2017-07-11 – Darwin pide impuestos al porro, el aborto y el matrimonio gay – Darwin Desbocatti

2017-07-11 – Darwin pide impuestos al porro, el aborto y el matrimonio gay – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-07-11 – Darwin pide impuestos al porro, el aborto y el matrimonio gay – Darwin Desbocatti

2017-07-11 – Darwin pide impuestos al porro, el aborto y el matrimonio gay – También, Vázquez y sus hijos problemáticos.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:23-00:00:27): Momento de Darwin. No toquen nada. ¿Cómo le va? Buen día para usted.

Interlocutor C (00:00:27-00:00:29): Hola, señor. ¿Cómo está, viejo?

Interlocutor B (00:00:29-00:00:30): Muy bien, muy bien.

Interlocutor A (00:00:30-00:00:32): ¿El bien está contento?

Interlocutor B (00:00:33-00:00:46): Bueno, uno cuando se desazna recién nos desaznamos bastante sobre PPP, así que uno está mejor. ¿Se siente mejor cuando se desazna? Un poco. Bueno, veo que fácil que me sienta mejor.

Interlocutor A (00:00:46-00:00:48): Sí, la verdad que rápido, señor.

Interlocutor C (00:00:48-00:00:51): ¿Y con qué facilidad siente que se desazna también?

Interlocutor B (00:00:51-00:00:57): Ah, bueno, pero esa es la base del periodismo. Tener dos datitos y pensar que uno sabe más.

Interlocutor C (00:01:01-00:01:02): Eso son ustedes.

Interlocutor A (00:01:02-00:01:07): No dejan de ser malabaristas de semáforo, básicamente. ¿Porque además cuando cambia la luz, ya.

Interlocutor C (00:01:07-00:01:16): La gente no le presta atención, entienden? Es cortito. Es cortito. Bien cortito. Todo bien cortito lo de ustedes es cortito, chiquito, ahí con poca cosita.

Interlocutor A (00:01:16-00:01:19): Tienen que hacer rápido algo que llame.

Interlocutor C (00:01:19-00:01:21): La atención y después boom. La gente se va.

Interlocutor A (00:01:21-00:01:22): La atención de la gente es la.

Interlocutor C (00:01:22-00:01:24): Dura madre o que dura un semáforo.

Interlocutor B (00:01:24-00:01:34): Sí, y ahí no ponemos riesgosos, porque en la búsqueda de captar la atención ante tanta oferta, capaz que nos vamos con el fuego los malabaristas. Cosas nos ponemos.

Interlocutor C (00:01:34-00:01:36): Hay que hacer eso, señor. Y rápido.

Interlocutor A (00:01:36-00:01:38): Porque hay mucho malabarista, yo he visto.

Interlocutor C (00:01:38-00:01:43): Mucho malabarista ineficiente que su número dura demasiado, señor.

Interlocutor B (00:01:43-00:01:43): Es tremendo eso.

Interlocutor A (00:01:43-00:02:00): ¿Por qué se les pasa el semáforo? Por eso vamos a crear una dirección del asesoramiento al malabarista, señores, estatal, en la que, bueno, vamos a tratar de hacerles entender cómo funciona ese sistema de.

Interlocutor C (00:02:00-00:02:05): Entretenimiento que son los semáforos. Porque tiene que estar muy bien eso para el turismo.

Interlocutor A (00:02:05-00:02:07): Es parte del Ministerio de Turismo, realmente.

Interlocutor B (00:02:07-00:02:12): Le digo, los asesores lo único que tendrían que indicarle es que midan el tiempo de duración de esa semáfora.

Interlocutor A (00:02:12-00:02:16): Hay que hacer talleres para encontrar el semáforo.

Interlocutor B (00:02:16-00:02:19): Dura 45 s. Hace un número que dure 30.

Interlocutor A (00:02:19-00:02:31): Ay, qué fácil que es decirlo, señor. ¿Pero cuántas veces tiro en las naranjas para arriba el diábolo, por ejemplo? No puedo ir al truco más difícil de primera porque no va a ser apreciado.

Interlocutor C (00:02:31-00:02:44): Bueno, yo no se lo voy a explicar acá detalladamente, pero la idea es que ellos aprendan, porque hay muchos que lo hacen muy bien, que tienen naturalmente esa intuición artística como para darse cuenta.

Interlocutor A (00:02:44-00:02:49): Que si dura más de 40 s no van a poder sacar una moneda.

Interlocutor C (00:02:49-00:02:59): Porque muchas veces lo que termina pasando es que terminan muy sobre el pucho del semáforo. ¿Y claro, ahí ya la gente no.

Interlocutor A (00:02:59-00:03:04): Le da moneda, entiendes? Apenas agarran a uno, ahí si el.

Interlocutor C (00:03:04-00:03:06): Primero le dice que no, se quedaron.

Interlocutor A (00:03:06-00:03:17): Sin moneda, el que está en primera fila y le dice no, no tengo, le hace el gesto como busco, busco. Y bueno, donde haya un hijo de puta que haga como que busca muerte, mató.

Interlocutor B (00:03:17-00:03:27): Claro, razonablemente tendrían que llegar, si son dos filas de autos, por ejemplo, a cuatro autos por lo menos deberían calcular llegar. Más o menos, por lo menos.

Interlocutor A (00:03:27-00:03:30): ¿Pero eso los deja sí, pero los deja muy acotados, verdad?

Interlocutor C (00:03:30-00:03:37): En sus posibilidades. Artir, estamos pensando también en hacer durar más los semáforos con la intendencia.

Interlocutor A (00:03:37-00:03:39): Y queremos que los semáforos empiecen a.

Interlocutor C (00:03:39-00:03:48): Durar 2 min, minutos y medio. ¿Así también nuestros artistas pueden desarrollar, cada uno puede desarrollar sus números, verdad?

Interlocutor B (00:03:48-00:03:52): Sí. No se olvide que tenemos un centro de gestión de movilidad urbana.

Interlocutor C (00:03:52-00:03:55): Sí, exactamente. Con ellos nos estamos reuniendo.

Interlocutor B (00:03:55-00:04:02): Pues. Claro, le puede dar el tiempo que usted necesita el semáforo, pero para que el tránsito sea lo más fluido posible, no para que el malabarista haga su show.

Interlocutor C (00:04:02-00:04:06): La Intendencia no ha tomado ninguna en ese sentido, y nos parece.

Interlocutor B (00:04:08-00:04:22): Y tiene que haber tomado, y ya vamos a hablar cuando sea un año, el centro de gestión de movilidad. Pero dicen que han tomado, que está más fluido, hay menos accidente. Bueno, más accidente por las cámaras, en realidad, más que por el más fluido, pero como que le han tomado el pulso a las grandes arterias.

Interlocutor A (00:04:23-00:04:26): Si han hecho algo con eso, es completamente falso.

Interlocutor C (00:04:27-00:04:31): Usted no repite cosas que le mandan gacetilla desde la intendencia, señor.

Interlocutor A (00:04:31-00:04:32): ¿Por qué no lee la carta de Martínez también?

Interlocutor C (00:04:33-00:04:36): Póngale una música, una canción de José.

Interlocutor A (00:04:36-00:04:40): Luis Peral y lea la cartita que se mandó Martínez, así la leí y vi el video.

Interlocutor B (00:04:40-00:04:42): Todo hice allí.

Interlocutor A (00:04:42-00:04:44): Yo todavía no le pude entrar a eso, la verdad.

Interlocutor C (00:04:44-00:04:46): No ando bien estomacalmente y me parece.

Interlocutor A (00:04:46-00:04:49): Que hay que estar fuerte, hay que estar duro de estómago.

Interlocutor B (00:04:49-00:04:53): El video medio de campaña suena el videíto ese.

Interlocutor C (00:04:53-00:04:55): Medio campaña, señor.

Interlocutor A (00:04:55-00:05:02): Toda la gestión de Martínez de campaña, señor. No ha hecho nada que no sea de campaña. Está en campaña desde que se subió.

Interlocutor C (00:05:02-00:05:04): A esa bicicleta con un casco, 1.

Interlocutor B (00:05:04-00:05:07): Bandana abajo, mijo, para asumir el primer día.

Interlocutor A (00:05:07-00:05:08): Sí, sí, exactamente.

Interlocutor B (00:05:09-00:05:20): Sí, sí, es un video muy de campaña, la verdad. Que bueno, que bueno, ya lo mirará usted y lo comentará. Le da para adelante algunas cosas que han hecho, bueno, como usted, mijo, que.

Interlocutor C (00:05:20-00:05:25): Lega Cetil dice que parece que el tráfico montevideano es impresionante.

Interlocutor B (00:05:25-00:05:26): No, no, no, yo digo que el.

Interlocutor A (00:05:26-00:05:28): Centro de Gestión Movilidad.

Interlocutor B (00:05:29-00:05:37): A mí me gusta mucho el Centro de Gestión Movilidad, pero no lo que hace sino lo que tiene posibilidades de hacer. Soy incapaz de calificar si han hecho algo bueno. Todavía no sé bien si han hecho algo bueno.

Interlocutor C (00:05:38-00:05:39): Nada, señora.

Interlocutor A (00:05:39-00:05:41): Capaz que no han hecho algo maravilloso.

Interlocutor C (00:05:41-00:05:49): Que ya le dije, se lo he dicho muchas veces, pero las cosas más elogiables que es la genialidad esa de las cámaras, que uno puede sacar la plata que quiera.

Interlocutor B (00:05:50-00:05:55): Sí, maravilloso. Para Juan Vuelquer, dice usted. Para el hombre de la finanza, de la independencia.

Interlocutor C (00:05:55-00:06:05): Sí, lógico. Exacto, señor. Pero es un pozo petrolero. Es impresionante. Uno puede sacar toda la plata que quiera ahí adentro. Es genial. Es una genialidad discutible.

Interlocutor B (00:06:05-00:06:11): Bueno, pero tiene posibilidad de hacer ondas verdes, de darle más fluidez al tránsito en ciertos momentos del día, todo eso.

Interlocutor A (00:06:12-00:06:15): Bueno, señor, no ha hecho nada de eso. La verdad es que no le ha.

Interlocutor C (00:06:15-00:06:16): Dado ninguna fluidez al tránsito.

Interlocutor A (00:06:16-00:06:25): ¿Y nos parece a nosotros, desde el círculo de defensores del arte de los semáforos trancar más quiere usted, no? Sí. ¿Bueno, qué?

Interlocutor C (00:06:25-00:06:27): ¿Trancar más, no? Sí, posible. Trancar más.

Interlocutor A (00:06:28-00:06:29): Trancar más de lo que está trancado.

Interlocutor C (00:06:29-00:06:43): En Montevideo es imposible. Completamente imposible. ¿Entonces me parece que tomando todas las decisiones hacia un lado que evidentemente no favorece el tránsito fluido, por qué irían a tomar solo una decisión en contra.

Interlocutor A (00:06:43-00:06:46): Del arte de los semáforos con la.

Interlocutor C (00:06:46-00:06:52): Excusa de que quieren favorecer la fluidez del tránsito, siendo que no toman ninguna decisión en ese sentido?

Interlocutor B (00:06:52-00:06:59): Bueno, el arte de los semáforos, todo un tema, porque no es una actividad que esté regulada tampoco. ¿Darwin entiende?

Interlocutor C (00:07:00-00:07:03): Ya está hablando por la voz de Astori.

Interlocutor A (00:07:03-00:07:10): ¿Quiere ponerle impuestos a la moneda esa que sacan los artistas de los semáforos, señor? Espantoso.

Interlocutor C (00:07:13-00:07:14): A lo único que no se le.

Interlocutor A (00:07:14-00:07:15): Pone impuesto acá es el porro.

Interlocutor C (00:07:15-00:07:18): Lo único. Todo lo demás tiene impuestos.

Interlocutor A (00:07:18-00:07:19): Toda la madrugada.

Interlocutor C (00:07:19-00:07:25): Netflix toda la madrugada tiene impuestos. Cualquier droga tiene impuesto.

Interlocutor A (00:07:25-00:07:27): Y el porro no, el porro no.

Interlocutor B (00:07:27-00:07:29): Tendría, no va a tener ahora.

Interlocutor C (00:07:30-00:07:35): Ahora el porro es nuestra vaca. La vaca tiene impuestos, señor, y el.

Interlocutor B (00:07:35-00:07:37): Porro no, mucho impuesto.

Interlocutor A (00:07:37-00:07:40): Y bueno, y cómo va a tener impuesto la vaca, señor, que nos ha.

Interlocutor C (00:07:40-00:07:43): Dado todo y el porro que no nos dio nada y que lo estamos llevando adelante de una manera que no.

Interlocutor A (00:07:43-00:07:47): Nos va a dar nada tampoco nunca, más allá de seis artículos de mierda.

Interlocutor C (00:07:48-00:07:57): En diarios internacionales que nos podemos mirar y podemos que vive. Mira, hablaron de nosotros. ¿Por qué no le estamos poniendo dispuestos?

Interlocutor B (00:07:57-00:08:01): Bueno, es una pregunta pertinente que se ha discutido mucho a nivel político, pero el gobierno ha decidido no, no se.

Interlocutor C (00:08:01-00:08:04): Ha discutido evidentemente lo suficiente, porque si.

Interlocutor A (00:08:04-00:08:06): No Astori ya le hubiera mordido.

Interlocutor C (00:08:06-00:08:09): Mordé el cogollo, Astori.

Interlocutor A (00:08:09-00:08:11): Vamos a morder ahí el cogollo.

Interlocutor B (00:08:12-00:08:21): Y no le digo porque está rascándole a la tinta. ¿Vio dónde están tratando de sacar impuestos? Que no son lugares, digo, rascar la teoría, porque no son lugares donde sean muchos millones de dólares, más allá de la tasa consular, que son 100.

Interlocutor C (00:08:21-00:08:23): Cualquier cosa que agarre, señor, cualquier cosa.

Interlocutor A (00:08:23-00:08:31): Que le pueda meter eso porque para la quiniela. Sí, señor, para perjudicar a la vieja.

Interlocutor C (00:08:31-00:08:32): Al Uruguay de antes.

Interlocutor A (00:08:32-00:08:36): Ahora el Uruguay de ahora no tiene impuestos, señor. No le cobramos impuestos a los trolos.

Interlocutor C (00:08:36-00:08:39): Cuando se casan, no le cobramos impuesto.

Interlocutor A (00:08:39-00:08:46): A los que y no hay impuesto de la borra. Tendrían que levantar la chancleta. Favortar de impuestos, señor.

Interlocutor B (00:08:46-00:08:47): Me acabo de dar cuenta que 75.

Interlocutor A (00:08:47-00:08:51): % de IVA te tendría que cobrar ya.

Interlocutor B (00:08:51-00:08:55): Págale uno. Paga el Fonasa o la puntualista.

Interlocutor A (00:08:55-00:08:58): No, no, no, impuesto, impuesto al aborto.

Interlocutor C (00:08:59-00:09:04): Cada vez que tenés que hacer un aborto, paga impuestos. ¿Cuántas veces vas a tener que pagar ese impuesto?

Interlocutor A (00:09:04-00:09:08): Si lo tenés que pagar más de tres, jodete. Al final también lo hace de gusto.

Interlocutor B (00:09:08-00:09:10): Lo hace bueno, sí, tiene que pagar.

Interlocutor C (00:09:10-00:09:12): Que vengan los abortatitos, señor.

Interlocutor A (00:09:12-00:09:17): No, no los abortatitos, que ya bastante.

Interlocutor B (00:09:17-00:09:40): Que nos salvamos una vez, tuvieron su momento. Me acabo de dar cuenta que usted ha dicho y ha defendido a la vieja cuando le pusieron el impuesto a los juegos, a la quiniela. Y ha dicho también que a la vieja se le atacó de otra manera que poniéndole el porro en la farmacia en su lugar. Y ahora me doy cuenta que la vieja va a poder encontrarse con aquel que va a la farmacia a comprar porro, incluso mirarlo con cara de a mí me pusieron impuestos. Claro.

Interlocutor C (00:09:41-00:09:43): Y vos no paga nada impuesto, señor.

Interlocutor A (00:09:43-00:09:53): El aborto, el casamiento de Trolo, el porro no paga impuestos. Todo el Uruguay de la moda moral no paga impuestos. Todo el Uruguay de antes paga impuestos. ¿Bueno, viejo.

Interlocutor B (00:09:55-00:10:03): Qué casamiento? ¿Qué impuesto quiere? Bueno, el casamiento debe pagar lo que paga. Un impuesto extra. Dice que está bien.

Interlocutor A (00:10:03-00:10:07): ¿Sí, porque del Uruguay de ahora, señor, por qué el Uruguay de ahora no.

Interlocutor C (00:10:07-00:10:29): Tiene impuesto y el Uruguay de antes tiene impuesto? Todo, señor. Yo estoy a favor del casamiento del otro. Cuando había que discutirlo fuerte, lo discutimos fuerte. Y estoy a favor. Para mí se tiene que poder casar. Para mí el ser humano se puede autodestruir como prefiera. No hay que ponerle límites a eso.

Interlocutor A (00:10:29-00:10:30): No hay que ponerle coto a la.

Interlocutor C (00:10:30-00:10:32): Autodestrucción de ser humano.

Interlocutor A (00:10:34-00:10:35): ¿Se quieren casar?

Interlocutor C (00:10:37-00:10:40): Nosotros los heterosexuales venimos saliendo de ese.

Interlocutor A (00:10:40-00:10:45): Boliche y le dijimos Mirá que es horrible. Y ellos quieren entrar, quieren entrar.

Interlocutor C (00:10:45-00:10:46): Que entre el señor. Está perfecto.

Interlocutor A (00:10:46-00:10:47): Pero vamos a pagar el impuesto.

Interlocutor B (00:10:47-00:10:51): Sí, sí. Usted está en la campaña que está el Ministerio de Economía tratar de encontrar.

Interlocutor A (00:10:51-00:10:52): De dónde tratar de sacar una moneda.

Interlocutor C (00:10:53-00:10:54): De todos lados, pero parece que no se puede.

Interlocutor A (00:10:54-00:11:02): Y usted propone cobrarle impuesto a lo que hacen arte en el semáforo es una de las especialidades artísticas más importantes.

Interlocutor C (00:11:02-00:11:04): Que tiene esta ciudad.

Interlocutor B (00:11:04-00:11:08): No me ponga en contra de la gente de la calle, que después escuche. Ya con los delivery tengo bastante.

Interlocutor A (00:11:08-00:11:16): Bueno, los delivery, le digo, es una de las personas non gratan, señor. Usted no puede entrar a ningún lugar donde haya delivery, mijo.

Interlocutor B (00:11:16-00:11:21): No, lo que pasa es que los deliveries entran a un lugar donde estoy yo. Ese es el tema. Nos cruzamos todo el tiempo en la oficina.

Interlocutor A (00:11:21-00:11:23): Me imagino que le deben decir algunas.

Interlocutor C (00:11:23-00:11:25): Cosas, porque el delivery no se calla, señor.

Interlocutor A (00:11:25-00:11:30): Eso es lo lindo que tiene el delivery. El otro día me salvó la vida un delivery, señor.

Interlocutor B (00:11:30-00:11:31): Mire qué historia la vida.

Interlocutor C (00:11:33-00:11:36): Porque los delivery me aman, señor, y.

Interlocutor A (00:11:36-00:11:37): Yo los amo a ellos.

Interlocutor C (00:11:37-00:11:42): Y tenemos una relación muy simbiótica porque yo soy el único que los defiende como son.

Interlocutor A (00:11:42-00:11:43): Todo el resto los quiere cambiar.

Interlocutor C (00:11:44-00:11:47): Todo el resto quiere que se adapte a sus necesidades.

Interlocutor A (00:11:50-00:11:54): Con la ambivalencia de que les piden algo que no se puede cumplir a menos que se desarrolle.

Interlocutor C (00:11:54-00:11:56): De la manera que ellos lo hacen.

Interlocutor A (00:11:57-00:12:05): Todo el mundo quiere que el delivery llegue enseguida, pero después no quiere que ande a 90 por la vereda con las luces apagadas.

Interlocutor C (00:12:05-00:12:10): Bueno, todo no se puede, viejo. Así la gente de hoy es increíble.

Interlocutor A (00:12:10-00:12:11): Quieren todo.

Interlocutor C (00:12:11-00:12:14): Bueno, no se puede todo. Y yo los defiendo como son y los quiero como son.

Interlocutor A (00:12:14-00:12:17): No los quiero cambiar. ¿Qué es lo que quieren hacer ustedes?

Interlocutor C (00:12:17-00:12:30): Que les quieren hacer lavado de cerebro con eso de los cosas que le dicen, cómo ser responsable, toda esa porquería que los quieren meter adentro del sistema y lavarles el cerebro. Yo no quiero hacer eso.

Interlocutor B (00:12:30-00:12:31): Sin la parte de lavar el cerebro.

Interlocutor A (00:12:31-00:12:33): Yo los quiero así como son.

Interlocutor C (00:12:33-00:12:37): Y usted es un enemigo de ellos. Usted es uno de los que les quiere hacer el otro.

Interlocutor B (00:12:37-00:12:39): Yo no.

Interlocutor C (00:12:40-00:12:41): Ya lo dijo.

Interlocutor A (00:12:42-00:12:45): Y el otro día me salvó la vida.

Interlocutor B (00:12:45-00:12:46): ¿Cómo fue la incidencia?

Interlocutor C (00:12:47-00:13:00): Porque vio que yo le dije, le conté que estoy en un momento estoy pasando un periodo así como que encadeno malas decisiones y acciones erróneas y torpeza.

Interlocutor A (00:13:00-00:13:03): Y eso sí, con todo, como desde.

Interlocutor C (00:13:03-00:13:08): El 2014 a esta parte, digamos, no es mi década, evidentemente.

Interlocutor B (00:13:11-00:13:14): Estoy pasando la malarda, bueno, de cada quinqueño, vamos a ponerle.

Interlocutor C (00:13:15-00:13:26): ¿Pero más allá de eso, a veces se intensifica, entiendes? Y en el último me mamita una atrás de la otra. Hago cosas mal. Hago todas las cosas mal todo el tiempo.

Interlocutor B (00:13:26-00:13:28): Toma muy malas decisiones.

Interlocutor C (00:13:28-00:13:34): Tomo malas decisiones, cometo datos de torpeza se me caen cosas, rompo cosas, me.

Interlocutor A (00:13:34-00:13:38): Pego la cabeza contra la campana del.

Interlocutor C (00:13:38-00:13:40): Extractor y me abro un pedazo ahí.

Interlocutor A (00:13:40-00:13:44): Arriba de la ceja. ¿Ese tipo de cuestiones, entiendes?

Interlocutor B (00:13:45-00:13:47): Ninguna tiene una gravedad.

Interlocutor C (00:13:48-00:13:50): Ninguna tiene una gravedad porque no le tocan a usted.

Interlocutor B (00:13:50-00:13:54): ¿Bueno, no son esas importantes que cambian el rumbo, no?

Interlocutor A (00:13:54-00:14:02): Leopoldo López está mucho mejor donde estaba. ¿Y todo el mundo hay cómo está Leopoldo López?

Interlocutor B (00:14:02-00:14:18): Pero eso sí le cambia la vida. Privado de libertad durante muchos años y más en situaciones de incomunicación. Está bien, cada uno en su mundillo le pega como le pega.

Interlocutor A (00:14:18-00:14:27): Pero yo agradezco esto fuera infligido por alguien. Toda esta cosa que me autoinfligí en esto.

Interlocutor B (00:14:27-00:14:28): Ah, porque ahí empezó el lío suyo.

Interlocutor A (00:14:28-00:14:32): ¿Es cierto, con infligir si esto fuera qué cosa?

Interlocutor C (00:14:33-00:14:36): Ahí no empecé ningún lío. Yo no tengo ningún lío con nadie.

Interlocutor B (00:14:36-00:14:49): No, que creo que fue el día que empezó a infringir e infringir empezó ahí, cuando usted contó todo lo que le había pasado. No importa, tampoco es importante. Le corté al santo botón. Cuéntenos qué le pasó con el delivery.

Interlocutor C (00:14:49-00:14:51): Cada día es un nuevo mundo, señor, para mí.

Interlocutor A (00:14:51-00:14:56): ¿Porque si no qué le estaba contando? Ah, no, que si yo me hubiera.

Interlocutor C (00:14:57-00:15:05): Si me lo hubiera infligido el régimen de Maduro, todas estas cosas que yo me auto infligí, todos dirían que me están torturando.

Interlocutor B (00:15:07-00:15:16): Puede ser, puede ser. Vamos a dejarlo como puede ser. Son cosas medio leves. A no ser que salvó la vida del delivery, que no la contó todavía. Capaz que esa fue dramática.

Interlocutor A (00:15:16-00:15:22): Bueno, fui a comprar unas cosas, no me acuerdo que fui a comprar y quise sacar unas monedas para ver si.

Interlocutor C (00:15:22-00:15:30): Le daba el cambio justo a la muchacha del almacén. Y dejé la y ahí saqué la llave del bolsillo, la llave de mi.

Interlocutor A (00:15:30-00:15:32): Casa, y la dejé arriba y me.

Interlocutor C (00:15:32-00:15:51): Fui, dejé la llave arriba del mostrador. Entonces cuando me estaba empezando por cruzar el semáforo, estaba como una cuadra ahí viene un delivery y me dice te dejaste la llave en el mostrador, me debes una, te debo la vida, chilín.

Interlocutor B (00:15:51-00:15:55): Bueno, no, la vida no, una propina.

Interlocutor A (00:15:55-00:15:58): Grande, no me acuerdo para dónde.

Interlocutor C (00:15:58-00:16:00): O sea que iba a volver a mi casa y no iba a tener.

Interlocutor A (00:16:00-00:16:01): La llave de mi casa.

Interlocutor C (00:16:01-00:16:03): Mi señora no estaba, así que no.

Interlocutor A (00:16:03-00:16:04): Iba a poder entrar.

Interlocutor C (00:16:04-00:16:10): Probablemente me iba a quedar a vivir afuera, porque aparte, si me quedo dormido por un día, creo que me transformo en un marginal indigente inmediatamente.

Interlocutor A (00:16:11-00:16:19): Iba a terminar viviendo en un contenedor, abandonar a mi mujer, a mi hijo hipotético, a mi hija de apartamenta.

Interlocutor C (00:16:19-00:16:28): Señor, le digo, me salvó la vida. Se terminaba mi vida como la conocía. Lo iba a abandonar a usted. Usted iba a terminar la indigencia también. Una cantidad de consecuencias que hubiera tenido.

Interlocutor A (00:16:29-00:16:32): Eso por no hablar de las posibilidades.

Interlocutor C (00:16:32-00:16:46): De la aplicación de una mínima maldad por parte de la muchacha del almacén o del delivery mismo, que le sacarán copia y me desvalijan a la casa, que bien pudieron hacerlo y yo no tendría cómo quejarme. Porque si yo le dejo la llave.

Interlocutor A (00:16:46-00:16:48): Arriba bueno, qué situación.

Interlocutor B (00:16:48-00:16:51): Yo pensé que era un poco más dramática. Por suerte no fue tanto. Olvidó la llave.

Interlocutor A (00:16:51-00:16:58): Y bueno, este buen delivery transformado en un marginal, señor. Estuve a 5 min en un marginal.

Interlocutor C (00:16:58-00:17:01): 5 min. De que me terminaban casando con el Plan invierno.

Interlocutor A (00:17:01-00:17:04): Ahí me metieron para el cilindro.

Interlocutor C (00:17:04-00:17:09): No sé dónde los están llevando. No sé dónde que te lleva cilindro.

Interlocutor A (00:17:09-00:17:11): No, síndrome. No nació mal síndrome.

Interlocutor B (00:17:16-00:17:33): Vamos a la parte del medio. Alguien me está criticando acá y le dije quinqueño en vez de lustro. Si, está bien, es lustro. Me quedé con pasa que como no ganamos nada hace años, me quedé con el quinqueño. Pero es lustro que se dice. Usted tiene un mal lustro, Darwin. De decisiones. Es eso. Pero se intensificó este último mes. Espero que lo pueda solucionar.

Interlocutor C (00:17:33-00:17:36): Impresionate como vengo encadenando, viejo. No, no solo decisiones, son acciones.

Interlocutor B (00:17:36-00:17:41): Algunas son. Aquí dice que Rafa Nadal, además de perder ayer se pegó la cabeza con el marco de una puerta.

Interlocutor C (00:17:42-00:17:43): ¿Está en la misma situación que yo?

Interlocutor A (00:17:43-00:17:45): Estamos igual, señor.

Interlocutor C (00:17:45-00:17:46): Somos muy parecidos.

Interlocutor A (00:17:46-00:17:47): Rafa Nadal y yo.

Interlocutor C (00:17:47-00:17:49): Nos estamos quedando pelados igual.

Interlocutor A (00:17:50-00:17:55): Nos pegamos la cabeza contra cosas, nos va mal en lo nuestro, viejo.

Interlocutor B (00:17:56-00:17:57): Tenemos muchas cosas.

Interlocutor A (00:17:58-00:18:03): Tenemos la misma determinación y la misma mala racha, viejo.

Interlocutor B (00:18:04-00:18:10): ¿Su determinación la ha puesto en la figura máxima del deporte de la historia mundial, no? Y a usted su determinación no lo.

Interlocutor A (00:18:10-00:18:13): Ha llevado bueno, me ha llevado a hablar todos los días con usted y.

Interlocutor C (00:18:13-00:18:20): No suicidarme, por ejemplo. Eso es una gran determinación, señor. Para mí los que venimos ganando somos los que estamos vivos.

Interlocutor A (00:18:20-00:18:24): Esto es un juego a ver quién sobrevive. Yo vengo ganando.

Interlocutor B (00:18:26-00:18:29): Parte del medio. Y vuelva con esa determinación para lo que viene.

Interlocutor A (00:18:29-00:18:53): La segunda, mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta volar. Y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar. No toquen nada. Somos claro. Y nuestro plan es que escuches a Darwin con todo el Internet que te damos.

Interlocutor B (00:18:59-00:19:01): ¿Darwin, seguimos? ¿Continuamos?

Interlocutor A (00:19:02-00:19:04): Sí, continuamos. Señor.

Interlocutor C (00:19:05-00:19:06): ¿Qué le parece?

Interlocutor A (00:19:07-00:19:12): ¿Quién le genera más daño, más problemas.

Interlocutor C (00:19:13-00:19:23): Más situaciones engorrosas a nuestro presidente Tabar Vázquez? Tres posibilidades a su hermano, de sensibilidades diferentes.

Interlocutor A (00:19:24-00:19:29): B su hijo católico que no entiende la moda moral. ¿C su hijo o el que le hace bullying.

Interlocutor B (00:19:31-00:19:32): Cuál?

Interlocutor A (00:19:32-00:19:35): El tercero, el hijo al que le hacen bullying.

Interlocutor B (00:19:35-00:19:49): Ah, qué lento que soy. Perdón, perdón, no entendí. El tercero para mí es difícil, pero creo que hoy en día y a lo largo de los dos años el tercero.

Interlocutor A (00:19:49-00:20:01): Pero el hijo bol que le hacen bullying para mí el hijo bol que le hacen bullying también le sirve de chivo expiatorio. Y como que se depositan todos los males de la gestión y de la.

Interlocutor C (00:20:01-00:20:02): Vida misma en él.

Interlocutor A (00:20:02-00:20:03): Así que tiene una funcionalidad.

Interlocutor C (00:20:03-00:20:06): Como cualquier hijo se le hace bully.

Interlocutor B (00:20:06-00:20:08): Y no le llame así igual.

Interlocutor A (00:20:08-00:20:14): ¿No, bueno, cómo le llamó? Tabaré, señor, yo lo estoy respetando en donde lo puso él.

Interlocutor C (00:20:14-00:20:19): Yo se lo dije el día que salió esto, a mí me impresionó y me dejó hasta consternado.

Interlocutor A (00:20:19-00:20:24): Pero hay que superarlo, incorporarlo y superarlo él.

Interlocutor C (00:20:24-00:20:28): No tengo un hijo bobo que le hacen bullying. No le hagan más bullying a mijo bobo.

Interlocutor A (00:20:28-00:20:29): Muy bien.

Interlocutor C (00:20:29-00:20:32): Nosotros tenemos que respetar hechos del presidente.

Interlocutor A (00:20:32-00:20:34): Pero también tenemos que respetar cómo nos.

Interlocutor C (00:20:34-00:20:36): Lo presentó el presidente, señor.

Interlocutor B (00:20:36-00:20:42): Está bien, está bien. Lo presentó como, digamos, un político atacado por todos lados.

Interlocutor C (00:20:42-00:20:47): No, no, no. Un hijo bol que le hace bullying. Le hacen bullying esto, bullying y pico a mi hijo.

Interlocutor A (00:20:47-00:20:48): Fue a la escuela a quejarse.

Interlocutor B (00:20:49-00:20:50): Lo digo en términos escolares.

Interlocutor A (00:20:51-00:20:53): Quedemos por ahí, no se discute más.

Interlocutor C (00:20:53-00:20:58): ¿Entonces, para mí pero tiene una funcionalidad, entiende?

Interlocutor B (00:20:58-00:21:00): Sí, sí, entiendo claramente.

Interlocutor C (00:21:00-00:21:02): Y el hijo católico que no entiende.

Interlocutor A (00:21:02-00:21:04): La moda moral tampoco está la pena.

Interlocutor C (00:21:04-00:21:10): Sufrió un mínimo linchamiento virtual. Chiquitito, chiquitito. De un fin de semana, bro.

Interlocutor B (00:21:11-00:21:14): Sí, linchamiento al que está acostumbrado Vázquez.

Interlocutor A (00:21:14-00:21:22): Por sus propias ahí lo lincharon menos que al viejo de la plaza aquel que no que no dejaba bailar las tortas.

Interlocutor C (00:21:22-00:21:24): Chiquito, chiquitito.

Interlocutor A (00:21:24-00:21:26): Menos que a Estuge.

Interlocutor C (00:21:27-00:21:49): Chiquitito, señor. Muy poquito linchamiento muy corto. Y ciberlinchamiento ni siquiera se trasladó a la parte como materializada. No, no, muy poquito. Y tiró quizás a lo mejor lo decepcionó un poco al hijo católico que le tiene la sensibilidad, perdón, al hijo.

Interlocutor A (00:21:49-00:21:54): Católico que no tiene la moda moral, a lo mejor enterró sus fantasías más.

Interlocutor C (00:21:54-00:21:56): Absurdas de ser presidente alguna vez.

Interlocutor B (00:21:57-00:21:59): Sí, rápido.

Interlocutor C (00:22:00-00:22:01): No deja de tener una cara positiva.

Interlocutor A (00:22:01-00:22:03): Para el propio Tabaré también.

Interlocutor B (00:22:03-00:22:09): ¿Sí, para salirse de la política, ir a la familia tranquilamente, no con un hijo en campaña de qué?

Interlocutor C (00:22:09-00:22:26): No, no, no, no. Le demuestra al hijo que no fue cualquiera. No, chiqui, chiquito. Solo papu puede ser presidente. ¿Qué te pensás, que son todos como papuchos? Que vos también podés decir no, chiquito, seguí jugando con las cosas que te trajo papá.

Interlocutor A (00:22:27-00:22:29): Por algo. Papo es papo.

Interlocutor C (00:22:29-00:22:36): Y te dio todo lo que tenés, incluyendo la maquinaria de radioterapia o el tomó la todos los chiches que te.

Interlocutor A (00:22:36-00:22:39): Trajo papá y seguí jugando con esas cosas.

Interlocutor C (00:22:39-00:22:55): Vos sos Mael, papá está en otro nivel. La verdad que siempre es lindo que el hijo biológico de uno se entere que no va a poder superar a su padre nunca la vida. Ni alcanzarlo, ni siquiera conseguir la mitad de lo que logró su padre. Porque si saliera una vez presidente, conseguiría la mitad.

Interlocutor A (00:22:55-00:22:59): Recién ahí estarías en la mitad, chiquito. Y no vas a poder.

Interlocutor C (00:22:59-00:23:02): Ya te enteraste, ya te diste cuenta por el Facebook que lo vas a poder.

Interlocutor B (00:23:02-00:23:05): Sí, rápidamente lo acostaron. Pero bueno, por eso.

Interlocutor C (00:23:05-00:23:10): Y es un lindo momento cuando se da cuenta del hijo, momento porque dimensiona.

Interlocutor A (00:23:10-00:23:11): La grandeza de su progenitor.

Interlocutor C (00:23:12-00:23:29): Así que en ese sentido también tiene su cara positiva, al igual que el otro hijo al que le hacen bullying. Pero la hermana de sensibilidad diferente, de sensibilidades caninas de un PIB, no tiene mucho efecto secundario que se puede usar a favor, la verdad.

Interlocutor B (00:23:30-00:23:32): Sí, eso apodo es el perro. Sí, sí.

Interlocutor C (00:23:34-00:23:49): Y tiene la sensibilidad de un PIB. Una cosa se le tranca ahí la mandíbula se le trancó ahí como los doberman, los pitbull y todo eso. Se le tranca el mandíbulo y no tenían cómo sacarlo de ahí.

Interlocutor B (00:23:49-00:23:52): ¿Sí, sí, trancan, trancan la presa ellos, no?

Interlocutor C (00:23:52-00:24:01): ¿Qué va a hacer? Pero bueno, y encima se parece mucho a él, entonces es terrible la cantidad de problemas que le genera.

Interlocutor A (00:24:01-00:24:04): Tabaré, ya ir a pescar, usted dice.

Interlocutor B (00:24:04-00:24:06): Que es una solución que encuentra en.

Interlocutor A (00:24:06-00:24:09): Los momentos está mal todo el tiempo.

Interlocutor C (00:24:09-00:24:13): Tapando los baches que hace toda su familia.

Interlocutor B (00:24:15-00:24:21): Bajar la pelota, tierra, afilar el hacha. Escuché el otro día, hace muy poco, decir a Peluso, técnico de fútbol, por.

Interlocutor A (00:24:21-00:24:23): Ejemplo, afilar el hacha.

Interlocutor B (00:24:23-00:24:31): Claro. Y supongo que es cuando uno no tiene trabajo que dice que está haciendo como como perfeccionando.

Interlocutor A (00:24:32-00:24:34): ¿Cuántas veces por año cursan uno, Lacho?

Interlocutor B (00:24:34-00:24:42): Bueno, la idea de entrenarse, prepararse, capacitarse para volver más fuerte o meditar y todo.

Interlocutor C (00:24:42-00:24:43): ¿Pero qué vivimos en un bosque?

Interlocutor A (00:24:44-00:24:45): ¿Qué somos, leñadores?

Interlocutor B (00:24:45-00:24:47): Es una metáfora muy, muy una metáfora.

Interlocutor A (00:24:47-00:24:57): Que capaz que sirve en Perú, no sé. Acá no sirve en Perú capaz que los incas apilaban el hacha, no sé, no tengo idea, mijo. Pero de otros lugares en el que.

Interlocutor B (00:24:57-00:25:03): Ha estado peluso, mijo, acá Vázquez es ir a pescar, claramente ahí lo sa se sale del foco de los problemas.

Interlocutor A (00:25:03-00:25:07): Y puede eso puede escapar un poco.

Interlocutor C (00:25:07-00:25:11): De todos los problemas que le generan alrededor. Porque al final le están generando problemas.

Interlocutor B (00:25:11-00:25:15): Bueno, un presidente sabe que esto es lo que sucede, que todo lo pero.

Interlocutor A (00:25:15-00:25:34): No sus hijos, señor. Pero no, pero el único que se sale de un cargo biológico, el otro, el hermano, señor. Por mucho menos de esto, Tony Soprano le apretó la nariz al sobrino y no respiró más y atacó cuatro temporadas.

Interlocutor C (00:25:34-00:25:38): Pero al final, disculpen si spoileé, pero.

Interlocutor A (00:25:38-00:25:48): La verdad que lo tenía que decir. Accidente del sobrino, le aprieto la nariz, anda cagado mi sobrino. No para darme problemas, le va a hablar todo al FBI. Ya le di muchas oportunidades.

Interlocutor C (00:25:48-00:25:49): Listo, se acabó.

Interlocutor A (00:25:49-00:25:52): Y Tabaré no le aprieta la nariz a nadie.

Interlocutor B (00:25:53-00:26:01): Bueno, en sentido figurado, ha sacado de una persona, pero no es una razia que hace habitualmente. Pero y menos con la gente.

Interlocutor A (00:26:01-00:26:03): Así como dije una cosa de la.

Interlocutor C (00:26:03-00:26:04): Paz del medio, de cómo quieren matar.

Interlocutor A (00:26:04-00:26:08): Al Uruguay de antes y como a la vieja se la persigue con impuestos.

Interlocutor C (00:26:08-00:26:15): Etc. Tengo que decir por otro lado, que en la temática país, digamos, en.

Interlocutor A (00:26:15-00:26:35): Las discusiones que damos, en las cosas en las que nos ponemos a hurgar reflexivamente, por llamarle de alguna forma, ese ejercicio de estupidez cotidiana que hacemos, somos una sociedad condenada a hablar de temas propios de una vieja que barre la vereda. No hemos podido salir de ese género.

Interlocutor C (00:26:36-00:26:45): Creo yo, en todo lo que va adelante. Vamos a analizar este momento, este momento específicamente hoy. ¿Cuáles son los temas de diálogo más.

Interlocutor A (00:26:45-00:26:47): Populares del Uruguay el día de hoy?

Interlocutor B (00:26:48-00:26:48): Inseguridad.

Interlocutor A (00:26:49-00:26:49): Uno.

Interlocutor C (00:26:51-00:26:53): Dos algo que pasó anoche en la televisión abierta.

Interlocutor A (00:26:53-00:26:54): Elija lo que quiera.

Interlocutor C (00:26:55-00:26:58): Una vedette quemarse echó de su caberute nacional y popular.

Interlocutor A (00:26:58-00:27:01): O uno que echaron de Marx. O lo que se extraña, Vilar, que.

Interlocutor C (00:27:01-00:27:06): Es uno que echaron de la informativa desde el cuatro, hace un tiempo. Vieja, vieja.

Interlocutor A (00:27:06-00:27:13): Cualquier vieja le puede entender. ¿Tres qué enfermedad tiene Mujica? Un señor de 82 años que estuvo.

Interlocutor C (00:27:13-00:27:17): Internado el fin de semana. Eso es un deleite, señor.

Interlocutor A (00:27:18-00:27:19): Es la copa del Mundo de las viejas.

Interlocutor B (00:27:20-00:27:21): Sí, sí, fue todo.

Interlocutor A (00:27:21-00:27:23): Es el mundial de las viejas, los.

Interlocutor C (00:27:23-00:27:26): Juegos olímpicos de la vieja, son eso, gente que estuvo internada y todo.

Interlocutor A (00:27:26-00:27:28): ¿Y que le abrieron y cómo está?

Interlocutor C (00:27:29-00:27:31): Ah, no, le hicieron los estudios, al final encontraron lo que tiene.

Interlocutor A (00:27:31-00:27:34): Que tiene aparte tiene un misterio eso.

Interlocutor B (00:27:34-00:27:39): Que es buenísimo para la conversación de vieja, que exactamente no saben que tiene.

Interlocutor C (00:27:41-00:27:43): ¿Pero qué piensan? Que no sé.

Interlocutor A (00:27:43-00:27:46): Y eso te lo podés agarrar, se lo podés agarrar a toda la gente.

Interlocutor C (00:27:46-00:27:48): De 82 años y se mira la cédula.

Interlocutor A (00:27:48-00:27:50): La vieja. Cuatro.

Interlocutor C (00:27:50-00:27:51): Nacional Peñarol.

Interlocutor B (00:27:51-00:27:55): Sí, sobre todo las crisis de Peñarol, que es lo mismo que hablábamos cuando.

Interlocutor A (00:27:55-00:27:59): Comenzaba el año, que todavía no vino. Por suerte la seman que viene se.

Interlocutor C (00:27:59-00:28:02): Abre una quinta vía de conversación que es venta de porro en la farmacia.

Interlocutor B (00:28:02-00:28:07): Sí, también nos lleva cinco años este tema. Bueno, perfecto.

Interlocutor A (00:28:07-00:28:10): No hemos podido salir de tenemos el.

Interlocutor C (00:28:10-00:28:19): Mismo menú de tópicos de conversación que debe tener boca de ratón. Lugares en Miami donde hacen desaparecer a los viejos. Todos los estadounidenses tienen un pasar más.

Interlocutor A (00:28:19-00:28:21): O menos cómodo para no verlo.

Interlocutor C (00:28:21-00:28:26): Los mandan ahí, que un buen clima, no sé qué, no sé cuánto, todo eso que es como el Villaviejo que yo quiero hacer acá.

Interlocutor A (00:28:26-00:28:28): Pero muy yankee.

Interlocutor C (00:28:28-00:28:42): Muy yankee. Yo lo quiero hacer más cercano, como una cosa más de cercanía. Una gerontización de cercanía. No sé, le quiero meter de cercanía en algún lado. Todavía no sé muy bien dónde meterse.

Interlocutor B (00:28:43-00:28:48): Los Villavejos está bien, los de cercanía no se han durado a meter. Pero está bien porque tiene cercanía entre ellos.

Interlocutor C (00:28:49-00:28:52): Están cerca entre ellos y las cosas están cerca, los lugares están cerca.

Interlocutor B (00:28:53-00:28:57): Se puedo meter a Villaviejo, que es un viejo proyecto suyo, valga la redundancia.

Interlocutor C (00:28:57-00:29:00): No es un viejo proyecto. Es un proyecto de viejo.

Interlocutor B (00:29:00-00:29:02): Bueno, por eso irredundante.

Interlocutor A (00:29:02-00:29:04): ¿Pero sabe lo que me parece entonces a mí?

Interlocutor C (00:29:05-00:29:11): ¿Así finalmente le digo tiene algún tópico dentro del menú que no sea de vieja?

Interlocutor B (00:29:12-00:29:23): No, que no sea de vieja no. Pero mire, por ejemplo, ahora que nosotros arrancamos el programa con los trancasos del PPP, ese no es de vieja. Pero más o menos ya le llegó a la vieja. Porque después de seis años decirle las.

Interlocutor A (00:29:23-00:29:35): PPP ya saben lo que son y no funciona. Así que no hay nada para entender. Lo difícil de entender de las cosas es su funcionamiento. Y como esto no funciona, es facilísimo.

Interlocutor C (00:29:35-00:29:36): Cosas estacionadas.

Interlocutor A (00:29:36-00:29:39): Apareció una cosa ahí, un auto ahí que no sé es lo mismo, señor.

Interlocutor C (00:29:39-00:29:41): Un auto estacionado que nadie sabe quién es.

Interlocutor B (00:29:41-00:29:46): No, no, pero nos reiteramos. Nos reiteramos y bueno, eso es malo, Darwin.

Interlocutor C (00:29:46-00:29:48): No es que nos reiteremos, es que.

Interlocutor A (00:29:48-00:29:51): Los temas son típicos de viejas también.

Interlocutor B (00:29:51-00:29:54): Nos reiteramos con temas típicos. Vieja además.

Interlocutor C (00:29:54-00:30:08): Exacto. Eso no es ni bueno ni malo. Es un indicador de que el mundo va demasiado rápido para nuestro ritmo, señor. Ese es principalmente el problema que enfrentamos los uruguayos.

Interlocutor B (00:30:09-00:30:13): Sí, sí, pero algunos el problema no somos nosotros.

Interlocutor C (00:30:13-00:30:16): El problema es que el mundo está yendo a una velocidad no es la nuestra.

Interlocutor B (00:30:17-00:30:22): Claro. A veces hay gente que lo elogia cuando llega a este paísito de tranco lento.

Interlocutor A (00:30:26-00:30:31): O gente que viene dos días y se va. Hay gente que elogia Alcatraz también.

Interlocutor C (00:30:31-00:30:33): A mí me encantó Alcatraz, pero tuve.

Interlocutor A (00:30:33-00:30:34): 2 h.

Interlocutor C (00:30:36-00:30:44): Precioso Alcatraz, la verdad. Una isla. Todo me iba a ir muy lindo.

Interlocutor A (00:30:44-00:30:46): Una cárcel con una vista preciosa.

Interlocutor B (00:30:46-00:30:54): Sí, una isla. Divino todo. Pero no, bueno, yo le decía más por el lado de que hay gente que aprecia que nuestro trancole.

Interlocutor C (00:30:56-00:31:01): Para otro. ¿Mire, mientras Tesla está Tesla, vio?

Interlocutor A (00:31:01-00:31:01): Tesla.

Interlocutor C (00:31:03-00:31:08): Elon Musk. Tesla, señor. Tesla. La compañía Tesla.

Interlocutor A (00:31:09-00:31:10): ¿No conoce la compañía Tesla?

Interlocutor B (00:31:10-00:31:13): ¿No, por qué me?

Interlocutor A (00:31:13-00:31:21): Porque uno de los nombres más importantes de la ciencia, señor, porque está vinculado a todas las cuestiones.

Interlocutor B (00:31:21-00:31:23): El auto. Así es. Solo es ese por ahí eso.

Interlocutor C (00:31:23-00:31:25): Ah, claro, Tesla como compañía.

Interlocutor A (00:31:25-00:31:26): Sí.

Interlocutor C (00:31:27-00:31:33): Están proyectando autos eléctricos que se manejan solo. Ya tienen autos eléctricos, pero están haciendo.

Interlocutor A (00:31:33-00:31:39): Uno que se va a manejar solo o y con órdenes orales, digamos, para.

Interlocutor C (00:31:40-00:31:41): Dentro de 10 años.

Interlocutor A (00:31:43-00:31:44): Eso, tela.

Interlocutor C (00:31:44-00:31:47): Nosotros tenemos un plan para eliminar el puesto de guarda de acá siete años.

Interlocutor B (00:31:48-00:31:53): No sé si va a ser posible porque la lucha es dura con eso. Ya hay comunicado el otro día que el guarda no se va.

Interlocutor A (00:31:54-00:31:55): Bueno, ahí tiene.

Interlocutor C (00:31:58-00:32:36): No sabemos, es incierta la posibilidad de que acá a siete años logremos eliminar un puesto de trabajo que ya no existe en el mundo hace 35 años. Esto sólo puede empeorar. Es lo que le dije, señor. Así como futurismo optimista, muy optimista, el mundo occidental, supóngase la NASA, póngale, quiere llegar a Marte en 2003. Nosotros, como futurismo optimista utópico, queremos organizar.

Interlocutor A (00:32:36-00:32:37): Un mundial con Argentina.

Interlocutor C (00:32:41-00:32:44): Ninguna de las dos cosas seguramente alcance.

Interlocutor A (00:32:44-00:32:49): A ser cristalizada, pero compárela, compare una utopía y la otra no.

Interlocutor B (00:32:49-00:32:51): Visto así es tremendo.

Interlocutor A (00:32:51-00:32:57): Voy a hacer justamente una metáfora de fútbol para que todos podamos entender esto. La única manera en la que cualquier.

Interlocutor C (00:32:58-00:33:17): Cosa se vuelve universal en este país ya teníamos problemas con nuestra lentitud en el juego y nuestro desplazamiento entre parsimonioso e indolente, casi desordenado, por momentos perezosos, inconsistente.

Interlocutor A (00:33:17-00:33:20): ¿Pero qué pasa ahora? Nos pusieron a jugar en una cancha.

Interlocutor C (00:33:20-00:33:31): Con el pasto bien gordito y la regaron media hora del partido. Conclusión no vemos la pelota. No vemos la pelota, no podemos parar en la cancha.

Interlocutor A (00:33:38-00:33:40): Va a haber autos que anden solo.

Interlocutor C (00:33:40-00:33:48): Antes de que nosotros podemos eliminar al guarda, que es un señor que está para que una máquina controlar que una máquina le da boletos a la persona.

Interlocutor A (00:33:49-00:33:52): ¿Sí, algo que además y cambiar la radio?

Interlocutor B (00:33:53-00:33:54): ¿Cambiar que?

Interlocutor C (00:33:54-00:33:56): Cambiar de radio, yo que sé, antes por lo menos.

Interlocutor B (00:33:56-00:34:10): Bueno, lo hace chofer también, tranquilamente. ¿Bueno, no sé, pero bueno, no, está claro que lo que se quiere intentar, no? Eliminar los puestos de trabajo. Pero en esa pelea capaz que nos quedamos con los guardas. Siete, ocho años como guardas, no como en otra función.

Interlocutor C (00:34:10-00:34:15): Eliminar los puestos de trabajo. Y dale con eso, señor. Hay puestos de trabajo que se eliminaron solo, señor.

Interlocutor A (00:34:16-00:34:20): ¿Qué tiene? No, no, pero no es mi posición.

Interlocutor B (00:34:20-00:34:44): Esa es la posición de la intendencia que dijo que no se va a perder ningún puesto de trabajo. Las reestructuras se hacen sin perder puesto de trabajo de las empresas que reconocen las cooperativas también. Que el guarda no tiene mucho sentido, pero que no van a perder puesto de trabajo, que van a reestructurarse de alguna manera. Pero como dice usted, capaz que lleva siete años y el auto solo del Tesla ya anda con indicación desde la casa.

Interlocutor A (00:34:44-00:34:51): Capaz que es para sacar el guarda y el chofer junto al final. Entonces cuando no tiene que haber chofer, tampoco guarda.

Interlocutor B (00:34:51-00:34:55): El primer país en eliminar al mismo tiempo guarda y chofer. Eso nos puede poner avanzar.

Interlocutor A (00:34:55-00:34:56): Salimos los diarios internacionales.

Interlocutor C (00:34:56-00:34:58): Bueno, no, si usted siga defendiendo eso.

Interlocutor B (00:34:58-00:35:08): ¿No, por qué me pone a mí en un lugar? Esto es un intercambio de visiones. Pero que tiene a veces informaciones que no son propias mías o billeteras.

Interlocutor C (00:35:08-00:35:13): Yo creo que usted todo lo que dice la intendencia, usted lo defiende. Yo eso es lo que estoy notando.

Interlocutor A (00:35:14-00:35:19): Que usted se está pasando rápidamente del barco de Munro al barco de Daniel Martínez.

Interlocutor C (00:35:19-00:35:31): Eso es lo que yo noto. Ojo, es una cosa que leo entre líneas, que yo aprendí el método de viven de Leo entre líneas. Están buscando el origen de la enfermedad que aqueja Mujica. Vamos a una de estas noticias vieja que tanto nos gusta.

Interlocutor B (00:35:31-00:35:43): Sí. ¿Recordémosle a todos que tuvo aquel episodio post 2004, no? De la elección 2004, aquellos autoinmunes, que lo comentó yo que sé, que igual después no le imposibilitó ser presidente candidato.

Interlocutor A (00:35:43-00:35:46): Porque dice que estuvo 36 h. Lo.

Interlocutor C (00:35:46-00:35:51): Internado durante 36 h para realizar el análisis médico vinculados al malestar intestinal que.

Interlocutor A (00:35:51-00:35:53): Presentó a finales de junio.

Interlocutor C (00:35:53-00:36:04): Médicos trataron de detectar origen de la enfermedad que aqueja Mujica. No busque más. No hay que ser un gran médico intestinal ni llamar a Facundo Ponce de León para conocer el origen de la enfermedad que aqueja a Mujica.

Interlocutor A (00:36:04-00:36:16): Es la fritanga. Un hombre de 82 años que no para de comer fritanga. Que come faina, muzarella, milanesa, napolitana, toda la fritanga, mijo, de fritanga.

Interlocutor C (00:36:16-00:36:16): El origen.

Interlocutor B (00:36:18-00:36:19): Ya está.

Interlocutor C (00:36:19-00:36:21): Si no para de comer mierda ese viejo.

Interlocutor A (00:36:21-00:36:23): La máquina de comer mierda.

Interlocutor B (00:36:25-00:36:36): Él contó, incluso lo hablamos con él y demás. En la noche Lucía cocina, lo cuida un poco. Pero bueno, el día recuerda como presidente también almorzaba a las cinco.

Interlocutor C (00:36:36-00:36:38): Si no está nunca la casa, viejo.

Interlocutor A (00:36:38-00:36:43): No está nunca la casa. Se pasa por ahí y se mete a cualquier bar de fritanga que haya.

Interlocutor C (00:36:43-00:36:44): ¿Se mete, vio?

Interlocutor A (00:36:44-00:36:47): ¿Cómo se llama la médica de cabellera de Mujica?

Interlocutor C (00:36:48-00:36:49): Raquel Panone, señor.

Interlocutor A (00:36:50-00:36:52): Y bueno, tiene nombre de bar que vende milanga, señor.

Interlocutor C (00:36:53-00:36:53): Panone.

Interlocutor A (00:36:53-00:36:55): Probá la milanesa Panone.

Interlocutor C (00:36:55-00:37:02): Con panceta, huevo frito y queso provolón. ¿Panone o no?

Interlocutor A (00:37:04-00:37:05): Y dijo que ya está bien.

Interlocutor C (00:37:05-00:37:06): Lo que pasa es que hacía mucho.

Interlocutor A (00:37:06-00:37:13): Tiempo que no le hacíamos algunas cosas. Por ejemplo, tirarle todos los imanes de los delivery que tiene la heladera, señor.

Interlocutor C (00:37:13-00:37:15): Esa es una de las cosas que no le hacían. Y lo otro que no le hacían.

Interlocutor A (00:37:15-00:37:21): Era revisarle todo, porque tiene milangas escondidas en todos lados. Le dijo Este es un adicto a.

Interlocutor C (00:37:21-00:37:28): La milanga, señor conde. Milanesa abajo de la cama, en el botiquín, está lleno.

Interlocutor A (00:37:28-00:37:34): Milaneso en el auto, abajo de la alfombra al fuca, abajo de alfombrito, al fuca.

Interlocutor C (00:37:35-00:37:36): Hay una napolitana, señor.

Interlocutor A (00:37:36-00:37:40): Barro y yasa ahí. Hay una napolitana con frita ahí.

Interlocutor C (00:37:41-00:37:43): Es imposible, señor, es imposible.

Interlocutor A (00:37:43-00:37:47): ¿Bueno, a tanto le dan estos patatuches que le duele el intestino?

Interlocutor C (00:37:47-00:37:48): Todo duele todo.

Interlocutor A (00:37:48-00:37:51): Pregúntele a Gastón Yoya ahí, cómo hace.

Interlocutor C (00:37:51-00:37:58): Un intestino para poder incorporar ahí y metabolizar toda esa cantidad de fritanga que mete.

Interlocutor B (00:37:58-00:38:04): Es doctor Gastón, pero debería tener los datos de cómo se alimenta y otros datos clínicos y paraclínicos de mujer.

Interlocutor A (00:38:04-00:38:07): No, el otro, señor. No Gastón Yoya, el otro.

Interlocutor B (00:38:07-00:38:15): Ah, Gianfranco Grompol. Oh, ese. Se puede divertir con la historia.

Interlocutor C (00:38:16-00:38:17): Por qué no se hay una especie.

Interlocutor A (00:38:17-00:38:20): De relato del intestino de Mujica para.

Interlocutor C (00:38:20-00:38:21): Niños, ahora en las vacaciones de julio.

Interlocutor A (00:38:21-00:38:27): Hola, soy el intestino de Mujica. Hoy tengo que procesar una muzzarella, un.

Interlocutor C (00:38:27-00:38:35): Fainá, una pizza caballo, una milanesa napolitana en dos panes.

Interlocutor B (00:38:35-00:38:51): Es como más llega uno a los niños y adolescentes dándole una personalidad, un órgano en este caso, que se exprese como tal. No está mal la idea Darwin de Mujiga. ¿Bueno, deberíamos conocer datos, una trazabilidad, una historia para que se pudiera construir, no? Ahí sí, señor.

Interlocutor A (00:38:51-00:38:53): Agarre cualquier bar de minutas, agarre el.

Interlocutor C (00:38:54-00:38:56): Menú y ahí tiene toda la historia del intestino de Mujica.

Interlocutor B (00:38:57-00:39:13): Ayer lo vi al Pepe sacándose sangre. Alguien que estaba al lado, ahí en el campo, estaba haciendo algunos estudios. Algunos lo relacionaron, sobre todo en notas o en redes, con la enfermedad autoinmune esa que tuve en 2004, pero no se sabe exactamente si tiene algo que ver con eso o con lo que es lo mismo.

Interlocutor A (00:39:13-00:39:17): Señores autoinmunes, todo eso es fritanga, todo eso.

Interlocutor C (00:39:17-00:39:19): Es que tiene el hígado enchumbado y.

Interlocutor A (00:39:19-00:39:22): Lo que lo hace fuerte también lo puede matar.

Interlocutor C (00:39:22-00:39:23): Es así, señor.

Interlocutor A (00:39:23-00:39:29): ¿No le tra con nada ya? Porque está todo enchumbado, pero a su vez cada tanto puede fallar.

Interlocutor B (00:39:29-00:39:40): ¿Y tiene 82 años, no? ¿El cuerpo qué reflexión, no? Que tiene de vieja en el país de las reflexiones de vieja. Perdón, me censure solo.

Interlocutor C (00:39:41-00:39:44): No importa, no soy inseguro. No pasa nada.

Interlocutor B (00:39:44-00:39:45): Por teléfono.

Interlocutor C (00:39:45-00:39:46): Sí, sí.

Interlocutor B (00:39:46-00:39:59): Sobre todo para algunos como ustedes que siguen existiendo una posibilidad de candidato a presidente cuando tendría 85 años en el momento de asumir la presidencia. Sí, por insólito de lo que proponen algunos.

Interlocutor C (00:40:00-00:40:01): Yo no lo propongo.

Interlocutor B (00:40:01-00:40:07): Lo que va a pasar, bueno, lo que señalan algunos que puede pasar. No puede pasar eso. No puede ser candidato.

Interlocutor C (00:40:07-00:40:29): No, claro, no puede pasar. Es mucho más razonable que sea el hijo de Tabaré, el candidato a presidente del Frente, mucho más razonable que sea Daniel Martínez y que nadie le haga una zancadilla y se caiga de cabeza. No, por fa. Eso es lo que quiere decir usted, porque ahora está con ella, que quiere.

Interlocutor A (00:40:29-00:40:30): Llevar a Daniel Martínez.

Interlocutor B (00:40:30-00:40:42): No, no me pongan Daniel Martínez. Ayer le di una entrevista a Cose, a Carolina Cose, sobre le preguntaron sobre que eso que está tercera en una encuesta tampoco se descarta. Ella no se descarta.

Interlocutor C (00:40:43-00:40:44): Para qué pago la encuesta para aparecer.

Interlocutor B (00:40:44-00:40:48): Si no, señor, como pago siempre caigo.

Interlocutor A (00:40:48-00:40:52): Lo mismo, siempre terminamos lo mismo. Uno tiene que pagar para que aparece.

Interlocutor C (00:40:57-00:41:02): Marcar con una cruz a quién piensa votar. ¿Y qué nombres aparecen ahí?

Interlocutor B (00:41:02-00:41:21): Los que pagan en la grilla donde uno puede elegir tiquear, que es otra cosa. Que la gente lo elija. Está bien, sí, sí. Puede que ahí esa preselección sea pero no que paguen ni cose, ni Martínez, ni nadie paga para estar en la preselección. Es el ojo del encuestador, que son politólogos, sociólogos.

Interlocutor C (00:41:21-00:41:23): ¿Para ayudar al ojo, qué hay que hacer?

Interlocutor B (00:41:23-00:41:25): Tomá una ayudita para el ojo.

Interlocutor C (00:41:26-00:41:32): A ver cómo me y cuanto más ponte con la que te ponen ahí.

Interlocutor B (00:41:32-00:41:34): Claro, te lo destacan como fluo.

Interlocutor C (00:41:34-00:41:38): Sí, pero de algo tiene que vivir esa gente. ¿Qué se piensa, mijo?

Interlocutor A (00:41:38-00:41:43): ¿Bueno, qué dice entonces todo esto tú?

Interlocutor C (00:41:43-00:41:46): Ayer, todo lo de Cerro Largo, ahí Botana, que está triste, dice.

Interlocutor B (00:41:46-00:41:48): ¿Con qué está triste? ¿Con la cita?

Interlocutor C (00:41:48-00:41:50): Está triste en general está triste. Está tristó.

Interlocutor B (00:41:50-00:41:51): Tuviste una zona del país.

Interlocutor C (00:41:51-00:41:56): No estamos en el mejor de los momentos. Hemos vivido tiempo más felices, dijo. Está tristón, está tristón. Botana.

Interlocutor A (00:41:56-00:41:59): ¿Se lo vio tristón ayer por Botana?

Interlocutor B (00:42:01-00:42:02): Lo vi un poco, un par de.

Interlocutor A (00:42:02-00:42:06): Imágenes después dijo ello, que está tristón. Bueno, lo dijo él, señor.

Interlocutor C (00:42:06-00:42:08): Hemos vivido tiempo más felices, dijo.

Interlocutor A (00:42:09-00:42:12): Mire usted, en comparación, porque como que.

Interlocutor C (00:42:12-00:42:17): No hay mucho trabajo. Nosotros tenemos la culpa que nuestro PBI.

Interlocutor A (00:42:17-00:42:20): Crezca solo, sin la necesidad de que el uruguayo trabaje.

Interlocutor C (00:42:20-00:42:27): Qué culpa tenemos nosotros si tenemos un PBI autosuficiente, autoinmune, como dice Joel, que es mojica, que dice que es autoinmune.

Interlocutor A (00:42:30-00:42:36): No tengo la culpa. Ya está. ¿Para qué vamos a molestar a nuestro PBI que crece solo con nuestro trabajo?

Interlocutor B (00:42:36-00:42:40): Sí, se quejó de una baja de la siembra, botana, no sé exactamente qué producto.

Interlocutor C (00:42:40-00:42:49): Si la roca no, no se quiere, dice. No queremos ser ni negativos ni pedigüeños, dice, pero estamos medio tristes. Bueno, yo que sé.

Interlocutor B (00:42:51-00:43:00): Un caudillo en general. ¿Yo no digo alegre, pero con mucha jundia siempre, no? ¿Usted lo notó? Y él se declaró un tanto que.

Interlocutor A (00:43:00-00:43:01): Está con la Us, que al final.

Interlocutor C (00:43:01-00:43:07): No está muy estamos valorando el esfuerzo, pero como que no funciona nada. ¿Y eso valora el esfuerzo?

Interlocutor A (00:43:08-00:43:12): Bueno, ya está. Vamos arriba.

Interlocutor B (00:43:12-00:43:15): Bueno, vamos arriba a la zona Cerro Largo.

Interlocutor C (00:43:15-00:43:19): Ahora viene la próxima UPM. No es para vos, pero va a andar.

Interlocutor B (00:43:19-00:43:20): Ah, esa la mencionó. Igual.

Interlocutor A (00:43:24-00:43:26): Ahora ponemos otra planta con eso.

Interlocutor C (00:43:26-00:43:28): No es acá, pero la vamos a poner.

Interlocutor B (00:43:28-00:43:29): Le levantamos el ánimo.

Interlocutor A (00:43:30-00:43:33): Esto va a mejorar la vida no sólo a los habitantes de Durazno, sino.

Interlocutor C (00:43:33-00:43:34): A todos los habitantes del país.

Interlocutor B (00:43:37-00:43:48): Bien. Sí. Bueno, están en la espera. Sí, está bien. Es una zona, yo no sé exactamente dónde va. No, tampoco. Pero bueno, impactaría en toda esa zona.

Interlocutor A (00:43:48-00:43:56): Ah, todo lo que hiciste acá va a impactar. Bueno, sí, el PBI sigue creciendo.

Interlocutor C (00:43:56-00:43:58): En cualquier momento, cuando logremos convencer, después.

Interlocutor A (00:43:58-00:44:02): De que terminemos de darle todas las.

Interlocutor C (00:44:02-00:44:05): Ventajas que le tenemos que dar upm cada vez le tenemos que dar más.

Interlocutor A (00:44:05-00:44:17): Porque cuando vienen los pelotudos de AFE, le hacen palo y no pueden ir revisar la vía y se van caliente. Y otra cosa más le tenemos que dar ya a esta altura, la verdad, o sea, es el porro y UPM.

Interlocutor C (00:44:17-00:44:19): Es todo lo que le estamos dando. Todas las ventajas.

Interlocutor A (00:44:19-00:44:24): Van países. Es increíble. Es lo que les dijo Álvaro García.

Interlocutor C (00:44:24-00:44:26): Prácticamente el otro día.

Interlocutor A (00:44:26-00:44:28): Hay que pensar un poco más en el bien, no sé qué.

Interlocutor C (00:44:28-00:44:31): Lo dijo de una forma como si fuera Martin Luther King.

Interlocutor A (00:44:31-00:44:40): Es más fácil, muchachos, nos están rompiendo el culo. Si ustedes cada vez que viene uno a ver la vía, le corta y no cheque nada, vuelven para allá y nosotros tenemos que seguir poniendo cosas para negociar.

Interlocutor C (00:44:40-00:44:41): No me parece.

Interlocutor B (00:44:42-00:44:48): ¿Te suena lectura de lo que dijo García? Está bien. Vázquez habló otra vez el otro día de lo de UPM. Dijo que está ahí en días claves.

Interlocutor A (00:44:49-00:44:53): Días clave, por eso, días clave.

Interlocutor C (00:44:53-00:45:14): Pero cada vez que sabes cómo vuelven contentísimos los de UPM cuando le dejan revisar la vida, una más a favor en la negociación. El otro día fuimos y mandamos una y no lo dejaron ni ver la vía porque le hicieron paro. ¿Qué vas a hacer? No, bueno, eso nosotros no lo podemos tocar. Pero escuchá, te damos otra decisión fiscal.

Interlocutor B (00:45:14-00:45:17): Sí, no, pero es muy importante que no puede ser.

Interlocutor C (00:45:17-00:45:18): Y te moqueteamos ahí.

Interlocutor A (00:45:18-00:45:23): Si te moqueteamos durazno, le moqueteamos durazno porque pueden andar descalzo todo el eje.

Interlocutor B (00:45:23-00:45:32): Ahí, la ruta cinco. Bueno, ofertas que puede hacer Uruguay, que de cualquier manera debería poder mostrar sus vías, mostrar de lo que tiene. De trenes y vía no tenemos nada.

Interlocutor A (00:45:32-00:45:44): ¿Qué vamos a poder mostrar, señor? No tenemos nada. Lo poco que tenemos, cuando viene le decimos no, estamos de paro, no tenemos nada para mostrar. Prometer ventajas, ventajas y más ventajas y.

Interlocutor C (00:45:44-00:45:48): Ventajas y ventajas y ventajas y excepciones y todo ese tipo de cosas.

Interlocutor B (00:45:48-00:46:02): Yo había entendido que el paro lo dejó muy mal parado Uruguay, pero ahora usted me dice que es casi funcional Uruguay. Un paro que les impide ver las vías y cómo están a ellos, a UPM funcional, señor. Bueno, y al Uruguay, porque en realidad no tiene que demostrar cuán deteriorada está.

Interlocutor A (00:46:02-00:46:05): La cosa, pero ah, no, eso es mejor.

Interlocutor C (00:46:06-00:46:09): Pero a su vez genera que ponen.

Interlocutor B (00:46:09-00:46:10): Más condiciones al mismo tiempo.

Interlocutor A (00:46:10-00:46:12): Nos ponen cada vez que pasa esto.

Interlocutor B (00:46:12-00:46:15): Ponen más condición, así que no sirve.

Interlocutor A (00:46:15-00:46:17): Y a esta altura ya leímos los.

Interlocutor C (00:46:17-00:46:23): Órganos de sentir ya son de ellos, por ejemplo, tienen todos los órganos de sentido son de ellos.

Interlocutor B (00:46:25-00:46:38): Bueno, Pia Lorenzotti, la gran jugadora de tenis de la Bundesliga, tenis de mesa de la Bundesliga, va a estar aquí. Bueno, nosotros estaremos allá en realidad, en donde entrena Pía con el hermano Darwin. ¿Usted ya retiró aquel desafío que hizo la hermana, no?

Interlocutor C (00:46:38-00:46:39): Es entrenar.

Interlocutor B (00:46:39-00:47:07): Bueno, no, es un jugador de muchos años, ella se inspiró en él para empezar a jugar y ahora entrena con él. Así que vamos a estar para conocer todos los detalles de cómo entrena la gran jugadora uruguaya. Y antes, las redes sociales. Ve Darwin, todo lo que quería saber sobre Tinder, sobre Telegram, sobre Pinterest y sobre todo las redes sociales chinas como el Wechat, que en realidad los chinos metieron adentro de una red social. Todo es como un combo, una multiprocesadora de redes, porque el chino te hace.

Interlocutor C (00:47:07-00:47:07): Todo al mismo tiempo.

Interlocutor A (00:47:07-00:47:13): Es lo que le digo siempre, fuma, te come una pata de pollo y.

Interlocutor C (00:47:13-00:47:16): Te domina un jarrón al mismo tiempo.

Interlocutor B (00:47:17-00:47:21): Hay un vídeo en York Times que muestra cómo funciona Wichat. ¿Y es eso, hacen todo al mismo tiempo.

Interlocutor C (00:47:23-00:47:26): Porque aprendieron manteniendo todos los platitos esos girando, vio?

Interlocutor A (00:47:26-00:47:29): Ellos que ya los chinos lo vemos.

Interlocutor B (00:47:29-00:47:37): En los entrenamientos, las películas de entrenamiento. Bueno, todo eso viene a continuación Darwin, así que hay más. No toquen nada.

Interlocutor A (00:47:37-00:47:44): Ya te reíste con Darwin, ahora sumate al plan de claro y compartí tus partes favoritas en Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-06-05 – Informe completo de Darwin sobre los beneficios del Spinner – Darwin Desbocatti2017-06-05 – Informe completo de Darwin sobre los beneficios del Spinner – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-06-05 – Informe completo de Darwin sobre los beneficios del Spinner – Darwin Desbocatti 2017-06-05 – Informe completo de Darwin sobre los beneficios del Spinner – También, la