2017-08-01 – Darwin, el discurso de Nin y la estupidez expansiva – Darwin Desbocatti

2017-08-01 – Darwin, el discurso de Nin y la estupidez expansiva – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-08-01 – Darwin, el discurso de Nin y la estupidez expansiva – Darwin Desbocatti

2017-08-01 – Darwin, el discurso de Nin y la estupidez expansiva – También, el reclamo del Puma Rodríguez al Papa.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): Yo, el locutor que presenta el espacio.

Interlocutor B (00:00:02-00:00:06): De Darwin, tengo 21232 millas Itaú y.

Interlocutor A (00:00:06-00:00:08): Puedo viajar a Río, Lima o Santiago.

Interlocutor B (00:00:08-00:00:11): ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito?

Interlocutor A (00:00:11-00:00:13): Volar juntas millas y tabú para viajar.

Interlocutor B (00:00:13-00:00:15): A donde quieras, como yo.

Interlocutor A (00:00:15-00:00:24): Esto es volar. Darwin al aire. ¿Cómo le va? ¿Que dice?

Interlocutor B (00:00:24-00:00:26): Bueno, bien, señor.

Interlocutor C (00:00:26-00:00:26): Bien.

Interlocutor B (00:00:26-00:00:27): ¿Cómo está?

Interlocutor C (00:00:27-00:00:39): ¿Cómo está usted? Me importa saber cómo está usted. ¿Se siente solo? ¿Se siente un poco abandonado? ¿Se siente como atravesado por una duda?

Interlocutor A (00:00:41-00:00:57): No, no, estoy bien, estoy bien. Vio que cada pregunta le iba pensando ver si en alguna encajada. No es que lo estaba tomando a la ligera lo que me decía. No, no, bien, bien. Una edad, ya que uno entra a los balances. No, Darwin, no me refería a la.

Interlocutor C (00:00:57-00:01:08): Edad y eso se refería a su costado periodístico y de promoción. Sobre todo porque se retiró su candidato de la carrera presidencial.

Interlocutor B (00:01:11-00:01:12): Me duele mucho.

Interlocutor C (00:01:13-00:01:20): Munro dijo que no siente que tenga las condiciones para ser presidente de la república.

Interlocutor A (00:01:20-00:01:21): Se me bajó Puch.

Interlocutor C (00:01:22-00:01:37): Es impresionante. Y usted estuvo más de un año tratando de instalarlo. ¿Le avisó a usted o lo dejó Fichel nomás? Le dijo Munro le dijo Mirá Joel, perdona y vos hiciste todo bien, pero no me yendo condiciones, no.

Interlocutor A (00:01:37-00:01:39): Me sorprendió cuando leí la nota.

Interlocutor B (00:01:41-00:01:45): Estuvo tratando de instalar ese nombre, no.

Interlocutor C (00:01:45-00:01:49): Quiso pagar ningún encuestador para que aparezcan las encuestas y ya ve lo que pasó.

Interlocutor A (00:01:49-00:02:03): Me sorprendió para bien. Que alguien diga que no cree que tiene las condiciones. Capaz que es un exceso así de como de humildad, pero está bien. Capaz que no le crea alguno que diga es a él, pero está bien, yo le creo.

Interlocutor B (00:02:03-00:02:04): Me parece que alguien que dice eso.

Interlocutor C (00:02:05-00:02:07): Se tiene que retirar de la política instantáneamente.

Interlocutor A (00:02:07-00:02:14): No, es un disparate. Porque hay muchos otros cargos que no necesariamente tienen las preocupaciones, responsabilidades.

Interlocutor C (00:02:14-00:02:17): Alguien sin ambición política no puede estar en la política, señor.

Interlocutor A (00:02:18-00:02:36): Bueno, yo quiero mucho sin ambición, no, a Murro especialmente, porque Murro tiene ambición política porque gobernó absolutamente el BPC durante años, ministro de Trabajo, está en ejecutivo. O sea, ambición tiene. Son cargos muy altos, pero estaría bueno tener muchos que no quisieran ni siquiera ser presidentes de ministros de nada. Si no colaboran, buenísimo.

Interlocutor B (00:02:37-00:02:44): Que no quieran nada, que no tengan ningún tipo de proyección personal, individual.

Interlocutor C (00:02:44-00:02:47): Usted quiere gente chata, digamos, que vaya.

Interlocutor B (00:02:47-00:03:04): Ahí y se siente en los calladito, que haga el menor ruido posible y que vaya sobreviviendo por los años hasta irse. Está bien, está lindo. Va a estar bien la política, todo lo contrario. ¿Cuándo empiezan a renovarla? ¿Cuándo empieza ese proyecto lindo que tiene?

Interlocutor A (00:03:04-00:03:33): Porque me lo describió. Pude haber dejado esa puerta abierta. Yo quiero gente de mucha capacidad, con muchos proyectos, sin aspiraciones de cargos políticos, sin con aspiraciones de tener el mejor plan de gestión en donde esté. Ser el director de un área que sea revolucionaria en el estado, que tenga los mejores empleados, los mejores sueldos. Plata también, que quieran plata. Queremos cobrar porque somos buenísimos para el estado. En esta área energética. Yo estoy poniendo cualquiera financiera, pero que no quiera ser ministro. ¿Entiende?

Interlocutor C (00:03:33-00:03:57): No, la verdad que no. Está planteando una situación que no termina de comprender. Me parece de lo más descabellada. Ridícula. Estoy empezando a reconsiderar el comunicado de Uruguay sobre la situación de Venezuela como algo no alcanza los niveles de ridículo que usted acaba de plantear. Pensé que estaba en el ridículo político absoluto ese comunicado.

Interlocutor B (00:03:57-00:03:59): ¿Pero ahora que usted plantea esto, que quiere?

Interlocutor C (00:03:59-00:04:03): ¿Políticos sin ambiciones políticas? Nunca.

Interlocutor A (00:04:05-00:04:08): No quiero políticos. Capaz que no son políticos, capaz que son técnicos.

Interlocutor C (00:04:08-00:04:15): Yo lo que quiero es eso, señor. Yo también. Yo quiero jugadores de fútbol que no quieran irse a jugar a Europa, no.

Interlocutor B (00:04:15-00:04:17): Quieran jugar en los grandes, señor.

Interlocutor C (00:04:17-00:04:26): No, no. Lo que quiero es que jugadores de fútbol un lateral derecho. Qué quiere ser el mejor lateral derecho del Tanque Shirley. ¿Pero el mejor, señor? El mejor.

Interlocutor B (00:04:26-00:04:29): Y que ambicione que le paguen los.

Interlocutor C (00:04:29-00:04:31): Viáticos y todo eso. Que le pague el Tanque Shirley.

Interlocutor B (00:04:31-00:04:36): Y siendo el mejor del tanque Shirley, que no quiera ir a Juan ni a Defensor.

Interlocutor A (00:04:36-00:04:50): Pero no me explico bien. Capaz yo quiero, por ejemplo, vaya a la intendencia un gerente de división de limpieza. Ahora me acuerdo cómo se llama la división. La intendencia tiene 80 nombres. Creo que es acondicionamiento urbano. Que quiera revolucionar la limpieza de la ciudad. Pero no quiere hacer intendente.

Interlocutor C (00:04:51-00:04:52): No, claro, no quiere.

Interlocutor B (00:04:52-00:04:54): ¿Aparte y después qué hace?

Interlocutor C (00:04:54-00:04:55): ¿Se va para la casa?

Interlocutor A (00:04:55-00:05:00): Bueno, no. Puede estar 15 años como el mejor y que le tripliquen el sueldo porque una gestión maravillosa.

Interlocutor C (00:05:00-00:05:03): Lateral derecho del tanque Gilde. Volvemos al lateral derecho del tanque Gilde.

Interlocutor B (00:05:03-00:05:04): Puede estar 15 años que le retire.

Interlocutor C (00:05:04-00:05:06): La camiseta del tanque Shilde, que es.

Interlocutor B (00:05:06-00:05:11): Espectacular, que nunca mala vuelta y que todas las sociedades reconozca que fue el.

Interlocutor C (00:05:11-00:05:12): Mejor lateral derecho de la historia del tanque.

Interlocutor B (00:05:14-00:05:16): Lo que usted propone es la verdad.

Interlocutor C (00:05:16-00:05:20): La muerte en Crocs, mijo, es espantoso.

Interlocutor B (00:05:22-00:05:29): Pero además, las ambiciones ulteriores y superiores son las que activan el motor de.

Interlocutor C (00:05:29-00:05:32): Las ambiciones más a corto y mediano plazo, señor.

Interlocutor A (00:05:33-00:05:33): Puede ser.

Interlocutor B (00:05:33-00:05:35): Es ridículo lo que usted está planteando.

Interlocutor A (00:05:35-00:05:36): Pero si usted me plantea que es.

Interlocutor B (00:05:36-00:05:45): Ridículo uno quiere alcanzar cierto lugar, señor. Nadie logra meterse a sí mismo en la cabeza de ser mejor por ser mejor.

Interlocutor A (00:05:46-00:05:56): Pero no siempre el poder político es el único fin. Capaz que una excelencia en gestión, y le reitero, un buen sueldo, el mejor del estado si quiere, también es una ambición.

Interlocutor C (00:05:56-00:05:58): Sí, ese le dura un mes. Y medio.

Interlocutor B (00:05:58-00:06:00): ¿Porque sabe quién le come la cabeza?

Interlocutor C (00:06:00-00:06:02): Uno que tenga ambición política.

Interlocutor A (00:06:02-00:06:03): Y claro, le pasa por arriba, lo.

Interlocutor C (00:06:04-00:06:11): Voltean al mes y medio lo voltean a ese gil que puso usted ahí, que es tiene que ser el lateral del tanque Shinley durante toda su carrera.

Interlocutor B (00:06:12-00:06:14): Bueno, ahí tiene.

Interlocutor C (00:06:14-00:06:20): Después de que lo desborden siete veces seguidas los punteros de Nacional y Peñarol.

Interlocutor B (00:06:20-00:06:21): Va a ver cómo le va su lateral derecho.

Interlocutor C (00:06:21-00:06:25): De tanque Shirley. No, Juan, ni de tanque Shirley, señor. Lo terminan echando de tanque Shirley.

Interlocutor A (00:06:25-00:06:38): ¿Estos cargos son solo para políticos en todo el estado? Los cargos con gente capacitada tienen un tope. Bueno, sí, está bien. ¿Si hay un tope muy limitado, los problemas que tiene el estado, no? Si uno piensa que no va a poder crecer ni salarialmente ni tener un.

Interlocutor B (00:06:38-00:06:40): Organismo más grande, hay que hacerse amigo.

Interlocutor C (00:06:40-00:06:50): De los que están en su oficina, señor. ¿Y cómo se hace amigo uno de los que están en su oficina? Siguiendo el esquema básico de comportamiento de esa oficina a la que entró.

Interlocutor B (00:06:51-00:06:55): Por eso es que la gente entra con cierto ímpetu a los lugares y.

Interlocutor C (00:06:55-00:07:01): A los tres, cuatro meses está completamente domado por el sistema.

Interlocutor A (00:07:02-00:07:05): Yo hasta hice una lista de técnicos mientras te escuchaba, Joel.

Interlocutor C (00:07:08-00:07:09): Qué país lindo van a tener ustedes.

Interlocutor B (00:07:10-00:07:13): ¿Dónde se mudan, van a comprar terreno? ¿Qué van a hacer?

Interlocutor C (00:07:13-00:07:15): Cuéntenos.

Interlocutor A (00:07:15-00:07:22): Bueno, hay gente que también le resultó llamativo y está impresionada. Dice como estoy con vos, Joel, impresionado por lo yo no estoy impresionado.

Interlocutor B (00:07:22-00:07:31): Está muy no, Joel, lo que está ahora es solo es a la deriva, señor. Está abierto a cualquier llamado de político.

Interlocutor C (00:07:32-00:07:33): Que quiera que su nombre empiece a.

Interlocutor B (00:07:33-00:07:41): Ser manejado en los más media y que se imponga, porque la verdad, él estuvo tratando de imponer y yo en.

Interlocutor C (00:07:41-00:07:51): Su audiencia me congratulo que su audiencia esté impresionada, porque creo que fue en el único lugar en donde prendió esto de Munro presidente.

Interlocutor B (00:07:51-00:07:55): Porque usted fue el que evidenció más.

Interlocutor A (00:07:55-00:08:01): Por lo menos esa intención a través suyo, Darwin. Usted fue como mi medium para eso.

Interlocutor B (00:08:01-00:08:12): No, no, no, yo lo detecté, señor. Yo detecté esas ambiciones suyas, ese plan estratégico, esa misión que tenía en la.

Interlocutor C (00:08:12-00:08:15): Vida y bueno, la empecé a promocionar.

Interlocutor B (00:08:15-00:08:18): Como corresponde y con la honestidad que nos caracteriza.

Interlocutor A (00:08:18-00:08:28): Si le busco trazabilidad, esto creo que fue una vez, hace muchísimos años, tres años por lo menos, que usted mencionó que su mujer preguntó quién era y yo creo que cometí el error de decir es uno de los que se menciona como posible.

Interlocutor C (00:08:28-00:08:29): Fue al revés.

Interlocutor B (00:08:29-00:08:35): Usted dijo estábamos enumerando candidatos, posibles candidatos frente Amplio a la presidencia.

Interlocutor A (00:08:35-00:08:36): Eso lo tiene como posible.

Interlocutor B (00:08:36-00:08:38): Entre tanto dijo Monro y yo después.

Interlocutor C (00:08:38-00:08:52): Le dije una vuelta, estábamos mirando el informativo, mi mujer, Joel, dice Joel que ese es uno de los posibles próximos presidentes del Uruguay. ¿Y mi mujer me miró y dijo quién es? ¿Quién es Munro?

Interlocutor B (00:08:52-00:08:58): ¿Y quién es Munro? Y entonces le tuve que explicar fue así, capaz así.

Interlocutor C (00:08:58-00:09:17): Bueno, y se bajó, señor, se bajó. ¿Le gustaría ser candidato a la presidencia? Le preguntaron. Creo que no tengo condiciones para eso, porque ese es el sentimiento que tengo. Apenas un sentimiento. El Uruguay es muy exigente. Y yo sin ser bueno, ya está mintiendo monrovio. ¿El Uruguay es muy exigente?

Interlocutor A (00:09:17-00:09:21): No, no para los candidatos, para nada.

Interlocutor C (00:09:21-00:09:31): ¿Para qué es muy exigente el Uruguay? Eso, como lo que dice en el público uruguayo. ¿Es muy exigente el público uruguayo? No, no es exigente. Es aburrido y es inexpresivo, señor.

Interlocutor B (00:09:31-00:09:34): Está casi inerte el público uruguayo.

Interlocutor C (00:09:34-00:09:56): Pero eso no es exigencia, no es sinónimo de exigencia. Que no nos expresemos, que en cuanto a público resulta un poco contraproducente a los efectos del hecho artístico que se está generando ahí, no sé qué, en el escenario, lo que sea, no quiere decir que lo hagamos por exigente.

Interlocutor A (00:09:56-00:09:59): Usted dice que ese valor que le dan es que a los argentinos cuando vienen.

Interlocutor B (00:10:02-00:10:05): No, no, es una confusión.

Interlocutor C (00:10:05-00:10:12): No somos exigentes, señor, somos inexpresivos. Somos un pésimo público.

Interlocutor B (00:10:12-00:10:14): Ellos lo toman somos malos como público.

Interlocutor C (00:10:14-00:10:18): Pero no lo estoy diciendo como una crítica, eso es como somos.

Interlocutor B (00:10:18-00:10:25): No se puede, uno no puede forzar la efusividad. O la tiene o no la tiene. Y en cuanto a público, el mejor.

Interlocutor C (00:10:25-00:10:26): Público es el más efusivo.

Interlocutor B (00:10:29-00:10:32): Por eso el argentino es una maravilla de público, señores.

Interlocutor C (00:10:32-00:10:43): Uno de los mejores públicos del mundo. Todos los que los músicos y todas esas cosas que vienen a Argentina y hacen un recital, quedan fascinados con el público argentino.

Interlocutor B (00:10:43-00:10:45): Es de una exclusividad impresionante.

Interlocutor C (00:10:46-00:10:59): Creyente, porque ellos creen mucho y el creyente fervoroso es el mejor público del mundo. Y el uruguayo cree, pero no está con nuestra esta característica tenue que tenemos en casi todos.

Interlocutor A (00:10:59-00:11:05): Pero algunos lo toman como un silencio crítico, informado, un silencio respetuoso, analítico, silencio.

Interlocutor C (00:11:05-00:11:11): Inerte, de agonía, vecindad a la muerte.

Interlocutor B (00:11:12-00:11:13): No, no, no.

Interlocutor C (00:11:13-00:11:13): Es triste.

Interlocutor A (00:11:13-00:11:19): Y es triste vernos ahí como desalmados en una sala, sin saber, pero que disfrutamos.

Interlocutor C (00:11:19-00:11:21): Esa es nuestra manera de disfrutar, señor.

Interlocutor B (00:11:22-00:11:27): Uno no tiene que estar saltando y cabeceando los techos para disfrutar, señor.

Interlocutor C (00:11:27-00:11:48): ¿Una vuelta le tuvimos que explicar eso con mi esposa a una gente con la que estábamos de viaje y nos habíamos ido a un barquito ahí que recorría una patria y estaban todos y saltaban y ponían música 1 sacaron la camiseta y mi esposa íbamos sentaditos ahí los dos en el barco botecito, era.

Interlocutor B (00:11:48-00:11:51): Un botecito, eran ocho o 10, entiendes?

Interlocutor C (00:11:51-00:11:59): Y todos disfrutando de una manera expresando. Y cuando nos bajamos miren que nosotros la pasamos bien. Lo que pasa es que tenemos una forma diferente de pasarla bien.

Interlocutor B (00:11:59-00:12:01): Que ustedes no se sientan ofendidos.

Interlocutor C (00:12:01-00:12:04): No es que vinimos acá a cagarles el día.

Interlocutor B (00:12:04-00:12:07): No es que estábamos acá mirando, diciendo.

Interlocutor C (00:12:07-00:12:12): De qué disfrutan tanto. Nosotros la pasamos notable, casi tocamos pico de disfrute.

Interlocutor A (00:12:12-00:12:14): Pero sea nuestra manera. Es así.

Interlocutor B (00:12:15-00:12:16): Estar sentados con cara de nada.

Interlocutor A (00:12:17-00:12:17): Explíquelo.

Interlocutor B (00:12:17-00:12:22): Nuestra manera bovina de disfrutar la vida. Se llaman idea de vaca. Cada uno con su manera.

Interlocutor C (00:12:22-00:12:23): Nosotros no cuestionamos la de ustedes.

Interlocutor B (00:12:24-00:12:24): No cuestiona la nuestra.

Interlocutor C (00:12:24-00:12:29): Esperemos que no les hayamos arruinado el viaje en bote, que bastante caro no salió.

Interlocutor A (00:12:30-00:12:37): Sí, lo que cuestiona es que Murro diga que acá son muy exigentes. Y esa es una de las consideraciones que tomó para no estar en la.

Interlocutor C (00:12:37-00:12:59): Menos mal que no va a ser presidente porque no entiende la gente uruguaya no entiende. No entiende el Uruguay. Si dice el Uruguay es muy exigente, no nos yo sinceramente lo que siento es que no tengo condiciones para ser presidente. Si alguien lo piensa, uno se siente reconfortado. Pero no siento que reúna esas condiciones. Como si alguien lo piensa, uno se siente reconfortado. ¿Qué quiere decir eso?

Interlocutor A (00:13:00-00:13:04): Bueno, como si no quiero meterme yo. ¿Si alguno lo nombra como posible que.

Interlocutor B (00:13:05-00:13:12): Está Eso es el saludo que le mandó a usted? Ese es el saludo. Si alguien lo piensa, se siente reconfortado. Se lo está diciendo usted, Joel.

Interlocutor A (00:13:12-00:13:15): Bueno, yo lo traía de fuente reconfortado, señor.

Interlocutor C (00:13:16-00:13:19): Qué lindo. Bueno, y se ve que el periodista.

Interlocutor B (00:13:19-00:13:21): Este del Observador estaba en la misma.

Interlocutor C (00:13:21-00:13:39): Que usted, porque dice, en un acto de humildad atípico en los políticos, Ernesto Monro dijo que no siente que tenga las condiciones para ser presidente de la república. Estaba en la misma. A este lo dejó colgado el pincel. Lo dejó plantado. También se ve que este estaba agitando el nombre. Estaba igual que usted. En el mismo. ¿Se juntan como hacen?

Interlocutor A (00:13:39-00:13:41): No teníamos nada planeado todavía.

Interlocutor C (00:13:42-00:13:43): Ahora se quedaron viudas, se van a.

Interlocutor A (00:13:43-00:13:58): Juntar o van a seguir y hay que buscar uno. Pero yo no tenía candidato. Ni siquiera tengo partido para votar. Así que no me ponga dentro de un sector, un partido. ¿Esto era laboral, era personal esto?

Interlocutor C (00:13:58-00:14:01): No trabajo. ¿No personal cómo?

Interlocutor A (00:14:01-00:14:02): Trabajo, trabajo.

Interlocutor C (00:14:02-00:14:04): Usted estaba trabajando para la candidatura de Monroe.

Interlocutor A (00:14:04-00:14:06): Ah, claro. En área.

Interlocutor B (00:14:06-00:14:09): Estaba tratando de imponer ese nombre con.

Interlocutor C (00:14:09-00:14:10): Los medios que tiene.

Interlocutor A (00:14:11-00:14:14): El día que me llaman para eso, para comunicación, los llevo a ustedes, asesor.

Interlocutor C (00:14:14-00:14:15): ¿Qué cosa?

Interlocutor A (00:14:15-00:14:19): El día que me llaman para comunicación de un candidato, lo llevo a usted, asesor.

Interlocutor C (00:14:19-00:14:21): ¿A dónde me va? Yo no voy a ningún lado.

Interlocutor A (00:14:21-00:14:21): Bueno, no, no.

Interlocutor C (00:14:21-00:14:24): Punto número uno. Punto número dos con usted menos.

Interlocutor B (00:14:24-00:14:31): Punto número tres, quiero cobrar más que usted. Si no cobro más que usted, no.

Interlocutor A (00:14:31-00:14:34): Voy Ah, bueno, pero el punto número tres puede modificar el un y el dos.

Interlocutor C (00:14:34-00:14:36): Ay, sí, como todo punto número tres.

Interlocutor B (00:14:36-00:14:40): Esos son los puntos número tres que son lind, los que pueden cambiar completamente el punto número un y el dos.

Interlocutor A (00:14:40-00:14:41): Perfecto, perfecto.

Interlocutor B (00:14:41-00:14:43): Ahí ese no tiene gracia.

Interlocutor C (00:14:43-00:14:44): El punto número tres.

Interlocutor B (00:14:44-00:14:46): Bueno, mijo, a la parte del medio.

Interlocutor A (00:14:46-00:14:47): Vamos a la parte del medio y.

Interlocutor B (00:14:47-00:15:00): Al final, después de la parte del medio, vamos a hablar un poco de la declaración de nuestro gobierno, señor, sobre Venezuela en general, no digo la declaración.

Interlocutor C (00:15:00-00:15:10): De nuestro gobierno, que es donde vamos a hacer foco, pero en general, así no fue leída como una fiesta cívica la votación de la constituyente.

Interlocutor A (00:15:11-00:15:13): No, ni en la región ni en.

Interlocutor C (00:15:13-00:15:15): El mundo, que es lo que me había parecido a mí.

Interlocutor A (00:15:15-00:15:25): Bien, parte del medio. Ya vení. Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas hace como yo pedí tu tarjeta.

Interlocutor B (00:15:25-00:15:28): Volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras.

Interlocutor A (00:15:28-00:15:29): Esto es volar.

Interlocutor B (00:15:30-00:15:40): Nada toquen, no toquen nada. Somos claro. Y nuestro plan es que escuches a Darwin con todo el Internet que te damos.

Interlocutor A (00:15:58-00:16:09): Darwin, quedamos por ahí en que su posición en su lectura de la fiesta cívica de Venezuela quizás no fue unánime en el mundo no se interpretó de la misma manera.

Interlocutor C (00:16:09-00:16:10): Increíble, señor.

Interlocutor B (00:16:10-00:16:13): Me desperté hoy con esa novedad.

Interlocutor A (00:16:13-00:16:19): Como que usted no estaba en la ola. Pero bueno, capaz que ser distinto no está mal.

Interlocutor C (00:16:19-00:16:36): Sí, eso es lo que se debe estar diciendo, lo que le debe estar diciendo Patricia a Mian y a Ning en este momento también. Como que ayer dice y decir cualquier buenazo no está mal es una otra mirada. Vos sos una persona demasiado original, Rolfo. Eso me parece que le debe estar.

Interlocutor A (00:16:36-00:16:40): Diciendo bueno, dame la manteca.

Interlocutor C (00:16:40-00:16:57): Bueno, no sé, me debe haber parecido mal a mí y a la muchacha del pis en el t, entonces, que está allá. No sé, es claro que no fue interpretado muy así. Y de parte de nuestro gobierno quedó como ahí medio.

Interlocutor B (00:17:00-00:17:05): Dónde suele quedar en el medio, el que hace calentar a todos.

Interlocutor C (00:17:05-00:17:08): En ese sendero único que ha decidido.

Interlocutor B (00:17:09-00:17:12): Bueno, tomar el gobierno, que es el.

Interlocutor C (00:17:12-00:17:19): Sendero donde del discreto encanto de hacer calentar a todo el mundo. ¿Qué le parece?

Interlocutor B (00:17:20-00:17:23): Uruguay no aprobó, pero tampoco condenó.

Interlocutor C (00:17:24-00:17:45): Uruguay acompañó y así Uruguay cumple con su destino de guarnición. Uruguay, una vez más, recorrió el camino del comentario final de Celsa. ¿Cuál es la declaración uruguaya? ¿Cuál fue? Así a grandes rasgos, ni una cosa ni la otra.

Interlocutor B (00:17:45-00:17:52): Ni muy muy ni tantán. Ni antes éramos los mejores, ni ahora somos los peores.

Interlocutor C (00:17:53-00:17:56): Es eso. Ni tan calvo, ni con una cuponera.

Interlocutor B (00:17:56-00:17:59): Mariana Ocafer, ni los milicos venezolanos eran.

Interlocutor C (00:17:59-00:18:08): Los más democráticos antes de la constituyente, ni ahora es una dictadura que no se aguanta más. Ese fue el camino, más o menos el camino, Celsa.

Interlocutor A (00:18:08-00:18:21): Sí, sí. Ayer ni siquiera opinó la constituyente, simplemente puso una condición para aprobar la constituyente, una condición inviable en in, que es que haya un acercamiento o una posibilidad de diálogo entre oposición y gobierno.

Interlocutor B (00:18:21-00:18:24): Antes de que en el debate del.

Interlocutor C (00:18:24-00:18:45): Consejo de Ministros hubo énfasis distintos, el gobierno de Vázquez elaboró una declaración que recorre una vez más el sendero del medio. Perdón, dice acá el cronista que igual se tomó la atribución de poner una vez más, que equivale más o menos una cara de semiojete de Blanca Rodríguez antes de presentar una noticia que no le gusta. Es como una vez más siguen en esta.

Interlocutor B (00:18:46-00:18:49): El Gobierno del Uruguay, una vez finalizado.

Interlocutor C (00:18:49-00:19:00): El proceso electoral en Venezuela, vuelve a rechazar el clima de violencia que se vive en esa hermana república y lamenta con profundo dolor la pérdida de vidas humanas que se han producido en los últimos meses. Y en el día de ayer, en.

Interlocutor B (00:19:00-00:19:02): Ocasión de la elección para la instalación.

Interlocutor C (00:19:02-00:19:08): De la Asamblea Nacional Constituyente ahí está, ahí la nombran. Qué le parece usted que dice que no nombraba.

Interlocutor A (00:19:08-00:19:15): No, bueno, no opinaron sobre el acto eleccionario que rechazamos.

Interlocutor C (00:19:15-00:19:17): El clima de violencia, mijo.

Interlocutor A (00:19:17-00:19:18): Ah, bueno, el clima que se generó.

Interlocutor B (00:19:18-00:19:21): Alrededor y el profundo y lamentamos con.

Interlocutor C (00:19:21-00:19:24): Profundo dolor la pérdida de vida humana.

Interlocutor B (00:19:24-00:19:26): Vuelvo a una pregunta habitual.

Interlocutor C (00:19:27-00:19:35): ¿A usted qué le genera más escozor o qué le parece peor? ¿O qué le incomoda más, el cinismo o la estupidez? A mí la estupidez, porque el cinismo.

Interlocutor B (00:19:36-00:19:38): Aparte de la Ah, no le dejé responder. No importa, lo escucho, lo escucho.

Interlocutor A (00:19:39-00:19:40): No, no se preocupe. No importa. No importa.

Interlocutor C (00:19:41-00:19:51): Porque el cinismo para mí es parte de la política. El político se tiene que embarrar hasta el cogote y defender prácticas y acciones que merecen la desaprobación general.

Interlocutor B (00:19:51-00:19:56): No lo tiene que hacer de forma deshonesta.

Interlocutor A (00:19:57-00:19:58): Bueno, también.

Interlocutor B (00:19:58-00:19:59): O al menos descarada.

Interlocutor A (00:19:59-00:20:02): Descarada, porque nos quedamos descarada.

Interlocutor C (00:20:02-00:20:05): No puede ser honesto 24, siete, 365.

Interlocutor B (00:20:05-00:20:07): Días al año porque no estamos preparados.

Interlocutor C (00:20:07-00:20:14): Como sociedad para eso. No queremos que nos digan honestamente las cosas que hay que hacer. Hay que hacer cosas muy feas.

Interlocutor B (00:20:14-00:20:17): Queremos que las hagan y después encuentren.

Interlocutor C (00:20:17-00:20:25): Una forma de decirlo que transforme esas prácticas antipáticas que serían desaprobadas por la.

Interlocutor B (00:20:25-00:20:38): Generalidad, por todos, digamos, en algo medianamente digerible. Un ejemplo rápido la inclusión financiera es una medida de fuerza antipática que el.

Interlocutor C (00:20:38-00:20:55): Gobierno cree que tiene que tomar como lo hace, mintiéndonos. No miente, nos extorsiona moralmente con vos tenés algo que esconder, que tenés cola de paja.

Interlocutor B (00:20:55-00:20:56): O sale a ver Gara a decir.

Interlocutor C (00:20:56-00:21:07): Que el billete es algo del pasado y que nadie usa billete. Nadie en estos tiempos usa billete. Cuando los alemanes, por ejemplo, hacen el 80 % de sus transacciones con billetes.

Interlocutor A (00:21:07-00:21:11): Sí, leí la nota. Son una excepción igual hoy en día los alemanes.

Interlocutor C (00:21:11-00:21:16): No, no, hay muchos que están en el 60, otros que están en el 55, señor.

Interlocutor A (00:21:16-00:21:18): Sí, bueno, Uruguay están en ese es mentira.

Interlocutor C (00:21:18-00:21:24): Eso es una mentira. Él sabe que está mintiendo, por lo tanto es un acto de cinismo.

Interlocutor A (00:21:25-00:21:30): Sí, yo no creo que sea no mentir. Creo que el mundo va hacia las tarjetas, más allá de los alemanes que usen el 80. %.

Interlocutor B (00:21:30-00:21:32): Él dijo que ya nadie usa nada.

Interlocutor C (00:21:32-00:21:37): Dijo nadie en el mundo usa billetes. Ya está, ya se terminó el billete.

Interlocutor A (00:21:37-00:21:39): No, eso no, eso no es así.

Interlocutor B (00:21:39-00:21:40): No se terminó el billete.

Interlocutor A (00:21:40-00:21:44): No, bueno, de hecho en Uruguay debe ser el 85, %, 90. %.

Interlocutor B (00:21:44-00:21:45): No, no, pero no importa.

Interlocutor C (00:21:45-00:21:47): ¿Justamente, mijo, él estaba diciendo en el.

Interlocutor B (00:21:47-00:21:52): Mundo, como diciendo usted en el mundo desarrollado es el único como cuando el.

Interlocutor C (00:21:52-00:21:54): Otro cómo era que se llamaba ese.

Interlocutor B (00:21:54-00:21:56): Que a usted le encantaba que cambiaba la hora?

Interlocutor A (00:21:56-00:21:57): ¿Cuál?

Interlocutor B (00:21:57-00:21:58): El que cambiaba la hora.

Interlocutor A (00:21:58-00:21:59): Ah, Ramón Méndez.

Interlocutor B (00:21:59-00:22:12): Ramón Méndez, que decía nadie en el mundo discute esto. Nadie en el mundo discute el cambio de hor Sé que e increíblemente hay una cantidad de países en el mundo que no cambia la hora. No lo discuten, pero porque nadie discute para cambiarla.

Interlocutor A (00:22:12-00:22:14): Eso se discute en casi todos los países.

Interlocutor B (00:22:14-00:22:23): Pero tiene ahí bueno, esto del billete, lo mismo. Vergala miente porque le parece que es mejor mentir que tener que explicar todo.

Interlocutor C (00:22:23-00:22:26): ¿Por qué hacen esta medida de fuerza? ¿Por qué toman esta medida de fuerza?

Interlocutor A (00:22:26-00:22:35): Pero no hay medida de fuerza. Eso no es cierto. Yo no estoy a favor de la inclusión financiera del comienzo, pero no hay medida de fuerza. La obligatoriedad del sueldo, esa es la medida.

Interlocutor B (00:22:35-00:22:37): ¿La medida de fuerza, señor?

Interlocutor A (00:22:37-00:22:39): Sí, la obligatoriedad de cobrar cuando uno.

Interlocutor B (00:22:39-00:22:42): No permite otra opción que no sea la que está imponiendo.

Interlocutor A (00:22:42-00:22:44): Es una medida de fuerza la obligatoriedad del sueldo.

Interlocutor B (00:22:44-00:22:50): A usted le encanta esa medida de fuerza. Le parece necesaria. Perfecto, excelente. Eso no está en discusión.

Interlocutor C (00:22:50-00:22:52): Eso no quita que no sea una medida de fuerza.

Interlocutor A (00:22:52-00:23:02): No, que eso es lo que más está en discusión. El gobierno nunca pudo explicar en estos tres años, más allá del poderoso sobre el empleado débil. Eso, la medida de la obligatoriedad, esa es la aplicación que tiene el gobierno.

Interlocutor B (00:23:02-00:23:06): Para eso no se puede explicar. ¿Entiende?

Interlocutor C (00:23:06-00:23:06): Sí.

Interlocutor A (00:23:06-00:23:13): Que algún empleado no pueda imponer su deseo de cobrar mediante transacción bancaria. ¿Porque el empleado.

Interlocutor C (00:23:15-00:23:16): Con un departamento de.

Interlocutor B (00:23:16-00:23:27): Disputas cómo cobrar, mijo? Y va ahí a diputar cómo cobrar el empleado. Ya una línea azul de lo que quieran cobrar con tarjeta tiene una solución buena.

Interlocutor A (00:23:27-00:23:28): Y no seamos pericito.

Interlocutor B (00:23:29-00:23:39): Eso lo que queremos hacer es bancarizar. ¿Entiende? Eso es lo que está atrás. Pero no lo pueden decir de esa manera. Bueno, vuelvo al tema central.

Interlocutor C (00:23:39-00:23:40): ¿Qué es esto?

Interlocutor B (00:23:40-00:23:44): Que el cinismo es parte de la práctica política y en algún punto todos.

Interlocutor C (00:23:44-00:23:46): Defendemos prácticas o acciones insostenibles.

Interlocutor B (00:23:46-00:23:50): También es parte de la práctica humana, de la naturaleza humana.

Interlocutor C (00:23:50-00:23:53): Lo hacemos sabiendo más o menos que.

Interlocutor B (00:23:53-00:23:54): No pueden ser defendidas.

Interlocutor C (00:23:54-00:24:19): Aunque lo tapemos con el autoconvencimiento que solemos practicar, nos autoinducimos una convicción que es imposible de sostener. ¿Me entiende lo que estoy tratando de decirle? Que al final, nos lo comuniquemos o no, siempre en algún momento ejercemos algo de cinismo. Porque la acción descarada de autoconvencerse de cualquier cosa no deja de ser un acto de cinismo.

Interlocutor B (00:24:20-00:24:23): Cuando uno escucha gente como Bayardi ayer.

Interlocutor A (00:24:23-00:24:25): Acá estuvo no toquen nada.

Interlocutor C (00:24:25-00:24:39): ¿Por eso escuché un poco la parte de la y qué decía todo el tiempo, que era lo que más repetía? Yo creo, creo, creo, yo creo. No, creo, creo, yo creo. Y usted repasó la cantidad de veces que dijo creo ese hombre.

Interlocutor B (00:24:39-00:24:40): ¿Y sabe por qué?

Interlocutor C (00:24:40-00:24:48): Porque se estaba hablando a sí mismo. Se estaba autoconvenciendo. Como lo haría un mono tratando de meterse a Pre por las ideas prensadas.

Interlocutor B (00:24:48-00:24:50): En la cabeza que las rechaza una.

Interlocutor C (00:24:50-00:24:57): Y otra vez su cerebro, porque no hay cerebro que pueda admitir eso, por precario que sea.

Interlocutor A (00:24:59-00:25:04): Creo que estaba convencido. Usted dice que se estaba convenciendo. Es un matiz interesante.

Interlocutor C (00:25:04-00:25:10): Eso es lo que le estoy tratando de decir. Que por eso decía todo el tiempo yo creo, yo creo, yo creo que no, no puedes creer en eso. No. Sos un hijo de puta.

Interlocutor B (00:25:10-00:25:18): No, yo creo creo que esta votación fue una votación libre, ni siquiera es obligatoria.

Interlocutor C (00:25:18-00:25:22): No, no digas eso. No, pará. ¿En serio está diciendo eso?

Interlocutor A (00:25:22-00:25:23): Lo está diciendo público.

Interlocutor B (00:25:23-00:25:24): ¿Eso late un micrófono?

Interlocutor C (00:25:24-00:25:27): No, debo estar confundido yo. Tu cerebro. No, eso no lo doña.

Interlocutor A (00:25:29-00:25:31): Es adentro Bayardi que está pasando esto.

Interlocutor B (00:25:31-00:25:35): Exacto. ¿Todo eso pasa entre Bayardi es el cerebro de Bayardi hablándole a la voluntad de Bayardi, entiendés?

Interlocutor C (00:25:35-00:25:38): Y Bayardi tratando de meterle a prepo.

Interlocutor B (00:25:38-00:25:39): Todas esas cosas en su cerebro que.

Interlocutor C (00:25:39-00:25:42): En realidad el cerebro no admite, porque.

Interlocutor B (00:25:42-00:25:45): Nadie puede admitir semejante versión disparatada de la realidad.

Interlocutor C (00:25:45-00:26:03): Ningún cerebro. El chico Bayardi en su dimensión paralela se estaba diciendo no, bueno, estas elecciones no son obligatorias. La tarjeta patriota esa que te la graban si votaste o no y que eso va a ser para toda la.

Interlocutor B (00:26:03-00:26:05): Vida y todo eso que el gobierno.

Interlocutor C (00:26:05-00:26:09): Van a dar nunca más. La bolsa esa que te venden con.

Interlocutor B (00:26:09-00:26:11): El pan y las tres galletitas, el.

Interlocutor A (00:26:11-00:26:15): Arranque de Bayar y ayer fue que el gobierno venezolano se sorprendió con la magnitud.

Interlocutor C (00:26:17-00:27:31): El gobierno venezolano quedó sorprendido. Habían votado 8 millones cuando los otros pendencieros de la oposición justo habían dicho que votaron siete. Y cuando a Maduro le votaron cinco la última vez y la constituyente de Chávez le votaron 4 millones. Creo, creo, creo, decía Bayardi 1. Lo veía tratando de hacer una caipirinha con cerebro, moliendo las ideas ahí como si fueran limón y azúcar y hielo, a ver si se formaba ese jugo mágico que le permitiera justificar la barbaridad que estaba expresando. Bueno, eso es cinismo y es la parte que menos me preocupa o me altera, básicamente. Porque el cinismo la vida es cínica, señor. La propia vida tiene un cinismo espantoso. Es una estafa desvergonzada que sigue siendo presentada como si fuera un día en un pelotero. En realidad no para de arrastrarnos por el barro y nos está pegando la trompa día sí y día también. Sin embargo, la estupidez ya genera otro tipo de preocupación. Tiene carácter expansivo, irremediable además. Y definitivamente es un dato de estupidez pensar que con estos balbuceos de ayer pueden convencer a alguien de que no están haciendo el ridículo.

Interlocutor A (00:27:33-00:27:38): Está hablando de Ning y la declaración leída y después cómo contestó en la rueda de prensa.

Interlocutor C (00:27:40-00:27:50): Yo lo que creo es que con esta parte esto alentado permanentemente a la búsqueda de una solución pacífica a través del diálogo. Seguimos con eso del diálogo.

Interlocutor A (00:27:51-00:27:52): Increíble.

Interlocutor C (00:27:52-00:28:06): Seguimos con eso del diálogo. Yo se lo dije unas 1000 veces y no encuentro forma distinta de decir como estrategia de cancillería, me parece por lo menos ingenuo, rayano ya en problemas de aprendizaje severo, con extra edad, extra.

Interlocutor B (00:28:06-00:28:08): Bigote y extra bacon o algunas otras.

Interlocutor C (00:28:08-00:28:15): Fritangas obstruyendo nuestros canales de pensamiento. Lo de seguir apostando al diálogo con todos los poderes en manos de los.

Interlocutor B (00:28:15-00:28:17): Melicos, porque hasta ayer había uno del.

Interlocutor C (00:28:17-00:28:23): Parlamento que no servía para nada, tenían ahí funcionando, girando sobre su propio eje.

Interlocutor B (00:28:23-00:28:31): Era como una ruedita de hámster, pero estaba ahí. Los tipos podían ir ahí y jugar a que eran un parlamento tenían aislado.

Interlocutor C (00:28:32-00:28:36): Y los otros tres poderes, el ejecutivo, el judicial y el más importante, el.

Interlocutor B (00:28:36-00:28:38): Militar, está de un lado.

Interlocutor C (00:28:39-00:28:41): Recuerden, Chicline, que el poder militar en.

Interlocutor B (00:28:41-00:28:43): El Caribe está a la altura de.

Interlocutor C (00:28:43-00:28:54): Los tres poderes de Montequie juntos. Entonces estaba un poco se cagaban olímpicamente cualquier resolución que pudiera tomar, pero lo.

Interlocutor B (00:28:54-00:28:55): Dejaban jugar a eso.

Interlocutor C (00:28:55-00:28:56): Ahora ya ni eso.

Interlocutor A (00:28:57-00:29:05): ¿El gobierno uruguayo llama a un diálogo previo a la instalación de la constituyente y en la madrugada, bueno, el Cevin hizo lo suyo, no?

Interlocutor B (00:29:06-00:29:10): Eso es lo lindo, señor. Ahí empezó. Eso le da la razón.

Interlocutor C (00:29:10-00:29:15): Un poco para el gobierno uruguayo, hay que decir. Ellos lo dejan mucho mejor parado, aní.

Interlocutor A (00:29:15-00:29:27): Lo primero que hacen es tirar la inteligencia de madrugada. El mejor estilo Plan Cóndor, perdónenme, referencia a la dictadura que no se debe hacer de la cal local, pero bueno, es el Plan Condo de madrugada, los familiares gritando de pijama.

Interlocutor B (00:29:27-00:29:33): Tener un diálogo equilibrado y aceptado por todas las partes para buscar una sanidad al grave conflicto.

Interlocutor A (00:29:34-00:29:35): Llevaron dos tipos.

Interlocutor C (00:29:35-00:29:37): Bueno, eso es justamente, se llevan a.

Interlocutor B (00:29:37-00:29:44): Leopoldo López y al otro viejo que no me acuerdo cómo se llama, de sus casas para poder sentarse en el hogar a dialogar.

Interlocutor C (00:29:44-00:29:47): Ellos está respondiendo directamente al comunicado ayer de Uruguay.

Interlocutor B (00:29:47-00:29:49): En ese sentido, hay que reconocer que.

Interlocutor C (00:29:49-00:29:51): La prédica de Nin prendió lindo.

Interlocutor A (00:29:51-00:29:57): Recuerda que a Ledemba se lo llevaron de su despacho de alcalde de caracas. Así, de esta misma manera ahora.

Interlocutor B (00:29:58-00:30:01): Y todos decíamos qué horrible, cómo se lo van a llevar a su despacho de alcalde.

Interlocutor C (00:30:01-00:30:07): Y ahora por suerte se lo llevaron de la casa. Mucho mejor, señor.

Interlocutor B (00:30:08-00:30:20): Y no valoramos esta vez, tenemos que valorar la anterior. Alguna de las dos hay que valorar de cómo se lo llevaron. No podíamos decir qué horrible, se lo llevaron de su despacho, no sé qué, ni su familia pudo ver, no sé cuánto, y ahora qué horrible, se lo.

Interlocutor C (00:30:20-00:30:21): Llevaron en pijama de la casa.

Interlocutor B (00:30:21-00:30:24): Bueno, mijo, alguna de las dos está bien.

Interlocutor A (00:30:26-00:30:30): Elija una y diga son lamentables prácticas autoritarias y ahora sí se van a.

Interlocutor B (00:30:30-00:30:34): No, pero para el diálogo, señores, para favorecer el diálogo.

Interlocutor A (00:30:34-00:30:40): Pero un estado de derecho, no hay que arrestar a la gente así. A no ser que, bueno, sea delito de derecho.

Interlocutor C (00:30:40-00:30:41): Ese es el punto.

Interlocutor B (00:30:41-00:30:43): ¿Por qué sigue pidiendo cosas de un estado de derecho?

Interlocutor A (00:30:43-00:30:46): Bueno, está bien, tengo yo claro.

Interlocutor C (00:30:46-00:30:57): Dice el gobierno sigue con enorme preocupación lo que ocurre en ese país, sobre todo teniendo en cuenta el clima de violencia imperante. Esta es una de mis partes preferidas. Sobre todo teniendo en cuenta el clima de violencia imperante. Me encanta.

Interlocutor B (00:30:58-00:30:59): Pago por saber a quién se le.

Interlocutor C (00:30:59-00:31:08): Ocurrió agregar esa parte, porque es claramente un agregado. ¿Mi hipótesis es que les había quedado muy corto ese párrafo, solo con la partecita esa que hablaba de la preocupación.

Interlocutor B (00:31:08-00:31:10): Y el que estaba anotando dijo vos.

Interlocutor C (00:31:10-00:31:38): Agrego algo o pasamos al próximo punto nomás? A ver, léelo de nuevo. El gobierno sigue con enorme preocupación lo que ocurre en Venezuela. Está medio chaucha así. Y si ponemos ahí que estamos preocupados, sobre todo teniendo en cuenta el clima de violencia imperante excelente. Vos te mereces un tendrías que ascender, Quesos. Soy ministro urbano, disculpa. Y mucho mejor quedó ahora.

Interlocutor A (00:31:38-00:31:40): Sí, quedó más redondito.

Interlocutor C (00:31:40-00:31:50): Y bueno, y además exhorta el gobierno venezolano a establecer un canal de entendimiento y diálogo con la sociedad. Ahí está esto que hicieron hoy con Leopoldo López y el viejo este Lede.

Interlocutor B (00:31:50-00:31:56): Establecieron un canal de entendimiento y diálogo, diálogo, entendimiento.

Interlocutor A (00:31:56-00:31:59): Se lo llevan detenidos para dialogar en.

Interlocutor C (00:31:59-00:32:00): Un lugar mucho más tranquilo.

Interlocutor B (00:32:00-00:32:03): ¿No se puede dialogar ahí en la casa?

Interlocutor A (00:32:03-00:32:06): ¿No? Con Lilian Tintori a los gritos, imagínense.

Interlocutor B (00:32:06-00:32:07): Es insoportable.

Interlocutor C (00:32:08-00:32:17): Hay que llevárselo lejos a Leopoldo, porque al lado Lilian Tintori no razona Leopoldo. Y siento que él es muy cambia mucho cuando está Lilian cerca.

Interlocutor B (00:32:19-00:32:20): Mucho más razonable.

Interlocutor C (00:32:20-00:32:24): Después de 10, 15 días en un calabozo, ahí se transforma en un tipo mucho más razonable.

Interlocutor A (00:32:25-00:32:26): ¿Se puede hablar con él, no?

Interlocutor C (00:32:26-00:32:30): Sí. Y dice que que bueno, que durante.

Interlocutor B (00:32:30-00:32:32): La discusión en el piso 11 de.

Interlocutor C (00:32:32-00:33:00): La Torre Ejecutiva la crónica es buenísima, porque dicen que ayer hasta ayer lunes baña lona. Llegaron lunes, mira lo que pasó ayer. Cero capacidad de anticipación. Se fueron el viernes, se saludaron el viernes y despidieron che, chau, hasta el lunes. Bueno, quería buen fin de semana, todo. ¿Me dijo no, tenemos que tener algo preparado porque el domingo viene la constituyente esta, no?

Interlocutor B (00:33:00-00:33:03): Hacemos un borradorcito, algo, no, parece que.

Interlocutor C (00:33:03-00:33:04): Llegaron ahí el lunes y se pusieron.

Interlocutor A (00:33:04-00:33:06): A discutir ahí a ver qué hacían.

Interlocutor B (00:33:06-00:33:10): Por eso demoró tanto que salió ayer el comunicado a las 8:00 p.m.

Interlocutor A (00:33:10-00:33:17): ¿No? No, salió al mediodía. Pero venían del lunes pasado sin juntarse el gabinete. O sea que uno piensa que tuvieron algún contacto el fin de semana.

Interlocutor C (00:33:18-00:33:19): Evidentemente no.

Interlocutor B (00:33:19-00:33:20): Uno piensa que no.

Interlocutor C (00:33:20-00:33:32): Y dice que se manejaron diferentes alternativas, que iba desde declarar una solicitud de la suspensión de la Asamblea Nacional Constituyente hasta el extremo de hacer una somera alusión al tema.

Interlocutor B (00:33:32-00:33:34): O sea, hacerse los pelotudos.

Interlocutor C (00:33:34-00:33:50): Yo hubiera preferido esto. Yo hubiera preferido que hicieran un comunicado de no sabemos por qué otra vez ayer pasaron estas cosas en Venezuela. Qué horrible. Ojalá mejoren esto que tiene así. Y sin hablar de la sembranza.

Interlocutor A (00:33:51-00:33:52): Vamos arriba.

Interlocutor C (00:33:52-00:34:10): El convencimiento del gobierno era la necesidad de enviar un mensaje positivo que se diferenciara del resto de las expresiones que hubo en la región. Dijeron a los Salvador fuentes oficiales. ¿Entiende por qué llamó este comunicado ridículo el gobierno? Porque quieren un mensaje con buena onda.

Interlocutor A (00:34:11-00:34:13): Se diferencia con buena onda.

Interlocutor B (00:34:13-00:34:17): Esto se arregla con buena onda, muchachos. Diálogo, buena onda.

Interlocutor C (00:34:17-00:34:25): Ha visto que que amargado todo lo demás, como dicen, no me gusta, no la voy a reconocer, no sé cuánto. Y del otro lado por fin vencieron.

Interlocutor B (00:34:25-00:34:27): A los golpistas y ahora sí van.

Interlocutor C (00:34:27-00:34:29): A tener que aprender. Van todos en cana.

Interlocutor B (00:34:29-00:34:30): ¿Todo lo que está aprendiendo, no?

Interlocutor C (00:34:30-00:34:44): ¿Y dónde quedó la buena onda, señor? ¿Dónde quedó la buena onda? Yo digo que si esta es la vía que vamos a transitar de acá en más, la de la buena onda, en general. Vamos a mandar mensaje a Siria de vos.

Interlocutor B (00:34:44-00:34:46): Vamos, vamos arriba, loco, dale.

Interlocutor C (00:34:46-00:34:49): ¿Por qué no hablan ahí? ¿Por qué no se juntan todos las.

Interlocutor B (00:34:49-00:34:51): Siete partes que se están cagando a.

Interlocutor C (00:34:51-00:35:06): Bombazos de hace dos años? En serio, la cuestión de no se disparen más. Júntense ahí los kurdos, los chitas, los sunitas, los alaguitas, los turcos, júntense los rusos, los estadounidenses, júntense ahí todo y charlen.

Interlocutor B (00:35:06-00:35:06): Vamos.

Interlocutor C (00:35:06-00:35:13): Se puede, se puede. Acá para mí, si vamos a transitar ese camino de cancillería, tenemos que poner a Laura Martínez de canciller ya.

Interlocutor B (00:35:14-00:35:17): Hagámoslo de una forma que suene creíble.

Interlocutor C (00:35:17-00:35:22): Yo creo que si uno ve a Laura Martínez diciendo esto, es absolutamente creíble.

Interlocutor A (00:35:22-00:35:27): Claro, si esta declaración que leyó a Cernín la leía Laura Martínez, bien verosímil.

Interlocutor B (00:35:29-00:35:36): Ocho muertos más ayer, ocho más. No, no nos gusta esto.

Interlocutor C (00:35:36-00:35:37): No gusta.

Interlocutor B (00:35:37-00:35:41): Siéntense a hablar. Se arregla hablando las cosas.

Interlocutor C (00:35:41-00:36:06): La única manera que hay es hablando chiquilines, hablando chiquilines. Bueno, yo me voy a tomar una Fanta y vamos a esperar que vamos a brindar arriba al medio, al centro, para que esto se arregle con Vasco. A mí me parece que es el momento para que Laura Martínez agarre. Les deseo eternidad infinita, finita a todos.

Interlocutor A (00:36:06-00:36:08): Precioso aquel mensaje.

Interlocutor C (00:36:09-00:36:10): Finalmente.

Interlocutor B (00:36:12-00:36:19): Ese puesto de cancillería, porque nin.

Interlocutor A (00:36:19-00:36:39): Que diga 1 hombre grande ya tampoco es tan veterano para lo que es los gabinetes de Uruguay en los últimos años, últimas generaciones. Sí, hay que ver qué dice convencido que dice, porque bueno, él es el canciller de un gobierno y no decide por sí solo. Obviamente.

Interlocutor B (00:36:40-00:36:41): Por eso hay que poner a Laura.

Interlocutor C (00:36:41-00:37:08): Martínez que va a decir todo convencida. Y le damos esta impronta así como de Nubeluz a las cosas. Buen día, Nubellino. ¿Una cosa más posible, no era lo que queríamos? Tirar buena nota por el continente y el planeta. Pongamos a Laura Martínez, señor. Para mí es una hermosa mujer, muy simpática, le cae muy bien a la gente. Para mí puede funcionar perfectamente.

Interlocutor B (00:37:09-00:37:10): Para mí.

Interlocutor C (00:37:10-00:37:32): Lo otro que creo yo que tendría que haber defendido ne y que no lo hizo, es que está claro que había que cambiar la constitución que tenía. Si hay algo que es indiscutible es que los venezolanos tienen que cambiar esa construcción muy chiquita. Ni se llega a leer bien de lo chiquita que es.

Interlocutor A (00:37:32-00:37:34): Bueno, no, pero esa es una constitucióncita.

Interlocutor C (00:37:34-00:37:35): Así no puede estar bien.

Interlocutor A (00:37:36-00:37:37): No es una que manejaba Chávez.

Interlocutor C (00:37:37-00:38:01): No sé si esto de llamar a la Asamblea constituyente, bueno, refregándose en el parlamento con el claro objetivo de sacar los abolidos de ahí, disolver las cámaras para meter presos a todos esos golpistas y que no salgan nunca más. No sé si está contemplado la Constitución. No sé no lo sé, no lo sé. Hay gente que dice sí, está contemplado la Constitución, que te dice que no. ¿Y sabe por qué no sé si está contemplado o no en la Constitución?

Interlocutor B (00:38:02-00:38:15): Porque nadie puede leer esa Constitución así de chiquita, señor. Nadie. Y no la voy a leer. Quédese tranquilo que no la pienso leer. Gastando vista en eso. No voy a andar regalando vista, que.

Interlocutor C (00:38:15-00:38:16): No me queda mucho en eso.

Interlocutor A (00:38:16-00:38:25): Claro, no, pero no tengo vista para regalar. Eso es una edición. Está bien, pero le pueden conseguir una edición más ampliada. ¿Una edición?

Interlocutor B (00:38:25-00:38:31): No, señor, la Constitución es esa chiquitita que mostraba Chávez y que ahora muestra Maduro.

Interlocutor C (00:38:31-00:38:35): Y tiene razón Maduro, hay que cambiarla. No se puede seguir con esa constitución chiquitita.

Interlocutor A (00:38:35-00:38:39): Mijo, lo que yo le digo, yo.

Interlocutor B (00:38:39-00:38:40): Ahí estoy con Maduro completamente.

Interlocutor A (00:38:41-00:38:43): Si quiere le consigue una versión digital.

Interlocutor B (00:38:43-00:38:48): De la constitución bolivariana, chiquitita, un PDF así chiquitito. Señor, no voy a leer nada.

Interlocutor C (00:38:48-00:38:50): No se lee nada ahí.

Interlocutor B (00:38:50-00:39:05): No se puede leer. Está todo en letra chiquitita. Nadie. Es imposible que una constitución así chiquita funcione. Nunca en la historia de la humanidad funcionó una constitución así chiquita en la historia de la democracia mundial. Entonces hay que cambiarla.

Interlocutor A (00:39:05-00:39:07): Claro. ¿Está sugiriendo que Uruguay podía haber apoyado ese cambio?

Interlocutor C (00:39:10-00:39:28): ¿A usted le parece que esta constitucióncita va a funcionar? No, hay que cambiar. Hay que hacer la asamblea constituye va a cambiar. Es increíble que Venezuela haya funcionado tan bien con esta constitucióncita en los últimos 15 años. Ya está chiquito. Mire, mire. ¿Y lo abre ahí le dice usted qué?

Interlocutor B (00:39:28-00:39:30): ¿Le pregunta a uno ahí de la tribuna?

Interlocutor C (00:39:30-00:39:32): No sé. ¿Entiende?

Interlocutor A (00:39:32-00:39:32): Sí, sí.

Interlocutor C (00:39:32-00:39:35): Y era una buena forma de defenderlo para mí.

Interlocutor A (00:39:35-00:39:38): No, no, está bien, está bien. Lo podían haber hecho de esa manera. No lo hizo.

Interlocutor B (00:39:38-00:39:40): Bueno, entonces está fuimos por la parte.

Interlocutor C (00:39:40-00:39:43): De ella, ella que lo amenazamos fuerte.

Interlocutor B (00:39:43-00:39:47): No, bueno, como que si no hablan se pudre todo.

Interlocutor A (00:39:47-00:39:49): Como que si no hablan Uruguay condicionó su apoyo.

Interlocutor B (00:39:49-00:39:51): Uruguay, Uruguay le va a saltar la.

Interlocutor A (00:39:51-00:39:56): Mano y parece que ahora sí. ¿Bueno, qué dice usted?

Interlocutor C (00:39:58-00:40:18): Esto es un misterio para yo ya le dije, porque después está toda la otra parte esta del suspenso, de Twin Peaks, de que para mí esto es una serie de David Lynch. Yo no tiene un carajo. Ya, tertula. Yo no entiendo por qué están en esta posición. Usted me dice que porque no quieren que venga la derecha, que no sé.

Interlocutor B (00:40:18-00:40:20): Ni lo que es eso.

Interlocutor C (00:40:21-00:40:24): Están tratando de cortar la avanzada de la derecha.

Interlocutor A (00:40:24-00:40:37): No, no, yo no le dije eso. No, este es un mentiroso. Yo le dije que están en mi idea, tratando de diferenciarse de la derecha de Mercurio. Pero eso no es un elogio, es una observación.

Interlocutor C (00:40:37-00:40:42): Yo no dije que lo estaba elogiando. Usted tiene la hipótesis.

Interlocutor B (00:40:42-00:40:44): Pero no cortar el avance, aguantar ahí.

Interlocutor C (00:40:44-00:40:46): La carta de Venezuela para que la.

Interlocutor B (00:40:46-00:40:49): Derecha no, pero ni siquiera para eso.

Interlocutor A (00:40:49-00:41:11): Porque eso sería todavía un fin, un medio para un fin. Esto creo que no tiene un fin. Es simplemente el medio sin fin de aguantar la ofensiva acá del Mercosur contra Venezuela. Y si somos distintos, no somos parte de Macri, de temer de Paraguay y somos distintos 1 puede quedar en ridículo. Si simplemente ese es su fin, que es aguantar para decir que es distinto a los demás.

Interlocutor B (00:41:11-00:41:15): No, ahora entendí, ahora entendí.

Interlocutor C (00:41:16-00:41:19): Hacerse como que Tabaré Vázquez no se.

Interlocutor B (00:41:19-00:41:27): Lleva mejor con Macri, que es más básico, es lo que hemos visto durante este año y medio, básicamente. Ver cómo Tabaré Vázquez se siente mucho.

Interlocutor C (00:41:27-00:41:31): Más identificado con Macri que con cualquiera de los Kirchner.

Interlocutor A (00:41:31-00:41:37): Seguro, eso sin duda. Se siente mucho mejor, le ha hecho mucho mejor al país y está mucho más contento.

Interlocutor C (00:41:37-00:41:43): Se lo ve más contento cada vez que se reúne con el presidente argentino. Se lo ve pletórico.

Interlocutor B (00:41:43-00:41:47): Pero usted dice que igual está tratando de disimular muy bien.

Interlocutor A (00:41:49-00:42:11): Y lo que pasa que esta administración de tensiones internas que tiene el gobierno lo lleva a lo que dice usted al final quedan calientes todos quedan caliente a la interna porque no han no es un apoyo a Venezuela, no podría serlo. Tampoco es una condena a la constituyente ni a lo que está haciendo el gobierno de Venezuela. Y es esto les advertimos que si no hay un diálogo antes de que instalen la Constituyente, Uruguay ahí sí parece que sí.

Interlocutor C (00:42:11-00:42:14): Lo que le puede decir es que el Puma Rodríguez no va a venir a tocar más acá. Eso.

Interlocutor B (00:42:14-00:42:23): Segundo, después lo de ayer, el Puma, olvídense del Puma. Toda la vieja cachonda que quería tirarle bombacha al Puma. Y eso que le gusta el batido.

Interlocutor C (00:42:23-00:42:24): Que usa el Puma. Olvídense.

Interlocutor B (00:42:25-00:42:27): Porque el Puma está contra, a diferencia.

Interlocutor C (00:42:28-00:42:30): De lo que uno podía esperar, está contra esta Constituyente.

Interlocutor A (00:42:30-00:42:32): Ah, mire usted no sabía eso.

Interlocutor B (00:42:32-00:42:37): Y ya le cayó al papa por no jugársela.

Interlocutor C (00:42:38-00:42:50): El silencio del papa me asombra. Mire el puma y la sombra del silencio de un papa. A mí en todo caso hay que ir a tomarle el pu pero a.

Interlocutor A (00:42:50-00:42:52): Este papa peronista en realidad no se le pega mucho.

Interlocutor C (00:42:52-00:42:59): Son de comentar de todo. Pero también hacen eso, hacen como datos de silencio, así que incluso preocupan a todos los que están alrededor.

Interlocutor B (00:42:59-00:43:03): Se murió ir a buscar la pastilla de humo blanco.

Interlocutor C (00:43:03-00:43:05): Hay que ir a buscar la pastilla de humo blanco.

Interlocutor A (00:43:05-00:43:08): Claro, pero el papá había intervenido.

Interlocutor B (00:43:08-00:43:09): Claro, siempre hay uno al lado de.

Interlocutor C (00:43:09-00:43:17): La chimenea para poner que tiene que empezar a hacer eso, el truco del humo, que está buenísimo. Le da mi supensor.

Interlocutor B (00:43:17-00:43:20): Y entonces el puma dijo que el.

Interlocutor C (00:43:20-00:43:26): Silencio del Papa me asombra y lo hace cómplice de las muertes pasadas y las que vienen del narcorégimen.

Interlocutor B (00:43:26-00:43:27): ¿Qué te pasa?

Interlocutor C (00:43:27-00:43:30): Bergoglio cambió un poco.

Interlocutor B (00:43:30-00:43:36): Se ve que está la medicación que le están dando al puma lo hace cambiar de estado de año.

Interlocutor C (00:43:36-00:43:38): ¿Porque en el medio de un tuiti nomás esto era un tuiti?

Interlocutor A (00:43:38-00:43:40): Upa, mire usted.

Interlocutor C (00:43:40-00:43:45): Y empezó el silencio del papa me asombra, lo hace cómplice de las muertes pasadas y las que vienen.

Interlocutor B (00:43:45-00:43:47): ¿Qué te pasa, Raigo?

Interlocutor C (00:43:48-00:43:51): Como un cambio de estado de ánimo bastante.

Interlocutor A (00:43:54-00:43:54): Claro.

Interlocutor B (00:43:55-00:43:56): Como el papa.

Interlocutor C (00:43:56-00:43:59): Más cerca de la izquierda comunista que de Cristo.

Interlocutor B (00:43:59-00:44:09): ¿Hasta cuando Bergoglio? Ya defínete, ya se definió. Más cerca de la izquierda comunista que Cristo.

Interlocutor C (00:44:09-00:44:14): Como quiera llamarle, no sé. Y Cristo no era de la izquierda comunista, carajo.

Interlocutor A (00:44:14-00:44:17): ¿Y para muchos sí, pero es como Artigas ahí, no?

Interlocutor B (00:44:17-00:44:21): Sí, sí, cada uno tiene lo agarra.

Interlocutor A (00:44:21-00:44:24): Para el lado que quiere y lo puede poner la ideología que quiere con el envase que le guste.

Interlocutor C (00:44:24-00:44:32): El Puma está jugando con fuego. Puma Rodríguez. ¿José Luis, tenés un respirador? Yo si fuera creyente no andaría tuiteando contra el Papa.

Interlocutor A (00:44:32-00:44:35): Bueno, tiene un respirador. Yo que sé, siempre se está por morir.

Interlocutor C (00:44:37-00:44:38): Estás en la séptima, te vas a.

Interlocutor B (00:44:38-00:44:49): Ir peleado con el Papa, te vas a ir para allá porque no dejas el Papa no creía en Dios y en la Iglesia.

Interlocutor C (00:44:49-00:44:54): El Puma si cree que el Papa es uno más y si no, si.

Interlocutor B (00:44:54-00:44:55): Cree que el Papa es el empleado.

Interlocutor C (00:44:55-00:44:57): Que puso Dios para más o menos.

Interlocutor B (00:44:57-00:45:00): Ser su agente de prensa, digamos, acá en la tierra, lo que vendría a.

Interlocutor C (00:45:00-00:45:01): Ser la gente de prensa de Dios.

Interlocutor B (00:45:01-00:45:06): El jefe de gabinete, no sé, una cosa así.

Interlocutor C (00:45:06-00:45:11): Me parece que tendría que dar algo más respeto viendo la cercanía que tiene.

Interlocutor B (00:45:12-00:45:14): El Pumar Rodríguez con el cambio de.

Interlocutor C (00:45:14-00:45:20): Equipo, el cambio final de equipo, el equipo, el último equipo en el que.

Interlocutor B (00:45:20-00:45:25): Uno se cambia, el último pase que pide uno.

Interlocutor C (00:45:26-00:45:59): Yo no andaría tuiteando contra el papa. Lo arrobó, señor. Yo no sé si se puede robar al papa pontife. Menos arroba Dios y más perdón a Puma. Entonces en Ay, Diosito santo, bájamela del cielo. Van pasando los años y todavía el sujeto omitido es la democracia. Al final era una canción de protesta en contra de la dictadura. Yo pensé que estaba pidiendo una mina el Puma, pero ahora está es un cantor de protesta, señor.

Interlocutor A (00:45:59-00:46:13): No, no, estaba tremendo. Le pegó a Zapatero también me ponen acá. Fíjate si le pegó a Zapatero. Zapatero hundió España y tiene la desfachatez de inmiscuirse en los problemas de Venezuela. Quédate en tu casa. Basta, cínico. Eso para zapatillas.

Interlocutor C (00:46:13-00:46:18): No vas a poder ir más a España tampoco. ¿Dónde está el puma? ¿Miami?

Interlocutor A (00:46:18-00:46:29): Está en Venezuela, no sé. Después lanzó un vídeo de Pavo Real acá. José Luis Rodríguez. Pavo Real no deja su carrera, así que ahí lo ve.

Interlocutor C (00:46:29-00:46:31): Ah, lanzó un videoclip después de todo.

Interlocutor A (00:46:31-00:46:36): Sí, sí, después de todos los tweets. Un vídeo. Acá ya está disponible el vídeo de Pavo Real. Ojalá les guste. Le dejo el link.

Interlocutor B (00:46:36-00:46:44): Ah, qué lindo. Luchar ahí por la democracia. Puso el video de Pavo Real.

Interlocutor A (00:46:44-00:46:55): ¿Qué esperar de Roma si guardó silencio en el holocausto judío? ¿Cómo esperar que hable de Venezuela y Cuba? ¿Bergoglio, Cristo o demonios? Y a Víctor Hugo Morales también le pegó.

Interlocutor C (00:46:58-00:46:59): Tranquilo, Puma.

Interlocutor B (00:47:00-00:47:02): Está regalado el Puma.

Interlocutor A (00:47:02-00:47:03): ¿Bueno, Regalado está opinando, no?

Interlocutor C (00:47:03-00:47:04): Sí.

Interlocutor A (00:47:04-00:47:11): El pseudo intelectual de Víctor Hugo Morales de Argentina, promoviendo una marcha para apoyar a Maduro. Realmente vomitivo. Despreciable.

Interlocutor C (00:47:11-00:47:18): Soy bueno, pero con Víctor un no te perdés nada. Capaz que un día no podés entrar al fútbol.

Interlocutor A (00:47:18-00:47:20): Claro, claro, claro.

Interlocutor C (00:47:20-00:47:25): No hay grandes pérdidas ahí. Pero con Zapatero, a ver, la gente.

Interlocutor A (00:47:25-00:47:27): Le dice por qué cosas también Zapatero.

Interlocutor C (00:47:28-00:47:30): ¿Zapatero está todavía en Venezuela?

Interlocutor A (00:47:30-00:47:35): Zapatero no sé si se fue, lo averigüé, pero la gente le dice cualquiera.

Interlocutor B (00:47:35-00:47:38): En prepa nadie respeta Zapatero.

Interlocutor C (00:47:38-00:47:41): Pero con el Papa me parece que el puma no está bien.

Interlocutor A (00:47:41-00:47:47): Y se metió con el Papa. Sí, sí, con la Iglesia en general. La Iglesia, el Holocausto.

Interlocutor B (00:47:47-00:47:50): Sí, bueno, eso peor. Sí, ya.

Interlocutor A (00:47:51-00:48:02): El puma Rodríguez muy enojado entonces con, digamos, la indiferencia o la nomia que hoy tiene la Iglesia. El Papa con la situación de Venezuela quiere que se exprese.

Interlocutor C (00:48:02-00:48:04): Sí, no va a cambiar todo.

Interlocutor B (00:48:04-00:48:09): Ni bien salga esa expresión del papa que dice no me gusta eso de.

Interlocutor C (00:48:09-00:48:20): La violencia, cómo está muriendo gente en Venezuela y eso. ¿Seguro que Maduro dice Sabés que nos pasamos, no? ¿Ya está, pasamos un poco, no? Ellos también cabecean bala por la calle.

Interlocutor B (00:48:20-00:48:22): Paren un poco también con esa costumbre.

Interlocutor C (00:48:22-00:48:23): Que tienen que cabecear la bala.

Interlocutor A (00:48:24-00:48:28): ¿Bueno, así que le puede pegar a Nine en cualquier momento el Puma también, no?

Interlocutor C (00:48:28-00:48:29): Está fuerte, te digo.

Interlocutor B (00:48:29-00:48:33): Sí, sí, se lo escucha mucho más que Leopoldo López.

Interlocutor A (00:48:33-00:48:46): Bueno, Leopoldo López y Ledesma fueron detenidos en la madrugada, según indican sus familiares. Nuevamente para dialogar. Sí, creo que por violar el arresto domiciliario. Pero me queda claro del todo por qué.

Interlocutor C (00:48:46-00:48:50): Sí, sí, se colgó ahí, yo lo vi. Se colgó ahí del balcón.

Interlocutor B (00:48:51-00:48:54): Es cierto que usted lo puede no.

Interlocutor C (00:48:54-00:48:55): Get, pasa las manos para afuera.

Interlocutor A (00:48:57-00:49:01): ¿Nada, le van a contar cualquier cosa o el mensaje que difundió, lo que sea, no?

Interlocutor C (00:49:01-00:49:04): ¿El qué, Leopoldo López?

Interlocutor A (00:49:04-00:49:06): Y sí, sí, algo le van a encontrar, supongo.

Interlocutor C (00:49:06-00:49:14): ¿Y cómo no? Tiene un montón de y tiene armas ahí en la casa, señor. Y tiene a Lilian Tintori ahí, que es una bomba de tiempo.

Interlocutor A (00:49:15-00:49:17): Sí, bueno, en eso está la buena.

Interlocutor C (00:49:17-00:49:20): Noticia para el magro. Entonces, Lilian tintorista libre de vuelta.

Interlocutor A (00:49:21-00:49:25): Pero Lilian siempre estuvo libre. ¿Qué está diciendo? Lilian estaba libre.

Interlocutor B (00:49:25-00:49:29): No estaba al mazo con ella, para.

Interlocutor C (00:49:29-00:49:34): Arriba, para abajo y andaba comiendo la oreja. Lo que es una mala noticia para uno.

Interlocutor B (00:49:34-00:49:36): Por un lado, al mago ya no.

Interlocutor C (00:49:36-00:49:37): Le va a gustar, pero por otro.

Interlocutor B (00:49:37-00:49:41): Lado, la Lilianta IPA.

Interlocutor A (00:49:41-00:49:43): Hasta mañana. Chau, chau.

Interlocutor C (00:49:43-00:49:44): La ropa al cuerpo.

Interlocutor B (00:49:45-00:49:50): Ya te reíste con Darwin, ahora súmate al plan de Claro. Y compartí tus partes favoritas en Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-05-19 – Temer según Darwin, “otro más que no suelta la pandereta” – Darwin Desbocatti2017-05-19 – Temer según Darwin, “otro más que no suelta la pandereta” – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-05-19 – Temer según Darwin, “otro más que no suelta la pandereta” – Darwin Desbocatti 2017-05-19 – Temer según Darwin, “otro más que no suelta la pandereta” –

2017-09-18 – Darwin pregunta: ¿está embarazada Verónica? – Darwin Desbocatti2017-09-18 – Darwin pregunta: ¿está embarazada Verónica? – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-09-18 – Darwin pregunta: ¿está embarazada Verónica? – Darwin Desbocatti 2017-09-18 – Darwin pregunta: ¿está embarazada Verónica? – “Muy rápido Botana, la agarró antes de que se cayera.