2017-07-27 – “Un puesto para el Nilson que no le miente a Blanca” – Darwin Desbocatti

2017-07-27 – “Un puesto para el Nilson que no le miente a Blanca” – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-07-27 – “Un puesto para el Nilson que no le miente a Blanca” – Darwin Desbocatti

2017-07-27 – “Un puesto para el Nilson que no le miente a Blanca” – Sendic, una posible renuncia en cinco cuotas.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:40-00:00:42): Darwin. Buen día para usted. ¿Cómo le va?

Interlocutor C (00:00:43-00:00:44): Buen día, señor. ¿Cómo está?

Interlocutor B (00:00:44-00:00:46): Muy bien, muy bien.

Interlocutor C (00:00:46-00:00:49): Ah, momento que tengo que cerrar la ventana, disculpe.

Interlocutor B (00:00:49-00:00:54): Vaya, vaya. Hace calor igual. Ah, por el ruido, el ruido que perfecto.

Interlocutor C (00:00:55-00:00:59): Bien, me yofoqué. ¿Cómo está, viejo?

Interlocutor B (00:01:00-00:01:06): Muy bien, muy bien. Acá tranquilo, compartiendo este espacio radial con usted, Darwin.

Interlocutor C (00:01:08-00:01:13): Sí, sí, sí. No me está dando mucho no, no.

Interlocutor B (00:01:13-00:01:15): La tranquilidad y la alegría que me da eso.

Interlocutor C (00:01:16-00:02:47): Ah, muy bien, muy bien, muy bien. ¿Quiere hablar de una muerte filosófica? Me gustan muerte. Esta es una muerte que la verdad Alto, alto. En Raquel no es no es lo que lo que vivimos con la reina del fitness. Parece que fue pico. Disculpe que me ponga el traje de crítico necrológico, pero le queda muy bien. A mí, bueno, es una de las cosas que me caracterizan. Me siento obligado a mencionarle la muerte de la filósofa, psicoanalista y escritora francesa no, soy Bernabé, discúlpeme. De 53 años y conocida por su elogio por su elogio del riesgo. Falleció la semana pasada cuando trataba de rescatar unos niños que yagaban en la playa de Pampelone. Qué pampelones. Qué pampelones. Hice un Pampelone Dufur Mantel en la localidad de Raumate, en los Alpes, en la Costa Azul. ¿Es increíble, no? Porque bueno, la pensadora que tan pensadora no sería, porque si no lo hubiera pensado dos veces.

Interlocutor B (00:02:47-00:02:52): Bueno, hay momentos que no piensa, actúa, porque el instinto humano es así, Darwin. Reflejo.

Interlocutor C (00:02:53-00:02:54): Sí, sí, sí, sí.

Interlocutor B (00:02:54-00:02:59): Bueno, por eso mismo ella debería hacer la diferencia si es una pensadora con nosotros.

Interlocutor C (00:02:59-00:03:17): Claro, tenía toda una filosofía, parece que era sobre arriesgar la propia vida. La frase Risquer Xavier, que es arriesgar la propia vida es una de las expresiones más bellas de la lengua francesa. ¿Dijo antes de ahogarse.

Interlocutor B (00:03:20-00:03:21): En alguno de los momentos?

Interlocutor C (00:03:21-00:03:46): Bueno, sí, antes antes de ahogarse, exacto. Y finalmente entonces dice que se tiró al agua. Ah, no, porque no se ahogó. Sufrió un paro cardíaco por el esfuerzo cuando socorría al hijo de unos amigos. Sí, claro. Y otros críos ahí que bueno, pasaban dificultades que al final se salvaron y bueno, obviamente.

Interlocutor B (00:03:48-00:03:53): Impresionante. ¿Los se salvaron? ¿Los salvó ella? ¿No sé, o se salvaron?

Interlocutor C (00:03:53-00:03:59): No, no, le vino un ataque cardíaco, mi hijo. Salvarnos solo.

Interlocutor B (00:03:59-00:04:02): Claro, un esfuerzo al santo botón.

Interlocutor C (00:04:02-00:05:18): 21 libros y defendía la ultranza, la necesidad de arriesgar para vivir decentemente. Parece que lo va a tener que pensar un poco más. A la pregunta de si podemos vivir sin asumir peligros, afirmó no, vivir sin asumir riesgos no es realmente vivir, es estar medio vivo, bajo anestesia espiritual. Yo prefiero estar medio vivo que medio muerto. Se lo digo ya mi comportamiento miserable. Pero creo que con esta mitad de vida que tengo, 1 wifi, que ande bien, estoy mucho mejor que la señora esta. ¿Y no tiene para insert coin más? No, claro, a mí me alcanza y me sobra. Perdóneme. Quizás esté bajo la anestesia espiritual, no sé. Yo le llamaba anestesia espiritual el whisky, pero evidentemente ella lo usa como una metáfora de otra cosa. Y no sé, anestesiado espiritualmente como estoy y con esta mitad de vida que tengo me parece que le gano tres a cero sin despeinarme.

Interlocutor B (00:05:19-00:05:24): Hoy sí, hoy sí. Lo que pasa es que también yo no leí ni usted ni yo leímos sus libros.

Interlocutor C (00:05:24-00:05:25): Pero está mal.

Interlocutor B (00:05:25-00:05:26): Qué filosofía.

Interlocutor C (00:05:26-00:05:54): Evidentemente está mal porque este es otro capítulo de la vida. Es una hija de puta y nos lo hace saber permanentemente, señor. Es espectacular. La vida viene por vos. No provoques a la vida. No la provoques porque te pega el zarpazo directa meta a sacar libros, mete a ganar plata con los libros de no, que hay que arriesgar, que hay que arriesgar, que hay que arriesgar. Arriesgó una vez que la vimos arriesgar y bueno, ya ve el resultado. Tanto no había que arriesgar entonces, señor.

Interlocutor B (00:05:54-00:06:00): No, claro. ¿Igual hay que diferenciar entre los que vivimos bajo anestesia espiritual ella lo llamó así, no? Usted me dijo bajo anestesia espiritual.

Interlocutor C (00:06:01-00:06:05): Vivir sin asumir riesgo no es realmente vivir, es estar medio vivo.

Interlocutor B (00:06:06-00:06:08): ¿Y bueno, sí, pero pasa que la.

Interlocutor C (00:06:08-00:06:16): Filosofía pero justamente estoy medio vivo y quién me quita esa mitad de vida? ¿Pelotilla? ¿Y vos? ¿Cómo está?

Interlocutor B (00:06:16-00:06:24): Sí, medio muerta, más muerta, medio sí, sí, sí, murió. Claro. ¿Yo supongo que los riesgos de los que hablaba no era jugarse la vida, no?

Interlocutor C (00:06:24-00:06:49): Sí, sí, bueno, cómo no, mijo. Sí, claro, eso es el riesgo. Asumir los riesgos. Eso es lo que decía, que había que arriesgar su propia vida. Risquer sabié, Xavi risque. Arriesgar la propia vida es una de las expresiones más bellas de la lengua francesa. Puede leerse eso sobre las virtudes del riesgo, una de sus obras principales.

Interlocutor B (00:06:49-00:06:53): No es que iba ahí ella. Claro, uno puede yo creo que le.

Interlocutor C (00:06:53-00:06:56): Estarán devolviendo la plata a todos los que compraron el libro de esta señora.

Interlocutor B (00:06:56-00:07:06): Pero capaz que al revés. Capaz que ella demostró en los hechos que vivía el mango al límite y que risque Xavier eso definitivamente.

Interlocutor C (00:07:07-00:07:50): Pero Risque sabía a unos niveles que no eran necesarios. Bueno, conclusión se puede ver de dos formas esta muerte. Una, de la forma heroica, idealista, desde esa óptica del que bueno, hay que cumplir con los hechos, lo que uno dice en las palabras. De alguna manera. Visto desde ese punto de vista, esta muerte cierra su obra. Tenía que cerrarse así, digamos. Es el último capítulo tremendo. Es un buen final. La otra forma de ver el incidente es desde la discusión filosófica. Y ahí ya no le fue tan, tan, tan bien.

Interlocutor B (00:07:52-00:07:53): ¿Por qué lo dice?

Interlocutor C (00:07:53-00:08:18): Y, porque en el fondo todo esto de la filosofía es como una discusión. ¿Bueno, y dónde está una discusión? Al pedo completamente. Hace 3000 años y estamos en el mismo lugar. Estamos discutiendo la misma cosa. Es insólito. Lo único que cambia que pedimos otra vuelta. ¿Quién manda la vuelta ahora? ¿Pero hace cuánto que estamos discutiendo? La misma abogada.

Interlocutor B (00:08:18-00:08:20): Bueno, porque nos nutre, quizás.

Interlocutor C (00:08:20-00:08:35): No, no nos nutre un carajo. No, es mentira, señor. Nadie se nutre de su propia flatulencia, ya se lo expliqué. No se muere tampoco de eso. Y tenemos a Chonky ahí para atestiguarlo. Pero no se nutre, no son nutritivas.

Interlocutor B (00:08:36-00:08:41): Ella rompió con esto de no se muere. ¿Por qué? Porque bueno, arriesgó su propia no, pero.

Interlocutor C (00:08:41-00:08:44): Eso no tiene nada que ver con la propia flatulencia, señor.

Interlocutor B (00:08:44-00:08:49): No tiene que ver, bueno, conseguir hasta el fin su no sé con qué tiene que ver, porque lo llevar a.

Interlocutor C (00:08:49-00:08:55): La acción sus propios pedos es regodearse en sus propias ideas, señor.

Interlocutor B (00:08:55-00:08:57): Ella lo que hizo fue llevar ese.

Interlocutor C (00:08:57-00:08:59): Concepto con lo que hizo ella.

Interlocutor B (00:08:59-00:09:02): ¿Qué hizo entonces? Llevó a la acción lo que.

Interlocutor C (00:09:04-00:09:13): Tiró ahí al agua y la quedó. Claro, siguió la forma heroica que es llevar a la acción las palabras.

Interlocutor B (00:09:13-00:09:17): ¿Que no es lo que los filósofos emplean en general, no?

Interlocutor C (00:09:17-00:09:37): Se quedan apoltronados. ¿Y por qué no lo hacen? Por esto, por este tipo de cosas. Vuelvo al trillo en el que estaba. La otra forma, entonces, ver el incidente es desde la discusión, desde la oposición de ideas. Y para mí queda demostrado claramente que no tenía razón.

Interlocutor B (00:09:41-00:09:42): No sé si seguirlo ahí desde el.

Interlocutor C (00:09:42-00:10:11): Punto de vista la discusión la perdió en cualquier cantina. Perdió la discusión. No, que hay que arriesgarse, que si no está medio muerto, que si no mira cómo hay que vivir la vida, porque acá está de lo que claro, el premio que se llevaba quien ganara esta discusión.

Interlocutor B (00:10:11-00:10:21): Está bien, está bien, perdió la discusión porque también es un cierre perfecto para su obra. Capaz con la frasecita esa está diciendo.

Interlocutor C (00:10:21-00:10:22): Lo mismo que le dije yo hace 2 min.

Interlocutor B (00:10:22-00:10:25): No, no, no, le estoy confirmando que las dos opciones también.

Interlocutor C (00:10:25-00:10:26): No, no puede estar bien.

Interlocutor B (00:10:26-00:10:43): Las dos opciones y me inclino por la primera. Entonces es un cierre perfecto, me parece. Si tenía risquer, se vie como Xavier, como Farce así de cabecera. Me inclino por la primera. Es un cierre perfecto. Arriesgó la vida, la perdió.

Interlocutor C (00:10:44-00:10:54): Perdió la vida y la discusión. Las dos cosas, señor. Porque cuando uno se muere, pierde la discusión. Eso también es una regla inamovible. El que se muere pierde la discusión.

Interlocutor B (00:10:54-00:11:01): Claro, pero en el concepto terrenal ella dejó el legado del riscarse vía. ¿Entiende?

Interlocutor C (00:11:01-00:11:02): ¿Qué legado?

Interlocutor B (00:11:02-00:11:03): Postmortem.

Interlocutor C (00:11:03-00:11:07): ¿Postmortem de que y no lo puede disfrutar ella?

Interlocutor B (00:11:07-00:11:13): No, no, pero el legado que es más que ella. Yo compraría más libros de ella ahora.

Interlocutor C (00:11:19-00:11:27): Libros de receta de vida y pensamiento de una mujer que cuando quiso llevar adelante su pensamiento pelotudo, se murió.

Interlocutor B (00:11:27-00:11:35): Y porque ella misma lo decía, que ella iba hasta ese punto y fue. Y fue. No, aquí siempre hasta ese punto. No sé cuántos años tenía la señora.

Interlocutor C (00:11:39-00:11:44): Esto no es una filosofía, señor. Es una filosofía. Yo sé cuántos años tenía.

Interlocutor B (00:11:44-00:11:48): No, no hay que decir para este punto, porque en la vida una arriesgar.

Interlocutor C (00:11:48-00:12:05): Puede ser y no hay quien siempre entonces está mal. Perdió la discusión, señor. Para mí le tienen que devolver la plata a todos los que compraron el libro. Yo si me hubiera comprado un libro de esta mujer, esta francesa filósofa, iba y le pedía la plata de evolución.

Interlocutor B (00:12:06-00:12:13): Yo compro más, yo le creo más a su obra sin leer dos carillas.

Interlocutor C (00:12:13-00:12:38): Sí, sí, sí, sí, sí, sí. Qué lindo. La verdad es que su candidez no tiene límites, viejo. Es espectacular. Como un fondo interminable de candidetos. Es un agujero sin fin de candidez. Qué hermoso. ¿Cómo se restituye, cómo es? Es como Wolverine. La candidez tiene adamantion. Le regenera la candidez.

Interlocutor B (00:12:38-00:12:53): Cómo se me maneja internamente. Pero bueno, es una mujer que hay que arriesgar. Hay que arriesgar. Y en algún caso esa frase maravillosa. Y bueno, ella en algún caso fue, marchó, pero el legado es que cumplió. Yo le compro la línea.

Interlocutor C (00:12:53-00:13:05): Que panegírico. La verdad que estoy erizado. Vamos a la parte del medio porque a ver si se me bajan los pelitos de los brazos, mijo, porque con ese panegírico logré conmoverlo. Es impresionante.

Interlocutor A (00:13:13-00:13:25): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor C (00:13:26-00:13:33): No toquen nada. Somos claro. Y nuestro plan es que escuches a Darwin con todo el Internet que te damos.

Interlocutor B (00:13:51-00:13:53): Darwin, continuamos.

Interlocutor C (00:13:53-00:13:59): ¿Porque no es como empédocle que se tiró el volcán Ena como una estrella de ro Entiende?

Interlocutor B (00:14:00-00:14:01): No sé de dónde venía.

Interlocutor C (00:14:01-00:14:03): Otro filósofo.

Interlocutor B (00:14:03-00:14:04): Ah, bien, bien. Perdón.

Interlocutor C (00:14:04-00:14:05): Empédocle.

Interlocutor B (00:14:05-00:14:07): Justo porque enganchó como que nunca.

Interlocutor C (00:14:07-00:14:36): Porque no es lo mismo. No es el mismo caso que Empédocle, que dice me voy a tirar el volcán. ¿Entiende? Al final terminó un recital que había hecho, metió en todo en el recital, hizo todo su hi bajo línea, le dejó adoctrinó ahí con Pitágoras, hizo llegan a Pitágoras, todo no sé qué. No se olviden de Pitágoras. Hizo un par de milagros y se tiró a Lena como si fuera Jim Morrison. ¿Entiendes?

Interlocutor B (00:14:36-00:14:37): Es distinto.

Interlocutor C (00:14:37-00:15:12): Eso sí, es el final glorioso de una obra filosófica. Porque él decide que su última escena es tirando salida. Dice cómo voy a terminar para terminar bien arriba esto. Y bueno, un recital hago en el que hago todo milagro, ping, tiro, postazo, verdad de coso, no sé qué razonamiento les explico Pitágoras, la gilada y después se me ve tirado. Es como el anti Centic, digamos.

Interlocutor B (00:15:12-00:15:13): Es bien distinto.

Interlocutor C (00:15:13-00:16:00): Todo lo contrario a lo que está pasando con Centic, que en realidad estaba agarrado de los deditos, de toda leva que se hacía sobre toda la mano. Soltó la mano y aparentemente todo haría pensar, daría la impresión, hay muchos indicios que Tabaré Vázquez le soltó la mano, sentí en un movimiento extrañamente coordinado con todo el Frente Amplio.

Interlocutor B (00:16:01-00:16:04): Usted dice extrañamente porque el presidente y el Frente Amplio no coordinan muy bien.

Interlocutor C (00:16:04-00:16:12): Exacto, porque creo que el Frente Amplio y el gobierno no han coordinado un movimiento del unísono desde las últimas elecciones, más o menos.

Interlocutor B (00:16:13-00:16:16): Puede ser. En este caso sí se han y.

Interlocutor C (00:16:16-00:16:35): Esto acá le han soltado la mano a Sendí. Es impresionante. Es una sincronización, es nado sincronizado. Le falta ponerse el palillo en la nariz nomás, atarse el pelo bien tirante y hacer esto. Tocarse el hombro y estirar la mano. ¿Puede soltárselo? Obvio. Eso que hacen con el antebrazo ahí, que se tocan el hombre, no sé qué, y girar sobre su propio eje.

Interlocutor B (00:16:36-00:16:36): Es lo que falta.

Interlocutor C (00:16:37-00:16:47): Todos al mismo tiempo. Impresionante el movimiento colectivo sincronizado que hicieron el Frente Amplio del gobierno. Me parece que es el primero de todo lo que va el segundo mandato de Tabaré.

Interlocutor B (00:16:47-00:16:54): ¿Sí, a no ser, bueno, no sé qué dirá el tribunal de conducta ética, conducta política, ahora me olvidé vuelta exactamente cómo se dice?

Interlocutor C (00:16:54-00:17:07): ¿Lo está diciendo en serio? Eso se está haciendo el pelotudo que no sabe lo que va a decir. ¿Cómo no sabe lo que va a decir si ya tienen todos preparados un comunicado? Todos los sectores efectivamente ya prepararon un comunicado. Y algunos ya les explica si no.

Interlocutor B (00:17:07-00:17:24): Está bueno controlar la conducta ética o política. Ellos dicen que no se filtró nada ahí adentro, que no se filtró nada ahí adentro. Lo dicen y lo redicen varias veces. Pero bueno, hay muchos que tienen todo preparado ya. ¿Y Vázquez pareció ayer preparar también el terreno, no?

Interlocutor C (00:17:25-00:17:41): ¿Preparar el terreno, señor? Hizo un pozo. Se hizo un pozo de 10 m. Dijo Bueno, yo lo dejo acá, pronto lo echan ahí nomás. Cosa impresionante, mijo.

Interlocutor B (00:17:41-00:17:57): Sí, sí, sí. Demasiada cosa de loco. Bueno, está bien, sí, vos se lo dejó ahí. El tema es que el tribunal de conducta política no se expresó todavía. La Justep ya tuvo no se expresó.

Interlocutor C (00:17:57-00:18:15): No ha parado de expresarse, señor. Yo no no veo otra cosa que al tribunal este expresándose por todas partes. En la voz del fiscal Díaz, en la voz del otro de Orsay, que quedó en Orsay, lógicamente. ¿Qué va a ser Orsay? El peligro.

Interlocutor B (00:18:15-00:18:35): Canelones adelantado, siempre presionando porque retuiteó a Díaz con esa frase que no nombraba Sendic, porque ahí nadie nombra Sendic, ni la vertiente artiguista en el partido demócrata cristiana, ni Orsi, ni Díaz. Pero bueno, todos van para el mismo lado. A no ser que nos quieran decir algo que estamos perdidos. ¿Y veo como que dice usted ah.

Interlocutor C (00:18:35-00:19:21): Cuando Rolfola ronca, escamos cemento, echamos cemento por arriba o dejamos así nomás abierto tanto? Me parece que alguien le tiene que hablar, porque ya veo que nadie nadie le habla, nadie le dirige la palabra. Le han soltado la mano de una manera finalmente es como que un día asumieron todos que es la lepra y bueno, lo tratan como el leproso. ¿Me impresiona el viraje igual, señor.

Interlocutor B (00:19:23-00:19:24): Tanto.

Interlocutor C (00:19:24-00:19:37): Creen en el tribunal de conducta política de ellos mismos? ¿En serio? ¿Yo pensé que lo tenían más simbólico, así de verdad creían al final? Porque es una ridiculez todo esto. Tribunal de conducta política del Frente Amplio.

Interlocutor B (00:19:38-00:19:55): Sí, lo que hay nuevo en realidad, que es insostenible la tarjeta corporativa. Aparentemente nuevo, porque arriba de la mesa nuevo, nuevo, es eso. Todo lo demás venía en proceso y no cambió mucho la declaración. Es en Digfo lo que cambiaron. Pero bueno, siempre la entreveron la declaración. ¿Pero lo nuevo, el dato nuevo de la tarjeta corporativa, no?

Interlocutor C (00:19:55-00:20:10): Y que le mintió a Blanca. Yo creo que eso es imperdonable para mí. Que le haya mentido a Blanca Rodríguez cambia completamente la situación. Y para mí es eso lo que define que el tribunal de conducta política del Frente Amplio termine por sepultarlo.

Interlocutor B (00:20:10-00:20:12): Bueno, capaz que lo están analizando.

Interlocutor C (00:20:12-00:20:19): Le mintió a Blanca en la cara, señor. Le dijo que no había renunciado y después Tabare Vázquez dijo que había renunciado y él no le había aceptado la renuncia.

Interlocutor B (00:20:19-00:20:21): Sí, eso pasó.

Interlocutor C (00:20:21-00:20:27): Le mintió a Blanca en la cara. No puede seguir siendo el vicepresidente de la República.

Interlocutor B (00:20:28-00:20:29): Bueno, Darwin no me parece que el.

Interlocutor C (00:20:29-00:20:35): Tribunal de tiene que agarrar el Nilsson que nunca le mintió a Blanca Rodríguez en la cara.

Interlocutor B (00:20:36-00:20:39): No, seguramente no es un puesto para el Nilsson.

Interlocutor C (00:20:39-00:20:55): Si queremos que el cargo, la investidura, vuelva a tomar una credibilidad que nunca tuvo en realidad, pero que ahora se ha visto menoscabada a niveles insólitos con el caso de SETI. ¿Qué carrá el Nilsson usted?

Interlocutor B (00:20:56-00:21:01): ¿Claro, el argumento, no? De la empatía. Tiene empatía, tiene credibilidad.

Interlocutor C (00:21:03-00:21:05): Vamos a reclatar la imagen del vicepresidente.

Interlocutor B (00:21:05-00:21:08): Señor, con el Nil, si no sé.

Interlocutor C (00:21:08-00:22:48): Claro, después de cocinar ahí el parlamento, además, yo que sé, es lindo. ¿Entonces, qué pasó? Tabaré Vázquez opinó que si el fallo del tribunal de conducta política de Frente Amplio es adverso, digamos, que es lo que ya le contaron a Tabaré Vázquez y que ahora él nos está contando a todos, tendrá que evaluar, el vicepresidente tendrá que evaluar sin renuncia. ¿Y acotó, porque le preguntaron y si presenta la renuncia, usted qué hace, Tabaré? ¿Cuando se presenta una renuncia? Se presenta una renuncia, clarito. Por algo el hombre estudió y es doctor, no precisa de ningún artilugio para explicar las cosas. Cuando se presenta una renuncia, se presenta una renuncia. Tabaré Vázquez, dos veces presidente de la República, tutor honor y causa en tautologías, hijo político de Magno, con pelo recibido, lo cual supone un uso justificado de la túnica blanca. Ella estaba levanto. Ese es el doctor honoris causa en tautología. Para todos los que se preguntaban qué es una tautología, ahí está. Ahí está. Tremenda tautología. La tautología, niños, es explicar algo con las mismas palabras. A veces daba vuelta, pero en este caso ni siquiera. Cuando se presenta una renuncia, se presenta una renuncia. Ahí está. ¿Con qué explica Vázquez la primera parte de su postulado? ¿En la segunda parte de su postulado? Con lo mismo, con la primera parte. Eso es una tautología. Es redondita, preciosa. Esta está madurita, es espectacular.

Interlocutor B (00:22:48-00:22:51): A veces no son las mismas palabras de tautología. En este caso es ex bueno, no.

Interlocutor C (00:22:51-00:23:40): Sí, pero ahí las tautologías son tautologías engañosas. Acá son tautologías honestas, sinceras, que repiten exactamente lo mismo, señor. Así que hoy alguien podrá decir yo no sabía lo que era una tautología hasta que escuché lo que dijo el presidente de la renuncia de Sentí. Eso es tautología y pico. Y si alguien quiere saber lo que es una tautología, que mire lo que dijo el presidente de Sentí, ahí está. Que es más o menos lo que dijo Tabare Vázquez hace un mes. Así que el honoris causa que le dieron era de doctor en tautologías. Entonces yo no sabía. Pero está muy bien estrenado. Estrenó el honoris causa. La verdad, pico de rendimiento. ¿Sabe cuál es la frase escrita en el encabezado del diploma de doctor Honoris Causa en tautologías?

Interlocutor B (00:23:41-00:23:43): Cuénteme. No sabría, nunca vi una.

Interlocutor C (00:23:43-00:23:52): El que sabe, sabe bien. La madre de todas las tautologías. Eso es lo que dice en el diploma. El que sabe, saber.

Interlocutor B (00:23:52-00:23:57): Y eso le habrían dado a Taberna. No lo vimos. No había prensa uruguaya hace 10 años.

Interlocutor C (00:23:58-00:24:14): En la redacción de Búsqueda al participar de un homenaje al ex director periodístico de ese semanario, Claudio Paul, que claro, como todos pensaron que se iba a morir. Le armaron una cantidad de homenajes de apuro y no paran de hacerle reconocimiento.

Interlocutor B (00:24:16-00:24:18): ¿Qué está diciendo?

Interlocutor C (00:24:18-00:24:24): ¿Qué cosa? El ser humano es un cínico, eso estoy diciendo. Lugar por donde va, el lugar que le dan una plaqueta, Paulicio.

Interlocutor B (00:24:24-00:24:29): Siempre señalan eso. Pensaron que pensaron que se iba a morir.

Interlocutor C (00:24:29-00:24:42): Se corrió la bola. Que se iba a morir. Así como se corrió la bola ahora que sentí que está muerto. Bueno, se corrió la bola que Claudio Policio se iba muerto y le empezaron a hacer homenaje. Homenaje. Incluso fue el presidente.

Interlocutor B (00:24:42-00:24:44): ¿No está más como director de búsqueda tampoco?

Interlocutor C (00:24:44-00:24:45): No.

Interlocutor B (00:24:45-00:24:45): Perfecto.

Interlocutor C (00:24:45-00:24:46): Lo echaron.

Interlocutor B (00:24:46-00:24:48): Bueno, no sé. Usted que sabe más.

Interlocutor C (00:24:48-00:24:51): No sé, yo soy más. Y yo no estoy más.

Interlocutor B (00:24:51-00:24:52): No, capaz que a usted le echaron también.

Interlocutor C (00:24:52-00:25:11): Yo me fui. No, señor, yo me fui. Bueno, siempre se dice que cuando uno renuncia cuando uno presenta una renuncia, se presenta una renuncia. Señor, yo soy un seguidor de la filosofía de nuestro presidente y cuando se presenta una renuncia, se presenta una renuncia.

Interlocutor B (00:25:11-00:25:13): De hecho, esa tautología quizás eso nos.

Interlocutor C (00:25:13-00:25:27): La enseñó Magurno, señor. El Oscar cuando se presente no denuncia, decía el Oscar. Y nosotros, tanto el presidente como yo, como quien le habla, lo seguimos al pie de la ley.

Interlocutor B (00:25:27-00:25:27): Perfecto.

Interlocutor C (00:25:27-00:25:52): Y yo presenté la renuncia. Y después me llamó sí, Cardoso, y que no. Y que te ofrezco una caja del Icon natural espagona. Cuando se presenta la renuncia, se presenta la renuncia, Cardoso. Le dije no. ¿Y no querés un programa canal 12? Te saco a la mierda, polié, que no sé ni si está todavía. Cáchese, Cardoso. Cuando se presenta la presentación. Perfecto.

Interlocutor B (00:25:52-00:25:56): ¿Usted usó antes esta tautología? En los tiempos recientes la usó antes. Perfecto.

Interlocutor C (00:25:56-00:25:59): Sí, señor. Cuando se presenta la lucha de presenta una reno.

Interlocutor B (00:25:59-00:26:12): Muy bien. Y ahora que quedó claro y así usted, Paulillo, distinto dice ayer homenaje, plaqueta en la reacción de búsqueda no le han echado porque si no hacen homenaje, plaqueta, todo lo están sanjurjeando. ¿Qué me está diciendo?

Interlocutor C (00:26:12-00:26:22): Sí, lo sanjurjean. Pero lo estaban sanjurjeando de la vida. Ahora solo sanjurjean de búsqueda. Ahí escribe coluna. Y le dieron una escuela de periodismo.

Interlocutor B (00:26:22-00:26:23): Ah, perfecto.

Interlocutor C (00:26:23-00:26:46): Cualquier cosa. ¿Pero porque está porque está ya con la actitud ella del sobreviviente, entiendes? Medio que le chupa todo un huevo a Paulillo. Ya hablé con él hace poco y está Uk, pero tres carajos. Porque está así con el sobreviviente, que está bien, el sobreviviente, el sobreviviente vuelve así.

Interlocutor B (00:26:47-00:26:51): Es muy buena. Es una actitud, la verdad que acopiar.

Interlocutor C (00:26:51-00:26:57): Sí, exactamente eso es una filosofía de vida. No la de la pelotuda esa francesa que se murió al tirarse al agua.

Interlocutor B (00:26:57-00:27:01): Está bien, prefiero ahí me afilio completamente de eso.

Interlocutor C (00:27:01-00:27:08): Sí, la del sobreviviente. Yo estoy para ser asado, me dijo el otro día, para ir a ver a Defensor.

Interlocutor B (00:27:10-00:27:16): Bueno, volvemos a Vázquez, que fue, hace homenaje a otro homenaje a Paulillo y lo agarró la prensa. Rueda de prensa.

Interlocutor C (00:27:16-00:28:02): Y ahora explíqueme cómo pasamos en dos semanas, tres semanas, que un mes pasó de aquel último estertor curioso. Descendí saliendo a responder porque ahora no se iba a comer ninguna más. Y no como nada, blanca. Mirá que le respondo a todo lo que se mueva, todo lo que digan, no voy a dejar pasar una. Y tabaré a los dos días hablando de tremendo bullying, flor de bullying, un bullying grande como el estadio Centenario, llenito de bullying. Le hacen los chorizos de bullying, no haga bullying, gurí el diablo y todo eso a esta agonía triste y solitaria en un mes. Porque quiero recordarle que la última vez que sentí se transformó en mono. Tema nacional. Fue por decisión del propio Sendí y de Tabaré Vázquez.

Interlocutor B (00:28:02-00:28:07): 29 de junio hizo esa estuvo en Blanca Rodríguez, por ejemplo, ya había hecho una rueda de prensa antes.

Interlocutor C (00:28:07-00:28:09): Fue cuando le metieron a Carrodía ahí.

Interlocutor B (00:28:09-00:28:15): La comisión esto no va más. Y el 4 de julio Vázquez en rueda de prensa gritó lo del bullying.

Interlocutor C (00:28:15-00:28:55): Y ahí fue que lo desmintió con respeto a que nunca había renunciado. Claro, si enseguida casi llega, salió. Por suerte me puedo sacar mi Tota Silver interiores. Y que se lo dije, se lo dije después de que salió Tabaré Vázquez. Esto es un palazo en la cabeza. Lejos. Es la peor defensa que recibió, sentí. Y mire que recibió defensas espantosas durante todo ese tiempo. Especialmente las propias. ¿Pero en aquel momento la mencionamos, hicimos un ranking, todo, se acuerda?

Interlocutor B (00:28:55-00:28:57): Me acuerdo. Lo escribí todo el ranking aquí.

Interlocutor C (00:28:57-00:29:01): Y yo le dije que la pedaleaje, ya ve, la pidaria no se recuperó de esa.

Interlocutor B (00:29:01-00:29:03): Sí, yo discrepé. ¿Había dicho que la PB y la.

Interlocutor C (00:29:03-00:29:40): Defensa de la maestra que viene a decir pobrecito en cabezones el macrocefálico, no es cierto? De eso no se recupera nadie, señor. No se recupera nadie. No he conocido nadie que se recupere de ello. Nadie. No he conocido una sola persona que se recupere de un mayor, un adulto que viene y dice no eche, no le hagan más eso que le están haciendo que él no puede ni defenderse, es un bobito. Nunca, nunca, nunca nadie salió de eso, señor. Nunca nadie salió vivo de esa situación.

Interlocutor B (00:29:41-00:29:43): Y aparentemente no será el caso.

Interlocutor C (00:29:43-00:29:52): Pero el cambio allí está lo verdaderamente preocupante, porque sendic es endic si me permite la tautología.

Interlocutor B (00:29:52-00:29:52): Perfecto.

Interlocutor C (00:29:52-00:30:56): Estamos en día de seguimos en el día de las tautologías, el día que nuestro presidente dijo cuando se presenta una renuncia, se presenta una renuncia y yo le digo no la descendí porque sandí que disculpe, que es una tautología mucho más artesanal e imperfecta que la de nuestro presidente. Doctor honoris causa, tautología. Pero justamente Tabaré Vázquez pasó de esa maestra con cistitis crónica que nos orinó a todos furiosamente, a este doctor que nos mira con la frialdad del doctor cuando viene con la cara de hay que dejarlo ir, vamos a tener que sacarlo de ambiente. Pero cómo, doctor, si usted vino disfrazado de maestra hace un mes a decir no lo toque, la eg, no lo toque, che, vamos a respetar al botija este que tiene problemas, que no se da cuenta cuando miente y cuando no. Y ahora nos dice hay que sacar ambiente. ¿Cómo, cómo? ¿Qué pasó en el medio, mijo?

Interlocutor B (00:30:56-00:30:58): Bueno, seguramente muchas cosas.

Interlocutor C (00:30:58-00:31:17): Tabarelo puede explicar buscando andropausia en Google hoy de mañana, que como vio la menopausia de los hombres y dice algunos hombres pueden sufrir desequilibrios psíquicos durante la andropausia, pero la ubica entre los 50 y los 70, así que descartada.

Interlocutor B (00:31:19-00:31:30): Perfecto. La andropausia no sería por la bueno, esas cosas no son de franja etaria fija, dura, se mueven esas bandas. ¿No, Tabaret tiene unos años más, es cierto, más cerca de los 80, pero.

Interlocutor C (00:31:30-00:32:00): Pues no, dale, puede haber venido a la andropausia, señor, tan tarde? Es un toro, Tabar. Es un toro. Para mí es un padrillo. Yo no sé cómo no congelamos su semen y no hicimos muchas muestras de él, más allá de sus hijos, digamos, que le salieron preciosos, porque nuestro presidente, todo pero me parece que tendríamos que haber sacado más, tendríamos que haber sacado más de sus genes porque es un padrillo, es un padrillo. Pero igual no me parece que recién esté sufriendo la andropausia.

Interlocutor B (00:32:00-00:32:02): Puede ser, no, ahí nos metemos en un tema tarde.

Interlocutor C (00:32:03-00:32:24): ¿Según lo que busqué en Google, hoy de mañana, no? ¿En lo que ya me siento un experto andropausia y es entre los 50 y los 70. No es eso lo que le cambió el estado de ánimo y su percepción en este caso, señor? Y no puede ser la esta de Ética del Frente Amplio me dijo que es una cosa interna y capaz que no es una reunión de consorcio un poquito más solemne.

Interlocutor B (00:32:24-00:32:53): Bueno, no es tampoco, pero tampoquito no es. ¿Pero lo que pasa que ahí no va a tener mucho argumento, no, Vázquez? Y supongo que si como usted dice, ya sabe algo, si el tribunal de conductual política dice que hubo apartamientos éticos en la conducta de Sendic, por ejemplo en el uso de tarjeta corporativa y Vázquez va a quedar a la espera de la renuncia, pero no puede decidir o no la va a decidir más que pedírsela, no sé. ¿O ayer fue pedírsela? Estamos en un terreno donde vas que también.

Interlocutor C (00:32:56-00:33:03): No estamos viendo el mismo capítulo. Capaz que yo estoy viendo otro episodio que el de usted.

Interlocutor B (00:33:04-00:33:06): Sí, me estoy poniendo muy cauteloso.

Interlocutor C (00:33:06-00:33:20): Yo ayer lo vi con la pala y tirando para afuera. Tirando tierra para afuera. Si, está bien, entra acá, parece que entra, parece que no entra, entra acá. Un par de paladas más le doy. Dale, dale.

Interlocutor B (00:33:21-00:33:26): No, la primera impresión es esa. La primera impresión es esa. También es cierto que Vázquez puede salir y decir en realidad vos lo vi.

Interlocutor C (00:33:26-00:34:19): Midiéndolo con el centímetro, básque midiéndolo de atrás, sí, tiene un 78 de largo, anótame ahí, hacemos un pozo de un 85 y entra perfecto. ¿No sé, usted dice que no, entonces y a todo esto lleva una semanita, lo cual termina de confirmar la sospecha, porque es la semana en la que el Frente Amplio prende la parrilla y va generando brasas en forma de comunicados sectoriales a partir del comunicado de la comisión de ética que está por salir, o alguno de ellos antes, como cuál es el PDG? No sé cuál es que dijeron ah, sacalo, sacalo, si no después se va a perder entre todo, entre el partido socialista, el de los latas, el mp, todo. No lo van a querer. Sacalo ahora. Y el de la Vertiente activista que lo sacó antes también.

Interlocutor B (00:34:19-00:34:24): Sí, pegó primero la Vertiente artista. De hecho se nombró mucho. La pregunta Vázquez viene por el lado de lo que dijo la Vertiente artista.

Interlocutor C (00:34:24-00:34:32): ¿Alguien hubiera leído el comunicado de la Vertiente artista si no lo sacaba antes? No, bien la Vertiente, bien primeriado, bien Ortuño, bien el espía. Muy bien, muy bien el espía viejo.

Interlocutor B (00:34:32-00:34:45): Yo no sé si es un cuadro de la Vertiente hoy en día. No, no me averiguó si es espía. Espía seguro que bueno, no sé tampoco averigüé la verdad. ¿Pero de la vertiente, no parece que no sé, yo qué sé, no sé.

Interlocutor C (00:34:46-00:34:53): Estar tu dónde está? Es por ello. Es el espía. Es un r de esto, señor. No es un espía.

Interlocutor B (00:34:54-00:34:55): No, no. Usted hay más.

Interlocutor C (00:34:56-00:34:56): Dijeron que hay más.

Interlocutor B (00:34:56-00:35:01): Caimá se pía. Y usted dio datos por los cuales sospecha de los tuyos, que son bastante.

Interlocutor C (00:35:01-00:35:12): Nerviosos ante todas las preg no sabía nada de lo que tenía que hablar nunca. Estaba ahí como de prestado. ¿Señor, el otro que a mí me parece que se espía, sabe cuál es?

Interlocutor B (00:35:12-00:35:12): ¿Sí, cuál?

Interlocutor C (00:35:13-00:35:14): Pintado. Para mí Pintado es espía.

Interlocutor B (00:35:14-00:35:18): Enrique Pintado es un espía. Senador del frente.

Interlocutor C (00:35:19-00:35:36): ¿Lo del jacuzzi en la oficina es de espía, señor? ¿Quién va a querer tener un jacuzzi? Yo solo se lo vi a James Bond. Eso. Un jacuzzi en la oficina. Los dos. Donde yo sé, hasta donde yo sé, James Bond, espía Pintado.

Interlocutor B (00:35:36-00:35:36): Espía.

Interlocutor C (00:35:37-00:35:37): Espía.

Interlocutor B (00:35:37-00:35:38): Espía.

Interlocutor C (00:35:38-00:35:39): También espía.

Interlocutor B (00:35:39-00:35:42): Bueno, tiene bigote de espía.

Interlocutor C (00:35:43-00:35:47): Tiene cara de espía. De eso que te le olvidás, te olvidás la cara.

Interlocutor B (00:35:47-00:35:51): Pintado. Cierto que fue muy intra sectores, que cambió de sectores dentro del Frente Amplio.

Interlocutor C (00:35:51-00:35:59): Y demás y fue el que anduvo por todo el interior diciéndole al canal que me si fue pintado.

Interlocutor B (00:35:59-00:36:06): Absolutamente. Eso es lo que dicen todos. De lo que dicen todos.

Interlocutor C (00:36:06-00:36:12): Bueno, está entonces, mijo. Es un rumor sobre un rumor. Un rumor sobre un rumor. ¿Es una verdad, no?

Interlocutor B (00:36:12-00:36:13): Que llevó a la pregunta.

Interlocutor C (00:36:14-00:36:27): Mire, la cosa es así. Alguien anduvo desprendiendo un rumor por el interior. El rumor dice que ese rumor lo desprendió, lo emanaba pintado. Bueno, señor, eso es verdad. Rumor de rumor.

Interlocutor B (00:36:27-00:36:30): Sí. Al final se confirma que llegó incluso.

Interlocutor C (00:36:30-00:36:36): Aquí porque tiene un rumor de cada lado del igual y cuando lo pasa se anula, señor. Y es verdad.

Interlocutor B (00:36:36-00:36:44): ¿Sendic fue tema, no? ¿Además, en la elección pasada, recuerda la campaña? Porque Gabriel Pereira, el periodista, fue que le preguntó directamente por el rumor del rumor.

Interlocutor C (00:36:44-00:37:26): Sí, exacto. Exactamente, señor. Y le dijo que no Ariel Pereira. Pero ahora ya le mintió a Blanca. No lo culparía por mentirle a Gabriel Pereira. Hay que poner todo. Yo desde que le mintió Blanca hasta que no le mintió a Blanca, le creía muchas cosas. Ahora no le puedo creer nada. Una vez que alguien le miente a Blanca Rodríguez, y me parece que el comunicado del comité de ética lo va a reflejar, sentó en la nave de Blanca y le mintió Blanca por mucho menos de eso. En el canal 10 teletransportan. No aparece nunca más. Hay gente que Pepe llena lo teletransportaron, lo desintegraron partícula por partícula.

Interlocutor B (00:37:26-00:37:35): Nadie sabe si tuvo algún diferendo con Blanca. Yo sé que Blanca genera un halo así. Cuando vino acá, Piña y Rafa Cotelo eran dos niños de ocho años. La escuela en el primer banco con la moña.

Interlocutor C (00:37:36-00:37:39): Porque están ahí, porque vienen de Canal 10, mijo.

Interlocutor B (00:37:39-00:37:43): Sí, sí. Sabían hechos que un Cuidado, unos detalles.

Interlocutor C (00:37:43-00:38:28): En la no es María Antoñeta. Es una cosa de loco. Y yo en la nave Blanca Rayo Láser. Al que le falla Blanca Rayo Láser y lo desintegran ahí mismo, señor. Ya le digo, Pepe llena. Lo tuvieron que rearmar partícula por partícula en Canal Cinco porque lo desintegró reacé. Pero y este le metió en la jeta a ver acá dos días. Y ahí fue cuando se terminó todo. Y al otro día hasta varios vacaciones que fue que nos confirmó. Pero antes de que se vaya una semanita, que le van a hacer ascendí bullying. Que le van a hacer bullying.

Interlocutor B (00:38:28-00:38:29): Ya está instalado.

Interlocutor C (00:38:29-00:38:37): Si alguien no sabe lo que es un bullying, que mire esto, que es un bullying tremendo. ¿Hoy a las 12 sabía usted esto? No.

Interlocutor B (00:38:37-00:38:38): ¿A las 12 que pasa hoy?

Interlocutor C (00:38:38-00:38:41): Si espera la presencia del vicepresidente Raúl Sandy.

Interlocutor B (00:38:41-00:38:41): ¿Donde?

Interlocutor C (00:38:42-00:39:21): En el senado, antes de vacaciones. En un evento del programa Estudio y trabajo. Eso es lo último que vamos a tener, Raúl. Tendí una presentación en el evento yo estudio trabajo. Cuando lo vamos a dejar sin trabajo y no tuvo estudio. Es de un cinismo este país que yo ya no puedo tolerarlo. No puedo tolerar. Es increíble. Es una cosa espantosa. Pero estamos escarbando la herida.

Interlocutor B (00:39:24-00:39:26): ¿Bueno, casualmente ahí, no?

Interlocutor C (00:39:26-00:39:37): Sí, bueno, no, pero cancélenlo, por favor, cancélenlo. No pasa nada si no se hace el coso. No, no vaya, no vaya.

Interlocutor B (00:39:42-00:39:45): No, no creo que hable con la prensa. Pero se le va a venir al humo. O sí, capaz que quiera.

Interlocutor C (00:39:47-00:39:57): Salí para Varadero por los guachos. Mamita. Alguien lo tiene que aconsejar bien y.

Interlocutor B (00:39:57-00:39:59): No usted lo ha hecho varias veces. Sí.

Interlocutor C (00:39:59-00:40:52): Me da entre gracia y no le voy a mentir, algo de pena la candidez de la gente que dice que digamos, hasta ayer o de noche incluso la primera reacción fue la prensa. Otra vez la prensa. Jocendí. Todo lo que hace Sendí es una noticia. Se va de vacaciones con la familia, es una noticia. Sendí descolgó su cuadro de la oficina del legislativo, es una noticia. Sendí canceló la cuenta con la rotillería que queda al lado del palacio legislativo, también es una noticia. Sendí se anotó en una clase de zumba en el horario en el que debería presidir la Asamblea General. Sí, claro, claro que es una noticia. Porque eso está diciendo otra cosa. Gente que tiene un problema con maniatar militares de bajo rango o atar cabos, que es lo mismo, digamos, es sinónimo. No puede atar cabos.

Interlocutor B (00:40:53-00:40:56): No puede atar cabos militares y policías de alto rango.

Interlocutor C (00:40:57-00:41:05): Me niego a mañatar militares de bajo rango. Yo no soy una persona que mañate militares de bajo rango.

Interlocutor B (00:41:05-00:41:20): Claro, pero yo lo vi. A nosotros no llegaron. Se espiaba a los así le digo textual a que no llegó. Se espiaba a los diplomáticos en democracia. Y la noticia es que Sendic se va de vacaciones. Bueno, no es tan así, pero no.

Interlocutor C (00:41:20-00:41:38): Es que se va de vacaciones. Pelotudo. La gente es pelotuda. Pero hay gente que a esta hora, hoy de mañana, todavía está en la trinchera tapándose los oídos y diciendo yo no vi el veredicto del tribunal de chica de Peñ hasta que no lo veo.

Interlocutor B (00:41:38-00:41:53): Sí, tienen su razón. Tienen su razón esas personas porque no hay nada oficial. Bueno, ayer de paró que no fue oficial y fue bastante oficial.

Interlocutor C (00:41:53-00:41:56): La palabra del presidente no es oficial en este país.

Interlocutor B (00:41:56-00:42:03): Pero ante tanta ida y vuelta, capaz que el tribunal no dice nada. Y Vázquez dice yo no dije nada, dije una renuncia. Es una renuncia. Pero el tribunal no dijo nada.

Interlocutor C (00:42:03-00:42:05): Los comunicados están sacando que los tiran.

Interlocutor B (00:42:05-00:42:17): Para atrás y los comunicados están. Sí, bueno, y algunas otras como lo de Orsi, que Orsi no es menor, es una de las figuras más importantes del MPP, la asamblea Uruguay. Ni hablarle a Stori lo van a dejar en Orsi.

Interlocutor C (00:42:17-00:42:27): No señor, no la pueden dejar en Orsi porque es una figura importante. Porque además soltó la mano el MPP. Claro, el mismo día Mujica y Tabare Vázquez, pelotudos.

Interlocutor B (00:42:28-00:42:40): Claro, eso es lo que hay que entender. No es un tuit de Orsi, es el MPP, asamblea Uruguay. Bueno, ni que hablar los diferendos históricos. ¿Ha tenido con sendigma ya este punto de la renuncia, o no? Y bueno, los comunicados de grupos chicos, algún.

Interlocutor C (00:42:42-00:42:53): Día le sueltan la mano un fiscal, el MPP y Tabaré Vázquez. Y hay gente que dice la pieza, la pieza. Pero son pelotudos.

Interlocutor B (00:42:55-00:42:56): Bueno, bueno, tranquilo.

Interlocutor C (00:42:56-00:43:26): ¿Pero que sabe lo que me genera esa gente? La misma. Me genera como una incomodidad. Es la misma incomodidad que me genera el que está en la playa metido en el agua, mirando hacia la arena, saltando contento así, y no se da cuenta que se armó una ola atrás, que se viene y se lo va a llevar puesto. Es la misma incomodidad que no sé qué hacer, que levanto las cejas, arqueo y le digo no, le digo no, mejor que se la lleve. Ya está. Ingenuotes, tontos del alma, cobalicones del espíritu. Atencavos.

Interlocutor B (00:43:26-00:43:28): Sí, sí, sí.

Interlocutor C (00:43:28-00:44:22): Y en cuanto al Frente Amplio, pero fundamentalmente el gobierno qué tarde todo. Qué tarde que hacemos todos los uruguayos. Qué tarde. Cómo se nos pudren las cosas en la heladera, mijo. Esto hace dos años era una uña encarnada y ahora es una gangrena que le comió la mitad de la pierna y lo tiene paralizado al paciente. Esto es un plato de arroz que ya tiene una comunidad de hongos viviendo ahí adentro con una organización que sería la envidia de un estado bienestar nor impresionante. Ya ha habido revoluciones entre esos hongos. ¿Todos han hecho el tratado de cómo se llama este? Versalli de los hongos, Aníbal. Todo ahí, todo ahí adentro, mijo. Es impresionante lo que ha pasado con ese plato de arroz todo podrido.

Interlocutor B (00:44:23-00:44:38): Está complicado. ¿De hecho no hay mucha diferencia, no? A esta altura política me dirán, institucionalmente, éticamente, cómo no. Pero digo, sentí como no sé, como que está renunciado hace tiempo. No sé si ese tiempo es un.

Interlocutor C (00:44:38-00:44:43): Espectro con olor a podrido que se pasea por los diferentes lugares.

Interlocutor B (00:44:43-00:44:53): Sí, claro, está lo institucional, lo ético, yo entiendo. Pero en los hechos, en el día a día, el funcionamiento del país, no es que hay un cambio en un lugar donde alguien que está haciendo algo.

Interlocutor C (00:44:53-00:44:57): Dejaron que eso se pudriera tanto tiempo así, señor.

Interlocutor B (00:44:58-00:45:11): Y bueno, ahí tiene la diferencia de versiones, porque Vázquez dijo me presentó la renuncia y no la acepté. O sea que ahí hay una responsabilidad. Vázquez Sendín dice que no la presentó, que lo pensó, le dijo a Blanca Rodríguez no vuelva emitido Blanco, no vuelva.

Interlocutor C (00:45:11-00:45:28): A decirme, no vuelva a repetir ese pecado fundamental que nunca va a ser perdonado por la tarjeta, la del licenciado. Se puede equivocar cualquiera. Cualquiera puede pensar que el licenciado no es todo eso a partir de los 800 palos anca. ¿Cómo?

Interlocutor B (00:45:29-00:45:30): Eso es el tema de gestión.

Interlocutor C (00:45:30-00:46:25): Claro, le crecieron los enanos como le pasó H, que le creció en los enanos en Ancate. Compras un circuito, crecen los enanos, pero metila, blanca, no hay un límite, todo tiene vamos a dejar esta columna mañana me gustaría no me dio tiempo para hablar porque hoy tuvimos monotema de vuelta. Listo. Contra nuestra voluntad. Porque lo han hecho en cuotas esto. Ese es el problema. En cómodas cuotas. Es una renuncia de Harrington en cinco cuotas limpias. Una cosa espantosa. Por qué han hecho toda esta agonía con idas y vueltas y estertores 1 lucha en vano y mentiras a Blanca Rodríguez en la propia nave blanca. Una cosa espantosa. Han hecho de esto. Una cosa horrible.

Interlocutor B (00:46:25-00:46:26): ¿Bueno, le quedó algún tema para mañana?

Interlocutor C (00:46:27-00:46:31): Sí, quería hablar de Adi Yankee y este otro Fonsi.

Interlocutor B (00:46:33-00:46:38): Uy, ayer Maduro se dirigió a ellos duramente a Miami. Total, digamos.

Interlocutor C (00:46:40-00:46:50): Ya de paso quería avisarle, escuchá, que me preocupa un poco que todavía está ahí, porque eto sí diga el fin de semana ET en Venezuela.

Interlocutor B (00:46:50-00:46:53): Uff, es un fin de semana duro en todo sentido.

Interlocutor C (00:46:53-00:47:02): No es Chanclair a las 6:00 a.m. andate de ahí porque se pone peso de verdad. Andate rápido.

Interlocutor B (00:47:03-00:47:04): ¿Y quién le preocupa? ¿Quién está?

Interlocutor C (00:47:04-00:47:43): Rodríguez Zapatero. El pelotudo Rodríguez Zapatero está ahí todavía está ahí, pobre, con la ilusión de estar tratando de favorecer el diálogo. Eso que dice Tabare Vázquez último llamado, Alfabeto Rodríguez, último llamado abordar su vuelo Madrid antes del fin de semana que se quema todo. Reiteramos último sábado Rodríguez Zapatero, José Luis. Al pasajero Rodríguez Zapatero, José Luis, por favor abordar el vuelo Madrid que no sale otro hasta dentro de dos semanas. Abordar ahora o encerrarse en la embajada con un rifle 3 L de agua.

Interlocutor B (00:47:43-00:47:45): Hasta mañana. Chau. Chau.

Interlocutor C (00:47:46-00:47:51): ¿Ya te reíste con Darwin? Ahora sumate al plan de Claro y compartí tus partes favoritas en Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-07-10 – Según Darwin, Leopoldo salió como para hacer el calendario Feyvi – Darwin Desbocatti2017-07-10 – Según Darwin, Leopoldo salió como para hacer el calendario Feyvi – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-07-10 – Según Darwin, Leopoldo salió como para hacer el calendario Feyvi – Darwin Desbocatti 2017-07-10 – Según Darwin, Leopoldo salió como para hacer el calendario Feyvi –