2017-07-21 – Darwin manejando con Maduro – Darwin Desbocatti
2017-07-21 – Darwin manejando con Maduro – El “anali“ de los videos publicados en redes por el presidente venezolano.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:37): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y Tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar 5 min. Pasan de las 9:00 a.m. darwin Hola, viejo.
Interlocutor B (00:00:37-00:00:39): ¿Cómo está, señor?
Interlocutor A (00:00:39-00:00:49): ¿Todo bien? Me río porque alguien dice que en la columna de opinión le robé una frase que alguna vez escribió usted en algún texto. Y creo que tiene razón.
Interlocutor C (00:00:49-00:01:03): Es increíble. Es una cosa de loco. Usted ya no tiene pero ningún tipo de vergüenza. Es toda la sangre que me está chupando. Sabe que un día yo me voy a morir porque me voy.
Interlocutor A (00:01:04-00:01:05): Bueno, pero los textos quedan ahí.
Interlocutor C (00:01:06-00:01:21): Sí, pero no va a poder seguir sobreviviendo de mí, señor. Su vida parasitaria tiene que terminar en algún momento. Usted tiene que independizarse, tiene que salir al mundo. Y eso es mediante la televisión.
Interlocutor B (00:01:22-00:01:24): Volver a pegar en la televisión, que.
Interlocutor C (00:01:24-00:01:28): Es un feudo para mí inexpugnable.
Interlocutor A (00:01:28-00:01:29): Puede ser, puede ser.
Interlocutor C (00:01:29-00:01:33): Usted tiene que ir ahí. Ahí es donde se va a ser hombre, mijo. En la televisión.
Interlocutor B (00:01:33-00:01:38): Bueno, muy de moda la televisión. Muy de moda, mijo.
Interlocutor C (00:01:38-00:01:38): Muy de moda.
Interlocutor A (00:01:38-00:01:42): Yo le diría que bueno, no sería el momento así más de moda, pero igual no importa.
Interlocutor C (00:01:42-00:01:43): Formato, señor.
Interlocutor B (00:01:43-00:01:45): Eso es lo que le digo, lo.
Interlocutor C (00:01:45-00:01:46): Que le llamo la televisión.
Interlocutor A (00:01:47-00:01:48): Ah, no, es la televisión abierta.
Interlocutor B (00:01:48-00:01:49): Está bien eso.
Interlocutor A (00:01:49-00:01:51): El audiovisual. Está bien, tiene razón.
Interlocutor B (00:01:51-00:01:54): Eso, la televisión. El aparato, señor, que tampoco tiene por.
Interlocutor C (00:01:54-00:01:55): Qué ser la televisión porque es la.
Interlocutor B (00:01:55-00:02:07): Computadora o el celular. ¿Hay una cosa que usted dice y habla una cámara, entiende? Play. Eso es la televisión. Hay que darle un lugar en lo que uno pone play.
Interlocutor C (00:02:07-00:02:13): Eso es lo que tiene que hacer, señor. ¿Qué pasa que no aparece más en el multimedio plural?
Interlocutor A (00:02:13-00:02:20): Ya vamos a volver. Hay que hacer videos. Vamos a volver porque viene la dirección comercial y a las 12 la tengo en la puerta.
Interlocutor B (00:02:20-00:02:21): Claro, Karen.
Interlocutor C (00:02:22-00:02:30): ¿Por qué le hice la dirección comercial? Le hice la dirección comercial como si fuera Karen, mijo.
Interlocutor B (00:02:30-00:02:31): Karen.
Interlocutor C (00:02:31-00:02:53): Gracias, Karen. Gracias por existir. Cada día que me voy a dormir, cada noche me dormir, rezo para que Karen amanezca, viva al otro día. Porque de ella depende la salud y bueno, la bondad de los próximos días.
Interlocutor B (00:02:53-00:02:57): Que van a venir nos ayuden en nuestros hijos.
Interlocutor A (00:02:58-00:03:00): Hipotético apartamento también.
Interlocutor C (00:03:01-00:03:11): Hipotético, mi hijo. Hipotético. Casi totalmente depende de Karen. Yo ya se lo dije. Él ya lo sabe, lo tiene muy clarito y se lo expresa.
Interlocutor A (00:03:11-00:03:14): Volveremos a emitir contenido que se pueda poner play.
Interlocutor B (00:03:14-00:03:34): ¿Darwin, puede hacer usted el formato de maduro, verdad? Porque no creo que esté capacitado. Usted tiene mucho de la unaceba y todas esas cosas. Tiene muy metida la unaceba adentro y no sé si puede hablar por celular y manejar y filmar y mirar para atrás y mirar para adelante y mirar a la cámara, digamos.
Interlocutor C (00:03:34-00:03:36): Todo lo que hace maduro en ese.
Interlocutor A (00:03:36-00:03:39): Viaje me saca loco. Lo que hace maduro en ese video me pone muy nervioso.
Interlocutor B (00:03:40-00:03:43): Es espectacular, señor. Por eso lo pone muy nervioso, porque es espectacular.
Interlocutor A (00:03:43-00:03:44): La verdad que es espectacular.
Interlocutor C (00:03:44-00:03:45): Es genial, es brillante.
Interlocutor A (00:03:45-00:03:47): Un manejo impresionante, de todo.
Interlocutor B (00:03:47-00:03:48): ¿Le vamos a contar a la gente.
Interlocutor C (00:03:48-00:03:49): Lo que es y después vamos a.
Interlocutor B (00:03:49-00:03:53): Escuchar un poquito porque hizo unos videítos.
Interlocutor C (00:03:53-00:03:55): De 1 min y medio más o.
Interlocutor B (00:03:55-00:03:59): Menos que es Maduro manejando en el.
Interlocutor C (00:03:59-00:04:06): Día para mostrar que estaba llenito de gente de las calles de Caracas, verdad? Que estaba una fiesta la Caracas ayer.
Interlocutor B (00:04:06-00:04:10): Y la verdad que lo dejó demostrado.
Interlocutor C (00:04:11-00:04:21): Es un poco sospechoso la cantidad de gente con camisa roja. Es como que un 40, 50 % de la gente tenía alguna prenda roja.
Interlocutor A (00:04:21-00:04:23): Dice que salió más que hacer su.
Interlocutor B (00:04:23-00:04:28): Tarea cotidiana militar, andan con cosas rojos.
Interlocutor A (00:04:28-00:04:33): ¿Estarían más militando que haciendo eso lo está diciendo usted?
Interlocutor B (00:04:33-00:04:35): Yo lo que digo que esa cosa.
Interlocutor C (00:04:35-00:04:36): Es un poco sospechosa.
Interlocutor B (00:04:36-00:04:45): Pero hay que respetar sobre todo el formato, el programa. Él va manejando ahí y va viendo y va mostrando toda la gente que.
Interlocutor C (00:04:45-00:04:49): Hay y es excelente, la verdad que es excelente. Se hace un programa de 15 min.
Interlocutor B (00:04:49-00:04:55): Semanales de esto, así manejando. Yo me lo veo seguro, para mí sería un éxito.
Interlocutor C (00:04:55-00:04:58): ¿Tiene que pasarse a ese formato, entiende?
Interlocutor B (00:04:58-00:05:02): Tiene que dejar de hacer ese que.
Interlocutor C (00:05:02-00:05:04): Está parado ahí con unos milicos o.
Interlocutor B (00:05:04-00:05:06): Sentado ahí en un escritorio.
Interlocutor C (00:05:06-00:05:08): Más tipo night show que hace él.
Interlocutor B (00:05:09-00:05:10): Es el formato night show.
Interlocutor A (00:05:10-00:05:13): Hace más un formato así. Dios dado cabello hace lo mismo, el.
Interlocutor B (00:05:13-00:05:22): Late night show ese late night, late night show con escritorio. Si tiene escritorio es la in show y así.
Interlocutor A (00:05:23-00:05:28): Y lo hace así. Sí, lo hace Dios dado cabello también. Dios dado se para más. Es más histriónico que él va y viene ahí un poquito.
Interlocutor C (00:05:28-00:05:41): No, pero Dios dado Dios dado es otra cosa, señor. Es otra cosa. No, Dios dado no está para es un error que Dios dado aparezca, viejo. Dios dado tiene que estar atrás manejando los hilos.
Interlocutor A (00:05:42-00:05:43): Le gusta aparecer también.
Interlocutor B (00:05:43-00:05:56): Sí, claro, sí. ¿En todo caso portales, entiendes? Acá maduro, maduro es el que porque.
Interlocutor C (00:05:56-00:06:03): Tiene un talento para eso. Tiene un talento, señor. Es espectacular lo que hizo en este videito.
Interlocutor A (00:06:03-00:06:10): Es influtado acá le dicen si se iguala en algo a lo de James Corden. Corden es el que hace los vídeos con los famosos cantantes.
Interlocutor B (00:06:10-00:06:24): Bueno, yo me puse a pensar eso, que le pueden agregar el como hace el gordo, el gordo es inglés, que buenísimo, qué buenísimo mijo, que va cantando los discos de las personas que se suben al auto. Excelente, mijo, es muy bueno.
Interlocutor A (00:06:24-00:06:29): Mete desde Michelle Obama dijo Chili Pepper. A ver, meta todos adentro del auto, no, también Maduro tendría que tener una convocatoria.
Interlocutor B (00:06:29-00:06:32): A mí me gusta con figura de Venezuela, señor.
Interlocutor C (00:06:32-00:06:34): Me imagino paseando con Carlos Mata y.
Interlocutor B (00:06:34-00:06:37): Poniendo de las canciones mira Carlos, mira.
Interlocutor C (00:06:37-00:06:39): Lo que tu Venezuela. ¿Y entiendes?
Interlocutor A (00:06:39-00:06:42): Ah, la canto yo mirándolo. Pongo play.
Interlocutor B (00:06:42-00:06:44): Ahora no me acuerdo ninguna, pero montanero.
Interlocutor C (00:06:45-00:06:45): Oye mi cachita.
Interlocutor B (00:06:46-00:06:46): A ver, a ver, Ricardo.
Interlocutor C (00:06:46-00:06:49): Oye mi cachita. Bueno, tengo una rumbita.
Interlocutor B (00:06:49-00:06:52): Mira lo que es la bolivariana, no sé qué. Entiende.
Interlocutor A (00:06:52-00:06:54): Sin duda es espectacular.
Interlocutor B (00:06:55-00:07:08): Y después de otros lados, señores. Y pueden ir, no sé, yo que sé, ahora no se me ocurre mucho porque la verdad es que no tiene muchos amigos el regu bolivariano. Un poco como que la gente le escapa como a la lepa.
Interlocutor A (00:07:08-00:07:09): Ponen a un Silvio Rodríguez.
Interlocutor B (00:07:09-00:07:13): Eso, Silvio Rodríguez. Pablo Milanés, señor.
Interlocutor A (00:07:13-00:07:16): Por ese lado pueden ir. Pablo Milanés a baladear un poco ahí.
Interlocutor B (00:07:16-00:07:28): Exacto. No puede ir Pablo Milané. No se sube al auto Pablo Milanés de Maduro tengo el nombre además que se llama Manejando Venezuela. Bien, Manejando Venezuela.
Interlocutor A (00:07:28-00:07:32): Sí, sí, lo está haciendo las dos cosas. Maneja ese auto y Venezuela al mismo tiempo. Está perfecto.
Interlocutor C (00:07:32-00:07:39): No, mucho más que eso, señor, yo quiero aclarar esto. Maduro conduce el programa, conduce el auto.
Interlocutor B (00:07:39-00:07:41): Le marca al camarógrafo lo que tiene.
Interlocutor C (00:07:41-00:07:43): Que ir mostrando, le dice ahí, le.
Interlocutor B (00:07:43-00:07:57): Va señalando, elige la música, porque lleva música y maneja el país, todo al mismo tiempo, señor. Es espectacular. ¿Lo vemos en el sitio Du Soleil y Impresionante, no?
Interlocutor C (00:07:57-00:08:03): Estos chinos hacen cualquier cosa, no sé cuánto. Estos chinos canadienses son una cosa de loco todo esto.
Interlocutor A (00:08:03-00:08:09): Mientras los cancilleres del Mercosur dudaban de cómo Maduro está conduciendo el país, él les mostraba que lo está conduciendo.
Interlocutor B (00:08:09-00:08:13): Pero no, si condujera Venezuela la mitad.
Interlocutor C (00:08:13-00:08:42): De bien que conduce ese programa y ese auto, sería Australia. Venezuela sería por lo menos Australia. De ahí para arriba más, capaz que más cercano a China todavía. Una cosa así, más pujante todavía estaría tirando del carro de la economía mundial. Pero está sobrado, está sobrado. Bueno, vamos, vamos a empezar a escuchar.
Interlocutor B (00:08:44-00:08:52): Hagan el ejercicio de imaginarse Maduro marejando. Después la chiquita si quiere después le puede poner el vídeo ahí toda la gente que anda en las redes morales.
Interlocutor C (00:08:52-00:08:55): Pero no es toda nuestra audiencia.
Interlocutor A (00:08:55-00:08:58): Imagínense un auto donde lo acompaña una señora.
Interlocutor B (00:08:58-00:08:58): Cierren los ojos.
Interlocutor C (00:08:58-00:09:01): Y vamos a manejar un viernes con Maduro.
Interlocutor A (00:09:01-00:09:11): Claro, con una señora que lo acompaña en la sienta. Acompañante 3 personas corpulentas venezolanas, dos que se ven, 1 que filma en realidad de venezolanos atrás.
Interlocutor B (00:09:11-00:09:13): Sí, ahí está ahí va.
Interlocutor C (00:09:17-00:09:18): Arranca diciendo la hora, además.
Interlocutor A (00:09:18-00:09:24): Seguimos la ruta. Ya llegando a mi puesto de trabajo, mi puesto de mando, la Casa del Pueblo en Miraflores.
Interlocutor B (00:09:26-00:09:27): Ahí está.
Interlocutor A (00:09:27-00:09:30): Ubicación de tiempo, espacio, lugar, todo perfecto, cómodo, dice.
Interlocutor B (00:09:31-00:09:36): Claro, exactamente. ¿Entiende? ¿Ahí se nota que el hombre, el hombre es un chofer de lujo, entiendes?
Interlocutor C (00:09:37-00:09:44): Se me ocurrió otro. Puede viajar con el Puma Rodríguez y el tanque de oxígeno al lado. Puede hacer un viaje.
Interlocutor B (00:09:44-00:09:48): Ya tenemos tres viajes. Carlos Mata Montaner y el Puma Rodríguez.
Interlocutor C (00:09:48-00:09:53): Pablo Milanés, Silvio Rodríguez. Tenemos cinco viajes. Cinco viajes.
Interlocutor B (00:09:53-00:10:09): Ya tenemos cinco programas, cinco programas hechos. ¿Y él le va hablando ahí de la revolución bolivariana y de lo bien que viene, y pim pum pan, entiende? Y gente, todo es para gente, los saluda, no sé cuánto, etc. Mira qué.
Interlocutor A (00:10:09-00:10:13): Hermoso ese tremendo mural que hizo un artista ecuatoriano.
Interlocutor B (00:10:13-00:10:23): Bolívar. Bolívar y Manuelita Sáenz. Muy hermoso. Vamos llegando a esta esquina de la avenida Varal, nuestro pueblo ya.
Interlocutor C (00:10:24-00:10:24): Federico Clen.
Interlocutor A (00:10:24-00:10:30): Parece cerca la hora donde la gente sale del trabajo. McDonald’s.
Interlocutor C (00:10:31-00:10:49): Ahí vio a McDonald’s. Ahí paró en una esquina y vio a McDonald’s. Y mire el olfato que tiene, no sólo para oler lo que sale de McDonald’s, sino el olfato en sentido figurado, porque ahí se detiene, porque todo esto.
Interlocutor B (00:10:49-00:10:51): El hombre va improvisando.
Interlocutor A (00:10:51-00:10:57): ¿Ojo, un poco de guía turístico cultural también, porque estaba hablando por qué chofer, señor?
Interlocutor B (00:10:57-00:11:05): Porque chofer, claro. El problema es que le han dado una economía y toda esa parte para manejar, no es lo de él. Pero esto, mijo, yo quiero que vea.
Interlocutor C (00:11:05-00:11:07): Lo que es alguien idóneo.
Interlocutor B (00:11:07-00:11:17): Se para McDonald, dice me parece que voy a hacer un porque vio que venía nombrando pim pum pam, metió cultura, todo mural, no sé cuánto, y se para.
Interlocutor C (00:11:17-00:11:19): Mí, este es mi momento.
Interlocutor A (00:11:19-00:11:36): Ahí va McDonald’s, una empresa comunista que ha llegado a Venezuela. McDonald’s. Ni McDonald’s le paró bola frente espectacular.
Interlocutor B (00:11:36-00:11:43): Ay, Madonna. Le paró bola a la freidora, no sé qué, y Madonna le está hasta los tequeteque.
Interlocutor C (00:11:43-00:11:44): Mecato.
Interlocutor A (00:11:44-00:11:45): Qué baro.
Interlocutor B (00:11:46-00:11:47): Está hasta los tequeteques y no le.
Interlocutor A (00:11:47-00:11:49): Paró bola a la freidora. Perfecto.
Interlocutor B (00:11:49-00:12:03): Está hasta los tequeteques Madonna, señor. Hasta los tequeteques Madonna. Se caía la gente para afuera. Otra que la farmalopa, señor. No sabes la cantidad de gente que hay. Impresionante. Claro, porque ni Ronald McDonald se le.
Interlocutor C (00:12:03-00:12:05): Adhirió al paro de los pitillanquiste.
Interlocutor B (00:12:05-00:12:14): Es increíble, porque no es ningún pelotudo Ronald. Tampoco es un payaso imperialista, pero tampoco se hizo papea a sí mismo, ni anda oliendo su propia flor que tira agua.
Interlocutor C (00:12:14-00:12:15): ¿Me explico?
Interlocutor B (00:12:16-00:12:37): ¿No se va a hacer, no se va a autodañar, entiende? Sabe dónde está parado Ronald McDonald fue a trabajar. ¿Qué palos, qué para quién va a parar? ¿En qué va para? Dale, dale a meter hamburguesa. Dale, sacame hamburguesa, sacale, sacale hamburguesa para el pueblo. Espectacular, viejo. Madonna la tope. Estaba hasta los tequeteques.
Interlocutor A (00:12:37-00:12:44): Hasta los tequetes, que acá hay un poquito para atrás. Darwin dice que hay que reparar. Por qué llega 238 trabajo primero 14.
Interlocutor B (00:12:44-00:12:54): 38 y llegó porque tuvo muchas reuniones, hijos de puta. No pregunten eso. ¿Cómo es la gente, señor? ¿Cómo es la gente? Porque tuvo muchas reuniones.
Interlocutor C (00:12:55-00:12:57): Porque está volviendo, está volviendo ahí.
Interlocutor B (00:12:57-00:13:02): Ahora después se explica que se va a reunir con unos angolanos. Como es la gente.
Interlocutor A (00:13:03-00:13:18): Se quedaron en eso. Bueno, no quiere escuchar Magdoral.
Interlocutor B (00:13:18-00:13:22): ¿Pero dónde estábamos? ¿Por qué saltamos al otro, pues?
Interlocutor A (00:13:22-00:13:38): Sí, vamos rumbo pues a un encuentro con empresarios angolano para seguir fortaleciendo el motor minero y nuestro pueblo en la calle dando el ejemplo verdadero. Todo lo que converso me sale en verso.
Interlocutor B (00:13:39-00:13:45): Inútiles, contesten, no le dejen bache. Maduro. El programa Manejando Venezuela. La puta madre.
Interlocutor A (00:13:45-00:13:45): Tremendo.
Interlocutor B (00:13:46-00:13:57): No le contesta, señor. Ese momento es terrible porque los inútiles esos que lleva, cuatro inútiles lleva dentro del auto y le dice todo lo que converso me sale en silencio.
Interlocutor A (00:13:57-00:13:58): No, ahí no.
Interlocutor B (00:13:58-00:14:06): El hombre maneja, conduce, es el director de cámara, hace los chistes, improvisa. Lo único que les pidió que completaran.
Interlocutor C (00:14:06-00:14:10): Un latiguillo básico ultra conocido por cualquier persona e incluso por algunos loros de.
Interlocutor B (00:14:10-00:14:15): Gran intelecto y vocación por la lingüística también pueden completar ese refrán.
Interlocutor C (00:14:15-00:14:17): El chonky de los loros le hubiera.
Interlocutor B (00:14:17-00:14:24): Sido más útil a Maduro en ese momento que los que van a ir con él, que son tres personas, señor.
Interlocutor C (00:14:24-00:14:25): O cuatro, no sé cuántos son.
Interlocutor B (00:14:25-00:14:34): Y no respondieron a tiempo a un estímulo rudimentario, señor. El problema no es Maduro, el problema es lo que tiene alrededor, viejo.
Interlocutor A (00:14:34-00:14:40): Sí, acá nos dicen que la señora que lo acompaña es Cilia Flores, nada menos que su esposa, Darwin, la que va al lado. No habla mucho ella.
Interlocutor B (00:14:40-00:14:42): No, no habla, no habla.
Interlocutor C (00:14:42-00:14:44): Yo que la tiene podrida, maduro.
Interlocutor B (00:14:44-00:14:47): Porque la verdad es que va con una cara de fastidio ella.
Interlocutor A (00:14:47-00:14:48): No, nada, nada.
Interlocutor C (00:14:48-00:14:50): No, en el final, ahí, el final.
Interlocutor B (00:14:50-00:14:53): Que bueno, ahora que no rematan, que.
Interlocutor C (00:14:54-00:14:55): Ahora, ahora vamos a ir a una.
Interlocutor B (00:14:55-00:15:03): Partecita después porque después de que no rematan bien, incluyendo su esposa, que nunca mira a la cámara, además nunca sonríe.
Interlocutor C (00:15:03-00:15:15): Porque la tía podrida, Maduro. Pero como cualquier esposa con su esposo. No, claro, el problema no es Maduro, el problema es el matrimonio. Es clarísimo.
Interlocutor B (00:15:16-00:15:24): Pero bueno, me duele que haya tenido que rematar yo como productor de este programa, como productor manejando la Venezuela bolivariana con Maduro.
Interlocutor C (00:15:25-00:15:26): Me duele que se haya tenido que.
Interlocutor B (00:15:26-00:15:29): Rematar él mismo el propio refrán, señor.
Interlocutor C (00:15:29-00:15:34): Que nadie supo completar. Le dejaron un bache, Maduro, como de 1 s y medio, los alcahuetes.
Interlocutor A (00:15:34-00:15:35): ¿Tremendo, no?
Interlocutor C (00:15:35-00:15:36): Es lo que me lleva a pensar.
Interlocutor B (00:15:36-00:15:38): Que tiene que cambiar de alcahuete.
Interlocutor A (00:15:38-00:15:40): Sí, ahí hay los clack problemas.
Interlocutor C (00:15:40-00:15:55): Son los alcahuetes. No, no, decla que funcionaron bien, se le rieron, pero no, pero son medio keddy los alcahuetes maduros. Es evidente que son keddy. Él anda volando, ya les digo, mentalmente yo lo veo rapidísimo.
Interlocutor A (00:15:55-00:15:59): Sí, pero para conducir un programa de televisión en un auto, para eso no, para conducir.
Interlocutor B (00:15:59-00:16:01): Es mucho más que lo que mostró.
Interlocutor C (00:16:01-00:16:12): Trump para llegar a la presidencia de EE.UU. le quiero decir. Trump conducía un programa de televisión sentado en una silla. Eso fue todo lo que demostró.
Interlocutor B (00:16:13-00:16:21): Y bueno, este está mucho mejor. Te digo, hacen un enroque y no sé si salen ganando, porque yo ya me di cuenta que el problema no es maduro, señor.
Interlocutor C (00:16:21-00:16:23): El problema son los alcahuetes.
Interlocutor B (00:16:24-00:16:26): Están ahí narcotizados, señor.
Interlocutor A (00:16:26-00:16:27): Acá se notó claramente.
Interlocutor C (00:16:27-00:16:32): Quiero detenerme en un personaje, a ver, queda un poquito porque hay un personaje.
Interlocutor B (00:16:32-00:16:34): Acá que gana protagonismo en este final.
Interlocutor A (00:16:34-00:16:35): A ver.
Interlocutor B (00:16:38-00:17:10): Después de sin mucho esfuerzo, escuchó que dijo vamos de wisa. ¿Mucho esfuerzo, le tiró, completó, entiende? Le agregó un final al refrán porque y hablo y aparece que converso porque le había salido un versito, había rimado. Entonces Maduro dice y parece que converso.
Interlocutor C (00:17:10-00:17:14): En y ahí nadie dice nada. Y el mismo se responde en verso.
Interlocutor A (00:17:15-00:17:17): El otro le completó por continuación.
Interlocutor C (00:17:22-00:17:24): El mema que va en el asiento de.
Interlocutor B (00:17:24-00:17:27): Atrás, que después lo muestran con la.
Interlocutor C (00:17:27-00:17:51): Cámara, porque ahí lo filma el de la cámara y tiene una sonrisa de alcahuete aterrado que acaba de fallarle al jefe, impagable. Tiene un susto conmovedor. El julepe del alcahuete ineficiente. Para mí es una de las genialidades que tiene la humanidad. Sonrisa petrificada y mirada de horror de no sé si me van a insultar durante las próximas 2 h o directamente.
Interlocutor B (00:17:51-00:17:58): Van a tirar los perros. El alcahuete asustado la pondría como protector.
Interlocutor C (00:17:58-00:18:06): De pantalla en mi computadora. Ya cara, le digo una cuando empiecen los tiros ella no aguanta, no va a poder contar.
Interlocutor A (00:18:06-00:18:08): Pero bueno, ese personaje, porque además, no.
Interlocutor B (00:18:08-00:18:16): Sé claro, empiecen los tiros de verdad, porque todo esto es calentamiento. Están calentando recién están calentando esto que está pasando.
Interlocutor C (00:18:16-00:18:17): ¿Calentamiento?
Interlocutor A (00:18:17-00:18:20): ¿Están bromando? Estamos desde febrero con muertes todas las semanas.
Interlocutor B (00:18:21-00:18:24): ¿Situación de inestabilidad permanente de febrero, no?
Interlocutor C (00:18:24-00:18:25): Desde 1984.
Interlocutor A (00:18:25-00:18:29): Una crisis social y económica, pero acalambrante.
Interlocutor C (00:18:30-00:18:31): Esto es el calentamiento.
Interlocutor A (00:18:31-00:18:34): Sin insumos, sin medicamento todavía no es.
Interlocutor B (00:18:34-00:18:42): Por los puntos esto, señor, están en el calentamiento amistoso tirando los tiros ahí. No es por los puntos. Cuando esto sea por los puntos, cuando.
Interlocutor A (00:18:42-00:18:46): Esto sea de verdad, díselo a los 5000 venezolanos.
Interlocutor B (00:18:46-00:18:51): Tiene ese alcahuete, pero lo van a tener que sacrificar rápido para que no sea un contrapeso. En el momento en el que se.
Interlocutor C (00:18:51-00:18:53): Ponga pesada, pesada la cosa.
Interlocutor B (00:18:54-00:18:59): Yo no sé quién es, pero ya descártelo, descártelo. Mándele de gira Maduro.
Interlocutor C (00:18:59-00:19:00): No sé si está escuchando a alguien.
Interlocutor B (00:19:00-00:19:05): De aire fresco mismo el Pato Celeste, que es amigo mío, que tuvo mucha.
Interlocutor A (00:19:06-00:19:08): Relación con Venezuela, un ida y vuelta permanente a Venezuela.
Interlocutor B (00:19:08-00:19:10): Yo le diría, yo le digo al.
Interlocutor C (00:19:10-00:19:14): Pato Celeste que le manden un mensajito de texto Maduro al iPhone que tiene.
Interlocutor B (00:19:14-00:19:15): Porque a todo esto sale con un.
Interlocutor C (00:19:15-00:19:18): Iphone en el vídeo siguiente, cuando habla con Dios dado cabello tiene que tener.
Interlocutor B (00:19:18-00:19:23): Un iPhone que la carcasa está Chávez espectacular, espectacular.
Interlocutor C (00:19:23-00:19:31): Si puede el pato llegué, te manda un mensaje de texto a Maduro diciéndole que era el cahuete que lleva atrás en el primer vídeo. Lo va a tener que tirar al.
Interlocutor B (00:19:31-00:19:34): Río porque cuando se ponga pesada la.
Interlocutor C (00:19:34-00:19:36): Cosa se va a asustar, se va.
Interlocutor B (00:19:36-00:19:37): A cagar como un pollo.
Interlocutor A (00:19:38-00:19:44): Yo no discrepo que a veces le puede pasar algo. Discrepo que no está pesada la cosa y muy pesada la cosa en Venezuela. Muy, muy brava.
Interlocutor B (00:19:44-00:19:56): ¿Darwin, imagínense, tiene Señor, vio lo que es este viaje? Todo placer. Le pone la radio, le ponen las trompetas, escuchan las trompetas de la radio, lleva la prendida. Está sobrado, viejo, está sobrado Maduro.
Interlocutor C (00:19:56-00:19:58): Sobrado, completamente sobrado.
Interlocutor B (00:19:59-00:20:10): La otra es un diálogo que tiene pre medio frustrado y ya nos gastamos mucho tiempo en esta primera parte habla con Dios Cabello por teléfono, pero no se entiende nada. La verdad es que lo del teléfono lo vamos a tener que rever en.
Interlocutor C (00:20:10-00:20:12): La producción porque me parece que no funciona.
Interlocutor A (00:20:12-00:20:15): Lo que pasa que no estaba muy preparado, porque él de hecho le busca.
Interlocutor B (00:20:15-00:20:23): Poner porque Maduro es un genio, porque ha demostrado tener un talento mágico y único para conducir programas mientras marea un auto.
Interlocutor A (00:20:23-00:20:34): Sí, si él le pone el altavoz ahí, le dice Grabá acá el altavoz. Lo que dice Maduro le toman el pelo a la posición por el paro y la elección del otro día del domingo. Un poco ahí entre los dos le toman el pe.
Interlocutor C (00:20:34-00:20:36): Sí, pero no se escucha lo que dice Dios.
Interlocutor B (00:20:36-00:20:37): Por lo menos no escuché nada.
Interlocutor A (00:20:37-00:20:47): ¿Lo que le dice que si no supieron manejar el éxito que tuvieron aquel 3 de diciembre por la vez que le ganaron la asamblea legislativa con mayoría, cómo van a saber manejar una derrota como la que tuvieron el otro día a la oposición?
Interlocutor B (00:20:47-00:21:06): Ah, como que no, no la supieron manejar. Claro, porque se hicieron bloquear el parlamento. No la supieron manejar. Que gile que son. Ganaron una parlamentaria, se fueron a sentar ahí en el parlamento y dijeron no sirve más el parlamento, Gile. No lo supieron manejar. Es excelente.
Interlocutor C (00:21:06-00:21:08): Yo sé por qué la gente no lo quiere a Maduro.
Interlocutor B (00:21:08-00:21:09): Está divino.
Interlocutor A (00:21:09-00:21:23): Parte del medio y ya gr, mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta, volar y juntá millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:21:28-00:21:34): No toquen nada. Somos claro. Y nuestro plan es que escuches a Darwin con todo el Internet que te damos.
Interlocutor A (00:21:40-00:21:53): Darwin, soy taxista y estaba llevando a una funcionaria venezolana al Mercosur mientras escuchaba su columna y el viaje de Maduro en auto. Y la señora estaba sentada entre la risa, el llanto, la puteada. Fue hermoso.
Interlocutor B (00:21:53-00:22:04): Dice Daniel de la las emociones, señor. Eso es la vida. Eso. Toda la vida en un viaje, mijo. Qué hermoso. Un beso para ella, venezolana. Qué bien que me caen todos los venezolanos que vinieron.
Interlocutor A (00:22:04-00:22:14): A todos los que nos escuchan. Mire, 5000. Estamos haciendo un raconto ahora con el Ministerio de Relaciones Exteriores. Un pedido de datos más con raconto. Unos 5000 residentes pidieron residencia el último año. Impresionante.
Interlocutor B (00:22:14-00:22:15): El último año nomás.
Interlocutor C (00:22:15-00:22:24): O sea que tenemos más venezolanos pidieron residencia que fumetas se anotaron a la farmalopa, señor.
Interlocutor A (00:22:24-00:22:26): Bueno, puede ser un cálculo eso. Sí.
Interlocutor B (00:22:26-00:22:33): Yo ahora todo lo comparo con los fumetas de la farmalopa, mijo. ¿Por ejemplo, esto de los 1500, cuánto es?
Interlocutor C (00:22:33-00:22:34): ¿1500 presos políticos hay en Venezuela?
Interlocutor B (00:22:34-00:22:35): ¿Cuánto más o menos?
Interlocutor A (00:22:36-00:22:37): Ahí tendré que revisar los datos.
Interlocutor B (00:22:38-00:22:46): Bueno, Venezuela tiene más precio político que Uruguay. Gente que haya comprado marihuana en el farmalopa de Está bien, está bien.
Interlocutor A (00:22:46-00:22:50): Como estadios centenarios. Pero ahora los llevó al farmalopa de I.
Interlocutor B (00:22:50-00:22:55): Lo que quiero aclarar es que no es que Venezuela tenga mucho precio político, es que muy poca gente compró la farmalopa estatal.
Interlocutor C (00:22:55-00:22:58): Para mí 1500 es poquísimo precio político es poco.
Interlocutor B (00:22:58-00:23:09): Para precio político es poco. Pero para compradores de la farmalopa estatal en el farmalopa de que era el gran golpe al narcotráfico, también me parece mucho menos todavía.
Interlocutor A (00:23:09-00:23:13): Perfecto, bien, bien. ¿Lo va a comparar con ese dato? Merece. Bien.
Interlocutor B (00:23:13-00:23:29): ¿Yo estoy todo ahora todo lo comparo en farmalopa de porque no me puedo explicar la dimensión que adquirió ella entiende? Cuando fueron 800 personas a comprar un partido defensor Wander en la mitad de.
Interlocutor A (00:23:29-00:23:37): Campeonato, capaz que va un poco más, capaz que pelota viendo en mitad de campeonato. Puede ser. Totalmente.
Interlocutor B (00:23:37-00:23:41): Me parece impresionante como desde ahí estamos volteando al narcotráfico con 800 personas paradas.
Interlocutor C (00:23:41-00:23:42): Fuera de una farmacia nomás.
Interlocutor B (00:23:42-00:23:46): Es brutal y espectacular. Estamos para lograr grandes cosas, señor.
Interlocutor C (00:23:46-00:23:47): Y eso es lo lindo.
Interlocutor B (00:23:47-00:23:59): Bueno, el paro acá ayer, a pesar de que el farmalo padei un poco, la verdad lo mató un paro muy difícil, muy difícil. Era un paro el de ayer, el de acá, el de acá, el de acá, no el de Venezuela.
Interlocutor A (00:23:59-00:24:00): No, no, que sí.
Interlocutor B (00:24:01-00:24:06): En el de venezuela estaba lleno de gente en las calles. Y en el de acá, al pcnt.
Interlocutor C (00:24:06-00:24:09): No vio nadie en las calles. Y eso es lo lindo que tiene los paros.
Interlocutor B (00:24:09-00:24:11): No ve gente en las calles el.
Interlocutor C (00:24:11-00:24:12): Que no quiere y ve gente en.
Interlocutor B (00:24:12-00:24:25): Las calles el que quiere. ¿Entiende? Y eso sabe lo que es la democracia. Lo cual demuestra que lo de Maduro es una democracia hecha y derecha, sin la parte del parlamento y el poder.
Interlocutor C (00:24:25-00:24:34): Judicial está un poquito coctado por el partido único que casualmente maneja las fuerzas armadas también. Y viceversa. O sea, las fuerzas armadas también manejan el partido.
Interlocutor B (00:24:35-00:24:48): Es como que le faltan algunas cosas, pero no deja de ser una democracia, porque esto de los paros lo demuestra la democracia. Es decir, había mucha gente en la calle y no había mucha gente en la calle. Fue un éxito una alta adhesión o una baja adhesión.
Interlocutor C (00:24:48-00:24:49): ¿Entiende eso?
Interlocutor B (00:24:49-00:24:50): Democracia.
Interlocutor A (00:24:50-00:24:54): La democracia es poder realizar una medida de protesta, un paro, no medir cuánta gente hay.
Interlocutor B (00:24:54-00:24:56): La pudieron realizar o no la pudieron realizar.
Interlocutor C (00:24:56-00:24:58): Entonces que no joda, señor.
Interlocutor B (00:24:58-00:25:08): ¿Y dice que Fernando Pereira dijo que la alta adhesión al paro general de 24 h previsto para el jueves debería hacer reflexionar sobre el valor de PCnt.
Interlocutor C (00:25:08-00:25:09): En la sociedad, no?
Interlocutor B (00:25:09-00:25:11): Si vamos a reflexionar sobre el valor.
Interlocutor C (00:25:11-00:25:12): De PCNt en la sociedad a partir.
Interlocutor B (00:25:12-00:25:14): De la adhesión de ayer del paro.
Interlocutor C (00:25:14-00:25:16): Nos va a dar monedas.
Interlocutor B (00:25:18-00:25:19): Porque no.
Interlocutor C (00:25:19-00:25:20): Anduvo muy bien el palo.
Interlocutor B (00:25:20-00:25:21): La verdad.
Interlocutor C (00:25:22-00:25:25): Yo respeto eso porque insisto, me parece.
Interlocutor B (00:25:25-00:25:34): Que es propiedad y libertad del individuo ver gente en las calles en un paro o no verla. Y respeto todas las opiniones, señor, porque.
Interlocutor C (00:25:34-00:25:38): Es opinable eso de si hay gente en la calle o no hay gente, es opinable.
Interlocutor A (00:25:39-00:25:40): Bueno, está bien.
Interlocutor B (00:25:40-00:25:42): Todos los colores, señor.
Interlocutor A (00:25:42-00:25:43): Como cantidad de gente.
Interlocutor B (00:25:43-00:25:45): ¿Sí, a gusto los colores me dijo, no?
Interlocutor C (00:25:45-00:25:46): Sí, claro.
Interlocutor B (00:25:46-00:25:48): Es opinale. ¿Usted vio gente en la calle ayer?
Interlocutor A (00:25:48-00:25:50): Yo vi no sé si yo no.
Interlocutor B (00:25:50-00:25:52): Yo no, yo no vi gente en la calle, señor.
Interlocutor C (00:25:52-00:25:54): ¿Y bueno, y quién tiene usted?
Interlocutor B (00:25:54-00:25:57): Bueno, los dos tenemos nuestra opinión, señor. Y eso es lo lindo.
Interlocutor A (00:25:57-00:25:58): Bien, está bien.
Interlocutor B (00:25:58-00:26:06): Eso es lo lindo de los paros y eso es lo lindo de la democracia. Señor, Pereira dijo que estaba llenito de ónibu, pero iban sin trabajadores adentro.
Interlocutor C (00:26:06-00:26:15): ¿Es cierto? Ningún trabajador adentro. Ayer todas las personas que viajaban en los años eran burgueses, oligarcas, terratenienses, jubilados.
Interlocutor B (00:26:15-00:26:17): Había también había mucho extra que manda.
Interlocutor C (00:26:17-00:26:21): El imperio y vende patria que atiende el teléfono, los call center y hablan otro idioma.
Interlocutor B (00:26:21-00:26:27): Eso era básicamente el grupo fuerte, el núcleo fuerte, el núcleo duro de la.
Interlocutor C (00:26:27-00:26:29): Gente que estaba viajando los ONU ayer.
Interlocutor B (00:26:29-00:26:32): Le digo porque con Standard Pobres hicimos una encuesta y nos dio que ayer.
Interlocutor C (00:26:32-00:26:34): En los ONU, eso había un 18.
Interlocutor B (00:26:34-00:26:40): % de burgueses, 2 % de oligarca terrateniente. Estaban sobre representados los oligarcas terratenientes.
Interlocutor C (00:26:42-00:26:42): En.
Interlocutor B (00:26:42-00:26:47): Toda la población uruguaya, señor, la verdad. Pero arriba del ónimo había 11 %.
Interlocutor C (00:26:47-00:26:50): De turistas, 7 % de inversores extranjeros.
Interlocutor B (00:26:50-00:26:56): 1,5 % de carameleros ambulantes. Encuestamos dos, pero uno era rengo y.
Interlocutor C (00:26:56-00:27:00): Vendía caramelo de eucalipto, que casi no se pueden considerar caramelo.
Interlocutor B (00:27:00-00:27:03): Entonces le pusimos uno con cinco años.
Interlocutor A (00:27:03-00:27:05): Que no, está bien, está bien.
Interlocutor B (00:27:05-00:27:15): ¿Entiendes? Y bueno, y eso fue lo que más o menos no dio. Y el presidente de PGNT, Pereira, criticó.
Interlocutor C (00:27:15-00:27:17): A los que ridiculizan el paro.
Interlocutor B (00:27:21-00:27:23): Planteando que es una medida corporativa.
Interlocutor A (00:27:25-00:27:25): La de.
Interlocutor B (00:27:25-00:27:34): Criticar el paro o la lo ridiculizan planteando que es una medida corporativa porque se está peleando por salario.
Interlocutor C (00:27:34-00:27:40): Pueden cuando hace Este es el momento Rodolfo Pereira, señor. Es el momento de lo que yo.
Interlocutor B (00:27:40-00:27:46): Le llamo momento Rodolfo Pereira, que es cuando alguien le está hablando a una persona que ninguno del resto de nosotros entiende.
Interlocutor C (00:27:47-00:27:49): Y esos son el 95 % de.
Interlocutor B (00:27:49-00:27:55): Los editoriales de Rodolfo Pereira. Le está hablando a alguien, pero no sabemos qué. No es lo mismo que Celsa cuando.
Interlocutor C (00:27:55-00:27:57): Le responde a sus opositores imaginarios, ahí.
Interlocutor B (00:27:57-00:28:09): Él no le está hablando. Eso es algo que le produce su propio cerebro, señor. Una cosa, una hormona, una cosa de esas que le produce su propio cerebro, que son voces que le escucha, que.
Interlocutor C (00:28:09-00:28:13): Le dice la selección, todo mal, ese tipo de cosas.
Interlocutor B (00:28:13-00:28:21): Entonces empieza ahora van a aparecer los que dicen que esto no sirve para nada, y van a aparecer los que.
Interlocutor C (00:28:21-00:28:23): Dicen que Tabares se tiene que ir.
Interlocutor B (00:28:23-00:28:39): Y van a aparecer los que dicen todos eso, todo eso los tiene adentro de su cabeza. Pero este caso es diferente, es el caso Rodolfo Pereira. Esto es que Pereira, en este caso el del PNT, leyó una editorial, algo, un artículo de alguien y se lo está respondiendo, señor.
Interlocutor A (00:28:39-00:28:41): ¿Sí, pero no sabemos nosotros el destinatario.
Interlocutor B (00:28:41-00:28:42): De no sabe usted?
Interlocutor A (00:28:42-00:28:43): Yo no lo sé.
Interlocutor B (00:28:43-00:28:47): ¿Para qué periodista amigo? Eso era lo que yo esperaba que usted me dijera quién era, señor.
Interlocutor A (00:28:47-00:28:55): No, no sé a quién le habla. No, no tengo ni idea quién le está hablando. En este caso no es, pero no tengo ni idea quién le habla.
Interlocutor B (00:28:55-00:28:58): Pero gente que ridiculiza el palo, señor.
Interlocutor A (00:28:59-00:29:05): Sí, ridiculizar el paro, decir que es corporativo, tampoco entiendo eso. ¿No es ridiculizar decir que es corporativo algo?
Interlocutor C (00:29:05-00:29:09): No, no, es claramente corporativo.
Interlocutor A (00:29:09-00:29:11): Sí, pero no siempre es peyorativa.
Interlocutor B (00:29:11-00:29:13): Pelear por el salario no debería avergonzar a nadie.
Interlocutor C (00:29:15-00:29:20): ¿Pero eso qué tiene que ver con la? Bueno, no sé, porque es lo que.
Interlocutor B (00:29:20-00:29:33): Pasa cuando le está respondiendo una persona, señor, habría que leer ese artículo o esa columna o lo que sea, ese editorial, no sé qué está respondiendo y bueno, para ver a qué se está refiriendo. ¿Así que bueno, pero ir habló unas.
Interlocutor C (00:29:33-00:29:35): Cosas íntimas de él con otra persona.
Interlocutor B (00:29:35-00:29:43): Que tampoco nos tenemos que meter la vida privada, verdad? Entonces esto liquidamos el paro ayer.
Interlocutor A (00:29:43-00:29:44): Quedó liquidado el paro ayer.
Interlocutor B (00:29:45-00:29:48): ¿De qué quiere hablar? ¿De suicidio? Vamos a hablar de suicidio.
Interlocutor A (00:29:49-00:29:52): No, no me dio opción. Me dijo que quiero hablar y enseguida dijo vamos a hablar del tal.
Interlocutor B (00:29:52-00:30:06): No, porque la otra posibilidad es hablar del Mercosur. Pero vamos a hablar de los suicidios, que me parece que tienen más vida que el Mercosur. Ojo, ojo. Está lindo. Se volvió a juntar, se volvió a reunir el Mercosur. Le aviso a la gente.
Interlocutor A (00:30:06-00:30:09): Sí, hoy, 10 y media hora. Un ratito. Es la reunión de presidente ya.
Interlocutor B (00:30:09-00:30:17): Ah, sí, que se van a cuando termine van a decir Che, qué lindo estuvo esto. Tenemos hacía dos añitos que no nos veíamos.
Interlocutor C (00:30:18-00:30:20): Es espectacular el marco sur, señor. Es genial.
Interlocutor A (00:30:20-00:30:23): Veremos qué sale de ahí. Sobre todo con tema de beneficio, que.
Interlocutor C (00:30:23-00:30:24): No se reunían ya.
Interlocutor A (00:30:24-00:30:26): Sí, un año, ocho meses, sí.
Interlocutor C (00:30:26-00:30:30): Qué lindo que estuvo. Bueno, la próxima ojalá esté.
Interlocutor B (00:30:30-00:30:32): Vos temer también sabemos.
Interlocutor C (00:30:32-00:30:33): Yo van a despedir fuerte.
Interlocutor B (00:30:33-00:30:36): Temer, no, por la duda. Hay que abrazarlo fuerte.
Interlocutor A (00:30:36-00:30:41): Bueno, alguno capaz que nota que le está dando un abrazo que no lo sueltan a temer.
Interlocutor B (00:30:41-00:30:42): Sí, no, el abrazo ese de bueno.
Interlocutor C (00:30:42-00:30:48): Junta todas tus cosas, no te olvides nada. No dije nada. No dije nada, viejo.
Interlocutor B (00:30:48-00:30:52): Do andi. Bueno, entonces eso, el percosur. ¿Pero tape, no?
Interlocutor C (00:30:52-00:30:53): Porque si no es un poco también.
Interlocutor B (00:30:53-00:30:54): Más de Venezuela y eso.
Interlocutor A (00:30:54-00:30:57): Sí, pero además el lunes va a tener todas las repercusiones.
Interlocutor B (00:30:57-00:31:01): Ah, está por la duda. No, igual para las boludeces que bueno.
Interlocutor A (00:31:01-00:31:02): Pero capaz que surge algo.
Interlocutor B (00:31:02-00:31:04): También estuvieron diciendo niña y Tabaré, que.
Interlocutor C (00:31:04-00:31:05): Son las no, nada nuevo.
Interlocutor A (00:31:05-00:31:13): ¿A niña y tabaré qué le dan en las reuniones previas, que siempre salen como emocionados y contentos? Esta vez le dieron $26 millones de focem del Fondo de Convergencia.
Interlocutor B (00:31:15-00:31:21): Que el comunicado diga preocupación y no condena, señor.
Interlocutor A (00:31:21-00:31:24): No, se salen como contentos siempre de la reunión previa.
Interlocutor B (00:31:24-00:31:30): Contento de cualquier lugar que no sea Uruguay, señor. Respiran otro aire, no se da cuenta cómo se ponen.
Interlocutor C (00:31:30-00:31:31): Las giras también.
Interlocutor B (00:31:32-00:31:33): Espectacular la felicidad que tiene.
Interlocutor A (00:31:33-00:31:34): Se abren más.
Interlocutor B (00:31:34-00:31:42): Está bien, pero eso es la posibilidad de salir de Uruguay. Le pasa a cualquiera. ¿Hay más oxígeno, sabes? Afuera de este país, acá el oxígeno.
Interlocutor C (00:31:42-00:31:44): Disminuye, no sé por qué.
Interlocutor B (00:31:44-00:31:47): ¿Bueno, qué mejor día, amigos, para hablar.
Interlocutor C (00:31:47-00:31:48): De suicidios que un viernes?
Interlocutor A (00:31:50-00:31:52): Bueno, no quiero negarle nada en este.
Interlocutor C (00:31:52-00:31:54): Nadie se suicida un viernes, señor.
Interlocutor B (00:31:54-00:31:55): No hay un mejor día para hablar.
Interlocutor C (00:31:55-00:31:57): De suicidios que un viernes.
Interlocutor B (00:31:57-00:32:11): No hay. De los siete días que tiene la semana, el mejor día para hablar es un viernes. No necesito ver estadísticas para saber eso. Cualquiera sabe que nadie cero suicidio, señor.
Interlocutor C (00:32:11-00:32:15): Los viernes cero suicidio.
Interlocutor A (00:32:15-00:32:19): No, cero ya es un tema. ¿Habría que avisar a esta edificio? Creo que no, pero no está desglosado.
Interlocutor B (00:32:19-00:32:33): Por algún adolescente que vio a su novia chuponeando con otro señor. Eso no lo vamos a contar. No podemos contarlo eso. Pero un viernes, digamos que día de.
Interlocutor A (00:32:33-00:32:37): La semana, sin decir cero, digamos que día de semana debe ser el de menos prevalencia.
Interlocutor B (00:32:38-00:32:39): Bueno, parece que están todos preocupados.
Interlocutor C (00:32:39-00:32:46): Usted hizo ahí una ronda de suicidio. Pero fue una decisión porque no se suicidó ninguno, señor.
Interlocutor A (00:32:46-00:32:49): No, porque era el ex director. Bueno, los dos suicidios.
Interlocutor B (00:32:49-00:32:58): Ronda de suicidio es otra cosa. ¿Ronda de suicidio de Bueno, vamos, quién paga la vuelta? ¿Y van a ser como es que se llama?
Interlocutor C (00:32:58-00:32:59): No me acuerdo de la canción.
Interlocutor B (00:33:00-00:33:11): Y ahora le toca el vecino. Ya se nos mató. Y ahora le toca al vecino. Vamos, usted ahí se mata.
Interlocutor A (00:33:12-00:33:13): Pero no era la idea.
Interlocutor B (00:33:13-00:33:26): Los escuché, señor, y dijeron que escuché una partecita y eso de la partecita grabada esa que pone y decían eso que parece que como que no está funcionando, señor, lo que hace claro, hay.
Interlocutor A (00:33:26-00:33:33): Que reconocer el fracaso. Decía Tenenbon, que fue el director anterior de departamento de Salud Mental, programa Salud Mental.
Interlocutor B (00:33:33-00:33:35): Se necesitan ideas nuevas.
Interlocutor A (00:33:36-00:33:43): Sí, sí, como que más que hacer y hacer hay que parar, pensar y cuestionar.
Interlocutor C (00:33:43-00:33:45): A mi juego me llama.
Interlocutor A (00:33:45-00:33:46): ¿En qué sentido lo dice?
Interlocutor C (00:33:47-00:33:47): Ideas nuevas.
Interlocutor B (00:33:47-00:33:50): Necesitas ideas.
Interlocutor C (00:33:50-00:33:52): Ya se las he ido volcando.
Interlocutor A (00:33:52-00:33:57): Claro, pero necesita como por más que lo abrió a lo multidisciplinar de gente.
Interlocutor B (00:33:57-00:34:03): Que se vincule es para conseguir plata para todo, señor. No le engaña a la gente cuando.
Interlocutor C (00:34:03-00:34:06): Dice multidisciplinario no sé cuánto es porque.
Interlocutor B (00:34:06-00:34:09): Tengo un amigo sociólogo y quiere cobrar de esto también.
Interlocutor A (00:34:09-00:34:11): Sí, todo. Metieron muchísima disciplina.
Interlocutor B (00:34:11-00:34:14): Bellas arte que no consigue ningún laburito. Dale, vamos arriba con esto.
Interlocutor A (00:34:15-00:34:17): ¿No creo que tan abierto, no? Bellas arte.
Interlocutor C (00:34:19-00:34:20): Para el suicidio.
Interlocutor B (00:34:21-00:34:23): Dale, pintate un mural ahí para que la gente no se suicide.
Interlocutor C (00:34:23-00:34:24): Y se pinto.
Interlocutor B (00:34:24-00:34:28): Morales $15000 Tomás tuviste bal.
Interlocutor A (00:34:28-00:34:42): ¿Pero bueno, fue claro, tenemos en que hay un fracaso y que bueno, que más que hacer, hacer, que planes se han hecho, quizás hay que pensar, tener ideas, abrir un poco la cabeza y ver hacia dónde ir, no? Que no es fácil no es fácil.
Interlocutor C (00:34:42-00:34:43): Eso es lo que le decía.
Interlocutor A (00:34:43-00:34:48): ¿Mejor desde dónde aportaría? Porque a mí me da cierto temor.
Interlocutor B (00:34:48-00:34:51): De dónde pone para mí, bueno, explicar la regla del juego.
Interlocutor C (00:34:53-00:34:55): Yo creo que es gente que no.
Interlocutor B (00:34:55-00:34:57): Entendió bien la regla de juego, sino.
Interlocutor C (00:34:57-00:35:00): Que no leyó el manual, la parte.
Interlocutor B (00:35:00-00:35:10): De atrás de la caja, digamos, de la vida. Debe sobrevivir este juego, mijo. El que pierde claro, ahí está perfecto.
Interlocutor A (00:35:10-00:35:11): Como cuando ha vuelto un ludo una.
Interlocutor B (00:35:11-00:35:22): Caja y dice instrucciones, dice el juego lo irá ganando quien vaya sobreviviendo día a día. El que se muere pierde. Reglas de la vida.
Interlocutor A (00:35:22-00:35:24): Clarísimo. Acá hay gente que no lo entendió.
Interlocutor B (00:35:24-00:35:26): Gente que no lo entendió.
Interlocutor A (00:35:26-00:35:28): Eso es lo primero que usted haría.
Interlocutor B (00:35:28-00:35:36): Pero aparte y lo otro es eso, es decirle qué vas a hacer. ¿O sea, una cosa más como entiende qué vas a hacer?
Interlocutor C (00:35:36-00:35:39): Estamos jugando acá. ¿Qué hace? ¿Te va?
Interlocutor B (00:35:39-00:35:56): ¿Cómo te vas a ir? ¿Usted alguna vez se fue en la mitad un fútbol cinco, señor, usted alguna vez se fue en la mitad de un partido de truco? ¿Qué hace? No te puedes ir en la mitad. No te podés decir qué hace. Das vuelta el tablero de Ludo y te comes la ficha, pelotudo. Nos arruinás el juego a todo. Papá, no podemos ir jugando al Ludo si vos diste vuelta al tablero y.
Interlocutor C (00:35:57-00:35:58): Te comiste tu ficha.
Interlocutor B (00:35:59-00:36:03): 2 dado. Te comiste los dos dados. Escupí los dos dados. Escupí los dado.
Interlocutor C (00:36:04-00:36:05): ¿Entiendes?
Interlocutor A (00:36:05-00:36:06): Entiendo, entiendo.
Interlocutor B (00:36:06-00:36:10): Gente jugando así, gente que jugando al Ludo, gente jugando al truco, no sé qué.
Interlocutor C (00:36:10-00:36:18): Estas escenas repetidas en diferentes formas y cuando termine llegar cuando te suicidas, le cagas el juego a todos.
Interlocutor A (00:36:19-00:36:27): Es una forma, yo no sé si o sea, entiendo el concepto, no sé si la forma de decir medio del corazón, sí, pero la forma de decirlo siempre se maneja.
Interlocutor B (00:36:27-00:36:29): Bueno, otro final.
Interlocutor C (00:36:29-00:36:42): El que se suicida no quiere a la madre. ¿Ahí la encajamos, entiendes? El que se oficiala no quiere la madre.
Interlocutor A (00:36:45-00:36:46): Es un golpe bajísimo.
Interlocutor B (00:36:48-00:36:50): ¿Queremos solucionar el problema o no queremos?
Interlocutor A (00:36:51-00:36:52): ¿Golpe de efecto? Yo la verdad que no.
Interlocutor B (00:36:52-00:37:00): Las cositas tiernas estas que están haciendo ustedes, no funciona. Señores bien pensantes, déjeme un poquito a mí ponerme a cargo.
Interlocutor A (00:37:00-00:37:02): No, no, usted está testimonios.
Interlocutor C (00:37:02-00:37:03): Testimonios de vida.
Interlocutor B (00:37:03-00:37:07): Por ejemplo, imágenes blanco y negro de.
Interlocutor C (00:37:07-00:37:47): Una entrevista de Telemundo 12 en 1991 a Odurio Arella. Mirá, mirá esa heladera. Mira esa mesa. Mira ese mantel de hule. Odurio Varela, nuestro mayor héroe de la patria, murió en la pobreza, condenado a hablar todos los días de su vida de Maracaná. No pasaba un día sin que no le hicieran hablar de Maracaná. Y quedó trancado en 1950 para siempre porque la sociedad se lo masticó. Vivo un infierno en la tierra. Sin embargo Odulio no se suicidó.
Interlocutor A (00:37:48-00:37:54): Bueno, sí, nombre de una enjundia, una valía también le dirán.
Interlocutor B (00:37:54-00:37:55): Pero bueno.
Interlocutor C (00:37:58-00:37:59): Ahí las imágenes cuando están.
Interlocutor A (00:37:59-00:38:09): Cantando lino en Maracana, si está uniendo Patria también son conceptos muy pesados lo que está tirando. Símbolos nacionales, Patria.
Interlocutor C (00:38:10-00:38:15): Cada vez que se suicidan uruguayos, los porteños no babosean.
Interlocutor B (00:38:17-00:38:19): Simón Otené y ahí apareció.
Interlocutor C (00:38:19-00:38:21): Porteño Simón Otene.
Interlocutor B (00:38:21-00:38:37): Guerra no pelea, pero yo primero el suicidio. Te queré matar. Te lo digo literalmente, te queré matar. También metafóricamente te queré matar, punto. Ahí está lo que parece más espantoso.
Interlocutor A (00:38:37-00:38:39): Que una hinchada de Nueva Chicago.
Interlocutor B (00:38:40-00:38:44): Y no pega. Pero 1500 personas la hinchada de Nueva Chicago.
Interlocutor A (00:38:45-00:38:57): Sí. Además lo peor de todo es que yo le digo, jamás, nunca puede pasar que una hinchada cante esto. Nos faltarán dos meses para que lo cante. O sea que una hinchada puede cantar cualquier cosa, lamentablemente a esta altura. Así que puede entrar en una hinchada.
Interlocutor B (00:38:57-00:39:02): Le cantaron, bueno, no, si conseguimos la de Boca, espectacular.
Interlocutor A (00:39:02-00:39:04): Bueno, alguno le cantó la de Boca.
Interlocutor B (00:39:04-00:39:17): Que como tenés a los niños cantores de Viena, de las hinchadas, digamos. Inmejorable, señor Sismos no tenés, guerra no peleá, pero sos primero en suicidio, te querés matar. ¿Y me parece que con eso, cuando al uruguayo le toca la fibra desde.
Interlocutor C (00:39:17-00:39:20): Su, digamos, cómo llamarle?
Interlocutor B (00:39:20-00:39:25): El gigante al que le respiramos los pedos permanentemente que son los argentinos.
Interlocutor A (00:39:28-00:39:30): Reacciona. Está bien, si en este caso una.
Interlocutor B (00:39:30-00:39:41): Campaña, esto ya no le gusta ninguno. Nueve tipos de spot diferentes, señor. Otra cosa, para mí hay que decir que al que se suicida, cuando te.
Interlocutor C (00:39:41-00:39:57): Suicidas, vos crees en la vida después de la muerte. Bueno, cuando te suicidas te está esperando en el purgatorio el Pepe se hacía y te caga patadas en el culo y te tira arena en los ojos.
Interlocutor A (00:40:00-00:40:05): Claro, para aquellos que creen en el más allá es bravo también la etapa.
Interlocutor B (00:40:06-00:40:08): Los hombres se matan más.
Interlocutor A (00:40:08-00:40:11): Sí, sí, eso, pero por un porcentaje enorme. El otro día dimos los datos precisos.
Interlocutor C (00:40:11-00:40:13): 65 a 25.
Interlocutor A (00:40:13-00:40:13): Claro, tremendo.
Interlocutor B (00:40:13-00:40:17): ¿Por qué? Por lo que le digo siempre, el hombre mata, mijo.
Interlocutor A (00:40:18-00:40:20): Más cerca de la violencia de las armas.
Interlocutor C (00:40:22-00:40:23): No tiene nada que ver las armas.
Interlocutor B (00:40:24-00:40:40): El hombre se mata con una piedra igual, se mata piedrazo en la cabeza. Agarra un adoquín y se lo parte siete veces la cabeza hasta matarse. El hombre mata, señor. El hombre mata. ¿Cuándo lo van a entender ellos? Las armas, dice, las armas no, también.
Interlocutor A (00:40:40-00:40:41): Está la incidencia de las armas en el informe.
Interlocutor B (00:40:41-00:40:50): Y bueno, el hombre no, eso es un instrumento, mijo. Los que escucha Marilyn Manson después los cagan a tiro a todos.
Interlocutor A (00:40:50-00:40:51): No, mijo, no, no, pero no, porque.
Interlocutor B (00:40:51-00:40:55): Sea, es el instrumento que encontró. Se hubiera matado con una cuchilla.
Interlocutor A (00:40:55-00:40:58): Sí, el hombre encuentra la vía igual, dice usted. Está bien, sí.
Interlocutor B (00:40:59-00:41:01): ¿Y si hay gente que se ahorca en pleno siglo 21?
Interlocutor C (00:41:01-00:41:01): Esa es otra.
Interlocutor B (00:41:01-00:41:09): En pleno siglo 21 te vas a ahorcar. ¿No te da vergüenza? Con wifi estamos por ir a Marte y vos te vas a ahorcar.
Interlocutor C (00:41:09-00:41:11): ¿Qué pensás que es esto, el siglo 17?
Interlocutor B (00:41:12-00:41:16): Dale musulmán, salí del ropero ese. Hay que estar metido.
Interlocutor A (00:41:17-00:41:25): Y ahí está apelando igualmente le está diciendo que elija otra forma. No, está evitando lo que hay que evitar, el intento de autoeliminación.
Interlocutor B (00:41:25-00:41:35): Los hombres solos se matan más, dicen que cuando quedan solo ahí, cuando como que tienen déficit de familia, dijo uno.
Interlocutor C (00:41:35-00:41:37): Ahí opinó Hein, que no sé quién.
Interlocutor A (00:41:37-00:41:40): Es, no lo tenemos. Anduvo por algunos medios.
Interlocutor B (00:41:40-00:41:56): Para Ain hay que votenlo a Nate, no, no me acuerdo cómo era. Para Ein hay que cambiar la fórmula con la que se trabaja el problema, porque dice que ah, no, está esto.
Interlocutor C (00:41:56-00:41:58): Que decían lo mismo que lo que yo.
Interlocutor A (00:41:59-00:42:03): Dice como que se hacen cosas porque hay que cambiar la visión.
Interlocutor B (00:42:04-00:42:06): Eso, eso. Pero lo que me importaba era lo otro.
Interlocutor C (00:42:06-00:42:07): Dice.
Interlocutor B (00:42:07-00:42:17): Explica Ein que el hombre solo dice que cuando quedan solo ahí parece que le da por suicidarse porque sienten el déficit de familia.
Interlocutor A (00:42:18-00:42:32): Dice que el siguiente puede ser ese dato tan desglosado. Yo no lo tenía o no lo vi en el informe o es un dato subjetivo arriba de los números. Pero puede ser también. Los grupos etarios son bien marcados ahí donde más se da.
Interlocutor B (00:42:36-00:42:41): Antes cuando los hombres tenían doble vida no pasaba esto porque cuando los echaban de una familia le quedaba la voz.
Interlocutor A (00:42:44-00:42:47): Es una forma de que no pase. Está bien.
Interlocutor B (00:42:48-00:42:49): Lo que pasa es que ya no.
Interlocutor C (00:42:49-00:43:01): Los hacen más hacia los hombres. Los hombres los hacían. Hoy estuve leyendo una declaración de los empleados de tiene inglesa que decían que no, que extrañan a Henderson, que eran como un padre para ellos.
Interlocutor B (00:43:01-00:43:04): El problema que no tenemos cómo reemplazarlo, amigo.
Interlocutor C (00:43:04-00:43:07): No los hacen más así los hombres acá en Uruguay.
Interlocutor B (00:43:07-00:43:09): Porque están mal, porque dicen que están.
Interlocutor C (00:43:09-00:43:11): Porque todo el mundo dice que están mal los hombres así.
Interlocutor B (00:43:11-00:43:15): Entonces no los hacemos más así como quieren las feministas.
Interlocutor C (00:43:15-00:43:20): No sé cómo los hacemos. No los hacen más así. No los hacen más como Henderson.
Interlocutor B (00:43:20-00:43:21): No se hacen más hombres.
Interlocutor A (00:43:22-00:43:24): Yo no sé qué quiere decir.
Interlocutor C (00:43:27-00:43:28): Esto.
Interlocutor B (00:43:28-00:43:30): Es señor patriarca, señor.
Interlocutor A (00:43:31-00:43:39): Sí, sí, está bien. El patriarca que habían tenido le habían vencido los balances durante años.
Interlocutor B (00:43:39-00:43:56): Tampoco entra un año. Pero si a los hijos de él los hubieran hecho como lo hicieron a él le hubieran pegado una patada en el traste a su padre y han dicho Papá está viejo, vamos a tener que agarrar nosotros porque no podemos. Está todo bien.
Interlocutor C (00:43:56-00:44:00): Pero creo que cuando llegas a los $150 millones de préstamo en el Grow.
Interlocutor B (00:44:00-00:44:01): Te empiezan a mirar raro.
Interlocutor A (00:44:03-00:44:08): Sí, por eso. Pero bueno, está bien. No se hace más. Usted siempre ha resaltado estos hombres.
Interlocutor B (00:44:10-00:44:15): Que se olviden de eso. Porque esos hombres no los hace más así, señor.
Interlocutor A (00:44:15-00:44:16): Está bien.
Interlocutor B (00:44:17-00:44:21): ¿Y esos hombres no se mataban también?
Interlocutor A (00:44:21-00:44:24): Se puede decir que ese tipo de hombre no es el perfil, pero ahí.
Interlocutor B (00:44:24-00:44:31): Sí hay que buscarle la vuelta. Entonces, para el hombre, una cosa para el hombre, un spot para el hombre ahí pensar que a veces falta uno.
Interlocutor C (00:44:31-00:44:37): Para el fútbol cinco y hay hombres solos que se matan, ni uno menos.
Interlocutor A (00:44:40-00:44:55): Ahí está trabajando con las cifras, con los datos, con los números objetivos y está apuntando al público donde más problemas hay. Bien, entiendo. ¿No le parece demasiado liviano y superficial el tema del fútbol cinco? ¿Que falte uno para una condena social.
Interlocutor B (00:44:55-00:44:57): Más fuerte que la de faltar el.
Interlocutor C (00:44:57-00:45:01): Fútbol cinco, señor, y dejar con nueve a los dos equipos?
Interlocutor A (00:45:04-00:45:06): Está bien, puede ser que la condena.
Interlocutor B (00:45:06-00:45:14): Sea cual parece, señor, que existe una condena masculina más fuerte que esa. Es la fatua. Te declaran la muerte en vida, señor. Y está bien, es justo.
Interlocutor A (00:45:15-00:45:16): No está bien.
Interlocutor B (00:45:16-00:45:17): Lo aíslan socialmente.
Interlocutor C (00:45:17-00:45:20): Usted no sabe por qué no va a jugar el fútbol cinco, pero se.
Interlocutor B (00:45:20-00:45:24): Aísla socialmente para siempre a la persona que falla en fútbol cinco.
Interlocutor A (00:45:24-00:45:31): No apago. Sería de fallar ahí. No, no, no está bien. No está perfecto. No lo voy a entender. Pero si usted dice que es la condena social más grande que hay, se entiende un poco.
Interlocutor B (00:45:31-00:45:35): No hay una más fuerte. Entonces hay que tratar de bajarlo por ahí también.
Interlocutor A (00:45:38-00:45:47): No, no, trabaje. Usted está trabajando. Yo la verdad, soy un crítico nada más. En la sillita de rueda, como dice usted, porque el que ha trabajado Silla de ruedita, señor.
Interlocutor C (00:45:47-00:45:48): No confunda.
Interlocutor B (00:45:48-00:45:50): Sillita de rueda es otra cosa.
Interlocutor A (00:45:50-00:45:52): Ah, silla de ruedita, sillita de rueda.
Interlocutor B (00:45:53-00:45:56): Donde pasó los últimos años de subida el enano Fermín.
Interlocutor C (00:45:56-00:45:57): Es una sillita de rueda.
Interlocutor B (00:45:57-00:45:59): Esto es una silla de ruedita.
Interlocutor A (00:45:59-00:46:03): De ruedita, de ruedita. Acá me muevo. Una sillita de ruedita.
Interlocutor B (00:46:03-00:46:04): Bueno, mijo.
Interlocutor A (00:46:04-00:46:07): Bueno, nos vamos. Columna deportiva en el día de hoy.
Interlocutor B (00:46:07-00:46:10): Darwin me agotó, señor. Me drenó de ideas.
Interlocutor A (00:46:10-00:46:26): Sí, pero bien, las tiró. Las tiró al público en general y está bien, ahí andan. Vamos a tener seguramente contacto en su columna también con Matías Calfani, campeón en Argentina. Así que si quiere prepararse algunas preguntas o editoriales, como hace ustedes qué divino.
Interlocutor C (00:46:26-00:46:28): Lindo. Qué botija. Divino Calfan.
Interlocutor A (00:46:29-00:46:31): Intenso, intenso.
Interlocutor C (00:46:31-00:46:41): Cabecea los acrílicos, señores. Divino. Una cosa va, viene, va, viene, corre, salta, es espectacular. Y ya no se rompe más. No sé cómo hicieron, pero se dejó romper viejo.
Interlocutor A (00:46:41-00:46:42): Bueno, voy a preguntar porque algún.
Interlocutor B (00:46:42-00:46:46): Bueno, en realidad se rompió justamente en la Copa América.
Interlocutor C (00:46:46-00:46:48): Esta igual es una porquería.
Interlocutor A (00:46:48-00:46:53): Bueno, ya racó que yo arranco para decir que la Copa América es una.
Interlocutor B (00:46:53-00:46:58): Porque Caifani, la FIBA, son todos idiotas.
Interlocutor A (00:46:58-00:47:12): Está bien, eso lo ha criticado fuertemente a ese campeonato, a esa forma de clasificar al mundial. Pero si usted le parece, en el comienzo de la columna deportiva le dejamos ahí unos minutos con Calfan y si es que usted tiene algo para preguntar o para decirle.
Interlocutor B (00:47:13-00:47:16): Nunca se suicidaría Calfán, jamás.
Interlocutor A (00:47:16-00:47:18): Xavier titular, ese fue. Chau chau.
Interlocutor B (00:47:19-00:47:24): Ya te reíste con Darwin, ahora sumate al plan de Claro y compartí tus partes favoritas en Internet.