2017-07-03 – Darwin, Cris y sus drogones – Darwin Desbocatti
2017-07-03 – Darwin, Cris y sus drogones – También, la “borrachera punk“ del que tiró la estatua de Suárez.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:06): ¿Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas y tabú.
Interlocutor B (00:00:06-00:00:08): Y puedo viajar a Río, Lima o.
Interlocutor A (00:00:08-00:00:11): Santiago también querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito?
Interlocutor B (00:00:11-00:00:13): Volar juntas millas y tabú para viajar.
Interlocutor A (00:00:14-00:00:15): A donde quieras, como yo.
Interlocutor B (00:00:15-00:00:44): Esto es volar. Momento de Darwin aquí en no toquen nada. ¿Cómo le va? ¿Que dice? Buen lunes para usted.
Interlocutor A (00:00:44-00:00:54): Ah, contentísimo estoy. No sabe, no me anda el teléfono. Ayer me pegué contra la campana del extractor, señor.
Interlocutor C (00:00:54-00:01:02): Me di la carriza contra la campana del estrator. Porque los arquitectos hacen las casas para petiso, parece la puta que los parió. Estoy muy contento, muy contento.
Interlocutor B (00:01:02-00:01:18): Arranca un lunes de eso. Lunes de pasé una porquería. Pero bueno, acá estoy yo, Darwin, para ese sentido. El que le pone la espalda y el respaldo a esto soy yo. Imagine que ahí está bien.
Interlocutor A (00:01:19-00:01:26): La vamos a pasar muy bien. Va a estar precioso esto. Nos vamos a descargar lindo acá.
Interlocutor B (00:01:27-00:01:30): Bueno, yo no pensaba descargar, pero aguanto su descarga, su cantidad.
Interlocutor A (00:01:30-00:01:32): ¿Están todos los guachos en las casas?
Interlocutor B (00:01:34-00:01:40): Bueno, niños y adolescentes porque porque claro, vacaciones de niños y de adolescentes. Los adolescentes incluso tienen más secundaria tiene una semana más.
Interlocutor C (00:01:41-00:01:44): Hay que mandarlo para el exterior, mijo.
Interlocutor B (00:01:45-00:01:51): ¿Cómo sería mandarlos como el exterior? Exterior, viajes. Bueno, si tiene plata el padre, bueno, puede hacer un y es lo que.
Interlocutor A (00:01:51-00:01:56): Le solemos llamar al exterior señor viaje, señor. Claro, cuando uno se va al exterior, viaja.
Interlocutor B (00:01:56-00:02:10): ¿No? Como estaba en la casa, pensé que decía sacarlos de la casa al principio sacarlos del interior domiciliario, pensé que era no, lo que usted dice, sacarlos del país. ¿Pero cómo? Con familia. ¿Y tiene que ser un viaje familiar, que muchas veces, si hay posibilidad, está bueno que lo hagan, no?
Interlocutor A (00:02:10-00:02:25): Con las empresas estas que destacan a los guachos. Las empresas estas te generan ahí salvo conductos de guacho de adolescente para que no te arruinen todas las vacaciones.
Interlocutor B (00:02:25-00:02:28): Bueno, turismo adolescente está bien, pero ya.
Interlocutor A (00:02:28-00:02:40): Tiene que ser más con todos estos los organizadores, los animadores se especializan en eso. Usted sabe que a mí me gusta mucho porque mi hija apartamenta, yo cuando.
Interlocutor C (00:02:40-00:02:46): Mi hija apartamenta tiene edad, vamos a tener que hacer lo que hay que hacer con esos guachos.
Interlocutor B (00:02:46-00:02:53): A medida que pasan los años y crecen los niños, niñas, a mí me preocupa más esta charla con usted. Claro, la voy sintiendo más cercana, digamos.
Interlocutor A (00:02:53-00:02:57): La posibilidad de yo se lo hago, yo le hago el trámite con uno.
Interlocutor B (00:02:57-00:02:58): De los.
Interlocutor A (00:03:01-00:03:04): Para que tengan un lindo recuerdo viejo y se sacan un problemita encima.
Interlocutor B (00:03:04-00:03:10): No quiero que me haga ningún trámite. Le agradezco muchísimo que tranquilo, vaya con apartamento.
Interlocutor A (00:03:12-00:03:14): ¿Qué noticia tiene, viejo?
Interlocutor C (00:03:14-00:03:16): ¿Noticia o no tiene noticia, señor?
Interlocutor B (00:03:17-00:03:23): Bueno, ahora mañana estábamos muy enfrascados con el tema del pin y la alianza del Pacífico. Andábamos por ese lado.
Interlocutor A (00:03:24-00:03:34): Entramos como Boyer, vamos a entrar al final como Boyeur. Bueno, ahora hay más que nos dejan bichar ahí. Nos dejan meter un poco de bicheta ahí de mirá cómo hacen las cosas y eso.
Interlocutor B (00:03:34-00:03:45): Queremos ir un pas Bouger. Observadores. Ya somos Boyer. Ya somos, ya somos. Ahora queremos ser asociados. Lo que pasa es que justamente como se cayó el tpp asociado, que es.
Interlocutor A (00:03:45-00:03:49): Que uno ya puede entrar ahí como al coso y puede tocar algo.
Interlocutor B (00:03:49-00:03:51): ¿No, tocar no creo, pero negociar en.
Interlocutor A (00:03:51-00:03:58): Términos de orgía, digamos, no? Si nosotros fuéramos bolleuta, solo mirar, solo mirar. Ya podemos tocar.
Interlocutor B (00:03:58-00:04:17): Podemos, sí, un poco en algunas cosas, pero por ejemplo, capaz puede tocar servicios y no viene pues, si toca bienes. El Mercosur, nos explicaba Ignacio Barteza, especialista en el tema del Mercosur, no nos va a dejar tocar bienes, pero capaz que servicios no deja entrar. Como estado asociado que intercambia, tiene algún acuerdo de servicios, por ejemplo, que puede ser muy importante en materia de turismo o en otras.
Interlocutor A (00:04:18-00:04:20): Materia de turismo importante.
Interlocutor C (00:04:20-00:04:22): Es eso lo que la justicia es.
Interlocutor A (00:04:22-00:04:24): Que pagamos, viejo, en el País de.
Interlocutor C (00:04:24-00:04:25): Madrid, eso es importante.
Interlocutor A (00:04:28-00:04:29): Que bien. Que chichá, viejo.
Interlocutor B (00:04:30-00:04:40): No, pero no era una gasolina. Una nota de un periodista. La periodista es uruguaya, creo, y el periodista no sé donde son como dos periodistas, uno con una nota combinada, digamos.
Interlocutor A (00:04:40-00:04:51): Uruguay fue pionero en América Latina en abolir la esclavitud, en aprobar la enseñanza laica, el divorcio, legalizar la prostitución, la separación de la Iglesia del Estado.
Interlocutor C (00:04:51-00:04:52): Tiene más de 100 años.
Interlocutor A (00:04:52-00:04:58): Todo llega antes aquí, dice tremendo. ¿El periodista del País de Madrid o.
Interlocutor C (00:04:58-00:04:59): La periodista del País de Madrid?
Interlocutor B (00:04:59-00:05:00): Sí, los dos.
Interlocutor A (00:05:00-00:05:04): Ahí sí, con Lilian, que Chichán al lado, ahí mirando a ver cómo escriben.
Interlocutor C (00:05:04-00:05:05): Lo que tienen que escribir.
Interlocutor B (00:05:05-00:05:07): ¿No? Nos dejan parados como de banco.
Interlocutor A (00:05:07-00:05:18): Y casi siempre marca el camino a los demás. Dice Uruguay revoluciona la política de droga mundial con la venta de marihuana en farmacia, dice el artículo.
Interlocutor C (00:05:19-00:05:20): Señor del País de Madrid.
Interlocutor A (00:05:20-00:05:21): Ese es el título, viejo.
Interlocutor B (00:05:21-00:05:26): Sí, era una nota del domingo. Además que estaba si uno abría la versión América Latina, estaba primera la nota.
Interlocutor A (00:05:26-00:05:27): Es hermoso.
Interlocutor C (00:05:27-00:05:29): La ingenuidad que tienen los españoles es espectacular.
Interlocutor A (00:05:30-00:05:47): Qué mal que les hizo verano Azul a los españoles. Por suerte acá tuvo un efecto contenido, porque lo pasaban en Canal cinco y ya desde ella en Bo casi nadie miraba Canal Cinco. Pero mire, si lo hubieran pasado en Canal Abierto, el desastre hubiera hecho. Te deja ingenuo para toda la vida.
Interlocutor B (00:05:48-00:06:02): Bueno, uno sale, uno tiene cierta ingenuidad en un momento de la vida. ¿Pero acá estos periodistas que escribieron esta nota, supongo, Carlos Ecué, no sé de dónde es? Madeleine Martínez, creo que es uruguaya. Y Carlos Ecué. Supongo que no lo miran con ingenuidad, sino con una visión periodística.
Interlocutor A (00:06:03-00:06:14): Entonces están pagos. Acá hay dos posibilidades ingenuidad más infantil que se pueda esperar o dinero. Yo soy de los que piensa que.
Interlocutor C (00:06:14-00:06:16): Ahí trabaja el dinero.
Interlocutor A (00:06:16-00:06:18): Pero usted me decía que no.
Interlocutor B (00:06:18-00:06:22): Y yo diría que no. Yo le diría que no. No pongas.
Interlocutor A (00:06:22-00:06:30): Están escribiendo todo. A mí me parecía para felicitar a Katy Cha, me parecía muy bien. Me parecía que esto algún turista va a traer.
Interlocutor C (00:06:30-00:06:35): Igual después estamos en la misma situación, que es que se decepcionan horrible cuando.
Interlocutor A (00:06:35-00:06:38): Vienen porque esperan encontrarse con una especie.
Interlocutor C (00:06:38-00:06:40): De mini San Francisco del Sur y.
Interlocutor A (00:06:40-00:06:43): Acá al final es la muerte.
Interlocutor B (00:06:43-00:06:52): Pero ahí ya están acá ya pagaron buena parte de lo que necesitamos. Eso también es cierto. Cuando se decepciona, ya tenemos algunas divisas de ellos en el bolsillo.
Interlocutor A (00:06:52-00:07:05): Ah, ustedes pensarán mediano y largo plazo. Pero qué se piensa, que no existe tripa b cosas. No se puede cagar más a la.
Interlocutor C (00:07:05-00:07:06): Gente durante mucho tiempo.
Interlocutor A (00:07:06-00:07:08): Se la caga un ratito muy corto.
Interlocutor B (00:07:08-00:07:12): Pero ahí tiene que algunos vienen y ven cosas que uno no ve también en esos foros.
Interlocutor A (00:07:13-00:07:17): Usted está tratando de ver cosas que no usted está viendo cosas que los.
Interlocutor C (00:07:17-00:07:21): Demás ven que no ven nadie. Usted está tratando de imaginarse.
Interlocutor B (00:07:21-00:07:28): Claro, cuando comentan después que pasan por Uruguay algunas cosas o Montevideo, vieron todo esto.
Interlocutor C (00:07:28-00:07:31): Yo veo que comentan cosas horribles cuando están acá.
Interlocutor A (00:07:32-00:07:36): Carísimo, que no hay nada, que no hay porro, que está todo cerrado los.
Interlocutor C (00:07:36-00:07:38): Fines de semana, ese tipo de cosas.
Interlocutor B (00:07:40-00:07:58): Yo creo que con una mínima información. Claro, con estos títulos no, con la información. Si buscan un poco información, saben que no les van a vender. Incluso en esta propia nota. Pero en general vienen con el titular y la revolución marihuana y vienen a buscar lo que usted dice, esa marihuana en cada parque, feria o comercio, dice.
Interlocutor A (00:07:58-00:08:13): Pero aparte salió en otra cosa de mi mujer que anda en el Facebook, mi esposa que anda en Facebook. Porque para vieja gente para viejo y feo y gente fea no anda en Instagram. Les tengo prohibido ir para Instagram.
Interlocutor C (00:08:13-00:08:14): Que para gente linda.
Interlocutor B (00:08:14-00:08:17): No prohíba nada. Dejen circular. No, no, no.
Interlocutor C (00:08:17-00:08:19): Le tengo prohibido Instagram, señor.
Interlocutor A (00:08:19-00:08:20): Que no le prohíba nada.
Interlocutor B (00:08:20-00:08:24): Algo tengo que prohibir para sentirse claro que tiene autoridad.
Interlocutor A (00:08:24-00:08:30): ¿Me dijo que andaba en una cosa ahí que se llama playground o no sé qué, cómo es que se llama?
Interlocutor B (00:08:31-00:08:37): Ponen videíto, hacen como noticias con vídeos y el texto es la información. Muy escueta la información, titulares.
Interlocutor A (00:08:37-00:08:43): Pero con cualquier cosa pone, pone cualquier cosa. Decían la misma bobada que dice este artículo. Así que para mí es una gacetilla paga.
Interlocutor C (00:08:43-00:08:44): Me dijo que salió para el mundo.
Interlocutor B (00:08:44-00:08:48): No es o uno tomó la revolución.
Interlocutor A (00:08:48-00:08:50): Silenciosa y no sé qué, la misma cosa.
Interlocutor C (00:08:50-00:08:52): Parece que estamos haciendo una revolución silenciosa.
Interlocutor B (00:08:52-00:08:56): Y Uruguay vuelve a hacer historia. Dice también ese videíto, ahora lo compartimos.
Interlocutor A (00:08:56-00:09:11): El mismo vídeo, y dice en una dice y solo puede se puede consumir 10 g por semana, dice, para evitar la exportación. Ponen cualquier cosa en los vídeos de Facebook. Y la gente, claro, como está haciendo.
Interlocutor C (00:09:12-00:09:18): Lo hace mientras cruza el semáforo, lo mira. Los razonamientos no tienen por qué estar completos, digamos.
Interlocutor A (00:09:18-00:09:30): Traen cosas de cualquier lugar, está todo fragmentado. Igual uno come a balde, es espectacular. Uno ya no necesita ni explicar las cosas. ¿Que tendrá que ver los 10 g.
Interlocutor C (00:09:30-00:09:37): Por semana con que allí evita la exportación, señor? ¿Qué exportación? Además es tráfico, no exportación.
Interlocutor B (00:09:37-00:09:39): Supongo que quiso decir eso, pero estaba muy mal exportado.
Interlocutor A (00:09:40-00:09:44): ¿Pero además, que te den 10 g por semana no evita el tráfico, no?
Interlocutor B (00:09:44-00:09:47): Bueno, evita el tráfico masivo, pero será.
Interlocutor A (00:09:47-00:09:57): Pero tenés que pedir dos toneladas la farmacia para traficar, viejo. ¿No va a andar traficando de 600 g. Cuánto va a traficar?
Interlocutor C (00:09:58-00:09:58): No tiene sentido.
Interlocutor B (00:09:59-00:10:01): Las dos notas son sumamente elogiosas con Uruguay.
Interlocutor A (00:10:01-00:10:04): La última, la mínima estupideces, señor.
Interlocutor B (00:10:05-00:10:08): Sí, y con la política de droga son muy elogiosas con los pas por.
Interlocutor A (00:10:08-00:10:12): Eso le digo, capaz que fue esto de la junta de droga, esto, mijo.
Interlocutor C (00:10:12-00:10:14): Que están sacando galletillas para afuera, capaz.
Interlocutor B (00:10:14-00:10:22): Que no fue que chichá, no, pero Playground no conozco mucho, sé que tiene muchísimos videítos que hacen así. Pero al País Madrid no le van a pagar una nota. ¿Cómo?
Interlocutor A (00:10:23-00:10:30): Y el País no dice está fundido. El País de Madrid está fundido. Hace años que está fundido el País de Madrid.
Interlocutor B (00:10:30-00:10:33): Sí, lo que pasa es que todos los diarios vienen muy caídas.
Interlocutor A (00:10:33-00:10:36): No tienen más corresponsales, señor, esto es un estudiante acá que habrá venido por.
Interlocutor B (00:10:36-00:10:38): El por no, no, un estudiante de.
Interlocutor A (00:10:38-00:10:41): Comunicación española que vino vino a cambio.
Interlocutor C (00:10:41-00:10:43): De Tomás y te damos una ciudadanía.
Interlocutor A (00:10:43-00:10:45): Uruguaya y sacas porro ahí gratis.
Interlocutor B (00:10:45-00:10:51): No está creo que es corresponsal. Lo que pasa es que son el corresponsal de Argentina. Y la correspondencia, bueno, le hacen freelance. Tiene razón.
Interlocutor A (00:10:51-00:11:02): Sacaron todos los corresponsales. Está fundido, señor. Está todo fundido. Ellos, todo eso que usted le chupaba las medias y el manual estilo el País de Madrid, todo eso está todo fundido.
Interlocutor B (00:11:02-00:11:21): No soy muy fanático. ¿Sé que en América Latina sí tienen cierta fortaleza, porque tienen diarios locales, no? Argentina tiran diario digitales, sobre todo lo que tienen fortaleza hoy en día. Pero tienen como redacciones. En Argentina, por ejemplo, Buenos Aires tiene una redacción y no sé si en Bolivia, en Chile hay de pasantes, señor.
Interlocutor A (00:11:21-00:11:24): Y en Bolivia bolivianas encerradas en el.
Interlocutor C (00:11:24-00:11:26): Sótano como hace siempre, señor.
Interlocutor A (00:11:27-00:11:29): Y las hacen tejer ahí también.
Interlocutor B (00:11:29-00:11:34): Acá dice que verano azul si nos dañó Darwin porque iba por canal dos en horario central.
Interlocutor A (00:11:36-00:11:36): ¿No?
Interlocutor B (00:11:36-00:11:43): Yo no me acuerdo. Yo para mí iba canal abierto. Para mí iba en canal abierto. No me acuerdo en cuál, pero iba canal abierto. Yo lo miraba y para mí era pero no importa.
Interlocutor A (00:11:43-00:11:46): No sé cuánto fue un daño contenido.
Interlocutor B (00:11:46-00:11:52): Pero bueno, eso no generó la ingenuidad de los españoles. Y eso no generó esta nota. Esta nota tiene una visión.
Interlocutor A (00:11:52-00:12:03): No va a generar 30 años viendo a Tito y Galleta, no me acuerdo cómo se llama el otro. Piraña. Quedas así, quedas estúpido. Te pensás que la vida es verano azul.
Interlocutor C (00:12:04-00:12:07): Esto es un estúpido. Esto es un estúpido.
Interlocutor B (00:12:07-00:12:18): No, no, por favor, usted mantenga la línea de crítica que está muy bien, fuerte, dura, pero sin el insulto. Son periodistas, este creo que es una que trabaja en Argentina para el País Madrid, una periodista uruguaya que ven la situación así. Distinto a usted.
Interlocutor C (00:12:19-00:12:22): No, distinto a mí no, señor.
Interlocutor A (00:12:22-00:12:34): Distinto a lo que vería una persona que más o menos puede conectar dos ideas. Me dijo es evidente que el THC se les instaló ahí entre foco neuronal y foco neuronal.
Interlocutor C (00:12:34-00:12:37): No hace más Inacio esto. Pobre guacho.
Interlocutor B (00:12:37-00:12:39): Sí, tiene mucho elogio para Uruguay.
Interlocutor A (00:12:39-00:12:41): Dice que la revolución silenciosa que se.
Interlocutor C (00:12:41-00:12:42): Está llevando a cabo en el país.
Interlocutor A (00:12:42-00:13:06): Sólo podía empezar aquí. Dice despacio, sin prisa, al estilo uruguayo. El país está mostrando al mundo las consecuencias de aplicar otra política frente a las drogas. Dice jamás había tenido marihuana de tanta calidad, tan barata y tan fácil. A los traficantes ya no les interesa la marihuana. No te dice cualquier estupidez, mijo.
Interlocutor B (00:13:06-00:13:10): Es un testimonio de alguien que, no.
Interlocutor A (00:13:10-00:13:12): Sé, viene del futuro porque acá no.
Interlocutor C (00:13:12-00:13:13): Se puede comprar marihuana.
Interlocutor B (00:13:15-00:13:21): No, bueno, autocultivar o el club canábico por ahora es la posibilidad que eso.
Interlocutor C (00:13:21-00:13:23): No tiene nada que ver el estado.
Interlocutor A (00:13:23-00:13:25): Eso lo podían haber hecho sin toda.
Interlocutor C (00:13:25-00:13:29): Laca esta del estado y la cosa única. Eso está a todos lados del mundo.
Interlocutor B (00:13:30-00:13:38): Sí, con un registro que tiene el IRCA, pero está a todos lados del mundo. Yo creo que al final lo de la farmacia no importa. Media persona.
Interlocutor A (00:13:39-00:13:41): No me diga que lo de la farmacia no va a funcionar.
Interlocutor B (00:13:41-00:13:50): No, no, no, no. Que lo de la farmacia funcionó para que corría tranquilo el otro. Es mi impresión. Pero puede ser tan eso es una.
Interlocutor C (00:13:50-00:13:52): Impresión de un vejiga que se cree.
Interlocutor A (00:13:52-00:14:02): Que todos son ajedrecista. No, no, se lo pregunto un periodista. Los políticos son genios que miran seis jugadas para adelante.
Interlocutor B (00:14:02-00:14:13): No, no, pero no, lo de vejiga está bien. Lo de vejiga no se lo discute. Y me mira ingenuo a esto. No, pero no era porque lo hicieron así. No, no le salió así. Si querés. No, no, eso no fue como que la jugada ajedrez.
Interlocutor A (00:14:13-00:14:24): Lo otro hubiera corrido solo. No necesitaba de la farmacia, señor. Lo otro corre. Dar una autorización tonta fácil. No tiene ningún mérito eso.
Interlocutor B (00:14:24-00:14:29): Sí, pero yo creo que hubiera generado como distorsión y caos y prensa cosa del autocultivo.
Interlocutor A (00:14:31-00:14:37): ¿En dónde han generado caos clubes cannábicos? Hay clubes cannábicos en todas las ciudades del mundo y en ninguna ciudad ha generado caos.
Interlocutor B (00:14:37-00:14:43): No, no, espere, no en todas las ciudades del mundo. No. Bueno, EE.UU. en muchas. En Europa también. No.
Interlocutor A (00:14:47-00:14:51): En Filipinas no tener un club canábico.
Interlocutor B (00:14:51-00:14:53): Pero son de muchas ciudades.
Interlocutor A (00:14:53-00:15:00): Pensé que era tampoco te deja tener un club cannábico en Madrid, por ejemplo, que no está legalizada la marihuana, está lleno de clubes cannábico.
Interlocutor B (00:15:00-00:15:40): Claro. No, España sabía, pero pensé que era en 10 países que hay clubes cannábicos nada más. Era mi idea que no había más de 10 países, 30 ciudades. Pero capaz que ahí me equivoqué. Son 200 ciudades. No, ahí tampoco. Yo pensé que eran 10 países, 30 ciudades. ¿Así que eran pocas ciudades que tenían cuidado, no? Por eso que me parece que funcionó bien. Escucho opiniones. Yo creo que se tapó la difusión y discusión de los crudos canábicos en el autocultivo porque iba esto, mi hijo. Yo creo que hubiera ido mucho en Uruguay de eso si no hubiera sido.
Interlocutor A (00:15:40-00:15:48): Va a haber discusión de un club canábico. ¿No se aburro nadie ve lo que pasa en los clubes cannábicos? Los clubes canábicos están por todos lados.
Interlocutor B (00:15:48-00:16:02): Sí, claro, pero ahí está, tiene un error de idea mía que yo pensé que eran en 10 países, 30 ciudades nada más. No que fuera que pulularan por el mundo. Pero capaz que ahí por falta de formación yo quiero igual que sin querer le salió bien la jugada esa de la farmacia. No sé cómo le va a salir la real.
Interlocutor A (00:16:03-00:16:11): Nada bien, señores. Todo menos basta de proteger a la fuente y sus amigos que tiene adentro de la Junta Nacional de droga. Basta de esta mentira.
Interlocutor B (00:16:11-00:16:12): Pero si le digo que fue sin.
Interlocutor A (00:16:12-00:16:24): Querer de una vez con esto que salió todo bien. Es un desastre. Es horrible. Quieren vender marihuana la farmacia que es el lugar de la fiesta, el peor lugar del mundo. Es peor que venderlo en una carnicería. ¿Por qué no lo venden la carnicería?
Interlocutor C (00:16:25-00:16:25): La marihuana, viejo.
Interlocutor A (00:16:25-00:16:34): La carnicería es mucho mejor. Mucho mejor. Yo conozco un montón de carniceros que vendrían marihuana contento y te cortan el.
Interlocutor C (00:16:34-00:16:35): Cogollo ahí.
Interlocutor A (00:16:37-00:16:38): En el coso de que.
Interlocutor C (00:16:38-00:16:40): Hace servido precioso y que ya está.
Interlocutor A (00:16:40-00:16:41): Dentro de la cabeza de todos los carniceros.
Interlocutor B (00:16:41-00:16:47): No es que ahí estuvimos de acuerdo todos los años. Por eso no me estaba terminando de escuchar. Yo le decía que lo de la.
Interlocutor A (00:16:47-00:16:58): Farmacia no lo puedo terminar de escuchar. Si lo termino de escuchar me muero. ¿Está diciendo que fue una genialidad, que cómo evitaron la discusión de los clubes cannabis?
Interlocutor B (00:16:58-00:17:10): No, sin querer. Yo digo el sin querer. Sin querer por hacer toda esta parafernalia del estado, de las fuerzas armadas, la farmacia, todo eso, se tapó lo otro. Pero sin querer, no genialidad. Las genialidades no son sin querer.
Interlocutor C (00:17:10-00:17:12): Tapó lo otro. Lo otro.
Interlocutor A (00:17:12-00:17:13): Ay, qué polémico.
Interlocutor C (00:17:13-00:17:15): Te dejan tener una maceta en tu.
Interlocutor A (00:17:15-00:17:16): Casa, no hay ninguna polémica.
Interlocutor B (00:17:16-00:17:21): Bueno, pero hace tres años entraba la policía bueno, todavía entra. Y barría con todo y se llevaba presa.
Interlocutor A (00:17:21-00:17:24): Todavía lo hace. ¿De qué está hablando?
Interlocutor B (00:17:25-00:17:27): Bueno, supone que no deberían no deberían.
Interlocutor A (00:17:27-00:17:31): Tener y siguen metiendo guachos presos por eso.
Interlocutor B (00:17:31-00:17:43): Sí, bueno, pero ya son como más la excepción que confirma la regla. Pero también pasa, también es cierto que pasa también. Pero esa es mi impresión, que sin querer le salió bien la jugada de los clubes canábicos y la autocultivo.
Interlocutor A (00:17:44-00:17:48): Sí, no, la verdad que era muy polémico. ¿Quiere que haga una columna de señor?
Interlocutor C (00:17:48-00:17:48): Por favor.
Interlocutor A (00:17:48-00:17:54): Era menos polémico que la virgen, mijo. Va a dar muchas más pasiones la virgen que los clubes canábico.
Interlocutor B (00:17:54-00:17:55): Y eso podía ser también.
Interlocutor A (00:17:55-00:17:57): Ya había clubes canábicos antes, además.
Interlocutor B (00:17:58-00:18:01): Claro, ilegales. Pero ilegales, digamos que no estaban autorizados, pero había.
Interlocutor A (00:18:01-00:18:07): No, no son ilegales porque después los abogados le encuentran la vuelta. Tienen grupo de abogados trabajando ahí para ellos.
Interlocutor B (00:18:07-00:18:16): ¿Porque hay abogados, no? La columna entonces esta de que le salió bien lo de los clubes cannábicos y el autocultivo no se puede hablar.
Interlocutor A (00:18:17-00:18:19): ¿En vez de averiguar, en vez de.
Interlocutor C (00:18:19-00:18:20): Por qué no investiga, mijo?
Interlocutor A (00:18:20-00:18:24): Investigue quién es que largó la galletilla esta.
Interlocutor B (00:18:24-00:18:31): Tengo que averiguar eso. Bueno, yo le dije, es un periodista que trabaja en Argentina para el País. María, una periodista uruguaya, no creo que.
Interlocutor A (00:18:31-00:18:36): Se haga cetilla, mijo, hagan los deberes bien. Trabaje como un periodista.
Interlocutor B (00:18:36-00:18:47): ¿Cómo? ¿Pero cómo voy a pensar cómo investigar si les pagaron? Sería una aberración periodística si les pagaron. Y bueno, es un tema de ética profesional, porque tampoco va a haber un recibo que diga pero no puedo creer que le falte tanta ética.
Interlocutor A (00:18:47-00:18:51): ¿Cómo alguien va a escribir esto así, sin que le paguen, señor, esta estupidez?
Interlocutor B (00:18:51-00:18:52): Eso es una pregunta.
Interlocutor A (00:18:52-00:18:59): A los traficantes ya no les interesa la marihuana. ¿A usted le parece que ese es un testimonio real, ese que consiguieron?
Interlocutor B (00:18:59-00:19:15): Bueno, sí, capaz que le equivocaba. Igual hay partes más fuertes que no son del testimonio, son de ellos, de la pluma de ellos. Porque el testimonio tiene la excusa. Uno agarró a alguien y le parece que a los traficantes no le interesa más marihuana. Después lo que escribe uno por qué.
Interlocutor A (00:19:15-00:19:26): Le tienen tracado los muebles a mi mujer de Paraguay, señor, si no le tiene tracado la madera Paraguay mujer a mi esposa no le llega la madera paraguaya porque están trancando todos los narcotraficantes.
Interlocutor B (00:19:28-00:19:31): Qué tema que tiene con esto de la madera.
Interlocutor A (00:19:34-00:19:39): Porque no sé, tienen el prensado ahí trancado, no sé qué, pero según acá.
Interlocutor C (00:19:39-00:19:41): El País Madrid, no les interesa más.
Interlocutor A (00:19:41-00:19:43): La marihuana a los traficantes.
Interlocutor B (00:19:43-00:19:46): Pero a su mujer le tienen trancado la madera.
Interlocutor A (00:19:47-00:19:49): Sí, no me peinadé. Yo le dije eso recién.
Interlocutor B (00:19:49-00:19:51): Debe estar angustiada de más.
Interlocutor A (00:19:51-00:20:00): Me peinadé un lunes, señor, nuestro primero 20 min. De comunicación semanal y usted ya me peina de una vez. La voy a contar una peinadeada. Vamos a dar parte del medio.
Interlocutor B (00:20:00-00:20:08): Ya iba dos iguales que se perdió una parte del medio. Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el.
Interlocutor A (00:20:08-00:20:11): Locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas.
Interlocutor B (00:20:11-00:20:13): Hacé como yo pedí tu tarjeta, volar.
Interlocutor A (00:20:13-00:20:16): Y juntá millas y tabú para viajar donde quiera.
Interlocutor B (00:20:16-00:20:17): Esto es volar.
Interlocutor A (00:20:21-00:20:28): No toquen nada. Somos claro y nuestro plan es que escuches a Darwin con todo el Internet que te damos.
Interlocutor B (00:20:43-00:20:46): Estamos de nuevo, Darwin, prontos.
Interlocutor A (00:20:47-00:20:54): Usted está al tanto de la Argentina que apretó el acelerador autodestructivo, señor.
Interlocutor B (00:20:54-00:21:00): Usted me puso al tanto el viernes con titulares a propósito de quemando etapas.
Interlocutor A (00:21:01-00:21:04): Empiezan a quemar etapas como loco, vuelan.
Interlocutor C (00:21:04-00:21:10): Las hojas del calendario, se comen un mes de realidad en una semana más o menos. Ya está entrando de nuevo en ese.
Interlocutor A (00:21:10-00:21:17): Estado caótico peronista, señor. ¿Quién domina la calle y cuánto metiste.
Interlocutor C (00:21:17-00:21:20): Vos y cuánto meto yo? Y ese tipo de cosas tan lindas.
Interlocutor B (00:21:20-00:21:25): Que usted, digamos, disfruta de su reposera aquí del otro lado del plato.
Interlocutor A (00:21:25-00:21:27): Me parece que nosotros tenemos que bichar.
Interlocutor C (00:21:27-00:21:30): País, porque mal o bien, hemos sacado platea para eso.
Interlocutor A (00:21:30-00:21:32): Dios nos ha dado platea para ver.
Interlocutor C (00:21:32-00:21:49): A los argentinos prenderse fuego cada ocho o 10 años, digamos. A veces un poco más, a veces un poco menos, no importa. Pero su ciclo autodestructivo hay que mirarlo. Que mirarlo porque lindo, señor. Y que hay alguien ahí que está gritando que empiece el caos peronista. Señor, dame caos.
Interlocutor A (00:21:49-00:21:50): Dame caos, Perón.
Interlocutor C (00:21:50-00:22:00): Y cuanto más caos, más la Argentina. Más profundo y más esencial es el acontecer de la realidad argentina.
Interlocutor A (00:22:01-00:22:02): El jueves le prendieron fuego la 9.
Interlocutor C (00:22:02-00:22:25): De julio al presidente zen y salió la policía a darles un rato ahí. O sea, todos pasaron a la siguiente pantalla, todos subieron de nivel, pasaron al nivel superior del cabo, sin crispación. Ya está incluyendo Fantino que arrancó su programa diciendo está precioso el ambiente, me encantan estos programas. Hoy olor a pólvora.
Interlocutor A (00:22:28-00:22:30): Así que imágenes hay olor a pólvora. Me encanta.
Interlocutor B (00:22:31-00:22:32): Estaba disfrutando realmente.
Interlocutor C (00:22:33-00:22:40): Lógico, señor, todos están disfrutando. Algunos dicen que están disfrutando y otros dicen que no, pero todos, porque al final ellos disfrutan de eso.
Interlocutor B (00:22:40-00:22:48): Pero una cosa a nosotros que es cierto que nos toca y directamente ya ni indirectamente nos toca, nos va a apurar. Y otra cosa es estar metido, inmerso en los problemas.
Interlocutor C (00:22:48-00:22:55): Y a ellos no, a ellos los motiva el caos. Los motiva. Sacan cosas lindas de ellos mismos en el caos.
Interlocutor B (00:22:56-00:22:59): Puede ser que ellos crean que se hagan lo mejor de sí mismos en ese momento.
Interlocutor A (00:23:00-00:23:03): Ellos no creen eso. Eso lo creo yo.
Interlocutor C (00:23:04-00:23:07): Yo no digo que ellos crean que saca lo mejor de sí mismo.
Interlocutor A (00:23:07-00:23:10): Yo digo que se ve que saca.
Interlocutor C (00:23:10-00:23:11): Lo mejor de sí mismo.
Interlocutor A (00:23:11-00:23:20): Se puede palpar, se nota el argentino cuanto toca su pico de argentino cuando prende fuego un tren, cuando hace ese tipo de cosas.
Interlocutor C (00:23:21-00:23:24): Es impresionante lo rápido que se organizan.
Interlocutor A (00:23:24-00:23:30): Y lo bien que lo hacen. Y lo creativos que son. A todo esto, digamos, el gobierno de.
Interlocutor C (00:23:31-00:23:41): Los optimistas incorregibles son como unos optimistas radicales que siempre están como esperando que pasen cosas buenas.
Interlocutor A (00:23:42-00:23:51): Tuvo suerte de que los piqueteros fue un poco burdo, era como un poco notorio todo esto de tratar de generar caos.
Interlocutor C (00:23:51-00:24:01): Al punto que uno de sus jefes estaba en una mesa de negociación por plata con el Ministerio de Desarrollo Social, mientras ellos prendían fuego Buenos Aires, digamos, el centro Buenos Aires. Como para ir adelantando etapas en la negociación.
Interlocutor B (00:24:02-00:24:05): Sí, pero etapas al mismo tiempo. Es muy difícil adelantar etapas y al.
Interlocutor A (00:24:05-00:24:14): Mismo tiempo no se adelanta mucho en una negociación. Si los amigos de uno está perdiendo juego la 9 de julio, la verdad que vamos salteando una cantidad de etapas.
Interlocutor C (00:24:14-00:24:16): Que si no llevarían un tiempo bárbaro.
Interlocutor A (00:24:16-00:24:18): Además del detalle de que son casi.
Interlocutor C (00:24:18-00:24:21): Todos es funcionario de Alicia Kirchner. ¿De dónde?
Interlocutor A (00:24:21-00:24:31): Justamente el Ministerio de Desarrollo Social. O sea que estaban negociando en el lugar en donde ellos antes pertenecían. Lo hicieron mal, porque además hubo más.
Interlocutor C (00:24:31-00:24:36): Policía herido que manifestante herido. Que no puede salir así.
Interlocutor A (00:24:37-00:24:41): No puede salir así, señor. ¿Cuando sale así no genera empatía, entiende?
Interlocutor B (00:24:41-00:24:43): ¿No, parece que a qué fueron ahí?
Interlocutor A (00:24:43-00:24:46): ¿Básicamente? A prender fuego todavía que les pegaron.
Interlocutor B (00:24:46-00:24:58): Sí, sí, pero al mismo tiempo tenés a tu dirigente negociando en el mismo momento y vos tenés una orquestación tal que permite agredir a la policía. ¿Que no es espontáneo eso que estás haciendo? Y bueno, sí, es espontáneo.
Interlocutor C (00:24:58-00:25:06): Para mí es espontáneo. Con los palos y tirándole piedra y yo siempre es espontáneo.
Interlocutor A (00:25:06-00:25:31): Es lindo ahí, como que ahí ven la forma en que van accionando. Pero claro, no fueron lo suficientemente eficaces. Perdiendo, perdiendo contra haciéndose dar, digamos. Hay que ser también un poco eficaz a la hora de hacerse dar. No prendieron fuego. Hay algunas cosas, algunos lo agarraron y lo ponieron a palo, no sé qué, pero tampoco fue no generaron no generaron.
Interlocutor C (00:25:31-00:25:32): Lo que tenían que generar.
Interlocutor A (00:25:32-00:25:33): Si hubieran tenido un poco más de.
Interlocutor C (00:25:33-00:25:39): Pericia, serían unos cuantos. Y al otro día había 60000 personas protestando por la represión. Pero no pasó.
Interlocutor A (00:25:39-00:25:40): Y a todo esto, Krish está en.
Interlocutor C (00:25:40-00:25:59): El medio de un capítulo de Game of Thrones dándose manija en su guarida con los amigos falopeos del hijo. Están todos ahí manejándose, se cae el gobierno y tan tan Tararan. Ella escucha eso en la cabeza.
Interlocutor B (00:26:00-00:26:02): La música Game of Thrones.
Interlocutor C (00:26:04-00:26:06): ¿Y ella quién es?
Interlocutor B (00:26:06-00:26:07): Y la rubia, su bongo.
Interlocutor A (00:26:12-00:26:14): Ella es Khalisi sin dragones.
Interlocutor B (00:26:14-00:26:16): Bueno, pero no tiene fuerza.
Interlocutor A (00:26:16-00:26:30): Claro, Cristina tiene drogones. Son útiles también, no vaya a creer. Pero no es lo mismo que tener dragones. Bueno, tiene fuego. Para prender fuego tiene que mandarlo de quebrar.
Interlocutor B (00:26:30-00:26:35): Ella los acaricia, los acarician la cabeza como si fueran sus hijos. Igual que caricia sus dragones.
Interlocutor A (00:26:35-00:26:37): Todo despierto, mandangueado.
Interlocutor C (00:26:37-00:26:42): Y Cristina la mañana vamos a llevar caos a la ciudad.
Interlocutor A (00:26:48-00:26:51): Y el presidente zen, muchachos, que cree.
Interlocutor C (00:26:51-00:26:54): En la filosofía zen, no puede estar al mando de la Argentina.
Interlocutor A (00:26:55-00:26:57): Argentina es lo menos zen que hay.
Interlocutor B (00:26:57-00:27:00): Si él se ayuda, justamente. Pero no está mal entonces buscar ese cambio.
Interlocutor A (00:27:00-00:27:06): Argentina es cosas combustibles, fuego.
Interlocutor B (00:27:06-00:27:12): Claro, pero si uno tiene que estar al mando y tomar la batuta, no está bien que busque una paz zen para llevar ese caos adelante.
Interlocutor A (00:27:13-00:27:22): No hay nada peor que alguien que está todo el tiempo en la nada misma. Como los zen para gente que está crispada, mijo.
Interlocutor B (00:27:22-00:27:24): Claro, te dice si vas a estar.
Interlocutor A (00:27:24-00:27:26): Ahí, colgar de la bola, mijo.
Interlocutor B (00:27:26-00:27:30): Más el estilo de Negro al frente con todo, todo el día.
Interlocutor A (00:27:30-00:27:35): Sí. O Dualde. Para mí, para mí esto lo tiene que agarrar Dualde.
Interlocutor B (00:27:37-00:27:40): ¿Dónde anda Dualde? Porque no sé si hay un regreso Dualde.
Interlocutor A (00:27:41-00:27:42): Que agarre el cabezón dual.
Interlocutor C (00:27:42-00:27:44): Yo le doy un ministerio, entonces soy.
Interlocutor A (00:27:44-00:27:54): El de Macri y como para que esté es bueno que lo vean por ahí. Quédate por ahí.
Interlocutor C (00:27:54-00:28:03): ¿Entiende, cabezón? Yo no sé si vamos a protestar hoy. Hay que hablar bien dónde estamos seguros de esto. ¿Entiende?
Interlocutor B (00:28:03-00:28:20): Sí, sí, está bien. Un hombre que sabe mover las movilizaciones, por ejemplo, dice usted que sabe manejar la cancha abajo mafioso. Que le tengan temor esa relación. ¿Tienen todos alguna relación con algún mafioso por ellos?
Interlocutor A (00:28:20-00:28:23): Mafioso. Necesita un mafioso ahí en la vuelta, viejo.
Interlocutor C (00:28:23-00:28:26): Un mafioso no de cuna de oro.
Interlocutor A (00:28:26-00:28:32): Un mafioso de verdad. Se hicieron ahí territorialmente.
Interlocutor B (00:28:32-00:28:34): Usted, Macri, lo pondría como una señal.
Interlocutor A (00:28:34-00:28:36): Los argentinos son los hijos de Nerón.
Interlocutor C (00:28:36-00:28:39): Los Ponte, ellos sobre todo siempre están tentados a ingeniar Roma.
Interlocutor A (00:28:39-00:28:41): Entonces tiene que tener algo un poco.
Interlocutor C (00:28:41-00:28:55): Más fuerte ahí el presidente zen viejo está contentísimo. Igual el presidente sen con hasta que vuelva Cristina. Porque el ecuatoriano que está atrás de su campaña y de su vida, digamos, le dice que viene bien que ande querida la vuelta.
Interlocutor B (00:28:55-00:29:01): Siempre a Durán Barba le dice dejala, nos viene bien este enemigo permanente para llevar la Argentina adelante. ¿Está bien?
Interlocutor A (00:29:01-00:29:05): Exacto, sí, porque la gente, el ecuatoriano.
Interlocutor C (00:29:05-00:29:27): Este, que es el que le debe hablar 16, las 24 h del día, le debe comer la oreja, debe tener un intercomunicador derecho con el Guatolá. Las otras 8 h que no le habla son la mitad en sueño y la mitad en sesiones de tintura de pelo. Porque es impresionante, tres, cuatro veces al día se ve teñir el durán barba ese, lo negro que tiene el pelo ese señor.
Interlocutor B (00:29:27-00:29:30): Una opción estética que nada tiene que ver con su tarea.
Interlocutor C (00:29:30-00:29:42): Si tiene que ver, tiene que ver porque es un mentiroso. Es un mentiroso las 24 h del día. Eso tiene que ver con la necesidad esa de mentir, de mentir. ¿Y le dice que cuanto más aparezca Cristo, mejor para más que de la.
Interlocutor A (00:29:42-00:29:44): Campaña, porque es de los genios estos.
Interlocutor C (00:29:44-00:29:47): Que se dieron cuenta que el voto es emocional, que es una obviedad, no?
Interlocutor A (00:29:47-00:29:48): Pero el ecuatoriano este lo hace pasar.
Interlocutor C (00:29:48-00:30:11): Por algo revelador y ahí está su talento. Todos sabemos que votamos con el culo. El voto es tan antirracional que la gente cree que decir con esta estaba peor, o con este estaba mejor o con no sé qué, es el colmo de la racionalidad del votante. Así que imagínense lo irracional que es todo. Ese es lo más racional que que puede decir no, yo me acuerdo que con este estaba, con este estoy mejor.
Interlocutor B (00:30:11-00:30:16): Eso, racionalidad, sí, sí, racionalidad de chacrita emocional.
Interlocutor A (00:30:16-00:30:23): No, no, pero imagínense que si esa es la forma más racional que hay de discutir acerca de esta cuestión, imagínense.
Interlocutor C (00:30:23-00:30:24): De lo que estamos hablando.
Interlocutor A (00:30:24-00:30:35): Cualquier paluro se da cuenta de eso. Pero bueno, este ecuatoriano supo decirlo de tal manera que suena verdad revelada y encontró uno al que lo puede engatusar, digamos. Y no hay emoción más fuerte que el miedo a un pasado que acecha.
Interlocutor C (00:30:35-00:30:37): En forma de loca de mierda.
Interlocutor A (00:30:37-00:30:40): ¿Eso lo sabe cualquiera, o no?
Interlocutor B (00:30:42-00:30:46): Así dicho, no puedo negarle. No, no, no hay emoción más fuerte.
Interlocutor A (00:30:46-00:30:59): Señor, el miedo, el pasado que lo anda buscando a uno en forma de loca de mierda. Y bueno, entonces, a grandes rasgos, como no tiene ningún solo número para mostrar que sea medianamente positivo y alentador, es probable que hasta el sirio, a la.
Interlocutor C (00:30:59-00:31:05): Presencia de Cris, pero y ahí viene.
Interlocutor A (00:31:05-00:31:16): Cris con su globo y la están dejando crecer y cada vez suena más fuerte. Tan tan tararan, tan tararan, tan tararan. Cris con los drogones ahí entrando a la ciudad. Y si bien no es la misma.
Interlocutor C (00:31:16-00:31:24): Desde ya, fundamentalmente porque no tiene una caja estatal para manotear y armar una campaña toda pompa, igual metió 40000 personas en la cancha nacional, que es más.
Interlocutor A (00:31:24-00:31:34): De lo que mete el propio Arsenal jugando de local y probablemente más de lo que meta Boca jugando de visitante nacional. Y digamos que Krish en convocatoria está.
Interlocutor C (00:31:34-00:31:38): Abajo del indio Solar y los robots.
Interlocutor A (00:31:38-00:31:39): Están arriba de ella.
Interlocutor B (00:31:39-00:31:45): Si no, no es impresionante en materia de convocatoria popular. Hay que ver si lo sostiene durante toda la campaña hasta octubre.
Interlocutor A (00:31:45-00:31:54): Todo esto acelerado por una campaña para las bases que no son ni elecciones, son las elecciones encuestas más caras de la historia de la humanidad.
Interlocutor C (00:31:55-00:31:59): Un invento del Néstor malísimo, que son.
Interlocutor A (00:31:59-00:32:04): Las elecciones no vinculantes que generan que nadie quiera competir en interna.
Interlocutor C (00:32:04-00:32:06): Entonces cada uno se arma su kiosco.
Interlocutor B (00:32:06-00:32:08): Sí, pero además obligatoria.
Interlocutor A (00:32:11-00:32:26): Por su lado. Ninguno compite entre sí. Y más o menos ven cómo viene. Son encuestas oficiales, digamos. ¿Cuesta con voto adentro de sobre, entiende? Una locura de pasado de roca son nomás.
Interlocutor B (00:32:27-00:32:35): Si quisieron hacer la lógica era hacer las internas son complicadas para que funcionen bien. Estuvimos en Chile donde la izquierda, el gobierno, tampoco se presentó.
Interlocutor A (00:32:35-00:32:39): ¿Ganó la cómo? No, señor. Ganó el Frente Amplio. Ganó Blanca Rodríguez.
Interlocutor B (00:32:41-00:32:47): Pero ahí era la izquierda, la parte del Frente Amplio, no la del gobierno. El gobierno como que ya tiene su candidato. No se presentó el Frente Amplio.
Interlocutor A (00:32:47-00:32:48): Bueno, pero ganó Blanca Rodríguez.
Interlocutor C (00:32:48-00:32:49): ¿Por qué no lo di?
Interlocutor B (00:32:49-00:32:53): No, no lo dije, tenazo. Lo dijimos titulares. Hablamos más de Piñera que del Frente Amplio.
Interlocutor A (00:32:53-00:32:56): Sí, no hablaron de esta de Sánchez.
Interlocutor C (00:32:56-00:32:58): Esta que es una informativista.
Interlocutor B (00:32:58-00:33:00): Sí, sí, que viene de bueno, y.
Interlocutor A (00:33:00-00:33:04): Ganó del Frente Amplio. ¿Y eso qué le dice, hijo?
Interlocutor B (00:33:04-00:33:04): ¿Que.
Interlocutor A (00:33:07-00:33:10): Le dice ya que tapa Blanca acá, no?
Interlocutor B (00:33:10-00:33:17): ¿Usted quiere que a mí me diga cosas como que Blanca va a ser candidata? Blanca a mí no me dice nada. Eso puede ser.
Interlocutor C (00:33:18-00:33:21): Llame a Blanca y pregúntenle, viejo.
Interlocutor B (00:33:22-00:33:22): Yo la veo.
Interlocutor A (00:33:22-00:33:25): Llame a Blanca y pregúntele. ¿Viste la selección en Chile?
Interlocutor C (00:33:25-00:33:28): Hay que verla hoy. Informativo, como presenta la noticia.
Interlocutor A (00:33:28-00:33:31): ¿Qué cara pone? Si pone cara cuando vuelve la noticia.
Interlocutor C (00:33:31-00:33:32): Está si pone cara.
Interlocutor A (00:33:34-00:33:35): Entiende esa cara.
Interlocutor C (00:33:39-00:33:46): De complicidad. ¿Y a ustedes qué les parecería si yo o no?
Interlocutor B (00:33:47-00:33:53): Bueno, no sé cómo lo va a poner la noticia, pero no creo que lo ponga con carita de mire que vengo yo atrás.
Interlocutor C (00:33:54-00:33:55): Para mí, sí señor.
Interlocutor A (00:33:55-00:33:57): Para mí va a poner esa cara.
Interlocutor B (00:33:57-00:33:59): Beatriz Sánchez pone los oyentes acá se llama. Está bien.
Interlocutor C (00:34:00-00:34:03): Y no sería muy decepcionante, viejo.
Interlocutor A (00:34:04-00:34:07): Dice que no va a poner esa cara. ¿Que no va a poner cara de.
Interlocutor C (00:34:07-00:34:13): Qué les parece si paso de manejar la nave de Blanca a manejar la nave de todos los uruguayos?
Interlocutor B (00:34:13-00:34:16): La va a condicionar si llega a presentar esa noticia hoy, va a estar condicionada.
Interlocutor A (00:34:16-00:34:26): ¿No, viejo, cómo condicionada? Condicionada está por la situación. Esta presión social que tiene para agarrar.
Interlocutor C (00:34:26-00:34:28): La presión para hacer la cantidad de.
Interlocutor B (00:34:29-00:34:34): Presidente del F. No tiene ninguna presión Blanca Rodríguez para eso. Solo usted piensa en esa. No, señor.
Interlocutor A (00:34:35-00:34:36): Está lleno de gente.
Interlocutor B (00:34:36-00:34:37): ¿Dónde está viviendo?
Interlocutor A (00:34:37-00:34:43): La gente me para por la calle y me dice es cierto, Blanca va a agarrar, Blanca va a agarrar.
Interlocutor B (00:34:43-00:34:49): ¿Mire, por qué raro lo que le pregunta la gente a usted, no, a mí no de Vergara me iba a.
Interlocutor A (00:34:49-00:34:52): Poner cara de qué pasa si esta.
Interlocutor C (00:34:52-00:34:56): Nave baja en la Torre Ejecutiva? Así esa cara.
Interlocutor A (00:34:56-00:34:59): El señor va a poner esta nave.
Interlocutor C (00:34:59-00:35:00): Descendiendo en la torre.
Interlocutor B (00:35:00-00:35:06): Bueno, pero en el caso de pareja de Vergara no me quiero poner machista, pero el que sí se no me.
Interlocutor A (00:35:06-00:35:09): Quiero poner machista, pero si no la lleva el macho no llega.
Interlocutor B (00:35:12-00:35:19): Lo que pasa es que la pareja es presidente de Banco Central, fue ministro de economía y tiene intenciones, según lo dijo, por lo menos iría intenciones.
Interlocutor A (00:35:19-00:35:20): Pero el rey de la humanidad no.
Interlocutor C (00:35:20-00:35:25): Tiene intenciones que él pueda llevar adelante esas intenciones.
Interlocutor A (00:35:25-00:35:27): Ya lo bajaron.
Interlocutor B (00:35:31-00:35:35): Y dormimos varios sin ver que es Blanca la que está ahí. Puede ser.
Interlocutor C (00:35:35-00:35:38): Mire, capaz si no lo bajo ella pega en el palo.
Interlocutor B (00:35:38-00:35:40): No, normal. Basta.
Interlocutor C (00:35:40-00:35:47): A mí me gustaría que lo hubiera bajado ella porque eso quiere decir que quiere, que tiene ambición. A mí me gusta la gente con AM para gobernar.
Interlocutor B (00:35:47-00:35:48): Si, está bien.
Interlocutor C (00:35:48-00:35:50): Eso significaría que quiere o sea, si.
Interlocutor A (00:35:50-00:35:51): Yo me entero que Blanca mandó un.
Interlocutor C (00:35:51-00:35:59): Mensaje de texto, por ejemplo bájenlo. Que tenía que mandar a yo porque.
Interlocutor A (00:35:59-00:36:07): Me demuestra que quiere, bueno, vuelvo a las internas. No sólo es capaz de echar a traverso, sino que se puede quedar con todos.
Interlocutor B (00:36:09-00:36:20): ¿Así que la gente le pregunta en la calle esto de Blanca Rodríguez, mire y relación que tiene con la gente? Distinta a la de varios. Pero bueno, está bien que no podemos discutir.
Interlocutor A (00:36:21-00:36:27): A la periodista del País de Madrid la gente por la calle le dice que los traficantes no quieren comerciar más marihuana.
Interlocutor B (00:36:27-00:36:34): Y usted dice que le cree, señor, todos preguntamos eso. Joel, te estás hundiendo solo.
Interlocutor A (00:36:34-00:36:41): No, bueno, no está viendo la realidad política, señor. No la está viendo, viejo. Es blanc.
Interlocutor B (00:36:41-00:36:46): Si no se presenta la mujer de Darwin, yo voy a blanca de cabeza con las dos manos.
Interlocutor A (00:36:46-00:37:06): Mi esposa no es para esta, amigo. Esposa no, mi esposa es para la próxima ola que viene, señor. Capaz que le dejamos que vaya el botija de la calle antes. O sea, esta que viene a oda la gana el Frente Amplio, la otra capaz que la gana el botija a la calle. Y atrás de él vendría mi mujer. A menos que Joel lo pueda convencer.
Interlocutor C (00:37:06-00:37:09): Joel en esto ocho o 10 añito y vaya joelante.
Interlocutor A (00:37:09-00:37:11): Porque lo mejor que podría pasar para.
Interlocutor C (00:37:11-00:37:13): El gobierno de mi esposa es que esté antes joven.
Interlocutor A (00:37:14-00:37:28): Sí, eso le tiene programado para poder tener el efecto comparativo. Tenemos el efecto comparativo. ¿Vieron lo que hizo un bien pensante? ¿Vieron lo que hacen estos buenos que se piensan que niegan la condición humana.
Interlocutor C (00:37:28-00:37:36): Y se piensan que todos los humanos son personas formidables? Funcionan a partir de ese paradigma.
Interlocutor A (00:37:36-00:37:41): Bueno, ahora viene mi ahora viene la mano.
Interlocutor B (00:37:42-00:37:44): Precioso, precioso.
Interlocutor A (00:37:44-00:37:46): Bueno, le decía entonces que el catalizador.
Interlocutor C (00:37:46-00:37:50): De toda esta locura argentina es ficcional. Eso es lo más lindo de todo. Porque es una ficción.
Interlocutor A (00:37:50-00:37:52): Las pasas son una ficción.
Interlocutor B (00:37:52-00:37:55): Y ahí con esa ficción se están dando una ficción.
Interlocutor A (00:37:55-00:37:58): Claro, lo lindo es que aquella cosa.
Interlocutor C (00:38:01-00:38:11): De María Valencio gritando aguante la ficción no es otra que una descripción cabal de la realidad argentina, sino que es ficción. Siempre está rondando la afición.
Interlocutor A (00:38:11-00:38:14): O porque ellos lo llevan hasta niveles.
Interlocutor C (00:38:14-00:38:20): Insólitos que se parecen a la afición, como un tipo tirando hueso para dentro de un convento lleno de dólares y.
Interlocutor A (00:38:21-00:38:24): Cosas, o porque directamente se instalan en.
Interlocutor C (00:38:24-00:38:29): Una discusión que es ficcional. La discusión de fondo también es una completa fisión, señor.
Interlocutor A (00:38:29-00:38:40): Es toda una ensoñación autodestructiva. Es genial. A tal punto están en su ensoñación autodestructiva que la acusación a Macri es de que está haciendo un ajuste fiscal cuando en realidad aumentó el déficit.
Interlocutor C (00:38:40-00:38:44): Es el primer ajuste fiscal con aumento de déficit fiscal.
Interlocutor B (00:38:47-00:38:47): Impresionante.
Interlocutor A (00:38:47-00:38:50): Ese dato es único en el mundo, señor.
Interlocutor C (00:38:50-00:38:55): Yo no soy como no están dando conferencias por el mundo estos idiotas que están al frente del coso económico de.
Interlocutor A (00:38:55-00:38:57): Macri, los únicos que hemos hecho un.
Interlocutor C (00:38:57-00:39:00): Ajuste fiscal aumentando el déficit.
Interlocutor A (00:39:00-00:39:04): De lo otro de que lo acusan de tomar deuda al mismo tiempo que.
Interlocutor C (00:39:04-00:39:06): Lo acusan del ajuste.
Interlocutor A (00:39:06-00:39:07): Brutal.
Interlocutor B (00:39:07-00:39:12): Tomar deuda es una lógica para pagar déficit. Eso está bien. Lo que no es lógico es hacer un ajuste y tener déficit.
Interlocutor A (00:39:13-00:39:31): No se puede hacer un ajuste aumentando el déficit, tomando deuda. Eso lo sabe hasta Gandini, que ya vimos que tiene problemas para identificar los conceptos técnicos, como bien lo remarcó Astori desde su púlpito de profesor de economía de todo el país, que revuelca a los alumnos que no entienden Argentina.
Interlocutor B (00:39:31-00:39:39): -6 % de eso son las tablas que presentó Asterisk PowerPoint al Parlamento. -6 % del déficit fiscal. Usted dice que hizo un ajuste, aumentó el déficit.
Interlocutor A (00:39:39-00:39:41): Sí, claro, está en el 6 %.
Interlocutor C (00:39:41-00:39:44): Del PBI el déficit fiscal. Es el único ajuste de la historia.
Interlocutor A (00:39:44-00:39:51): De la humanidad que aumentó el déficit fiscal. Pero están discutiendo sobre eso. ¿Entiende lo que le digo?
Interlocutor B (00:39:51-00:39:52): ¿Cómo hicimos esto?
Interlocutor A (00:39:52-00:39:58): O se están dando déficit fiscal brutal, según la ensoñación colectiva, comandada por crisis.
Interlocutor C (00:39:58-00:39:59): O drogones.
Interlocutor A (00:40:01-00:40:08): Y aumentando el déficit fiscal. Una maravilla que no fue apreciada por las consultoras internacionales, que ni siquiera le.
Interlocutor C (00:40:08-00:40:22): Subieron la cara a país emergente y lo dejaron en países frontera. Con bastante lógica. Por eso, la verdad que esta gente que está haciendo ajuste fiscal, en donde crece el déficit, toman deuda. Es increíble, es espectacular.
Interlocutor B (00:40:22-00:40:26): Puede haber un ateneo de economistas, unas clases maestras ahí.
Interlocutor A (00:40:26-00:40:34): Tienen una economía estancada ya casi 10 años. El problema de los argentinos que son un poco burros.
Interlocutor C (00:40:35-00:40:46): En economía son geniales, son muy creativos, son terriblemente inteligentes, mucho más inteligentes que nosotros, pero en economía son muy burros porque discuten en términos absolutos todo el tiempo.
Interlocutor A (00:40:46-00:40:52): ¿Endeudarse es malo o bueno? Bueno, si envasado al vacío es imposible, con qué tasa, para qué, en qué.
Interlocutor C (00:40:52-00:40:55): Momento monetario del mundo, etc. Y así discuten.
Interlocutor A (00:40:55-00:41:04): Todo esto de endeudarse me hace acordar a cuando nos endeudamos y fue horrible. Si no, mucho mejor. Sobre emitir sin endeudarse.
Interlocutor C (00:41:04-00:41:16): Si generas una inflación de 50 % anual, que después no tenés cómo absorber hasta que subís la tasa de interés, como un enfermo chupas peso del mercado como si se tuviera derramado petróleo en una piscina para niños. Desesperado.
Interlocutor B (00:41:16-00:41:29): Claro, lo que Astori esgrime, por ejemplo, ahora, es que Uruguay tiene crédito y a buena tasa, buen pago y más. No, no, no definidamente, porque aumentas.
Interlocutor A (00:41:29-00:41:34): ¿Qué hacen los Bobby, los optimistas incorregibles? Sacar un bono de deuda a 100 años.
Interlocutor B (00:41:36-00:41:39): No, esa es la gran novedad.
Interlocutor A (00:41:43-00:41:45): El argentino tiene fiebre a la deuda.
Interlocutor C (00:41:45-00:41:49): ¿Porque es eso, se piensan, discuten en términos absolutos, entiendes?
Interlocutor A (00:41:50-00:41:55): Usted saca rupón a 100 años, miren qué confianza que nos tiene, que nos compra el bono a 100 años.
Interlocutor C (00:41:55-00:41:58): ¿Dice no es simbólico esto?
Interlocutor A (00:41:59-00:42:08): Pero el populacho, el tacita argentino, lo recibe mal eso. No le gusta la deuda, señor.
Interlocutor B (00:42:08-00:42:12): Ah, en general, en términos absolutos, dice, no está específica de 100 años ni la deuda.
Interlocutor A (00:42:12-00:42:19): Imagínense, nos endeudaron por los próximos 100 años. Te está dando ahí todo servidos.
Interlocutor B (00:42:19-00:42:21): Claro, los tataranietos endeudados.
Interlocutor C (00:42:23-00:42:29): No está funcionando. ¿Sabe cuál es la única ventaja de Macri? Que es indescifrable. Lo mejor que tiene es su actitud de nada.
Interlocutor A (00:42:29-00:42:33): Cada uno lo rellena a su gusto. Probablemente la causa de esa condición de.
Interlocutor C (00:42:33-00:42:36): Persona indescifrable es que no tiene nada adentro. Efectivamente.
Interlocutor A (00:42:37-00:42:40): Pero sabe mantener el misterio durante un rato.
Interlocutor C (00:42:40-00:42:42): De alguna manera aprendió a mantener el.
Interlocutor A (00:42:42-00:42:44): Misterio, aunque sea en tiempos cor a.
Interlocutor C (00:42:44-00:42:50): Diferencia de Scioli, que es más evidente en su vacuidad, se nota más.
Interlocutor B (00:42:50-00:42:54): Está bien. Entonces Macri, claro, nunca no tiene ni un mínimo misterio.
Interlocutor A (00:42:54-00:43:00): Scioli Macri, los primeros segundos por lo menos, genera una duda. La piel de Frank Flutter, que lleva.
Interlocutor C (00:43:00-00:43:04): Mucho tiempo en la heladera con el paquete abierto, lo delata. Scioli también. Eso no lo favorece.
Interlocutor A (00:43:04-00:43:07): Cualquiera se da cuenta que mucho rato.
Interlocutor C (00:43:07-00:43:11): Al sol y se le pudió alguna vez puedo hacer su contenido.
Interlocutor A (00:43:11-00:43:13): La otra ventaja complementaria con la nada.
Interlocutor C (00:43:14-00:43:16): Que tiene Macri es que no pierde la calma nunca.
Interlocutor A (00:43:17-00:43:27): Siempre está esperando que un golpe de suerte revierta todo y lo haga pasar del desacral. ¿Lo cual es bastante lógico si uno piensa que su padre es millonario y.
Interlocutor C (00:43:27-00:43:31): Él estuvo secuestrado como una semana y salió vivito y coleando de esa experiencia.
Interlocutor A (00:43:31-00:43:36): Enriquecedora y se debe creer que al final le salen todas, entiende?
Interlocutor B (00:43:36-00:43:51): Sí. ¿Bueno, le salió una, no? La del lavado. ¿Cómo se llama? ¿El lavado? No me salió lavado. Mire usted que el subconsciente la de limpiar los capitales, digamos. No, el blanqueo, le iba a decir. El blanqueo le salió ahí. ¿Cree que está tocado?
Interlocutor A (00:43:51-00:43:58): Capaz que porque es lo que le pasa. Imagínese que usted lo tiene secuestrado una semana, 1 día le dicen bueno, está.
Interlocutor C (00:43:58-00:44:01): Te vamos acá, quédate ya.
Interlocutor A (00:44:01-00:44:06): Y está esperando eso. Algo parecido le pasó en Boca, que arrancó con Bilardo y después vino Bianchi.
Interlocutor C (00:44:06-00:44:08): ¿Este es el segundo semestre para él, entiende?
Interlocutor B (00:44:08-00:44:12): Bianchi está bien. Que le salvó y él espera la gloria y las cosas.
Interlocutor A (00:44:12-00:44:16): Segundo semestre. Él espera el segundo semestre. Eso. Es un optimista incorregible.
Interlocutor C (00:44:16-00:44:16): Por eso.
Interlocutor A (00:44:16-00:44:19): Porque al final sí le han terminado arreglando las cosas.
Interlocutor B (00:44:19-00:44:24): Sí. Ahora estaría esperando el segundo periodo, la segunda mitad de su gobierno. El segundo semestre. En el primer año se le pasó rápido.
Interlocutor A (00:44:24-00:44:36): Se le también. Sí, claro. Digamos que los secuestradores no soltaron la suerte cuando él esperaba. Franco Macri a esto que está viviendo.
Interlocutor B (00:44:36-00:44:41): En Jamaica, no, ni idea dónde anda franco. Pero aparece la expresión es que los.
Interlocutor A (00:44:41-00:44:44): Argentinos con tanta sobrecitación, con tanto sobregire.
Interlocutor C (00:44:44-00:44:55): No tienen tiempo para disfrutar de las cosas hermosas que nos da la vida. Como sí sabemos los uruguayos. Esta noticia lo refleja, que es que voltearon la estatua de Suárez.
Interlocutor A (00:44:57-00:44:58): ¿Se da cuenta?
Interlocutor C (00:44:58-00:45:11): La Argentina se incendia todos los días, consume hechos y realidad como bulímico. Y nosotros estamos en nuestra revolución silenciosa de la marihuana que hace tres años que no la venden en farmacia. Ya cumplimos tres años sin venderla en farmacia. Con el colchón que se compró sentía en divino.
Interlocutor A (00:45:11-00:45:28): Vudú se compró. Imagínense, Vudú se compró una imprenta para hacer billetes para el Banco Central. Y Sendi se compró un somier. Esa es la diferencia entre una patria y otra. Y con la estatua de Suárez que.
Interlocutor C (00:45:28-00:45:30): Voltearon en salto estamos con eso, mijo.
Interlocutor B (00:45:30-00:45:36): Tremendo. La estatua de Suárez quedó contra el piso. La estatua de nuestro ídolo máximo del fútbol.
Interlocutor A (00:45:36-00:45:39): Desde que vi la estatua de Saddam.
Interlocutor C (00:45:39-00:45:43): Hussein, que no me impresionaba tanto con una estatua caída.
Interlocutor A (00:45:44-00:45:47): No, mentira. Pero no iba a ser el chiste.
Interlocutor C (00:45:47-00:45:56): Que se tiró, que seguramente ya lo habrán hecho. El 130 cumpleaños, 50 fueron de noticias y 1700 Twisty y 300000 grupos de WhatsApp.
Interlocutor B (00:45:56-00:45:59): Alguno vi ayer, pero no tanto. Se tiró. Sí, claro.
Interlocutor A (00:45:59-00:46:01): Uno ya no puede ni hacerle un.
Interlocutor C (00:46:01-00:46:04): Chiste tardío a doña María hoy en.
Interlocutor A (00:46:04-00:46:19): Día, porque hasta doña María tiene un grupo WhatsApp. Entonces no se puede hacer chiste tardío. Doña María. No me iba a comer otro más con ese chiste, doña María, pero se supone que usted no tendría que estar en contacto con toda esa realidad inmediata tan rápidamente.
Interlocutor B (00:46:20-00:46:23): Alguien tiró la estatua de Suárez.
Interlocutor A (00:46:23-00:46:25): Es espantoso lo que pasó, señor.
Interlocutor C (00:46:25-00:46:26): En Salto.
Interlocutor B (00:46:26-00:46:30): Sí, alguna. Bueno, yo leía la otra que era de cambio Salto, que era un borracho.
Interlocutor A (00:46:30-00:46:56): Ahí decía el policía, un señor en estado etílico, el famoso le pegó el pedo destructor, señor. Es el pedo punk. Vio que está el pedo puto, está el pedo chorizo, que es una borrachera de ladrón, gente que se emborracha y la mana. El pedo pendenciero, que es el más conocido de todos, digamos, junto con el.
Interlocutor C (00:46:56-00:47:00): Pedo puto, que también y le pisa el beso en la boca a los amigos.
Interlocutor A (00:47:04-00:47:06): Y este es el pedo punk.
Interlocutor B (00:47:07-00:47:09): Sí, sí. Se pone uno vandálico.
Interlocutor A (00:47:09-00:47:21): Sale a voltear monumento, señor. No quiere que el establishment pueda seguir reinando sobre la sociedad. Y bueno, y voltea monumentos. Sale a golpear el establishment donde más le duele, señor.
Interlocutor C (00:47:21-00:47:22): Su monumento.
Interlocutor B (00:47:22-00:47:29): Sí, es el que se encontró en el camino. Usted dice que lo planifica mucho ir a voltear la estatua de Suárez, señor.
Interlocutor A (00:47:29-00:47:31): Si le estoy diciendo que es una borrachera.
Interlocutor B (00:47:31-00:47:32): Sí, claro.
Interlocutor A (00:47:33-00:47:44): Es el borracho que sale. El mismo que se cuelga de los canatos de la basura, que ahora no existen más, y los dobla también. Es el viejo pateador de bolsa de basura, que ahora no tiene bolsa de.
Interlocutor B (00:47:44-00:47:46): Basura para patear y le da la estatua.
Interlocutor A (00:47:46-00:47:51): No tiene gracia. Pegale un contenedor. ¿La verdad, patear un contenedor no se.
Interlocutor C (00:47:51-00:47:53): Mueve el para qué le va a.
Interlocutor A (00:47:53-00:48:11): Patear el contenedor entonces? O lo prende fuego al contenedor, pero ya es otro tipo. Es el pedo ese es el pedo piromaníaco. Y por eso es otro género, señor. O voltea otra cosa. En lugar de patear tacho de basura, fue ahí a voltear a Suárez.
Interlocutor B (00:48:11-00:48:15): Sí, sí. Dos actos vandálicos, tanto el pirománico yo.
Interlocutor A (00:48:15-00:48:16): No sé por qué no la dejaron ahí.
Interlocutor C (00:48:16-00:48:17): Porque no está mal el tirable.
Interlocutor A (00:48:18-00:48:20): Es una cosa que lo hemos visto muchas veces también.
Interlocutor B (00:48:20-00:48:21): Sí, porque además como tiene la manito.
Interlocutor A (00:48:21-00:48:25): Levantada, lo que tiene que hacer es moverle el bracito para atrás. Como que se está quejando.
Interlocutor B (00:48:25-00:48:32): Exacto. Pero podría estar golpeando el césped como lo hace muchas veces cuando cae. También cónico.
Interlocutor A (00:48:32-00:48:32): También.
Interlocutor B (00:48:32-00:48:43): Señores, la verdad que la imagen no está mal para Suárez. Boca contra el piso, 1 mano arriba, que estaría protestando o golpeando el piso porque le dieron fuerte. No, no, está bien.
Interlocutor A (00:48:43-00:48:52): Fue obra de una sola persona. 1 acción vandálica de un alcoholizado que la emprendió contra la estatua de Luis Fares. Nada más. Dijo el jefe de policía local.
Interlocutor B (00:48:52-00:48:56): Señor, uno solo lo tiró ahí, no estaría tan solo.
Interlocutor A (00:48:56-00:48:58): Está bien que diga esto, porque pensábamos.
Interlocutor C (00:48:58-00:49:02): Que era una invasión. Pensamos que podía estar invadiendo desde Concordia.
Interlocutor A (00:49:02-00:49:07): Insisto con la imagen de la estatua de Sam Hussein cayendo cuando entraron las tropas estadounidenses.
Interlocutor B (00:49:07-00:49:11): Sí, sí, tremenda esa imagen. Pero este no tenemos la imagen.
Interlocutor A (00:49:11-00:49:18): ¿Bueno, pero qué sabe acá el jefe de policía? Gracias a Dios nos tranquiliza, porque lo.
Interlocutor C (00:49:18-00:49:26): Primero que pensamos es capaz que tenemos a nuestro ejército y a cortar el pasto ahí en la vuelta, que es lo que hacemos para mostrar nuestra autonomía.
Interlocutor A (00:49:26-00:49:28): A desmalezar.
Interlocutor C (00:49:28-00:49:30): Lo mandamos a desmalezar y ahí enseguida del otro lado se dan cuenta que.
Interlocutor A (00:49:30-00:49:39): No nos pueden atacar. Y dice estamos esperando que se le pase estado típico para interrogarlo. Eso había dicho el sábado.
Interlocutor C (00:49:39-00:49:41): Ya lo interrogaron y lo soltaron.
Interlocutor A (00:49:41-00:49:44): Se ve que la pechó y se cayó.
Interlocutor B (00:49:46-00:49:47): Tanto.
Interlocutor C (00:49:47-00:49:48): No, eso no.
Interlocutor A (00:49:49-00:49:50): Tampoco. Tampoco tanto.
Interlocutor B (00:49:50-00:50:02): No, tampoco, tampoco. Porque además hay circulado una foto, usted la vio esa, la que había una tipo subida, una mina tipo koala a la estatua le estaba dando un beso.
Interlocutor A (00:50:02-00:50:04): Pero ella no fue la gracia.
Interlocutor B (00:50:04-00:50:07): No, por eso. Si fuera a pecharla, ella lo hubiera tirado.
Interlocutor A (00:50:07-00:50:16): Dicen que ahí están, que está filmado en las cámaras, señor. De seguridad de un banco ahí que había.
Interlocutor B (00:50:16-00:50:21): Ah, pero no tenemos esas imágenes. Usted le encanta que esas imágenes se difundan en los informativos y demás.
Interlocutor A (00:50:21-00:50:23): Eso es lo que yo le quería preguntar. ¿Por qué no tenemos?
Interlocutor B (00:50:23-00:50:30): Capaz que el banco no se la dio a la policía y a la justicia, pero las hace públicas. No, pero está muy bien.
Interlocutor A (00:50:34-00:50:44): Como mínimo de recompensa a estas dos semanas que vamos a tener aguantando los guachos chicos, todos podemos ver al borracho volteando estatuas por la calle. Santo.
Interlocutor B (00:50:45-00:50:50): Yo igual prefiero que no difundan esas imágenes, que las use la justicia. Y la policía no es lo mejor.
Interlocutor A (00:50:51-00:50:57): ¿Es lo mejor para quién, señor? Para que para la vida aburrida, horrible que tiene usted.
Interlocutor B (00:50:57-00:51:09): Claro, sí, pero no a costa de un hecho que es policial y judicial. O sea, esos hechos tienen que pasar por los carriles que tienen que pasar. ¿Que los vea un fiscal, un juez.
Interlocutor A (00:51:09-00:51:11): No se la violó la estatua?
Interlocutor B (00:51:13-00:51:16): Sí. ¿Bueno, un acto vandálico penalizado será alguna falta?
Interlocutor A (00:51:17-00:51:25): Y bueno, mucho mejor. Así después pueden reconocer al hombre cuando va a limpiar las plazas y eso lo pueden reconocer. Le dice bien volteada no lo hagas más.
Interlocutor C (00:51:25-00:51:27): No tomo más.
Interlocutor B (00:51:27-00:51:30): La tarea comunitaria que le mandan, no sé. ¿Le mandaron algo al hombre?
Interlocutor A (00:51:31-00:51:33): No todavía. Pero están plazados.
Interlocutor B (00:51:33-00:51:46): Están plazados para que capaz que le mandan tarea comunitaria. Está bien. ¿Bueno, y si se lo merece, no? Uno no puede andar con actos vandálicos por la vida sin que no me importa eso. Yo quiero ver, señor, si usted quiere prender información, quiero ver al bordar que.
Interlocutor A (00:51:46-00:51:51): Va volteando estatuas porque dice que rompió los vidrios en iglesia. No, le digo que es el pedo pan contra todas las instituciones.
Interlocutor B (00:51:52-00:51:59): Estaba re puntu y después parece que.
Interlocutor A (00:51:59-00:52:09): Agredió a otra estatua antes que la de Suárez. Yo quiero ver todos esos videos, señor. ¿Parece que el video de la cámara de la policía que había ahí no.
Interlocutor C (00:52:09-00:52:11): Estábamos ya con voto?
Interlocutor B (00:52:12-00:52:19): Entonces tiene la del banco que podría ayudar a la policía. Yo niego. Si me lo ponen ahí, yo le meto play. Tampoco me voy a hacer el puritano.
Interlocutor A (00:52:19-00:52:21): Que no lo pone.
Interlocutor B (00:52:21-00:52:37): Si lo pongo al débil le digo lo pongo. No, le pongo le pongo play. No, a este le pongo play, a este le pongo play. Al vandálico punk tirando la estatua de Suárez creo que no me resistiría a ponerle el play o mirarlo si lo pasa en un canal. No, está bien, debo reconocerle eso.
Interlocutor A (00:52:37-00:52:39): No es uno del Estado Islámico.
Interlocutor B (00:52:39-00:52:51): No, por eso, por eso no, tampoco hay que ponerse tan estricto. Pero bueno, digamos que el cuidado de esas imágenes creo que está bien. En general.
Interlocutor A (00:52:51-00:53:01): Ahora que leo igual las declaraciones del jefe de policía, dice fue obra de una sola persona 1 acción vandálica, un alcoholizado. ¿Se refiere a la estatua de Suárez o al que tiró la estatua de Suárez?
Interlocutor B (00:53:01-00:53:03): Al que tiró, al que tiró.
Interlocutor A (00:53:04-00:53:05): No estoy seguro.
Interlocutor B (00:53:05-00:53:10): Creo que el que tiró la estatua de Suárez. ¿Un acto vandálico de un alcoholizado, no?
Interlocutor A (00:53:11-00:53:35): Sí, sí. Esa estatua parece un acto vandálico de un alcoholisado. Sin embargo era un icono de la ciudad, parece. Es una referencia obligada para los turistas. ¿Obligada? Claro, van obligados. Nadie puede ir ahí por su propia voluntad. Se toman fotografías junto a la estatua y bueno, veo que las excursiones fijan como un paseo que se llama suma a la visita de las termas o a la del shopping y que son.
Interlocutor C (00:53:35-00:53:37): Presos los que llevan a esas excursiones.
Interlocutor B (00:53:38-00:53:44): ¿Termas, shopping, estatus, dónde están los precios? Estamos hablando de gente que disfruta de sus vacaciones.
Interlocutor C (00:53:44-00:53:50): No, no, eso no son vacaciones, esos son salidas. ¿Cómo es que se llama eso? Salidas condicionales.
Interlocutor B (00:53:52-00:53:58): Sí, bueno, pero termas. Después del shopping, un poquito de compras y esperate a todos. Sales para la foto de estuve aquí.
Interlocutor A (00:53:58-00:54:01): Sí, sí, sí, ya entendí todas las cosas que se pueden hacer en cada.
Interlocutor C (00:54:01-00:54:04): Uno de los lugares, pero me parece una tristeza espantosa.
Interlocutor A (00:54:04-00:54:07): Me parece que menores de 90 años.
Interlocutor C (00:54:07-00:54:10): Eso te prenden fuego el ónimo de la excursión.
Interlocutor B (00:54:10-00:54:16): No, pero ahí está la foto, mira dónde estuve. Estuve acá. Abrazás a Suárez, abrazás a Luis. Ahí en la estatua la gente se.
Interlocutor A (00:54:16-00:54:18): Cuelga, dice que se le rompió la.
Interlocutor B (00:54:18-00:54:21): Nariz porque cayó de boca.
Interlocutor A (00:54:21-00:54:28): Así que le hacemos un afro, le pintamos el siete y es el patito Aguilera. Papá, ya que estamos, ya que estamos.
Interlocutor B (00:54:28-00:54:33): Se va a dar columna deportiva. No tiene nada que ver ahí patito.
Interlocutor A (00:54:33-00:54:35): De leer que no va el patito.
Interlocutor B (00:54:35-00:54:42): Aguilera Santos, porque no hay columna deportiva. 11:30 a.m. los pone por ahí viene título.
Interlocutor A (00:54:42-00:54:47): Ya te reíste con Darwin, ahora sumate al plan de Claro y compartí tus partes favoritas en Internet.