2017-06-08 – Darwin se mete en el debate sobre el abuso de funciones – Darwin Desbocatti
2017-06-08 – Darwin se mete en el debate sobre el abuso de funciones – Estuvo de acuerdo con Constanza Moreira pero igual lo irrita. También, habló del murciélago de Pocitos.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.
Interlocutor B (00:01:07-00:01:11): ¿Darwin, cómo anda?
Interlocutor C (00:01:12-00:01:13): Bien. ¿Cómo está usted, señor?
Interlocutor B (00:01:14-00:01:14): Muy bien, muy bien.
Interlocutor C (00:01:15-00:01:17): El partido, eso, todo el tema de.
Interlocutor B (00:01:17-00:01:20): Los penales, el alargue, los penales, Darwin. El alargue y los penales.
Interlocutor C (00:01:20-00:01:22): El alargue y los penales.
Interlocutor B (00:01:22-00:01:25): Sí. Hice lo mismo contra Portugal.
Interlocutor C (00:01:26-00:01:28): La misma porquería contra Portugal.
Interlocutor B (00:01:30-00:01:34): No, no estaba pronto para mirar.
Interlocutor C (00:01:34-00:01:36): La mujer está mirando más fútbol que usted.
Interlocutor B (00:01:39-00:01:48): El de Portugal fue de dormilón nomás. Bueno, gente que se va tarde de la casa de uno los días anteriores 1 no se despierta.
Interlocutor C (00:01:48-00:01:49): Hay mucha gente que hace eso.
Interlocutor B (00:01:53-00:02:02): Porque si no yo el domingo me pierdo temprano. Pero no, no pude el domingo. Y hoy era porque nos agarró en medio de la VOR, digamos así.
Interlocutor C (00:02:02-00:02:10): Sí, de la vorágine periodística. Estaban con el tema de ya hay estaciones de servicio que no hay más Nasta. Eso por el paro.
Interlocutor B (00:02:10-00:02:11): Qué corrida que están haciendo.
Interlocutor C (00:02:11-00:02:26): Hay estaciones de servicio que la hay más nasta. No vamos a decir cuáles porque no queremos generar la alarma pública, señor. Lo mismo con el tema de la garrafa. Hay empresas de garrafa que ya no tienen garrafa, doña. No le vamos a decir cuáles porque no queremos.
Interlocutor B (00:02:26-00:02:48): No, no genera una doble corrida. Basta con la de la nafta. El otro día salió a neón de un benu y decía tenemos un problema nosotros estacion por ahora. Capaz que el lunes si se junta un paro con el fin de semana porque ahí no hay recarga, tiene problemas los usuarios. Pero claro, a título, a puro título y a empujón, como hace usted también a veces, Darwin, generan la corrida, generan que la gente cargue lo que no necesita justamente.
Interlocutor C (00:02:48-00:03:01): Que hay estaciones que ya lo tienen, pero no le vamos a decir cuáles son porque si no la gente se alborota y se genera usted generalmente no se puede contener, viejo.
Interlocutor B (00:03:01-00:03:03): Usted genera alarma, alboroto, todo eso está.
Interlocutor C (00:03:03-00:03:24): Generando usted que no le avisa a nadie que las estaciones de servicio no hace su trabajo para no generar alarma pública por un supuesto bien superior posterior, digamos. Y en realidad lo que está haciendo no informarle adecuadamente a la gente que lo escucha para terminar el programa y la cargar.
Interlocutor B (00:03:26-00:03:29): Que no pensaría de forma tan ladina como dice usted.
Interlocutor C (00:03:29-00:03:37): Pero a mí me llamó la chiquita hoy, las dos veces, porque me dijo Josecito fue a cargarle nata al auto.
Interlocutor B (00:03:39-00:03:40): No, no está mal que informe.
Interlocutor C (00:03:40-00:03:45): Josecito fue a cargar nata con el dato del jefe. Está recorriendo estaciones de servicios.
Interlocutor B (00:03:47-00:04:29): Mire, estoy mirando los títulos para atrás. Bueno, justamente por eso, para no generar lo que no hay que generar. ¿Por qué? Porque añón de un ben el otro día decía yo me estoy quedando sin combustible. Para la gente todavía no hay problema. Habría la semana que viene el título. La semana que viene habría problemas, tendríamos problemas en caso de que continúen los paros. ¿Cuál fue el título? Ya me estoy quedando sin combustible. Y la cara de ño, la primera parte de la angustia. Y claro, hoy le suman por los pares. Ya hay estaciones que no tienen combustible. Y bueno, la gente, sobre todo los que tienen flete, los que trabajan con el auto, los que lo necesitan sí o sí para ir a trabajar, van a llenar a tope alguno, algún bidón más. Y así estamos sin afta en algunas estaciones antes de tiempo.
Interlocutor C (00:04:30-00:04:32): ¿Hay que en contra de los medios.
Interlocutor B (00:04:32-00:04:41): Por qué no regula, señor, la ley de medios no dice nada esto de las corridas, no que se dice algo de la corrida? Todo de Catril la genera usted, Darwin.
Interlocutor C (00:04:41-00:04:46): Así que póngale, señor, échele, échele ahí al artículo, métale un artículo sobre la correa.
Interlocutor B (00:04:46-00:05:13): No nos pasa, yo me incluyo en los que nos pasa. Uno empieza a escuchar esto y pasa por la estación de servicio y dice yo por la duda lo lleno. No tenemos racionalidad. Ahí uno va, digo, lo que no necesitamos, lo que no trabajamos y que es igual un día no hay, podemos llegar igual a trabajar, no hay problema. Hay gente que trabaja y entiendo más que cargue a More que trabaja con el auto. No voy a entregar ni hoy ni mañana. El sábado tampoco entrega, no se puede vender. Y tenemos a los empleados parados.
Interlocutor C (00:05:15-00:05:25): Fernando Morena nos escribía de su estación de servicio, porque ya la otra también señor Fernando Morena le ha hecho mucho daño al combustible de este país.
Interlocutor B (00:05:26-00:05:33): Hace que no tiene estación de servicio. El martes cobré Darwin y llené el tanque Emoji de brazo musculoso de fuerza.
Interlocutor C (00:05:33-00:06:01): Perfecto, viejo, perfecto. Estás pronto, estás pronto para que invadan los nazis. Si hay una invasión extraterrestre te vas a salvar vos y pocos más. Eso está bien. Hay que estar siempre preparado. Y mucha gente que se quedó viendo Uruguay sub 20, que sepa que ahora no tiene nada hasta para echar todos esos crack, todos esos fenómenos se quedaron viendo a la sub y todo lo vieron. Para todos los genios que ayer decían ay, menos mal que mañana juega la sub. Ay, prefiero la sub que a la mayor.
Interlocutor B (00:06:01-00:06:06): Ahí tiene Venezuela está loco.
Interlocutor C (00:06:06-00:06:10): Un equipazo. Venezuela juega Peñaranga, señor, que es el mar del Caribe.
Interlocutor B (00:06:10-00:06:14): Cosa seria dijo el soco recién. Candidato al título el domingo, firme y.
Interlocutor C (00:06:14-00:06:20): Candidato al título, señor. Está la final. Si no llega candidato al título, el cual va a llegar los dos que van a la final, no, está bien.
Interlocutor B (00:06:20-00:06:22): Pero no, como que no llegó.
Interlocutor C (00:06:22-00:06:25): Sale de los dos que pasen a la final, el campeón, se lo digo.
Interlocutor B (00:06:25-00:06:31): Sí, pero como que llegó firme, digamos, hasta acá. Bueno, recordemos que Peñaranga Peñaranga nos pintó.
Interlocutor C (00:06:31-00:06:37): La cara acá con toda nuestra super selección profesional, señor, que se anda comiendo.
Interlocutor B (00:06:37-00:06:43): A tres en Europa y la sub veint a Uruguay le ganó tres a cero y le empató en el sudamericano. Ya sé que la tiene de hijo.
Interlocutor C (00:06:43-00:06:45): Es el Neymar del Caribe, mijo.
Interlocutor B (00:06:45-00:06:53): Y lo vio final con todos arrodillados alrededor de él y él en el centro arengando en la post arenga, digamos.
Interlocutor C (00:06:54-00:07:47): Y juega Soteldo también, Geraldo Soteldo, que es el chiquitito ese. Chiquitito ese, señor, que me parece que no va a pasar de fútbol sudamericano, pero igual a esta edad marca la diferencia, señor. ¿Lo lindo, sabe qué? Es para la final, pero probamos todas las innovaciones de la FIFA en este campeonato, viejo. Me parece que nos vamos, nos subimos a todos los juegos nuevos. Es lindo eso, señor. Cuando uno se va a un lugar y probó todo, me parece que ya está. Es como irte de una fiesta swinger. Y hasta con el portero, el sereno, le diste todo, señor. ¿Entiende? No perdonó nada. Había unos pescaditos ahí. Le dio también todo. Ya no teníamos más para probar. Ya, señor, el bar ese, el video ese.
Interlocutor B (00:07:48-00:07:49): Dos veces.
Interlocutor C (00:07:49-00:07:52): Dos veces, mijo. No, tres veces.
Interlocutor B (00:07:52-00:07:54): Hubo una que no. ¿Cuál fue?
Interlocutor C (00:07:54-00:08:24): No, tres veces la probamos, señor. Probamos ese de una vuelta que una amarilla la había sacado de tan y después le cambiaron el fallo y no sé qué. 2 penales. Dos penales sacamos con el bar. Espectacular, espectacular, viejo. ¿Qué más queremos? Le hicimos la tanda de penales esa de a dos, que van dos y ataja dos y ataja el otro dos. Y todo eso lo hicimos. Dos veces lo hicimos. ¿Qué más? ¿Qué más? Ya está. No teníamos ningún otro juego para subirnos, mijo. Íbamos a ir a la final y.
Interlocutor B (00:08:24-00:08:27): Ya probamos todo de las innovaciones, todas las teníamos.
Interlocutor C (00:08:27-00:08:35): La verdad, lo del bar ese sí, el bar, no sé, no me termina de convencer, señor.
Interlocutor B (00:08:35-00:08:43): ¿Es piloto, digamos, no? Veremos si después sigue de esta manera. ¿Qué es lo que no le cierra? Que el juez vaya a mirar ahí.
Interlocutor C (00:08:43-00:08:45): Usted lo vi el juez hoy, yo.
Interlocutor B (00:08:45-00:08:46): No lo vi el penal fue a mirar.
Interlocutor C (00:08:46-00:09:05): Tendría que ser en un bar. Eso es lo primero de todo. Si llama a bar, debería ser en un bar, señor. Entonces el juez debería entrar al bar, sentarse, pedirse algo y escuchar ahí, tener un jurado, jurado de borracho que están tomando ahí mientras se juega el partido. Están tomando.
Interlocutor B (00:09:05-00:09:07): ¿Señor es que es con v igual.
Interlocutor C (00:09:07-00:09:12): Ahí darwin seriable importa que sea con v? Qué cortito.
Interlocutor B (00:09:12-00:09:15): Que no hay mucho bar que se llama bar con v acá también, así que está bien.
Interlocutor C (00:09:15-00:09:48): No, no, pero lo que le digo es que no es porque yo me confundí que ella llama bar, es porque la acción tiene algo de bar. Tiene, sí, que es mirar el reply y discutir. Ahí tiene que tener algo que discutir el juez. Ya ve, hoy vio lo que pasó. Yo no lo vi, pero me contaba el profe David que prácticamente lo que pasó porque no había sido penal. No era penal. Pero antes parecía penal. Ante el vídeo no lo habían cobrado el penal. Pero después cobró penal. Después ver el vídeo pero no era penal.
Interlocutor B (00:09:49-00:09:54): Acá dijeron yo no le vi el penal. Acá decía que fue penal. Hoy hubo reunión porque el profe Gilleravid.
Interlocutor C (00:09:55-00:10:01): Dice que no es penal. Pero ve por qué le digo que tiene que haber tres borrachos y que tiene que haber un jurado, señor sí.
Interlocutor B (00:10:01-00:10:02): Está bien, está bien lo que dice.
Interlocutor C (00:10:02-00:10:14): Usted porque lo que estamos promo es increíble el fútbol, porque no sabe ni usar la tecnología, es espectacular, se resiste a todo cambio. Tiene que permanecer así, arcaico y primitivo como es.
Interlocutor B (00:10:16-00:10:19): Porque se denuncia cuando en todos los.
Interlocutor C (00:10:19-00:10:39): Otros deportes que se está usando el vídeo se usa para cosas precisas. Si salió la pelota, si uno estaba pisando la línea de tres, cuando tiró al aro, si tiró antes que terminara el tiempo después y si había pasado determinado lugar. ¿Entiende lo que le digo? Con el fau es imposible. Nadie lo usa para el fau.
Interlocutor B (00:10:40-00:10:48): Y no sé, usted sabe la NBA si lo usan, yo no se usa para el Fau por eso, porque cambia.
Interlocutor C (00:10:48-00:10:58): Toda la perspectiva, porque la cámara lenta te cambia los contactos. ¿Señor además como que lo intensifica, entiendes?
Interlocutor B (00:10:58-00:11:05): Así que claro, en este caso se usa en el penal, bueno, se puso por una mano también, pero para la falta se usa. Se usó con Uruguay dos veces por una falta.
Interlocutor C (00:11:05-00:11:07): Y bueno, eso es lo que le estoy diciendo.
Interlocutor B (00:11:09-00:11:10): Y la imprecisión abunda.
Interlocutor C (00:11:10-00:11:42): Claro, por eso pongamos hagámoslo bien. Entonces pongamos un bar. ¿El tipo entra a un bar, se pone una campera, no sé qué, entiende? Se tiene que vestir, todo. Entra un bar, el juez lo sigue, las cámaras no, todo esto lo estamos viendo nosotros. Entra, deja la campera y dice buenas noches, buenas noches, buenas noches, que se va a servir el hombre, no sé qué. ¿Ahí se siente, dice qué tal estamos viendo acá? ¿Para mí fue penal, entiendes? Ahí se genera una discusión y bueno, después votan en todo caso, si no se ponen de acuerdo, si no sale por consenso.
Interlocutor B (00:11:43-00:11:46): No está mal. ¿Lo que pasa es que qué hacen los jugadores todo ese tiempo de Arby?
Interlocutor C (00:11:46-00:11:47): Estiran.
Interlocutor B (00:11:47-00:11:49): Estiran también. Está bien.
Interlocutor C (00:11:49-00:11:52): Y ahí cuando se estiran y los compañeros le hacen masaje y todo eso.
Interlocutor B (00:11:52-00:11:55): Como si fuera antes de la larga, señor.
Interlocutor C (00:11:55-00:12:01): Pueden usar las redes morales todo ese tiempo. Se les deja tener el celular. Ya está. Ya sabemos qué hacemos con los jugadores.
Interlocutor B (00:12:01-00:12:04): Perfecto. Sí, sí. ¿Algún tuit, algo? Ahí está bien.
Interlocutor C (00:12:04-00:12:12): ¿Ellos lo que les gusta hacer a ellos, señor, tatúan, no sé, quiere poner un tatuador? Ponemos un tatuador, yo no tengo problema. ¿Lo ponemos para esos momentos, señor?
Interlocutor B (00:12:12-00:12:12): Sí, sí.
Interlocutor C (00:12:12-00:12:17): Pueden hacer un tatuaje rápido, uno de letras china, que es rapidito. Se lo pueden hacer ahí.
Interlocutor B (00:12:19-00:12:34): ¿Incluso el primer partido el juez no cumplió con el ritual, no? Cuando nos cobró el penal frente a Italia, no fue a reunirse ahí le dijeron y por la cucaracha, ahí ya le alcanzó. Pero los demás ya parte de este ritual que usted quiere extender ya una charla, un boliche, nos sentamos discutiendo.
Interlocutor C (00:12:37-00:12:45): Señala ahí, pone el dedo en la pantalla. ¿Entiende? Porque es así de imprecisa la forma en la que está utilizando la tecnología del fútbol.
Interlocutor B (00:12:45-00:12:51): Acá le dicen que hay otro que lo usa para faltas, que es el rugby. Yo no tengo ni idea.
Interlocutor C (00:12:51-00:13:03): Pero el rugby es otro que se tiene que mantener así, en primitivo. Si el Rabbi va a evolucionar, lo primero que tiene que hacer es dejar de pasar la pelota para atrás. Que no se pueda pasar la pelota para adelante. Eso es lo primero que tiene que hacer.
Interlocutor B (00:13:03-00:13:04): Pero eso parte de la esencia del deporte.
Interlocutor C (00:13:05-00:13:12): ¿Cuál es la esencia del Rabbi? Le hizo una cosa muy mal hecha.
Interlocutor B (00:13:12-00:13:17): Bueno, a mí capaz que no se entusiasma. Hay gente que le apasiona el Rabbi. Está muy bien hecha.
Interlocutor C (00:13:17-00:13:25): Cosa buena el Rabbi, señor. Tiene muchos valores. Todos los gordos, los valores, lo fuerte que entrena, todo eso.
Interlocutor B (00:13:25-00:13:27): Y la estrategia, el equipo, todo.
Interlocutor C (00:13:27-00:13:29): Ella me encanta. ¿No, qué estrategia?
Interlocutor B (00:13:32-00:13:35): Porque nosotros no sabemos. Rugby. Bueno, yo no soy ninguno.
Interlocutor C (00:13:36-00:14:06): Quedó mal el Rabbi. Pero él no es la primera vez que le pasa. A los ingleses le pasó con lo del crique, señor, que les quedó es peor que el béisbol. El béisbol es horrible, la verdad. Es un deporte matoso. Pero lo único que tiene a favor el béisbol y que se puede decir como argumentación a su favor, incluso para que llegue un deporte olímpico, es mucho peor el crique. Yo vi los canales de crique cuando estuve en Londres, cuando casi me muero en un atentado en el Londo gris, señor, que me debatí entre la vida y la muerte.
Interlocutor B (00:14:06-00:14:11): Sí, estuvo cinco años antes del atentado. No se debatió nada de verlo por tiempo, señor.
Interlocutor C (00:14:12-00:14:26): Así es tan caprichoso eso del tiempo, ya se lo dije, usted le hay cinco años. Bueno, póngalo en una gráfica de tiempo y mire a cuánto estuve. 1 cm y medio, una cosa así, señor. De toda la historia de Inglaterra.
Interlocutor B (00:14:26-00:14:31): Y ahí que vio mucho cricket, había canales, canal todo el día.
Interlocutor C (00:14:31-00:14:37): Crique, señores, espantoso. El crique es peor que el béisbol. Y el Rabi es peor que el fútbol americano.
Interlocutor B (00:14:37-00:14:40): Bueno, nada, el oyete, lo que colaboraba con usted era para decirle que hay.
Interlocutor C (00:14:41-00:14:46): Colabora cuando dice cosas que están a favor de lo que yo estoy diciendo, no al revés.
Interlocutor B (00:14:47-00:14:49): Ahora, cuando le aportan información en la.
Interlocutor C (00:14:49-00:15:05): Rueda de mi único objetivo de vida, que es tener razón 100 de cada 100 veces, y para mí en este caso es para Lorsa, que lo usen para el Orsa, ahí sí se puede usar la tecnología.
Interlocutor B (00:15:06-00:15:08): Sí, sí, está bien.
Interlocutor C (00:15:08-00:15:16): No cobran Orsa y siguen, siguen. Lo que pasa es que ahí estamos en la misma situación que lo guarda.
Interlocutor B (00:15:18-00:15:20): ¿A dónde empieza eso? Capaz que prescindimos del niño.
Interlocutor C (00:15:21-00:15:31): No se justifica más con tecnología el Orsa. El Orsa con tecnología tobillera. Le pone tobillera a los delanteros.
Interlocutor B (00:15:32-00:15:39): No se olvide que el niño no está sólo para eso. El Línea es un asistente. Hoy en día se le considera un árbitro más que puede cobrar una falta, puede cobrar un penal.
Interlocutor C (00:15:41-00:15:55): Puede cobrar un trabajo del juez en el hábitat también lo puede mandar el juez para cobrar mientras él trabaja, porque Línea no está trabajando. Se nos está transformando cada vez más en el guarda Línea.
Interlocutor B (00:15:56-00:15:59): Pero la intención es al revés, es transformarlo.
Interlocutor C (00:15:59-00:16:33): Por lo menos que se ponga un anillo, que le den un fierrito y que pueda ahí un poco elegí lo que se escucha, elegí la radio que se está escuchando, le haga el ritmo al cachipín, cachifín, cachipín, cachipín, cachipín, cachipín, cachipín con el anillo, señor. No sé, digo, para ponerle un poco de onda en línea, porque me parece que está perdiendo su sentido si metemos la tecnología para lo que hay que meter, la verdad. Ahora, si seguimos utilizando la tecnología para tener una discusión de borracho de bar pero no tiene sentido, señor, meter la.
Interlocutor B (00:16:33-00:16:42): Tecnología si usted está en desacuerdo con esta innovación por ese lado, por el lado de que incluye las faltas y que esa es una discusión más para var, justamente, como imposible, señor.
Interlocutor C (00:16:42-00:16:49): No hay tecnología que te ayude con eso, mijo. Ya está. ¿Cuál es la gracia de la falta? Si no la viste, no la viste.
Interlocutor B (00:16:49-00:16:53): Bueno, sea muy, muy escandaloso, señor.
Interlocutor C (00:16:53-00:17:00): No, muy, muy escandaloso. Lo hubiera visto. Y si no lo viste, no lo viste, mijo. Echa la parte de la gracia. Si no tenés que estar cobrando fau todo el tiempo.
Interlocutor B (00:17:00-00:17:06): Claro, claro. ¿No lo usan para faltas fuera de las áreas? No, porque si no pero y adentro tampoco.
Interlocutor C (00:17:06-00:17:08): Los córneres que están cobrando ahí los.
Interlocutor B (00:17:08-00:17:12): Borrachos en el bar y no, porque si no verían cuántos penales sí, bueno.
Interlocutor C (00:17:12-00:17:15): Es lo que les está dando a explicar, señor. No tiene ningún sentido.
Interlocutor B (00:17:15-00:17:17): No está bien su posición. Yo la está mal.
Interlocutor C (00:17:17-00:17:26): Es la tecnología mal aplicada, mijo. Al fútbol. Ya cuando querés aplicarte en energía al fútbol, hasta ahí llega la tecnología, señor. La tecnología entra a todos lados.
Interlocutor B (00:17:26-00:17:27): Bueno, espere.
Interlocutor C (00:17:27-00:17:28): Velos en el fútbol.
Interlocutor B (00:17:29-00:17:33): Está bien. Lo del chip que para cuando pasa la línea esa está bien.
Interlocutor C (00:17:33-00:17:33): Es así.
Interlocutor B (00:17:33-00:17:37): Claro, esa está bien. Está de acuerdo con una cosa bien clara, bien específica.
Interlocutor C (00:17:37-00:17:38): ¿Pasa o no pasa?
Interlocutor B (00:17:39-00:17:40): No pasa. Y a veces los jueces pueden no verlo.
Interlocutor C (00:17:40-00:17:45): Tenés que ir a ver vos. Se lo dice el juez, se lo dice. ¿Pasó o no pasó?
Interlocutor B (00:17:46-00:17:56): Está bien, está bien. Pero no para determinar esto es piloto. Igual no se sabe si va a quedar. Parece que sí, porque van hacia ese lado. Salva tener como en el resto de los deportes.
Interlocutor C (00:17:56-00:17:57): No la están usando bien.
Interlocutor B (00:17:58-00:18:01): Discrepan el cómo. No en el cómo.
Interlocutor C (00:18:03-00:18:25): Hay cosas que son ridículas, señor. Como ellos que le anulan el penal que hizo gol cuando hizo gol, el penal durante partido penal no tanto. Penal que hace gol y le anulan porque invadió uno. ¿Pero entonces qué estás anulando? Una jugada anterior. Lo de la invasión es por la duda de que no sea gol.
Interlocutor B (00:18:25-00:18:26): Claro.
Interlocutor C (00:18:27-00:18:39): ¿Entiende? Entonces lo que hace es generar un efecto de retroactividad. La invasión, señor, es un fallo para la jugada posterior, pero anula lo anterior.
Interlocutor B (00:18:40-00:18:43): Está bien. No lo había pensado.
Interlocutor C (00:18:44-00:19:01): ¿Y en qué piensa, señor? ¿Qué está pensando, mijo? Utiliza su tiempo para pensar. Siéntase en pensar las cosas que son importantes. Como patea penal, gol y por invasión. Yo le soy sincero, a menos que se le ponga adelante la pelota, no importa que invada.
Interlocutor B (00:19:01-00:19:02): Mire, yo soy sincero.
Interlocutor C (00:19:03-00:19:07): Las tropas del imperio británico igual no me importa.
Interlocutor B (00:19:07-00:19:20): Claro. Yo soy sincero y le digo que tiene razón. Y le digo yo en eso nunca había reparado. Ahora, tampoco que usted esté reparando y esté dándonos a conocer una reflexión que cambie la realidad del país. Dar mitad reflexionando sobre usted.
Interlocutor C (00:19:20-00:19:20): Sí.
Interlocutor B (00:19:20-00:19:25): Usted está pensando logístico. ¿Está pensando usted qué interesante sería, no?
Interlocutor C (00:19:25-00:19:30): Sí. ¿Se acuerda que era lo que íbamos a hacer? Nos olvidamos de eso. Nunca fuimos a esa facultad al final.
Interlocutor B (00:19:30-00:19:32): ¿Nunca fuimos con el hub que íbamos a hacer?
Interlocutor C (00:19:33-00:19:45): Íbamos a hacer el U. Íbamos a hacer un polo logístico. ¿En 2015 nos dijo Saben lo que vamos a hacer ahora? Polo logístico. Tomá, dije yo. Estamos salvados, estamos del otro lado. Vamos a hacer polo logístico y nos olvidamos.
Interlocutor B (00:19:45-00:19:59): Como un nodo donde pasara todo lo que sea fluvial y tren y cosas de acá, sea para descarga y carga o sea para llegar a Uruguay y salir. Pero bueno, un nodo tipo el puerto de Hamburgo. Siempre se puso.
Interlocutor C (00:20:01-00:20:02): Un gnomo.
Interlocutor B (00:20:03-00:20:03): ¿Qué?
Interlocutor C (00:20:04-00:20:21): Señor, nada de supersticiones. Un polo logístico, señor. No tenemos por qué meterle toda esa parte esoteria que le está queriendo meter usted. Pole logístico, container para acá y para allá. Ya le mete toda.
Interlocutor B (00:20:23-00:20:26): La parte del medio. Así reflexionamos más y mejor en las.
Interlocutor C (00:20:26-00:20:28): Empezar a pensar en las cosas que.
Interlocutor B (00:20:29-00:20:31): Nos atañen a no, tiene razón.
Interlocutor C (00:20:31-00:20:40): Una cosa, señor, de lo que vi de Venezuela es que ellos tienen son por lo que se vio, son mucho más creyentes que nosotros.
Interlocutor B (00:20:42-00:20:43): Tremendo.
Interlocutor C (00:20:43-00:20:46): Yo turla salgo voy a decir que esto penal con la Vígel era otra cosa.
Interlocutor B (00:20:46-00:20:51): Sí, a mí como ateo me impactó toda la parte de procesión de los penales y después.
Interlocutor C (00:20:54-00:21:04): Todos los informativos. Yo estuve viendo los penales y me parece que se notó la diferencia con la Virgen. No sé si era este el resultado de los penales.
Interlocutor B (00:21:05-00:21:07): Arrodillados y rezando.
Interlocutor C (00:21:07-00:21:10): Dios lo tiró para el otro lado a Mele. Toda la vejez me dijo pelota a.
Interlocutor B (00:21:10-00:21:16): Un lado y mele al otro esta vez. Y sí, porque eso tiene una ventaja.
Interlocutor C (00:21:16-00:21:23): También, que juegan para no volver a Venezuela. En ese sentido, la motivación es superior al resto de todas las elecciones. Arrancaban como favorito de este mundial.
Interlocutor B (00:21:23-00:21:26): Por eso es más para no cambia.
Interlocutor C (00:21:26-00:21:32): Cómo está en este momento, pero calculo que está mejor que Venezuela, seguro. Menos inflación tiene y debe ser más fácil conseguir aspirina.
Interlocutor B (00:21:32-00:21:39): Es una doble hipera. ¿Porque llegar hasta el final del campeonato y lucirse para no volver nunca a Venezuela como profesionales, no?
Interlocutor C (00:21:39-00:21:46): Y retrasar los que tengan menor suerte de todo, retrasar cuanto más pueda. Una semanita más en Corea del Sur.
Interlocutor B (00:21:46-00:22:14): Imagine. Venezuela campeón 1 caravana de bienvenida en este momento de Venezuela. Una caravana en Caracas. Caracas. Venezuela como no vuelve, no van a volver. Y va a haber una parafernalia del gobierno infernal. Están en la calle hace cinco meses todo. Pero no sé si todos se unirán para el triunfo. Para que Jones y oposición y gobierno.
Interlocutor C (00:22:14-00:22:20): Que están enfrentados a más no poderme.
Interlocutor B (00:22:20-00:22:23): Y Dudamel es un candidato político.
Interlocutor C (00:22:24-00:22:25): Yo estaría pensando en Dudamel.
Interlocutor B (00:22:26-00:22:30): Hay que decir que claro, esto les va a incentivar. Venezuela, el fútbol está libre.
Interlocutor C (00:22:30-00:22:32): Arranca arriba, Leopoldo.
Interlocutor B (00:22:33-00:22:45): ¿Bueno, usted lo dijo, el Che García también es una un candidato es argentino, no? Pero no que llevó a Venezuela a la cúspide de América.
Interlocutor C (00:22:46-00:23:00): Porque le tenemos contado todos los pelos del ano, pero a los argentinos. Pero no tiene por qué ser un problema en otros lados, señor. Creo que tiene que ver también con nuestra Tara y con todo lo que hemos visto.
Interlocutor B (00:23:00-00:23:02): Y es nuestra Tara, todos los efluvios.
Interlocutor C (00:23:02-00:23:04): Que recibimos de ellos por nuestra propia voluntad.
Interlocutor B (00:23:04-00:23:27): Mire, le voy a decir nuestra Tara. Debo reconocerle algo porque yo el otro día le discutí. Le discutí capaz que por impronta personal, porque Aleandro García Morales lo admiro yo y lo admiran en casa y demás. Que no, que a Leandro lo quería en el básquetbol. Ayer me senté a comer almuerzo gente de trubir y de Malvín. Intenté poner paño frío, que era imposible.
Interlocutor C (00:23:27-00:23:29): Era como es imposible. No, no, lo detesta.
Interlocutor B (00:23:30-00:23:37): Aparte la radicalidad me evitó tener un debate. No había debate. Es como que Ah, no, no, acá se lo odia. Acá también.
Interlocutor C (00:23:37-00:23:48): Ah, bueno, sí, ahí en la costa lo odian porque además es más cheto que ellos todavía, entonces no lo pueden tolerar.
Interlocutor B (00:23:48-00:23:53): Reconozco yo desde su hogar, ahí recluido siempre en esos puntos me ganan sensación.
Interlocutor C (00:23:53-00:23:54): Yo me doy cuenta, sí.
Interlocutor B (00:23:54-00:24:06): Se me va todo lo que leí para adelante en esta parte, la segunda me dedico a escucharlo. No le doy más para adelante. Manejese solo en la segunda parte. A ver si puedo.
Interlocutor A (00:24:09-00:24:25): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta, volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar. Nada, no toquen nada.
Interlocutor C (00:24:27-00:24:28): Somos claro.
Interlocutor A (00:24:28-00:24:32): Y nuestro plan es que escuches a Darwin con todo el Internet que te damos.
Interlocutor B (00:24:58-00:25:01): Seguimos adelante con Darwin y su columna.
Interlocutor C (00:25:03-00:25:11): Bueno, vio que no queremos generar alarma, pero hay murciélagos con rabia. Está llenito de murciélagos con rabia.
Interlocutor B (00:25:11-00:25:26): Encontraron uno en Pocito, señor Darwin otra vez. No, es una manera de calmar. Está llenito murciélago. Es cierto. Cualquiera que sepa mirar hacia ciertos lugares.
Interlocutor C (00:25:26-00:25:30): De Montevideo Murciélago, señor. Sabe que está llenito acá de murciélago, hijo.
Interlocutor B (00:25:30-00:25:38): Hay mucho murciélago en la ciudad. Sí, mucho, mucho. Si no todos son vampiros, digamos, como tenemos esa imagen.
Interlocutor C (00:25:38-00:25:42): ¿No, porque está bien, señor, porque el.
Interlocutor B (00:25:42-00:25:48): Murciélago muerto si hay herbívoros y los que son cómo se llama?
Interlocutor C (00:25:48-00:25:51): Los que son vegetarianos, veganos, eso. ¿Ustedes son eso?
Interlocutor B (00:25:51-00:25:55): No, insectívoros. No, herbívoros. Creo que es insectívoro. Espere que le busca.
Interlocutor C (00:25:55-00:26:23): Los conocemos perfectamente, viejo. Son los que van a la rural. Ellos son los que van a la rural. Ahí armar lío, señor. A la rural del prado. Y encontraron entonces una mujer encontró un murciélago moribundo. Principios de en su domicilio, así dice la crónica. Yo sepa a qué se refiere. A principios de su domicilio de Bullareo y Echevarria, en el barrio Pocito. Señor cotró moribundo.
Interlocutor B (00:26:23-00:26:25): ¿Sabe cerca de qué es esta zona? No.
Interlocutor C (00:26:25-00:26:27): Clubanco, República.
Interlocutor B (00:26:28-00:26:34): ¿Muy cerquita de la zona de la Mondiola, donde tuvimos el foco de dengue, se acuerdan?
Interlocutor C (00:26:35-00:26:39): Ah, no, no me acordaba. ¿Está infestada esa zona, no?
Interlocutor B (00:26:39-00:26:50): Esto sería contradictorio, porque los murciélagos, los que son insectivos, se comen los mosquitos de la Ed. Simple. Este capaz que es vampiresco porque agarra sangre. No sé, no sé qué es.
Interlocutor C (00:26:50-00:26:58): No sé. Lo encontró moribundo y lo llevó a la Comisión Nacional de Sanos. La mujer. ¿Sospechoso, no?
Interlocutor B (00:26:59-00:27:07): Porque haga todo eso, que tenga ese tramiterío, usted o yo lo tiramos a la basura, Darwin.
Interlocutor C (00:27:08-00:27:22): Porque qué raro llevarlo a la comisión de zoonosis en lugar de pegarle una patada a ver si entra el contenedor. Eso me parece que es una relación mucho más humana y comprensible. Viejo, que es noruega.
Interlocutor B (00:27:25-00:27:28): Hay ciudadanos que tienen esa como voluntad decir bueno, esto puede ser.
Interlocutor C (00:27:29-00:27:42): Lo estoy diciendo. ¿Cómo no va a haber, señor? Copenhague está lleno, mijo. Acá nosotros, la cantidad de daneses que hay, ciudadanos daneses, Ginebra también, los suizos.
Interlocutor B (00:27:42-00:27:46): ¿De alguna manera usted está elogiando la actitud de la mujer, no? ¿El qué de alguna manera?
Interlocutor C (00:27:46-00:27:53): Yo estoy diciendo que es altamente sospechosa. Yo lo que no creo que se lo haya encontrado ahí, para mí es un crimen pasional, algo así.
Interlocutor B (00:27:55-00:27:58): No, no hay nada que indique, no hay detalle.
Interlocutor C (00:27:58-00:28:05): Murciélago. Ya. Raro, bicho raro el murciélago. Bueno, es medio chacho el murciélago.
Interlocutor B (00:28:08-00:28:12): Sí, sí. Incluso del ganado muchas veces se prende la cara.
Interlocutor C (00:28:12-00:28:16): La cara, el parentesco que tiene con el jabalí es de cara, son igualito.
Interlocutor B (00:28:17-00:28:18): Es un bicho asqueroso.
Interlocutor C (00:28:18-00:28:44): Es como un hermano del jabalí volador. Pensar en cómo se generó ese defecio, no, muy difícil. ¿Lo que más me impresiona no es el hecho en sí a mí, que un jabalí le haya dado masita a lo que sería una murciélaga pre jabalí para generar esto que es como la mula, entiendes?
Interlocutor B (00:28:45-00:28:47): ¿Qué le impresiona? Porque ya eso es impresionante.
Interlocutor C (00:28:47-00:28:50): El burro le da el caballo Villevers.
Interlocutor B (00:28:54-00:29:02): Eso bastante entendible. Fácilmente entendible. ¿Más difícil se es un mamífero, no? Este mamífero más difícil de relacionarse.
Interlocutor C (00:29:02-00:29:19): Bueno, está pero es evidente que es así, señor, porque la cara de jabalí que tiene lo delata. ¿Probablemente tenía otra cara más cercana a bicho volador que a bicho terrestre, digamos, entiende? Con pico y todo eso, que detrás de los bichos voladores, ante la cruza.
Interlocutor B (00:29:20-00:29:24): Sí, estoy mirando la cara la murciélaga.
Interlocutor C (00:29:24-00:29:30): ¿No sé, en el peor de los casos, convengamos que tampoco el jabalí es un Adonis, no? De la naturaleza.
Interlocutor B (00:29:30-00:29:31): No, por eso.
Interlocutor C (00:29:31-00:29:34): No, no es que tampoco que él.
Interlocutor B (00:29:34-00:29:36): Mucho fiero con cara de rudo.
Interlocutor C (00:29:39-00:30:10): Digamos, pre jabalina. ¿Ahora, lo que realmente me duele de este caso, lo que a mí me repuna en cuanto al jabalí y cómo se metió ahí, en esa especie que no le correspondía, me indina como participante de este ecosistema e integrante de esta composición de la cana alimenticia, verdad? Que el jabalí le haya una ceguita, eso para mí es carajo. A mí debería darle vergüenza. Hay cosas que están mal.
Interlocutor B (00:30:10-00:30:12): Qué cabecita. Dios.
Interlocutor C (00:30:12-00:30:17): Ya lo tiene muy definido. Está pésimamente visto eso. Andar dándole así de vivo a una cieguita, como si nada.
Interlocutor B (00:30:17-00:30:21): ¿Yo estaba pensando cómo llegó el jabalí con el murciélago? Y llegó mucho más usted.
Interlocutor C (00:30:22-00:30:48): Porque después yo sé qué hace el jabalí. Te mira con cara de no, soy el María Kodama de los jabalíes. Es lo mismo pero al revés. No soy prejuicioso. No, no te creo que vas a sacar el museo con los manuscritos de la murciélago. Todo tiene límite. Si lo hace una mujer con Stevie Wonder, es amor, pero si lo hago yo con una murciélago, no sé qué. Bueno, sos un ser despreciable.
Interlocutor B (00:30:48-00:30:55): Javalí, murciélago o lo que sea, anterior a la murciélago, con pico.
Interlocutor C (00:30:55-00:31:01): Eso, lo más parecido a pájaro que era, que debía ser eso antes que se transformara en un mamífero jabalí.
Interlocutor B (00:31:02-00:31:11): Sí, sí, está bien. ¿Yo siempre la pensé más como que no sé, como a los roedores vienen de esto y se les fueron la sala, no? En la evolución.
Interlocutor C (00:31:11-00:31:13): ¿Usted lo piensa así?
Interlocutor B (00:31:13-00:31:14): Sí, más como ve cara de roedor.
Interlocutor C (00:31:14-00:31:16): Yo no le veo cara de roedor. Yo le veo cara jabalí.
Interlocutor B (00:31:16-00:31:23): Vos sabés que siempre le vi cara de roedor hasta que usted ahora le estoy mirando todas las fotos y abrilo de jabalí. Algo tiene jabalí, debo reconocer.
Interlocutor C (00:31:23-00:31:25): Tiene cara de jabalí. No tiene cara de roedor.
Interlocutor B (00:31:25-00:31:26): Algo tiene.
Interlocutor C (00:31:26-00:31:29): Y de roedor sí, con las orejitas.
Interlocutor B (00:31:29-00:31:32): Yo le digo más, no, pero no tiene tanta cara de rueda.
Interlocutor C (00:31:32-00:31:33): Jabalí, señor.
Interlocutor B (00:31:34-00:31:37): Sí, sí, sí, sí, sí. Es un bicho tan deseado.
Interlocutor C (00:31:37-00:31:46): Oreja de jabalí, señor. Eso debe ser rico incluso. Y bueno, parece que estaba en un murciélago ahí en pleno delito. El tel aví, señor.
Interlocutor B (00:31:47-00:31:50): Sí, sí. ¿Y entonces el apellido?
Interlocutor C (00:31:50-00:32:01): Barmisban. Estamos perdiendo el tiempo, me parece.
Interlocutor B (00:32:03-00:32:04): Un mes.
Interlocutor C (00:32:04-00:32:07): Para que un murciélago se vuelva judío tiene que morder un vientre judío.
Interlocutor B (00:32:07-00:32:08): No, la verdad.
Interlocutor C (00:32:10-00:32:15): Morder a una muchacha en el vientre judío, no, para transformarse judío el murciélago.
Interlocutor B (00:32:16-00:32:31): Porque lo del vientre viene la gestación Darwin para los judíos, creo. No tanto un vientre así al azar de una mujer. Sí, sí. Bueno, no, esto es lo único que está en un barrio donde hay mucha gente de la colectividad, nada más.
Interlocutor C (00:32:32-00:32:47): Dice que por ese motivo la comisión de Zonosi por ese motivo, por esa buchona que sospechosa, además. Sospechosa de muchas cosas. De haber matado al murciélago. Porque ahí dice que lo encontró moribundo, además.
Interlocutor B (00:32:48-00:32:50): Sí, pero ya por eso y que.
Interlocutor C (00:32:50-00:33:16): Oj Sian dijo lo mismo, la mujer la encontré así, moribunda. ¿Qué sabemos? Como el de como Pitori. La encontré moribunda. Ya sabemos cuando te dicen encontré moribunda y esta mujer lo encontró moribundo al murciélago. Qué casualidad. Así que sospechosa de eso. ¿Y es sospechosa tener rabia también? De todo es sospechosa. Sospechosa. Altamente peligrosa.
Interlocutor B (00:33:16-00:33:18): No sospecharía tanto sobre esta buchona.
Interlocutor C (00:33:18-00:33:49): ¿Sospechosa le digo, en el mejor de los casos buchona, porque podría haber seguido dejando que el murciélago con su vida privada no me entiendo si la vida privada de murciélago lo llevó no? Y le dio positivo al murciélago. Ir a ver Uruguay, todo, yo que sé, no sé qué circunstancia habrá sido, señor, dio positivo, ya está. ¿Qué quiere decir? ¿Qué quiere buscar? ¿Mensajes de voz del murciélago?
Interlocutor B (00:33:49-00:33:56): ¿No, no, ahora que no, ahora que en el accion le pregunto ahora quién el accionar.
Interlocutor C (00:33:59-00:34:01): Quiere buscar ello?
Interlocutor B (00:34:01-00:34:09): No quiero buscar lo que le pregunto es ahora quién en el tema de animales, los animales domésticos, las mascotas que hay que vacunar.
Interlocutor C (00:34:11-00:34:24): Entonces ahora hay que vacunar a todos los metros, a todos los perros, digamos, a todos los metros que estén a menos de 200 perros. Los perros y gatos a 200 m a la redonda.
Interlocutor B (00:34:25-00:34:27): 200 m en este país, Darwin, yo.
Interlocutor C (00:34:27-00:34:43): Eso es lo que recomienda la organización Panamericana de salud. Nos creó un brote de rabia acá. Es lindo el nombre, me gusta el agua. Y entonces ya podemos probarlo. ¿Para los fumadores también, señor? ¿Vamos a vacunar fumadores también, señor?
Interlocutor B (00:34:44-00:34:47): Sí, por lo menos vamos a probarlo del radio de 200 m. Exacto, eso.
Interlocutor C (00:34:47-00:35:00): Es lo que estoy diciendo. Le vamos a dar la vacuna antirrábica. Gatos, perros y fumadores, señor. ¿Para poner a prueba los 200 m. Que Tabaré Vázquez quiere poner a prueba la regla de los 200 m. Qué le parece?
Interlocutor B (00:35:01-00:35:03): Sí, que me impresionó mucho. 200 m de vuelta.
Interlocutor C (00:35:04-00:35:12): Perro, gato y fumadores, todo. La vacuna que estén a 200 m a la redonda de bullareo y la rambla, no bullareo.
Interlocutor B (00:35:12-00:35:13): ¿Y que le dije?
Interlocutor C (00:35:17-00:35:23): Todos se tienen que vacunar, señor. Todo. Vacuna antid y de vientre judío también.
Interlocutor B (00:35:29-00:35:38): Y presiona poco. Sí, porque no tiene nada que ver el consumidor de tabaco con la rabia. Yo que sé, imagino que ni bien ni mal, no hace nada eso.
Interlocutor C (00:35:38-00:35:40): Pero es para probar esto de los.
Interlocutor B (00:35:40-00:35:45): 200 m. Si está bien para eso. Sí, me parece bien, porque impresiona que.
Interlocutor C (00:35:45-00:36:06): Todo tenga entonces dice que Ciro Ferreira, el presidente de la Comisión Nacional de Zoonosis, dijo que la mujer está bien y está siendo vigilada permanentemente. Perfecto. Si no, no le pierda pisadas a delincuente. Vigílela por si usted la tenemos vigilada. La tenemos completamente vigilada y bajo control, así que no se preocupe.
Interlocutor B (00:36:06-00:36:13): No, bueno, pero la mujer no le hizo nada. El bicho estaba moribundo. No era por Dios. ¿Entonces qué le va a pasar, señor?
Interlocutor C (00:36:13-00:36:35): Está vigilada para Vigilada permanentemente. Permanentemente. Tenemos entre tres, 4 francotiradores en Blithe, el Tel Aviv, vigilando a esta mujer, que bueno, ya sabemos, no queremos repetir la concatenación de actitudes sospechosas que tuvo.
Interlocutor B (00:36:35-00:36:37): Bueno, que debe ser que tocó el.
Interlocutor C (00:36:37-00:37:13): Mamífero, encontró un murciélago moribundo. Comillas abro, encontró, cierro murciélago moribundo. Murciélago. Que es un bicho que tiende a intimar con otras especies, le digo. Sí, sí, pero todo esto empezó con una murciélaga pre jabalí, que estuvo con jabalí y le salieron murciélago con la cara de jabalí esta que tienen ahora. Y lo encontró moribundo a principios de en su domicilio, señor, de Buzareo y Eche Barrias, en el barrio Little Tel Aviv.
Interlocutor B (00:37:13-00:37:15): Pero lo tocó con las manos. La única razón.
Interlocutor C (00:37:16-00:37:17): ¿Y con qué?
Interlocutor B (00:37:20-00:37:30): Yo no le digo que tenga un calderín. Todas las veces que tuvimos episodio de.
Interlocutor C (00:37:30-00:37:44): Murcela o se recomienda, noto, porque está muy preocupada porque le van a tener que vacunar a todos los perros. ¿Sabe cuántos perros hay en 200 m de la redonda de Buzareo y Echevarriarza? 100226 perros.
Interlocutor B (00:37:44-00:37:45): Debe haber un montón.
Interlocutor C (00:37:45-00:38:09): Sí, sí, ya los contamos. 100200 perros. Los contó Ciro Pertuzi acá. Ciro Ferreira. Lo estuvo contando Ciro Ferreira. Más de 100000 perros, señor. Es impresionante. Mucha, porque está lleno de es la densidad poblacional más alta de perro y vieja que hay en el mundo.
Interlocutor B (00:38:09-00:38:18): No sabía tampoco eso. Pero puede haber muchas. Puede haber mucho, puede haber mucho. Así que perros y gatos y además vigila esta mujer.
Interlocutor C (00:38:21-00:38:36): Ese es el problema. El gran problema es ese. Todavía no se pudo establecer si el murciélago era koyer o no. Entonces se tiene que vacunar todo. Hay que vacunar a todos acá. Lintetela. Está todo a vacunarse. Bueno, ayer estuvieron discutiendo ahí abuso de.
Interlocutor B (00:38:36-00:38:38): Funciones ellos del abuso de funciones.
Interlocutor C (00:38:38-00:38:39): Usted ya sabe mi opinión con respecto.
Interlocutor B (00:38:39-00:38:42): Al abuso de funciones. Sí, lo dijo claramente. Lo escuché aquí al aire.
Interlocutor C (00:38:42-00:38:46): Así que un bolazo de funciones es un golazo.
Interlocutor B (00:38:46-00:38:48): Usted dice que el artículo de Mary.
Interlocutor C (00:38:48-00:39:12): Poppin pero al revés. En lugar de salir todo, entra todo. En lugar de que puede sacar cualquier cosa ahí adentro, puede meter cualquier cosa. Que una cosa más o menos implica la otra. Yo me imagino que había un momento en que Mary Poppy metía todas esas cosas para adentro. ¿Eso es algo que siempre me quedó la duda si es que ella tenía que guardar ella guardaba toda esa cantidad de cosas dentro del bolso o nomás el bolso ya venía con eso?
Interlocutor B (00:39:12-00:39:14): ¿Y bueno, esa es la magia, no?
Interlocutor C (00:39:15-00:39:21): Que fácil quiero estar en su casa cuando sus hijas le hacen preguntas difíciles.
Interlocutor B (00:39:21-00:39:23): Y voy a eso, a la magia, la ficción.
Interlocutor C (00:39:23-00:39:27): A dejarse llevar tiempo a la magia. ¿Cómo es esto de los hijos?
Interlocutor B (00:39:28-00:39:32): Y hay que dejarse llevar por la magia, la ficción y la imaginación. ¿No hay que ser tan tan cómo.
Interlocutor C (00:39:32-00:39:34): Es eso de tener abuelo? La magia.
Interlocutor B (00:39:34-00:39:40): No, no, bueno, no, pero ahí hay explicaciones para el bolso de Mary Poppy. No tengo explicación para eso. Tengo una explicación.
Interlocutor C (00:39:40-00:39:42): Sí, bueno, todo magia, señor.
Interlocutor B (00:39:43-00:39:44): Todo magia.
Interlocutor C (00:39:44-00:39:46): ¿Papá, por qué vos no tenés ni papá ni mamá?
Interlocutor B (00:39:46-00:39:49): La magia, magia.
Interlocutor C (00:39:49-00:39:56): Todo magia. Magia, señor. No, se lo explica todo así. Se lo explica todo así. Está bien, está perfecto. Yo hago eso con hipotético.
Interlocutor B (00:39:57-00:40:06): La magia, la magia. Bueno, acá dice usted abuso de funciones. Entra todo y usted Artículo 162, dijo bolazo.
Interlocutor C (00:40:07-00:40:12): Terrible bolazo. Así estuvieron discutiendo. Y Bordaberri dijo que volvió.
Interlocutor B (00:40:12-00:40:16): Volvió con fuerza para su última afeitado y todo.
Interlocutor C (00:40:16-00:40:20): Ya está. Ya pasó su día de mochilero. Dejó atrás su día de mochilero y volvió, señor.
Interlocutor B (00:40:20-00:40:23): Sí, sí. Acicalado. Totalmente trágico como siempre.
Interlocutor C (00:40:23-00:40:26): Increíble. Sí, sí, sí. Impresionante. Dos personas diferentes.
Interlocutor B (00:40:26-00:40:29): Sí, sí. ¿Aquel que veamos, no sé si continúa.
Interlocutor C (00:40:29-00:40:32): El que estaba perdido, se acuerda? Y este que volvió, no sé si.
Interlocutor B (00:40:32-00:40:38): En el Twitter continúa con su fotito así de cosas. ¿No, la cambió ya?
Interlocutor C (00:40:38-00:40:40): Sí, sí. Estaba mochilero, había ido a buscar energía.
Interlocutor B (00:40:40-00:40:43): La cambió, la cambió. La fotito de Twitter también la cambió.
Interlocutor C (00:40:43-00:40:45): Santiago y no sé cuánto.
Interlocutor B (00:40:45-00:40:49): Sí, sí. Camino Santiago Tobra. Ya está. Igual tiene una foto en el Machu.
Interlocutor C (00:40:49-00:41:08): Picchu estuvo después todo, mijo. Impresionante. Tocando las rocas, todo. Y ahora volvió. Volvió. Así se quiere. Estuvo pensando y dice que se quiere despedir de la política con una junta de firma. Va a ser su gira. Despedida cantando. Su único, digamos.
Interlocutor B (00:41:08-00:41:11): Sí, porque dice que ganó juntando firmas.
Interlocutor C (00:41:11-00:41:28): Punta de pirma Yato. Sí, es donde le va bien. Está bien. Que se retire como Amaral, señor. ¿Que se retire bien, bien alto, entiende? Con actuaciones que sean recordables. Algo que sea recordable. Amaral se retiró pegándole a la pelota. Divino de pelota quita. Le hizo el mejor gol del mundial.
Interlocutor B (00:41:28-00:41:30): Sí, lo último fue y bueno, y.
Interlocutor C (00:41:30-00:41:40): Pedro va a ser lo que ella sea, señor. Juntar firma. Hay que retirarse cantando una, que sepamos todo y que ella conozca su resultado positivo en el público.
Interlocutor B (00:41:40-00:41:45): Sí, sí. Él dijo no, no me va bien juntando raguña.
Interlocutor C (00:41:45-00:42:01): Las piedras, el cator con la flauta, todo. Despedida de Nito Mestre.
Interlocutor B (00:42:01-00:42:08): No está mal, no está mal la idea. Pero Bordaberri puede ser, lo dijo, le va bien juntando firmas, no le va bien juntando votos, se retira juntando firmas.
Interlocutor C (00:42:08-00:42:19): Igual ayer también tuvo Contaza Moreira, está ahí. Tenemos la Constanza Moreira.
Interlocutor B (00:42:21-00:42:23): ¿El de las redes, el corazón del mundo y demás.
Interlocutor C (00:42:26-00:42:31): No? Ese que decía, porque es increíble lo que estaba de acuerdo, estaba 100 % de acuerdo lo que decía eso de.
Interlocutor B (00:42:31-00:42:35): Lo de la señal, lo de Leito a la señal. Era ese, era ese.
Interlocutor C (00:42:35-00:42:41): No estamos para mandar señales. No se puede mandar señales con el código penal.
Interlocutor A (00:42:42-00:43:13): La ley penal es la última ratio. Nadie puede gobernar una sociedad con ley penal. Entonces, en el medio de la inflación penal que vivimos, que la oposición reclama alguna vez y otra el Frente Amplio incurre, se cree que el derecho penal debe dar señales. Ah, no, señora presidenta del derecho penal no está hecho para dar señales. Para dar señales con que estemos el corazón del mundo, hablemos, invadamos las redes, yo que sé, salgamos en los informativos, pero no se puede usar la última ratio del orden jurídico de una nación para dar señales.
Interlocutor B (00:43:14-00:43:16): La última radio ratio, ratio.
Interlocutor C (00:43:16-00:44:04): Ni el espectador, ni el código penal. Ni la primera ni la última radio. No sé, ni la primera ni la última radio. O ni la primera vez, ni la última vez que usen la última radio. Pero de todas maneras estoy completamente de acuerdo con lo dicho. Y contá por ahí. 100 % de acuerdo. El código penal para mandar señales no es un walkie talkie, señores. El código penal. ¿Ah, no? Ah, no, señora presidenta. Ah, no. Para mandar señales. Para mandar señales. Una antena, señora presidenta. Pongamos la antena arriba de la intendencia. Pero el código penal ya estoy 100 % de acuerdo con esta. Estoy contento. La primera vez que me pasa eso. Igual me irrita. No sé cómo lo consigue. Es insólito estar 100 % de acuerdo con una persona que igual lo irrite a uno. Es espectacular.
Interlocutor B (00:44:06-00:44:10): Bueno, no, pero habla. ¿No, está bien, pero uno puede estar a veces el tono cómo va a.
Interlocutor C (00:44:10-00:44:15): Estar 100 % de acuerdo y que igual lo irrite? Nunca me había pasado. Yo estoy experimentando algo nuevo.
Interlocutor B (00:44:15-00:44:28): Está bien, experimentelo. Porque pasa que el tono y las formas a veces hacen que uno esté de acuerdo con lo que el otro dice. Igual le voy a no se le va a decir usted no estoy de acuerdo. Le cuesta, pero lo reconoce. Le cuesta en el sentido de que.
Interlocutor C (00:44:28-00:45:22): Porque la irrita enseguida que estaba de acuerdo igual, 100 % de acuerdo con lo que dice, que no vamos a mandar señales con el código penal. Todo eso me parece que está bien, salgan en los informativos, le dijo conquistémonos y cuánto, todo eso, pero no sé por qué me irrita. Dice uno no puede quedar a discreción de lo que se le ocurra a un juez o una jueza, dijo Constanza Morey. Bueno, ahí ya no estoy de acuerdo, porque técnicamente eso es la justicia. O sea, sí estoy de acuerdo, pero no me voy a encontrar otra forma de solucionarlo. Ya vemos que el VAR no funciona, el vídeo así replay ese no camina tampoco. Porque lo que me parece que al final termina siendo la argumentación no está de su lado eso. Uno no puede quedar a discreción de lo que se le ocurra a un juez o una jueza. Ese es el mejor de los casos. El peor queda a discreción de lo que se le ocurra al asistente.
Interlocutor B (00:45:22-00:45:24): Sí, al actuario. Totalmente.
Interlocutor C (00:45:24-00:45:26): Al obituario. Es el que hace lo en el.
Interlocutor B (00:45:27-00:45:28): Actual código proceso penal, muchas veces.
Interlocutor C (00:45:31-00:45:33): Le hace lo repartido.
Interlocutor B (00:45:33-00:45:51): La víctima o el victimario ni siquiera ven a fiscal o juez. ¿A veces el actuario le dice qué te pareció? Le dice al actuario el juez, mirá, dijo esto, yo que sé. Y ahí uno queda a expensas de alguien que puede ser muy eficiente y muy ético, pero que no estudió la ley como para sancionar por eso.
Interlocutor C (00:45:51-00:45:59): Bueno, pero es lo que pide Constanza Moreira. Dice uno no puede quedar a discreción de lo que se le ocurra a un juez o una juez. Esa es la justicia ideal.
Interlocutor B (00:46:00-00:46:24): Y no, la justicia ideal es que un código esté tan bien redactado que simplemente haya que aplicarlo. Pero en algunas leyes es muy fácil, como decía usted, como en el fútbol, en el básquetbol, cuando decía para aplicar que salga o entre la cancha, es muy fácil. ¿Si a uno lo agarra infraganti con un delito, es muy fácil con un vídeo sos vos, no? Ya está. Pero en algún otro caso es mucho más difícil interpretar.
Interlocutor C (00:46:25-00:46:27): ¿Especialista jurídico, bien, no?
Interlocutor B (00:46:27-00:46:28): ¿Cómo le vio?
Interlocutor C (00:46:28-00:46:40): Y me parece que está parida en el programa Daniel Castro y Michelin igual se robó toda la y porque Michelini lo propuso.
Interlocutor B (00:46:40-00:46:41): Michelini lo defendió.
Interlocutor C (00:46:41-00:46:56): Michelini primero sí propuso la derogación, pero antes había estado en contra de la derogación. ¿Me equivoqué cuando estuve en contra de la derogación con el mismo ímpetu que está ahora a favor de la derogación?
Interlocutor B (00:46:56-00:46:58): Sí, se equivocó. Se hizo la mala pregunta.
Interlocutor C (00:46:58-00:47:01): ¿Porque este es un quién es la mala pregunta?
Interlocutor B (00:47:01-00:47:08): La mala pregunta. Dice que se hizo una mala pregunta en el momento y ahora ya no se hace la mala pregunta.
Interlocutor C (00:47:11-00:47:15): Pero es como la mala palabra. No sé qué es la mala pregunta.
Interlocutor B (00:47:15-00:47:16): ¿Quiere escucharlo?
Interlocutor A (00:47:18-00:47:28): Yo me he preguntado todos estos años por qué le dije al ex presidente Sanguinetti que no era oportuno. No me considero demasiado inteligente, pero creo que estoy en la media, señora presidenta. No soy una persona tonta.
Interlocutor B (00:47:28-00:47:30): ¿Por qué contesté que no era oportuno?
Interlocutor A (00:47:30-00:47:38): Y contesté porque no era oportuno porque me hice la mala pregunta. Me hice la pregunta cuando debí hacerme la pregunta si era justo o era.
Interlocutor C (00:47:38-00:47:48): Injusto o no era justo. Si era justo o no era justo. Y ya está ahí. ¿Qué pasó con los artículos? Enumere artículos, Rafael. ¿Qué dice? ¿Se terminó ya?
Interlocutor B (00:47:48-00:48:10): No, no, aquí quiere que enumere artículos. Mira, acá enumera artículos, Miquelín enumera artículo. ¿Sabe por qué enumera artículo? Porque le dicen el código Penal le dicen claro. Y Miquelín dice no, mire todos los artículos que hablan de la corrupción. Y los empezó a aplicar, los artículos que hablan de corrupción con una velocidad que a mí me llamó la atención.
Interlocutor C (00:48:11-00:48:13): Bueno, pero lo que pasa es que hace años que piensan esto.
Interlocutor A (00:48:14-00:48:50): Lucha contra la corrupción, artículo 153. Peculado, artículo 155. Peculado por aprovechamiento del error de otro, artículo 152, conjunción, artículo 157, cohecho simple, artículo 158. Co calificado, artículo 158 bis, tráfico, influencia, artículo 159. Soborno, 160, fraud, artículo 161. Conjunción de interés personal y del público, artículo 163, revelación de seguridad. Y si alguien tiene un artículo, que lo traiga.
Interlocutor C (00:48:57-00:49:09): Le tenemos que dar un cargo vitalicio. Es tan disfrutable. Es un tipo que le pone me parece que le pone mucha cosa, le.
Interlocutor B (00:49:09-00:49:12): Pone un ímpetu impresionante y pues le.
Interlocutor C (00:49:12-00:49:15): Pone la cara, le pone la cara.
Interlocutor B (00:49:15-00:49:46): De un momento, quién fue que le dijo la reñada que dijo que bueno, que era un hombre que siempre la Arañaze lo señaló ayer, Larguña le señaló hace dos, tres meses. Hay que darle a Michelini la derecha que siempre pone la cara para por la fus y allá fue y le golpeó porque habló de Braga y le dijo acá con lo muerto no, no me venga a echar agua para el molino que usted quiere hacer girar hablando de lo muerto, Michelin. Bueno, hablaron del contador Braga y su delito. Claro, que era injusto y que al.
Interlocutor C (00:49:46-00:49:49): Final no era en esa época no existía el bar.
Interlocutor B (00:49:49-00:49:58): No existía, no iban a mirarlo ahí. Bueno, así pasó el debate, casi que usted debatió con los legisladores.
Interlocutor C (00:49:58-00:50:10): Me quiero ir con lo que dijo Daisy Tourné, que dijo se hacen discursos para conmover a la opinión pública. Andaba con ganas de definir el concepto de sesión parlamentaria. Cerramos así, digamos.
Interlocutor B (00:50:10-00:50:11): Cerramos así.
Interlocutor C (00:50:11-00:50:25): Y ya también definió el por qué se hacen los discursos. Era una cosa que más o menos ya todos sabíamos. Se hace el discurso para cómo era la pública. Gracias, señor presidente. No, Daisy, gracias a vos por venir y darnos estas definiciones tan ricas sobre nuestra función como parlamentaria.
Interlocutor B (00:50:26-00:50:31): Que se repita, vuelva muy rico todo. Bueno, Darwin, muchísimas gracias.
Interlocutor C (00:50:31-00:50:35): Mañana lo podemos por esta discusión parlamentaria.
Interlocutor B (00:50:35-00:50:37): Gracias a usted por la idea de.
Interlocutor C (00:50:37-00:50:45): Haber sido la estadía en Aramina de Lorenzo, me parece. ¿Para qué ponerlo? ¿Para qué perjudicarlo?
Interlocutor B (00:50:45-00:50:47): Lo están jodiendo Lorenzo con el código.
Interlocutor C (00:50:48-00:50:53): Penal, señor, si estuvo con Michelini leyéndole estos artículos durante 48 h. Ya nada.
Interlocutor A (00:50:56-00:51:03): Artículo 157, cohecho simple. Artículo 158, cohecho. Ya te reíste con Darwin. Ahora sumate al Plan de Claro y.
Interlocutor C (00:51:03-00:51:05): Comente tus partes favoritas en Internet.