2017-06-20 – Tabaré según Darwin: “todo un 19 de junio hablando sin decir nada” – Darwin Desbocatti

2017-06-20 – Tabaré según Darwin: “todo un 19 de junio hablando sin decir nada” – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-06-20 – Tabaré según Darwin: “todo un 19 de junio hablando sin decir nada” – Darwin Desbocatti

2017-06-20 – Tabaré según Darwin: “todo un 19 de junio hablando sin decir nada” – “Si habrá dicho poca cosa Vázquez que la palabra que le quedó a todo el mundo fue ‘holístico’“

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:28-00:00:30): ¿Darwin, cómo le va?

Interlocutor A (00:00:30-00:00:32): ¿Que dice, señor?

Interlocutor C (00:00:32-00:00:33): ¿Cómo está, viejo?

Interlocutor B (00:00:33-00:00:35): Muy bien, muy bien, muy bien.

Interlocutor C (00:00:35-00:00:36): ¿Qué cuenta, mijo?

Interlocutor B (00:00:36-00:00:38): Nada, ahora miraba fotos de los oyentes.

Interlocutor C (00:00:38-00:00:42): Ah, qué bien, qué lindo. ¿Le mandan fotos desnudos, señor?

Interlocutor A (00:00:42-00:00:43): ¿Fotos?

Interlocutor C (00:00:43-00:00:47): Impresionante. ¿Qué relación tiene con los oyentes?

Interlocutor B (00:00:47-00:00:48): No, esta de Cecilia.

Interlocutor C (00:00:48-00:00:52): ¿Puede que mujeres y hombres o solo hombres? O solo mujeres. ¿Cómo es?

Interlocutor B (00:00:52-00:01:14): Bueno, no, mire, estaba en el WhatsApp con esa foto térmica que nos mandaron del ternero y el piso donde el ternero aparece amarillo y el piso violeta por el frío a -14 grados. Y ahora me fui a una de Cecilia de la represa del Canelón Grande, camino al trabajo en Florida. El sol salía majestuoso, menos un grado marcaba el termómetro. El lugar más bello de la ruta. Siempre. ¿Eso manda Cecilia, no? De ella no tengo ni idea. Bueno, la foto de Cecilia está acá.

Interlocutor C (00:01:14-00:01:18): En el yo pensé que estaba bichando que le mandan fotos a los oyentes.

Interlocutor B (00:01:19-00:01:24): ¿No, no, pero no tendría ningún sentido además que me manden fotos de ellos, no?

Interlocutor C (00:01:25-00:01:30): Y no sé, yo no me meto en la relación que tiene usted con los 80, señor.

Interlocutor A (00:01:30-00:01:32): No es una cosa que yo quiera averiguar.

Interlocutor B (00:01:32-00:01:45): No es de mucha y de vuelta, pero más o menos que se hoy eran más autos con pedacitos como de hielito arriba de la helada. Fotos de helada del interior Melilla, una cancha de fútbol de melilla, esas cosas. Darwin.

Interlocutor A (00:01:45-00:01:48): Más así para peor.

Interlocutor B (00:01:48-00:01:49): Sí, lo leí.

Interlocutor A (00:01:52-00:01:58): Está aburrido, pe no me gusta de esta idea que no se me ocurrió a mí, señor.

Interlocutor C (00:01:58-00:02:00): Me encantan estas cosas.

Interlocutor A (00:02:00-00:02:01): En la semana del tiburón.

Interlocutor C (00:02:01-00:02:03): Es la semana del tiburón. Feliz semana del tiburón.

Interlocutor B (00:02:03-00:02:04): Ah, eso no tiene ni idea.

Interlocutor C (00:02:04-00:02:05): No sé si es esta semana o.

Interlocutor A (00:02:05-00:02:08): La que viene, no me acuerdo. Ah, no, en julio.

Interlocutor C (00:02:10-00:02:15): En julio, señor. La semana del tiburón. Espectacular la semana del tiburón. ¿Le gusta la semana del tiburón?

Interlocutor B (00:02:15-00:02:17): No me genera nada, le digo la verdad.

Interlocutor C (00:02:17-00:02:19): ¿No le gustan los tiburones?

Interlocutor B (00:02:19-00:02:30): Ni me gusta ni me dejan de gustar. No, no sería de los que van a bucear en esas jaulas para verlos de cerca. Porque es una cosa que sueñan toda la vida estar cerca de un tiburón.

Interlocutor C (00:02:30-00:02:32): ¿Si usted lo puede hacer en el.

Interlocutor A (00:02:32-00:02:35): Televisor, qué tiene que ver?

Interlocutor C (00:02:35-00:02:37): ¿Qué me está diciendo de la jaula, mijo?

Interlocutor B (00:02:37-00:02:38): No, pero veo que hay gente que.

Interlocutor A (00:02:42-00:02:43): Estoy yendo de la tele.

Interlocutor B (00:02:43-00:02:45): Sí, me gusta, me gusta.

Interlocutor C (00:02:45-00:02:47): No hay que ir más a los lugares, señor.

Interlocutor A (00:02:47-00:02:50): No está la tele ahora. Un aperto por la tele no hay que ir más.

Interlocutor B (00:02:50-00:02:52): Pero no es que no quiero estar a los lugares.

Interlocutor C (00:02:52-00:02:53): Es viejo ya.

Interlocutor A (00:02:53-00:02:56): Eso es una cosa. Ay, estuve en la torre Eiffel.

Interlocutor C (00:02:56-00:03:00): Anda cagada. Yo la vi 1000 veces la torre Eiffel, señor.

Interlocutor B (00:03:00-00:03:12): Bueno, no reconozcamos, Darwin, yo soy muy parecido a usted en eso, pero reconozcamos que hay una sensación, por ejemplo, estar abajo del agua a no sé cuántos metros de profundidad, en una jaula donde dos tiburones blancos a uno lo circundan ahí de la jaula.

Interlocutor C (00:03:12-00:03:12): Horrible.

Interlocutor A (00:03:12-00:03:19): Estoy de acuerdo con ustedes. Mucho mejor en el sofá, mirando en una pantalla de 50 pulgadas como hay.

Interlocutor C (00:03:19-00:03:21): Otro gil que está ahí abajo, igual de tiburón.

Interlocutor B (00:03:21-00:03:27): ¿Claro, pero no le genera lo mismo la sensación, la adrenalina, la emoción? Para nosotros es muy básica.

Interlocutor A (00:03:27-00:03:34): Para ellos debe ser muy básica. Si no le agrega picada, señor, póngale salamina a ellos y póngale algunas cosas.

Interlocutor C (00:03:34-00:03:36): Más y a ver cómo no es tan básica, señor.

Interlocutor A (00:03:36-00:03:37): Es espectacular.

Interlocutor C (00:03:38-00:03:40): Espectacular, viejo. Es buenísimo.

Interlocutor A (00:03:40-00:03:42): Y está todo esto de va a.

Interlocutor C (00:03:42-00:03:45): Correr, señor, va a nadar contra el tiburón a ver quién gana.

Interlocutor A (00:03:45-00:03:47): Me encanta, viejo.

Interlocutor B (00:03:48-00:03:50): Es rara la competición de niveles.

Interlocutor C (00:03:50-00:03:52): Señor, va a nadar ahí al lado del tiburón.

Interlocutor B (00:03:53-00:03:54): Tremendo.

Interlocutor C (00:03:54-00:03:55): No es que el tiburón va a.

Interlocutor A (00:03:55-00:03:58): Nadar en una jaula y él en otro lugar y van a ver quién hace menos.

Interlocutor C (00:03:58-00:04:02): No, no. Ahí al lado, señor. Pegado él y el tiburón mano a.

Interlocutor A (00:04:02-00:04:03): Mano y por la ficha.

Interlocutor B (00:04:03-00:04:03): Sí, sí.

Interlocutor A (00:04:04-00:04:07): Igual me encantan estas cosas.

Interlocutor B (00:04:08-00:04:12): Es Discovery Channel, la carrera. O sea que está todo ese tipo.

Interlocutor C (00:04:12-00:04:16): De cosas que usted siempre me desestimula y que me dice que no van a funcionar, no sé qué, y después.

Interlocutor A (00:04:16-00:04:18): Las hace gente que hace cosas que.

Interlocutor C (00:04:18-00:04:20): Están buenísimas y le quedan bien.

Interlocutor B (00:04:20-00:04:22): ¿Quiere que le algo?

Interlocutor A (00:04:22-00:04:23): Son mis ideas.

Interlocutor C (00:04:23-00:04:25): El problema es que no sé cómo llevarlas adelante.

Interlocutor B (00:04:25-00:04:44): ¿Sabe? Si usted me hubiera dicho esto al aire 10 días sin que yo hubiera leído la noticia en Internet ahí la tengo en 180. Ahora la compartimos. La noticia está acá. ¿Me la manda? Si no hubiera sido así, yo le hubiera dicho qué estupidez, Darwin. La verdad le digo. Pero con la mano del corazón le hubiera dicho qué estupidez. No sea delirante. Pero me sigue pareciendo.

Interlocutor C (00:04:45-00:04:46): Usted no tiene visión, señor.

Interlocutor B (00:04:46-00:04:52): No, nunca hubiera pensado igual. No termino de entender cómo lo van a hacer.

Interlocutor C (00:04:53-00:04:54): Y eso es lo lindo.

Interlocutor B (00:04:54-00:04:58): Sí. Cómo hace que el tiburón corra para.

Interlocutor C (00:04:59-00:05:02): Derecho y le ponen del otro lado le ponen un brazo, algo donde termina.

Interlocutor A (00:05:03-00:05:06): La piscina, le ponen un brazo ahí, le entran a sacudir un brazo al tiburón.

Interlocutor B (00:05:06-00:05:11): Una tortuga gigante. Una sombra de tortuga de abajo, esas que ellos persiguen así Gigante.

Interlocutor C (00:05:11-00:05:12): Sí.

Interlocutor A (00:05:12-00:05:14): Alguna cosa de ella. Para mí, un brazo mejor.

Interlocutor B (00:05:15-00:05:20): No, pero ellos persiguen brazos. Ellos confunden brazos o tienen mucho hambre. Pero en general creo que comenzó un.

Interlocutor A (00:05:20-00:05:26): Animal Ay, que se piensa que Tortuga, que no sabe lo que Tortuga, señor. Tortuga es una cosa que.

Interlocutor C (00:05:28-00:05:33): Solo sabemos lo que es un humano, señor. Los humanos sabemos lo que es tortuga. Ellos no saben eso.

Interlocutor A (00:05:33-00:05:37): Es cosa cosa que se mueve ahí y que es masticable.

Interlocutor B (00:05:37-00:05:38): Bueno, veremos cómo lo hace el disco.

Interlocutor C (00:05:39-00:05:40): Para mí es así, señor.

Interlocutor B (00:05:40-00:05:42): Sí, bueno, con el brazo yo creo que no dormí.

Interlocutor A (00:05:42-00:05:45): Creo que está ensangrentado, señor.

Interlocutor C (00:05:45-00:05:50): Sangre. Le tiran un tubito de sangre ahí al final de la piscina y va para ahí.

Interlocutor A (00:05:51-00:05:53): Si el tiburón persigue la sangre Sí, sí.

Interlocutor B (00:05:53-00:06:03): Entonces va bien derechito. Y Phelps del otro lado, bien derechito. Y veremos quién gana. Más un espectáculo que una carrera. Un show que tendrá Discovery, que nos atrapará, evidentemente, por un rato.

Interlocutor C (00:06:05-00:06:06): ¿Quién dijo tal cosa?

Interlocutor B (00:06:06-00:06:08): El entretenimiento, la base, todo está perfecto.

Interlocutor C (00:06:08-00:06:10): Hacer esto para los Juegos Olímpicos a mí me gusta.

Interlocutor A (00:06:11-00:06:13): Los que ya ganaron mucho y todo.

Interlocutor C (00:06:13-00:06:25): Eso siguiente Juegos Olímpicos para disminuir el bajón que producen la competencia, el atractivo de la competencia. ¿Compite contra animales?

Interlocutor B (00:06:27-00:06:32): No, los juegos olímpicos sí, como exhibición. ¿Los juegos olímpicos como algo que capaz que queda ahí como un extra, no?

Interlocutor A (00:06:32-00:06:40): Pero bueno, sí, claro, señor. No van a ser solo ellos los juegos olímpicos. Hacemos toda la antorcha, todo eso así.

Interlocutor C (00:06:40-00:06:42): Llevamos toda gente de todos países solo.

Interlocutor A (00:06:42-00:06:51): Para ver a Spell contra animales. ¿No, no, no, pero lo que le digo es que tienen que haber como una especie de cómo decirlo?

Interlocutor C (00:06:51-00:06:56): Disciplina en la que los más laureados compitan contra animales.

Interlocutor B (00:06:57-00:07:00): Está bien. ¿Como entretenimiento, para qué le ven?

Interlocutor C (00:07:00-00:07:07): Otra idea es la que yo le decía, la de como el decatlón, esa que es con los deportistas más impresionantes del mundo que compiten todos entre ellos.

Interlocutor B (00:07:07-00:07:11): Y Justin Bieber, el Just Sí, sí, eso lo planteó.

Interlocutor A (00:07:11-00:07:16): Y no tenemos que tener uno que represente al ciudadano común ahí, porque si no, no nos damos cuenta. Ese es uno de los problemas que.

Interlocutor C (00:07:16-00:07:23): Tenemos, que no nos damos cuenta las cosas difíciles que hacen estos tipos porque no tenemos el representante del ciudadano común.

Interlocutor B (00:07:24-00:07:24): Está bien.

Interlocutor C (00:07:24-00:07:31): Esa es otra que yo le quiero agregar a los juegos olímpicos. Un ciudadano común por un andaribel. Siempre hay un ciudadano común.

Interlocutor B (00:07:31-00:07:37): ¿Como aquel de los juegos olímpicos, cuál fue? El 2000, que se tiró al agua un africano.

Interlocutor A (00:07:37-00:07:40): Ese ya era peor, no sabía nada.

Interlocutor C (00:07:41-00:07:43): Igual era divertidísimo, todo estuvo buenísimo.

Interlocutor A (00:07:45-00:07:50): Pero no, usted quiere eso tiene que estar también. Pero es otro registro, otro gente.

Interlocutor B (00:07:50-00:07:57): Pero que por ejemplo sepa correr o sepa nadar. No, bueno, sí, que no se ahogue. Exacto. No, no, pero además que tenga cierta.

Interlocutor C (00:07:57-00:08:08): Y otra, si quiere, con gente que no sepa nadar, que es divertidísimo. También otra piscina, pero ahí en el entretiempo, entre que descansa Pelt y de tirarse a una a los 400 m, no sé cuánto, y después se va.

Interlocutor A (00:08:08-00:08:09): A tirar a los otros.

Interlocutor B (00:08:09-00:08:29): Sí. Todo esto, digamos que usted, desde que terminó los Juegos Olímpicos de Río, nos está diciendo y gritando a todos que o Alcoi le está diciendo se le terminaron Phelps y Bolt, y sin Usain y sin Fedep se terminaron las semanas de atracción y no sabe para dónde arrancar. Seguramente. ¿A no ser que aparezca una nueva y rutilante estrella, no? ¿Porque esto venía además de tres, cuatro.

Interlocutor C (00:08:29-00:08:33): Tres juegos olímpicos, no? Con el nivel de clásico que ya son de todos.

Interlocutor B (00:08:34-00:08:35): No va a ser muy difícil.

Interlocutor C (00:08:35-00:08:37): Bueno, hay que buscar cosas.

Interlocutor A (00:08:37-00:08:37): No importa.

Interlocutor C (00:08:37-00:08:42): Vio el de el estadounidense, que es.

Interlocutor A (00:08:42-00:08:51): El estudiante que había estado en Corea del Norte de intercambio, volvió a EEUU y se murió porque se adaptó, no.

Interlocutor C (00:08:51-00:08:54): Le hizo bien el cambio.

Interlocutor B (00:08:57-00:09:02): Bueno, no es la razón de la muerte, por más que es muy dudosa, porque la enfermedad que dijeron en Corea.

Interlocutor C (00:09:02-00:09:04): No se quejaba de nada.

Interlocutor B (00:09:04-00:09:06): Sí, pero la enfermedad que dijeron en.

Interlocutor A (00:09:06-00:09:10): Corea que contrajo, nunca se quejó de nada.

Interlocutor C (00:09:10-00:09:12): Estaba preso, no, porque había hecho una.

Interlocutor B (00:09:12-00:09:24): Fechoría y se entró en coma casi enseguida. No. ¿Saben por qué? Porque los coreanos han mentido. La razón por la que entró en coma porque su cuerpo no tiene los síntomas de esa enfermedad.

Interlocutor C (00:09:25-00:09:26): Coreano no miente.

Interlocutor B (00:09:26-00:09:33): Sí, esto lo limpiaron los coreanos mintieron. No, no lo limpiaron. No con una ejecución, pero parecido un coreano.

Interlocutor C (00:09:33-00:09:36): Claro, muy fácil. Los coreanos del norte mintieron.

Interlocutor A (00:09:36-00:09:38): ¿Con qué líder anda?

Interlocutor B (00:09:39-00:10:04): Esto fue un paseo de turista. Y lo de la enfermedad, las pruebas parecen que son clínicas, porque le hacen dicen esta persona tuvo esta enfermedad por un coma, y le hacen todos los análisis y no tiene los rasgos sí, del botulismo. Entonces ahí parece que mintieron. Algo lo llevó al coma, que no fue el botulismo, sino a algún coreano o algo que le dieron, o algo, no sé.

Interlocutor A (00:10:04-00:10:07): Le dieron un coreano. ¿Cómo que le dieron un coreano?

Interlocutor B (00:10:07-00:10:09): No, no, algo que le dieron los coreanos.

Interlocutor A (00:10:09-00:10:12): ¿No, las hermanas Crochet, capaz?

Interlocutor B (00:10:12-00:10:14): Sí, algo, algún.

Interlocutor C (00:10:14-00:10:16): Siempre aparecen las hermanas Crochet, viejo.

Interlocutor A (00:10:16-00:10:18): ¿Pero y el guacho que había ido.

Interlocutor C (00:10:18-00:10:19): A hacer a Corea del Norte?

Interlocutor B (00:10:20-00:10:22): ¿Era turístico, sabe? ¿El paseo?

Interlocutor C (00:10:22-00:10:29): Fue en un paseo. Dice que como con los compañeros de clase. ¿Fue un estudiante? Era.

Interlocutor B (00:10:29-00:10:30): Sí.

Interlocutor A (00:10:32-00:10:33): Es una de las de estas.

Interlocutor C (00:10:33-00:10:36): De las que la llevan a Bariloche, pero a Corea del Norte.

Interlocutor B (00:10:39-00:10:40): No sé cómo llegaron a entrar, porque no hay.

Interlocutor A (00:10:40-00:10:43): Mucha, este college travel, alguna de estas.

Interlocutor C (00:10:43-00:10:48): Que bajan los animadores, ellos, que están buenos, que son como stripper stripper para chiquita.

Interlocutor B (00:10:49-00:10:59): ¿No, no, debe ser distinto, no? Si bien hay alguna foto, yo miraba en la DBC, hay una foto de él tirando ahí con los compañeros de viaje, nieve ahí en Corea del Norte. Como felices, contentos estuvieron un momento.

Interlocutor A (00:11:00-00:11:08): Eso es como el Bariloche, me parece. Capaz que de algún lugar muy pobre de EE.UU. seguramente señor. Alabama, algún lugar de eso, no sé.

Interlocutor B (00:11:09-00:11:11): Tienen como viaje esto de Corea del Norte.

Interlocutor A (00:11:11-00:11:13): Corea del Norte, sí. Un colegio muy pobre, la verdad.

Interlocutor B (00:11:13-00:11:14): No, no.

Interlocutor A (00:11:15-00:11:20): Pucha que lo tiró. ¿A dónde se va? Fin de curso, no sé qué viaje y nos vamos a Corea del Norte.

Interlocutor C (00:11:21-00:11:23): ¿Qué pasó? ¿No metieron ninguna rifa?

Interlocutor B (00:11:24-00:11:25): Yo supongo que debe ser.

Interlocutor A (00:11:25-00:11:28): No le anduvieron los bailes estos. Quedaron debiendo los bailes.

Interlocutor C (00:11:28-00:11:29): Se ve señor.

Interlocutor A (00:11:29-00:11:30): Organizaron muy mal.

Interlocutor C (00:11:30-00:11:32): Es una generación porque organizó muy mal.

Interlocutor A (00:11:32-00:11:35): Su viaje de fin de curso de egreso.

Interlocutor B (00:11:35-00:11:37): Pero capaz que era más caro esto, Darwin.

Interlocutor C (00:11:37-00:11:38): Capaz que es un feliz domingo, un.

Interlocutor A (00:11:38-00:11:47): Happy un Happy Sunday que hay ahí en en EE.UU. que Taka, los que pierden le regala el viaje a Corea.

Interlocutor C (00:11:47-00:11:50): Del Norte con Silvio Soldá.

Interlocutor B (00:11:50-00:11:51): Sí. Y ya está.

Interlocutor A (00:11:54-00:11:58): Y el que gana lleva a Bariloche.

Interlocutor C (00:11:58-00:12:00): Y al que pierde Corea del Norte.

Interlocutor B (00:12:01-00:12:02): Entonces le tocó el peor.

Interlocutor A (00:12:03-00:12:04): Agarró un afiche.

Interlocutor B (00:12:05-00:12:18): Claro. ¿Por qué lo detuvieron? ¿Porque aparentemente eso es la confesión preparada que le hicieron en Corea del Norte, no? Esa es la confesión preparada que le hicieron en Corea del Norte. Nunca sabemos lo que nunca vamos a saber lo que pasó.

Interlocutor C (00:12:18-00:12:21): No dije que peor que tráfico, droga, algo así.

Interlocutor B (00:12:22-00:12:24): ¿No? Digo, capaz que no pasó nada, pero no lo vamos a saber.

Interlocutor C (00:12:25-00:12:32): Si no pasa nada en Corea del Norte no te hacen nada. Si no les haces nada, no te hacen nada. Los coreanos del norte son como los tiburones en ese sentido.

Interlocutor B (00:12:32-00:12:34): Sí, pero recuerda cuando apareció.

Interlocutor A (00:12:34-00:12:36): Pero si vos no lo molesta, ellos.

Interlocutor C (00:12:36-00:12:38): No te hacen nada. Como las abejas.

Interlocutor B (00:12:40-00:13:12): ¿Recuerda esa confesión llorando, diciendo que había tomado la peor decisión de su vida? Algo que supuestamente se comprobó. Sí, sí, eso sin duda se comprobó. Se comprobó. Capaz que iba a estar preso en Corea del Norte. Le habrán dicho que con esa confesión quizá licuaba un poco la pena, lo hacía más, no sé, baja la pena. Entonces fue y confesó. Capaz que lo hizo, capaz que no lo hizo. Lo que dicen los coreanos del norte. Lo cierto es que lo limpiaron en un año en la cárcel. No, dos años en la cárcel.

Interlocutor A (00:13:12-00:13:13): No aguanto.

Interlocutor C (00:13:13-00:13:17): Bueno, otra cosa. ¿Qué otra cosa?

Interlocutor B (00:13:17-00:13:19): Nadie aguanta. ¿Bueno, qué otra cosa?

Interlocutor A (00:13:19-00:13:22): Bueno, parte del medio estamos palos, señor. Palo de liceo.

Interlocutor B (00:13:23-00:13:23): Sí.

Interlocutor A (00:13:23-00:13:30): Hoy y después vamos a hablar de Tabaré Vázquez. Tabaré Vázquez ayer tuvo un día glorioso, glorioso.

Interlocutor B (00:13:30-00:13:32): A la altura del prócer es usted.

Interlocutor C (00:13:33-00:13:34): Sí.

Interlocutor A (00:13:34-00:13:37): No, bueno, no tanto, no, patriótico.

Interlocutor C (00:13:39-00:13:42): No tiene los hits, todos los hits que tiene.

Interlocutor B (00:13:43-00:13:45): ¿Pero tuvo un día, un día así.

Interlocutor A (00:13:45-00:13:49): Bueno, de highlights, lindo, porque el arte.

Interlocutor C (00:13:49-00:13:56): Dejó así como vio estampado eso que está eso de artigas que están estampando ahí los peludos?

Interlocutor A (00:13:56-00:13:56): ¿Esto?

Interlocutor B (00:13:57-00:13:58): Sí, sí.

Interlocutor A (00:13:58-00:14:04): Artigas piselado lo están haciendo en este momento. ¿Todo piselado es ahora, no?

Interlocutor B (00:14:04-00:14:05): Bueno, lo que están poniendo en el.

Interlocutor A (00:14:05-00:14:07): Piso, para mí eso sabe lo que.

Interlocutor C (00:14:07-00:14:13): Es una afrenta a Carolina Cose. Porque quiere decir que no está andando a todo vapor el wifi.

Interlocutor B (00:14:13-00:14:17): No, no, es como una imagen pop.

Interlocutor C (00:14:17-00:14:20): Ahí hay todo, fira óptica, todo.

Interlocutor B (00:14:20-00:14:29): Ya se ha dicho esto con Artigas como una imagen pop. ¿Veo que la imagen de Blanes de Artigas, dicen los artistas visuales, es muy pop, no? ¿Porque fue la que ahí es muy.

Interlocutor C (00:14:29-00:14:49): Po pero con quién estuvo hablando? Estuvo hablando ahí es muy po dicen los artistas visuales. ¿Usted es yo no sé cómo no está a favor del vídeo de reproducción? Esto del fútbol, señor. Bien para los sno Ay, no, está buenísimo esto. Discutimos 25 min a ver si fue bol o no y después seguimos.

Interlocutor A (00:14:49-00:14:55): Está buenísimo. Se niegan a la tecnología. No, me niego a la estupidez de la tecnología.

Interlocutor B (00:14:55-00:15:04): Muy arte pop este Artigas de la Plaza. Me acabo de parar a verlo. Muchísimos colores para ese rostro gigante de Artigas. ¿Qué cosa también va a tener así pixelado y de muchos colores, tal pero.

Interlocutor C (00:15:04-00:15:06): Por qué está pixelado, señor?

Interlocutor A (00:15:06-00:15:07): Nos deja mal como país.

Interlocutor B (00:15:08-00:15:09): Eligieron esa técnica.

Interlocutor A (00:15:09-00:15:11): No sé por qué nos deja mal como país, señor.

Interlocutor B (00:15:11-00:15:21): No, no, pero por el salen pillelada la banda ancha, dice usted y todo lo demás. Sí, puede ser porque por ese lado pero no lo tome para ese lado. Es una elección así artística.

Interlocutor C (00:15:22-00:15:31): Ya sé que es una decisión artística. Yo soy tarado, yo rechazate. Es una decisión artística, lógico. Pero un poco está perjudicando la imagen.

Interlocutor B (00:15:31-00:15:37): Del país, si viste de ese lado. Sí, sí, puede pensar la gente. Mira, lo hicieron digital, te queda así.

Interlocutor A (00:15:37-00:15:45): Acá, acá es impresionante este lugar. Es horrible. La bandera que está atrás del costo está todo pixelado.

Interlocutor B (00:15:45-00:15:48): Está todo pixelado porque la bandera que Vázquez eligió para acompañarlo durante su mandato.

Interlocutor A (00:15:48-00:15:51): En este segundo mandato, gobierno de cercanía.

Interlocutor C (00:15:51-00:16:01): La abogada de ella calle en la Carmese, por el interior de esa calle de ministro Carmese. De ministro no pegó tanto ese nombre. Yo lo había propuesto con ese nombre. Carmen se de ministro lo había propuesto.

Interlocutor B (00:16:01-00:16:01): No pegó.

Interlocutor A (00:16:01-00:16:10): No pegó lo de la carpita con bandera pillelada, señores. Ahora Artigas piselado, todo piselado, todo pixelado. Piselado todo piselado.

Interlocutor B (00:16:10-00:16:12): Una patria pixelada.

Interlocutor A (00:16:12-00:16:15): Los pezones piselados. Piselame el pezón.

Interlocutor B (00:16:15-00:16:19): Bueno, pero eso está sí, es una.

Interlocutor C (00:16:19-00:16:21): Medida de higiene, señor.

Interlocutor A (00:16:21-00:16:26): Yo lo de higiene, relaciones con una.

Interlocutor C (00:16:26-00:16:29): Mujer, lo pido es que tenga los pellanes.

Interlocutor B (00:16:29-00:16:30): Pillelado.

Interlocutor C (00:16:30-00:16:32): No te pillelaste los pellanes.

Interlocutor B (00:16:32-00:16:33): Parte del medio. Ya vení.

Interlocutor A (00:16:34-00:16:56): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas hace como yo pedí tu tarjeta. Volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar. No toquen nada. Somos claro. Y nuestro plan es que escuches a Darwin con todo el Internet que te damos.

Interlocutor B (00:17:07-00:17:20): Darwin, continuamos adelante. Me están tomando la frase Artigas es muy pop y me la ponen en diversos lugares. No es una frase mía esa. No me hagan cargo de una frase. Hoy vamos a hablar con el director de Espantoso.

Interlocutor C (00:17:20-00:17:22): Eso que dijo la tía. Yo nunca había escuchado una cosa, una.

Interlocutor A (00:17:22-00:17:24): Frase de respeto que la imagen de.

Interlocutor B (00:17:24-00:17:27): Blanes de Artigas es muy pop, muy popular.

Interlocutor C (00:17:29-00:17:42): Federico Clen, señor. Para gente que vivió en los 90, porque después no, pero es como una frase de Federico Klen. La imagen de Artigas es muy poca.

Interlocutor B (00:17:42-00:17:43): La de Blanes es muy poca.

Interlocutor A (00:17:43-00:17:45): No dijo usted, dijo el general.

Interlocutor B (00:17:45-00:17:47): No, la de Blane.

Interlocutor A (00:17:48-00:17:51): Tabaré Vázquez ayer fue impresionante.

Interlocutor C (00:17:51-00:17:56): Todo un 19 de junio hablando sin decir nada y decís genial.

Interlocutor A (00:17:56-00:18:10): Estaba inspirado. Salió con lo del alcohol, que no es nada, porque hoy la comisión ella se están reuniendo hace la de esa dos años.

Interlocutor C (00:18:11-00:18:13): La comisión de musulmanes, mormones y evangélicos.

Interlocutor A (00:18:13-00:18:15): Ella que se junta toda la semana.

Interlocutor B (00:18:16-00:18:18): Si está Verónica Alonso, está Richard Re.

Interlocutor C (00:18:18-00:18:21): Por ejemplo, por ellos, evangélicos, musulmanes y mormones.

Interlocutor B (00:18:23-00:18:27): Bueno, sí, sí, bueno, evangélico por la Verónica Alonso, dice usted.

Interlocutor A (00:18:27-00:18:32): Neopentecostales, judía, neopet y mormona.

Interlocutor C (00:18:33-00:18:48): Exactamente. Y después hay algún musulmán que bueno, Tabaré Vázquez es un musulmán del tabaco, señor, así que no tiene problema, me imagino, en extender eso de alcohol. Pero en definitiva no dijo nada, señor, porque era lo que ya vienen haciendo.

Interlocutor A (00:18:48-00:18:49): Hace no sé cuánto, que ya nos.

Interlocutor C (00:18:49-00:18:52): Anunciaron que un día dentro del sale.

Interlocutor B (00:18:52-00:18:57): Sí, otra vez anunció que quizás esta semana, la próxima, sale ese paquete holístico.

Interlocutor C (00:18:57-00:18:59): Ah, le agregó eso.

Interlocutor A (00:18:59-00:19:00): Todo el mundo se quedó agarrado de.

Interlocutor C (00:19:01-00:19:02): Eso de holístico, señor.

Interlocutor A (00:19:02-00:19:09): Alcoholístico. Holístico es como decirle la última parte del nombre a uno, digamos.

Interlocutor B (00:19:09-00:19:13): Claro, nunca serán alcoholísticos, no sé.

Interlocutor C (00:19:13-00:19:18): Fanía. Y le dicen Fanía. Eso es holístico.

Interlocutor B (00:19:18-00:19:23): No, no, holístico es como global, completo, que abarca todos los aspectos, digamos.

Interlocutor C (00:19:24-00:19:26): Lo que le gusta es ponerle una.

Interlocutor A (00:19:26-00:19:32): Cosa de rata que dice esto ha matado mucha gente y no sé cuánto.

Interlocutor C (00:19:32-00:19:34): Eso se mueve todo el mundo, no se te para eso.

Interlocutor A (00:19:34-00:19:37): Una rata con impotencia, todo eso le pone a las cosas.

Interlocutor C (00:19:38-00:19:39): Y después no vender y que lo.

Interlocutor A (00:19:39-00:19:41): Tenga que ir a buscar atención al.

Interlocutor C (00:19:41-00:19:43): Cliente, eso es holístico.

Interlocutor B (00:19:44-00:19:58): Y no creo que haya querido decir eso, pero puede ser una interpretación válida la suya también. Así que está bien. Un plan global, o sea que abarque todos los aspectos de salud, supongo, de control de la venta, pero veremos lo.

Interlocutor C (00:19:58-00:20:01): Mismo que la misma abogada que hizo.

Interlocutor A (00:20:01-00:20:10): Con los cigarrillos, señor, que dice que ahora te quedás así no sé cuánto y tu vida pasa a ser como.

Interlocutor C (00:20:10-00:20:15): Es peor que lo que le pasó no sé a quién.

Interlocutor B (00:20:18-00:20:22): No, no ponga nada, no ponga ejemplo. No ponga ejemplos. Quédese por ahí.

Interlocutor A (00:20:22-00:20:22): Está bien.

Interlocutor B (00:20:24-00:20:25): Así que baje todo.

Interlocutor A (00:20:25-00:20:28): Mandar su foto de usted con la.

Interlocutor C (00:20:28-00:20:31): Botella de vino abajo del brazo y la copa en el ascensor, señor.

Interlocutor A (00:20:33-00:20:37): Y usted puede mandar esa foto y puede formar parte de la campaña. Lo pueden poner en las bebidas.

Interlocutor C (00:20:37-00:20:39): Y si no querés terminar así.

Interlocutor B (00:20:43-00:20:48): Yo soy un defensor del consumo moderado de alcohol responsable. No, eso era un consumo moderado y responsable.

Interlocutor C (00:20:48-00:20:53): Tomar alcohol responsablemente es sacarle todo lo lindo que tiene el alcohol.

Interlocutor B (00:20:55-00:20:57): Se puede tomar alcohol responsablemente y no.

Interlocutor A (00:20:57-00:21:04): Le saca porque lo venga diciendo hace 12 años no quiere decir que sea verdad. No, nunca nos vamos a poner no.

Interlocutor B (00:21:04-00:21:08): Que yo quiero que usted crezca en su concepto porque tiene un consejo.

Interlocutor C (00:21:11-00:21:13): Creca. Usted es un niño.

Interlocutor A (00:21:13-00:21:14): Es un niño de 12 años.

Interlocutor C (00:21:14-00:21:16): Se piensa que se puede tomar alcohol responsablemente.

Interlocutor A (00:21:16-00:21:19): Se toma alcohol para justamente entrar en.

Interlocutor C (00:21:19-00:21:22): Un estado de una mínima irresponsabilidad, señor.

Interlocutor A (00:21:22-00:21:25): Lo que puede decir es que tomen alcohol de manera levemente irresponsable.

Interlocutor C (00:21:25-00:21:26): Eso sí está bueno.

Interlocutor B (00:21:26-00:21:29): Eso levemente gasificado viene levemente responsablemente no.

Interlocutor A (00:21:29-00:21:31): Va de la mano con el alcohol, señor.

Interlocutor B (00:21:31-00:21:34): Bueno, responsablemente porque en el ámbito que uno lo toma, si uno lo toma.

Interlocutor A (00:21:35-00:21:37): Responsablemente en no tomar alcohol.

Interlocutor B (00:21:37-00:21:39): Pero si uno toma en cantidades adecuadas.

Interlocutor A (00:21:39-00:21:41): Por más que no toman cantidades adecuadas.

Interlocutor C (00:21:41-00:21:46): Dos, tres buchitos cada media hora, 40 min. En el trabajo, no pasa nada, amigo.

Interlocutor B (00:21:48-00:21:55): Eso es irresponsable con el trabajo. Si uno toma en su casa, digo, a la noche, por ejemplo, porque una escena familiar de un vaso de vino.

Interlocutor A (00:21:55-00:21:57): Irresponsablemente hay que tomar ese vaso de vino.

Interlocutor B (00:21:57-00:21:59): No es para emborrachar todo el día.

Interlocutor A (00:21:59-00:22:03): Responsablemente. Déjame tomarme este vaso de irresponsabilidad y.

Interlocutor B (00:22:03-00:22:25): Está bien, pero es un vaso. Entonces termina siendo responsable con el entorno, con los hijos, con el cuidado, con el trabajo, porque uno al otro día con ese vaso de vino después de 12 h, evidentemente no tiene ningún no tiene ninguna consecuencia distinto durante el trabajo. Ahí no, por favor, durante el trabajo no. Además hay medidas para tomar durante el Trabajo. La Inspección Nacional del Trabajo. Sí, sí, hay decretos al respecto.

Interlocutor C (00:22:25-00:22:26): Uno baja y le pide una medida.

Interlocutor A (00:22:26-00:22:29): De lo que llega el catálogo, pero.

Interlocutor C (00:22:29-00:22:32): No tiene nada que ver con lo que estoy diciendo. Lo que estoy diciendo es que Tabaré.

Interlocutor A (00:22:32-00:22:33): No dijo nada, porque esto ya está.

Interlocutor B (00:22:33-00:22:46): Hace tiempazo, nada de eso, no dijo nada. Bueno, de nada dijo nada. ¿El 19 de junio nunca más, recuerda? Le preguntaron porque hizo fecha redonda de los 10 años del Nunca más y le preguntaron también por eso y no dijo nada.

Interlocutor A (00:22:46-00:22:50): Y le preguntaron también por lo de Venezuela.

Interlocutor C (00:22:53-00:23:00): Dijo no, Uruguay tiene que tender camino para que la gente se arregle en Venezuela.

Interlocutor A (00:23:01-00:23:07): Nada, nada. Hizo un solo anuncio, dijo una sola.

Interlocutor C (00:23:08-00:23:13): Cosa que tiene algo como de concreto.

Interlocutor A (00:23:14-00:23:21): Que fue lo de el gasoil, que va a bajar el precio uno de estos días.

Interlocutor B (00:23:21-00:23:22): Si ahora no más.

Interlocutor C (00:23:23-00:23:36): El anuncio conceptualmente es concreto, pero el monto y la fecha ya no es lo más parecido a algo concreto que salió de la boca de Tabaré Vázquez. Ayer hizo un 19 de junio completito, redondito de verdad.

Interlocutor A (00:23:36-00:23:43): Y bueno, empezó hablando del Héroe de la patria de Artigas, dijo que el.

Interlocutor C (00:23:43-00:23:51): Pensamiento artiguista sigue plenamente vigente, pero opinó, pone el diario, como se llama esto.

Interlocutor A (00:23:51-00:23:54): Guiones, que deben trabajar mucho más para.

Interlocutor C (00:23:54-00:23:58): Avanzar en la dirección y sentido que Artigas quería.

Interlocutor A (00:24:01-00:24:06): Pero imagínense que así con este titular.

Interlocutor C (00:24:06-00:24:10): Anunció la cantidad de cosas que iba a decir después.

Interlocutor A (00:24:10-00:24:13): Nada, nada, nada.

Interlocutor C (00:24:13-00:24:23): Está plenamente vigente, pero hay que trabajar mucho más para avanzar en el sentido, la dirección que Artigas, que cualquier cosa.

Interlocutor B (00:24:24-00:24:37): A veces lo rodea los micrófonos. ¿No tiene anuncios para hacer él? ¿No hay preguntas que le lleven? No, no, él vino acá un acto protocolar, Darwin. No, no, déjeme de fe quebrar una lanza.

Interlocutor C (00:24:37-00:24:40): Pregúntenle a Nin, hablen con otro.

Interlocutor B (00:24:40-00:24:43): No, déjeme quebrar una lanza de blandengue por el presidente.

Interlocutor A (00:24:43-00:24:46): Páguele a uno que le criba las.

Interlocutor C (00:24:46-00:24:48): Cosas y si no, no hable.

Interlocutor B (00:24:48-00:24:54): Y no tenía, lo de la rebaja de gasol fue lo que más ahí llamó la atención, pero bueno, no tenía.

Interlocutor C (00:24:54-00:24:57): Ni precio, ni día señor, ni fecha, nada.

Interlocutor B (00:24:57-00:24:58): ¿Sí o no? Lo habrá quedado.

Interlocutor C (00:24:58-00:25:03): El alcohol llamó la atención y las palabras holísticas. Si habrá dicho poca cosa que todo.

Interlocutor B (00:25:03-00:25:05): El mundo se quedó con holístico, imagínense.

Interlocutor C (00:25:05-00:25:06): Acá estoy de acuerdo igual con el.

Interlocutor A (00:25:06-00:25:08): Presidente en la parte esa de que.

Interlocutor C (00:25:08-00:25:11): El pensamiento artista sigue plenamente vigente en este país.

Interlocutor B (00:25:12-00:25:13): ¿Por qué lado?

Interlocutor A (00:25:13-00:25:14): ¿Por qué pensamos peor de los sentidos?

Interlocutor B (00:25:14-00:25:21): ¿Por qué? Porque ayer Kirici habló de la leyenda negra, roja y celeste de Artigas. ¿Qué tipo de pensamiento de Artigas?

Interlocutor C (00:25:21-00:25:33): ¿Anda Chirichi acá en mi espacio, señor Chirichi, ponga su propio Kioco, que diga sus cosas y que baje línea todas las cosas que quiere hacer él? Inventar de la historia para que le cuadre como a él le gusta.

Interlocutor B (00:25:33-00:25:36): Yo ya me aseguré. Y su mujer es presidenta. ¿Chirichi va a tener columna del programa?

Interlocutor A (00:25:36-00:25:37): ¿Chirichi?

Interlocutor C (00:25:38-00:25:40): Sí, claro, Chichi, tiene que estar.

Interlocutor B (00:25:42-00:25:46): No, no, perdón. Era para interrelacionar contenido, porque usted también.

Interlocutor A (00:25:46-00:25:49): Es parte, usted es parte del equipo.

Interlocutor B (00:25:50-00:25:56): ¿Nosotros sentimos parte de su columna y usted se siente parte del programa, entiende? Y es como que va bien, no importa.

Interlocutor C (00:25:56-00:26:05): No, no, no, que no vaya y venga más. Siempre ahí donde esté. Es como para mí, como acá yo estoy de acuerdo con el presidente Tabaré.

Interlocutor A (00:26:05-00:26:12): Vázquez, que bueno, pero incorporamos el pensamiento de Artigas, está incorporado en el peor.

Interlocutor C (00:26:12-00:26:20): De los sentidos, que es como solemos incorporar el pensamiento de los íconos para nuestro beneficio y justificación de las conductas menos provechosas que tenemos.

Interlocutor A (00:26:20-00:26:22): Sobre una cosa que yo no sé.

Interlocutor C (00:26:22-00:26:40): Si pasa en algún otro País del Mundo con la frecuencia que pasa en el nuestro, es esta cosa de la conducta activista por excelencia. No me gustó esto, me voy y dejo a todo colgado del piché.

Interlocutor B (00:26:41-00:26:49): Bueno, usted dice que eso es lo que más los uruguayos tomamos de Artigas. De todas esas frases sobre no, no.

Interlocutor C (00:26:49-00:26:52): Esto es una conducta, señor. Para mí nos dejó esa tara conductual.

Interlocutor A (00:26:52-00:26:55): Que es la de pensar que el mayor acto de dignidad reside en la.

Interlocutor C (00:26:55-00:27:04): Renuncia o en la ausencia declamada. Me voy y pongo un portazo. Andamos declamando nuestros abandonos para sentirnos moralmente superiores.

Interlocutor B (00:27:04-00:27:06): Puede ser, puede ser la actitud de.

Interlocutor C (00:27:06-00:27:14): Viejo ofendidilla, me paro y me voy a Paraguay. En este país se da muchísimo y no se castiga socialmente esa relación.

Interlocutor A (00:27:15-00:27:17): Tanto habla de Artigas, tanto.

Interlocutor C (00:27:19-00:27:28): ¿Y cuál es el momento así máximo de dignidad de Artiga? El éxodo. Se paró y se fue a la ju.

Interlocutor B (00:27:29-00:27:34): Se toma así como momento y todos hacen la deja de convicción.

Interlocutor A (00:27:35-00:27:36): Con más gente propensa a levantarse e.

Interlocutor C (00:27:36-00:27:38): Irse con cara de ofendida en el mundo.

Interlocutor B (00:27:39-00:27:40): Puede ser.

Interlocutor A (00:27:40-00:27:42): La cantidad de uruguayos que se levantan.

Interlocutor C (00:27:42-00:27:49): Y se van y cagan una reunión es altísima. Y es culpa de Artiga. Es hacer la de Artiga, que no.

Interlocutor A (00:27:49-00:27:50): Es lo mismo me voy a la.

Interlocutor C (00:27:50-00:27:58): Lluvia, quemo todo, chau. Si no se ah, no, no me gusta esto, me voy, me voy. ¿Es el gesto del que quiere generar una conmoción a su paso, entiende?

Interlocutor A (00:27:58-00:28:00): Del que no acepta los roles asignados.

Interlocutor C (00:28:01-00:28:04): Y dice acá la pudro y bueno, y se va.

Interlocutor B (00:28:04-00:28:40): Sí, igual me parece como que el uruguayo representa Artigas en eso. Está bien, pero para cagar un momento o para embarrar, para no hablar mal un momento determinado, pero no para renunciar a derechos, porque Artigas renunció a todo en ese momento. Y el uruguayo difícil que renuncia a todo. ¿Él se te va de la reunión esa, se te va de esa instancia, pero no pierde sus derechos que tiene, entiende? No como bueno, no le quedan derecho porque no había para él, pero le quedaba una lucha por dar. Renunció a todo. Bueno, está bien. Estaba fundido ya tenía razón. Ya había perdido todo. De los dos bandos lo tenían.

Interlocutor C (00:28:40-00:28:42): Yo no sé a qué se refiere.

Interlocutor B (00:28:42-00:28:44): Sí, sí, ahí ya tomé mal.

Interlocutor C (00:28:44-00:28:48): Yo lo único que digo es más simple, más simple es irse, señor.

Interlocutor A (00:28:48-00:29:02): Irse de los lugares con una teatralidad importante, además prendiendo fuego todo. Ese es el último recinto de dignidad para el uruguayo, señor. Cuál es el acto conductual del trabajador uruguayo por antonomasia para alcanzar la dignidad.

Interlocutor C (00:29:02-00:29:04): De trabajador, que si uno no lo.

Interlocutor A (00:29:04-00:29:09): Hace no es un trabajo ordinario. ¿Cuál es?

Interlocutor B (00:29:09-00:29:12): Y no lo tengo claro. Diga usted. Pero puede ser el paro.

Interlocutor C (00:29:13-00:29:14): El paro es el pico de dignidad.

Interlocutor A (00:29:14-00:29:16): De trabajador, de uruguayo.

Interlocutor C (00:29:16-00:29:18): Y que eso es artista, es no.

Interlocutor B (00:29:18-00:29:25): Ir declamadamente perfecto, pero sí, sí, sí, es lo que le decía. Pero sin renunciar a no, no es.

Interlocutor C (00:29:25-00:29:27): Lo que me decía. Usted me estaba diciendo cualquier otra cosa.

Interlocutor B (00:29:27-00:29:29): No, no, yo no estaba diciendo eso.

Interlocutor A (00:29:29-00:29:33): Un clásico uruguayo el que se ofende y se va en medio del asado.

Interlocutor C (00:29:33-00:29:37): Pudriendo el ambiente por su actitud de ofensa teatralizada.

Interlocutor A (00:29:37-00:29:42): Hasta el que se calienta porque lo agarraron un poco de pinta o no le cobraron un par de faucito.

Interlocutor C (00:29:42-00:29:45): Lleva la mitad del fútbol cinco pasando.

Interlocutor A (00:29:45-00:29:47): Por el que tira las cartas arriba.

Interlocutor C (00:29:47-00:29:53): De la mesa, quemado y abandona un partido de conga justo cuando la tía Olga se había reenganchado con 76. Esa actitud es terriblemente uruguaya.

Interlocutor A (00:29:54-00:29:56): Y es artista el abuelo que lleva.

Interlocutor C (00:29:56-00:29:58): En la mitad de noche bueno, no.

Interlocutor A (00:29:58-00:30:00): Abuelo, la puta madre.

Interlocutor C (00:30:00-00:30:01): No, me voy, me voy, me voy.

Interlocutor A (00:30:02-00:30:06): Acá no me quieren, me voy. Gervasio, vení, dale, no te vayas, vení.

Interlocutor C (00:30:06-00:30:11): Vamos a terminar la revolución, Gervasio, dale, serio, quemate mal, dale.

Interlocutor A (00:30:11-00:30:17): Invitamos a Terraja de Guayuaychú si querés. Con el carnaval no te empaque. Viejo terco.

Interlocutor C (00:30:19-00:30:28): No hay maniata 1 poco también ello para mí, de que no terminamos nada, también es de él.

Interlocutor B (00:30:29-00:30:32): Otra conducta es no terminar las cosas.

Interlocutor A (00:30:32-00:30:35): Está bien, venía a terminar la revolución, empezar.

Interlocutor C (00:30:36-00:30:40): Yo se lo entingo por algo, una estropa.

Interlocutor B (00:30:42-00:30:45): Si usted no termina nada de lo que piensa, por lo menos poca cosa.

Interlocutor A (00:30:45-00:30:45): ¿Quién, yo?

Interlocutor B (00:30:45-00:30:49): Sí. Ah, no, pero es muy artiguista.

Interlocutor C (00:30:50-00:30:57): Yo soy una basura humana, una lacra. Más allá del padre que puede haber tenido esta patria, señor.

Interlocutor B (00:30:57-00:30:58): Bueno, pero capaz que se siente sabiendo.

Interlocutor A (00:30:58-00:30:59): Que le daba la prima, no es.

Interlocutor C (00:30:59-00:31:14): Sorprendente que le haya salido una patria hija con capacidades diferentes. Como la nuestra. Y la desprolijidad también me parece que es un poco está justificada por toda la dignidad Artiga es esa la desprolijidad. Porque ande películo.

Interlocutor B (00:31:15-00:31:29): Y bueno, buena parte de las crónicas y buena parte de su vida más allá de esos años 1811, 1820 donde tuvo alguna forma de ascendencia y poder directo después y bueno, sí, vivía un desprolijo, señor.

Interlocutor A (00:31:29-00:31:31): Nada de poder directo.

Interlocutor C (00:31:31-00:31:36): No sé con quién está hablando. ¿Me está escuchando? Que era un desprolijo, señor.

Interlocutor B (00:31:36-00:31:38): Y yo le digo que capaz porque.

Interlocutor A (00:31:38-00:31:40): No era muy metódico tampoco.

Interlocutor C (00:31:40-00:31:42): Hay que decir, viejo, hay que decirlo eso.

Interlocutor A (00:31:42-00:31:49): El Éxodo está muy mal organizado. Todo eso de la Sui está muy mal organizado. Cualquier año de la fiesta de la.

Interlocutor C (00:31:49-00:32:01): X, el peor es mejor organizado. Y le hacían tripetas. Así que imagínense lo que le estoy hablando. En el campamento de la Sui no había nada, señor.

Interlocutor A (00:32:01-00:32:01): Ríase.

Interlocutor C (00:32:01-00:32:02): Venezuela.

Interlocutor A (00:32:09-00:32:16): Al lado de lo que era la ciudad. Y no es porque Artiga no tuviera gente de él ahí consiguiendo, señor.

Interlocutor C (00:32:17-00:32:20): Robando, contrabandeando, robando ganado, todo ese tipo.

Interlocutor A (00:32:20-00:32:21): De cosas por una buena causa.

Interlocutor C (00:32:22-00:32:34): Es que no estaba bien organizado. No, no lo pensó bien en cuanto a logística, señor. Artiga. No lo pensó. No lo pensó bien. ¿No era qué le puedo decir? No era Pablo Escobar, señor, que armó.

Interlocutor A (00:32:34-00:32:46): Una logística, decir puta, que bien, que bien armadito que estaba esto, mijo, con todos los colombianos ahí en la selva, con los laboratorios, todo eso. ¿Y pensaba cuánto le salía a llevar.

Interlocutor C (00:32:46-00:32:48): Y traer y en que lo metía.

Interlocutor B (00:32:48-00:32:50): Y todo ello armadito Artiga, no?

Interlocutor A (00:32:50-00:32:54): Una logística armó de la Zanputa y.

Interlocutor B (00:32:54-00:32:58): Artiga, no, usted dice que el campamento de Purificación, ahí el hervidero, no.

Interlocutor A (00:33:01-00:33:03): Mal hecho. Todo mal hecho.

Interlocutor C (00:33:03-00:33:04): ¿Cuánto resistió?

Interlocutor A (00:33:04-00:33:10): No se podía resistir nada en ese lugar. Se fueron todos para Paraguay porque le parecía que estaba más bueno.

Interlocutor B (00:33:10-00:33:14): Bueno, no, bueno era para donde podía correr en ese momento. Tampoco.

Interlocutor C (00:33:14-00:33:20): Sí, yo que sé. Justifíquelo todo lo que quiera. Para mí lo armó mal. Para mí está mal armado eso. Está mal armado.

Interlocutor B (00:33:20-00:33:26): Sí, está bien. De hecho perdió rotundamente. O sea que es evidente que no lo tenía.

Interlocutor A (00:33:26-00:33:31): Bueno, ni hablar que esa parte también, la parte de resentido justifica su derrota.

Interlocutor C (00:33:31-00:33:57): No la dejó esa ni hablar. Odiamos a los que ganan. La única, el único momento que tenemos seguro de empatía con otro ser humano o lo que sea, o grupo humano, lo que sea, cuando pierda, nos encanta. Amamos a los perdedores. Bueno, ella está porque es nuestro padre, pero ella es como la más evidente. Conozco a Artiga que era un hit.

Interlocutor A (00:33:57-00:33:58): Atrás de otro con los con los.

Interlocutor C (00:33:58-00:34:02): Aforismos, con la frase, una rocola de frase.

Interlocutor B (00:34:02-00:34:04): Ahí hay que darle la derecha.

Interlocutor A (00:34:06-00:34:09): Una bestia, un crá, la verdad en ella.

Interlocutor C (00:34:09-00:34:12): Un crá despegado, pegado al tiro.

Interlocutor B (00:34:12-00:34:18): Pero bueno, tenían como un concepto atrás también, no solo la frase, no la dije como frases en el mármol, delgada, sola.

Interlocutor C (00:34:19-00:34:37): En un momento a mí hasta se me ocurrió hacer un horóscopo artista después que se puede hacer. La causa de los sagitarios no emite la menor demora. Por ejemplo, Tauro, no espere nada que no sea usted mismo. Horóscopo activista.

Interlocutor B (00:34:37-00:34:51): Está bien, está bien. Con los infelices, los privilegiados, la libertad, hay un montón. No, pero tenían, tenían creo que la que más pegó es la que los más infelices es la más privilegiado.

Interlocutor C (00:34:51-00:34:53): No, pero eso es un plagio.

Interlocutor A (00:34:53-00:34:56): Sí, pero además es un plagio de los últimos.

Interlocutor C (00:34:56-00:34:59): Era lo primero de Jesús, mijo también.

Interlocutor B (00:35:00-00:35:18): Y venía tomado de otro lado también. El reglamento del año 15, si no me equivoco. Es ese. Y es un reglamento que tampoco era tan así que los más infelices sean los más privilegiados. Y el ilustrado, capaz. El ilustrado me quedo porque ahí fundó la Biblioteca Nacional. Autorizó la reñada desde Purificación a fundar la biblioteca nacional. Sean los están ilustrados como valiente.

Interlocutor C (00:35:18-00:35:27): Imposible. Es imposible. Eso siempre, ya lo hemos hablado. Las probabilidades de que sea valiente son inversamente proporcionales a las que se ilustraba.

Interlocutor B (00:35:27-00:35:28): Yo me quedo con eso.

Interlocutor C (00:35:31-00:35:34): Cuanto más ilustrado sea, menos chance de ser valiente.

Interlocutor B (00:35:35-00:35:37): Sí, pero no con ella.

Interlocutor C (00:35:37-00:35:39): Porque es una justificación de los cagones.

Interlocutor B (00:35:39-00:35:40): Sí, sí.

Interlocutor C (00:35:40-00:35:43): Yo no necesito que Artiga me justifique que soy un cagón.

Interlocutor A (00:35:44-00:35:45): No hay problema.

Interlocutor B (00:35:45-00:35:51): Yo me quedo con eso. Si no, para elegir. ¿Por qué terminó con la creación de la Biblioteca Nacional? Tiene más de 200 años.

Interlocutor A (00:35:51-00:35:52): Pero frase, frase.

Interlocutor C (00:35:52-00:35:53): Esto es frase, señor.

Interlocutor B (00:35:53-00:35:55): Esa, esa frase. Por eso, porque terminó con eso.

Interlocutor A (00:35:55-00:36:07): Pero no me importa lo que vino después, eso no tiene que ver. ¿Y si hubiera dicho el mejor amigo del hombre es el elefante? Y después hacia la Biblioteca Nacional usted es el que más le gustaba. El mejor amigo del hombre es el elefante.

Interlocutor B (00:36:07-00:36:13): No, pero tiene sentido una cosa con la otra. Y lo que lo digo no descolgarla. Pero esa es la que me quedo yo. Esa ya me dio para elegir. Esa.

Interlocutor C (00:36:15-00:36:16): Para mí es imposible.

Interlocutor B (00:36:17-00:36:18): Puede ser que sea difícil.

Interlocutor A (00:36:19-00:36:22): Los más valientes son los más salvajes.

Interlocutor C (00:36:22-00:36:23): Siempre, viejo.

Interlocutor A (00:36:25-00:36:30): El ilustrado empieza a calcular y el que calcula deja la valentía a un costado.

Interlocutor B (00:36:31-00:36:37): Pero bueno, el gran desafío que sean ilustrados y valientes. Se pone una meta casi imposible, utópica.

Interlocutor C (00:36:38-00:36:40): Una meta como para no terminar. Que lo que nos gusta a nosotros.

Interlocutor A (00:36:41-00:36:42): A mí me gusta mucho.

Interlocutor C (00:36:42-00:36:43): Ni vencido ni vencedores.

Interlocutor B (00:36:46-00:36:47): Ni vencidos ni vencedores.

Interlocutor C (00:36:47-00:36:53): Me gusta porque es una apología del empate. A mí el empate me encanta, me gusta.

Interlocutor B (00:36:54-00:37:01): Está bien. El nivencido vencedor de las piedras también. ¿De dónde.

Interlocutor A (00:37:03-00:37:05): Importa? ¿En qué lugar lo dijo, señor?

Interlocutor C (00:37:05-00:37:07): ¿Por qué? Hay que poner en contexto, estamos hablando.

Interlocutor B (00:37:07-00:37:19): De frase acá no tengo mucha nivenció nunca le repetí mucho. Ni vencido ni vencedores. No tengo muchas de Artigas. Clemencia para los vencidos tengo, pero ni vencido ni vencedores. No lo manejo mucho. ¿Dónde está bien? ¿A usted le gusta esa? ¿Le gusta esa?

Interlocutor C (00:37:20-00:37:20): Me gusta esa.

Interlocutor A (00:37:20-00:37:27): ¿Qué problema, no? Pero claro que es algo que está bastardeado por la sociedad. Está vilipendiado el empate.

Interlocutor C (00:37:27-00:37:31): Y empatar es casi ganar, señor.

Interlocutor A (00:37:32-00:37:37): Perder es ganar de cerca, no perder es ganar.

Interlocutor B (00:37:38-00:37:39): Perfecto. Si que ni vencido ni vencer.

Interlocutor A (00:37:39-00:37:41): Está bien, me encanta.

Interlocutor B (00:37:42-00:37:52): Y ahí lo que usted le está cantidad, porque además decir que nos dejó como un país de de resentidos, derrotados, de renunciadores a todo, de no terminar nada. Bueno, dejó estos aforismos.

Interlocutor A (00:37:52-00:37:54): Por lo menos tenemos ellos como para.

Interlocutor C (00:37:54-00:37:58): Hacer un horóscopo, algo. Nosotros no supimos hacer agenda también nos pelotudeamos ahí un poco.

Interlocutor A (00:37:58-00:38:00): Pero está muy bueno, viejo.

Interlocutor B (00:38:01-00:38:02): No está mal la agenda.

Interlocutor A (00:38:03-00:38:05): Podemos esperar que no sea nosotros mismos.

Interlocutor C (00:38:05-00:38:20): Es entre una consigna liberal 1 manual de autoayuda. Si juntaba 30 más de ellas acá, un manual, se hacía millonario. Y en vez de andar perdiendo revoluciones ya se compraba todas las Provincias Unidas de un saque y armaba lo que le pareciera más lindo.

Interlocutor A (00:38:21-00:38:24): Rancholand, como Michael Jackson, podía armar lo.

Interlocutor C (00:38:24-00:38:35): Que quisiera, un parque de diversiones para niñas, podía armar una cantidad de guita que podía llegar a sacar con esa frase. Pero me gustan ellos.

Interlocutor A (00:38:35-00:38:37): Y Tabaré dijo Acá dice que ni.

Interlocutor B (00:38:37-00:38:41): Vencido ni vencedores de la guerra. Darwin sí, que no es de él.

Interlocutor C (00:38:41-00:38:43): Con razón me gusta.

Interlocutor B (00:38:44-00:38:47): Es de 1851. Darwin ya había muerto.

Interlocutor A (00:38:52-00:38:56): Después de destacarle algo, pero lo destaca el Artigas y.

Interlocutor B (00:38:56-00:39:00): Le elige una que no es de él. Siempre lo está atacando al final, destacando.

Interlocutor C (00:39:00-00:39:18): Por eso yo no le quise hablar, porque si no siempre estoy como a mí. Ayer no hablé porque era el cumpleaños, era el cumpleaños de Natalicio, José Gervasio Natalicio Artigas. No tenemos mucho más en qué usarlo tampoco. ¿Un poco se nos lavó Artigas, hay que admitir, o no?

Interlocutor B (00:39:18-00:39:19): Yo creo que sí.

Interlocutor A (00:39:19-00:39:23): Pero bueno, lo metimos mucho Artiga, señor.

Interlocutor C (00:39:25-00:39:26): Para todo.

Interlocutor B (00:39:26-00:39:28): Bueno, hay que hablar políticamente.

Interlocutor C (00:39:28-00:39:35): Los indios con el curry o como hacen los mexicanos con el picante. Le mete, le mete, le mete a todo, a todo, a todo. Bueno, en un momento todo curry, todo.

Interlocutor A (00:39:35-00:39:38): Picante, señor, invade todo.

Interlocutor B (00:39:38-00:39:39): Claro, invadió todo.

Interlocutor A (00:39:41-00:39:43): A mí me nombran Artiga y me salen hemorroide.

Interlocutor C (00:39:43-00:39:44): Lo mismo me pasa con el curry.

Interlocutor A (00:39:44-00:39:50): Y con el picante. Exactamente lo mismo. Curry, hemorroide, picante, hemorroide, Artiga hemorroide.

Interlocutor C (00:39:50-00:39:53): Generamos lo mismo, señor. ¿Es nuestro curry o nuestro picante?

Interlocutor B (00:39:53-00:40:11): Pero es que pasó, creo, un poco esto porque la gente se cansó y como que lo anestesió todo lo de Artigas es como que viene como que no genera nada. ¿Pero podemos revisar eso, no? ¿Ir a qué tenemos que revisar? Bueno, pasa el tiempo, hay nueva historiografía, nuevas versiones, historias, nuevos datos.

Interlocutor A (00:40:11-00:40:20): ¿Y las mujeres con quién se anduvo revolcando? No me importa. La revista Gente de las provincias.

Interlocutor C (00:40:20-00:40:22): Eso, gente de la provincia unida, que.

Interlocutor A (00:40:22-00:40:25): Se llamaba la revista. Esa cara de la provincia unida.

Interlocutor C (00:40:25-00:40:26): Allí se llamaba.

Interlocutor B (00:40:31-00:40:44): Lo que nos dejó. No, no, yo le decía revisar un poco la historia en sí de Artigas completo, más allá de Artigas procer, mito.

Interlocutor C (00:40:44-00:40:48): Así que le falta más cosas le.

Interlocutor B (00:40:48-00:40:52): Quiere poner y le falta su parte más esta que decía usted, más revoltoso, desorganizado.

Interlocutor A (00:40:54-00:40:57): Eso está todo, señor. ¿Vaya y lea cualquier crónica de lo.

Interlocutor C (00:40:57-00:40:59): Que era en Purificación y va a.

Interlocutor A (00:40:59-00:41:02): Ver lo desorganizado que pero igual la.

Interlocutor B (00:41:02-00:41:14): Imagen popular es otra, no? Es más ese hombre que unía indios, gauchos y los pobres y luchaba contra el extranjero con esas calzas, esas botas.

Interlocutor A (00:41:14-00:41:16): Y bueno, no está bien eso.

Interlocutor C (00:41:16-00:41:18): Lo de las calzas para mí está mal. Yo estoy de acuerdo con usted.

Interlocutor A (00:41:18-00:41:20): Hay que sacarle las calzas porque eso.

Interlocutor C (00:41:20-00:41:22): Justifica toda una cantidad de cosas en.

Interlocutor A (00:41:22-00:41:25): Humanidades y todo que llevé muy mal.

Interlocutor C (00:41:25-00:41:35): Las calles. Después todo lo demás me parece que está bien, señor. Juntar a los pobres, a los indios, a los gauchos, todo eso. Esa parte está bien, señor.

Interlocutor B (00:41:35-00:41:45): Sí, bueno, está bien, sí. También juntar a la gente de las provincias en un tipo que no un hombre que no pensó en un Uruguay tal cual es.

Interlocutor A (00:41:46-00:41:50): Qué novedad que me está dando. Ya sabemos que Ática no quería Uruguay.

Interlocutor C (00:41:50-00:41:52): ¿Qué nos importa eso?

Interlocutor A (00:41:52-00:41:53): No importa, ya sabemos.

Interlocutor B (00:41:53-00:41:54): Y hacemos el 19 de junio la.

Interlocutor A (00:41:54-00:41:55): Junia de la bandera.

Interlocutor C (00:41:55-00:41:58): Y sí, que se joda, no importa.

Interlocutor B (00:41:59-00:42:02): ¿Confundimos mucho a los gurises, entonces después.

Interlocutor C (00:42:02-00:42:04): Hay que con qué los confundimos?

Interlocutor B (00:42:04-00:42:09): ¿Y se confunden las juris la bandera, Artiga, Artigas, Uruguay, se confunden solo después.

Interlocutor A (00:42:09-00:42:12): Están mirando el Spinner, qué les importa?

Interlocutor C (00:42:12-00:42:17): Están mirando cómo gira un aparatito en el dedo Viejo, tengo ganas de comprar un Spinner hipotético.

Interlocutor B (00:42:17-00:42:20): Bueno, llave de Spinner un poco, sí.

Interlocutor A (00:42:20-00:42:24): Poco aprendido estos, uno así que.

Interlocutor C (00:42:26-00:42:48): Hipotético. Es muy bobo, pobre. Es muy torpe con los dedos, las manos y todo eso. Creo que esa enfermedad se la transmití yo, pobrecito. Y se le cae todas las manos. Es un idiota. La verdad en este momento es un idiota. Después cuando no necesite demostrar habilidad con sus manos para sociabilizar, quizás con mucha.

Interlocutor A (00:42:48-00:42:51): Suerte pueda pasar a otro estadio.

Interlocutor C (00:42:51-00:42:56): Pero en este momento, la verdad, los amiguitos lo miran como diciendo ahí viene el idiota que no sabe ni manejar la plasticidad.

Interlocutor A (00:42:57-00:42:58): Porque a esa edad, a la edad.

Interlocutor C (00:42:58-00:43:00): Que tiene hipotético es fundamental.

Interlocutor A (00:43:00-00:43:01): Es fundamental.

Interlocutor C (00:43:01-00:43:09): Y no, la verdad no consigue, no consigue una nenita, no consigue nada porque se le cae todas las manos. 1 guacho chico se le cae toda la mano.

Interlocutor A (00:43:09-00:43:10): Es un idiota.

Interlocutor B (00:43:11-00:43:16): No quiero ni contradecirlo ni discrepar con usted, pero el spinner solo no, o sea, hay que hacerlo.

Interlocutor C (00:43:16-00:43:20): Entonces le quiero comprar un spinner para que se desestrese porque está estresado, todo el día está estresado.

Interlocutor A (00:43:21-00:43:23): Me dicen los médicos sí, pero usted.

Interlocutor C (00:43:23-00:43:24): Quiere que se su hijo hipotético está.

Interlocutor A (00:43:24-00:43:26): Estresado y bueno, puede pasar por eso.

Interlocutor C (00:43:26-00:43:29): Es que estrechado que le digo que estresado.

Interlocutor A (00:43:29-00:43:32): Si la madre le arma toda la.

Interlocutor C (00:43:32-00:43:40): Merienda, toda la vianda, cuando se caga le cambiamos los pañales a nosotros. ¿Con qué se estrella este boludo? ¿Con qué se está estresando? ¿Qué le estresa?

Interlocutor A (00:43:40-00:43:42): ¿El color de la pared del jardín.

Interlocutor C (00:43:42-00:43:44): Que le estrella, señor?

Interlocutor B (00:43:44-00:43:46): No, los niños se estresan, estresan por el conflicto.

Interlocutor A (00:43:46-00:43:49): Se va a estresar un niño y por conflicto no se puede estrellar.

Interlocutor B (00:43:49-00:43:56): ¿Cómo que no? El conflicto con sus pares lo estresa mucho. La exigencia que puede haber, tanto institución como en su caso.

Interlocutor C (00:43:59-00:44:02): Es si mi hijo hipotético tiene cuatro años, qué conflicto.

Interlocutor A (00:44:02-00:44:05): Me está hablando tremendo los cuatro años.

Interlocutor C (00:44:05-00:44:07): No es que tiene que ir a.

Interlocutor A (00:44:07-00:44:17): Convencer a uno que vos dejás, dale, no vas a tener más médico para vos, dale, metete a Ase. No, tiene que convencer a un gremio para que se metase, mijo.

Interlocutor B (00:44:17-00:44:19): Yo creo que igualmente.

Interlocutor C (00:44:21-00:44:21): Lo único que.

Interlocutor A (00:44:21-00:44:26): Tiene que hacer es agarrar la plasticina y que no se le caiga para que todo el resto de sus compañeros lo respeten mínimamente.

Interlocutor B (00:44:26-00:44:27): Lo que pasa es que no tiene.

Interlocutor C (00:44:31-00:44:35): No es tu pico de rendimiento, no es tu momento en la vida de pico de rendimiento. Hay que buscar otro.

Interlocutor A (00:44:35-00:44:40): Pero me gustaría igual que tuviera un spinner para que le vaya agarrando un poco la onda.

Interlocutor B (00:44:41-00:44:45): Está bien, está bien, le conseguimos uno. Le conseguimos un buen spinner para hipotético.

Interlocutor A (00:44:45-00:44:49): Tengo miedo que después lo use para.

Interlocutor C (00:44:49-00:44:51): Atos o seno, señor.

Interlocutor B (00:44:54-00:44:55): No sabría.

Interlocutor C (00:44:55-00:45:04): Lo usan para una de luz. ¿Cómo una deluxe? Deluxe de lujo.

Interlocutor A (00:45:04-00:45:08): Sí, pero que lujo en francés luxe.

Interlocutor B (00:45:08-00:45:13): ¿Sí, pero cómo pueden usar spinner para el goce? No puedo llegar a entenderlo.

Interlocutor C (00:45:13-00:45:14): La mosquita.

Interlocutor A (00:45:18-00:45:21): Que son con truco, tiene cuatro años.

Interlocutor C (00:45:24-00:45:33): Todo ese tipo de cosas que le agregan como que son su masturbación. ¿Entiendes lo que le digo?

Interlocutor B (00:45:33-00:45:34): Sí, sí, Darwin, entiendo.

Interlocutor C (00:45:35-00:45:36): Y después capaz que se rebana algo.

Interlocutor B (00:45:36-00:45:47): Porque ya no se preocupe, con el espino no va a llegar a eso. No, los niños no. ¿Qué? Deja esa imagen para irse.

Interlocutor C (00:45:50-00:45:51): Y que.

Interlocutor A (00:45:51-00:45:53): Lo meto adentro de una Ziploc, por favor.

Interlocutor C (00:45:53-00:45:56): Lo meto dentro de una Ziploc hipotético y lo llevo.

Interlocutor B (00:45:58-00:46:10): Qué horrible. Váyase con esa imagen. Sí, para dejarlo girar en la mesa. Gira mucho la mesa. Ponen uno arriba del otro la mesa. Ponen tres arriba de la mesa, giran uno para cada lado.

Interlocutor A (00:46:10-00:46:11): Está buenísimo.

Interlocutor B (00:46:14-00:46:15): Les conseguimos una.

Interlocutor C (00:46:15-00:46:19): ¿Hay unos que se auto higienicen? ¿Spinners?

Interlocutor B (00:46:19-00:46:20): No, no, todavía no.

Interlocutor A (00:46:20-00:46:24): ¿No tiene por prendan una cosa tipo lisofona, no?

Interlocutor B (00:46:24-00:46:35): Le pasa un trapito con alcohol, se anda mucho día, mucho el día con bacterias en el piso, todo. Le pasa un papel con alcohol, no sé, una taza de cocina con alcohol y ya está. Lo limpia poquito, no es para tanto. El spinner.

Interlocutor A (00:46:35-00:46:37): ¿Qué pasa con los spinner?

Interlocutor C (00:46:38-00:46:40): Yo no quiero, pero capaz que con.

Interlocutor A (00:46:40-00:46:42): Colores de un club o algo ha.

Interlocutor C (00:46:42-00:46:45): Habido agresiones entre niños que tienen hay.

Interlocutor B (00:46:45-00:46:53): De colores de club. Vi Peñarol, por ejemplo, pero no vienen con el fin de ser Peñarol. Se junta amarillo y negr. No, pero es de Peñarol.

Interlocutor A (00:46:56-00:46:58): Desaparecer la cartuchera.

Interlocutor B (00:46:59-00:47:04): No, no hacen nada. Pero tampoco he visto que haya de cuadro, sino que algunos colores coinciden con.

Interlocutor C (00:47:04-00:47:05): Los espines de Peñarol.

Interlocutor A (00:47:05-00:47:08): ¿Si se juntan tres spines de Peñarol, no es una zona allá?

Interlocutor B (00:47:08-00:47:11): No todavía. No todavía que yo sepa que haya pasado.

Interlocutor A (00:47:12-00:47:22): No piense tanto igual, pero tengo miedo que si le compro de unos colores específicos, no sé, uno rojo y azul, por ejemplo.

Interlocutor C (00:47:22-00:47:26): Le compro un epine rojo y azul 1 día se cruza en el jardín.

Interlocutor A (00:47:26-00:47:30): Ahí el baño jardín ahí en Parque Rodova, hipotético.

Interlocutor C (00:47:30-00:47:33): Y se cruza con un guachito que sea medio hincha Atena.

Interlocutor A (00:47:34-00:47:36): Algo que está mal con la dueña de Atlético ahora.

Interlocutor C (00:47:36-00:47:37): Y me lo cagan a piña.

Interlocutor B (00:47:37-00:47:40): Pensar todo eso para comprar una espina.

Interlocutor A (00:47:40-00:47:42): Por favor, lo quiero pensar bien.

Interlocutor B (00:47:43-00:47:44): Compre uno de colores que me hay.

Interlocutor C (00:47:44-00:47:47): Espina de la industria uruguaya, porque me gustaría apoyar la industria uruguaya.

Interlocutor B (00:47:47-00:47:51): ¿El espíritu no sé, sabe? Tampoco sé. Creo que han venido un lote de importados impresionantes.

Interlocutor C (00:47:51-00:47:54): Son esas cositas que andan haciendo girar en los dedos los guachos chicos.

Interlocutor A (00:47:54-00:47:56): Doña María. Le pico doña María porque no tiene.

Interlocutor C (00:47:56-00:47:57): Idea de lo que es el espino.

Interlocutor A (00:47:58-00:48:02): ¿Una cosa que hacen girar los guachos chicos y que dicen los guachos chicos?

Interlocutor C (00:48:02-00:48:03): Andan diciendo que lo desestres.

Interlocutor B (00:48:03-00:48:06): A eso sí no les cree nadie.

Interlocutor A (00:48:07-00:48:15): El estrés que debe tener que tener. Si te va todo mal en la escuela, tenés pase social. ¿Qué tres? Yo te puede salir nada mal.

Interlocutor C (00:48:15-00:48:17): Diga que te va a salir mal.

Interlocutor A (00:48:17-00:48:20): No tenés que hacer nada, no tenés ninguna responsabilidad, no tenés estrés.

Interlocutor B (00:48:20-00:48:29): ¿Bueno, pero también tienen muchas veces se ponen cómo decirlo? Hiperactivos y demás. Y supuestamente eso que es un rompebolas.

Interlocutor A (00:48:29-00:48:35): Te pasa judiando, no juzgues más a tu hermana. No juzgues más a tu hermana cuantamente dejala tranquila.

Interlocutor C (00:48:35-00:48:35): Hipotético.

Interlocutor B (00:48:35-00:48:43): Y supuestamente esto los aplacaría un poco, pero no pasa. No pasan mucho las maestras porque por lo menos que las que he hablado dice que no rompen como loco con eso.

Interlocutor C (00:48:43-00:48:47): Los aplaca así durante el minuto y medio que está girando, porque se queda mirando a ver cómo gira.

Interlocutor B (00:48:47-00:48:49): Claro, pero no pueden hacer otra cosa porque se les cae.

Interlocutor A (00:48:49-00:48:56): Pero después eso es lo lindo que tiene, señor, conseguir uno de esos, pero que explote, que cuando se le caiga.

Interlocutor C (00:48:56-00:49:07): Eso era lo otro que yo le quería preguntar. ¿No hay uno que cuando se le caiga explote y no lo pueda tener más? Así él le pone cuidado a ellos y no se le cae y no lo tira y todo eso. Porque ya le dije que a él se le caen todas las cosas, las más.

Interlocutor A (00:49:08-00:49:10): Y eso le está generando mucho problema.

Interlocutor C (00:49:10-00:49:12): Social en la guardería. Porque está en el momento en que.

Interlocutor A (00:49:12-00:49:20): La motricidad es la mayor herramienta social para está bien. No, pero no hay cierto estatus dentro.

Interlocutor C (00:49:20-00:49:21): De un colectivo de niños.

Interlocutor B (00:49:21-00:49:30): Háblele mucho, cómpreselo, diga que no pasa nada, que practique, que va a ser mejor. Capaz que no es el mejor de la clase, pero tampoco importa eso. No importa ser el mejor de la clase, que lo que importa es poder divertirse.

Interlocutor A (00:49:31-00:49:33): Si no, que agarre su spinner y se vaya.

Interlocutor C (00:49:33-00:49:34): En la clase.

Interlocutor A (00:49:38-00:49:40): Lo van a respetar más. Eso es lo que lo dice como.

Interlocutor B (00:49:40-00:49:41): En los uruguayos.

Interlocutor A (00:49:46-00:49:47): De los demás y andate.

Interlocutor B (00:49:47-00:49:53): Mientras eso no lo frustre, no lo amargue, dígale conseguimos para hipotético. ¿Qué colores quiere?

Interlocutor A (00:49:55-00:49:59): Tiempo. Está frustrado, viejo. Lo que tiene que aprender a superar la frustración. No, que no se frustra.

Interlocutor C (00:49:59-00:50:01): Usted es malísimo criado.

Interlocutor A (00:50:01-00:50:02): Le voy a sacar la pata y la potestad.

Interlocutor B (00:50:04-00:50:13): Por ahora yo le voy a sacar de like, después usted me sacará la pata. ¿Pero yo entiendo lo que dice la frustración hay que aprender a superar lo que pasa que tampoco pueden vivir 90 % del día frustrado, no?

Interlocutor A (00:50:13-00:50:16): Ah, sí, no, no.

Interlocutor C (00:50:16-00:50:19): Pero bueno, yo les prometo cosas que después no se cumplen.

Interlocutor B (00:50:20-00:50:23): ¿Qué provoca que viva hipotético 95?

Interlocutor C (00:50:23-00:50:24): Hipotético. El otro día lo puse a ver.

Interlocutor A (00:50:24-00:50:25): El ladrón de orquídeas, no entendió nada.

Interlocutor C (00:50:25-00:50:27): Una frustración de ñada pantosa.

Interlocutor B (00:50:27-00:50:30): Sí. ¿Y bueno, y qué le generó eso?

Interlocutor A (00:50:32-00:50:36): Aprende, le digo, estudia más en la escuela y vas a entender esta película.

Interlocutor B (00:50:36-00:50:39): Hasta mañana, Darwin. Chau, chau.

Interlocutor A (00:50:40-00:50:45): ¿Ya te reíste con Darwin? Ahora sumate al plan de Claro y compartí tus partes favoritas en Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-07-04 – Darwin y los Abortatitos para el horario de protección al menor – Darwin Desbocatti2017-07-04 – Darwin y los Abortatitos para el horario de protección al menor – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-07-04 – Darwin y los Abortatitos para el horario de protección al menor – Darwin Desbocatti 2017-07-04 – Darwin y los Abortatitos para el horario de protección al