2017-05-04 – “Maestrans”: la solución de Darwin para las agresiones en las escuelas – Darwin Desboca

2017-05-04 – “Maestrans”: la solución de Darwin para las agresiones en las escuelas – Darwin Desboca post thumbnail image
Spread the love

2017-05-04 – “Maestrans”: la solución de Darwin para las agresiones en las escuelas – Darwin Desboca

2017-05-04 – “Maestrans”: la solución de Darwin para las agresiones en las escuelas – También, UPM y “el tercer hijo de celulosa” de Uruguay.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito?

Interlocutor B (00:00:11-00:00:14): Volar juntas millas y tabú para viajar.

Interlocutor A (00:00:14-00:00:17): A donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:33-00:00:35): Darwin. Buen día. ¿Cómo le va? ¿Que dice?

Interlocutor C (00:00:36-00:00:37): Hola, señor.

Interlocutor A (00:00:37-00:00:38): ¿Cómo está, viejo?

Interlocutor B (00:00:38-00:00:42): Bien, muy bien. Disfrutando de estos preciosos días.

Interlocutor A (00:00:42-00:00:45): Cómo se nota que manda a sus.

Interlocutor C (00:00:45-00:00:47): Hijos a colegio privado, señor.

Interlocutor A (00:00:49-00:00:59): Traidor a la patria, viejo. Ah, sí, claro. Si no, no estaría muy bien porque estarían las chiquilinas ahí corriendo, viejo, por adelante, todo el estudio.

Interlocutor B (00:00:59-00:01:06): Es una posibilidad porque no hay mucha familia para dejarla. Sí, sí, sí. Por le digo, era una posibilidad.

Interlocutor A (00:01:06-00:01:20): Espantoso, espantoso como estamos por los niños, que no sabemos qué hacer con los niños. Y a mí hay que hacer peatonal ahí toda la parte de la circunvalación del legislativo, señor. Los días de paro de escuela y tirarlo a todo país.

Interlocutor B (00:01:22-00:01:23): Tú te dice.

Interlocutor A (00:01:26-00:01:32): Una bicicleta algo, señores, y que anden por ahí todas las circunvalaciones. La pelota a los parlamentarios.

Interlocutor B (00:01:33-00:01:39): Sí, ahí confluyen varias arterias que hacer peatonal. Eso un día hábil sería para que.

Interlocutor A (00:01:40-00:01:42): No que hayan visibilidad. Ahí tienen visibilidad, señor.

Interlocutor B (00:01:43-00:01:55): Sí, sí, es cierto. Ahí sería un día de reflexión general y ciudadana porque todo el mundo estaría hablando del tema. Bueno, estamos hablando del tema igual en Montevideo.

Interlocutor A (00:01:56-00:02:20): Montevideo que volvió a atacar la madre de todas las planchas. Esto es como el chupacabras. Mientras más prensa le damos, más ataca. Igual, señor. ¿Cuándo se terminó chupacabra? Cuando le dejamos de dar prensa, viejo. Me acuerdo de la época que le dábamos prensa chupacabra, que mostramos todos los días, parecía en Telenoche. Y todas las vacas y las ovejas y todo chupado.

Interlocutor B (00:02:20-00:02:21): Sí, me acuerdo.

Interlocutor A (00:02:21-00:02:21): ¿Se acuerda?

Interlocutor B (00:02:21-00:02:26): Tremendo momento. Sí, claro. Parecía algo extraterrestre en un momento.

Interlocutor A (00:02:26-00:02:36): ¿Cómo estaba el chupacabra? Y fuerte, como si fuera una vedette, señor. Estaba entrevista en todos lados. El chupacabra salía como silueta en los.

Interlocutor C (00:02:36-00:02:37): Informes T.

Interlocutor B (00:02:39-00:02:39): Más o menos.

Interlocutor A (00:02:39-00:02:47): ¿Y lo que quiere la maleta que salía en los diarios, usted dice yo.

Interlocutor B (00:02:47-00:02:53): Creo que después la vergüenza llega después de eso, no?

Interlocutor A (00:02:53-00:02:56): ¿Entonces para qué estamos haciendo el paro si la vergüenza llegó?

Interlocutor B (00:02:56-00:03:02): Sí, además la vergüenza llega la justicia en muchos casos hubo procesamiento, sin prisión, claro está, pero hubo procesamiento.

Interlocutor C (00:03:02-00:03:06): ¿Sí, uno incluso con prisión, se acuerda? Pero ella noqueó, me parece. Ella fue enojada.

Interlocutor B (00:03:06-00:03:11): Con prisión lleva a ver uno. Ya no recuerdo eso, la verdad. No, no puede ser con prisión. Me parece un disparate.

Interlocutor A (00:03:11-00:03:13): Una hoja de un infante. No, para mí está bien.

Interlocutor C (00:03:13-00:03:14): Si no queda, está bien.

Interlocutor A (00:03:14-00:03:21): Yo ya le dije, para mí llegar un protocolo se sale chocolate, paro si hay knockout, paro doble.

Interlocutor B (00:03:21-00:03:26): No, lo del paro protocolo no estoy de acuerdo, pero lo de la prisión menos.

Interlocutor A (00:03:26-00:03:29): No, no, la prisión sí, prisión, prisión, señor, prisión.

Interlocutor B (00:03:29-00:03:40): Para mí prisión no medía sustitutiva, Darwin, en todo caso. ¿Porque además son madres, no? De uno, de dos, de tres, no sé. Y usted no, y usted no puede privar a los niños.

Interlocutor A (00:03:40-00:04:01): Ay, van a estar felices los niños. Los debe cagar a piña los guachos, los guachos. Si le pegó a la maestra, por lo menos la ponemos dos, tres meses en cana para que se desinflen los guachos. Y ahí se desinflan. Cuando sale los tiene como novito para darles de vuelta. Hay algún argumento para el paro sin, digamos.

Interlocutor C (00:04:03-00:04:09): Que tenga algún sentido o ya no nos animamos a preguntarle si hay argumento porque es políticamente incorrecto hacerlo.

Interlocutor B (00:04:09-00:04:26): Porque no les preguntamos. Y Daisy Iglesia reconoció que si le preguntan a las maestras dicen que no es una solución y que han buscado otras alternativas. Incluso habló en un momento de una discusión legislativa de más penas. ¿Bueno, volveríamos al tema inflación penal para solucionar un punto, pero porque cuando nos.

Interlocutor A (00:04:26-00:04:28): Parece que señor, cómo no?

Interlocutor C (00:04:28-00:04:33): Hay cosas para las que sirven más pena y hay cosas para las que no. Es clarísimo.

Interlocutor A (00:04:33-00:04:35): Yo no veo cuál es el problema.

Interlocutor C (00:04:36-00:04:39): Las cosas que nos parece que sirve, sirve. Las cosas que nos parece que no.

Interlocutor B (00:04:39-00:04:43): Sirve como disuasivo, a mí me parece que no sirve nunca. Pero bueno, hay gente que piensa que.

Interlocutor A (00:04:43-00:04:46): A veces señor, no es todo blanco negro. A veces sirve, a veces no.

Interlocutor B (00:04:46-00:04:50): Para mí nunca sirve como disuasivo. No sirve. Nunca va a cometer un delito, no.

Interlocutor A (00:04:50-00:04:55): Piensa, pero sirve para nosotros, nos quedamos mucho más tranquilos.

Interlocutor B (00:04:55-00:05:21): No, de hecho sí sirve que haya pena. O sea, no que alguien robe y sepa que es inmune impune. No, inmune, impune, no pasa nada. Mire, sabe que usted no investiga, me decía temprano. Y sabía lo de los sirios y no tiene registros ni datos como tiene acá. No tocar nada. Que abrí un registro que tenemos de todos los casos de maestra y siempre sabe más que nosotros. Porque Canelones, el junio 2015, la jueza letrada de primer turno, Silvia Rodríguez, dictó el procedimiento con prisión a la agresora.

Interlocutor A (00:05:21-00:05:26): Ahí está, ahí tiene, ahí tiene una madre plancha que fue en canas de dos años. ¿Qué le dije?

Interlocutor C (00:05:26-00:05:27): ¿Hace dos años?

Interlocutor B (00:05:27-00:05:28): Sí, exacto, casi hace dos años.

Interlocutor A (00:05:28-00:05:37): ¿Y digo qué pasa? Ya nos da una pereza horrible, no discutir esto. No, la verdad no da pereza. ¿Y yo decía no da pereza preguntarle si hay argumentos?

Interlocutor C (00:05:37-00:05:41): ¿Y Tipini, pero esto de dónde salió esto?

Interlocutor A (00:05:41-00:05:51): ¿Cuál es el origen? ¿Por qué se supone que esto va a ayudar en algo al problema de fondo? No sé qué toda esa parte yo lo entiendo.

Interlocutor B (00:05:51-00:05:55): Si nos dio pereza y da pereza.

Interlocutor A (00:05:55-00:05:58): Sí, está bien, no discutamos de todo, lo dejamos así.

Interlocutor B (00:05:58-00:05:59): Sí, se convierte.

Interlocutor A (00:05:59-00:06:00): A mí me parece que está bien.

Interlocutor B (00:06:00-00:06:01): Se da en reiteración.

Interlocutor A (00:06:01-00:06:05): Si es por eso, si es por desidia, había que dejar que nuestro desdén.

Interlocutor C (00:06:05-00:06:10): Haga el trabajo correspondiente y nos naturalice esta estupidez. Hacer paro cuando una madre de todas.

Interlocutor A (00:06:10-00:06:12): Las planchas le pega una ñapi a una maestra.

Interlocutor C (00:06:12-00:06:13): Y yo creo que dentro de tres.

Interlocutor A (00:06:13-00:06:14): Cuatro años nos va a parecer que.

Interlocutor C (00:06:14-00:06:16): Es la mejor de las soluciones.

Interlocutor A (00:06:17-00:06:23): Dejemos toda la desidia, no nos vamos a poner a discutir esto y hay.

Interlocutor C (00:06:23-00:06:28): Que pensar qué genera y cómo no sé qué, todo eso.

Interlocutor B (00:06:29-00:06:34): Sí, porque además la reiteración real de esto no nos cansa, creo.

Interlocutor A (00:06:34-00:06:39): No, lo que nos cansa es pensar, señores. Lo que más nos cansa en el mundo a nosotros, viejo, pensá.

Interlocutor C (00:06:39-00:06:42): Bueno, no solo una cosa nos cansa.

Interlocutor A (00:06:42-00:06:47): Más, que es hacer señor, ayer es todavía más tedioso que pensar.

Interlocutor B (00:06:47-00:06:53): ¿Sí, pero nos cansa más pensar lo que ya no quisimos pensar antes, entiende?

Interlocutor A (00:06:54-00:06:58): No, yo creo que en algún momento lo quisimos pensar o lo pensamos una.

Interlocutor B (00:06:58-00:07:16): Vez sola y ya fue demasiado como un esfuerzo. Ya pensamos esto de si el paro sirve para algo, ya lo discutimos una vez, ya hasta hicimos mucho, me parece, por este tema. Creo que lo que razonamos los uruguayos, lamentablemente tenemos que volver a discutirlo, volver a pensarlo. Y esto a ver si es una medida, porque quizás hay que levantar esta medida.

Interlocutor A (00:07:17-00:07:19): Ya me está dando pereza escucharlo usted nomás.

Interlocutor B (00:07:19-00:07:31): No, pero quizás hay que citar una Asamblea Demu y rediscutir esto a la luz de los resultados de varias agresiones en los últimos años y después del paro y que esa Asamblea Demu vuelva a votar, discuta, primero debata y después vote de nuevo.

Interlocutor A (00:07:31-00:07:33): Ay, no, va a salir lo mismo.

Interlocutor B (00:07:36-00:07:38): Se agotó en el medio así como.

Interlocutor A (00:07:38-00:07:40): Pero que son maestras, señor.

Interlocutor B (00:07:41-00:07:48): Bueno, son maestras. No me dice nada, me dice son maestras, nada más. Yo no estoy poniéndole ninguna carga a eso que usted me dice.

Interlocutor A (00:07:48-00:07:53): Como no le está poniendo ninguna carga de que yo no le ponga ninguna carga. Son maestros.

Interlocutor B (00:07:54-00:08:01): Es que yo siento que son maestras y en una asamblea pueden rediscutir y volver a pensar diferente. Volver a pensar el tema y tener una decisión diferente.

Interlocutor C (00:08:06-00:08:07): Me parece que no está tomando en.

Interlocutor A (00:08:07-00:08:10): Cuenta una variable que es muy importante.

Interlocutor C (00:08:10-00:08:11): Son maestras.

Interlocutor B (00:08:11-00:08:14): Sí, sí, se lo escuché.

Interlocutor A (00:08:15-00:08:17): Yo no las culpo, la verdad.

Interlocutor B (00:08:18-00:08:20): No, yo ni las culpo.

Interlocutor A (00:08:20-00:08:21): No las culpo.

Interlocutor C (00:08:21-00:08:27): Es así. Es porque si no más es lo que se puede.

Interlocutor B (00:08:30-00:08:54): Yo diría que volvamos como sociedad a darnos esta discusión, saber si está bien tener un paro, que de alguna manera, no sólo que se pierda un día de clase, que es muy importante y es lo más importante, sino que distorsione la actividad de decenas y decenas de miles de familias de uruguayos que tienen 300000 gurises metido en la escuela y que hoy se distorsiona absolutamente. Cuando teníamos una, yo escuché a esa.

Interlocutor C (00:08:54-00:08:58): Que usted le preguntó, que estuvimos pensando todo el año pasado y no se nos ocurrió otra cosa que sea mejor.

Interlocutor A (00:08:58-00:09:00): Que esto, que el par automático.

Interlocutor C (00:09:02-00:09:03): ¿Ella lo dijo una maestra, no?

Interlocutor B (00:09:03-00:09:06): Sí, lo dice Iglesia Secretaria General de la Demu.

Interlocutor C (00:09:06-00:09:10): ¿Estás seguro que la de ella, que no le intervinió en el teléfono y ve a alguien hablando su nombre para.

Interlocutor A (00:09:10-00:09:12): Desprestigiar a todo el colectivo.

Interlocutor C (00:09:14-00:09:15): Para sensibilizar?

Interlocutor A (00:09:15-00:09:18): No puede ser, porque consigue exactamente lo contrario, señor.

Interlocutor B (00:09:19-00:09:21): Sí, está visto.

Interlocutor C (00:09:22-00:09:23): Insensibiliza, señor.

Interlocutor B (00:09:23-00:09:38): Está visto por Empíria, además, ya por lo que ha sucedido en los otros paros. Ni siquiera es el supuesto de lo que va a generar. Y para reflexionar tampoco. Al final uno termina reflexionando sobre el hecho, sino sobre el paro lógico y sobre la medida.

Interlocutor A (00:09:38-00:09:44): No es para eso, no es para reflexionar, es porque sí nomás.

Interlocutor B (00:09:44-00:09:47): ¿Y por qué hacen para que se habla del tema? Se habla.

Interlocutor C (00:09:47-00:09:54): Por eso le digo que no se encuentra la maestra. Porque es una pobre gente que termina adoptando el mismo tipo de funcionamiento cognitivo que su enemigo.

Interlocutor A (00:09:54-00:10:02): ¿Así como el carcelero se parece al carcelario y el secuestrador al secuestrado y viceversa, dado que conviven en el mismo infierno, las maestras se parecen cada vez.

Interlocutor C (00:10:02-00:10:03): Más a sus carcelarios, que a su.

Interlocutor A (00:10:03-00:10:10): Vez son sus carceleros, no? Que son los niños. Es más simbiótica todavía la relación a ella. Están cada vez más lejos de algo.

Interlocutor C (00:10:10-00:10:11): Que se parezca al camino racional.

Interlocutor A (00:10:12-00:10:13): Y no las culpo, insisto.

Interlocutor C (00:10:13-00:10:17): ¿Más de 10, 12,15 años cerrada con niños de seis a 12.

Interlocutor A (00:10:17-00:10:26): De seis a 12 años, digamos, no? La verdad es una pena que no se me ocurre para la peor de las personas, las neuronas se le entran.

Interlocutor C (00:10:26-00:10:27): A suicidar a uno, no tengo duda.

Interlocutor A (00:10:28-00:10:29): Yo estoy convencido de que el cuarto.

Interlocutor C (00:10:29-00:10:33): Año consecutivo de contar el desembarco de los 33 se suicidan en más la.

Interlocutor A (00:10:33-00:10:36): Neurona, como si formaran parte de una seta.

Interlocutor B (00:10:36-00:10:49): Es un regalo que la vida les dio, que su vocación sea la de maestras. Y estar rodeada de niños, de esa alegría, de esa belleza que son los niños todo el día. Para muchas están agradecidas de haber elegido esa profesión.

Interlocutor A (00:10:49-00:10:51): Ay, no, señor, por favor.

Interlocutor C (00:10:53-00:10:54): Belleza para verlo por fotos, señor.

Interlocutor A (00:10:54-00:11:00): Para verlo por Sky. Belleza estar ahí. Usted no sabe ya nomás el olor que tiene nomás. Es una cosa espantosa.

Interlocutor B (00:11:01-00:11:03): Sí, sí. La reacción que genera es como eso, señor.

Interlocutor A (00:11:03-00:11:15): 20 niños juntos, usted ha estado en un cuarto con ocho y a la hora y media sale pegándose la cabeza contra los muebles. ¿Sabe lo que son 30?

Interlocutor B (00:11:16-00:11:17): No, no. Aparte muchas horas.

Interlocutor A (00:11:18-00:11:22): Pero para mí tienen que conseguir a alguien que piense por ella. Se entiende que no tiene que pensar más.

Interlocutor B (00:11:24-00:11:28): ¿Qué está diciendo? Como que porque la decisión son autónomos de una asamblea.

Interlocutor A (00:11:28-00:11:30): Sí, autónoma, no de un autómata.

Interlocutor C (00:11:30-00:11:31): Son las decisiones.

Interlocutor A (00:11:31-00:11:41): Justamente es lo que le estoy diciendo, señor. Que cualquier robot va a pensar mejor. Ya tenemos robots. Ya los japoneses hacen robots que pueden pensar mejor que esto. Me pegan una piña, Boparo.

Interlocutor B (00:11:41-00:11:47): Bueno, no está mal que cualquier colectivo tenga una asesoría externa desapasionada para no, desapasionada no.

Interlocutor A (00:11:47-00:12:10): Que no tenga el criterio de los niños dentro de la cabeza. Metidos de por vida, señor. Esa gente no puede pensar. Tiene a los niños gritándole permanentemente Maestra, maestra, maestra, maestra. Yo le voy a hacer una prueba y decirle 4 h por día a usted. Le voy a poner a ir y decir maestra, maestra, maestra, maestra. 4 h por día. A las dos semanas no puede pensar más. Nadie puede pensar, señor.

Interlocutor B (00:12:10-00:12:13): Sí, sí. Además, claro, hay que picarle.

Interlocutor A (00:12:13-00:12:18): Hay que poner a alguien ahí, viejo, que piense por ella. No la que habló en el alcalde, en el Atene tampoco dijo que la.

Interlocutor C (00:12:18-00:12:20): Discusión era entre más escuelas o más cárceles.

Interlocutor A (00:12:20-00:12:22): Ella es una bestialidad solamente opacada por.

Interlocutor C (00:12:22-00:12:24): Los disparates que dijo Molina después.

Interlocutor A (00:12:24-00:12:28): Qué bueno, está morena monstruo.

Interlocutor C (00:12:30-00:12:38): Entre ellos el aumento de los salarios y la baja de la inflación, ese tipo de cosas. No importa porque es Molina. ¿Y lo ponen ahí justamente porque ninguno tenía ganas de hablar en un 1 de mayo con fin de semana largo.

Interlocutor A (00:12:38-00:12:46): En el medio, con la tranquilidad además de que el 90 % del uruguayo qué pasa con el 90 % del uruguayo?

Interlocutor B (00:12:46-00:12:47): ¿Qué pasa? ¿Qué pasa?

Interlocutor A (00:12:47-00:12:50): ¿Y no lo vieron a Molina, entiendes?

Interlocutor B (00:12:50-00:12:54): Sí, sí. ¿Después lo escucharon, lo vieron? No.

Interlocutor A (00:12:54-00:12:55): ¿No lo vieron a Molín?

Interlocutor B (00:12:55-00:12:57): No, en vivo no. Pero después no lo vieron a Molín.

Interlocutor A (00:12:57-00:12:58): No lo vieron a Molín.

Interlocutor C (00:12:58-00:13:00): A los uruguayos no lo vieron a Molín.

Interlocutor B (00:13:00-00:13:04): Pero bueno, Lua Pereira fue la primera de las tres centrales que habló, digamos.

Interlocutor A (00:13:04-00:13:05): Sí, dijo cualquier golazo también.

Interlocutor C (00:13:05-00:13:07): Pero es por ello, señor.

Interlocutor A (00:13:07-00:13:10): Mucho chillido de niño en la cabeza.

Interlocutor B (00:13:10-00:13:24): Darwin, mi hijo, ayer se portó bastante mal en la escuela. Después de conversar mucho con él, hoy se levantó entusiasmado. Incluso despertó antes que nosotros y nos dijo que iba a pedir disculpas y prometió portarse precioso. Pero su maestra se hirió el par. Todavía no sé cómo explicarle.

Interlocutor C (00:13:25-00:13:26): ¿Y eso qué quiere decir?

Interlocutor A (00:13:26-00:13:28): Que tiene que portarse mal.

Interlocutor C (00:13:31-00:13:32): Saqué la conclusión.

Interlocutor A (00:13:32-00:13:37): Borra esto, Germán. Borra esto, por favor.

Interlocutor B (00:13:38-00:13:44): No lo pongas, no lo pone que no en Cambalacci ni en ninguna de las ediciones.

Interlocutor A (00:13:44-00:13:49): ¿Por qué no usamos? ¿Porque qué es para eso de ganar visibilidades?

Interlocutor C (00:13:49-00:13:51): ¿Sigue funcionando eso?

Interlocutor A (00:13:52-00:13:54): Sí, sigue funcionando ese argumento, que no.

Interlocutor B (00:13:54-00:14:00): Es un argumento y funciona. Pero funciona. O sea, no sé si funciona. Lo usan como argumento. No sé si funciona.

Interlocutor A (00:14:00-00:14:02): Y bueno, pero si es para ganar.

Interlocutor C (00:14:02-00:14:05): Visibilidad, para mí le pueden ir a quemar la bola con un soplete al.

Interlocutor A (00:14:05-00:14:07): Coreano celeste que está en la rambla.

Interlocutor C (00:14:07-00:14:08): Cada vez que emboquen a una.

Interlocutor A (00:14:08-00:14:09): Y van a ganar también visibilidad.

Interlocutor B (00:14:09-00:14:11): Bueno, es una propuesta.

Interlocutor A (00:14:11-00:14:20): Cada vez que le pega una maestra, van país, yo que sé, 20,30 maestras, toda vestida de maestra y le prenden la bola con un soquete al coreano celeste.

Interlocutor C (00:14:20-00:14:21): ¿Y quién no va a ir?

Interlocutor A (00:14:22-00:14:27): Y vamos a ir. Todo hasta divertido. Visibilidad se gana.

Interlocutor B (00:14:27-00:14:32): Claro. ¿Desconoce usted en todo esto que está planteando que es un acto de vandalismo, Megaldo?

Interlocutor A (00:14:32-00:14:38): La maestra sí. Bueno, depende de la perspectiva que se mire, señor. Algunas madres planchas piensan que es un acto de justicia.

Interlocutor B (00:14:41-00:14:44): Es un acto de vandalismo un monumento, en este caso una donación de un.

Interlocutor A (00:14:44-00:14:51): País con el coreano celeste. Señor, por favor, no hay acto vandalismo para el coreano celeste. El coreano celeste es un acto de vandalismo.

Interlocutor B (00:14:51-00:14:58): Bueno, eso puede ser estéticamente reprochable. El coreano celeste, la rambla no es un atrobandalismo, señor.

Interlocutor A (00:14:58-00:15:02): Estéticamente reprochable. Son otras cosas. Estéticamente reprochable.

Interlocutor C (00:15:03-00:15:05): Yo que sé, no sé.

Interlocutor B (00:15:05-00:15:12): ¿Bueno, eso para mí es estéticamente reprochable, no? Ahora vamos a ver cómo viene María.

Interlocutor A (00:15:12-00:15:17): Es estéticamente reprochable. Eso es un acto de vandalismo, mijo. Acto de vandalismo poner al coreano celeste.

Interlocutor C (00:15:18-00:15:18): Dice, en la rambla.

Interlocutor A (00:15:18-00:15:27): ¿No, no, si no lo voto que vos me haces para visibilizar que no necesite paro, por qué no usamos el bonete cósmico de que cumple viniste del palacio?

Interlocutor C (00:15:27-00:15:29): Salvo, señor, que lo tenemos ahí para estrenar.

Interlocutor B (00:15:29-00:15:34): Ah, sí, pero no ganó ese porque como se incluyó mal, capaz que porque estaba mal incluido en la encuesta dar un deber.

Interlocutor A (00:15:35-00:15:39): Bueno, no importa, señor, póngal como quiera. El glande de colores.

Interlocutor B (00:15:39-00:15:41): Ganó el pezón de led.

Interlocutor A (00:15:41-00:15:59): El pezón de led. Bueno, por qué no usamos el pezón de led mejor para visibilizar la agresión a la maestra cuando vuelve a atacar la madre plancha, la madre de todas las planchas. Lo ponemos de color violeta, una planchiseñal. ¿Entonces uno se levanta y lo ve de color violeta al bonete cósmico de qué planeta cumple viniste?

Interlocutor C (00:16:00-00:16:02): Y ya sabemos y nos sensibilizamos y todo eso.

Interlocutor A (00:16:02-00:16:06): Disparamos 3 min esta violeta le volví a pegar una maestra.

Interlocutor B (00:16:07-00:16:13): No está mal. Es una señal ciudadana. Bien visible, no está mal. ¿El pezón de led, bien violeta, que.

Interlocutor A (00:16:13-00:16:15): Es como qué le parece?

Interlocutor C (00:16:15-00:16:17): Planchiseñal.

Interlocutor B (00:16:17-00:16:20): No, eso no me parece mal. Que una señal no es de duelo.

Interlocutor A (00:16:21-00:16:23): Y cuando está verde es que se.

Interlocutor C (00:16:23-00:16:25): Acabó el porro en la farmacia.

Interlocutor A (00:16:25-00:16:31): Vamos a empezar a poner código de colores. Por lo menos a eso, señor, no está mal. Y lo vemos todo.

Interlocutor B (00:16:31-00:16:36): Usar este, digamos, capuchón que le pusieron al palacio, salvo para algo productivo.

Interlocutor C (00:16:36-00:16:37): Exacto, señor.

Interlocutor A (00:16:37-00:16:41): Y en este caso, además, no le pegaron a maestra igual a una directora.

Interlocutor B (00:16:41-00:16:44): ¿Maestra dice usted? Sí, bueno, son maestras.

Interlocutor A (00:16:45-00:16:46): No es la directora.

Interlocutor C (00:16:46-00:16:47): No es lo mismo.

Interlocutor B (00:16:47-00:16:47): Sí, no es lo mismo.

Interlocutor A (00:16:47-00:17:00): No, por eso no puede ser el mismo paro si le pegan a la directora, porque si está mal hecho todo lo mismo vale lo mismo una ñapi, una directora que una ñapi a una maestra. O un asistente, incluso.

Interlocutor B (00:17:01-00:17:03): Y sí, sí, sí.

Interlocutor A (00:17:03-00:17:04): ¿Y dónde estaba la subdirectora?

Interlocutor B (00:17:04-00:17:07): Bueno, estaban en la puerta como tratando.

Interlocutor A (00:17:07-00:17:15): Bueno, pero viejo, es el trabajo de la subdirectora. Por lo menos tiene que poner el cuerpo por la directora. ¿Para qué está la subdirectora, señor?

Interlocutor B (00:17:15-00:17:19): Usted dice que poner el cuerpo, que hubiera tenido la tarea de ordenar ahí ese ingreso.

Interlocutor A (00:17:21-00:17:24): Lo menos que se le pide, además de presentarla en los actos conmemorativo.

Interlocutor C (00:17:24-00:17:25): ¿Para qué está la sujetora?

Interlocutor A (00:17:25-00:17:30): Va a presentar la editorial Santo con y ponerse adelante cuando le van a tirar una piña, por lo menos avisarle.

Interlocutor B (00:17:30-00:17:34): Ojo, ojo, te llevan, viene.

Interlocutor A (00:17:34-00:17:43): Claro, porque aparte no me extrañaría que la propia subdirectora haya sido la que manigió a la madre plancha para que le tiraran los saques. Porque son muy ladinas las subdirectoras son muy ladinas.

Interlocutor C (00:17:43-00:17:44): Y las odian a las directoras.

Interlocutor A (00:17:44-00:17:47): Es claro que las odian. Se nota en cada acto escolar.

Interlocutor B (00:17:47-00:17:55): Aparentemente se pusieron a gritar ella y su pareja o un hombre que estaba con ella porque estaba en desacuerdo con cómo se estaba dando ese orden en el ingreso a esa escuela.

Interlocutor A (00:17:55-00:17:56): Sí, la solución de fondo al problema.

Interlocutor C (00:17:56-00:17:58): Ya sabemos cuál es, señor.

Interlocutor A (00:17:58-00:18:01): El problema de las madres de todas las planchas ya sabemos cuál es.

Interlocutor B (00:18:01-00:18:06): No, no, yo no sé cuál es, la verdad. Los oyentes la ponen también, pero a.

Interlocutor A (00:18:06-00:18:36): Mí no me interesa que vuelve la madre de todas las planchas y ataca a una maestra. Hay un palo automático. Yo automáticamente voy a repetir mi solución para este asunto, señor, esto se arregla con la maestra. Qué triste que los oyentes con la maestra bestie. La maestra es el antídoto, la solución de fondo a la madre de todas las planchas. Tenemos un problema, tenemos una bomba en la sociedad que es la madre de todas las planchas.

Interlocutor C (00:18:36-00:18:37): Y tenemos un antídoto que es la.

Interlocutor A (00:18:38-00:18:49): Maestra pero hay gente necia que no la quiere. ¿Le parece que es una idea demasiado innovadora para la cabecita pequeña y conservadora del uruguayo, verdad?

Interlocutor B (00:18:49-00:18:51): Estoy hablando de Joel.

Interlocutor A (00:18:52-00:18:59): Ventajas, ventajas. Así le tiro ventajas al azar. La primera, la fundamental. Le puede romper la boca piñazo a.

Interlocutor C (00:18:59-00:19:02): Cualquier madre plancha que esté de viva.

Interlocutor A (00:19:02-00:19:06): Nomás con que la mire fea, ya la maestra, la maestra Betty, bumba.

Interlocutor C (00:19:07-00:19:08): Le da. Y está autorizada además.

Interlocutor A (00:19:09-00:19:20): Está autorizada a darle a cualquier madre, señor. Eso viene con parte de la restitución de la valoración de la sociedad por la maestra, señor. Eso lo va a traer la maestra de vuelta, la maestra besti.

Interlocutor C (00:19:20-00:19:23): Y todo esto sin que se configure el delito de violencia de género.

Interlocutor B (00:19:23-00:19:25): Además, qué estúpido.

Interlocutor A (00:19:25-00:19:27): Vaya anotando, Gil. No, que estúpido.

Interlocutor B (00:19:28-00:19:29): Sí, pero no importa.

Interlocutor A (00:19:29-00:19:38): ¿Cómo no va a importar? ¿Cómo no va a importar? No le puede pegar un maestro a una madre plancha, señor.

Interlocutor B (00:19:38-00:19:39): Sería una maestra.

Interlocutor A (00:19:39-00:19:45): Esta es una maestra. Claro, una maestra besti. Y violencia de género esta, mirá, agarrate acá.

Interlocutor B (00:19:45-00:19:47): No, no, no.

Interlocutor A (00:19:47-00:19:48): Eso es lo que dice.

Interlocutor B (00:19:48-00:19:53): Violencia verbal. ¿Qué está? No, cálmese. Qué disparate, señor.

Interlocutor A (00:19:53-00:20:14): ¿Qué disparate de qué, señor? Soluciones de fondo, señor. Ventaja número dos inserción laboral en el estado de los travestis, que es algo que se viene y que el estado queda como un CR con los demás estados de los más opemanes y nos hacen reportaje en las revistas internacionales. ¿Cómo consiguieron esto? ¿La maestra Bestie?

Interlocutor C (00:20:14-00:20:17): Cómo insertaron el estado todos los trans, no sé cuánto.

Interlocutor A (00:20:17-00:20:20): Qué bien, qué crack son. ¿Les dieron porro? No, ni siquiera le dimos.

Interlocutor C (00:20:20-00:20:23): Por eso ellos que no utilizamos nuestra.

Interlocutor A (00:20:23-00:20:33): Otra gran llave para todo que darle por ventaja número tres ya no hay.

Interlocutor C (00:20:33-00:20:42): Que adoctrinar a los niños escolares con el manual de militarización del putismo, señor. El putismo militar comunista va a estar contentísimo con la mera presencia de las.

Interlocutor B (00:20:42-00:20:47): Maestras, la cantidad de disparates que puede encadenar. ¿Qué es el putismo?

Interlocutor A (00:20:47-00:21:00): El putismo militar. Ellos que quieren, se acuerda que querían meter, que habían sacado un folleto, lo de oveja negra que querían meter, que le ponían todo como tenía que ser.

Interlocutor C (00:21:00-00:21:04): Dice Tenés que unir acá había que unir.

Interlocutor A (00:21:04-00:21:11): ¿Se acuerdan lo que era? Quién con quién el travesti le puede dar una torta, no sé qué. Era toda una cosa.

Interlocutor C (00:21:11-00:21:17): Era dificilísimo. Yo no lo pasé ese examen. Yo perdí esas pruebas Pisa de la diversidad. Las perdí.

Interlocutor A (00:21:17-00:21:23): ¿Las pruebas Diver Pisa, se acuerdan? Las pruebas Diverpisa esa. Y tenía todo un manual.

Interlocutor B (00:21:23-00:21:25): No, no, no eran pruebas.

Interlocutor A (00:21:25-00:21:26): Tenía que aprender como si fuera la.

Interlocutor C (00:21:26-00:21:28): Tabla de siete, señor. Todo eso.

Interlocutor A (00:21:28-00:21:53): Porque la única forma de aprendérselo y acá ya está. La mera presencia de la maestra explica todo. Los que quieran ir vestidos de nena y que quieran ir con los tacos que vendía Laura Martínez de Beauty Chelsea Climania, van a poder ir y nadie se le va a animar adelante de la maestra, señor.

Interlocutor B (00:21:53-00:21:56): Qué cantidad de ventaja se te complica con la maestra.

Interlocutor C (00:21:56-00:22:01): Si le haces bullying a Jorge que se pone los tacos de la madre y se hace llamar Jorgelina, se te.

Interlocutor A (00:22:01-00:22:02): Va a poner fea con la maestra.

Interlocutor B (00:22:02-00:22:05): Y sí, sí, no le haga bullying seguramente.

Interlocutor A (00:22:05-00:22:06): Bueno, ya está.

Interlocutor C (00:22:06-00:22:08): No hay nada que explicar, señor.

Interlocutor A (00:22:08-00:22:18): ¿Para qué vamos a estar explicándole? ¿Si fuera la tabla del siete, toda esa cosa dificilísima cuando una maestra resume todo ahí, no?

Interlocutor B (00:22:18-00:22:22): Es una cantidad de ventajas que usted planifica. ¿Yo lamento que así como le pido.

Interlocutor A (00:22:22-00:22:30): Reflexión, por no decir que si falta uno para el fútbol en el recreo puede ir al arco tranquilamente nomás, no? O jugar el lateral derecho.

Interlocutor B (00:22:31-00:22:32): Así como se le pide desde la.

Interlocutor A (00:22:35-00:22:37): El respeto por el pito va a ser otro.

Interlocutor B (00:22:37-00:22:41): No, no, respeto sí, por el silbato que tenga el árbitro.

Interlocutor A (00:22:46-00:23:01): No es lo mismo. Y vuelve el respeto, señor Fonavata. Vuelve el respeto por la maestra. No, que vuelve respeto. Justin, hacele caso a las maestras. Mamá está cansada de que la llamen y la surtan. Mirá cómo tiene el ojo, mamá.

Interlocutor C (00:23:03-00:23:05): Y el Justin le tiene que hacer caso a la maestra.

Interlocutor B (00:23:05-00:23:06): Sí, el Justin.

Interlocutor A (00:23:09-00:23:15): Le faltan tres billetes, le faltan tres teclas. La maestra la última vez que la llamó la maestra te llama la maestra como padre.

Interlocutor B (00:23:17-00:23:28): Yo lo que digo, así como le pide la sociedad reflexiona, Bemu, para que evite esta medida de paro o cambie esta medida. Yo le pido reflexión a usted para que sepa no hay empiria, pero que sepa que esto de la maestra yo.

Interlocutor A (00:23:28-00:23:35): Le pido reflexión a usted para que abra su cabello. Deje de segregar a los travestis, señor.

Interlocutor B (00:23:35-00:23:49): Yo no segrego, no. Si quieren ser maestras, pueden serlo. Lo que no pueden es ser un plan para frenar la violencia a golpes y a imponer la autoridad por corpulencia y reacción de violencia.

Interlocutor C (00:23:49-00:23:51): Pero qué poco que conoce la autoridad.

Interlocutor A (00:23:52-00:24:05): La autoridad se impone por violencia, bananita. ¿Qué se piensa que es el estado? ¿Por qué no saca la policía? Vaya y saque la policía del estado a ver si el estado impone esa autoridad. Usted es un ganso. Usted no entiende las básicas de la filosofía humana, señor.

Interlocutor B (00:24:05-00:24:08): Yo la entiendo, pero estamos en el ámbito más sagrado que es la escuela.

Interlocutor A (00:24:08-00:24:28): Donde no pervirtió y le tira ñapi a la maestra y la porque tiene el cerebro hinchado, porque todo el día están con los pobrecitas, están con los guachos ahí que las vuelven locas, las dejan tarada y no le encuentran la vuelta. Bueno, acá hay una vuelta, señor, usted.

Interlocutor B (00:24:28-00:24:29): La plantea usted la chévere.

Interlocutor A (00:24:30-00:24:42): Inclusiva, señor, porque cuando usted hace todo eso, la semana de la inclusión, toda esa boda y se da para adelante con eso y acá una propuesta inclusiva y ustedes la desechan solo porque se la doy yo.

Interlocutor B (00:24:42-00:24:46): Cualquier cosa decís. Yo Callate ya. Comparto con Darwin.

Interlocutor A (00:24:46-00:24:48): ¿Por qué es transfóbico?

Interlocutor B (00:24:48-00:24:51): Yo no soy transfóbico para nada.

Interlocutor A (00:24:51-00:24:55): ¿Ah, no? ¿Y que tiene amigos trans? No tiene. Bueno, entonces transfóbico.

Interlocutor B (00:24:55-00:25:00): No tengo amigos trans. No lo tengo. Ahí perdí la prueba. Perdí la prueba.

Interlocutor A (00:25:01-00:25:06): Pasear ahí por Boulevard, señor, a ver los trans no es transfóbico.

Interlocutor B (00:25:06-00:25:09): No veo un trans en Boulevard hace 1000 años. Porque no salgo, no tengo ni idea.

Interlocutor A (00:25:10-00:25:12): Todos ponen la misma excusa, señor.

Interlocutor C (00:25:12-00:25:17): Los nazis ponen la misma excusa con los judíos. No salgo. Hasta ahora decían no salgo esa hora.

Interlocutor A (00:25:17-00:25:18): No sé, no sé lo que hacen con los judíos.

Interlocutor B (00:25:18-00:25:22): Lamentable. Parte del medio su maestra quedó propuesta nuevamente.

Interlocutor A (00:25:22-00:25:31): Para mí es automático, así como el paro es automático. Traigo de nuevo la propuesta de las maestras. Automáticamente cada vez que le pegan a.

Interlocutor B (00:25:31-00:25:32): Una parte del medio.

Interlocutor A (00:25:32-00:26:05): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar. No toquen nada. Empezó el año y estás a full. Por suerte ya llegó la columna de Darwin presentada por Claro. Escuchalo con el Internet a full que te da claro. El año te pide Internet a full.

Interlocutor B (00:26:25-00:26:27): Darwin. Seguimos adelante.

Interlocutor A (00:26:28-00:26:33): ¿Bueno, señor, el que llamó a alguna.

Interlocutor C (00:26:33-00:26:37): Autoridad, le dijo vamos a entrar?

Interlocutor B (00:26:37-00:26:41): Ah, bueno, no, pero lo de la maestra más planificado. Tendría que pedir una reunión.

Interlocutor C (00:26:43-00:26:44): No importa, no llamo a nadie.

Interlocutor A (00:26:44-00:26:47): Entonces no llamo María Julia Muñoz para juntarse conmigo.

Interlocutor B (00:26:47-00:26:50): Ah, pero vi una reunión tampoco. No, yo pensé si las autoridades nos.

Interlocutor A (00:26:50-00:26:53): Llamaron ahí a la radio para pedir que no Darwin.

Interlocutor B (00:26:53-00:26:59): ¿Todo este tiempo no han tomado esa propuesta como algo por lo menos para estar una charla?

Interlocutor A (00:26:59-00:27:03): Qué cabeza cerradita que hay en este país. Qué conservadurismo.

Interlocutor B (00:27:03-00:27:04): Sí, sí, la mía es una de ellas.

Interlocutor A (00:27:04-00:27:05): Qué rancio.

Interlocutor B (00:27:05-00:27:07): No puedo criticar.

Interlocutor A (00:27:07-00:27:10): Bueno, vamos a tener, por suerte y.

Interlocutor C (00:27:10-00:27:20): Gracias a Dios, si todo sale bien y nos tenemos que hacer los análisis y todavía tenemos que consultar, bueno, todo lo que hay que consultar, pero vamos a tener nuestro tercer hijo de celulosa.

Interlocutor A (00:27:20-00:27:23): Tal parece, parece que nuestro útero está.

Interlocutor C (00:27:23-00:27:29): A punto de albergar un tercer hijo de celulosa. El segundo con UPM.

Interlocutor A (00:27:29-00:27:31): En realidad el primero natural con Up.

Interlocutor B (00:27:32-00:27:39): ¿Por qué dice natural? Porque el primero, el primer nuestro, nosotros.

Interlocutor A (00:27:39-00:27:43): Tuvimos cobonia, después vino upm, le dice.

Interlocutor C (00:27:43-00:27:54): Papá, upm y upm le dice hijo a nuestro hijo de celulosa, digamos. Son hijo y padre del corazón, pero no son de sangre.

Interlocutor B (00:27:55-00:27:59): ¿Sí, hay ginelar, un poquito de sangre tienen, no?

Interlocutor A (00:27:59-00:28:10): Porque bueno, no siento un tío. Es como que era mi porque nosotros primero nos agarramos a Boña y después nos agarramos al hermano para que nos empatatara. Está bien. ¿Son del mismo más o menos de la misma vuelta, entiendes?

Interlocutor B (00:28:10-00:28:11): Sí, sí. Está bien.

Interlocutor C (00:28:12-00:28:13): Su mejor amigo, lo que sea.

Interlocutor A (00:28:13-00:28:14): Bosnia se fue.

Interlocutor B (00:28:14-00:28:15): Sí, se fue.

Interlocutor A (00:28:15-00:28:17): Peme es mucho mejor que Bosnia, que.

Interlocutor C (00:28:17-00:28:23): Fue nuestra primera pareja que nos dio un hijo de celulosa y nos abandonó.

Interlocutor B (00:28:26-00:28:27): Lo que nos abandonó fue Ence.

Interlocutor A (00:28:27-00:28:31): ¿Te has hecho ence? Fue ahí vino Monte del Plata.

Interlocutor B (00:28:31-00:28:40): Claro. La que sí fue distinto. Pero podríamos decir que se fue.

Interlocutor A (00:28:40-00:28:42): ¿Bueno, sí, fue de como un acuerdo.

Interlocutor C (00:28:42-00:28:47): No sé cuánto, y avisó y todo, no? Otro tipo de otro tipo de ser humano, Bonia, la verdad, no.

Interlocutor B (00:28:47-00:28:49): Y ya estaba en proceso, digo, Bo se instaló.

Interlocutor A (00:28:51-00:28:53): Se instaló. Estuvo conviviendo acá con nosotros.

Interlocutor C (00:28:53-00:29:01): Como no, señor. Trajo finlandese que nosotros le hicimos plancha a los hijos que ahora fuman bataballa.

Interlocutor A (00:29:05-00:29:06): Sí, terrible.

Interlocutor C (00:29:06-00:29:11): Drogones los hijos de los finlandeses. Eso que están viviendo ahí en Fraivento lo sabe cualquiera.

Interlocutor B (00:29:13-00:29:14): Sí.

Interlocutor A (00:29:14-00:29:15): Prente a Emiliano Seca.

Interlocutor B (00:29:15-00:29:16): No, te he dicho, acá tenemos gente.

Interlocutor C (00:29:17-00:29:18): Mañana quiero hablar con Emiliano Seca.

Interlocutor A (00:29:18-00:29:22): Señor, usted con Mundofi, él conoce mucho.

Interlocutor B (00:29:22-00:29:25): De la planta, conoce por dentro, obviamente también.

Interlocutor C (00:29:26-00:29:45): Bueno, ha tomado celulosa, como todos los habitantes de Fraivento. Ha tenido seso adentro de piscinas de celulosa. En Fraivento se hace todo con celulosa ahora, viejo. Pero no es por eso que quiero hablar con él. Es porque me mandó un documento que mañana me gustaría hablar con él al aire.

Interlocutor B (00:29:45-00:29:49): ¿Pero cómo? No sé lo que habla. ¿En serio? No me estoy haciendo boludo.

Interlocutor C (00:29:49-00:30:01): En uno de los en el Museo del Humor de Colonia Sacramento, que es el mejor museo del humor del mundo. Sí, porque es para cagarse de risa.

Interlocutor B (00:30:01-00:30:03): ¿Cuándo lo convoca? Para mañana.

Interlocutor C (00:30:03-00:30:13): El Museo del Humor de Colonia tiene que eso es lo máximo que puede aspirar el humo. Un museo del humor. O sea, gracioso. No hay nada más gracioso que el Museo del Humor de Colonia.

Interlocutor A (00:30:13-00:30:16): Yo lo estuve en Colonia Sacramento, pero.

Interlocutor C (00:30:16-00:30:18): No pasamos como 1 h dentro del museo del humor. Nos cagábamos de risa.

Interlocutor B (00:30:18-00:30:26): No, pero los museos en general, cualquier cosa, tanto mal hecho pero el museo tiene ese fin. O sea, hay chicos.

Interlocutor A (00:30:28-00:30:30): Porque justamente ahí.

Interlocutor C (00:30:30-00:30:32): Le muestra otra no, señor.

Interlocutor A (00:30:32-00:30:33): Ahí le muestra otra regla más del.

Interlocutor C (00:30:33-00:30:36): Humor, que es que el humor involuntario es muy superior.

Interlocutor B (00:30:36-00:30:47): Ah, sí, estoy de acuerdo. No sabía que no ser humor de colonia generaba humor involutario, no sabía. Es interactivo, me dicen acá los sí, es interactivo, señor.

Interlocutor A (00:30:47-00:30:50): Uno va ahí y se caga de risa de ver las cosas que tiene.

Interlocutor C (00:30:50-00:30:53): Es interactivo, es espectacular. Bueno, mañana vamos a hablar.

Interlocutor B (00:30:53-00:30:55): Mañana habla del museo de Moro, parece. Muy bien. Mañana lo convocamos.

Interlocutor A (00:30:55-00:30:59): Le decía entonces que vamos a tener nuestro tercer hijo.

Interlocutor C (00:30:59-00:31:07): ¿Qué le estaba diciendo? Ah, no, que bueno, que si bien convivimos con Boña, no tenemos nada para decir de Boña y todo, tuvimos una.

Interlocutor A (00:31:07-00:31:12): Gran relación, todo, pero se fue y por suerte UPM se hizo cargo de.

Interlocutor C (00:31:12-00:31:16): Ese hijo de celulosa. Bueno, que no sé qué nos quedó.

Interlocutor B (00:31:16-00:31:18): Sí, claro, se lo traspaso.

Interlocutor A (00:31:18-00:31:19): Y hablar que Monte del Plata fue.

Interlocutor C (00:31:19-00:31:24): Un amor pasajero, la verdad, fue una volteada. Fue un año de recalentura de la economía.

Interlocutor B (00:31:24-00:31:28): No, en Monte Plata.

Interlocutor A (00:31:29-00:31:31): Lo perdí, lo perdí Plata.

Interlocutor B (00:31:32-00:31:38): Ah, pero Monteplata es un amor que está vigente. Cómo discrepo. No discrepo. Monteplata está acá presente.

Interlocutor A (00:31:38-00:31:39): Está vigente.

Interlocutor C (00:31:39-00:31:41): No fue un año de recanitura de la economía.

Interlocutor A (00:31:41-00:31:44): No nos genera mucho más.

Interlocutor C (00:31:45-00:31:51): Vamos a decir la verdad, queremos mucho más a nuestro hijo de UPM que a nuestro hijo Monteplata.

Interlocutor B (00:31:51-00:31:58): Bueno, yo diría que tenemos que querer a todos igual, en todo el sentido, en los derechos, las obligaciones, no nos.

Interlocutor C (00:31:58-00:31:59): Pasa ni la pensión alimenticia.

Interlocutor B (00:32:01-00:32:03): Lo que tenemos que pensar acá son en conveniencia.

Interlocutor A (00:32:03-00:32:07): Nuestro verdadero amor y con el que nos gustaría seguir teniendo hijos de celulosa.

Interlocutor C (00:32:07-00:32:20): Toda nuestra vida, para que la economía tenga ese propulsor en el ano al que míticamente le llamamos viento de cola, es UPM, señor, nos encanta el viento.

Interlocutor A (00:32:20-00:32:22): De cola y nos encanta generar hijos.

Interlocutor C (00:32:22-00:32:28): De celulosa contigo, UPM. Gracias por volver. Es todo lo que tenemos para decir, me parece a mí, en esta instancia.

Interlocutor B (00:32:29-00:32:34): Está bien, está bien. Nos encanta. Sí, sí. Estamos en la etapa todavía inicial, pero con avance.

Interlocutor A (00:32:34-00:32:38): Pero enamorado. Sí, la primera fase, pero como la primera vez, justamente.

Interlocutor B (00:32:38-00:32:40): Claro, salimos y la verdad que estos.

Interlocutor A (00:32:40-00:32:44): Hijos de PM, a mí por lo menos, yo velo más por ellos que.

Interlocutor C (00:32:45-00:32:51): Por nuestro hijo silulosa de Monteplata. Por mí, que se mete a hacer la ballena azul en puerta, tres carajos.

Interlocutor B (00:32:51-00:33:03): No, no está mal lo que dice Monteplata. Primero, la inversión más grande que tenemos en el país hoy es esa, UPM. La segunda plata sería la inversión más grande en el país. Bien, primero está funcionando y muy bien.

Interlocutor A (00:33:03-00:33:09): Con buena cantidad, entonces pero que venga y proponga otra.

Interlocutor C (00:33:11-00:33:15): Que nos proponga hacernos otro hijo de celulosa.

Interlocutor B (00:33:15-00:33:22): Sí, pero está bien, está bien. Usted lo condiciona ese amor. Pero por lo menos ahora se me hace bien.

Interlocutor C (00:33:23-00:33:25): Ahora estamos enfocados en UPM.

Interlocutor B (00:33:25-00:33:27): Pero bueno, está extorsionando al otro.

Interlocutor A (00:33:29-00:33:29): No, son finandeses.

Interlocutor C (00:33:29-00:33:30): Mar del Plata.

Interlocutor A (00:33:31-00:33:33): ¿No, bueno, a mí me gusta que.

Interlocutor C (00:33:33-00:33:37): Salgan finlandesito, qué quiere que le diga? Me gusta.

Interlocutor A (00:33:37-00:33:40): Me parece que trae más prestigio un.

Interlocutor C (00:33:40-00:33:44): Hijo de celulosa finlandés que un hijo de celulosa no sé español.

Interlocutor B (00:33:44-00:34:01): Y porque es una junta. Eso era, Enzo. ¿Y cuál es la otra? Arauco. Una junta de dos empresas, no, un arauco que los que acá de América Latina esto era Lenzo y Estora, Enzo. ¿Sí, es una compañía forestal también, pero no sé, Stora, Enzo, cuál es el origen inicial?

Interlocutor A (00:34:01-00:34:14): Pero vamos a tener otro hijo y así que andate a cagar, cato en naitan, catoen, naitan nandes. No te precisamos, andate, no nos importa.

Interlocutor B (00:34:14-00:34:23): Sabes que no tiene que ver una cosa con la otra. Y que logística necesitamos muchísimo al revés, como complementario. Y claro, vendrá otro. En lugar de catedrático vendrá otro.

Interlocutor C (00:34:23-00:34:24): Pero ese es uno.

Interlocutor A (00:34:25-00:34:32): Logística es el que mueve las cosas. Señor, por favor, para mover los muebles contratamos a cualquiera.

Interlocutor B (00:34:33-00:34:40): Bueno, nos ha costado muchísimo. ¿No era nuestro cuello de botella logístico de siempre que nunca se solucionó?

Interlocutor A (00:34:41-00:34:43): No es nuestro cuello de botella, señores.

Interlocutor C (00:34:43-00:34:44): Este país es un cuello de botella.

Interlocutor A (00:34:44-00:34:55): Está todo trancado, mijo. Está todo no tenemos ruta, no tenemos nada, no tenemos por dónde sacar las cosas. No hay nada viejo en ese sentido. Vamos a ver si UPM ahora viene y arregla todo, porque la verdad que.

Interlocutor C (00:34:55-00:34:56): No se aguanta más.

Interlocutor B (00:34:57-00:35:05): Está bien, pero la realidad es que la logística es muy importante. Yo no descartaría si usted viene UPM y le dice a Monteplata a todos.

Interlocutor A (00:35:05-00:35:21): No nos interesa nada más. Me entrego totalmente, señora UPM, como estamos haciendo. ¿No es eso lo que tenemos que hacer? Entregarnos del corazón y de la emoción y de todo, física y espiritualmente. No tenemos que entregar acá le dice.

Interlocutor B (00:35:21-00:35:28): Ojo, hay una pata finesa también ahí en Monte del Plata. Porque los toransos fines, araucos son chilenos. Y acá está lleno de chilenos. Dicen Monte del Plata es lleno de.

Interlocutor A (00:35:28-00:35:34): Chilenos y no nos caen los chilenos. No, la última vez que supe yo, no nos caían.

Interlocutor C (00:35:35-00:35:38): No es que estamos peleados con los chilenos.

Interlocutor B (00:35:38-00:35:40): Bueno, pero una cosa es pelearse.

Interlocutor A (00:35:40-00:35:52): Los chilenos se confundieron el viento de cola con otra cosa, mijo. Ese es el problema de los chilenos. Nosotros nos gusta el viento de cola, no nos gusta eso otro. Nosotros nos gusta mucho menos público.

Interlocutor B (00:35:52-00:36:00): No, está bien, pero no lleve todo eso. Usted llévese bien como entre plata, empresa finesa chilena o chilena finesa, si quiere, por la magnitud.

Interlocutor A (00:36:00-00:36:02): Pero ahora estoy con mis ojos solo.

Interlocutor B (00:36:02-00:36:06): Son para nuestro enorme empresa belga.

Interlocutor A (00:36:07-00:36:12): A mí me pasó lo mismo cuando tuve apartamenta, después hipotético, hipotético, me importaba tres carajos.

Interlocutor B (00:36:13-00:36:14): Bueno, hay un momento a usted le.

Interlocutor A (00:36:14-00:36:17): Habrá pasado, le importa mucho más que.

Interlocutor C (00:36:17-00:36:21): La ya está, arregle sola. ¿Cuándo se va a ir a vivir sola?

Interlocutor A (00:36:21-00:36:23): ¿Cuándo se va a independizar?

Interlocutor B (00:36:23-00:36:25): No sé cuál es la ahora tenemos.

Interlocutor C (00:36:25-00:36:29): Que tener todas nuestras energías puestas en este nuevo hijo de celulosa que vamos a tener.

Interlocutor A (00:36:29-00:36:30): ¿Cuándo lo vamos a tener?

Interlocutor B (00:36:30-00:36:34): Y bueno, no, no, todavía está en un proceso. Si van a firmar ahora la etapa.

Interlocutor A (00:36:34-00:36:36): Tenemos que empezar a tomar el ácido fólico ya.

Interlocutor C (00:36:36-00:36:39): El ácido fólico de celulósico ese.

Interlocutor A (00:36:39-00:36:42): ¿Y capaz que sí, ya nos empezamos.

Interlocutor B (00:36:42-00:36:44): A checar, porque eso significa hacer pre.

Interlocutor A (00:36:44-00:36:46): Sacamos el DIU ya o no?

Interlocutor B (00:36:46-00:36:48): Sí, yo creo que sí. Sacamos el DIU.

Interlocutor A (00:36:48-00:36:48): ¿Estamos pronto?

Interlocutor B (00:36:48-00:36:52): Sí, estamos pronto. Estamos pronto. Pero para estar pronto hay que hacer todo lo que usted dice.

Interlocutor A (00:36:52-00:37:05): No me va a dejar la pastilla que después ando como una loca. ¿Y claro, me crece pelo en la nuca y no, qué pasó? Estabilizo toda y no me vas a ver el hijo de celuloso.

Interlocutor B (00:37:05-00:37:19): No, Uruguay está pronto y ambos están buscones hace tiempo. También está en una etapa de de empezar a consumar. Pero con todo lo que usted dice de preparación, que en este caso no es médica, pero si es logística de ordenamiento territorial.

Interlocutor A (00:37:19-00:37:27): Sí, todo eso de cómo hay que ponerse para que viajen espermatozoides de celulosa y lleguen a destinar.

Interlocutor B (00:37:27-00:37:38): Bueno, puede ser. Hay que armar una estructura que no destroce el país y que ayude a que la logística sea lo mejor posible. Pensemos por una vez ahora que una segunda planta de celulosa en eso sí.

Interlocutor C (00:37:38-00:37:44): ¿Mujica deja la banca, señor Gonzalo? Está hablando como que cató en Naiton.

Interlocutor B (00:37:44-00:37:49): Sí, la deja. Dijo que capaz que la deja. Seguro la deja. Seguro. Dijo capaz que la deja.

Interlocutor A (00:37:49-00:37:51): Dice que hasta que no se aclare.

Interlocutor C (00:37:51-00:37:52): La situación sobre el financiamiento de la.

Interlocutor A (00:37:52-00:37:55): Campaña del MPP no me siento cómodo.

Interlocutor C (00:37:55-00:37:57): Ocupando esa banca, dijo.

Interlocutor B (00:37:58-00:38:00): Redobló el tema ético.

Interlocutor C (00:38:00-00:38:04): Marucci Grosola no se siente cómodo por.

Interlocutor A (00:38:04-00:38:05): El veto, por lo que dijo.

Interlocutor C (00:38:05-00:38:06): El veto.

Interlocutor B (00:38:08-00:38:11): El veto. Es una fuente que encontró Mario Russola.

Interlocutor A (00:38:14-00:38:27): Que dijo que estaba el tupaveto había hecho un barrio con $3 millones, dijo por eso. Y bueno, cualquier cosa lo ponen como.

Interlocutor B (00:38:28-00:38:37): Por toda la historia será. No, pero pasa que no hay nada nuevo, como dijo usted. No me acuerdo cómo dijo. Yo sí, mitad nuevo.

Interlocutor A (00:38:38-00:38:40): Ah. Mitad no hay novedades y mitad terrible.

Interlocutor C (00:38:41-00:38:41): Golazo.

Interlocutor A (00:38:41-00:38:42): Es impresionante.

Interlocutor C (00:38:42-00:38:43): Es increíble.

Interlocutor A (00:38:43-00:38:50): Es como un centauro. Una cosa imposible de imaginar. Y sin embargo lo consiguió. Está espectacular. Me encanta.

Interlocutor C (00:38:50-00:38:52): A mí me cae bien Marucci.

Interlocutor B (00:38:52-00:38:55): ¿Le cae bien el hermano?

Interlocutor C (00:38:55-00:38:56): No, pero ella sí.

Interlocutor B (00:38:57-00:39:01): Bueno, está bien. Una opción. ¿Leyó el libro para leerlo?

Interlocutor A (00:39:02-00:39:20): No, me dije prácticamente ya lo leí y el legislador dice que va a devolver la banca el Gonzalo Mujica para marcar una postura. Otra postura más va a marcar la puta madre la cantidad de postura que ha marcado Mujica. Me dijo.

Interlocutor C (00:39:20-00:39:23): Hay un Kamasutra de las posturas éticas de Mujica.

Interlocutor A (00:39:23-00:39:27): Allá se puede sacar uno. Puede haber un Kamasuta de la postura.

Interlocutor C (00:39:27-00:39:30): Yética que ha marcado Mujica. Gonzalo Mujica marca posturas con la misma.

Interlocutor A (00:39:30-00:39:33): Frecuencia de automatización que los que tienen.

Interlocutor C (00:39:33-00:39:36): Un puesto en la rural marcan los chorizos. Es impresionante.

Interlocutor A (00:39:37-00:39:44): Es impresionante la cantidad de postura marcada que hace la parrilla. ¿Y salen solas? ¿Cómo es? ¿Para qué las marca? ¿Para tenerlas pronta para qué?

Interlocutor B (00:39:44-00:39:47): Bueno, las marca porque él, bueno, se ha hecho.

Interlocutor A (00:39:47-00:39:51): Tenés todas las posturas marcadas ya. Mojica, pará de marcar postura.

Interlocutor B (00:39:51-00:39:53): Un líder de posturas éticas dice que no sabe.

Interlocutor C (00:39:53-00:39:58): Sí, sí, un libro, el Kamasutra de posturas éticas, mijo, de Gonzalo Mujica va a salir.

Interlocutor A (00:39:58-00:40:03): Lo vamos a sacar en breve. Con una ghost writer de esto. Una escritora fantasma, la descubrí.

Interlocutor C (00:40:03-00:40:04): Marucci.

Interlocutor A (00:40:04-00:40:09): Maruccitra.

Interlocutor C (00:40:09-00:40:16): Las 1000 posturas éticas marcadas por Gonzalo Mujica se llama. Y entonces todo como un Kamasutra pero de postura científica.

Interlocutor A (00:40:16-00:40:21): Es espectacular. Y dice que quiere demostrar que se puede no estar en el Frente Amplio.

Interlocutor C (00:40:21-00:40:27): Y tener más ética y más razón que eso. Vaya radio 36 entonces.

Interlocutor A (00:40:27-00:40:28): Pelotilla.

Interlocutor B (00:40:30-00:40:32): Es el lugar que está buscando, así como lo dice.

Interlocutor A (00:40:34-00:40:42): Claro. Vaya al 1 de mayo alternativo al contra. ¿1 de mayo, cómo se llama? Último de mayo.

Interlocutor B (00:40:42-00:40:47): Sí, el que no es del Pit cnt y el gobierno.

Interlocutor A (00:40:47-00:40:50): Exacto. Es que los acusan de entrevista.

Interlocutor B (00:40:50-00:40:51): Exacto.

Interlocutor A (00:40:51-00:40:52): Ya está, ya existe eso.

Interlocutor C (00:40:52-00:40:55): Mujica se llama 26 de marzo eso.

Interlocutor A (00:40:55-00:41:09): ¿Qué dice usted? O asamblea popular, o el peri, no sé, hay un montón de opciones para eso. Y otra cosa que dijo es que parece que la va a devolver la banca, pero aclaró que igual va a.

Interlocutor C (00:41:09-00:41:12): Salir el parlamento luego de librar alguna batalla.

Interlocutor B (00:41:13-00:41:14): Si rendición de cuenta.

Interlocutor A (00:41:14-00:41:15): ¿Qué quiere decir en lunfardo?

Interlocutor C (00:41:15-00:41:18): Romperle un poco los quimbos al Frente Amplio en el panameño.

Interlocutor A (00:41:18-00:41:20): Después le voy a romper bien los.

Interlocutor C (00:41:20-00:41:33): Quimbos y decir primero déjame romperle un poco, le voy a chatar las bolas, voy a poner mi cara de dignidad acá y no me sacan. Voy a usar la postura 67 del Kamasutra, de la postura C.

Interlocutor B (00:41:36-00:41:37): Lo tiene el camarón.

Interlocutor C (00:41:37-00:41:39): Pararme de cabeza en la banca.

Interlocutor A (00:41:40-00:41:42): Me paro de cabeza en la banca.

Interlocutor B (00:41:42-00:41:44): Acá está la 67.

Interlocutor A (00:41:44-00:41:47): Con la 67 nunca pudieron saber porque.

Interlocutor B (00:41:47-00:41:57): Claro, él va a hacer una denuncia. Si no es hoy, mañana. Creo que era hoy por el tema Venezuela, aire fresco y demás. Entonces, claro, ahí puede venir parte de financiamiento de lo que es parte de.

Interlocutor A (00:41:57-00:42:01): Su otra vez con el financiamiento, señor. Nadie puede justificar el financiamiento.

Interlocutor B (00:42:01-00:42:03): Claro, lo que pasa es que si él enuncia es el precio de la.

Interlocutor A (00:42:03-00:42:21): Democracia, señor, pero lo importante no es de dónde viene el dinero, lo importante es hacia dónde va. Y si va hacia la democracia es buen dinero, y si va hacia el narcotráfico es mal dinero. Mire, yo prefiero un dinero que venga del lavado de dativos y vaya hacia.

Interlocutor C (00:42:21-00:42:23): La democracia a un dinero que venga.

Interlocutor A (00:42:23-00:42:30): De la democracia y vaya hacia el lado de activos. Bueno, me parece que es lo mejor que he dicho. Penalti.

Interlocutor B (00:42:31-00:42:40): No, no, precioso, precioso. Así como lo dice, hasta podría uno decir aplaudo si me agarra rápido en un estrado. Yo en la tribuna ya tengo más.

Interlocutor A (00:42:41-00:42:47): Carisma que la rañada, creo. Con solo esto, con solo es aforismo que acabo de pero a Gonzalo Mujica.

Interlocutor B (00:42:47-00:42:50): Lo eligieron en el periodo de Mujica, por ejemplo, por el espacio 600.

Interlocutor A (00:42:50-00:42:58): No lo eligieron a él, pensaron que era José. ¿Mijo, por favor, este ay, sobrino del Pepe, pusieron las viejas, mijo, qué está hablando?

Interlocutor B (00:42:58-00:43:04): Entonces el 609 incluye al MVP. Y si ahora está cuestionando financiamiento de su propio sector, que era.

Interlocutor A (00:43:06-00:43:17): No tiene nada que ver. Todo lo que están ahí son los parásitos de Mujica, señor. Se llega a morir Mujica, el MPP mete tres senadores, las que vienen por inercia, y después desaparece.

Interlocutor B (00:43:17-00:43:20): Mijo, mire lo que tiró.

Interlocutor A (00:43:20-00:43:28): Ay, mire lo que tiró, por favor. Se lo dice cualquier kiosquero eso, señor. Cualquier kiosquero le dice eso. Mire lo que ay, presionó.

Interlocutor C (00:43:29-00:43:30): Ay, canalista político más subversivo.

Interlocutor A (00:43:31-00:43:34): No, se apeló todo, por Dios.

Interlocutor B (00:43:34-00:43:42): ¿Bueno, pero tanto es ese sector que si lo suplanta, cómo se llama la que puede ser suplente? Betiana, creo. Luciana. Betiana, no me acuerdo cómo se llama.

Interlocutor A (00:43:42-00:43:45): El nombre, pero Luciana te escucha.

Interlocutor B (00:43:46-00:43:52): Lucía Betiana Díaz. No, creo que es el MPP. O sea que, claro, dejaría lugar a.

Interlocutor A (00:43:52-00:44:02): Un parásito alineado con su objeto parasitario, que es lo mínimo que puede exigir uno de un parásito alineado con el sujeto al cual parasite.

Interlocutor B (00:44:02-00:44:31): Sí, sí, está bien por ese lado. Así que la banca sería el MPP del Frente Amplio nuevamente de Mujica. José, que no dejó la suya tampoco, porque cuando dijeron renuncia Mujica a la banca, uno dijo al final aquello que iba a ser en abril de 2016. Veo que le habló a usted Mujica. No me creen, no me creen, dijo durante todo el fin de semana en un acto y después en una conferencia. No me creen. Que no me da el cuero. Voy a cumplir 82, dijo. ¿Ahora? ¿En 10 días cumple ahora Mujica? El 20 de mayo.

Interlocutor C (00:44:31-00:44:32): Estoy por cumplir 82.

Interlocutor A (00:44:32-00:44:33): No me da el cueno.

Interlocutor B (00:44:34-00:44:36): Y no me creen. Hay gente como Darwin que no me cree.

Interlocutor C (00:44:36-00:44:39): No, no, no dijo eso, señor. No dijo hay gente como Darwin.

Interlocutor A (00:44:39-00:44:40): A mí no me nombra porque fue.

Interlocutor C (00:44:40-00:44:46): Competencia mía cuando era presidente. Y yo le rompí el culo con la corona, señor.

Interlocutor A (00:44:47-00:44:52): Mano, mano. Y por la ficha lo pasé por arriba, señor. Tanto que se terminó el programa de él.

Interlocutor C (00:44:52-00:44:53): Lo levantaron, me parece a mí.

Interlocutor B (00:44:53-00:44:56): No, el programa de él no está más.

Interlocutor A (00:44:56-00:45:03): No habla porque colonista por teléfono hay uno solo acá.

Interlocutor B (00:45:05-00:45:12): Bueno, un poquito. No, colonista por teléfono hay varios. Quizás usted considere que está en un nivel medio.

Interlocutor A (00:45:12-00:45:15): Que yo volteé a un presidente.

Interlocutor C (00:45:16-00:45:18): Eso lo podemos decir Tinelli y yo.

Interlocutor A (00:45:19-00:45:22): Yo lo volteé de su programa de radio, digamos. No de la presidencia.

Interlocutor B (00:45:22-00:45:25): No, no, ahí terminó el periodo, por suerte.

Interlocutor A (00:45:26-00:45:27): No, no, porque yo no me meto.

Interlocutor C (00:45:27-00:45:29): Con la democracia, pero que no se metan con mi espacio de radio.

Interlocutor B (00:45:29-00:45:31): No, él vino a su terreno, vino a pesar.

Interlocutor A (00:45:31-00:45:33): Vino a mi terreno y lo saqué carpeando.

Interlocutor B (00:45:33-00:45:34): Coincidían.

Interlocutor A (00:45:34-00:45:35): Enhoraza.

Interlocutor B (00:45:35-00:45:41): Porque además usted iba más tarde esos años. Y iba un poquito más tarde y coincide. ¿Se pisaban o le pisaba él a usted? ¿Ahí?

Interlocutor A (00:45:42-00:45:44): Yo venía a competir. Dijo Ay, a este le gana.

Interlocutor B (00:45:44-00:45:46): ¿Sabes cuándo creo que una le ganó?

Interlocutor A (00:45:47-00:45:48): Se disculpe.

Interlocutor B (00:45:48-00:45:58): Creo que la de la es peor que el tuerto. Ese día posterior. Ahí creo que le ganó a usted. Bueno, sí, bueno. Pero bueno, eran muchas batallas. Una ganó la guerra. Capaz.

Interlocutor C (00:45:58-00:46:04): Pero quedó más recordable mi columna de esta vieja, peor que tuerto que la suya. ¿Qué dijo después?

Interlocutor B (00:46:04-00:46:05): Ni idea que dijo.

Interlocutor C (00:46:05-00:46:15): ¿Sí, no se acuerda? ¿Y yo que dije? Tampoco, yo tampoco. Pero seguro que está en YouTube. Está en YouTube. ¿Y la de mujer?

Interlocutor A (00:46:15-00:46:16): Y la mía sí está.

Interlocutor B (00:46:16-00:46:22): Debería estar si es página oficial nuestra. Si no tiene que estar en del sol u o donde nosotros subimos los contenidos.

Interlocutor C (00:46:22-00:46:25): No, pare un poco.

Interlocutor B (00:46:27-00:46:27): Es así.

Interlocutor C (00:46:28-00:46:32): No, no es así. Deje que circule libremente, señor.

Interlocutor B (00:46:32-00:46:37): Bueno, que circule desde el link oficial, está bien. ¿Que circule desde capturas por ahí, no?

Interlocutor A (00:46:37-00:46:42): Ay, tan libre que es para todas las cosas. Y esto lo quiere todo. Qué impresionante, señor.

Interlocutor B (00:46:42-00:46:44): Me estoy defendiendo a usted.

Interlocutor A (00:46:44-00:46:56): No, no me está defendiendo nada, señor. Usted está defendiendo a su Stalin interior. Es impresionante que le sale cada 15 min. Le sale su espalda. Es increíble como alguien que come vino de la nada, calabacín.

Interlocutor C (00:46:56-00:47:02): ¿Sabe por qué es eso? No. ¿Sabe por qué es eso? Eso es por toda esa cosa orgánica que come, señor.

Interlocutor A (00:47:02-00:47:02): Todo eso.

Interlocutor C (00:47:02-00:47:03): ¿Sabe lo que es?

Interlocutor A (00:47:03-00:47:06): Ira. Ira. Acumula ira.

Interlocutor C (00:47:06-00:47:08): Señor, en todo su cuerpo, en todo su ser.

Interlocutor A (00:47:08-00:47:14): Y después quiere que los demás hagan todo lo que usted no, bueno, quiero.

Interlocutor B (00:47:14-00:47:15): Que haga lo que yo hago.

Interlocutor A (00:47:15-00:47:19): Quiere prohibir, quiere controlar, controlar, controlar.

Interlocutor B (00:47:19-00:47:20): Regular, regular.

Interlocutor A (00:47:20-00:47:29): Típico. Comida orgánica que se sienta y le mira los Tupperware a los demás. Le dice Ay, eso vas a comer. ¿Y eso sabes qué? Es un veneno eso.

Interlocutor B (00:47:29-00:47:31): Pero no, no, no, eso no.

Interlocutor A (00:47:31-00:47:32): Como lo que quiera.

Interlocutor B (00:47:32-00:47:35): Es cierto, soy medio rompe con eso, tengo que controlarlo.

Interlocutor A (00:47:36-00:47:45): Eso no es rompe, eso es, señor. Inmundicia de ser humano, viejo. Estamos hartos de la tengo sobrinos que.

Interlocutor B (00:47:45-00:47:50): Esconden bolsitas porque dicen que detesto los ultra procesados por eso.

Interlocutor C (00:47:50-00:47:51): Gente que se sienta ahí, le mira.

Interlocutor A (00:47:51-00:47:53): El tupper al otro no me mires el tupper.

Interlocutor B (00:47:54-00:47:56): No, el tupper se lo miro solo al sueco. Pero no lo.

Interlocutor A (00:48:02-00:48:03): De decir lo que.

Interlocutor B (00:48:03-00:48:05): Quiera, no hablo de la madre.

Interlocutor A (00:48:05-00:48:10): Pero me miras el tupper y habla de mi tupper y ya no dio bárbaro.

Interlocutor B (00:48:11-00:48:13): Sí, el choco está llamá a mi.

Interlocutor A (00:48:13-00:48:15): Mujer y decirle la chanchada que quiere.

Interlocutor B (00:48:15-00:48:22): Sí, todo lo contrario hago con mi compañero, yo con Leiva, que le hablo mucho del tupper. Detesto su tupper, pero por su forma, no por su contenido. El contenido es muy bueno, señor, porque.

Interlocutor A (00:48:22-00:48:35): Usted está mirándole el tupper de lo demás. El tupper de lo demás y menos la pájara, el tupper de lo demás y no me acuerdo cómo era.

Interlocutor B (00:48:35-00:48:38): No, menos el al menos la fritanga.

Interlocutor A (00:48:38-00:48:43): En el tupper de lo demás. Y más el calabacín orgánico en la viga.

Interlocutor B (00:48:44-00:48:47): ¿Sí, se entendió? ¿Se entendió? Bueno, está muy bien, porque si no.

Interlocutor C (00:48:47-00:48:50): Después eso lo que tiene usted, que.

Interlocutor A (00:48:50-00:48:52): Todo el tiempo está tratando de prohibir.

Interlocutor C (00:48:52-00:48:53): Y todo eso por la furia que tiene.

Interlocutor B (00:48:53-00:49:02): No, no, estoy tranquilo, pero se me salta a veces y tengo que controlar. Termino con una enseñanza usted con una propuesta. La maestra yo termino con una enseñanza.

Interlocutor A (00:49:02-00:49:05): Suya de controlar mi dije otra cosa.

Interlocutor C (00:49:05-00:49:06): Que ya no me acuerdo cuál fue.

Interlocutor A (00:49:06-00:49:08): Que fue importantísima hoy.

Interlocutor B (00:49:09-00:49:14): Bueno, habló de la renuncia de Mujica, habló de no, la UPM, de querer.

Interlocutor A (00:49:14-00:49:18): Ir ah, lo de la plata, señor. ¿De dónde venía y para dónde iba eso, señor?

Interlocutor C (00:49:18-00:49:20): Dije que fue importantísimo también.

Interlocutor B (00:49:20-00:49:22): ¿Qué? Yo no me acuerdo tan rápido.

Interlocutor C (00:49:24-00:49:28): Usted tiene la capacidad de concentración de un pescado carpa, señor.

Interlocutor A (00:49:28-00:49:30): Conozco peces carpa.

Interlocutor B (00:49:31-00:49:36): Ayer me hablaron de eso. El parque jardín japonés, el museo lana y pez carpa. Yo sería uno de esos.

Interlocutor C (00:49:37-00:49:42): Conozco peces carpa que tiene más capacidad de concentración que usted.

Interlocutor B (00:49:44-00:49:48): Sabe que no puedo recordar que dijo de la plata porque habló de UPM.

Interlocutor A (00:49:48-00:49:57): La maestra se habla de Mujica que venga de lugares oscuros pero vaya para la democracia al dinero que venga de la democracia y vaya para lugares oscuros.

Interlocutor B (00:49:57-00:50:02): Tiene razón. Ese no era el contenido central, pero era la frase que levantó la tribuna. La frase política.

Interlocutor A (00:50:02-00:50:03): Tiene razón.

Interlocutor B (00:50:03-00:50:04): Perfecta la frase.

Interlocutor A (00:50:04-00:50:08): Alianza Nacional. Ya me querían poner por encima de la raní.

Interlocutor B (00:50:08-00:50:23): Porque usted de hecho está fortaleciendo la democracia de esa manera. Claro, está fortaleciendo la democracia y está de alguna manera debilitando activos y el negocio, el narcotráfico entró absolutamente en desacuerdo con nosotros.

Interlocutor A (00:50:23-00:50:26): Estamos sacando dinero del lavado de activos para la democracia.

Interlocutor B (00:50:26-00:50:36): Perfecto. Está meticuloso con eso. Lavar activo. No está lavando activo, está fortaleciendo la democracia. Está poniendo plata en legisladores.

Interlocutor A (00:50:37-00:50:48): No es de dónde viene el dinero, sino hacia dónde va. Yo prefiero un dinero que viene de un lugar oscuro, turbio y vaya a la democracia, a un dinero que viene de la democracia y vaya.

Interlocutor B (00:50:48-00:50:54): Preciosa frase para el mármol. No tenía más contenido después cuando José.

Interlocutor A (00:50:54-00:51:11): Enrique rodó completamente aplastado por mis aforismos. No le hagan homenaje en el segundo centenario, en el bicentenario, porque van a estar haciendo el homenaje del centenario de que yo dije esto. Los quiero ver a ustedes, señores.

Interlocutor B (00:51:11-00:51:13): Hasta mañana. Chau, chau.

Interlocutor A (00:51:16-00:51:28): No toquen nada. Seguís a full. Hacé como Darwin y conectate a full con todo el Internet que te da. Claro, el año te pide Internet a full.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-03-06 – La intendencia y las recomendaciones de Don Francisco para la vuelta a clases – Darwin2017-03-06 – La intendencia y las recomendaciones de Don Francisco para la vuelta a clases – Darwin

Spread the love2017-03-06 – La intendencia y las recomendaciones de Don Francisco para la vuelta a clases – Darwin 2017-03-06 – La intendencia y las recomendaciones de Don Francisco para