2017-05-16 – Darwin y las cosas que le dan ganas de llorar – Darwin Desbocatti

2017-05-16 – Darwin y las cosas que le dan ganas de llorar – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-05-16 – Darwin y las cosas que le dan ganas de llorar – Darwin Desbocatti

2017-05-16 – Darwin y las cosas que le dan ganas de llorar – También, el ciberataque Wanna Cry.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:33-00:00:56): Darwin, buen día para usted. Porque Willy no sabía que me pasaba y que me tiré el té de canchero y le medí en el dedo de lleno. Me quemé. Pero bueno, lo que cuidado con el mate siempre me hacía 15 años no me quemo esa junta de los dedos ahí con el mate. Pero ahora con el tema, la telita.

Interlocutor C (00:00:56-00:01:00): Esa a la que agredimos permanentemente los.

Interlocutor B (00:01:00-00:01:04): Orientales, llevo 15 años invicto ahí. Pero acá me acabo de dar con.

Interlocutor C (00:01:05-00:01:08): El innova ahí, esas escenas de comedia física.

Interlocutor B (00:01:10-00:01:19): Hubiera sido gracioso, porque aparte quedé casi con el dedo dentro de la taza, estúpido. O sea que se siguió quemando más rato de lo que estaba completo.

Interlocutor C (00:01:19-00:01:20): ¿Cómo deja el dedo adentro?

Interlocutor B (00:01:20-00:01:27): Claro, porque lo tenía en el borde y tiré a un nivel que me sobrepasó el dedo, pero hasta que me di cuenta.

Interlocutor C (00:01:27-00:01:46): Ah, no, pero sofisticado, señor, sofisticado. Es impresionante, espectacular. Mr. Bean, creo que hay una escena en la que toma el T de la cinco, Mr. Bean, que hace eso, deja el dedo metido adentro y sigue subiendo el agua hirviendo, sube, sube, sube, sube, sube, sube, sube y le quema el dedo.

Interlocutor B (00:01:46-00:01:56): Espectacular, precioso, precioso, precioso. No, no me autoinfrinjo, pero bueno. ¿Darwin, cómo le va? ¿Qué dice? ¿De qué usted ve la vida? ¿Cómo anda?

Interlocutor C (00:01:56-00:01:59): Ah, yo bien, mijo, yo impecable. ¿Cómo está usted, señor?

Interlocutor B (00:01:59-00:02:00): Bien, muy bien.

Interlocutor C (00:02:00-00:02:03): ¿Lo agarró virus?

Interlocutor B (00:02:03-00:02:11): ¿Cuál? El de la creo que fue Windows. Acá en la radio tenemos, pero a mí no me agarró.

Interlocutor C (00:02:11-00:02:26): Bill Gates, que está para todo eso de las donaciones, está bobiando con eso y no se fija en hacer bien los Windrow. Ya está en eso. Bill Gates está para la su fundación esa de altruismo, no sé cuánto, filantrópica.

Interlocutor B (00:02:26-00:02:28): Está bien, pero te en vez de.

Interlocutor C (00:02:28-00:02:38): Estar también no sé cuánto de los niños del África. Dale, Bill, dejate de joder. Arreglá el Window, que no te entren con cualquier gusano.

Interlocutor B (00:02:38-00:02:41): Ayer en la conferencia de prensa cada.

Interlocutor C (00:02:41-00:02:54): Uno se tiene que ocupar de lo suyo, los médicos medicinales, los payasos medicinales de los Niños del África y Bill Gray, de que no centren gusano señal a la computadora.

Interlocutor B (00:02:54-00:03:10): Sí, en la conferencia de prensa uno de los que habló señaló justamente eso, que le habían puesto como un parche, así le llamó, le dio textual a una falla que tenía en el sistema, que sabían que se podía venir con este virus, pero no fue lo suficiente. O sea, como que no arreglaron el problema de fondo.

Interlocutor C (00:03:10-00:03:44): Como decía Uruguay, vio que llegó tarde y escaso en cuenta. Votamos recuperando lo mejor de nuestros valores como sociedad. Me pone contento esto. Pone muy contento, porque quiere decir que estamos volviendo a ser lo que somos, lo que fuimos y lo que nos hizo diferentes a todos, que es estar en delay. ¿Las veíamos venir, entiende? Y llegaban tan disminuidas, tan diluidas las cosas, los males del mundo, que enseguida no podíamos reponer.

Interlocutor B (00:03:45-00:03:47): Pero bueno, la globalización y esta era.

Interlocutor C (00:03:47-00:04:12): Digital y ha atacado el cimiento de esta sociedad que es la delincuencia. Lo que decimos siempre, amigos, lo que hablábamos hoy más temprano una delincuencia sin valores no promueve los valores en el resto de la sociedad. Las sociedades se construyen de abajo para arriba y el delincuente tiene que volver a los valores de antes. Porque cuando teníamos una delincuencia con valores, la sociedad tenía valores.

Interlocutor B (00:04:13-00:04:21): Es discutible lo que usted plantea así. Yo entiendo por dónde va aquel delincuente que no robaba, obviamente, ni en el barrio ni en la casa.

Interlocutor C (00:04:25-00:04:27): Y el sacrific se habla de los.

Interlocutor B (00:04:27-00:04:28): Códigos, como en el fútbol.

Interlocutor C (00:04:30-00:05:36): ¿Sabe lo que era robar una heladera 70 kg en la espalda durante cuadras y cuadras y cuadras? No, viejo, era otra cosa. Además de que no dañaba muy, muy, muy esporádicamente podía llegar a dañar a su víctima. Era eso, otra sociedad a la que no vamos a poder volver hasta que los cimientos de la misma no empiecen a cambiar y provoquen el cambio en el resto. Los cimientos de una sociedad son su delincuente. Le queremos pedir a nuestros delincuentes que hagan ese esfuerzo, porque una vez que el delincuente empieza a funcionar con unos valores de alto estándar, le pone el listón bien arriba al resto de la sociedad. El piso de los valores está tan alto que nadie se puede bajar de ahí y todos empezamos a funcionar de una manera mucho más propicia para la convivencia.

Interlocutor B (00:05:36-00:05:37): Usted le está pidiendo a los delincuentes.

Interlocutor C (00:05:37-00:05:41): Una sociedad, que cambien esta sociedad, pero.

Interlocutor B (00:05:41-00:05:43): No le está pidiendo que dejen de delinquir.

Interlocutor C (00:05:44-00:05:57): De ninguna manera. Jamás me metería con las actividades de un individuo que ha decidido o que ha tenido que optar. Era una de las opciones que tenía y bueno, la tomó.

Interlocutor B (00:05:57-00:06:03): Sí, bueno, tomó una opción que hoy, con las normas que tenemos, discutibles o no, las viola y tiene sus siempre.

Interlocutor C (00:06:03-00:06:05): Van a existir, señor.

Interlocutor B (00:06:05-00:06:06): Está bien, está bien.

Interlocutor C (00:06:06-00:06:43): ¿Ay, qué no hay lo que no debería pasar? No haya más hijos extramatrimoniales. Bueno, siempre va a haber hijos extramatrimoniales. El tema es qué hacemos con esos hijos extramatrimoniales. No, señor, les pedimos que los convencemos, los llevamos por el camino de los valores, por el camino de los principios. Y esos valores y esos principios de la delincuencia son los que empujan a la sociedad. La delincuencia y sus valores empujan al resto de la sociedad para que su ética se supere y podamos construir la sociedad mejor.

Interlocutor B (00:06:43-00:07:11): Yo los dejo, porque la verdad que el disparateador se le va un punto. Se enamora de sus propias palabras, se enamora de sus ideas. Y yo a veces me siento, la verdad, como no sé, como que si intervengo lo hago de mala onda o por porque ya siempre le cuestiono todo. Pero yo entiendo lo que siempre va a haber delincuente. Está bien, ahí estamos de acuerdo. Ahora vamos a intentar primero que haya la menor cantidad posible de delincuentes que haya.

Interlocutor C (00:07:11-00:07:19): Los que haya, yo no los cuento. No ando contando delincuentes a esa parte de la sociedad.

Interlocutor B (00:07:19-00:07:24): Pero la opción es educación y trabajo en una sociedad, por lo menos la que queremos vivir la mayoría.

Interlocutor C (00:07:24-00:07:27): Empujado por los delincuentes. Eso mismo.

Interlocutor B (00:07:27-00:07:29): Que siempre los delincuentes. Sí, bueno, que sea lo menos posible.

Interlocutor C (00:07:29-00:07:53): El propio delincuente empuja hacia la educación y hacia el trabajo. Mirá, yo estoy haciendo esto, pero en realidad vos que tenés la posibilidad de hacer otra cosa, hacé otra cosa. Le dice mensajes. ¿Dejan mensajes en las casas a las que roban, por ejemplo? ¿Puede dejar mensajes, entiende? Por ejemplo te robé el celular, pero no los libros. Metele por acá.

Interlocutor B (00:07:54-00:07:55): Claro.

Interlocutor C (00:07:55-00:07:56): ¿Qué le parece?

Interlocutor B (00:07:56-00:08:11): Un delincuente mucho mejor que que deja la cacha hecha un desastre y alguna sorpresa desadabre. Sí, también es mejor. Es mejor. Igual sigue siendo un delito. Delito condenable. Una opción de vida que ojalá tuviera otra.

Interlocutor C (00:08:11-00:08:24): Todo puede ser condenable, señor. Tener relaciones sexuales con una chancha también es conden sin embargo, todo puede ser condenado. Es tan amplio.

Interlocutor B (00:08:24-00:08:31): Ellos de lo Darwin, según el éxito en su labor, se visualizaba en un gran asado en medio tanque que compartía.

Interlocutor C (00:08:31-00:08:57): Lógico. Exactamente. ¿Y cuál era el mensaje que estaba mandando para el resto de su comunidad, señor? Para el barrio era vamos arriba, se puede. Hay unos valores que nos atraviesan y que nos hacen uno solo. Yo una cosa, nos vamos a confundir en mi trabajo, que tengo que robar lo que sea que tengo que hacer. Y después la relación que pueda establecer con el resto de la gente del barrio.

Interlocutor B (00:08:58-00:09:10): Está bien. Igual ese roba en otro barrio. No, al final es una calesita, Darwin. No hay beneficio para la sociedad porque es una calesita. Lo único que hay es que el.

Interlocutor C (00:09:10-00:09:21): De al lado es la redistribución de la delincuencia se da con una perfecta sincronización 1 balance, un equilibrio ejemplar.

Interlocutor B (00:09:21-00:09:32): No, pero esa georreferenciación, la que hace el pado hoy, es para tratar de capturar a los delincuentes, no para que los ubiquen en lugares cruzados con sus, digamos, más delincuencia para donde hay poca.

Interlocutor C (00:09:32-00:10:03): Delincuencia y correr donde hay mucha delincuencia. Hay que tratar de correr de ahí para que se esparza y más o menos tengamos una delincuencia equitativa. Pero lo importante no es esto, lo que se está deteniendo usted, que es superficial, que cuánta cantidad de delincuentes hay acá, allá, robo, arrebato, lo que sea, sino el valor. Los principios del delincuente, señor, que son los que empujan toda la sociedad, está estudiado mejor. Cuando mejoran los principios de la delincuencia, mejoran la sociedad.

Interlocutor B (00:10:03-00:10:05): ¿Usted dice que está estudiado por quién?

Interlocutor C (00:10:06-00:10:07): Por mí.

Interlocutor B (00:10:07-00:10:11): Ah, bien. No está bien que no es cierto.

Interlocutor C (00:10:11-00:10:16): Que éramos una mejor sociedad hace 70 años.

Interlocutor B (00:10:17-00:10:39): Hay que ver los parámetros y que medirlo. Puede que sí, Darwin. No le puedo discutir que quizás sí, no sé. ¿Bien, qué tenemos que medir? Índice de pobreza, mortalidad infantil, desarrollo personal, cantidad de personas que acceden a los estudios terciarios, cantidad de personas, hijos nunca.

Interlocutor C (00:10:39-00:10:41): Vamos a hacer una buena sociedad hijos.

Interlocutor B (00:10:41-00:10:47): De padres que no superaron secundaria y acceden en el terciario. ¿Cómo medimos? A lo mejor ahí están estigmatizando.

Interlocutor C (00:10:47-00:10:50): Los padres no superaron secundaria.

Interlocutor B (00:10:51-00:10:55): No, estoy diciendo una brecha que Uruguay le cuesta muchísimo superar y que no.

Interlocutor C (00:10:55-00:11:04): Sé, señor, yo tengo estudiado que las cosas cambian desde abajo, viejo. Y que los cambios se producen desde los estamentos de la sociedad.

Interlocutor B (00:11:04-00:11:10): Que la educación inicial por eso universalización de la educación inicial a los tres años. Usted va por ese lado con bachillerato.

Interlocutor C (00:11:11-00:11:18): ¿Qué? Ella ya lo decía Rama, señor, hace 25 años. Y Rama es el demonio.

Interlocutor B (00:11:18-00:11:27): Bueno, no le digo que Vázquez ahora la universalizó. La está universalizando también. No porque fuera una idea original de él, pero usted está con eso y yo estoy con eso también. Los cimientos, la educación inicial.

Interlocutor C (00:11:28-00:11:59): Sí, sí, sí, exactamente. Para que ese delincuente haya convivido desde los tres años con sus amiguitos del barrio, con diferentes aprenda no dañar a la víctima y aprenda a comportarse como la sociedad espera que se comporte y como él después, en base a ese comportamiento, espera que se comporte la sociedad. ¿Entiende? Todos mejoramos a partir de la mejora de nuestro delincuente. Punto. Otro tema para solucionar. ¿Qué otra cosa quiere solucionar?

Interlocutor B (00:12:00-00:12:15): No, una amenaza que tengo acá. Una amenaza que tengo acá del micrero de Coed, que tiene una foto apuntando al Radison. ¿Y a qué ventana hay que apuntar para terminar con la censura? Me cansé que no lea los mensajes ni los sms. Sms no tenemos más, Alejandro. El micrero de Coet.

Interlocutor C (00:12:16-00:12:19): Sms no tenemos más. Pero usted no avisó porque seguía facturando.

Interlocutor B (00:12:20-00:12:30): Lo que él quería que lea es que quiere unas palabras. Mire cómo voy a leer esto. Dice una palabra para y al final lo leo para la vieja que traigo en el asiento de los Bobo, en el 269 por la línea dos y viene jodiendo que apague la radio porque.

Interlocutor C (00:12:30-00:13:01): Usted grita doña, doña, no se preocupe, no pasa nada, tranquila. No se caiga para adelante. Lo que le pedimos siempre, cuidado, no se caiga para adelante. Señora. Una frenada, una doblada fuerte. Si usted se cae de frente y tenemos que ir todo para el hospital con usted y hay mucha gente que tiene que ir a trabajar, que tiene sus actividades, está parando el país. La productividad del país depende de que usted no se caiga para adelante. Así que concentradita en eso, metidita, con la cabecita metida ahí.

Interlocutor B (00:13:01-00:13:09): Y Alejandro concentradito en el tránsito, no la que viene atrás. Concentradito del tránsito. Alejandro.

Interlocutor C (00:13:12-00:13:46): No sé qué, está capacitado ya para tener un programa para niños. Tiene el nivel intelectual de todo el tiempo. Concentradito en el tránsito. No digan cosas feas. Y no le habla al conductor, doña. No le puede hablar al conductor, está prohibido. Usted está rompiendo la ley. Vamos todo para la comisaría. Si le sigue hablando al conductor, vamos todo para la jaula. Todos. Todos con el bote para la jaula. A la comisaría a declarar. Entonces no le hable al conductor. Respete. ¿Sabe qué? Las señoras mayores de antes no hacían estas cosas.

Interlocutor B (00:13:47-00:13:51): Bueno, sí, no pedían que baje la radio cuando no le gustaba el programa o la música.

Interlocutor C (00:13:51-00:13:59): No le hablaban al conductor, señor. No se le puede hablar al conductor. Está prohibido hablarle al conductor. Punto. Y a otro.

Interlocutor B (00:13:59-00:14:01): Bueno, otro tema. ¿Qué otra cosa solucionamos?

Interlocutor C (00:14:01-00:14:07): No, el wannacry este, señor, esto que llegó tarde a Uruguay. El viro.

Interlocutor B (00:14:07-00:14:17): El viro. Acá dice que le llegó el mides ayer, pero es un oyente que dice que trabaja en el Mides y ayer le llegó llegó al Mides, Darwin, ayer de mañana. No podíamos hacer nada, imagínate. ¿Llegan a entrar los archivos de Marina, por favor?

Interlocutor C (00:14:18-00:15:01): Ah, no, no le toque los archivos a Marina, señor. Ah, no. Tenemos toda una cantidad de información de locos que no se dejan agarrar para los refugios y eso, mijo, ahí que los tenemos a todos geolocalizados y se nos va a entrever todo. Vamos a terminar agarrando cualquier viejo por la calle para refugio. Cuidado la señora que va en el órgano, ojo cuando se baje no ponga cara de estoy viviendo acá en esta esquina porque la agarramos. Hemos perdido toda la información. Pedimos toda la base de información, señor. No tenemos más. Bueno, viejo, vamos a hablar después del Wannacry este, viejo. Porque a mí lo que más me gusta, creo, este virú que se llama Wannacry, el nombre.

Interlocutor B (00:15:02-00:15:04): Ah, mire, está bien el nombre, porque.

Interlocutor C (00:15:04-00:15:07): Los idiotas que hacemos nos fijamos en el nombre porque no sabemos muy bien cómo es el virus, ni cómo se.

Interlocutor B (00:15:07-00:15:16): Instala y toda esa parte, la información no la tenemos como virus. Es un virus no más, más. No, no tan chiquilino.

Interlocutor C (00:15:18-00:15:22): Vamos a la pausa y volvemos a tomar dos boles chiquilines.

Interlocutor B (00:15:22-00:15:29): No, un virus más de esto que infectan y después encriptan, destrozan y se trasladan.

Interlocutor C (00:15:30-00:15:36): No abra ningún mal que de extraño, señora.

Interlocutor B (00:15:36-00:15:39): Está bien. Un consejo, doña.

Interlocutor C (00:15:39-00:16:09): Nunca nadie ganó un premio por Internet. No toque ahí, no clique. Nunca. Cero. Hay un auto 0 km. ¿Se ganó un auto? No, no. Ni un celular último. Ni una villa green card para ser ciudadano a EE.UU. que le quiere regalar a su nieto. ¿No ganó usted eso? Nunca nadie ganó un DVD. Y nunca nadie ganó una bomba hidráulica para agrandar su pene, señora. Así que no apriete ahí donde dice Ganó win bomba hidráulica para agrandar su pene. No, no ganó, no ganó.

Interlocutor B (00:16:10-00:16:15): Bien. En eso generalmente no cliquea la señora.

Interlocutor C (00:16:16-00:16:45): Y esa que dice Miren cómo esta mujer gana $4000 por mes solo prendiendo su computadora. Prendiendo y apagando su computadora. No, señora, no, es mentira eso. Mentira. No habla ahí y ya. Mirá, $4000 por mes. Qué bien que me va a venir esto. Solo perdí la palabra de la computadora para complementar la jubilación. No, no, mentira. La jubilación es mentira. Y parte de los $4000 por mes emprendía la computadora también.

Interlocutor B (00:16:46-00:16:53): ¿Si hay capa que le entra, no? Capa que le entra. Ojo, no los cliquea ahí cuando viene alguna cosa.

Interlocutor C (00:16:53-00:16:57): Sí, la vieja cliquea en cualquier lado. Mire bien dónde va a meter el mao, señora.

Interlocutor B (00:16:57-00:17:01): Sí, en alguna. No, eso, el pene capaz que no, pero lo del otro capaz que sí.

Interlocutor C (00:17:01-00:17:28): Para el marido. ¿Cómo no para el marido? Ah, mirá, le voy a regalar esto a mi marido. Siempre quiso arrendar su pene, no se bañó en el vestuario que le daba vergüenza por el pene y ya mirá, le pongo y se lo regalo. Y pone señor, 1 dvd, dice la vieja. Y voy a apretar acá. Si me gané un DVD. Mira que suerte que tuve. Me gané dvd. No hay más dvd.

Interlocutor B (00:17:28-00:17:30): Bueno, hay dvd, si no.

Interlocutor C (00:17:32-00:17:35): Le mienta, señor, no le mienta a la vieja.

Interlocutor B (00:17:35-00:17:40): Hay Dvd, no sé si en los locales comerciales. Bueno, capaz que no hay Dvd, señor.

Interlocutor C (00:17:40-00:18:10): La otra vuelta me dieron un disco. De hecho no tengo dónde ponerlo. No tengo donde ponerlo. ¿Qué hago? ¿Me dieron disco? Si no acá esto puede ver una cosa, no sé qué. ¿Dónde lo puede ver esa cosa? No tengo dónde. Que tengo que viajar en el tiempo. ¿Me tengo que tomar el 183 2009 Destino 2008 Destino junio del 2008 qué hacemos? ¿Cómo hacemos? No se puede, viejo. Bueno, a mí lo que más me gusta es el nombre.

Interlocutor B (00:18:11-00:18:18): ¿Te quedó? Bueno, el nombre se mete con eso, con los nombres de los huracanes, también los operativos policiales.

Interlocutor C (00:18:19-00:19:24): Porque hay gente que tiene destina su tiempo a inventar un nombre para esto. Y es con lo que nos divertimos los idiotas. Y buena cry. Me encanta porque es lo que uno siente cada vez que la computadora lo deja a pie de una u otra forma. Ganas de llorar, profundas ganas de llorar. ¿Ya sea con un virus, con un archivo que se guardó mal, entonces no le rescata, entiende? Le queda para atrás y todo el trabajo que hizo hoy se perdió. O con un mail que uno se pasó 2 h escribiendo y bueno, se cayó la página y no tiene nada, no le quedó nada. No se puede escribir un mail dos veces. Es como hacer el amor sin ganas, señor. Es espantoso. Es una mecanización de algo. Uno está fingiendo algo que ya lo hizo y en realidad guarda retos de memoria, una cosa todo está como robotizado ahí. Es horrible.

Interlocutor B (00:19:24-00:19:25): Está bien, pero se puede escribir un.

Interlocutor C (00:19:25-00:19:46): Mail dos veces, como hacer el amor sin ganas con una muñeca inflable o con un cadáver aplicadísimo, sin ser necrofílico. Bueno, claro, el necrofílico ya es otra cosa. Le encanta escribir mail dos veces, que se le caen y tiene que escribirlo todo de vuelta.

Interlocutor B (00:19:46-00:19:47): No, no, pero sin ganas.

Interlocutor C (00:19:47-00:19:49): ¿Sabes cómo reconocen a los necrofílicos?

Interlocutor B (00:19:49-00:19:50): ¿No, cómo?

Interlocutor C (00:19:50-00:20:07): Departamento de investigación policíaca de Noruega. Así los hace mandar un mail y cuando están por terminar de escribirlo, lo tiene que escribir de vuelta. Ah, no importa. Me encanta. Dice necrofílico.

Interlocutor B (00:20:07-00:20:10): No, no, no, me encanta.

Interlocutor C (00:20:10-00:20:23): ¿Le gusta tener sexo con cadáveres? Mandar un mail dos veces es tener sexo con cadáveres. ¿Es eso necrofílico? Necrofílico directamente. Es el mismo cañito. Es un tubito que lleva de un lado al otro del cerebro.

Interlocutor B (00:20:24-00:20:30): ¿Entiende? Que a usted le guste este nombre, Wannacry, da ganas de llorar. Está bien, está bien. El Wannacry, el virus, tiene buen nombre puesto, porque si le gritan todos los.

Interlocutor C (00:20:30-00:20:37): No hay nada que me genere más ganas de llorar que las vicisitudes vinculadas a la tecnología.

Interlocutor B (00:20:37-00:20:42): ¿Ah, también? Sí, sí. ¿No sabe para dónde correr la impotencia.

Interlocutor C (00:20:42-00:20:50): Porque no sabe cómo es así, señor? No, estuve pensando toda la mañana sobre eso. ¿Cuál es su ranking de cosas que le dan ganas de llorar?

Interlocutor B (00:20:51-00:20:53): Pero usted estuvo pensando toda la mañana y yo no. Me agarra desprevenido.

Interlocutor C (00:20:53-00:21:09): Vamos a la parte del medio. Te dejo la parte del medio para pensar en su ranking de cosas que a la gente. Que cada uno se mire para adentro y no mucho y hagan su ranking de las cosas que le dan ganas.

Interlocutor B (00:21:09-00:21:11): Perfecto. Parte del medio ya venimos.

Interlocutor A (00:21:11-00:21:22): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Así como yo pedí tu tarjeta volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras.

Interlocutor B (00:21:22-00:21:23): Esto es volar.

Interlocutor C (00:21:24-00:21:42): No toquen nada. Empezó el año y estás a full. Por suerte ya llegó la columna de Darwin presentada por Claro. Escuchalo con el Internet a full que te da claro. El año te pide Internet a full.

Interlocutor B (00:22:00-00:22:06): Darwin, estamos con nuestras ganas de llorar a cuesta.

Interlocutor C (00:22:07-00:22:12): ¿Sí, cuando lo dejo hablando solo así, yo creo que a usted le dan ganas de llorar, señor, cuando Agustín no.

Interlocutor B (00:22:12-00:22:15): Me escucha, cuando se le encuentra comunicación.

Interlocutor C (00:22:15-00:22:17): En teléfono, no le dan ganas de llorar a usted?

Interlocutor B (00:22:18-00:22:45): No, no, ya me acostumbré. No, no, eso no me gana ya. No quiero exagerar, no quiero ponerse, no quiero mentirle a la audiencia. Darwin. Nuestro trabajo se basa en la veracidad, en la credibilidad. Entonces eso no me da gana de llorar. Me da gana de llorar. ¿Sabe lo que me da gana de llorar? Que usted plantee una consigna, cosa muy linda, para un programa de la radio de la mañana, una consigna y que todos corran para el fútbol inmediatamente. Eso ya tiene una de las cosas que me da gana de llorar.

Interlocutor C (00:22:46-00:22:49): ¿Cuando una reunión no se puede hablar de otra cosa que no sea de fútbol, no?

Interlocutor B (00:22:49-00:23:15): Bueno, eso también me da, sobre todo me da ganas de llorar después del mediodía en producciones no toquen nada. Pero ahí tiene una casi todo. Alguna soy yo el culpable ya echarle fútbol ese capaz que no, pero la mayoría tengo ganas de llorar. ¿Y ahora cuando sabe por qué me acordé? Porque veo que usted hace la consigna o tira la idea. 3 de cada cuatro lo que le hagan a llorar tiene que ver con el fútbol.

Interlocutor C (00:23:15-00:23:49): El número uno de mi lista es el wifi intermitente. Número uno. Cuando no me engancha el wifi me da una gana de llorar espantoso. Mucho más cuando veo, cuando con qué se lo puedo comparar las ganas de llorar que me da. Es mucho más que el bombardeo de armas química en Siria lo que me dan ganas de llorar cuando el wifi no me engancha. Y si el wifi no me engancha cuando están pasando justo el bombardeo arma aquí, me ganjiría una gana de llorar espantosa. Doble gana de llorar.

Interlocutor B (00:23:51-00:24:00): No vamos a poner ganas de llorar cotidiana. Yo le quiero armar la cocina a ustedes, pero cotidianas y triviales. Bombardeos, enfermedades.

Interlocutor C (00:24:01-00:24:32): Más cocho que el bombardeo, que no sabemos si fue todavía. Además no sabemos. O si fueron los rebeldes que se bombardearon a sí mismo con arma química. Y bueno, y que no lo vieron a Molina en el ato del PG. Dijo que no eran armas químicas y que no encontraron ni el wifi intermitente. Estoy viendo deporte, señor. La NBA se me cae la NBA se me cae. Netflix, que no me carga y que se ve mal. Ah, se ve feo, se ve piselado y no agarra, no agarra, no agarra. A unas ganas de solar espantoso. Tremendo.

Interlocutor B (00:24:32-00:24:37): La NBA es peor porque es en vivo. Lo otro lo recupera, que la NBA es peor. Lo en vivo es peor todavía porque sí.

Interlocutor C (00:24:37-00:24:45): No sé si es peor. ¿Cómo sabe? ¿Qué sabe si es peor? Es horrible lo de Nefly ese lo va a llevé todo piselado, que 20 min de coso piselado, no, ahí lo.

Interlocutor B (00:24:45-00:24:49): Corta y lo ve. En el momento que se vea bien, que tenga buena señal. No sea ansioso.

Interlocutor C (00:24:49-00:25:18): Lo veo en otro momento. Claro. Soy una persona que domina todas sus emociones, las básicas. Sí, por supuesto. Viene la pizza como la mullarera, como para generar quemadura de tercer grado en el paladar. Pero no me la meto en la boca. Soy tan inteligente, soy tan racional. ¿Qué hago con ansiedad esa?

Interlocutor B (00:25:18-00:25:20): ¿No es cierto que es difícil de mirar?

Interlocutor C (00:25:20-00:25:23): ¿Qué hago? ¿Me voy a pasear? ¿Me voy a regar las plantas?

Interlocutor B (00:25:23-00:25:29): No, no, el wifi intermitente es una cosa coyuntural. Además usa.

Interlocutor C (00:25:32-00:25:34): La mitad de Netflix.

Interlocutor B (00:25:34-00:25:44): No, yo entiendo. Además es algo que está sufriendo y a uno le da ganas de llorar las cosas que le pasan en general en los momentos. Y usted con este momento de la mudanza, que no sé qué le pasó con el wifi, ahí tiene un problema. Está en agujero negro.

Interlocutor C (00:25:44-00:25:58): No sé si está mal, señor. Tengo un cementerio indio abajo que no me permite agarrar el wifi. Como todos los indios. Pero igual, típica actitud de los indios, boicotearte wifi. Es un espíritu indio del cementerio.

Interlocutor B (00:25:59-00:26:01): Soluciones muy fáciles, cualquiera que haya construido.

Interlocutor C (00:26:01-00:26:03): Arriba del cementerio que el wifi no te agarra.

Interlocutor B (00:26:04-00:26:12): Como darle Internet desde su teléfono. Darle G de su teléfono cuando tiene algo que no quiere que se corte. Ya está. No sufre eso, no llora.

Interlocutor C (00:26:12-00:26:14): ¿Cómo le voy a dar de G de mi teléfono?

Interlocutor B (00:26:15-00:26:20): Claro, le doña desactiva el wifi, le pone el Internet de su teléfono.

Interlocutor C (00:26:20-00:26:23): ¿Entonces ya no, mijo, y cómo lo paso para la televisión?

Interlocutor B (00:26:24-00:26:30): ¿Del teléfono? Pone la televisión, la NBA y la pasa para el teléfono. Para la televisión, digo, no necesito el.

Interlocutor C (00:26:30-00:26:59): Wifi para pasarlo para la televisión, señor. ¿Sí, y sí, claro, por qué no? Soy como tu hermano chico, teléfono, televisión y me pasas la NBA. ¿Que la convenzo, le hago la de los dos hermanos, la de mira qué bien que se porta tu hermano chico que me está pasando la NBA, por qué no lo hace vos también? Tan grandulón y tan inútil. Televisión. No puedo hacer eso, señor.

Interlocutor B (00:26:59-00:27:00): Yo lo miro derecho de la usted.

Interlocutor C (00:27:01-00:27:16): Lo que pasa es que piensa todo en términos de hermano chico y hermano grande que le dice a uno mira, tu hermana se está portando bien, tu hermanita se está portando bien, vos tu hermanita comió toda la comida, comentó la comida, vos y hacen se genera esa cosa, esa simbiosis. Pero no entre la televisión y el celular, señor, si no hay wifi.

Interlocutor B (00:27:16-00:27:17): Claro, está bien.

Interlocutor C (00:27:17-00:27:39): Número dos del ranking de cosas que me dan ganas de llorar cuando se me cae la taza de café de las manos de la mañana. Lo primero que me pasa es el día que armo un desparramo de café y pedazo de taza en la cocina. ¿Eso, entiendes? Uno está dormido, recién se levantó, va a calentar el café, le pega la taza o algo huele a la taza, huele a café todo. Ganas de llorar espantosa, pero espanto. Y volverme a acostar.

Interlocutor B (00:27:39-00:27:43): Además está dentro de esos primeros 15 min. Del día donde usted piensa que el día puede tener algo bueno.

Interlocutor C (00:27:43-00:27:58): Exacto. Ya está. Me arruinó los únicos 20, 25 min del día donde brillo por mi optimismo. Señor, es media hora por día, que es lo que me da para tirar todo el resto. Si se me cae esa media hora, se me cae el 90 % de mis ganas de vivir.

Interlocutor B (00:27:59-00:28:00): Ya está bueno.

Interlocutor C (00:28:00-00:28:21): ¿Cuando se me cae una botella de vidrio con abro heladera y la botella esa que se suicida, la vio? Esa más que gana de llorar es ganas de agarrar los vidrios que hay en el suelo y ya cortarme todo y hacer un enchastre de refresco y sangre.

Interlocutor B (00:28:21-00:28:29): Por qué hay un momento porque son 5 s después de uno comete la torpeza, que son de una irracionalidad. Después uno enseguida dice no pasó nada. Es barrer.

Interlocutor C (00:28:29-00:29:00): No, que no pasó nada, señor. No solo me dan ganas de llorar, me dan ganas de mudarme, de irme de ese lugar endemoniado. Cementerio indio también. Típico de cementerio indio cuando hay cadáveres indios abajo, se te caen las botellas, de tiran al piso solas, se autodestruyen y te enchastran toda la cocina. Es muy cuando termina la temporada de la NBA, me dan ganas de llorar. Número tres de mi rango. Es un vacío que siento espantoso, hijo. Es como si se me hubieran muerto tres parientes al mismo tiempo. Vacío.

Interlocutor B (00:29:01-00:29:02): ¿Tres parientes?

Interlocutor C (00:29:02-00:29:05): Tres parientes. No, no, es exagerado.

Interlocutor B (00:29:05-00:29:08): Pariente lejano, digamos un tío segundo no, no, no.

Interlocutor C (00:29:08-00:29:15): Madre, padre y tutor. Los tres que se me murieron al mismo tiempo. Eso es lo que siento. Madre, padre.

Interlocutor B (00:29:15-00:29:16): Qué tremendo.

Interlocutor C (00:29:16-00:30:02): Sí, es impresionante. Es impresionante. Ella es la angustia que me genera más del ranking. ¿A ver, cuando estoy llegando tarde a que es siempre y no aparecen taxis, que es siempre en ninguna parte y aparece uno allá a lo lejos pero está ocupado o me lo ganó una vieja de mano que está a media cuadra delante mío, entiende? Está libre, pero me lo para una vieja media cuadra antes y después atrás viene otro libre y le hago la seña de parar, pero él nace con una seña dentro del auto que no entiendo. Y sigue Ah, gana de llorar, ganas de llorar, ganas de llorar, ganas de llorar espantoso, espantoso, espantoso. Van a volver para mi casa y no ir a la reunión a la que tenía que ir y ya estoy llegando 1 h y media tarde.

Interlocutor B (00:30:02-00:30:05): Bueno, porque arrancó tarde también.

Interlocutor C (00:30:05-00:30:11): No tiene que no arranqué tarde, señor. Yo arranco a la hora en la que está fijada la reunión.

Interlocutor B (00:30:11-00:30:12): Tarde, tarde.

Interlocutor C (00:30:13-00:30:14): ¿Por qué tarde?

Interlocutor B (00:30:14-00:30:18): Y porque nadie puede arrancar a la hora que está fijada en la reunión y llegar en hora ni en tiempo.

Interlocutor C (00:30:18-00:30:22): No sé por qué, no sé por qué. No sé por qué, señor. No sé por qué me niega esa posibilidad.

Interlocutor B (00:30:23-00:30:24): Son las cuatro, tenía una reunión a las cuatro.

Interlocutor C (00:30:24-00:30:32): Vamos, vamos, rías. Me baño, me afeito y bueno, salimos para la reunión.

Interlocutor B (00:30:32-00:30:34): Así que esa sensación de que no.

Interlocutor C (00:30:34-00:30:39): Se me activa el motor de salir para un lugar hasta que no es la hora de estar en ese lugar hay que mentirle.

Interlocutor B (00:30:39-00:30:42): Hay que mentirle. Pactarse la honor inmediata.

Interlocutor C (00:30:42-00:30:43): Ay, no, es estúpido.

Interlocutor B (00:30:43-00:30:45): Yo le he mentido. T yo le he mentido.

Interlocutor C (00:30:45-00:30:48): Ah, eso sí, que me mienta mi mujer me miente todo el tiempo.

Interlocutor B (00:30:48-00:30:52): No le he dicho que estoy abajo 20 min antes, por ejemplo.

Interlocutor C (00:30:55-00:31:35): Se cree Vivo por eso. Se cree un fenómeno, se cree Ay, mira cómo lo domino. Ojalá cuando lo abandone toda su familia no voy a estar ahí. No voy a ir ni 20 min antes, ni 20 min después. No voy a ir solo. Ahí le van a dar ganas de llorar. Patada al mueble con separación de los chicos de pie, ganan llorar. Claro, la típica. Pero no por dolor, no por dolor. Dolor no me hace llorar. Soy hombrecito yo. Impotencia es porque el universo le está gritando a uno idiota, idiota, imbécil. Hace 50 años que te pasa esto, estúpido.

Interlocutor B (00:31:35-00:31:36): Tremendo, es tremendo.

Interlocutor C (00:31:38-00:32:04): Cuando encadeno tres o cuatro malas decisiones así, diarias o en la semana y no llego con los trabajos que tengo que hacer y me doy cuenta que no el tiempo físico para cumplir mi gabete con mis compromisos adquiridos Hágala, llora. Esto, por suerte, lo experimento solo unas cuatro o cinco veces por semana. Lo que hago ahí, en general, le recomiendo a la gente que me va a dormir y se me pas.

Interlocutor B (00:32:06-00:32:06): Me.

Interlocutor C (00:32:06-00:32:12): Despierto como un hombre nuevo, sin compromisos, receteo Pacífico.

Interlocutor B (00:32:12-00:32:16): Entonces no pasa nada que le pase cuatro o cinco veces por semana. Porque usted es capaz de resetear eso rápido.

Interlocutor C (00:32:16-00:32:22): Exacto. Con una siesta reseteo que me chupa tu huevo. Me perdono a mí mismo.

Interlocutor B (00:32:24-00:32:26): Larga lista de cosas que le hacen llorar.

Interlocutor C (00:32:26-00:32:53): Día de lluvia. Salgo a mi casa. Voy a estar afuera muchas horas. En mi caso, muchas horas son cuatro o 5 h. Hice un charco de agua, una baldosa floja. Cuesta 60 m de haber salido en el agua sucia. Y sé que van a estar nadando durante el resto del día. Ahí experimento la vulnerabilidad más infantil de un niño al que se le mojaron las medias yendo al baño en la mitad de la noche. Se me humedece el alma. Se me humedece el alma y me van a ganar.

Interlocutor B (00:32:53-00:32:54): Llorar también.

Interlocutor C (00:32:54-00:33:22): Si cuelgo el teléfono después de hablar con usted durante 50 min. Sabiendo que las patié todas afuera. Ganas de llorar. Ganas de llorar. Después pienso que haber sido culpa suya porque no me acompañó bien. Y yo paso, me fumo un cigarro ahí en mi rincón triste de la casa, al lado del lavarropa, y pienso este vejiga nunca me acompaña, nunca me tira un centro. Bien. Nada. ¿Y le mando algún mensaje a usted insultándolo o algo así? Ya quedó bien. Bueno, viejo, hoy juega Nacional.

Interlocutor B (00:33:23-00:33:25): Qué larga lista que hizo.

Interlocutor C (00:33:26-00:33:30): Juega Nacional. ¿Sabía usted? ¿Contra la tía Zulia?

Interlocutor B (00:33:30-00:33:31): Sí, sí sabía.

Interlocutor C (00:33:31-00:33:38): Creo que 19 y media dijo el sueño. Equipos de nombres inverosímiles.

Interlocutor B (00:33:38-00:33:39): Por eso perdió con este.

Interlocutor C (00:33:39-00:33:47): Le cuestan mucho los nombres. Sí, sí. Por eso perdió acá. Le cuestan mucho los equipos con nombre de mierda. ¿Qué tipo de equipo le cuesta Nacional? Ah, los equipos con nombre de mierda.

Interlocutor B (00:33:47-00:33:51): Lo que pasa es que los sacan. A Peñarol le pasaba esto hasta que empezó a perder con todos. ¿Peñarol, no?

Interlocutor C (00:33:51-00:34:00): Sí. Esa es una buena forma de solucionar el problema. Perder desde el Nacional de Medellín hasta el Sacagaita de no sé dónde.

Interlocutor B (00:34:01-00:34:07): El prote nacional, que ha logrado una estructura, coopera y demás. De los partidos relevantes, importantes, eso que le ponen, tampoco tanto.

Interlocutor C (00:34:07-00:34:11): No es que haya llegado a la semifinal en los últimos cuatro días. No, no, pero como que le juega.

Interlocutor B (00:34:11-00:34:22): De igual, igual a Corinthi, a Saboca, no sé qué. Cuando viene con estos equipos se le complica porque como que tiene que ser protagonista, salir a ganarlo. Más que además del ritmo copero. Y no sé si le complica el.

Interlocutor C (00:34:22-00:35:06): Nombre, los nombres que no tienen nada que ver con una institución deportiva. Ya está. Pero no era por esto. Era porque le quería decir que hoy volvieron estamos volviendo a los viejos valores, que es lo que queremos, volver a los viejos valores. Y hoy apareció en el diario, en el País. Y lo quiero felicitar porque cuando aparecen buenos valores reflejados en la prensa. Es lo que nos dice Tauri Vázquez, hay que resaltarlo. Y en este caso un nacional maduro es el título. Excelente. Volvió el titulador deportivo de antaño.

Interlocutor B (00:35:09-00:35:14): Que yo lo leí entendido hasta ahora que usted lo relaciona con no lo había entendido.

Interlocutor C (00:35:14-00:35:24): Ah, no lo había entendido. Y dice abajo en el subtítulo, dice la experiencia del tricolor juega a favor ante un complicado. Lo justifica de subtítulo.

Interlocutor B (00:35:32-00:35:36): Usted le quiere el justo reconocimiento al diario del país por esto. Está bien.

Interlocutor C (00:35:36-00:35:40): Cómo viene usted con el seguimiento a Mr. ¿Mongi, señor?

Interlocutor B (00:35:41-00:35:57): Hoy el seco me tiró ahí un poco. No, es que tuvimos columna de Gisela sin entonces estuvimos intensos ahí con el tema. Ahora le aflojé un poco, pero justo salió esto de otra vez el tema. Usted dice que es el más sensible, que el Washington Post dice que no.

Interlocutor C (00:35:57-00:36:08): Quiero decir se lo dije, pero se lo dije, señores, por ahí a Mr. Mong y lo voltean por el lado de Rusia, viejo. Por esa desconfianza intrínseca que está en la información del ADN del estadounidense promedio, mijo.

Interlocutor B (00:36:08-00:36:17): Sí, porque otro escándalo que Washington. Poca información con Rusia. Ahora él dice que esa información que compartió la tiene que compartir con Rusia porque de terrorismo y no sé qué.

Interlocutor C (00:36:17-00:36:45): Ahí a mí me cuesta porque va muy rápido todo. Entonces es como las temporadas de House Oscar. En algún momento me perdí y no reengancho más, me parece. Ya está, no reengancho. Hasta que no lo volteen, no reengancho, no llego. Demasiada información hay, señores, entre la velocidad de Mr. Mongi para ser cagadas y la histeria mediática estadounidense que no para de producir información y noticias sobre irregularidades presidenciales cometidas por Mr. ¿Mongui, que no alcanza a entender además por qué?

Interlocutor B (00:36:46-00:36:47): Porque son irregulares.

Interlocutor C (00:36:48-00:37:24): Porque son irregulares, ya lo sé. Por qué le marcan irregularidades a Mr. ¿Mongui? Que es una especie de Hansel y Gretel de las irregularidades. Va dejando el camino marcado con irregularidades como si fueran galletitas para saber para dónde volver. Y bueno, entonces esto ahora echó al uno del FBI, lo echó, bueno, interesado en investigarlo acerca de sus contactos con Rusia. Toda la parte en que Rusia en que Vladimir lo puso como presidente.

Interlocutor B (00:37:24-00:37:46): Claro, James Comey, lo que nos decía Giselle el otro día, que ahí el desacierto en la Casa Blanca, que también es como dice usted, es permanente. ¿Es que la Casa Blanca salió a decir una cosa que come, estaba no sé qué, y después salió Trump, una entrevista y dice le Che, porque cuando la entrevisté le dije vos tenés algo conmigo, con Rusia? Dijo que no. Y después se metió y después no tenía nada. Y habladuría. ¿Y bueno, lo personalizó el tema, no? Con el director del FBI.

Interlocutor C (00:37:46-00:37:57): Y le sacó, no le cayó bien que lo estuviera investigando por Rusia y lo echó. ¿Y al otro día recibió a esto a uno de cómo es?

Interlocutor B (00:37:58-00:38:00): ¿A quién recibió?

Interlocutor C (00:38:00-00:38:05): Y a uno de esto que le mandó Putin. Putin le mandó uno diferente. Todas las espectacular.

Interlocutor B (00:38:05-00:38:11): Y compartió información que sería delicada. Sería delicada, según dice.

Interlocutor C (00:38:11-00:38:16): ¿Al otro día echar al FBI, que lo estaba investigando por su contacto con Rusia que hace y voy a recibir.

Interlocutor B (00:38:16-00:38:18): Que recibió es al canciller, no?

Interlocutor C (00:38:18-00:38:24): Exacto, sí. Voy a recibir al canciller ruso. ¿O sea, ayer eché al FBI y qué puedo hacer hoy?

Interlocutor B (00:38:24-00:38:28): Y recibo el canciller ruso para cortar con excepción.

Interlocutor C (00:38:29-00:38:47): Y le voy a contar algunas cosas que son secretas, que son secretos de estado. Porque lo mejor que hay para hacer después de echar al un del FBI, porque a uno lo está investigando por sus conexiones con Rusia, es invitar al canciller ruso a la Casa Blanca y contar algunas cosas que son del secreto de estado. ¿No?

Interlocutor B (00:38:47-00:38:47): Es tremendo.

Interlocutor C (00:38:47-00:39:06): Porque quien no echó al uno del FBI porque lo anda investigando sus conexiones rusas. Y al otro día invitó al canciller a la Casa Blanca y le contó algunas cosas acerca de situaciones e información que no le podía dar porque es un secreto de estado. ¿Quién no lo ha hecho alguna vez?

Interlocutor B (00:39:06-00:39:16): Sí, la verdad que en películas lo hemos visto, capaz, pero así la realidad Trump necesita Trump. Yo no creo que otro haya hecho una cosa así.

Interlocutor C (00:39:16-00:40:05): Peter Mongui no para, viejo. Y Putin le manda un ruso diferente toda la semana. Señor, es espectacular. La semana que viene le manda otro y se lleva información delicada del Salón Oval. Es una máquina. ¿Viejo le pregunta dónde está el baño? Y Mr. Mongui le muestra los planos de la base militar de secreto estadounidense que se encargan de producir misiles nucleares bajo confidencialidad. Disculpe, Mr. ¿Mongui, dónde está el baño? Bueno, mira, tenemos unos planos, tengo toda esta parte. Es nuestra base secreta de transformación nuclear. No sé cuánto entiende. Es espectacular. Los debe dejar sacarse selfies adentro del Pentágono, Mr. Mongui. A los rusos. Mr. Mongi, vamos a sacar una selfie. Saca selfie, sacan fotos. Todo el Pentágono que tienen los rusos. Espectacular.

Interlocutor B (00:40:06-00:40:09): Y bueno, no para buena parte de la opinión pública está empezar a matar.

Interlocutor C (00:40:09-00:40:13): Gente para que se entreviste con Mr. Mongi. Hay que hacer esto mismo que está haciendo Putin.

Interlocutor B (00:40:13-00:40:20): Sí, lo que pasa es que la institucionalidad estadounidense incluso está en cuestión. Porque si se hincha el director del FBI porque está investigando esto porque aparentemente.

Interlocutor C (00:40:20-00:40:27): La institucionalidad estadounidense está en cuestión desde que ganó Mr. ¿Mon Señor, qué quiere que haga? Mr. Mongi está haciendo cosas de Mr.

Interlocutor B (00:40:27-00:40:28): Monkey.

Interlocutor C (00:40:29-00:40:34): O lo bajaban o decían no, esta no vale porque votaron a Mr. Monkey vamos a votar de vuelta, que es lo que tendrían que haber hecho.

Interlocutor B (00:40:34-00:40:42): O pasa esto bueno, pero a él lo votaron para que conduzca el país apegado a la constitución, en las leyes.

Interlocutor C (00:40:42-00:40:49): Era el conductor de un reality. Cómo va a pasar de decir un reality a conducir EE.UU. amigo, nadie podía esperar eso.

Interlocutor B (00:40:49-00:40:55): Pero uno cuando lo votan, se compromete, incluso jura públicamente juró que va a conducir el país.

Interlocutor C (00:40:55-00:40:58): Sí, pero es incapaz.

Interlocutor B (00:41:01-00:41:03): Está bien, no importa.

Interlocutor C (00:41:04-00:41:35): Yo puedo jurar que voy a volar durante los próximos siete o ocho días y no voy a poder cumplir con eso porque soy incapaz de volar. ¿Usted cree que a lo mejor yo puedo volar? Pero no, le tengo una pésima noticia. Lamento defraudarlo, pero no, no puedo volar. Puedo hacer cosas maravillosas, como generarle a usted una vida, 1 carrera y todo, pero no puedo volar. No puedo, no puedo. Hay cosas que no puedo hacer. Monkey, hay un montón de cosas que no puede hacer. Entre otras, mantener la institucionalidad de su cargo, señor. Por qué, Mr. ¿Mon?

Interlocutor B (00:41:37-00:41:40): Y bueno, en esa está después de.

Interlocutor C (00:41:40-00:41:58): Echar el FBI de nosotros. Señor, cuándo va a ir nin ahí a entrevistarse con Mr. ¿Mongi y a preguntarle cosas de valor? ¿No sé qué cosas de valor le podemos preguntar? No tengo idea. Lo que antes era la fórmula de Coca Cola, entiende que ahora no es más porque desde que apareció la NIS todos nos dimos cuenta que no es tan necesaria la fórmula de Coca Cola.

Interlocutor B (00:41:59-00:42:19): Bueno, yo que sé, no sé. Pero el tema es que acá no le tienen que preguntar nada. Bueno, ni no se va a ir a reunir, porque no sería con Trump, en todo caso sería Vázquez con Trump. Ni no tiene nada que preguntarle más allá que Maduro crea que conspira contra Venezuela. Creía, no, ahora creo otra cosa. Ahora nos puso en la alianza esta para la mediación. ¿No vio que cuando Nin fue al parlamento dijo que no sabía?

Interlocutor C (00:42:19-00:42:26): ¿Un nacional maduro? No sé. Yo lo único que sé que hoy juega un nacional maduro y yo lo.

Interlocutor B (00:42:26-00:42:50): Único que sé que tiene una cantidad de ofertas para solucionarle el problema de Wifi. Darwin, pero me llenaron entre el Twitter y el WhatsApp. No sabe la cantidad de empresas, gente que se ofrecen a decirle que no va a tener nunca más un problema Wifi. Otro que dice que algo de lo que yo dije lo podía solucionar también si le pone el lte o el g al televisor derecho. Pero ahí yo me pierdo, me pierdo lo que yo dije incluso, así que imagínense. ¿Pero después tiene para extender su wifi?

Interlocutor C (00:42:50-00:42:55): Estoy mandando traer un router. La tierra de los routers, señor.

Interlocutor B (00:42:56-00:42:58): Ya está en el camino. Solucionarlo.

Interlocutor C (00:42:59-00:43:01): El mejor router del mundo me mandé comprar.

Interlocutor B (00:43:02-00:43:03): Bueno, bien.

Interlocutor C (00:43:03-00:43:08): Agarro wifi hasta Señor, me voy a vivir a otra casa y sigo agarrando.

Interlocutor B (00:43:08-00:43:21): Wifi con el router de taka bien potente. Póngale una buena clave para que no una clave de seguridad, de ciberseguridad, para que no le vayan a usar.

Interlocutor C (00:43:22-00:43:28): Claro, la clave de ella, el cumpleaños de mi madre, ese tipo de cosas.

Interlocutor B (00:43:28-00:43:34): Bueno, cambio mucho.

Interlocutor C (00:43:37-00:43:41): La clave. ¿Alguna clave, su cuenta bancaria, algo? Mr. ¿Monizo, qué cosa?

Interlocutor B (00:43:41-00:43:42): Te lo cuenta todo.

Interlocutor C (00:43:43-00:43:45): ¿Y usted qué pone? ¿Qué tipo de clave pone?

Interlocutor B (00:43:45-00:43:50): Bueno, no quiero dar mucha pista a las claves que pongo, pero tiene que ver con mi adolescencia en general.

Interlocutor C (00:43:51-00:44:28): Mariachi. Así, mariachi. Una fecha en la que le fue bien. Mariachi. 12 del ocho del 94. Ella sí le pone váyanse, por favor. Capaz que pone así jugadores de Malasia. Churrasco, Pellegrín. Churrasco, Pellegrín. Seis. Seguís a full. Hacé como Darwin y conectate a full con todo el Internet que te da. Claro, el año te pide Internet a full.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post