2017-05-12 – “Si había un Jesús uruguayo, lo mataron” – Darwin Desbocatti

2017-05-12 – “Si había un Jesús uruguayo, lo mataron” – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-05-12 – “Si había un Jesús uruguayo, lo mataron” – Darwin Desbocatti

2017-05-12 – “Si había un Jesús uruguayo, lo mataron” – Darwin y la discusión por la Virgen de la rambla.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:29-00:00:32): Columna Darwin en este viernes. ¿Cómo le va?

Interlocutor C (00:00:33-00:00:35): Sí, bien, señor. ¿Cómo le va a usted, viejo?

Interlocutor B (00:00:35-00:00:37): Muy, pero muy bien.

Interlocutor C (00:00:37-00:00:41): ¿Sí, pero por qué también, señor?

Interlocutor B (00:00:41-00:00:55): Porque estoy bien. Bueno, capaz que el viernes influye un poco, pero en general para nosotros son todos los días iguales porque son de mucho trabajo de lunes a viernes. Entonces más o menos lo mismo. ¿Pero puede ser que en el subconsciente algo del viernes de qué está hablando, señor?

Interlocutor C (00:00:55-00:01:02): No hable de supercherías acá, viejo. ¿No quiere poner una estatua del subconsciente también en la rambla?

Interlocutor B (00:01:02-00:01:05): ¿Una estatua de Freud? ¿Para cuando la estatua de Freud?

Interlocutor C (00:01:05-00:01:11): Bueno, eso podríamos poner la señora ahí. Ya vamos a entrar a ese tema.

Interlocutor B (00:01:11-00:01:15): Bueno, fue usted que dijo el domingo.

Interlocutor C (00:01:15-00:01:16): Es el día de la madre.

Interlocutor B (00:01:16-00:01:17): Sí.

Interlocutor C (00:01:19-00:01:23): ¿Y metimos ponsor, o no, señor? ¿Cómo vino este Día de la Madre?

Interlocutor B (00:01:23-00:01:23): Cargado.

Interlocutor C (00:01:24-00:01:25): Cargado. ¿Bien?

Interlocutor B (00:01:25-00:01:26): Sí, bien.

Interlocutor C (00:01:26-00:01:29): Excelente. ¿Es el Día de la Madre, señor?

Interlocutor B (00:01:29-00:01:30): Bueno, hay que ver después.

Interlocutor C (00:01:30-00:01:37): Pero le decimos a la gente de las agencias de publicidad y todo eso que todos los días son el Día de la Madre. Así que hay que poner todos los.

Interlocutor B (00:01:37-00:01:47): Días que se pongan todos los días igualmente. Claro, después hay que ver cómo le va a los comercios, que esos datos se tienen después del fin de semana. ¿Es muy importante, no? Porque una cosa es la promoción y otra cosa es la venta.

Interlocutor C (00:01:47-00:02:04): No nos importa. No, solo la venta, señor. El resto es secundario. No, échenle una pregunt que no tenemos otra cosa. El domingo es el día de la madre y el 22 de mayo es el amo de.

Interlocutor B (00:02:05-00:02:08): ¿El 22 de mayo? ¿Por qué es el amo de?

Interlocutor C (00:02:08-00:02:12): Porque es el día que reapareció. ¿Se acuerda? En una nota del Observador.

Interlocutor B (00:02:12-00:02:18): No. ¿Cómo me acordás que era 22 de mayo, Darwin? ¿En qué punto de la vida pudo haber guardado ese recuerdo en un calendario.

Interlocutor C (00:02:18-00:02:21): Señor, que diga Amodio de el 22 de mayo?

Interlocutor B (00:02:22-00:02:24): No tenía la más pálida idea que era el 22 de mayo.

Interlocutor C (00:02:24-00:02:26): ¿Se acuerda que queríamos festejarlo nosotros?

Interlocutor B (00:02:26-00:02:30): ¿A que usted quería festejarlo? Sí, pero la fecha no sabe cómo es.

Interlocutor C (00:02:30-00:02:32): ¿Cómo queríamos festejarlo?

Interlocutor B (00:02:32-00:02:33): Tampoco me acuerdo.

Interlocutor C (00:02:33-00:02:35): Entonces no se acuerda. ¿Por qué me miente?

Interlocutor B (00:02:35-00:02:40): No, sí me acuerdo que usted quería festejar el día que volvió a movio. ¿Pero cómo quería? ¿No piensa que yo estoy senil?

Interlocutor C (00:02:40-00:02:46): ¿No está convencido? Yo soy de esto. Me dice cosas que sigue pensando que no voy a continuar con el hilo de la conversación.

Interlocutor B (00:02:47-00:02:49): Más senil yo que usted que no me acuerdo de nada.

Interlocutor C (00:02:50-00:02:59): El 22 de mayo es el Amodio Day. Y nuestro festejo del Amodio Day es es como una amnistía para retornos fantasmales.

Interlocutor B (00:03:00-00:03:01): No me acordaba.

Interlocutor C (00:03:01-00:03:02): ¿Entiende cómo es?

Interlocutor B (00:03:02-00:03:03): ¿Si me entiendo? Pero me acordaba.

Interlocutor C (00:03:03-00:03:20): Son espectros que desaparecieron hace 20 años de nuestras vidas y pueden volver ese día pueden volver bien. Es excelente. La moda hoy le parece un bolazo, pero dentro de 20 años, cuando impongamos este festejo en todo el mundo va a ver lo que es.

Interlocutor B (00:03:20-00:03:21): Sí, y right.

Interlocutor C (00:03:21-00:03:31): ¿Entonces son tíos, supóngase un tío de los que siempre se ha escuchado hablar en la familia pestes, pero nunca nadie los vio, entiendes?

Interlocutor B (00:03:31-00:03:33): Y aparecen ese 22 de mayo, no.

Interlocutor C (00:03:33-00:03:55): Tu tío, no sabés, cagó a todo el mundo acá la familia está su madre cagó, la abuela la cagó todo, hizo un desastre, no sé qué. Se le ha echado la culpa de todos los males de la familia al tío, de espantoso lo que hizo, dejó embarazada siete chiquilinas en el barrio, todo.

Interlocutor B (00:03:55-00:04:00): Entiendo. Y aparece tremendo.

Interlocutor C (00:04:02-00:04:20): Padres abandónicos, señor. Padres que se fueron a comprar cigarros en una época en que comprar cigarros era políticamente correcto y no volvieron nunca más. ¿Ahora es más entendible que se vaya a comprar cigarro y no vuelva nunca más, verdad? Porque y bueno, con todas las vueltas gracias a Altavar.

Interlocutor B (00:04:20-00:04:22): Claro, se pierde uno le puede esperar.

Interlocutor C (00:04:22-00:04:27): Hasta los tres años de desaparición todavía. Es comprensible.

Interlocutor B (00:04:27-00:04:30): Sí, porque además después tiene que buscar dónde fumar ese cigarro.

Interlocutor C (00:04:30-00:04:45): Exacto. Y tenés que ir ahí a atención al cliente de los supermercados, que nunca hay nadie, señor. A desatención al cliente. Entonces bueno, es bastante entendible. Pero le decía que entonces de repente aparece.

Interlocutor B (00:04:47-00:04:56): Muy bueno que usted lo avise con tiempo, que es el 22 de mayo, porque esto necesita cierta preparación de la persona del espectro que va a aparecer o saber dónde tiene que aparecer.

Interlocutor C (00:04:56-00:05:23): Porque a veces un socio, un ex socio del jefe de la familia que justifica con su existencia, o su no existencia, en el caso, toda la malaria económica familiar a partir de que ese malnacido que nunca dio la cara, lo estafó a papá, ese día nos volvimos a levantar cabeza. ¿El hermano julio Alonso, supóngase, puede venir acá a manejar un talle en el.

Interlocutor B (00:05:23-00:05:29): Amodio de ahí eso no es un espectro? Porque mucha gente ya bueno, claro, pero para la familia es un espectro.

Interlocutor C (00:05:30-00:05:59): Para nosotros los uruguayos es un espectro viejo, porque quedó allá en Buenos Aires. Salvo los uruguayos que viajan y que lo lleva él en el taxi. Ahí habla aprovecho para hablar mal de julio Alonso. Julián, no sos una porquería. Y que le robó su idea de los viajes. Mira si no, si no tenían si no es mía, la idea de los viajes. Este viaje te va a salir $10 argentinos, $1000 argentinos al hijo de puta de mi hermano.

Interlocutor B (00:06:02-00:06:09): Puede haber situaciones dramáticas y violentas. Yo no digo desde lo físico, pero de lo emocional, muy, muy seguramente.

Interlocutor C (00:06:09-00:06:12): Justamente en el amodio de todo esto se transforma en algo festivo.

Interlocutor B (00:06:14-00:06:15): ¿Pero qué trabajo tiene que hacer previo?

Interlocutor C (00:06:15-00:06:25): ¿Tienen amnistía ese día para aparecer? Porque es el día, señor, es el día. Hay un día en que la gente se disfraza de cosas y.

Interlocutor B (00:06:30-00:06:36): No hay un día que la gente se emputece. ¿Qué está diciendo? No hay un día así. No existe el día así. No hay un día así.

Interlocutor C (00:06:36-00:06:37): Halloween, señor.

Interlocutor B (00:06:37-00:06:38): Halloween es otra cosa.

Interlocutor C (00:06:38-00:06:55): Halloween, la gente ya hay frases empute no, los niños, los niños no, los niños se disfrazan, el adulto que se disfraza para emputecerse, ya lo hemos hablado muchas veces. Las mujeres para emputecerse, digamos, sensualmente, no sé qué. Y los hombres para emputecerse en el sentido estricto de la palabra.

Interlocutor B (00:06:55-00:06:57): Hacerse gay, salir del closet un rato.

Interlocutor C (00:06:58-00:07:48): Travestirse, sí, para tener ese desborde tan común en el hombre que te dice ineficabe. Pero este dios lo hemos naturalizado como sociedad. Disfraza mujer, se pinta los labios y sale a chuponeado. Tipo le gustan los hombres. No, no es estrictamente heterosexual. Pero se toman esas licencias. Ya lo tenemos completamente naturalizado, ni nos lo cuestionamos. Entonces yo creo que va a llegar un momento en que la mode o de ahí no lo vamos a cuestionar tampoco. Y así también ayuda a cerrar las heridas. Viene el tío, se toma una trae algo también el que viene, el que aparece en el amodio de y el espectro que aparece tiene que traer algo. Vino con un libro abajo del brazo, por lo menos.

Interlocutor B (00:07:48-00:07:52): Sí, un libro que lo llevó bueno, un libro 1 viaje que lo llevó derecho a la prisión domiciliaria.

Interlocutor C (00:07:52-00:08:02): Bueno, termina mal. Sí, la justicia en ese caso Navidad termina mal. A veces le vamos a echar la culpa por no, señor, pero acá la.

Interlocutor B (00:08:02-00:08:11): Justicia no se hizo eco. Y eso es importante para este amodio de porque si viene alguien que tiene cuentas pendiente y aparece, lo van a derivar a una sede judicial.

Interlocutor C (00:08:12-00:08:39): Habría que hacer pero no siempre el ministro del interior va a ser tu enemigo. No, no, no, eso es otra cosa. No, ya, si el ministro del interior y el presidente son tus enemigos, no, no aparezca. Esperá otro momento. No, no hay que ser tan idiota como modio. Eso no necesariamente. Uno tiene que rayar los niveles de idiotez en los que raya modio Pérez. Es muy difícil. Además no le vamos a exigir tanto a la modio.

Interlocutor B (00:08:39-00:08:44): No se tiene que dar de los dos lados esa circunstancia. Tanta idiotez y tanto odio acumulado de décadas.

Interlocutor C (00:08:45-00:09:08): Exacto. Y se transforma en algo festivo, porque también tiene una utilidad. También hay que reconocerle y hay que festejarlo, señor, a ese individuo. Porque Amodio Pérez pasó a ser, digamos, la justificación de todos los fracasos y miserias del ML. ¿Entiende?

Interlocutor B (00:09:11-00:09:13): Sí, yo creo que durante décadas lo fue.

Interlocutor C (00:09:13-00:09:41): Y bueno, eso es lo que le estoy diciendo. Y que cumplió una función que es dificilísima, la verdad. Todos los demás se quieren mucho más gracias a Movio Pérez. La existencia de esa persona magnificada, ese espectro malévolo y vil que no hizo más que daño y arruinó todo lo que pudo ser un futuro próspero, de gloria y felicidad, etc. Entonces, Ñato Huidor y Rosenko mucho mejor gracias a eso, gracias a Moyo. ¿Entiende? Como la dinámica.

Interlocutor B (00:09:42-00:09:44): Sí, pero no siempre va a pasar lo mismo. Tampoco ella.

Interlocutor C (00:09:44-00:09:46): Sí, señor. Todos tenemos un Amodio Pérez en nuestra vida.

Interlocutor B (00:09:47-00:09:49): ¿Está bien? Sí. Que justifica todo nuestro entonces lo podemos.

Interlocutor C (00:09:49-00:10:02): Festejar también un día al año, el Amodio. De ahí, gracias a él podemos esconder nuestras miserias en su ausencia, digamos. ¿Entiendes? Rellenamos su espectro con nuestras miserias.

Interlocutor B (00:10:03-00:10:15): El pasa que claro, es un día beneficioso para el que vuelve aquel que hizo todo esto durante años, llenó su debacle económica o su debacle emocional, tiene un día complicado el enamorio.

Interlocutor C (00:10:16-00:10:17): ¿Por qué?

Interlocutor B (00:10:17-00:10:27): ¿No? Y, porque bueno, porque tiene que su historia se cae como un castillo de naipes. O sea, va a venir esa persona, decir acá lo que pasó es esto.

Interlocutor C (00:10:32-00:10:41): Mañana no nos acordamos nada, no hay que ir a trabajar. A él a modo de ahí le entró a gustar. Yo creo que ese es el gancho. El gancho es que no hay que ir a trabajar.

Interlocutor B (00:10:41-00:10:45): Y aparte es 22 de mayo, cae lunes este año.

Interlocutor C (00:10:45-00:10:48): Bueno, no este año siempre. No va a quedar todos los años lunes.

Interlocutor B (00:10:48-00:10:49): No, no, pero lo corre.

Interlocutor C (00:10:49-00:10:51): ¿Sabe cómo funciona esto del calendario? Se va corriendo.

Interlocutor B (00:10:51-00:11:15): No, pero corremos como los feriados. Este año más de feriado, porque 18 de mayo se corre justo para ese 22 de mayo. Así que le va a tocar feriado, Darwin. Ya le toca feriado. Bien, está bien, está bien. Yo no le niego que todos tenemos nuestro amodio. ¿Me parece que usted está pensando, como le pasa a veces, solo en el cortoplacismo, entiendes? Eso sigue después. ¿Cómo sigue?

Interlocutor C (00:11:16-00:11:20): ¿Cómo? Cómo sigue llegando. ¿Claro, se termina el día, no?

Interlocutor B (00:11:20-00:11:26): Bueno, pero vuelve y vuelve y que vuelve a hacer espectro después se incorpora a esa vida.

Interlocutor C (00:11:26-00:11:36): Vuelve a ser espectro, señor. Como cuando nos sacamos el disfraz. Vuelve a ser heterosexual el tío. ¿Ah, bueno, no le dije que era heterosexual? Que solo se tomaba unas licencias.

Interlocutor B (00:11:37-00:11:52): Está bien, está bien, está bien, está bien. Pero claro, usted habló de situaciones muy tristes y dramáticas como padre abandónico y aparece un día y se va de vuelta. Bueno, no da un pero. No se puede jugar con eso. Alguien que le aparece un padre abandónico después de tantas décadas.

Interlocutor C (00:11:52-00:12:35): Pero si sabes que es en el amodio de hijo de puta, me cagó la vida, todos los traumas que tengo. Después lleva el año que viene, hijo de puta. A veces viene un año, viene otro año, no viene. ¿Dependiendo de la posibilidad que tenga en ese día, no? Siempre tiene brihuache, Peteja, que los que no vienen se acuerdan de ese chivo expiatorio de la vida que han conseguido. Yo que sé, puede ser el imperio también. Cada uno se lo dedica a lo que uno quiera.

Interlocutor B (00:12:35-00:12:41): Está bien, está bien, está bien. Yo tengo temores de que no termine bien. Pero usted dice no termina bien y Navidad porque va a terminar bien.

Interlocutor C (00:12:41-00:13:14): Nunca nada termina bien. ¿Usted conoce algo que termine bien? ¿Dígame, hay cualquier cosa que termine bien? El carnaval de río, la vida, las parejas, todo termina mal. Todo termina mal, señor. No sabemos terminar que no sea de otra forma, que no sea mal. Porque el universo nos ha enseñado así, viejo, esto empezó mal, empezó en una explosión. Imagínense. ¿Qué quiere si así empezó, cómo quiere que terminen las cosas, señor? Termina mal. No hay que dramatizar tampoco.

Interlocutor B (00:13:14-00:13:20): No, ahí me abrí un poco porque estaba dramatizando, la verdad es eso, yo estaba dramatizando.

Interlocutor C (00:13:20-00:13:27): Dramatizar. Espere que ahora vamos a hablar de la virgen. Ahí sí nos vamos a poner dramático, señor. Espantoso lo que pasó ayer.

Interlocutor B (00:13:27-00:13:29): Uff, mire para dónde va, pantoso lo que pasó ayer.

Interlocutor C (00:13:29-00:13:33): Espantoso. Crucificaron de vuelta a Jesús, hijo de una gran siete.

Interlocutor B (00:13:33-00:13:36): Así va a arrancar ahí arriba, poné.

Interlocutor C (00:13:36-00:13:39): Mataron de vuelta a Jesús. El sionismo otra vez.

Interlocutor B (00:13:39-00:13:41): Qué disparate.

Interlocutor C (00:13:41-00:13:42): Otra vez el sionismo.

Interlocutor B (00:13:42-00:13:48): Qué disparate lo que acaba de decir es un disparate que anula cualquier lectura que haga el debate, porque arranca con.

Interlocutor C (00:13:48-00:13:50): Un y es claramente el sionismo.

Interlocutor B (00:13:51-00:13:55): ¿Pero de dónde se agarra usted para decir tal disparate? Cuénteme.

Interlocutor C (00:13:55-00:14:06): Y de las finales de la Liga uruguaya, todo ese dominio, la televisión, de todos los formatos del programa de Israel que hay ahora en la televisión, todo sionismo.

Interlocutor B (00:14:06-00:14:08): ¿Cuál es de Israel? MasterChef.

Interlocutor C (00:14:11-00:14:14): El del arrebato, el de los saqueos.

Interlocutor B (00:14:14-00:14:16): Uy, que además lo conducías un sol.

Interlocutor C (00:14:16-00:14:19): Ahora pusieron a Rada en uno que es de Israel también.

Interlocutor B (00:14:19-00:14:21): Hace un formate, mírate, no sabe.

Interlocutor C (00:14:21-00:14:22): Sí, sí.

Interlocutor B (00:14:22-00:14:33): ¿Y qué tiene que ver con la virgen marea? ¿De dónde se puede agarrar? Porque yo le sigo, Lind, lo moví con usted. Yo soy un nabo. Y le decía Oh, mire, también el.

Interlocutor C (00:14:33-00:14:37): Nazi de la televisión piensa que es el sionismo. Yo le también tenemos un público ahí, viejo.

Interlocutor B (00:14:38-00:14:49): Nosotros pusimos un edil en el debate, que va a participar en el debate. Le digo si quiere abonar lo que escuchó. Se llama Gabriel Weiss. Ni idea si es judío. En contra, el que más argumentó fue.

Interlocutor C (00:14:49-00:14:57): El vocero de Güell y Artigas, Güell, señor ingeniero.

Interlocutor B (00:14:57-00:14:59): No sé si tiene que ver con eso.

Interlocutor C (00:14:59-00:15:02): Claro, poner edificio. No, porque todo es edificio. Todo el sionismo.

Interlocutor B (00:15:02-00:15:05): Ah, porque ahí en aduana Oribe, bueno, iría un edificio.

Interlocutor C (00:15:05-00:15:12): El sionismo, el sionismo, el sionismo. Un edificio del sionismo, señor. Un edificio. No se sorprenda si después lo enfocado de arriba es la estrella de David.

Interlocutor B (00:15:12-00:15:16): Tremendo. Sí, sí. Como que tiene un helipuerto arriba que tiene forma de estrella de David.

Interlocutor C (00:15:16-00:15:19): Seguramente la voltearon a la virgen los sionistas.

Interlocutor B (00:15:19-00:15:32): Yo voy a la parte del medio con la esperanza de que usted recapacite y encare el debate por donde se dio, por donde hay argumentos para por lo menos analizarlo. No, porque el sionismo no aparece en este debate. Darwin en ningún momento aparece.

Interlocutor C (00:15:32-00:15:42): Bueno, señor, pero mataron a Jesús de vuelta. ¿Siempre le echamos la culpa a los ediles, a los romanos, pero quién está atrás? ¿Quién está atrás de esto?

Interlocutor B (00:15:43-00:15:44): Parte del medio. Ya venimos.

Interlocutor A (00:15:45-00:15:55): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta, volar y juntá millas y tabú para viajar donde quieras.

Interlocutor B (00:15:55-00:15:57): Esto es volar.

Interlocutor C (00:16:01-00:16:18): No toquen nada. Empezó el año y estás a full. Por suerte ya llegó la columna de Darwin presentada por Claro. Escuchalo con el Internet a full que te da claro el año te pide Internet a full.

Interlocutor B (00:16:36-00:16:38): Darwin, vamos.

Interlocutor C (00:16:38-00:16:59): Me está llamando a 1000. Sí. ¿Cómo está? Hola. ¿Vio que tiene razón su candidato, señor Munro? Antes de ir a lo de la Antes de ir a este capítulo tan triste de la virgen vinculado, que ha muerto de vuelta hechu tier osam, viejo, de su candidato. $600 por mes, dijo. No pongan el grito en el cielo por un tema que son $600 por mes.

Interlocutor B (00:17:02-00:17:08): ¿Usted lo había dicho antes, no? Pero no pagan el grito en el cielo porque es Alur, que es paralelo a la realidad, decía usted.

Interlocutor C (00:17:08-00:17:14): Hay que ver que claro, ya he dicho eso. Tampoco vamos a disfrutarlo. ¿Es para disfrutar.

Interlocutor B (00:17:18-00:17:20): No? Para disfrutar creo que no hay nada.

Interlocutor C (00:17:20-00:17:27): No estamos hablando de Alur, señor. Está bien. Lo que dice Munro es una máquina, quemar billete, Alur.

Interlocutor B (00:17:27-00:17:28): No, ella no dijo Murre. Eso dice usted.

Interlocutor C (00:17:28-00:17:41): ¿No, no, no, pero yo lo que se deduce el resto de que viene después, no? $600 por mes. ¿No lo vamos a escandalizar por $600.

Interlocutor B (00:17:41-00:17:44): Con todo lo que se ha perdido ahí adentro, no?

Interlocutor C (00:17:44-00:17:52): Exacto, claro, generó un agujero. ¿Cuánto? ¿300 palos verdes por lo -10 años, una cosa así, no?

Interlocutor B (00:17:52-00:17:53): ¿300 palos, verdad? ¿Lur solo, no?

Interlocutor C (00:17:53-00:17:54): Los últimos 10 años.

Interlocutor B (00:17:54-00:17:58): No me agarró mal ahí. No sé, creo que no tanto.

Interlocutor C (00:17:58-00:18:02): Me quedó el cuac. 100 palos de los últimos seis años.

Interlocutor B (00:18:03-00:18:06): ¿Sí, puede ser, no? ¿Todo igual es pérdida, no?

Interlocutor C (00:18:06-00:18:08): Claro, todo es pérdida.

Interlocutor B (00:18:08-00:18:10): Entonces puede ser, no sé, también eso.

Interlocutor C (00:18:10-00:18:34): Por el otro lado, Monroe nos debería reconocer a nosotros también, a los que nos dice que no hay que poner grito en el cielo y no sé qué. Las viejas, digamos, que ponemos el grito en el cielo por cualquier cosa, que es por lo menos novedoso. Una empresa de derecho privado que funciona como parte de una empresa pública y sólo le vende lo que produce a esa empresa pública le paga una partida extra por pasindicar a empleados que no son empleados de ellos.

Interlocutor B (00:18:36-00:18:37): ¿No? Está tremendo.

Interlocutor C (00:18:37-00:18:43): Pero también tampoco, porque al final el mundo solo importa la guita.

Interlocutor B (00:18:43-00:18:53): Claro, porque el monto a mí me parece que con un ex director del Banco de Previsión Social, ministro de Trabajo, no debería fijarse en el monto cuando hay una supuesta ilegalidad, si no en.

Interlocutor C (00:18:53-00:19:08): La legalidad es un bolazo. Porque es intipificable, señor. No es ilegal. No es posible instalarlo en nada que se parezca a una norma porque está todo tan fuera de cualquier parámetro.

Interlocutor B (00:19:08-00:19:10): Desde Allur, desde el comienzo.

Interlocutor C (00:19:10-00:19:55): Exacto, desde Allur, que es privado pero es de ANCA y que a su vez es su compradora, digamos, su única la unidad de compra de producto que a su vez está hecho para los cañeros, pero no trabajan directamente en la luz los cañeros. Y le pagan esa partida en concepto de concepto de concepto de vamos arriba. Boomerang generacional que le vuelve al hijo de Centí porque su padre lo tiró hace 40 años en ese concepto. Pero bueno, por eso es intimificable. Entonces los niveles azul que hay en ese enredo son llamativos. Monro, déjenos disfrutar también.

Interlocutor B (00:19:55-00:20:02): Sí, bueno, deja disfrutar. Dice que no se hagan drama, pero le ponen el monte. El monte no hay que ponerlo quienes son autoridades porque está para la guita, Monro.

Interlocutor C (00:20:02-00:20:04): Evidentemente. Al final lo único que le importa, Monro, es la plata.

Interlocutor B (00:20:05-00:20:13): Sí, pero acá es preocupante el lapso, el motivo por el que se empezó a pagar y cómo se decidió pagarlo por afuera. Más preocupante que el monto en sí.

Interlocutor C (00:20:13-00:20:30): No nos deja disfrutar de poner el grito en el cielo porque dice que son $600 por mes nomás, por cañero. Y a mí eso me parece que le agregan más ridículo al asunto todavía. Porque la verdad es que embarrarse hasta el cogote para darle esa miseria a los cañeros no tiene ningún sentido. Tiene que todo el mundo caliente.

Interlocutor B (00:20:30-00:20:37): ¿Y ese es un punto también para mirarlo, no? ¿Si era ese dinero, tampoco en aportes, por más que los aportes siempre son caros, iba a ser tanto, no?

Interlocutor C (00:20:37-00:20:45): ¿Polillo? Más estúpido todavía. Yo quería decirle a Munro que yo sé que es su candidato, pero diga.

Interlocutor B (00:20:45-00:20:51): Cosas que tengan asidero, por favor. Lo digo para esto que pasó de Murro. Jamás dije que Murro es mi candidato.

Interlocutor C (00:20:56-00:20:58): Dos, tres cuerpos adelante del reto.

Interlocutor B (00:20:59-00:21:02): Lo único que dije es que de los que sonaban, yo le nombré a Murro.

Interlocutor C (00:21:02-00:21:06): Yo voy con nuestro macron pasado de peso y de año.

Interlocutor B (00:21:06-00:21:09): Vergara. Vergara se lo tiró, creo, dentro de una lista.

Interlocutor C (00:21:09-00:21:11): Se enojó Tabaré, vio que no le gustó.

Interlocutor B (00:21:11-00:21:14): Leí que dijo alguna fuente cercana a.

Interlocutor C (00:21:14-00:21:18): Tabaré que no le gustó Tabaré. ¿Llamó a búsqueda, señor?

Interlocutor B (00:21:18-00:21:22): Estamos en la etapa la etapa Mujica.

Interlocutor C (00:21:23-00:21:24): El lunes hablamos de eso, que no le gustó Tabaré.

Interlocutor B (00:21:24-00:21:25): No le gustó Tabaré.

Interlocutor C (00:21:26-00:21:30): Igual no se olvida para el rencor es eterno, así que podemos ver cuando queramos.

Interlocutor B (00:21:31-00:21:48): A Tabaré no le gusta todo el ambiente preelectoral que hay desde el 2015, desde el año que asumió en el entorno gubernamental. Eso no le gusta Tabar. Eso está claro. Y entonces se puede agregar que no le gustó lo de Vergara. ¿Aunque Vergara le preguntaron, no? Y dijo no.

Interlocutor C (00:21:48-00:21:51): Bueno, sí le preguntaron.

Interlocutor B (00:21:52-00:21:54): Claro, salió de vuelta en el mismo medio, contó lo mismo.

Interlocutor C (00:21:54-00:22:03): Pero bueno, preguntaron si no tiene nada, no tiene ganas de preguntarme algo. Bueno, gracias por todo, Vergara. Pará, pará, pará. No tengas ganas de preguntarme algo. ¿No te pasó una pregunta?

Interlocutor B (00:22:03-00:22:05): ¿Estás seguro que tenés el punteo completo?

Interlocutor C (00:22:05-00:22:19): Como cuando a Carrasco le preguntaba por la selección, señor. Antes de que lo pusieran a dirigir la selección, se sabe que Carrasco iba por los programas y en la cosa decía bueno, ya está, ya hablé de Feni, ahora de Pera, vos ya preguntame por la selección.

Interlocutor B (00:22:19-00:22:22): No, nunca supe eso. Para hablar mal de Tavares.

Interlocutor C (00:22:22-00:22:27): No, no, no, no. Le estoy hablando hace antes de que agarrara la selección, señor.

Interlocutor B (00:22:27-00:22:31): Ah, la pres porque habla todo el tiempo de selección. Ahora también, Carrasco.

Interlocutor C (00:22:31-00:22:35): Bueno, sí, pero porque no tiene hablar de qué hablar, señor.

Interlocutor B (00:22:35-00:22:36): Está bien.

Interlocutor C (00:22:36-00:22:37): Tiene trabajo.

Interlocutor B (00:22:37-00:22:38): Sí, está bien, está bien.

Interlocutor C (00:22:38-00:22:42): Habla de la selección como cualquiera que yo también. Yo con mi padre hablo de la selección.

Interlocutor B (00:22:43-00:22:44): Sí, de Muslera especialmente.

Interlocutor C (00:22:44-00:22:53): Y de la selección, por eso exactamente. Bueno, el católico entonces ayer vivió un día espantoso, espantoso, horrible, una tragedia.

Interlocutor B (00:22:54-00:22:58): Ve que está exagerado desde el principio, pero bueno, yo lo sigo.

Interlocutor C (00:22:59-00:23:21): Una tragedia en la que bueno, yo ya dejé estipulada ahí, dejé planteada la primera hipótesis que tuviera el sionismo atrás de todo esto pueden estar los masones del masón acá en Uruguay, pero han vuelto. Mataron al Jesús uruguayo. Si había un Jesús uruguayo, lo mataron. Porque la iglesia que esperaba para llenar.

Interlocutor B (00:23:21-00:23:25): Además y que esperaba esto que pasó, esperaba, no esperaba otra cosa.

Interlocutor C (00:23:25-00:23:27): Un milagro esperaba por eso.

Interlocutor B (00:23:27-00:23:28): Sí, sí, está bien.

Interlocutor C (00:23:28-00:23:41): Y bueno, y queda expuesto entonces el católico al bullying del ateo. El problema que es justamente ella, que la deja muy mal parada la Virgen María con respeto al tema de los milagros, que es lo que se encarga ella.

Interlocutor B (00:23:41-00:23:42): Ayer se podía dar un milagro, no.

Interlocutor C (00:23:42-00:24:02): Se dio y bueno, ya está. Ya le está haciendo bullying. Usted como ateo que sólo cree en el estado, ya le está haciendo bullying. No se dio. No sé, bueno, la próxima sale, la próxima sale milagro y todo el tiempo. Y al final no era tan virgen. Ah, una virgen de verdad tiene que producir milagros. ¿Y cuánto entiende?

Interlocutor B (00:24:02-00:24:06): Entiendo, entiendo bien. Pero no estoy haciendo bullying yo no me meta a mí, no estoy haciendo bullying.

Interlocutor C (00:24:06-00:24:08): Sí, usted está yendo bullying.

Interlocutor B (00:24:08-00:24:15): No quedaron lejos del milagro, porque incluso con un escindido como Walter de Losato, quedaron a tres votos porque tiene mayoría.

Interlocutor C (00:24:15-00:24:32): Frente amplio free votes fronteglori Señor, se tiene que tatuar la Virgen. Para mí, Walter de los Santos se tiene que tatuar la Virgen y poner triunfo votes from the glory. ¿Se acuerda? ¿Como el chileno que se tatuó el.

Interlocutor B (00:24:32-00:24:41): Pelotón Pinilla que se tatuó después Mundial 2014. Esto tiene mucho sentido porque es bastante más lejos, no?

Interlocutor C (00:24:41-00:24:48): ¿Por qué es lejos? Está ahí, señor, tres votos. Porque es más lejos que 3 cm. ¿En qué escala lo mide, señor?

Interlocutor B (00:24:48-00:24:50): Está bien, está bien, tiene razón.

Interlocutor C (00:24:50-00:24:51): La unidad es la misma. Son tres.

Interlocutor B (00:24:51-00:24:53): Sí, tres, tres votos.

Interlocutor C (00:24:53-00:25:01): No sé por qué 3 cm serían más chiquito, un espacio más chiquito a recorrer que tres votos.

Interlocutor B (00:25:01-00:25:01): No, está bien, está bien.

Interlocutor C (00:25:02-00:25:04): Ahí se le pasar votos a centímetros.

Interlocutor B (00:25:04-00:25:07): Por eso, por eso le doy la derecha. Absolutamente.

Interlocutor C (00:25:07-00:25:09): El litro son 7 l y medio.

Interlocutor B (00:25:09-00:25:20): En todo caso, Daniel Martínez, que fue el edil, también se lo podría el edil que argumentó a favor de poner la estatua del Partido Nacional también está dentro de los hay nadie le partían allá.

Interlocutor C (00:25:21-00:25:27): Se llama Daniel Martínez. Sí, lo tendría que echar, lo tiene que echar. Es para confundir, señor. No puede estar ahí Daniel Martínez.

Interlocutor B (00:25:27-00:25:30): ¿Bueno, es Daniel Martínez, no? Un nombre que se bueno, viejo.

Interlocutor C (00:25:30-00:25:35): Sí, está. Pero justo Daniel Martínez está. Esperá la próxima para ser edil no vas a ser en esta sí.

Interlocutor B (00:25:35-00:25:39): No vas a hacer carrera en la intendencia, digamos, con Daniel Martínez llamándote. Daniel Martí.

Interlocutor C (00:25:39-00:25:42): Daniel Martínez siendo de la oposición, no es que para confundir nomás.

Interlocutor B (00:25:42-00:25:45): Sí, no sé ni siquiera un apellido. Así que Daniel Martínez para mí no.

Interlocutor C (00:25:45-00:25:47): Lo deberían dejar ni votar a ella.

Interlocutor B (00:25:47-00:25:52): Bueno, no sólo votó, sino que fue el que argumentó a favor de la virgen de la estatua.

Interlocutor C (00:25:52-00:26:09): Es un poco decepcionante que la Virgen no haya producido un milagro para que la votación saliera a favor de poner una estatua de sí misma en la RA. No era tan difícil. Convengamos que ha curado tumores la Virgen. Cambiarle el voto un par de edile son edile.

Interlocutor B (00:26:10-00:26:11): Con esa lógica está bien.

Interlocutor C (00:26:11-00:26:12): Son ediles, señor.

Interlocutor B (00:26:13-00:26:14): Y son ediles.

Interlocutor C (00:26:14-00:26:34): Tampoco es una votación de la FEU que tenía que dar vuelta. Tenía que dar vuelta una votación de diles, yo que sé. No estamos hablando de que Danubio pase la primera fase de una copa internacional en el siglo 21. No, señor. Una votación de diles tenía que dar vuelta 13 diles. Morondanga es algo que tampoco no pudo con uno.

Interlocutor B (00:26:34-00:26:41): Cedir era virgen, pero la isla no pudo con la disciplina. El milagro no pudo con la disciplina partidaria, se podría decir.

Interlocutor C (00:26:42-00:27:07): Perdió y bueno, pero no la disciplina partidaria de diles, insisto, de diles. Ni siquiera les pagamos. Me pongo en la cabeza de Munro, digo $0 no podemos poner el grito en el cielo por una virgen que no pudo. Al revés, tenemos que poner el grito en el cielo. Una virgen que no pudo hacer un milagro dando vuelta el voto de gente que $0 por mes.

Interlocutor B (00:27:07-00:27:09): Bueno, pero lo importante $0 por mes.

Interlocutor C (00:27:09-00:27:25): Señor, es gente que está ahí por el estacionamiento gratis en zona no permitida. Es lo único que lo lleva a estar ahí, señor. Y entonces, si no podemos quebrar esas voluntades desde un milagro de la Virgen me parece que la Virgen no está mirando para acá. No está mirando BTB, señor.

Interlocutor B (00:27:25-00:27:27): David no está en el mundo BTB.

Interlocutor C (00:27:27-00:27:55): ¿No está? No. O sea, esto lejos de confirmar que no exista la Virgen María y el virus, es lo que hace es confirmar que la Virgen María no mira para acá. No mira para acá. ¿Yo no sé si es que desde el vallismo retiraron sus espíritus, los católicos, lo que sea, entiende? Capaz que fue ahí que bueno, que todos los espíritus, los santos y las vírgenes y todo ellos dijeron bueno, vámonos acá que está todo mal con nosotros.

Interlocutor B (00:27:55-00:28:00): No sé qué vieron ya a principios del siglo pasado, como venía la mano, dijeron Acá nos vamos yendo.

Interlocutor C (00:28:00-00:28:01): Se fueron.

Interlocutor B (00:28:01-00:28:08): Sí, sí. Huyeron de acá. Decirle que bueno, que la votación no.

Interlocutor C (00:28:08-00:28:39): Era tan difícil, señor. Era darle alguno de los incluso que siguiera votando en contra, nada que costara demasiado. Hacerle tintinear el micrófono virgen. Cuando toman la palabra se le apaga y se le prende. No sé, yo no soy bueno pensando milagros, sino que la Virgen María vive de eso hace 1500 años. Claro, con hacerle sonar la alarma del auto en el momento en que tomaran la palabra los votos negativos, y a lo mejor tenían que salir a pagarla, agarraba un suplente y votaba a favor de la Virgen. Y ya está, ya hizo el milagro. Milagro, no sé qué terrible promoción.

Interlocutor B (00:28:39-00:28:45): Tremendo. Claro, usted no le está pidiendo a la Virgen nada que no haya hecho. Ni le está pidiendo a la Virgen nada por lo que no se Jacte, digamos.

Interlocutor C (00:28:46-00:29:00): Exacto. Y estoy viendo cosas fáciles para apagar y prender el micrófono a un edil, viejo. No le estás apagando y prendiendo el micrófono a mi Jäger, que ya es una cosa difícil porque tiene muchos micrófonos extra, todo no se lo puede hacer. Pero un edilio.

Interlocutor B (00:29:02-00:29:07): Igual no insista tanto con el edil porque parece desmerecer este órgano legislativo elegido por la población.

Interlocutor C (00:29:08-00:29:23): Sí, sí, sí, sí, sí. Eso es lo que estoy tratando de hacer, de merecerlo, porque me parece que no tiene ningún peso político. Ni siquiera es como los comentaristas de los foros de noticias. No sé ni si son reales, viejo. A veces dudo hasta de que existan.

Interlocutor B (00:29:23-00:29:24): No son reales.

Interlocutor C (00:29:24-00:29:34): ¿Usted está seguro que el paco no sé cuánto del fraudeamplista aplaudan foca real?

Interlocutor B (00:29:34-00:29:35): ¿Cuál es ese?

Interlocutor C (00:29:35-00:29:38): No sé, uno de los comentaristas de los foros noticias.

Interlocutor B (00:29:40-00:29:42): ¿Dije un paco frente a pista, no?

Interlocutor C (00:29:42-00:29:47): Aplaudan foca. Aplaudan foca. En 1236. No, no sé si usted dice que es real.

Interlocutor B (00:29:47-00:29:49): No, ese no. Sí, le dio ese real Daniel Martínez.

Interlocutor C (00:29:50-00:29:51): No sé si son reales.

Interlocutor B (00:29:51-00:30:06): Bueno, hay muchos, los conocemos, yo que sé, te pone la mano en el fuego. ¿Bueno, Mariano Arana, por ejemplo, te pone la mano Existe Mariano Arana? No existe Mariano Arana. Bueno, conocemos a ocho que es Javier Barrios Bove, lo conozco. Javier Barrios Bove de Partido Nacional.

Interlocutor C (00:30:07-00:30:09): ¿Mariano Arano va?

Interlocutor B (00:30:10-00:30:11): Sí, estaba ayer.

Interlocutor C (00:30:12-00:30:18): ¿Le gusta estar en la casa, Mariano? Me gusta. Se siente solo. Qué problema.

Interlocutor B (00:30:18-00:30:19): ¿Qué pasa?

Interlocutor C (00:30:19-00:30:27): ¿Está Arian en la casa? No se lo fumaba Arian. El por ello se va de la casa.

Interlocutor B (00:30:28-00:30:32): Soy gente muy activa en la academia, en la política, de toda la vida.

Interlocutor C (00:30:32-00:30:35): Que no sí, le gusta la reunión social. Yo lo veo en el expreso posito, lo veo de todos lados.

Interlocutor B (00:30:36-00:30:37): Anda, si Bolichete también le gusta.

Interlocutor C (00:30:38-00:30:40): Mariano está a todos lados, señor.

Interlocutor B (00:30:40-00:30:49): Sí. Bueno, bien por él. Si sigue con la vida activa, digo, más allá, sabe, Mariano Aná, lo que uno piense de su vida política está bien que la gente grande siga activo en lo que le gusta.

Interlocutor C (00:30:49-00:30:53): Y la pasión capaz que no le gusta estar en la cara, no sé.

Interlocutor B (00:30:53-00:30:57): Pero bueno, los ediles son reales y los ediles debatieron Darwin.

Interlocutor C (00:30:57-00:31:16): Bueno, y Walter de los Santos que votó a favor de instalar la imagen de la virgen. Qué sorpresa, Walter de los Santos. ¿Nunca nos hubiéramos imaginado, porque como además nadie, no, soy el autor de una teoría de la conducta humana llamada determinismo nomenclator, jamás hubiera pensado que Walter de los Santos iba a votar a favor.

Interlocutor B (00:31:16-00:31:20): De instalar en a usted con esto no le pueden venir, no?

Interlocutor C (00:31:21-00:31:56): Que sepan los montevideanos que ediles frente a amplistas no votan lo que quería el 90 % de la población con una bandera de la virgen María sobre su banca. Bueno, es cualquier cosa esto que dijo Walter de los Santos. El 90 % de la población es muchísima gente, Walter. ¿Son qué le puedo decir? Son como 2700000 personas, que eso son no sé qué cantidad de estadios centenarios. Pero algún oyente me va a decir la cantidad de estadios centenarios de gente que usted dice está a favor de que se ponga la Virgen María.

Interlocutor B (00:31:56-00:32:02): Sí, hay un poco que si hay poco, que se fue un poco de mambo en el debate.

Interlocutor C (00:32:03-00:32:28): No, el debate lleva mucho más que eso, viejo. Y además está todo está pasado de rosca porque tampoco, aunque se sepa qué diles frente a Amplita, no votan lo que quería el 90. %. Está tomal esa frase, señor, porque no me lo voy a acordar. Que se sepan no sé qué los nombres, me los voy a olvidar antes de que termine el fin de semana. ¿Walter.

Interlocutor B (00:32:30-00:32:53): Se fue por un lugar que se daba con la despenalización del aborto y que no le gusta a nadie, que la iglesia no incurrió, que es en señalar con el dedo en ese momento, cómo se dice? ¿Cuando lo sacan de la fe, la religión, qué es lo que le hacen los apróstatan? No, eso no, no. Los excomulgan. Eso no llegó a eso, Walter.

Interlocutor C (00:32:54-00:33:06): La próstata es el que decide, señor. La próstata vuelve sin que entre gallos y orines de medianoche, una cosa así, no me acuerdo.

Interlocutor B (00:33:06-00:33:12): Bueno, entre 40 y 50 estadios según la gente. El cálculo que hace que huarte, el de los santos le dicen mucho, Walter.

Interlocutor C (00:33:12-00:33:43): Es mucho Walta. Es mucho, es mucha gente walta. Pero además no solo eso, sino que son muchos los ediles que me tengo que acordar. No me los digas, no me digas qué ediles son. Ay, la gente tiene que saber. No, no tengo que saber con todas las claves para entrar a los diferentes páginas y lugares y el celular y las casas, las alarmas que tengo que retener, malos jugadores de la NBA, malos nombres de los hijos de mis amigos, que no me acuerdo de ninguno. Por eso les digo a todos princesa y campeón, princeta, campeón, piña campeón. Ay, qué lindo que estaba. Más la fecha de los cumpleaños de todas las mujeres de mi familia, que si no me acuerdo se ofenden.

Interlocutor B (00:33:43-00:33:43): Más.

Interlocutor C (00:33:43-00:34:02): Todas las fechas de mi esposa, cumpleaños, casamiento, el día que nos conocimos, el día que nació nuestro hijo. Hipotético. El día que lo gestamos, un día de el día que dijo mamá por primera vez. No, hipotético. Mi esposa dijo mamá por primera vez. Disculpe, Walta, pero no me voy a poder acordar de todo. Los ediles.

Interlocutor B (00:34:02-00:34:03): Perfecto.

Interlocutor C (00:34:03-00:34:05): Ni siquiera sé si son verdad.

Interlocutor B (00:34:05-00:34:13): Bueno, son verdad, pero no se va a acordar. Yo le creo que no se va a acordar. Darwin. Igual el nombre de los niños, de los sobrinos, hijo de amigos, sus hijos.

Interlocutor C (00:34:13-00:34:26): Le voy a terminar diciendo aplaudan foca a uno del hijo de el hijo de algún amigo. O voy a terminar escribiendo a Mariano Arana en la clave de la alarma, mijo.

Interlocutor B (00:34:26-00:34:28): Bueno, de Arana se podría acordar alguno.

Interlocutor C (00:34:28-00:34:41): Igual lo que hago, capaz que lo que hago es ponerle todos los nombres de los ediles a las claves de Internet y de los lugares que tengo para ceder y todo y ya meto dos números.

Interlocutor B (00:34:42-00:34:42): Perfecto.

Interlocutor C (00:34:43-00:34:53): Consigo lo que dice Walta que queremos todos los montevideanos. ¿Que saber qué? Dile frente a Amplista. No votaron lo que quería el 90 % de la población. Vuelta.

Interlocutor B (00:34:53-00:34:59): Está alto del piso. No, metió todo, metió el turismo, que era importante para el turismo.

Interlocutor C (00:34:59-00:35:04): Sí, para el turismo es importantísimo. No sabe lo que es llenar de turista.

Interlocutor B (00:35:04-00:35:07): Sí, la verdad que no. Esa parte no, todo lo otro porque.

Interlocutor C (00:35:07-00:35:16): No se encuentra en ningún lado. Vírgenes María. Van a venir acá de todos lados van a venir acá para dar la víctima María porque si no hay, no hay vírgenes María. Es difícil encontrar en el mundo.

Interlocutor B (00:35:16-00:35:30): Aparte estamos rodeados de países donde la religión tiene $1. Argentina, bueno, estado católico. Bueno, en Brasil hay sincretismo y mucho catolicismo también. Pero tiene sus imágenes, tienen yemanyaces por todos lados y vírgenes al lado de yemanyaces y yemayaces.

Interlocutor C (00:35:30-00:35:43): Pero además es un poquito más representativa y en general agarra un poco más de mística la virgen adentro de una catedral, de una iglesia. No hay tomando mate en la rambla, Walta.

Interlocutor B (00:35:43-00:35:46): Bueno, en los templos, claro. Ahí no se discute la pertinencia de los templos.

Interlocutor C (00:35:46-00:36:35): Varios ediles confesaron su fe en el seno de la fonta. Mariano Tuxi del mpp dijo ser bautizado, catequista y casado por iglesia. Y del Mpp a este le gustan las estructuras rígidas, fuertes, le gusta el rigor interno, grupal, de grupo, de leyes fuertes, de normativas duras. No le hable del libre albedrío porque se brota todo. Es un celíaco del libre albedrío. Le rechaza el organismo a este hombre. Bautismo, catequesis, casamiento por iglesia, mpp. Le faltó ser milico y empleado de Tenfield nomás. Le encantan los grupos humanos de normas duras. Y de todos modos votó en contra, dice.

Interlocutor B (00:36:35-00:36:38): Votó en contra. Claro, porque la dice es porque cree.

Interlocutor C (00:36:38-00:36:39): Más en la disciplina partidaria que en Dios.

Interlocutor B (00:36:39-00:36:42): Sí, ahí le gana la disciplina partidaria a Dios.

Interlocutor C (00:36:42-00:36:49): ¿Hola, qué tal? Creo más en la disciplina partidaria que en Dios. Bueno, suerte en la eternidad. ¿Cómo es que se llama este? Mariano.

Interlocutor B (00:36:49-00:36:50): Mariano Tucci.

Interlocutor C (00:36:50-00:36:55): Bueno, no pasa nada, Mariano, quédese tranquilo. Solo va a tener que pasar la eternidad en el infierno.

Interlocutor B (00:36:55-00:36:58): Bueno, sí, bueno, si su fe lo.

Interlocutor C (00:36:58-00:37:06): Lleva al condenan por esto, señor. Es un tipo que se declara creyente y todo no sé qué. Igual vos te aconsejas. Andá a explicárselo después vos, allá el.

Interlocutor B (00:37:06-00:37:08): Hombre no está difícil.

Interlocutor C (00:37:08-00:37:37): No, no, pero lo que pasa es que si no después se me complicaba. Mirá si termino como curiel no sé qué, que me odian todos. Ahí ando el MVP débil al infierno yo. Sabe que lo mando al infierno derechito, de patitas a las brasas. Me preocupa igual, porque el infierno para los ediles del MPP es muy divertido, Mariano. Solo tiene que escuchar durante toda la eternidad los programas de radio triple donde los seis puntitas y el Reto, el 26 de marzo hacen fila para acusar los de traidores y entreguista.

Interlocutor B (00:37:37-00:37:38): Este sería el infierno para el MPP.

Interlocutor C (00:37:39-00:37:44): Del MPP, fraudeamplistas que venden a la izquierda pero le hacen los mandados a la derecha.

Interlocutor B (00:37:44-00:37:46): Y el imperio, me imagino.

Interlocutor C (00:37:46-00:38:26): Está buenísimo, la va a pasar notable. Ah, y además cada vez que se va a llevar un mate, el talmo le escupe para afuera y le quema la piel que hay entre el dedo pulgar y el índice. Ese es otro detallecito del infierno que le toca a usted. Ale Bilder, MP. Ese es un infierno preparado especialmente para los MPP. Y en este caso, bueno, comparten sala con Curiel, con Gonzalo Mujica y con Constanza Morey. Tienen que pedirle permiso a ellos para todo, hasta para ir al baño. ¿Todos los que entraron por la ventana del MPP, entiendes? Cuando abrió las franquicia, cuando se abrió.

Interlocutor B (00:38:26-00:38:45): El General Espacio de 109 sapos y culebras, decía Mujica, ese es el infierno particular, así como lo describe. Bueno, bueno, pero esto es una votación por convicción política.

Interlocutor C (00:38:45-00:38:50): Desde la otra posición, Daniel Villamil se definió como colorado, vallista y católico.

Interlocutor B (00:38:52-00:38:52): Y.

Interlocutor C (00:38:52-00:39:01): Votó a favor de la estatua. Colorado, ballista y católico. No sé si quedan dos como este. Es impresionante. Era una feria de rarezas.

Interlocutor B (00:39:05-00:39:17): Bueno, el vallismo es una corriente política no religiosa. Pero es cierto que se afinca en la laicidad. La laicidad es muy cara al vallismo. No siempre, históricamente.

Interlocutor C (00:39:17-00:39:24): Pero no sé, capaz vallista y católico es casi como judío y musulmán. ¿Al borde decís judío y musulmán? No, a mí no.

Interlocutor B (00:39:24-00:39:28): No basiste católico no es judío y musulmán no son dos fe. No son dos religiones.

Interlocutor C (00:39:28-00:39:36): Cómo no, señor. Son dos religiones. Una religión de la Semana de Turismo y otra religión de la Semana Santa. José puede ser vallista y católico al mismo tiempo, viejo.

Interlocutor B (00:39:36-00:39:37): Tiene su complejidad.

Interlocutor C (00:39:37-00:39:40): ¿Es bisexual Daniel Villamil?

Interlocutor B (00:39:45-00:39:49): No, bueno, no. Una metáfora que está haciendo que parece que no al lugar igual.

Interlocutor C (00:39:49-00:40:21): Cómo no, señor. Le gusta todo. ¿Te gusta todo, Chacho Villamil? ¿Te gusta? Así como se acepta desde el punto de vista católico, ellos que no le gusta mezclar, no le gusta la agridulce a los católicos. Dice que está mal, pero deberíamos tenerlo en cautiverio igual. Un colorado, vallista y católico, la verdad. Como hacen los japoneses con los osos panda. Ojalá sea hincha bellavista y ande en una mearí y tenga un teléfono Nokia 3600. Es un ejemplar único. ¿Por qué no lo ponemos a este ahí en la rampa?

Interlocutor B (00:40:21-00:40:23): Una rareza total.

Interlocutor C (00:40:23-00:40:27): Lo teníamos que poner a él ahí en la rampa. Él es un milagro en sí mismo.

Interlocutor B (00:40:27-00:40:28): No sé quién es.

Interlocutor C (00:40:28-00:40:41): Bueno, ahí tiene un milagro. Yo hice un milagro la Virgen. Un valliste dedicatorio. Ahí tiene. Católico milagro. Ahí se tendría que haber parado todo. Me imagino que habrán sacudido las banderas y la dije nomás hizo milagro la virgen nomás. Allí está, católico nomás.

Interlocutor B (00:40:43-00:40:47): Pero además es raro porque los colorados no tienen edile. O sea bueno, las edles son todas.

Interlocutor C (00:40:47-00:40:48): Las.

Interlocutor B (00:40:51-00:40:58): Oposición sobre toda la Concertación. Los del Partido Nacional se identificaron claramente. Se abrieron de la concertación de Novik y quedaban colorados ahí adentro de la concertación.

Interlocutor C (00:40:58-00:41:10): Yo le digo que es impresionante. Colorado, vallista, católico de Novi colorado, vallista, católico y de Nike. ¿Qué tal? ¿Hola, cómo está? ¿Cómo está? Un gusto. Daniel Villamé.

Interlocutor B (00:41:10-00:41:11): Sí. Ni siquiera lo tengo en titular.

Interlocutor C (00:41:11-00:41:13): Colorado, ballista en los titulares.

Interlocutor B (00:41:13-00:41:25): No sé quién es suplente. No es titular hasta la muerte y no es titular. Además le digo de los ediles porque duda de los ediles titulares. Este no es titular, es suplente.

Interlocutor C (00:41:25-00:41:30): Este no es, este era Orpi. Qué es un personaje, señor. Este es un personaje.

Interlocutor B (00:41:30-00:41:37): No, porque lo busqué ahora lo buscaba Villamil. Bien. ¿De dónde era para sacarlo, vallista? ¿De dónde salió? Pero no, no, no lo tengo mucho. Es suplente.

Interlocutor C (00:41:39-00:41:40): Espectacular este año.

Interlocutor B (00:41:40-00:41:42): Y votó a favor de la estatua.

Interlocutor C (00:41:42-00:41:43): Sí, sí, sí.

Interlocutor B (00:41:44-00:41:44): Está bien.

Interlocutor C (00:41:45-00:41:55): Bueno, está bien. Yo que sé, no sé, podría votar cualquier cosa. Podría haber votado a favor del aborto. Quién carajo sabe para dónde le va a disparar la croqueta a este ser humano.

Interlocutor B (00:41:56-00:41:58): Pero bueno, ahí votó a favor de la estatua.

Interlocutor C (00:41:58-00:42:05): Hay algo igual, me parece, porque bueno, la iglesia reaccionó con tristeza, dice que Estula está triste.

Interlocutor B (00:42:06-00:42:09): Hizo un vídeo que no pude ver. Ahora lo voy a mirar.

Interlocutor C (00:42:13-00:42:21): Lo empecé a ver después. No, no es como lo del Estado islámico. Me parece que lo voy a ver pero después digo no soy tan fuerte.

Interlocutor B (00:42:21-00:42:29): No, no, pero esto es un yo vi la imagen sin escucharlo, Darwin. Es un video a cámara que hace Youtuber de Sturland.

Interlocutor C (00:42:30-00:42:51): Porque no le podemos decir nada porque está toda la decisión esta de que se comen el bullying de los ateos. Cómo perder un clásico el otro día, todo el repartidor católico, todo ello, cuando van el proveedor católico, cuando llega ahí el almacén ateo te comiste la votación.

Interlocutor B (00:42:52-00:42:53): No, esto no tiene que tener ese.

Interlocutor C (00:42:54-00:43:02): No hizo milagro ninguno. Al final no sé cuánto es peor que Urusiaga. La virgen esa no se para. Es así. Es una charla de Peñarol y se.

Interlocutor B (00:43:02-00:43:07): Puede dar esa charla, pero esperemos que no, que las cosas lleven a otra altura, que no tiene que ver con no, no, mijo.

Interlocutor C (00:43:08-00:43:19): Y hay algo que nos condena claramente, que nos vacía cualquier reto que podamos tener para negarle esto de la Virgen, que bueno, ese algo ya sabemos todo lo que es ese algo.

Interlocutor B (00:43:19-00:43:20): ¿Cómo no vacía?

Interlocutor C (00:43:20-00:43:23): ¿Qué decía la autoridad moral? No tenemos autoridad moral para decirle no.

Interlocutor B (00:43:23-00:43:26): No, ponga a la Virgen ahí y no.

Interlocutor C (00:43:26-00:43:30): Y si algo mide 10 m es el este y se mira su propio testículo.

Interlocutor B (00:43:30-00:43:32): Sí, sí, el coreano. Apareció el coreano.

Interlocutor C (00:43:32-00:43:51): Con el coreano no podemos decir que no. Con el coreano los coreanos no podemos decir nada. Quieren poner Silas feministas, quieren poner una vulva gigante ahí. Yo tengo que dar también. Yo tengo que dar. Le tenemos que dar a todos con el coreano ese.

Interlocutor B (00:43:51-00:43:53): ¿Si usted dice que el coreano nos.

Interlocutor C (00:43:53-00:44:06): Saca toda posibilidad de autoridad moral para decirle que no a cualquier otra cosa, un oni, un plato volador, una bicicleta para los creyentes de las bicicletas no.

Interlocutor B (00:44:06-00:44:13): Importa que haya o no normativa, lo que hay es un antecedente es el coreano, que es un regalo, no? Justo ahora.

Interlocutor C (00:44:17-00:44:25): Que sea un regalo eso no lo hacen más digno. El cuidado de ellos es un regalo.

Interlocutor B (00:44:25-00:44:35): No, no lo hace más digno. Pero no es una cosa que se decidió desde acá, sino que se tuvo que aceptar un regalo y dónde ponerlo. La Junta podía ver. ¿Pero con qué argumento se evita un regalo de un país amigo?

Interlocutor C (00:44:35-00:44:36): No hay por qué evitarlo.

Interlocutor B (00:44:36-00:44:41): Lo ponen en el parque Rube escondido. No está bien.

Interlocutor C (00:44:41-00:44:42): ¿Entiende?

Interlocutor B (00:44:42-00:44:43): Está bien, está bien.

Interlocutor C (00:44:43-00:44:46): Porque está en la rambla el coreano. Si no estuviera en la rambla, no importa. Está en la rambla.

Interlocutor B (00:44:47-00:45:00): En un lugar de tremenda exposición. Si, en la rambla de Montevideo, no, tremendo. Pero bueno, también está allá la discusión. Muchos de los que argumentaban en contra decían ya hubo errores con la estatua y mancha con la cruz de tres cruces, no los reiteremos, frenemos.

Interlocutor C (00:45:00-00:45:11): No, ya está. No, es al revés, señor. Es como que Tinelli le prohíba a su hija hacerse un pie en el ombligo. Bueno, ya está toda cagada se está tú toda. Es que le va a decir que no.

Interlocutor B (00:45:12-00:45:28): Bueno, no, pero como en la yugular igual el edil que llega y que no se siente responsable de decisiones anteriores de gobierno o la intendencia, dice no, frenemos esto porque ya está, tres Cruces está. Y más ya si seguimos así, piden y piden y se llena. No tenemos una normativa.

Interlocutor C (00:45:28-00:45:30): ¿Cuánto más van a pedir, señor?

Interlocutor B (00:45:30-00:45:31): Tampoco mucho.

Interlocutor C (00:45:32-00:45:41): No hay tampoco. No nos hagamos. Lo que estamos llenos de comunidad es lo que le lleve. No somos Londres tampoco, porque al final nos creemos que somos Berlín, señor.

Interlocutor B (00:45:41-00:45:42): Ese era uno de los debates.

Interlocutor C (00:45:43-00:45:44): Lo que pasa es que somos Berlín nosotros.

Interlocutor B (00:45:45-00:46:12): ¿Cuánto más tenemos en la Rambla? Tenemos a Confucio, al coreano y a Imanyá. Son cosas bien diferentes todas, no más de filosofía una y otra de un regalo de un coreano y otra de sandía. Una religión. Una religión, una fe. Sí, la religión de y bueno, por eso y cruce. Tenemos la cruz. Y algunos decían o hacemos una norma o o lo dejamos a todos o.

Interlocutor C (00:46:12-00:46:38): Le ponemos unos amiguitos y al coreano abajo. Señor, la chanchada ya la hicimos. Vamos a ponerlo todo ahí. La virgen Yeman ya. Un buda, un spider man, uno de ellos inflable, que mueve los brazos largos. Vamos a hacerle un amigo. Los súper amigos de Montevideo del mal gusto urbano. ¿Entiende? Y eso que estoy con el paso por ahí de los superamigos del mal gusto urbano. Y están todos ahí.

Interlocutor B (00:46:38-00:46:39): Están todos juntos. Sí.

Interlocutor C (00:46:39-00:46:42): ¿Qué le parece? Y ahí todo, señor.

Interlocutor B (00:46:42-00:46:49): No, yo sé. La idea de frenar ahí. Ojo, no, la Virgen María. Capaz que era decir la Virgen María y después de esto hacemos una normativa y ya está, se frena.

Interlocutor C (00:46:49-00:46:52): Claro, se terminó acá la Virgen María la última, la última.

Interlocutor B (00:46:52-00:46:54): Y pase con la normativa, si no esto es un caso.

Interlocutor C (00:46:54-00:46:58): Vamos a darle una. Vamos a dejarle ganar una. No ganan una hace 150 años los católicos acá, viejo.

Interlocutor B (00:46:58-00:47:00): Bueno, eso era un argumento.

Interlocutor C (00:47:00-00:47:10): Las perdieron todas. Son el asmerreí de los latinoamericanos. Van a las cosas latinoamericanas, los encuentros, los giles que vienen perdiendo 50 años en Uruguay, que no le gana a nadie.

Interlocutor B (00:47:10-00:47:16): Sí, pero como usted dice, era más de un lala vallista colorada. Hoy los colorados no están en el gobierno y fue más del ala frente amplista.

Interlocutor C (00:47:16-00:47:27): Esto no es el vallismo del siglo 21. Lo vuelven a cagar los vallistas con otro disfraz. Le quiero decir a los católicos que son los vallistas de nuevo, otra vez.

Interlocutor B (00:47:28-00:47:31): Usted les advierte algo que ya había dicho. Estos son los vallistas con otro dinero.

Interlocutor C (00:47:31-00:47:50): Exacto. Es igual. Pablo Coimbra, que es el ecónomo de la arquidiócesis de Montevideo. ¿Le gustan más las esdrújulas que las cruces? Esto católico, la cantidad de esdrújulas que le ponen, no sé, yo le poné esdrújula y le parece que está buenísima.

Interlocutor B (00:47:50-00:47:51): El ecónomo de la arquidiócesis.

Interlocutor C (00:47:51-00:47:53): El ecónomo de la arquidiócesis de Montevideo.

Interlocutor B (00:47:53-00:47:55): No, no, no sabría decirle.

Interlocutor C (00:47:56-00:48:36): De verdad le gusta más drújula que tragar hostia. Es una cosa de loco. Y dice que dijo que la estatua se mantendrá dentro. Mateo dijo le vamos a buscar una ubicación. Se ve que en el convento no se usa el humor anal. No, porque usted no puede decir después de que le dijeron no, esa virgen no, ahí no se quede tranquilo. Vamos a buscar una ubicación en cualquier otro lugar, en una clase, después en el liceo, en la cantina, en el club, en el estadio, cualquier otro lugar. Va a venir una respuesta dura, Coimbra.

Interlocutor B (00:48:37-00:48:39): Supongo que irá dentro de los recintos.

Interlocutor C (00:48:39-00:48:52): Sí, dentro de los recintos. No hay manera de salir de eso. Pero claro, evidentemente el eclesiástico no se hace chistes sobre las cavidades anales.

Interlocutor B (00:48:53-00:48:55): Aprendimos otra cosa, otra cosa que aprendimos hoy.

Interlocutor C (00:48:56-00:49:12): ¿Porque no tiene las defensas, entiendes? No generó las defensas. Porque cualquiera sabe, viejo, hasta mi madre sabe que ni en el camino rojo puedes hacer ese chiste, puedes decir esa expresión le vamos a buscar ubicación. Hasta en el camino rojo te dicen.

Interlocutor B (00:49:14-00:49:17): No me mezcle el camino rojo, Darwin, que está muy bien, le digo que.

Interlocutor C (00:49:17-00:49:35): Son todos de los espíritus y todo, pero si uno dice no, bueno, no se preocupen que ya le voy a buscar la ubicación, remata. Viene otro atrás y le remata. Por más espíritu chamanita que tiene. El mismo chamán le dice sí, claro, te lo vas a meter en el rento. No, ahí se ríe todo. Ahí se ríe. Bueno, ale, vamos a drogarnos. Ya está.

Interlocutor B (00:49:36-00:49:59): Bueno, muy bien, Darwin, pasó el debate y pasó también la repercusión, porque usted ya hablaba ahora de la iglesia y su respuesta del video de Sturle. Lo que dijo el ecónomo de la arquidiócesis me lo aprendí. Y después vinimos con la columna deportiva 11 y media para meternos en otros temas de religión con Nacional, Defensor, Lolo Stayanov y demás. 11 y media, columna deportiva, lo espero por acá.

Interlocutor C (00:50:03-00:50:09): Seguís a full, hacé como Darwin y conectate a full con todo el Internet que te da. Claro, el año te pide Internet a full.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post