabía eso?

Interlocutor B (00:23:23-00:23:26): No, ni idea tenía, Daru, perdóneme, no sabía. No, no, no estaba al tanto.

Interlocutor C (00:23:26-00:23:28): ¿Le importa la democracia en Ruanda?

Interlocutor B (00:23:28-00:23:32): Sí. Bueno, ahí puede pegarme, tranquilo. Tiene razón. La verdad que no tenía ni idea.

Interlocutor C (00:23:32-00:23:32): Importa poco.

Interlocutor B (00:23:33-00:23:36): Y bueno, hasta ya lo dijo, las elecciones en Ruanda.

Interlocutor C (00:23:37-00:23:39): Aquí no sabe quién va a ganar.

Interlocutor B (00:23:43-00:23:45): Pero eso por recuerdo de Paul.

Interlocutor C (00:23:45-00:23:49): Ah, cagame, señor. Paul. Cagame de vuelta, señor.

Interlocutor B (00:23:49-00:23:51): Bueno, vete vuelta. Vive.

Interlocutor C (00:23:51-00:23:54): La última vez ganó. Las últimas veces ganó con el 90 % de los votos.

Interlocutor B (00:23:54-00:24:02): Sí, sí. Tiende a tener una selección espectacular. ¿Cómo le diría? Las de Venezuela el domingo son de extrema confianza al lado de sí.

Interlocutor C (00:24:02-00:24:45): ¿Vio que salieron los del software a decir no sé qué? ¿Todos se quieren despegar de Maduro ahora, no? Ganaron 10 años seguidos de lesiones ganadas con ese software del chavismo y no decían nada. Ahora que Maduro es un leproso, está mal eso no es nuestro software. Eso es increíble cómo es la gente, viejo. No, cuando estás arriba bien, pero después se abren todo y el guionista de Dios que está pasando por un gran momento y que ayer, bueno, los oyentes lo hacían notar, se incendió una torre de rascacielos en Dubái que se llamaba Torch, la Torre Antorcha. Se metió fuego. Lógico.

Interlocutor B (00:24:45-00:24:48): Por segunda vez, además. Por segunda vez además.

Interlocutor C (00:24:48-00:25:30): Cada vez que la reconstruya se vuelve a prender fuego. Es su destino, señor. Se llama Antorcha. La torgura pone un edificio antorcha. Tarados. En Dubái, idiotas. Hacen las canillas de oro, le ponen Edificio Antorcha. ¿Para qué alguien iba a hacer la canilla de oro, señor? ¿Para qué quiere una canilla de oro? ¿Qué es muy gil para hacer un water de oro? ¿Para qué quiere un water de oro, señor? Quiero cagar en un water de oro. Dame uno que resbale. No necesito oro, no necesito nada. Uno que se lleve todo ahí. Bueno, y más o menos transitando por este mismo tema, Kagame, señor, en este caso el guionista de Dios sigue con el mismo chiste en Ruanda hace 20 años. Porque hace más de 20 años que está Kagame.

Interlocutor B (00:25:30-00:25:37): Si él es como desde el fin del genocidio, seguro que está ahí. ¿Lo que pasa es que está acusado de ser cómo era?

Interlocutor C (00:25:37-00:25:38): El que ganó.

Interlocutor B (00:25:38-00:25:49): No, pero aparte coautor del origen, cuando fue el magnicidio aquel del avión que originó supuestamente el genocidio. Se puede originar por otras cosas, pero recuerda, a él lo acusan de Francia.

Interlocutor C (00:25:49-00:26:03): ¿Sabe por qué se originó? Por los utsus y los tutsis se originó. ¿De qué me está hablando? No han necesitado ningún avión. Antes que se inventara el avión ya se mataban entre ellos los Utus y los Tutsis. No me venga con que un avión originó que los Utus y los Tutsis se mataran entre ellos.

Interlocutor B (00:26:03-00:26:05): Fue la gota que derramó el vaso ahí.

Interlocutor C (00:26:05-00:26:23): No cualquier gota derrama el vaso, señor. Está lleno ese vaso de los Utus y los Tutsis todo el tiempo. Una escupida derrama el vaso, señor. Pero le decía que Kagame está más o menos desde principio de fines de los 90, señor. Eso fue en el 94, 95. Fue ahí que.

Interlocutor B (00:26:25-00:26:27): Usted quiere que busque Wikipedia rápido.

Interlocutor C (00:26:27-00:27:03): ¿Y a partir de ahí, a partir de ahí el guionista de Dios metió el chiste ese que después de genocidio, quién viene? Tranquilo, tranquilo, que Cagame. Qué pedían los ruandeses a grito Cagame está 20 años haciendo ese chiste. Pero es buenísimo, la verdad es muy bueno el chiste, señor. Yo no lo culpo a Leonita de Dios. Yo si hubiera conseguido un chiste así, de ese nivel, de esa gracia, lo mantengo 20 años sin problema. Nivel no tiene. ¿Pero gracia tiene? Muchísimo, señor. A mí me sigue haciendo gracia que gane Kagame todas las elecciones. Cada vez que hay elección en Ruanda me hace gracia, señor.

Interlocutor B (00:27:03-00:27:05): Y ahora tiene uno para hacer va.

Interlocutor C (00:27:05-00:27:32): A ganar la gente. Vaya y vote Cagame. Cagame. Es que me parece genial, señor. No sé usted, a mí me parece uno de la verdad en Ruanda, además, uno de los espacios del planeta en donde se acumula más desgracia por kilómetro cuadrado, señor. La miseria tiene una densidad inigualable. Hay más desgracia, hay más miseria en Ruanda por kilómetro cuadrado que perro con mantita en pocito, señor.

Interlocutor B (00:27:32-00:27:37): Bueno, sabes un cálculo un tanto extraño, Darwin, no sé, pero al punto que.

Interlocutor C (00:27:37-00:28:00): Si naces ahí es porque la vida te está haciendo bullying desde que saliste de la panza. Tu madre no podía tener otro nombre. Presidente eterno del siglo 21. El que vino a poner orden después de bueno, esto pequeño incidente a machetazo que tuvieron ahí en Ruanda. ¿Imagínense lo que debe ser este muchacho además, no? Casi décadas al frente de Ruan.

Interlocutor B (00:28:00-00:28:05): No, pero aparte él tiene un origen de milicia, de guerrilla con los tutsi.

Interlocutor C (00:28:05-00:28:10): Y después todos tienen origen de milicia ahí, mijo. ¿Qué me quiere decir?

Interlocutor B (00:28:10-00:28:13): No, sí, Pavie, está bien. ¿Solamente para darle qué quiere decir?

Interlocutor C (00:28:13-00:28:30): No, la verdad que bueno, esta gente que asumió el poder en Egipto está muy vinculado con las fuerzas armadas y sí, siempre tuviera domilico en Egipto, señor. No está vinculado con las fuerzas armadas, no asume el poder en Egipto. Y esto es lo mismo, señor. El milico más fuerte ahí bueno, Kagame.

Interlocutor B (00:28:30-00:28:33): Va a ganar de vuelta, así que un pasaje por el guionista.

Interlocutor C (00:28:34-00:30:04): ¿Qué? ¿Quiere poner de CEO a un vegano? ¿Quiere poner CEO en Ruanda, señor? Lo voltean en 5 min. Polka game olfaol kagame. Y estuve la mitad de la mañana no le voy a meter pensando en la campaña de Kagame, no, no. El viernes 4 de agosto los ruandeses ya sabemos lo que queremos Cagame de nuevo para seguir construyendo la Ruanda que queremos. Cagame de nuevo. Cagame con más fuerza que nunca cagame. Cuando se abran las cagame con más fuerza que nunca cagame. Y aparecen máquinas para vivir las rutas cágame la fruta, cágame con cariño cágame por los niños cágame seguro Cágame futuro sin prisa y con calma Cágame con el alma ahora cágame. El que no se fue vuelve sin que lo llame que se escucha hasta el infinito porque soy el pueblo y lo pido a gritos Cágame. Ahí termina ahí bien arriba.

Interlocutor B (00:30:05-00:30:11): Me parece que es increíble que usted toda la campaña Liche, señor, tenga tanto interés en esto.

Interlocutor C (00:30:11-00:30:20): Tenía otro eslogan que me encantaba, a mí me gustaba mucho este me gustaba especialmente, que se llamaba Cagame con el cambio. Este me gusta mucho.

Interlocutor B (00:30:21-00:30:24): El cambio se usa pila ahora en todos lados, según el idioma, todo.

Interlocutor C (00:30:24-00:30:30): Pero el cambio claro, eso es fundamental, señor. La gente vota cambio.

Interlocutor B (00:30:33-00:30:37): Cambio sea si es un presidente negro, un presidente negro. Si es Trump, es Trump.

Interlocutor C (00:30:37-00:30:56): Para el lado que la gente quiere el cambio, siempre quiere el cambio. Si ese Macri es Macri. Si ahora Cristina, que es el cambio, a mí me gusta. Y Macri que dice no, bueno, tenemos que continuar con este cambio. No van a querer cambiar por lo que cambiamos anteriormente.

Interlocutor B (00:30:56-00:30:57): Claro, claro.

Interlocutor C (00:30:57-00:30:58): Todo es cambio.

Interlocutor B (00:30:58-00:30:59): No cambien el cambio.

Interlocutor C (00:30:59-00:31:57): Y me gusta especialmente porque como es lo gané campaña, porque alguien que hace más de 20 años que está al frente de Ruanda es poner a prueba el eslogan por el cambio. Estoy seguro que igual lo hubiéramos conseguido. Hubiéramos generado la sensación de que venía el cambio. Con Kagame la gente es loca por el cambio y siempre hay que decir que uno es el cambio para ganar. Y bueno, seguro que lo iban a incorporar bien por el otro motivo hubiera gustado hacerle la campaña porque no se puede perder. Pero además cagame con el cambio parece un poco también una frase dirigida al guarda del ómnibus que te devuelve $160 moneda. ¿También se puede usar, entiende, maestro? Visionario para algunos, déspota para otros. Qué lindo. Ellos. Me gustaría que dijera Ricky en mi velorio, cuando yo me muera.

Interlocutor B (00:31:57-00:32:04): ¿Usted pondría a Ricky? Ojo que Chandi ya está en su velorio asegurado. Una fija en su velorio.

Interlocutor C (00:32:05-00:32:14): Es impresionante. Te afloja todo. Te afloja todos los tornillos. A mí me aflojó todas las arandelas el entierro de mi abuelo, señor Echandi.

Interlocutor B (00:32:14-00:32:15): ¿Está seguro? Y ahora agregaría el sueco.

Interlocutor C (00:32:15-00:32:25): ¿Con qué frase a Ricky? Visionario para algunos, dépota para otros. Está bien, dépota. Me gustaría.

Interlocutor B (00:32:26-00:32:28): ¿El impulso de Ricky se restringe a eso en su velorio, no?

Interlocutor C (00:32:28-00:33:07): Que arranque así después o que haga lo que él quiera o yo veo si le voy agregando algunos conceptos. Si puede que lo señale usted cuando diga esa segunda parte, Enrique, se lo voy a pedir especialmente. El líder de 59 años se enfrenta a dos pequeños candidatos aprobados por la comisión electoral. Compite contra Pyme. Es un genio. A dos pequeños candidatos no sé por qué el periodista le dice dos pequeños candidatos. Le dicen más. Los primeros en ronda hay utus, tuchis y pigmeo, señor.

Interlocutor B (00:33:07-00:33:13): Bueno, puede ser pigitito, sí, sí, chiqui, eso sí. Pero utus y tutsis son más, me parece.

Interlocutor C (00:33:13-00:33:15): Sí, bueno, pero no puede haber dos candidatos.

Interlocutor B (00:33:16-00:33:25): Pero los partidos son pequeños por la magnitud, no porque sean de pigmeo. Darwin son pequeños, chiquitos. Al lado de él son todos pigmeos. De kagame, porque tiene la mayoría.

Interlocutor C (00:33:26-00:33:41): Pero no puede decir pequeños candidatos en un lugar en donde hay pigmeo, señor. ¿Me entiende que los periodistas hacen cualquier cosa? Pequeños candidatos no, porque hay pigmeo. Y yo creo que son candidatos pigmeo, señor. Si me dice pequeño candidato hay que.

Interlocutor B (00:33:41-00:33:42): Tener cuidado con esos detalles. Está bien.

Interlocutor C (00:33:43-00:33:50): Frank Avineza es uno el dirigente de la única formación opositora tolerada en Ruanda, el Partido Democrático Verde.

Interlocutor B (00:33:50-00:33:52): Toleran a uno buenísimo.

Interlocutor C (00:33:53-00:33:56): Y el Partido Democrático Verde, además notable.

Interlocutor B (00:33:57-00:33:58): Poco ambientalista, no joda mucho.

Interlocutor C (00:33:59-00:34:52): Nadie puede perder con el partido Verde. Nadie. Yo fuera un dictador en Ruanda. Yo, dictadora en Ruanda. Habilito el partido Verde, Cagame de Verde y el candidato independiente Philippe Pajimana, candidato Partido Verde y partido independiente. O sea el Pablo Miere de Ruanda. Habilitó a Pablo Miere y al peri Kagame. Surge un genio de la política. Genio. No puede perder. No voy a perder nunca, señor. Y dice que está viene para ganar. Viene para ganar según las encuestas. Y dice parece que le dejaron hacer ahí unos atos ahí de campaña y no sé qué, en viñeza a este el verde, al del peri. El peri de Ruanda. Y se dejaron hacer un en el sur del país, para todos los que dicen que no hay democracia.

Interlocutor B (00:34:53-00:34:55): Bien, se le permitió y le hicieron.

Interlocutor C (00:34:55-00:35:07): Una nota acá a uno que dice he venido por curiosidad, dice uno ahí que le pero él no tiene ninguna posibilidad. Lo van a ver igual para porque se divierten.

Interlocutor B (00:35:07-00:35:09): Pero sí para.

Interlocutor C (00:35:11-00:35:15): Lo que di. No te va a votar nadie muerto.

Interlocutor B (00:35:15-00:35:19): Es todo como mampostería de la democracia. Son parte de la escenografía.

Interlocutor C (00:35:19-00:35:57): Y Kagame nos dio todo lo que nos había prometido. Kagame, señor, es lo bueno que tiene. Si uno se llama Kagame, le da todo. Le da todo lo que prometía su candidatura. Voy a votar por Kagame. ¿Es el único, afirma esto todo metido, como los que salían de ver la obra de teatro esa fantástica, emocionante, fantástica, no? Para venir con toda la familia trajimos al abuelo en coma y se rió toda, toda, toda la obra. Yo llegué a escuchar eso.

Interlocutor B (00:36:01-00:36:03): Y ahí esto dice lo mismo. Vamos a votar a cagamio.

Interlocutor C (00:36:03-00:36:15): Pero bueno, es la primera vez que veo a ese señor, dijo uno de los asistentes. Ni siquiera puedo decirle su nombre, dijo Silvain mutaim mucunda. Un señor del que ni siquiera puedo decir su nombre.

Interlocutor B (00:36:15-00:36:16): Usted tampoco.

Interlocutor C (00:36:19-00:36:31): Para gobernar este país se necesita una persona fuerte. Y él no es fuerte, dijo Silva. Clarito. Cágame fuerte, lo dice con toda la letra.

Interlocutor B (00:36:31-00:36:34): Se me ocurrió otra parte, no puedo creer.

Interlocutor C (00:36:34-00:38:06): Se me ocurrió otra parte de la propaganda electoral día porque va apareciendo Kagame en distintas situaciones. Primero aparece dándole una casa a un ruandés, le da una casa y le da un tuto. Allá hay que hacer todo como los hinchas peñales Nacional acá que hay que decirlo de la dos formas y todo, todo pautu tuzi tuzi u porque ya es así. Entonces primero leo tú si otro especial, no no sé qué, una casita chiquitita, un pyme, mujeres, jefa de familia. ¿Después aparece una de ellas con una camiseta de Kagame como ella es del Che, vio? Pero con Kagame dibujado en el pecho. Y después plano rápido de Kagame con el ejército para mostrar su costado fuerte. Y por último Kagame sirviéndole un plato de sopa. Entonces el Ching le dice vaya viendo las imágenes. Ella le pidió a Paul cagame hasta el techo. Por eso ahora lleva cágame en el pecho, cágame en la ropa, cágame en las tropas, cágame hasta en la sopa, cágame en la boca de todos los que no tienen dueño. Le entregan a Paul cágame los sueños.

Interlocutor B (00:38:08-00:38:18): Parece patético además que sea lineal, o sea, va a ser un shingle en el 2017 con esa linealidad de una imagen. Igual que lo que ella le pidió.

Interlocutor C (00:38:18-00:38:45): A Paul, que por eso ahora lleva cagame en el pecho, cagame la ropa, cagame en las tropas, cagame hasta en la sopa, cágame en la boca de todos los que no tienen dueño. Le entregan a Paul cágame los sueños.

Interlocutor B (00:38:46-00:38:51): Qué maravilla el trabajo que se tomó querer el trabajo que se tomó la.

Interlocutor C (00:38:51-00:39:17): Campaña lisa y no podemos perder. Discúlpeme que se me fue un poco la mañana en no, no, si usted está no le puede entrar a todo esto, todas estas cosas que no tienen podrido, digamos, esto de que el Frente Amplio lo está tirando hasta que se engangrene, como ya sabíamos que iba a pasar la peor de las opciones, pero.

Interlocutor B (00:39:17-00:39:25): Ahora está metido en su propio feudo. De hecho la oposición empezó con el discurso es un problema de ellos cuando se dio cuenta de esto, que se están corriendo la cola de una forma.

Interlocutor C (00:39:26-00:39:28): Hace una semana que lo más inteligente.

Interlocutor B (00:39:28-00:39:31): De la oposición en mucho tiempo, que ayer los escuché a varios, lo más.

Interlocutor C (00:39:31-00:39:39): Inteligente de la oposición ha sido no participar. En general, las veces que no han participado han sido las más inteligentes.

Interlocutor B (00:39:39-00:39:46): Porque ayer escuché creo que la calle, algún otro más penadeza, no me acuerdo, que también pasó costado, yo ya tuve ese problema.

Interlocutor C (00:39:48-00:39:50): Yo que sé, igual o.

Interlocutor B (00:39:50-00:40:03): Algún otro va por quien han hablado de un juicio político, ahí se meterían de lleno en el problema de la oposición harían una cosa parlamentaria que es un poco más engorrosa, larga. Está bien, si creen que hay razones, claro. Algún otro que dice dejalo que se.

Interlocutor C (00:40:03-00:40:04): Están contando.

Interlocutor B (00:40:06-00:40:07): Se fue para su inter.

Interlocutor C (00:40:09-00:40:12): Y bueno, ahí andan ahí, viejo, corriéndose la cosa.

Interlocutor B (00:40:12-00:40:14): La gente le aplaude la campaña K.

Interlocutor C (00:40:14-00:40:27): Yo creo que la gente vota cagame, cagame con todo. Está buenísimo, está buenísimo. Señor, liberaron al edema. Esa es la otra cosa que le quería decir.

Interlocutor B (00:40:27-00:40:29): Liberaron al edema, uno de los dos capturados.

Interlocutor C (00:40:29-00:40:38): Para todos los idiotas estúpidos que dicen que es una dictadura. ¿Qué dictadura libera un preso político que no está preso ni es político, señor?

Interlocutor B (00:40:38-00:40:43): ¿Pero qué democracia juega con la justicia sacando y poniendo a la gente de la casa?

Interlocutor C (00:40:43-00:40:51): Señor, pocas cosas hay más democráticas que liberar a un preso que no es un preso político. Por favor.

Interlocutor B (00:40:51-00:40:53): Primero, está con arresto domiciliario.

Interlocutor C (00:40:53-00:41:10): O sea, si está preso domiciliario, yo también estoy con arresto domiciliario. Yo no puedo salir cuando quiero de mi casa. No puedo salir cuando se me antoja. Mijo, porque no quiere. No, no, eso no, no, en general no quiero. Pero si quisiera, tendría que pedir permiso. No puedo salir.

Interlocutor B (00:41:11-00:41:13): Es un disparate. Y además no.

Interlocutor C (00:41:15-00:41:23): Usted tilda de disparate las reglas de mi hogar que pone mi mujer. No le va a ir bien.

Interlocutor B (00:41:23-00:41:46): No, eso no lo haría nunca. Yo sé con quién me meto. Hasta ahí llego por ella. Pero le digo que le dema lo sacaron como un trapo de la casa. Lo tiran de vuelta para adentro. Yo no sé exactamente qué tipo de persona es. Le de más. Sí sé que en los sistemas democráticos el poder judicial no funciona de esa forma. Entrando de noche, con sistema de inteligencia, policía, guanaco, sacando a la gente de las casas y tirándolo de vuelta a la casa.

Interlocutor C (00:41:46-00:41:50): ¿Cuando se le ocurre cuánto sabe de los sistemas judiciales?

Interlocutor B (00:41:52-00:42:00): Lo básico, viola el arresto domiciliario. Bueno, se lo convoca, él se defiende, dice que no lo violó.

Interlocutor C (00:42:01-00:42:10): Ahí está. Eso es lo que pasó, señor. Este lema dice que no violó. Vos largalo. Entonces vaya para la Casa de Hueso.

Interlocutor B (00:42:10-00:42:17): ¿Y la fiscal Ortega que está cuestionando? Mientras dure yo no sé cuánto va a durar la fiscal Ortega a esta altura. ¿Horas le quedan a la fiscal Ortega, no?

Interlocutor C (00:42:17-00:42:19): ¿Ah, sí? Dios quiera la maten.

Interlocutor B (00:42:19-00:42:20): No, no.

Interlocutor C (00:42:20-00:42:23): ¿Ah, no? No. ¿Perdón, qué estaba diciendo? No, no. ¿A qué se refería con eso?

Interlocutor B (00:42:23-00:42:29): Que le no era un deseo anormal, era una suposición lógica. Sí.

Interlocutor C (00:42:29-00:42:34): No, la tienen que encerrar también. La tienen que encerrar. Ya está, basta. La fiscal Ortega, señor.

Interlocutor B (00:42:34-00:42:38): Sí, porque ahora está abriendo investigaciones sobre fraude en Venezuela.

Interlocutor C (00:42:38-00:42:41): Que vaya a hacer telenovela con los hijos de Palito.

Interlocutor B (00:42:41-00:42:42): Pero tiene razones.

Interlocutor C (00:42:43-00:42:46): Yo sé que son sobrinos de ella, no sé qué será.

Interlocutor B (00:42:46-00:43:04): Si la empresa Software dice bueno, a nosotros nos da la cuenta muy distinto. Sacan a todos sus empleados, la empresa de software de la selección de Venezuela. Y cuando están todos fuera de Venezuela, el hombre de Londres se anima a hablar y no, no pudo haber sido así la elección. Y bueno, la fiscal Ortega dice Abramos una investigación, no creo que dure mucho la fiscalía.

Interlocutor C (00:43:04-00:43:15): Abramos, dijo el mosquito. Bueno, señor, yo me tengo que ir. Váyase si usted quiere seguir hablando de Venezuela, a mí no me interesa. A mí la verdad, cuando se acerca el fin de semana me va interesando cada vez menos Venezuela.

Interlocutor B (00:43:15-00:43:19): Se tiene que ir, pero vuelve 11 y media columna, cosas que nos interesan.

Interlocutor C (00:43:19-00:43:30): De verdad, como Neymar y eso. Pero esto es indirectamente proporcional a la cercanía del fin de semana, el interés por Venezuela. Cuanto más se acerca el fin de semana, menos interés a Venezuela.

Interlocutor B (00:43:30-00:43:40): El lunes vemos, el lunes vemos. ¿Usted está interesado en Kagame, en la campaña? Mire, Martín del Taxi se divirtió y pide más canciones.

Interlocutor C (00:43:40-00:44:20): Yo no puedo creer porque la gente, señor, la gente quiere a Cagame. El pueblo pide Cagame. El pueblo pide ellos, señor, el pueblo pide a gritos. No me acuerdo dónde estaba ella. El que no se fue ahora que hágame el que no se fue vuelve sin que lo llamen, que se escuche hasta el infinito porque soy el pueblo y lo pido a gritos. Cagame. Ya te reíste con Darwin, ahora sumate al plan de Claro y compartí tus partes favoritas en Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post