2017-07-24 – Darwin y la búsqueda de la razón política para apoyar a Venezuela – Darwin Desbocatti

2017-07-24 – Darwin y la búsqueda de la razón política para apoyar a Venezuela – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-07-24 – Darwin y la búsqueda de la razón política para apoyar a Venezuela – Darwin Desbocatti

2017-07-24 – Darwin y la búsqueda de la razón política para apoyar a Venezuela – “Tabaré dijo que vamos a apostar al diálogo en Venezuela. Yo no tengo un Honoris Causa, pero para mí están más para cagarse a tiros“

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:36): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar. ¿Darwin, cómo anda? ¿Qué dice?

Interlocutor B (00:00:37-00:00:39): ¿Sí, hola, viejo, cómo estás?

Interlocutor A (00:00:39-00:00:52): Señor, acá mirando un oyente que me mandó la foto de perfil de Bordaberri del Twitter que puso ahora, y me dice Pregúntale a Darwin qué le pasa a Pedro ahora está con un perro que debe ser leer, que es un golden, un labrador, algo así.

Interlocutor B (00:00:52-00:00:54): Tapa los animales para los bichos.

Interlocutor C (00:00:55-00:00:57): Está bien. Está preparando su jubilación.

Interlocutor A (00:00:57-00:01:03): Es una selfie con el perro. Y entonces el perro como que en el hocico le empuja los lentes. Le está haciendo como una guiñada con los lentes que se le mueven.

Interlocutor B (00:01:03-00:01:14): Es muy qué lindo, viejo. Y la forma de ganar seguidores en las redes morales, mijo, es una táctica, una vieja táctica. Se ve que es de las últimas cosas que le dejó ahí en la.

Interlocutor C (00:01:14-00:01:19): Lista del asesor de imagen antes de renunciar, cuando pedro dijo no se iba a dedicar más a la política.

Interlocutor B (00:01:19-00:01:21): Foto con perro, decía.

Interlocutor A (00:01:21-00:01:23): Sí, ahora ya no se va a dedicar más a la política.

Interlocutor B (00:01:23-00:01:24): Sí, sí, pero no importa.

Interlocutor C (00:01:24-00:01:25): Pero le dejó eso en la lista.

Interlocutor B (00:01:25-00:01:27): Para que por lo menos sea un.

Interlocutor A (00:01:27-00:01:30): Influencer, un talent, una influencia.

Interlocutor C (00:01:30-00:01:34): Eso que hablan en el tweety o ese tipo de cosas.

Interlocutor B (00:01:34-00:01:37): Y la gente hace eso, cree eso.

Interlocutor C (00:01:37-00:01:38): Que dice el tweet.

Interlocutor A (00:01:38-00:01:45): 1 influencer tiene 75000 seguidores. ¿Puede ser un influencer? No, yo no tengo redes sociales propiamente.

Interlocutor C (00:01:45-00:01:46): ¿Usted la tiene?

Interlocutor A (00:01:46-00:01:49): Claro, ahí creo que son los que tienen. Es por las redes sociales y sí.

Interlocutor C (00:01:49-00:01:50): Claro, es lo que le estoy diciendo.

Interlocutor A (00:01:50-00:01:57): Sí, habría que tener Instagram, algo de eso. Pero bueno, no tengo, no tengo. ¿Tengo la quién no me va a.

Interlocutor B (00:01:57-00:02:06): Dejar en su casa ya, ah? ¿Qué persona tiene la potestad de no dejarlo hacer algo en esta vida? ¿Qué me pregunta?

Interlocutor A (00:02:06-00:02:08): No, pero ni siquiera lo he conversado.

Interlocutor B (00:02:09-00:02:17): Lo deja porque batidea. Todos los que tienen terminan con Nacho Álvarez. Todos los que tienen redes morales ahí batidea.

Interlocutor A (00:02:19-00:02:21): Pero bueno, pero eso no tiene que ver.

Interlocutor B (00:02:21-00:02:23): Y Diego la Torre que no le.

Interlocutor C (00:02:23-00:02:26): Ponía ellos todo lo del consolador, todo.

Interlocutor B (00:02:26-00:02:35): Eso se lo ponía en las redes morales, señores. Con la cosa del Twitter se lo mandaba. No, pero esa red hay una parte oscura.

Interlocutor A (00:02:35-00:02:40): Sí, no, pero ah, es verdad, es Twitter. Bueno, por ahí tengo WhatsApp, Telegram. Eso podría hacerlo igual, digamos.

Interlocutor C (00:02:40-00:02:41): ¿Qué es Telegram?

Interlocutor A (00:02:42-00:02:48): Lo que pasa es que WhatsApp y Telegram es más para los contactos de uno. Entonces Twitter uno que es más abierto y le pueden escribir alguno que acepte WhatsApp.

Interlocutor B (00:02:48-00:02:49): Eso las minas.

Interlocutor A (00:02:49-00:02:51): Claro, eso es más para lo que.

Interlocutor B (00:02:51-00:02:55): No lo dejan ustedes tener redes morales. Porque van de idea, es un bandido.

Interlocutor A (00:02:55-00:02:57): Eso es una herramienta.

Interlocutor B (00:02:57-00:03:02): Es una herramienta para todos los bandidos. ¿Cómo lo va a tener una herramienta? Los bandidos tienen un montón de herramientas.

Interlocutor C (00:03:02-00:03:05): Tiene segundo celular, tienen Tinder, tienen redes.

Interlocutor B (00:03:05-00:03:06): Morales, tienen todos los bandidos.

Interlocutor C (00:03:06-00:03:08): Es 24 de julio, mijo.

Interlocutor A (00:03:08-00:03:09): Eso puede ser.

Interlocutor B (00:03:09-00:03:12): Tienen ropa en la valija del auto.

Interlocutor A (00:03:14-00:03:17): Pero uno no va a frenar a.

Interlocutor B (00:03:17-00:03:19): Un ropa en la valija del auto.

Interlocutor A (00:03:19-00:03:20): Qué maravilloso bandido.

Interlocutor C (00:03:20-00:03:21): Las bandidas.

Interlocutor B (00:03:21-00:03:22): ¿Entiende?

Interlocutor C (00:03:22-00:03:24): Porque después ya la otra va a lavar derecho.

Interlocutor B (00:03:30-00:03:31): En una época se la prohibía, señora.

Interlocutor C (00:03:31-00:03:36): Redes morales las parejas, mijo. Se podía tener Facebook así nomás.

Interlocutor A (00:03:37-00:03:56): Bueno, hay parejas que llegan a compartir las contraseñas de todo, no sé, y van a otras que se ponen clave en el celular para que bueno, todos tienen clave, pero que no la sepa la pareja, no la clave. ¿Usted sabe la clave de su pareja? Usted se había metido en mi vida privada hacía 2 min.

Interlocutor C (00:03:56-00:03:58): Yo no me metí en su vida privada.

Interlocutor A (00:03:58-00:04:02): Yo le dijo que no me dejan por bandidear. ¿Qué no va a hacer, meterse de vida privada?

Interlocutor C (00:04:02-00:04:04): Usted se metió solo a contarme cosas.

Interlocutor B (00:04:04-00:04:05): De su vida privada.

Interlocutor C (00:04:05-00:04:07): Y yo le pregunté, me dice no.

Interlocutor B (00:04:07-00:04:12): Yo no tengo redes morales, no sé cuánto porque me preguntó si pasa, no.

Interlocutor C (00:04:12-00:04:15): Lo deja la lógica.

Interlocutor A (00:04:15-00:04:27): Pasa que ahí esa persona que bandido a través de las redes morales lo sería igual. No tendría un freno si no tuviera redes morales. Ahí encuentra una facilidad. Capaz, Darwin, pero eso ya está en su esencia.

Interlocutor C (00:04:27-00:04:29): ¿Sí, y qué tiene que ver eso?

Interlocutor B (00:04:30-00:04:36): Pero le tenés que cortar los caminos. Le tenés que cortar los caminos o.

Interlocutor A (00:04:36-00:04:40): Dejarlo ser el bandido y ya está, para que Tranquilo.

Interlocutor B (00:04:40-00:04:41): No, dejarlo ser.

Interlocutor C (00:04:41-00:04:44): No, mi mujer no, yo Tranquilo. Mi mujer es una bandida ahí.

Interlocutor B (00:04:45-00:04:48): Bueno, ya estuvo. Me tuve que cambiar de tres trabajos ya.

Interlocutor C (00:04:48-00:04:54): Porque claro, le daba a todos mis compañeros y ya llegaba un momento que no me respetaba mucho.

Interlocutor A (00:04:54-00:04:56): No, no, no será la pareja que.

Interlocutor B (00:04:56-00:05:01): Decía uno no se puede andar revolcando con los compañeros de oficina de uno que ya lo dejan de respetar.

Interlocutor A (00:05:01-00:05:10): Darwin, hay parejas que tienen un solo Facebook para los dos. Y hay otro que dice peor. Hay otros que en el Facebook le ponen, por ejemplo Darío Janina Pérez Gómez. O sea, está inventando un nombre, pero es el nombre de él.

Interlocutor B (00:05:10-00:05:12): Eso me parece espantoso, señor.

Interlocutor A (00:05:12-00:05:13): ¿Y el APC?

Interlocutor B (00:05:14-00:05:19): El último atentado contra la individualidad, viejo.

Interlocutor C (00:05:19-00:05:22): Esos son los mismos que cagan y se bañan al mismo tiempo.

Interlocutor B (00:05:22-00:05:33): En el baño uno en la ducha y el otro en el water. Y se habla bueno, no viejo, respondemos un poco. La individualidad mínimamente es del mismo tipo de pareja.

Interlocutor A (00:05:33-00:05:41): Ustedes, Belén y Nicolás, por ejemplo, nos mandan un par acá que dicen que los conocen. No sé quiénes son, pero está bien. Pero ellos son felices poniéndoles público lo que estoy diciendo. Tienen su Facebook público.

Interlocutor B (00:05:41-00:05:42): Son felices.

Interlocutor C (00:05:42-00:05:44): 1 se ducha y el otro caga.

Interlocutor B (00:05:44-00:05:53): Ya está. En el mismo baño, al mismo tiempo. A mí me parece que desde lo que son los gustos míos.

Interlocutor C (00:05:55-00:05:55): No es.

Interlocutor B (00:05:55-00:06:01): Lo que más me satisface. No es lo que más agrado me genera. Para mí las parejas pueden hacer lo que quiera.

Interlocutor C (00:06:02-00:06:14): Puede hacer lo que quiera. ¿Cambio de role, mismo Facebook, swinger, el otro cómo es el otro? No me acuerdo.

Interlocutor B (00:06:15-00:06:16): Ese del otro.

Interlocutor C (00:06:16-00:06:18): ¿El trío ese cómo es?

Interlocutor A (00:06:21-00:06:25): Bueno, el amor libre. ¿Ahora, cómo era que se decía? ¿La pareja? Ah, no me acuerdo.

Interlocutor B (00:06:25-00:06:28): Para decir bueno, no importa todo eso.

Interlocutor C (00:06:28-00:06:32): Pueden hacer lo que quieran, mijo. Las parejas yo no me meto, no son de mi gusto.

Interlocutor B (00:06:32-00:06:34): Solo estoy contando qué cosas me parece.

Interlocutor A (00:06:35-00:06:40): Nosotros tenemos todo así con nuestros nombres, pero no hacemos todo lo del baño. Lo mato si entra.

Interlocutor B (00:06:40-00:06:42): Es la misma gente, señor.

Interlocutor C (00:06:42-00:06:43): Está estudiado eso.

Interlocutor B (00:06:43-00:06:45): Es la misma gente que no se.

Interlocutor C (00:06:45-00:06:47): Respeta su individualidad en lo más mínimo.

Interlocutor B (00:06:47-00:06:49): Ella le va a los partidos, fútbol.

Interlocutor C (00:06:49-00:06:56): D, yo que sé, todo ese tipo de cosas. Para mí no es lo mejor, pero para otros será lo mejor.

Interlocutor A (00:06:57-00:06:58): ¿Se refiere a la trieja?

Interlocutor B (00:06:58-00:06:59): La trieja.

Interlocutor C (00:06:59-00:07:05): Ella, la Trieja Esa es la misma, señor. Esa que tenía uno que andaba con la trieja. Ella.

Interlocutor A (00:07:06-00:07:13): Está bien, está bien. ¿Bueno, pero estamos respetando todas las opciones, no? Como siempre, el que tiene mucho pero.

Interlocutor C (00:07:13-00:07:15): No importa, no pasa nada.

Interlocutor B (00:07:16-00:07:18): En términos generales la respetamos.

Interlocutor A (00:07:21-00:07:33): Los que tienen Facebook doble. Yo lo del baño no lo sé. Para mí son los que dicen estamos embarazados. Son esos, pero son todos los mismos. Pero no lo del baño. Lo del baño no. Lo del baño parece una exageración suya.

Interlocutor B (00:07:33-00:07:35): Yo igual estamos embarazados.

Interlocutor C (00:07:36-00:07:39): Si lo dice la mina, la dejo.

Interlocutor A (00:07:39-00:07:40): Está bien.

Interlocutor C (00:07:41-00:07:42): Si lo dice el tipo le digo.

Interlocutor A (00:07:42-00:07:45): No papá, no tenés ni idea.

Interlocutor C (00:07:45-00:07:55): No papá, vos no tenés al alien adentro. Yo te estoy viendo y no tenés al alien adentro que me querés cagar a mí. Estamos embarazados. A mí me pasó que mi mujer se embarazó sola.

Interlocutor B (00:07:55-00:07:58): Le tocó solo a ella al alien. Y vos me querés decir que vos.

Interlocutor C (00:07:58-00:07:59): También estás con el alien adentro y.

Interlocutor B (00:07:59-00:08:04): Tenés todo el licuado hormonal. Ella no lo te hace el hijo.

Interlocutor C (00:08:04-00:08:07): Y vas a tener que ir a lo más parecido que es ir a.

Interlocutor B (00:08:07-00:08:25): La guerra sin ir a la guerra. Para mí el parto es lo más parecido a ir a la guerra sin ir a la guerra. ¿Es lo más parecido porque son cosas estímulo muy fuerte, mucha sangre, como el extremo del ser humano, entiendes? Hacia un lugar que está que no.

Interlocutor C (00:08:25-00:08:26): Hay nada más extremo que eso y.

Interlocutor B (00:08:26-00:08:30): Surge lo mejor y lo peor de cada uno, etc.

Interlocutor C (00:08:30-00:08:30): Etc.

Interlocutor B (00:08:30-00:08:31): Ir a la guerra.

Interlocutor A (00:08:32-00:08:39): Claro, con la diferencia que uno va en busca del amor y la vida y en el otro va a busca del odio y la destrucción y la muerte.

Interlocutor C (00:08:39-00:08:41): Mijo, si usted va con odio a la guerra, lo matan en 5 min.

Interlocutor B (00:08:41-00:08:42): No sea bobo.

Interlocutor C (00:08:43-00:08:45): Es como salir a pelear con odio.

Interlocutor A (00:08:45-00:08:46): Bueno, pero va en busca de la.

Interlocutor B (00:08:46-00:08:53): Muerte de lo que es la guerra. La guerra no se puede ir con odio. Mi cochino sale, ya te mataron, ya está.

Interlocutor A (00:08:53-00:09:01): Es frío, es frío, pero buscando la muerte. Y en el parto se busca la vida y ya el opuesto ese lo transforma.

Interlocutor B (00:09:01-00:09:18): Es lo mismo, señor, no tiene ver. Yo lo que le digo es que las sensaciones son extremas, que hay mucha sangre, que hay mucho fluido, que hay toda una situación así como de gran estrés donde cada uno saca lo mejor y lo peor de uno y donde no sabe cómo va a reaccionar.

Interlocutor C (00:09:18-00:09:21): Señor, ese tipo de situaciones son la.

Interlocutor B (00:09:21-00:09:23): Guerra, viejo, donde no se vuelve igual.

Interlocutor C (00:09:23-00:09:24): No se vuelve igual.

Interlocutor B (00:09:26-00:09:28): La mujer no es nunca más la misma.

Interlocutor A (00:09:30-00:09:31): Nunca más es la misma.

Interlocutor B (00:09:32-00:09:34): Hay un postraumático, hay que ver qué mujer es.

Interlocutor C (00:09:34-00:09:43): La mujer de uno después de que parió, hay que ver si sigue siendo compatible, pero es otra mujer.

Interlocutor B (00:09:43-00:09:45): Volvió a la guerra, señor. ¿Qué quiere?

Interlocutor C (00:09:47-00:09:50): Yo no estoy haciendo juicio, valor al respeto.

Interlocutor A (00:09:50-00:09:52): Simplemente digo que son observación.

Interlocutor C (00:09:52-00:09:56): Las mujeres lo saben eso. Las mujeres lo saben.

Interlocutor B (00:09:56-00:09:59): ¿Yo le he preguntado a Doulas, a ellos las doulas, vio?

Interlocutor A (00:09:59-00:10:02): Las doulas que acompañan, ayudan, eso sí.

Interlocutor C (00:10:02-00:10:08): Le he preguntado y le he preguntado y vuelve a ser la misma. No, olvídate.

Interlocutor B (00:10:08-00:10:11): Claro, olvídate. No es la misma.

Interlocutor A (00:10:12-00:10:15): Está bien, sí, sí, es un efecto que puede ser mejor.

Interlocutor C (00:10:15-00:10:19): Sí, como la guerra. Como el soldado que fue la guerra igual.

Interlocutor A (00:10:19-00:10:27): ¿Sí, sí, puede ser mejor la mujer, pero no por las dudas, qué necesidad tiene de estar?

Interlocutor B (00:10:27-00:10:32): Y bueno, es una cosa que usted es tan cagón.

Interlocutor C (00:10:32-00:10:39): No sea cosa que me vaya a llegar un mail, una tía feminista, mijo, déjese joder.

Interlocutor A (00:10:40-00:10:46): Bueno, nos metimos en esto por la foto de perfil de Bordaberri que está con su perrito ahí juguetón, muy caro.

Interlocutor C (00:10:46-00:10:49): A nadie le importa por qué nos metimos en esto. Estamos hablando de esto, señor.

Interlocutor A (00:10:49-00:11:02): Estamos hablando de esto. Y acá como siempre, si quiere cerrar esta etapa, le doy la razón a usted como el más le gusta. Darwin tiene razón, Macro. Es así. Compartimos todas las contraseñas con mi esposa y ella insiste en ir al baño y dejar la puerta abierta. Se la vivo cerrando, hasta ahí no voy.

Interlocutor B (00:11:03-00:11:07): ¿Pero se tuvo que resistir de manera explícita, entiendes?

Interlocutor C (00:11:07-00:11:24): Porque es lo mismo cuando la contraseña es todo, señor, es todo. Todo es uno. Todo es uno. Bueno, se desdibujó la individualidad, lo cual, insisto, no sé, capaz que funcione. Las parejas no hay una manera que funcione y otra que no funcione.

Interlocutor A (00:11:24-00:11:26): Ah, claro. No puede ser que a ellos les.

Interlocutor B (00:11:26-00:11:31): Vaya bárbaro, pueda andar bien, puede andar mal, no sé. Cada uno tiene que encontrar ahí su medida.

Interlocutor C (00:11:31-00:11:37): Y en el 90 % de los casos no se la encuentra, seamos sinceros.

Interlocutor B (00:11:37-00:11:39): Hasta que aguanta la suficiente cantidad de.

Interlocutor C (00:11:39-00:11:54): Tiempo como para que ya se empiece a mimetizar. Y después viene la etapa, después de los 75 años, por ahí de llama, de 50 años, con una persona que pasa a ser el famoso viejo de dos cabezas, que ya lo hemos hablado muchas veces. Un viejo de dos cabezas, señor.

Interlocutor A (00:11:55-00:12:01): Sí, que hasta en ese momento creo que hasta se entiende perfecto. La misma dirección de Facebook, de redes que tenga en ese momento, que exista.

Interlocutor C (00:12:02-00:12:21): ¿De qué está hablando? No tiene Facebook todo eso, señor Cabeza. Es el mismo viejo que tiene los mismos recuerdos, que ha pasado por el mismo lugar asesuado. Porque después de los 80 años nadie tiene seso, señor. Se termina. No hay mazo de varones. Y es el mismo viejo con dos cabezas nada más.

Interlocutor A (00:12:22-00:12:27): Igual un disparate lo que dijo. Nadie tiene sexo después de los 80. La gente tiene sexo.

Interlocutor C (00:12:27-00:12:32): Claro. Rebeca tuvo su hijo con Abraham.

Interlocutor A (00:12:32-00:12:33): No, no, hijo no.

Interlocutor B (00:12:33-00:12:36): ¿Pero sexo tenía cuando tuvo al chiquito.

Interlocutor C (00:12:36-00:12:37): Este, cómo se llamaba?

Interlocutor B (00:12:37-00:12:38): El rompebola.

Interlocutor C (00:12:39-00:12:42): Casi lo sacrifican allá arriba, no se.

Interlocutor A (00:12:42-00:12:43): Me van a matar.

Interlocutor B (00:12:44-00:12:47): Y ya cuando estuve ahí ya tenía hijo.

Interlocutor A (00:12:47-00:12:48): Lo estoy hablando yo, no estoy hablando.

Interlocutor B (00:12:48-00:12:58): Bueno, yo era Rebeca, lo sé, por algo salió ahí en el libro Guinnes de los israelíes, ese de los judíos, el antiguo testamento.

Interlocutor A (00:12:58-00:13:03): Pero no importa eso, le estoy diciendo que puede tener sexo. No, acá dice que Sara tuvo a Isaac, no Rebeca.

Interlocutor B (00:13:03-00:13:13): Ah, era Sara, no Rebeca. Me confundí de nombre judía. Discúlpeme, señor, me confundí de nombre arquetípico judío. Lo mismo, mijo, quien dice Sara dice Rebeca, claramente.

Interlocutor A (00:13:13-00:13:19): Bueno, el tema es que sí puede tener sexo. Más allá que mi abuelo con 90 tiene, dice acá.

Interlocutor C (00:13:19-00:13:24): Ah, pero no importa, no quiere decir que no tenga. Yo no dije que no tiene relaciones sexuales, señor.

Interlocutor A (00:13:24-00:13:27): Ah, está bien, no tiene.

Interlocutor C (00:13:27-00:13:28): No tiene sexo.

Interlocutor A (00:13:29-00:13:33): Claro que está sexuado, digamos. No, que no te lo primero que dije.

Interlocutor C (00:13:33-00:13:34): Asexuado.

Interlocutor A (00:13:34-00:13:35): Perfecto, perfecto.

Interlocutor C (00:13:35-00:13:41): Tienes eso no es ni hombre ni mujer, señor. Relaciones sexuales puede tener si hay pila.

Interlocutor B (00:13:41-00:13:42): De cosas que no son ni hombre.

Interlocutor C (00:13:42-00:13:44): Ni mujer que tiene relaciones sexuales.

Interlocutor A (00:13:44-00:13:47): Perfecto. No, no fui yo. Confundí la audiencia. Entonces en usted ahí, para variar.

Interlocutor C (00:13:50-00:13:53): ¿Para qué aclara eso? Yo estoy tranquilo conmigo mismo.

Interlocutor A (00:13:53-00:13:56): Bueno, no, a veces usted también entrevera.

Interlocutor C (00:13:57-00:14:00): El 98, 99 % de los errores son suyos, señor.

Interlocutor A (00:14:00-00:14:11): No me tiene que aclarar el esquizoja la audiencia, que también lo tiene claro, además. Entonces al santo voto lo que acabo de hacer. Mire, vamos a la parte del medio. Si usted se puede ordenar este desorden que yo le provoqué en el arranque.

Interlocutor C (00:14:12-00:14:17): No hubo ningún desorden. Usted no provocó nada, mijo. No, tampoco. No es un provocador.

Interlocutor A (00:14:17-00:14:19): Debería ser lo único.

Interlocutor C (00:14:19-00:14:20): No es la nata tampoco.

Interlocutor A (00:14:22-00:14:29): Sigue provocador. ¿Cómo se mantiene esa fuerza provocadora? No decae.

Interlocutor C (00:14:29-00:14:31): Porque es una vedette, señores.

Interlocutor B (00:14:31-00:14:34): Porque uno con los cafés de la.

Interlocutor C (00:14:34-00:14:42): Misma está hecho de la misma materia que Cristina, que Susana, que Mirtha Legrand. ¿Entiende? La materia de la vedette que Moria.

Interlocutor B (00:14:42-00:14:45): Está hecho, es una materia genera en.

Interlocutor C (00:14:45-00:14:48): Argentina nomás una materia prima que es de la Argentina.

Interlocutor B (00:14:48-00:14:50): La vedette que Víctor Hugo.

Interlocutor C (00:14:50-00:14:52): Víctor Hugo está hecha de esa materia.

Interlocutor A (00:14:52-00:14:56): Sí, sí. No decaen. No importa el contexto del gobierno, ellos van a estar en esa área.

Interlocutor B (00:14:56-00:15:00): Da lo mismo, señor. Víctor Hugo no estaba hecho de esa materia. Pero no sé si con consiguió un.

Interlocutor C (00:15:00-00:15:02): Trasplante ahí, no sé qué, no sé cómo le fue.

Interlocutor B (00:15:02-00:15:04): Igual está medio hecho esa materia.

Interlocutor C (00:15:04-00:15:05): Por colonia te pasan mirando para allá.

Interlocutor A (00:15:05-00:15:07): Sí, está hecho, está hecho.

Interlocutor B (00:15:07-00:15:10): Cuando salió más a la luz, tragas, tragás mucho vedetismo.

Interlocutor C (00:15:10-00:15:12): Mucho vedetismo de chiquito y que has.

Interlocutor B (00:15:12-00:15:14): Hecho una vedette allí.

Interlocutor A (00:15:14-00:15:22): ¿Bueno, y la nata? Sí, ahora se fue con un amigo del Papa, anda enfrentándose ahí. En fin, el Papa es otra vedete.

Interlocutor B (00:15:23-00:15:25): Estamos hablando de lo mismo. Seguimos hablando de lo mismo.

Interlocutor A (00:15:25-00:15:26): Seguimos hablando de lo mismo.

Interlocutor B (00:15:26-00:15:28): Vedete de la revista porteña.

Interlocutor A (00:15:28-00:15:42): Parte del medio y ya volvemos. Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta, volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:15:46-00:15:53): No toquen nada. Somos claro y nuestro plan es que escuches a Darwin con todo el Internet que te damos.

Interlocutor A (00:16:10-00:16:12): Darwin, seguimos adelante.

Interlocutor C (00:16:17-00:16:20): No me gustó para nada el tonito.

Interlocutor B (00:16:20-00:16:36): El tonito que le puso usted ahí a la noticia de que los legisladores le pidieron que se fueran a los buchones, a los taquígrafos para hablar de la transparencia de financiamiento político, señor.

Interlocutor C (00:16:36-00:16:38): No me gustó. Le puse un tonito que no me gustó.

Interlocutor A (00:16:38-00:16:42): Es lo del viernes, dice usted. La noticia del viernes. Le quedó otra.

Interlocutor C (00:16:43-00:16:45): Sí, no me gustó ese tonito.

Interlocutor A (00:16:46-00:16:47): Bien. Un tonito muy crítico.

Interlocutor C (00:16:48-00:16:55): Así como hay como ese tonito de miren lo que hacen, esto que sospechoso.

Interlocutor B (00:16:55-00:17:01): No más que Ay, qué mal que está esto. Mal, mal, muy mal, muy mal tonito.

Interlocutor C (00:17:02-00:17:04): De Blanca Rodríguez cuando está indignada con la noticia.

Interlocutor A (00:17:04-00:17:20): Ahí, ahí, por ahí. Porque fue una mezcla de asombro, porque ni siquiera sé la indignación, porque está la boludez, porque no hay nada ahí para ocultar, justo en esa versión, más que lo simbólico. ¿Ocultarlo? ¿Cómo van a ocultar una versión taquigráfica de algo que apela a la transparencia en su primera edición?

Interlocutor B (00:17:20-00:17:28): Bueno, pero señor, la transparencia no quiere decir que no se puedan ausentar los buchones que escriben todo ahí por un rato, viejo.

Interlocutor A (00:17:29-00:17:37): Sí quiere decir porque están discutiendo nuestros legisladores sobre cómo financiarse ellos en la democracia y tenemos que saber qué discuten.

Interlocutor C (00:17:37-00:17:40): ¿Por qué no se puede discutir tranquilo.

Interlocutor B (00:17:40-00:17:44): Si se sabe todo lo que discuten? Hablan para el taquígrafo, señor.

Interlocutor C (00:17:44-00:17:46): Primero tiene que discutir en serio y.

Interlocutor A (00:17:46-00:17:49): Después discutir para la tribuna, después para el taquir.

Interlocutor C (00:17:49-00:17:50): ¿Cuándo van a discutir de verdad, señor?

Interlocutor A (00:17:50-00:17:54): Bueno, que se junten en otra instancia que no sea una comisión, que es un ámbito parlamentario.

Interlocutor B (00:17:54-00:17:57): Ay, sí, que se junten. ¿Lo hacen también en el Quincho Varela?

Interlocutor C (00:17:57-00:18:00): Dejesen bromar, señor. ¿Están ahí ya?

Interlocutor B (00:18:00-00:18:01): ¿Cuándo se van a juntar?

Interlocutor A (00:18:01-00:18:04): Sí, ya que están y que se junten.

Interlocutor B (00:18:05-00:18:10): La democracia es cara y es así, hay que financiarla, mijo.

Interlocutor A (00:18:11-00:18:13): Está bien, es otra discusión. Pero van a discutir.

Interlocutor C (00:18:13-00:18:15): No, no es otra discusión, es la misma.

Interlocutor A (00:18:15-00:18:31): No, porque si apelan, digan la democracia es cara y bueno, lo financiamos como queremos y aguantense también. ¿Ahora, si dicen vamos a hacer una financiación transparente, a cambiar las reglas para que sea transparente y más, digamos, justa con la democracia, porque injusta de qué está hablando?

Interlocutor B (00:18:31-00:18:32): ¿De qué justicia está hablando?

Interlocutor C (00:18:32-00:18:34): Esto es de plata, señor.

Interlocutor B (00:18:34-00:18:37): De conseguir plata para reclame.

Interlocutor A (00:18:37-00:18:45): Bueno, entonces no hagan todo el fiasco de la nueva ley de financiamiento partido, ya está. Pero si lo van a hacer, sea público. Y si no, en realidad necesitamos pero.

Interlocutor C (00:18:45-00:18:47): Qué gallito que está, señor.

Interlocutor A (00:18:47-00:18:50): Pero es que yo no creo que hayan ocultado nada.

Interlocutor C (00:18:53-00:18:55): Por momentos es Nacho Álvarez que quiere.

Interlocutor B (00:18:55-00:19:04): Tener sus redes sociales para bandidear y por momentos figares, mijo, qué oscilación, qué oscilación.

Interlocutor A (00:19:04-00:19:13): Y por momentos el Cotelo, porque soy así, habla con no, no, ni uno ni otro. Simplemente decir que en realidad lo dijimos.

Interlocutor B (00:19:13-00:19:16): No me gustó ese tonito, pero no.

Interlocutor A (00:19:16-00:19:18): Fue acusatorio, fue más de sorpresa.

Interlocutor B (00:19:18-00:19:25): Siempre consigan la plata bien y no sé qué conseguila. ¿Vos no querés que saque la plata, papá?

Interlocutor A (00:19:25-00:19:26): Puede ser una respuesta.

Interlocutor B (00:19:27-00:19:40): Se habla carísima, funciona mal, no deja contento a nadie. Esa es la democracia tiene un montón de problemas que bueno, hay que ir bebiendo, pero sigue siendo la mejor forma de valorización que ha conseguido el ser humano.

Interlocutor C (00:19:40-00:19:46): Al menos en términos ilusorios, señor. Nos genera la sensación a todos de que era mejor. Y eso ya la transforma. El sistema era el mejor de todos.

Interlocutor A (00:19:46-00:19:49): Bueno, no sé, viejo, me dejo en broma.

Interlocutor C (00:19:49-00:19:51): Déjese en broma, señor.

Interlocutor B (00:19:51-00:19:56): Yo prefiero que venga que el dinero que venga de Lampa se vuelque a la democracia.

Interlocutor C (00:19:57-00:19:58): Que el dinero de la democracia se.

Interlocutor B (00:19:58-00:19:59): Vuelque a Lampa, señor.

Interlocutor C (00:19:59-00:20:02): Prefiero Sanabritas que financien la democracia a que la democracia financiera.

Interlocutor B (00:20:02-00:20:06): En Sanabritas prefiero financiar la democracia a que la democracia financiera.

Interlocutor C (00:20:06-00:20:08): Las tupabandas, señor.

Interlocutor A (00:20:09-00:20:12): Está bien, está bien. Por ese lado se puede entender su razonamiento incluso.

Interlocutor B (00:20:13-00:20:16): Y usted que la rehabilitación de los.

Interlocutor C (00:20:16-00:20:18): Delincuentes que creemos todos para no tener.

Interlocutor B (00:20:18-00:20:23): Que mirar país, que creemos todo por necesidad, digamos.

Interlocutor C (00:20:25-00:20:31): Y por suerte el Ministerio del Interior que nos tranquiliza, que dicen que no están desnutridos, que metieron el.

Interlocutor B (00:20:31-00:20:33): Diafragma para adentro, se tiró uno de.

Interlocutor C (00:20:33-00:20:46): Concar y el ministerio sacó un comunicado que no se tiró. Son saltos ornamentales. Eso es lo que dijo el Ministerio del Interior. Jorge Vázquez salió a decir ayer eso no se tiró nadie.

Interlocutor B (00:20:46-00:20:49): Estamos preparándonos para los saltos ornamentales.

Interlocutor C (00:20:50-00:20:52): Bueno, no me acuerdo cuándo es, no lo dijo.

Interlocutor A (00:20:52-00:20:56): Pero Jorge Vázquez está en un momento con sus aclaraciones. Le digo que sí.

Interlocutor B (00:20:56-00:20:58): ¿A mí me surge incluso a partir.

Interlocutor C (00:20:58-00:21:07): De algunos comentarios recientes, de la última que hizo el perro Vázquez en una Vio lo que dijo en una comisión?

Interlocutor A (00:21:07-00:21:10): Ahí lo vi. Sabe que lo leí de mañana estaba.

Interlocutor B (00:21:10-00:21:13): ¿Dijo que hay una cantidad importante de efectivos que se ven muy preocupados y.

Interlocutor C (00:21:13-00:21:24): Atormentados o por las retenciones judiciales o por el consumismo y deciden realizar una actividad irregular 223. Entiende?

Interlocutor A (00:21:24-00:21:25): Sí, entiendo.

Interlocutor C (00:21:26-00:21:32): A mí me surge una pregunta con respecto a eso. ¿El Pedro Vázquez es el mayor de los Vázquez?

Interlocutor A (00:21:35-00:21:46): No sé bien, pero es menor que tabaré seguro, no, más chico. Así que ya sé por qué lo dice Darwin.

Interlocutor B (00:21:46-00:21:52): Capaz que la biología lo agarró a él antes. Capaz, digamos, se equivocó Vázquez.

Interlocutor A (00:21:53-00:22:06): Está bravísima, está grabadísima. Los 10 días anteriores del subsecretario estuvieron complicados con el tema del 223. Más allá de que se entienda el concepto de fondo, que no quiere que hagan tarea ilegal porque es peligroso para ellos y que aumentó el salario.

Interlocutor C (00:22:07-00:22:08): Ya se entendió, señor.

Interlocutor B (00:22:08-00:22:10): Pero empezar a decir que son presos.

Interlocutor A (00:22:10-00:22:26): Del consumismo, señor, fue filosófico. Hoy leí la versión y fue como habría que saber qué es ganar. ¿Habría que discutir bien que es ganar, Poke que es ganar muy según lo que uno quiera gastar, obviamente, no? Pero bueno, cuando uno se empieza a.

Interlocutor C (00:22:26-00:22:33): Meter en las decisiones económicas de los individuos. Me parece que está un poquito pasado.

Interlocutor B (00:22:33-00:22:35): Sí, porque les empieza a acusar de.

Interlocutor C (00:22:35-00:22:37): Tomar decisiones económicas espurias, digamos.

Interlocutor B (00:22:38-00:22:48): ¿Eso, viste? Eso porque querés comprarte la tostadora. Tenía que hacer 223 porque te comiste toda la propaganda de la multiprocesadora y.

Interlocutor C (00:22:48-00:22:53): Todo el día de la madre. Este es el consumismo, te está comiendo la cabeza. Si no sabes cómo estaba.

Interlocutor B (00:22:53-00:22:55): Estabas impecable.

Interlocutor A (00:22:55-00:22:59): Qué complicado meterse en eso. ¿Y además me te hace que si a veces que ni siquiera a mí.

Interlocutor B (00:22:59-00:23:00): Me parece que con lo que tenés estás bien, sabés?

Interlocutor A (00:23:01-00:23:02): Claro, pero si venís, me parece que.

Interlocutor B (00:23:02-00:23:06): Vos no tenés que tener ni $1 más ni $1 menos. Estás bien así con lo que tenés.

Interlocutor A (00:23:07-00:23:08): Sí, sí, sí.

Interlocutor C (00:23:08-00:23:09): Todo lo demás que quiera tener.

Interlocutor B (00:23:10-00:23:17): Cosa que se te metió consumismo en la cabeza. Bueno, me voy que me llevo lugar a buscar. Chau.

Interlocutor A (00:23:20-00:23:25): Y así. ¿Claro, pero hay situaciones de policías, como hay tantos casos que tienen dos casas.

Interlocutor B (00:23:25-00:23:42): Que no debe ser por gusto eso que lo hace la verdad yo creo que nadie asentó 23 para hacerse rico, para poder si es para comprar, ponerse la piscina, viste? Si no quisiera poner la piscina, no estarías haciendo 223.

Interlocutor A (00:23:42-00:23:43): Claro.

Interlocutor B (00:23:43-00:23:44): Yo pensé que igual iba a ser.

Interlocutor C (00:23:44-00:23:49): Mucho mejor el sistema del 223 de que le cambiamos el número, porque antes era 222 y no funcionó.

Interlocutor B (00:23:49-00:23:51): Lo del 222, la verdad no existe.

Interlocutor C (00:23:52-00:23:54): Y entonces gracias a Dios lo pasamos a 222.

Interlocutor A (00:23:54-00:23:55): No, no lo pasamos.

Interlocutor B (00:23:55-00:23:57): No existe el 223 en este caso.

Interlocutor C (00:23:58-00:24:00): Le cambiamos el nombre y es superador.

Interlocutor B (00:24:00-00:24:02): Lo del 223 es superador. Es una cosa superador.

Interlocutor A (00:24:02-00:24:09): El 222 existe, es legal. Hay poco, cada vez hay menos porque es una intención de ministerio. El 223 no existe, Darwin. No es que le cambió el nombre, le decimos es una jer es una.

Interlocutor B (00:24:09-00:24:12): Versión superadora del 222. Yo lo que entiendo es que un.

Interlocutor A (00:24:12-00:24:14): 222 mejor no, no, peor.

Interlocutor C (00:24:14-00:24:15): No señor.

Interlocutor A (00:24:15-00:24:31): El 223 sí, pero es peor. Es peor que el 222 porque es ilegal, siempre irregular. No existe. Sí, no tiene formato legal. Entonces ya el policía mejor capaz que sí, capaz que para su fin. Es que es cobrar más fines de consumismo.

Interlocutor C (00:24:31-00:24:36): Eso que dice el perro Vázquez, está muy consumista la policía. Antes no era consumista la policía.

Interlocutor A (00:24:36-00:24:41): Sí, sí. Es un temita como quiere tener que.

Interlocutor C (00:24:41-00:24:43): Más de un pantalón viejo.

Interlocutor B (00:24:44-00:24:47): Antes acá el policía se arreglaba con poco.

Interlocutor C (00:24:48-00:24:52): Alguna cosa le sacar algún reducidor también.

Interlocutor B (00:24:52-00:24:53): Eso también se lo puede llevar para la casa.

Interlocutor C (00:24:53-00:24:54): Eso también.

Interlocutor B (00:24:57-00:24:59): Llevar. ¿Porque ahí bajaríamos los niveles de ansiedad.

Interlocutor C (00:24:59-00:25:03): Consumista y capaz que no tendría que hacer 223. Yo digo, tratando de aportar, verdad?

Interlocutor A (00:25:05-00:25:24): La acción de Vázquez es la que usted dijo, esa del consumismo, dice todo el mundo ve que es proclive a gastar demasiado. Los niveles de endeudamiento superan lo que presupuestalmente se puede manejar. El querer acceder a determinadas tecnologías o recursos es lo que va llevando a que los sueldos no alcancen y se busquen estas estrategias que son inadecuadas y que por otro lado, atentan contra la salud mental.

Interlocutor B (00:25:26-00:25:28): Estamos viviendo mal.

Interlocutor A (00:25:28-00:25:30): No llegar a fin de mes también atenta contra la salud mental.

Interlocutor B (00:25:30-00:25:34): Si no tiene por el celular, por.

Interlocutor A (00:25:34-00:25:44): La tecnología, con $32000 de salario, imagine. ¿En este caso hablábamos además veníamos de situaciones de familia que públicamente lo habían dicho, había como dos casas, como sucede.

Interlocutor B (00:25:44-00:25:48): Muchas veces, contrata Netflix y después tiene que salir hace 223, viste?

Interlocutor A (00:25:49-00:25:51): Son fuertes las creaciones.

Interlocutor C (00:25:52-00:25:59): ¿Cuánto gaste esa computadora? ¿Computadora? ¿Querés computadora.

Interlocutor A (00:26:05-00:26:06): O lo que uno puede leer?

Interlocutor B (00:26:06-00:26:09): ¿Bueno, están contentos entonces los periodistas? ¿Con qué?

Interlocutor C (00:26:09-00:26:12): Que ofendieron a nuestro presidente por nada.

Interlocutor A (00:26:13-00:26:13): ¿Con qué?

Interlocutor C (00:26:13-00:26:20): Con qué ofendido a Tabaré, que quedó molesto con la cobertura de los periodistas uruguayos de la cumbre.

Interlocutor B (00:26:20-00:26:23): O sea, en el único momento que.

Interlocutor C (00:26:24-00:26:27): Se mancomuna el periodista con las autoridades.

Interlocutor B (00:26:27-00:26:28): Y no sé qué, que es en.

Interlocutor C (00:26:28-00:26:33): La gira que se quiere, se hacen chistes unos a los otros y todo.

Interlocutor B (00:26:33-00:26:36): No sé qué, dicen Mirá, allá hay.

Interlocutor C (00:26:36-00:26:38): Humadoras donde hay refil, podés tomar todos.

Interlocutor B (00:26:38-00:26:40): Los vasos de coca que quiera.

Interlocutor C (00:26:40-00:26:50): ¿Ese tipo de cosas, entiendes? Se pasan esos datos, todo uruguayean, digamos, por el mundo, dice no, yo salté el molinete del y todo ese tipo de cosas. Y el presidente dice qué bueno que.

Interlocutor B (00:26:50-00:26:51): Estén acá, qué suerte.

Interlocutor C (00:26:51-00:26:53): ¿Cómo la están pasando?

Interlocutor B (00:26:53-00:26:56): Bueno, arruinaron esa luna de miel, señor.

Interlocutor C (00:26:56-00:27:00): Porque no cubrieron el honoris causa Tabaré.

Interlocutor A (00:27:00-00:27:06): Uy, lo del cuyo, universidad esa de.

Interlocutor C (00:27:06-00:27:11): Cuyo honoris causa que le dieron. El presidente está muy molesto con la.

Interlocutor B (00:27:11-00:27:17): Cobertura porque habló se habló todo el tiempo de la farmalopa y de Venezuela.

Interlocutor C (00:27:18-00:27:21): No hablaron nada del doctorado honoris causa, señor.

Interlocutor B (00:27:21-00:27:30): Le dieron un doctorado honor y causa a Tabaré. Nadie puso eso en ninguna nota, señor.

Interlocutor A (00:27:31-00:27:39): Puede ser, la verdad que no controlé. Pero bueno, Vázquez también ya recibió varios, es una eminencia a nivel académico, oncológico. Ya lo sabemos todo, no hay mucho.

Interlocutor B (00:27:39-00:27:41): Más ahí para la farmalopa.

Interlocutor C (00:27:41-00:27:42): Se comió todo, señor. Y Venezuela.

Interlocutor B (00:27:42-00:27:44): Y todo el tiempo preguntando la Tabaré y la farmacia.

Interlocutor C (00:27:44-00:27:45): ¿Por qué no le preguntaron?

Interlocutor B (00:27:45-00:27:47): ¿Por qué no hay uno que le pregunte?

Interlocutor C (00:27:47-00:27:49): El honor es causa, señor.

Interlocutor B (00:27:50-00:27:55): ¿Qué cuesta? ¿Lo sortean? El que saque el palito más corto le tiene que hacer la pregunta de.

Interlocutor C (00:27:55-00:27:56): Leonor y causa ale.

Interlocutor B (00:27:56-00:28:01): Igual el resto va a ser las preguntas. Más o menos va a dejar cubierto todo el espectro de preguntas, que son cuatro.

Interlocutor C (00:28:01-00:28:04): ¿La pregunta que le puede hacer a esta vale cuántas cosas más le puede preguntar?

Interlocutor A (00:28:04-00:28:07): ¿Y usted dice que uno tira esa pregunta, queda el presidente contento?

Interlocutor B (00:28:07-00:28:12): Queda el presidente contento. Punto. Ya con eso ganamos todo, señor.

Interlocutor A (00:28:13-00:28:15): Sí, yo lo vi.

Interlocutor B (00:28:15-00:28:25): Ahora que viene y prohíbe el tabaco cerrito, no sé. Ahora vamos a pagar las consecuencias todos. Caliente le da por decirnos lo que tenemos que hacer.

Interlocutor A (00:28:27-00:28:37): Bueno, fue un título de la Universidad Nacional de Cuyo. Capaz que daba para un poco más de lo que dio. Tampoco Darwin, usted tampoco pedía mucho. Pedía una preguntita ahí en la rueda.

Interlocutor B (00:28:37-00:28:45): ¿Y cómo es tenoris causa? ¿Impresionante, no? Un orgullo para todo el país. No, Tabaré, no es de ustedes. Para que él dijera es de ustedes.

Interlocutor C (00:28:45-00:28:49): Tenoris causa también. Todo eso que dice, señor, no costaba nada, Tabaré.

Interlocutor B (00:28:49-00:28:50): Un honoris causa.

Interlocutor C (00:28:50-00:28:53): El presidente que más honoris causa junta, señor.

Interlocutor B (00:28:53-00:28:59): Ya juntó honoris causa como para regalarle uno a Sendí.

Interlocutor A (00:28:59-00:29:10): Mire que tiró frases además para pero tiene un honor y causar se lo regala, Luis. No, eso lo hubiera molestado, Tabaré. Usted quería dejarlo contento. ¿Mejor por ese lado, no?

Interlocutor C (00:29:10-00:29:11): Y fue el que federó la suspensión.

Interlocutor B (00:29:12-00:29:13): A Venezuela, señor Tabaré.

Interlocutor C (00:29:13-00:29:14): Parece eso dice.

Interlocutor A (00:29:14-00:29:32): Y eso dicen los colegas argentinos. La verdad que es bastante verosímil la versión de los colegas argentinos porque se basan en declaraciones de Vázquez a la interna que fueron muy similares a las que hizo en los medios, que dijo no intervencionismo y no meterse y siempre la mano tendida y demás las pasamos a Calvián. Así que es verosímil la versión.

Interlocutor B (00:29:32-00:29:36): Esa boludece decimos nosotros siempre, señor. Pero eso no es necesario pasarla en ningún momento.

Interlocutor C (00:29:36-00:29:39): Ya sabemos, es nuestro discurso repetitivo en.

Interlocutor B (00:29:39-00:29:39): Cada uno de estos casos que no.

Interlocutor C (00:29:39-00:30:11): Nos queremos hacer cargo de nada. Lo cual está bien, hay que hacerse cargo de nada. Yo a mí lo que no termina, queda es la jugada política de esta posición que tiene el gobierno, señor. Además de quedar enfrentados a los que verdaderamente mandan en el Mercosur otra vez, por segunda vez, con el mismo caso, pero para el otro lado. O sea, lo que nos pasó con Dilma y Cristina, que metieron de vivo a Venezuela para adentro. Nosotros nos oponíamos al principio, no sé qué, y nos doblaron toda esa cosa al santo botón. Porque siempre terminan haciéndose lo que dice, lo que manda.

Interlocutor B (00:30:11-00:30:14): Pero aguarata al revés, estamos al revés.

Interlocutor C (00:30:14-00:30:19): Los quiere sacar y nosotros que no le soltamos la mano a Maduro.

Interlocutor A (00:30:20-00:30:29): Incluso se entendía más aquella en el término político por encima de lo jurídico, que en esta. Porque acá no sé qué beneficio político vamos.

Interlocutor C (00:30:29-00:30:31): No entiendo cuál es la apuesta política.

Interlocutor B (00:30:31-00:30:33): De esto de ser el único que.

Interlocutor C (00:30:33-00:30:34): Se tiene la mano de Maduro en.

Interlocutor B (00:30:34-00:30:38): El mundo, como si no fuera la misma lepra en términos políticos en el mundo.

Interlocutor A (00:30:38-00:30:46): En el mundo. No, pero bueno, en el mundo no, pero que y bueno, acá el más fuerte fue Bolivia, que estuvo como invitado en la cumbre y ni siquiera firmó el comunicado.

Interlocutor B (00:30:46-00:30:47): Sí, bueno.

Interlocutor C (00:30:50-00:30:53): Está bien, hace Bolivia y es de él, no importa.

Interlocutor A (00:30:56-00:31:00): Sí, sí, pero después en el Mercosur, en los socios fundadores, Uruguay se aparta, se aleja.

Interlocutor B (00:31:01-00:31:07): ¿Pero cuál es la razón? Además de ponerle levadura al mito de.

Interlocutor C (00:31:07-00:31:11): Esto está no está la hora con la Chavez venezolano. No quieren que caiga Maduro para que no asalten todos los chanchullos que los.

Interlocutor B (00:31:11-00:31:19): Involucran al no encontrar ninguna razón válida para sostener la mano de un leproso.

Interlocutor C (00:31:20-00:31:24): Ese mito sigue creciendo, señor. El mito ese a nivel aldea crece cada vez más.

Interlocutor B (00:31:26-00:31:30): Crece cada vez que el gobierno tiene una de estas hazañas, que además van a durar 20 días.

Interlocutor C (00:31:30-00:31:39): Es una hazaña de 20 días. Porque si Maduro llama la constituyente, que lo va a hacer, mire si no vayan a la constitución de Maduro porque hay gente que no le gusta.

Interlocutor A (00:31:39-00:31:41): Ya anda mandando presos a los de.

Interlocutor B (00:31:41-00:31:47): Un tribunal por enésima vez, que no le importa nada y está bien de vivo y lo termina echando al día siguiente del Mercosur igual.

Interlocutor A (00:31:47-00:31:52): Es que pasó lo mismo con la presidencia, que nunca la asumió Venezuela. Y pasó lo mismo con la suspensión.

Interlocutor C (00:31:52-00:31:54): Exacto. Ya perdimos toda esta batalla.

Interlocutor A (00:31:54-00:31:56): Sí, fuimos perdiendo una a una políticamente.

Interlocutor C (00:31:56-00:32:06): Que después vuelva Lula y Cristina para el 2019, se restablezca el orden latinoamericanista, galeanero, de la patria grande, de los hermanos progresistas, revolucionarios del sur y nuestro.

Interlocutor B (00:32:06-00:32:19): Gobierno sea premiado por haber aguantado los trapos ahí para que nadie los acudiera. Porque se supone que tiene que haber una apuesta política atrás de todo, la.

Interlocutor C (00:32:19-00:32:25): De no injerencia con Venezuela. ¿Es en serio eso de la injerencia con Venezuela?

Interlocutor A (00:32:25-00:32:26): Y bueno, sí, es en serio.

Interlocutor B (00:32:26-00:32:35): Metido ahí adentro, señor, por favor. Venezuela ha abierto las puertas a la injerencia. Decir qué horrible esto de la constituyente.

Interlocutor C (00:32:35-00:32:38): No es injerencia en términos de Venezuela, señor.

Interlocutor A (00:32:39-00:32:40): Quizás no. Lo que pasa es que lo primero.

Interlocutor B (00:32:40-00:32:50): Que eligieron el presidente, la persona que estaba en coma y los hermanos Castro. ¿De qué gerencia me está hablando, señor?

Interlocutor A (00:32:52-00:32:56): Y yo creo que es el argumento que tiene Uruguay, histórico, soberanista, de respeto.

Interlocutor B (00:32:56-00:32:58): A los pero eso es como cuando.

Interlocutor C (00:32:58-00:33:01): Los médicos van y te dicen es virus que anda a la vuelta, ese.

Interlocutor B (00:33:01-00:33:10): No está como di, pero estoy hablando, estoy tratando de rascar, señor. Ahí es donde el periodista tiene que ser un buchón y tiene que conseguir a alguien que le diga qué carajo están haciendo de verdad.

Interlocutor A (00:33:10-00:33:17): Usted sabe que es lo más difícil que ha pasado en los últimos meses, le diría, desde lo de presidencia pro témpore, saber qué está haciendo en realidad.

Interlocutor B (00:33:17-00:33:19): Creo que ni ellos saben eso.

Interlocutor A (00:33:19-00:33:22): Puede ser un punto, porque son disímiles las versiones.

Interlocutor B (00:33:22-00:33:26): Es para que a Tabarino le rompan las bolas porque lo tienen podrido adentro.

Interlocutor C (00:33:26-00:33:33): Del Frente Amplio y no le metan en un plenario la revolución bolivariana y cómo la traicionamos.

Interlocutor B (00:33:33-00:33:37): Todo eso es para eso. Y bueno, del mundo, compañero, digamos, el.

Interlocutor A (00:33:37-00:33:48): Manejo de la interna en momentos en que no puede haber grietas, por ejemplo, la rendición de cuentas es uno de los argumentos. Siempre que aparece, aparece tanto como el intervencionismo en el Frente Amplio, porque casi siempre está en un momento de eso el Frente Amplio.

Interlocutor C (00:33:48-00:33:54): El intervencionismo es mentira, ya no sabemos qué mentira, eso no existe. El intervencionismo. ¿Qué intervencionismo puede tener Uruguay, señor, por.

Interlocutor B (00:33:54-00:33:56): Decir esto no nos gusta?

Interlocutor A (00:33:56-00:34:04): ¿Sí, en este caso sería por decir, si hacen una asamblea constituyente, una elección para la cual el gobierno Maduro cree que está habilitado constitucionalmente, te echamos del.

Interlocutor B (00:34:04-00:34:06): Marco su eso no es intervencionismo?

Interlocutor A (00:34:06-00:34:11): ¿Bueno, sí, se podría entender como un poco, no, señor?

Interlocutor B (00:34:11-00:34:14): Si lo está echando de una cosa que está por fuera de Venezuela, no.

Interlocutor A (00:34:14-00:34:19): También así es cierto. Pero bueno, uno está diciendo te quiero acá solamente si vos respetás.

Interlocutor B (00:34:21-00:34:23): Ya está escrito de antes.

Interlocutor A (00:34:24-00:34:47): Pero acá la discusión no es intervencionismo, si intervencionismo o no, sino seguir aguantando. Es seguir aguantando a Maduro de alguna manera. ¿Después de un momento en donde Vázquez había denunciado que Maduro que no le contestaba Maduro porque el embajador aquí le debía una respuesta, después el embajador fue y ahí como que se limó en algo, no? La situación, las asperezas.

Interlocutor B (00:34:47-00:34:51): Pero no importa, no me está respondiendo lo que yo le pregunto. ¿Por qué, señor?

Interlocutor A (00:34:53-00:35:13): No, no tengo ni idea. Porque ese punto que yo le manejaba es porque uno pensaba que no había ninguna razón política y que es más, Uruguay iba para el otro lado y se unía a Argentina. Mi hipótesis es mucho más aldeana todavía, que es que no quiere verse atropellado por las nuevas derechas de América del Sur. No quiere mostrarse atropellado, no verse por.

Interlocutor C (00:35:13-00:35:15): La duda de que vuelva Lula y Cristina.

Interlocutor A (00:35:16-00:35:23): No sé si por la duda de eso, pero por lo menos no mostrarse. Uruguay como que viene la nueva ola. Nosotros no nos subimos arriba en la.

Interlocutor B (00:35:23-00:35:24): Tabla.

Interlocutor C (00:35:25-00:35:27): Nos van a atropellar igual.

Interlocutor A (00:35:27-00:35:32): Sí, de hecho ya nos atropellaron con Venezuela tres veces en esto, en la suspensión en la presidencia.

Interlocutor C (00:35:32-00:35:45): No sé, no me quiero mostrar atropellado. Pero tenés todos los huesos, ro. Pero estás en D, quedaste bidimensional. Me parece que algo te atropelló.

Interlocutor A (00:35:45-00:35:54): Sí, sí, sí. Mostrarse como independiente y fuerte ante una bancada, para llamarlo de alguna manera, Paraguay, Brasil, Argentina, que está mostrándose muy unida. No, ni no.

Interlocutor B (00:35:54-00:35:57): Aclaró que el tema de Venezuela tiene tres abordajes.

Interlocutor A (00:35:58-00:35:59): Tres abordajes.

Interlocutor C (00:35:59-00:36:05): Está lindo, está fácil esto. Me gusta, me entusiasma, me entusiasma. Tres abordajes.

Interlocutor B (00:36:05-00:36:08): Lo dijo el viernes. Estamos reconstruyendo ahí toda la parte de.

Interlocutor C (00:36:08-00:36:15): La cosa del macOS porque vamos también. Vamos, vamos. Vamos a señalar la mirada de la mitad del vaso lleno.

Interlocutor B (00:36:15-00:36:21): Se volvió roniéndame. Hacía tiempazo no se reunía.

Interlocutor C (00:36:21-00:36:29): Se tienen que juntar mucho más. Bueno, ahora sí. Ni dijo que hay tres formas de ver lo de Venezuela. Fácil.

Interlocutor B (00:36:29-00:36:31): Tres. Tres abordajes.

Interlocutor C (00:36:31-00:36:35): ¿Un espíritu sancionatorio, colaborativo o.

Interlocutor A (00:36:39-00:36:42): Cuál es el primero? Colaborativo, presidente. ¿El segundo? Trasero. ¿El primero cuál era?

Interlocutor C (00:36:42-00:36:52): Sanción. No, qué primero que le está mezclando. Son tres, viejo. No podemos, somos agoticos.

Interlocutor B (00:36:52-00:36:54): Telo. Son tres.

Interlocutor C (00:36:54-00:36:54): Tres, tres.

Interlocutor A (00:36:54-00:36:57): Sanatorio, colaborativo y presidente.

Interlocutor C (00:36:57-00:36:58): Colaborativo, presidente.

Interlocutor A (00:36:58-00:36:59): Bien, bien. Ahora me acordé.

Interlocutor C (00:37:00-00:37:08): Ahí estamos. Igual a mí ya me complicó un poco. Pensé que era más fácil. Pensé que era crema, zambayón.

Interlocutor B (00:37:08-00:37:19): O sea, sancionatorio, colaborativo, presidente, ya son palabras muy difíciles. La puedo cambiar por el pasadizo secreto. No, no tanto, de verdad. La puedo cambiar por el cuadro.

Interlocutor C (00:37:20-00:37:22): Cambio la número dos por el cuadro.

Interlocutor A (00:37:23-00:37:24): Gente que no vive.

Interlocutor B (00:37:24-00:37:26): Uruguay no tiene ni el primero ni el tercer.

Interlocutor A (00:37:30-00:37:30): Bien.

Interlocutor C (00:37:31-00:37:37): Nos queda uno sancionatorio y prescindente. Tiene el segundo, que es un espíritu.

Interlocutor B (00:37:37-00:37:39): De colaboración para tratar de superar la.

Interlocutor C (00:37:39-00:37:59): Crisis que existe hoy en Venezuela. La verdad que sí. Llamen para lo que precise. Estamos ahí. Cuando necesiten colaboración para superar la crisis, ya saben. No descarte que se arregle todo gracias al PIB colaboracionista. Esta que quedó Uruguay Mercosur. Es impresionante el abordaje que hicimos. Así que estamos para colaborar.

Interlocutor A (00:37:59-00:38:03): Claro. El sancionatorio es este que venía de la amenaza que Uruguay no aceptó.

Interlocutor B (00:38:03-00:38:10): Cambiamos la palabra condena al comunicado. ¿Cambiaron palabras para la condena por preocupación?

Interlocutor C (00:38:10-00:38:14): Señor, defendimos la famosa autonomía semántica de la región.

Interlocutor B (00:38:14-00:38:16): No hay nadie que nos gane en.

Interlocutor C (00:38:16-00:38:20): Esto de la independencia semántica. Ah, no, nosotros ahí no comemos con ninguno.

Interlocutor B (00:38:20-00:38:22): Te entibiamos el comunicado con nuestra característica.

Interlocutor C (00:38:22-00:38:30): Independencia semántica y te la ganamos. Nos vamos contento. Preocupación es una palabra mucho más linda que condena.

Interlocutor B (00:38:30-00:38:31): Y no nos movemos ahí.

Interlocutor C (00:38:31-00:38:37): No nos movemos. Está bien, vamos a poner preocupación. Le torcimos el brazo a todos.

Interlocutor A (00:38:37-00:38:44): Esto sí. O frenamos la ofensiva. Sí, sí. O frenar es ofensiva. ¿Pero cuánto tiempo? ¿Como decía usted, y para qué?

Interlocutor B (00:38:44-00:38:47): ¿Y el Mercosur expresó cuánto tiempo? 15 días, creo que dura.

Interlocutor C (00:38:47-00:38:48): 15 días.

Interlocutor B (00:38:48-00:38:49): ¿A qué estamos?

Interlocutor A (00:38:50-00:38:51): Y, estamos a 24.

Interlocutor B (00:38:51-00:38:52): Ah, no, una semana.

Interlocutor C (00:38:53-00:38:55): Bueno, pero durante esta semana es preocupación, señor.

Interlocutor A (00:38:55-00:38:55): Perfecto.

Interlocutor C (00:38:55-00:38:59): La semana que viene se la condena. Pero quién te quita los ocho días.

Interlocutor B (00:38:59-00:39:07): De preocupación que generamos ahí, aguantando el mostrador ahí. Después, ya que me imagino que es.

Interlocutor C (00:39:07-00:39:08): A lo que estamos apostando políticamente.

Interlocutor B (00:39:08-00:39:14): Bueno, será recompensado. Y el Mercosur expresó preocupaciones, entonces al.

Interlocutor C (00:39:14-00:39:37): Final, gracias a nosotros. ¿Usted se preguntará hasta dónde va la preocupación expresada? Bueno, hasta el viernes a las 7:00 p.m. como mucho, a reventar. Esto terminó. Viernes a las 3:00 p.m. o 3:00 p.m. la preocupación capaz que llega hasta las seis. Nadie va a pasar el fin de semana preocupado por Venezuela. Ah, señor, lo saca patadas Patricia Miani lo saca patadas en el culo.

Interlocutor B (00:39:37-00:39:42): Basta con esa cara de orso que tenés. No te creo nada que está preocupado por Venezuela.

Interlocutor C (00:39:42-00:39:50): ¿Qué tenés, un amante? ¿Tenés? ¿Andate de acá, entiendes? No puedo andar con cara de estoy preocupado por Venezuela. No puede, no puede, Patricia, no lo veo. Listo, se acabó.

Interlocutor B (00:39:50-00:39:51): Llegas con una sonrisa.

Interlocutor C (00:39:51-00:39:55): Tiene que haber vuelto entonces. Mentira de la preocupación hasta la escalerita del avión, señor.

Interlocutor B (00:39:55-00:40:02): Como mucho de la escalerita la avión llega la preocupación por Tabaré. Estaba preocupado porque no le habían publicado Sonoris causa, señor.

Interlocutor C (00:40:02-00:40:03): No había salido en tapa.

Interlocutor B (00:40:03-00:40:16): Ya ni decía qué tanto joder con Venezuela, viejo. Todo el mundo va a preguntar por Venezuela. Meta preguntarme por Venezuela. Dejen de joder con Venezuela. Ya estaba en esa estabara. Imagínense allá en plena cosa del Mercosur, que de lo único que se fue Venezuela.

Interlocutor C (00:40:16-00:40:18): Así que antes de la escalerita la.

Interlocutor B (00:40:18-00:40:22): Tiró en una bodega. En la visita a una bodega ya.

Interlocutor C (00:40:22-00:40:24): Dejó ahí la preocupación por ello de la Tabares.

Interlocutor A (00:40:24-00:40:29): Bueno, que es una preocupación que mano del corazón.

Interlocutor B (00:40:29-00:40:31): A la gran, gran mayoría de los.

Interlocutor C (00:40:31-00:40:48): Uruguayos le preocupa tres carajos Venezuela. Señor. Nos preocupa nada Venezuela. Seamos honesto. Ojo, si le preocupa Venezuela al uruguayo en cuanto insumo para discutir sobre asuntos locales, eso sí, como insumo.

Interlocutor A (00:40:48-00:40:49): ¿Entiende?

Interlocutor B (00:40:49-00:41:02): Viste Venezuela, los encuentros Venezuela siempre lo vivo Venezuela. Sí, pero Venezuela lo que pasa es que están tratando invadelo. Ah, mirá lo de la prensa, siempre hablando de Venezuela.

Interlocutor C (00:41:02-00:41:04): ¿Ese tipo de cosas, entiendes?

Interlocutor B (00:41:04-00:41:17): El imperio, esas discusiones que sí nos encantan, sí nos gustan, nos apasionan. Desde ese punto de vista sí preocupa a Venezuela como insumo para una discusión local. ¿Entiendes? Punto. Es toda la preocupación que generan la gran mayoría de los uruguayos.

Interlocutor A (00:41:17-00:41:18): Y eso.

Interlocutor B (00:41:21-00:41:22): Es Petro.

Interlocutor A (00:41:22-00:41:27): Pero esa preocupación supongo que en el fondo trae una preocupación por la suerte, el derrotero del pueblo.

Interlocutor B (00:41:27-00:41:36): No, no. Usted ve la gente por la calle preocupada. Señor, por favor. Es imposible que si realmente a alguien le importara Venezuela de este país, el.

Interlocutor C (00:41:36-00:41:38): Discurso oficial siga siendo el que tenemos.

Interlocutor B (00:41:38-00:41:41): Y el discurso contraoficial se mantenga solo en ese discurso.

Interlocutor C (00:41:41-00:41:44): Señor, si nos importara realmente, tomaríamos un papel un poco más activo.

Interlocutor B (00:41:44-00:41:55): En cualquiera de los casos, cualquiera de los bandos. Si realmente Adala o Pereyra pensaran que es una invasión de las fuerzas invisibles del imperio lo que está sucediendo, agarrarían su fusil invisible para vencer a los.

Interlocutor C (00:41:55-00:41:56): Invasores invisibles y se irían a pelear.

Interlocutor B (00:41:56-00:42:02): Allá con todas esas fuerzas invisibles, señor. O al menos se irían a sopapear estudiantes chetos por las calles.

Interlocutor C (00:42:02-00:42:03): Lo mínimo, mi hijo.

Interlocutor B (00:42:03-00:42:12): A pegar unos palazos ahí subido una moto a todos los estudiantes del imperio que salen a las calles para desestabilizar la revolución. Por el otro lado lo mismo, señor.

Interlocutor C (00:42:12-00:42:13): Por el otro lado lo mismo.

Interlocutor B (00:42:13-00:42:21): ¿Si DIY llegó a pie con tres bolsas de remedio a ver, eso era me escucha lo que le digo?

Interlocutor A (00:42:21-00:42:22): Sí, atentamente.

Interlocutor B (00:42:22-00:42:31): Y DIY llegó a pie con tres bolsas era el Papá Noel de la Bayern. Llegó a pie con tres bolsas gigantes.

Interlocutor C (00:42:31-00:42:33): Llenas de medicamentos a Venezuela.

Interlocutor B (00:42:33-00:42:40): Cualquiera se puede ir hasta allá si le preocupa Venezuela y pelear para el bando que le resulte más simpático dentro de esa preocupación.

Interlocutor A (00:42:40-00:42:45): Bueno, pero no todas las preocupaciones y sensibilidades manifiestan peleando, yendo.

Interlocutor B (00:42:45-00:42:51): No, no, claro. Solo las reales. ¿Alista las aparentes y simuladas, no?

Interlocutor C (00:42:51-00:42:52): Por supuesto.

Interlocutor A (00:42:52-00:42:57): Claro, porque hay instrumentos diplomáticos, políticos de antes, señor. Sí, es cierto.

Interlocutor B (00:42:57-00:43:00): ¿En la época cuando realmente se preocupaban.

Interlocutor C (00:43:00-00:43:15): Por la situación y el destino de algún país, lugar, nación más o menos cercano, se iban hasta ahí y preguntaban supóngase para dónde patean los republicanos? Para allá. Bueno, si le sobró un fusil, yo estoy Dale, notable. ¿Tomás, disparale a lo que de qué.

Interlocutor B (00:43:15-00:43:18): Están vestidos los otros? Tienen un color más o menos khaki.

Interlocutor C (00:43:18-00:43:19): Así está perfecto. Dale.

Interlocutor B (00:43:19-00:43:32): Yo si cruza uno por acá es así. Esta preocupación de ahora que cambio la fotito del Facebook por la bandera de Venezuela no puede ser llamada preocupación, señor.

Interlocutor C (00:43:32-00:43:34): No es preocupación eso.

Interlocutor A (00:43:34-00:43:38): Vayan a llevar insumos si quieren, al pueblo venezolano dolido.

Interlocutor B (00:43:38-00:43:39): Lo que le estoy diciendo.

Interlocutor C (00:43:39-00:43:44): Llegó DIY, el Papá Noel de Roche, señor.

Interlocutor A (00:43:44-00:43:46): Llegó hasta allá y pudo bueno, una.

Interlocutor B (00:43:46-00:43:56): Forma de expresar caminando en muletas, con un barba turbate de Guantánamo y llegó una manta.

Interlocutor A (00:43:56-00:43:59): Una forma de ser solidario con eso.

Interlocutor B (00:43:59-00:44:01): Llegó, señor, de acá hasta allá caminando.

Interlocutor C (00:44:01-00:44:04): Y llevó bolsa de remedio. Por favor, mijo.

Interlocutor B (00:44:04-00:44:07): Y usted me dice que estamos preocupados por Venezuela. No me venga a mentir.

Interlocutor A (00:44:07-00:44:12): Bueno, pero quizás puede destacar la solidaridad de este pueblo para recibir a los miles de venezolanos que han venido también.

Interlocutor C (00:44:12-00:44:13): ¿Solidaridad?

Interlocutor B (00:44:13-00:44:16): Sí, están trabajando, atienden Precioso, señor. Eso no es solidaridad.

Interlocutor C (00:44:16-00:44:17): Eso es solidaridad.

Interlocutor B (00:44:17-00:44:26): Son mucho mejores que nosotros en los servicios, señor. Ellos nos están arreglando la vida a nosotros, no nosotros a ellos. Con un venezolano y le cambia el humor.

Interlocutor A (00:44:26-00:44:29): Estamos aprovechando la oportunidad más que ser solidario.

Interlocutor B (00:44:29-00:44:31): Y están viniendo todos los que vinieron.

Interlocutor C (00:44:31-00:44:32): Además.

Interlocutor B (00:44:33-00:44:48): Ua seleccionada, señor. ¿Si Venezuela fuera y si Venezuela fuera una parra, entiendes? Vinieron todas las uvas seleccionadas. Es fácil agarrar a los mejores y decir Che, que bien que aceptamos la inmigración venezolana.

Interlocutor C (00:44:48-00:44:49): No, vinieron los mejores, papá.

Interlocutor A (00:44:49-00:44:52): Sí, es cierto. Estamos con datos de la inmigración, buscándolo.

Interlocutor B (00:44:52-00:44:54): Pero ahí somos Colombia, que nos cae cualquier cosa.

Interlocutor A (00:44:54-00:44:57): No estamos como una inmigración que se podría presumir calificada.

Interlocutor B (00:44:58-00:44:59): Depurado, señor.

Interlocutor A (00:44:59-00:45:02): Sí. No sé si depurada por eso mismo. No, no, por nadie.

Interlocutor B (00:45:02-00:45:08): Eso es lo que estoy diciendo. ¿Depurada no por la situación, por la lejanía territorial, por una cantidad de condiciones.

Interlocutor C (00:45:08-00:45:17): Geográfica, climática, etc. Que hace que acá llegue la creen de la creen.

Interlocutor A (00:45:19-00:45:20): Bien?

Interlocutor B (00:45:20-00:45:21): ¿Cómo llega la arepa acá?

Interlocutor C (00:45:21-00:45:23): ¿Se quita sin aceite?

Interlocutor A (00:45:23-00:45:25): ¿Cuán cantidad de arepas está vendiendo?

Interlocutor B (00:45:25-00:45:28): También Navaré dijo que vamos a apostar al diálogo de las partes.

Interlocutor A (00:45:28-00:45:31): Ajá. No está saliendo eso.

Interlocutor C (00:45:31-00:45:47): Yo no sé si se da cuenta lo ridículo que es decir eso después de 100 muertos, manifestaciones, manifestaciones contra el gobierno, el parlamento bloqueado que asumió 1, no sé, 2002, 1500 presos políticos, lo que usted le quiera poner. A mí me parece que no hay mucho espíritu de diálogo. Capaz que no la estoy viendo bien.

Interlocutor A (00:45:47-00:45:49): Sí, capaz que sesgada la información que.

Interlocutor B (00:45:49-00:45:52): Está recibiendo, pero lo que es por.

Interlocutor C (00:45:52-00:45:59): Eso, eso de que Venezuela sirve como insumo para la discusión local, come la comida con CN, no sé qué tipo.

Interlocutor B (00:45:59-00:46:02): De cosas, pero para mí, yo para.

Interlocutor C (00:46:02-00:46:11): Mí pienso de que hay como más espíritu de cagarse a tiro, para mí, Tabaré, que de diálogo. ¿A mí usted la verdad no me.

Interlocutor A (00:46:11-00:46:18): Gusta que bueno, la apuesta al diálogo tiene que estar siempre, no? Uno se me tiene un jugador con pulsión.

Interlocutor C (00:46:18-00:46:24): Lo que se ve acá, insisto, yo no tengo un honoris causa en la universidad de Cuyo, de Mendoza, así que.

Interlocutor B (00:46:24-00:46:27): No cargo los quilates de lomo, pero.

Interlocutor C (00:46:27-00:46:37): Lo que con suerte un día a mí me causa en la cantina, Tabaré, en la cantina Miramar, con mucha suerte. Pero no la veo que esté mucho para el diálogo.

Interlocutor B (00:46:37-00:46:38): Después.

Interlocutor C (00:46:41-00:46:51): Creo que eso que anda apostando Tabaré no sea creo que lo de apostar sea en sentido figurado, porque si no está dilapidando la guita María Auxiliadora en apuestas que no tiene chance ninguna de Galán.

Interlocutor A (00:46:55-00:46:59): Sí, sí, parece que queda un poco en ridículo.

Interlocutor C (00:46:59-00:47:07): Queda un poco no digo que sea, digo que queda como un piloto, como medio pelotil.

Interlocutor A (00:47:07-00:47:10): Bueno, sí, queda un poco bueno, pero.

Interlocutor C (00:47:10-00:47:16): Manchi muerto en manifestaciones Tabita, ya la gente no está con muchas ganas de.

Interlocutor B (00:47:16-00:47:16): Hablar.

Interlocutor C (00:47:18-00:47:25): Les quiere meter la asamblea constituyente por el culo y hay como 3000 presos políticos.

Interlocutor A (00:47:25-00:47:26): Sí, sí, sí, sí.

Interlocutor C (00:47:26-00:47:47): Y hay gente que va moto por la calle y te dispara. Bueno, como que no está mucho para dialogar. La verdad, con la mano en el corazón, yo creo que a esta altura hay más chance de que la crisis venezolana se arregle con el revolucionario de Instagram, el actor piloto de Helicotero, ese precioso que aparece una vez por semana con un videíto de Instagram que ya ha bajado mucho los ratings igual y le están por cancelar.

Interlocutor A (00:47:47-00:47:49): Sí, la verdad que no lo hemos visto.

Interlocutor C (00:47:50-00:47:58): Mírenlo porque le queda uno o dos capítulos nomás. Están por cancelar, no tiene ni rating. Ya. Pero me parece que hay más chances que lo arregle él que el diálogo.

Interlocutor B (00:47:58-00:48:00): De las partes que pide como única.

Interlocutor C (00:48:00-00:48:06): Respuesta recurrente y reiterativa. Si hay que apostar de verdad, o.

Interlocutor B (00:48:06-00:48:10): Sea, no en sentido figurado, si la verdad yo pongo mi ficha revolucionario de.

Interlocutor A (00:48:10-00:48:32): Instala y yo no, yo no ahí. Pero está bravo que haya diálogo. Lo han intentado dos, tres, cinco veces los mismos protagonistas casi, con Capriles de un lado y Maduro del otro, como líderes, digamos, porque estaba preso, pero no ha surgido nada. Ayer la declaración, digo, para Tabaré parece.

Interlocutor B (00:48:32-00:48:34): O de pelotudo, de que les está.

Interlocutor C (00:48:34-00:48:35): Tomando el pelo.

Interlocutor B (00:48:39-00:48:42): Ese tipo de declaraciones ya es como que me parece que.

Interlocutor C (00:48:42-00:48:48): Los otros bueno, mira, este no se está tomando el pelo, este está vivo, este vino a pasear acá, vino a.

Interlocutor B (00:48:48-00:48:50): Buscar el honor y causa nomás.

Interlocutor A (00:48:50-00:48:59): ¿No, bueno, es otra vez la misma búsqueda del principio de su columna, de este espacio que es cuál es la razón? Sí, sí. ¿Dónde está parado Uruguay para esto?

Interlocutor B (00:49:00-00:49:02): ¿Cuál es la razón? Yo no entiendo cuál es.

Interlocutor C (00:49:02-00:49:11): Porque a mí, si a mí me comunica una versión oficial de lo que tenemos que decir, la postura tenemos que asumir, yo soy un soldado, perfecto.

Interlocutor B (00:49:11-00:49:12): Si usted yo la defiendo.

Interlocutor C (00:49:12-00:49:23): Yo mañana me voy de vacaciones a Camboriú, Dios no quiera, y se la defiendo ahí con toda la gente que de ahí, de las agencias que sean, de turismo, de lo que sea, entiende.

Interlocutor B (00:49:23-00:49:24): Y se la defiende.

Interlocutor C (00:49:24-00:49:29): No nosotros sale la discusión, yo sé qué decir, pero así mucho no sé qué decir.

Interlocutor A (00:49:30-00:49:32): No, yo tampoco.

Interlocutor B (00:49:32-00:49:36): Estamos en un trabaje para eso, mijo.

Interlocutor C (00:49:36-00:49:37): Que alguien le explique eso.

Interlocutor A (00:49:37-00:49:44): Sí, pero lo que pasa que no tiene una explicación muy así sólida, clara, única. Entonces se complica con las versiones de esto.

Interlocutor B (00:49:44-00:49:50): Pero tiene razón, no hay con quién hablar. No hay con quién hablar que le explique.

Interlocutor A (00:49:50-00:49:54): Ese es un punto interesante de este gobierno de Tabaré Vázquez, no tenemos uno.

Interlocutor B (00:49:54-00:50:04): Ahí que lo asesore, que esté repartiendo más o menos la información del gobierno, que nos diga qué es lo que quiere hacer. La repetimos, que es el trabajo nuestro.

Interlocutor A (00:50:04-00:50:09): No está rodeado de gente mucho más no quiero calificar ni adjetivar Roballo, no.

Interlocutor B (00:50:09-00:50:10): Podemos hablar con Roballo.

Interlocutor C (00:50:10-00:50:12): Roballo no saben Roballo, no saben nada.

Interlocutor A (00:50:12-00:50:13): No, son mucho más.

Interlocutor B (00:50:14-00:50:15): A Roballo le dicen salí a defender.

Interlocutor C (00:50:15-00:50:17): Esto y Roballo sale y se parte la jeta.

Interlocutor B (00:50:17-00:50:18): Está bien, yo lo respeto a Roballo.

Interlocutor C (00:50:18-00:50:23): Lo respeto porque se parte la jeta con todo. A mí me encanta eso que van ahí al micrófono.

Interlocutor B (00:50:23-00:50:30): ¿Es como cucuyú pero de la política, entiende? Tiene que meterse ahí adelante del micrófono y partirse la jeta con cualquier cosa.

Interlocutor A (00:50:30-00:50:32): No, pero eso no es una excusa para el periodismo.

Interlocutor B (00:50:32-00:50:35): Cuenta a favor que están los periodistas.

Interlocutor C (00:50:36-00:50:38): Están chiquitos los periodistas que mandan ahí.

Interlocutor A (00:50:38-00:50:40): Sí, laburamos poco. No, tiene razón.

Interlocutor B (00:50:40-00:50:47): No, no, los periodistas que mandan ahí, los movileros, los que después los hacen probar la marihuana de la farma Lopa.

Interlocutor A (00:50:47-00:50:55): ¿Cómo está la prueba de la marihuana, Darwin? Y usted primero le pidió al sueco todo y nada. Y después todos salieron a probar la marihuana.

Interlocutor C (00:51:00-00:51:01): Un lunes a las 10:00 a.m.

Interlocutor B (00:51:01-00:51:05): Explíqueme cuál es su razón política, la forma de afilar.

Interlocutor A (00:51:05-00:51:25): Porque mire, si lo hubiera hecho sueco, hubiera quedado metido en el medio de un montón así de gente que decidió hacer lo mismo. Periodismo y prueba de marihuana oficial en la semana. Cierto que le pueden haber robado la idea, pero casi que mejor el sueco que no la ejecutó, me parece. Al aire. ¿Se entendió ahí? No, la verdad que vos a pasar.

Interlocutor C (00:51:25-00:51:27): No, no pasa nada.

Interlocutor A (00:51:27-00:51:32): Titulares con Enrique que se entienden claramente. Después la deportiva 11:30 a.m.

Interlocutor C (00:51:32-00:51:33): Capaz que Roayo sabe.

Interlocutor B (00:51:33-00:51:34): Ya le digo, a mí en general.

Interlocutor C (00:51:34-00:51:37): Me parece que a él no le dicen las razones de las cosas porque.

Interlocutor B (00:51:37-00:51:45): Le gusta más ver cómo sale ahí a zapatear. Sí, sí, qué divertido. Royo lo hace bien, Rollo zapatea con convicción.

Interlocutor A (00:51:45-00:51:48): ¿Sí, pero está pensando en una maldad de verlos ahí tratar de.

Interlocutor B (00:51:53-00:51:54): Usted haría.

Interlocutor A (00:51:54-00:51:55): Eso si fuera presidente?

Interlocutor B (00:51:55-00:52:02): Bueno, si su mujer yo cuando mi mujer sea presidenta, al este, al encargado este, vocero este, a cualquier cosa le.

Interlocutor C (00:52:02-00:52:09): Hago defender cualquier cosa. Y le hago defender cosas que cambia el otro día lo vuelvo loco, lo vuelvo loco y me puedo llegar a divertir.

Interlocutor A (00:52:10-00:52:12): Está ejerciendo el poder, puede ser tremendo.

Interlocutor B (00:52:13-00:52:15): Así que vamos a hacer rifle sanitario.

Interlocutor C (00:52:15-00:52:17): Con los salchichas porque no nos gustan los salchichas.

Interlocutor A (00:52:17-00:52:31): Y al otro día va varios jerarcas que dejan pedaleando en el aire a muchos, lanzan medidas que todavía por eso.

Interlocutor C (00:52:31-00:52:32): Yo soy más de la onda Mujica.

Interlocutor B (00:52:33-00:52:37): Mujica se lo hacía a todosica. Ya se lo hacía a los ministros, eso era más divertido todavía.

Interlocutor A (00:52:38-00:52:42): Uno que tira. Bueno, no importa, vamos a los titulares.

Interlocutor B (00:52:42-00:52:44): ¿Qué pasa? Una vez que iba a contar algo.

Interlocutor C (00:52:44-00:52:46): Divertido el periodismo, señor, por qué no.

Interlocutor B (00:52:46-00:52:50): Saca a su lado de periodista medianamente divertido señores, cuenta cosas acá que no se pueden contar.

Interlocutor A (00:52:50-00:52:54): Me parece que uno que lo deja pedaleando en el aire bastante es Martínez. Daniel Martínez. La intendencia.

Interlocutor C (00:52:54-00:52:56): Eso no necesita decírmelo.

Interlocutor B (00:52:57-00:53:19): Eso no necesita como que tira medida o corte de medida. Todos los días lo veo. Estamos hablando de una persona que públicamente tuiteó a Fata Delgado desautorizado. Claro. Esa fue la multa que tiene en el solí diciéndole Tranquilo Fata, arreglá conmigo. ¿Con quién hablaste? No, con quién no le no hable con esa gilada que yo puse ahí para decidir.

Interlocutor A (00:53:19-00:53:21): Ese es el más notorio, pero hay algunos otros.

Interlocutor B (00:53:21-00:53:23): No, no, por eso le estoy diciendo.

Interlocutor A (00:53:23-00:53:31): A qué niveles me río porque tiré el mati que se lo tiro arriba al Sueco, zafé por 2 cm.

Interlocutor C (00:53:31-00:53:37): No, qué suerte que lo contó Lair, porque la gente se debe estar destornillando la risa. Ojo que va a generar problemas en el tránsito, mijo.

Interlocutor B (00:53:37-00:53:42): No me río. Joel se está riendo porque tiró el mate. Amigos, una mañana hilar el 60.

Interlocutor A (00:53:47-00:53:58): Titulares serios, titulares serios. Y después venimos con el programa y la columna deportiva en 11 y media, donde yo no intervengo. Y ese es el mejor dato que le puedo dar. Para las 11:30 me abro al costado.

Interlocutor C (00:53:58-00:54:00): Si usted se autoflagela, yo no le.

Interlocutor B (00:54:00-00:54:04): Puedo pegar con ganas. Entonces le voy a pedir que salga.

Interlocutor C (00:54:04-00:54:07): De este personaje masoquista en el que se ha metido.

Interlocutor B (00:54:07-00:54:09): No, no es el personaje, señor.

Interlocutor C (00:54:09-00:54:11): No, usted tiene que luchar para que.

Interlocutor B (00:54:11-00:54:22): Yo no le pegue, si no deja de ser así. Que no me arruine, le voy a pedir que no me arruine ese juego de roles dominate, comprendido, masoquista que hemos construido.

Interlocutor A (00:54:23-00:54:25): Totalmente. Va a ver cómo arranco la deportiva.

Interlocutor B (00:54:25-00:54:26): Y con tanta dificultad.

Interlocutor A (00:54:26-00:54:28): Ya viene el título.

Interlocutor B (00:54:29-00:54:34): Ya te reíste con Darwin, ahora sumate al plan de Claro y compartí tus partes favoritas en Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-03-15 – Las Divinas vs Las Populares después de la reunión de Mujica en Soriano – Darwin Desboc2017-03-15 – Las Divinas vs Las Populares después de la reunión de Mujica en Soriano – Darwin Desboc

Spread the love2017-03-15 – Las Divinas vs Las Populares después de la reunión de Mujica en Soriano – Darwin Desboc 2017-03-15 – Las Divinas vs Las Populares después de la

2017-03-09 – Los carteles y las comas “invento del patriarcado capitalista” – Darwin Desbocatti2017-03-09 – Los carteles y las comas “invento del patriarcado capitalista” – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-03-09 – Los carteles y las comas “invento del patriarcado capitalista” – Darwin Desbocatti 2017-03-09 – Los carteles y las comas “invento del patriarcado capitalista” – Darwin comentó