2017-07-20 – Chomsky, el Paulo Coelho del apocalipsis capitalista según Darwin – Darwin Desbocatti
2017-07-20 – Chomsky, el Paulo Coelho del apocalipsis capitalista según Darwin – “Qué elegancia para decirnos que somos todos estúpidos. ¡Gracias!“
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:33): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar. Darwin. Buen día para usted. ¿Cómo le va?
Interlocutor B (00:00:33-00:00:35): Hola, amigo. ¿Cómo está, señor?
Interlocutor A (00:00:35-00:00:37): Muy bien, muy bien.
Interlocutor C (00:00:38-00:00:40): ¿Ya volteamos al narcotráfico?
Interlocutor B (00:00:41-00:00:43): ¿Ya que y ya volteamos al narcotráfico?
Interlocutor A (00:00:43-00:01:00): No, aún no. ¿Aún cayó el narcotráfico? No creo que caiga, porque además tiene otras sustancias poderosas. Pero en materia de marihuana Exactamente. Bueno, no creo que se haya volteado. Debe haber disminuido en los últimos años algo. Hay un monitor educativo. Mañana vamos a estar.
Interlocutor B (00:01:00-00:01:01): Pero es porque se nos agotó.
Interlocutor C (00:01:01-00:01:02): Por eso no pudimos vencerlo ayer.
Interlocutor A (00:01:02-00:01:07): Acabo de decir un monito monitor educativo. Un monitor cannábico educativo que.
Interlocutor B (00:01:10-00:01:12): No se fumeteando de mañana.
Interlocutor A (00:01:12-00:01:16): Claro, por eso mismo dije. Exactamente. Parecía un fumar.
Interlocutor B (00:01:16-00:01:17): Una revelación para mí.
Interlocutor A (00:01:17-00:01:32): Sí, parece que había fumado. Mañana le dije monitor educativo al Monitor canábico. Mañana vamos a estar. Con esos datos que tienen. ¿A ver, cuánto se le mordió, para decirlo de alguna manera, narcotráfico ayer? No, ayer fue un día solo con lo poco que se puede hacer, lo vencimos ayer.
Interlocutor B (00:01:32-00:01:36): Porque ayer le dimos qué golpe le dimos. Yo era bastante escético, pero ayer cuando.
Interlocutor C (00:01:36-00:01:51): Vi esas imágenes de colas de gente agrisada ahí ese gris empastado ahí afuera de la farmacia a las 10:00 a.m. en las puertas ahí media cuadra de cola.
Interlocutor A (00:01:51-00:01:53): Sí, en algunas se nos ha mandado fotos.
Interlocutor C (00:01:53-00:01:55): Cuando vi ellos, yo me di cuenta de que le estaba mandando el golpe.
Interlocutor A (00:01:55-00:02:03): De gracia al narcotráfico ahí, en ese momento. La imagen a veces una imagen vale se les acabó. Ahí se dio cuenta.
Interlocutor C (00:02:05-00:02:09): Usted tenía razón, viejo. Porque fue el farmalopa de fue un.
Interlocutor A (00:02:09-00:02:11): Éxito el día este.
Interlocutor B (00:02:11-00:02:15): Sí, el día fue como farma lopa de éxito, señor. Un éxito.
Interlocutor C (00:02:15-00:02:20): Una fiesta. Usted me dijo que se iba a agotar y se agotó.
Interlocutor A (00:02:20-00:02:22): Se agotó en Montevideo, en varias.
Interlocutor B (00:02:22-00:02:26): No, pero estaba en Uruguay. Lo que pasa que todavía resguardaba ciertas.
Interlocutor C (00:02:26-00:02:29): Características añejas de recatio bajo perfil.
Interlocutor A (00:02:29-00:02:31): Pero no, no salen.
Interlocutor B (00:02:31-00:02:35): Ahí se muestran los niveles de esnovismo que hemos alcanzado.
Interlocutor C (00:02:35-00:02:41): Son importantes. Creo que es en lo que más hemos crecido en los últimos tiempos, señor.
Interlocutor A (00:02:41-00:02:43): Sí, porque había muchos que tenían si.
Interlocutor C (00:02:43-00:02:55): Hubiéramos tenido una explosión en educación y conocimiento, por ejemplo, seríamos Corea del Sur. ¿Así, de lo que crecimos en esnobismo, entiende? Si hubiéramos tenido una expresión similar en.
Interlocutor A (00:02:55-00:02:58): Corea Corea del Sur.
Interlocutor B (00:02:58-00:03:00): Corea del Sur hablando con coreano en.
Interlocutor A (00:03:00-00:03:02): Este momento, señor, la tuvimos más por otro lado.
Interlocutor C (00:03:02-00:03:04): Pero qué snob que estamos, viejo.
Interlocutor A (00:03:04-00:03:17): Sí, sí. ¿Muchos fueron para porque tenían el temor de que se agote, pero muchos otros querían estar el primer día, no? Querían participar de esto, mostrarse que estaban ahí, sea en las redes, en los informativos.
Interlocutor C (00:03:17-00:03:19): Sí, sí, sí, sí, sí.
Interlocutor A (00:03:19-00:03:28): Como una intención manifiesta. Una parte sí, mantenemos.
Interlocutor B (00:03:28-00:03:29): Está bien.
Interlocutor C (00:03:29-00:03:35): No mantenemos aquella cosa del recato y el bajo perfil. Lo que sí mantenemos es la modestia, la humildad.
Interlocutor B (00:03:37-00:03:43): Con tan poquito cómo me perdí tanta.
Interlocutor C (00:03:43-00:03:45): Felicidad y alboroto con tan poquito.
Interlocutor A (00:03:46-00:03:50): Eso sí, somos modestos para nuestra ambición de felicidad.
Interlocutor B (00:03:51-00:03:52): ¿Te vio con la cara de felicidad.
Interlocutor C (00:03:52-00:03:57): Con la que salían de ahí por un sobrecito con un cogollito de marihuana?
Interlocutor A (00:03:57-00:03:58): Lo vi.
Interlocutor B (00:03:58-00:04:00): Lo vi como si fuera un plasma.
Interlocutor C (00:04:00-00:04:03): De 50 pulgadas que se ganaron en una ripa.
Interlocutor B (00:04:05-00:04:07): Para ver a Bob Marley.
Interlocutor C (00:04:07-00:04:18): Que revivió solo para tocar en AFE junto a los Wailer que todavía siguen ahí en AFE porque fue a buscar después del último concierto que hicieron hace 10 años. ¿Te vio esas caras de felicidades?
Interlocutor A (00:04:18-00:04:30): Vi varias de ellas. Varias, muchas. O sea, tanto en televisión como en radio. Sí, sí. Y algunos más rescatados. Y algunos rescatados. Pero muchos mostrando incluso no, no, la.
Interlocutor B (00:04:30-00:04:34): Felicidad, el doble sobre la felicidad en la cara.
Interlocutor C (00:04:34-00:04:37): Y con tan poquito, con un sobrecito tan chiquitito, viejo.
Interlocutor B (00:04:37-00:04:38): Qué lindo, qué lindo.
Interlocutor C (00:04:38-00:04:42): Con qué poquito es. Qué precioso el uruguayo.
Interlocutor A (00:04:42-00:04:50): Estaban muy felices muchos de ellos. Muchos militantes hace mucho muchos militantes hace muchos años, otros no tanto.
Interlocutor C (00:04:50-00:04:52): Muchos rebosantes del novismo, señor.
Interlocutor A (00:04:52-00:04:53): Rebosantes. Sí, sí.
Interlocutor C (00:04:53-00:04:55): ¿A qué le llama militante, mijo?
Interlocutor B (00:04:55-00:04:56): ¿A fumar porro todos los días?
Interlocutor C (00:04:56-00:04:57): ¿Eso le llama militante?
Interlocutor A (00:04:57-00:05:04): ¿No? Los que son de las organizaciones sociales que han estado militando por este tema, algunos era yo pensé que era más.
Interlocutor C (00:05:04-00:05:06): No, no le llamé militar a ellos.
Interlocutor A (00:05:06-00:05:08): No, no, no, eso es militar.
Interlocutor B (00:05:08-00:05:09): No, no.
Interlocutor C (00:05:09-00:05:09): De Chile.
Interlocutor B (00:05:09-00:05:11): Galice puto.
Interlocutor A (00:05:11-00:05:26): Bueno, es cierto que la forma y los niveles de militancia son variados. Son variados. Al lado mío siempre es militar. Al lado de cualquier cosa que haga yo, que no tengo constancia para dos días seguidos de nada, es militar. ¿Pero digo, al lado mío puede parar.
Interlocutor C (00:05:26-00:05:28): Un poco de mirarse a usted, señor?
Interlocutor A (00:05:28-00:05:33): Eso, tiene razón. Sabe que iba a decir eso mismo, pero no debería mirar a mí, digo, al lado de gente que no milita.
Interlocutor C (00:05:33-00:05:37): Se está mirando a usted, señor. Sabe que iba a decir eso mismo. Ya, otra vez está mirando usted, señor.
Interlocutor B (00:05:37-00:05:40): Sabe que iba a decir otra vez. Mirarse a usted al lado de gente.
Interlocutor A (00:05:40-00:05:51): Que no milita nada. En general, para los que no militan nada, son militantes. Hay que reconocerle que son militantes. Han sido militantes de la causa militante.
Interlocutor B (00:05:51-00:05:53): No es una causa fumar porro, mijo.
Interlocutor A (00:05:53-00:06:13): No, de que sea accesible legalmente comprar la mercadería como lo hicieron ayer. De esa causa militaron los tipos. Pero yo pensé que era con el matrimonio igualitario, Darwin, ayer, que iba a haber 50,100 de los militantes más como el primer día del matrimonio igualitario. Y después aquellos que consumen iban a caer en la siguiente semana, ya cuando el foco se corría.
Interlocutor C (00:06:13-00:06:15): No, si usted me dijo que yo iba a votar, señor.
Interlocutor A (00:06:16-00:06:41): Yo elige eso. Pero eso por la cantidad que había. Pero no el primer día, que si va a votar rápido porque hay poca cantidad, cada 15 días, eso que le dejan vender solamente los 2 kg. Por eso no sabía el primer día se iba a votar así. En algunas de Montevideo tampoco sabíamos mucho cuántas había de Montevideo y cuántas habían comprado. Lambalvin, por ejemplo, compró menos de lo que del máximo que tenía para comprar. Entonces era muy difícil. Sé que se va a agotar por la cantidad que tienen, se va a agotar.
Interlocutor B (00:06:41-00:06:44): Pero es muy difícil hablar con usted. Mi hijo que me cambia de palo.
Interlocutor C (00:06:44-00:06:46): Todo el tiempo, viejo. Un día me dice que yo agotara.
Interlocutor B (00:06:46-00:06:48): El otro día me dice que pensaba.
Interlocutor A (00:06:48-00:06:49): Que no, no, que se iba a votar. Sí.
Interlocutor C (00:06:49-00:06:52): No, es más difícil esto, señor psicólogo.
Interlocutor B (00:06:53-00:06:55): De pareja, porque esto no se aguanta más.
Interlocutor A (00:06:55-00:07:06): No fuimos al final. No, yo tenía idea que se iba a votar por lo que me comentaba, sobre todo el sueco que tiene los datos de la poca cantidad que daba el IRCA a cada farmacia. Pero no las primeras 12 h, ahí ya está.
Interlocutor C (00:07:06-00:07:10): ¿El primer error del Irca es cómo se llama el Irca, señor?
Interlocutor A (00:07:11-00:07:12): ¿No le gusta?
Interlocutor B (00:07:12-00:07:14): Ayer cuando lo vi el nombre en.
Interlocutor C (00:07:14-00:07:20): Los sobrecitos, señor, tendrían que haber puesto rica, señor. Con lo mismo está rica pariente.
Interlocutor B (00:07:21-00:07:23): Sí, rica pariente.
Interlocutor C (00:07:23-00:07:24): ¿Entiendes?
Interlocutor B (00:07:24-00:07:29): Rica, rica. No es la misma regulación institucional de.
Interlocutor C (00:07:29-00:07:30): Cannábico, de no sé cuánto.
Interlocutor A (00:07:30-00:07:35): Regulación institucional y control de cannabis. Queda perfecto. Rica y control.
Interlocutor C (00:07:35-00:07:41): Ya ve cómo está pensado esto. Con las patas está pensado. Eso es lo que yo estaba reclamando.
Interlocutor B (00:07:41-00:07:42): Ayer para el fumeta.
Interlocutor C (00:07:42-00:07:56): Porque el fumeta tiene periodos muy cortos de atención y mucho fumeta no se dio cuenta que estaba reclamando yo algo mejor para ellos. No que no le vendieran cogollo, señor, sino que se lo vendieran en un.
Interlocutor B (00:07:56-00:08:02): Lugar apropiado, en un Disney World. ¿Eso de ellos que arman ahí, se.
Interlocutor C (00:08:02-00:08:04): Ve que nunca han visto, porque el.
Interlocutor B (00:08:04-00:08:08): Fumeta uruguayo es aldeano como cualquier uruguayo, entiendes?
Interlocutor C (00:08:08-00:08:11): No han visto ellos. Pero hay unas cosas que son divertidísimas.
Interlocutor B (00:08:11-00:08:13): Son preciosas para los fumetas, señor.
Interlocutor C (00:08:14-00:08:18): Van ahí tiene todo, toboganes, pafumeta, todo pafumeta ahí, señor.
Interlocutor B (00:08:18-00:08:19): Todas las cosas le venden.
Interlocutor C (00:08:19-00:08:22): ¿Y van y hay música sonando y.
Interlocutor B (00:08:22-00:08:24): Lo atiende gente de Rasta, entiendes?
Interlocutor A (00:08:24-00:08:27): Si son los grow shop que en realidad no pueden vender, venden todo menos el producto.
Interlocutor C (00:08:28-00:08:31): Le puede poner incluso uno le podría poner Grow Shop Marx, por ejemplo.
Interlocutor B (00:08:31-00:08:39): ¿Entiende? Le pongan Growshop Marks, Growshop Marx. Y acá tienen que funcionar, señor.
Interlocutor A (00:08:40-00:08:41): Funcionaría fantástico.
Interlocutor B (00:08:41-00:08:44): La gente de humanidades nomás ya lo llena, señor.
Interlocutor C (00:08:44-00:08:51): Humanidades y ciencias sociales ya lo llena el Growshot Marx. Lo que yo estoy diciendo, que se.
Interlocutor B (00:08:51-00:08:52): Genere una.
Interlocutor C (00:08:54-00:08:57): Dios me perdone lo que voy a decir, el Dios, pero un.
Interlocutor B (00:08:57-00:09:02): Poquito de mercado, de movimiento económico.
Interlocutor A (00:09:02-00:09:04): ¿Por qué pide perdón para eso que se genera?
Interlocutor B (00:09:04-00:09:08): ¿A nosotros señores, el Dios, nuestro valle.
Interlocutor C (00:09:09-00:09:16): Valle y Ordoño me perdone, pero a mí me gustaría que se hubiera generado un poquito de mercado ahí, entiende? Una cosita económica, como una dinámica ahí.
Interlocutor B (00:09:16-00:09:31): Que hubiera cuatro o cinco fumeta emprendedores que pusieran esto locales y que fueran como peloteros para ustedes los fumetas. ¿Entiende? Porque fumeta es corto de concentración y se piensa que uno está hablando en contra de que le venda cogollo.
Interlocutor C (00:09:31-00:09:32): No, que es que lo vendan bien.
Interlocutor A (00:09:33-00:09:34): Sí, fuera de la farmacia.
Interlocutor B (00:09:34-00:09:38): Que le dejen fumar al extranjero, señor, que le dejen comprar al extranjero con pasaporte.
Interlocutor C (00:09:38-00:09:40): Va y pone el pasaporte y te.
Interlocutor A (00:09:40-00:09:55): Da si el extranjero entra mucho al Grow Shop, porque claro, ve todo y piensa Uruguay, marihuana. Ve el Grow Shop y dice acá se vende marihuana. Pero justo lo único que no venden en los Grow Shop es marihuana. ¿Cuando ponen los productos no venden marihuana los Grow Shop?
Interlocutor C (00:09:55-00:09:58): No, señor, todos los Grow Shop venden marihuana.
Interlocutor A (00:09:59-00:10:00): No nos pueden vender marihuana.
Interlocutor C (00:10:00-00:10:01): ¿En dónde?
Interlocutor A (00:10:01-00:10:02): Acá.
Interlocutor B (00:10:02-00:10:05): Ah, pero mi pero me sigue hablando de acá.
Interlocutor C (00:10:05-00:10:06): Pero acá no existen, no son Grow Shop.
Interlocutor B (00:10:07-00:10:08): Si no venden marihuana, no son Grow Shop.
Interlocutor A (00:10:08-00:10:11): Bueno, pero se llaman así. El Uru Grow Shop. El Grow Shop.
Interlocutor B (00:10:11-00:10:22): Pero es que si no venden mar marihuana no son no importa cómo se llamen. Y yo le pongo el show del sushi a una pizzería y no vendo sushi. No es de sushi.
Interlocutor A (00:10:22-00:10:27): Por eso los extranjeros entran desesperados ahí, preguntan y dicen no, se llama grow shop, pero acá no es una de.
Interlocutor C (00:10:27-00:10:31): Las tantas formas que tenemos de sesionar al turista. Eso ya lo sabemos, señor.
Interlocutor B (00:10:31-00:10:34): Eso cerrar todos los sábados y domingo.
Interlocutor C (00:10:34-00:10:45): Etc. Viejo, pero yo fue un día histórico. El autosugestión colectiva, que para mí es un pico de rendimiento, señor. Pico de rendimiento.
Interlocutor A (00:10:45-00:10:48): Anduvimos bien. Eso de la autosugestión, yo no recuerdo.
Interlocutor C (00:10:48-00:10:51): Haber generado tanto con tampoco.
Interlocutor A (00:10:53-00:10:56): Deberíamos dar memoria, pero es cierto que se generó.
Interlocutor C (00:10:56-00:11:10): Mucho porque cuanto por ejemplo, no se le digo otra otra situación, el de la plata celulosa fue mucho más extendido. No hubo un celulosa de no.
Interlocutor B (00:11:12-00:11:12): Además.
Interlocutor C (00:11:12-00:11:20): Son como no sé cuánto, $3000 millones, dos años de obra, etc. Etc. Etc. Esto unos cogollos.
Interlocutor A (00:11:20-00:11:29): Sí, sí, sí. Pero no se dio un día tan tan marcado ni siquiera. Bueno, acá en todo el proceso de.
Interlocutor B (00:11:29-00:11:32): La marihuana tampoco había una mentira colectiva.
Interlocutor C (00:11:32-00:11:44): Tan profunda, con unos sobrecitos que en vez de figurita traen cogollito adentro. Mijo, yo nunca había visto, yo nunca había visto es espectacular. El Farmalo Pade fue un fue un.
Interlocutor B (00:11:44-00:11:47): Pequeño faso para el hombre, porque la.
Interlocutor C (00:11:47-00:11:49): Verdad muy chiquito, pero un gran paso.
Interlocutor B (00:11:49-00:11:53): Para la autosugestión colectiva oriental.
Interlocutor C (00:11:56-00:12:23): Yo escuché gente diciendo que volvíamos a ser un país de avanzada, que vamos a vencer el narcotráfico. Eso no lo genera el cogollo con 2 % de THC de mierda que están vendiendo. Estos son años de acumulación fabuladora aldeana. 1 propensión a la mentira colectiva cultivada generación tras generación. Señor, es espectacular. Y ahí llegó a la confirmación número uno, que es que la mentira de la marihuana estatal tiene un efecto 100 veces más poderoso que fumar la marihuana estatal.
Interlocutor A (00:12:24-00:12:28): Puede pegar, pegó, digamos, más que puede pegar, pegó. Lo vimos.
Interlocutor C (00:12:28-00:12:30): Es impresionante, viejo.
Interlocutor A (00:12:31-00:12:33): Pegó fuerte, pegó fuerte.
Interlocutor C (00:12:33-00:13:50): El efecto autoproducido por nuestra propia euforia colectiva, hija del aburrimiento feroz habitual, fue gigantesco. Lo que pasa es que se juntan muchos efectos. Lo que pasa el primero es ese, el efecto autogenerado por la euforia colectiva, producto del aburrimiento, digamos. Después viene, hay que sumarle el efecto de mirá, salimos en el New York Times, ergo existimos, también conocido como efecto goles uruguayos en el exterior. Después hay que sumarle efecto desmorrugador de revoluciones, todo esto que decía usted, que hay una militancia, una liturgia alrededor del porro, como si estuviera haciendo la revolución, más el efecto chauvinista vallista secular, que es el efecto que produce el dios de los ateos en el uruguayo a partir de la secularización vallista, que no fue más que cambiarnos un dios por otro, digamos, en este caso el Estado. Porque al final el ser humano encuentra algo donde depositar su fe y tiene un poder, la verdad tiene un poder efecto sobre nosotros. Así que uno encuentra eso y el uruguayo deposita ahí su fe y cree en eso. Se llame semana de turismo, día de las playas o farmalopa de son todas cosas que implementa nuestro dios.
Interlocutor A (00:13:50-00:13:52): Se unen ahí, son cosas que trae.
Interlocutor C (00:13:52-00:14:09): El dios, nuestro dios. Bueno, y entonces usted suma todos esos efectos y se da esto que pasó ayer, que fue un pico de rendimiento en inverosimilitud. Fue como una cosa inverosímil rozamos el inverosímil.
Interlocutor A (00:14:12-00:14:13): Gran pico, diría yo.
Interlocutor C (00:14:13-00:14:17): Me quema. Yo estaba yendo mear, lo agarré justo yendo de c estaba dejando de salir.
Interlocutor A (00:14:18-00:14:21): No estaba escuchándolo atentamente, no tenía le.
Interlocutor B (00:14:21-00:14:23): Voy a leer una crónica a ver.
Interlocutor C (00:14:23-00:14:26): Si usted va reconociendo los efectos que recién le describí.
Interlocutor A (00:14:27-00:14:29): Lea, que escucho.
Interlocutor C (00:14:29-00:14:31): La sensación es la de estar en.
Interlocutor B (00:14:31-00:14:33): Una fila para comprar las entradas para.
Interlocutor C (00:14:33-00:14:51): La final del campeonato de fútbol en el único lugar que las vende. ¿Ahí qué efecto encuentra, señor? No hay revendedores ni quien ofrece garrapiñada, pero cada tanto surge el grito de Uruguay nomás. ¿Qué feto encontró ahí?
Interlocutor A (00:14:54-00:14:59): Es parte de la crónica, yo no agregué nada.
Interlocutor B (00:14:59-00:15:03): Pensé que uno no se le puede agregar nada, señor.
Interlocutor A (00:15:03-00:15:04): ¿No, pensé que uno.
Interlocutor B (00:15:06-00:15:12): Tiene es imposible agregar porque viene uno, llama por ejemplo un director como Buñuel y le dice.
Interlocutor C (00:15:12-00:15:16): Hace una afición de esto? Y dice no, no puedo porque el.
Interlocutor B (00:15:16-00:15:19): Surrealismo de lo ayer supera cualquier posibilidad, señor.
Interlocutor A (00:15:19-00:15:21): Pero no, yo pensé que la parte.
Interlocutor B (00:15:21-00:15:24): De la sensación, todo esto estamos obviando la otra parte que son las viejas.
Interlocutor C (00:15:24-00:15:25): Pensando que va a haber un ejército.
Interlocutor B (00:15:25-00:15:29): De zombies que las va a arrasar. No, yo no sé, esa es una.
Interlocutor C (00:15:29-00:15:32): Duda que me sigue hasta el día de hoy.
Interlocutor A (00:15:35-00:15:36): ¿Las viejas cómo van a ser?
Interlocutor C (00:15:36-00:15:46): No, no, que no sé, me parece que a veces pienso que es una a veces pienso cuál está más alejado de la realidad. Si la vieja que piensa que va a haber un ejército de zombies que.
Interlocutor B (00:15:46-00:15:49): La va a arrastrar para sacarle $187.
Interlocutor C (00:15:49-00:16:19): Para comprar un cogollo en un sobre. La otra horda de gente, digamos, la horda de vieja por un lado y la horda de jóvenes que piensan que Uruguay es un país de avanzada que en este momento le está dando un golpe definitivo al narcotráfico y que va a quedar la historia del mundo mundial, de la humanidad, este día marcado para siempre. ¿Para usted quién está más alejado de la realidad?
Interlocutor A (00:16:21-00:16:26): Capaz que los segundos. Pero sabía una pelea dura esa, difícil.
Interlocutor B (00:16:26-00:16:34): Por eso, por eso le digo, por eso le digo. Y entonces bueno, le sigo contando la crónica.
Interlocutor A (00:16:34-00:16:44): No, lo que yo me maría en la crónica es que pensé que las sensaciones se lo decía un comprador, pero es la crónica. Eso es increíble. Pensé que la cronista es el cronista.
Interlocutor C (00:16:44-00:16:48): Que está no sé si para usted esto es militar o no.
Interlocutor A (00:16:48-00:16:49): Sí, es militar.
Interlocutor B (00:16:49-00:16:50): Lo ponemos militar.
Interlocutor C (00:16:51-00:17:23): No, no, porque sigue uno que otro refugiado en la comodidad de su auto, grita vayan a laburar acá está el efecto marxista, anti burgués, digamos. Y la sensación de que esto es una victoria al pueblo es otro efecto este otro efecto distinto que ni siquiera lo teníamos enumerado acá. ¿Pero le pegó ese al cronista refugiado en la comodidad de su auto, entiende? Como estos que no hacen la revolución porque prefieren estar cómodos.
Interlocutor A (00:17:24-00:17:26): Si viene, viene el cronista, viene a.
Interlocutor B (00:17:26-00:17:35): La fila, está en la fila, volvió Vayan a laburar. Y recibe la contestación Uruguay nomás.
Interlocutor C (00:17:36-00:17:43): O sea que sólo respondían Uruguay nomás. Todos los fumetas de la fila respondían Uruguay nomás nomás.
Interlocutor A (00:17:43-00:17:44): Y por lo menos la que escuchó.
Interlocutor B (00:17:44-00:17:46): Este cronista, porque cada tanto surgía el.
Interlocutor C (00:17:46-00:17:51): Grito de Uruguay nomás. Y lo que respondían al grito desde.
Interlocutor B (00:17:51-00:17:55): La comodidad del auto vayan a laburar era Uruguay nomás.
Interlocutor A (00:17:57-00:18:12): Y bueno, soy ese cronista. Capaz que había algún otro grito, algún insulto, algún insulto que hizo Vial, algo más capaz que había, pero bueno, escuchó es el Uruguay nomás. O por lo menos lo reprodujo.
Interlocutor C (00:18:12-00:18:16): Acá se da el efecto chauinista vallista secular, que yo le dije.
Interlocutor A (00:18:19-00:18:23): El Uruguay nomás. Sí, sí, puede ser el Estado también ahí.
Interlocutor C (00:18:23-00:18:28): Para la prensa internacional, el 19 de julio del 2017 marcó un hito y.
Interlocutor B (00:18:28-00:18:30): De prosperar el experimento uruguayo integrará la.
Interlocutor C (00:18:30-00:18:46): Lista de efemérides del mes. Dice el cronista que está bajo los efectos de goles uruguayos en el exterior. Este es el efecto goles uruguayos del exterior, el que yo le decía mío, mirá, salimos en el Washington Post.
Interlocutor A (00:18:46-00:18:47): Sí, sí, ayer.
Interlocutor B (00:18:47-00:18:49): Fuego, entonces.
Interlocutor C (00:18:49-00:18:51): Oh, qué buena. La estamos rompiendo.
Interlocutor A (00:18:51-00:18:55): Justo ayer era un día para él, si quería, porque era un día que salía en todos lados.
Interlocutor B (00:18:56-00:18:59): El esnobismo periodístico.
Interlocutor C (00:18:59-00:19:08): Fue un ganador del día. Todo el día leyendo artículos de los otros snow periodistas que escribe desde el.
Interlocutor B (00:19:08-00:19:11): Mundo, a veces mismo un snob uruguayo.
Interlocutor C (00:19:11-00:19:14): Que escribe para otro medio en el mundo.
Interlocutor A (00:19:14-00:19:17): Esa también había, porque todos tenían colaboradores.
Interlocutor C (00:19:17-00:19:19): Puede vender incluso todo.
Interlocutor A (00:19:20-00:19:27): Y estaba en todos los diarios y medios grandes del mundo ayer. O sea que para ese era un buen día que buscaba goles uruguayos, que.
Interlocutor C (00:19:27-00:19:37): Efectivamente el estado es el dealer más ineficiente que ha pisado esta tierra. No hemos conocido otro dealer más ineficiente que el estado uruguayo.
Interlocutor A (00:19:37-00:19:39): Esto lo dice porque se quedó sin.
Interlocutor C (00:19:39-00:19:47): Agotó el primer día no pudimos cubrir la demanda, que era chiquitita, le digo.
Interlocutor A (00:19:51-00:19:52): No se pudo, no se pudo por.
Interlocutor B (00:19:52-00:19:54): La pero es que no se pudo.
Interlocutor C (00:19:54-00:20:01): Nos agarra el cártel de Cali, mijo, y nos matan a todos.
Interlocutor B (00:20:01-00:20:02): Pero horrible.
Interlocutor C (00:20:02-00:20:06): Por dile patosos y eficientes. Más ineficiente.
Interlocutor B (00:20:06-00:20:09): Arrancamos con un 8 % del mercado.
Interlocutor C (00:20:09-00:20:19): Cautivo que teníamos en el plan de negocio. Un 8 % anotado. Y no pudimos satisfacer la demanda, señor. El primer día, el primer día ya nos colapsó el sistema, señor.
Interlocutor A (00:20:19-00:20:22): Ahí yo creo que el coso de.
Interlocutor C (00:20:22-00:20:26): Las huellas, todo eso colapsó todo, señor. Se quedaron sin cogollos. La farmacia.
Interlocutor B (00:20:26-00:20:29): Había las colas, está bien, había gente.
Interlocutor C (00:20:29-00:20:31): Que había ido, pero más rápido.
Interlocutor A (00:20:32-00:20:47): ¿Pero bocas, cómo se le dice? Boca de salida no se le dice en este caso, pero el mercado le dice boca de salida. Bocas de venta. Puntos de venta. Punto de venta mejor que bocas. Puntos de venta muy poco. Punto de venta. No, ese fue el gran déficit, porque si hubieran tenido, no sé, 30, 40 farmacias.
Interlocutor C (00:20:50-00:20:51): Fue todo, todo es un gran.
Interlocutor A (00:20:51-00:20:53): Déficit porque ahí te quedas.
Interlocutor C (00:20:53-00:20:57): Como no pudimos abastecer los sueños del farmalopa dei ni siquiera, viejo.
Interlocutor A (00:20:57-00:20:59): No, porque se le da poco.
Interlocutor B (00:20:59-00:21:01): Estamos en nuestro primer día de dealer, viejo.
Interlocutor A (00:21:02-00:21:14): En otras farmacias queda que se tomen un bondi darwin en USA, EE.UU. hacen viaje de un estado a otro para ir a buscar la legal. Que se tomen un ómnibus los vagos, dice. Acá hay alguna que queda.
Interlocutor B (00:21:14-00:21:17): Cierto, pero está pero está mal.
Interlocutor A (00:21:17-00:21:18): La gente se le queda la esquina.
Interlocutor B (00:21:19-00:21:20): Dice que la distribuidora tiene 15 días.
Interlocutor C (00:21:20-00:21:21): Para reponer el producto.
Interlocutor A (00:21:21-00:21:33): No, el IRCA va a agilizar esa distribución. Como son pocas farmacias y algunas se agotaron, va a agilizar esa distribución. En las próximas horas tiene que sacar otra resolución para poder había llegado fuentes.
Interlocutor C (00:21:33-00:21:35): Fumetas que se quisieron anotar.
Interlocutor B (00:21:35-00:21:37): ¿Y sabe cuánto demora en registro?
Interlocutor A (00:21:38-00:21:41): ¿En el correo? Sí, yo que sé.
Interlocutor B (00:21:41-00:21:42): No se registra.
Interlocutor A (00:21:42-00:21:44): No, en el correo, en el correo.
Interlocutor B (00:21:44-00:21:46): Si es el único lugar donde se registra.
Interlocutor A (00:21:46-00:21:48): ¿Cuánto demoraron?
Interlocutor B (00:21:48-00:21:50): No, demoran 30 días.
Interlocutor A (00:21:51-00:21:52): Ah, desde que se anotan a que.
Interlocutor B (00:21:52-00:21:59): Le pero en 15 días me hago crecer una plata y me la fumo en pipa, mijo. Sí, 30 días, mijo.
Interlocutor A (00:22:00-00:22:04): Pero se fueron tardísticos. Estuvieron en tres años para anotarse. Bueno, tres años no, pero dos años y medio.
Interlocutor B (00:22:04-00:22:05): No importa, señor, no estoy a ver.
Interlocutor C (00:22:06-00:22:08): Pero usted culpa al consumidor.
Interlocutor B (00:22:08-00:22:21): Usted es el peor negociante del mundo, señor. Usted tiene un comercio en Uruguay. El comerciante que culpa al consumidor. ¿Por qué no viniste antes? Ahora son cinco menos cinco yo me estoy yendo. ¿Queremos vender o no?
Interlocutor A (00:22:21-00:22:44): ¿Y esa es una duda, no? Esa es una duda grande. Si el estado quiere vender o no, es una duda grande porque depende del gobierno de turno. Y yo este gobierno dudo que tenga una impronta muy, súper ganas de que se venda mucho y que sea un gran éxito. Entonces ahí no sé si capaz que todos los trancazos tienen que ver también con el miedo, el temor o con la ineficiencia, o con ambas cosas. No lo tengo claro.
Interlocutor B (00:22:44-00:22:49): Bueno, con esta gran reflexión que dejo, nos vamos a la parte del medio. Y al volver estaríamos hablando de las.
Interlocutor C (00:22:49-00:22:53): Cosas que se comió el farmalopa dei, señor. Porque muchas cosas se las comió el farma lopa.
Interlocutor B (00:22:53-00:22:55): De ahí por el efecto generado hacia el farmalopa.
Interlocutor A (00:22:55-00:22:56): De ahí nos tapó todo lo demás.
Interlocutor B (00:22:56-00:22:59): Por ejemplo, se lo comió. ¿Se lo tragó el qué?
Interlocutor A (00:22:59-00:23:00): Perdón, que lo escuché.
Interlocutor C (00:23:02-00:23:05): Es un fracaso para lo general porque.
Interlocutor A (00:23:05-00:23:22): Por culpa se lo devoró el Farmay y otros temas que se devoró. Ya venimos después de la parte del medio. Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta. Volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:23:26-00:23:32): No toquen nada. Somos claro y nuestro plan es que escuches a Darwin con todo el Internet que te damos.
Interlocutor A (00:23:52-00:23:54): Continuamos. Darwin, adelante.
Interlocutor B (00:23:57-00:24:12): Acá está. No encontraba el teléfono. Hola, señor. ¿Cómo está, viejo? Dice Bueno, la escuch que se comió el Farma lópico. Para mí el paro general se lo comió el Farma lío pade. Salió muy mal este paro general. ¿Un poco porque lo estamos haciendo para.
Interlocutor C (00:24:13-00:24:15): Qué estamos haciendo este paro general?
Interlocutor A (00:24:15-00:24:17): ¿Para qué? ¿Dígame para qué?
Interlocutor B (00:24:17-00:24:25): Bueno, para no perder la tonicidad, señor. Para no perder la musculatura. Un poco por reflejo conductista también. Un poco. Astori nos toca el timbre y nosotros babeamos un paro.
Interlocutor C (00:24:25-00:24:26): ¿Qué vamos a hacer, señor?
Interlocutor B (00:24:26-00:24:33): ¿Entiende? Somos el perro de el perro de.
Interlocutor A (00:24:33-00:24:38): Bakunin en este caso. No, de Pavlov. Era de Pavlov. De Pavlov.
Interlocutor B (00:24:39-00:24:45): El perro de Pavlov. Ahí está. El perro de Pavlov, que nunca supimos el nombre. Por otra parte. Qué bien que lo tuvo la KGB.
Interlocutor C (00:24:45-00:24:47): Ahí guardadito el nombre.
Interlocutor B (00:24:47-00:24:48): Nunca nos dijo el nombre del perro. Pablo.
Interlocutor A (00:24:48-00:24:50): Era Pablo nada más el dueño.
Interlocutor B (00:24:50-00:24:54): Y le tocaba el timbre y babeaba. Y ahora a nosotros, Astori, nos toca.
Interlocutor C (00:24:55-00:25:00): El timbre y le babeamos un palo en menos de lo que cantaba un ornito rico.
Interlocutor A (00:25:00-00:25:05): Sí, además la rendición entra el parlamento y se va a ver siempre algún paro parcial o general o total.
Interlocutor B (00:25:05-00:25:17): Eso es lo que le estoy diciendo. Entonces, un poco por eso, porque por músculo, pero otro poco también porque nos quedó mal en la semana y porque el gobierno vivo el gobierno, nos puso el farmalopa de antes, señor. Vivo astuto.
Interlocutor A (00:25:17-00:25:19): Lo tapó de humo.
Interlocutor C (00:25:19-00:25:22): Exacto, señor. Ah, qué bien, qué lindo.
Interlocutor B (00:25:25-00:25:28): El humo dulce. Se comió el humo de los chorizos, señor.
Interlocutor C (00:25:28-00:25:29): De los chorizos.
Interlocutor B (00:25:29-00:25:37): Y no tenemos la verdad, no quedó euforia y energía vital colectiva para este paro general.
Interlocutor C (00:25:37-00:25:38): No quedó.
Interlocutor A (00:25:38-00:25:42): No, no, porque la semana ya la gente venía entre un sándwich, un feriado.
Interlocutor B (00:25:42-00:25:47): Un farma el gobierno nos puso el feriado también. Vivo el gobierno. Vivo carronero el gobierno.
Interlocutor A (00:25:47-00:25:48): No, no sea idiota.
Interlocutor B (00:25:49-00:25:56): Nos puso un feriado. Nos puso un feriado. Un martes el sándwich, el lunes farmalópa de miércoles y llegamos muertos al paro del jueves.
Interlocutor A (00:25:56-00:25:58): La verdad llegamos con ganas de viernes.
Interlocutor C (00:25:59-00:25:59): No hay manera.
Interlocutor A (00:25:59-00:26:02): No, lo único que tenemos ganas es que sea viernes y termine una semana intensísima.
Interlocutor B (00:26:03-00:26:08): Exacto. Una semana demasiado intensa para lo que suelen ser nuestras semanas como uruguayos que no hacer nada.
Interlocutor A (00:26:08-00:26:09): ¿Intensa de no hacer, no?
Interlocutor B (00:26:09-00:26:14): Claro, pero de no hacer con mucha cosa. Porque hay forma de hacer de no.
Interlocutor C (00:26:14-00:26:20): Hacer, digamos, no hacer lo que hacemos todos los días, digamos, lo que no hacemos todos los días.
Interlocutor B (00:26:20-00:26:26): ¿Y esta otra forma de no hacer, pero con acontecimiento, entiende?
Interlocutor A (00:26:27-00:26:29): ¿Tiene algún acontecimiento? Está bien.
Interlocutor C (00:26:29-00:26:31): Y se lo comió, se lo comió el Farma.
Interlocutor B (00:26:31-00:26:33): El palo de hoy, la verdad han.
Interlocutor C (00:26:33-00:26:35): Quedado muy, muy, muy por el piso.
Interlocutor B (00:26:35-00:26:47): Ha quedado muy por debajo de los Fumanchú, han quedado muy los Fumeta los pasaron por arriba. La verdad, el revolucionario con desmorrugador se.
Interlocutor C (00:26:47-00:26:57): Comió al revolucionario del proletariado. Porque no podemos decir que la revolución que vimos ayer es de los trabajadores.
Interlocutor B (00:26:59-00:27:04): No conozco un trabajador que esté a las 10:30 a.m. haciendo cola para comprar porro en la farmacia, que haga 45 min.
Interlocutor C (00:27:04-00:27:06): De cola.
Interlocutor B (00:27:08-00:27:19): Bueno, hay muchas cantidades, muchachos de 35 y 40 que tenemos, le digo, y que entran a las 2:00 p.m. trabajo no sé cómo es.
Interlocutor A (00:27:20-00:27:27): Bueno, veo que mucho se usa el trabajo desde la casa hoy en día, donde uno se administra el horario también. No sé cuántos son.
Interlocutor B (00:27:27-00:27:28): Se llama no trabajar también eso que.
Interlocutor C (00:27:28-00:27:29): Dice usted, eso que uno se administra.
Interlocutor B (00:27:29-00:27:31): El horario y no hace nada.
Interlocutor C (00:27:31-00:27:38): Yo sé, pero yo lo conozco eso si es casi lo que he hecho durante toda mi vida. Pero yo porque tengo una beca, mi hijo me ganó una beca de la.
Interlocutor B (00:27:38-00:27:43): Vida acá encontré petróleo adentro de un teléfono y no es parado.
Interlocutor A (00:27:43-00:27:49): ¿Pero hay otros que bueno, no sé la verdad cómo hacen para estar a esa hora ahí? ¿O son estudiantes?
Interlocutor C (00:27:49-00:27:50): Todo eso de murga joven, todo eso.
Interlocutor B (00:27:50-00:27:52): Que había ayer ahí.
Interlocutor C (00:27:52-00:27:54): Todos esos viven de la murga joven, señor.
Interlocutor A (00:27:54-00:28:08): Imagine. No, no creo. Debe haber mucho público de la murga joven ahí. Pero no es por estigmatizar, es porque bueno, bueno, sí, por estigmatizar un poco, pero lo cierto es que no sé qué hacían a esa hora todos haciendo esa cola o tenían libro.
Interlocutor B (00:28:08-00:28:12): Cuestión que el revolucionario del desmorrugador se.
Interlocutor C (00:28:12-00:28:17): Impuso claramente sobre el revolucion prioritario, señor.
Interlocutor B (00:28:17-00:28:21): Después otra cosa que se comió el farmalopadía ayer fue el escrito, la apelación.
Interlocutor C (00:28:21-00:28:26): Del ministerio del interior diciendo que los presos ya se los denunció escondiendo el diafragma.
Interlocutor A (00:28:29-00:28:41): Se lo comió la apelación. ¿Usted le encuentra? Tiene momentos la apelación que son brillantes, brillantes.
Interlocutor C (00:28:41-00:28:53): Eso de que nuestro sistema de rehabilitación es de lo mejor del mundo, no sé qué es lo que dice. Eso está buenísimo. Me pareció genial, muy bueno.
Interlocutor A (00:28:53-00:28:56): Sí, bueno, no sé, creo que el.
Interlocutor C (00:28:56-00:29:12): Sistema de rehabilitación de terroristas en Irak es mejor que nuestro sistema de rehabilitación carcelario. Pero no importa, no queremos mirar país, vamos con cosas más lindas. Pero el escrito del ministerio dice, entre otras cosas, que Petit.
Interlocutor A (00:29:14-00:29:20): El comisionado parlamentario para las cárceles preciosa familia tiene Petit.
Interlocutor C (00:29:21-00:29:23): Tan preciosa no debe ser si se.
Interlocutor B (00:29:23-00:29:29): Dedica a ir a revisar las cárceles, que debe ser de los trabajos más espantosos que pueda tener un ser humano.
Interlocutor A (00:29:29-00:29:30): Lo que pasa es que solo es.
Interlocutor C (00:29:30-00:29:34): Peor trabajo ser guardia cárcel, señor. Solo es más terrible.
Interlocutor A (00:29:34-00:29:39): Era periodista, es periodista, no deja de ser periodista. Pero bueno, viene el periodismo.
Interlocutor C (00:29:39-00:29:42): Sí, sí, sí, sí. ¿Usted me quiere decir que ya estaba sufriendo de antes?
Interlocutor B (00:29:42-00:29:43): ¿Eso?
Interlocutor C (00:29:43-00:29:44): ¿Eso es lo que me está tratando de decir?
Interlocutor A (00:29:44-00:29:48): Sí. Que para usted, entre una cosa y otra, capaz que mejor ser comisionado.
Interlocutor B (00:29:48-00:29:49): No, no, no, no.
Interlocutor C (00:29:49-00:29:51): Nada es peor que ser el comisionado.
Interlocutor B (00:29:51-00:29:53): Señor, de cárceles, de mirar para donde.
Interlocutor C (00:29:53-00:30:00): Nadie en la sociedad quiere mirar, mijo. Es el que se encarga de ir a ver todo ese lugar que nosotros no queremos ni mirar.
Interlocutor B (00:30:00-00:30:15): No, Petí, no Venga, Acosta. Yo me cruzo Petí en un asado, me voy. No, porque el otro día fui al conc no, no, Petí. Pará, Petit. No, no, yo no quiero yo casi.
Interlocutor C (00:30:15-00:30:16): Al día con mis impuestos.
Interlocutor B (00:30:16-00:30:18): No quiero escuchar lo que pasa en las cárceles.
Interlocutor C (00:30:18-00:30:19): No, no quiero mirar.
Interlocutor A (00:30:19-00:30:25): Un tipo con una vocación humanitaria impresionante. Debe ser eso lo que lo lleva.
Interlocutor B (00:30:27-00:30:31): Yo no me puse a averiguar cuál es la tara o la locura que.
Interlocutor C (00:30:31-00:30:37): Tiene que lo lleva a eso. Me dijo no me meto adentro de la persona. Pero este está quemado.
Interlocutor A (00:30:37-00:30:38): Y bueno, por eso no lo entendemos.
Interlocutor B (00:30:39-00:30:40): Este está quemado.
Interlocutor C (00:30:41-00:30:43): Dice que bueno, el ministerio sostuvo que.
Interlocutor B (00:30:43-00:30:46): Petit eligió presentar el recurso de amparo.
Interlocutor C (00:30:46-00:30:48): Porque es más mediático que jurídico.
Interlocutor B (00:30:49-00:30:51): Ah, como que esa parte me gustó.
Interlocutor C (00:30:51-00:31:02): Mucho de la apelación del ministerio, porque lo que dice es que se lo traduzco a doña María, digamos en lésico intruso lo que quiere Petit es prensa. Eso es lo que dice el Ministerio.
Interlocutor B (00:31:02-00:31:07): Del Interior, doña María. Lo que está buscando es prensa.
Interlocutor C (00:31:07-00:31:09): Porque parece que Petit tiene ahora una.
Interlocutor B (00:31:09-00:31:22): Obra en Carlos Paz, doña María, que va a estrenar vacaciones en julio y quiere tener prensa para esa obra en Carlos Paz que se llama los presos mueven el diafragma.
Interlocutor A (00:31:22-00:31:35): Debo decir que nosotros nos comunicamos con Petit hace unos 15 días, antes que surgiera todo esto, y nos pasó una nota como para el 8 de agosto. O sea que si estaba buscando prensa, lo hace bastante disimulado porque nos tiró para adelante.
Interlocutor B (00:31:35-00:31:39): No lo hace mal, no es bueno.
Interlocutor C (00:31:39-00:31:42): El tema de buscar prensa. Pero le hicieron la acusación de la.
Interlocutor B (00:31:42-00:31:51): Vedette Vos lo que querés es prensa. Eso es lo primero que dice la apelación del Ministerio del Interior en el tema de GPT.
Interlocutor A (00:31:51-00:31:57): Se llama conferencia de prensa, rueda de prensa en el Parlamento. Van todos los informativos. No necesita hacer todo ese estudio jurídico. No entiendo.
Interlocutor B (00:31:58-00:32:01): Bueno, ya. Sí, claro, muy fácil decir porque usted.
Interlocutor C (00:32:01-00:32:03): No tiene la información que tenemos nosotros.
Interlocutor A (00:32:03-00:32:11): Pero es más fácil que llame a rueda de prensa, muestre dos fotos de los presos y diga esto es entendido.
Interlocutor C (00:32:12-00:32:30): Tengo entendido que está por abrir un salón de fiestas y quiere salón de fiestas. Un salón de fiestas 1, estacionamiento privado.
Interlocutor A (00:32:30-00:32:33): Privado, plata acá y prensa.
Interlocutor C (00:32:33-00:32:51): Necesita la prensa para las situaciones y lo hace claramente para salir. Tengo entendido que no va a él muchas veces a ver a los reclusos.
Interlocutor B (00:32:51-00:32:51): ¿Cómo?
Interlocutor A (00:32:51-00:32:54): No va muchas veces a los reclusos. Hace todos los recorridos.
Interlocutor B (00:33:02-00:33:05): Bueno, que tenga entendido más o menos lo que dijo.
Interlocutor A (00:33:05-00:33:07): Sí, lo que tiene entendido. Habría que confirmar todo lo que tiene.
Interlocutor C (00:33:07-00:33:17): Entendido nuestro ministro Bonomi. Y dice que agradezcame porque soy el peor imitador de Bonomi que hay. Señor, no es fácil.
Interlocutor A (00:33:17-00:33:18): No es fácil.
Interlocutor C (00:33:19-00:33:44): Igual es más fácil ser el peor imitador de Bonomi que hay que ser el peor imitador de Mujica que hay en este país. Porque la competencia es mucho mayor. Hay muchos más que podrían ser peores. Sin embargo, soy el peor y mucho más difícil. Es el peor imitador de Jaime Ross que hay en el país. Porque ahí hay 3 millones de imitadores de Jaime Ross. Y yo creo que lo imito peor que mi madre. Creo que mi madre lo debe imitar mejor a Jaime Ross que lo que lo imito yo.
Interlocutor A (00:33:44-00:33:48): Le decía, es larga la lista que imita mal, pero bueno, no importa.
Interlocutor C (00:33:48-00:33:52): No, no, bueno, no, no, no. Una cosa es imitar mal y otra cosa ser el peor.
Interlocutor A (00:33:52-00:33:53): Claro, claro.
Interlocutor C (00:33:53-00:33:59): El peor es un destacado. Es un destacado y es una imitación.
Interlocutor B (00:34:01-00:34:02): Por la contraria, digamos.
Interlocutor C (00:34:02-00:34:04): ¿Es una imitación que se toca del otro lado, entiendes?
Interlocutor B (00:34:04-00:34:06): Da toda la vuelta de la mala.
Interlocutor C (00:34:06-00:34:13): Imitación y se toca del otro lado. Al final es igualito de lo poco que hace acordar al personaje específico.
Interlocutor B (00:34:13-00:34:14): Bueno, le decía que el ministerio además.
Interlocutor C (00:34:14-00:34:16): Puso que no hay prueba determinante de.
Interlocutor B (00:34:16-00:34:18): Las razones del adelgazamiento de los presos.
Interlocutor C (00:34:19-00:34:24): Que no hay prueba determinante, señor, de las razones de adelgazamiento de los presos.
Interlocutor B (00:34:25-00:34:27): Se puede haber adelgazado por otra cosa.
Interlocutor A (00:34:28-00:34:31): Por ejemplo, todos por algo.
Interlocutor B (00:34:31-00:34:33): Una cagalera fuerte.
Interlocutor A (00:34:33-00:34:34): Puede ser que todos hayan sufrido.
Interlocutor C (00:34:34-00:34:35): Puede ser que se hayan ido de.
Interlocutor B (00:34:35-00:34:55): Viaje a Brasil y que se hayan agarrado. Yo no conozco a nadie que haya ido a Brasil que se haya agarrado una cagalera. No conozco a nadie. Si fue él, se la agarró el de al lado. ¿Haga una encuesta, llame a cualquier persona y dice usted alguna vez fue a Brasil?
Interlocutor C (00:34:55-00:34:55): Sí.
Interlocutor B (00:34:55-00:35:09): ¿Tuvo diarrea usted o alguno que fue con usted? Y todo siempre sí la respuesta. Nosotros en Standard Ampoule lo hicimos y el 98 % de los uruguayos se agarraron una diarrea en Brasil. O alguien que fue con ellos se la agarró.
Interlocutor A (00:35:10-00:35:13): Claro, pero en este caso no pueden salir, Darwin. Son presos. Reclusos.
Interlocutor B (00:35:13-00:35:28): Bueno, señor, usted está recortando las posibles razones del adelgazamiento de los presos a lo que usted quiere, a sus condiciones. No hay prueba determinante de las razones del adelgazamiento de los presos.
Interlocutor C (00:35:28-00:35:30): A lo mejor hicieron un régimen, a.
Interlocutor B (00:35:30-00:35:42): Lo mejor están en un proyecto de line para las cárceles de la insisten que hacen las cárceles. No hay proyectos para las cárceles de.
Interlocutor A (00:35:42-00:35:47): Aricia, Risotto y no creo, no creo que tenga un proyecto.
Interlocutor B (00:35:47-00:35:53): A lo mejor vieron el preso este que se transformó en modelo en no sé qué país, que era el preso.
Interlocutor C (00:35:53-00:35:54): Más lindo del mundo, no sé qué.
Interlocutor B (00:35:54-00:36:01): Y se hizo mirar y salió y se transformó en modelo y ahora es modelo y quieren ser modelos.
Interlocutor A (00:36:02-00:36:04): Bueno, sería abierta la posibilidad.
Interlocutor C (00:36:04-00:36:08): ¿Las razones del adelgazamiento, señor, de los presos, qué sabe usted?
Interlocutor B (00:36:08-00:36:10): Y no, no solo porque no le.
Interlocutor C (00:36:10-00:36:16): Estamos dando de comer o le estamos dando de comer unos restos, unas cosas que encontramos ahí en la boca. Calle.
Interlocutor A (00:36:17-00:36:21): No, bueno, eso determinará justicia. Los denunciantes dieron pruebas.
Interlocutor B (00:36:21-00:36:26): Los reclusos podían haber contraído el diafragma, señor, para extremar la malnutrición.
Interlocutor C (00:36:27-00:36:30): Viejo truco de contraer el diafragma, señor.
Interlocutor A (00:36:31-00:36:35): Lo puede hacer fácilmente, pero para una foto contra el diafragma.
Interlocutor B (00:36:35-00:36:41): Pero bueno, porque al final no pensamos que son angelitos. Pero estoy contra en el diafragma nos.
Interlocutor C (00:36:41-00:36:57): Creemos que son angelitos y que son puros y prístinos, señor, pero hay mucho de esto que contraer el diafragma que no sabe lo que es, mijo, que si estuvieran de moda los faquires los contratarían. Los casos ya no están de moda y ni Susana Jiménez los lleva.
Interlocutor B (00:36:57-00:37:00): Los fakires ya en otra época, cuando.
Interlocutor C (00:37:00-00:37:03): El faquir, la explosión del fakir, digamos.
Interlocutor B (00:37:03-00:37:04): Que fue más o menos.
Interlocutor C (00:37:06-00:37:09): Fue más o menos fue ante los lavaderos, creo.
Interlocutor B (00:37:09-00:37:10): No me acuerdo cuándo fue.
Interlocutor C (00:37:10-00:37:17): Todo el mundo quería ver un fakir. ¿Bueno, ahí esto yo no sé si no si no entraban al campeonato, a.
Interlocutor A (00:37:17-00:37:21): Los Juegos olímpicos de faquires, así Contrayendo, no?
Interlocutor B (00:37:21-00:37:22): Ah, son espectacular.
Interlocutor A (00:37:24-00:37:26): Contrayendo el diafragma por animales.
Interlocutor C (00:37:26-00:37:28): Bueno, no importa, señor, no estamos hablando de ellos acá.
Interlocutor B (00:37:28-00:37:31): ¿Sabes qué otra cosa se comió el farmalopa dei?
Interlocutor A (00:37:31-00:37:41): ¿Cuál? Cuénteme. Además del paro que se lo devoró. Además de esto, denuncia del misterio bueno, de Petit y la contrastación del ministerio Interior. ¿Qué otra cosa se comió a Chonky?
Interlocutor C (00:37:41-00:37:49): A Chonky se lo comió el farmólogo. Mucho más agitador de conciencias que el viejo Chunky. Fue el farmalópata.
Interlocutor A (00:37:49-00:37:54): Si en la semana mucho más, mucho más. Le ganó bien.
Interlocutor B (00:37:54-00:37:57): ¿Usted no come con Chonky? Entonces me dijo no, no, no.
Interlocutor A (00:37:58-00:38:04): Ayer estuve mirando un poco el video, que sí, bastante miré.
Interlocutor B (00:38:04-00:38:11): Cualquier golazo, dice el viejo Chonky. Está divino, viejo, dice cualquier WhatsApp. ¿Esto de comer o no comer, no?
Interlocutor C (00:38:11-00:38:12): En este tipo de casos.
Interlocutor B (00:38:12-00:38:14): Y yo la verdad, yo no como nada con chongi.
Interlocutor C (00:38:14-00:38:22): No como ni la punta. Con su discurso apocalíptico con citas histórica ese que tiene. Le creo más un testigo de Jehová que a este viejo anticapitalista de sofá de diseño.
Interlocutor A (00:38:22-00:38:25): Qué apocalíptico que estaba San Francisco, señor.
Interlocutor C (00:38:25-00:38:28): Para mí el testigo de Jehová es mucho más verosímil.
Interlocutor B (00:38:28-00:38:32): Señor, en sus alocuciones pongo respeto a.
Interlocutor C (00:38:32-00:38:37): Los que comen con chonky. No respeto al viejo chonky, pero a los que comen con chonky lo respeto como comer con cualquiera.
Interlocutor B (00:38:38-00:38:39): Yo respeto a los que comen con todo.
Interlocutor A (00:38:40-00:38:40): Está bien.
Interlocutor C (00:38:40-00:38:55): Pero a mí me parece el Paulo Coelho del buenismo internacional, histórico, intelectual. Un expendedor de baratijas pseudo intelectuales confitadas. Para mí en este caso, incluso, mire lo que le voy a decir, amerita.
Interlocutor B (00:38:55-00:38:59): El grito barato, pero baratísimo, rudimentario.
Interlocutor C (00:39:01-00:39:04): De chimpancés, más o menos siendo allanamiento alguno.
Interlocutor B (00:39:04-00:39:13): Anda a vivir a Venezuela, choqui. ¿Cuando te enfermas, dónde te atendés, Chonky? En el hospital más caro de EE.UU. te atendés.
Interlocutor C (00:39:14-00:39:17): ¿Este viejo se ve a atender, sabe dónde se va a atender? Viejo bandido este.
Interlocutor B (00:39:18-00:39:29): Y la próxima vez que te enferme, anda a hacerte atender por la brillante salud cubana. Te saca con los pies para adelante dos meses como a Chávez. ¿Chonki, por qué amerita este grito rudimentario?
Interlocutor C (00:39:29-00:39:32): Porque él tampoco le pone mucho empeño a las pelotudeces que nos dice a nosotros.
Interlocutor A (00:39:32-00:39:39): Y en esta ocasión no parecía. Por lo menos toda la parte de la yo no llegué a la parte de las preguntas, estuve en la parte apocalíptica.
Interlocutor B (00:39:40-00:39:54): Nadie llegó a la parte de las preguntas, señor. Todo el mundo se durmió antes. Una cosa patosa le digo, es mejor el nuestro, señor.
Interlocutor A (00:39:54-00:39:55): Tiene todo.
Interlocutor B (00:39:55-00:39:56): Es mejor Mujica con la de los.
Interlocutor C (00:39:56-00:40:05): Autos de los indios. Eso que si todos los indios se compran un auto nos morimos. Esa nos morimos asfixiado. Esa es mucho mejor que toda la que tira Chonky, señor.
Interlocutor B (00:40:05-00:40:05): Mucho mejor.
Interlocutor A (00:40:05-00:40:09): La de los otros, sí, muy lineal, fácil de comprender. No multiplicar es fácil.
Interlocutor C (00:40:10-00:40:12): Ojo, a mí me parecía buenísima la.
Interlocutor B (00:40:12-00:40:13): Idea del frente amplio de traer a.
Interlocutor C (00:40:13-00:40:17): Chonky para que le viniera a inyectar un poco de épica académica.
Interlocutor B (00:40:17-00:40:20): Si es que esas dos palabras no son contradictorias, digamos.
Interlocutor C (00:40:20-00:40:22): Si es que existe la épica académica.
Interlocutor B (00:40:23-00:40:24): Parece que no, pero no importa.
Interlocutor C (00:40:24-00:40:33): En este caso, un poco de como sazón, como movimiento académico antineoliberal. Los cuatro. Todo eso con un icono.
Interlocutor B (00:40:33-00:40:34): La buena.
Interlocutor A (00:40:34-00:40:35): No, está bien.
Interlocutor C (00:40:36-00:40:40): Estaban como un poco venidos a menos en ese rubro del antineoliberalismo.
Interlocutor A (00:40:41-00:40:44): Y eso sí, usaron a Mujica como anzuelo.
Interlocutor B (00:40:44-00:40:46): Bueno, eso en realidad lo increíble es.
Interlocutor C (00:40:46-00:40:54): Que Chonky venía al Quincho Varela. Ni siquiera lo trajo el Frente Amplio. Vino al Quincho Valera. Ahí ya me empecé a decepcionar. Yo pensé que era una gran movida.
Interlocutor B (00:40:54-00:40:56): Pensé que Miranda la había pegado como.
Interlocutor C (00:40:56-00:40:57): Wedding planner del Frente Amplio.
Interlocutor B (00:40:57-00:40:59): Pensé que yo ya lo iba a poner, le digo.
Interlocutor C (00:40:59-00:41:01): O sea, me parecía que ya con esto estaba arriba.
Interlocutor B (00:41:02-00:41:10): Javier del anterior. De Javier Miranda. De Miranda Javier. ¿Cómo se llamaba la anterior? Miranda Javier. Y este se llama Javier Miranda.
Interlocutor A (00:41:10-00:41:11): ¿Qué está diciendo?
Interlocutor B (00:41:11-00:41:12): ¿Cómo se llama este?
Interlocutor A (00:41:13-00:41:13): Javier Miranda.
Interlocutor B (00:41:14-00:41:22): Y el anterior se llama Miranda Javier. Una muchacha, una mujer. La mujer que se llamaba Miranda Xavier. Miranda Xavier. Ahora Javier Miranda.
Interlocutor A (00:41:22-00:41:30): Mónica. Mónica. Mónica Xavier. La anterior Mónica Xavier. Este Javier Miranda. Javier Miranda MJ era el anterior.
Interlocutor B (00:41:30-00:41:33): Y este es JM. J. M. Sí.
Interlocutor A (00:41:33-00:41:36): Igual creo que no pasó el Frente Amplio ni siquiera por acá. Ni siquiera.
Interlocutor B (00:41:36-00:41:38): No, no, señor. Era de Frente Amplio.
Interlocutor C (00:41:38-00:41:39): Lo que hizo el otro día, me.
Interlocutor A (00:41:39-00:41:48): Parece que la fundación Liber Seregni, que es el Frente Amplio adentro, me dirá usted, pero ya le iba. Ni eso, ni ahí pasó el frente amplio.
Interlocutor B (00:41:48-00:41:56): Yo pensé que y la verdad a mí me parece que es como si uno fuera del partido de la bachata y trae a Juan Luis Guerra.
Interlocutor C (00:41:56-00:41:57): Notable.
Interlocutor B (00:41:58-00:42:03): Como si fuera del partido de la respiración consciente, el partido trae rabbi rabbi yanka.
Interlocutor C (00:42:03-00:42:13): Bueno, es el mi jägger del buenismo académico este. Perfecto, excelente. ¿Pero venía el Varela, no? Venía Kicho Varela.
Interlocutor A (00:42:15-00:42:28): Y después hicieron la otra que vio como la fila para saludarlo ahí al final. Eso también me sorprendió mucho. Estaban bueno, no, bueno, pero Carolina Cosa.
Interlocutor B (00:42:28-00:42:34): Toda la fila que hemos visto últimamente de Pol McCartney para acá. Es el día de la fila.
Interlocutor A (00:42:34-00:42:44): Sí, es cierto, se lo comió. Pero bueno, muchos de los notorios políticos y gobernantes del Frente Amplio estaban ahí escuchando atentamente esa casi hora 45 de Chomsky.
Interlocutor C (00:42:44-00:42:49): Y bueno, porque es el Paulo Coelho del apocalipsis capitalista, señor.
Interlocutor B (00:42:50-00:42:54): Hay que saludarlo también. ¿Cómo no lo va a saludar? Bajo el título los desafíos para construir.
Interlocutor C (00:42:54-00:43:04): Democracia solidaria ni el título pensó este viejo. Póngale un título un poco más atractivo. Don Chonky, venga, tómese en serio. Chonky. Poco. Cómo se nota que venía el Quincho Varela nomás.
Interlocutor B (00:43:04-00:43:06): Y esto se lo metieron de pre.
Interlocutor C (00:43:06-00:43:08): Chonki presentó su conferencia abierta al público.
Interlocutor B (00:43:08-00:43:11): Que colmó el salón Azul de la Intendencia.
Interlocutor C (00:43:11-00:43:18): Eso lo llena cualquiera. Igual. Yo creo que una vez lo llenó Miguel Ángel Doris presentando un libro de poesía. No me acuerdo qué color era.
Interlocutor A (00:43:18-00:43:25): Ya lo hemos este era el más grande. Pero igual se llena muchas veces en ferias del libro todo se llena bastante.
Interlocutor C (00:43:25-00:43:30): ¿Dice que chonky qué es lo que hace chonky, más o menos?
Interlocutor B (00:43:31-00:43:33): Para doña María que se pregunta está bien.
Interlocutor C (00:43:33-00:43:34): Hablando de eso, le quiero mandar un.
Interlocutor B (00:43:34-00:43:43): Saludo a Claudia, que es hablando de Chomsky, doña María, de la empleada de Aldo.
Interlocutor C (00:43:43-00:43:51): Y con el saludo a Claudia también a Rosana, que es otra empleada. Y a todas las empleadas que me escuchan, porque yo le llevo mucho a la empleada.
Interlocutor A (00:43:52-00:43:53): Mira, Claudia, Rosana.
Interlocutor C (00:43:54-00:43:55): Y le quiero mandar un saludo a todas ellas.
Interlocutor B (00:43:55-00:44:06): Apaguen la aspiradora un poco que les estoy hablando, carajo. Saludo para ella. Un beso grande a todas ustedes. Y les voy a contar más o menos quién es chonky, qué es lo que hace chonky. Claudia, saluda, Claudia.
Interlocutor A (00:44:07-00:44:10): Es un lingüista. En principio. El profesor de la me mandó una.
Interlocutor B (00:44:10-00:44:13): Foto que anda con los Wolf por.
Interlocutor C (00:44:13-00:44:15): Toda la casa, señor, escuchándome.
Interlocutor A (00:44:16-00:44:17): Qué bueno.
Interlocutor C (00:44:17-00:44:21): Rosana, no sé si anda con woman o qué, pero ella ahí pegó mucho.
Interlocutor A (00:44:21-00:44:29): Yo ahí sí con los woman. Evita un poco también la aspiradora, que no lo ponga muy alto porque se va a dañar. Pero cuando está la aspiradora más el woman, usted alto daña.
Interlocutor C (00:44:29-00:44:34): Porque soy un poco como el Paco Casalcio de las empleadas domésticas. ¿Sabía eso? ¿Que me estoy dedicando a eso que represento?
Interlocutor A (00:44:34-00:44:50): No, no me había contado mucho eso. Alguna vez había sugerido al aire que recomendó alguien, pero no tanto rep Mire usted. ¿Porque es bravo recomendar a alguien que va a entrar a la casa de otro, no? Ah, negocia los contratos.
Interlocutor C (00:44:50-00:44:52): Negocio el contrato. Exactamente.
Interlocutor A (00:44:52-00:44:53): Sí, sí, sí, sí.
Interlocutor B (00:44:53-00:44:56): Bueno, también se lleva ninguna de ellas.
Interlocutor C (00:44:56-00:44:58): Cobra menos de 150 la hora, señor.
Interlocutor A (00:44:58-00:44:59): Bien, perfecto.
Interlocutor B (00:44:59-00:45:12): Estamos largamente por arriba del saldo del laudo. El laud del gobierno empleador. Estamos muy por encima del lado del gobierno.
Interlocutor A (00:45:12-00:45:15): Lindo discurso te está haciendo para el día del paro.
Interlocutor B (00:45:15-00:45:19): Te digo porque soy el Paco Casal, mijo. Yo las represento.
Interlocutor C (00:45:19-00:45:21): Represento varias.
Interlocutor A (00:45:21-00:45:23): Alejandra que lo escucha por celular. Empleada.
Interlocutor B (00:45:24-00:45:34): Empleada doméstica. Te dejamos mi dato si querés que te represente. Soy un gran representante. Soy un gran, gran representante.
Interlocutor C (00:45:34-00:45:35): La verdad. En serio.
Interlocutor B (00:45:35-00:45:38): Todavía no sé mandar al exterior todavía.
Interlocutor C (00:45:38-00:45:40): Esos contactos todavía no los hice.
Interlocutor B (00:45:40-00:45:47): Verónica, tengo cuidado porque sí he negociado contrato indirectamente. Contratos en Punta del Este, señor.
Interlocutor A (00:45:47-00:45:52): Opa, bien, bien, bien. Eso mandará al exterior.
Interlocutor B (00:45:52-00:46:04): Sí, la mandé a la mierda. Una vieja cheta que quería ir a José Ignacio. Una porteña vieja de mierda que se iba a gastar $5000 cada vez que salía a cenar y le quería pagar a Rosario.
Interlocutor C (00:46:04-00:46:06): No me acuerdo cuánto era que le quería pagar.
Interlocutor A (00:46:06-00:46:13): No doy más nombre. No de más nombre porque va a complicarle a la empleada y a su representada. No, de mal nombre no, de ninguna manera.
Interlocutor B (00:46:13-00:46:17): Mi representada salió Iniesta, señor.
Interlocutor C (00:46:17-00:46:18): ¿Cómo le voy a dar nombre?
Interlocutor A (00:46:19-00:46:19): Está bien.
Interlocutor B (00:46:19-00:46:21): Acá no nos escondemos.
Interlocutor A (00:46:21-00:46:23): Bueno, varias. Verónica, que la acompaña siempre.
Interlocutor C (00:46:23-00:46:32): Creo que le llevo mucho porque tengo porque tenemos tenemos muchas cosas en común. Tenemos un sentido común parecido.
Interlocutor A (00:46:32-00:46:34): ¿Pasando la aspiradora, Patricia, los saludo porque.
Interlocutor C (00:46:34-00:46:37): Yo pasé durante mucho tiempo la aspiradora, sabes?
Interlocutor A (00:46:37-00:46:38): Sí, sí, sí.
Interlocutor C (00:46:38-00:46:41): Desde mucho tiempo yo fui el que pasaba la aspiradora de mi casa.
Interlocutor A (00:46:42-00:46:43): ¿Y qué pasó con eso? Cambió.
Interlocutor B (00:46:43-00:46:46): Y vino Rosario, me arregló la vida.
Interlocutor A (00:46:47-00:46:49): Que además la representa.
Interlocutor C (00:46:49-00:46:49): Exacto.
Interlocutor B (00:46:49-00:46:52): Además la represento en cuatro o cinco casas.
Interlocutor A (00:46:53-00:47:00): Muchas. En el celular. Roxana también dice que en el celular el saludo era para mi pregunta. ¿Roxana? Y yo que sé. ¿Sos Roxana?
Interlocutor C (00:47:00-00:47:01): Sí. Pavo.
Interlocutor B (00:47:01-00:47:02): ¿Cómo la va a ser pavo?
Interlocutor A (00:47:03-00:47:07): Planchando. Vanessa también lo escucha. Planchando, no hay ruido. También.
Interlocutor C (00:47:10-00:47:21): Le digo, soy muy, muy, muy llego mucho, llego mucho a ese público porque ellas eso escuchan en mí. A una persona que además la sabe aconsejar.
Interlocutor A (00:47:22-00:47:24): ¿Claudia no fue a trabajar la que le mandó saludos?
Interlocutor B (00:47:24-00:47:27): Claudia, no me diga que justo hoy.
Interlocutor C (00:47:27-00:47:27): No fue a trabajar.
Interlocutor A (00:47:27-00:47:31): Bueno, para el paro de transporte o algo.
Interlocutor C (00:47:31-00:47:32): Sí, no, está bien, está perfecto.
Interlocutor A (00:47:32-00:47:37): Está parando su representada. Deje la parar. Deje parar su representada.
Interlocutor C (00:47:37-00:47:39): No, no, yo no. Claudia, no la represento yo.
Interlocutor A (00:47:40-00:47:41): Ah, Claudia. No, está bien.
Interlocutor B (00:47:41-00:47:58): ¿Cómo le va a mandar salud a mi representado? ¿Usted vio alguna vez que Pau Gasal le mandara saludo al Pollo Madrid? Señor, le manda saludo, pero está en la casa. Cuando en los 90 Claudia, que no estás trabajando.
Interlocutor A (00:47:58-00:48:00): ¿Qué hace Chomsky? ¿Qué hace Telingust?
Interlocutor C (00:48:02-00:48:06): A mí me gusta la parte me gusta de Chonky es que él te explica el mundo.
Interlocutor B (00:48:06-00:48:22): El hombre entiende el mundo. Hay gente que entiende de, por ejemplo, yo que sé, de las guerras santas. Hay gente que entiende de una zona del Medio Oriente.
Interlocutor C (00:48:22-00:48:28): Chonky entiende el mundo y su funcionamiento. Así como hay gente que entiende el.
Interlocutor B (00:48:28-00:48:32): Funcionamiento del motor del auto. Chonky te levanta el capó del mundo.
Interlocutor C (00:48:32-00:48:34): Y te dice cómo funciona y en.
Interlocutor B (00:48:34-00:48:35): Qué momento está y a qué responde.
Interlocutor C (00:48:35-00:48:37): Este o aquel ruidito.
Interlocutor B (00:48:37-00:48:38): Entiende todo.
Interlocutor C (00:48:38-00:48:39): Es increíble.
Interlocutor B (00:48:39-00:48:40): Yo no alcanzo a entender el funcionamiento.
Interlocutor C (00:48:40-00:48:41): Del Mercosur y este viejo de mierda.
Interlocutor B (00:48:42-00:48:55): Sabe cómo funciona todo el mundo entero, cualquier parte. Pregúntale por Timón Oriental. Timón Oriental, 1982. Ahí el problema fue que llegaron los ingleses.
Interlocutor C (00:48:55-00:48:57): La puta que te parió, viejo.
Interlocutor B (00:48:57-00:49:01): ¿Te lo entiende? Pregúntale por la Guyana Holandesa. Te las entiende.
Interlocutor A (00:49:01-00:49:08): Para entender esto que dice usted, miren el comienzo de la conferencia que está en YouTube que es la explicación más o menos de por qué el mundo está así, por qué se va a terminar pronto.
Interlocutor B (00:49:08-00:49:22): Acabo de levantar el capó del mundo. Momento, momento que voy a levantar el capó del mundo. Este mundo no te aguanta. Mira, te está pasando la correa del mundo acá, no, este mundo o lo cambias o yo le doy seis meses.
Interlocutor C (00:49:22-00:49:24): Seis meses y te deja tirado este mundo.
Interlocutor A (00:49:24-00:49:42): Sí. Yo pensé que no le agregaba algunos piquecitos que no son para él. Como por ejemplo algo que pasó, no sé, en noviembre del año pasado, creo. Algo de la organización meteorológica mundial decía que nadie de la prensa internacional occidental lo cubrió. Pensé que no tenía esa. Ya Chomsky de la prensa en el mundo de las redes sociales.
Interlocutor B (00:49:45-00:49:56): Va a soltar todos sus conocimientos anteriores a las redes morales, todos sus conocimientos anteriores a la comunicación infinita en la que estamos atomizada, que no para demandarnos y cualquiera.
Interlocutor C (00:49:56-00:49:58): Es un emisor de comunicador, señor.
Interlocutor B (00:49:58-00:50:01): Y lo va a tirar, sabe todo lo que leyó.
Interlocutor C (00:50:01-00:50:02): No sirven más para nada esos conocimientos.
Interlocutor B (00:50:02-00:50:03): Pero déjelo que los use.
Interlocutor A (00:50:04-00:50:05): No los usó morir también.
Interlocutor B (00:50:05-00:50:11): Por ejemplo, yo tengo una frase acá de Chonky que es una de las frases que más me gusta de él que la población en general no sabe.
Interlocutor C (00:50:11-00:50:12): Lo que está ocurriendo y ni siquiera.
Interlocutor B (00:50:12-00:50:15): Sabe que no lo sabe, no, Anchoski.
Interlocutor C (00:50:15-00:50:19): Qué elegancia para decirnos que somos todos estúpidos. Este hombre es un genio.
Interlocutor B (00:50:19-00:50:22): Bravo, Chonky. Gracias por decirme idiota de una manera.
Interlocutor C (00:50:22-00:50:35): Tan hermosa y aparentemente compleja. Aparentemente para mí que soy un idiota. Justamente como me lo dice Chonky. Repito, la población en general no sabe lo que está ocurriendo y ni siquiera sabe que no lo sabe.
Interlocutor A (00:50:38-00:50:39): Eso nos pasa.
Interlocutor B (00:50:40-00:50:56): Pero ayer empezó la Farma Lopa. Chonky tiene 88 años, Chonky. Lo cual demuestra empíricamente que nadie se muere por oler sus propios pedos, señor. Si inhalar el propio gas metano fuera perjudicial para la salud, Chonky se hubiera.
Interlocutor C (00:50:57-00:51:00): Muerto a los 27 como Jim Morrison o Car Cobain y todos esos.
Interlocutor B (00:51:00-00:51:01): Es impresionante.
Interlocutor C (00:51:02-00:51:02): Impresionante.
Interlocutor B (00:51:02-00:51:03): Una cosa de loco.
Interlocutor A (00:51:03-00:51:09): ¿Bien, no? Chonki pasó por aquí, señores. Pasó por Uruguay. Lo tapó el formalo Padei. También es cierto.
Interlocutor C (00:51:09-00:51:11): Es un fiaco, le dijo Chonki, señor, es un fiaco.
Interlocutor B (00:51:11-00:51:12): Sé cómo le digo una cosa, le digo la otra.
Interlocutor C (00:51:12-00:51:15): Es un fiaco, un tipo que está convencido de que sabe perfectamente el rumbo.
Interlocutor B (00:51:15-00:51:16): En el que va la humanidad.
Interlocutor C (00:51:16-00:51:19): Y además no le gusta. Y sabe exactamente en qué momento empezó.
Interlocutor B (00:51:19-00:51:20): A tomar ese rumbo la humanidad.
Interlocutor C (00:51:21-00:51:23): Así como una cosa sola. La humanidad para él es una cosa.
Interlocutor B (00:51:23-00:51:25): Él ve una cosa sola.
Interlocutor A (00:51:25-00:51:28): Sí, pero ve un final muy pronto, así como que sí, sí, pero no.
Interlocutor B (00:51:28-00:51:33): Pero eso porque está viejo, ya se lo expliqué.
Interlocutor C (00:51:35-00:51:36): Viejo este se cree que el ser.
Interlocutor B (00:51:36-00:51:39): Humano se va a autodestruir solo porque él está a tres conferencias.
Interlocutor C (00:51:39-00:51:48): Paga de cantar flor, amigo, no es la humanidad la que se está muriendo, es usted. Pobre Chon. Confunde el fin de la humanidad con su propio fin.
Interlocutor B (00:51:49-00:51:54): Es por deformación profesional, evidentemente. No es algo raro. Igual nos pasa a todos.
Interlocutor A (00:51:55-00:51:56): ¿Nadie se lo va a el mundo.
Interlocutor B (00:51:56-00:52:09): Arrastra, señor, qué hacemos? Vamos a cerrar los ojos. El mundo desaparece para nosotros y lo queremos llevar antes de cerrar los ojos queremos sentir que se van a morir todos. Manga de idiota. Me morí.
Interlocutor A (00:52:10-00:52:15): ¿Y no, nadie le va a protestar a Chacaro? ¿Hacer un registro de lo que está diciendo en 20 años?
Interlocutor B (00:52:15-00:52:18): Nadie le debería pagar tampoco para que diga esa vuel Uds. La verdad.
Interlocutor A (00:52:18-00:52:29): Y acá la parte con Mujica era como un documental y después quedó ya para la fundación libercereña. Ahí no era como que lo agarraron. Agustín Gazani creo que dijo que era eso. Aprovecharon a Mujica y el pájaro fue.
Interlocutor C (00:52:29-00:52:30): El que lo trajo.
Interlocutor B (00:52:30-00:52:32): Agustín Canzani.
Interlocutor A (00:52:32-00:52:37): No sé si tiene que ver con el pájaro. Sociólogo. No es sociólogo, está al frente ahí sí, está bien.
Interlocutor C (00:52:38-00:52:40): Y si tu padre hizo esas canciones.
Interlocutor B (00:52:40-00:52:42): Te tenés que dedicar a estudiar la sociedad.
Interlocutor A (00:52:42-00:52:43): Ya viene Ricky.
Interlocutor B (00:52:43-00:52:44): Una sociedad que no lo aceptó, además.
Interlocutor C (00:52:44-00:52:47): ¿Y por qué terminó exiliado?
Interlocutor B (00:52:47-00:52:49): Porque el pájaro cansani se tuvo que exiliar, señor.
Interlocutor A (00:52:49-00:52:56): Usted sabe, se tuvo que exiliar, siempre tuvo que exiliar. Cuando en el 95 vino a cantar los goles de América ya, bueno, porque estaba prohibido, señor.
Interlocutor B (00:52:56-00:53:02): No, no, bueno, puede ser por esta agro democracia. Cierro.
Interlocutor A (00:53:04-00:53:05): Qué bien los titulares.
Interlocutor B (00:53:07-00:53:12): Ya te reíste con Darwin, ahora sumate al plan de Claro y compartí tus partes favoritas en Internet.