2017-06-23 – Darwin y la fiesta del Goyo – Darwin Desbocatti

2017-06-23 – Darwin y la fiesta del Goyo – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-06-23 – Darwin y la fiesta del Goyo – Darwin Desbocatti

2017-06-23 – Darwin y la fiesta del Goyo – Además, el dinero de la Tupabanda y Misión Vida a favor de la democracia.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): ¿Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas y tabú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago también querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:30-00:00:33): En este viernes 23 de junio de Darwin. ¿Cómo le va?

Interlocutor A (00:00:33-00:00:35): Hola, señor. ¿Cómo está, viejo?

Interlocutor B (00:00:35-00:00:36): Bien, bien.

Interlocutor A (00:00:36-00:00:45): Buenos días, Asunción. Buenos días, Asunción. Qué lindo estar acá con toda la familia paraguaya.

Interlocutor B (00:00:45-00:00:52): Sí, sí. ¿En este momento estamos con 19 grados, pero subiendo hasta 24 aparentemente, no?

Interlocutor C (00:00:52-00:00:57): Sí, bueno, transformando esto en Asunción, que es lo que queremos todos.

Interlocutor B (00:00:57-00:01:01): Bueno, un respiro del frío que en realidad nos hizo sentir muchos días seguidos.

Interlocutor A (00:01:01-00:01:04): Sí, mucho respiro, señor.

Interlocutor C (00:01:04-00:01:05): Nadie necesitaba respirar el frío.

Interlocutor B (00:01:05-00:01:09): No, yo no, la verdad. Ustedes saben, somos más no, si a mí me encanta el frío. Sé que no. No.

Interlocutor C (00:01:10-00:01:11): ¿Entonces qué se hace, señor?

Interlocutor B (00:01:11-00:01:16): Y porque no pienso en mí, no es mi chacrita, es la población y en la temperatura.

Interlocutor C (00:01:16-00:01:20): ¿En quién hay que pensar, señor? ¿En los niños del África? Déjenme de joder, mijo.

Interlocutor B (00:01:20-00:01:30): Bueno, hay que pensar en la gente que sufre frío. Hay que pensar en los costos de calefacción, en los ahorros que tiene determinada gente. ¿Me estarán insultando ahora los que venden caloventiladores y poleras?

Interlocutor C (00:01:31-00:01:36): Lo tengo en 19 grados acá en mi cueva, viejo.

Interlocutor B (00:01:36-00:01:40): ¿Si no es exagerado lo que está haciendo, no? Es un poco fanático.

Interlocutor A (00:01:40-00:01:43): Exagerado es hablar todos los días con usted. Eso es exagerado.

Interlocutor C (00:01:43-00:01:47): Hablar siete veces por semana con usted es exageradísimo.

Interlocutor B (00:01:48-00:01:50): Sí, el de las dos partes.

Interlocutor C (00:01:50-00:01:55): Como no hablamos sábado y domingo tenemos las dos columnas deportivas a cuenta, señor.

Interlocutor A (00:01:55-00:01:59): Para siete veces por semana que digamos. Siete, siete, sí.

Interlocutor B (00:01:59-00:02:02): ¿Exagerado es hacerlo durante 12 años también, no?

Interlocutor C (00:02:02-00:02:07): Imagínense. Así que en tema de exageración, mejor no nos metamos.

Interlocutor B (00:02:07-00:02:08): No nos metamos, no nos metamos.

Interlocutor C (00:02:08-00:02:09): ¿No va a terminar mal esto?

Interlocutor B (00:02:09-00:02:09): Sí, sí.

Interlocutor A (00:02:10-00:02:10): ¿Cuánto vamos a ir?

Interlocutor C (00:02:10-00:02:12): ¿Sabes lo que tenemos que hacer, me parece?

Interlocutor B (00:02:12-00:02:13): Dígame.

Interlocutor C (00:02:13-00:02:20): Ir a un psicólogo de pareja, señor. Bueno, parece que nuestra pareja ya está perdido en psicólogo.

Interlocutor B (00:02:20-00:02:26): Somos los dos medio descreídos. Eso para ir juntos sería como un combo raro ahí adentro. Está bien, está bien.

Interlocutor A (00:02:26-00:02:33): Capaz que Negativo, positivo. Está bien que nos convenza y después le pagamos.

Interlocutor C (00:02:33-00:02:35): ¿Capaz que lo hace gratis, lo podemos.

Interlocutor A (00:02:35-00:02:38): Hacer al aire y entonces ya no.

Interlocutor C (00:02:38-00:02:53): Le pagamos y él ahí hace como una promoción de su servicio, entiende? ¿Pueden ir otras parejas? Si a nosotros nos va bien, pueden ir. Póngale, no sé, Aldo Silva y Claudia García pueden ir después.

Interlocutor B (00:02:53-00:02:58): Sí, sí. Bueno, una, por ejemplo, no sé si Blanca y Jorge llegaron a ir.

Interlocutor C (00:02:58-00:02:59): No, evidentemente no.

Interlocutor B (00:02:59-00:03:00): Bueno, o sí.

Interlocutor A (00:03:00-00:03:02): Igual eso fue lo que llevó a.

Interlocutor C (00:03:02-00:03:10): Blanca, bueno, subir a la dirección del canal y decir sáqueme a Jorge, no aguanto más. Lo que llevó a darse cuenta de eso.

Interlocutor B (00:03:11-00:03:15): Estuvo aquí el otro día en la radio. Blanca Rodríguez en la mesa de los galanes.

Interlocutor C (00:03:15-00:03:17): Lanzó su campaña.

Interlocutor B (00:03:17-00:03:19): ¿No? Bueno, no, no.

Interlocutor A (00:03:19-00:03:21): Contanos si va a ser presidenta.

Interlocutor B (00:03:21-00:03:27): Creo que no, porque el miedo que tenía el piñe, más el respeto miedo que tenía Rafa, hicieron lo que habla.

Interlocutor C (00:03:27-00:03:28): De la posibilidad de que Blanca sea.

Interlocutor A (00:03:28-00:03:30): Presidenta es lo que le digo, señor.

Interlocutor C (00:03:31-00:03:41): Fuerte. Es una mujer que nos puede someter a todos bajo sus órdenes, viejo. Y lo saben todos en Canal 10, evidentemente. Todo lo que pisaron. Canal 10 lo tiene muy claro.

Interlocutor B (00:03:41-00:03:44): No, no, porque no hay ningún dato que indique que ella se va a.

Interlocutor A (00:03:44-00:03:46): Miedo que le tienen Rafael Cotelo y.

Interlocutor C (00:03:46-00:03:49): El Piña que se piensa que obedece.

Interlocutor B (00:03:49-00:03:51): No sé, es como que los dejó anulados.

Interlocutor C (00:03:51-00:03:54): Pero no ve que no sé, no sé.

Interlocutor A (00:03:54-00:03:55): No le estoy diciendo.

Interlocutor C (00:03:55-00:03:56): Los dos son de Canal 10, mijo.

Interlocutor B (00:03:56-00:03:58): Sí, ahí saben todo. Claro.

Interlocutor C (00:03:58-00:04:06): No, no es que saben todo. No es de saber, es de sentir, señor. El poder es de sentir. Uno pasa al lado de alguien.

Interlocutor A (00:04:06-00:04:07): Claro, pero es el poder de una.

Interlocutor B (00:04:07-00:04:12): Compañera, no de una futura candidata. De una compañera nada más. ¿Es eso lo que sintieron?

Interlocutor C (00:04:12-00:04:14): ¿Qué compañera? Si le tienen miedo.

Interlocutor A (00:04:14-00:04:15): Usted me acaba de decir que le tiene miedo.

Interlocutor B (00:04:15-00:04:28): Y hay algunos. Lo que pasa es que no tiene un rango jerárquico por arriba de ellos. Pero le tiene miedo. Se ve que tiene podere dentro, pero no para ser candidata. Poder dentro de un medio. Porque es la mujer que más años al frente de un informativo de televisión en este país.

Interlocutor C (00:04:29-00:04:41): Es muy diferente estar al frente del informativo que estar al frente del país. Después los presidentes terminan gobernando leyendo los diarios. Es lo mismo leer la noticia y comentarla.

Interlocutor B (00:04:41-00:04:59): Y la mayoría de conferencias de prensa que tenemos así encendida son en respuesta a algo que no les gustó de un medio o algo así. Bueno, está bien, puede ser que sea candidata. Condiciones tiene. Pero el punto es que creo que no quiere. Nunca se lanzó, nunca habló del tema. Entonces es una hipótesis que no tiene un sustento, Darwin.

Interlocutor C (00:05:00-00:05:01): ¿Cómo no va a tener un sustento?

Interlocutor B (00:05:01-00:05:03): Que es una mujer con poder nada más.

Interlocutor C (00:05:03-00:05:04): Genera un miedo horrible.

Interlocutor A (00:05:04-00:05:06): Es poderosa, la gente la votaría.

Interlocutor C (00:05:06-00:05:07): Ya está.

Interlocutor B (00:05:07-00:05:09): Bueno, pero hay otras mujeres así.

Interlocutor C (00:05:09-00:05:13): ¿Tiene el ministro de economía adentro de su casa, señor? En su cuarto.

Interlocutor B (00:05:13-00:05:15): No es el presidente del Banco Central.

Interlocutor A (00:05:15-00:05:19): Bueno, pero no va a ser ministro de Economía. ¿Quién se lo va a dar si no se lo da?

Interlocutor B (00:05:19-00:05:23): ¿Vergara sabe que hay todo un tema ahí, no? Se metió en todo un tema.

Interlocutor C (00:05:23-00:05:29): Sí, porque Vergara quiere ser él el presidente. Ya le dijeron que no, señor. Ya le dijo todo el mundo que no de Frente Amplio. Ya está.

Interlocutor A (00:05:29-00:05:34): Se autocandidateó y duró menos de una semana. Lo bajaron en cinco días.

Interlocutor C (00:05:34-00:05:34): ¿Lo bajaron?

Interlocutor B (00:05:34-00:05:35): Sí, eso.

Interlocutor A (00:05:35-00:05:37): Y lo bajaron más rápido que el suyo.

Interlocutor C (00:05:37-00:05:38): Que a Munro, imagínense.

Interlocutor A (00:05:38-00:05:41): Y si Danilo es candidato, aguanta Munro como loco.

Interlocutor B (00:05:41-00:05:43): Yo no aguanto a Munro en nada.

Interlocutor A (00:05:43-00:05:47): Sí, señor. El único que propuso a Munro, señor.

Interlocutor B (00:05:47-00:05:57): Se sentó un colaborador acá y me dice no sé qué de este candidato. Antes salía al aire, por suerte. Y está el tuyo, Murro. ¿Le digo cómo el mío? ¿Comprás ese paquete?

Interlocutor A (00:05:57-00:05:59): ¿Cómo el mío? Nunca había escuchado a nadie que hablara.

Interlocutor C (00:05:59-00:06:01): De Munro hasta que usted empezó a hablar de Munro.

Interlocutor A (00:06:01-00:06:10): Y después no sé si le empezaron a pagar gente hay ustedes con la campaña, pero como que se generó el rumor, el runrún de Murro.

Interlocutor B (00:06:12-00:06:14): Pero no aparece ni las encuestas Murro, me parece.

Interlocutor C (00:06:14-00:06:18): No, no, porque no ha pagado a la encuestadora para que lo pongan con moción.

Interlocutor B (00:06:19-00:06:20): No, no, no, por eso.

Interlocutor A (00:06:21-00:06:24): Vos tenés que marcar uno de los que te ponen.

Interlocutor B (00:06:25-00:06:26): Ah, claro, eso tiene razón.

Interlocutor C (00:06:27-00:06:29): Nunca va a aparecer en las encuestas, mijo.

Interlocutor B (00:06:29-00:06:35): Hay que preguntar si lo ponen y no registra nada o si no lo ponen. No, capaz que lo pone y no registra ni una crucecita ahí arriba.

Interlocutor C (00:06:35-00:06:36): ¿Y por qué?

Interlocutor A (00:06:36-00:06:36): ¿Por qué?

Interlocutor C (00:06:36-00:06:39): Capaz que sí, capaz que eso que dice usted.

Interlocutor B (00:06:39-00:06:41): Ah, no sé. No, no tengo ningún no, ahí estoy.

Interlocutor A (00:06:41-00:06:48): Poco estoy bl no, porque tiene ganas de molestarme nomás. ¿No, no tiene un psicólogo de pareja urgente?

Interlocutor B (00:06:48-00:06:49): Sí, tenemos que ir.

Interlocutor A (00:06:49-00:06:51): Tenemos que usted sigue en bandera, en.

Interlocutor C (00:06:51-00:06:53): Pensamiento, solo para molestar.

Interlocutor B (00:06:53-00:06:57): No, eso jamás lo hago. De hecho esta semana ahí está.

Interlocutor A (00:06:57-00:06:59): Ahí se están banderando en otro pensamiento.

Interlocutor C (00:06:59-00:07:01): En una opinión para no, jamás lo hago. Todo.

Interlocutor A (00:07:01-00:07:02): Me niega todo.

Interlocutor B (00:07:02-00:07:13): Señor, sabe que lo veo ya sentado en el sillón al lado mío señalándome y el psicólogo psicó adelante y usted diciendo ahí está, ahí está. Se embanden todo lo negativo conmigo.

Interlocutor A (00:07:16-00:07:18): Este no lo hará gratis. Esto para promocionar.

Interlocutor C (00:07:18-00:07:20): Si salía en cualquier programa de radio al Curi.

Interlocutor B (00:07:20-00:07:22): ¿Qué está hablando?

Interlocutor C (00:07:22-00:07:25): Al Curi. Este psicólogo, señor.

Interlocutor B (00:07:25-00:07:30): Ah, no, no, buen psicólogo. Al curi.

Interlocutor C (00:07:34-00:07:35): Acá para promocionar.

Interlocutor B (00:07:35-00:07:39): ¿Pero usted quiere quedarse ahí o vamos a ir a un sillón a sentarnos juntos?

Interlocutor C (00:07:39-00:07:42): Vamos a ir a ningún lado. Yo no voy a ningún lado con usted, mijo.

Interlocutor A (00:07:42-00:07:43): Yo no quiero que me vean por.

Interlocutor C (00:07:43-00:07:44): La calle con usted.

Interlocutor B (00:07:44-00:07:49): Vamos a hacer esta terapia. O sea, vendría el curia acá y usted en su casa se queda ahí.

Interlocutor C (00:07:49-00:07:50): Lógico.

Interlocutor A (00:07:51-00:07:56): Si nuestra relación es conmigo por teléfono, señor, no representa nuestra relación.

Interlocutor B (00:07:56-00:07:57): No, claro. Si nos vemos no vamos.

Interlocutor A (00:07:58-00:07:58): Es otra cosa.

Interlocutor C (00:07:58-00:07:59): No tiene nada que ver.

Interlocutor A (00:08:00-00:08:08): Lo arreglaría mucho más fácil si yo estuviera ahí. Me agarraría piña con usted tres, cuatro veces por día. Esto se arreglaría de una manera mucho más sencilla.

Interlocutor C (00:08:09-00:08:19): Necesito alguien que un poco genere una vuelta ahí con esta cosa, que solucione alguno de nuestros problemas.

Interlocutor B (00:08:19-00:08:21): No, está bien, está bien. Igual si nos vamos a empezar a.

Interlocutor A (00:08:21-00:08:24): Blanca puede ser presidenta y usted dice.

Interlocutor C (00:08:25-00:08:28): Blanca tiene en canal 10 todo el.

Interlocutor A (00:08:28-00:08:31): Mundo se arrodilla y besa el piso cuando entra Black.

Interlocutor B (00:08:31-00:08:32): No, no tanto.

Interlocutor C (00:08:32-00:08:33): Todo dice que no.

Interlocutor B (00:08:33-00:08:49): Claro, sí, ahí le estaba diciendo que no de vuelta. Tiene razón. Igual si nos señalamos con el dedo, más allá de que sea virtual, porque usted está allá y yo acá, y el psicólogo se sienta aquí al lado mío y empezamos así. Él me dijo, siempre me dice que no nos va a mandar un psicólogo más de niños y adolescentes que a uno de adultos responsables.

Interlocutor C (00:08:49-00:08:58): No, es que eso es lo que hace todo el que se siente ahí, haga su trabajo, que no nos mande a nada. Señor, él no va a mandar nada. Él se va a sentar ahí, va.

Interlocutor A (00:08:58-00:09:02): A hacer lo que tiene que hacer. No se deje pasar por arriba por.

Interlocutor C (00:09:02-00:09:04): El psicólogo que todavía no hicimos venir.

Interlocutor B (00:09:04-00:09:06): No, no, yo lo acepto.

Interlocutor C (00:09:06-00:09:11): Si vamos a ir a un psicólogo de pareja, la regla la vamos a poner nosotros.

Interlocutor B (00:09:12-00:09:20): Yo lo primero que le voy a decir al psicólogo es que yo soy objeto del mobbing y que me he acostumbrado a él. ¿Si eso me hace una víctima de.

Interlocutor C (00:09:20-00:09:26): Mobbing una víctima de qué, señor? ¿De que ese objeto de qué?

Interlocutor B (00:09:26-00:09:34): No, el mobbing, que es como el bullying pero de trabajo, de compañeros de trabajo. ¿La cosa laboral, entiende? El móvil, el móvil.

Interlocutor A (00:09:35-00:09:38): Si es agarrar de pinta uno, el.

Interlocutor B (00:09:38-00:09:39): Móvil que usted me hace a mí.

Interlocutor C (00:09:39-00:09:40): Le ponen un nombre para cada situación.

Interlocutor A (00:09:41-00:09:44): Hay otro para el deporte también. Cuando agarran de pinta en el club es otro.

Interlocutor C (00:09:44-00:09:47): No, bullying tampoco. ¿Cómo se llama ese bowling?

Interlocutor B (00:09:47-00:09:49): Y si son compañeros de bowling, cuando.

Interlocutor A (00:09:49-00:09:52): Agarran en el vestuario es el bowling.

Interlocutor B (00:09:52-00:09:53): El mobbing y el bullying.

Interlocutor A (00:09:53-00:09:56): El mobbing, el embowling y el club.

Interlocutor B (00:09:56-00:10:11): No sé cómo se llama. El mobbing. Este es claramente mobbing porque somos compañeros de trabajo. Darwin. Es raro este mobbing porque usted no me ve a mí. En general mobbing es más presencial, no se entiende más presencial. Pero bueno, hoy hay mucho mobbing virtual también. Y hay mucho ciberbullying.

Interlocutor C (00:10:13-00:10:18): Usted es una cosa que no para de acumular términos que a mí me irradian una molestia.

Interlocutor B (00:10:19-00:10:36): Bueno, eso le decía al psicólogo. Yo lo primero, le quiero ser sincero, lo primero que le decía al psicólogo es soy objeto de mobbing hace 12 años y ya ni siquiera me doy cuenta. ¿La gente me dice vos no te das cuenta? Te pegan con un puchin vuelto de los días. No, yo paso bien. Entonces me va a decir bueno, tú tienes un problema ya para una terapia particular.

Interlocutor C (00:10:36-00:10:38): No sabe lo que si no, no lo llevamos.

Interlocutor A (00:10:40-00:10:45): Juan Carlos, Elsa, ya tiene a todos. Tiene los que le discuten adentro de su cabeza, tiene al psicólogo adentro de.

Interlocutor C (00:10:45-00:10:48): Su cabeza, tiene todo. Allí ni vamos.

Interlocutor B (00:10:49-00:10:52): Ahí estuve mal, ahí estuve mal porque ya me anticipé lo que le va a decir.

Interlocutor C (00:10:52-00:10:57): No, y nos va a mandar otro psicólogo y todo porque ya no empezamos yendo a un psicólogo adolescente si él.

Interlocutor A (00:10:57-00:11:01): Igual no va a terminar mandando. Empecemos.

Interlocutor B (00:11:01-00:11:14): Reconozco, reconozco, en eso estuve mal. No tengo por qué presuponer lo que nos va a decir. Pero bueno, el shot voy a empezar por ahí, por el móvil del que soy objeto y el cual la gente alrededor, la gente de bien que me rodea me dice vos no te das cuenta.

Interlocutor A (00:11:14-00:11:18): Y claro, porque se hizo hombre, señor.

Interlocutor C (00:11:18-00:11:20): Eso es hacerse hombre. No me doy cuenta porque me hice.

Interlocutor A (00:11:20-00:11:26): Hombre y aguanto, si no yo no le diría aguanta como un hombrecito, que.

Interlocutor C (00:11:26-00:11:28): Es lo que hay que hacer con el bullying, mijo.

Interlocutor B (00:11:28-00:11:31): Bueno, no, no, un hombrecito y en.

Interlocutor C (00:11:31-00:11:34): Todo caso agarrar a uno y surtirlo.

Interlocutor B (00:11:34-00:11:46): Sosado macro te va a decir eso. Bueno, no puede ser que soy sado, como que sadomasoquista, como que me gusta que me golpe.

Interlocutor A (00:11:47-00:11:50): Me parece que si esto sigue así, mire cómo está.

Interlocutor C (00:11:50-00:11:53): Mucho más. ¿Hasta cuándo es que vamos a estar allí? ¿Acá?

Interlocutor B (00:11:55-00:12:00): Martes. Con la duda de si inclusive o no, yo me guiaría porque sí, más inclusive el martes que llueve.

Interlocutor C (00:12:00-00:12:07): Sabe que asunción en nuestro infierno, porque a nosotros en el mundo nos confunden con paraguayos. Para el mundo de los paraguayos y.

Interlocutor A (00:12:07-00:12:08): Los uruguayos somos lo mismo.

Interlocutor C (00:12:08-00:12:25): Es muy probable que nosotros no existamos y que los que existen realmente son los paraguayos. Más allá de que el nombre de su país es un poco sospechoso porque es paralelo todo lo que lleva el prefijo para son cosas que no son del todo legales.

Interlocutor A (00:12:26-00:12:27): Paralelo.

Interlocutor C (00:12:28-00:12:35): Como los paramilitares, los paramédicos que no son legales tampoco. Los paramédicos, todos los para.

Interlocutor B (00:12:35-00:12:43): Acaba de decir que los paramédicos no son legales. ¿Cómo son leales los paramédicos? Una forma de denominar. Bueno, en realidad es un grupo de.

Interlocutor A (00:12:43-00:12:48): Los paramédicos son el grupo que no.

Interlocutor B (00:12:48-00:12:49): Son más los de las emergencias.

Interlocutor A (00:12:49-00:12:50): Sí, claro, sí.

Interlocutor C (00:12:50-00:12:53): Bueno, pero no deberían ser legales, señor.

Interlocutor A (00:12:53-00:12:54): Porque traen a gente.

Interlocutor C (00:12:54-00:12:57): El que se murió, se murió. ¿Qué es eso de reengancharlo?

Interlocutor B (00:12:58-00:13:01): No, bueno, no, no son los asisten ahí.

Interlocutor A (00:13:03-00:13:06): Está bien, no sos médico, médico te cura.

Interlocutor C (00:13:06-00:13:08): Pero si te morís, te haga game over.

Interlocutor A (00:13:09-00:13:11): Esto es como que tocan con la.

Interlocutor C (00:13:11-00:13:21): Tanza y sacan crédito para momento, continúan insert coin antes de los 10, nueve, ocho y te continúan ahí.

Interlocutor A (00:13:21-00:13:22): Ya está.

Interlocutor C (00:13:22-00:13:23): Si perdiste, perdiste.

Interlocutor A (00:13:24-00:13:28): Pero es el para de los guay.

Interlocutor C (00:13:28-00:13:32): Pero de todas maneras es mucho más existente que nosotros.

Interlocutor B (00:13:32-00:13:39): Y sí, tenemos nuestro prócer que murió ahí también. O sea que no van a Cubilla, señor.

Interlocutor C (00:13:39-00:13:40): Al final murió allá.

Interlocutor A (00:13:40-00:13:42): No, Cubilla murió allá.

Interlocutor B (00:13:42-00:13:45): Me acuerdo dónde murió el gran Luis Cubilla. Pero vivió buena parte de su vida allá.

Interlocutor C (00:13:45-00:13:49): Creo que murió en Paraguay. Vivió y murió en Paraguay Luis Cubilla.

Interlocutor A (00:13:49-00:13:51): En fin, todo ello que ya sabemos.

Interlocutor C (00:13:51-00:13:59): Que son los paraguayos, digamos, con respeto a nosotros. Y para nosotros es un insulto, señor, este clima es un insulto que esto se transforme en Asunción. Es un insulto.

Interlocutor A (00:14:00-00:14:01): Porque es eso, es de vuelta.

Interlocutor B (00:14:01-00:14:04): Entonces al final somos Paraguay, lo que nos sentimos.

Interlocutor A (00:14:05-00:14:08): Viene alguien así y bueno, baja un.

Interlocutor C (00:14:08-00:14:12): Turista, dice la capital de Paraguay, que bien, Asunción, te dice.

Interlocutor A (00:14:12-00:14:15): O la capital de Uruguay. Vamos a la capital de Uruguay.

Interlocutor C (00:14:15-00:14:16): Oh, Asunción, vamos a Asunción.

Interlocutor A (00:14:16-00:14:18): Y dice no, no es Asunción, es Montevideo.

Interlocutor C (00:14:19-00:14:21): Asunción a mí no me caga.

Interlocutor A (00:14:21-00:14:27): Bueno, tenemos cinco grados en invierno, una humedad espantosa, una tristeza horrible, todo se derrite acá.

Interlocutor C (00:14:27-00:14:34): Esta es Asunción. En una semana estamos todos pronunciando la r blandita.

Interlocutor B (00:14:35-00:14:39): Bueno, de nuestro río ancho como mar, también se puede confundir con el Paraná.

Interlocutor C (00:14:39-00:14:45): Ya le desguazamos la camioneta x en menos de lo que entra y sale.

Interlocutor B (00:14:45-00:14:58): Boxe no demoró 10 s en ir al prejuicio, estigmatizarlo como descuartizadores que venden Carolina Herrera trucho.

Interlocutor A (00:14:58-00:15:00): Qué va a decir, talento, señor, que.

Interlocutor C (00:15:00-00:15:02): Tienen eso de guasar auto.

Interlocutor B (00:15:04-00:15:23): Y no, pero es un delito, entonces, como si no los incluiría a todos en lo mismo. Pero bueno, los paraguayos tienen un crecimiento en los últimos años tremendo. Hay mucho uruguayo trabajando con Paraguay, Darwin, pero mucho. En el área agropecuaria todavía tiene regla del régimen feudal. En el área de importación.

Interlocutor C (00:15:30-00:15:31): Trabaja 19.

Interlocutor A (00:15:31-00:15:33): 20 h.

Interlocutor B (00:15:35-00:15:39): No sé si trabaja así. No deben tener ley del empleo de trabajo rural como tenemos acá.

Interlocutor C (00:15:40-00:15:42): No, no tiene nada. No hay leyes, señores.

Interlocutor B (00:15:43-00:15:49): Paraguay, bueno, sí hay leyes, pero no hay leyes Paraguay. Pero tiene un crecimiento tremendo y espectacular.

Interlocutor C (00:15:50-00:15:56): Como cualquier lugar donde se pueda tener mano de obra esclavizada. Es muy bueno para el crecimiento.

Interlocutor B (00:15:56-00:16:03): Y bueno, la mano de obra barata es buena para el crecimiento, pero lo que pasa es que es para el crecimiento de unos pocos en detrimento de unos muchos.

Interlocutor A (00:16:03-00:16:05): Bueno, por eso hay que ir para ahí.

Interlocutor B (00:16:05-00:16:24): Ajá, claro. Por eso van muchos uruguayos, dice usted. ¿Yo creo que van porque ven un lugar potencialmente para crecer y para invertir y ganar, obviamente, no? Y están ahí con la soja y con productos de exportación. Muchas cosas. Mucho uruguayo allá en Paraguay. Consultorías, de todo han metido los uruguayos.

Interlocutor C (00:16:24-00:16:26): Está divino Paraguay. Es lo que estoy diciendo.

Interlocutor A (00:16:26-00:16:28): Pero eso a nosotros no nos favorece.

Interlocutor B (00:16:28-00:16:30): No, porque acá estamos en Asunción.

Interlocutor A (00:16:30-00:16:31): Algún día va a tener que quedar.

Interlocutor C (00:16:31-00:16:42): Uno de los dos. Nosotros le habíamos sacado una ventajita ahí. Después la Triple Alianza le metimos, le sacamos una ventaja. Veníamos mejor que ellos.

Interlocutor A (00:16:42-00:16:48): Pero se están recuperando y va muy.

Interlocutor C (00:16:48-00:16:53): Bien en el juego aéreo. Es claramente no hay lugar para los dos en este mundo.

Interlocutor B (00:16:54-00:16:58): Y bueno, hubo lugar tanto tiempo, yo que sé, aguantemos un poco más.

Interlocutor C (00:16:59-00:17:14): Cualquier cosa dice cualquier cosa dice cualquier cosa. No tiene ningún tipo de recato en decir lo primero que le aparece en la boca. Ni siquiera le pasa por la mente, le sale. Va directo del esfínter a la boca.

Interlocutor B (00:17:14-00:17:19): Exactamente. Porque tuvimos tanto tiempo los dos. Bueno, poco más se aguanta. Yo creo que sí.

Interlocutor C (00:17:19-00:17:26): ¿Ellos que me lo está diciendo a mí? ¿Está mandando mensaje oculto para la pareja? No, no, ya está en esa postura.

Interlocutor A (00:17:26-00:17:38): Siempre están hablando de la pareja. ¿Pero mi amor, estamos mirando un partido entre Roger Federer qué me está diciendo? Que un poco tiene que ceder uno y otro poco tiene que ceder el otro.

Interlocutor B (00:17:38-00:17:40): ¿Cómo pasa eso? No, increíble.

Interlocutor A (00:17:40-00:17:42): Dice que bien, cómo se cede en el saque.

Interlocutor C (00:17:42-00:17:47): ¿Mirá, Nadal cedió el saque y ahora va a ceder Feder el saque, vio?

Interlocutor B (00:17:47-00:17:52): Tremendo. Pero no, no estaba haciendo eso. Saludos desde Asunción. 28 grados de máxima hoy.

Interlocutor C (00:17:52-00:17:53): Nada, le limpia la línea.

Interlocutor A (00:17:53-00:17:59): ¿Viste como Nadal le limpia la línea? Y que bien que le hace eso a la pareja de federer con federer.

Interlocutor C (00:17:59-00:18:01): Nada, el baile limpia la línea con.

Interlocutor A (00:18:01-00:18:04): El champión limpia toda la línea y la deja limpita de polvo.

Interlocutor C (00:18:04-00:18:06): No deja nada de polvo ahí. Sí.

Interlocutor A (00:18:06-00:18:08): ¿Perdón, qué estaba diciendo, señor?

Interlocutor B (00:18:08-00:18:26): Le estaba diciendo que nos mandan saludos de Asunción. Una foto con un cielo mucho más limpio que el de montaña en el día de hoy. Un cielo celeste que brilla en Asunción. 28 grados de máxima para hoy. Somos uruguayos trabajando acá hace poco más de tres meses. Aclimatándonos, dicen Martín y María. Un beso para ellos. Martín, María, nos mandaron.

Interlocutor C (00:18:27-00:18:31): Es muy fácil aclimatarse, señor. No tiene que pronunciar las r y ya está.

Interlocutor A (00:18:31-00:18:39): Hay que ablandarla, como dejarla, listo, ya está, ya dató Paraguay.

Interlocutor C (00:18:39-00:18:42): Y al final no somos tan diferentes.

Interlocutor A (00:18:42-00:18:44): Pero vio que la desgracia de uno es la suerte del otro.

Interlocutor C (00:18:45-00:18:51): Es así. No vamos a poder convivir en este mundo. El mundo es muy chico para los dos.

Interlocutor A (00:18:51-00:18:53): Capaz que cuando ahora cuando nos podamos.

Interlocutor C (00:18:53-00:18:58): Ir a Marte, todo eso se va uno y el otro se queda acá. No sé. Después vemos.

Interlocutor B (00:18:58-00:19:08): Disfrute el veranillo de San Juan Darwin como que se deje disfrute. Bueno, esa Juan hoy, así que y.

Interlocutor A (00:19:08-00:19:11): De San Juan hoy todos los santos vienen con veranillos. Unos rompebolas.

Interlocutor C (00:19:11-00:19:11): No me gusta.

Interlocutor B (00:19:12-00:19:14): No. Santa Rosa viene con tormento.

Interlocutor C (00:19:14-00:19:16): Mucho peor. Está la reina Delfine.

Interlocutor A (00:19:16-00:19:17): Mucho peor.

Interlocutor C (00:19:17-00:19:19): Bajo tierra está la reina Delfines.

Interlocutor A (00:19:19-00:19:25): Murió la reina Delfine. ¿Y que no tenía en cuenta, bueno.

Interlocutor C (00:19:25-00:19:31): Los efectos de la realeza, verdad? En el fin se murió la reina Swind.

Interlocutor B (00:19:31-00:19:36): Un arranque de programa tuvieron con el sueco hoy. Una noticia. Yo pensé que tenía parte que no podía ser cierta, pero bueno, sí.

Interlocutor C (00:19:37-00:19:46): No, señor, era el chaticí. Se estaba echando Yantici no sé dónde. No me meto en la vida íntima de la reina Alpines.

Interlocutor A (00:19:46-00:19:48): Y le saltó la tapa de lo.

Interlocutor C (00:19:48-00:19:52): Que vendría a ser el coso que tira.

Interlocutor A (00:19:54-00:19:56): Entiende lo que es como una crema afeitar.

Interlocutor B (00:19:56-00:19:59): Sí, crema afeitar, espuma esa que se usan en la fiesta por ahí.

Interlocutor A (00:20:00-00:20:00): Exacto.

Interlocutor C (00:20:00-00:20:02): Ahí está. Bueno, le saltó para atrás el tapón.

Interlocutor A (00:20:02-00:20:06): Ese y la mató a la reina Delfines.

Interlocutor B (00:20:07-00:20:12): ¿Dónde fue esto? Pregunta que yo no vi la noticia. No.

Interlocutor A (00:20:18-00:20:19): No, pero después insulta.

Interlocutor C (00:20:19-00:20:21): Lo primero que hace es insultar.

Interlocutor B (00:20:21-00:20:29): Pero vive en un mundo virtual. ¿Pero dónde vive ella? Vive en el país Instagram. Está bien.

Interlocutor C (00:20:29-00:20:30): ¿Qué es Instagram?

Interlocutor B (00:20:30-00:20:33): No, bueno, pero es una red social. ¿Pero dónde vive?

Interlocutor A (00:20:34-00:20:36): En Internet. ¿Y qué importa?

Interlocutor C (00:20:36-00:20:37): Vive en Instagram, señor.

Interlocutor A (00:20:37-00:20:39): A los efectos de lo que nos.

Interlocutor C (00:20:39-00:20:40): Interesa a nosotros, vive en Instagram.

Interlocutor B (00:20:40-00:20:44): Perfecto. No importa si es nigeriana, estadounidense o brasileña.

Interlocutor C (00:20:44-00:20:48): Conozco, señor. No me doy cuenta yo dónde vive la gente que está en Instagram. Para mí no existe la gente que está en Instagram.

Interlocutor A (00:20:48-00:20:53): Bueno, aparecen ahí en los diarios que cuando lo veo yo en las páginas, los diarios que no va más nadie.

Interlocutor C (00:20:53-00:21:00): Solo yo pongo ww algo. Me parece que quedamos que somos los mayores de 62 que ponemos eso en la computadora.

Interlocutor B (00:21:01-00:21:05): Triple. Decir triple w ya es como decir.

Interlocutor A (00:21:05-00:21:08): Triple w principio de siglo.

Interlocutor B (00:21:08-00:21:10): Sí, por eso. Y poner triple w también.

Interlocutor C (00:21:10-00:21:19): Sí, yo pongo ww, punto. Supóngase el observador con pongo todo eso.

Interlocutor B (00:21:19-00:21:23): Todo eso pone. No, no es necesario. Pone observador.

Interlocutor A (00:21:23-00:21:24): Ah, sí.

Interlocutor C (00:21:24-00:21:25): No es necesario. No es necesario.

Interlocutor A (00:21:25-00:21:29): Yo quiero poner todo si igual si lo tiene como Mire, si caigo en.

Interlocutor B (00:21:29-00:21:32): Otra página, si lo tiene como marcador.

Interlocutor A (00:21:32-00:21:34): Página porno y me queda ahí en.

Interlocutor C (00:21:34-00:21:36): El historial y después me muero justo en ese momento.

Interlocutor A (00:21:37-00:21:39): Y que siempre después dicen lo último.

Interlocutor C (00:21:39-00:21:39): Que tuviste.

Interlocutor A (00:21:42-00:21:44): Y estuvo mirando.

Interlocutor C (00:21:47-00:21:48): Cosas porno.

Interlocutor B (00:21:48-00:22:02): Cosas porno, claro. Pero usted no borra el historial de vez en cuando. ¿Y todas las cookies y demás como para limpiar la computadora? Claro, limpiar y borrar historial. O si no, si va, si no me metas en modo incógnito.

Interlocutor C (00:22:04-00:22:06): Yo no tengo nada que ocultar, señor.

Interlocutor A (00:22:06-00:22:10): Yo lo que no quiero es morirme y que alguien venga a re computadora.

Interlocutor C (00:22:10-00:22:12): ¿Y se murió mirando porno?

Interlocutor B (00:22:12-00:22:20): Sí. Igual se la van a encontrar. Capaz si se mete en modo incógnito, pero borrando el historial. Creo que es para limpiar la computadora. Lo que le digo, no es de tramposo ni de nada, es para limpiar.

Interlocutor A (00:22:20-00:22:21): Lo que hacen los bandidos.

Interlocutor B (00:22:22-00:22:23): No, no, por eso le digo.

Interlocutor C (00:22:24-00:22:27): Me compro una computadora. ¿Otra computadora, señor?

Interlocutor A (00:22:27-00:22:28): Una segunda computadora.

Interlocutor B (00:22:28-00:22:31): Ya me iba a llevar un Galaxy.

Interlocutor A (00:22:31-00:22:32): ¿Va a sacar el celular?

Interlocutor C (00:22:32-00:22:33): Dos, señor.

Interlocutor A (00:22:34-00:22:36): Va a haber un Samsung Galaxy para.

Interlocutor C (00:22:37-00:22:43): Con otro nombre todo para que tenga con otro nombre. Para cuidar a la familia.

Interlocutor B (00:22:45-00:22:56): Es mejor, digamos. No importa. Está bien. Si usted quiere tener es un problema eso de tener dos teléfonos, dos computadoras, dos chips, terminan entreverado. Por lo menos no es para gente como usted.

Interlocutor C (00:22:56-00:23:00): No, mucho mejor tener uno solo y hacer como Diego la Torre.

Interlocutor B (00:23:00-00:23:11): No, no, aparte es cada vez peor esa historia. Empeoró. Lo que no era posible empeorar, se empeoró.

Interlocutor C (00:23:11-00:23:17): Sí, sigue. Yo la estoy siguiendo. No digo nada, pero ya la consumo con culpa.

Interlocutor B (00:23:17-00:23:19): Está bien, hay momentos que se consume.

Interlocutor A (00:23:19-00:23:25): Y entonces le decía que peor está la reina del cine, mijo, está muerta.

Interlocutor B (00:23:25-00:23:26): Pero fue una muerte en vivo.

Interlocutor C (00:23:28-00:23:30): Bueno, hay que estar vivo para morir.

Interlocutor A (00:23:33-00:23:35): Siempre, siempre, siempre.

Interlocutor C (00:23:35-00:23:38): Es en vivo y en directo la muerte. Si no, no se puede morir uno en diferido.

Interlocutor B (00:23:38-00:23:45): Estaba transmitiendo por Instagram, por algo estaba transmitiendo.

Interlocutor A (00:23:45-00:23:45): En realidad sí se puede.

Interlocutor C (00:23:45-00:23:47): Cerati, por ejemplo, se murió como a dos años.

Interlocutor B (00:23:47-00:23:49): Sí, es cierto. Con delay.

Interlocutor A (00:23:49-00:23:51): Lo más parecido a una muerte en diferido que hay.

Interlocutor B (00:23:52-00:23:56): Sí, pero escúcheme lo que le pregunto. A ver, estaba transmitiendo igual a él.

Interlocutor A (00:23:56-00:23:57): Le gustaban las máquinas.

Interlocutor C (00:23:57-00:24:00): Sí, que tuvo que me decía si.

Interlocutor B (00:24:00-00:24:02): Estaba transmitiendo en el momento que se murió.

Interlocutor C (00:24:02-00:24:16): Ah, no sé, yo creo que estaba grabando. Sí, pero no sé si salió. Cuestión que el chantilly sí estaba vencido. ¿Está? Dos cosas estaban vencidas y por eso se murió. No podés juntar dos cosas vencidas porque te morís. Yo lo sabe cualquiera.

Interlocutor A (00:24:17-00:24:23): Santilli estaba vencido y por eso le saltó el tapón y le pegó en el pecho y la mató un infarto.

Interlocutor C (00:24:23-00:24:29): Y los otros que estaban vencidos eran los pechos. Justamente. ¿Las mamás vencidas tenían, vio por qué.

Interlocutor A (00:24:29-00:24:33): Es peligroso que venzan la silicona? Si hubiera tenido las mamas en fecha.

Interlocutor C (00:24:33-00:24:42): Amortigua el golpe de la tapa del j. Muerte de risa a lo sumo. Sí, con mucha mala suerte. Y el ángulo rebotaba muy mal.

Interlocutor A (00:24:42-00:24:45): Podía morir el camarógrafo, pero no pasaba de ahí.

Interlocutor C (00:24:46-00:24:51): Era mucho menos trágica la muerte. Imagínense con las de Mónica Farro, por ejemplo, que a veces le tapa la.

Interlocutor A (00:24:51-00:24:54): Cara de los ataques están claro.

Interlocutor B (00:24:54-00:24:57): La hubiera protegido. Era un airbag enorme que se hubiera activado, digamos.

Interlocutor C (00:24:57-00:25:02): Exacto. Sí, exactamente. A veces no se le ven los ojos.

Interlocutor B (00:25:02-00:25:06): Sí. Igualmente, si la golpeó en el medio del pecho, esta es una tragedia.

Interlocutor A (00:25:06-00:25:09): No, pero se evitaba, señor.

Interlocutor C (00:25:09-00:25:10): Si no estuvieran vencidas, se evitan.

Interlocutor B (00:25:11-00:25:12): Se hubiera ocupado todo.

Interlocutor C (00:25:15-00:25:19): La muchacha esa del 12, la pobre muchacha tenía tuberculosis que nunca más pudo salir del estudio.

Interlocutor B (00:25:19-00:25:20): ¿De qué está hablando ahora?

Interlocutor A (00:25:20-00:25:23): Porque se metió acá Andy Villa, la tuberculosa, señor.

Interlocutor B (00:25:23-00:25:27): Andy Vila tuvo una enfermedad de la que salió rápidamente. Por suerte, señor.

Interlocutor A (00:25:27-00:25:35): Se tuvo que poner eso para olvidarse de la tuberculosis y todo. Y para toser, para que cuando tose y escupe sangre, la gente le mire.

Interlocutor C (00:25:35-00:25:39): Los pechos y no mire la sangre que está escupiendo.

Interlocutor A (00:25:39-00:25:40): ¿Estuvo bien, no?

Interlocutor B (00:25:40-00:25:41): Que eso es increíble.

Interlocutor A (00:25:41-00:25:42): Otra kerba, señor.

Interlocutor C (00:25:42-00:25:50): Imagínense si tuviera esa recién puesta así. Le estalla el coso de Chantilly y lo baraja con la mama como si fuera un flipper.

Interlocutor A (00:25:50-00:25:51): Son rebotadores.

Interlocutor C (00:25:51-00:25:58): Lo pone en cámara lenta. Con eso del Samsung Galaxy que le graba en cámara lenta. Se gana 800000 corazoncitos con el video, señor.

Interlocutor B (00:25:58-00:25:59): Claro, porque hubiera rebotado.

Interlocutor A (00:25:59-00:26:00): Rebotando ahí entre las mamas.

Interlocutor B (00:26:00-00:26:02): Sí, sí.

Interlocutor A (00:26:02-00:26:06): Cámara lenta. Le pone el slow motion ese está del otro lado.

Interlocutor B (00:26:06-00:26:16): Ya listo. Pero bueno, no creo que pudieran aguantar un semejante golpe así. De cualquier manera, no sé si la composición de silicona es nueva.

Interlocutor C (00:26:16-00:26:19): Las tenía para abajo, señor. Yo la estuve mirando ahí.

Interlocutor B (00:26:19-00:26:22): Usted dice que se había vencido de hacer lagartija.

Interlocutor A (00:26:22-00:26:27): Se le vencieron porque era la reina del fitness. Esta puede ser gimnasia.

Interlocutor B (00:26:27-00:26:28): Sí, es como la reina.

Interlocutor C (00:26:28-00:26:29): Gimnasia, gimnasia, gimnasia.

Interlocutor A (00:26:30-00:26:33): Y entonces mucha lagartija, mucha dominaria, no sé qué.

Interlocutor C (00:26:33-00:26:38): Se le vencieron, seteb. Los chope. Y se vencieron los chopes.

Interlocutor A (00:26:38-00:26:41): Y abajo y no le contuvieron.

Interlocutor B (00:26:41-00:26:44): Estamos hablando de una tragedia. Digo, por las dudas.

Interlocutor A (00:26:44-00:26:46): ¿Sí, bueno, hay que ver, no?

Interlocutor B (00:26:46-00:26:47): Bueno, hay que ver.

Interlocutor C (00:26:48-00:26:50): Me voy a poner mal por una muchacha del Instagram.

Interlocutor A (00:26:50-00:26:56): La conozco de no, está bien. No es que se ponga se puede morir 100000 en el Instagram.

Interlocutor C (00:26:56-00:26:58): Si mañana hay un tsunami en el.

Interlocutor A (00:26:58-00:27:01): Instagram y mueren 100000, yo tampoco me la pone títere.

Interlocutor B (00:27:01-00:27:02): No, eso es cierto.

Interlocutor A (00:27:02-00:27:05): Pero bueno, por lo menos yo no entro ahí, señor.

Interlocutor C (00:27:05-00:27:08): No meto no pongo corazoncito. No me llevo corazoncito.

Interlocutor A (00:27:08-00:27:09): No tengo amigos de Instagram.

Interlocutor C (00:27:09-00:27:10): No tengo nada.

Interlocutor B (00:27:11-00:27:36): No, pero tiene sensibilidad. Es una mujer joven que se murió de una forma trágica, insólita, y su sensibilidad le lleva pero va a vivir en el Instagram. Eso es cierto. Tremendo lo que pasó. ¿Entonces no sé qué marca es? Me pregunta que marca. Yo que sé que marca es. Yo no vi la noticia. No, no, no, ella no.

Interlocutor C (00:27:36-00:27:37): Ella es de Instagram.

Interlocutor B (00:27:37-00:27:46): La espuma esa que estaba usando, el spray, yo que sé, no tengo ni idea qué buscar. ¿La noticia era del sueco y usted? No, era una noticia, una de las.

Interlocutor A (00:27:46-00:27:49): Noticias más vistas en todas las páginas de todos los diarios del mundo.

Interlocutor B (00:27:49-00:27:54): Es tremendo. Sí, me imagino, porque es impactante por todos lados. Por lo trágico, por lo insólito.

Interlocutor C (00:27:55-00:27:59): Impactante era el capuchón del spray. Eso es impactante.

Interlocutor B (00:27:59-00:28:01): Sí, también. Pero en esta es impactante porque tiene.

Interlocutor A (00:28:01-00:28:07): Una mujer joven, atleta, hay mucho que trampearle el cuerpo. Pero a mí me parece horrible porque.

Interlocutor C (00:28:07-00:28:08): La muchacha está muerta.

Interlocutor A (00:28:08-00:28:12): Entonces a una muchacha que está muerta.

Interlocutor C (00:28:12-00:28:14): Me parece ya muy cercano a la necrofilia.

Interlocutor B (00:28:14-00:28:16): Y yo digo que sí, yo digo que sí.

Interlocutor A (00:28:16-00:28:20): Por eso está espantoso. Yo entré, yo lo vi, una foto.

Interlocutor C (00:28:20-00:28:29): De ella nomás, que estaba mostrando una tostada. Ahí aparece mostrando una tostada. La foto que pone de todo, aparece mostrando una tostada como con Nutella o no sé qué. Y se le nota que tiene los hechos vencidos, las mamás vencidas.

Interlocutor B (00:28:29-00:28:37): Y ahí elaboró toda esta hipótesis de que, bueno, de tenerla en fecha o nuevas, hubieran resistido.

Interlocutor A (00:28:37-00:28:40): Podés meterte en una guerra narco, señor.

Interlocutor B (00:28:41-00:28:42): Parte del medio.

Interlocutor A (00:28:42-00:28:57): En el medio de una guerra narco se mete ahí. Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta, volar. Y juntá millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:28:57-00:29:00): No toquen, toquen.

Interlocutor A (00:29:00-00:29:07): No toquen nada. Somos claro. Y nuestro plan es que escuches a Darwin con todo el Internet que te damos.

Interlocutor B (00:29:21-00:29:31): Montevideo gris, 19 grados de temperatura. Lluvias previstas para la tarde noche, 1 poco para mañana. Temperatura que se mantiene elevada, como decía Darwin, en esta asunción montevideana. ¿Continuamos?

Interlocutor A (00:29:32-00:29:38): Sí, viejo, estamos mucho peor. Está Verónica Alonso también.

Interlocutor C (00:29:38-00:29:44): No peor que la reina del cine. Pero le rebotó.

Interlocutor A (00:29:44-00:29:48): Claro, le rebotó todo lo de Astuge.

Interlocutor C (00:29:48-00:29:50): Que ya sabíamos más o menos.

Interlocutor A (00:29:50-00:29:52): Está loco como una cábala.

Interlocutor B (00:29:52-00:30:02): ¿Bueno, está bien, si en realidad ya le había qué parte de estar loco como una cabra, qué parte?

Interlocutor A (00:30:02-00:30:08): Tener a Datug en el parlamento, señor. No es parte de estar todos representados.

Interlocutor B (00:30:08-00:30:21): Yo creo que igualmente fue parte o sea, está bien que estén todos representados, pero fue parte de una estrategia electoral de atomizar con listas y juntar votos para ganar la interna 1 lugar después para los nacionales. Más que una estrategia de todos representados.

Interlocutor A (00:30:22-00:30:22): ¿Y qué es esto?

Interlocutor C (00:30:23-00:30:29): Y es lo mismo, señor. Esto de Misión Vida, que no le pagó la lista Verónica Alonso al Imperatero.

Interlocutor B (00:30:29-00:30:34): Esto sí hay un un fallo primera instancia que condena a ella y a su esposo a pagar a la impresión.

Interlocutor A (00:30:34-00:30:37): La tupa banda está bien también hecho de upa.

Interlocutor B (00:30:37-00:30:40): ¿Cómo mezcló todo ahí que no está bien? Financiamiento, dice usted.

Interlocutor A (00:30:42-00:30:43): Era tres, cuatro descarriados.

Interlocutor C (00:30:43-00:30:49): Pero capaz que al cumplir puede pasar.

Interlocutor B (00:30:49-00:30:52): Y puede pasar. Yo no tengo ni idea si pasó o no, y usted tampoco.

Interlocutor C (00:30:52-00:30:57): ¿Pero puede pasar, no? Claro, pero volvemos al mismo punto, señor. Yo no tengo idea, usted tampoco.

Interlocutor B (00:30:57-00:31:05): ¿Pero sabe qué me interesa? Me interesa mucho que usted venga, venga a mi terreno y esté preocupado por el financiamiento.

Interlocutor C (00:31:05-00:31:08): Es cómo se solventa económicamente la democracia, señor.

Interlocutor A (00:31:08-00:31:10): Insisto en que la democracia es cara.

Interlocutor C (00:31:11-00:31:27): Funciona mal, no deja contento a nadie, tiene un montón de problemas que deberíamos rever, pero sigue siendo la mejor forma de organización que ha conseguido el ser humano. Al menos en términos ilusorios, que es lo que importa. Nos genera sensación a todos de que es lo mejor. Y eso ya transforma el sistema en el mejor de todos.

Interlocutor B (00:31:27-00:31:32): ¿Claro, cuanto más transparencia, mejor igual, no? Cuanto más transparencia tenga.

Interlocutor C (00:31:33-00:31:38): Claro, por supuesto. Cuanto más felices seamos, más felices vamos a ser. ¿De qué está hablando?

Interlocutor B (00:31:38-00:31:42): No, la transparencia, usted habla de financiamiento, de partido político, que sea lo más transparente posible.

Interlocutor C (00:31:43-00:31:46): Cuanto más transparencia, menos financiación.

Interlocutor B (00:31:46-00:31:49): Puede ser también puede ser que se dé así.

Interlocutor C (00:31:49-00:31:58): Menos financiación, menos partido político. Y cuanto menos partido político, menos democracia. Así que donde termina esto en menos democracia. Menos democracia, señor. Se lo digo así sencillo.

Interlocutor B (00:31:59-00:32:04): No, pero el financiamiento de los partidos políticos en general es para después no tienen plata en el año.

Interlocutor A (00:32:04-00:32:05): En general es para que la plata.

Interlocutor C (00:32:05-00:32:07): Crece de los árboles.

Interlocutor A (00:32:07-00:32:09): No, pero la usan para campaña.

Interlocutor B (00:32:09-00:32:12): La usan en campaña. Sobre todo de la plata.

Interlocutor C (00:32:12-00:32:16): Sí, me dijo, la usan en campaña.

Interlocutor B (00:32:16-00:32:25): ¿Qué me está diciendo? Estuviéramos el curi en este momento, le digo. ¿Ve lo que le digo? Psicólogo siempre, doctor, pero que él dice estupideces al curi.

Interlocutor A (00:32:27-00:32:33): Dice estupidez como si fueran novedades. ¿Cómo quiere que le responda a eso al curi? Me está tomando el pelo.

Interlocutor B (00:32:33-00:32:39): Bueno, pero en general se la queman la plata. No es que financia el partido y sostiene esa estructura durante el año. Después lo que lo sostiene es los votos.

Interlocutor A (00:32:39-00:32:51): Sí, señor, pero la democracia, la campaña, qué son para las elecciones, que es el día, la fiesta máxima de la democracia, señores. El mundial de la democracia. El fútbol se juega cada cuatro años.

Interlocutor C (00:32:51-00:32:51): Mundial.

Interlocutor A (00:32:51-00:32:55): En la democracia se juega cada cuatro años un mundial, que son las elecciones.

Interlocutor C (00:32:56-00:33:01): Cada cinco, dependiendo del costo. Son los juegos olímpicos de la democracia.

Interlocutor B (00:33:01-00:33:03): Sí, por suerte. Cada cinco.

Interlocutor A (00:33:03-00:33:05): ¿Las elecciones acá digo, a usted no.

Interlocutor C (00:33:05-00:33:13): Le gustan las elecciones? Usted no tendría que haber elecciones. ¿No sé cómo para las elecciones que se necesita, señor?

Interlocutor B (00:33:13-00:33:16): Financiamiento, obviamente, campañas.

Interlocutor A (00:33:16-00:33:21): No hay democracia sin partido, señor. Y no hay partido sin plata.

Interlocutor C (00:33:21-00:33:25): Y no hay democracia sin elecciones, que son los Juegos Olímpicos de la democracia.

Interlocutor A (00:33:25-00:33:30): Y no hay elecciones sin plata. No hay elecciones sin campaña electoral.

Interlocutor B (00:33:31-00:33:32): Está bien.

Interlocutor A (00:33:32-00:33:34): Y no hay campaña electoral sin plata.

Interlocutor B (00:33:34-00:33:37): Transparente, que sepamos de dónde viene, a dónde va.

Interlocutor A (00:33:39-00:33:43): Pero perdón, es que eso no existe.

Interlocutor B (00:33:44-00:33:45): Me retiro. No, no, está bien.

Interlocutor A (00:33:45-00:33:47): Transparente existe, cómo no.

Interlocutor C (00:33:47-00:33:55): Lo que no tenemos que usar y hacer más es usar combustibles fósiles. Nunca más, ninguno más. Y hagamos andar las cosas con algo que no contamos.

Interlocutor A (00:33:55-00:33:58): No, no, dice estupideces que no tienen sustento.

Interlocutor B (00:33:58-00:34:01): ¿Transparencia, por ejemplo, del sol, quién va.

Interlocutor A (00:34:01-00:34:02): A poner la plata que hay que poner?

Interlocutor C (00:34:02-00:34:03): ¿Señor?

Interlocutor B (00:34:03-00:34:06): Y los mismos, pero de forma transparente.

Interlocutor A (00:34:07-00:34:11): ¿Puede ponerla de forma transparente? ¿Cómo poner de forma transparente Misión Vida?

Interlocutor C (00:34:11-00:34:12): La plata, señor.

Interlocutor A (00:34:13-00:34:15): Una cantidad de plata en negro.

Interlocutor B (00:34:15-00:34:22): Yo no tengo ni idea de eso, pero lo que sí sé que por ejemplo ahí la plata lo que pusieron fue más listas y punteros.

Interlocutor A (00:34:23-00:34:25): Toda la lista, todo ellos ahí.

Interlocutor C (00:34:25-00:34:30): Bueno, después al final no le dio. Anduvo flojo el templo anduvo flojo. Tiene inglés a los últimos cinco años.

Interlocutor A (00:34:30-00:34:40): No anda flojo el templo. Misión Vida, que tiene la culpa de ellos ahora también. Todos le achacamos Misión Vida. El problema de este país es Misión Vida.

Interlocutor B (00:34:40-00:35:08): No, no, no. El problema se le genera algunas declaraciones de sus dirigentes de Misión Vida. ¿Bueno, el titular de Misión Vida que es cómo se dice? ¿Presidente? No, director. ¿Cómo se le dice al pastor Márquez? No sé cómo se dice. Bueno, el un de Misión Vida que ya declaró algo parecido a lo de Astuve, pero mucho más fuerte. Recuerda que había dicho que los homosexuales son de una promiscuidad, que le gusta tener sexo con animales y yo que sé, con niño. ¿Dastube no fue el yerno? Dastube es el yerno, está casado con su hija. No fue ahí cuyo dijo que no.

Interlocutor C (00:35:08-00:35:14): Hay la gente se escandaliza porque quiere escandalizar, que piense lo que quiere das tu al final son todos defendiendo la democracia.

Interlocutor A (00:35:14-00:35:17): Están pidiendo que cuelguen de los huevos a Tugue.

Interlocutor C (00:35:17-00:35:18): A mí no me parece muy democrático tampoco.

Interlocutor A (00:35:18-00:35:25): Eso sí, parte de la democracia es el derecho a ser un idiota. Démosle a ese señor el derecho a ser un estúpido.

Interlocutor B (00:35:25-00:35:27): Señor, totalmente de acuerdo.

Interlocutor A (00:35:27-00:35:30): Si no me permiten el derecho a ser un estúpido, no se puede vivir más acá.

Interlocutor B (00:35:30-00:35:38): No, pero además, más que eso, el derecho a pensar diferente. Sobre el tema de la diversidad y los derechos, la agenda de derechos también.

Interlocutor A (00:35:38-00:35:40): Él dice ahí viví muchos años con.

Interlocutor C (00:35:40-00:35:42): Homosexual, no sé qué, no sé cuánto.

Interlocutor A (00:35:42-00:35:43): Ojo, no tuve relación.

Interlocutor C (00:35:43-00:35:45): Es un idiota. Evidentemente es un idiota.

Interlocutor A (00:35:45-00:35:48): ¿Pero qué no le vamos a dar el derecho a ser un idiota?

Interlocutor B (00:35:48-00:35:50): No creo que sea un idiota. Creo que es una persona que tiene.

Interlocutor C (00:35:50-00:35:51): No va a ser un idiota es un idiota, claramente.

Interlocutor A (00:35:51-00:35:52): Tipo que habla así, es un idiota.

Interlocutor C (00:35:52-00:35:55): Ya, usted me discute todo por discutir. ¿Ve a Juri lo que le digo?

Interlocutor A (00:35:55-00:36:01): ¿Ve lo que le digo? Discute todo por discutir. No creo que sea un idiota. Si atrás yo lo que estoy haciendo.

Interlocutor C (00:36:01-00:36:03): Defender el derecho de Atur un imbécil.

Interlocutor A (00:36:04-00:36:07): Es lo mínimo que tenemos que hacer en democracia. Yo estoy defendiendo la democracia.

Interlocutor C (00:36:07-00:36:09): Al Curi este al final, vestido de.

Interlocutor A (00:36:09-00:36:11): Demócrata, es lo más antidemocrático que hay.

Interlocutor B (00:36:11-00:36:17): No, yo soy un demócrata que defiende el derecho de ascuri de no estar a favor del matrimonio igualitario. Pero además el Curi está metido dentro del Partido Nacional.

Interlocutor C (00:36:17-00:36:22): No, al Curi no, señor Datuve. ¿Por qué lo está confundiendo a Datuve con Alcuri?

Interlocutor A (00:36:22-00:36:24): Al Curi es nuestro psicólogo de pareja.

Interlocutor B (00:36:25-00:36:29): ¿Vio que me marea? ¿Vio que me grita y me marea? El Curi al final me saca.

Interlocutor C (00:36:30-00:36:31): No importa de dónde viene la plata.

Interlocutor A (00:36:32-00:36:42): Importante, importa hacia dónde va. Si la plata va para buenas causas, es plata buena. Y lo mismo sirve para las tupabandas.

Interlocutor C (00:36:42-00:36:48): Como para Misión Vida, que son más o menos lo mismo. La verdad no hay mucha diferencia entre Tupa Banda y Visión Vida.

Interlocutor B (00:36:48-00:36:55): Sí, porque Misión Vida recaba dinero aparentemente voluntario de la gente, y la tupabanda también.

Interlocutor A (00:36:55-00:36:58): Se bajaban con un rifle y voluntariamente.

Interlocutor C (00:36:58-00:37:09): Le entregaban el dinero. Y era dinero. Dinero que termina en la democracia, en.

Interlocutor A (00:37:09-00:37:17): El funcionamiento de la democracia, en la estructura que necesita estar aceitada por billete para que la democracia funcione, señor.

Interlocutor C (00:37:17-00:37:18): Para que haya jingle.

Interlocutor B (00:37:20-00:37:21): Sí, está bien.

Interlocutor A (00:37:21-00:37:26): Ay, qué horrible. Terminó alguna de la plata de la tupamanda capaz que terminó en las manos de Gonzalo Moreira.

Interlocutor C (00:37:26-00:37:27): Ay, qué espantoso.

Interlocutor A (00:37:27-00:37:36): No, está perfecto, señor. Esa plata se transformó de mala en buena. Y lo mismo la de Misión Vida. Se transformó de una extorsión afectiva, emocional.

Interlocutor C (00:37:36-00:37:44): Y de creencias a una vieja que igual se la iba a gastar en cualquier cosa, en garrapiñada se la iba.

Interlocutor A (00:37:44-00:37:47): A gastar y termina favoreciendo a la democracia.

Interlocutor B (00:37:48-00:37:59): Bien. Sí. En ese caso incluso no hay no, no, que está bien. Misión Vía tiene todo el derecho a poner el dinero ahí iríamos al origen de la plata. Misión Vía. ¿Usted no quiere ir a la traza?

Interlocutor A (00:37:59-00:38:01): ¿La rehabilitación de los delincuentes, por ejemplo?

Interlocutor B (00:38:03-00:38:11): Sí, en general sí. En particular capaz que en algún caso particular no me animaría.

Interlocutor C (00:38:12-00:38:26): Usted sabe que el 70 % de los delincuentes reinciden. Usted decide seguir creyendo. Está perfecto. También creo, pero porque me obligo. No hay ninguna prueba de que eso sea así.

Interlocutor B (00:38:26-00:38:33): Sí, está bien. Tiene razón. También a veces uno se obliga a creer eso. Pero bueno, yo creo que en general sí. Hay que ir caso a caso.

Interlocutor C (00:38:33-00:38:35): Reincide, dijo Peti.

Interlocutor B (00:38:35-00:38:38): Sí. Tremendo. Una cifra altísima.

Interlocutor C (00:38:39-00:38:43): Tremendo. Una cifra altísima. Pero usted no le cambia la opinión. ¿Sigue creyendo, verdad?

Interlocutor B (00:38:43-00:38:51): Sí, claro, sigo creyendo. Porque está el 35 % que supuesto 35, porque tampoco sabemos si no recibieron. Pero sigo creciendo, sigo creciendo.

Interlocutor A (00:38:51-00:38:54): Por lo menos no lo hagan. Sigo creciendo.

Interlocutor C (00:38:54-00:38:56): Muy bien. Sigue creciendo en la rehabilitación del ser humano.

Interlocutor A (00:38:56-00:38:57): Perfectamente.

Interlocutor C (00:38:57-00:39:03): Bueno, yo creo en la rehabilitación del dinero. Creo que el dinero que se consiguió.

Interlocutor A (00:39:03-00:39:06): Por vías espurias puede pasar a ser.

Interlocutor C (00:39:06-00:39:15): Un buen dinero, un dinero de bien, un dinero transformado en un capital ciudadano que sea provechoso para la sociedad. No veo cuál es el problema con eso, señor.

Interlocutor B (00:39:16-00:39:18): ¿Bueno, porque hay un delito ahí, no?

Interlocutor A (00:39:18-00:39:22): Y si usted cree en la rehabilitación de los delincuentes claro.

Interlocutor B (00:39:22-00:39:24): ¿Y qué cree?

Interlocutor A (00:39:26-00:39:29): Pero que el producto de ese delito no se puede rehabilitar.

Interlocutor B (00:39:30-00:39:44): No, en realidad lo que pasa es que ahí todavía no agarraron al que cometió el delito. En el segundo caso del dinero, hay alguien que cometió un delito que después se rehabilitará, pero hay que agarrarlo. Esa es mi idea. Estoy paraguayo. ¿Ahorrarlo? ¿No entiende lo que le digo?

Interlocutor C (00:39:45-00:39:45): No, la verdad que no.

Interlocutor B (00:39:45-00:39:46): El dinero lo dejo.

Interlocutor C (00:39:46-00:39:49): Me parece que no tiene ningún tipo de sentido lo que está diciendo.

Interlocutor B (00:39:49-00:40:09): El dinero, está bien, llegó a lugar. Pero cuando se investiga para atrás, se llega quizás alguien que cometió un delito, quizás son delincuentes y ahí hay que bueno que tuve la justicia para rehabilitar. Pero bueno, está bien. Poniéndome el dinero como persona que se puede rehabilitar. Es cierto que me persona como dinero.

Interlocutor C (00:40:09-00:40:11): Que se puede rehabilitar.

Interlocutor A (00:40:11-00:40:14): Es un dinero que estaba en los.

Interlocutor C (00:40:14-00:40:17): Círculos del mal y lo vamos a rehabilitar.

Interlocutor A (00:40:17-00:40:21): Y que rehabilite más que su pasaje.

Interlocutor C (00:40:21-00:40:25): Directo para subvencionar y financiar la democracia.

Interlocutor A (00:40:25-00:40:27): Un dinero democrático.

Interlocutor B (00:40:27-00:40:34): Sí, está bien, está bien. ¿El lavado de activos quedaría descartado como delito en ese caso?

Interlocutor C (00:40:34-00:40:39): No, yo no lo descanto como delito. Ustedes hagan lo que quieran después.

Interlocutor A (00:40:39-00:40:42): Yo lo que digo es que el dinero puede pasar a ser bueno.

Interlocutor B (00:40:43-00:40:45): Es buena la idea de malo a.

Interlocutor C (00:40:45-00:40:47): Bueno, de dinero malo a dinero bueno.

Interlocutor A (00:40:47-00:40:48): ¿Por qué? ¿Si lo creemos con los seres humanos.

Interlocutor C (00:40:48-00:40:50): No lo creemos con un billete?

Interlocutor B (00:40:50-00:41:00): Sí, de hecho muchas veces se hace mucha obra de bien para un país, para un PBI de un país o para un centro, para lo que sea.

Interlocutor A (00:41:00-00:41:02): Es dinero que se transforma en buen ciudadano, señor.

Interlocutor C (00:41:02-00:41:04): Era un dinero mal ciudadano. Y se transforma en buen ciudadano.

Interlocutor A (00:41:04-00:41:13): Y le aporta a la sociedad, señor. Le da trabajo a gente. Gonzalo Moreira ayuda a la democracia.

Interlocutor B (00:41:13-00:41:18): Deje de hablar de los jingles. ¿Usted piensa que toda la democracia se va a los jingles? ¿Qué me está diciendo?

Interlocutor A (00:41:18-00:41:19): ¿La base?

Interlocutor C (00:41:19-00:41:21): La democracia es el jingle, señor.

Interlocutor A (00:41:21-00:41:21): Cómo no.

Interlocutor B (00:41:23-00:41:25): Nombró tres veces parte de.

Interlocutor C (00:41:25-00:41:28): Las cosas más importantes que tiene la democracia. Para mí Gonzalo Moreira es uno de.

Interlocutor A (00:41:28-00:41:31): Los sostenes del sistema democrático del Uruguay.

Interlocutor C (00:41:32-00:41:34): No sé cómo vamos a hacer, señor.

Interlocutor B (00:41:34-00:41:35): Qué disparate te digo.

Interlocutor A (00:41:35-00:41:36): Tenemos que empezar a pensar en un.

Interlocutor C (00:41:36-00:41:38): Futuro sin Gonzalo Moreira.

Interlocutor A (00:41:38-00:41:43): No sé quién va a seguir haciendo eso que hace Gonzalo Moreira que es sostener musicalmente la democracia.

Interlocutor B (00:41:45-00:41:53): Cuando habló del tema, recuerdo, yo le dije que más o menos, pero al final eran todos los inglés de él. Pero bueno, los ingles era una partida ínfipa, estéticamente musical, menor.

Interlocutor C (00:41:53-00:41:54): ¿No?

Interlocutor A (00:41:54-00:42:01): Lo más importante de la democracia son los periodistas como usted. Que la hora y la temperatura no sea bobo, mijo. O que van y le buscan la.

Interlocutor C (00:42:01-00:42:04): Boca a Datu que todos sabemos que es un idiota.

Interlocutor A (00:42:04-00:42:05): Ah, no, eso es importantísimo.

Interlocutor C (00:42:05-00:42:10): Eso sí. Sin eso no hay democracia. No, sea bobo, mijo, sea bobo.

Interlocutor A (00:42:10-00:42:11): Los ingleses son mucho más importantes, estoy.

Interlocutor B (00:42:11-00:42:17): Convencido, te lo doy para atrás la esperista. Estoy convencido que son más importantes que los ingleros para la democracia.

Interlocutor C (00:42:19-00:42:22): Sí, bueno, lógico que está convencido.

Interlocutor A (00:42:24-00:42:25): Cada uno se puede convencer de lo que quiere.

Interlocutor B (00:42:25-00:42:30): Sí, sí, en este caso muy interesado. El conflicto de interés me inhibe de seguir adelante con el comentario. Está bien.

Interlocutor A (00:42:30-00:42:32): Pero bueno, si no, la verdad que.

Interlocutor C (00:42:33-00:42:35): Para mí no hay dinero malo.

Interlocutor A (00:42:35-00:42:38): Señor, su posición está clarísimo.

Interlocutor C (00:42:38-00:42:41): Yo creo en la rehabilitación del dinero.

Interlocutor A (00:42:41-00:42:46): Y no entiendo por qué los que creen la rehabilitación del ser humano, que.

Interlocutor C (00:42:46-00:42:48): Yo también creo, no creen la rehabilitación del dinero.

Interlocutor A (00:42:48-00:42:49): No se puede creer en una cosa.

Interlocutor C (00:42:49-00:42:50): Sí, en otra no.

Interlocutor B (00:42:51-00:42:59): Y me dejó pensando, mejor pensando, Darwin. Yo sigo aferrado a que la transparencia de la democracia es fundamental.

Interlocutor A (00:42:59-00:43:04): Porque usted puede castigar al que vaya busca el que cometió el delito ese suyo.

Interlocutor B (00:43:04-00:43:05): No, no, no.

Interlocutor A (00:43:05-00:43:15): Y espera que se rehabilite. ¿Pero el con la plata qué hacemos? Y vamos a rehabilitarla ya no necesitamos que se rehabilite el que la generó para que se rehabilite la plata.

Interlocutor B (00:43:15-00:43:20): No, está bien, está bien. En el singlero capaz que se rehabilitó.

Interlocutor A (00:43:20-00:43:24): El problema es pasó a ser plata.

Interlocutor C (00:43:24-00:43:29): Que ayuda a sostener la democracia, mijo. Es un colchón de democracia esa plata.

Interlocutor B (00:43:29-00:43:35): No, no, está bien. Mire, yo le estoy siguiendo ahí pensando mientras habla usted. Yo digo igualmente, digo, en caso de.

Interlocutor C (00:43:35-00:43:36): Que esto sea una democracia, que hay.

Interlocutor A (00:43:36-00:43:41): Que ver, porque no se le puede hacer un homenaje al Goyo Álvarez si no se le puede hacer un homenaje al Goya.

Interlocutor C (00:43:41-00:43:42): No estamos democráticos.

Interlocutor B (00:43:42-00:43:44): ¿Qué pasó? ¿Lo postergaron? ¿Qué pasó?

Interlocutor A (00:43:44-00:43:46): Que lo sí, lo postergaron.

Interlocutor C (00:43:46-00:43:49): Parece que en este país no se le puede hacer una homenaje al Goyo Álvaro.

Interlocutor A (00:43:49-00:43:50): Insólito.

Interlocutor B (00:43:50-00:43:56): Bueno, si lo hubieran hecho en el centro militar y después lo avisaban que se hizo, no pasaba nada. Se ve que alguien le dijeron que.

Interlocutor C (00:43:56-00:44:00): No es el mejor bueno, sí, igual dijeron parece Marín. Y Río le dijo no es el.

Interlocutor A (00:44:00-00:44:07): Mejor momento, que hay que colaborar para bajar la atención, que es importante emitir señales de unión, que compromete a todas.

Interlocutor C (00:44:07-00:44:10): Las Fuerzas Armadas, que se evite hacer declaraciones públicas.

Interlocutor A (00:44:10-00:44:11): Vio que le habló todo cuando la.

Interlocutor C (00:44:11-00:44:15): Sien es cortita, porque se ve que ya claro, son milicos y retirados.

Interlocutor B (00:44:17-00:44:18): La.

Interlocutor A (00:44:18-00:44:21): Capacidad de atención que tiene bajísima.

Interlocutor B (00:44:21-00:44:23): Así que Manini Río, hay que bajar.

Interlocutor C (00:44:23-00:44:24): La pelota al piso.

Interlocutor A (00:44:25-00:44:26): Y estuvo bien.

Interlocutor C (00:44:26-00:44:37): Manini Río le dijo si está bien que termine siempre con una metáfora de fútbol, porque si no no nos entendemos el uruguayo. Eso se lo dijo Manini Ríos a Carlos Silva, al presidente del Centro Militar.

Interlocutor B (00:44:37-00:44:40): Y lo que pasa que les complica la vida en un momento en donde.

Interlocutor C (00:44:40-00:44:44): El comandante jefe sigue en un momento que está negociando plata.

Interlocutor B (00:44:44-00:44:48): Claro, la forma de la caja que no va a afectar a Silva es Fonseca.

Interlocutor A (00:44:48-00:44:49): Es como Fonseca.

Interlocutor C (00:44:50-00:44:52): Estamos tratando de conseguir plata y vos.

Interlocutor B (00:44:52-00:44:55): Haces un desastre peleando una reforma de la caja que a vos no peleando.

Interlocutor A (00:44:55-00:44:59): Por el pase amaral, todo. Y vos salís en todos los informativos.

Interlocutor B (00:44:59-00:45:05): Una cosa es tremendo, porque además a ellos no les importa los jubilados, porque a ellos no los toca.

Interlocutor C (00:45:05-00:45:07): No se lo vas a meter a nadie. Sí, claro.

Interlocutor B (00:45:07-00:45:12): No, que no los toca. La reforma de la Caja Militar no toca a los que ya se jubilaron.

Interlocutor C (00:45:12-00:45:16): Estos no los toca con nada. Estos están en la estratosf ya están.

Interlocutor A (00:45:16-00:45:18): En otro en otra dimensión.

Interlocutor B (00:45:18-00:45:21): Sí, sí, viven en una realidad paralela. Pero bueno.

Interlocutor C (00:45:21-00:45:35): El comandante en jefe intentó explicarle a Silva que una actividad de Yesterday iba a enojar a las autoridades del gobierno. Perteneciente a un partido político de izquierda. Es increíble que le haya tenido que explicar esto. Punto número uno. Y lo otro que a mí me.

Interlocutor A (00:45:35-00:45:45): Resulta especialmente adorable, el verbo intentar antes de explicar. Intentó explicar, pone el periodista parte de.

Interlocutor C (00:45:45-00:45:52): La base de que el presidente del Centro Militar, Carlos Silva, no es un hueso fácil de roer en el terreno de la comprensión con respecto a la.

Interlocutor A (00:45:52-00:45:58): Significación y explicarle lo que diría un narrador que cuenta la relación de una.

Interlocutor C (00:45:58-00:45:59): Vieja y su perro.

Interlocutor A (00:46:00-00:46:02): Por ahí intentó explicarle que no debía.

Interlocutor C (00:46:02-00:46:09): Defecar y orinar por toda la casa, mostrándole con el hocico los lugares en donde había dejado su cese.

Interlocutor B (00:46:10-00:46:12): Y ahí intentó, Silvia, lo intentó.

Interlocutor C (00:46:12-00:46:26): Más o menos lo que intentó explicarle Manini Río, el presidente del centro militar. Mirá, te pido que me des un 1 min más de tu concentración. 1 min más. 1 min más. Escuchá, concentrate acá.

Interlocutor A (00:46:26-00:46:27): Te estoy hablando acá.

Interlocutor C (00:46:28-00:46:41): Mejor dicho, te lo ordeno. Ahí está. Te ordeno 1 min más de tu concentración. Te lo ordeno. Ya soy el comandante. Yo. Comandante jefe. Después seguís mirando los dibujitos que te hice para que lo entienda mejor. Carlito, escuchá, te estoy ordenando.

Interlocutor A (00:46:41-00:46:43): Te ordeno que me escuche. Escúchame bien.

Interlocutor C (00:46:43-00:47:07): Es el último intento que hago. ¿En lugar de hacerle un homenaje al Goyo Álvarez, sabe lo que pueden hacer? Entrar vestido con sus viejos uniformes al parlamento, meterse en la sala de la asamblea general y mear todas y cada una de las butacas de los senadores y diputados. ¿Qué te parece? Eso va a ser mucho menos provocativo que lo me deja Álvarez. Entran, sacan la pistola para afuera y mean todo.

Interlocutor A (00:47:07-00:47:11): Mean todo. Mean, mean, mean. Si quieren le prendemos las micrófonos.

Interlocutor C (00:47:11-00:47:15): Incluso pueden jugar ahí a que están tomando medidas prontas de seguridad.

Interlocutor A (00:47:15-00:47:20): Lo que quieran.

Interlocutor C (00:47:20-00:47:22): Le llevamos chango y postre chaján.

Interlocutor B (00:47:22-00:47:24): Eso es lo más ofensivo que puede.

Interlocutor C (00:47:24-00:47:26): Jugar el frontón y mear al mismo tiempo.

Interlocutor A (00:47:26-00:47:27): Todo lo que le gusta a ustedes.

Interlocutor C (00:47:27-00:47:36): Los milicos pueden hacer todo lo que nos gusta. Mucho menos ofensivo y va a generar mucho menos escándalo a que le hagan un cumpleaños sorpresa, que le quieren hacer.

Interlocutor B (00:47:36-00:47:39): Algo, llevar el pelo, un homenaje.

Interlocutor C (00:47:40-00:47:43): Comete el purecito y anda, dale.

Interlocutor B (00:47:43-00:47:45): Esa es la explicación de Manino.

Interlocutor C (00:47:45-00:47:46): Más o menos lo que le tuvo.

Interlocutor A (00:47:46-00:47:48): Que decir Manino y río acá.

Interlocutor B (00:47:48-00:47:56): Bien, perfecto. Mire usted que lo más ofensivo que puede haber es jugar a ejecutar medidas prontas de seguridad en el Parlamento. Estamos a día de la fecha de golpe de estado.

Interlocutor A (00:47:56-00:47:58): Menos ofensivo a que le hagan una.

Interlocutor C (00:47:58-00:48:01): Celebración al Goyo Álvarez, un homenaje al Goyo Álvarez.

Interlocutor B (00:48:01-00:48:06): Tremendo, tremendo. Qué momento eligen los retirados militares para tirar esto, además.

Interlocutor C (00:48:06-00:48:07): Pero están seniles.

Interlocutor B (00:48:07-00:48:14): Si alguno, alguno se le escapó, porque también si lo hacían y después pasaba, ya pasaba. ¿Pero algunos se le escapó la preparación de esto, no?

Interlocutor A (00:48:14-00:48:16): Sí, bueno, porque empezaron a llamar a.

Interlocutor C (00:48:16-00:48:23): Gente, amigos todos, le estamos haciendo le vamos a hacer un homenaje, no sé qué. Vení. Se equivocaron, llamaron a un periodista, algo.

Interlocutor A (00:48:23-00:48:32): Ah, llamá a los de galería. ¿Vos querés ganar, sacar fotos? Hola, galería. Tenemos un evento espectacular, un evento social.

Interlocutor C (00:48:33-00:48:35): Va a estar lleno de gente importante.

Interlocutor A (00:48:36-00:48:38): Vamos a hacer todo un homenaje al Goyo.

Interlocutor C (00:48:38-00:48:39): Albert, vénganse.

Interlocutor A (00:48:40-00:48:43): Va a haber sí, sí, va a haber torta, todo.

Interlocutor B (00:48:43-00:48:47): ¿Tiene una confitería los militares? ¿Una confitería propia?

Interlocutor C (00:48:47-00:48:48): Sí, sí, por eso va a ser ahí.

Interlocutor A (00:48:48-00:48:49): En la confitería de los militares.

Interlocutor C (00:48:50-00:48:51): ¿Hay solo poto de chajá?

Interlocutor A (00:48:51-00:48:55): No, no, que es lo más milíquero que hay.

Interlocutor C (00:48:55-00:49:03): Es el potre más milíquero que es el Massini, señor. Así que va a haber postre Chajai, Massini, canilla libre, bufé. Vengan. Galería.

Interlocutor B (00:49:03-00:49:14): Y se filtró. Claro, la llamaron un medio claro se filtró y si el de galería llamó a búsqueda y le digo tengo una, parece noticia acá, es un evento social que tiene pinta de noticia, metelo y ya está.

Interlocutor A (00:49:14-00:49:16): Y ahí lo pusieron en búsqueda.

Interlocutor B (00:49:16-00:49:20): ¿Bueno, y qué pasó? ¿Se suspendió ese poster Goya? Esta noticia no la he seguido muy al pie.

Interlocutor C (00:49:21-00:49:21): Se suspendió.

Interlocutor B (00:49:22-00:49:34): Ah, se suspendió, bueno, suspendida el homenaje entonces al Goyo Álvarez. Bueno, columna deportiva, árbol, lo espero 11 y media. ¿Con qué se viene hoy, por ejemplo, de adelanto?

Interlocutor C (00:49:35-00:49:36): ¿Yo que sé si lo voy a.

Interlocutor A (00:49:36-00:49:40): Preparar ahora, cómo voy a. Si ya sabe, no?

Interlocutor B (00:49:40-00:49:44): A veces tiene como que va a hablar, yo que sé, de un tema que ya preparó en la semana.

Interlocutor A (00:49:44-00:49:47): Que fue preparado en tema de la semana, señor.

Interlocutor B (00:49:51-00:49:54): Columna deportiva, 11 y media con Ricky, ahí estarán.

Interlocutor A (00:49:56-00:50:01): Ya te reíste con Darwin, ahora sumate al plan de Claro y compartí tus partes favoritas en Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-08-09 – Darwin, Trump y el mensaje nuclear en el teléfono con cable de rulo – Darwin Desbocatti2017-08-09 – Darwin, Trump y el mensaje nuclear en el teléfono con cable de rulo – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-08-09 – Darwin, Trump y el mensaje nuclear en el teléfono con cable de rulo – Darwin Desbocatti 2017-08-09 – Darwin, Trump y el mensaje nuclear en el

2017-09-01 – Carrusel de periodistas deportivos en la columna de Darwin – Darwin Desbocatti2017-09-01 – Carrusel de periodistas deportivos en la columna de Darwin – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-09-01 – Carrusel de periodistas deportivos en la columna de Darwin – Darwin Desbocatti 2017-09-01 – Carrusel de periodistas deportivos en la columna de Darwin – Daniel Ranchero,