2017-07-21 – Darwin con el campeón Calfani – Darwin Desbocatti

2017-07-21 – Darwin con el campeón Calfani – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-07-21 – Darwin con el campeón Calfani – Darwin Desbocatti

2017-07-21 – Darwin con el campeón Calfani – Mano a mano con el uruguayo del equipo de Tinelli.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:07): Metele nomás. Dale, dale, dale más, dale más. Tanto no, tanto no. Para, para tener lugar atrás. Ahí está. Bien, maestro, bien.

Interlocutor B (00:00:07-00:00:12): Darwin llegó a su columna deportiva en su Chevrolet. Hacé como Darwin.

Interlocutor A (00:00:12-00:00:17): Tu próximo Chevrolet está en Chevrolet Montevideo, avenida Janotacio, frente al puente de las Américas.

Interlocutor B (00:00:17-00:00:21): Chevrolet Montevideo, la capital del Chevrolet.

Interlocutor A (00:00:22-00:00:23): Presenta directv.

Interlocutor B (00:00:23-00:00:25): Si no te perdés la columna de.

Interlocutor A (00:00:25-00:00:32): Deportes de Darwin, no te pierdas tampoco la International Champions Cup con un Barcelona vs Real Madrid en exclusiva a por DIRECT.

Interlocutor B (00:00:32-00:00:54): Suscríbete al en contacto con Matías Calfani, campeón en Argentina con San Lorenzo. Con la audiencia atenta del Pata Perera, representante de este jugador de básquetbol, exjugador que está escuchando y con Darwin ya metido en columna deportiva. ¿Cómo le va?

Interlocutor A (00:00:54-00:01:09): ¿Hola amigo, qué tal? No, nuestros programas no empiezan hasta que porque si no vamos a tener a Calfania ahí del otro lado mientras estamos todos en nuestro programa, que somos como cuatro programas y vamos a terminar 10 min de presentar.

Interlocutor B (00:01:09-00:01:11): Es muy raro, además nadie lo entiende.

Interlocutor A (00:01:11-00:01:40): Quédense que después de hablar con Calpani vamos a presentar nuestro programa y nos vamos a ir porque casi no nos va a quedar tiempo para nada. Pero vamos a hablar con Calfani, con Matías Calfani, que es el último gran jugador que nos dejó el periodo del Che García en el básquetbol uruguayo. Y después de él viene la muerte, la nada, un apocalipsis que haría las delicias del viejo Chonky. ¿Bueno, mijo, cómo está? ¿Qué se rompió, mijo? Cuéntenos.

Interlocutor B (00:01:42-00:01:49): Matías, Matías. No, ahí no quedó Matías. No quedó tremendo con toda la introducción.

Interlocutor A (00:01:49-00:01:50): Vamos a presentar los programas.

Interlocutor B (00:01:50-00:01:51): Vamos a presentar los programas.

Interlocutor A (00:01:51-00:02:09): Amigos, presentamos los brava. El brava de Joel que se llama el ciclista es un fakir o chupado como pierna de ciclista, que no sé si ustedes han visto una foto que salió que se sacó un muchacho de un ciclista de sus piernas después de 16 etapas del Tour de France.

Interlocutor B (00:02:11-00:02:13): Sí, porque ahora la vamos a compartir en red. La tenemos acá.

Interlocutor A (00:02:13-00:03:03): Es espectacular, mijo, es espectacular. El ciclista es un fakir, mijo. Es impresionante. Es lo más parecido a un fakir que tiene el deporte. El ciclista es una cosa insólita y la verdad que no un preso de Guantánamo tiene mejor trato que el que lleva el ciclista profesional. Por eso es que se tienen que dar con todas las papotas que pueda. Y después cuando van a mear es un arcoíris eso tiene todos los colores. El orín del ciclista, señor. Uno hace orinoterapia con orín de ciclista y no para queda fluido. 4 de julio despierto. Y el programa del hijo de Carlitos Muñoz. Total es deporte. Total es deporte. ¿Qué tal? ¿Cómo está? Carlito Muñoz, el hijo de Carlito Muñoz. ¿Qué tal, Darwin? ¿Cómo está usted? Muy bien, por suerte. ¿Y el programa de Ricky Leiva que se llama Pienso de qué? ¿Qué tal, Ricky?

Interlocutor B (00:03:03-00:03:06): ¿Y aquí Darwin, cómo está, viejo?

Interlocutor A (00:03:06-00:03:09): ¿Bien? Muy bien, muy bien. Aquí, bueno, estiremos a Matías Calfari, ya.

Interlocutor B (00:03:09-00:03:10): Suponemos que lo está escuchando.

Interlocutor A (00:03:10-00:03:13): Hola, Matías Calfari. ¿Cómo está? ¿Matías Calfari?

Interlocutor B (00:03:14-00:03:15): No, no lo está escuchando.

Interlocutor A (00:03:15-00:03:16): ¿Me responde, señor?

Interlocutor B (00:03:16-00:03:18): No responde. ¿No responde usted?

Interlocutor A (00:03:18-00:03:28): Hola. ¿Se rompió el oído medio? Me parece que se rompió. Se le quedó sin tímpano, señor. ¿Qué le pasó? ¿Porque él lo estaba escuchando por la radio, me parece, porque acoplaba un poquito, vio?

Interlocutor B (00:03:28-00:03:30): Sí, hacía un ruidito ahí cuando estaba.

Interlocutor A (00:03:30-00:04:45): Entonces capaz que bueno, no importa, podemos que le estaba diciendo. Ah, no, le voy a hacer una pregunta, ya que le puedo preguntar, Matías Calfani, le voy a hacer una pregunta al hijo de Carlitos Muñoz. ¿Sí, Darvi, qué pasó? ¿Hijo de Carlitos Muñoz? ¿Usted los guiones no se iba a Buenos Aires? Sí, Darwin. ¿Y qué pasó? ¿Lo echaron de ESPN por el ajuste neoliberal de maca y basura vosó la dictadura? ¿Qué hizo? ¿O renunció a búsqueda? Tremendo. Bueno, ahí está tirando una noticia. Pero no, no me echaron por ningún ajuste neoliberal. Simplemente hablemos de fútbol. El programa del que yo participo, el programa de Vito, paró dos semanas porque no había fútbol en Argent ni en Europa. ¿Y entonces qué tirada eso de parar un programa de fútbol porque no hay fútbol? Bueno, de mente están atrasadas y que cuál es para un programa de fútbol porque no hay fútbol. Increíble. No es increíble, es insólito. Lo detuvieron dos semanas y vuelvo la semana que viene, Darwin. Ya el viernes que viene no estaré acá, estaré en Buenos Aires. Ah, bueno, porque me preocupó en un momento, señor, el que está en Buenos Aires, este Matías Calfani. Matías Calfani. ¿Qué tal?

Interlocutor B (00:04:45-00:04:50): Espera, espera. Ahora no salió. Sí, no, no, pero ahora lo contactando para ver por qué está el problema.

Interlocutor A (00:04:50-00:04:57): Pero que se vaya a cagar también porque no quiere jugar en la selección, señor. ¿No querés jugar en la selección? Vende patria.

Interlocutor B (00:04:57-00:05:02): No piense con esa baratija. Un Diego Muñoz que sabe, está enyesado por el campeonato de fútbol interno.

Interlocutor A (00:05:02-00:05:06): Hay dos lesionados, Matías Caifani y el hijo de Carlos Muñoz.

Interlocutor B (00:05:06-00:05:13): En este caso por el campeonato de fútbol interno que ha tenido muchos lesionados, en este caso un yeso tenemos arriba de la mesa por ese campeonato.

Interlocutor A (00:05:13-00:05:27): El ciclista es un fakir. Está dando una novedad que la verdad es que a la gente le interesa mucho, viejo. ¿Mientras esperamos a Matías Calfani, podemos seguir hablando de cosas? ¿El problema es que yo no me entero, entiende? ¿Ustedes me van a parar o algo? Sí, claro, claro.

Interlocutor B (00:05:28-00:05:32): Acá hay un conductor con mucho oficio que le indicará el hijo de Carlitos.

Interlocutor A (00:05:32-00:05:34): Muñoz va a conducir él.

Interlocutor B (00:05:34-00:05:36): ¿Que le indicará con una seña está Carlitos?

Interlocutor A (00:05:36-00:05:42): Entonces trajo a su papá. Hay un conductor con mucho oficio, dice Joel es una niñata.

Interlocutor B (00:05:42-00:05:47): La gente puede llamar una seña imperceptible que le dirá Calfani está al aire.

Interlocutor A (00:05:47-00:05:53): ¿Y usted lo puede Hola, qué tal, Calfani, cómo está? ¿Cómo está, Matías?

Interlocutor C (00:05:53-00:05:55): ¿Cómo andás?

Interlocutor A (00:05:55-00:06:15): Ah, Calfani está al aire, viejo. Ahí horrible. Estoy con una ansiedad patosa. Me dejó hablando solo, pedaleando en el aire, me dijo. ¿Un momento horrible tuvimos, no? Fue horrible. No sabe lo que es. El hijo de Carlitos Muñoz casi se suicida todo un viernes, además. Hay que suicidarse un viernes. ¿Qué se rompió, mijo? ¿Cuéntenos qué se rompió? ¿Porque usted está roto, no?

Interlocutor C (00:06:15-00:06:19): No, roto no, pero casi roto.

Interlocutor A (00:06:20-00:06:33): Porque los jugadores siguen jugando cuando está roto. El deportista profesional como que casi siempre está roto, pero sigue jugando. Y después de la temporada entra Boce. ¿Y usted va a entrar a Boce ahí, a que lo recuperen?

Interlocutor C (00:06:33-00:06:36): Sí, a que me viven un poco, se podría decir.

Interlocutor A (00:06:37-00:06:39): ¿Y en qué parte? ¿Qué parte del cuerpo, señor?

Interlocutor C (00:06:39-00:06:41): En la rodilla derecha.

Interlocutor A (00:06:41-00:06:44): ¿Rodilla derecha? ¿Qué pasó, menico? ¿Qué tiene ahí?

Interlocutor C (00:06:45-00:06:50): El tendón rotuliano. Lo tengo ahí un poco lastimado, se puede decir.

Interlocutor A (00:06:50-00:07:02): Y que se va a tener que hacer un trasplante. ¿Quiere que alguien le done el tendón rotuliano? ¿Abrimos los teléfonos, señor, para que llame la gente? Debería ser un orgullo donarle el tendón rotuliano a Matías Calpani.

Interlocutor C (00:07:03-00:07:08): Podría ser, pero también tiene que ver el tamaño, porque no me puedo poner unos hijos, me acorta la pierna.

Interlocutor A (00:07:08-00:07:17): Eso está bien, eso que dice está bien. Tenemos que conseguir el tamaño, un tendón bien grande. Y capaz que le ponemos uno más grande, así no le tira.

Interlocutor C (00:07:17-00:07:19): Y esa buena.

Interlocutor A (00:07:19-00:07:50): ¿El tendón del doctor Viola, por ejemplo, para qué lo está usando? ¿Viola? El doctor capaz que no lo conoce porque Viola dejó el básquetbol antes que usted naciera, me parece. Carpani, no tuve el gusto. No, claro. Bueno, era como Hakim Olayun, pero de acá de Uruguay. Juan Aguada en otros equipos. Bueno, alguna vez Calfani, usted tiene una intensidad, mijo, que yo me canso de verlo nomás. A mí me da mucho miedo de que un día vaya a cabecear un tablero. ¿Alguna vez cabeceó un tablero?

Interlocutor C (00:07:52-00:07:56): No, con el codo le pegué a la punta del tablero con la cabeza. No me ha tocado.

Interlocutor A (00:07:56-00:08:01): Ah, se rompió el codo. ¿Me acuerdo una vez pegándole a la puta cuando Tabaré fue, no?

Interlocutor C (00:08:01-00:08:03): Jugando con la selección contra Cuba.

Interlocutor A (00:08:03-00:08:13): Ahí está, ahí está. Con la selección contra Cuba. Me acuerdo. ¿Si me acuerdo que usted se rompió en esa preparación, o fue? Era la preparación. Lo hicieron campeonato.

Interlocutor C (00:08:13-00:08:20): Sí, una preparación era. Y bueno, estuve un mes ahí sin poder jugar, pero bueno, llegué justito para el final.

Interlocutor A (00:08:20-00:09:01): ¿Porque se pegó el codo contra la tabla, se da cuenta? Es una cosa que nunca le pasó ni al chino Belén, ni a vecino Piscaglia, por ejemplo. Otros jugadores que nunca tuvieron ese porque no corrían ese peligro. Y eso que antes las tablas eran más largas, llegaban más abajo, señor. Ahora están recortadas ahí. Y quería preguntar Ah, ya me acordé. Quería preguntar no, mentira, no me acordé. Lo tengo escrito acá. ¿Alguna vez le pasó a usted de enfrentar un jugador más intenso que usted? ¿O sea, uno que lo supere en agilidad, en intensidad, que lo haya llevado a pensar este anormal es más anormal que yo?

Interlocutor C (00:09:02-00:09:11): Y sí, sí me ha pasado. Me ha pasado de ver algunos jugadores que digo pucha, que esté rápido este, pero más intenso.

Interlocutor A (00:09:11-00:09:34): Así que va y viene, va y viene así con tanta intensidad. Yo recuerdo un duelo que tuvo de muy jovencito usted con Rolando Balkman, señor. Que es un perro jugando al básquetbol, pero que tiene una intensidad y además era joven en ese momento. Y todavía, bueno, el crack, el hashish y todo eso que ha consumido toda su vida no había hecho el efecto que ya le generó ahora.

Interlocutor C (00:09:35-00:09:57): Sí, sí, me acuerdo cuando la enfrenté a él en el pre olímpico, creo que fue. Si, él estaba jugando en Nueva York en ese momento. Y la verdad que lo sufrí un montón. Ya ahora me tocó enfrentarlo con San Lorenzo en la Liga de las Américas y ya había bajado un poco.

Interlocutor A (00:09:59-00:10:23): Es lo que le digo yo. El porro ese es el porro. Todo ese porro con pata base, eso que fuma él, que debe fumar todo el día, eso le está bueno. ¿Y cómo está eso? ¿Es cierto que andan ahí, le andan como coqueteando ahí del NBA y todo eso? ¿O es todo mentira del Pata Pereira para subirle el suelo?

Interlocutor C (00:10:24-00:10:26): ¿Vos crees que es un poco de humo de Pata Pereira?

Interlocutor A (00:10:26-00:10:28): ¿Sí, a mí me parece.

Interlocutor C (00:10:30-00:10:31): Vos que lo conocés?

Interlocutor A (00:10:32-00:10:46): A mí me parece a mí me parece, Basti, a mí me parece que el Pata Pereira lo que está tratando de hacer es conseguir lo mejor. Y está bueno. Inventa cualquier cosa. Sí, ayer me llamaron no vaya a ir para los Chicago Bull que son una mierda, son horribles.

Interlocutor B (00:10:46-00:10:49): Pero la NBA que va. ¿Anda eligiendo la NBA?

Interlocutor A (00:10:49-00:11:25): ¿Sí, por qué no? Para jugar en los Chicago Bull. Que aguante seis meses en Tabaré y capaz que lo pone en otro lugar. No se deje meter en los Chicago Bull. Le están pidiendo la renuncia al gerente. Todo es un deschate. El Chicago es un de tormento. Se fue Jimmy Butler, se fue todo. ¿Una cosa, usted es un jugador que aprende y mejora año a año, que se supera a sí mismo temporada a temporada, pero en otros que no son el basquetbol, digamos, el inglés, cómo anda con el inglés, cafani? Porque me dijeron que era bastante burro. Tema el inglés.

Interlocutor C (00:11:26-00:11:32): Se dijeron bien entonces. ¿Bastante cavernícola para comunicarlo en inglés, cómo se dice?

Interlocutor A (00:11:33-00:11:42): ¿Cómo se le dice al tapón en inglés? Vamos a hacerle una prueba. ¿Aprendió? Porque me dijeron que le había dicho goodtop. Una vuelta a.

Interlocutor C (00:11:45-00:11:49): No sé si llega a ser exhortación completa, pero capaz que sí.

Interlocutor A (00:11:49-00:11:51): Siento eso. ¿O no?

Interlocutor C (00:11:52-00:11:52): Puede ser.

Interlocutor A (00:11:53-00:12:47): Es probable, es probable. 1 día muy bien. Qué bien que está. Y cómo se le dice bloquear, digamos, trabar para que el otro no le gane el rebote. Eso es importante. Porque le cuento yo una historia que una vez el cacho perreta, el asistente de Víctor Berardi, una vuelta que habían jugado Uruguay Argentina, después pasaron por el vestuario Argentina y leyó voz out en un pizarrón del vestuario de la selección argentina y le dijo Berardimito, vení, mirá cómo escriben buzú estos burros. ¿Es en serio? Es verdad. Le dijo eso porque él no conocía el término boss out, lo cual es lógico porque es un término de base. Entonces no era eso lo del cacho perreta. Salud al cacho perreta.

Interlocutor B (00:12:47-00:12:48): Genio el cacho perreta.

Interlocutor A (00:12:48-00:12:59): Bueno, total, lo que queremos saber de todo, porque esto también se llama totales deportes, lo que queremos saber Calfani fue el cabarute de Marce en la televisión.

Interlocutor C (00:13:00-00:13:00): ¿Cómo.

Interlocutor A (00:13:05-00:13:07): Lo llevó a ir a ver a él a las bailarinas?

Interlocutor C (00:13:08-00:13:11): No, no, no, todavía no hemos ido al programa.

Interlocutor A (00:13:11-00:13:16): ¿No, en serio, de verdad no lo llevó a ver a la bailarina?

Interlocutor C (00:13:16-00:13:17): No, ninguna.

Interlocutor A (00:13:18-00:13:24): Ojo que él hace el truco ahí porque hay una barra de tragos ahí. No, no tome ningún trago.

Interlocutor C (00:13:24-00:13:27): Dice que la barra trago complicado, que tenés que mantenerte alejado.

Interlocutor A (00:13:27-00:14:03): Exacto. Hay una barra de tragos atrás. No tome ningún trago porque el último extranjero que fue ahí se mamó y lo echó al otro día. Exacto. ¿Ahí terminó en la tercera de Japón, que sabe lo que es la tercera? Japón se pone bravo porque hay kamikaze, señor. Hay gente que se tira de la tribuna de cabeza para abajo. Se te tira un japonés y bueno, han muerto muchos. ¿Otra, no le llevó a tatuarse tampoco?

Interlocutor C (00:14:03-00:14:04): ¿Cómo?

Interlocutor A (00:14:04-00:14:06): ¿Si no lo llevó a tatuarse, Marcelo?

Interlocutor C (00:14:06-00:14:08): No, no tengo ningún tatuaje.

Interlocutor A (00:14:08-00:14:17): No le agarre viaje con eso. No vaya a los Bulls y no se tatúe con Marcelo. Son las dos cosas que se tienen que acordar. ¿Hacia un futuro se va a quedar en San Lorenzo?

Interlocutor C (00:14:17-00:14:24): Sí, sí, tengo un año más por contrato con San Lorenzo. Y bueno, y al tercero decisión del club.

Interlocutor A (00:14:24-00:14:32): ¿Y cuántos compañeros de selección y del básquetbol lo fueron a visitar y se le quedaron unos días ahí para agarrar un poco de color, que pensaron que iba a haber color y eso?

Interlocutor C (00:14:34-00:14:35): La verdad que han venido varios.

Interlocutor A (00:14:37-00:14:40): Ah, no, al Pepo Vidal no lo fue a visitar nadie. Estaban corrientes.

Interlocutor C (00:14:40-00:14:46): El Pepo Vidal se fue un poquito más lejos. Pepo bien que estaba de los un.

Interlocutor A (00:14:46-00:14:58): Sí, claro. Y es aburridísimo. Nadie va a corriente. Nadie. O chitara de Pepo Vidal que juega corriente. No le pidió nadie. ¿Usted como está en San Lorenzo y está Marce y no sé qué y le caen todo el Pica guiar fue seguro, no?

Interlocutor C (00:14:59-00:15:02): Sí, el Pica. Lo que pasa es que Pica estuvo jugando acá en Ferro.

Interlocutor A (00:15:02-00:15:12): Sí, pero antes se quedó un mes, me dijeron, en su casa. Ahí lo llevaron a Perro porque iba a tirar ahí iba a tirar porque estaba todo el día en Buenos Aires.

Interlocutor C (00:15:13-00:15:17): Vivía a cinco cuadras de casa, entonces pasaba por acá.

Interlocutor A (00:15:17-00:15:22): Ah, qué lindo, viejo. Mucho color, entonces. ¿Ahí hay color o no hay color, señor?

Interlocutor C (00:15:22-00:15:31): Sí, sí. Alrededor de lo que es San Lorenzo, por lo que genera Marcelo, hay bastante color. Más de lo que es habitual en el básquetbol.

Interlocutor A (00:15:31-00:15:35): Sobre todo en Buenos Aires. Porque el básquetbol no le importa a nadie un carajo en Buenos Aires.

Interlocutor C (00:15:36-00:15:37): Sí, sí.

Interlocutor A (00:15:38-00:15:40): ¿Ni lo conocen por la calle, o sí?

Interlocutor C (00:15:40-00:15:43): No. ¿Sabes que justo lo pasaba con Marco Mata?

Interlocutor A (00:15:45-00:15:47): Selección argentina, Marco Mata.

Interlocutor C (00:15:47-00:15:54): Por suerte, decíamos. Por suerte, viste, que acá no son tan basqueboleros, no nos joden tanto, o sea, no nos saludan tanto ni nada.

Interlocutor A (00:15:54-00:16:15): Es increíble. En Buenos Aires la gente es impresionante, mijo. Le importa más el hockey sobre césped que el básquetbol. La gente en Buenos Aires es una ciudad de mierda. Yo la verdad que estoy indignado, señor, con esa ciudad. Para mí deberían trasladar la capital a Bahía Blanca y dejarse joder. Ahí sigue el basquetbol pesa, mijo.

Interlocutor C (00:16:15-00:16:20): Pasa que hay muchas cosas para ver y todo, entonces la gente no puede abarcar todo.

Interlocutor A (00:16:20-00:16:41): Pero lo primero que hay para ver en esta vida es el básquetbol. Después vienen las demás cosas, mijo. Después está la familia, después, bueno, todo eso, lo que le quiera poner usted, no sé, el cabalute de Mars en la tele, no sé, lo que quiera pero lo primero es el básquetbol. Sí, claro. ¿Bueno, lama cómo se va? ¿Lo abandona ahí? ¿Lama se va para Japón ya?

Interlocutor C (00:16:41-00:16:44): No, dejó tirado mitad de año. Nos había dicho que no dejaba, así.

Interlocutor A (00:16:44-00:16:57): Que increíble cuando todo el año alcahueteando a Marce, todo que bien Marce. Qué genio Marce, qué proceso este, qué seriedad, no sé qué. Chau Japón. ¿Qué pasa papá? Quedate.

Interlocutor C (00:16:58-00:17:00): ¿Un trabajo fino, no?

Interlocutor A (00:17:00-00:17:05): Increíble. Llegan, un reloj, todo. Bueno, lo voy a despedir porque tenemos que hacer nuestro programa.

Interlocutor B (00:17:05-00:17:16): Tenemos algunos saludos acá, mucha gente de Artigas que los saluda acá dice Jugué con su papá en Artigas, jugamos la final mini basquetbol escolar con la escuela 55. Saludos, dice julio, que dice además, no.

Interlocutor A (00:17:16-00:17:18): Sé si tú todos quieren ir al cabalute de Tine.

Interlocutor B (00:17:21-00:17:25): Acá dice que sos sobrino de una cantante. ¿Puede ser? Dicen dos o tres.

Interlocutor C (00:17:27-00:17:27): ¿Cómo?

Interlocutor B (00:17:27-00:17:30): ¿Cómo que sos sobrino de una cantante de Artigas?

Interlocutor C (00:17:30-00:17:32): Sí, sí, de Miriam Brito.

Interlocutor B (00:17:32-00:17:34): Mírame también lo que dicen los oyentes.

Interlocutor A (00:17:34-00:17:37): ¿Entonces buena, canta bien o más o menos?

Interlocutor C (00:17:37-00:17:38): Sí, muy buena.

Interlocutor B (00:17:38-00:17:40): Que la meta Sentinel decía por eso.

Interlocutor A (00:17:40-00:17:55): A la cabaluta de Marce es intensa. Así como usted cantando todas las notas se fue. Llega toda la nota. Llega toda la nota. Como usted, que llega al rebote, a todos lados llega.

Interlocutor B (00:17:55-00:18:02): Bueno, muchas gracias Matías por este rato. Felicitaciones por el campeonato y gracias por atendernos ahí de Buenos Aires. Un abrazo.

Interlocutor C (00:18:02-00:18:15): Bueno, no, por favor, es un gusto, la verdad que siempre lindo hablar con ustedes y lo estamos siempre escuchando desde acá, así que les mando un abrazo grande. ¿1 Saludo grande a todos los uruguayos, a Chiqui que siempre me está me.

Interlocutor A (00:18:15-00:18:21): Estaba alentando y todo de Chiqui Escorza y Pancho Castellano, no? Dos importantes para que vos estés hoy acá.

Interlocutor C (00:18:22-00:18:35): Sí, dos grandes. La verdad que fueron dos personas las que ayudaron a cambiarme la vida, así que siempre estoy muy agradecido. Eso ya lo saben, que a mí no me gusta mucho tampoco andar hablando así, pero siempre se lo digo a ellos que creo que es lo que vale más.

Interlocutor A (00:18:35-00:18:53): Igual me duele un poco que no haya hablado del salto de calidad que pegó cuando estuvo en Tabaré, pero bueno, no importa, cada uno como y su pasaje por Tabaré, yo creo que ahí cambió completamente. ¿Creo que ese mes y medio en el metro de Tabaré lo dejaron hecho el jugador que usted es ahora, no?

Interlocutor C (00:18:53-00:18:56): Sí, sí, sí. Yo creo que colaboró un montón.

Interlocutor B (00:18:56-00:18:58): Gracias Matías, un abrazo grande.

Interlocutor C (00:18:58-00:19:00): Un abrazo de gente. Gracias a usted.

Interlocutor B (00:19:00-00:19:08): Bien, quedaron los minutos de columna después de la entrevista con Matías Calfani, con el yo no sé, tenía miedo por si era joda lo de la cantante, pero cuando vinieron tres, no era cierto.

Interlocutor A (00:19:08-00:20:22): Que tres es confirmación. Bueno, total, es deporte el papa, el hijo de Carlitos Muñoz, el ciclista. Es un fakit. El programa de Joel Rosenberg y pienso de que el programa de Ricky Leiva les pregunto a ver si saben a ver si saben de deporte uruguayo. Una de las figuras más importantes del deporte uruguayo en los últimos 25 años. Se juega su chance mañana. No tiene lo que se dice carisma, lo que la gente entiende por carisma, digamos. No le llegó nunca el corazón de los uruguayos. Pero es uno de los hombres más exitosos del deporte oriental a nivel local e internacional. Y es un hombre libre. Desconcierto en la mesa Darwin Miradas perdidas qué desastre que son. Qué desastre. Es espantoso. Joel, usted nunca va a alcanzar el deporte. Es uno solo. Nunca se lo voy a dar. Título que nunca se lo voy a dar porque me decepciona cotidianamente su desconocimiento del deporte.

Interlocutor B (00:20:22-00:20:30): Yo estoy desterrado. Ya suponía que estos dos, que más o menos están metidos por afición y por profesión, lo iban a ayudar. Yo imposible.

Interlocutor A (00:20:30-00:20:38): Es un hombre libre. Es capaz de tomar una de las decisiones más difíciles. Difíciles para un individuo. Mucho más si es público.

Interlocutor B (00:20:40-00:20:43): Imagine cómo estaré yo. Me fui a ver cuál era el mundial de natación.

Interlocutor A (00:20:45-00:21:10): No, desorientado totalmente. No. Maglione, que haya muchos antecedentes. Alguien que se sacó la peluca en la mitad de su carrera pública. Porque Bayone es un hombre libre y es un hombre público. Huevo. Estaba pensando en deportista, no en dirigente. Es verdad. Hay elecciones en la FINA mañana. Yo le dije figura importante del deporte.

Interlocutor B (00:21:10-00:21:12): Es verdad, tiene razón. Yo fui al mundial.

Interlocutor A (00:21:14-00:21:51): Por su tercera reelección de la FINA. Es el Putin de la FINA. Señor de la Federación de Natación. El que estuvo más cerca fue Joel. Vergüenza para ustedes. Shame, Shame. Vergüenza para ustedes dos que el que estuvo más cerca fue Joel. No, porque lo que uno pensaba era qué jugador, 25 años, se mantiene en alto nivel. Imposible. Tenía que jugar y después haber pasado a ser entrenador. Y tampoco cerraba ahí. El hombre que entró yo tuve ahí a mí no lo contó más bien. Yo estuve en Londres 2012 y lo vi a Maglione entrar a la piscina y la gente se paraba a aplaudir, mijo.

Interlocutor B (00:21:51-00:21:52): Tremendo.

Interlocutor A (00:21:52-00:25:00): Venía con Pelt al lado. Se dice que lo aplaudían a Magliones. Bueno, no sé, nunca pregunté. ¿Yo no pregunto, señor, a quién aplauden? ¿Qué pienso? Voy a agarrar a la gente y si usted quiere aplaudiendo a Pen o a Maglion. Yo lo vi entrar y la gente se paró a aplaudir. Y después le entregó una plaqueta a Pen y la gente volvió a aplaudir. Señor, a Magliones. Pen se quedó en la piscina después y no lo aplaudieron más. Leone se fue y yo que sé, que cada uno saque su conclusión. Exacto, exacto. Acá somos y esta vez tiene un competidor. Sí señor, un italiano, Paolo Varelli Barila. El de los es increíble. Como los tallarines. Como las corporaciones, viejo. La corporación esa de los tallarines. Nunca más como esos tallarines. Si le gana Maglione, usted le hace boicot a una pasta que no se llama igual que él, pero bueno, parecido, pero es lo mismo. Así que ojalá que muera, abogado, este Paolo Varelli, con mucho cloro en los pulmones. Y otra cosa que quería comentar, hoy no tenemos danza de nombres, pero capaz que tenemos la semana que viene. ¿Danza de nombre es cómo se puede decir? La jornada. Ese pasaje que tuvieron Damián y Alarcón en la justicia, que Damiani dijo que no se sintió presionado para nada por Mujica en una charla mena que tuvieron con que justo estaba el Tano Gutiérrez, creo. Sí, Tano Gutiérrez, Pato Celeste, Bonomi, Mujica, Alarcón y Damiani. Ahí está. ¿Y que era que se definía ahí? Que no me acuerdo de los derechos, tradición. Justo, mire quién que sí, sí se Alarcón dijo que lo habían presionado y Damiani dijo que no, que él no sintió presionado para nada. Lo cual es lógico, porque si hay algo que no siente Damiani es la presión. Si hubiera sentido la presión, Damiani se tendría que haber mudado hace 10 años y nunca sentió la presión. No siente la presión. Entonces no es una persona para preguntarle sobre eso. Yo creo que ha respondido con total sinceridad. Para mí. Él salió ahí, le preguntó, después le preguntó la mujer dijo no, yo que sé, una charla ahí tuvimos, no sé bien, bien, fuimos a comer unos saladitos y Alarcón salió escandalizado. ¿Por qué? Porque es un tipo que no aguanta la presión, claramente. Y Damiani no la siente. Es inerte a la presión. Es impresionante, Damián. Es increíble. Uno le pone un interrogatorio durante 12 h y no siente la presión. No siente la presión. No siente la presión. Le pone la luz fuerte esa en la cara y no siente la presión. No siente la presión. Hace un año y medio que está investigado por todo esto de los Panama Paper, todo, y se lo ve impecable. ¿Yo sabe cómo estaría? Estaría como la pierna del ciclista ese, señor. Yo estaría así de chupado. Chupado. Como pierna de chiclita estaría, mijo, diría. La pierna del chiclita de Tour de mayo. Él está pero rebosante, mijo.

Interlocutor B (00:25:00-00:25:02): Damian. Y no siente la presión.

Interlocutor A (00:25:02-00:25:03): No siente la presión.

Interlocutor B (00:25:04-00:25:12): Bueno, está la justicia investigando ese tema, porque como Alarcón lo declaró públicamente, la justicia investiga si hubo presión del estado.

Interlocutor A (00:25:12-00:25:31): No, para Damiani no, olvídense. Damián, Damiani. No hay presión, no siente presión. ¿Pero aparte nadie imagina que una comida de ese tipo podría traer consigo algo de presión, no? Con esos comensales alrededor. Pero de ninguna manera, señor. Uno llega así y dice qué lindo, qué lindo. ¿Para dónde vamos de noche?

Interlocutor B (00:25:31-00:25:33): Y el Arco y Alarcón, que eso.

Interlocutor A (00:25:33-00:25:39): Es lo que dijo Damián. ¿Y cuando terminó la qué? Ah, no íbamos a salir por los puntos de esto.

Interlocutor B (00:25:39-00:25:44): Pensé que iba a estar el ministro del área. Decía Alarcón que era Lescano. No, me encontré con Bonomi.

Interlocutor A (00:25:44-00:25:52): Qué raro que no estuviera Lescano. Cómo si les pasó invitar a Lescano justo a esa que fue el único ministro que echó Mujica en su vida.

Interlocutor B (00:25:52-00:26:10): Sí, sí, era la comezón del séptimo año, que iban a ir todos los que habían estado siete años en el gobierno. Y se fue él. Y después Rey. Pero Rey se fue medio solo ahí de Ute, me parece. Y nada, después se olvidó muchas cosas. Muchas cosas se olvidó. Bueno, muchas cosas. Nosotros también. Ya llega quien te dice.

Interlocutor A (00:26:11-00:26:16): Sí, ya, rápido, señor, pásele. ¿Allá vienen las muchachas de quién te dice?

Interlocutor B (00:26:17-00:26:26): Sí, yo no digo nada porque he recibido alguna reprimenda, sobre todo Cecilia Bonino, que no gusta de mis comentarios. Ahí al final del programa, en el pase no me sale el pase. Quería hacerlo como Víctor Hugo.

Interlocutor A (00:26:27-00:26:28): No, está vetado.

Interlocutor B (00:26:28-00:26:32): Estaba etado. Creo que la hacía con Magdalena, Víctor Hugo.

Interlocutor A (00:26:32-00:26:32): Sí, hasta que se peleó.

Interlocutor B (00:26:32-00:26:36): Después le hizo me pasó lo mismo que Víctor Hugo y Magdalena con Nelson Castro le hizo.

Interlocutor A (00:26:36-00:26:48): También me peleé con Sicilia, Bonino Continental, evidentemente se pelea con todo el mundo. ¿No vio que fue quedando sola ahí en el programa ese de Coso Madregal? No le vaya.

Interlocutor B (00:26:48-00:26:49): ¿No, cómo no le va?

Interlocutor A (00:26:50-00:26:58): El otro día le llevaron a Gonzalo Moreira. Ya no saben a qué llevar porque le llevan al y lo echa al programa siete. Ya no está.

Interlocutor B (00:26:59-00:27:02): No, no, pero debería estar de licencia Fregal, que está acá, por acá.

Interlocutor A (00:27:04-00:27:15): Yo lo que veo que le cambian el co conductor. Cada vez que paso por ahí tiene un co conductor nuevo. No le queda más gente de televisión, mijo. A una persona que hace jingle, cerramos el programa.

Interlocutor B (00:27:16-00:27:18): Me golpea a mí, me relaja a mí, todo. Chau, chau.

Interlocutor A (00:27:18-00:27:20): Ya, no toquen nada.

Interlocutor B (00:27:21-00:27:23): Dirección Joel Rosa.

Interlocutor A (00:27:23-00:27:27): Carlos tampoco. No toquen nada.

Interlocutor B (00:27:28-00:27:38): Terminó este espacio. Hacé como Darwin y no des más vueltas. Tu Chevrolet, encontralo en Chevrolet Montevideo, Avenida Sanatasio, frente al Puente de las Américas.

Interlocutor A (00:27:41-00:27:52): Si disfrutaste la columna de deportes de Darwin, imaginate ver en exclusiva por Directive Esports todos los partidos de la International Champions Cup. Llamá al y suscríbete.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post