2017-05-23 – Editorial de política judicial de Darwin sobre el abuso de funciones – Darwin Desbocatt
2017-05-23 – Editorial de política judicial de Darwin sobre el abuso de funciones – “Es un bolazo insostenible“. También habla de la gira de Trump por Medio Oriente y de la niña arrastrada por un lobo marino.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:28): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar. Juntás millas Itaú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar. Darwin, buen día.
Interlocutor B (00:00:29-00:00:30): Hola, señor. ¿Cómo está?
Interlocutor A (00:00:31-00:00:36): Muy bien, muy bien. No, estaba repasando resultados de sub 20, así, chusmeteando.
Interlocutor B (00:00:36-00:00:38): Sí. Tengo una pregunta difícil.
Interlocutor A (00:00:39-00:00:40): Voy a verme apronto.
Interlocutor C (00:00:40-00:00:46): ¿Entonces, qué sabemos del decapitador de niñas en estatuas?
Interlocutor B (00:00:47-00:00:48): ¿Atacó de nuevo?
Interlocutor A (00:00:49-00:01:00): No que yo sepa, Darwin. No, me había quedado con aquello de plaza Lafone y bueno, y hasta ahí, hasta ahí. Usted quedó como en estado de atención permanente con ese tema.
Interlocutor B (00:01:00-00:01:02): Claro, señor.
Interlocutor C (00:01:03-00:01:09): Acá nadie se sensibiliza. Ya tenemos el corazón de piedra, viejo.
Interlocutor A (00:01:09-00:01:13): Con el tema vandalismo. La verdad que sí, nos hemos acostumbrado y está muy mal eso.
Interlocutor C (00:01:14-00:01:17): A una niña, estatua de niña.
Interlocutor B (00:01:19-00:01:27): No es lo mismo que sacarle las bolas de bronce a un toro de bronce, señor, que decapita una niña de bronce.
Interlocutor A (00:01:29-00:01:31): No es lo mismo. No es lo mismo.
Interlocutor B (00:01:33-00:01:36): ¿Está el Ministerio del Interior atrás del.
Interlocutor C (00:01:36-00:01:39): Decapitador de estatua o no está, señor?
Interlocutor B (00:01:39-00:02:04): Es un mensaje mafioso, viejo. ¿Estará planificando su próximo ataque o se le habrá roto la moldadora? ¿Qué le parece que sabe, señor? ¿Qué información tiene? Le pedimos a la audiencia la audiencia estaba preocupada. Por ejemplo, estatua de niña que están bien, manden una foto. Queremos saber si están bien y tienen la cabeza y si tienen todas sus partes. Por favor, cada estatua de niña que.
Interlocutor C (00:02:04-00:02:06): Vean, mandan la foto y nos dice.
Interlocutor B (00:02:06-00:02:14): Si están bien y si tienen todas sus partes. Hay que hacer un relevo porque el decapitador de la moldadora sigue suelto, señor. En este país en el que no.
Interlocutor A (00:02:14-00:02:18): Hay justicia, se oye suelto. Eso es cierto. Incluso cierra mucha gente.
Interlocutor B (00:02:18-00:02:24): ¿Cuántas Niñas de Bronce más va a tener que decapitar para que lo agarres?
Interlocutor A (00:02:24-00:02:36): Ayer la gente preguntaba cosas como para ayudar. Si hay cámaras de videovigilancia en la zona. Dónde enchufó, preguntaban la moldadora, porque consideran que una amoldadora tiene que tener un enchufe largo ahí.
Interlocutor B (00:02:36-00:02:40): Bueno, qué será en el barrio dice usted que tiene que haber llevado una larga hacia la casa.
Interlocutor A (00:02:40-00:02:48): Simplemente estoy agregando algunos datos que la audiencia ayer consultaba. ¿Más que nada preguntas más que respuestas que tenía la audiencia, no?
Interlocutor B (00:02:48-00:03:13): Sí, sí, sí, claro. Por eso todas las preguntas que tenemos los que nos sensibilizamos con este tema. A usted le pasó de largo mucho cannabis medicinal, mucho. Ay, me estoy untando con marihuana líquida, no sé qué, para ganarse todas las audiencias de los jóvenes. Fumeta, mijo. ¿Pero acá hay gente que está preocupada por cosas de verdad que suceden en el mundo de verdad, no en su mundo de marihuana medicinal, no?
Interlocutor A (00:03:13-00:03:16): Y está muy bien que usted esté preocupado por todo esto.
Interlocutor B (00:03:16-00:03:36): En este país se decapita una estatua de niña por hasta hora por semana, señores. Y nosotros miramos para otro lado. Preferimos mirar para el costado que hay un enanito de bronce orinando. ¿Eso es lo que prefería mirar, un enanito bronce? No, señora, soy una niña decapitada de bronce.
Interlocutor A (00:03:36-00:03:38): ¿De dónde sacó una estadística? Una por semana.
Interlocutor C (00:03:39-00:03:40): Bueno, hasta ahora, señor.
Interlocutor B (00:03:42-00:03:50): Si no decapita ninguna el decapitador de Niña de Bronce esta semana será una cada dos semanas. Por ahora es una por semana.
Interlocutor A (00:03:50-00:03:53): ¿Está bien, no? ¿No le pasa que usted tiene empresa de estadísticas?
Interlocutor B (00:03:54-00:03:58): ¿Señor, cuántas seman pasaron de que capitó a esta Niña de Bronce?
Interlocutor A (00:03:58-00:03:58): 1 menos.
Interlocutor B (00:03:58-00:04:01): ¿Y cuánta Niña de Bronce decapitaron?
Interlocutor A (00:04:01-00:04:04): 1. Así que una por semana.
Interlocutor B (00:04:04-00:04:10): Usted la semana que viene, si quiere, me discute esta estadística. Esta semana es una estadística perfecta, señor.
Interlocutor A (00:04:11-00:04:16): También podemos tomar en el 2017 una sola estatua de niña decapitada.
Interlocutor B (00:04:16-00:04:23): ¿Es una por le parece poco? ¿No pasa nada, no? Joel dice que no hay drama.
Interlocutor A (00:04:24-00:04:26): No, no, ahí está.
Interlocutor B (00:04:26-00:04:33): Siga mirando el enanito de bronce que orina perfecto. No importa. Mire para un costado, mire para otro lado. Eso es lo que hacemos todo el tiempo.
Interlocutor A (00:04:33-00:04:42): Otros oyentes le contestan que hay amoladoras a batería. ¿Otra pregunta es amoldadora o amoldadora? ¿Darwin? Estoy desde ayer en duda entre amoladora y amoldadora. Y entre enchufes.
Interlocutor B (00:04:42-00:04:47): Yo como le estoy diciendo Ah, no, yo le estoy diciendo moldadora sin la a y con d. Imagínense.
Interlocutor A (00:04:47-00:04:48): Sí, para mí es amoladora.
Interlocutor B (00:04:49-00:04:49): Amoladora.
Interlocutor A (00:04:49-00:05:03): Amoladora. Sí, sí, amoladora. Creo, creo que es así. Pero mire el musco y la amoladora. Amoladora, amoladora, amoladora. Eso acá se consigue fácilmente, mire usted.
Interlocutor B (00:05:03-00:05:05): Y bueno, ahí tiene.
Interlocutor A (00:05:06-00:05:12): ¿Qué quiere prohibirle? ¿La Internet, mercado libre? ¿Que venda amoladora? Es una idea que se le podría ocurrir.
Interlocutor B (00:05:14-00:05:31): ¿Qué? ¿Ay, qué quiere prohibir? ¿Que la compra a gran escala de efedrina si la usa solo para ser antigripales? No, señor. Cuando se está usando algo para el mal, hay que prohibirlo. Viejo, me extraña usted que quiere prohibir todo.
Interlocutor A (00:05:31-00:05:36): Me extrañe yo. ¿Las muñecas, mi sobrina, también serán objeto de este animal, no?
Interlocutor B (00:05:36-00:05:41): Bueno, pero bueno, señor, le pedimos ya le digo, viejo. No, a este le gusta el bronce.
Interlocutor A (00:05:43-00:05:48): La maestra incluso Darwin, no es la cabeza, el pie es medio pie. Da más impresión frazar frente al medio pie.
Interlocutor B (00:05:48-00:06:04): Señor, gente que ha pasado por la plaza la Fone, que le tiene que tapar los ojos a sus hijos, señor. Cuando lo llevan a la escuela se le tienen que tapar los ojos porque es impresionante, viejo. ¿Sabe lo que ve? A esa niña decapitada.
Interlocutor A (00:06:05-00:06:18): Y es impresionante la foto que usted compartió ayer. Y compartimos ayer. Era impresionante. No sé, no sé para solucionarlo. ¿Cómo puede? Porque necesitan la artista original o cambiar.
Interlocutor B (00:06:18-00:06:21): Señor, esta ya está ya la de no, no.
Interlocutor A (00:06:21-00:06:22): ¿Por qué la deja ahí?
Interlocutor B (00:06:23-00:06:30): Cuidemos a las demás, a las otras niñas de bronce que tenemos por la ciudad. Yo no sé. Creo que hay una en Jacinto Vera.
Interlocutor C (00:06:30-00:06:31): Creo que hay una, señor.
Interlocutor A (00:06:31-00:06:34): Ah, sí, en el Parque Ro empezaron.
Interlocutor B (00:06:34-00:06:36): A llegar las fotos de las niñas que están viendo.
Interlocutor A (00:06:36-00:06:57): Miren, en el Parque Rodó hay una porque está el monumento a Arniqueta Comterique que es la maestra que inició las guarderías o educación inicial en Uruguay, no sé cómo se llamaba, en la época de Enriqueta. Y ahí tiene niñas. Ella es una maestra con niñas. Eso en el Parque Rodó, al lado del Defensor Sporting de Jaime sueños, digamos. La parte de atrás. Yo la última estaban bien. No me di cuenta de ninguna.
Interlocutor B (00:06:57-00:07:04): Bueno, señor, vaya y revise, viejo. Y vuelve en un rato. Yo igual esta la tiro solo, no.
Interlocutor A (00:07:04-00:07:06): La miro mañana, hoy de tarde.
Interlocutor B (00:07:06-00:07:08): Bueno, hablemos de cosas lindas.
Interlocutor A (00:07:08-00:07:09): Diga, diga.
Interlocutor C (00:07:09-00:07:13): Hablemos de su aguada que anoche se despidió a lo grande.
Interlocutor B (00:07:13-00:07:14): ¿Le hizo la despedida?
Interlocutor C (00:07:15-00:07:26): Estuve espectacular. Ganaron y todo. Emocionante. Fue lo que emocioné, mijo. Como se despidieron, que bien. Con qué alegría todo.
Interlocutor A (00:07:27-00:07:29): Tremenda despedida.
Interlocutor C (00:07:29-00:07:35): Hermoso, señor, hermoso. Y jugó el panchi. Tuvo bien el hechicero en hacerlo descansar el viernes.
Interlocutor A (00:07:37-00:07:38): Para hoy, para la despedida.
Interlocutor B (00:07:38-00:07:40): ¿Para hacer vio lo que le dije?
Interlocutor C (00:07:40-00:07:44): Que si hubiera ganado el viernes torcían la serie. ¿Se lo dije o lo pensé? No me acuerdo.
Interlocutor A (00:07:44-00:07:47): Creo que lo pensó eso porque los.
Interlocutor C (00:07:47-00:07:51): Viejos viernes, lunes y que ahí el.
Interlocutor B (00:07:51-00:07:54): Hechicero entiende, era el partido quedaba más.
Interlocutor C (00:07:54-00:07:56): Cerca ahí de viernes, lunes.
Interlocutor B (00:07:56-00:07:58): Era el tercer partido en una semana.
Interlocutor C (00:07:58-00:07:58): ¿Entiendes?
Interlocutor B (00:07:58-00:08:00): Lunes, viernes, lunes.
Interlocutor C (00:08:00-00:08:16): ¿Y qué hizo el Hechicero? Los cansó bien a los viejos. Y jugó 45 min. Y tiene 40 años. García Morales jugó como 43 min. Y tiene 37 años. Igual el que estaba más cansado ayer era parodia, que tiene 23. Eso es raro.
Interlocutor B (00:08:16-00:08:17): Se ve que los dos viejos le.
Interlocutor C (00:08:17-00:08:25): Están chupando la energía al guacho para mantenerse bien ellos. El guacho les debe estar donando plaqueta entre partido y partido.
Interlocutor A (00:08:25-00:08:26): ¿Puede pasar algo de eso?
Interlocutor C (00:08:26-00:08:27): Porque llega como desinflado.
Interlocutor A (00:08:28-00:08:30): Sí, pero ya está como desinflado para mí.
Interlocutor C (00:08:31-00:08:37): ¿Usted alguna vez vio eso? ¿Cuando le donan plaqueta un deportista joven a otro?
Interlocutor A (00:08:37-00:08:40): No, yo sé lo que es la donación de plaquetas, pero nunca había de.
Interlocutor C (00:08:40-00:08:42): Cómo te deja, te deja por el piso.
Interlocutor A (00:08:44-00:08:48): Sí, sí. ¿En realidad como que le sacan la sangre y se la devuelven, no? Entonces es raro eso.
Interlocutor C (00:08:49-00:08:51): Sí, no, pero no es lo mismo. No es la misma plaqueta.
Interlocutor A (00:08:51-00:09:00): No, no es la misma. No, no, viene menos. Claro, viene menos. Por eso la donación le va ch la máquina centrifuga y saca plaqueta para un lado y le devuelve la sangre sin esa cantidad.
Interlocutor B (00:09:01-00:09:06): Y ya como está tres, cuatro días, recuperate hasta que la sangre vuelve a generar plaqueta de vuelta.
Interlocutor C (00:09:07-00:09:13): Que lo echaron sin plaqueta del cuatro y quedó malísimo. Espantoso.
Interlocutor A (00:09:14-00:09:22): Esa es otra plaqueta. Pero no lo dejan sin plaqueta normal. Lo dejan con menos plaqueta. Si lo dejan sin, feliz se muere. Se queda sin defensa, con poca plaqueta.
Interlocutor B (00:09:22-00:09:28): Yo le vi cara de poca plaqueta ayer. García Morales. Y ahí le veía cara de mucha plaqueta.
Interlocutor A (00:09:28-00:09:32): Claro, no dudo que le estén haciendo eso. Sí, sí. Son tipo mucho vestuario.
Interlocutor B (00:09:32-00:09:33): Se la quedan ellos las plaquetas.
Interlocutor A (00:09:33-00:09:37): Los debe admirar, venerar, escuchar. ¿Parodile, qué necesita?
Interlocutor B (00:09:37-00:09:42): Mientras todo, ellos le sacan plaqueta a los otros dos. Viejo de mierda.
Interlocutor C (00:09:42-00:09:44): Le están dejando sin nada.
Interlocutor B (00:09:44-00:09:52): No tiene jugo el guacho. Y el hechicero hizo descansar al panchi el viernes. Y ayer fue una panchi fest.
Interlocutor C (00:09:52-00:09:55): Una panchi fest, una panchi full spin. Hizo todo, viejo.
Interlocutor B (00:09:55-00:09:56): Le dio la papa en la boca.
Interlocutor C (00:09:57-00:10:14): A todos sus compañeros. Hizo anotar a Smith, a Curtis, a Pereiras, a Barrio. La hizo notar. Le faltó que le pusieran el gordo Espinosa nomás. El gordo ese que está ahí, que le encanta. A mi mujer le encanta el gordo y se indigna. ¿Por qué no lo echan del club?
Interlocutor A (00:10:15-00:10:16): No, jugadores.
Interlocutor B (00:10:16-00:10:29): Muy joven, inteligente, no se toma en serio nada. Pero todos dicen que es un 200 kg. Le faltó que le tenía que haber.
Interlocutor C (00:10:29-00:10:30): Puesto al gordo Espinosa para que le.
Interlocutor B (00:10:30-00:10:34): Diera alguna papa en la boca. El panchi me agarraba. Y también le tenía que haber puesto.
Interlocutor C (00:10:34-00:10:36): Al doctor Viola nomás le faltó para.
Interlocutor B (00:10:36-00:10:37): Hacerlo anotar ellos también.
Interlocutor C (00:10:37-00:10:43): Porque eran los únicos que le faltó hacer anotar. Hermoso cuando juega el panchi y cuando funciona, no me diga que no.
Interlocutor A (00:10:43-00:10:56): Precioso. Pero bueno, usted dice la despedida ya de aguada. Muy bien la despedida. ¿Todo lo que doña ahora pedacio peñón le complica Aguada, la táctica esa que usted dice, porque no se puede jugar cuándo se fue? Y no se puede jugar el viernes y el sábado tampoco, parece.
Interlocutor B (00:10:56-00:10:59): Entonces ahí porque viene Jolí de nay. ¿Vio que le dije que estaba portado al caer?
Interlocutor A (00:11:01-00:11:03): Increíble. No sé qué es, si es Holiday.
Interlocutor B (00:11:03-00:11:06): O qué, pero le dije Señor, ahora viene Holly Donay y a la mierda el campeonato.
Interlocutor C (00:11:06-00:11:07): De básquetbol, señor.
Interlocutor B (00:11:07-00:11:09): Hay que esperar.
Interlocutor A (00:11:09-00:11:11): Bueno, favorece.
Interlocutor B (00:11:12-00:11:18): El básquetbol uruguayo está mortal, viejo. Por ello es que qué bien que lo están matando.
Interlocutor C (00:11:18-00:11:24): No va a quedar nada. Lo que están haciendo mejor es eso, hacerlo arruinarlo.
Interlocutor B (00:11:24-00:11:26): Está brutal, me encanta.
Interlocutor A (00:11:26-00:11:29): Tremendo. Ahora, en el momento más caliente, le.
Interlocutor B (00:11:29-00:11:31): Vamos a vender este sistema.
Interlocutor C (00:11:33-00:11:50): ¿Le tenemos que vender alguna federación que quiera desaparecer, que quiera arrancar de nuevo de cero, entiendes? Bueno, necesitamos la filipina, por ejemplo. Filipina al básquetbol, dice. No, se nos fue las manos al básquetbol, estamos jugando demasiado bien. Vamos a destruirlo y arrancamos de nuevo. Y entonces le pasamos nuestro modus operandi.
Interlocutor A (00:11:50-00:11:59): Sí, sí, la verdad, en el momento más caliente, el viernes creo que se prendió una cantidad de gente porque era viernes y el partido general que nunca se prende al básquetbol y con alargue.
Interlocutor B (00:11:59-00:12:04): Y todo lo que le gusta a la gente. Yo estaba con mi cuñada que solo le gusta el último minuto y medio.
Interlocutor C (00:12:04-00:12:05): De los partidos de básquetbol, que dice.
Interlocutor B (00:12:05-00:12:15): Si agarrás en 1 min y medio final, avísame. Y estaba fascinada, imagínense, aplaudió cuando fueron a la largue, todo quería más alargue, más alargue, lo único que le gusta al banco.
Interlocutor A (00:12:15-00:12:19): Le eché la alargue y bueno, y ahora se redondeó con que Aguada todavía lo estiró un poquito.
Interlocutor B (00:12:19-00:12:23): Se despidieron a toda pompa con el panchi.
Interlocutor A (00:12:23-00:12:25): ¿Y que hace el básquetbol? Lo frena.
Interlocutor B (00:12:25-00:12:29): Ahí está Holiday, frío, frío y ya nadie se acuerda.
Interlocutor A (00:12:29-00:12:32): Lo congela, lo pone, yo que sé, el lunes que viene la gente se olvida.
Interlocutor B (00:12:32-00:12:38): Martes, sí, una cosa así. Pero anoche fue precioso. La verdad es que se merecían una despedida así.
Interlocutor C (00:12:38-00:12:40): El capitán tuvo hasta sangre, mijo.
Interlocutor B (00:12:40-00:12:44): El capitán tuvo que volver con toda la cabeza vendada. Fue un hermoso partido. Despedida de una hermosa temporada que tuvieron.
Interlocutor C (00:12:44-00:12:45): Se merecían un final así.
Interlocutor B (00:12:45-00:12:51): Felicitaciones, macro pilar. Todos los años hago una campaña así.
Interlocutor C (00:12:51-00:12:52): Aguada, porque le hace bien al bar.
Interlocutor A (00:12:52-00:12:54): Pero deje abierta la posibilidad de yo.
Interlocutor B (00:12:54-00:12:56): Que es el sexto, no se podía dar.
Interlocutor C (00:12:59-00:13:00): Conmocionante.
Interlocutor A (00:13:00-00:13:27): Parte del medio, ya ven, no, dije, le digo a los dos oyentes que me pregunta que no sé qué es holiday o nice. No sé si es holiday, nice, lo que está en el peso Peñarol, que creo que no para estos días que se atrasa el básquet. Eso es lo que dije. Después averiguamos qué es lo que hay en el plazo. Creo que hay un recital el viernes. El problema y no pueden desarmar el escenario. ¿Darwin, seguimos adelante?
Interlocutor B (00:13:27-00:13:30): Sí, un recital de Ariana Grande. Señor. ¿Se va a cenar?
Interlocutor A (00:13:31-00:13:34): Estúpido que pero la puta madre. Yo también le doy el pie.
Interlocutor B (00:13:34-00:13:34): Pero.
Interlocutor A (00:13:40-00:13:44): Palacio Peñarol soy yo, el pie todavía soy.
Interlocutor B (00:13:44-00:13:46): ¿Ah, sí? Y usted me dijo ahora no.
Interlocutor A (00:13:46-00:13:54): Increíble, no, ahora me pego con la bombilla en los dedos.
Interlocutor B (00:13:54-00:13:59): ¿Vio el león marino que manoteó una botija?
Interlocutor C (00:13:59-00:14:02): En realidad no manoteó, manoteó con su.
Interlocutor B (00:14:02-00:14:17): Trompa, digamos, con el hocico trompeó. ¿Una niña bociqueó una botija chica, lo vio? La trompa y la arrastró para adentro en un puerto canadiense. La arrastró, se la llevó para el agua. Ah, no, mírelo, qué momento.
Interlocutor C (00:14:17-00:14:26): Ah, mírelo, mírelo porque le puede ser útil cuando alguna de las chiquitas suyas no quiere comer la comida, o no hace lo de ver, o no ordena el cuarto.
Interlocutor A (00:14:27-00:14:28): Es tremendo.
Interlocutor C (00:14:28-00:14:33): Demuestra el vídeo y le dice que la va a llevar al puerto de Punta Delete.
Interlocutor A (00:14:33-00:14:36): Sí, que hay claro, ahí andan jugueteando siempre ya todo.
Interlocutor B (00:14:36-00:14:40): Y dice Mira, mira, mirá lo que pasa. Muy bueno para los padres, señor.
Interlocutor C (00:14:40-00:14:41): Este le viene muy bien a los.
Interlocutor B (00:14:41-00:14:43): Padres este león marino, para que no.
Interlocutor A (00:14:43-00:14:49): Me insulte de hace años que no voy. No sé, capaz que no están mal los leones marinos de puerto. El niño iba y los miraba.
Interlocutor B (00:14:49-00:14:51): Uno en el puerto puede sacar con.
Interlocutor C (00:14:51-00:14:52): León marino o con Figueredo ahí que.
Interlocutor B (00:14:52-00:14:55): Tiene barquito ahí, con el que quiera.
Interlocutor C (00:14:55-00:14:56): Usted se puede sacar.
Interlocutor A (00:14:56-00:15:05): Esta imagen es muy parecida porque es como un puerto también. La que usted dice es idéntica. El puerto de Stevenson en Richmond, en la Columbia Británica, que es Canadá.
Interlocutor B (00:15:06-00:15:27): Le mete un tarascón y bueno, y es muy bueno, te digo, para los padres que tienen botija, nena, que bueno, que no quiere que no se quiere bañar. Y la que no se quiere bañar es muy bueno porque como está el agua y todo compatible una cosa con la otra te vamos a bañar así, mirá, mirá cómo se bañan las niñas.
Interlocutor C (00:15:27-00:15:30): Que no se quieren bañar. Y le pone así, no le dice.
Interlocutor B (00:15:30-00:15:31): Nada y cuando lo.
Interlocutor C (00:15:33-00:15:39): Corriendo se va desnudando, se mete al agua, la ducha fría nomás, no le importa nada.
Interlocutor A (00:15:39-00:16:00): Sí, sí. Bueno, la niña le cuenta a la gente que no vio el vídeo, arriesga mal, porque primero el niño hace como un empuje y el lobo, perdón, hace como un amague y ella como que se va para atrás y después se confía y se sienta en la baranda que da el cuerpo y ahí la agarró de atrás de la ropa.
Interlocutor B (00:16:01-00:16:04): ¿Por qué no culpa a la niña de bronce que está al lado de la maestra?
Interlocutor C (00:16:04-00:16:08): Estaba en claro, por alcahueta. Le debe haber pasado eso que la decapitación con una moladora.
Interlocutor A (00:16:08-00:16:11): No, no, no, yo no dije eso.
Interlocutor B (00:16:11-00:16:20): Lo que estoy diciendo, claro, la niña también provoca al loco de la moladora, se para con su cara de bronce ahí al lado de la maestra y el loco de la moladora dice yo.
Interlocutor A (00:16:20-00:16:46): Esta la de capito, no, pero esta niña lo proba. El lobo ya la había amagado y lejos de alejarse o mantener su cierta prudencia, la magó, la magó antes ya se va para atrás y les pongo el vídeo para compartir y ella después se confíe, sienta la varante. Es una enseñanza muy fuerte para los niños, no confiarse no les sirve para ser niño cobarde.
Interlocutor C (00:16:47-00:16:49): Yo no estoy diciendo nada.
Interlocutor B (00:16:51-00:17:01): ¿Y que a usted le parece que el león tendría que haberse comido esa niña para que esa niña aprendiera, o por lo menos masticar alguna parte del glúteo de donde la agarró para que.
Interlocutor C (00:17:01-00:17:05): Esa niña aprendiera que su comportamiento no es adecuado?
Interlocutor A (00:17:06-00:17:07): ¿Es tremendo, no?
Interlocutor B (00:17:07-00:17:08): A mí me parece muy duro.
Interlocutor A (00:17:08-00:17:13): No, yo no le echo la culpa a la niña. No diga disparate. No le echo la culpa a la niña. Digo Bueno, poco sí le echo la culpa.
Interlocutor B (00:17:13-00:17:15): Uno de estos animales se acercó a.
Interlocutor C (00:17:15-00:17:18): La orilla y habituado a la presencia de humanos, se acercó a ellos, quizá.
Interlocutor B (00:17:18-00:17:20): Esperando que le arrojaran algo de comida.
Interlocutor C (00:17:20-00:17:21): Y como no le tiraron nada, se.
Interlocutor B (00:17:21-00:17:35): Decidió conseguirla por su propio medio. Digamos un marino emprendedor, como corresponde. Pero bueno, así son en Canadá, tranquilos. Acá en Uruguay no se consigue nada por ellos mismos. Esa es la ventaja que tienen los.
Interlocutor A (00:17:35-00:17:43): Nuevos acá tienen nosotros somos unos tipos Kedi, así en general, para emprender. Y además tienen la ineficiencia uruguaya, capaz.
Interlocutor B (00:17:43-00:17:51): Que se tiran nada por ellos mismos. Esto que hizo el león marino es bien de canadiense. Este león marino canadiense dijo Bueno, me.
Interlocutor C (00:17:51-00:17:58): Voy a tener que conseguir la comida yo mismo. Y los nuestros no son así, gracias a Dios. Están esperando que le demos la papa en la boca.
Interlocutor B (00:17:59-00:18:03): Tal como se aprecia en las imágenes, el león marino aprovecha un momento en.
Interlocutor C (00:18:03-00:18:04): Que la niña se sienta en el.
Interlocutor B (00:18:04-00:18:09): Muelle, de espaldas al agua, moviéndose con rapidez y arrastrando a la pequeña lago.
Interlocutor C (00:18:09-00:18:10): La verdad es que genial.
Interlocutor A (00:18:12-00:18:16): La decidida al león marino uruguayo no hubiera permitido esto, el estar agazapado.
Interlocutor C (00:18:19-00:18:21): Igual tiene que ser sacrificado.
Interlocutor A (00:18:24-00:18:29): Usted dice como cuando un perro muerde a un niño del hogar.
Interlocutor B (00:18:32-00:18:38): Para que sea ejemplarizante, para que tanto él como el resto de sus congéneres.
Interlocutor C (00:18:38-00:18:46): Como dice Luis Kei, el pelado pelirrojo, que tienen que entender que el ser humano estaba por fuera de la cadena alimenticia.
Interlocutor A (00:18:47-00:18:49): No, no, tata, pero no hay estamos.
Interlocutor C (00:18:49-00:18:50): Por fuera de la cadena alimenticia, como.
Interlocutor A (00:18:50-00:18:53): No sé quién nos come a nosotros.
Interlocutor C (00:18:53-00:18:56): Se confundió, se confundió. Hay que mandarle un mensaje de espera.
Interlocutor B (00:18:56-00:18:57): De especie a especie.
Interlocutor C (00:18:57-00:19:07): Ves estos bichos erguidos que usan ropa y tienen una cosa rectangular en la mano todo el tiempo. Bueno, están afuera de la cadena alimenticia. No se comen, se lo mata.
Interlocutor A (00:19:08-00:19:13): ¿Pero a quién va a ejemplificar? Los animales no entienden. Darwin no es con los hombres.
Interlocutor C (00:19:13-00:19:16): Cuando le sirve a usted, entienden.
Interlocutor B (00:19:16-00:19:21): Cuando hay el caballo que entiende que no quiere tener arriba al gaucho, todo eso.
Interlocutor C (00:19:21-00:19:22): ¿Cuando no le sirve a usted, no.
Interlocutor B (00:19:22-00:19:25): Entiende, señor, yo no estoy por qué.
Interlocutor A (00:19:25-00:19:28): Me pone a mí en el postura animalista esa con el gacho?
Interlocutor B (00:19:28-00:19:38): Se puso ahí solo. Está tratando de que no matemos al león marino y nosotros le estamos por disparar acá. Para ejemplarizar, señor. Para que el resto de sus congéneres.
Interlocutor C (00:19:38-00:19:43): De sus coespecies coespecímenes se den cuenta.
Interlocutor B (00:19:43-00:19:48): De quién manda acá, señor. Cada tanto hay que mandar un mensaje claro para que se den cuenta quién manda.
Interlocutor C (00:19:49-00:19:50): Porque si no se confunden.
Interlocutor B (00:19:51-00:19:52): ¿Esto me lo puedo comer?
Interlocutor C (00:19:52-00:19:55): No, señor, usted no puede comer nada.
Interlocutor A (00:19:56-00:19:59): Está bien, yo entiendo la idea.
Interlocutor B (00:19:59-00:20:02): Nada que tenga championes, punto.
Interlocutor A (00:20:02-00:20:03): Ahora lo vas a entender.
Interlocutor B (00:20:03-00:20:06): Nada que use zapato, usted lo puede comer. Nada.
Interlocutor A (00:20:06-00:20:09): No, yo te así sea un payaso.
Interlocutor B (00:20:09-00:20:15): Sí, señor. Aunque grande. Los championes, todo. Usted no se lo puede comer. No se lo puede comer.
Interlocutor A (00:20:15-00:20:25): Está bien, pero no va a mí me cuestiono si es bueno ejemplarizar con seres humanos medidas ejemplarizantes. A veces toma la Bueno, sí, sí, sí, claro.
Interlocutor B (00:20:25-00:20:28): Pregúntele. Vaya ahí, camine por musulmana y vea.
Interlocutor C (00:20:28-00:20:31): Cuánto tratan de afanar a ver si.
Interlocutor B (00:20:31-00:20:33): Es bueno ejemplarizar, a ver si funciona o no.
Interlocutor A (00:20:33-00:20:38): Está bien, está bien. Es un ejemplo que pone usted, pero yo no creo en eso.
Interlocutor B (00:20:40-00:20:47): Porque no quiere creer tampoco. ¿Si quiere puede no creer, no? Porque al final eso no puede no.
Interlocutor C (00:20:47-00:20:50): Creer en los autos eléctricos también. Eso es otra cosa en la que.
Interlocutor A (00:20:50-00:20:57): Puede no, pero siguen robando la sociedad. Usted me dirá menos no en la calle, no visiblemente en esa sociedad.
Interlocutor B (00:20:57-00:21:07): En musulmana. Ay, señor, salga. Puede salir con tres iPhones en cada bolsillo y no lo toca, mijo, no sabe lo que es caminar por musulmana.
Interlocutor A (00:21:07-00:21:34): Todo se aplica estrictamente. Alguna sharia o algo con corte de manos y demás. ¿Son interpretaciones también que hace cada uno de la ley, no? Cada país. Bueno, puede ser, pero en el caso del animal, le aseguro que no gana nada. Los otros ni se van a enterar. No sienten la pérdida. Me van a matar los animalistas, pero no se van a enterar que se le murió el hermano, el primo ahí, o que se le murió por esa razón, así que no. ¿Y la niña aprenderá, no?
Interlocutor B (00:21:34-00:21:40): Lo peor de la historia acá, igual, claramente, es que un testigo se arrojó de inmediato al agua y recobró a la niña.
Interlocutor A (00:21:41-00:21:43): Pensé que era el padre.
Interlocutor C (00:21:43-00:21:57): Ahí está el problema. Ni siquiera la rescató el padre. Se tiró un chino a salvarla, como el padre. Bueno, esa es la única parte irreversible de toda esta historia.
Interlocutor B (00:21:58-00:22:00): Esa es la parte triste. Yo no se la iba a contar.
Interlocutor C (00:22:00-00:22:01): Pero ahora se la tengo que contar.
Interlocutor B (00:22:01-00:22:03): Porque la niña va a tener pesadilla.
Interlocutor C (00:22:03-00:22:17): Durante la niña se arregla, no va a ser un trauma, ya le digo, va a tener sueño feo que durante cuatro o cinco años, pero después más o menos se le va a pasar. Además va a ser popular en la escuela.
Interlocutor B (00:22:17-00:22:19): Ahora cuando vuelva, durante unos días, capaz.
Interlocutor C (00:22:19-00:22:22): Que se agarre algún noviecito con esta boda, león marín o no sé.
Interlocutor B (00:22:23-00:22:23): ¿Y cómo fue?
Interlocutor C (00:22:23-00:22:29): Bueno, no, a ver, mostrame la colita. Más o menos se arregla.
Interlocutor B (00:22:29-00:22:32): El león marino va a morir, pero.
Interlocutor C (00:22:32-00:22:41): Algún otro se va a arrimar al muelle, así que no pasa nada. En lugar de estar ese león marino, va a haber otro ahí que se arrima. Pero la familia esta no se arregla más.
Interlocutor A (00:22:42-00:22:45): Qué bravo que el padre no haya sido el primero que se arrojó una.
Interlocutor B (00:22:45-00:22:49): No, no, que no haya sido el primero, no se arrojó directamente, no se.
Interlocutor A (00:22:49-00:22:51): Tiró algo porque es uno solo. Es cierto.
Interlocutor B (00:22:51-00:22:53): Espero que se haya ido, que se.
Interlocutor C (00:22:53-00:22:55): Haya tomado un avión y haya empezado una nueva vida.
Interlocutor B (00:22:55-00:22:57): Porque entre el león marino y el.
Interlocutor C (00:22:57-00:23:00): Chino ese que se tiró a salvar a la niña, destruyeron a una familia.
Interlocutor B (00:23:00-00:23:02): No, no, una familia, que ellos dos destruyeron a familia.
Interlocutor A (00:23:02-00:23:19): La niña la toma el león marino, la tira al agua y es después tiene una reacción rara la familia, cuando yo no sabía que era otro el que la salvaba, porque se la lleva como rápido, ve como le da vergüenza a los padres que la hizo algo, en lugar de sentarla a ver cómo está no, nada, se la llevan corriendo.
Interlocutor B (00:23:21-00:23:23): Y se la lleva.
Interlocutor A (00:23:23-00:23:27): Tremendo. Sí, sí. Eso no tenía vuelta atrás. ¿Cómo le explican los padres?
Interlocutor B (00:23:27-00:23:28): El padre yo, madre de la niña.
Interlocutor C (00:23:28-00:23:31): Yo, mamá de la niña, nunca se.
Interlocutor B (00:23:31-00:23:35): Lo voy a dejar de repechar que.
Interlocutor C (00:23:35-00:23:47): A mi hija la tuvo que salvar un chino cualunque que había ahí en el puerto, mientras su padre quedaba más paralizado que yo, madre, nunca, nunca se lo perdono.
Interlocutor A (00:23:48-00:23:51): No, no, no. Es tremendo esto.
Interlocutor B (00:23:51-00:23:55): Nunca se lo perdono. Me imagino a mí misma borracha en.
Interlocutor C (00:23:55-00:23:58): El cumpleaños de 10 años de mi hija, o de 12, pidiendo un brindis.
Interlocutor B (00:23:58-00:24:08): Por el chino valiente que salvó a esta niña de morir en la fauce de un animal salvaje, mientras el cagón.
Interlocutor C (00:24:08-00:24:16): De su padre hacía como que revisaba el celular para no tener que darse por aludido y zambullirse a pelear con el bicho que estaba por tragarse.
Interlocutor A (00:24:16-00:24:17): No tanto, no, no tanto, no.
Interlocutor B (00:24:18-00:24:20): Pero eso no es culpa de él.
Interlocutor C (00:24:20-00:24:33): No es culpa de él. Es culpa mía que me reproduje con un oficinista de Vancouver en lugar de hacerlo con alguien realmente pueda cuidar de su familia. Como ese chino que ese angelito chino.
Interlocutor B (00:24:33-00:24:36): Que Dios nos mandó al muelle en.
Interlocutor C (00:24:36-00:24:46): El momento en que nuestra hija era arrastrada por una bestia salvaje y su padre googleaba en el celular posibilidades de que un león marino arrastre un humano.
Interlocutor B (00:24:46-00:24:47): Al agua para jugar.
Interlocutor C (00:24:47-00:24:59): Yo le vi que tenía esto en el cu que los cumplas apartamenta que lo cumpla feliz.
Interlocutor A (00:25:02-00:25:06): Para tanto no, Darwin, no lo lleven para el otro lado. No, es que no se puso a revisar el celular y nada.
Interlocutor C (00:25:07-00:25:11): Es espatoso. No se recupera más. Esa familia se perdió, señor.
Interlocutor B (00:25:11-00:25:14): El león marino está bien, la niña está bien, la familia se perdió.
Interlocutor C (00:25:14-00:25:16): Ya está. Olvídese de esa familia.
Interlocutor A (00:25:16-00:25:25): Ya está, ya está. No, no, no. ¿Es que dramático, no? Es que se quedó capaz paralizado, yo que sé, como no, sí, sí.
Interlocutor B (00:25:27-00:25:29): Como el pelo de como el pelo de Mr.
Interlocutor C (00:25:29-00:25:31): Mongi paralizado. Así.
Interlocutor B (00:25:31-00:25:31): ¿Lo vio?
Interlocutor C (00:25:31-00:25:32): Viene siguiendo la esquila de Mr.
Interlocutor A (00:25:32-00:25:39): Mongi por Medio Oriente en imágenes maravillosas, bailando ya no me acuerdo qué país árabe, si era Arabia Saudita, que era donde bailó con los sables. ¿Lo vio?
Interlocutor B (00:25:40-00:25:42): ¿Ah, no, no lo vio bailando?
Interlocutor A (00:25:42-00:25:49): No, no. Ellos se pusieron a bailar todos alrededor con sables. Creo una escena que yo imagínate, es un deleite.
Interlocutor C (00:25:49-00:25:55): Tuvo de todo. Ya viejo. Es como Chevy Chase de vacaciones. ¿Ya nadie sabe quién es Chevy Chase, no?
Interlocutor A (00:25:55-00:25:58): Y creo que no, creo que no. Es una época de los 80. Comediante más.
Interlocutor B (00:25:58-00:26:02): ¿Cuánta ignorancia que hay en este país ochentoso, no? Es impresionante.
Interlocutor A (00:26:02-00:26:16): La ignorancia acá me pone en los 80. Es la danza de las espadas las que bailó. Dicen Arabia Saudí. Se rodearon todos con los turbantes, obviamente alrededor y empezaron con la danza de las espadas. Yo dije la seguridad y el estado en un momento crítico. Todos tipos con sangres enormes, tipo el.
Interlocutor B (00:26:16-00:26:28): Problema no es que vayan a atacar al mongui. El problema es que el mongui se descontrole y ponga la cabeza abajo una pa y se decapite solo de mongi, que nomás es el problema. Entiende que el mongui no entiende, empieza.
Interlocutor C (00:26:28-00:26:31): A mover la cabeza fuerte y se acabó.
Interlocutor A (00:26:31-00:26:46): Y ya está. Sí, sí. Pero bueno, no, por suerte eso no sucedió. Hubiera sido dramático. Por suerte, dirán algunos, por la desgracia. Pero no, por suerte no sucedió. El tema que el baile era muy pintoresco. Bueno, pues Israel, Palestina, ahora igual a.
Interlocutor B (00:26:46-00:26:47): Mí me preocupa que la gente no.
Interlocutor C (00:26:47-00:26:51): Sepa quién es Chevy Chase y las cosas que le pasaban cuando iba con su familia de vacaciones.
Interlocutor B (00:26:51-00:26:53): Habla de una ignorancia que se ha.
Interlocutor C (00:26:53-00:26:55): Por dado las sociedades.
Interlocutor A (00:26:55-00:26:58): Habla de generaciones, Darwin. No, es ignorancia.
Interlocutor B (00:26:58-00:27:11): Es ignorancia, señor, es ignorancia. ¿Cómo saben las cosas que le puede pasar a un padre de familia de vacaciones si nunca vienen a Chevy Che? El idiota este que no se tiró a buscar la hija, el cagón este, el cobarde oficinista que no se tiró a buscar a su hija al agua.
Interlocutor C (00:27:12-00:27:16): Seguramente nunca vi una cosa de Chevy Che de vacaciones. No se hubiera sabido cómo reaccionar.
Interlocutor A (00:27:16-00:27:17): Puede ser.
Interlocutor B (00:27:17-00:27:21): Chevy Che hubiera tirado se hubiera tirado.
Interlocutor C (00:27:21-00:27:22): Atrás del chino y lo hubiera ahogado.
Interlocutor A (00:27:24-00:27:26): Y también porque esa es la otra.
Interlocutor B (00:27:26-00:27:29): Si sos el padre, vos te tenés que tirar atrás, ahogar al chino y sacarla a vos.
Interlocutor A (00:27:31-00:27:32): Que uno quede como el héroe.
Interlocutor B (00:27:32-00:27:33): No, lo primero que tenés que hacer.
Interlocutor C (00:27:33-00:27:36): Es matar al chino. Que no se haga nunca más de abajo.
Interlocutor A (00:27:38-00:27:43): Es generacional. Deberíamos buscar algún símil generacional, Darwin de Chevy Chase para eso.
Interlocutor B (00:27:44-00:27:47): ¿Vio cuando estuvo tocando la bola luminosa ahí en Arabia?
Interlocutor A (00:27:48-00:27:49): No, eso no lo vi danzar.
Interlocutor B (00:27:49-00:27:51): ¿Lo vio tocar la bola luminosa?
Interlocutor A (00:27:51-00:27:53): La bola luminosa tocó Trump.
Interlocutor B (00:27:53-00:27:54): Espectacular la cara que tiene.
Interlocutor C (00:27:54-00:28:03): Tocó Mr. Mongi tocó la bola luminosa, le vino ella espectacular. Le pone una cara como de estoy jugando la bola luminosa. Increíble.
Interlocutor B (00:28:04-00:28:17): La toca ahí con Adel Fata Saed, el de no, perdón, con G. Ah, el Egipto. Sí, sí, el militar que domina Egipto.
Interlocutor A (00:28:19-00:28:20): Ah, pero estaba con el rey.
Interlocutor C (00:28:24-00:28:25): Ya va a haber democracia.
Interlocutor A (00:28:25-00:28:28): Qué raro. ¿Y por qué se agarran de la bola así?
Interlocutor B (00:28:29-00:28:35): Porque es una bola luminosa. Te tocan ahí el rey de Arabia.
Interlocutor A (00:28:35-00:28:43): Y los y Trump, los tres tocando. La abuela Melania también agarró. Bueno, en un momento.
Interlocutor C (00:28:46-00:28:52): Está con todo, mijo. Quiere que lo deje solo haciendo monólogo.
Interlocutor B (00:28:52-00:29:05): Pero lo lindo de esto es que siguió Trump y después en Arabia, después de ir por Arabia Saudita, se bajó ahí en Tel Aviv y parece que.
Interlocutor C (00:29:05-00:29:11): Mecoña no le quiso dar la mano cuando iban caminando ahí cuando estaba recibiendo.
Interlocutor B (00:29:11-00:29:17): Él le tira la mano y ella no le quiso pagar. No le quiso dar la mano.
Interlocutor A (00:29:18-00:29:18): ¿Por qué?
Interlocutor C (00:29:19-00:29:21): Porque estaba enojada.
Interlocutor A (00:29:21-00:29:23): Me imagino ese gesto.
Interlocutor B (00:29:24-00:29:24): Le corrió.
Interlocutor C (00:29:24-00:29:25): La desato.
Interlocutor B (00:29:25-00:29:28): Le corrió la mano. Venía de Arabia Saudita.
Interlocutor C (00:29:28-00:29:41): Ni bien salió 1 m de musulmana, le hizo pagar el pato. ¿Bueno, en este caso le hizo pagar al pato, pero paga una 5. Que los árabes lo llevaron putero o no?
Interlocutor A (00:29:42-00:29:43): No, la verdad que no sé.
Interlocutor C (00:29:43-00:29:46): Para mí, Mr. Mongi en un putero ella sale después.
Interlocutor A (00:29:46-00:29:48): Ella de carácter, ya lo vimos, sale.
Interlocutor C (00:29:48-00:29:52): Para lo de adultos, señor, para la parte esta está condicionada.
Interlocutor A (00:29:53-00:29:53): Mr.
Interlocutor C (00:29:53-00:29:58): Mongi en un putero con los árabes. ¿Vio cómo son los árabes? Te llevan un putero, la primera de.
Interlocutor B (00:29:58-00:29:59): Cambio, un putero de ellos.
Interlocutor C (00:29:59-00:30:00): De ellos, de la sodalica, todo eso.
Interlocutor A (00:30:01-00:30:03): Sí, sí, sí. Como un espectáculo dice usted.
Interlocutor B (00:30:04-00:30:06): Toda esa parte de la gira me.
Interlocutor C (00:30:06-00:30:09): Imagino que la debe haber tenido encerrada en una mazmorra con 100 Alica más.
Interlocutor B (00:30:09-00:30:12): Esperando para mover el vientre. ¿La tenía ahí?
Interlocutor A (00:30:12-00:30:13): No, no.
Interlocutor B (00:30:13-00:30:18): ¿Ah, no? Ah, no. Te tratan bárbaro las mujeres ahí en Musulmania.
Interlocutor A (00:30:18-00:30:20): ¿Bueno, pero al lado suyo, en la misma habitación?
Interlocutor B (00:30:20-00:30:31): Bueno, ya ve que no, señor. Ya ve que no. Sabés con el chupete que se bajó ella del avión cuando llegaron a Tel Aviv, ni bien pisó suelo occidental, le hizo sentir, señor, le hizo sentir el rigor de la mujer occidental.
Interlocutor A (00:30:31-00:30:33): Sí, sí, claro. Ni bien pudo expresarse.
Interlocutor B (00:30:35-00:30:48): En Arabia Saudita. No es pelotuda. Me coña. Tampoco más cabidrio, me coña. Le va a hacer una escena en Arabia Saudita, la de capita, mijo, la lapida.
Interlocutor A (00:30:49-00:30:53): No, pero ella le puede hacer la escena que quiera porque ella es libre de hacer la escena que quiera, porque.
Interlocutor B (00:30:53-00:30:59): No ah, sí, bueno, claro, váyase, disfrácese de mujer y vaya musulmana a hacer una escena a ver cómo le va.
Interlocutor C (00:30:59-00:31:03): ¿Seño, comió con Susana Mangana? Comió.
Interlocutor B (00:31:03-00:31:06): No sólo generó el monstruo, sino que se lo comió también.
Interlocutor A (00:31:06-00:31:12): Yo no lo generé, yo no lo generé. Primero, no es un monstruo. Yo no lo generé.
Interlocutor B (00:31:12-00:31:16): Porque parece que la cosa más insólita que se ha escuchado en una radio.
Interlocutor C (00:31:16-00:31:19): Es una mujer defendiendo musulmana. Es una cosa de loco.
Interlocutor A (00:31:21-00:31:24): Bueno, no, bueno, cuestión que después Mr.
Interlocutor B (00:31:24-00:31:28): Mongi se fue a tocar el Muro de los Lamentos, señor.
Interlocutor A (00:31:29-00:31:34): Sí, sí, se fue también una gira que tiene todas esas características también de las religiones de la zona.
Interlocutor B (00:31:34-00:31:37): En realidad la tocada de Muro de.
Interlocutor C (00:31:37-00:31:39): Los Lamentos es más o menos como hacen todos.
Interlocutor B (00:31:39-00:31:40): ¿Pero claro, qué pasa?
Interlocutor C (00:31:40-00:31:46): En el caso de Trump es cómico porque como Mr. Monkey es un fetichista de los muros.
Interlocutor B (00:31:46-00:31:47): Parece que estuviera tratando de ver cuál.
Interlocutor C (00:31:47-00:31:54): Es el material que bien hecho que está. Ahorraron mucho con esta piedra rústica.
Interlocutor B (00:31:54-00:31:56): ¿No, es una tocada de muro de.
Interlocutor C (00:31:56-00:31:59): Los lamentos como cualquier otra, entiende? Parece más interesado en el muro que.
Interlocutor B (00:31:59-00:32:01): En los lamentos, Mr.
Interlocutor A (00:32:01-00:32:04): Mon. Que en el simbolismo histórico que tiene.
Interlocutor B (00:32:04-00:32:08): Como que le interesa más el muro que la parte de los lamentos.
Interlocutor C (00:32:08-00:32:14): A ver. Muy bien construido. ¿Una pregunta, lo tienen probado con mexicanos?
Interlocutor B (00:32:15-00:32:16): Es para un amigo.
Interlocutor C (00:32:18-00:32:27): Y entonces estaba ahí tocando el muro con una atracción y con un interés extra limitado, entiendes del interés que tiene Mr. Mongi con los muros, no con la.
Interlocutor B (00:32:27-00:32:28): Parte de los lamentos, que es lo.
Interlocutor C (00:32:28-00:32:33): Que efectivamente pero es así, Mr. ¿Monkey, de vacaciones así?
Interlocutor A (00:32:33-00:32:40): No es de vacaciones. Está una gira súper importante y crucial para la región. La postura de EE.UU. en Medio Oriente, muy importante.
Interlocutor B (00:32:41-00:32:43): Vamos a ver la postura de EE.UU. cómo no.
Interlocutor A (00:32:43-00:32:47): Netanyu dijo existir un momento histórico que algunos enemigos Mr.
Interlocutor B (00:32:47-00:32:51): Mongui no se lo puede tomar con pinza, si no si un día dice.
Interlocutor C (00:32:51-00:32:52): Una cosa, te dice otra.
Interlocutor B (00:32:52-00:32:52): Mr.
Interlocutor A (00:32:52-00:32:54): Mongi, no se puede saber la postura.
Interlocutor B (00:32:54-00:33:03): De EE.UU. porque Mr. Mongi no para de hacer cosas que no representan a EE.UU. no saben cómo qué hacer ya con eso.
Interlocutor A (00:33:04-00:33:09): Sí, pero bueno, no es una gira de paseo ni de vacaciones, Darwin. Es una gira muy importante que debe tener unas medidas.
Interlocutor B (00:33:09-00:33:21): ¿El otro día leí que lo que le hacen los informes de seguridad sabe lo que hace para que siga leyendo? Le pone el nombre de él cada tanto.
Interlocutor A (00:33:21-00:33:27): ¿En serio? Para que preste atención. Como un llamador, dice, de Trump.
Interlocutor B (00:33:27-00:33:35): Y ahí él y ahí él mira. Él mira. Solo lee cuando aparece él, porque todo lo demás no debe ser para él.
Interlocutor A (00:33:35-00:33:38): No, que tiene pita disperso también. Y de no prestar mucha atención.
Interlocutor B (00:33:40-00:33:57): Es un tarzán de la televisión, señor. Se crió en la televisión, mirando televisión y lo único que hace es consumir televisión. ¿Cómo no se va a dispersar? Hace zapping todo el tiempo, mijo. Bueno, voy a hacer una editorial de política judicial. ¿Hay tiempo? ¿Tenemos tiempo o no tenemos tiempo?
Interlocutor A (00:33:57-00:34:01): Bueno, la editorial siempre es muy corta. Además una editorial entra perfecta.
Interlocutor B (00:34:01-00:34:05): ¿El delito de abuso de funciones que se va a tratar hoy hoy es que se va a tratar o no?
Interlocutor A (00:34:05-00:34:26): Hoy es en comisión. Sí, hoy es en comisión. El Frente Amplio incluye esta idea de derogar el abuso de funciones, de limpiarlo. Viene la historia del código penal anterior que no se pudo reformular y esta era una de las discusiones, cambiar este artículo, que era modificarlo, no derogarlo. Porque tenía nombre y apellido. Siempre lo mismo. Siempre tiene algún nombre y apellido. Entonces ahí viene la discusión.
Interlocutor C (00:34:26-00:34:32): No, no, la discusión no es esa, señor. Está diciendo cualquier cosa. No lo escuch está diciendo cualquier cosa.
Interlocutor B (00:34:33-00:34:46): ¿La discusión es el delito abuso funcion, más allá del momento, si este es el momento, si no es el momento, si la gente cómo lo va a interpretar? No sé cuánto ay, lo va a interpretar como que quieren salvar a no.
Interlocutor C (00:34:46-00:34:47): Sé quién y todo eso.
Interlocutor B (00:34:47-00:34:48): Acá.
Interlocutor C (00:34:50-00:34:54): Estoy haciendo una editorial política judicial.
Interlocutor B (00:34:54-00:34:56): Y se la voy a hacer bien claro.
Interlocutor C (00:34:56-00:34:58): El delito de abuso de mociones es un bolazo, señora.
Interlocutor A (00:34:58-00:35:01): Mire usted. Esa es su opinión.
Interlocutor C (00:35:01-00:35:03): No, no es mi opinión.
Interlocutor B (00:35:03-00:35:05): Es un bolazo. Es un bolazo.
Interlocutor C (00:35:05-00:35:07): Es insostenible, señor.
Interlocutor A (00:35:08-00:35:11): Yo estaba en su línea editorial, pero me la han cambiado.
Interlocutor B (00:35:11-00:35:20): Entra cualquier cosa y mijo, lo procesan por cambiar la silla de la oficina. Igual si quieren es abuso de funciones.
Interlocutor A (00:35:20-00:35:21): No, no tanto.
Interlocutor B (00:35:21-00:35:24): Te procesan por llamar dos veces al mismo delivery en un día. Abuso de funciones.
Interlocutor C (00:35:24-00:35:25): No podés llamar dos veces al mismo.
Interlocutor B (00:35:25-00:35:40): Lugar para que el mismo delivery te traiga lo que vos mismo te olvidaste de pedir. Abuso de funciones el funcionario público que con abuso de su cargo cometiere u ordenare cualquier acto arbitrario en perjuicio de la administración o de los particulares.
Interlocutor C (00:35:40-00:35:44): Bueno, eso básicamente gobernar, señor. A eso se le llama gobernar.
Interlocutor B (00:35:44-00:35:54): Actos arbitrarios cometidos u ordenados que en una buena cantidad de oportunidades terminan siendo en perjuicio de la administración o de particulares.
Interlocutor A (00:35:54-00:35:58): Yo diría que sí, si uno se pone amplio es así cuando a veces.
Interlocutor B (00:35:58-00:36:01): Porque vamos arriba, la próxima sale bien igual.
Interlocutor C (00:36:01-00:36:03): A veces porque el tipo es un.
Interlocutor B (00:36:03-00:36:11): Desastre, a veces porque bueno, alguien tenía que algún orificio, algún reto.
Interlocutor A (00:36:13-00:36:19): Siempre para dar beneficios, alguien termina o tiene menos beneficios o tiene algún perjuicio. Sí, sí, es así.
Interlocutor B (00:36:19-00:36:33): No se puede procesar un funcionario por abuso de funciones. O sea, vamos a remitirnos al título de procesamiento del delito. Sí, de este delito.
Interlocutor A (00:36:33-00:36:36): Es delito contra ejercer sus funciones.
Interlocutor B (00:36:36-00:36:51): Demasiado. ¿Quién dice si es demasiado o es poco lo que ejerció? Señor, el abuso de funciones es un delito que comete el mismo artículo, comete un delito de abusar de las funciones de la ley.
Interlocutor A (00:36:51-00:36:56): Señor, está abusando de está abusando del código penal.
Interlocutor B (00:36:56-00:37:02): O sea que el propio es circular todos los que voten a favor de esto y lo que todo tiene que ir todos presos, señor.
Interlocutor A (00:37:02-00:37:04): Están abusando de su función. Funciones. Está bien.
Interlocutor B (00:37:04-00:37:18): Está abusando de las funciones del código penal, que es sobreestimar una capacidad para decir quién abusó de qué función. Siendo que señor, estamos hablando de qué es mucho y qué es poco.
Interlocutor A (00:37:19-00:37:23): Sí, más que mucho y que poco, que está dentro de la normativa vigente, qué está fuera de la normativa.
Interlocutor B (00:37:24-00:37:29): Ah, y abusaron de su poder para hacer funcionar algo. Y bueno, si lo hicieron funcionar, yo que sé, está bien.
Interlocutor A (00:37:30-00:37:38): No, no siempre está bien. Porque si para hacerlo uno viola algunas leyes vigentes o disposiciones, son otras leyes.
Interlocutor B (00:37:38-00:37:41): Señor, pero esto acá entra lo que cuando no viola ninguna otra ley.
Interlocutor A (00:37:41-00:37:46): Y ese es el gran problema acá, porque no se hallare previsto en la disposición del código de las leyes especiales.
Interlocutor B (00:37:46-00:38:00): Por eso. ¿Entonces qué es que viola? ¿No, si uno viola otra ley va preso o es un delito que está condenado por otra leche? Abuso de funciones es para ah, no le encontramos nada. Pero la verdad que se pasó de vivo y no hay cuenta todo y ya pasó vivo está.
Interlocutor C (00:38:00-00:38:00): Abuso de funciones.
Interlocutor B (00:38:00-00:38:07): No, mijo. O si no a otra cosa mariposa, viejo.
Interlocutor A (00:38:07-00:38:20): Sí, pero hay algunos de las formas de ejercer la corrupción que no estarían previstas dentro cuando Prevéngala, no sé ni cómo se dice, porque esto es muy nuevo. Los abusos funciona bien.
Interlocutor B (00:38:22-00:38:41): Consiga de alguna manera especificar toda la forma de corrupción que pueda haber. Porque esto que es, es el bolsón de la corrupción, señores. Bueno, todo lo que no entre no lo pa no nos queda acá, no nos queda para uso de funciones.
Interlocutor A (00:38:41-00:38:45): ¿Usted no puede encontrar un bolsón para todo Darwin, no? Para todas las editoriales.
Interlocutor B (00:38:46-00:38:50): La vida es un bolsón. Todo el tiempo están haciendo bolsones.
Interlocutor A (00:38:50-00:38:52): Bueno, sí, en estos casos hay que.
Interlocutor B (00:38:52-00:39:04): Ver cuándo es un abuso de la función y cuando también las funciones andan pidiendo abusen un poco de ella para poder funcionar. Porque hay funciones, si uno no abusa de ella, no funcionan.
Interlocutor A (00:39:04-00:39:07): Señor, mire que teoría le iba bien.
Interlocutor B (00:39:07-00:39:10): ¿Hasta dónde llega esto del abuso funciones?
Interlocutor A (00:39:10-00:39:11): No es claro.
Interlocutor B (00:39:11-00:39:40): Se lo pongo en otro ejemplo, un ejemplo que podamos entender todos. Si un portero manguerea la vereda apenitas por afuera de los límites de la fachada de su edificio, está haciendo abuso de funciones. Y le mete el dedo a la punta de la manguera para hacer lluvia. ¿Abuso de funciones por qué? Porque no, abuso de funciones. Y él solo tenía que manguer y le mete el dedo. Ahí le está tirando mucho más, señor. Y eso es abuso de funciones.
Interlocutor A (00:39:41-00:39:46): Llevando como analogía a un caso de administración pública, se puede dar bueno, tuvo que presionar.
Interlocutor B (00:39:47-00:39:58): Que sólo defienden los que nunca tuvieron la responsabilidad de gobernar, señor. Antes era el Frente Amplio y ahora son los partidos tradicionales con estos nuevitos que nunca gobernaron. Mire qué casualidad. Mire qué casualidad.
Interlocutor A (00:39:58-00:39:59): El punto es si derogarlo.
Interlocutor B (00:39:59-00:40:14): Al Frente Amplio le encantaba antes este artículo. Le encantaba el artículo preferido al Frente Amplio y ahora le parece inconstitucional. Y a los partidos tradicionales antes le parecía el peor artículo de todo el código penal y ahora ya no están.
Interlocutor C (00:40:14-00:40:16): Tan seguros de que no esté tan bueno.
Interlocutor B (00:40:16-00:40:20): Como si la verdad que se ve.
Interlocutor A (00:40:20-00:41:01): Distinto el primer intento de julio María Sanguinetti de la era moderna, me acuerdo yo cuando fue el caso de Juan Justo Amaro. Pasa que Juan Justo Amaro, además de abuso de funciones, estaba procesado por estafa en reiteración real. O sea que igual no ayudaba mucho el caso de Juan Justo Amaro porque ahí tenían estafa comprobada y el juicio era por otro lado. Pero ahí se intentó por primera vez los abusos funciones. Se discutió hasta finales de la legislatura pasada estuvimos discutiéndolo. Estuvieron discutiéndolo porque en la reforma del código penal se reformaba. Eso llevó a la renuncia, no sé si recuerda usted, Fernando Lorenzo del parlamento. Fernando Lorenzo está electo diputado y renuncia porque en un momento de la discusión se iba a derogar o cambiar de tal forma el abuso de funciones que lo tocaba él, o sea, lo beneficiaba a él. Y ahí renunció.
Interlocutor C (00:41:01-00:41:03): Un ataque de integridad a ellos que.
Interlocutor B (00:41:03-00:41:07): Le vienen a Lorenzo y se fue. No pongamos Lorenzo tampoco en esto.
Interlocutor A (00:41:07-00:41:14): Pero después no se cambió, quedó igual. O sea que Lorenzo, el ataque fue el santo botón. Porque se fue los diputados. Pero no.
Interlocutor C (00:41:14-00:41:18): Sí, pero bueno, también se para Minda con Michelini.
Interlocutor B (00:41:18-00:41:20): Lorenzo se va, agarra las cosas y se va.
Interlocutor A (00:41:20-00:41:23): Bueno, Michelini se le queda hasta ahora con este tema.
Interlocutor B (00:41:23-00:41:28): Bueno, Michelini es el que va a llevar adelante la defensa de la derogación.
Interlocutor A (00:41:28-00:41:32): ¿Queda claro para usted cuál es su postura? Su editorial fue Cambie la normativa.
Interlocutor B (00:41:32-00:41:36): Sí, pero voy con Michelini. Imagínense, va a quedar más firme este.
Interlocutor C (00:41:37-00:41:39): Delito que asesinato en primer grado.
Interlocutor A (00:41:41-00:41:48): Usted dice que está espalda con espalda con alguien a quien el Parlamento no le tiene la confianza de arrastrar, digamos, votos.
Interlocutor B (00:41:49-00:41:57): Michelini, que había estado en contra de derogar el artículo había sido la principal espada para estar en contra de derogar.
Interlocutor C (00:41:57-00:41:59): El artículo de abuso de funciones.
Interlocutor A (00:42:00-00:42:03): Sí, si no me acuerdo, pero ahí me perdí.
Interlocutor C (00:42:03-00:42:04): Sí, sí, sí.
Interlocutor A (00:42:04-00:42:05): Me perdí yo.
Interlocutor B (00:42:05-00:42:13): 2006-2007 eso cuando lo quiso derogar Gianguinetti, no me acuerdo. Me acuerdo quién se puso en el 1900.
Interlocutor A (00:42:14-00:42:20): No, no, fue tipo 2007, por ahí también. 2008, no me acuerdo. Que Miquelín se puede.
Interlocutor C (00:42:22-00:42:23): Dijo, fue dijo.
Interlocutor B (00:42:23-00:42:29): No quisiera quitarle herramientas a los jueves no sé cuánto.
Interlocutor A (00:42:30-00:42:31): Hay una discusión.
Interlocutor B (00:42:31-00:42:32): Igual tiene la ventaja.
Interlocutor C (00:42:32-00:42:33): ¿Sabes por qué no se acuerda usted?
Interlocutor A (00:42:33-00:42:34): ¿No, por qué?
Interlocutor C (00:42:34-00:42:39): Porque esa es la ventaja de Michelin, que nadie se acuerda lo que dijo hace 5000 también.
Interlocutor A (00:42:41-00:42:46): Bueno, no, no será tan así. Serán algunos temas que lo recordamos de.
Interlocutor C (00:42:46-00:42:48): Que no están allí. ¿Qué cosa?
Interlocutor A (00:42:48-00:42:56): Estamos hablando de Michelini, de lo que Rafael Michelini. Rafael Michelini, que en el parlamento estamos.
Interlocutor B (00:42:56-00:43:03): Hablando del abuso de función. No recuerdo haber nombrado el que se comió terrible peluca con esto fue Zimmer.
Interlocutor A (00:43:04-00:43:07): Sí, él. ¿Fue solo por abuso? Sí, fue por abuso físico, literalmente.
Interlocutor C (00:43:07-00:43:09): Creo que no es una peluca.
Interlocutor B (00:43:11-00:43:16): Bueno, ahí tenemos un caso de prescindencia de defunciones.
Interlocutor C (00:43:16-00:43:17): El peluquero de Zimmer.
Interlocutor B (00:43:17-00:43:23): Porque si vamos al abuso de funciones, lo vamos a condenar. Tenemos que condenar la presidencia de defunciones también.
Interlocutor A (00:43:24-00:43:25): Sí.
Interlocutor B (00:43:25-00:43:29): No puede presentar el caso de su peluquero Zimmer para que se cancele con.
Interlocutor C (00:43:29-00:43:31): El suyo por abuso de funciones.
Interlocutor B (00:43:31-00:43:35): Se tacha como que te tacho la doble general a cada lado.
Interlocutor A (00:43:35-00:43:36): Puede ser.
Interlocutor B (00:43:36-00:43:44): Te cancela. Entiendo. ¿Mire, yo abusé de sus funciones, pero qué dicen de mi peluquero en ese caso?
Interlocutor A (00:43:44-00:44:20): Fue negligente en sus funciones, digamos, prescindió de lo que tenía que hacer. Y puede ser lo de Zimmer. Sí, fue exactamente el delito era uso de funciones. Tenía que ver con sí. Sobre todo la cuestión de la prisión era lo más discutible en ese caso también. Pero bueno, era para no obstruir prueba, que es una de las razones por las cuales se pone prisión preventiva en el actual proceso. Yo que sé, el abuso funciona, usted ya lo dijo. No está yo estaba casi con su línea. En los últimos tiempos algún académico me ha convencido que no, no, que hay que no derogarlo, si modificar.
Interlocutor B (00:44:20-00:44:50): Pero porque usted tiene está bien que vaya marical. Usted por qué es el que tiene el periodista tiene la facileza de que nunca gobernó, señor. Nunca gobernó. Eso es todo lo que nunca gobernaron. Hay abuso de funciones. Siempre son los que no están en el gobierno los que no tienen la responsabilidad. Porque es un artículo hecho para la ingenuidad del que no tiene que tomar decisiones, señor. Punto. No se puede procesar a alguien por eso, porque termina todo procesado.
Interlocutor A (00:44:51-00:44:57): Igual le digo, yo estaba más del lado suyo, pero no quiero ponerme del lado suyo porque imagine que usted iría con Miquelín y conmigo.
Interlocutor B (00:44:57-00:45:13): Una falta a reventar, así como una cocha del bailo. Mandamos a limpiar la plaza, la fone con la niña de bronce decapitada. Como mucho, como muchísimo. A levantar sorete de perro. Muchísimo. Abusó de sus funciones. Tiene que levantar 100 soretes de perro.
Interlocutor A (00:45:13-00:45:23): Bueno, pero usted lo que dice es que no tengan pena de prisión. Lo que sea, tipo falta con peras.
Interlocutor B (00:45:24-00:45:31): Algo que puede entrar, cualquier cosa. No es penal. No fue penal.
Interlocutor A (00:45:32-00:45:39): Yo le decía que estaba más casi de su lado, pero imagínese, usted iría con Michelin y conmigo. Imagínese. ¿Prefiere usted que yo me baje?
Interlocutor B (00:45:40-00:45:42): La verdad que sí.
Interlocutor A (00:45:42-00:45:53): Es como muy difícil. Si vamos en este trío. No, no, lo dejo. Lo dejo con no lo dejo con Michelini, lo dejo con Piquilí.
Interlocutor B (00:45:53-00:45:56): No, no, no, no me deje con Michelin, por favor.
Interlocutor A (00:45:56-00:45:58): Bueno, nada, yo que sé.
Interlocutor C (00:45:59-00:46:02): Creo que prefiero ir con el Puma Rodríguez y Alarcón.
Interlocutor A (00:46:02-00:46:11): Al campeón de G. Darwin con prescindencia de funciones. Para el Puma Rodríguez con prescindencia de funciones marcha todo Uruguay. Darwin Imposible, dice ese.
Interlocutor B (00:46:11-00:46:20): Bueno, pero esto es lo mismo, señor. ¿A quién le caemos así fácil que nadie discute acá? Al que hace abuso. Un poquito.
Interlocutor C (00:46:20-00:46:23): ¿Bueno, está un poquito abuso, pero hizo también ojo.
Interlocutor A (00:46:26-00:46:30): Entiende? Sí, sí. No es muy polémico.
Interlocutor B (00:46:30-00:46:32): No, no es polémico. Es un bolazo.
Interlocutor A (00:46:32-00:46:35): ¿Su editorial se titularía así? Es un bolazo.
Interlocutor B (00:46:35-00:46:40): Bolazo editorial. Mi editorial política jurídica es el delito.
Interlocutor C (00:46:40-00:46:41): De abuso de funciones.
Interlocutor B (00:46:41-00:46:42): Es un bola.
Interlocutor A (00:46:42-00:46:51): ¿Lo podríamos invitar a una ronda que teníamos pensado sobre el tema por teléfono? Sobre abuso de funciones, el delito. Si derogarlo es un bolazo.
Interlocutor B (00:46:51-00:46:54): Deróguenlo burros. Es un bolazo.
Interlocutor A (00:46:54-00:46:56): Eso sería. Pero usted tiene otras personas.
Interlocutor B (00:46:56-00:47:14): Escuchen a Michelini. No importa que Michelin esté a pobre, es un bolazo igual. Es un velazo igual, aunque Michelini piense que sea un bolazo. Y en general uno tiende a ir para el otro lado donde está yendo Michelini. Acuérdense del Michelini que no quería derogarlo, no de este Michelini ahora que no quiere derogar.
Interlocutor A (00:47:15-00:47:18): Es muy rara la defensa, porque la defensa no escuchen a Michelini.
Interlocutor B (00:47:18-00:47:20): El delito de funciones no la escuchen.
Interlocutor A (00:47:21-00:47:23): Pero Michelini está diciendo lo mismo que dice usted.
Interlocutor B (00:47:23-00:47:25): Sí, pero está diciendo Michelini.
Interlocutor C (00:47:25-00:47:27): Ese es el punto, señor.
Interlocutor A (00:47:27-00:47:29): Perfecto, quedó claro. La editorial.
Interlocutor B (00:47:29-00:47:34): Escuchen a este Michelini. Escuchen al Michelini del 2007 que decía no hay que derogar.
Interlocutor A (00:47:34-00:47:42): Me gusta, me gusta cuando va para la editorial, pero que va sin medias tintas. Va así al fondo, titular fuerte. Me gustó la columna de hoy.
Interlocutor B (00:47:42-00:47:44): Deróguenlo muertos.
Interlocutor A (00:47:44-00:47:46): Chau, hasta mañana.
Interlocutor B (00:47:52-00:47:58): Seguís a full. Hacé como Darwin y conectate a full con todo el Internet que te da. Claro, el año te pide Internet a full.