2017-06-21 – Darwin y el SMS más viejo del mundo “traé más vino” – Darwin Desbocatti
2017-06-21 – Darwin y el SMS más viejo del mundo “traé más vino” – También, el vuelo al Chuy para el sirio Ibrahim.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:06): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y.
Interlocutor B (00:00:06-00:00:09): Puedo viajar a Río Lima o Santiago también.
Interlocutor A (00:00:09-00:00:13): ¿Querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar.
Interlocutor B (00:00:13-00:00:15): A donde quieras, como yo.
Interlocutor A (00:00:15-00:00:58): Esto es volar. Advertencia a los montevideanos, a la población no se vengan por esta zona porque hay una congestión impresionante en la plaza Independencia a raíz del acto que se va a realizar de Pit Cnt. Está el estrado interrumpiendo el tránsito por 18. Entonces los ómnibus están doblando por Florida hacia San José. Están doblando es un decir, están parados, están estancados uno atrás del otro. Tanto la subida por Ciudadela como por Plaza Independencia. ¿Así que si pueden evitar la zona, es una recomendación que les hacemos, Darwin.
Interlocutor C (00:00:58-00:01:02): Como postura de vida, si pueden evitar esa zona, no?
Interlocutor A (00:01:02-00:01:06): Preciosa esta zona. Estamos enamorados de esta zona de la ciudad, Darwin.
Interlocutor C (00:01:06-00:01:09): ¿Ah, sí? Bueno, pero que ellos enamoran de Wazebo.
Interlocutor A (00:01:11-00:01:14): Muy contento estamos con esta zona de la ciudad.
Interlocutor B (00:01:14-00:01:16): ¿Qué es lo que le gusta, señor?
Interlocutor A (00:01:16-00:01:42): De todo de nos gusta. Bueno, ahí puso un punto el movimiento turístico que hay acá. Claro. Comparado con otra zona de la ciudad, uno le da una sobredimensión absolutamente estrafalaria. Después el movimiento urbano que hay al mediodía. Mucha gente bien vestida, Arwin. Nosotros no, pero mucha gente en proporción a la población uruguaya. Acá debe estar el 90 % de la gente bien vestida.
Interlocutor B (00:01:42-00:01:45): Claro. ¿Muy poco jogging, no?
Interlocutor A (00:01:45-00:01:56): Acá están todos los mucho perfume, Darwin en el ambiente, mucho barcito lindo cafecito para tomar café, caminata por la baratísimo eso. 50 no hay.
Interlocutor C (00:01:57-00:01:58): 150, dije.
Interlocutor A (00:01:58-00:02:10): Ah, 150 tampoco. No, no, no. Entre no, 80 y 110, digamos. Capuchino 110. Pero linda, linda zona. Está el Solís, el SO de la Torre Ejecutiva. Estaba contento.
Interlocutor C (00:02:12-00:02:19): No tiene muchas expectativas tampoco. Mire lo que le voy a contar, señor. Escuche bien.
Interlocutor A (00:02:19-00:02:21): Atento, atento.
Interlocutor C (00:02:22-00:02:23): Escuche bien.
Interlocutor B (00:02:25-00:02:27): ¿Está preparado para escuchar?
Interlocutor A (00:02:27-00:02:30): Si, caste meando el micrófono. Imagínense nada más.
Interlocutor B (00:02:30-00:02:36): Bueno, está le digo, empiezo a contarle. Es una cosa importante.
Interlocutor C (00:02:36-00:02:41): Hace 2600 años, lo que hoy es.
Interlocutor B (00:02:41-00:02:46): Israel, el soldado Anaynahu no importa el nombre, no importa.
Interlocutor C (00:02:46-00:02:49): Envió un mensaje a su amigo el Bashi.
Interlocutor B (00:02:50-00:02:55): El objeto fue asado hace más de 50 años en una fortaleza judía de.
Interlocutor C (00:02:55-00:02:57): Arad, en el desierto.
Interlocutor B (00:02:57-00:03:04): Estamos hablando 2600 años trasladado al museo de Israel. ¿Y son las placas de arcilla.
Interlocutor C (00:03:08-00:03:09): Que está haciendo?
Interlocutor A (00:03:09-00:03:11): Sirviéndote para estar concentrado.
Interlocutor C (00:03:11-00:03:13): Usted se concentra sirviéndote.
Interlocutor B (00:03:13-00:03:14): Muy bien, perfecto.
Interlocutor C (00:03:14-00:03:22): ¿Que se piensa que es la reina Isabel? Una dama antigua inglesa. Muy bien. ¿Métase en el personaje que quiera, no.
Interlocutor B (00:03:22-00:03:27): Importa 2600 años atrás, placas de arcilla.
Interlocutor C (00:03:28-00:03:33): Se utilizaban para escribir textos como banales, entiende?
Interlocutor B (00:03:34-00:03:35): No como los papiros.
Interlocutor C (00:03:36-00:03:42): Los papiros escribían textos religiosos o poéticos. En esta placa de arcilla, como eran.
Interlocutor B (00:03:42-00:03:44): Más baratas, el costo de la arcilla.
Interlocutor C (00:03:45-00:03:50): Era mucho menor en comparación con el papiro. Escribían listas y cosas sin importancia.
Interlocutor A (00:03:51-00:03:54): Sí. 2600 años atrás se encontró hace 50 años.
Interlocutor C (00:03:55-00:04:02): Sí. ¿Ante que estamos ante el mensaje de texto o el mensaje de WhatsApp más.
Interlocutor B (00:04:02-00:04:05): Viejo de la historia de la humanidad, verdad?
Interlocutor C (00:04:07-00:04:09): Por lo menos más viejo de lo que conocemos.
Interlocutor B (00:04:09-00:04:12): Seguramente hubo otras formas antes de mandarse.
Interlocutor C (00:04:12-00:04:14): Mensaje de texto o mensaje por WhatsApp.
Interlocutor B (00:04:14-00:04:24): O como quiera decirlo, pero más o menos estamos ante esa situación, que es que no tenemos una prueba de algo.
Interlocutor C (00:04:24-00:04:27): Más viejo que esto como mensaje de texto.
Interlocutor A (00:04:27-00:04:30): Bien. ¿Y está en el museo Israel hoy?
Interlocutor C (00:04:30-00:04:33): Sí, sí. ¿Lo que importa, todo esto es un.
Interlocutor B (00:04:33-00:04:34): Preámbulo.
Interlocutor C (00:04:35-00:04:41): Porque qué decía el SMS más viejo de la historia de humanidad que conocemos?
Interlocutor A (00:04:41-00:04:43): Cuente, cuente. Ahora tengo intriga.
Interlocutor B (00:04:43-00:04:46): El mensaje de texto algo banal tenía.
Interlocutor A (00:04:46-00:04:49): Que decir, porque supuestamente escrito con tinta.
Interlocutor C (00:04:49-00:04:58): En un trozo de cerámica que se conoce como ostracon, era muy sencillo. ¿Quiere que le dé oportunidades?
Interlocutor A (00:05:01-00:05:05): Que no puede ser ni religioso, ni poético, ni nada. Si me pone alguna de esas, la descarto.
Interlocutor C (00:05:07-00:05:10): Ya en los orientales, tan ilustrado como valiente.
Interlocutor B (00:05:10-00:05:15): Ella es una mientras haya que le.
Interlocutor C (00:05:15-00:05:18): Dean, ella es otra.
Interlocutor B (00:05:19-00:05:21): Pregúntale a tu hermana.
Interlocutor C (00:05:21-00:05:22): Es otra.
Interlocutor B (00:05:23-00:05:34): Trae más vino. Es otra. El mes que viene salgo. Es otra. No le digas a la maestra. Es otra.
Interlocutor C (00:05:37-00:05:41): La otra no te olvides del cepillo de dientes.
Interlocutor B (00:05:43-00:05:44): Y la otra.
Interlocutor C (00:05:46-00:05:50): Llego tarde, no me espere que llego tarde.
Interlocutor A (00:05:50-00:05:55): Lo que pasa es que yo me desvío. Trae más vida. Me voy para ahí.
Interlocutor C (00:05:55-00:06:01): Señor, el mensaje más viejo de la historia de la humanidad que hemos encontrado hasta ahora decía Trae más vino.
Interlocutor A (00:06:02-00:06:04): No lo Google, pero me emociono.
Interlocutor C (00:06:05-00:06:13): Pero no lo piense con el vino, no lo piense con respeto a usted. Estamos hablando de la humanidad 2600 años atrás y usted lo único que hace es relacionarlo con su persona.
Interlocutor B (00:06:14-00:06:15): No sea chiquito.
Interlocutor A (00:06:17-00:06:22): ¿Al revés, que esto es algo compartimos ancestralmente con la humanidad, entiende?
Interlocutor B (00:06:22-00:06:23): Y eso es lo que no quiere.
Interlocutor C (00:06:23-00:06:24): Venir a sacar Tabaré Vázquez.
Interlocutor B (00:06:24-00:06:28): ¿Se da cuenta? ¿Se da cuenta que está negando la.
Interlocutor C (00:06:28-00:06:37): Propia condición y esencia de la humanidad en esto en esta cosa de Cruzada Musulmana mormona contra el alcohol, señor?
Interlocutor A (00:06:37-00:06:38): Holística.
Interlocutor C (00:06:38-00:06:40): Sí, sí, musulmana mormona es holística, señor.
Interlocutor B (00:06:41-00:06:50): Que sincrética, más bien. ¿En realidad la palabra debería ser sincrética, porque adopta todas las filosofías religiosas más.
Interlocutor C (00:06:51-00:06:56): Cómo se llama esto? ¿Cómo se llama esto cuando no te dejan hacer nada?
Interlocutor A (00:06:56-00:06:57): ¿No sé qué?
Interlocutor B (00:06:57-00:06:58): Bueno, gracias.
Interlocutor C (00:06:58-00:06:59): Hoy no me está sirviendo para nada.
Interlocutor A (00:06:59-00:07:03): ¿No venía bárbaro Darwin? Cómo este sol fallé ahí.
Interlocutor B (00:07:03-00:07:12): Esta cosa que no importa, no pasa nada. En cualquier caso, lo que le estoy diciendo es que está negando la esencia misma de la humanidad, mijo.
Interlocutor C (00:07:13-00:07:15): ¿Qué decía el SMS más viejo de.
Interlocutor B (00:07:15-00:07:17): La historia que hemos encontrado hasta acá?
Interlocutor C (00:07:17-00:07:31): Hace 2600 años, el soldado Hananyahu le envió el mensaje a su amigo el vallí y le puso trae más vino. Ese es el registro más viejo de un SMS que tenemos. Trae más vino antes de las 22.
Interlocutor B (00:07:31-00:07:33): H que viene el rompebola del presidente.
Interlocutor C (00:07:33-00:07:34): Y no te dan más.
Interlocutor B (00:07:34-00:07:35): Eso es lo que dice del otro.
Interlocutor C (00:07:35-00:07:36): Lado de la arcilla.
Interlocutor A (00:07:36-00:07:48): Sí. Completado, no completado. Del otro lado. Pero bueno, en realidad no es contra o sea, prohibir definitivamente la toma de alcohol no es la ley seca. Esto es el consumo moderno.
Interlocutor B (00:07:48-00:07:49): No, pero el objetivo, ya lo dijo.
Interlocutor C (00:07:49-00:07:58): Tabar Vázquez, es que la gente no consuma más alcohol. Ese es el objetivo final. Sacar de la humanidad las patologías que haya adquirido.
Interlocutor B (00:07:58-00:08:02): Terrible sería es inherente esa patología, señor.
Interlocutor C (00:08:02-00:08:04): ¿Mamarse es inherente a la humanidad?
Interlocutor A (00:08:06-00:08:08): ¿Mamarse? No sé. ¿Tomar?
Interlocutor B (00:08:09-00:08:21): No, no, porque Hanashenku quería tomar solo para Imagínese lo que debía ser el vino en esa época. Debía ser espantoso.
Interlocutor A (00:08:21-00:08:25): Debería mamar de dos copas nomás, así, de dos buches, supongo.
Interlocutor B (00:08:26-00:08:26): Se quería mamar.
Interlocutor A (00:08:27-00:08:28): Sí, sí, sí, está bien.
Interlocutor B (00:08:28-00:08:36): Trae más vino. Pero aparte no es Trae vino, es Trae más vino. Quiere decir que ya se había tomado un par de botellas, señor. Un par de vasijas había tomado.
Interlocutor A (00:08:36-00:08:37): Ya había bajado el stock.
Interlocutor B (00:08:38-00:08:40): Ya un par de jarras se habían tomado, viejo.
Interlocutor C (00:08:40-00:08:46): Y trae más vino, que trae más, más. Dale, dale, que seguimos en esta. Seguimos. Y es más vino.
Interlocutor A (00:08:46-00:08:49): ¿Contra esto ancestral, que en realidad no.
Interlocutor B (00:08:50-00:08:53): Convencer de que el consumismo además y.
Interlocutor C (00:08:53-00:09:01): Esto es el alcohol y toda esta gilada me quiere convencer de que es nuevo esto? Se me quiere convencer de que es.
Interlocutor B (00:09:01-00:09:04): Una patología de nuestra sociedad actual.
Interlocutor A (00:09:05-00:09:19): Bueno, quizás quiere convencerlo de que como médico han encontrado algunos problemas que hay entre el consumo abusivo y que sería bueno moderarlo, controlarlo el consumo. ¿Poniéndome la piel del médico, la túnica de Tabaré Vázquez?
Interlocutor C (00:09:19-00:09:22): Sí, sí, póngase lo que usted quiera.
Interlocutor B (00:09:22-00:09:25): Póngase la túnica de un escolar si.
Interlocutor C (00:09:25-00:09:27): Quiere y súbase un ónimo a ver.
Interlocutor B (00:09:27-00:09:28): Si no le cobran boleto.
Interlocutor C (00:09:28-00:09:35): A mí no me importa lo que usted se ponga. Yo lo que le estoy tratando de explicar es que es todo mentiras, viejo.
Interlocutor B (00:09:37-00:09:40): Acá está todo. En este mensaje de texto de hace.
Interlocutor C (00:09:40-00:09:50): 2600 años está todo. Está el alcohol, está el consumismo. Me quieren convencer de que el consumismo es un producto del capitalismo, señor. El ser humano es consumista desde que.
Interlocutor B (00:09:50-00:09:57): Nació, desde que se hirguió, señor. Nos servimos para llegar a la caja registradora, mi hijo.
Interlocutor A (00:09:58-00:10:00): Capaz cambiaron la accesibilidad.
Interlocutor B (00:10:00-00:10:02): Como no llegábamos al mostrador, no servimos.
Interlocutor A (00:10:06-00:10:10): ¿El principio del bípedo es ese, no?
Interlocutor C (00:10:10-00:10:13): Claro. Del homo sapiens.
Interlocutor A (00:10:14-00:10:29): Y hay que ver como el niño en cualquier caja de supermercado busca erguirse porque le queda un poquitito más arriba de lo que le pone. En general se lo pone a altura, pero se estira de esa manera cuando empieza a estirarse, a crecer el niño para buscar lo que le conviene en su mamá.
Interlocutor B (00:10:29-00:10:30): Exactamente, señor.
Interlocutor C (00:10:30-00:10:39): Y acá le estoy diciendo que el mensaje de texto más viejo que tenemos presente o que tenemos registro, dice trae más vino.
Interlocutor B (00:10:39-00:10:45): Darwin Guglia, 2600 años, el soldado Tanaju a el Basí Gulia.
Interlocutor A (00:10:45-00:10:53): Y busca porque las primeras palabras escritas en castellano, si mal no recuerdo, también decían algo del vino y tomar más vino. Puede ser.
Interlocutor B (00:10:54-00:10:56): Y viene Richard Ree, que lo respeto.
Interlocutor C (00:10:57-00:11:02): Como loco a Richard Ree, pero neta está equivocado. Cuando está equivocado, está equivocado. Richard Reed tampoco, tampoco.
Interlocutor A (00:11:03-00:11:05): El problema se metió en demasiada cosa infalible.
Interlocutor B (00:11:05-00:11:15): Richard R. Le puede errar. Richard con esta se equivocó. Integrando este círculo de mormones, musulmanes, evangélicos que no quiere prohibir el alcohol, le erró.
Interlocutor C (00:11:16-00:11:19): Está le ro feo, feo le Richard Reed.
Interlocutor B (00:11:19-00:11:22): Se lo digo, no tengo problema decírselo. Richard Ree feo.
Interlocutor A (00:11:22-00:11:23): Está bien.
Interlocutor B (00:11:23-00:11:26): Quieren venir a decir que estamos ante.
Interlocutor C (00:11:26-00:11:32): Una patología nueva, que no sé qué de la humanidad, qué horrible esto, no sé qué. Trae más vino.
Interlocutor B (00:11:32-00:11:35): ¿Sabe lo que le respondo yo a eso? Trae más vino.
Interlocutor A (00:11:35-00:12:00): Trae más vino. Está bien, está bien. Yo no puedo negarme a eso, Darwin. Lo que sí también entiendo las precauciones y la era moderna hay mucho más accesibilidad y estímulos al alcohol. Más fácil. Como aquel. Ese soldado necesitaba que alguien le trajera de muy lejos más vino. ¿Entonces capaz que se pasaba 15 días sin tomar, entiendes? Hoy en día es tan fácil tomar todos los días, todo el día, que capaz que por ese lado está mucho mejor.
Interlocutor B (00:12:00-00:12:07): La humanidad es lo máximo. Nos quieren convencer, todos estos nos quieren convencer que la humanidad Ay, qué horrible el ser humano.
Interlocutor C (00:12:07-00:12:10): Ay, el hombre se horrible. Lo máximo el hombre, señor.
Interlocutor B (00:12:10-00:12:19): El ser humano lo máximo. Se lo discuto al que quiera. Al papa Francisco, a chonky, a una cabra musulmana o a un travesti paraguayo.
Interlocutor C (00:12:19-00:12:22): A quien sea se lo discuto, señor. No tengo problema.
Interlocutor B (00:12:22-00:12:25): Y hay que recordar la palabra que nos dijo una vez un marciano cuando.
Interlocutor C (00:12:25-00:12:27): Se estaba subiendo a su nave después.
Interlocutor B (00:12:27-00:12:37): De conocer este planeta tierra, conocer el planeta tierra, que en general las olvidamos porque son una palabra muy importante que lo dijo un marciano, señor. Lo dijo.
Interlocutor C (00:12:38-00:12:49): Disfruten esto, chicos, está buenísimo. Cuiden cuiden esto que tienen está buenísimo. ¿En serio? Eso nos dijo un marciano, señor. Creo que fue t que se estaba yendo. ¿Fue t, no? Así termina este.
Interlocutor A (00:12:49-00:12:55): No, no termina no termina siendo termina precioso, chicos.
Interlocutor B (00:12:56-00:12:58): Está buenísimo, chicos.
Interlocutor C (00:12:58-00:13:01): Eso que tienen es hermoso. No saben lo que tiene.
Interlocutor A (00:13:01-00:13:06): Puede ser este pues también admira la humanidad cuando se va. Por lo menos en ese niño fue TV.
Interlocutor C (00:13:06-00:13:10): Yo capaz que lo vi doblado en Halven Record. La versión doblada.
Interlocutor A (00:13:10-00:13:12): Claro, claro. Que siempre la porteñan un poco.
Interlocutor B (00:13:12-00:13:16): Y eso la dobló Emilio Dizi. La dobló, señor, creo era con la.
Interlocutor C (00:13:16-00:13:27): Voz de Emilio Dizi, creo que tenía. Y decía cuiden esto, chicos. Esto que tienen es hermoso. No saben lo que tienen, chicos. Cuiden eso. Eso es lo que dicen los extraterrestres cuando se van de la Tierra.
Interlocutor B (00:13:27-00:13:30): Bueno, pero el cuidado Ay, qué horribles.
Interlocutor C (00:13:30-00:13:35): Que somos como humanidad. Es lo máximo la humanidad, señor.
Interlocutor B (00:13:35-00:13:35): Es lo máximo.
Interlocutor A (00:13:35-00:13:39): Perfecto. Pero a veces somos autodestructivos también, y no sabemos cómo.
Interlocutor C (00:13:39-00:13:40): A veces, señor.
Interlocutor B (00:13:40-00:13:45): Como a veces el 100 % del tiempo somos autodestructivos. Y eso es lo que nos hace divertidos.
Interlocutor A (00:13:45-00:13:52): Sí, también. Pero hay actores de esa misma humanidad tan magnífica, tan maravillosa, que dicen Che, ojo con esto, controlemos esto. Otro.
Interlocutor B (00:13:54-00:13:55): Rompebola.
Interlocutor A (00:13:55-00:13:59): La humanidad me gusta eso. No, es insoportable.
Interlocutor B (00:13:59-00:14:00): Es la cosa más aburrida que puede.
Interlocutor C (00:14:00-00:14:04): Existir en el mundo. Señor, si usted hubiera sido Dios, andaríamos.
Interlocutor B (00:14:04-00:14:09): Todos tendríamos todos no, pero tendríamos todos.
Interlocutor A (00:14:09-00:14:10): Pero a mí me encanta el vino.
Interlocutor B (00:14:10-00:14:12): Estaríamos todos rodeados por una capa.
Interlocutor C (00:14:12-00:14:14): El niño no sacaría la cabeza de.
Interlocutor B (00:14:14-00:14:16): La caparazón hasta los 12 años.
Interlocutor A (00:14:16-00:14:34): Me encanta el vino, me encanta la independencia, que los niños sean autónomos, todo eso me encanta. Pero bueno, también me afilio mucho a los controles. Tiene razón. Al control moderado propio del consumo. Y trato de entender eso, pero bueno, es aburrido. Más aburrido. Tiene razón. Más aburrido. Cuando se suelta solo es más aburrido.
Interlocutor C (00:14:35-00:14:37): Es negar la esencia de la humanidad.
Interlocutor A (00:14:38-00:14:43): Bueno, pero por ejemplo, prohibir tomar en la calle, que varias estados de EE.UU. o países de Europa.
Interlocutor C (00:14:45-00:14:46): Andan tomando adentro.
Interlocutor B (00:14:46-00:14:49): Una bolsa de papel, como si no me diera cuenta.
Interlocutor C (00:14:49-00:14:50): ¿Ya sabemos que dentro de esa bolsa.
Interlocutor B (00:14:50-00:14:52): De papel hay una botella, no?
Interlocutor A (00:14:52-00:14:57): ¿Aparte de los mayores fracasos de la humanidad en materia de normativas restrictivas es la ley seca, no? Eso se sabe.
Interlocutor C (00:14:59-00:15:03): Hicieron muy lindos edificios gracias a eso. Chicago, por ejemplo, quedó procesado.
Interlocutor A (00:15:03-00:15:05): Claro, porque siempre hay alguno que lo aprovecha.
Interlocutor B (00:15:06-00:15:09): Bueno, porque ahí está la sabiduría de la humanidad.
Interlocutor C (00:15:09-00:15:14): Eso es lo lindo. Vienen idiotas como usted a poner la ley seca y aparece gente que vale.
Interlocutor B (00:15:14-00:15:17): La pena y dice no, pará, vamos a hacer whisky en las bañeras, pará.
Interlocutor C (00:15:17-00:15:20): ¿Entonces empieza a hacer whisky en las bañeras y decir qué hacemos con toda esta plata?
Interlocutor B (00:15:20-00:15:21): Vamos a hacer Chicago.
Interlocutor C (00:15:21-00:15:25): ¿Si hacemos Chicago, qué te parece si hacemos Chicago? Oh, quedó preciosa Chicago.
Interlocutor B (00:15:25-00:15:26): Ahí vienen los arquitectos.
Interlocutor C (00:15:26-00:15:28): Para eso tenemos los arquitectos, señor.
Interlocutor B (00:15:28-00:15:30): Para cuando algún idiota prohíbe algo y.
Interlocutor C (00:15:30-00:15:34): Sobra una cartiaguita que no sabemos dónde poner y ahí hacemos unos edificios preciosos.
Interlocutor B (00:15:34-00:15:37): Eso somos la humanidad. Y después están ustedes que vienen a.
Interlocutor A (00:15:37-00:15:48): No, no, pero yo soy parte de esa humanidad preciosa, Darwin. Soy parte. Como las cooperativas. Cualquiera que mande una cerámica a Darwin que diga Trae más vino, ya está mamado.
Interlocutor B (00:15:48-00:15:51): Dice completamente, señor, completamente.
Interlocutor C (00:15:51-00:15:55): Y lo que quiere más, más, dale más. No, paremos esto.
Interlocutor B (00:15:55-00:16:02): Que no pare esta hermosa reunión que estamos teniendo. El vallí dale, traema vino.
Interlocutor A (00:16:02-00:16:10): Escuchen una cosa, porque me están insultando a mí. Yo no estoy a favor de la medida de Vázquez con el alcohol, porque ni siquiera las conozco. No, usted no me transforme a mí.
Interlocutor B (00:16:10-00:16:13): Es parte de la comisión ella. ¿Qué hacen ahí?
Interlocutor C (00:16:14-00:16:15): ¿Se hacen una espirometría antes de entrar.
Interlocutor B (00:16:15-00:16:16): Todo ahí con Verónica ló?
Interlocutor A (00:16:17-00:16:20): No, no, yo no soy nada. Le diría que estuve a favor de.
Interlocutor B (00:16:21-00:16:27): Casi todas las medidas judeo musulmana, del evangelismo.
Interlocutor A (00:16:30-00:16:46): Ni siquiera del tabaco me convertí en algo así tan jacobino con eso. Pero en el alcohol creo que estoy casi del otro lado. Tabare Vázquez, esta comisión, porque creo que no han no han pegado mucho en el clavo. ¿Aunque tampoco conozco las medidas exactas ahora holísticas que nos va a presentar cuando las presentarelas conoce?
Interlocutor C (00:16:46-00:16:49): Dijo cualquier cosa y es una imbecilidad esto, señor.
Interlocutor B (00:16:49-00:16:51): Tuvo un 19 de junio para el olvido.
Interlocutor A (00:16:51-00:17:11): ¿Tabaré Vázquez y bueno, esto fue parte, no? ¿Y las iglesias y Cristo y todo? Bueno, bueno, sí, sí, sí, las religiones, la cristiana, la católica y la judía. Los musulmanes no, pero la católica, judía, en todos sus brindis tienen presente el vino, la sangre, Cristo, la sangre de.
Interlocutor B (00:17:11-00:17:18): Dios, todos hacen los que no, no, el vino no. En la llamada para poquito.
Interlocutor A (00:17:19-00:17:27): Nunca escuché a Darwin, pero hoy los primeros 10 min ya valieron la pena. El SMS más viejo del mundo trae más vino. Ya está, que no escuche más.
Interlocutor B (00:17:28-00:17:28): Cultura general.
Interlocutor C (00:17:29-00:17:34): ¿Esto se le puede decir en cualquier reunión, en cualquier Sabe qué decía el SMS más viejo del mundo?
Interlocutor B (00:17:35-00:17:39): ¿Y sabes lo que ahora uno no le puede pedir a su hijo o.
Interlocutor C (00:17:39-00:17:43): A su hijastro incluso, señor? Gente que saque, que le vaya a.
Interlocutor B (00:17:43-00:17:45): Comprar vino al almacén, parece que no le puede pedir.
Interlocutor A (00:17:46-00:17:55): Y no, Darwin, no, tampoco darle ese chiste. A mí me lo hacían, me lo hacían de chico. El vino con soda, con agua, pero no, yo no lo haría.
Interlocutor C (00:17:55-00:17:57): Yo no voy a gastar vino en un guacho chico.
Interlocutor A (00:17:58-00:18:01): Pero sí que piden para probar. Siempre pide, señor.
Interlocutor C (00:18:01-00:18:05): Yo me crié yendo al almacén a comprarle vino a mi padre. Yo le conté eso.
Interlocutor A (00:18:05-00:18:06): Sí, pero no como un hombre le.
Interlocutor B (00:18:06-00:18:11): Iba a comprar vino a mi padre. Yo me mandaba a comprar vino y cigarro todo el tiempo.
Interlocutor C (00:18:11-00:18:19): Hasta que mi madre, bueno, lo echó de casa. No servía para nada. Lo echó, lo echó.
Interlocutor B (00:18:20-00:18:26): A mi padre le gustaban los alcohólicos depresivos, pero no servían para nada. Como le gusta a casi todas las mujeres, digamos.
Interlocutor C (00:18:26-00:18:29): Son irresistibles para las mujeres.
Interlocutor B (00:18:29-00:18:29): ¿Alcohólico depresivo, no?
Interlocutor C (00:18:30-00:18:32): Dicen Ay, me voy a reproducir con ese alcohólico depresivo ahora.
Interlocutor B (00:18:33-00:18:34): Y entonces.
Interlocutor C (00:18:38-00:18:40): Y se puso de pareja.
Interlocutor B (00:18:40-00:19:04): Con otro peor que mi padre. Imagínense. Así son las mujeres. Lo sacó adentro un contenedor. No existían los contenedores en esa época, pero si hubiera existido, los sacaba ahí adentro. Otro alcohólico depresivo que fumaba dos caca cigarro en lugar de una. ¿Y qué hacía en mi padrastro? No volvió, no volvió a poner vino y cigarro. Anda a comprarme vino y cigarro. Y yo iba contento a comprar vino y cigarro.
Interlocutor C (00:19:04-00:19:05): Me sentía bien.
Interlocutor B (00:19:05-00:19:10): Y era nuestro momento de hijastro padrastro comprándole bien cigarro.
Interlocutor C (00:19:10-00:19:11): ¿Qué me decía?
Interlocutor B (00:19:11-00:19:14): Lo que se le dice, lo que le dice un hombre a otro.
Interlocutor C (00:19:14-00:19:20): Una mujer ahora que quieren que no entiendan el genérico. Las nuevas generaciones son idiotas que no.
Interlocutor B (00:19:20-00:19:26): Entienden que hombre genérico le digo hombre, mujer, todo lo que sea, pedile a otro más.
Interlocutor C (00:19:26-00:19:26): Divino.
Interlocutor B (00:19:26-00:19:29): Señor, eso es una de las cosas.
Interlocutor C (00:19:29-00:19:34): Más viejas de la humanidad. Es el primer que tenemos registro.
Interlocutor B (00:19:34-00:19:36): Trae más bien perfecto.
Interlocutor C (00:19:36-00:19:43): Le digo, no es trae vino, es trae más vino. Vamos a seguir consumiendo.
Interlocutor A (00:19:45-00:19:52): Ese es el mensaje. Y ojalá usted no reproduzca con hipotético y apartamenta nada de lo que le pasó, de eso de mandarle a comprar cigarros, vino, no lo haga.
Interlocutor B (00:19:52-00:20:01): No lo puedo hacer porque no está permitido en este país inmundo al que no pertenezco, señores, el que me tienen de rien.
Interlocutor C (00:20:01-00:20:04): Como al sirio, señor.
Interlocutor B (00:20:04-00:20:08): Como al sirio que se fue. Vamos a hablar de él.
Interlocutor A (00:20:09-00:20:10): Se nos fue Ibrahim, mi amigo.
Interlocutor C (00:20:10-00:20:10): Era de acá.
Interlocutor B (00:20:10-00:20:11): ¿Ibrahim, su amigo?
Interlocutor C (00:20:11-00:20:13): ¿Tan amigo suyo no fue porque se fue y no le avisó?
Interlocutor B (00:20:13-00:20:26): No le dejó ni una cerámica ahí que dijera trae más vino, nada. Ni un mensaje, ni un post y le dejó nada. ¿Mijo, usted que se creía, que tenía una fuente ahí?
Interlocutor C (00:20:26-00:20:32): Porque se dio cuenta, se dio cuenta Ibrahim y Shelby y que usted no.
Interlocutor B (00:20:32-00:20:33): Era amigo de verdad.
Interlocutor A (00:20:33-00:20:37): No, nunca le dije que era amigo. Siempre me presenté como periodista.
Interlocutor C (00:20:37-00:20:39): Ahí está, ahí está.
Interlocutor B (00:20:39-00:20:42): Ahí donde puso la barrera de Ibrahim. Ahí es donde le puso el velo.
Interlocutor A (00:20:42-00:20:43): Así que se nos fue Ibrahim lo.
Interlocutor B (00:20:43-00:20:44): Ven con un velo usted a los.
Interlocutor C (00:20:44-00:20:48): Periodistas, señor, porque saben que son unos vampiros de la mierda.
Interlocutor A (00:20:48-00:20:53): Parte del medio antes que siga criticando el oficio, ya ven, mientras estabas escuchando.
Interlocutor B (00:20:53-00:20:55): A Darwin, yo, el locutor que presentó.
Interlocutor A (00:20:55-00:20:57): Este espacio, estaba sumando millas.
Interlocutor B (00:20:57-00:20:59): Hacé como yo pedí tu tarjeta.
Interlocutor A (00:20:59-00:21:04): Volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:21:08-00:21:15): No toquen nada. Somos claro y nuestro plan es que escuches a Darwin con todo el Internet que te damos.
Interlocutor A (00:21:32-00:21:39): Si me permite Darwin, voy a mandar un saludo que va a llegar en unas horas porque nos escucha Álvaro Ondeman desde Australia.
Interlocutor B (00:21:39-00:21:42): Ay, en Australia llega mucho más tarde este programa, señores.
Interlocutor A (00:21:42-00:21:44): No está durmiendo abombado, es cierto.
Interlocutor B (00:21:44-00:21:47): A pesar de que ellos han adelantado, llega después.
Interlocutor A (00:21:47-00:22:15): O capaz que son las 9:00 p.m. nos escucha en otro horario. Capaz que no está durmiendo, capaz que temprano, pero nos escucha en otro horario. Y mire esto, simplemente una oración le voy a leer. Nos descubrió, dice, porque no sabía que podía escuchar. Y nos escucha de Australia. No nos conocía y ayer lo escuchó. Y estoy en Australia y mis horarios no caja. Lo de Darwin y su Artigas fue sensacional. Pero escuche esto que lo escucho pocas veces.
Interlocutor C (00:22:15-00:22:17): Me cae bien este de Australia, viejo.
Interlocutor B (00:22:17-00:22:22): Cómo me gusta. Después nunca me escuché hablar de Australia. Además yo sé los kilos australiano muchísimo.
Interlocutor A (00:22:22-00:22:27): Y a punto seguido dice las intervenciones de Joel pintaron la charla de forma magnífica.
Interlocutor C (00:22:30-00:22:31): No me gusta tanto.
Interlocutor A (00:22:31-00:22:44): Punto. Las intervenciones de Joel pintaron la charla pintaron entrecomillados, como que adornaron esta charla de forma magnífica. Ha sido un placer encontrarlos ambos. ¿Vio?
Interlocutor B (00:22:44-00:22:45): Con todos los palos.
Interlocutor A (00:22:45-00:22:48): Hasta la productora Yerzani. Nadie a pegar en Australia.
Interlocutor C (00:22:48-00:22:53): No lo cambian a ustedes por uno que habla arriba, que hablan australiano, inglés.
Interlocutor B (00:22:53-00:22:59): Australiano bruto del inglés salí.
Interlocutor A (00:22:59-00:23:07): La productora me dice no se entendió lo que quisiste decir. A ti, a salcahueta, usted, la productora, nadie, piracue. Sin embargo, Álvaro desde Australia ve que pinté la charla de forma magnífica.
Interlocutor B (00:23:07-00:23:21): Lo ayudó porque la gente cree que usted lo hace eso como para levantarme centro y eso. No, si yo le tranquilo el papel ese. El rol del bananita para jugar para.
Interlocutor A (00:23:21-00:23:24): Mí, señor, yo soy así.
Interlocutor C (00:23:24-00:23:30): Bueno, sí, pero es muy difícil actuar de uno mismo. Eso lo dicen todos los actores. Así que su desempeño es genial, la verdad.
Interlocutor B (00:23:31-00:23:37): El amigo de la plaza de Joel, para los que no lo conocen, Ibrahim y Shelby.
Interlocutor C (00:23:38-00:23:40): Hay que hablar con Ana Katz y.
Interlocutor B (00:23:40-00:23:44): Nes Ortagalay para ver si no quieren hacer la parte dos de mi amiga de la plaza.
Interlocutor A (00:23:47-00:23:49): Mi amiga del parque. Muy linda película.
Interlocutor B (00:23:51-00:23:53): La madre que va a llevar al.
Interlocutor C (00:23:53-00:23:55): Botija ahí al parque y se haya.
Interlocutor B (00:23:55-00:23:56): Amiga de otra que llevan al Botija.
Interlocutor A (00:23:56-00:24:01): Uy, sí. Tenían la locura de los primeros meses de nacimiento. Estaban bravas. Pero está bien.
Interlocutor C (00:24:01-00:24:01): Sí.
Interlocutor B (00:24:01-00:24:05): Uno es preciosa la película esa. No la vi, pero es preciosa.
Interlocutor C (00:24:06-00:24:08): Como dicen que nomás ya me encanta.
Interlocutor B (00:24:09-00:24:09): Hola.
Interlocutor C (00:24:09-00:24:11): Voy a verla. ¿Cómo va esto en mi vida?
Interlocutor A (00:24:11-00:24:12): Está muy bien, está muy bien. A la casa.
Interlocutor B (00:24:12-00:24:13): Está muy bien.
Interlocutor C (00:24:14-00:24:15): ¿Entonces puedo hacer una con usted?
Interlocutor B (00:24:15-00:24:17): Mi amigo sirio musulmán de la plaza.
Interlocutor A (00:24:17-00:24:18): Que se me fue es la dos.
Interlocutor B (00:24:19-00:24:21): Mi amigo del parque dos.
Interlocutor A (00:24:21-00:24:23): Sí, mi amigo del parque dos.
Interlocutor B (00:24:23-00:24:25): Ahora se fue y era el más.
Interlocutor A (00:24:25-00:24:31): Rebelde de todos los que estaban ahí cuando íbamos a hablar. Bueno, de los tres que hablaban español, que hablábamos, era el que más no quería nada.
Interlocutor B (00:24:31-00:24:38): Se quería ir del país, señor. Y entonces lo que hizo fue irse el país. Se fue.
Interlocutor C (00:24:38-00:24:44): Pero se fue. Se fue al Chuí. No tan lejos.
Interlocutor A (00:24:45-00:24:47): Pasó para el otro lado nomás.
Interlocutor B (00:24:47-00:24:48): ¿Está en el Chui?
Interlocutor A (00:24:49-00:24:51): No se fue en el Chuy mejor.
Interlocutor B (00:24:51-00:24:52): Que cuando estaba en Uruguay.
Interlocutor A (00:24:52-00:24:54): No me joda. ¿Está en Uruguay?
Interlocutor B (00:24:54-00:24:58): No, señor, está del Chuy, de la parte brasilera.
Interlocutor A (00:24:58-00:25:02): Se lo digo como una persona que pasa tres veces por año por lo menos por el Chuy.
Interlocutor B (00:25:02-00:25:04): Está del Chuy, de la parte brasilera.
Interlocutor C (00:25:04-00:25:06): Y ya se siente bien. Es impresionante.
Interlocutor B (00:25:06-00:25:12): Ya respira diferente, ya se siente todo mucho mejor. Dejó a su familia acá también, capaz.
Interlocutor C (00:25:12-00:25:13): Que por eso se siente mejor.
Interlocutor B (00:25:14-00:25:16): Dejó a sus tres mujeres y los.
Interlocutor C (00:25:16-00:25:18): 14 botijas ellos que tiene, lo dejó acá.
Interlocutor B (00:25:18-00:25:21): No, no teníamos también colabora eso, Yuraín.
Interlocutor C (00:25:21-00:25:22): Que te sienta mejor.
Interlocutor B (00:25:22-00:25:26): No es todo que no estás en Uruguay.
Interlocutor C (00:25:26-00:25:28): Y no está en Uruguay.
Interlocutor B (00:25:28-00:25:30): Está muy lejos en el Chuy, señor.
Interlocutor A (00:25:31-00:25:41): Bueno, yo pensé que se había ido Brasil adentro, digamos más como que había pasado largo. Fue Brasil donde hay mucho musulmán también. Él es musulmán. Y en el Chuy, digo, hay mucho musulmán. Capaz que ahí se siente más con.
Interlocutor C (00:25:41-00:25:44): Los uruguayos no tengo problema. Dice es con el programa. ¿Con qué programa?
Interlocutor B (00:25:44-00:25:45): ¿Con MasterChef?
Interlocutor C (00:25:48-00:25:54): Con el suyo. Con el suyo. Con su programa. Con el programa que tiene programa. No voy a volver nunca a Uruguay.
Interlocutor B (00:25:55-00:26:00): Bueno, ojalá que no se te vaya una pelota larga en el fútbol. Porque si estás jugando un fútbol, un.
Interlocutor C (00:26:00-00:26:01): Picadito ahí en las calles del Chu.
Interlocutor B (00:26:01-00:26:08): Porque capaz que tenés que volver, porque si son un poco lejos nomás con que la tenga que correr Dale, Braín, andá vos. Y ahí ya volviste a Uruguay.
Interlocutor A (00:26:08-00:26:14): Es un lío bárbaro todo el tiempo porque los insumos a veces se compran cruzado. Hay cosas que están mejor allá, a cada precio, demás.
Interlocutor B (00:26:14-00:26:20): Aquí la gente me recibió muy bien. Esa gente tan diferente a la que.
Interlocutor C (00:26:20-00:26:27): Hay en Uruguay le recibió muy bien, señor. Como algunos uruguayos, pero acá estoy más tranquilo. Está mucho más tranquilo en Brasil, señor.
Interlocutor A (00:26:27-00:26:37): ¿Pero qué dice? Más allá de los musulmanes, que hay ascendencia musulmana y gente que nació en Medio Oriente. Después son todos portuñoles. O sea, son brasileño, uruguayo, todos. Ahí no hay mucha diferencia.
Interlocutor C (00:26:37-00:26:39): La fantasía que se fue a Brasil, señor.
Interlocutor A (00:26:40-00:26:42): Cree que está en el Mato Grosso.
Interlocutor C (00:26:43-00:26:47): Se piensa que está en el Mato Grosso ahí escuchando forro.
Interlocutor B (00:26:48-00:26:51): Y bueno, le enseñaron el un toys.
Interlocutor C (00:26:51-00:26:55): Los pasos mitad de Brasil. Y no le digamos que se fue.
Interlocutor A (00:26:56-00:26:58): Al ch no, porque tiene que saberlo.
Interlocutor C (00:26:59-00:27:07): Los uruguayos que vayan al chuzan con Ibrahim, simulen demencia. ¿Está contento ahí, señor?
Interlocutor A (00:27:07-00:27:22): Sí. Además no cruzó la frontera. Ni siquiera. Le digo por ahí al chui no hay que cruzar la frontera. No, porque la frontera de Uruguay, cuando uno sale, uno pasa sin registrarse, no hay ningún problema. Y la frontera de Brasil, si uno quiere se registra, pero no la cruzó.
Interlocutor B (00:27:22-00:27:24): Brasil es como todo Brasil, si uno.
Interlocutor C (00:27:24-00:27:25): Quiere lo hace, si no, no lo hace.
Interlocutor A (00:27:25-00:27:35): No, pero además ni siquiera claro, pero ni siquiera en el Chuy. La frontera está después del Chuy, Brasil. O sea que no hay que cruzar la frontera. Él está todavía sin cruzar la frontera. Hay que avisarle.
Interlocutor B (00:27:35-00:27:48): No, señor, justamente no hay que avisarle porque está feliz. Porque psicológicamente él se fue a Uruguay. Ahora está en Brasil. Lo que me lleva a una segunda reflexión, que es lo importante acá.
Interlocutor C (00:27:48-00:27:58): Todo esto que es increíble que no los hayamos llevado al Chui antes. Yo lo había dicho muchísimas veces, pero como un lugar común. Tampoco lo hacía como un hallazgo, señor.
Interlocutor B (00:27:58-00:28:01): Era lo que pensábamos todos los uruguayos.
Interlocutor C (00:28:01-00:28:05): Pensé que era la segunda o tercera cosa que hacíamos con ellos cuando no se podían adaptar.
Interlocutor B (00:28:07-00:28:11): La primera cosa para adaptarse se enseñarle las reglas de fútbol. ¿Estamos de acuerdo?
Interlocutor C (00:28:11-00:28:15): Esto tiene que tener un protocolo de adaptación. Joel, a usted que le gusta el.
Interlocutor B (00:28:15-00:28:18): Protocolo de adaptación de siempre rinde el protocolo.
Interlocutor A (00:28:18-00:28:20): Siempre rinde el protocolo, el plan de acción.
Interlocutor B (00:28:20-00:28:32): Este fue los primeros tres pasos. Con los hombros cerrados, lo sabe cualquiera. Primer paso enseñarle la regla del fútbol. Enseñarle hacer el saque golero, peinarla para atrás y que corre el delantero.
Interlocutor C (00:28:32-00:28:33): Nuestra jugada, digamos, de fútbol.
Interlocutor B (00:28:34-00:28:38): Los nombres de los jugadores uruguayos, todas esas cosas para que se pueda insertar en la sociedad.
Interlocutor C (00:28:39-00:28:40): Porque si acá no sabes de fútbol.
Interlocutor B (00:28:41-00:28:45): No puedes hablar con nadie. Es lo primero que habla la gente en cualquier circunstancia.
Interlocutor C (00:28:45-00:28:47): La que no se conoce.
Interlocutor B (00:28:48-00:28:50): Cuando se conoce también.
Interlocutor A (00:28:50-00:28:54): También, pero ayuda. Aquel que no está metido en el tema, le cuesta entrar, no puede hablar.
Interlocutor C (00:28:54-00:28:56): Señores, un paria de esta sociedad.
Interlocutor B (00:28:56-00:28:58): Yo conozco gente que no le gusta.
Interlocutor C (00:28:58-00:29:01): El fútbol y se siente un paria acá, viejo.
Interlocutor A (00:29:01-00:29:04): Sí, se la rebusca les cuesta, no se la rebusca.
Interlocutor C (00:29:04-00:29:10): Gente que se ha suicidado todo porque no encontró nunca una conversación. No pudo iniciar una conversación en su vida.
Interlocutor B (00:29:10-00:29:20): Para conquistar una mina acá tenés que hablar de fútbol. Lo primero que tenés que hablar es fútbol. Ese es el primer paso para la adaptación.
Interlocutor C (00:29:20-00:29:24): Paso número dos para la adaptación. Si con el paso número uno no.
Interlocutor B (00:29:24-00:29:28): Quedó encandilado con este país, me parece la mejor sociedad del mundo.
Interlocutor A (00:29:30-00:29:35): Es bravo. Un país que se reduce el fútbol. Es bravo que parezca la mejor sociedad del mundo. Pero bueno, puede ser.
Interlocutor C (00:29:35-00:29:37): Le cuesta adaptarse. Muy bien. Le cuesta adaptarse al señor.
Interlocutor B (00:29:37-00:29:42): Le cuesta adaptarse. Paso número dos protocolo de adaptación.
Interlocutor C (00:29:42-00:29:48): En el caso de los sirios musulmanes dos cabras y wifi.
Interlocutor A (00:29:48-00:29:48): Ahí está.
Interlocutor C (00:29:51-00:29:53): A ver cómo tiras con eso.
Interlocutor B (00:29:53-00:30:00): ¿No te alcanzó con lo del fútbol? Te regalamos la camiseta de Suárez, todo. Te dimos dos cabras y wifi.
Interlocutor C (00:30:01-00:30:07): Vení dentro de seis meses. El tres, seis meses viene y dice no me ate, sigo mal. ¿Cuál es el tercer paso?
Interlocutor B (00:30:11-00:30:18): Llevarlo al chiquita. Vamos a llevar a un lugar que.
Interlocutor C (00:30:18-00:30:34): Te va a encantar. Esto es impresionante. Es el Corte inglés de ustedes, de los musulmanes. Lo que sería el shopping center de ustedes. Como que se llama eso, la bobada esa de Nueva York.
Interlocutor B (00:30:34-00:30:35): Están todas las pantallas.
Interlocutor A (00:30:36-00:30:37): El Empire State.
Interlocutor C (00:30:37-00:30:38): No, señor.
Interlocutor B (00:30:38-00:30:43): El no sé cuánto Square, Times Square, el Time Square de ustedes los musulmanes.
Interlocutor C (00:30:43-00:30:57): Sabe lo que Impresionante. Todas luces musulmanas. Es una cosa que vas a ir ahí y te vas a enamorar. ¿Y entonces ahí qué hacemos? Y no es Uruguay, porque a vos te está costando la tarde.
Interlocutor B (00:30:57-00:30:58): Uruguay, estamos allá.
Interlocutor C (00:30:58-00:31:06): Uruguay, que no es Uruguay, es la y lo subimos un avión. Completa. Lo hacemos. Lo subimos un avión, le damos una.
Interlocutor B (00:31:06-00:31:09): Vuelta en el aire. ¿Nos queda alguno de los aviones?
Interlocutor C (00:31:09-00:31:11): Eso de Pluna, eso que tenemos clavo.
Interlocutor A (00:31:11-00:31:13): Parece que los vendieron los que quedaron.
Interlocutor C (00:31:14-00:31:22): Igual no pasa nada. Ellos son buenos amuchándose. Son muy buenos musulmanes. Como una maravilla.
Interlocutor B (00:31:22-00:31:23): Entra.
Interlocutor C (00:31:24-00:31:26): 27, 28 en un cuarto de baño.
Interlocutor A (00:31:26-00:31:34): No, no, Darvin, que hayan tenido que sea justamente los que han tenido muchos problemas con la emigración. No, no.
Interlocutor B (00:31:38-00:31:44): Una vuelta en el aire, en el Samuel Priviac. ¿Dónde estamos?
Interlocutor C (00:31:44-00:31:48): ¿Demorando un poco porque Brasil queda lejísimo, no sé cuánto entiende?
Interlocutor A (00:31:48-00:31:53): Si no hay pista. Hay una pista cerca en la ruta hay una pista.
Interlocutor B (00:31:53-00:31:55): No me importa. Vamos a hacer uno.
Interlocutor C (00:31:55-00:31:56): Hacemos un aeropuerto.
Interlocutor B (00:31:57-00:32:02): Si vamos a traer refugiado y va a estar parte del protocolo. El paso tres es llevarlo a Chuy.
Interlocutor C (00:32:02-00:32:05): Para que se ate. Hacemos uno, hacemos un aeropuerto.
Interlocutor A (00:32:05-00:32:06): ¿Señor, y dónde está el.
Interlocutor C (00:32:10-00:32:14): Buenísimo con eso de los aeropuertos? Ese es el que le da la plata.
Interlocutor B (00:32:14-00:32:16): Los hace pin solo él prácticamente en.
Interlocutor C (00:32:16-00:32:17): Una semana, dos semanas.
Interlocutor A (00:32:18-00:32:26): Me gustó. Un aeropuerto. Y lo puede hacer en el estadio Samuel Priliá, que ya es bastante raro. Un estadio con nombre, ascendencia judía, ahí metido en el Chuy. Así que lo aplana y hace un aeropuerto.
Interlocutor B (00:32:26-00:32:27): Exacto.
Interlocutor A (00:32:27-00:32:29): Cómo se llama ese Samuel Priliac.
Interlocutor C (00:32:29-00:32:31): Samuel Priliac. Hay que sacarlos.
Interlocutor A (00:32:31-00:32:33): Sí, tiene esa semilla judía.
Interlocutor B (00:32:33-00:32:42): Gracias por todo, Samuel. ¿Te damos el estadio, lo ponemos quién juega? Y, nadie. Además el estadio lo ponemos en Benito Blanco y pago.
Interlocutor A (00:32:44-00:32:46): Y ahí aeropuerto. Aeropuerto.
Interlocutor C (00:32:47-00:32:49): Lo bajamos ahí, le damos seis, siete vueltas.
Interlocutor B (00:32:49-00:33:07): Y en el avión, adentro del avión le ponemos ocho, 10, 15 extra que hacen de uruguayo. ¿Y le preguntan al guarda, le preguntan Che, cuándo llegamos a Brasil? No sé qué le preguntan como para generar el ambiente. Es con guarda.
Interlocutor A (00:33:10-00:33:11): Bueno, si un tripulante a borda no.
Interlocutor C (00:33:12-00:33:24): No, el avión es con guarda. Le estoy diciendo que es un avión con guarda. Tenemos que tener gente fuerte y de boliche. El musulmán no respeta las azafatas. No le podemos poner azafata al avión que va a trasladar musulmanes al Chi.
Interlocutor B (00:33:24-00:33:26): Como se podrá imaginar, no las respeta.
Interlocutor C (00:33:26-00:33:36): El cerquillo de azafata para el musulman es un insulto. Para los hombres musulmanes ese cerquillo es lo que lo que siente es que.
Interlocutor B (00:33:36-00:33:37): La mujer le está gritando la cara.
Interlocutor C (00:33:38-00:33:46): Soy una puta occidental que provoca a los machos y no me toca a nadie si yo no le digo que quiero que me toque porque no pertenezco a los hombres.
Interlocutor B (00:33:47-00:33:48): O al menos se los doy a entender.
Interlocutor C (00:33:48-00:33:50): Capaz que a veces se los doy a entender.
Interlocutor B (00:33:50-00:33:52): ¿Sí Entiende?
Interlocutor A (00:33:52-00:33:52): Sí, sí.
Interlocutor C (00:33:53-00:33:56): ¿Entiende lo que le dice el cerquillo al musulmán? Para el musulmán es una falta de respeto.
Interlocutor A (00:33:56-00:34:06): Sí, pero no creo que sea eso. Entiendo lo que usted dice, pero yo no creo que ese mensaje es el que quiera dar. ¿Pero bueno que quiera dar quién? ¿El cerquillo?
Interlocutor C (00:34:07-00:34:09): No, no, no es el que quiere dar, señor.
Interlocutor B (00:34:09-00:34:19): Es lo que recibe el musulmán. Una mujer con toda la cara descubierta con el cerquillo de azafata. Lo que le está diciendo a él es no me importa lo que piense Alá, me importa tres carajos.
Interlocutor C (00:34:19-00:34:20): Yo me volteo al que quiero, cuando.
Interlocutor B (00:34:20-00:34:21): Quiero y cómo quiero.
Interlocutor C (00:34:22-00:34:23): Y a vos a mí no me.
Interlocutor B (00:34:23-00:34:27): Tocas un pelo de cerquillo, Mustafá. Sin importar la cantidad de cabras que.
Interlocutor C (00:34:27-00:34:27): Tengas en el banco.
Interlocutor B (00:34:27-00:34:31): Me chupa un huevo. O la mano más rápida del Oriente.
Interlocutor C (00:34:31-00:34:33): Ay, tenés una mano rápida y me sa importa.
Interlocutor B (00:34:33-00:34:34): No me vas a tocar.
Interlocutor A (00:34:34-00:34:35): ¿Bien? ¿Quedó clarísimo?
Interlocutor B (00:34:35-00:34:40): Pasto pollo, respóndeme lo que te pregunto. Te bajo del turbante. Alá es grande, pero no vuela.
Interlocutor C (00:34:40-00:34:41): Acá no son nadie.
Interlocutor B (00:34:41-00:34:41): Punto.
Interlocutor C (00:34:41-00:34:52): Eso todo lo que le dije. El cerquillo entiende bien. Y por eso el musul no respeta las azafatas. La respeta. ¿Se siente provocado por las azafatas?
Interlocutor A (00:34:52-00:34:53): Puede ser, sí.
Interlocutor B (00:34:54-00:34:57): Porque para el musul la mujer pertenece al hombre.
Interlocutor A (00:34:59-00:35:02): Si es así, no tengo duda por eso.
Interlocutor B (00:35:02-00:35:05): Y entonces esa mujer así dice, pidiendo.
Interlocutor C (00:35:05-00:35:13): Que me está diciendo que cómo es. Me viste así, me usa ese cerquillo y me mira así y me sonríe.
Interlocutor B (00:35:15-00:35:22): Está en mi avión, me vuelta la pierna, me vuelta la cara, me sonríe. Tiene ese salquillo y no es mía, no es mía.
Interlocutor C (00:35:22-00:35:23): Ah, estamos.
Interlocutor B (00:35:23-00:35:25): ¿Habló con este, entiende?
Interlocutor C (00:35:25-00:35:26): Como está señor.
Interlocutor A (00:35:27-00:35:28): Ahí te comparten con el judío.
Interlocutor B (00:35:29-00:35:30): Por eso tenemos que poner guarda.
Interlocutor A (00:35:30-00:35:32): Claro, está bien.
Interlocutor B (00:35:32-00:35:33): Va con guarda.
Interlocutor C (00:35:33-00:35:35): Y ahí ya le podemos dar trabajo a los guardas.
Interlocutor B (00:35:35-00:35:39): Son los que se suben al Hércules cuando vamos a llevar a los musulmanes al Chuy.
Interlocutor A (00:35:39-00:35:45): Bueno, sí. Algunos puestos laborales que se van a perder por la máquina que llega al ómnibus. Que llegó al ómnibus también.
Interlocutor C (00:35:45-00:35:45): Llegó.
Interlocutor B (00:35:45-00:35:48): Llegó 15 años. Hace 20 años.
Interlocutor C (00:35:48-00:35:51): Usted lo dice como si fuera los últimos de los robots.
Interlocutor B (00:35:51-00:35:56): ¿No, no sabe el robot nuevo que llegó? Uno que te da boleto hace 30 años en el resto del mundo.
Interlocutor A (00:35:57-00:36:11): ¿Alguna frase del director de movilidad? ¿Recién en la toque? ¿Nada que dijo el sistema no se enteró de la llegada todavía? El sistema como tal no. Como reducción de. Pero bueno. Bueno. Entonces tenemos algunos puestos de esto de guarda en el Hércules que lo lleva.
Interlocutor B (00:36:11-00:36:15): A estos musulmanes con estras uruguayo, baba poda onca también.
Interlocutor C (00:36:15-00:36:19): ¿Ahí como que están volviendo, entiendes? Oh, qué mal que no fue acá en Uruguay.
Interlocutor B (00:36:19-00:36:26): Uruguay un país de no sé qué cosas. ¿Le generamos el ambiente, entiendes?
Interlocutor C (00:36:26-00:36:29): Para que el musul estén contentos de que se está yendo a Brasil.
Interlocutor B (00:36:29-00:36:32): Viene de una gira, va a aterrizar.
Interlocutor C (00:36:32-00:36:36): Ahí en la selva amazónica prácticamente. ¿Entiendes?
Interlocutor A (00:36:36-00:36:36): Perfecto.
Interlocutor B (00:36:37-00:36:42): Entonces los extras que hacen de uruguayo, el bafo no bajo, andan las mulatas.
Interlocutor C (00:36:42-00:36:44): Iban y vienen, todo etc. Etc. Pero nada más.
Interlocutor B (00:36:44-00:36:49): ¿Y dice, le preguntan al guarda, le preguntan esto es el medio de Brasil, no?
Interlocutor C (00:36:50-00:36:51): Sí señor.
Interlocutor B (00:36:51-00:37:04): Usted se baja acá en el medio de Brasil, bajando mitad de Brasil. Se bajan ahí en el chime.
Interlocutor A (00:37:04-00:37:08): Me parece que es demasiada parafernalia gasto en este momento que hay que cuidar.
Interlocutor C (00:37:09-00:37:11): No quiere gastar la humanidad.
Interlocutor A (00:37:11-00:37:12): No, no, no.
Interlocutor B (00:37:12-00:37:15): A Joel no le importa. Con razón se fue su amigo Ibrahim.
Interlocutor C (00:37:15-00:37:18): Si usted es un hijo de lo que quiere es que se muera de hambre.
Interlocutor B (00:37:19-00:37:27): Ibrahim. Ustedes lo que va y le dice tenemos dos cabras y wifi. Dale.
Interlocutor A (00:37:27-00:37:27): No, no, no.
Interlocutor B (00:37:28-00:37:33): ¿Qué pasa? No le pone gana. Sos un desagradecido. Devolvé las dos cabras y el wifi.
Interlocutor C (00:37:33-00:37:34): Si te va a devolver las dos.
Interlocutor B (00:37:34-00:37:36): Cabras y el wifi.
Interlocutor A (00:37:36-00:38:04): Estaba Hassan, el otro que se queda. No había uno de 15 que habló con nosotros y se queda. ¿Sí, no, pero son muy poquitos, Darwin para tanto, no? O sea, tanto movimiento, tanta infraestructura. No habían puesto a disposición empleados, porque estos son del estado, imagino estos guardas que pasan a ser funcionarios públicos. Yo que sé. Está bien la idea. Me parece que debería salga perfecto, perfecto. Pues yo que achicaría costos nada más estoy capaz con la impronta de Astori y el gasto y cuidar el gasto. Entonces capaz que me agarra justo en.
Interlocutor B (00:38:04-00:38:08): Este momento y no quiere gastar en sirio.
Interlocutor A (00:38:08-00:38:09): No, no es así.
Interlocutor B (00:38:09-00:38:13): Es muy popular eso. Digo que la gente lo aplaude con las orejas.
Interlocutor C (00:38:13-00:38:16): Señor, no quiero gastar más en estos sitios desagradecidos.
Interlocutor B (00:38:16-00:38:22): Y la gente se para aplaudir. Ella no le ha faltado. La verdad que la está dejando pasar.
Interlocutor C (00:38:22-00:38:25): Esa novi la está regalando. ¿Qué dice?
Interlocutor B (00:38:25-00:38:26): ¿Perdón, que me decía?
Interlocutor A (00:38:26-00:38:33): No, no. Algunos cuestionan que la mulata de fuego también puede ser distorsionante. En un avión con musulmanes. A ver cómo van vestidas, si van.
Interlocutor B (00:38:33-00:38:36): Ya la mulata está bien, no le ponemos la mulata.
Interlocutor C (00:38:36-00:38:37): Señor tiene razón.
Interlocutor B (00:38:38-00:38:41): Va por los panderetistas.
Interlocutor A (00:38:42-00:38:47): Hay gente que en lugar de decirle que todo esto no parece viable, le corrige pequeños detalles.
Interlocutor B (00:38:47-00:38:50): No estamos pensando bien la idea, señor. ¿Pero por qué me van a decir.
Interlocutor C (00:38:50-00:38:51): Que todo esto no viable?
Interlocutor B (00:38:51-00:38:58): Para eso está usted, señor. Para tirar abajo todas las ideas brillantes que se les ocurre en este espacio. El resto, lo que tratamos de hacer es construir.
Interlocutor C (00:38:58-00:38:59): Construimos bien esta idea.
Interlocutor B (00:38:59-00:39:04): Y yo estoy abierto a las correcciones de mi idea. Perfecto.
Interlocutor C (00:39:04-00:39:04): Bajamos.
Interlocutor B (00:39:04-00:39:07): La mulata fue y a Bardaca los dos para abajo del avión no van.
Interlocutor A (00:39:07-00:39:22): Mira, alguien por banca también baja. Martín vive al lado del Samuel Piriliac, ahí en el Chuy. Darwin presta también su fondo, que es grande, que es muy cerca del estadio. Y acá es todo Samuel Macro. Es todo Samuel. Pasa que Samuel Piriac fue una persona.
Interlocutor B (00:39:24-00:39:26): Entonces ahí Martín ya nos está diciendo.
Interlocutor C (00:39:26-00:39:27): Que va a ser de brasilero.
Interlocutor B (00:39:28-00:39:34): Martín colaborador.
Interlocutor A (00:39:40-00:39:53): Darwin ojo que algo de lo que dice el sirio es cierto. Y está bien llevarlos ahí al Chuy, porque es como un Brasil aparte. Es una porción muy representativa. Incluso tiene una bolsa de valores propia ahí. El Real está $10 de hace cinco años sin ser afectado por crisis ni de evaluación.
Interlocutor C (00:39:53-00:40:06): Es lo que le digo, señor. ¿Pero cómo no lo llevamos antes al Chuy? Eso es lo que le estoy diciendo. Este hombre por supuesto que tiene razón, Ibrahim. Lo increíble es que nunca hayamos tenido ello en carpeta.
Interlocutor A (00:40:06-00:40:11): Señor, soy guarda y me presto para esos vuelos. Soy como las azafatas carceleras de Iberia. Darwin así que vamos.
Interlocutor B (00:40:11-00:40:21): Excelente. Así lo mí a mi hijo y le dice pasta o pollo. ¿Qué querés? ¿Más café más grande? Mate. Mate. El señor quiere mate.
Interlocutor C (00:40:21-00:40:22): Así, señor.
Interlocutor A (00:40:22-00:40:25): Perfecto. Mire cómo juntó colaboradores.
Interlocutor B (00:40:25-00:40:28): Cuando hay buenas ideas, la voluntad desaparecen inmediatamente.
Interlocutor A (00:40:28-00:40:33): ¿Y Martín prestó hasta el terreno de su casa para esto? No se brindó por entero.
Interlocutor C (00:40:33-00:40:34): Hay que llevarlos al Chi, porque ahí.
Interlocutor B (00:40:34-00:40:39): Van a ser felices, mijo. Lo venimos diciendo hace años.
Interlocutor C (00:40:41-00:40:41): Desde que.
Interlocutor B (00:40:41-00:40:46): Fueron con los Carrión a la playa Independencia y a esperar un avión que nunca pasó.
Interlocutor A (00:40:46-00:40:50): ¿Todo esto para un solo vuelo? No, pues son 42, creo que en el Hércules. Los metemos a todos en un vuelo y se termina.
Interlocutor C (00:40:50-00:40:52): Bueno, señor, pero hay dos containers más.
Interlocutor B (00:40:52-00:40:54): De Sirio esperando cuando viene.
Interlocutor A (00:40:54-00:40:55): Claro, claro, que vengan.
Interlocutor C (00:40:55-00:40:57): No van a venir los dos containers.
Interlocutor B (00:40:57-00:41:00): Cargo el premio Nobel del Facebook está.
Interlocutor A (00:41:00-00:41:13): Bravo porque Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia ya pasó este plan a quien corresponde en el Ministerio de Relaciones Exteriores que se encarga de refugiados. Y yo no la veo en este periodo gobierno Darwin. No la veo. ¿Qué quiere que le diga?
Interlocutor C (00:41:15-00:41:17): ¿Nos quedamos sin sirio?
Interlocutor A (00:41:17-00:41:17): Yo creo que sí.
Interlocutor C (00:41:17-00:41:32): ¿Bueno, no fueron un éxito los burisirios? Yo quiero recordar que nos dieron una navidad preciosa la urisirio, creo que llegaron sobre fin de año a ma. Y tuvimos una Navidad inspirada por los burigidios, increíble, porque ellos no creen en todo ello.
Interlocutor B (00:41:32-00:41:33): La Coca Cola.
Interlocutor C (00:41:33-00:41:36): Pero nosotros igual tuvimos una Navidad espectacular.
Interlocutor A (00:41:36-00:41:41): Tuvimos tenemos sirio. Uruguayos son tres que nacieron ya en suelo.
Interlocutor B (00:41:44-00:41:45): Bueno, no me va a creer.
Interlocutor C (00:41:45-00:41:46): El gobierno le ofreció un aumento a.
Interlocutor B (00:41:46-00:41:48): Los docentes, el único rubro que va.
Interlocutor C (00:41:48-00:41:50): A tener un aumento en la rendición de cuenta.
Interlocutor B (00:41:51-00:41:52): Y a los docentes les pareció un.
Interlocutor C (00:41:52-00:41:58): Chantaje y no aceptaron y se fueron. Ahí tiene el legado artista que tanto le gustó.
Interlocutor A (00:41:58-00:42:13): Ahí está. Renuncian, se van, levantan y se van. Nuestro legado de conducta, que no sabemos lo que negociar y nos cuesta, nos cuesta. Y en este tema me parece que.
Interlocutor C (00:42:13-00:42:21): Es rendirse, que negociar es rendir. Los sindicatos docentes acusados al poder ejecutivo de falta de voluntad política y dice.
Interlocutor B (00:42:21-00:42:23): Que van a definir un nuevo plan.
Interlocutor C (00:42:23-00:42:36): De movilizaciones, no sé qué. Y Olivera, José Olivera, el secretario general de Penape, dijo que el poder ejecutivo no negocia de buena fe. Él tiene un medidor ahí de buena fe en los negocios y le dio todo positivo.
Interlocutor A (00:42:37-00:42:38): ¿Negocia de buena fe?
Interlocutor C (00:42:39-00:42:42): Sí, como que lo quiere ventajear en la negociación.
Interlocutor B (00:42:43-00:42:45): O sea, no sabe lo que es una negociación.
Interlocutor C (00:42:45-00:42:46): ¿No se enteró todavía que siempre hay.
Interlocutor B (00:42:46-00:42:50): Uno que quiere ventajear al otro y lo que hace el otro es querer ventajear al uno?
Interlocutor A (00:42:50-00:42:53): ¿Sí, ese es el arte de negociar, no? Ahí está.
Interlocutor C (00:42:53-00:42:54): Bueno, pero es que no sabe, señor.
Interlocutor B (00:42:54-00:42:57): Porque acá no sabemos negociar y nos cuesta horrible.
Interlocutor A (00:42:57-00:42:58): Nos cuesta horrible.
Interlocutor C (00:42:58-00:42:59): ¿Por qué?
Interlocutor A (00:42:59-00:43:02): Y aparte no por culpa Artiga, señor.
Interlocutor B (00:43:02-00:43:05): Por culpa de Natalicio. José Natalicio Gervasio Artiga.
Interlocutor A (00:43:05-00:43:13): Deje de llamarle Natalicio. No, no, va a confundir. José Natalicio Jardín.
Interlocutor B (00:43:13-00:43:15): Pepe Natalicio Jarvácio Ortigas.
Interlocutor A (00:43:16-00:43:17): Lo que pasa es que el Pepe se lo comió Mujica.
Interlocutor C (00:43:18-00:43:21): Natalicio José Gervasio Artigas. Así se llamaba.
Interlocutor A (00:43:21-00:43:26): Bueno, no, pero está bien. Sí, siga adelante para no cortarlo. Ya lo corté.
Interlocutor C (00:43:26-00:43:28): No, no sé qué me estaba diciendo.
Interlocutor A (00:43:30-00:43:35): Y yo me quedé con la imagen del australiano Álvaro, que piensa que yo pinto muy bien las charlas.
Interlocutor C (00:43:35-00:43:39): No se quede con ello, señor. No se quede con ello que es una mala traducción.
Interlocutor B (00:43:39-00:43:40): Es un doblaje que nos están haciendo.
Interlocutor A (00:43:40-00:43:45): No, no me puedo quedar con eso porque atrás de Álvaro y cuando cuando se lo comenté, llovieron 243 puteadas.
Interlocutor C (00:43:45-00:43:47): Además, ya le digo, tiene que ver.
Interlocutor B (00:43:47-00:43:48): Con los doblajes al australiano que nos.
Interlocutor C (00:43:48-00:43:53): Están haciendo, que son buenísimos los dos que doblan. Y bueno, el que hace de usted es un genio.
Interlocutor A (00:43:56-00:43:57): Pasa que el agua del Water Hill.
Interlocutor B (00:43:58-00:44:00): Es el mismo que hizo el doblaje de Cocodrilandi.
Interlocutor A (00:44:01-00:44:07): Pasa, Darwin, que allá en Australia el agua del water gira al revés. El tipo que apoya Joel estaba en el trono cuando envió el SMS. No, está en el sur, no gira.
Interlocutor B (00:44:07-00:44:08): Estaba girando todo al revés.
Interlocutor A (00:44:08-00:44:12): Está en el sur, está con nosotros. Está entrando al invierno junto a nosotros en Australia.
Interlocutor C (00:44:13-00:44:14): No, antes que nosotros.
Interlocutor B (00:44:14-00:44:15): 12 h. Antes todo.
Interlocutor A (00:44:15-00:44:20): Tenemos mucho por delante, Darwin. Se viene el hincha de Peñarol que corrió con la camiseta de Nacional.
Interlocutor B (00:44:20-00:44:24): Vamos a hablar más de esto. La negociación del poder ejecutivo con Ah, como quiera usted.
Interlocutor A (00:44:24-00:44:26): Justo por ese lado va mi colu.
Interlocutor C (00:44:26-00:44:33): Si ya me dice que tenemos mucho más y me está diciendo que tiene muchas más cosas para ser que tiene un hincha de Peñarol y volvió con la meseta nacional.
Interlocutor B (00:44:33-00:44:35): A ver los hinchas Peñal a ver los hinchas nacionales.
Interlocutor C (00:44:35-00:44:42): Me hizo esa, señor, la del cumpleaños. A ver, que aplaudan los hinchas. Mearó. Que aplaudan los hinchas nacional. No sé qué me hizo. No se puede decir nada después de eso.
Interlocutor B (00:44:42-00:44:47): Atrás de eso, señor, se acabó toda la posibilidad de comprensión.
Interlocutor A (00:44:47-00:44:57): No, no corte ahora porque van a pensar como yo si hago la editorial. Tiene que ver con eso. ¿Van a pensar que lo corté para hablar yo del tema, entiende? Es peor. Así que por favor, desarrolle.
Interlocutor C (00:44:57-00:45:02): No es eso. Entonces me quería cortar para hablar del tema. Metió lo de Nacional y Peñarol en el medio.
Interlocutor A (00:45:02-00:45:11): ¿Pensé que estaba cerrando porque menos cinco yo lo acompañé en el cierre por esto de que pinto muy bien la charla y también cierro muy bien la charla, entiende? ¿Y yo lo estaba acompañando, pero le.
Interlocutor C (00:45:11-00:45:16): R cuántos años se puede hacer con un qué mandó? ¿Un mensaje por WhatsApp? ¿Qué mandó la Australia?
Interlocutor A (00:45:16-00:45:17): No, un mensaje de facebook.
Interlocutor C (00:45:17-00:45:21): ¿Por qué no te quedas en Australia de que te mirás a tu cosa?
Interlocutor A (00:45:21-00:45:24): Y no, Álvaro Salvo desde Australia me dejó muy contento.
Interlocutor C (00:45:25-00:45:32): Andá a bocear canguro por la yeca en lugar de mandar mensajes que terminan distorsionando toda la estructura y la dinámica.
Interlocutor B (00:45:32-00:45:33): De esta no, pero yo quiero que.
Interlocutor A (00:45:33-00:45:43): Hable, hable, hable, aunque se vaya largo ahora, porque si no va a ser que yo lo quise pisar para que no me va a dejar pega, señor.
Interlocutor B (00:45:43-00:45:48): Yo voy a hablar mañana, me parece, de José Olivera.
Interlocutor C (00:45:48-00:45:51): Que bueno que mi pregunta es eso.
Interlocutor A (00:45:52-00:45:54): Que entiende por negociar.
Interlocutor C (00:45:55-00:45:56): Exacto.
Interlocutor A (00:45:56-00:45:59): En esta dinámica están hace tiempo. Está bien.
Interlocutor C (00:45:59-00:46:07): ¿La pregunta es Olivera alguna vez tuvo una negociación que terminara con una ganancia clara para los docentes? ¿Por qué?
Interlocutor B (00:46:07-00:46:10): Lo que se deberían preguntar los docentes.
Interlocutor C (00:46:10-00:46:15): Con este representante que tienen, que siempre se va igual la reunión de negociación.
Interlocutor B (00:46:15-00:46:20): No quieren negociar esto. No quieren negociar. Es mentira. No tienen buena fe para negociar.
Interlocutor C (00:46:20-00:46:22): ¿Y no será que vos sos un burro para negociar?
Interlocutor A (00:46:23-00:46:28): Es una posibilidad que no sea el mejor quizás negociador, para no decirle un adjetivo.
Interlocutor B (00:46:28-00:46:30): Yo lo tengo anotado a Olivera.
Interlocutor C (00:46:30-00:46:41): Lo acabo de anotar en la misma lista que tengo al Puma Rodríguez. Es la misma lista de negociadores que en la que tengo que se llama.
Interlocutor B (00:46:41-00:46:43): Una lista de negociadores que son capaces.
Interlocutor C (00:46:43-00:46:45): De perder una negociación con Fonseca.
Interlocutor A (00:46:48-00:46:53): Que era un momento. ¿Cómo nos ayuda el Puma de los peñarolenses a sacar el foco?
Interlocutor B (00:46:54-00:46:56): No ha demostrado ser muy ducho en.
Interlocutor C (00:46:56-00:47:00): Esto de las negociaciones tampoco. Al igual que Olivera, le entregó dos.
Interlocutor B (00:47:00-00:47:03): Menores a Fonseca para que se llevara el gordo Amaral.
Interlocutor C (00:47:03-00:47:06): Es una cosa, llévate gordo. No, por favor, llévatelo.
Interlocutor B (00:47:06-00:47:07): Por favor, llévatelo, llévatelo, llévatelo.
Interlocutor C (00:47:07-00:47:08): No sé, págame los 3 millones en.
Interlocutor B (00:47:08-00:47:13): 10 años, pero llévatelo. Bueno, sí, pero trágame esos dos menos y toma.
Interlocutor C (00:47:13-00:47:21): Toda un desastre. A su favor hay que decir que es muy difícil ganar negociaciones si te patina la R. Muy difícil.
Interlocutor A (00:47:22-00:47:22): No.
Interlocutor C (00:47:25-00:47:28): He patinado la R. Es difícil.
Interlocutor B (00:47:28-00:47:30): Sobreponerse esa dificultad en una negociación.
Interlocutor C (00:47:30-00:47:33): Se lo digo. Muy difícil. Muy difícil.
Interlocutor B (00:47:33-00:47:38): Amarral está condenado por el no así.
Interlocutor A (00:47:38-00:47:41): Si me lo explicas, si me lo pone, me graficas.
Interlocutor B (00:47:42-00:47:43): Llévate a Margar.
Interlocutor C (00:47:45-00:47:46): Es muy difícil.
Interlocutor B (00:47:47-00:47:50): Muy difícil, viejo.
Interlocutor A (00:47:50-00:48:00): Está bien, está bien. Ahora me lo explicó. Es difícil así. No creo que sea determinante Olivera y el Puma Rodríguez en una lista que lo tiene usted como negociadores que pueden perder incluso con Fonseca.
Interlocutor C (00:48:01-00:48:17): Yo creo que el gobierno le pone a Fonseca a negociar con Olivera y se la gana la negociación es increíble. Es una cosa de loco. Dice que no se puede negociar en seis días. El gobierno convocó una primera reunión de concesión el miércoles 14 de junio y.
Interlocutor B (00:48:17-00:48:19): Hoy ya pretendía cerrar la negociación.
Interlocutor C (00:48:19-00:48:29): Negociar en seis días es imposible, dijo Olivera. ¿Olivera se han hecho negociaciones históricas para la humanidad en 6 h y usted dice que negociar en seis días? Imposible.
Interlocutor B (00:48:30-00:48:34): En seis días se desarrolló una guerra oliguera de todos los países árabes contra Israel.
Interlocutor C (00:48:34-00:48:35): Israel los cagó a patadas.
Interlocutor B (00:48:35-00:48:39): Se le quedó con todo en seis días. Olivera una guerra con todos los chiches.
Interlocutor C (00:48:39-00:48:42): Invasiones, muertos, soldados, estrategias, todo, todo.
Interlocutor B (00:48:42-00:48:43): Seis días.
Interlocutor C (00:48:43-00:48:47): Lo que le seis días es lo que le llevó a Dios a ser el universo. Seis días.
Interlocutor B (00:48:47-00:48:49): Olivera maneje, maneje esa posibilidad.
Interlocutor C (00:48:50-00:48:50): Es Dios.
Interlocutor B (00:48:50-00:49:01): Pero fueron seis días así con todo lo que ve, la luz, la cantidad de estrellas, los agujeros negros, la curvatura del espacio tiempo, todas las cuatro superfuerzas gravitacionales, electromagnética, nuclear, fuente nuclear débil, que estaban justas.
Interlocutor C (00:49:01-00:49:04): Después se separaron volcanes, océanos, que hay manguerear, hay que manguer un rato para.
Interlocutor B (00:49:04-00:49:08): Llenar todo eso de agua. Adán y Eva, la manzana, la serpiente, calá, todo, señor.
Interlocutor C (00:49:08-00:49:09): Seis días. ¿Y usted me dice que no se puede negociar seis días?
Interlocutor A (00:49:10-00:49:11): Olivera el séptimo descanso incluso.
Interlocutor B (00:49:11-00:49:13): ¿Olivera alguna vez tuvo una negociación que.
Interlocutor C (00:49:13-00:49:17): Terminara con una ganancia para los docentes? ¿Alguna vez negoció bien Olivera?
Interlocutor B (00:49:17-00:49:18): ¿Más allá de hacerse el ofendido y.
Interlocutor C (00:49:18-00:49:19): Jugar el papel de víctima de la.
Interlocutor B (00:49:19-00:49:20): Sociedad y el orden económico?
Interlocutor A (00:49:20-00:49:22): Me habría que repasar archivo.
Interlocutor B (00:49:22-00:49:23): De verdad, pregunto.
Interlocutor C (00:49:24-00:49:26): Lo que necesitan los docentes es alguien que sepa negociar.
Interlocutor B (00:49:26-00:49:29): Y Olivera, que yo recuerde, siempre nos.
Interlocutor C (00:49:29-00:49:34): Termina diciendo lo mismo. Así no se puede negociar. Nunca lo escuché a Richard Reed decir eso. Además, así no se puede negociar.
Interlocutor B (00:49:34-00:49:47): Y no conozco mejor negociador sindical en los últimos 30 años de este país. No recuerdo que Richard Reeves. Todo lo que nos ha visto Olivera los últimos 10 años.
Interlocutor A (00:49:47-00:49:57): Bueno, no sé, capaz que revisar archivo, pero yo me inclino por lo que dice usted. ¿No podría rechazar lo que dice usted de Olivera y de la dinámica de la negociación en los últimos años, que siempre que el gobierno nos lleva de.
Interlocutor B (00:49:57-00:49:58): Vida pero qué pasó?
Interlocutor C (00:49:58-00:50:01): La cosa fue así. Le propusieron 50 millones de aumento presupuestual.
Interlocutor B (00:50:02-00:50:04): Al único rubro que iban a aumentar.
Interlocutor C (00:50:05-00:50:07): Sin embargo, los sindicatos señalaron que esa.
Interlocutor B (00:50:07-00:50:11): Cifra no daba para cumplir el convenio del 2015 que necesitaba $62 millones.
Interlocutor C (00:50:12-00:50:39): Entonces le ofrecieron, el gobierno le ofreció, además de esos 50, un más siete para incluir más $7 millones. ¿1 17 millones por no me acuerdo, ocho, 7, verdad? Necesitaban un más 12 para cumplir el convenio. De paso, en limpio. Los sindicatos pedían como mínimo $12 millones más para cumplir el convenio del 2015. El gobierno les ofreció 87 millones, o sea un 75 % de los reclamados.
Interlocutor B (00:50:39-00:50:43): Adivine que Bolívar no quiso llegar a la cuarta.
Interlocutor C (00:50:43-00:50:54): No sabía. Ay, no sé, déjame consultar. No sé. No sé si me van a seguir queriendo en el gremio después de que firmen acuerdo que cumple el 75 % del monto que reclamamos para cumplir el convenio de 2015.
Interlocutor A (00:50:55-00:51:00): Pero por la lógica de ir a la asamblea, preguntar, dice los tiempos que lleva cada asamblea.
Interlocutor C (00:51:00-00:51:02): ¿Pero en qué tiempo, señor?
Interlocutor B (00:51:02-00:51:06): No se puede citar, lo echa. ¿Qué va a hacer, mijo?
Interlocutor C (00:51:06-00:51:10): 75 % de lo que reclamaba del convenio del 2015.
Interlocutor A (00:51:10-00:51:23): Además con la esencialidad, por ejemplo, se marcaron asambleas de la mañana para la tarde y de la tarde para la noche. Rápidamente se puede marcar una asamblea de urgencia en todos los gremios. Difícil. Capaz juntarlos a todos, firmar un pre.
Interlocutor B (00:51:24-00:51:26): Se lo diga la asamblea. ¿Para qué se junta con el tipo?
Interlocutor A (00:51:28-00:51:33): En el 2015 lo que les pasó es que firmaron algo que puede decir que no era el acuerdo definitivo para se puede poner preacuerdo.
Interlocutor B (00:51:33-00:51:40): Era un preacuerdo, era lo que firmar. ¿El gobierno le dijo que si no firmaban el preacuerdo lo que iban a.
Interlocutor C (00:51:40-00:51:43): Mandar al parlamento era monto inicial, o.
Interlocutor B (00:51:43-00:51:47): Sea, sin los 87 millones, más 50 para ne mandaron?
Interlocutor A (00:51:47-00:51:52): Sí, 12 para la Udela, así que mandaron 50. Eso es lo que le dice.
Interlocutor C (00:51:52-00:52:00): ¿Y entonces Olivera que dice? Una vez más aparece una especie de chantaje. Esa especie de chantaje se llama negociación.
Interlocutor B (00:52:00-00:52:01): Olivera.
Interlocutor C (00:52:01-00:52:06): La negociación sabe que es una especie de chantaje. Uno le ofrece algo con ciertas condiciones.
Interlocutor B (00:52:06-00:52:10): Al otro, el otro decide si lo acepta o no. En eso la negociación.
Interlocutor C (00:52:10-00:52:12): Y el chantaje lo mismo.
Interlocutor A (00:52:12-00:52:16): Si no llega la extorsión, digamos, lisa, llana, siempre no hay extorsión.
Interlocutor B (00:52:16-00:52:20): ¿Mirá, tenemos esto, se quejaron por esto, tenemos esto para presente, firmás?
Interlocutor C (00:52:20-00:52:21): Y no, no firmo.
Interlocutor B (00:52:21-00:52:24): Bueno, entonces vamos a mandarlo como estaba antes.
Interlocutor C (00:52:26-00:52:27): Se nos dice que si no firmamos.
Interlocutor B (00:52:27-00:52:28): Un preacuerdo no se nos da ni.
Interlocutor C (00:52:28-00:52:33): Siquiera el total de dinero que se necesita para hacer aumento de 3,53, no sé qué.
Interlocutor B (00:52:33-00:52:34): Ahí está.
Interlocutor C (00:52:36-00:52:38): ¿Cuál es el trabajo? Libera.
Interlocutor A (00:52:38-00:52:40): Y en este caso es la cabeza.
Interlocutor B (00:52:40-00:52:43): Negociadora decidir si firma o no. ¿Claro, si no, para qué?
Interlocutor C (00:52:43-00:52:46): Que manden una contestadora automática.
Interlocutor B (00:52:46-00:52:48): Y el gobierno le deja grabado ahí.
Interlocutor C (00:52:48-00:52:50): Lo que le ofrece, ahí no sé qué, lo llevan a la Asamblea.
Interlocutor B (00:52:52-00:52:55): Qué parte de esto es la que está reñida con la moral o la.
Interlocutor C (00:52:55-00:52:56): Que es una extorsión, no sé cuánto.
Interlocutor A (00:52:57-00:53:02): Y bueno, según Olivera, que le dijeron que si no agarraba eso le sacaban lo otro o le sacaban.
Interlocutor C (00:53:02-00:53:03): Eso es una negociación.
Interlocutor B (00:53:03-00:53:09): Te ofrecen algo en un momento y te dicen Bueno, mira, si no agarrás esto no te lo ofrecemos más.
Interlocutor C (00:53:09-00:53:10): Te lo sacamos de la mesa, esta oferta.
Interlocutor B (00:53:10-00:53:14): Eso es una negociación, señor. Otro de los parámetros básicos de la negociación.
Interlocutor A (00:53:14-00:53:19): Olivera se sintió chantajeado, eso es lo que denunció.
Interlocutor B (00:53:19-00:53:26): Pero no le mostraron fotos del desnudo en un prostíbulo, señor. ¿Qué chantajeo? ¿Qué chantaje, señor?
Interlocutor A (00:53:26-00:53:27): No, no.
Interlocutor B (00:53:28-00:53:37): Un chat con Ivana Hyde, señor. ¿Con Natasha Hyde? ¿No, tampoco trae el consolador?
Interlocutor A (00:53:37-00:53:38): Tampoco, tampoco, tampoco.
Interlocutor B (00:53:39-00:53:40): No hay chantaje, señor.
Interlocutor A (00:53:41-00:53:42): Y no que uno vea así.
Interlocutor B (00:53:46-00:53:47): Porque.
Interlocutor C (00:53:47-00:53:48): De eso se trata la negociación.
Interlocutor B (00:53:48-00:53:50): Por un lado tiene que presionar.
Interlocutor A (00:53:51-00:53:56): Capaz que Olivera nos muestra o nos explica algo más que esto y entendemos por qué dice.
Interlocutor B (00:53:56-00:54:01): ¿Porque además Olivera le preguntó después está pero si yo firmo esto, se cumple sí o sí?
Interlocutor C (00:54:01-00:54:14): Y entendame lo que le dijo el gobierno. Y no sabemos, porque en el parlamento no tenemos mayoría. Y entonces Olivera dijo que esto hace inviable cualquier posibilidad de acuerdo. Entonces nunca iban a poder negociar, Oliveira.
Interlocutor A (00:54:14-00:54:18): Claro, porque la mayoría no está no está asegurada. ¿Parece que está igual porque ya sí.
Interlocutor B (00:54:18-00:54:23): Claro, pero él pide que pero si yo firmo esto, esto sale así como está? Bueno, yo que sé.
Interlocutor C (00:54:23-00:54:24): Tiene que pasar por el parlamento.
Interlocutor B (00:54:24-00:54:28): Ah, no, entonces nunca no, no hay ninguna posibilidad de acuerdo entonces.
Interlocutor A (00:54:29-00:54:34): Entonces está bien el apuro el ejecutivo a mandarlo al parlamento y que allí se defina porque es ahí donde hay posibilidad de mover.
Interlocutor B (00:54:34-00:54:37): Entonces está bien el apuro mío, ponerlo a la arista.
Interlocutor C (00:54:37-00:54:38): Al lado del Puma Rodríguez.
Interlocutor A (00:54:38-00:54:46): Quedó ahí. Quedó ahí, Oliver. Al lado del Puma Rodríguez. Usted tiene que hablar algún día o tenemos en la columna deportiva del acuerdo. Se cayó el acuerdo.
Interlocutor B (00:54:48-00:54:57): Nunca terminó de consolidarse. ¿Estaba acordado acuerdos acá en este país, señor? Porque en este país no sabemos negociar.
Interlocutor C (00:54:57-00:54:59): ¿Por culpa de quién?
Interlocutor A (00:54:59-00:55:03): Y de Artigas. Llega lo mismo todas las semanas.
Interlocutor B (00:55:04-00:55:06): ¿Cuál es la frase que más nos gusta de Artigas?
Interlocutor A (00:55:06-00:55:08): A mí ya le dije, clemencia para los vencidos.
Interlocutor B (00:55:08-00:55:09): No, ella no.
Interlocutor A (00:55:10-00:55:12): Para mí. Sean los orientales. Están ilustrados como valientes.
Interlocutor B (00:55:12-00:55:24): Y no venderé el rico patrimonio al bajo precio de la linda. Esa es una frase de un pésimo vendedor. Eso no tener idea en absoluto del comercio y la negociación.
Interlocutor C (00:55:24-00:55:28): Señor, si necesita vender, tiene que vender.
Interlocutor B (00:55:29-00:55:37): Esa frase arruinó el mercado inmobiliario uruguayo para siempre. La gente pone a la venta apartamentos o casas que no quiere vender al.
Interlocutor A (00:55:37-00:55:38): Bajo precio de la necesidad.
Interlocutor B (00:55:39-00:55:51): No es baja. Pone, clariza, pone mi casa, tengo una casa en la Blanqueada, dormitorio $300000 y nadie le ofrece nada en dos años. Lo llama una persona y dice Te pago $95000.
Interlocutor C (00:55:51-00:55:54): No voy a vender mi patrimonio al.
Interlocutor B (00:55:54-00:55:55): Bajo precio de la necesidad.
Interlocutor C (00:55:58-00:56:03): Entonces no se mueve el mercado inmobiliario. Es el único mercado inmobiliario en donde el vendedor no quiere vender y el.
Interlocutor B (00:56:03-00:56:04): Comprador no quiere comprar.
Interlocutor A (00:56:04-00:56:09): Y esto por la frase de Artiga, dice todo eso completamente el trazo lineal.
Interlocutor B (00:56:12-00:56:13): No vender el rico patrimonio.
Interlocutor C (00:56:14-00:56:17): Todo el mundo, todo el mundo. Eso es no vender, señor.
Interlocutor B (00:56:17-00:56:18): Siempre uno vende al bajo precio de.
Interlocutor A (00:56:19-00:56:21): La necesidad y casi siempre, casi siempre.
Interlocutor B (00:56:22-00:56:25): Eso es vender el patrimonio, señor.
Interlocutor A (00:56:25-00:56:30): Perfecto. Bueno, nos quedamos con esta imagen esta semana artiguista. Continúa mañana Darwin, la semana artiguista con.
Interlocutor B (00:56:30-00:56:31): Ronda, por favor, basta.
Interlocutor A (00:56:31-00:56:42): ¿No, Kirici? Con dos historiadores aquí en no toquen nada en el día de mañana con las imágenes políticas de Artiga que se han construido para cerrar casi la semana.
Interlocutor C (00:56:43-00:56:45): No vender el rico patrimonio bajo peso.
Interlocutor B (00:56:45-00:56:47): Perfecto, ahí está todo un 3 millones.
Interlocutor C (00:56:47-00:56:49): De gente que no sabe negociar.
Interlocutor A (00:56:49-00:56:51): Hasta mañana, Darwin.
Interlocutor B (00:56:52-00:56:57): Ya te reíste con Darwin, ahora sumate al plan de Claro y compartí tus partes favoritas en Internet.