2017-06-02 – Onegin según Darwin:“Se partió la torta” – Darwin Desbocatti

2017-06-02 – Onegin según Darwin:“Se partió la torta” – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-06-02 – Onegin según Darwin:“Se partió la torta” – Darwin Desbocatti

2017-06-02 – Onegin según Darwin:“Se partió la torta” – “Es el cumpleaños de una rusa canaria, y la nodriza (la nave nodriza; tiene toques modernos) hace los preparativos“

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): ¿Yo, el locutor que presenta el espacio.

Interlocutor B (00:00:02-00:00:11): De Darwin, tengo 21232 millas y taú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago también querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito?

Interlocutor A (00:00:11-00:00:13): Volar juntas millas y tabú para viajar.

Interlocutor B (00:00:14-00:00:15): A donde quieras, como yo.

Interlocutor A (00:00:15-00:00:26): Esto es volar. Darwin. Buen día. ¿Cómo le va?

Interlocutor B (00:00:26-00:00:27): Hola.

Interlocutor A (00:00:27-00:00:28): ¿Cómo anda? Bien.

Interlocutor C (00:00:30-00:00:32): ¿No le hicimos la columna ya?

Interlocutor A (00:00:34-00:00:35): Ni siquiera le había saludado yo.

Interlocutor C (00:00:35-00:00:35): No.

Interlocutor A (00:00:35-00:00:40): No le di ni los buenos días, nada. No.

Interlocutor C (00:00:41-00:00:54): A la puta madre, dice ella. Estaba convencido que hay hecho ya la columna con hoy con Marianuel de Richetto no estoy hablando yo hoy en mi.

Interlocutor B (00:00:54-00:00:58): Columna con Marianel Richetto hice columna de entrevista.

Interlocutor C (00:00:58-00:00:59): No hice yo.

Interlocutor A (00:01:00-00:01:09): Esto estuvo por cuestiones, obviamente, de la invitada de lujo que teníamos ubicado fuera del horario. La hora que podía venir María Noel era a las ocho. ¿Y usted conversó con ella?

Interlocutor C (00:01:09-00:01:11): No era la nueve.

Interlocutor B (00:01:11-00:01:13): No, no, es la deportiva esta.

Interlocutor A (00:01:15-00:01:16): Claro. Estuvió un horario.

Interlocutor C (00:01:16-00:01:20): No, disculpe. Ah, me desorienté.

Interlocutor B (00:01:20-00:01:24): No, mientras la tenga preparada me cambiaron.

Interlocutor C (00:01:24-00:01:36): Los tachitos de lugar y estoy como un perro allí que no entiende dónde está parado. ¿Qué pasó, señor? ¿Qué pasó, mijo? Si van al veterinario, van a desparasitar. ¿Qué me llama? ¿Qué quiere? ¿Cómo anda usted? Bien.

Interlocutor A (00:01:37-00:01:41): Mientras usted tenga, como siempre la columna súper preparada, estudiada, no importa la obra.

Interlocutor C (00:01:41-00:01:49): No, yo pensé que había sido la columna. Pensé que había sido eso de la entrevista con Mariano Rixetto, señor. Que fue campeona del mundo. ¿Sabe usted que fue campeona del mundo?

Interlocutor A (00:01:49-00:01:53): Sí, sí, sí. Del canal el Benoit de la Dance.

Interlocutor C (00:01:53-00:02:01): Sí, señor. ¿Eso de que es como el Oscar de el Oscar? Sí, de eso de las que bailan.

Interlocutor B (00:02:01-00:02:02): El Oscar de las que bailan.

Interlocutor C (00:02:02-00:02:03): ¿Así le dicen, señor?

Interlocutor A (00:02:03-00:02:06): Sí, sí, el Oscar lo dijo julio Boca acá, para explicarnos.

Interlocutor C (00:02:06-00:02:09): Julio Boca, el botín de oro, pero.

Interlocutor B (00:02:09-00:02:12): Ellos la ballerina de platino.

Interlocutor A (00:02:12-00:02:23): Claro, julio Boca ahí julio eso no lo dijo. Eso no lo dijo. Pero siempre los trata como bien, en el sentido de cómo le hago entender a los uruguayos las cosas del ballet.

Interlocutor B (00:02:23-00:02:26): Entonces empieza Asturia de las uñas podridas, señor.

Interlocutor C (00:02:26-00:02:30): Lo que ganó, me parece, las uñas podri. Lo que ganó Mariano.

Interlocutor A (00:02:30-00:02:31): No, eso no.

Interlocutor C (00:02:31-00:02:39): El príncipe de Asturias. ¿Pero como de las uñas podri en lugar de las letras, qué decía julio Boca? ¿Perdón?

Interlocutor A (00:02:40-00:02:47): No, pues no me acuerdo. Ah, que julio Boca siempre nos explica las cosas a nosotros como uruguayos. Exacto. ¿Cómo les explico?

Interlocutor C (00:02:47-00:02:48): Lo tiene que explicar como el fútbol.

Interlocutor A (00:02:48-00:03:01): Todo lo tiene que explicar con el fútbol. ¿Vos vieron el fútbol? Y está bueno, dijo voy a elevar un poco la mira porque ya conozco a los uruguayos. ¿Algo más? ¿Pueden entender? Este como el Oscar nos dijo ahí entendieron y ah, le dijimos ahora entendemos el premio.

Interlocutor C (00:03:02-00:03:08): No, no, no, no, yo no entendí. No, no, vamos. ¿Pero en fútbol es el botín de oro este o es más?

Interlocutor A (00:03:08-00:03:11): Ese no lo explicó. Fútbol. Ese justo no lo explicó.

Interlocutor B (00:03:11-00:03:14): ¿Botín de oro o balón de oro?

Interlocutor C (00:03:14-00:03:17): ¿O sea, es la balerina de oro o es el tutú de oro?

Interlocutor B (00:03:17-00:03:18): ¿Entiendes?

Interlocutor A (00:03:18-00:03:23): ¿A mí me parece que más Balón de oro, no? ¿Cuál es el del goleador?

Interlocutor B (00:03:23-00:03:25): El del botín de oro.

Interlocutor A (00:03:25-00:03:29): El balón de oro. Está bien, estaba bien lo que decía yo. El Balón de oro me parece más no, que no sé si es valerina o tú, tú.

Interlocutor C (00:03:29-00:03:33): Pero bueno, la balerina de oro, señor.

Interlocutor A (00:03:34-00:03:41): Sí, porque las zapatillas acá vendrían a ser para el goleador. Sí, la ballerina. Por eso, vendrían a ser para el goleador.

Interlocutor B (00:03:41-00:03:43): ¿Y ella salió goleadora?

Interlocutor A (00:03:43-00:03:57): No, no, por eso. No es que salió goleadora, salió balón. Salió como destacada del año. Más que goleadora. Más que metió 83 actuaciones impresionantes. Es como que bueno, un destaque. La mejor actuación del año.

Interlocutor B (00:03:57-00:03:59): Trayectoria ya un poco la están retirando.

Interlocutor A (00:03:59-00:04:07): ¿Había otro premio de trayectoria? No había otro. No era ella. No, no, no sea mal. No, no, la están retirando. Déjela tranquila.

Interlocutor B (00:04:07-00:04:10): ¿Cuando uno llega Tatiana ahí, ella ya.

Interlocutor C (00:04:10-00:04:14): Que yo estuve quiere que le cuente cómo es para la gente? Le vamos a contar, vamos a contar.

Interlocutor B (00:04:14-00:04:21): Vamos a va a ser un espacio cultura acá. Viernes de cultura con Darwin.

Interlocutor C (00:04:21-00:04:24): Viernes de cultura con Darwin.

Interlocutor B (00:04:24-00:04:29): Qué ordenado que está. Jude, juez de autoayuda que se arrimen.

Interlocutor C (00:04:29-00:04:32): Al programa, porque esto siendo de cultura.

Interlocutor B (00:04:32-00:04:39): Con Darwin que se pinten los labios y le quede una paleta pintada todas las viejas.

Interlocutor C (00:04:39-00:04:40): ¿Hola, cómo están?

Interlocutor B (00:04:42-00:04:43): Viernes de cultura.

Interlocutor A (00:04:43-00:04:51): Viernes de cultura, jueves de autoayuda. Lo veo muy ordenado, le decía. Me gusta cuando usted encuentra ese norte y ordena como el año.

Interlocutor C (00:04:53-00:05:06): No, no, no sé, pensé que iba a seguir estando hablando, señor. Pensé que yo estoy medio salientado. Ya le dije que tuve problemas porque yo pensé que había hecho la columna. Ya estaba tranquilo acá, estaba tomando, mateando por la ventana, triste acá al lado de la vaca.

Interlocutor A (00:05:06-00:05:08): ¿Tiene blina? Cuidado en el tránsito, por favor.

Interlocutor C (00:05:09-00:05:12): Sí, no, y bueno, estaba acá con ellos. No hay tanta neblina allá.

Interlocutor B (00:05:12-00:05:14): Acá donde estoy yo, pongo acá sigue.

Interlocutor A (00:05:14-00:05:16): Bravo acá en la placa de contención.

Interlocutor C (00:05:16-00:05:21): No, acá hubo gente del mossac que sacó la neblina, gracias a Dios. Y se puede ver con claridad porque.

Interlocutor B (00:05:21-00:05:22): No nos gusta, nos pone un poco.

Interlocutor C (00:05:22-00:05:36): Nerviosos cuando no se ve. Entonces le cuento cómo es esto. ¿Ella ganó ahí por el onig ese y usted me dijo, se acuerda? Me decía no es onig, no es el handle ruso. No sé cuánto y qué es onig, decía. No sé, yo que sé. Pero es onig.

Interlocutor A (00:05:36-00:05:42): Sí, yo le decía sí, esa explicación es Onig. No, no la había visto nunca. No tenía ni idea.

Interlocutor C (00:05:42-00:05:51): Bueno, entonces le vamos a contar más o menos la trama a la gente para que se enganche. Y no le vamos a contar el final como termina.

Interlocutor A (00:05:53-00:05:57): No se spoilea mucho en el ballet. No es como que usted con julio.

Interlocutor B (00:05:57-00:05:59): Boca varias veces le cuento el final.

Interlocutor C (00:05:59-00:06:00): Para que van ahí.

Interlocutor A (00:06:01-00:06:07): Termina con la gente llorando. Termina el que se emociona llora, porque esto termina triste siempre. Darwin.

Interlocutor C (00:06:08-00:06:16): Ay, qué crack. Ya sabe todos los finales de todos los ballets. No voy yo a ver ballet porque ya me sé los finales. Me sé todos los finales.

Interlocutor A (00:06:16-00:06:20): Termina triste y o se separan, o se mueren o se matan.

Interlocutor C (00:06:21-00:06:30): Es un genio de ballet, mijo. ¿Ya lo vio? ¿Ya vio todos los partidos? No se tienen que jugar los campeonatos. Usted es tan bueno que no se tiene que jugar los campeonatos.

Interlocutor B (00:06:31-00:06:34): Un periodista deportivo de ballet. Cállese la voz.

Interlocutor A (00:06:34-00:06:37): Tenemos música ahí calladito, escuchándolos.

Interlocutor C (00:06:39-00:06:55): Primer acto, ella en la primera, en el jardín de madame Larina. ¿Madame Larina es la madre de Tatiana, la canaria rusa, verdad?

Interlocutor A (00:06:55-00:06:56): Sí, sí.

Interlocutor C (00:06:56-00:07:21): Porque hoy hablábamos con María Noel Rixetto, que es lo que llamaríamos Tatiana, que por el personaje que ella ganó el campeonato del mundo de las chuecas, que es la campeona chueca del mundo. Ella lo ganó por Tatiana, que es una rusa canaria. Una rusa del interior. Del interior de Rusia. Hoy explicábamos eso, que no es que sea de San Javier.

Interlocutor A (00:07:21-00:07:23): Claro, no es canaria rusa, sino rusa canaria.

Interlocutor C (00:07:23-00:07:31): Exactamente, exactamente. Una rusa canaria rusa del interior que cumple años. Un cumpleaños de una rusa canaria.

Interlocutor B (00:07:31-00:07:33): Pero antes de eso, antes del cumpleaños.

Interlocutor C (00:07:33-00:07:43): Que es en el segundo acto. Primer acto está madame Larina, que es la madre, y su hija Olga, que es la hermana.

Interlocutor B (00:07:43-00:07:45): La hermana de Tatiana.

Interlocutor A (00:07:45-00:07:46): Bien.

Interlocutor C (00:07:47-00:08:25): No sé quién la hace. No sé si la hará la hermana de María Noel Rixet, no sé. Que no baila. No es como la hermana de la Sole. Creo que la hace la hermana de la sol esa. Y entonces la nodrilla, la nave nodrilla. Ahí hay naves espaciales. Está lindo porque tiene cosas para los guachos chicos. Las naves espaciales dan los toques finales a los vestidos de fiesta que prepara para la celebración del cumpleaños de Tatiana. ¿Esto es cumpleaños para que se luzca Hugo Millán, entiendes? Para ver si lo nominan a algo también y todo. Ya ganó Hugo Millán. Le vende los telones a los chinos, hace cualquier cosa ya. Hugo Millán es un monstruo, un genio.

Interlocutor A (00:08:26-00:08:30): Parte de la historia del ballet moderno, de la llegada de julio Boca. Mucha producción en todo sentido local.

Interlocutor B (00:08:30-00:08:31): Muy bien.

Interlocutor C (00:08:34-00:08:45): Hay que darle clima. Y Madame Larina especula sobre el futuro de sus hijas. Esta es la parte donde yo no sé cómo carajo hacen para bailar especulando sobre el futuro de sus hijas. Sí.

Interlocutor A (00:08:45-00:08:48): Usted le hizo varias preguntas para la adaptación que tiene de la rusa canaria.

Interlocutor C (00:08:48-00:08:55): ¿Largó, no? Largó prenda. Vio que no me dijo cómo se hace para bailar especulando. Estoy esperando.

Interlocutor B (00:08:58-00:09:00): Y para el otro Ay, mis hijas.

Interlocutor C (00:09:00-00:09:02): ¿Ay, qué tiene?

Interlocutor B (00:09:05-00:09:08): ¿Está empujeciendo así, entiendes?

Interlocutor C (00:09:08-00:09:19): Toda así va a bailar. Es una vieja pesada porque dice que mientras especula sobre el futuro de sus hijas recuerda su propia belleza y juventud perdida. Uy.

Interlocutor A (00:09:19-00:09:27): Prepara el cumpleaños con la empleada y con una de sus hijas, de la otra hija. Especula sobre el futuro de su hija y recuerda su propia belleza. Todo junto.

Interlocutor C (00:09:27-00:10:02): Sí, no, no, en todo diferente momento. Y bueno, está así. Claro, cuando empieza a peculiar con el futuro de sus hijas, dice uy, que te tona que está la chica. Y ahí se acuerda, y se acuerda de ella misma, de su propia belleza y su juventud perdida. Ahí es donde se pone pesada la vieja. Porque esta sabe cuál es la que termina metiendo a las hijas a modelar a los nueve años, que la lleva todos los cosos para hacer publicidad y todo. Sabe cuál es que le la madre, Natalie Creed, digamos, más o menos así. Que le da postre y a desfile.

Interlocutor B (00:10:02-00:10:04): Postre, desfile, postre, desfile.

Interlocutor C (00:10:04-00:10:28): ¿Bueno, y termina la saca loca, entiendes? ¿Porque tiene toda esta cosa es la madre de Wanda Nara también, porque una cosa así, entiendes? De su juventud perdida, de sus hijas y oiga, un poco como Wanda Nara y Zairanara, Olga y Tatiana. Tatiana es Aira, Olga es la más putona.

Interlocutor A (00:10:28-00:10:30): No, no, sí.

Interlocutor C (00:10:30-00:10:32): Que estoy tratando de acercar al pueblo.

Interlocutor A (00:10:33-00:10:37): Esa es su forma. Está bien. Yo no le discutí su forma de acercarlo. Está bien, tiene razón.

Interlocutor C (00:10:37-00:10:51): Bueno, Lenski, un joven poeta comprometido con Olga, llega con un amigo de San Peteburg, Leki. Es decir, un poeta. Claro, por eso estaba madame Larina especulando.

Interlocutor B (00:10:52-00:10:57): Que carajo va a comer mi hija tiene pareja que es poeta.

Interlocutor C (00:10:57-00:10:58): La puta madre.

Interlocutor B (00:10:59-00:11:00): No ganan $1.

Interlocutor C (00:11:00-00:11:09): Entiende todo así. La parte que está bailando, baila así, pensando, especulando sobre el futuro de su vieja. Y yo por lo menos estaba más buena.

Interlocutor B (00:11:11-00:11:12): Está muy bien.

Interlocutor C (00:11:13-00:11:16): ¿Así que eso más de ópera, no? Así, cantando. Esto no es cantando.

Interlocutor B (00:11:16-00:11:18): Es como yo le digo, para que.

Interlocutor C (00:11:18-00:11:40): Usted se imagine mientras baila que transmite esto con el cuerpo hay que transmitirlo todo eso. Poeta mugriento. Lo único peor hubiese sido morguista. Madre pareja con poeta. Ah, pero trae un amigo de San Petersburgo a este le encajó la otra.

Interlocutor A (00:11:42-00:11:44): La madre ya piensa el poeta y el amigo para encajárselo al otro.

Interlocutor B (00:11:45-00:11:45): Exacto.

Interlocutor C (00:11:45-00:11:53): Cuando ve venir al amigo, la madre bien dice está excelente. Ahí te le encajó la otra. La chica. La chica, la Zaira. Que más ingenuota.

Interlocutor B (00:11:53-00:11:54): ¿Entiendes?

Interlocutor C (00:11:55-00:12:02): La otra se embarra. La Olga. La Olga es la que va abriendo paso ahí. Es una barredora de nieve.

Interlocutor A (00:12:02-00:12:06): Entonces que el joven comprometido con la otra trajo a este.

Interlocutor C (00:12:09-00:12:12): Llama el nombre de la obra, señor, la obra se llama Oneguin.

Interlocutor A (00:12:12-00:12:15): Y es como un joven de San Petersburgo lo trae a la capital. ¿Capital? No sé si en su momento, pero.

Interlocutor B (00:12:15-00:12:17): Por ahí estaba aburrido.

Interlocutor A (00:12:17-00:12:18): No sé si era la capital en ese momento.

Interlocutor B (00:12:18-00:12:19): San Petersburgo.

Interlocutor A (00:12:19-00:12:20): Capaz que sí.

Interlocutor C (00:12:20-00:12:24): ¿Claro, él es de la capital y va al interior, entiendes?

Interlocutor A (00:12:24-00:12:24): Claro.

Interlocutor B (00:12:24-00:12:26): Entonces dice estaba aburrido de la ciudad.

Interlocutor C (00:12:26-00:12:47): Dice y por eso se lleva al interior. Yo que sé, a ver una yerra, ir a los quilombos del interior, no sé, no importa. A ver si el campo puede ofrecerle alguna habitación. A buscar mina. Tatiana llena de jóvenes y romántica fantasía. No sé qué quiere decir con esto.

Interlocutor A (00:12:48-00:13:03): ¿Bueno, cómo están los jóvenes? Sueñan en función de pasada de roca. Pasada, pero romántica al mismo tiempo. Pasada hormona. ¿Pero en el sentido romántico? No, no, yo lo veo más o.

Interlocutor C (00:13:03-00:13:12): Menos te pone loquita, mamita. Esa es ella, la que te pone loquita de noche. Te pone loquita, mamita.

Interlocutor A (00:13:12-00:13:14): Bueno, en su versión de la rusa.

Interlocutor C (00:13:15-00:13:18): Te pone loquita esa, la que bailan ahí.

Interlocutor A (00:13:18-00:13:20): Puede ser. En su versión de la rusa canaria en su cumpleaños.

Interlocutor B (00:13:20-00:13:28): Puede ser que es esa misma, porque está llena de jóvenes y romántica fantasía. Aflojale a las jóvenes y románticas fantasía.

Interlocutor C (00:13:28-00:13:40): Tatiana, que se te nota. ¿Y bueno, qué le pasa a Tatiana? Se enamora del elegante desconocido a quien ve tan diferente la gente del pueblo.

Interlocutor A (00:13:40-00:13:42): Claro, vino con el cuñado y se enamoró.

Interlocutor C (00:13:43-00:13:44): No, no es el cuñado.

Interlocutor A (00:13:44-00:13:47): No se enamoró del cuñado, se enamoró.

Interlocutor B (00:13:47-00:13:51): De él, que vino con el cuñado, con el poeta.

Interlocutor A (00:13:55-00:14:01): La hermana andaba con el poeta. Trajo un amigo y esta bichola amigo tampoco deberían venir mucho de la capital. Darwin en ese momento.

Interlocutor C (00:14:03-00:14:23): De la capital. Así al final reniega de sus orígenes, como usted ellos que no es judío, igual que usted. Se enamora de uno que no es del interior. Ya, otro dibuto para el padre. Todo dibuto.

Interlocutor A (00:14:23-00:14:26): Uno se enamora. No se enamora por del porque se.

Interlocutor C (00:14:26-00:14:27): Debe haber pegado un tiro.

Interlocutor B (00:14:27-00:14:28): No aparece en toda la obra el.

Interlocutor C (00:14:28-00:14:32): Padre, porque llega al pegado un tiro, porque ya vería lo que venía con.

Interlocutor B (00:14:32-00:14:33): La do y la madre de la.

Interlocutor C (00:14:33-00:14:36): Do que añoraba su juventud y no.

Interlocutor B (00:14:36-00:14:42): Sé cuánto, y dijo y acá se me viene esto termina en una porrista.

Interlocutor C (00:14:42-00:14:57): En una mulata de fuego, bapo a onza o cualquier cosa. Una bailarina de Marce, de Tinelli. Termina mal esto y se mató antes en el ato. Menos uno, digamos, antes que empezara la obra, 15 min antes, cuando apaga la.

Interlocutor B (00:14:57-00:14:58): Luz y ahí se mata el padre.

Interlocutor A (00:14:59-00:15:01): No aparece el padre de Tatiana.

Interlocutor C (00:15:01-00:15:04): No aparece todo el coso por eso, porque está fea.

Interlocutor B (00:15:04-00:15:06): Está fea para las hijas.

Interlocutor C (00:15:06-00:15:07): Pero es lo que pasa con los.

Interlocutor B (00:15:07-00:15:10): Que tienen dos hijas, les pasa a ellos.

Interlocutor C (00:15:12-00:15:14): Y terminan agarrándose cualquier cosa.

Interlocutor A (00:15:15-00:15:18): Bueno, bueno, bueno. El amor hay que respetar.

Interlocutor C (00:15:18-00:15:21): Es como le llevan uno, que es.

Interlocutor B (00:15:21-00:15:23): Lo mismo que si agarran el ébola.

Interlocutor A (00:15:23-00:15:27): No importa la profesión, el oficio, la capital, el interior, la religión que tenga.

Interlocutor B (00:15:27-00:15:36): La parió con uno de la Peteburg, San Peteburgo. Dale, no te le entregues porque de la capital nomás.

Interlocutor C (00:15:36-00:15:41): Y llenamos Tatiana y Oneguin este que es.

Interlocutor A (00:15:44-00:15:48): Uno como tantos que va de la capital, interior y bueno, no, ya.

Interlocutor B (00:15:48-00:15:50): Oneguin es el malo.

Interlocutor C (00:15:50-00:15:51): Le voy a avisar.

Interlocutor A (00:15:51-00:15:54): Bueno, pero eso me está adelantando.

Interlocutor B (00:15:54-00:15:57): ¿Yo le voy avisando para que no.

Interlocutor C (00:15:57-00:16:01): Se encariñe con Oneguin porque todo mal hacia Oneguin, entiendes?

Interlocutor B (00:16:02-00:16:05): Sin embargo él ven Tatiana solo una.

Interlocutor C (00:16:05-00:16:08): Ingenua niña del campo que lee demasiada.

Interlocutor A (00:16:08-00:16:12): Novela romántica, no abusa de esa situación.

Interlocutor C (00:16:12-00:16:31): Subestima a la rusa canaria, dice. ¿Esta rusa canaria dice no ves a ver de qué vive? ¿Congela pescado, qué hace? No me interesa. No puedo llevar a ninguna fiesta nada porque es el interior.

Interlocutor B (00:16:34-00:16:41): Como vi, señor, no estoy ansioso de saber, dando vuelta en la plaza qué vida voy a.

Interlocutor C (00:16:41-00:16:42): Tener con esta aburridísima.

Interlocutor A (00:16:42-00:16:44): No, pero me interesa, como que me puse ansioso.

Interlocutor B (00:16:46-00:16:46): Segunda llena.

Interlocutor A (00:16:46-00:16:50): Ah, terminamos la primera con la ansiedad, saber qué pasa con el primer ato.

Interlocutor B (00:16:50-00:16:54): Todavía no terminó el ato, falta la segunda escena.

Interlocutor A (00:16:54-00:16:59): Yo soy medio burro para eso. Sí, hay acto, primera escena, segundo está bien, está bien. Los actos adentro tienen las escenas.

Interlocutor C (00:17:00-00:17:21): El cuarto está en el cuarto de Tatiana. Tatiana está en su cuarto y está entusiasmada con el ímpetu de un primer amor. Ya se entusiasmó con el ímpetu de un primer amor. Estás apuradísima. Ya se enamoró todo y sueña con Oneguin y le escribe una apasionada carta. Acá era donde yo le decía que tiene que hacer. Como que vio que tiene como el.

Interlocutor B (00:17:21-00:17:26): Celular ahí, le da con el pulgar o algo así. Hay que ver cómo lo adaptamos.

Interlocutor A (00:17:26-00:17:33): Claro, para la rusa canaria hay que adaptarlo. Sí, sí, sí. Mariano Luchetto estuvo de acuerdo en que la tecnología ingrese, porque ahí además podemos.

Interlocutor C (00:17:33-00:17:36): Poner con otra pantalla todo lo que le está escribiendo.

Interlocutor A (00:17:36-00:17:41): Ajá. Ya no me gustó tanto el sueco incluyó mapping ahí.

Interlocutor B (00:17:41-00:17:42): Pero ya toco mapping.

Interlocutor C (00:17:43-00:17:45): Un mapping simula mensaje de texto. Está bien.

Interlocutor B (00:17:46-00:17:48): Es muy moderno, pero está bien también el verde.

Interlocutor C (00:17:48-00:17:52): O si conseguimos el auspicio de Apple.

Interlocutor B (00:17:52-00:17:54): El azul lo tenemos.

Interlocutor C (00:17:55-00:17:58): El cartelito azul con las letritas blancas.

Interlocutor A (00:17:58-00:18:00): Una telefónica lo auspicia, seguro. Darwin.

Interlocutor B (00:18:01-00:18:03): Ahí donde nosotros tenemos que buscar.

Interlocutor C (00:18:03-00:18:04): Ahí donde le sacamos la nuestra.

Interlocutor B (00:18:05-00:18:06): Entonces es importante esta escena.

Interlocutor C (00:18:07-00:18:22): Ella está escribiéndole una apasionada carta en su cuarto, no sé qué, y está con el ímpetu del primer amor. Se resfria contra las paredes del cuarto, besa un póster de John Bon Jovi que tiene ahí.

Interlocutor A (00:18:25-00:18:26): No, está bien, está bien.

Interlocutor B (00:18:26-00:18:28): La atracción, toda esa cosa adolescente.

Interlocutor C (00:18:30-00:18:38): Se pone a platicar, como chuponea con los almadones, no sé qué, todo ese tipo de cosas. Guacho chico.

Interlocutor A (00:18:41-00:19:15): Mucha cena. Le digo a propósito que se ve en la mujer del padre, esta obra, esta película que está producción uruguaya y brasileña, que está en cartel, se ve esto de la adolescente enamorada en su cuarto soñando con su primer amor. ¿No tiene qué está promocionando? Digo que ahí se ve. Es una mirada de la promoción. ¿La hace Denis Mota, que está en la tanda esta sí es Denis, no, la de las alfombras, no vio?

Interlocutor C (00:19:15-00:19:16): ¿Vio que hace las alfombras?

Interlocutor A (00:19:16-00:19:25): Y ahora sí estuvimos a Verónica Perrota el otro día. Actúa muy bien Verónica. Que Verónica es la mujer del padre. Digamos que no es la madrastra de esta chiquilina.

Interlocutor B (00:19:25-00:19:32): ¿Porque entonces tipo lo del policía en el 12, no? Una ahí en la frontera.

Interlocutor A (00:19:34-00:19:36): No, no, es Zampago. ¿Porque ella se enamora, no?

Interlocutor B (00:19:36-00:19:46): La historia de Zampago, la brasilera esta que es una que conoce uno que hace policial en la frontera y se enamoran y está medio hobby y mucho prejuicio.

Interlocutor A (00:19:46-00:19:48): No, no, pero no es la diferencia.

Interlocutor C (00:19:49-00:19:50): ¿Por qué van a cuestionar el amor?

Interlocutor A (00:19:51-00:19:57): No, pero la mujer del padre la diferencia nueve, 50 años. Son unos años nada más. Le cierro. La mujer del padre.

Interlocutor C (00:19:58-00:20:01): Pero no es la mujer del padre la que se enamora. No, me dijo que era la chiquilina.

Interlocutor A (00:20:01-00:20:19): Es la hija del padre la que se enamora de otro, pero no se enamora de un tipo súper adulto. Pero le decía que como esta obra que tiene 200 años y como la suya, la rusa canaria, que es moderna, esta historia de la adolescente enamorada en su cuarto, soñando siempre está Darwin. Así que está bien que usted trate de marcarla de las mejor manera.

Interlocutor C (00:20:19-00:20:25): Sí, sí. Yo no necesito que usted me pare mis escenas. Yo estoy muy seguro de mí mismo.

Interlocutor A (00:20:25-00:20:29): Y chuponeando con almohadón igual me parece una cosa más no sé, yo ahí.

Interlocutor C (00:20:29-00:20:31): Me siento más seguro todavía. Cuando me da para atrás me siento mucho más seguro.

Interlocutor A (00:20:32-00:20:34): Ese ensayo me parece aberrante.

Interlocutor C (00:20:34-00:20:55): Está bueno. Bueno, yo que sé, se lleva un cubito de hielo, se tira hielo, así todo. Tenemos que representar ese momento donde ella está muy entusiasmada. Y la nobleza Elena, primera. Segundo dato, el cumpleaños de Tatiana. Acá es donde Hugo Millán traje fuerte, fuerte. Todos los trajes acá sacamos 10 puntos en traje.

Interlocutor B (00:20:55-00:20:59): Claro, el cumpleaños tiene que máximo, máximo en traje. Las tres rondas.

Interlocutor C (00:21:02-00:21:11): Primera ronda, en la ronda y liguilla, máximo, máximo, máximo, máximo. Saca mención todo y dice que entonces.

Interlocutor B (00:21:11-00:21:14): Va toda la nobleza ahí, provinciana, va.

Interlocutor C (00:21:14-00:21:15): La celebración, va todo el mundo ahí.

Interlocutor B (00:21:15-00:21:17): Todo el pueblo va al cumpleaños de Tatiana.

Interlocutor C (00:21:17-00:21:23): Y yo cumple Tatiana. ¿Uy, cuál es Taniana? La chica, la que se revuelca con.

Interlocutor B (00:21:23-00:21:27): Los poetas, todos los movimientos. No, no, no, esa es la grande.

Interlocutor C (00:21:29-00:21:31): Está la chica, la chica que pasa.

Interlocutor B (00:21:31-00:21:33): Todo el día en el cuarto ahí.

Interlocutor C (00:21:33-00:21:37): Chupuñando con los almohadones, yo que sé, no sé, dice gente que la ha visto, todo eso.

Interlocutor B (00:21:37-00:21:40): Bueno, entonces van todo el cumpleaños de.

Interlocutor A (00:21:40-00:21:42): Esas escenas de ballet son preciosas.

Interlocutor B (00:21:42-00:21:45): Darwin ahí cuando entran todos ahí en.

Interlocutor A (00:21:45-00:21:47): El Bu, vienen todos los extra, los.

Interlocutor B (00:21:47-00:21:51): Que hacen bolo, todo, los títeres.

Interlocutor C (00:21:54-00:21:54): El.

Interlocutor B (00:21:54-00:21:57): Mago, Ariel Junior, todas las cosas de cumpleaños le vamos a meter ahí.

Interlocutor C (00:21:57-00:21:58): Es impresionante.

Interlocutor A (00:21:58-00:22:00): Todo el elenco para adentro en ese cumpleaños de Tatiana.

Interlocutor C (00:22:00-00:22:01): Sí, exactamente.

Interlocutor B (00:22:01-00:22:05): Las Chinchín, todo que hacen cumpleaños, unas.

Interlocutor C (00:22:05-00:22:09): Que hacen de paquita, de yuya, también vieja, ya tiene 42 años.

Interlocutor B (00:22:09-00:22:15): Bueno, en fin, toda una cantidad de extra cosas y y diferentes castas y.

Interlocutor C (00:22:15-00:22:18): Bueno, y nobles y no sé cuánto, todo, de todos lados.

Interlocutor B (00:22:18-00:22:24): ¿Y entonces dicen que comentan sobre la relación amorosa, todos ahí de Lenki y.

Interlocutor C (00:22:24-00:22:26): Olga, la grande, viste?

Interlocutor B (00:22:26-00:22:27): La grande se le está revolcando con.

Interlocutor C (00:22:27-00:22:29): Un poeta pobre, por eso se mató.

Interlocutor B (00:22:29-00:22:35): El padre, porque ya veía que venía mal barajada esta.

Interlocutor C (00:22:35-00:22:45): Y la que le queda es la chica, la única que la puede salvar. Y dice no sé quién se está comiendo la chica. Pone el bo ese de San Petersburgo.

Interlocutor A (00:22:47-00:22:51): ¿Cómo representa esa escena en el ballet? ¿Sabes quién se está comiendo la chica?

Interlocutor C (00:23:04-00:23:07): Así que va, devuelve y dice y.

Interlocutor B (00:23:07-00:23:23): Está molesto por la carta, pero Oneguin está aburrido. Está aburrido por la compañía y no puede ser cortés con todo lo canario de Torru.

Interlocutor C (00:23:24-00:23:57): Y además está molesto por la carta que le mandó Tatiana, que considera que es sólo un arrebato adolescente. Un arrebato adolescente acá. Pero decimos pero es solo adolescente acá paramos para la música, todo para la música. Fue un arrebato, pero es solo un adolescente. Y ahí entra Fabiana Goyeneche. Bajamos línea. Entra todo con un colibrí.

Interlocutor A (00:24:00-00:24:02): Este arrebato adolescente. No, lo está leyendo mal.

Interlocutor B (00:24:02-00:24:04): En su arrebato adolescente.

Interlocutor C (00:24:04-00:24:06): ¿Y si todo el mundo baja línea ahora?

Interlocutor A (00:24:06-00:24:07): Si no está bien.

Interlocutor C (00:24:07-00:24:21): Si no baja línea, la gente no le gusta. Todos los reclámenes de la televisión que antes te decían qué comprar, ahora te dicen los valores que tenés que tener. Todo prefería antes. Ahora me hablan de dignidad y solidaridad para tener un fran fruto para un.

Interlocutor B (00:24:21-00:24:28): Poco para comer fruta faltaba.

Interlocutor C (00:24:29-00:24:49): Me quieren volver loco. Bueno, entonces viendo esta pata donde bajamos línea está bueno porque amamos conseguir el apoyo de la intendencia. Y dice, en un momento de tranquilidad, Oneguin busca a Tatiana y le dice que él no la puede amar. Y le rompe la carta ante sus propios ojos. Pa.

Interlocutor A (00:24:49-00:24:51): En el medio cumpleaños de ella.

Interlocutor B (00:24:53-00:24:59): Pero le viniste a cagar el cumpleaños a la chiquilina. Le arruinaste el cumpleaños.

Interlocutor C (00:24:59-00:25:02): Ve que el padre evidentemente está muerto, porque si no lo tiene que agarrar.

Interlocutor B (00:25:02-00:25:04): A tiros ahí mismo.

Interlocutor C (00:25:04-00:25:06): ¿Ey, me gasté $25000 en el cumpleaños.

Interlocutor B (00:25:06-00:25:13): De la nena y vos venís a cagárselo así? Le rompé la cara. La carta a la cara.

Interlocutor A (00:25:13-00:25:14): Tremendo.

Interlocutor C (00:25:14-00:25:15): Cosa espantosa.

Interlocutor B (00:25:16-00:25:18): ¿No le querés quemar el oso de peluche también?

Interlocutor A (00:25:18-00:25:21): De visitante total, One, bienvenida a la capital de San Petersburgo.

Interlocutor B (00:25:22-00:25:28): ¿Por qué no hace la gracia? Pendele en fuego el pelo también. Ay, sos tan car le rompe la.

Interlocutor C (00:25:28-00:25:35): Carta en la cara. La angustia de ella, en lugar de conmoverlo, irrita más a One.

Interlocutor B (00:25:35-00:25:40): Bueno, papá, si no tenía ganas de venir, no venga. Se irrita más.

Interlocutor C (00:25:42-00:25:43): ¿Entonces qué?

Interlocutor A (00:25:43-00:25:44): ¿No lo conmueve nada este hombre?

Interlocutor C (00:25:44-00:25:51): No, no. Y ahí llega a la fiesta el príncipe Grel, que no está bueno, pero que es príncipe. Es un gremlin.

Interlocutor A (00:25:51-00:25:52): ¿Cómo? ¿Gremlin?

Interlocutor C (00:25:52-00:25:54): Gremlin, perdón, gremlin.

Interlocutor B (00:25:57-00:25:59): Príncipe Gremlin de Gremlin.

Interlocutor C (00:25:59-00:26:01): Que está enamorado de Tatiana. Le gusta Tatiana.

Interlocutor A (00:26:01-00:26:05): Ah, bien. Un consuelo para Tatiana que Oneguin le rompió la carta en la cara. Tiene el príncipe enamorado.

Interlocutor B (00:26:05-00:26:07): Ahí es donde tiene puesta las esperanzas.

Interlocutor C (00:26:07-00:26:14): Madame Larina, porque es un buen partido para hija. Y como ya se anda con un poeta, o sea que no agarra un.

Interlocutor B (00:26:14-00:26:19): Sope, necesita que le entre al Gremio.

Interlocutor C (00:26:21-00:26:26): Pero Tatiana parece que está muerta para abajo. Pedo triste.

Interlocutor B (00:26:27-00:26:30): Tatiana en el cumpleaños toma uno, vino.

Interlocutor C (00:26:30-00:26:38): Ahí y está por la decisión amorosa. Apenas le presta atención a Gremio, Gremi le baila y hace todas las cosas.

Interlocutor A (00:26:38-00:26:41): ¿Esa sí, ahí tuve que tener unos solos, no?

Interlocutor C (00:26:41-00:26:54): Para Green, salta para los costados legionarios, toda esta parte que está buenísima de Gremi. Pero Tatiana mandando mensajes, millón de celular.

Interlocutor A (00:26:55-00:27:00): No, en esta nueva versión moderna está bien con el teléfono, que es la forma de indiferencia absoluta.

Interlocutor C (00:27:01-00:27:06): Exactamente. Y ahí, bueno, ahí viene una parte increíble.

Interlocutor A (00:27:06-00:27:28): Sí. Y todo esto cumpleaños de Tatiana, oni gibán le rompe la carta en la cara, le dice mocosa, no quiere saber nada contigo. Te angustias todavía me caliento más, borrate. Viene el príncipe que gusta de Tatiana, pero ella ni bola, está con el celular. Estamos en el cumpleaños todavía del escenario.

Interlocutor B (00:27:31-00:27:34): Chiquita, le hice un tío ahí que puso la plata.

Interlocutor C (00:27:34-00:27:36): Gastamos un vagón de guita en esto.

Interlocutor B (00:27:36-00:27:37): Dale, no vas a disfrutar.

Interlocutor C (00:27:37-00:27:41): Tenés que disfrutar, dale, disfrutar. No, que no se cuanta. Todo mal.

Interlocutor B (00:27:41-00:27:43): Ahí se corta un poco la música.

Interlocutor C (00:27:43-00:27:50): Y hacía la música vamos 1 poco ahí se pone a bailar todo. ¿Y qué hace One?

Interlocutor A (00:27:50-00:27:51): Sí.

Interlocutor B (00:27:53-00:27:55): No se puede invitar ningún cumpleaños.

Interlocutor A (00:27:55-00:27:56): No, no, es tremendo.

Interlocutor C (00:27:56-00:27:59): Sigue haciendo desastre One. Es increíble, la verdad.

Interlocutor B (00:27:59-00:28:01): Es como invitar a Carlito. Bueno, cumpleaños.

Interlocutor C (00:28:04-00:28:15): Es impresionante. Falta que prenda fuego. Mire lo que hace. Fruto de su aburrimiento, decide provocar a Lenki, el poeta ese. ¿El poeta amigo de él, que lo.

Interlocutor B (00:28:15-00:28:19): Llevó ahí coqueteando con Olga, no?

Interlocutor C (00:28:22-00:28:24): ¿Quién le sigue el juego?

Interlocutor A (00:28:25-00:28:26): Olga está de viva también.

Interlocutor C (00:28:26-00:28:28): Por eso se pegó el tiro el padre.

Interlocutor A (00:28:28-00:28:29): Es lo que te estoy diciendo, tremendo.

Interlocutor C (00:28:29-00:28:31): Desde que arrancamos, de que llegamos, Olga.

Interlocutor A (00:28:31-00:28:33): Molestando por igual a su pareja y a.

Interlocutor C (00:28:35-00:29:10): Padre. Se pegó un tiro porque la mayor está perdida ahora. Mira, mira, mirala, mirala, mira. Ay, qué buscona, que buscona. Mirá con el otro idiota. El otro idiota vino a hacer cualquier desastre. Yo no sé. Y el poeta, el poeta duerme la sieta. El poeta está drogado. Mirá cómo está Silenano de la Vera. El poeta está fumando porro afuera. El poeta fumando porro afuera, fumando porro allí, como todos los poetas. ¿Y mientras que hace acá Oneín?

Interlocutor A (00:29:10-00:29:11): Conquetea con ella, Carlito.

Interlocutor B (00:29:11-00:29:12): Bueno.

Interlocutor A (00:29:14-00:29:16): Ambos jodiendo por duplicar.

Interlocutor C (00:29:16-00:29:56): Le siquea la Olga y la Olga le va a entrar si te rajearon, se te rajearon mal la Olga. Se terrajearon. Eso es lo que pasa ahí. A nosotros, a ella, llena del segundato, le llamamos la terrajada de Oni. Y se te rajean, terrajean todo el cumpleaños, pasados los dos. No pueden terrajar así un cumpleaños. Es una pésima señal, un pésimo mensaje. Aunque también es un buen mensaje, porque es algo para aprender. Señor, los cumpleaños, cumpleaños sin mucha gente, siempre hay uno que la terrajea, siempre. Pero cuando es tu propia hermana y el bobo del que estás enamorado, o.

Interlocutor B (00:29:56-00:29:58): Sea, entre tu hermana y el go.

Interlocutor C (00:29:58-00:30:01): El te arruinaron todo el cumpleaños.

Interlocutor A (00:30:01-00:30:02): Tremendo.

Interlocutor C (00:30:02-00:30:10): ¿Y qué pasa, Lenki? Vuelve el poeta y bueno, está ah.

Interlocutor B (00:30:10-00:30:13): Porque estaba distraído afuera se quema y llegó fumando porro.

Interlocutor A (00:30:13-00:30:16): Había estado fumando porro, fumando porro afuera.

Interlocutor C (00:30:17-00:30:24): Está pasando una noche tiro vamos pirata. No todo lo que brilla es plata, no es eso.

Interlocutor B (00:30:29-00:30:30): ¿Qué pasó?

Interlocutor C (00:30:30-00:30:46): Ahí se da cuenta el poeta que está con el otro, anda bogueando, están siqueando los dos con el otro y le da la vueltita y la pinchelea todo pasadísimo los dos, Olga y Onig. La vueltita viole así.

Interlocutor A (00:30:47-00:30:52): Sí, sí, sí, sí, sí. Una escena de esas que podría sacar loco cualquier pareja de ellos.

Interlocutor C (00:30:52-00:30:56): Sí, claro. Y bueno, y ahí dice corta todo.

Interlocutor A (00:30:56-00:31:05): Acá, duelo pa el poeta que fumando porro pero también tenía su linaje caudillesco, digamos, y dijo no, no, tarado.

Interlocutor C (00:31:05-00:31:07): Imagínense cómo le va a ir al.

Interlocutor A (00:31:07-00:31:12): Boete en el duelo 1 poeta que bueno, dice acá cómo se resuelve esto.

Interlocutor B (00:31:12-00:31:15): A duelo cuando los poetas todavía tenía.

Interlocutor C (00:31:15-00:31:22): Un poco de orgullo, cuando las cosas había que sostener ahí, por más que.

Interlocutor B (00:31:22-00:31:23): No fuera un poeta.

Interlocutor A (00:31:23-00:31:29): Miren lo que es el cumpleaños de Tatiana con su cuñado batiéndose a duelo con su enamorado.

Interlocutor C (00:31:29-00:31:30): Ragió mal, se partió la torta.

Interlocutor B (00:31:30-00:31:32): Lo que se llama de barrio sur.

Interlocutor C (00:31:32-00:31:43): A esto se llama partió la torta. Es muy parecido a la historia del cumpleaños que inicia la frase típica del barrio suyo se partió la torta. ¿Te saco más?

Interlocutor A (00:31:43-00:31:48): ¿No, no, cómo es el cumpleaños? ¿Se partió la torta como es?

Interlocutor C (00:31:51-00:32:03): Habían dos que no querían dejarlo entrar, como este, como Oneguin, es muy parecido. Y entonces no viene a dejar entrar no, déjame entrar, déjame entrar.

Interlocutor B (00:32:03-00:32:06): ¿Viene el cumpleaños de 15, entiendes?

Interlocutor C (00:32:07-00:32:24): 15 de la chiquilina, no deja de entrar, al final lo dejan entrar. ¿Lo dejaron toda dice pero mirá que te tengo en la mira, no sé cuánto dice no me como ninguna, no? Y había una torta peñarol, 1 torta nacional, te estoy contando una historia de.

Interlocutor A (00:32:24-00:32:28): Ber bueno, ahora salimos de Oneguin y de la rusa canaria y ahora volvemos.

Interlocutor B (00:32:28-00:32:31): Pre es lo mismo, gente que se te rajea.

Interlocutor C (00:32:32-00:32:37): Y había una torta nacional 1, peña Aerovil creo que estaba, creo que eran los dos, que no quería dejar entrar.

Interlocutor B (00:32:37-00:32:40): El negro champión y no me acuerdo cuál era el otro, pero hay gente.

Interlocutor C (00:32:40-00:32:50): De barrio sur que me sabrá decir Negro Champion y no me acuerdo para el otro. Y entonces dice tota la señora totemaró.

Interlocutor B (00:32:50-00:32:54): Y enero Champion o el otro, no me acuerdo, era muy hincha de uno.

Interlocutor C (00:32:54-00:33:01): De los dos equipos. ¿Y entonces en un momento ahí de cumpleaños, se tarrajea mal y qué hace?

Interlocutor B (00:33:01-00:33:08): Va y mea la torta del equipo rival, digamos. No me acuerdo cuál era. ¿Cuál era?

Interlocutor A (00:33:08-00:33:10): No importa tampoco, es un desastre.

Interlocutor B (00:33:10-00:33:12): Y viene el padre corriendo del otro.

Interlocutor C (00:33:12-00:33:18): Lado y lo enchufa, lo enchufa, lo enchufa, le mete una trompada y de.

Interlocutor B (00:33:18-00:33:27): Atrás, atrás de la trompada que le mete el padre al que meó la torta, viene el otro, el que había entrado con ese y le encaja un.

Interlocutor C (00:33:27-00:33:31): Piñazo una panadera al padre y cae arriba de la torta.

Interlocutor B (00:33:33-00:33:34): El otro equipo.

Interlocutor A (00:33:35-00:33:36): No la orinada, la otra.

Interlocutor B (00:33:36-00:33:37): Exacto.

Interlocutor C (00:33:37-00:34:05): Y entonces por eso se partió la torta. Porque se parte la torta, la torta grande, la torta de cumpleaños. ¿Ellos se partió la torta cuando llega arma general, entiendes? Y se armó una bataola y estuvieron peleando 45 min. Porque llega un momento ahí que se lea todo Barrio Sur y Palermo, se meten todos a pelear y fintean todo. Divino. Es divino la pelea de Barrio Sur y Palermo porque fintean. Es la única pelea callejera del mundo donde se fintean, se fintean, se fintean.

Interlocutor A (00:34:07-00:34:14): Cerramos paréntesis, gracias a la gente de recibir el paradermo que confirma los datos, los detalles y Champion. Y Champion.

Interlocutor C (00:34:14-00:34:16): El que me ve la torta, me parece.

Interlocutor A (00:34:16-00:34:19): Sí, sí, cuenta que fue así. Una historia hace muchos años, pero que fue así.

Interlocutor C (00:34:21-00:34:28): Se parte de la torta, se parte de la torta. Es que se va a pudir todo. Señora, cuando usted escuche se parte de la torta, váyase lo más lejos posible donde esté inquiline.

Interlocutor B (00:34:29-00:34:34): Si escuchan separ de la torta, corral. Porque llevar man una generala, salado.

Interlocutor A (00:34:34-00:34:39): Bueno, acá en el cumpleaños de Tatiana en Oneguin también se partió la torta con la bestia de Oneguin.

Interlocutor C (00:34:39-00:34:42): Y salen para afuera porque le dice en un momento Lenki le dice se.

Interlocutor B (00:34:42-00:34:44): Partió la torta, le va para afuera.

Interlocutor C (00:34:44-00:34:54): Duelo, no sé qué, imagínese el poeta fumado todo, no tiene chance, la quedó, ganó eones, lo mató.

Interlocutor A (00:34:54-00:35:02): Esto es dramático. Movilizado, mata a su amigo que lo había llevado ahí al pueblo, desastre de.

Interlocutor C (00:35:02-00:35:05): Cumpleaños, enamora a la chiquilina, le rompe.

Interlocutor B (00:35:05-00:35:10): La carta en la cara, le quiere comer a la novia que lo llevó y después lo mata en un duelo.

Interlocutor C (00:35:10-00:35:13): No, yo le digo que es impresionante.

Interlocutor B (00:35:13-00:35:14): Es mejor llevar a uno del Estado.

Interlocutor C (00:35:14-00:35:19): Islámico, la pasá mucho mejor, antes que Onein. Es un desastre.

Interlocutor B (00:35:19-00:35:21): Bien de ruso, bien de ruso el casi cagada.

Interlocutor A (00:35:21-00:35:28): Tatiana es nuestra campeona del mundo. Por eso ganó el premio, por hacer de Tatiana de esta chiquilina desconsolada.

Interlocutor C (00:35:28-00:35:34): Exacto, exactamente, exactamente. Bueno, y entonces da el tercer ato.

Interlocutor A (00:35:34-00:35:39): Yo pensé que se terminaba ahí ballet, porque ballet, drama, pum, duelo, todo.

Interlocutor C (00:35:39-00:35:41): Pasamos a tercer acto, hay que bajar.

Interlocutor B (00:35:41-00:35:43): El telón porque limpia todo, la torta.

Interlocutor C (00:35:43-00:35:48): El meo del negro, champion, todo hay que limpiar. Hay que limpiar un montón de cosas, va todo tirado.

Interlocutor A (00:35:48-00:35:51): Es un desastre sacar a todo el elenco, todo.

Interlocutor C (00:35:51-00:35:59): Claro, porque antes del duelo tiene que haber una general para que esté lindo. No sé si alguna vez hicieron a general, pero me parece que lo deberían representar. Si no se lo están perdiendo.

Interlocutor A (00:35:59-00:36:00): Está mal. Es así, lo tienen que hacer.

Interlocutor B (00:36:00-00:36:02): Nosotros vamos a hacer todo esto adaptado.

Interlocutor A (00:36:02-00:36:05): A la el cumpleaños de la rusa canaria.

Interlocutor B (00:36:05-00:36:07): Se partió la torta no vamos a.

Interlocutor C (00:36:07-00:36:12): Llamar a la rusa canaria. Es adaptado al cumpleaños de esta muchacha de barro y paler.

Interlocutor A (00:36:12-00:36:21): La rusa canaria no va, no va la rusa canaria. ¿Cuál va? Se partió la to adaptación de Oneguin o de una en realidad de la.

Interlocutor B (00:36:21-00:36:26): En barrio Sur y Palermo se partió la torta. Y es con tambores.

Interlocutor C (00:36:26-00:36:33): Ballet con tambores. No, no sabe lo que va a hacer, va a ser una locura. Vino y tambores.

Interlocutor B (00:36:38-00:36:40): Y entonces está el tercer acto no.

Interlocutor C (00:36:40-00:36:43): Se lo voy a contar todo, se lo voy a contar una pantecita así.

Interlocutor B (00:36:43-00:36:56): Para pretender entra, aparece Oneguin otra vez el bobo este. El cada cumpleaños, después de viajar por el mundo durante varios años pasa un.

Interlocutor A (00:36:56-00:36:58): Tiempo como en las películas.

Interlocutor C (00:36:58-00:36:59): Exactamente.

Interlocutor B (00:36:59-00:37:01): Y este estuvo viajando por el mundo.

Interlocutor C (00:37:01-00:37:04): Durante años, varios años intentando escapar del vacío existencial.

Interlocutor A (00:37:06-00:37:08): El vacío no sabemos todavía cómo va.

Interlocutor C (00:37:08-00:37:17): A ser para eso. Y vuelve y es recibido en un baile del palacio en San Petersburgo por el príncipe de Gremlin.

Interlocutor A (00:37:17-00:37:19): Uy, aquel Gremlin que estaba enamorado de Tatiana.

Interlocutor C (00:37:19-00:37:20): Exactamente.

Interlocutor B (00:37:21-00:37:23): Que se casó con Tatiana.

Interlocutor C (00:37:24-00:37:26): Menos mal, menos mal, menos mal.

Interlocutor B (00:37:27-00:37:28): La comodidad.

Interlocutor C (00:37:28-00:37:29): Ahí está la madre Tatiana diciendo esta.

Interlocutor B (00:37:29-00:37:31): La m la otra no, la otra sigue perdida.

Interlocutor C (00:37:31-00:37:39): No sabemos ni que no sabemos. Está toda tatuada, creo ya espantosa. La hija de Tine, cosa que está.

Interlocutor A (00:37:39-00:37:41): Completamente Olga se perdió.

Interlocutor C (00:37:43-00:37:52): Y Oneguin se sorprende al ver a Tatiana y ver la mujer hermosa y sofisticada se ha convertido esa niña a la que él rechazó y bueno, la.

Interlocutor A (00:37:52-00:37:55): Rechazó de adolescente, ahora mujer.

Interlocutor C (00:37:55-00:38:10): Atraído por Tatiana, se da cuenta del gran error que cometió y de lo vacía y carente de sentido que su vida. Todo eso al mismo tiempo una erección difícil. Esta escena la vamos a reventar con una erección.

Interlocutor B (00:38:11-00:38:16): ¿1 erección cómo va a representar?

Interlocutor A (00:38:16-00:38:22): Es muy moderno, tiene mapping, tiene todo Darwin, el mensaje no es moderna, señor.

Interlocutor C (00:38:22-00:38:24): Está desde el número uno de los días.

Interlocutor A (00:38:24-00:38:27): No, pero representar una erección sería postmodernismo total.

Interlocutor B (00:38:27-00:38:31): Antes del ser humano llegó la erección total, total.

Interlocutor C (00:38:31-00:38:42): Bueno, y entonces tiene una lesión ahí on. Y ahí se da cuenta de lo vacío y caliente de sentido que está subiendo. Qué tarde y qué rápido. Al mismo tiempo se da cuenta de lo vacío y caliente de sentido que.

Interlocutor B (00:38:43-00:38:44): Está subiendo después de viajar por el.

Interlocutor C (00:38:44-00:38:47): Mundo todo se gastó toda la plata viajando por el mundo y llegó ahí.

Interlocutor B (00:38:47-00:38:48): Y en un momento pac.

Interlocutor C (00:38:48-00:39:13): Ay, que vacía. ¿Él tiene que poner cara y es una erección y palma en la frente y cara de uy, me olvidé de cerrar la ventana y está lloviendo o dejé toda la ropa afuera, entiendes? Ese tipo de gesto es ay, qué cara vacía y cara en este sentido. Y la escena segunda no se la cuesta ahí porque es el final y no se lo voy a spoilear.

Interlocutor A (00:39:13-00:39:14): Ah, no spoilea. No cuenta.

Interlocutor B (00:39:14-00:39:16): Ya viene Tatiano.

Interlocutor A (00:39:16-00:39:28): Viene dramático. ¿Bueno, claro, acá como dejan historia abierta, no? Tatiana se vuelve otra vez una adolescente y a pesar de todo lo vivido, va con Oneguin, lo rechaza como un.

Interlocutor B (00:39:28-00:39:36): Perro, lo mató a duelo. Bueno, muchas cosas.

Interlocutor A (00:39:36-00:39:38): Bueno, parte del medio, la gente.

Interlocutor C (00:39:40-00:39:41): Se.

Interlocutor B (00:39:41-00:39:45): Prohíben las tortas Nacional y Peñarol para el resto de los cumpleaños.

Interlocutor A (00:39:51-00:39:56): Así que nos quedó después se partió la torta. Oneg, inversión, barrio sur y Palermo.

Interlocutor B (00:39:57-00:39:59): Tambor y ballet se llama.

Interlocutor C (00:40:00-00:40:01): ¿Qué le parece?

Interlocutor A (00:40:01-00:40:05): Parte del medio. Ya venimos. Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el.

Interlocutor B (00:40:05-00:40:13): Locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta. Volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras.

Interlocutor A (00:40:13-00:40:14): Esto es volar.

Interlocutor B (00:40:15-00:40:25): Nada, no toquen nada. Somos claro. Y nuestro plan es que escuches a Darwin con todo el Internet que te damos.

Interlocutor A (00:40:39-00:40:42): Darwin no es la deportiva, le aviso. Tampoco esta.

Interlocutor B (00:40:43-00:40:52): Esta es la segunda, la ochéptima final. Amigos. Ahora sí terminamos bien arriba de la olla de la liga.

Interlocutor C (00:40:53-00:40:54): ¿Qué tal?

Interlocutor A (00:40:55-00:41:05): No, no está r. Hoy es un programa un poco mareador, pero yo le reconozco eso. ¿Ricky está preparando los cómo era?

Interlocutor C (00:41:05-00:41:08): Hoy yo hacía el programa y ustedes hacían tres columnas en el medio.

Interlocutor A (00:41:10-00:41:23): Me están llenando en el WhatsApp de emojis sobre descanso, playas, playas justo hoy con esta niebla y neblina. No, pero como que yo hoy no vine a trabajar. Darwin es impresionante.

Interlocutor B (00:41:23-00:41:26): Yo ya no sé en qué lugar estoy, viejo.

Interlocutor A (00:41:27-00:41:33): Está como en el epílogo, sobrecitado por.

Interlocutor B (00:41:33-00:41:34): La primera final de la NBA, todo.

Interlocutor A (00:41:34-00:41:36): Uy, vamos a hablar de eso entonces.

Interlocutor C (00:41:37-00:41:39): Claro, en su columna deportiva. Cómo no.

Interlocutor B (00:41:39-00:41:45): Bueno, chau, Joel. Lo recibimos a las 11:30. Vuelve Joel con su columna deportiva, su.

Interlocutor A (00:41:45-00:41:49): Novia, sección en que ni participo, no la tengo acá.

Interlocutor C (00:41:49-00:41:53): No sé cómo la viene.

Interlocutor B (00:41:53-00:41:55): Denis Mota nos va a estar hablando.

Interlocutor A (00:41:56-00:41:57): Pero un poco, pero un poco.

Interlocutor B (00:41:57-00:41:59): Pero presten atención a lo que dice.

Interlocutor C (00:41:59-00:42:01): Sino más bien a cómo lo dice.

Interlocutor B (00:42:01-00:42:04): Es hermoso escucharla, pero no, lo interesante.

Interlocutor A (00:42:04-00:42:18): De ni siempre es escuchar lo que dice. Además tiene un color de voz precioso, precioso, precioso. Su tono de voz, todo. Pero lo que dice siempre es súper interesante.

Interlocutor B (00:42:19-00:42:22): Ahora, usted tiene la imagen gente que se ha dañado el oído interno porque.

Interlocutor C (00:42:22-00:42:31): Se quiere meter más para adentro el auricular. ¿Cuando empiezan a meterse el auricular para.

Interlocutor B (00:42:31-00:42:39): Adentro y se dañan el oído interno, qué está diciendo? En este me quedé impresionado.

Interlocutor C (00:42:39-00:42:40): Registro de las estadísticas el año pasado.

Interlocutor B (00:42:41-00:42:44): Siete personas que fueron a operarse lo.

Interlocutor C (00:42:44-00:42:48): Interno porque se le incrustó adentro de un auricular porque estaba escuchando Denis Moto.

Interlocutor A (00:42:50-00:43:00): Emocionada y aplaudiendo con las orejas la versión de Oneguin y la adaptación. Gracias por semejante cacho de cultura. Para vos. Feliz viernes de reposera. Joel. Por favor, falta respeto.

Interlocutor B (00:43:00-00:43:01): Muchas gracias.

Interlocutor A (00:43:01-00:43:04): Usted Oneguin es Icardi, dice acá.

Interlocutor B (00:43:04-00:43:07): Es un poco Icardi, pero mucho más dañino.

Interlocutor C (00:43:07-00:43:08): Icardi.

Interlocutor B (00:43:09-00:43:11): Ella se enamoró.

Interlocutor A (00:43:11-00:43:25): Icardi, señor Icardi, se enamoró, tuvo hijos, todo. Se enamoró. No, lo que le quería decir, cuando usted en algún momento hizo de de mí, digamos, mi actuación dio la temperatura y le dio paso a un columnista. O sea, reduce mi tarea.

Interlocutor C (00:43:27-00:43:30): Más tarde vamos a estar hablando con la gente.

Interlocutor B (00:43:30-00:43:35): Esa vendría a ser mi tarea acá, la seguridad vial. Va a venir la gente de la seguridad vial.

Interlocutor A (00:43:35-00:43:38): Y a dos temas temperatura y seguridad vial. ¿Usted yo cree que estoy 4 h.

Interlocutor B (00:43:38-00:43:41): Por día, todos los días hablando de eso?

Interlocutor C (00:43:41-00:43:43): Es impresionante cómo lo sostiene para tener.

Interlocutor B (00:43:43-00:43:54): Dos temas nomás, temperatura y seguridad vial, lo sostiene. Vamos a estar hablando de educación, de la feria orgánica, que uno de unos puetos que me regalan.

Interlocutor A (00:43:54-00:43:55): Hace años que no hablo con la.

Interlocutor B (00:43:55-00:43:57): Gente del sauce, fruta seca y todo.

Interlocutor A (00:43:57-00:44:09): Y hace años que no voy a la feria orgánica, donde siempre me recuerdan que lo esperan en el parque Rondo Darwin, le mandamos algo. Saben que está cerca. Usted ahora lo tiene muy cerca. Saben que está cerca y lo espera al caer.

Interlocutor C (00:44:10-00:44:11): Al caer, al caer.

Interlocutor B (00:44:11-00:44:12): Orgánica, me dicen.

Interlocutor A (00:44:12-00:44:18): Dígale que venga por lo menos por apartamenta hipotético, porque es bueno alimentarlos a ellos con verdura orgánica.

Interlocutor C (00:44:18-00:44:19): Hipotético.

Interlocutor B (00:44:19-00:44:33): Bueno, lo que pasa no le gusta la comida, le gusta todo lo que viene ya preparado en bolsita, con todo lo que hablamos, comer de lata, le gusta lata, lata, todo lata, todo en lata le gusta.

Interlocutor C (00:44:33-00:44:34): Es impresionante.

Interlocutor A (00:44:34-00:44:36): Bueno, tenemos la semana de alimentación saludable.

Interlocutor C (00:44:36-00:44:40): Abro siete lata por día con hipotético, todo lata. Si no le doy lata no come.

Interlocutor B (00:44:40-00:44:43): Come atún en lata, sardina en lata.

Interlocutor C (00:44:43-00:44:48): Arveja, choclo, todo eso. Todo lata, viejo. Lata, lata, lata, lata, lata, lata.

Interlocutor B (00:44:48-00:44:53): La sopa, la sopa Campbell la come de la lata, con una cucharita nomás.

Interlocutor C (00:44:54-00:44:55): ¿Vio que viene medio como flancito?

Interlocutor A (00:44:55-00:44:56): Si no hay que prohibirlo.

Interlocutor C (00:44:57-00:45:07): No, no, por eso yo le abro latas y él se pasa todo el día ahí comiendo toda la lata. Yo le abro cuando se levanta, le abro tres, cuatro latas y él va eligiendo ahí. Y después cuando se queda sin lata, porque ya se comió todo lo que.

Interlocutor B (00:45:07-00:45:09): Estaba dentro de la lata, le abro.

Interlocutor A (00:45:09-00:45:16): Más en las latas. Puede haber procesados o ultra procesados. Lo ideal igualmente es que eso sea un complemento y que la comida natural sea lo que prime en la mesa. No.

Interlocutor C (00:45:21-00:45:23): No es lo que come mi hijo hipotético.

Interlocutor B (00:45:23-00:45:25): Le gusta la lata. Yo le doy lo que le gusta.

Interlocutor C (00:45:25-00:45:30): Porque quiero que tenga una infancia feliz. Eso es lo que me dijeron, que tenga una infancia feliz. ¿Dónde está Tabaré, mijo?

Interlocutor A (00:45:31-00:45:43): Tabaré estaba en Egipto todavía. En el día de hoy viaja hacia Ginebra. Pedro, ayer nos decían está en el camino de Santiago. Por el pin que tiene la boina y por el fondo no se puede haya pasado por el camino de Santiago.

Interlocutor C (00:45:43-00:45:46): Está bien, pero eso no quiere decir que no esté perdido, señor.

Interlocutor B (00:45:47-00:45:52): Lo de perdido no es literal, no es que quedó en un país no sé cuánto.

Interlocutor A (00:45:52-00:46:02): No, claro, sí, yo lo entendí perfectamente. Tabaré estuvo en Viena, estuvo en Austria, después estaba en Egipto, estuvo con al Sisi, estuvo con el mando más.

Interlocutor C (00:46:04-00:46:04): Ya.

Interlocutor B (00:46:04-00:46:06): Le damos a eso de la democracia que tanto jodió.

Interlocutor A (00:46:07-00:46:36): Exactamente. ¿Y saben dónde metieron la noticia? Abajo de la reunión de presidencia. ¿No sabaron? Un subsuelo de la página. Es cierto que hoy me dirán la home de las páginas no interesa nadie. La gente va a las redes sociales. Está bien, pero presidencia buscó meter la reunión del Cairo lo más abajo posible que tenía en la actualidad. A mí no me diga. ¿Y lo que pasa que al Sisi es como quien aplastó, diría el sueco o Ricky, aplastó las flores, la primavera árabe, no? Al Sisi.

Interlocutor C (00:46:36-00:46:43): Y bueno, eso yo justamente yo le iba a decir, yo lo primero le digo yo tabaré, yo tabaré, yo tabaré.

Interlocutor B (00:46:44-00:46:46): Pongo la virgen, lo primero que hago.

Interlocutor A (00:46:46-00:46:49): Pongo la virgen, porque de prepo decreto.

Interlocutor B (00:46:49-00:46:52): Presidencial, llamo a Daniel Martínez, le digo.

Interlocutor C (00:46:52-00:47:05): Poné la virgen con la virgen. No sabe la cara de Rope que tiene aquella cuando llegó. Encima que no estoy nunca, no le puedo decir ay, no, yo no tengo fuerza con eso.

Interlocutor A (00:47:06-00:47:07): Así que usted, Tabaré, lo primero que.

Interlocutor B (00:47:07-00:47:11): Haría la puede poner usted.

Interlocutor C (00:47:12-00:47:19): Se te acaba toda la fantasía esa loca que tenés, el presidente, todo eso se acaba todo, se termina todo.

Interlocutor B (00:47:19-00:47:21): Pone la virgen, eso es lo primero.

Interlocutor C (00:47:21-00:47:28): Pero después además, yo en Egipto, lo primero que le digo a Mohamed Sisi, ahí cuando se sientan, cuando me siento junto ahí veo cuando sacan fotos ahí.

Interlocutor B (00:47:28-00:47:29): Hacen como que hablan.

Interlocutor C (00:47:30-00:47:32): Saca fotos de los periodistas, todo eso.

Interlocutor A (00:47:32-00:47:32): Sí, un momento.

Interlocutor B (00:47:32-00:47:34): Ahí, ahí nomás, ya se la tiro.

Interlocutor C (00:47:34-00:48:18): Qué golazo. Esto es la primavera árabe. Qué golazo. Qué mentira de sociólogo occidental bien pensante y periodista, que son lo mismo al final. Moja nosotros, está todo bien. Mojame con el miliquerío de Gizio, está especial. Acá los que mandan son ustedes. Y siempre lo supimos. Es como en Venezuela. Todo el tiempo me están jodiendo. Injerencia, imperio, vienen de todos lados con Venezuela. Venezuela es esto, Venezuela lo otro, venezuela lo mismo, Venezuela democracia. Igual que ustedes. Lo mismo. Siempre hay 30 grados, siempre hay ron, siempre hay fierro y siempre milico. Lo mismo que ustedes. ¿Acá no tienen ron?

Interlocutor A (00:48:19-00:48:20): No, no creo que ron.

Interlocutor C (00:48:22-00:48:36): Acá es igual. Mohamed. Eso lo hubiera dicho yo. Así di después TLC. Yo creo que si uno le dice eso a Mohamed Sí, sí. Sale con un TLc abajo de brazo. No queríamos un tlc con este. Y ya. Y no pierdo más tiempo. No pierdo más tiempo.

Interlocutor B (00:48:36-00:48:39): Ya me voy a buscar a Pedro que está perdido.

Interlocutor C (00:48:39-00:48:52): ¿Podemos pedir a Tabaré que levante a Pedro a la pasada, por favor? A mí me tiene muy preocupado. Pedro está perdido. Se lo dije. No es literal lo que estoy diciendo. Estoy hablando en sentido figurado. Una persona que se hizo mochilero a los 60 años no puede significar nada bueno eso, mijo.

Interlocutor A (00:48:52-00:48:55): Bueno, está buscando otro camino para su vida. La política fue un faro.

Interlocutor C (00:48:56-00:49:03): ¿A quién conoce que se haya hecho Molly y se deje la barba y el pelo largo a los 60 años y esté bien anímicamente? ¿Ves?

Interlocutor A (00:49:03-00:49:11): Y es un poco acá es menos Darwin se reconvierte más. En Europa se reconvierte más. Algunos se hacen a la mar con un velero y recorren el mundo. Otros los teníamos.

Interlocutor C (00:49:11-00:49:14): ¿Bueno, sí, pero la familia vio cómo los despide la familia antes que ellos?

Interlocutor B (00:49:14-00:49:16): Van al velero, fue la última vez que vayan.

Interlocutor C (00:49:16-00:49:19): A ver si no para terminar en la ayahuasca o alguna droga de ella.

Interlocutor A (00:49:19-00:49:23): Y bueno, si lo hace feliz a Bordaberri, a su familia, yo qué sé.

Interlocutor C (00:49:23-00:49:25): Feliz a su familia, verlo así, mochileando.

Interlocutor A (00:49:25-00:49:28): Barbudo, con una boina vasca, mochilero.

Interlocutor C (00:49:28-00:49:44): Imagínese si un padre mochilero, un tío mochilero, un esposo mochilero a los 60 años. Hay cosas que uno no las puede empezar a hacer de viejo porque son peligrosísimas. Andar en skate, chatear, tatuarse, tomar merca, ir a una matiné, hacerse mochilero, hacerse pan, hacer pogo en un recital.

Interlocutor A (00:49:44-00:49:56): Señor, ahí la única Mire, yo casi todas, con mi mente conservadora, apruebo la de mochilero. La única que dejo una puerta abierta. Capaz que a los 60 me pega para ir a caminar a la montaña.

Interlocutor C (00:49:56-00:49:58): Puede ser mochilero porque no tiene el.

Interlocutor B (00:49:58-00:50:01): Peso suficiente para aguantar una mochila de.

Interlocutor C (00:50:01-00:50:03): Ese tamaño arriba de su cuerpito.

Interlocutor A (00:50:03-00:50:16): Mire, Pedro Ravela, una eminencia de la educación de este país, nuestro columnista. Y el senderismo y la maratón son las cosas que lo apasionan y cada vez más. Se va a la montaña en verano. Estuvo unos días con la familia Popués, se fue solo a recorrer las montañas.

Interlocutor C (00:50:16-00:50:19): Bello. Porque no aguanta más a la familia. Está bien.

Interlocutor B (00:50:19-00:50:20): Eso es como ir a ver el.

Interlocutor C (00:50:20-00:50:21): Fútbol de la Beta.

Interlocutor A (00:50:22-00:50:24): Él el rumbo profesional lo tiene claro. Dice usted.

Interlocutor B (00:50:24-00:50:28): Empezar a ir a ver a Central, ahí decirle a mi esposa que quiere.

Interlocutor C (00:50:28-00:50:30): A Loco Abré, cualquier cosa.

Interlocutor A (00:50:30-00:50:32): Sí, sí. Una excusa que uno.

Interlocutor C (00:50:34-00:50:44): Pedro, no está tomando buenas decisiones, mijo. Bordaberri, Bordaber los últimos 15, 20 años más o menos.

Interlocutor A (00:50:44-00:50:45): Bueno, capaz que por eso mismo.

Interlocutor B (00:50:46-00:50:46): Una buena decisión.

Interlocutor C (00:50:46-00:50:53): Los últimos 20 años más o menos. Como que desde que entró la política para acá, no está tomando buena decisión.

Interlocutor B (00:50:53-00:50:56): ¿Y no será pésima decisión dedicarse a la política?

Interlocutor C (00:50:57-00:51:02): Ya lo hemos dicho muchas veces, no voy a repetir con ese apellido.

Interlocutor B (00:51:02-00:51:04): No se puede dedicar a la política.

Interlocutor A (00:51:07-00:51:28): Está bien. Pero capaz que por eso mismo, porque él considera ahora que ha tomado todas malas decisiones de aquel momento, hace 15, 20 años, recapitula, recapacita y tiene una nueva vida. Uno puede tener muchas vidas dentro de una. Darwin. Ahí estoy de acuerdo con si va por ese lado también. Capaz que yo que sé, capaz que no había probado ciertas experiencias.

Interlocutor C (00:51:29-00:51:39): Usted de esos hijos de puta que se hacen los amigos pero después no le dicen al amigo que está tomando malas decisiones, que lo ve todo el mundo, no se le plantan y dice vos mira que de las últimas 10, nueve fueron autodestructivas.

Interlocutor A (00:51:40-00:51:43): Capaz que capaz que no le digo tanto así.

Interlocutor C (00:51:43-00:51:46): La antorcha humana. Venís prendiendo fuego, hace un mes que.

Interlocutor B (00:51:46-00:51:49): Te veo perdiendo fuego. Te veo una vez cada 15 días.

Interlocutor C (00:51:49-00:52:05): Y me contás y son cuatro o cinco decisiones malas por semana. Venís venís a un ritmo que no terminas, no llegas a fin de año. Señor, por favor. Hace 15 años no tiene amigos. Hace 15 años que está tomando malas decisiones.

Interlocutor B (00:52:06-00:52:08): Desde la primera mala decisión que fue dedicarse a la política.

Interlocutor C (00:52:08-00:52:10): Después apostó fuerte en su campaña del.

Interlocutor B (00:52:10-00:52:14): Ministerio de Turismo a la Argentina, lo cual sería una buena decisión en cualquier.

Interlocutor C (00:52:14-00:52:15): Año, menos en el año en que.

Interlocutor B (00:52:15-00:52:17): La Argentina se prendió fuego, que fue.

Interlocutor C (00:52:17-00:52:22): Cuando él puso toda la inversión publicitaria ahí. El libro que me desmientan el título del libro, que me desmientan.

Interlocutor B (00:52:22-00:52:24): Pedro, grabar a Michelini, pésima decisión.

Interlocutor C (00:52:25-00:52:27): ¿Quién va a querer escuchar a Michelin en una grabación?

Interlocutor B (00:52:27-00:52:30): No está decidiendo bien las palabras que eligió para enfrentarlo al aire.

Interlocutor C (00:52:30-00:52:41): Travesti de la mentira, que uno no sabe si es una redundancia o es una cosa imposible como es travesti la metida. Es un tipo normal, es un travetiramente.

Interlocutor B (00:52:43-00:52:44): Tabetti, es un disfraz.

Interlocutor A (00:52:45-00:52:47): Claro, un disfraz de la mentira.

Interlocutor C (00:52:48-00:52:54): Ese tipo que va sin disfrazarse a un baile, disfrace eso es no sé, no se entiende. Señor.

Interlocutor B (00:52:54-00:52:57): Llevarle la grabación de Michelina Nacho Álvarez.

Interlocutor C (00:52:57-00:52:59): Para que se la producción de Santi Seña.

Interlocutor B (00:52:59-00:53:03): Ahí estuvo bien. Esa fue la única decisión buena que tomó en los últimos 15 años.

Interlocutor C (00:53:03-00:53:11): Fue llevarle esa grabación a Nacho Álvarez. La hizo rendir. Fue la mejor decisión que le vi tomar en estos 15 años públicos.

Interlocutor B (00:53:11-00:53:14): La decisión de ir al búnker de la calle Pusito.

Interlocutor C (00:53:14-00:53:17): Eligió los dos vicepresidentes para la fórmula y tuvo un 100 % de desacierto.

Interlocutor B (00:53:17-00:53:22): En fin, todas las higienes, no voy a repasar. Toda la higiene que le conocemos.

Interlocutor A (00:53:22-00:53:33): Toda. Y está capaz de reencauzar su vida. Viene a corregir todas aquellas Darwin. Es lo que le estoy diciendo. Capaz que este Camino de Santiago, esta barba, esta mochila y vuelve ellos que.

Interlocutor B (00:53:33-00:53:37): Se dedica a la tiene de tomar 10000 decisiones mal. Y usted me dice que la 10001.

Interlocutor C (00:53:37-00:53:39): Que a todas luces parece que está.

Interlocutor B (00:53:39-00:53:50): Mal tomada porque es una persona de 60 años que se quiere hacer mochilero, piensa vivir por hostales y comiendo panes que pide en las plazas, señor.

Interlocutor C (00:53:50-00:53:54): Y usted me dice que es buenísima esa decisión. Capaz que esta es la que tomó bien.

Interlocutor B (00:53:54-00:53:56): No, mijo, que no se anima a.

Interlocutor C (00:53:56-00:53:57): Decir que está tomando toda mala decisión.

Interlocutor A (00:53:57-00:53:59): ¿Se abriría la puerta? ¿Abriría la puerta?

Interlocutor B (00:53:59-00:54:01): Que hay un momento en donde tenemos.

Interlocutor C (00:54:01-00:54:10): Que hacer una aplicación, señor. Siga. Lleno de aplicación para el celular. Donde el celular te avisa no tome más decisiones. ¿Una Siri que empieza a tomar las decisiones por uno, entiendes?

Interlocutor B (00:54:10-00:54:14): Porque está en el momento dicen que toma malas decisiones. ¿Usted no tiene racha de tomar todas malas decisiones?

Interlocutor A (00:54:14-00:54:23): Sí, todos tenemos. No tan larga, por suerte. De 20 años, creo. Hay que cortar, hay que cortar.

Interlocutor C (00:54:23-00:54:24): Señor.

Interlocutor B (00:54:24-00:54:29): Hace 15 años que no lo sacan de ahí. Está en la canaleta. Sigue la canaleta, la canaleta, la canaleta, la canaleta.

Interlocutor C (00:54:30-00:54:32): Pero escúcheme, mijo, o le ponemos un.

Interlocutor B (00:54:32-00:54:40): Bolo ahí en la canaleta para que por lo menos voltea uno, o lo sacamos la canaleta. Qué lindo amigap frontal.

Interlocutor A (00:54:40-00:54:59): Podría ser. Arrancamos con María Richet. Una entrevista de media hora. Da mucha actividad deportiva para el fin de semana.

Interlocutor B (00:54:59-00:55:00): Darwin.

Interlocutor A (00:55:05-00:55:11): La gente tiene un esguince mental. Este nuevo esquema menos viruviru, más Darwin, sigue todos los días. No, no es así.

Interlocutor B (00:55:14-00:55:16): Acá viene Joel de vuelta para su.

Interlocutor C (00:55:16-00:55:19): Tercera columna del día. Qué día, qué día hoy, Joel.

Interlocutor A (00:55:19-00:55:28): Ahora solo voy a dar paso a titular en menos no hago nada. Nunca hago nada. Ya lo escucha usted. 11 y media. Quédese por ahí, no se vaya. Hoy ni se vale, quédese por ahí. Chau chau.

Interlocutor B (00:55:29-00:55:34): ¿Ya te reíste con Darwin? Ahora sumate al plan de Claro y compartí tus partes favoritas en Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post