2017-06-05 – Darwin mano a mano con Leandro García Morales – Darwin Desbocatti

2017-06-05 – Darwin mano a mano con Leandro García Morales – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-06-05 – Darwin mano a mano con Leandro García Morales – Darwin Desbocatti

2017-06-05 – Darwin mano a mano con Leandro García Morales – “Los caballeros, los porteros de hoteles, las prostitutas y los tiradores no tienen memoria (y los que tienen Alzheimer)“

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:04): Metele nomás. Dale, dale, dale más, dale más. Tanto no, tanto no.

Interlocutor B (00:00:04-00:00:04): Para.

Interlocutor A (00:00:05-00:00:07): No hay lugar atrás. Ahí está bien, maestro.

Interlocutor B (00:00:07-00:00:07): Bien.

Interlocutor A (00:00:07-00:00:27): Darwin llegó a su columna deportiva en su Chevrolet. Hace como Darwin, tu próximo Chevrolet está en Chevrolet Montevideo, avenida ya notasio, frente al puente de las Américas. Chevrolet Montevideo, la capital del Chevrolet, presenta DirecTV. Si no te perdés por nada la columna de Darwin, tampoco te pierdas el.

Interlocutor C (00:00:27-00:00:30): Mundial Sub 20 por DirecTV Sports.

Interlocutor B (00:00:37-00:00:52): Mi momento es la hora señalada. Luego de un enorme fin de semana deportivo, enorme. Arrancó el viernes de noche con el campeonato de braiki que tuvo de todo un poco hasta ayer a la madrugada. Llega Darwin aquí en A toquer nada.

Interlocutor A (00:00:52-00:01:13): ¿Hola, hola, qué tal? ¿Cómo están, amigos? Qué bien. Qué suerte tenerlos acá con nosotros. Voy a saludar a Ricky Leiva. Esto es yo para mí. Y ya le mando un saludo a la distancia a mi querido colega Ricky Leiva que está al mando de pienso de que un programa hermano de este programa hecho para mí.

Interlocutor B (00:01:16-00:01:19): Y aquí es Darwin.

Interlocutor A (00:01:19-00:01:22): Muy bien. Deportivo. ¿Señor, usted cómo está?

Interlocutor B (00:01:22-00:01:24): Sí, totalmente deportivizado.

Interlocutor A (00:01:24-00:01:25): Deportivizado.

Interlocutor B (00:01:25-00:01:27): Imposible no salir así este fin de semana.

Interlocutor A (00:01:27-00:01:38): Tengo una pelota dentro de la cabeza. No me importa nada, viejo. No me importa todo lo que está pasando en el mundo. No me importa, señor. No me interesa nada.

Interlocutor B (00:01:38-00:01:41): Ni los inundados, ni Donald Trump, ni nada, nada, nada.

Interlocutor A (00:01:41-00:01:57): Ni Teresa May, nada me importa. No tengo ningún interés por nada de lo que esté sucediendo. Porque estoy con esto del deporte, viejo, que está precioso, está espectacular. Y la educación, todo eso una gilada, señor.

Interlocutor B (00:01:57-00:02:00): Bueno, igual es cambiar mañana ya nos metemos de mañana temprano.

Interlocutor A (00:02:00-00:02:02): No, que mañana que nos vamos a.

Interlocutor B (00:02:02-00:02:06): Meter mañana vamos a estar hablando de Peñarol, que juega esta noche.

Interlocutor A (00:02:06-00:02:09): Y vamos a hablar con Joel también.

Interlocutor B (00:02:10-00:02:14): Gracias que no me llama Joel.

Interlocutor A (00:02:14-00:02:25): No es fácil, no es fácil hablar con Joel. Pero bueno, vamos a tratar de hablar con él, participar con su programa que se llama el mito popular. ¿Cómo está?

Interlocutor B (00:02:26-00:02:27): Muy bien, muy bien.

Interlocutor A (00:02:28-00:02:29): ¿Cómo anda, señor?

Interlocutor B (00:02:29-00:02:29): Tranquilo.

Interlocutor A (00:02:30-00:03:19): Hemos dado finalmente conseguimos dar con después de una ardua búsqueda, señor. No está en Montevideo. No está en Montevideo. Nos avisaron. ¿Alguien lo vio? ¿Está en el exterior? Ya se fue, ya se fue. ¿Alguien lo vio? No, está en el submarino de Paco. En algún momento pensamos que podía estar en el submarino de Paco porque nadie puede dar con el señor. Y llamamos al submarino de Paco y nos atendió la empleada. Paco, que él estaba haciendo el cuarto en el submarino. Atilio Garrido, digamos. Bueno, claro. A veces Paco tiene que salir del submarino justamente para eso, para que le ventilen un poco. Estaba ventilando y estoy haciendo ventilación cruzada acá. Todo en el submarino de Paco.

Interlocutor B (00:03:19-00:03:21): El tema de González Paco siempre es no sé nada, chicos.

Interlocutor A (00:03:21-00:03:34): Entonces uno no aporta mucho, no aparece así como de la nada todo. Y bueno, y García Morales está inubicable también, pero no para nosotros que tenemos en las calles de todo el mundo.

Interlocutor B (00:03:34-00:03:40): Tiró los abuesos usted tiró los sabuesos a la calle Darwin a correr esa producción internacional, no la nuestra, que no.

Interlocutor A (00:03:40-00:04:07): Lo hubiera encontrado en el exterior, señor. Así que es un profesional ejemplar y exitoso. ¿Por qué no se puede ir al exterior? Pero acá en Uruguay preferimos llamarle mercenario a los profesionales exitosos porque nos gusta más el amateurismo que comprarnos un plasma en los años mundiales. Así que le vamos a llamar así. Estamos en contacto con este mercenario que el mito popular dice que es un sorete, señor. El programa de Joel.

Interlocutor B (00:04:08-00:04:10): Sí, punto. No, no, yo no digo nada.

Interlocutor A (00:04:12-00:04:12): Pero.

Interlocutor B (00:04:12-00:04:16): Esto es una basura. Me meto en un programa y le meto un eslogan a mi programa.

Interlocutor A (00:04:16-00:04:17): Es el mito popular.

Interlocutor B (00:04:17-00:04:18): No, jamás diría eso.

Interlocutor A (00:04:20-00:04:26): Tenía amigos que no sabían por quién hinchar porque creía que perdían los dos. García Morales y Aguada, señor.

Interlocutor B (00:04:26-00:04:27): Sí, es impresionante. Eso pasa.

Interlocutor A (00:04:27-00:04:30): Lo odian mucho en el básquetbol uruguayo.

Interlocutor C (00:04:30-00:04:30): ¿Por qué?

Interlocutor A (00:04:30-00:04:49): Porque el mito popular dice que es un sorete. Y como no hay que luchar contra el mito popular, porque nadie ha vencido al mito popular, señor, por eso le pusimos este programa a Joel, a ver si alguna vez gana. ¿Está? Invito. El mito popular, señor, y acá lo vamos a respetar. Así que con nosotros, el campeón de la liga uruguaya, cinco veces campeón, el sorete de García Morales. ¿Qué tal? ¿Qué tal?

Interlocutor C (00:04:50-00:04:51): ¿Cómo está? Modal Winto.

Interlocutor A (00:04:51-00:04:58): ¿Cómo está? García Morales pasó a visitar a Paco en su marido.

Interlocutor C (00:04:58-00:05:02): Sí, sí, sí. Recién me avisó la empleada a ver si podía atender ahí un momento el teléfono.

Interlocutor A (00:05:02-00:05:13): Y bueno, estamos ahí hablando. Qué lindo que ha ganado otra vez una quinta liga. Es que gana esto, viejo. La quinta liga gana.

Interlocutor C (00:05:13-00:05:14): Sí, acá sí.

Interlocutor A (00:05:14-00:05:20): Y después tiene que tiene tres más afuera. Ocho veces salió campeón.

Interlocutor B (00:05:20-00:05:22): ¿Cuáles son las de afuera, Leandro? ¿Para recordarle?

Interlocutor C (00:05:22-00:05:23): Venezuela y México.

Interlocutor B (00:05:23-00:05:24): Venezuela y Mef.

Interlocutor A (00:05:24-00:06:31): Venezuela, México son todos chiquitos. México que jugaba de pivot, jugaba todo de los aztecas, señor. Son fuertes igual. Los aztecas son fuertes. Gobernaron un imperio. Hicieron un imperio con una pizza de una pala de pizza. Bueno, otro día le cuento. ¿Sí? Ahora me va para Bueno, cuéntenos, García Morales, cómo es esa campeón en séptimo partido. A nosotros que no entendemos mucho porque somos más bien oficinista, es como que terminar el viernes a las 7:00 p.m. después de tener reunión con el jefe, es el momento como en el momento dice que uno sale, es como después de ir a defecar al water de uno y se tranca todo y tener que destapar ahí, hacer una maniobra con la cisterna. Y cuando finalmente se termina de ir todo 1 dice que aliviado que me siento. Es como terminar de lavar los platos después de un asado para 20 personas. ¿Cómo es? ¿Cómo es? ¿Cuéntenos, cuéntenos cómo es, qué se siente?

Interlocutor C (00:06:31-00:06:40): Y más el último día de clase, más el último día de clase que rendís el último examen y ya sabés que lo salvaste cuando termina Ah, qué lindo.

Interlocutor A (00:06:40-00:06:44): Alivio, alivio, alivio, alivio. Y se van todos a cagar y yo me voy bien lejos.

Interlocutor C (00:06:45-00:06:46): Exacto, exacto.

Interlocutor A (00:06:46-00:07:23): Usted hizo en la última final hizo 26 puntos, nueve rebotes, cinco robos de pelota, ocho faltas recibidas, nueve de nueve en libre, de 12 en triples. ¿Que esto lejos de ser un desmérito, digamos que lo es, no es una frase que se llame, habla de que fue una noche de trabajo, que usted fue a trabajar, que nada se le facilitó y usted fue a trabajar, verdad? Con el overol puesto y como un trabajador que no tiene otra cosa que ayer, un viernes de noche.

Interlocutor C (00:07:24-00:07:37): Y bueno, ya no quedaba mucho más opción, así que había que gastar el resto de energía que quedaba. Ya se podía quedar la batería en cero, que no había que seguir guardando para más adelante. Así que bueno, hicimos un poquito de todo.

Interlocutor A (00:07:37-00:08:16): Hay un primer cuarto, porque acá no cuentan, no hay una estadística acá para las cortinas, porque usted puso cortina, señor, hizo todo como el primo de Abel Duarte que pone cortinas de las viejas que lo escuchan. Y usted fue y puso cortinas. Viejo, llenó de cortinas todo el primer tiempo, no paraba de poner cortinas a las espaldas y generaba dobles para todos. Le hizo hacer un doble a Martín Aguilera, todo fue impresionante. La verdad que ella fue increíble. Sin tocar la pelota. ¿Cómo? ¿Eso deberíamos pasarlo en las escuelas, no? García moral. No sé si es una pregunta esto. Me parece que no. Me parece que no importa.

Interlocutor B (00:08:17-00:08:18): Darwin.

Interlocutor A (00:08:18-00:08:19): No, claro, claro.

Interlocutor B (00:08:19-00:08:21): Pero Leandro está acostumbrado, son muchos campeonatos.

Interlocutor A (00:08:23-00:08:57): Morales, que no fue una pregunta, no me responda nada, que está todo bien. Ya le han hecho muchas no preguntas desde que salió campeón hasta ahora. Y bueno, ni hablar en su carrera. Así que no me responde. Usted tiró un 27 % del triple en la final. ¿Vergonzoso, no? Pero por ejemplo, en el partido anterior iba cero de 10. Cuéntenos. Y tiró un triple dificilísimo y lo metió. Cuéntenos cómo es eso. Usted cuando va a tirar, cada triple se va cortando de la cantidad que tiró, no tiene ni registro.

Interlocutor C (00:08:58-00:09:09): Cuando empieza partido sí, pero después ya cuando empieza a pasar el tiempo, ya perdés un poco. Sí, sí, sé que no sabes cuando tiraste mucho, no metiste ninguno cuando va cero.

Interlocutor A (00:09:09-00:09:24): Sí, cuando va cero. Pero no se imagina nunca que fueron 10, por ejemplo. ¿Después cuando ve la planilla, entiende? Se sorprende cómo es.

Interlocutor C (00:09:24-00:09:34): Sí, sí, sí. Pasa que después del cero cuatro al cero 10 es lo mismo. Si está el tiro, hay que seguir tomándolo.

Interlocutor A (00:09:34-00:09:37): ¿Y cada vez que la tira usted piensa que la va a meter?

Interlocutor C (00:09:37-00:09:53): No, y bueno, también después hay que ver cada uno de los tiros y hay algunos que bueno, con dos 3 s en el reloj y por en otro lado, capaz que se quedan con la pelota para que no le cuente el tiro errado. Pero acumulando tiro y.

Interlocutor A (00:09:56-00:10:03): Ahí es como por presión, es como que no tiene otra opción, la tira como eso, como si agarrara una bomba dentro de un baile.

Interlocutor C (00:10:04-00:10:11): Entras a sumar y hay algunos tiros buenos y algunos que son medio desesperados. Pero hay que tirarlo, aunque no la meta, hay que tirarlo igual.

Interlocutor A (00:10:11-00:10:25): Claro, pero ahí cuando va, por ejemplo, cero de 10, ese que no había metido ninguno y metió el 11. Justo el 11 lo metió, que era sobre el final. Además usted ahí tira y pensando convencido de que la va a meter, digamos.

Interlocutor C (00:10:26-00:10:28): Y sí, tratar de hacer siempre lo mismo.

Interlocutor A (00:10:28-00:10:41): ¿Cómo se logra eso? ¿Porque yo después de que la cago 10 veces, que es una cosa que me pasa muy a menudo, no pienso que me va a salir bien a la 11. Cómo es que hace usted eso? ¿Cómo se logra eso mentalmente, mijo?

Interlocutor C (00:10:41-00:11:03): Y lo que pasa que explíquele a las Madres. No es tanto el resultado, sino que si la pelota viene de una buena jugada y la pelota tiene que terminar con tiro, a veces, aunque no entre, está bien tomada la decisión, digamos. Para no decir que cada vez que race es una decisión mala, después, bueno, lo hace.

Interlocutor A (00:11:04-00:11:23): Yo no digo la decisión porque aunque uno tome buena decisión, a veces igual no funciona. Yo tomo grandes decisiones en mi vida y después salen muy mal. Sí, pero no, pero a usted al final le salen bien. ¿Cómo hace eso? Es lo que yo no sé cómo hace, mijo.

Interlocutor C (00:11:23-00:11:28): Perdimos el otro día, así que en realidad perdimos. O sea, después del 10.º triple metí.

Interlocutor B (00:11:28-00:11:31): Uno y después pasamos sexto partido. Fue derrotado.

Interlocutor A (00:11:31-00:11:42): Sí, perdieron. Pero usted metió ese triple, mijo. ¿Y yo me preguntaba cómo hace? ¿Qué tiene, Alzheimer? Porque yo sé que los caballeros.

Interlocutor C (00:11:44-00:11:45): Los.

Interlocutor A (00:11:45-00:12:00): Porteros de los hoteles de alta rotatividad y prostituta y los tiradores no tienen memoria. Y la gente con Alzheimer eso es lo que no tiene memoria, hasta donde yo sé. Creo que es eso. ¿Esos grupos que se juntan ustedes en algún lado y eso?

Interlocutor C (00:12:00-00:12:02): Y sí, sí, sí. Mucha cosa en común.

Interlocutor A (00:12:02-00:12:13): Pero no se acuerdan. Claro, no se acuerdan después de ni dónde. Y usted borra, borra. Entonces tiró uno y borró, borró. Ya va pensando la jugada siguiente. Ya se olvidó de la anterior.

Interlocutor C (00:12:13-00:12:19): Y sí, porque va tirando y bueno, esta quedó corta, bueno, la siguiente ajustar un poquito más fuerte o se fue para un costado.

Interlocutor A (00:12:19-00:12:21): Las relaciones así también.

Interlocutor C (00:12:21-00:12:23): Y sí, sí, sí.

Interlocutor A (00:12:23-00:12:24): Hay que borrar la anterior. Hay que borrar.

Interlocutor C (00:12:24-00:12:31): Si está cerca ya igual está bien tirado. No sé, que tires un tiro que no toca el aro, si ve que va derecha y le faltó un poquito de fuerza, lo que sea, ya para.

Interlocutor A (00:12:31-00:12:59): La pró ir ajustando en las relaciones. ¿Cómo se hace eso? ¿Cómo se traslada eso para las relaciones? ¿Difícil olvidarse la anterior o se olvida la anterior? Ya está. Siempre para adelante. Exactamente. Y a mí me pasó también cuando manejaba, he atropellado viejas.

Interlocutor B (00:12:59-00:13:02): No, no, no es así. No tiene nada que ver con los siniestros ni los delitos.

Interlocutor A (00:13:04-00:13:40): Me ha pasado, me ha pasado. Bueno, mi hijo hipotético, un par de veces lo dejé ahí en la mitad de la calle. Se lo llevo puesto en 145. Pero para adelante, para adelante. Hipotético. Eso es lo que le digo siempre. Mirá para adelante y mirá para los costados también. Porque a veces te dejo en la mitad de la calle. Bueno, se puede decir García Morales, porque usted tuvo cinco recuperos, recuperó cinco pelotas en el partido del viernes, en la séptima final. ¿Se puede decir que fueron seis pelotas recuperadas? Con la última que le sacó a Richard Pereira.

Interlocutor B (00:13:44-00:13:45): No la pude robar. Esa.

Interlocutor A (00:13:47-00:13:51): Que más difícil sacarle la pelota a Richard Pereira que ayer y mis.

Interlocutor C (00:13:53-00:13:55): El otro día estuvo difícil, no hubo.

Interlocutor A (00:13:55-00:13:57): Caso, no hubo manera.

Interlocutor B (00:13:57-00:14:00): Pero después tenías una. ¿Dónde la agarraste?

Interlocutor C (00:14:00-00:14:05): No sé, apareció una y la agarré por la mesa, por ahí. Bueno, me quedé con esa.

Interlocutor A (00:14:06-00:14:58): Pero la de Richard Pereira la tiene Richard Pereira. Está bien, porque él también fue un jugador determinante en esta serie, señor. Si no todo el tiempo ahí no sé qué y quién fue más determinante y todo. La moto se la quedó usted, pero la pelota Richard Pereira le tenía cargado una moto, me parece. Richard Pereira. ¿A mí lo que me gusta, me gustaría dramatizar acá, hacer la dramatización para poder explicarnos, porque mucha gente me preguntaba che, Darwin, vos que sabemos que hoy qué pasó con por qué Richard Pereira no le quería dar la pelota a García Morales? ¿Qué es lo que comentaba la gente? Lo que quedó de la final fue eso. Y bueno, entonces a mí me gustaría que dramatizáramos para ver si podemos explicar desde la dramatización, desde a la gente, qué fue lo que pasó ahí. Así que yo voy a ser Richard Pereira, si me permite. ¿Usted se anima a ser García Morales?

Interlocutor B (00:14:59-00:15:00): Bueno, sí, claro.

Interlocutor A (00:15:00-00:15:12): Es difícil hacer de uno mismo. Bueno, ahí está. Terminó el partido.

Interlocutor C (00:15:14-00:15:18): Richard. Richard, la pelota. Richard, dejamos acá la pelota.

Interlocutor A (00:15:18-00:15:24): No estoy autorizado. Estoy autorizado por el estatuto de la Federación a darle la pelota, señor.

Interlocutor C (00:15:24-00:15:26): Ya terminó, Richard. Ya terminó.

Interlocutor A (00:15:26-00:15:38): Ya está, retírese. No termino mi tarea. Yo voy a cumplir con la normativa. La voy a devolver a la federación porque este bien material no le pertenece ni a usted ni a ningún jugador. Es de todo el básquetbol uruguayo.

Interlocutor C (00:15:38-00:15:40): Ya está, Richard. Ya lo hable.

Interlocutor A (00:15:40-00:15:47): Señor. No me hable delante de la gente. Caiga, caiga. No te va a suspender. No me hagan llamar a las fuerzas policiales. Señor.

Interlocutor B (00:15:49-00:15:52): Se fue, Leandro. Se fue. Claro, porque se fue.

Interlocutor A (00:15:54-00:16:12): Morales. Yo se la voy a dar a un granadero. ¿Usted fue? La voy a dar para que la custodie. A un granadero. Usted después se la pide carrera con el granadero. No, no hablo más, no hablo más. Listo. Ahí está. ¿Parece que se entendió más, o no?

Interlocutor B (00:16:12-00:16:17): Sí, se entendió. Ahí la entró, abandonó y se fue a buscar otra. Rápidamente apareció una en la mesa.

Interlocutor C (00:16:17-00:16:19): Sí, no, me fui a la otra.

Interlocutor B (00:16:19-00:16:24): ¿Esto lo haces en todos los torneos? ¿De vez en cuando te agarrás una pelota, una se la arreglaste al Pata una vez, no?

Interlocutor C (00:16:24-00:16:33): Sí, la que ganamos cuando quedamos campeones con Aguada. También me la quedé. Pedí a un jugador y me la dio sin problema.

Interlocutor B (00:16:34-00:16:39): ¿Te la dieron acá? Fue más difícil. Pero la lograste al final, no te importaba. ¿Esa era una pelota del partido, además, no?

Interlocutor C (00:16:40-00:16:42): Sí, porque siempre se juegan con dos, por lo general.

Interlocutor A (00:16:43-00:16:50): Y bueno, la otra que tira usted y la otra para la otra. El mito popular lo tenía que haber hecho usted.

Interlocutor B (00:16:50-00:16:53): Claro, me manqué yo, me marqué yo.

Interlocutor A (00:16:53-00:16:55): Pero no estaba llevando adelante bien su programa.

Interlocutor B (00:16:56-00:16:58): ¿Cómo no le hice decir que tenía una que era el campeonato de Aguada, no vio?

Interlocutor A (00:16:58-00:17:09): Tuve que intervenir, señor, porque no bueno, Joel, no sé si le quiere decir algo. ¿Yo voy a seguir haciéndole preguntar a García Morales, pero usted le quiere decir algo así de cómo le arruinó la vida y todo eso?

Interlocutor B (00:17:09-00:17:16): No, no, Leandro, todo lo contrario. Sí, le dije la sonrisa que se mi hija mayor paga todo, Darwin, usted sabe. Usted lo vivió.

Interlocutor A (00:17:16-00:17:19): Está enamorada de no, enamorada no.

Interlocutor B (00:17:19-00:17:20): Enamorada no es la forma.

Interlocutor A (00:17:20-00:17:30): ¿Qué prefiere tener de yerno, a García Morales o al Pancho Barrera? Yo creo que prefiero al Pancho Barrera porque para tomar unos vinos ahí con.

Interlocutor B (00:17:30-00:17:35): Él no, bueno, no me pongan esa difícil situación. Es platónico, es deportivo platónico, digamos.

Interlocutor A (00:17:36-00:17:40): Bueno, sí, platónico hasta que platónico. Por ahora Platón cuando cumple 18.

Interlocutor B (00:17:40-00:17:42): Eso crático.

Interlocutor A (00:17:43-00:17:48): ¿Y García Morales va a seguir jugando? ¿Hasta qué edad piensa jugar? Hasta los 42,42. Catálogo.

Interlocutor C (00:17:49-00:17:52): Y si sale que pueda. Vamos a ver.

Interlocutor A (00:17:54-00:18:03): No, no salga. El deporte, la vida es una mierda de la gente común. Así la vida de la gente que insulsa como nosotros. Una porquería de Garcio Morales.

Interlocutor B (00:18:03-00:18:15): Nosotros tenemos una propuesta con el sueco para cuando te retires. Estaba empezando a ahorrar para que te retires en ya somos los dos socios hace muchos años. Pagamos la anualidad y bueno, pero es para.

Interlocutor C (00:18:18-00:18:21): Relación directa con la familia taguá.

Interlocutor B (00:18:21-00:18:28): Que también es Ah, qué lindo. Con Emilio, los dos. Bueno, empezamos a juntar cuando compran 45 igual, mirá que en el metro hijo.

Interlocutor A (00:18:28-00:18:31): De Emilio, viejo de Tawada también ya.

Interlocutor B (00:18:31-00:18:32): Empezamos a armar este proyecto.

Interlocutor A (00:18:32-00:18:34): Son grandes. Hay uno que es zurdito todo.

Interlocutor B (00:18:34-00:18:37): Ah, bien. Está perfecto. Ya era lo que queríamos decir nosotros.

Interlocutor A (00:18:38-00:18:40): Pueden jugar toda y pueden juntar tres generaciones.

Interlocutor B (00:18:41-00:18:42): Divino. Me encantó.

Interlocutor A (00:18:42-00:19:03): ¿Bueno, piensa García Morales, usted piensa que si las finales se estiraban un mes, mes y medio más, algo que no es descabellado, verdad? Suponer por lo que demoraron, suponga así que hubiera venido el circo de Moscú al Palacio Peñarol y bueno, había que pararlas, hombres. Sí.

Interlocutor C (00:19:03-00:19:04): Faltó un espectáculo más en el medio.

Interlocutor A (00:19:05-00:19:17): Yo creo que sí. Yo creo. Falta un espectáculo. ¿Usted cree que lloreda y que sus compañeros panameños hubieran sobrevivido al invierno o se habrían dado a la fuga?

Interlocutor C (00:19:17-00:19:21): Sí, a Lloreda ya lo teníamos enfermo hace como una semana.

Interlocutor B (00:19:22-00:19:29): Cambió el clima. Declaró que venía otoño invierno. ¿Me cambió el clima, dijo Llorea, no?

Interlocutor C (00:19:29-00:19:36): Sí, lo que pasa que ellos no se dan cuenta de hace frío y chancleta.

Interlocutor A (00:19:36-00:19:37): No saben.

Interlocutor C (00:19:37-00:19:38): Exacto.

Interlocutor A (00:19:38-00:19:53): Va a cambiar el frío. Como si usted le dice como si va a cambiar. No, va a ser frío. Sí, bueno, va a ser frío. ¿Qué va a hacer frío? Me tengo que poner una campera deportiva. Qué va a hacer frío. Eso va a ser frío. No entiende, no entiende el frío. No lo entiende, señor.

Interlocutor B (00:19:53-00:19:56): Perseguían de short y chancletas. ¿Por eso se jodió, no?

Interlocutor C (00:19:56-00:20:15): Sí, no, pero les cuesta, no solo a los panameños, a casi todos los caribeños por ahí de esa zona. Sí, se entristece otra vez al frío. El otro día anduvo bárbaro Jaime. Así que se quería ir, trataba con la familia para irse de vacaciones y dijo hay que terminar ya porque me tengo que ir yo.

Interlocutor A (00:20:15-00:20:18): Que se va a Disney. Es el que se va con su papá y su mamá.

Interlocutor C (00:20:18-00:20:20): Se va con los hijos. Con los hijos.

Interlocutor A (00:20:20-00:20:54): Ah, no, menos mal. ¿Empecé, dije el frío lo llevó a una situación como una regresión infantil, entiendes? Y dijo que se iba a ir a Disney. Pobre hombre volvió a los seis años. Claro, como cuando llegó un día que una noche se habrá orinado la cama. No importa. Mi esposa tiene una necesidad mi esposa sabe mucho de básquetbol, sabe más que yo en este momento. Básquetbol uruguayo, el resto se mazó, pero de básquet uruguayo ya sabe mucho. Y me dijo que iba a salir campeón, Maccabi, me dijo antes, ya en los cuartos de final.

Interlocutor B (00:20:55-00:20:56): ¿Erutando lo dijo?

Interlocutor A (00:20:57-00:21:12): Sí, sí, sí, porque le viene empieza con una habana, no sé qué, empieza a fumar y dijo Braiki Macao iba a salir campeón. Empezó a cantar el navanaguilao ese y erutando. ¿Y yo le pregunté por qué?

Interlocutor B (00:21:12-00:21:13): Y.

Interlocutor A (00:21:17-00:21:25): Pero ella tiene una necesidad de que todas las narraciones cierren. Y está especialmente interesada en saber qué qué hizo con la moto.

Interlocutor C (00:21:28-00:21:32): Nada, no sé, ahí me saqué una foto y después no sé ni dónde está, la verdad.

Interlocutor B (00:21:32-00:21:35): Cómo no se ir a buscarla, la verdad.

Interlocutor C (00:21:35-00:21:40): Ah, claro, debe estar por algún lado, en alguna tienda. Habrá que ir a buscarla, no sé.

Interlocutor A (00:21:40-00:21:50): Porque es un lindo premio, siempre decimos acá, para el mejor jugador de las finales. Porque como todo el mundo sabe, la moto y el deportista es una combinación que recomiendan en todas las instituciones deportivas profesionales.

Interlocutor C (00:21:50-00:21:53): Por lo general, hasta en los contratos dice que no podés andar en moto.

Interlocutor A (00:21:56-00:22:34): ¿Cuál de estos obstáculos de la liga uruguaya son más propensos, digamos, que generan más propensión a las lesiones? La moto al mejor Jugador para ver si se rompe el húmero, o si se rompe el húmero porque la tibia, digamos, y se cae y se rompe la tibia y no puede jugar toda la temporada que viene. Los lampazos que no secan, la humedad uruguaya omnipresente que nadie. Igual capaz que secan, pero vuelve la humedad porque la humedad nunca se va acá. O la sábana del mapping antes del partido, que después ustedes tienen que salir como pisando huevo ahí a la cacha.

Interlocutor C (00:22:34-00:22:43): Sí, no, no, no. Digamos en ese orden. Primero la manta, arrancar, digamos, antes, empezar.

Interlocutor A (00:22:43-00:22:46): Por la duda, la zona es más.

Interlocutor C (00:22:46-00:22:48): Si no te patinás ahí, cualquier cosa.

Interlocutor A (00:22:48-00:23:00): Claro, está lindo eso. Porque bueno, lo de Iki, el Pancho Ibarrea seguramente tiene que ver con la sábana del mapping, que ya te deja todo tenso ahí, porque tenés que entrar entran como de pantufla a la cancha. Espectacular.

Interlocutor C (00:23:00-00:23:03): Claro, entras caminando despacito, por más que.

Interlocutor A (00:23:03-00:23:04): No se ve nada.

Interlocutor C (00:23:06-00:23:16): Al jugador jugador le pone ahí muchas ganas para presentar, pero tenés que salir caminando despacito. No puede salir corriendo ni saludando gente, porque puede rebalar muy fácil.

Interlocutor A (00:23:17-00:23:23): Ahí está. Es un momento mío, es un momento de tensión que nosotros no conocíamos.

Interlocutor B (00:23:23-00:23:27): No, no, la verdad que no me di cuenta tanto de eso. ¿Que salían tan despacito, no lo vio?

Interlocutor A (00:23:27-00:24:12): Que salen despacito como para no despertar a nadie. Y salen todo van caminando despacito, así todo está lindo, está muy lindo. Y bueno, el año que vino, a ver si le agregamos cocodrilos, me gustaría mucho ponerle un animal peligroso. Exista la posibilidad de que le muerda uno y tenga que jugar sin una pierna. No sé, son cosas que se nos van ocurriendo a nosotros. El marketing para hacer un producto peor. Estamos tratando de que el básquetbol no se mire más. Esa es la intención que tenemos. Bueno, García Mordales, un placer. La verdad que ha sido un un placer hablar con usted. 26 % de triple.

Interlocutor B (00:24:12-00:24:25): No, no, cinco campeonatos. Tiene más campeonatos, usted lo dijo. Más campeonatos que el equipo que ganó más ligas, que es Malvin. Tiene cinco títulos de liga. Dos Biguá, una UADA, 2 Hebraica. No, así y eso, dígale, le tiro.

Interlocutor A (00:24:25-00:24:29): Al centro para que el mito popular usted haga crecer el mito popular.

Interlocutor B (00:24:29-00:24:39): Vamos a hacer crecer el buen mito popular que tiene. No es como dice usted acá la gente lo quiere. No es como dice usted, Darwin, la gente lo quiere. Reniega en sí mismo el mito popular.

Interlocutor A (00:24:40-00:24:42): Yo, toda la gente que conozco dice que es un sol.

Interlocutor B (00:24:44-00:24:59): Sí, la gente se ha ganado como campeón el cariño popular, Darwin. También, Leandro. La gente lo quiere. Acá lo que nosotros sentimos en nuestra encuesta, Darwin, de WhatsApp, Facebook y demás, no hay eso que usted dice, esa unanimidad.

Interlocutor A (00:24:59-00:25:14): Le vino bien que evitar los últimos, el abrazo popular ese. No, ellos le vinieron bien a los jugadores, porque después de 40 min, que dejen entrar a la gente ahí a que los amasije, es un poco complicado.

Interlocutor C (00:25:14-00:25:16): No, ella estuvo bien, eso estuvo bien.

Interlocutor A (00:25:16-00:25:17): Ella estuvo linda.

Interlocutor C (00:25:17-00:25:20): No, ahí mejoramos el producto ampliamente. Sí, sí.

Interlocutor A (00:25:21-00:25:57): No, no, el producto llevé medio tristón de afuera. Para mí, la parte de cuando uno organiza, la tristeza, cuanto más organizada sea, peor. Porque hicimos una cosa así como la de la Champions League. Yo prefiero que entre y que el guacho se para dentro de la cámara y salte y le mande saludar. Pero eso es insoportable para tapa, tapa, tapa, tapa todo. Lo tapa todo el podio, todo eso, señor. No sé, pero bueno, pero igual es lindo para los jugadores por eso, porque no lo zarandea, porque es muy de zarandear la gente, señor.

Interlocutor B (00:25:57-00:26:02): Sí, se pueden quedar con todos sus productos también. Y su camiseta, su pelota.

Interlocutor A (00:26:02-00:26:08): No, no, no es basquetboleto. Y son menos plancha de los que están en la tribu.

Interlocutor B (00:26:08-00:26:10): Es cierto, es cierto. La diferencia es muy grande.

Interlocutor A (00:26:11-00:26:16): Bueno, García Morales, que pase bien en sus vacaciones. No está en Disney con lloreda. ¿No se ve más ahora?

Interlocutor C (00:26:17-00:26:18): No, por unos meses.

Interlocutor B (00:26:19-00:26:21): ¿Pero tenés contrato? ¿Cuánto? ¿Con Hebraica? Dos años más.

Interlocutor A (00:26:21-00:26:22): ¿Sí?

Interlocutor C (00:26:22-00:26:22): Sí.

Interlocutor B (00:26:23-00:26:25): ¿Y exterior ahora? No. No da los tiempos.

Interlocutor C (00:26:25-00:26:36): No, no, queda solo jugando. Están los playoffs en Venezuela nomás y después queda la liga en Puerto Rico nomás.

Interlocutor A (00:26:37-00:26:38): Está lindo Venezuela.

Interlocutor C (00:26:39-00:26:41): Para ir ahora a Venezuela.

Interlocutor B (00:26:41-00:26:44): ¿Si estuvo en el Irán de Ahmadineyad, por qué no va a ir a Venezuela?

Interlocutor C (00:26:44-00:26:45): Sí, es verdad, es verdad.

Interlocutor A (00:26:45-00:26:47): Pero ya estaba ordenadito.

Interlocutor C (00:26:49-00:26:50): No pasa nada.

Interlocutor A (00:26:51-00:26:52): No se jodía.

Interlocutor B (00:26:53-00:27:12): Bueno, Leandro, felicitaciones de nuevo. Muchísimas gracias por este rato. No digo por esta entrevista porque casi no hubo preguntas, pero no es una crítica, Darwin. Pero debe preguntarle más a los puse contra la cuerda. No puede ponerlo, pero le pregunta, le opina rival todo el tiempo. Está acostumbrado igual, Leandro.

Interlocutor A (00:27:14-00:27:18): Para mí, en un momento lo puse ahí contra las cuerdas con el 27.

Interlocutor B (00:27:18-00:27:23): % de triple por ahí. Leandro. Buenas vacaciones, Leandro. Muchas gracias por este rato.

Interlocutor C (00:27:23-00:27:24): Dale, dale.

Interlocutor B (00:27:24-00:27:32): Felicitaciones. Grande. Un abrazo. Leandro García Morales pasó de nuevo por aquí como campeón. Darwin. ¿Cuántas? ¿Dos, por lo menos tres entrevistas como campeón ya?

Interlocutor A (00:27:32-00:27:33): ¿García Morales?

Interlocutor C (00:27:33-00:27:33): Sí.

Interlocutor B (00:27:33-00:27:34): No me acuerdo.

Interlocutor A (00:27:34-00:27:36): Ya estamos podridos, hermano.

Interlocutor B (00:27:36-00:27:40): Bueno, lo que pasa es que repite el hombre. ¿Qué quiere? No se cansa. No se cansa.

Interlocutor A (00:27:41-00:27:43): Las notas. Sí, para mí se cansa.

Interlocutor B (00:27:43-00:27:44): Ah, de nosotros.

Interlocutor C (00:27:44-00:27:44): Sí.

Interlocutor B (00:27:44-00:27:46): No se cansa de salir campeón. Le gusta ganar.

Interlocutor A (00:27:48-00:27:53): Ella es increíble. Por eso digo que es un sorete, porque le gusta ganar.

Interlocutor B (00:27:53-00:27:56): No, pero esa determinación es lo que lo hace un grande. ¿Qué quiere?

Interlocutor A (00:27:56-00:27:58): Es lo que lo hace un sorete también.

Interlocutor B (00:27:58-00:27:58): Bueno.

Interlocutor A (00:28:01-00:28:04): Le gusta ganar eso. Y prefiere ganar a Cambio Popular.

Interlocutor B (00:28:04-00:28:08): Dice que le gusta mucho eso que tiene el deporte.

Interlocutor A (00:28:08-00:28:11): Era para ser amigo. Lo lindo que tiene el deporte es que deja amigos.

Interlocutor B (00:28:11-00:28:13): Pasó el campeón.

Interlocutor A (00:28:14-00:28:16): La guerra también dejan amigos.

Interlocutor B (00:28:16-00:28:28): Pasó, Darwin, pasó el campeón. Leandro García Morales, lo espero mañana a las ocho, ya metidos en todos los temas que nos importan. ¿Tiene tiempo? Mire, le tiro con Venezuela.

Interlocutor A (00:28:28-00:29:16): ¿Sabía usted que hicieron muchas preguntas? Le hice una cantidad de preguntas para que quede enganchadito. Los directores técnicos de mini y todo, ellos muéstrenle a los guachos chicos, no de mini porque no van a tener nada, porque son tarados. Ahí corren atrás de la pelota nomás. No es mi deporte. Pero ya cuando tiene 14, 15 años, muéstrele el primer cuarto, el primer tiempo, le diría, de García Morales. Sin tocar la pelota. Todas las imágenes sin tocar la pelota. Porque cuando toca la pelota ya sabemos lo que hace después. Sin tocar la pelota. Todas las cortinas que hizo para que los demás anotaran. Hubo cuatro profesiones seguidas que con cortinas sacaba, le generaba espacios y tiros a sus compañeros. Eso fue excelente.

Interlocutor B (00:29:16-00:29:17): Nos vamos. Chau. Chau.

Interlocutor A (00:29:17-00:29:18): Yo se lo dije a mi esposa.

Interlocutor B (00:29:18-00:29:21): Y mi esposa sí la miró que le más cara que nosotros.

Interlocutor A (00:29:21-00:29:21): ¿Quién te dice?

Interlocutor B (00:29:21-00:29:23): Ya está live.

Interlocutor A (00:29:24-00:29:27): Pero el primo de Duarte y García Morales de la Doc.

Interlocutor B (00:29:27-00:29:29): Hasta mañana. Chau, chau.

Interlocutor A (00:29:29-00:29:30): No toquen nada.

Interlocutor B (00:29:31-00:29:33): Dirección Joel Rosenberg.

Interlocutor C (00:29:33-00:29:37): Carlos tampoco. No toquen nada.

Interlocutor B (00:29:38-00:29:48): Terminó este espacio hace como Darwin. Y no des más vueltas. Tu Chevrolet, encontralo en Chevrolet Montevideo, avenida ya Natasio, frente al puente de las Américas.

Interlocutor A (00:29:51-00:29:58): Presentó Directv. ¿Festejaste la columna de Darwin? Ahora festeja los goles del mundial sub 20 por DirecTV Sports.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-11-06 – Las disculpas de Darwin a Amado y Kevin Spacey, el acosador amable – Darwin Desbocatti2017-11-06 – Las disculpas de Darwin a Amado y Kevin Spacey, el acosador amable – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-11-06 – Las disculpas de Darwin a Amado y Kevin Spacey, el acosador amable – Darwin Desbocatti Las disculpas de Darwin a Amado y Kevin Spacey, el acosador