2017-06-07 – El Quiquirillá de Darwin contra el tabaco – Darwin Desbocatti
2017-06-07 – El Quiquirillá de Darwin contra el tabaco – También, “Andrade, hay que volver al Sunca después de que pasó una Justicia liviana de ropa y vos no gritaste nada“
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:24-00:00:26): Darwin, buen día para usted.
Interlocutor A (00:00:26-00:00:27): Hola, mijo.
Interlocutor C (00:00:27-00:00:28): ¿Cómo está, señor?
Interlocutor B (00:00:29-00:00:30): Acá, viendo que genera problemas.
Interlocutor A (00:00:31-00:00:32): ¿Problema?
Interlocutor B (00:00:33-00:00:55): Soy taxista. Llevo una señora adelante y me escribe a mí el taxista. En cuanto anunciaste, Darwin, recién la señora me dijo cambiá porque a ese viejo degenerado yo no lo puedo escuchar. Yo me empecé a reír y pensó que le tomaba el pelo. Y ahí se calentó conmigo. Gustavo, dice el taxista, le estoy preguntando si bajó. Posible que está en el medio de la discusión. La señora paró.
Interlocutor A (00:00:56-00:00:57): Ni empecé a hablar todavía, doña.
Interlocutor B (00:00:57-00:01:03): No, no, hay que moderarse.
Interlocutor C (00:01:03-00:01:05): Qué prejuicio, mijo.
Interlocutor B (00:01:08-00:01:11): Prejuicio. Si no lo hubiera escuchado durante no me escuchó.
Interlocutor C (00:01:11-00:01:13): Capaz que estoy muy cambiado, doña.
Interlocutor B (00:01:13-00:01:15): Claro, eso puede ser.
Interlocutor C (00:01:15-00:01:20): Aparte, no se preocupe conmigo, doña. No me tenga miedo a mí, téngale.
Interlocutor A (00:01:20-00:01:21): Miedo a la otra.
Interlocutor C (00:01:23-00:01:25): Ella no iza por radio.
Interlocutor B (00:01:27-00:01:45): ¿Qué pasa, Darwin? Qué horrible. Tiene razón.
Interlocutor C (00:01:45-00:01:47): No va a tener que pagar nada.
Interlocutor B (00:01:49-00:01:51): No, si el viaje lo tiene que pagar igual.
Interlocutor A (00:01:51-00:01:53): En este caso bueno, no, sí.
Interlocutor C (00:01:53-00:01:55): Si se muere ahora, lo pagan sus hijos.
Interlocutor B (00:01:56-00:02:10): No sé cómo se hace, pero espero que no pase nada. El tema es que, claro, usted tiene que moderar. A veces capaz que el lenguaje o algo le resulta a la señora ofensivo, degenerado y quizás cualquier cosa le resulta.
Interlocutor C (00:02:10-00:02:19): Degenerado a la señora. Es una señora, imagínese, todo el mundo se ha degenerado para ella. Pero no importa, doña. Estamos en el mismo lugar.
Interlocutor B (00:02:19-00:02:20): Sí, usted también.
Interlocutor C (00:02:20-00:02:22): Quiénes son sus aliados y quiénes no.
Interlocutor A (00:02:22-00:02:24): Lo cual quiere de alguna manera.
Interlocutor C (00:02:24-00:02:33): Habla de lo regalada que está la vida. Imagínense. Ni siquiera entiende quiénes son sus aliados. Estoy tratando de sobrevivir en un mundo que ya no es mío.
Interlocutor B (00:02:33-00:02:35): Lo dijo así claramente usted.
Interlocutor C (00:02:35-00:02:38): Para eso es que tenemos que hacer Villaviejo, señor.
Interlocutor B (00:02:39-00:02:42): Sí, usted lo propuso eso en su presidencia.
Interlocutor C (00:02:42-00:02:44): Capaz que lo podemos arreglar ahí en su presidencia.
Interlocutor A (00:02:44-00:02:48): ¿Cómo tomó, cómo reaccionó el ambiente con.
Interlocutor C (00:02:48-00:02:52): Su lanzamiento a la candidatura de presidencia ayer, Joel?
Interlocutor B (00:02:52-00:03:07): Casi como el tiempo de estos días. Frío, frío. ¿No hubo mucho al principio algo de apoyar mi candidato? No, no, tampoco es que la seguimos. Lo dijo usted, lo tiró al final. Y yo tampoco me subí a ese carro porque no lo tengo ni siquiera procesado.
Interlocutor A (00:03:07-00:03:09): ¿Pero le gusta? ¿Le empezó a gustar la idea?
Interlocutor C (00:03:09-00:03:10): ¿La idea de ser presidente?
Interlocutor B (00:03:10-00:03:11): En ningún momento.
Interlocutor C (00:03:11-00:03:16): No hay nadie, señor. No. ¿Quién es el candidato? ¿Viejo, fuerte, así que haya que destronar?
Interlocutor B (00:03:17-00:03:24): Y bueno, dentro del frente amplio puede ser Astori, puede ser Mujica y alguien.
Interlocutor C (00:03:24-00:03:32): Que tenga menos de 90 años. ¿Señor, no se anima a ir a pelear con esos dos gerontes, viejo?
Interlocutor B (00:03:32-00:03:36): Daniel Martínez es el más fuerte dentro de la linterna cuando uno habla con los frentes amplio.
Interlocutor A (00:03:36-00:03:37): Daniel Martínez lo van a cagar.
Interlocutor C (00:03:37-00:03:40): No sea bobo, no sea cuenta. Lo van a cagar.
Interlocutor B (00:03:41-00:03:43): ¿Vergara se largó usted no?
Interlocutor A (00:03:43-00:03:47): Y lo vuelche lo a la cagar. Todavía no sé cómo.
Interlocutor C (00:03:47-00:03:52): Eso es lo divino, eso es lo precioso que tiene esta situación. Que todavía no sabemos cómo, pero sabemos.
Interlocutor A (00:03:52-00:03:53): Que lo van a cagar.
Interlocutor C (00:03:53-00:03:54): Es buenísimo.
Interlocutor B (00:03:55-00:04:01): Yo no podría negarle eso. No podría negarle eso. Bueno, después tiene para usted cómo lo.
Interlocutor A (00:04:01-00:04:03): Van a meter para adentro, no sé.
Interlocutor B (00:04:03-00:04:21): Después tiene la oposición, un lacalle po muy fuerte que viene de las elecciones pasadas. Un partido nacional que araña ahí al Frente Amplio en cualquier encuesta que se hace. O está igual un Novik que sigue en algunas encuestas vernáculas que aparecen por ahí con un 10. %. Usted ahí sugiere cosas que yo no tengo nada.
Interlocutor C (00:04:22-00:04:25): Digo, es que son las encuestas que pagó él.
Interlocutor A (00:04:26-00:04:32): Le están dando fuerte para no perder un cliente, mijo. Lógico. Pero eso yo no estoy sugiriendo nada.
Interlocutor C (00:04:32-00:04:38): Y no sé qué es lo que dice usted que yo sugiero. No veo cuál es su acusación.
Interlocutor B (00:04:38-00:04:47): No, no, la suya es una suya es una acusación. Está diciendo que las encuestas le da le dan para adelante, para que le sigan contratando el servicio.
Interlocutor C (00:04:47-00:04:49): ¿Cualquier persona que le vende un servicio.
Interlocutor A (00:04:49-00:04:54): A otro señor, qué le va a decir? ¿Usted vende portones de estos automáticos, y.
Interlocutor C (00:04:54-00:04:57): Qué le va a decir? ¿Para qué vas a poner un portón con el auto de mierda ese que tenés?
Interlocutor A (00:04:57-00:05:01): No, señor, le dice che, que bien va, tenés que poner este portón porque.
Interlocutor C (00:05:01-00:05:03): La verdad que hay que cuidarlo ese auto.
Interlocutor B (00:05:03-00:05:07): Sí, sí, eso es lógica, entender las empresas de encuesta. Ahora, yo tengo otra.
Interlocutor C (00:05:08-00:05:15): Cuando uno va a vender los servicios tiene que acariciar un poco el ego de la persona a la que le está vendiendo servicio.
Interlocutor B (00:05:16-00:05:34): Nada más que para mí ahí no solo rosa, sino que manosea la ética y me parece que no, ahí cuando ya no va. Pero bueno, puede ser que su ética, mijo, y la ética empresarial que yo te voy a dar el dato y le voy a dar al público en general porque ni siquiera son internas, estas se transmiten a la población y la empresa tiene que dar la cara ante la población y decir este soy.
Interlocutor A (00:05:34-00:05:46): Ay, ante la población dijiste en bromar con la población. ¿Señor, cuánto le puede afectar a la población que aparezca un 8 % de novi en lugar de un 2,5? ¿Bueno, también la oposición qué aspecto negativo.
Interlocutor C (00:05:46-00:05:53): Nocivo genera eso en la población? Me dijo no vaya sacándose todas esas ideas para cuando empecemos a hacer las encuestas de usted como candidato a presidente.
Interlocutor B (00:05:53-00:05:58): Y bueno, estoy poniendo los opositores. Bueno, Verónica Alonso, que capaz que ya.
Interlocutor C (00:05:58-00:06:02): Veo que no quiere ir. Si dice le tiene miedo a Verónica Alonso es porque se quiere quedar en su casa.
Interlocutor B (00:06:02-00:06:07): ¿Y el partido Colorado? No tengo bueno, mieres que irá por el partido independiente, después el partido colorado no está claro.
Interlocutor C (00:06:07-00:06:12): Sí, pero falta alguien que represente todo eso, señor.
Interlocutor A (00:06:12-00:06:13): Que representa usted.
Interlocutor B (00:06:13-00:06:24): Yo no represento nada, así que no sé. Usted lo que quiere es tener un camino intermedio para que su mujer un medio para un fin, que su mujer sea presidenta.
Interlocutor A (00:06:25-00:06:28): Nunca se lo oculté, jamás.
Interlocutor C (00:06:28-00:06:31): Usted sería el fin de nada. Usted no es el fin.
Interlocutor A (00:06:31-00:06:33): Nunca es el fin.
Interlocutor C (00:06:33-00:06:39): Si fuera el fin, sería uno de los finales más tristes. Triste que la vida es bella, señor.
Interlocutor B (00:06:39-00:06:48): Y acá dice tiene miedo. Claro que tengo miedo. Soy un tipo muy razonable. Tendría miedo solamente de pensar en una posibilidad de presidente. Cosas que para mí no tiene que.
Interlocutor A (00:06:48-00:06:50): Trabajar, no tiene que hacer.
Interlocutor C (00:06:52-00:06:53): Candidatearse y ganar.
Interlocutor B (00:06:53-00:06:58): Pero el mío es la responsabilidad, no el trabajo, no las horas de trabajo, Darwin.
Interlocutor C (00:06:58-00:06:59): ¿Qué responsabilidad?
Interlocutor B (00:06:59-00:07:05): Ponerse un país al hombro. Una responsabilidad, no le parece una no pasa nada. Piensa en salud.
Interlocutor C (00:07:06-00:07:08): Hacemos un gabinete de coalición con todo.
Interlocutor A (00:07:08-00:07:10): Así, como si fuera el coso de la Moncloa ese.
Interlocutor C (00:07:11-00:07:21): La abogada esa de la Moncloa, que estamos todos para sacar el país adelante, no sé qué, y ponemos ministro de todos los cosos. Y usted y bueno, justamente administra.
Interlocutor B (00:07:21-00:07:25): Claro, bueno, rodearse de los mejores siempre es bueno para gobernar.
Interlocutor A (00:07:25-00:07:27): ¿Pero eso no quita tiene que ser.
Interlocutor C (00:07:27-00:07:37): Uno que ahí como acallen las voces dentro de cada uno de sus sectores, entienden? Unos que manden adentro de su sector. Eso es lo que tiene que decir gente fuerte en cada uno de los.
Interlocutor B (00:07:37-00:07:41): No, sí, no, no, la verdad que no.
Interlocutor C (00:07:41-00:07:51): Andrade va a tener que estar, señor, para que use el traje que se compró Canal Cuatro. No lo va a poder usar mucho tiempo más tampoco, porque no creo que más ese programa. Así que Andrade va a tener que estar.
Interlocutor A (00:07:53-00:07:54): El programa ese.
Interlocutor B (00:07:54-00:08:01): Daniel Castro, circuló un correo interno con un momento del programa que la verdad se supera.
Interlocutor C (00:08:02-00:08:03): No lo vi, no lo vi.
Interlocutor B (00:08:03-00:08:19): Hicieron un desfile, hicieron una encuesta en Twitter de qué tipos de justicia hay. Yo lo voy a decir hoy en madrugada, le digo la verdad. En qué tipo de justicia hay. Y entonces tres modelos caracterizadas como esos tipos de justicia. Una ágil y moderna, y la ágil.
Interlocutor A (00:08:19-00:08:22): Y moderna que era como fitness, iba vestida de fitness.
Interlocutor B (00:08:22-00:08:25): Todos hicimos con la misma túnica. Me sorprendió.
Interlocutor C (00:08:25-00:08:27): Ellas eran las justicias.
Interlocutor B (00:08:28-00:08:40): Había un podio en el estudio que le circulaba por adelante Ricardo Pérez Manrique, luego de 50 años de carrera, yo no sé, intachable, pero me parece que sí en la justicia del partido comunista.
Interlocutor C (00:08:41-00:08:53): Hay que volver al yunca, que pasó una justicia ahí liviana de ropa por adelante y no le gritaste nada. Hay que volver al yunca. Después bostito, de traje, todo. ¿Y qué pasó? ¿Te comió el personaje?
Interlocutor B (00:08:54-00:09:13): No, creo que bajó la cabeza andrada en un momento, pero se está dando cuenta que es parte de un circo que yo no sé cómo interna lo maneja. Pero bueno, si lo maneja él está bien. Yo creo que es el discurso de la pelea y quedarla de adentro y todo eso que convence a cualquier cosa de hacer cualquier disparate. Pero me imagino pero bueno, yo no sé por qué llegamos.
Interlocutor C (00:09:13-00:09:16): No, no, porque estamos eligiendo su gabinete.
Interlocutor B (00:09:16-00:09:36): Andrade estaba en el gabinete. Me encanta andrade como fuerte, como para ir a no, déjese de María Julia Muñoz para ir a lidiar con yo lo pongo Andrade, pero luego esta etapa no, no, pero cuando se habló de María Julia Muñoz en un área que no era la suya para ir a lidiar con cosa que nunca entendí. O con Andrade en un área que.
Interlocutor C (00:09:36-00:09:37): No ir a lidiar.
Interlocutor A (00:09:37-00:09:38): Ah, con Figueira.
Interlocutor B (00:09:38-00:09:59): No, con los sindicatos. No, no, no, con Figueira. Pero André, me gusta. Lo que pasa es que esta etapa le da un flanco débil. Me van a pasar por arriba con Andá. ¿De cuál? El que le desfilan las mujeres ligeras de ropa haciendo de justicia y está de traje en televisión. Tenemos que reconvertirnos ahí. Pero me gusta, me gusta. Lo que pasa que me hace pensar.
Interlocutor C (00:10:00-00:10:02): La verdad que lo tiró junto.
Interlocutor B (00:10:03-00:10:17): No hay que borrar esta etapa como Men in black, o sea, usted, Andrade. No, no es todo. Hay que borrar y dar de nuevo. Barajar y dar de nuevo. Dale, macro, animate.
Interlocutor C (00:10:17-00:10:18): ¿Estamos jugando a las catas o al tutti frutti?
Interlocutor A (00:10:18-00:10:23): Porque primero borró y dio de nuevo y ahora quiere barajar.
Interlocutor C (00:10:23-00:10:32): No sé. Señor, mantenga por lo menos un juego sólido en la metáfora. No podemos hacer metáfora mezclando juego, mijo.
Interlocutor B (00:10:32-00:10:41): Sí, sí. Entreverá del dominó. Bueno, acá hay gente que me anima con carpintero fundamentalista para meter un viernes de desidia. Con esa no perdés.
Interlocutor C (00:10:41-00:10:43): Para mí esta es una linda parte.
Interlocutor A (00:10:43-00:10:44): Para la campaña también.
Interlocutor C (00:10:44-00:10:52): Sí, sí. No, la campaña la vamos a empezar a pensar. ¿Pero por ahora lo que quería saber era las repercusiones que había tenido y cómo lo tomaron su familia y eso, señor?
Interlocutor B (00:10:53-00:11:01): Poquito, nada en familia nada, nada, cero. No, creo que estaban escuchando el último Miley Cyrus a esa hora.
Interlocutor A (00:11:01-00:11:03): Nada. Entonces no le va a importar.
Interlocutor C (00:11:03-00:11:04): Está perfecto.
Interlocutor A (00:11:04-00:11:05): No le importa lo que usted haga.
Interlocutor C (00:11:05-00:11:06): Puede ser presidente perfectamente.
Interlocutor B (00:11:06-00:11:08): Puede no enterarse. Sí.
Interlocutor C (00:11:09-00:11:17): ¿Después, qué tema le interesa a usted? Así un tema que sea personal, que diga este tema me interesa. Lo agarramos con caballito de batalla.
Interlocutor B (00:11:17-00:11:18): Educación.
Interlocutor C (00:11:19-00:11:22): ¿No, pero así solo educación? No, señor.
Interlocutor A (00:11:22-00:11:30): ¿Qué cosa de la educación? Clase de dolorario, dos maestras por clase, no sé, una cosa así.
Interlocutor B (00:11:30-00:11:33): Bueno, no, no. Tengo que pensar algo que quiera combatir.
Interlocutor C (00:11:33-00:11:39): ¿Qué quiere combatir? Algo que quiera prohibir. Piense algo que quiera prohibir. ¿Quiere prohibir los ultraprocesados?
Interlocutor B (00:11:39-00:11:42): Eso pasó de pro a no prohibir.
Interlocutor C (00:11:42-00:11:43): ¿Quieren privilegio a los sultan procesados?
Interlocutor B (00:11:43-00:11:52): Prohibir nada. Educar muchos. Es una campaña. Va a tener poco financiamiento, Darwin, de arranque.
Interlocutor A (00:11:52-00:11:52): ¿Por qué?
Interlocutor B (00:11:52-00:11:55): Y lo primero, la industria de poncho de ranque, Darwin, hay que pensarla.
Interlocutor C (00:11:55-00:12:00): Es que industria, no hay industria acá. Minco se ha tarado. Si hay un lugar donde se puede hacer eso, es acá. No hay industria.
Interlocutor B (00:12:01-00:12:11): En eso tiene parte de razón. ¿Hay más importadores que industria, no? Euro en ese punto está bien, pero bueno, también son lo que pasa es que hay que ver de dónde queremos los fondos. Yo creo que es fundamental la transparencia que queremos para esta campaña.
Interlocutor C (00:12:11-00:12:14): Darwin, ya me está dando prisa.
Interlocutor B (00:12:16-00:12:20): Una transparencia total, absoluta, que por ejemplo, que utilice no vamos a tener fondo, señor.
Interlocutor C (00:12:20-00:12:22): No tenés fondo. Sin fondo.
Interlocutor B (00:12:22-00:12:25): Sin fondo. ¿Como hacemos la campaña, no?
Interlocutor C (00:12:25-00:12:30): ¿Cómo le hacemos la campaña, señor? Ahí en Facebook y eso, doña.
Interlocutor B (00:12:31-00:12:37): Está bien. Y a través de ahí juntamos fondo. Me gusta la transparencia. Usamos las redes sociales para juntar los fondos.
Interlocutor A (00:12:37-00:12:38): Ahí está.
Interlocutor B (00:12:38-00:12:52): ¿Eso lo hizo Obama hace cuánto? Hace 15 años. Y esa es la primera campaña de Obama que ganó juntando fondos por redes sociales. El arranque incipiente de las redes sociales lo hizo por ahí. Así que bien ahí estemos bien.
Interlocutor C (00:12:52-00:12:58): No sabía. Diego Muñoz también junto a fondo por ahí. Hijo de Carlitos Muñoz junta fondo por las redes sociales.
Interlocutor A (00:12:59-00:13:00): Está fuerte ahí.
Interlocutor B (00:13:00-00:13:02): Pero no es por una campaña para él.
Interlocutor C (00:13:02-00:13:10): Está fuerte ahí. Ah, no, pero porque yo veo que pide cada tanto pide cosas y todo. Juntamos fondo. Juntamos fondo, viejo. Juntamos fondo por ahí.
Interlocutor A (00:13:11-00:13:12): Usted que hacemos como que se va.
Interlocutor B (00:13:12-00:13:20): A operar, no, no, es una campaña solidaria. No, no, es una campaña que es bien transparente, que financia una propuesta política.
Interlocutor C (00:13:20-00:13:37): Me gusta para lanzar la camp, presidente, que usted primero se tenga que operar. Así ya lo ponemos en la paleta. Yo creo que para mí el sentimiento que tenemos que despertar a la gente es la pena. Es por ahí. Usted tiene mucha consigue mucha empatía por medio de la lástima.
Interlocutor B (00:13:37-00:13:46): Está bien. Usted lo va a jugar por ese lado. Como asesor. No debería hacerlo tan público, pero bueno. Y claro, pues si usted es público que empieza.
Interlocutor C (00:13:46-00:13:47): Lo que estamos escuchando acá estamos todos.
Interlocutor A (00:13:47-00:13:49): Para la misma, mijo.
Interlocutor C (00:13:49-00:13:51): Somos todos el mismo equipo los que estamos escuchando.
Interlocutor A (00:13:51-00:13:52): Lo que tenemos que convencer es a.
Interlocutor C (00:13:52-00:13:59): Todos los otros, los que no somos parte de este asunto, lo que estamos escuchando acá, estamos convencidos de que usted va a ser un gran presidente.
Interlocutor B (00:14:01-00:14:09): ¿Yo diría, dejando esta idea de lado le gusta? No, no. Son seres especiales. Usted lo ha dicho, lo ha explicado muy bien. ¿No?
Interlocutor C (00:14:09-00:14:10): Sí, sí.
Interlocutor B (00:14:10-00:14:10): Están locos.
Interlocutor C (00:14:13-00:14:22): Igual no me sobe. No venga a afilar, macho. Usted lo ha picado muy bien. Todo eso para decir yo quiero que sea canal de aficionado. Igual no me va a convencer.
Interlocutor B (00:14:22-00:14:29): ¿Claro, pero no tiene ahí un modelo para armar? Porque no tiene nada de base. Porque demasiado racing está flaquito.
Interlocutor C (00:14:29-00:14:31): Sí, yo no sé si no tendría que engordar ocho o 10 kg.
Interlocutor A (00:14:31-00:14:33): Pero eso ya le vamos a entrar.
Interlocutor C (00:14:33-00:14:35): A buscar una vez que lo tengamos rodando.
Interlocutor B (00:14:35-00:14:43): No, pero necesita una base. Yo no diría genética, pero sí de forma de ser, de autoestima, de fortalezas y demás. Que no la van contando.
Interlocutor A (00:14:43-00:14:44): Ay, no importa.
Interlocutor C (00:14:44-00:14:45): Eso me dijo.
Interlocutor A (00:14:46-00:14:47): No pasa nada.
Interlocutor C (00:14:47-00:14:49): Que fortaleza, de autoestima, de que mi.
Interlocutor B (00:14:49-00:14:51): Hijo no se puede convertir en un rato Macron.
Interlocutor A (00:14:51-00:14:54): Pero macron por eso son 15 min.
Interlocutor C (00:14:54-00:14:56): Yo le pongo seis, siete alcahuetes que.
Interlocutor A (00:14:56-00:14:58): Le den para adelante todo el día y se acabó.
Interlocutor C (00:14:58-00:14:59): En lugar de escucharme a mí todo.
Interlocutor A (00:14:59-00:15:00): El día, que yo un poco a.
Interlocutor C (00:15:00-00:15:02): Veces, muy cada tanto le doy para.
Interlocutor A (00:15:02-00:15:05): Atrás, le pongo cinco o seis que.
Interlocutor C (00:15:05-00:15:11): Le den para adelante todo el día. Todo el día para adelante, para adelante. Contrato ahí gente desempleado, temprano.
Interlocutor B (00:15:12-00:15:22): Es tan fácil soy yo de subir la autoestima. Hay otros comunicadores, ponen acá que está mejor que el macro. Para eso puede ser. Claro, usted me tiene a mí adelante.
Interlocutor C (00:15:22-00:15:28): No, no, yo quiero que sea usted, señor. No es por descarte que lo elijo usted.
Interlocutor B (00:15:28-00:15:32): Tampoco es por la tarea del licenciado en comunicación, digamos.
Interlocutor C (00:15:32-00:15:39): No quiere un comunicado ellos lo vamos a prohibir. Lo primero que vamos a prohibir es la carrera de comunicación. ¿La vamos a prohibir o no?
Interlocutor B (00:15:39-00:15:41): Casi que estoy de acuerdo. Sí, sí, sí.
Interlocutor C (00:15:41-00:15:43): Bueno, ahí tiene su batalla.
Interlocutor A (00:15:43-00:15:44): Ahí se hizo batalla.
Interlocutor C (00:15:44-00:15:45): Prohibir la carrera de comunicación.
Interlocutor B (00:15:45-00:15:52): ¿A usted le parece que eso es una batalla? Con todos los problemas que tiene la educación, prohibir una carrera nueva, porque en términos históricos es muy nueva, que tiene.
Interlocutor A (00:15:52-00:15:57): Una facultad, todos los problemas que tiene la salud, prohibir el tabaco, todo eso es lo mismo.
Interlocutor C (00:15:57-00:15:59): No importa. Hay que prohibir algo fuerte.
Interlocutor B (00:15:59-00:16:02): Hay que prohibir. Está bien, está bien. Prohibamos, prohibamos.
Interlocutor C (00:16:02-00:16:04): Usted si quiere, puede seguir haciendo el programa.
Interlocutor B (00:16:05-00:16:06): ¿Y cómo hago?
Interlocutor C (00:16:06-00:16:08): ¿Cómo hace, señor?
Interlocutor A (00:16:08-00:16:10): Las primeras 4 h del día es el programa.
Interlocutor B (00:16:10-00:16:14): Cómo va a ser un candidato presidente a un programa de radio donde entreviste.
Interlocutor C (00:16:14-00:16:16): Después de que sea presidente, señor.
Interlocutor B (00:16:16-00:16:19): Ah, no, bueno, pero ya es como duro.
Interlocutor A (00:16:19-00:16:20): ¿No?
Interlocutor C (00:16:20-00:16:23): No un programa periodístico de lo que a usted le gusta hacer, señor, usted.
Interlocutor A (00:16:23-00:16:24): No tiene que.
Interlocutor C (00:16:26-00:16:27): Ser presidente.
Interlocutor B (00:16:27-00:16:41): Merkel lo hace, pero se pone en posición como de entrevistada más como que viene una de la sociedad civil, alguien, un periodista, la entrevista a ella. Pero no conduce Merkel. No existe un programa periodístico conducido por un presidente de argumentación y justo mejor.
Interlocutor A (00:16:41-00:16:53): Más moderno, más innovador. Tampoco existía un consultorio oncológico conducido por un presidente, señor.
Interlocutor C (00:16:53-00:16:57): Hasta que vino un presidente y lo condujo. Qué problema.
Interlocutor B (00:16:58-00:17:04): Y no, no estoy convencido. No es lo mío tampoco desistía un.
Interlocutor A (00:17:04-00:17:07): Quincho de Varela con las anchuras sacadas por el presidente.
Interlocutor C (00:17:07-00:17:12): Hasta que vino un presidente y sacó las anchuras. El Guicho Varela. Me parece que usted está muy cerrado.
Interlocutor B (00:17:12-00:17:14): Sí, estoy cerrado, estoy cerrado.
Interlocutor C (00:17:14-00:17:20): Vení, Tomás, y dar la temperatura. La Torre Ejecutiva está enfrente.
Interlocutor B (00:17:20-00:17:23): Acá es una pavada. Si seguimos acá, va a cruzar, va.
Interlocutor C (00:17:23-00:17:25): Cruzando, cruza cada tanto, una vez por.
Interlocutor A (00:17:25-00:17:27): Hora y cruza y da la temperatura.
Interlocutor C (00:17:27-00:17:29): Y dice quién va a venir y no sé cuánto.
Interlocutor B (00:17:29-00:17:33): No, bueno, está el sueco. En ese caso se quedará el sueco.
Interlocutor C (00:17:34-00:17:50): Un yerno que usted lo vea ahí y que vea de dónde sale, digamos, la materia de lo que son su nieto o un donante esperma nomás allí. Anónimo, como la hija de la calle.
Interlocutor B (00:17:50-00:17:55): Sí, contó y temprano que encontró esa noticia. Darwin dice en el País, dice ahí.
Interlocutor C (00:17:55-00:17:56): En la parte de la pasta base.
Interlocutor B (00:17:56-00:18:00): Abajo no hablaría, de preferencia sospecha.
Interlocutor C (00:18:00-00:18:01): ¿Qué prefiere usted?
Interlocutor B (00:18:01-00:18:03): No le voy a hacer tiempo.
Interlocutor C (00:18:03-00:18:29): Me parece que prefiero el cinco de oro sorpresa ese. El coso anónimo ese. Porque no ves de dónde viene toda la podredumbre de tu nieto. Entiende que es en general lo que le presenta las hijas de uno a uno. Porque para eso están las hijas, para traerle genes horribles a la casa de uno y que uno los vea y los va a ver toda su vida. Una vez que, bueno, que pase. Lo que suele suceder es que se embarazan de su humano.
Interlocutor B (00:18:35-00:18:42): La verdad no, son las circunstancias de la vida. Y si es feliz la hija, uno está bien.
Interlocutor C (00:18:44-00:18:46): La verdad que no sé lo que.
Interlocutor B (00:18:46-00:18:50): Me está hablando y te está dando de ser políticamente correcto, pero desde el corazón.
Interlocutor C (00:18:50-00:18:59): ¿Pero más allá de eso, que es su postura virtual, que está tratando de decir, señor, si es feliz, como si es feliz? Ella no sabe si es feliz, me dijo nunca es feliz. Nunca feliz.
Interlocutor B (00:19:00-00:19:03): Bueno, no, si es la decisión que quiso tomar con felicidad.
Interlocutor A (00:19:04-00:19:06): Nunca toma la decisión que quiere tomar con libertad.
Interlocutor B (00:19:07-00:19:20): Si es una decisión tomada en libertad y alegría, para mí ya está bien. O sea, con una pareja mujer que buscan con una pareja hombre con esperma anónimo.
Interlocutor C (00:19:21-00:19:23): Un esperma anónimo. Un esperma anónimo.
Interlocutor A (00:19:23-00:19:29): ¿Que buscan que señor, no va a venir con el fraco a almorzar? Yo no quiero que venga, que traiga el flaco.
Interlocutor C (00:19:29-00:19:33): A ver, vamos. Primero lo quiero conocer, presentárselo a la familia.
Interlocutor B (00:19:33-00:19:40): Condonación anónima. Lo mismo Darwin. Nos tendría que dar lo mismo como padres a cualquiera. Mientras la elección sea en libertad.
Interlocutor A (00:19:40-00:19:42): Yo prefiero además porque no te usa.
Interlocutor C (00:19:42-00:19:43): El auto, por lo menos.
Interlocutor A (00:19:45-00:19:45): Lo que.
Interlocutor C (00:19:45-00:19:53): Tiene el esperma de permanente. Y no se te mete dentro de tu casa de las vacaciones y todo eso.
Interlocutor B (00:19:53-00:19:53): Seguro.
Interlocutor C (00:19:53-00:19:55): Yo lo estuve repensando porque al principio.
Interlocutor A (00:19:55-00:19:58): Me da mucho miedo, como era incógnita.
Interlocutor C (00:19:58-00:20:03): Sí, pero no puede ser peor lo que le dé el azar a lo que elija ella.
Interlocutor B (00:20:06-00:20:10): No lo podría firmar así, con esa contundencia que usted la firma. Puede ser peor.
Interlocutor C (00:20:10-00:20:20): Por eso yo hago este trabajo y usted hace el suyo. Periodista que no dice nada. Yo sí, yo puedo firmar así con contundencia por lo que me pagan por hacer esto.
Interlocutor B (00:20:20-00:20:28): No yo que se puede ser peor. No puede ser peor, pero es contrafáctico porque en realidad uno nunca lo vamos a saber.
Interlocutor A (00:20:28-00:20:29): ¿Cómo no lo vamos a saber?
Interlocutor C (00:20:29-00:20:31): Sí lo sabemos, señor.
Interlocutor B (00:20:31-00:20:32): Ah, porque por ejemplo, esa pareja vemos.
Interlocutor A (00:20:32-00:20:34): Lo que eligen ella, eso lo sabemos.
Interlocutor B (00:20:34-00:20:41): No puede ser peor que incluso puede ver lo que elige ella en la vida misma. Porque muchas veces tienen pareja y te.
Interlocutor A (00:20:41-00:20:44): Traen ya cuando ve incluso puede verse.
Interlocutor C (00:20:44-00:20:51): Mírese a usted y mire a su mujer y ya se va a dar cuenta que es lo mismo. En el peor de los casos es lo mismo, señor.
Interlocutor A (00:20:51-00:21:05): Su mujer hubiera conseguido genes al azar. Al azar nomás. Uno que se ganara en un sorteo, en el tablado entre conjunto y conjunto, en un bingo. Ahí se sorteaba unos genes y salía.
Interlocutor C (00:21:05-00:21:06): Más o menos parejo con los suyos.
Interlocutor B (00:21:06-00:21:14): Ya está alcanzado. Puede ser que cada uno mire a su interior domiciliario y vea que las.
Interlocutor C (00:21:14-00:21:28): Mujeres no tuvieran ese chip de elegir mal y elegir cualquier infeliz. Se reproducirían muy pocos. Es una cosa que les encaja la naturaleza para que la especie se siga propagando. ¿Señor, esto como es que se llama?
Interlocutor B (00:21:28-00:21:35): Sí, sí, por suerte existe. No, no tendríamos evolución del hombre. No tendríamos no, no, no, no.
Interlocutor C (00:21:35-00:21:40): Yo no pienso en la humanidad, yo pienso en Mitch. Ya no me hubiera podido reproducir. Yo no tendría mi hijo hipotético.
Interlocutor B (00:21:40-00:21:56): Sí, apartamento. No hubieran llegado de esta manera. No, porque ustedes no lo hubieran elegido nunca. Si, pero sí le eligen ciertas aptitudes que usted no ve en uno mismo. Que uno no ve en uno mismo y que la mujer a veces capaz que elige bien.
Interlocutor A (00:21:56-00:22:02): 1 no lo elige bien, señor. No elige bien. No conozco a ninguna mujer que haya eligió bien. No conozco a una que se eligió bien.
Interlocutor B (00:22:02-00:22:08): Tiene que haber alguna que eligió bien, porque si no, no hay hombres buenos para elegir. ¿Darwin, qué me está diciendo? Tiene que haber alguna que eligió bien.
Interlocutor A (00:22:09-00:22:12): No es en comparación con lo que podrían haber elegido, seño.
Interlocutor B (00:22:12-00:22:20): Sí, ahí queda siempre como por abajo. ¿Pero bueno, como dice, la supervivencia de la especie está basada en esto, no?
Interlocutor C (00:22:20-00:22:24): La mentira, señor. Engaño. Y bueno, eso es lo que le estoy diciendo.
Interlocutor A (00:22:25-00:22:32): Yo prefiero un esperma anónimo. Porque de todas maneras el anónimo, el que le salga ahí, cualquiera que le salga ahí, el frasquito que le salga.
Interlocutor C (00:22:32-00:22:35): No sé cómo lo hacen. No sé si es Rodríguez Taveira que.
Interlocutor A (00:22:35-00:22:37): Va ahí, hay un bolillero y él.
Interlocutor C (00:22:38-00:22:39): Con niño cantor, todo.
Interlocutor A (00:22:39-00:22:42): No sé cómo es, pero funciona más.
Interlocutor C (00:22:42-00:22:44): O menos peor que lo que va.
Interlocutor A (00:22:44-00:22:45): A elegir ella no hacer.
Interlocutor C (00:22:45-00:22:46): Así que ya está.
Interlocutor B (00:22:47-00:22:49): Está bien, está bien. ¿Usted iría en ese caso?
Interlocutor C (00:22:49-00:22:52): Estoy a favor del esperma anónimo, señor.
Interlocutor B (00:22:52-00:22:54): Sí, sí. Está bien.
Interlocutor C (00:22:54-00:23:01): Eso es lo que más me gusta ahora. Hasta ahora es lo que más me ha gustado de todo esto nuevo que hay. El esperma anónimo. Me encanta.
Interlocutor B (00:23:01-00:23:07): Mire usted, mire usted. Y usted dice que esta elección entonces estuvo bien. Yo no leí la noticia. No sé.
Interlocutor A (00:23:07-00:23:09): La hija de la calle.
Interlocutor C (00:23:12-00:23:15): Me parece excelente, brillante.
Interlocutor B (00:23:15-00:23:20): Un instinto materno que el instinto materno.
Interlocutor C (00:23:21-00:23:22): 45 años.
Interlocutor B (00:23:25-00:23:30): Y bueno, también las fechas, sobre todo el instinto materno. Y saber que hay momentos y momentos.
Interlocutor C (00:23:31-00:23:37): A la desesperación, dice usted. Eso de la desesperación es el instinto materno. No sé qué está hablando.
Interlocutor B (00:23:37-00:23:45): Bueno, para gente que no lo tiene todavía, pero esta persona se ve que lo tenía y bueno, va en busca de cómo nos metimos. ¿Qué está leyendo? ¿Dónde leí estas cosas?
Interlocutor C (00:23:45-00:23:54): Lo leí en la pata valle del país viejo. Cuando uno ya no sabe qué más hacer para no trabajar, llega hasta abajo.
Interlocutor A (00:23:54-00:23:55): Del todo que no le va más.
Interlocutor C (00:23:55-00:23:59): El mouse para abajo. No le va más, no le va más, no le va más. Le da la ruedita y no va, no va, no va, no va.
Interlocutor A (00:23:59-00:24:01): Y ahí hay una cosa el patio siempre te salva.
Interlocutor B (00:24:02-00:24:05): ¿Siempre hay una qué es lo que le salva? ¿En qué concepto?
Interlocutor C (00:24:05-00:24:21): Que te salva de trabajar. Dice la Mona Jiménez se zarpó con comentarios sobre la hija de Maduro. Dice, por ejemplo, un par de minutos ahí que no trabajaba. Yo que sé. Está lindo. Y acá encontré Pilar la calle embarazada de donante anónimo.
Interlocutor A (00:24:22-00:24:25): Bien, mire usted, la falta de pareja.
Interlocutor C (00:24:25-00:24:27): No fue impedimento para su sueño de madre.
Interlocutor A (00:24:27-00:24:29): Conoce los detalles qué lindo.
Interlocutor C (00:24:34-00:24:35): Del donante anónimo.
Interlocutor B (00:24:35-00:24:37): Y había mucho detalle.
Interlocutor C (00:24:38-00:24:42): Qué detalle, señor. Es un degenerado.
Interlocutor A (00:24:42-00:24:48): Al final usted es un degenerado, como dice la vieja. Pero el degenerado no es un donante.
Interlocutor C (00:24:48-00:24:56): No es que vino uno enmascarado y la penetra mijo. Es una cosa de un frasco científico, de un tubo ensayo, mijo.
Interlocutor B (00:24:56-00:24:57): Parte del medio.
Interlocutor A (00:24:57-00:25:18): Usted se empieza a detener de anónimo. Es uno que viene con la a. Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta, volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar. Somos claro. Y nuestro plan es que escuches a Darwin con todo el Internet que te damos.
Interlocutor B (00:25:38-00:25:40): Darwin, seguimos adelante.
Interlocutor A (00:25:41-00:25:42): Sí.
Interlocutor C (00:25:43-00:25:44): ¿Cómo está? Bien.
Interlocutor B (00:25:44-00:25:45): Igual que a sonar.
Interlocutor A (00:25:45-00:25:50): Bueno, Tabaré Vázquez, tenemos una sesión que.
Interlocutor C (00:25:50-00:25:53): Se llama hace tiempo que no lo vemos.
Interlocutor B (00:25:53-00:25:55): Ahora anda por acá.
Interlocutor C (00:25:56-00:25:57): ¿Estuvo en Suiza, señor?
Interlocutor B (00:25:57-00:25:59): Sí, estuvo en Egipto.
Interlocutor C (00:25:59-00:26:13): Va a prohibir no se va a poder fumar a -200 m de centros educativos y hospitalarios, mijo. Dice que está estuvo ahí, lo dijo esto ahí medio en Suiza que estaba. ¿A qué fue a Suiza?
Interlocutor B (00:26:13-00:26:15): Bien, a Suiza fue de todo el auit a inaugurar.
Interlocutor C (00:26:17-00:26:19): Su propio parche de nicotina.
Interlocutor A (00:26:19-00:26:20): Habla en un congreso de lo que.
Interlocutor C (00:26:20-00:26:22): A él verdaderamente le gusta hablar, señor.
Interlocutor A (00:26:23-00:26:24): Y le gusta tomar medida de ello.
Interlocutor C (00:26:24-00:26:28): Y trabajar en profundidad. Que es toda la parte del tabaco.
Interlocutor B (00:26:28-00:26:31): Sí, porque claro, si pusiera a la.
Interlocutor C (00:26:31-00:26:43): Infraestructura vial la mitad del ímpetu que le pone al tabaco, tendríamos mejores autopistas que Alemania, me parece. Hay que sincerarnos un poco también con nosotros mismos. A Taber le gustan tres cosas en esta segunda presencia, básicamente.
Interlocutor A (00:26:43-00:26:47): Tres cosas las querme esa con silla.
Interlocutor C (00:26:47-00:26:48): De plático en el interior.
Interlocutor B (00:26:48-00:26:51): Si el gobierno cercanía es una impronta a este gobierno, sin duda.
Interlocutor C (00:26:53-00:26:54): Una cosa le gusta hacer a él.
Interlocutor B (00:26:54-00:26:56): Está bien, puede llamarlo así también los.
Interlocutor C (00:26:56-00:26:58): Festejos de Plan Ceibal.
Interlocutor A (00:26:59-00:27:00): Y el tabaco.
Interlocutor B (00:27:01-00:27:02): Y el tabaco.
Interlocutor C (00:27:02-00:27:09): El reto, la verdad, mucho, mucho. Sobre todo en esta segunda vuelta. Como que no le importa.
Interlocutor A (00:27:09-00:27:12): ¿Bueno, en sus no lo enamoramos con.
Interlocutor C (00:27:12-00:27:28): El resto de los problemas que hay en el no hemos conseguido enamorar, entiende? Somos poco nosotros también que parece que con nuestro problema no lo enamoramos. No lo enamoramos de nuestro problema, que es lo que hay que hacer con un presidente, enamorarlo de nuestro problema.
Interlocutor A (00:27:28-00:27:29): Y no hemos podido.
Interlocutor B (00:27:30-00:27:33): Ayer estuvo varios lados podrido de todos nosotros también.
Interlocutor A (00:27:33-00:27:36): Me parece bien. Seguro.
Interlocutor B (00:27:36-00:27:43): Igualmente lo que usted dice está bien. Lugar no, cercanía es más físico. Digamos que en el plan de gobierno.
Interlocutor A (00:27:43-00:27:45): Las ciudadanías son agitadas.
Interlocutor B (00:27:49-00:28:03): Después hay varios puntos claves, por ejemplo la educación y demás, que no están incluidos en lo que usted dice, como los factores que Vázquez tiene para esta segunda presidencia, como los motores. Está el tema de seguridad también.
Interlocutor C (00:28:03-00:28:04): Qué cosa.
Interlocutor B (00:28:04-00:28:15): Y digo, cuando veo el incremento presupuestal, las bases no están. Claro, es otra cosa. Tiene razón.
Interlocutor C (00:28:15-00:28:21): Y es lógico que haya priorizado estas tres actividades que son las que le gusta a él, que le generan satisfacción.
Interlocutor A (00:28:22-00:28:23): Donde dijo esto tiene casi 80 años.
Interlocutor C (00:28:24-00:28:25): No va a andar haciendo cosas que.
Interlocutor A (00:28:25-00:28:27): No le gusten a esta altura, mijo.
Interlocutor B (00:28:27-00:28:49): Siempre encuentro porque lo de Ginebra era la OIT sobre todo eso era lo protocolar más importante, era abrir el congreso de la OIT, Organización Internacional del Trabajo. Pero encontró, para decirlo de alguna manera, una presentación que había en un instituto que era profundizar alianza entre gobiernos y demás actores para actividades colectivas contra las enfermedades no transmisibles. A su juego lo llamaron.
Interlocutor C (00:28:50-00:28:51): No es que lo encontró que va.
Interlocutor A (00:28:51-00:28:53): Caminando por la calle, te encontrás con.
Interlocutor C (00:28:54-00:29:01): Acá se está haciendo una conferencia coordinación multisectorial sobre enfermedades no transmisibles en Asia en el caso del control de tabaco.
Interlocutor A (00:29:01-00:29:04): Qué bueno vos. Me pegué que voy a entrar acá.
Interlocutor B (00:29:04-00:29:11): Y entró, entró. Y además Uruguay va a ser sede en octubre de un foro al respecto, internacional.
Interlocutor A (00:29:11-00:29:17): Vi Tecnócrata 103 se llama la película, señor. Así que en octubre hacerse batir el.
Interlocutor C (00:29:17-00:29:19): Parche de nicotina, señor.
Interlocutor A (00:29:19-00:29:21): Que está bien, que es lindo y.
Interlocutor C (00:29:21-00:29:22): Está bien y se lo merece, señor.
Interlocutor A (00:29:22-00:29:24): Dos veces presidente.
Interlocutor C (00:29:24-00:29:35): Está bien. Que lo duelen un poco también, mijo. Lo suben allá los suizos y vuelva contento, además. Y ahí fue que el presidente anunció en Ginebra la medida de que esto.
Interlocutor A (00:29:35-00:29:37): Que va a prohibir fumar a 200.
Interlocutor C (00:29:37-00:29:45): M de centros educativos y hospitalarios. Y dijo que da pena ver a colega vestido de blanco fumando fuera de los hospitales.
Interlocutor A (00:29:46-00:29:47): Bueno, también da pena ver las tomas.
Interlocutor C (00:29:47-00:29:51): Aéreas de su cabellera inflada con hora de secador. La oré y no por ella vamos.
Interlocutor A (00:29:51-00:29:52): A prohibir las tomas aéreas.
Interlocutor C (00:29:52-00:30:03): ¿Y tampoco su cabellera inflada y tampoco secador, me parece a mí, no? Porque si vamos previsto lo que nos dé pena, dificilísimo seguir viviendo así.
Interlocutor A (00:30:04-00:30:08): Yo que sé, yo para tengo prohibir los espejos, mijo.
Interlocutor B (00:30:08-00:30:10): Esas cosas nos dan pena.
Interlocutor C (00:30:13-00:30:20): Porque no es usted. Yo lo miro, usted no me da pena porque no tengo que vivir la.
Interlocutor A (00:30:20-00:30:22): Vida de usted, señor. Pero si tuviera que vivir la vida.
Interlocutor C (00:30:22-00:30:26): De usted, me muero de la angustia, señor. Espantosa.
Interlocutor A (00:30:26-00:30:29): Y acá pasa eso.
Interlocutor C (00:30:29-00:30:44): El mandatario estuvo en General Graduate Institute, a cualquier lado donde se desarrolló la conferencia Coordinación Multisectorial. Vio que no lo enamoramos con nuestro problema. Se fue al Geneva, grado distinto.
Interlocutor A (00:30:46-00:30:49): La conferencia Coordinación Multisectorial sobre las enfermedades.
Interlocutor C (00:30:49-00:30:55): No transmisibles en acción, el caso del control de tabaco. ¿Da pena también pensar en el ser.
Interlocutor A (00:30:55-00:30:56): Humano que le tuvo que poner ese.
Interlocutor C (00:30:56-00:31:03): Nombre al cartel que anunciaba la conferencia en el salón o el hotel en el que se haya llevado adelante, no? Debe haber sufrido una crisis de nervios, no sé.
Interlocutor A (00:31:03-00:31:07): Pero tampoco vamos a prohibir los carteles, ni vamos a prohibir al hombre que.
Interlocutor C (00:31:07-00:31:09): Tiene que poner todas las letritas blancas.
Interlocutor A (00:31:09-00:31:10): En esos carteles que me imagino sean.
Interlocutor C (00:31:10-00:31:15): Lo mismo que ponen los desayunos ahí lo que viene en el desayuno. No sé cómo habrá conseguido todas las letras, la verdad.
Interlocutor A (00:31:15-00:31:16): Un cartel lo suficientemente grande como para.
Interlocutor B (00:31:16-00:31:29): Que leen que enfermedades no transmisibles siempre por sus siglas en inglés o en español. Ahí la chica, porque ponen NT o en inglés, no sé qué es, NCD creo que es por ahí la chica, el cartel por ahí. Porque tiene lo que dice usted, si no es imposible.
Interlocutor C (00:31:30-00:31:34): Claro, y nos da pena. A mí me da pena, la verdad. Yo me puse a fallar. Yo estuve casi toda la mañana pensando.
Interlocutor A (00:31:34-00:31:35): En ese hombre y me tomaba unos.
Interlocutor C (00:31:35-00:31:40): Mates y pensaba 1 pena horrible me vino, señor. Pero no por eso vamos a prohibir.
Interlocutor A (00:31:40-00:31:44): Los nombres pretenciosos para conferencias pedorras de cómo prohibir cosas que se le ocurra.
Interlocutor C (00:31:44-00:31:48): A cualquiera pensando 20 min. Sentado en el water mientras revisa el Facebook del celular.
Interlocutor A (00:31:48-00:31:52): Bueno, entonces ahí estuvo tabaré diciendo que.
Interlocutor C (00:31:52-00:31:54): Bueno, que hemos estado ganando en muchas cosas.
Interlocutor A (00:31:55-00:32:10): Parece que Uruguay ha estado ganando en muchas cosas. En la salud de su gente, en mejores condiciones de vida, en fútbol cinco y en un prestigio que ha logrado en la lucha del tabaquismo.
Interlocutor C (00:32:11-00:32:27): Pero también económicamente, en $100 millones anuales por la política de impuesto a la industria de estado. Todas las cosas que hemos estado ganando. Que gile que somos nosotros. Ni nos dimos cuenta. ¿Vio lo que ser gil, no se dio cuenta? ¿Vio todo esto que usted sabía, todo esto que había estado ganando?
Interlocutor B (00:32:27-00:32:32): Bueno, parte lo van diciendo cada año cuando dice el día mundial contra la lucha antitabaco, van metiendo decir Omar Gutiérrez.
Interlocutor C (00:32:33-00:32:36): Si gana, salud para mí no ganó esa luz Mar Gutiérrez, la verdad, caso.
Interlocutor A (00:32:36-00:32:41): Por caso, hay que ver. Yo te pongo el caso que te guste a vos.
Interlocutor B (00:32:41-00:32:43): Claro, aquí era la historia particular y.
Interlocutor A (00:32:43-00:32:46): Hacer no, a Omar lo mató la previsión de tabaco.
Interlocutor C (00:32:47-00:32:48): Yo creo que lo mató.
Interlocutor B (00:32:49-00:32:51): Casi lo mata el tabaco.
Interlocutor C (00:32:51-00:32:52): No señor, casi lo mata.
Interlocutor A (00:32:52-00:32:57): Tenés que salir afuera, fumar a la puerta, ganar cuatro. Mientras pudo fumar adentro estaba perfecto de salud.
Interlocutor C (00:32:57-00:32:59): Más no me va a decir a mí, yo lo conozco.
Interlocutor A (00:33:00-00:33:01): Un saludo más un saludo.
Interlocutor B (00:33:01-00:33:04): Lo vi el otro día entrando acá al palacio salvo que está en la radio ahí donde trabaja.
Interlocutor C (00:33:04-00:33:06): Y bueno, eso es lo que le estoy diciendo, señor.
Interlocutor A (00:33:06-00:33:09): Estaba perfecto y casi la queda porque.
Interlocutor C (00:33:09-00:33:12): Tenía que salir afuera a fumar. Y claro, salía cada 3 min y.
Interlocutor A (00:33:12-00:33:18): Medio, apagaba uno, entraba, daba tres pasos, se calentaba un poco ahí con la calefacción de canal cuatro y salía para.
Interlocutor C (00:33:18-00:33:27): Afuera y se enfriaba de nuevo. Y así entrando, saliendo y bueno, yo tengo uno ahí que empeoró la salud. Usted tráigame uno y vamos allí. Uno 1.
Interlocutor A (00:33:27-00:33:28): Uno 1.
Interlocutor C (00:33:29-00:33:32): Si quiere yo pateo dos y usted patea uno solo.
Interlocutor B (00:33:32-00:33:34): ¿Hacemos penales ahora? Está bien.
Interlocutor A (00:33:34-00:33:36): La misma forma esta de patear penales.
Interlocutor C (00:33:36-00:33:38): Así como quiera. Pero vamos a hablar de nombre, porque.
Interlocutor A (00:33:38-00:33:42): Esto de la salud de su gente mejoró. Bueno, hay que ver.
Interlocutor B (00:33:43-00:33:52): Trajo un caso, yo no recuerdo que me dijo Mar cuando lo entrevistamos ahí a la salida de esa situación tan difícil, pero yo creo que como que se arrepentía de lo que había fumado tanto.
Interlocutor C (00:33:54-00:33:59): Sí, de lo que había fumado después que previeron el tabaco, señor. Lo que había fumado afuera, al aire libre.
Interlocutor A (00:33:59-00:34:02): La puerta, canal cuatro, por ese lado.
Interlocutor B (00:34:02-00:34:03): ¿Bueno, qué más dijo Tabaré?
Interlocutor C (00:34:03-00:34:16): Y dijo estamos trabajando en un proyecto para prohibir fumar en las inmediaciones de centros educativos, aún en la calle y centros hospitalarios. ¿Ve lo que le digo? Estamos trabajando en un proyecto. ¿Cuánto hay que trabajar para ello?
Interlocutor B (00:34:16-00:34:21): Y en principio es bastante difícil de reglamentar. Yo creo que lo que están es trancado con eso, porque lo van tirando.
Interlocutor A (00:34:21-00:34:25): Pero no hay que reglamentar, mijo.
Interlocutor B (00:34:25-00:34:28): ¿Bueno, de controlar, cómo controlar 200 o 20 m?
Interlocutor A (00:34:29-00:34:34): No aprendió nada con lo del porro. No hay que reglamentar. Primero hay que largarlo y después vemos.
Interlocutor B (00:34:35-00:34:39): Bueno, en materia de tabaco ya viene largando de 2006 esta pared. O sea, tampoco es que no, no.
Interlocutor A (00:34:39-00:34:42): Pero hay que largar la normativa. ¿Cómo la reglamentamos?
Interlocutor B (00:34:42-00:34:44): Bueno, eso es un gran problema a veces.
Interlocutor A (00:34:44-00:34:48): Ay, sí, qué problema. ¿Hace tres años que vienen los turistas dónde compro marihuana?
Interlocutor C (00:34:48-00:34:49): Y yo no, acá no me tengo marihuana.
Interlocutor A (00:34:49-00:34:59): ¿Qué me está preguntando? Y no hay ningún problema. Nadie dice ni que chichan se queja nadie. Marihuana, macoña, nada.
Interlocutor C (00:34:59-00:35:03): Todo el mundo viene a pedir porro. Y no, no vendemos.
Interlocutor A (00:35:03-00:35:05): Nosotros hemos salido en todos lados.
Interlocutor C (00:35:05-00:35:09): ¿Ustedes sí? No, pero nosotros no. Ah, pero que no le venden a los titanes. No, a los turistas no le vendemos. ¿Y uruguayo?
Interlocutor A (00:35:09-00:35:11): No, tampoco, tampoco.
Interlocutor C (00:35:13-00:35:13): ¿Y entonces?
Interlocutor A (00:35:13-00:35:15): ¿Y bueno, hay algún problema con eso?
Interlocutor C (00:35:15-00:35:19): No hay ningún problema. Y esto es lo mismo. ¿Qué problema? Largue la normativa y después vemos.
Interlocutor A (00:35:19-00:35:28): Después, lamentablemente en el país podemos ver médicos que como no pueden fumar en el hospital o sanatorio, salen a fumar a la calle.
Interlocutor C (00:35:28-00:35:41): Y es una pena ver vestidos a los colegas de blanco y personal de enfermería hacerlo allí. Entonces lo que le da pena es la gente vestida de blanco que fuma. Se arregla con pedirle que se saquen las túnicas. Entonces no era para prohibir.
Interlocutor A (00:35:42-00:35:45): Yo veo que no trabaje en esto, no pierda tiempo.
Interlocutor C (00:35:46-00:35:54): Lo que realmente le hace sufrir es la combinación del tabaco y la gente vestida de blanco. Me va prohibiendo Yemanya también, señor, porque.
Interlocutor A (00:35:54-00:35:57): Ahí hay tabaco y hay gente vestida blanca.
Interlocutor B (00:35:57-00:36:00): No, pero son sus colegas. Acá que supuestamente son sus colegas San.
Interlocutor C (00:36:00-00:36:06): Andrés, su colega del Frente Arco. ¿Me parece un poco duro teniendo una.
Interlocutor A (00:36:06-00:36:10): Diputada que es una ma sí, pero.
Interlocutor B (00:36:10-00:36:18): En este caso los colegas médicos es lo que le preocupa, que tienen que promover salud y están dando una imagen que no es la que el presidente quiere en este caso, no?
Interlocutor C (00:36:19-00:36:22): Sí, no es el caso de Guimanyá, que salud no promueve con lo que.
Interlocutor A (00:36:22-00:36:27): Come la gorda nomás, la diosa, uno ya ve lo que le tiran con todo ese po y caramelo y toda.
Interlocutor B (00:36:27-00:36:28): La golem ahí no promueve tanta salud.
Interlocutor C (00:36:28-00:36:31): Que le tiren para adentro, señor. Y los anillos de plático.
Interlocutor B (00:36:31-00:36:45): Pero no cualquiera con túnica blanca. ¿No es que no pueda salir a fumar un carnicero a la puerta, entiende? Darwin con la túnica Bueno, está manchada la túnica, pero no, el punto es que no, no, que no ande con la túnica blanca que es el emblema del médico, el símbolo de la salud.
Interlocutor C (00:36:45-00:36:46): Emblema del médico, señor.
Interlocutor A (00:36:46-00:36:55): Ya ve, la usa el carnicero, la usa el escolar, la usa el heladero, el panadero. Hay muchos que usan túnica blanca, señor.
Interlocutor B (00:36:55-00:37:01): La que le duele a Vázquez es la del médico. Pero tiene razón, usted se puede confundir con otra. Yo espero que no extienda la medida.
Interlocutor A (00:37:01-00:37:04): ¿No, a todos los que tienen turca blanca, no?
Interlocutor B (00:37:04-00:37:06): Y ahí sería realmente turica blanca y.
Interlocutor C (00:37:06-00:37:08): Tabaco no puede ir juntos.
Interlocutor A (00:37:09-00:37:13): Y no le da pena a nuestro presidente.
Interlocutor B (00:37:15-00:37:20): En el caso de la salud y la educación, sí le da pena. Y cuando te dice que al presidente hay que tenerlo bien, hay que tenerlo.
Interlocutor A (00:37:20-00:37:23): Contento como a la mujer de uno.
Interlocutor B (00:37:23-00:37:23): Exacto.
Interlocutor A (00:37:23-00:37:31): A la esposa y al presidente contento a los dos. ¿Por qué? Porque malhumor de la esposa o malhumor del presidente.
Interlocutor C (00:37:32-00:37:36): Si se meten en la vida de mi esposa, se meten en mi vida directamente.
Interlocutor B (00:37:37-00:37:38): Sin duda.
Interlocutor C (00:37:38-00:37:41): Se meten la vida mi presidente. Se meten en mi vida directamente.
Interlocutor B (00:37:41-00:37:49): Ambos tienen de manera más directa o indirecta, tienen incidencia en su vida. Y su mal humor o humor puede cambiar la suya. ¿Así que hay que.
Interlocutor A (00:37:54-00:37:55): Bueno, depende, no?
Interlocutor B (00:37:55-00:37:56): Es el día a día.
Interlocutor C (00:37:56-00:38:04): Bueno, no sé, pensaban los venezolanos con Maduro a Mr. Mongui ahora allá en EE.UU. en el.
Interlocutor A (00:38:04-00:38:06): Pueden parar, está mete a mirar televisión y tuitear.
Interlocutor C (00:38:06-00:38:08): Mete a mirar televisión porque hicieron enojar.
Interlocutor A (00:38:08-00:38:14): Lo hicieron enojar y no para. No lo pueden sacar de frente a la televisión, señor. Yo que le dije que no, que.
Interlocutor C (00:38:14-00:38:16): Está enchufado ahí a la televisión y no para.
Interlocutor B (00:38:16-00:38:17): Sí, sí, ahí más el día a.
Interlocutor A (00:38:17-00:38:20): Día en ese caso está caliente.
Interlocutor C (00:38:20-00:38:43): Y bueno, meta Twitter y televisión. Bueno, ahí está. Afecta, mijo, la idea esta de los cosas de los 200 m es linda. Lo que no es fácil es la implementación. Pueden hacer los militares que venimos buscándole funciones alternativas. No deja una guerra contra los fumadores. Y esto y es como un kikiriyá de cigarrillo, básicamente. ¿A mí yo lo que.
Interlocutor B (00:38:45-00:38:48): Era eso? Titirillá.
Interlocutor C (00:38:48-00:38:53): ¿Cómo era? ¿El kikiriyá o el titirillá? ¿Usted quiere decir el titirillá?
Interlocutor B (00:38:53-00:38:54): Creo que sí, creo que sí.
Interlocutor A (00:38:54-00:38:55): Titirillá.
Interlocutor B (00:38:55-00:38:56): Sí.
Interlocutor A (00:38:57-00:39:00): Los barrios acomodados, titirillá.
Interlocutor C (00:39:00-00:39:02): Hay una diferencia social ahí muy fuerte.
Interlocutor B (00:39:02-00:39:03): Puede ser, puede ser.
Interlocutor C (00:39:04-00:39:09): Y que estaba corriendo ahí, le gritabas al otro titrillá.
Interlocutor A (00:39:10-00:39:15): Sí, tenía que quedar quieto. Titrillá está quieto ahí. Y ahí contaba los pasos.
Interlocutor C (00:39:15-00:39:17): Y esto es lo mismo.
Interlocutor A (00:39:17-00:39:23): Policía, no sé quién va a estar, el militar, no sé, encargado de esto.
Interlocutor C (00:39:23-00:39:33): Te grita el fumador se tiene que dar quietito ahí con el pucho. Y ahí hay que ver si está 200 pasos en un hospital, una escuela, buenísimo.
Interlocutor B (00:39:34-00:39:49): Porque claro, hay lugares bien claro, a 10 m, 30 m, pero hay otros que va a ser muy dudoso si está 191 m o 170 o 210. Y bueno, Kikri ya quieto. Claro, tampoco la cuadra, las cuadras acá no tienen 100 m. Esto no es Brasilia. No fue, no paso.
Interlocutor C (00:39:49-00:39:49): Señor.
Interlocutor A (00:39:49-00:39:50): Hay que contar los pasos.
Interlocutor C (00:39:51-00:40:02): Cuando el policía le dice kika, usted se queda quieto. ¿El policía va hasta el lugar y le dice terminaste, terminaste el pucho? Terminalo, terminalo. Si que si es un buen policía, lo deja terminar.
Interlocutor A (00:40:02-00:40:18): ¿Y entonces ahí tira el puchi y empiezan a desandar el camino, contando los pasos juntos, entiende? El policía y usted policía y quien estaba fumando empiezan a caminar desde el lugar. El oficial le gritó, el oficial de la ley le gritó la ley Kikriya.
Interlocutor C (00:40:18-00:40:23): Al fumador cuando escucha Kikriya, se tiene que parar. Si se sigue moviendo, le dispara. Le tira.
Interlocutor A (00:40:23-00:40:29): Le puede tirar lo que tiene bueno esto que de ahí desandan los pasos hasta el nosocomio o hasta el centro de estudio.
Interlocutor B (00:40:29-00:40:30): Tremendo.
Interlocutor A (00:40:30-00:40:33): Porque no le puede decir números el.
Interlocutor C (00:40:33-00:40:34): Fumador.
Interlocutor A (00:40:37-00:40:40): Para evitar que se confunda la cuenta.
Interlocutor B (00:40:40-00:40:41): Eso está dentro de la reglamentación.
Interlocutor C (00:40:43-00:40:50): Mira que hace justo hacía 427 días que no fumaba. ¿No, 426. No para 173.
Interlocutor A (00:40:50-00:40:51): Entiende?
Interlocutor C (00:40:52-00:40:53): No le puede decir número.
Interlocutor A (00:40:54-00:40:58): Si usted le dice número, el policía le puede disparar. Si usted se mueve, el policía dice.
Interlocutor C (00:40:58-00:41:05): Que crillá, el policía puede disparar. Y si usted dice número, puede disparar. Dice usted tira el cigarro. ¿Porque también hay gente que hace cuando.
Interlocutor A (00:41:05-00:41:07): Lo para, dice qué quiere? Ya le dice el policía.
Interlocutor C (00:41:07-00:41:09): Y él sabe más o menos, viene contando y sabe que está seis pasos.
Interlocutor A (00:41:09-00:41:16): Y tira el cigarro así lejos. Yo estoy acá, pero el cigarro mirá el cigarro. Más de 200 m y no se cuenta desde dónde está el cigarro.
Interlocutor C (00:41:16-00:41:18): Se cuenta dónde está la persona, señor.
Interlocutor B (00:41:19-00:41:21): Pero no, no hay con los dos.
Interlocutor A (00:41:21-00:41:24): Dedos, vio el tinguiñazo con el pulgar así, pa bien lejos.
Interlocutor C (00:41:24-00:41:25): Y el cigarro avanza como 10 m.
Interlocutor A (00:41:26-00:41:29): Más, pero no es de donde está parada la persona.
Interlocutor C (00:41:29-00:41:33): Estamos trabajando hace mucho tiempo, estamos trabajando muy arduamente en esto con el presidente.
Interlocutor B (00:41:33-00:41:36): Claro, si la pelota pasó toda la línea, si no pasó situación de lo.
Interlocutor A (00:41:36-00:41:41): Lindo que tiene esto también, esta normativa, es que como tampoco puede haber prostíbulos.
Interlocutor C (00:41:41-00:41:44): A menos de 200 m de hospitales y cientos educativos, los fumadores se van.
Interlocutor A (00:41:44-00:41:47): A empezar a juntar en la puerta de los puteros a hacer su porquería.
Interlocutor C (00:41:47-00:41:50): De fumadores y ya vamos a tener a todos los pescadores juntos. Señor.
Interlocutor B (00:41:51-00:41:53): No y no.
Interlocutor C (00:41:53-00:41:55): No, creo que no hice bien el razonamiento.
Interlocutor A (00:41:55-00:42:00): Pero en todo caso sí sirve como excusa. Su pareja lo encuentra en la puerta.
Interlocutor C (00:42:00-00:42:02): De un prostíbulo y usted le puede.
Interlocutor A (00:42:02-00:42:09): Decir que se paró ahí para fumarse un cigarrillo porque es el único lugar en el que está seguro que cumple con la normativa debido a que tiene.
Interlocutor C (00:42:09-00:42:11): Que estar más de 200 m. Hospitales o centros educativos.
Interlocutor A (00:42:11-00:42:13): Mirá, yo solo fumo en la calle.
Interlocutor C (00:42:13-00:42:18): Parado en los prontivos. ¿La puesta de los prontivos, qué parece?
Interlocutor B (00:42:19-00:42:21): Es una buena cosa. Sí, sí, es una salida.
Interlocutor C (00:42:21-00:42:23): Estoy seguro de que no estoy infringiendo.
Interlocutor A (00:42:23-00:42:24): La ley, mi amor.
Interlocutor C (00:42:24-00:42:27): No tenía pensado entrar, ni es que vengo saliendo de acá, nada.
Interlocutor B (00:42:28-00:42:31): No, no, pero es donde puedo estar libre para fumar. Acá.
Interlocutor A (00:42:31-00:42:31): Exactamente.
Interlocutor B (00:42:31-00:42:34): ¿Esto está seguro? A más de 200 m del centro educativo.
Interlocutor A (00:42:34-00:42:34): Seguro.
Interlocutor C (00:42:34-00:42:36): Está dentro de la normativa.
Interlocutor B (00:42:36-00:42:39): Yo no sé centro de salud, los prostíbulos, pero no importa. Está bien.
Interlocutor C (00:42:41-00:42:42): ¿Centro de salud, cómo poner?
Interlocutor A (00:42:43-00:42:45): La gente sale de ser operada algo.
Interlocutor B (00:42:45-00:42:54): Y se mete un putero, gente que lo está controlando. Vivo a 72 m y no puedo fumar en casa. Vivo a 159 m. No, sí, adentro.
Interlocutor C (00:42:54-00:42:56): Pero no puede fumar en el balcón.
Interlocutor B (00:42:56-00:43:17): Claro, puede fumar privado. En el balcón también puede fumar. Es privado. La reglamentación está armando más usted que yo. No tengo ni idea cómo será. Igual evite el gatillo fácil en la reglamentación. No es que si tira el cigarro al piso, cuando le dan el titirilla, el kikiri, ya está, va a disparar el gatillo fácil. Siempre trate de evitarlo.
Interlocutor C (00:43:17-00:43:22): ¿Qué cosas de qué? Bueno, usted trate de evitar el encendedor fácil. Señor. Vamos.
Interlocutor A (00:43:22-00:43:28): Cada uno evita lo que puede evitar. Está bien, pero más o menos lo.
Interlocutor C (00:43:28-00:43:30): Que venimos trabajando con el presidente, más o menos eso.
Interlocutor B (00:43:30-00:43:50): En las zonas congestionadas, donde hay mucho centro educativo, bueno, el peregrino Rosella y donde está el Parque Valle, hay centro educativo, mucho sanatorio, mucho hospital. En un momento vamos a tener una imagen de decenas de policías, centenas, caminando con gente, contando pasos de un país. ¿Van a venir a hacer documentales?
Interlocutor A (00:43:50-00:43:52): No, porque está mal.
Interlocutor B (00:43:52-00:43:59): No, va a ser raro. No, no, por mal o bien, ahí va a ser muy raro que toda la gente junto a un oficial del orden estén contando, desandando los dos pasos, des andando.
Interlocutor C (00:43:59-00:44:06): ¿Qué quiere? Ya. Y ahí van. Y además se genera una cercanía entre el oficial del orden y la persona que muy lindo también pueden ir hablando.
Interlocutor A (00:44:06-00:44:09): De cosas, no, números, no se pueden decir números.
Interlocutor C (00:44:09-00:44:11): No se pueden decir números. Está prohibido decir números.
Interlocutor A (00:44:11-00:44:13): Qué grilla ahí.
Interlocutor C (00:44:14-00:44:30): ¿Por qué está fumando? No sé qué. 197 pasos. ¿Bueno, señor, le tengo que una multa? No sé, no sé. Es prisión, esto es con penitenciaridad. No sé cómo es, pero ahí se arregla. Esto todavía no lo tenemos trabajado.
Interlocutor A (00:44:31-00:44:36): ¿Sin embargo, toda la parte más difícil y está todo lo de cómo es.
Interlocutor C (00:44:36-00:44:40): Que se llamaba esto? La geolocalización genética. Eso.
Interlocutor A (00:44:41-00:44:43): ¿Se acuerda de eso del porro?
Interlocutor C (00:44:44-00:44:47): Que íbamos a hacer una geolocalización genética y no sé.
Interlocutor A (00:44:49-00:44:50): Hijo de quién era.
Interlocutor C (00:44:50-00:44:52): Si era un donante de perma de.
Interlocutor A (00:44:52-00:44:56): La hija de la calle Julita po.
Interlocutor C (00:44:56-00:45:02): O si era un porro, de quién era el porro, digamos, cada porro tenía un genoma específico.
Interlocutor B (00:45:03-00:45:04): Eso se habló en el momento de.
Interlocutor A (00:45:04-00:45:06): La discusión de la ley y no.
Interlocutor C (00:45:06-00:45:08): La llegamos a usar. La vamos a usar esto para el cigarrillo.
Interlocutor B (00:45:08-00:45:10): ¿Para qué queremos esto?
Interlocutor C (00:45:10-00:45:18): No sabemos todavía cómo, pero es como que vamos a reconocer el cigarrillo. De quién es. ¿De quién es?
Interlocutor B (00:45:18-00:45:43): Sí, está bien, porque claro, usted lo que pasa es que es una búsqueda demasiado intensa del culpable, porque yo no sé qué tipo de falta será. Estas son libertades personales. Es muy, muy la línea es muy fina con meterse con lo constitucional, Darwin. Yo no sé por dónde irá Vázquez para que no sea inconstitucional. Y porque la libertad no, porque fumar, fumar es legal.
Interlocutor A (00:45:43-00:45:48): ¿Ese va a ser uno de los eslóganes de no? ¿Hay países y juegan más con la libertad, no?
Interlocutor B (00:45:48-00:45:54): También se puede prohibir tomar alcohol en la calle. Esas cosas pasan en algunos países. O sea que también se puede prohibir en toda la calle.
Interlocutor C (00:45:54-00:45:56): Como que está tomando una bolsa.
Interlocutor B (00:45:57-00:45:59): Lo vemos en todas las películas.
Interlocutor C (00:45:59-00:46:02): Los jóvenes en EE.UU. hacen como que van a vomitar para tomar.
Interlocutor B (00:46:02-00:46:04): Para tomar la bolsa de papeles.
Interlocutor C (00:46:05-00:46:06): Ay, que ganas de vomitar que tengo.
Interlocutor B (00:46:06-00:46:17): Mentira, está tomando, está tomando. Bueno, quizá vayamos, pero los niños no se dan cuenta, a una prohibición total de fumar en la calle, que es más lógica que esta. Pero no es que yo la quiera, no me ponga mi Usted está pidiendo.
Interlocutor C (00:46:17-00:46:19): Entonces más fuerte, más claro, más tipo.
Interlocutor A (00:46:19-00:46:23): Erdogan y para mí más lógica, pero para ella hay que hacer como que.
Interlocutor C (00:46:23-00:46:24): Le dan un golpe de estado mientras.
Interlocutor A (00:46:24-00:46:26): Ella está de vacaciones en Araminda.
Interlocutor B (00:46:26-00:46:28): Ah, claro. Tenemos que armar todo.
Interlocutor C (00:46:29-00:46:38): Que le quieren dar un golpeado y todo ahí sí, ahí ya prohibimos todo. ¿Pero necesitamos un quiebre, entiendes? Un golpe de feto ahí antes.
Interlocutor B (00:46:38-00:46:58): Sí, está bien, está bien. Hay que hacerlo distinto porque va a sonar muy dictatorial eso de prohibirlo para yo le diría más lógico prohíba fumar en la calle. Porque si no está contando con una regla desandando los pasos. Su idea no es que sea alocada su idea, pero nos genera Imaginen la policía. No nos sobran policías. Ayer hablábamos con la jefa de la Unidad de Análisis Criminal. Necesitan policías.
Interlocutor C (00:46:58-00:47:00): No, no tiene por qué ser policía porque son militares.
Interlocutor B (00:47:01-00:47:07): Poné a los militares que el otro día ironizaron con los privilegios que tienen de recoger la basura.
Interlocutor A (00:47:07-00:47:09): Ironizaron por lo no sabe ironizar.
Interlocutor C (00:47:09-00:47:13): Un militar no puede ironizar. Está prohibido para ironizar.
Interlocutor A (00:47:13-00:47:16): O sea, vos no puede, no puede. No lo puede hacer, señor.
Interlocutor C (00:47:17-00:47:21): No ser que un superior le diga ironice.
Interlocutor B (00:47:21-00:47:35): Acá dice Darwin. Están diciendo que se confundió y parece que son 20 m en lugar de no sé, puede ser que 200 m sea una exageración. Y ella tira, pero lo tiró muy convencido. En un foro internacional puede ser que después igual en el foro internacional podemos.
Interlocutor A (00:47:35-00:47:37): Decir si haces un círculo de 200.
Interlocutor B (00:47:37-00:47:44): M de radio en el mapa, en cada centro educativo y sanatorio, no te queda mucho lugar afuera de la intersección de los círculos.
Interlocutor A (00:47:44-00:47:47): Bueno, por eso digo bueno, está la.
Interlocutor C (00:47:47-00:47:52): Intersección de los círculos. Vamos a poner cartele que dice intersección de los círculos y ahí se puede fumar otro.
Interlocutor B (00:47:52-00:48:06): Un panorama urbano divino. Cartel e intersección de los círculos. Policías o militares desandando el camino con fumadores después de gritarle titirilla. Ya está. Es una ciudad que se va a convertir va a estar lindo, va a estar lindo. Todo sea por la salud y combatir las enfermedades.
Interlocutor C (00:48:06-00:48:11): Queremos Montevideo. Todo esto que hice ahí está en la parte del medio y todo eso. Ahora no me acuerdo cómo es que.
Interlocutor A (00:48:11-00:48:14): Dice Montevideo más Montevideo.
Interlocutor C (00:48:14-00:48:15): Qué lindo que está Montevideo.
Interlocutor A (00:48:15-00:48:17): Vamos, arriba Montevideo.
Interlocutor B (00:48:17-00:48:23): Todos queremos eso. Hay que lograrlo. Desde la gestión y la ciudadanía. Hay que lograrlo. Ya estamos en campaña.
Interlocutor C (00:48:23-00:48:29): Sí, sí, sí. Mientras pongan plata acá estamos en campaña. Yo estoy en campaña con todo lo que ponga plata en mi espacio.
Interlocutor B (00:48:29-00:48:38): Bueno, espero mañana veamos si lo van a cagar. No sé sabemos cómo, pero sabemos que sabemos que lo van a caer.
Interlocutor C (00:48:38-00:48:39): Eso es lo lindo.
Interlocutor A (00:48:39-00:48:49): No saber cómo, pero saber imaginar cosas. La última vez ya te reíste con Darwin. Ahora sumate al plan de claro y compartí tus partes favoritas en Internet.