2017-05-15 – Cardacio y Darwin mano a mano – Darwin Desbocatti

2017-05-15 – Cardacio y Darwin mano a mano – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-05-15 – Cardacio y Darwin mano a mano – Darwin Desbocatti

2017-05-15 – Cardacio y Darwin mano a mano – Entrevista con el jugador de Defensor Sporting, campeón del Torneo Apertura.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:01-00:00:03): Metele nomás. Dale, dale, dale más, dale más.

Interlocutor B (00:00:03-00:00:04): Tanto no, tanto no.

Interlocutor C (00:00:04-00:00:05): Para.

Interlocutor B (00:00:05-00:00:06): Lugar atrás.

Interlocutor A (00:00:06-00:00:08): Ahí está. Bien, maestro. Bien.

Interlocutor B (00:00:08-00:00:18): Darwin llegó a su columna deportiva en su Chevrolet. Hace como Darwin, tu próximo Chevrolet está en Chevrolet Montevideo, avenida llamotasio, frente al puente de las Américas.

Interlocutor A (00:00:18-00:00:24): Chevrolet Montevideo, la capital del Chevrolet, presenta a DirecTV.

Interlocutor B (00:00:24-00:00:30): Seguía la selección uruguaya y disfrutá de todos los partidos del mundial sub 20 solo con DirecTV.

Interlocutor A (00:00:40-00:02:08): 32 min. Pasan de las 11:00. A.m. momento, como dijimos, de recibir a uno de los campeones del Apertura, a uno de los jugadores defensor, Matías Cardacho. Cardacho, buen día. No te quiero hablar. No se están peleando porque Lía está está por la dos, está por la tres. Carda, que hizo una selfie hoy, sabe de estirar en televisión. Diego parece que tuviera 42 años de edad. Sale así, nos mira a nosotros y dice tiene que salir la experiencia televisiva estirada para algo, para algo trabajo nieto. La selfie del sábado fue todo un tema. Cuando marcó el gol Maxi Gómez, el que le dio el título, Cardacio se sacó una selfie, él estaba en el banco de los suplentes. Algunos hinchas nacionales molestó. Después en fútbol y compañía, él pidió disculpas, algunos se habían sentido ofendidos. El antecedente más importante es el de Francesco Totti jugando para la Roma, un clásico, un clásico contra Lacio, no sé si se acuerdan. Hace un gol, hace un gol, va corriendo, pide un teléfono y se saca una selfie con la hinchada de la Roma atrás. A ver si tenemos a Karachi ahora. Matías, buen día.

Interlocutor B (00:02:09-00:02:09): ¿Qué tal?

Interlocutor C (00:02:09-00:02:10): Buen día chicos. ¿Cómo están?

Interlocutor A (00:02:10-00:02:16): Bien, bien, gracias por estos minutos. Felicitaciones por el triunfo, fue el sábado. ¿Tuviste fin de semana lindo para descansar y disfrutar?

Interlocutor C (00:02:17-00:02:34): Sí, sí, la verdad que sí. Se pudo coronar una linda campaña, un fin torneo con el campeonato. Así que bueno, después del partido ya tuvimos tiempo para disfrutar. Es más, hasta el miércoles tenemos libros. Así que bueno, tenemos unos días para descansar, disfrutar con la familia, con los amigos, que siempre es lindo.

Interlocutor A (00:02:34-00:02:46): ¿Y en estos días, Matías, qué imaginas que uno le puede explicar a alguien que viene de afuera? ¿Como Defensor pudo ser campeón de la Apertura, qué tuvo de diferente al resto?

Interlocutor C (00:02:48-00:03:45): Un equipo que tuvo una regularidad casi todo el torneo, incluso a la parte del torneo pasado, los resultados lo avalan, que son casi 25 partidos donde el equipo ganó 19 creo, empató 5 de junio y perdió uno con plaza. Creo que ahí te marca una regularidad. Y después, bueno, un equipo muy intenso que en el segundo tiempo siempre marcó la diferencia, con un gran trabajo del profe. Y después las transiciones rápidas que hacíamos defensa en ataque para no dejar armado su equipo, que ya es el gran déficit del fútbol uruguayo, poder abrir las defensas que se te cierran. Eduardo nos pedía que seamos lo más verticales posible para poder llegar rápido el arco rival. Y bueno, después un equipo como te dije muy competitivo, agresivo, que no da ninguna pelota por perdida. Una mentalidad muy fuerte de Eduardo que nos inculcaba eso. 1 Trabajo táctico creo que un modo también de líneas, así que creo que fue un equipo bastante completo que por suerte nos dio este campeonato.

Interlocutor A (00:03:45-00:04:28): Vos decías un trabajo importante por líneas y hay un detalle bien interesante desde lo táctico Defensor jugaba con tres o con cuatro en el fondo, de acuerdo a las circunstancias, soltaba a los extremos por las bandas y esto terminó siendo, a mi gusto al menos, un detalle bien importante para enfrentar rivales y para sorprenderlos en algunos casos. Ancelotti decía, el otro día lo hablábamos acá, que él prefería siempre estar primero que estar segundo, que desgasta más estar atrás que estar adelante. Ustedes vivieron de las dos, estuvieron durante todo el torneo corriendo atrás de Nacional y llegaron a la última fecha con una ventaja mínima, pero ventaja al fin. ¿Qué es más complicado, Matías?

Interlocutor C (00:04:29-00:05:38): En principio lo de la línea es importante. Obviamente genera una confusión porque por momentos a línea tres, por momentos línea de cuatro y por momentos línea cinco, se hace ese trabajo Eduardo, que la verdad que es espectacular y como lo interpretó el equipo, por los movimientos y los recorridos en los momentos justos, sobre todo por darle la salida a Matías, a su niño, que es fundamental. Y después respecto a lo otro, a ver, obviamente capaz que tiene razón un Carlito que dice que es más desgastante el tema que nada, que uno siempre que está primero uno puede ir midiendo para quedarse. Hay veces que te toca quedar primero y tenés que mandar. Ahora a nosotros nos tocó la última fecha correr con esa posibilidad de ir primero y defender la punta. Obviamente es un partido solo, pero creo que esa presión si la sabes utilizar, es linda. Después siempre va dependiendo también un poco de cómo se juegan los partidos, porque si el que va atrás juega el sábado y te pasa presión de ganar el domingo, pero si quedó atrás no gana el sábado y vos juegas el domingo, ya puedo más tranquilo. Va variando un poco eso. ¿Pero sí es verdad que si vas todo el torneo primero, obviamente te genera una cierta responsabilidad que capaz que y.

Interlocutor B (00:05:38-00:06:05): Dónde puede sacar selfie toda la biche que hacía un gol? Cuando va primero, viejo, es muy difícil. ¿El saco de cardacio cómo andás Darwin? Campeón, campeón. Yo le digo cardacio a usted porque se escribe cardacio y si le voy a decir cardacio, porque lo pronuncio así como que me hago el que se pronuncia, le debería decir mafayas, que es como se debe pronunciar el Matías. S con h. Que le puchearon, es.

Interlocutor C (00:06:05-00:06:11): Cierto, con una fe sola, pero anotaron mal el apellido original.

Interlocutor B (00:06:11-00:06:32): Con doble fe el apellido original. Claro, pero yo le digo Cardacio y le digo Matías con señor presionado más fall. ¿Qué increíble, mijo, que usted tenga los mismos genes que su tío, no? El bocha carnacio.

Interlocutor C (00:06:32-00:06:43): Sí, bueno, salimos ahí, obviamente en título para alcanzarlo, porque 88, pero bueno, por suerte.

Interlocutor B (00:06:43-00:06:49): ¿Pero usted pero usted cómo del hermano? ¿Usted es hijo del hermano de Gocha?

Interlocutor C (00:06:49-00:06:50): Primo hermano.

Interlocutor B (00:06:50-00:07:11): Primo hermano. ¿Ah, está lejos, no? Porque yo me preguntaba cómo del hermano de ese rústico, patadura, impreciso de la mitad de la cancha, con pelo enrulado, para peor, sale este hermoso muchacho de pelo lacio, volante, con sensibilidad en los pies y precisión. La verdad es que su ejemplo nos permitía seguir creciendo en este país y en la humanidad. Pero ahora, claro, está un poco más lejos.

Interlocutor C (00:07:13-00:07:26): En ese caso estamos un poco distanciado lo que es el tema técnico 1, poco el tema del cabello. Pero bueno, nada, siempre agradecido al tío que ha sido un grande a nivel del fútbol. Una persona muy humilde, muy respetada.

Interlocutor B (00:07:28-00:07:29): ¿Lo vio jugar a su tío?

Interlocutor C (00:07:30-00:07:34): Lo vi jugar a mi tío, yo nací en el 87.

Interlocutor B (00:07:34-00:08:33): No lo mire mucho con los triunfos, con las copas y todo eso, que está buenísimo para los que nunca fuimos campeones de nada. Carlacio, por esta nación de oficinistas que somos, necesitaríamos que nos explique lo que se siente cuando se es campeón. Y yo le voy a poner cuál de estas sensaciones se parece más a ser campeón. Usted me dice o una combinación de algunas o no sé qué. ¿A ver cuál? A un aumento de sueldo. B pasar por una espirometría. Pasar una espirometría mamado hasta las patas y que no le salga nada. C encontrar el celular en un bolsillo interno de la campera después de que uno pensó que lo había perdido. D llegar al baño de casa después de 4 h de retorcijones en la oficina. F encontrar lugar para estacionar en la ciudad vieja. Ypsilon que hagan una amenaza de bomba en el edificio donde trabaja uno y se puede ir a la casa a las 2:00 p.m. un día que hay semifinales de la Champions.

Interlocutor C (00:08:35-00:08:38): La c, la c, la c. Encontrar.

Interlocutor B (00:08:38-00:09:02): El celular en un bolsillo. No la campeona, porque no cayó que lo había perdido. Perfecto. Y además es lindo porque tiene que ver con la selfie que se sacó usted. Una sedia como Yakute. Preciosa. Además estuvo muy bien, porque salió mucho más usted que el Parque Capurro. Y usted es mucho más lindo que el Parque Capurro. ¿Alguna vez había salido campeón con el Milan? ¿Salió campeón usted?

Interlocutor C (00:09:03-00:09:06): ¿Milan? Se ve cuando el equipo ya salió campeón. O sea, no me tocó festejar.

Interlocutor B (00:09:07-00:09:17): A Copa Italia. ¿Pero se da cuenta cómo es la vida, no? Usted no pudo salir campeón de liga en el San Siro, y lo que no consiguió en el San Siro lo consiguió en el parque Capucino.

Interlocutor C (00:09:19-00:09:20): Los lindos matices que tiene. La vida.

Interlocutor B (00:09:22-00:10:22): Es así, uno le paga la vida en euro, y la vida le da el vuelto en caramelo de propóleo. Una cosa impresionante la vida. Y este es un ejemplo para los chiquilines, porque yo les cuento a los guachos chicos que Cardacio tuvo su pico de rendimiento en la vida a los 21 años, cuando jugó en el Milan, y pudo haberse transformado en un Macaulay Caulkinson del fútbol. Sin embargo, a su vuelta, a su vuelta a Italia, a su vuelta del fútbol, de la vida, porque la verdad es que todo esto ya es como bajada para tal la él siguió siendo un profesional comprometido, mantuvo sus ganas de mejorar, aunque sabe que el mejor momento de su vida ya pasó. No se abandonó a las drogas, ni al alcohol, ni al secuestro extorsivo, ni a sabache, ni a ser dueño de murga. Y eso es un ejemplo para los chiquilines. Y no importa cuándo sea su pico rendimiento en la vida, hay que seguir trabajando con seriedad y profesionalismo. Felicitaciones, Jabasio. Esto no es pregunta, es como el toto a Silueira. ¿Es toda una cosa que yo digo, un comentario que tengo acerca de usted, entiende?

Interlocutor C (00:10:22-00:10:23): Gracias, gracias.

Interlocutor B (00:10:23-00:10:51): No, de nada. Se lo merece. No, se lo merece, usted se lo merece. Usted se lo merece. ¿Le preguntan sus compañeros más jóvenes por su época en el Milan? ¿O ni saben esos ignorantes que usted llegó más alto de lo que ellos pueden soñar en su puta vida? ¿Siempre está pregunta y qué le queda? ¿Qué le dejó aquello aquel pasaje impresionante por ese super club? ¿Conoció a Silvio Luconi?

Interlocutor C (00:10:51-00:10:54): Conocí a Silvio de Luconi, sí señor.

Interlocutor B (00:10:56-00:11:06): Ay, qué lindo. Hay que juntarse a hacer un asado con Kardashe, vos nunca Uy, dicen que se ponen buenos los cumpleaños del Silvio.

Interlocutor C (00:11:06-00:11:14): Fue el sí, no, hemos ido a reuniones, hemos compartido reuniones en esa restaurante.

Interlocutor A (00:11:15-00:11:16): Reuniones en un restaurante.

Interlocutor B (00:11:16-00:12:08): ¿Pero la reunión completa esa, la de después de seguimos qué? ¿Qué compañero del Milan recuerda más? ¿Porque usted jugó en el Milan de Maldini, de Ronaldinho, de Beckham, Insagi, Emerson, Kaká, Yeyenko, Thiago Silva, Pirlo, Masi López Pato, no? Masi López López, André Pato, el mismo Bruno Montelongo, digamos. Todos grandes jugadores del Milan que compartieron. ¿Qué le dejó ese pasaje? Si puede decir algo, alguna conversación, alguien, algún nombre de ellos que le pareció especialmente rescatable para la humanidad.

Interlocutor C (00:12:08-00:12:29): No, bueno, con Máximo Prosín y pirlo hicimos una amistad muy grande. Incluso fue estas vacaciones, durante el lapso que estuve en el Mina, que fue un año y medio, casi dos, me fui con ellos de vacaciones. Se habían portado muy bien conmigo. Después obviamente con todos los brasileros también. Coronaldío, junto con Tabaco nos iba invitando a la casa, los asados.

Interlocutor B (00:12:32-00:12:37): Yo no sé cómo usted sobrevivió a todo eso, porque usted era muy jovencito. ¿Qué edad tenía?

Interlocutor C (00:12:37-00:12:40): Yo tenía 19 años. 20 años.

Interlocutor A (00:12:41-00:12:47): 20 años. El restaurante Berluscón, los asados con Ronaldinho, las vacaciones con Pirlo.

Interlocutor B (00:12:47-00:13:05): Bien, bien. ¿Igual no, realmente no le trastornó un poco la cancha? ¿Usted ahora ya de grande, a los 30 años, viendo esa etapa que pasó, siente que la entendió o no entendía nada y andaba ahí dando vuelta?

Interlocutor C (00:13:06-00:13:31): La verdad que a veces me da cuenta por terceros dónde estaba, con quién estaba entrenando, a lo que una vez ahí tiene que dejarse todo y ya se da cuenta. Hay que ser profesional. Pero después, obviamente, con el tiempo eso vas entendiendo donde estuviste, con quién compartiste. Me tocó estar en Qatar y en Dubái, haciendo pretemporada, cenando con la familia de todos los jugadores. Cosas la verdad que increíbles, que uno capaz no le hubiese enseñado.

Interlocutor B (00:13:32-00:13:45): La verdad es que es impresionante. Nunca ninguno de nosotros va a llegar al nivel que llegó usted, mijo. Y se lo decimos con la peor de las envidias. No, no. ¿Qué tal es Carneiro? Es bueno de verdad.

Interlocutor C (00:13:45-00:13:52): Carneiro Carmeiro, el próximo gran jugador que va a sacar de fútbol. Es una joya, potencia.

Interlocutor B (00:13:52-00:14:11): Y me gusta cómo usted le está trabajando la cabeza, porque estuvo muy bien en arruinarle la mejor jugada del campeonato en el partido contra Liverpool. La para de espaldas al arco, se la baja, la domina y le da un pase de taco a Carnacio. Lo deja solo, pendalado, y Carnacio la tira afuera.

Interlocutor C (00:14:12-00:14:26): Normal. ¿Pasó algo particular ese partido? Porque van a ver a Maxi Gómez de Turquía y los turcos estaban enamorados de la fosa de Carnella. Por lo menos no fue tan malo, porque.

Interlocutor B (00:14:29-00:14:35): Imagínese, se lo hubieran llevado ahí mismo los turcos. Y si usted hacía gol es para.

Interlocutor C (00:14:35-00:14:36): Que uno lo disfrute un poco.

Interlocutor B (00:14:38-00:14:59): Exacto. Usted está favoreciendo al fútbol uruguayo. Y también, como usted tuvo ese salto tremendo de jovencito, está cuidando que no eso, que no se dispare contra el techo. Carneiro bajar un poquito la carne para que no le entre la cabeza. Esa es la forma de llevar al Botija. Confío en usted. ¿Se va a quedar en Defensor?

Interlocutor C (00:15:01-00:15:11): En principio sí. Por ahora sí. Esta campaña hacen que muchas cosas se acerquen, pero bueno, hay que medir. Hay tema familiar también. A icre que estamos viendo, está pensando.

Interlocutor B (00:15:11-00:15:12): En irse a la mierda de vuelta.

Interlocutor C (00:15:17-00:15:19): Así que estamos viendo también este tema.

Interlocutor B (00:15:19-00:15:21): Va a ser papá de una nena.

Interlocutor A (00:15:21-00:15:23): No se escuchó bien eso. ¿Va a ser papá de una nena?

Interlocutor C (00:15:24-00:15:24): Sí.

Interlocutor B (00:15:27-00:15:51): Qué lindo, qué hermoso, qué hermoso. Van a poder ir a Sabache juntos. Dentro de 15 años van a poder ir a Sabache. Papá y la nena, los dos. ¿Es imposible porque usted no va a ir más ya o por qué no la va a dejar ir con usted? Bueno, Matías Cardacio, la verdad es que ha sido un placer hablar con usted.

Interlocutor A (00:15:51-00:16:02): No sé si el resto de los dejarlo tranquilo. Tenía un compromiso familiar acá, dicen los oyentes, a veces dicen cualquier boludo y nosotros la repetí, votes una hermana que juega al fútbol.

Interlocutor C (00:16:02-00:16:03): Tengo una hermana que juega y dice.

Interlocutor A (00:16:03-00:16:05): Que juega muy bien además. Tu hermana es fútbol.

Interlocutor C (00:16:05-00:16:07): Juega muy bien, pero muy bien.

Interlocutor A (00:16:07-00:16:10): ¿Qué edad tiene? ¿Dónde juega ahora?

Interlocutor C (00:16:11-00:16:23): Dejó un poco porque se rompió ligamentos. Capitán de la cruz, nadie, no quiso. Pero bueno, la verdad que Belén.

Interlocutor B (00:16:26-00:16:29): Quiero llevar a EE.UU. y no la dejaron.

Interlocutor C (00:16:33-00:16:36): Mi madre la vio media complicada. Imagínate mi madre.

Interlocutor B (00:16:40-00:16:42): Claro, sí. Igual Trump se las manda de vuelta.

Interlocutor A (00:16:46-00:16:54): Bueno, muy bien Matías, muchísimas gracias. Felicitaciones por el triunfo. Felicitaciones porque vas a ser papá también ahí de una niña que estás esperando. Gracias por estos minutos para acá.

Interlocutor B (00:16:54-00:16:59): El momento pisa jugar al exterior y así no tienen que criar a su hija. Creo que es el momento.

Interlocutor A (00:16:59-00:17:03): Volvé cuando tenga dos, tres años, ya está.

Interlocutor B (00:17:03-00:17:10): Después de que no haya que limpiarle el culo. Eso es lo fundamental, evitar la etapa en que uno le tiene que limpiar el culo tres veces.

Interlocutor A (00:17:10-00:17:17): Por un abrazo grande, Matías. Gracias, gracias. Pasó Matías Caraccio, pasó un campeón por aquí.

Interlocutor B (00:17:17-00:17:20): Un campeón. ¿Se escuchaba horrible, pero era un campeón 1.

Interlocutor A (00:17:20-00:17:34): Campeón de la vida además, no? Porque con todo eso que contó, las vacaciones con Pilo, viviendo con Ronaldinho, comiendo con Berluscon. Sí, sí. No, estuvo en lugares calientes además en su carrera, porque antes de este pasaje por Defensor estuvo en los Dorados de Sinaloa en México.

Interlocutor B (00:17:34-00:17:39): Nos olvidamos de esa parte. A ver si estuvo con el cártel de Sinaloa también te debe haber estado.

Interlocutor A (00:17:39-00:17:50): En algún cumpleaños, algún contacto debe haber tenido. ¿Le pido disculpas al oyente porque yo para atajarme, porque uno lo primero que hace es defender solo dije capaz que la hermana, no es cierto? Y era y me dice viste, estúpido, bobada, boja.

Interlocutor B (00:17:51-00:18:04): Mucho más de deportes a los 80, sin duda. Estuvo tirando centros a un mariachi de la muerte ahí en el cartel de Sinaloa. Debe haber sido maravilloso ese rosaje también, señor. Y ahora se está por ir de vuelta. Vio que ya se lo escuchaba como.

Interlocutor A (00:18:04-00:18:12): Que se iba y pues bueno, pues Defensor se podría desarmar toda si se va Maxi Gómez, se va cardacho. Maxi Gómez casi seguro. ¿No, Maxi Gómez se va, se va a ir porque.

Interlocutor B (00:18:16-00:18:24): Qué pasó? Hola, hola, hola, amigos. Estoy al aire todavía en contacto con mi columna. ¿Hola, pienso de qué?

Interlocutor A (00:18:25-00:18:27): ¿Hola, qué tal, Darwin?

Interlocutor B (00:18:27-00:18:31): ¿Qué tal está Diego Muñoz? ¿Hola, Darwin, qué tal?

Interlocutor A (00:18:34-00:18:37): Lo que pasa es que está subyugado por Diego Muñoz y no puede ser un que tal.

Interlocutor B (00:18:37-00:19:20): Y por la fuerza de las cadenas internacionales, señor, están muy puestas cadenas internacionales. Vamos a hacer una ronda el viernes o el lunes, o más tardar el otro lunes, quién sabe, sobre lo que dejó este campeonato Apertura y lo que se viene en este torneo. Imperdible. Integración, intermedio insólito, porque además su programa justo, Joel, se llamaba no se vayan que viene el intermedio y que la verdad ya entusiasma desde su nombre. ¿Por qué no le ponen Intervalo al campeonato? Es insólito. Hora libre le ponen al campeonato, le ponen un nombre que evidencia que no tiene sentido.

Interlocutor A (00:19:20-00:19:21): La copa relleno.

Interlocutor B (00:19:21-00:19:34): Claro, exactamente. La copa. Ahí va eso, la copa. Mientras tanto. ¿Bueno, qué sabe de qué se trata más o menos en titulares? Díganos para que lo analicemos profundamente. El viernes, el lunes que viene.

Interlocutor A (00:19:34-00:19:37): El lunes que viene hay ronda. El viernes están ESPN, digo.

Interlocutor B (00:19:40-00:20:00): Con Vito, Vito di Palma. Ay, quiero que me grabe el contestador de mi celular. Quiero que me grabe todo de la computadora. Que cuando aprendo la computadora diga Eche un equipo difícil, eche una cornata.

Interlocutor A (00:20:00-00:20:18): Muy, muy Sabe Darwin que cuando camina por los pasillos de 10 pies va hablando con sus familiares y habla en italiano todo el tiempo. De hecho, cuando viene la pausa y tiene que tener algún contacto con alguien de su familia, habla en italiano.

Interlocutor B (00:20:20-00:20:35): Pide un cortado al bar de enfrente y en italiano un cortado para visto que independen. Me encanta, me encanta. La verdad que yo cada disfruto.

Interlocutor A (00:20:41-00:20:45): Sí, ahí volvió bien. Ahí volvió Vito y Palma lo emocionó.

Interlocutor B (00:20:45-00:20:49): Vito, Vito. Es una forma de hablar el italiano también, que se entrecorte todo.

Interlocutor A (00:20:49-00:21:09): Así que el lunes que viene sobre el intermedio, una ronda. Pero no sé, algún titular, si digo Muñoz tiene están los grupos y no hay clásico en el arranque, por ejemplo, no hay clásico asegurado. Tienen que ganar Nacional y Peñarol, sus respectivos grupos para que haya clásicos, que es lo único atractivo que puede tener. Bueno, no va a tener cruce. Creo que Peñarol se cruza con Defensor y Nacional con Danubio.

Interlocutor B (00:21:10-00:21:15): Dentro de los grupos es a una ronda en un grupo.

Interlocutor A (00:21:16-00:21:31): A una ronda en cada grupo y después definición entre los primeros de cada uno de ellos. Y suma para el Anual, que ese tal vez sea el detalle. Claro, suma para Anual. A fin de año se toma el apertura de clausura y el intermedio.

Interlocutor B (00:21:31-00:21:33): ¿Y el intermedio cuánto suma para la nueva?

Interlocutor A (00:21:33-00:21:35): Y los puntos que cada uno haga.

Interlocutor B (00:21:39-00:21:46): ¿Por qué estaría 1? Juega con determinados equipos y con otros no. Entonces ahí queda una cosa medio rara.

Interlocutor A (00:21:47-00:21:57): Fue por como quedar pares e impares. Son los grupos Serie A y Serie B. Hubo equipos yendo para atrás el fin de semana para no ser impar. Darwin.

Interlocutor B (00:22:02-00:22:13): Salió campeón, además de defensores. La dignidad, señor, la dignidad del fútbol uruguayo. Usted vio cómo metió Fénix, como metió Sudamérica. Impresionante.

Interlocutor A (00:22:14-00:22:18): Pero es lógico que metieran. Tenían sus incentivos naturales para meter cualquiera de los dos.

Interlocutor B (00:22:18-00:22:20): Sí, y artificiales supongo que también.

Interlocutor A (00:22:20-00:22:21): Capaz que alguno.

Interlocutor B (00:22:22-00:22:25): Eso lo vamos a tratar en la ronda del lunes que viene.

Interlocutor A (00:22:25-00:22:26): ¿A favor o en cuál?

Interlocutor B (00:22:27-00:22:28): No, señor.

Interlocutor A (00:22:28-00:22:28): Muy bien.

Interlocutor B (00:22:28-00:22:30): Yo estoy a favor de los incentivos.

Interlocutor A (00:22:30-00:22:33): Lo suponemos. Si es incentivo para ir para adelante.

Interlocutor B (00:22:33-00:22:58): ¿Para ir para adelante, señor? No, no, ir para atrás no. Eso no me gusta, señor. Ir para atrás me parece que está mal. Pero para ir para adelante, cómo no es un premio. Va a ir para adelante igual el jugador. Pero además, si tiene un premio lo va a ser contento. Es diferente ir para adelante por la obligación de la dignidad y otra cosa es ir para adelante con felicidad. Entonces creo que ya argumenté.

Interlocutor A (00:22:58-00:23:07): Sí, ya está. Hay que buscar otro tema. Pero en una semana igual todos los cruces.

Interlocutor B (00:23:07-00:23:30): Pregúntele a Vito, tráigase una de ESPN, un tema ahí para debatir de ESPN, que Vito maneja muy bien las polémicas. Defensor al nivel local, a ver si están de acuerdo conmigo. Para mí, a nivel local, Defensor no se caga. Puede perder una final, puede faltar una final incluso, pero no se caga.

Interlocutor A (00:23:31-00:23:44): Yo iría un poquito más, iría. Defensor a nivel internacional tampoco. Y le repaso victoria a Boca en la Bombonera, victoria de Atlético Mineiro en el Mineirao. Victoria al Nacional de Medellín por Copa Libertadores en Colombia.

Interlocutor B (00:23:47-00:24:09): Bueno, está bien, se cagó acá en el estadio Cent, pero no, pero está bien lo que dice, está bien. No, el defensor no se caga. En el peor de los casos rebota contra su propia mediocridad, que también no se puede culpar, señor. Bastante que cede las expectativas y las aspiraciones que podría tener un equipo.

Interlocutor A (00:24:14-00:24:17): Es que va y viene. Darle. Ahí volvió fuerte.

Interlocutor B (00:24:17-00:24:18): Ahí volví.

Interlocutor A (00:24:18-00:24:21): No, pero es usted la batería, no es defensor.

Interlocutor B (00:24:21-00:24:22): Me parece que.

Interlocutor A (00:24:24-00:24:25): Tanto rato no.

Interlocutor B (00:24:25-00:24:40): Pero un equipo que está situado donde está situado defensor, la verdad excede las expectativas que se puede pelar un equipo. Debería ser un equipo sin hambre. Y sin embargo bastante bien. Bien el homenaje que le estamos haciendo.

Interlocutor A (00:24:40-00:24:55): Acá a la gente. Muy lindo, muy lindo. Ganó la mitad del campeonato, viene la Apertura, después viene el Intermedio de Integración que suma punto después de Clausura y veremos quién gana la Anual. Sí, sí. Que define una ventaja deportiva para el título de campeón uruguayo.

Interlocutor B (00:24:55-00:24:56): Aburridísimo.

Interlocutor A (00:24:56-00:24:57): Otra del Intermedio.

Interlocutor B (00:24:57-00:25:05): Aburridísimo. Eso ya me cansé de escucharlo nomás. Pero además que van a terminar jugando equipos que no tienen nada que ver con los que empezaron.

Interlocutor A (00:25:06-00:25:15): Sí. Otra del Intermedio es el profesor gana de Clausura pero pierde el Anual, ya es campeón uruguayo. Eso también es por el Intermedio, porque el Intermedio suman, dice el tuerto. Es un hincha defensor.

Interlocutor B (00:25:15-00:25:27): Pero si Defensor gana el Intermedio, pierde el Clausura, es campeón uruguayo. Si Defensor gana el Clausura y gana el Intermedio, tiene que jugar.

Interlocutor A (00:25:27-00:25:59): Finalmente, varios dicen si Defensor gana de Clausura, sale campeón uruguayo, sin importar que otro equipo gane el Anual. Ese es el cambio con el Intermedio Internacional Integración le tendrían que ir muy mal a Defensor. O irle mal en el Intermedio y después ganar el Clausura. Ahí podría perder la tabla anual. Pero ganar los dos cortos y ser campeón uruguayo. Se puede jugar el Clausura Defensor ahora, descansar en el Intermedio, pues si lo gana otro, le conviene ganar la tabla anual. Sí, bueno, no va a haber mucho tiempo para el Vasco. Ni para NBA, ni para el vasco.

Interlocutor B (00:25:59-00:26:03): Hoy hay 1/7 partido, señor. Los últimos partidos hay que mirar.

Interlocutor A (00:26:08-00:26:10): Qué divino final.

Interlocutor B (00:26:11-00:26:11): Fue espectacular.

Interlocutor A (00:26:12-00:26:20): Me vi, Darwin. Bien, como le gusta a usted. Dos últimos cuartos, el de Boston, Washington y el de San Antonio. Y el Stephen Curry es el último.

Interlocutor B (00:26:22-00:26:38): Infierno en el que está condenado a ver el metro todo el partido. Los primeros dos cuartos de todos los partidos. Vamos a tener que ver el primer y segundo cuarto de todos los partidos del metro. Y formativa, señor. Eso es el infierno que le va a tocar.

Interlocutor A (00:26:38-00:26:49): ¿Cómo pasé? Pasé divino esos dos últimos cuatro. Maravilloso. Qué finales. Así que hoy hay que verlo. Washington frente a Boston, séptimo partido para ver quién juega con LeBron la final. Perfecto.

Interlocutor B (00:26:49-00:26:51): Exactamente. Para ver a quién tritura LeBron.

Interlocutor A (00:26:51-00:27:05): Y empezó la del oeste con un San Antonio que además de Tony Parker hacer perdió a Lennar. Lo perdió así o es una increíble cómo se lesionó. ¿Vio, Darwin? Mete un triple y se lesiona solo. Se le tuerce el tobillo.

Interlocutor B (00:27:05-00:27:24): No dos veces. La primera vez pisa a un compañero en el banco de suplentes y ahí se le tuerce. Pero era un tobillo que él ya venía mal, no había jugado el sexto partido de la serie anterior por ese mismo tobillo. Y entonces se dobla con un compañero, pero el segundo, la segunda vez que se dobla.

Interlocutor A (00:27:26-00:27:29): Ahí está, ahí está bien.

Interlocutor B (00:27:29-00:27:33): La segunda vez que se dobla. Me están haciendo la caída.

Interlocutor A (00:27:34-00:27:35): Pero sale, sale.

Interlocutor B (00:27:36-00:27:58): Porque es una cosa que le pasa a veces a los tiradores, señor, que el defensa se les mete abajo y no le deja lugar para caer. En este caso, esa Zapachulia, que algunos piensan que lo puede haber hecho a propósito, pero estamos hablando de una persona que mide 218 y pesa 120 kg. Y no tiene un manejo de su cuerpo.

Interlocutor A (00:28:00-00:28:21): Muy sutil, tanto casi como el manejo de su teléfono. Hoy es preocupante. No tengo nada que ver yo, Darwin. Es preocupante porque apareció Diego Muñoz y apareció esa interferencia permanente. Nunca había pasado esto. Se lo escucha diáfano y claro a Diego Muñoz y a usted se lo escucha con mucha interferencia desde que llegamos al sol con el teléfono nuevo. Nunca había pasado.

Interlocutor B (00:28:21-00:28:24): Me asusta porque está como ganando espacio.

Interlocutor A (00:28:24-00:29:14): Sí. Y bueno, veremos para mañana, sobre todo a las ocho. Si quiere vemos con un técnico y si no, vemos mañana a las ocho directos. ¿No? Pasó la columna, pasó cardacho, pasó Diego Muñoz también por aquí. ¿Un pienso de qué? Muy, pero muy relegado en el día de hoy. Un qué tal que casi ni se escuchó, eso vale decirlo. 1 intermedio con nombre de integración. Muy, muy entreverado todo en el día de hoy. Pero pasó, pasó la culminador y mañana a las ocho espero escucharlo. Claro, Diego Muñoz no estará al aire y eso será un factor importante. Chau, chau. Terminó este espacio. Hacé como Darwin y no des más vueltas. Tu Chevrolet encontralo en Chevrolet Montevideo, avenida Gianatasio, frente al puente de las Américas. Presentó Directv.

Interlocutor B (00:29:15-00:29:20): Viví en exclusiva la gran final de la Copa del Rey porque el mejor fútbol del mundo está solo en DirecTV.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post