2017-05-03 – Darwin y la salida de Katoen Natie: “¿Qué me container?” – Darwin Desbocatti

2017-05-03 – Darwin y la salida de Katoen Natie: “¿Qué me container?” – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-05-03 – Darwin y la salida de Katoen Natie: “¿Qué me container?” – Darwin Desbocatti

2017-05-03 – Darwin y la salida de Katoen Natie: “¿Qué me container?” – También, la encuesta de la consultora Cifra a los médicos uruguayos.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:30-00:00:33): Momento de Darwin. Buen día para usted. ¿Cómo le va?

Interlocutor A (00:00:34-00:00:35): Hola, señor.

Interlocutor B (00:00:35-00:00:42): Estaba mandando una carta, pero hace tiempo que no me manda una carta del director.

Interlocutor A (00:00:43-00:00:53): A usted no se la mando, se la mando al director, viejo no, fue una forma director de algún diario o en este caso es una carta abierta a Daniel Martínez, viejo.

Interlocutor B (00:00:53-00:00:56): Ah, pero eso no tiene nada que ver. ¿Una carta de un jerarca?

Interlocutor A (00:00:56-00:01:05): Sí, una carta abierta. Daniel Martínez que se llama abierta Fumigá, Martínez. Dale, fumigá. Gastate una fumigada ra así se llama.

Interlocutor B (00:01:05-00:01:08): La cata, viejo sí, sobre todo fumigá, Martínez.

Interlocutor C (00:01:08-00:01:09): Fumigá.

Interlocutor B (00:01:09-00:01:13): Viejo sí, en los grandes áreas públicas, parques, plazas y demás.

Interlocutor A (00:01:13-00:01:28): Ah, negocie. Fumigá, fumigá. ¿Qué pasa, que tenés miedo de que se te contaminen los colibríes? Fumigá, fumigue. Viejo hace una semana el que está Martín está esperando a que se hayan los mosquitos y no se va.

Interlocutor B (00:01:29-00:01:30): No se han quedado porque fumigá criminal.

Interlocutor A (00:01:30-00:01:32): Fumigá.

Interlocutor B (00:01:32-00:01:34): Además el clima los ha acompañado bastante.

Interlocutor A (00:01:34-00:01:38): No, ellos nos van a matar a todo, viejo. Mi hijo hipotético no puede ir a.

Interlocutor B (00:01:38-00:01:41): La escuela, viejo exageradísimo.

Interlocutor A (00:01:41-00:01:44): No, no lo estoy mandando, no lo mando a la escuela porque me lo.

Interlocutor C (00:01:44-00:01:46): Comen los mosquitos, señor.

Interlocutor B (00:01:46-00:01:54): Sí, la única tranquilidad que han llevado si uno los mata y los ve. La verdad que yo no encontré aedes, y eso es lo que dicen las autoridades, que son otro tipo de mosquitos.

Interlocutor A (00:01:54-00:01:56): Como medio grande y boludote.

Interlocutor B (00:01:56-00:02:03): Sí, no son aedes, no, son otros. Pero bueno, está igual, joven un poco grande, boludote, hasta pican menos.

Interlocutor A (00:02:03-00:02:06): Pero por lo que he podido ver.

Interlocutor C (00:02:06-00:02:17): No, porque no he estudiado, la verdad que no les he entrado con el tema del conocimiento, no he leído nada acerca del mosquito, pero por mi experiencia.

Interlocutor A (00:02:17-00:02:28): Son como grandes boludotes, lentones, torpes, como un pivot del básquetbol uruguayo, digamos. El otro día en la cama maté uno con el método Reima.

Interlocutor B (00:02:28-00:02:30): ¿Cómo? ¿Cómo es? Cuente cómo es.

Interlocutor A (00:02:30-00:02:31): Método Reiman, señor.

Interlocutor C (00:02:32-00:02:34): Ya le he descrito muchas veces.

Interlocutor A (00:02:34-00:02:36): Tengo un catálogo yo escrito de diferentes.

Interlocutor C (00:02:36-00:02:46): Formas para matar mosquitos. ¿En el momento ese de la batalla última de la Ultimate World, que es cuando en el cuarto de uno, cuando.

Interlocutor A (00:02:46-00:02:52): Uno apaga la luz, para dónde peor de las batallas?

Interlocutor B (00:02:52-00:03:11): No, para mí la peor de las batallas es otra. ¿El otro día me la describía un jugador de fútbol universitario que fue a jugar a la cancha de la Fuerza Aérea, la Fuerza Naval, cuál es la que tiene cancha? Y bueno, no importa. La fuerza aérea. Sí. Y fueron al baño y estaba entre tiempo y estaba pero una colonia pero infernal de mosquito.

Interlocutor A (00:03:11-00:03:14): Y para mí, mosquito pica glande.

Interlocutor B (00:03:14-00:03:19): ¿No es glande, es cualquier lado mientras uno está en la acción de orinar, entiende? Ese para mí es la peor batalla.

Interlocutor A (00:03:20-00:03:22): Si usted no tiene la costumbre asquerosa.

Interlocutor C (00:03:22-00:03:24): De bajarse los pantalones, dejar las nalgas.

Interlocutor A (00:03:24-00:03:35): Al descubierto, habría que reprimir, viejo, porque no es de un hombre educado. ¿Para qué le estaría mostrando las nalgas a quien entre a ese baño?

Interlocutor B (00:03:35-00:03:40): No, ahí estamos de acuerdo, pero igual y esa batalla para el hombre, para mí está siempre perdida.

Interlocutor C (00:03:42-00:03:45): Se ve que usted quería congraciarse con algún amigo de fútbol universitario.

Interlocutor B (00:03:46-00:03:47): No, mi cuñado.

Interlocutor A (00:03:47-00:03:48): ¿Para su cuñado, no?

Interlocutor C (00:03:48-00:03:50): Entonces está bien, señor, para que su.

Interlocutor A (00:03:51-00:03:53): Pero esa batalla para mí siempre fue.

Interlocutor B (00:03:53-00:03:57): Pero siempre fue muy dura esa batalla, señor.

Interlocutor A (00:03:57-00:03:59): Que no quiere dormir el mosquito, no lo deja dormir, viejo.

Interlocutor C (00:03:59-00:04:03): Y que se aprovecha de su debilidad psicológica, señor.

Interlocutor A (00:04:04-00:04:04): Eso es Vietnam.

Interlocutor B (00:04:05-00:04:14): Tiene razón. La otra física, esta psicología psicológica está la peor. Porque uno empieza a perder los estribos de una manera increíble, como si estuviera realmente combatiendo en algo.

Interlocutor A (00:04:14-00:04:16): Sí, es un combate bueno, no es.

Interlocutor B (00:04:16-00:04:19): Un mosquito, uno se pone loco. Pero.

Interlocutor A (00:04:24-00:04:33): Le digo entonces el otro día, porque me di cuenta de eso, que eran grandes boludotes y medio torpe porque maté con el método Reyman.

Interlocutor C (00:04:33-00:04:44): Y cuando funciona el método Reyman, solo con los grandes y boludotes, con los mosquitos grandes y boludotes, alguno está ahí dormido. Entonces empieza.

Interlocutor A (00:04:47-00:04:48): Y hay que esperar hasta.

Interlocutor C (00:04:48-00:04:52): Que el zumbido suba el volumen, que.

Interlocutor A (00:04:52-00:04:54): Quiere decir que el mosquito está bien cerca.

Interlocutor C (00:04:54-00:04:59): Le aviso a doña María, porque a lo mejor no tiene relacionado mucho el volumen del zumbido con la cercanía del mosquito.

Interlocutor A (00:05:00-00:05:02): ¿Y bien fuerte, bien fuerte, entiende?

Interlocutor C (00:05:02-00:05:04): Dejar que se acerque, mostrar paciencia.

Interlocutor A (00:05:04-00:05:07): Y ahí es la parte de todavía.

Interlocutor C (00:05:07-00:05:08): No llegamos a la parte de Reyman.

Interlocutor A (00:05:09-00:05:19): Ahí es la parte de control, la parte donde uno está aguantando a su Reyman interior con el señor Miyagi de uno lo tiene agarrado al rey man.

Interlocutor C (00:05:19-00:05:29): Interior, está esperando que se acerque, se acerque, se acerque, espera y cuando está cerquita y fuerte el zumbido, pam. Empiezo a pegar en la cabeza como un desquiciado método Reyma. ¿Qué le parece?

Interlocutor B (00:05:29-00:05:35): ¿Espantoso, porque aparte no tiene mucha capacidad, cierto? A no ser que sean estos grandes boludones.

Interlocutor A (00:05:35-00:05:44): Y bueno y bueno, para esto sirven, señor. Más que sirven. Hay que empezar a pegarse en la cabeza. ¿Uno tiene la cabeza de un lado en general, además, entiendes?

Interlocutor B (00:05:44-00:05:44): Sí.

Interlocutor A (00:05:44-00:05:56): Entonces no se tiene se tiene que pegar. Es solo pegarse tres, cuatro veces, así en la cabeza, bien fuerte, lo más fuerte que se pueda. Y bueno, y funciona, para algunos casos funciona.

Interlocutor C (00:05:56-00:05:58): Ya le digo esto los grandes y los boludotes.

Interlocutor A (00:05:58-00:05:59): Pero además me di cuenta, otra cosa.

Interlocutor C (00:05:59-00:06:04): Que tiene esa cosecha, esta cosecha mosquito abril mayo 2017 en la que estamos.

Interlocutor A (00:06:04-00:06:10): Inmersos, es que no son muy íntegros. No desde el punto de vista moral.

Interlocutor C (00:06:10-00:06:28): Que a mí no me gusta juzgarlos en ese sentido, que cada mosquito haga la vida que él quiere, cada mosquito haga de su aguijón un pito, no sé cómo se dirá en el caso de ellos, pero me refiero a su consistencia. ¿Se deshacen? ¿Esto?

Interlocutor B (00:06:28-00:06:31): Sí, sí, sí, son se desintegran.

Interlocutor C (00:06:31-00:06:33): Ante el menor ataque se desintegran.

Interlocutor A (00:06:33-00:06:37): Es un poco asqueroso eso también. Todo esto igual se lo digo a partir de la Empiria, porque no he.

Interlocutor C (00:06:37-00:06:40): Leído, no me he metido a estudiar.

Interlocutor A (00:06:40-00:06:42): No me informé con respecto al mosquito.

Interlocutor C (00:06:42-00:06:46): Lo tengo que decir siempre me gusta estar informado, porque como dice Sun Tzu.

Interlocutor A (00:06:46-00:06:49): Hay que conocer al enemigo lo más que se pueda.

Interlocutor C (00:06:50-00:07:13): No lo dice así, lo dice con más onda, más oriental, capaz que hasta algún hipérbato que siempre le da un carácter de verdad al aforismo. Pero básicamente el contenido es ese, aprendé bien de tu enemigo, conocelo lo más que se pueda. Y yo lo trato de conocer al mosquito porque es de los enemigos más claros y refutables que tengo en mi vida y que creo que tenemos los seres humanos. Y no puedo estar tranquilo si sé que hay un mosquito en la vuelta. Me altera los nervios.

Interlocutor A (00:07:14-00:07:17): Cambia toda la perspectiva de la vida de mosquito.

Interlocutor B (00:07:17-00:07:41): Sí. En algún momento nos habían dicho que estos mosquitos, que algunos le decimos zancudos, se llama tipulidae, tipulade, no me acuerdo cómo eran, que nos habían escrito desde la facultad de ciencias, que ojo, que algunos que son muy grandes se comen las larvas de los otros y son hasta buenos, podríamos decir, en el ecosistema humano. No sé si son estos, pero no sé si son estos porque no pregunté. No, si son estos. Son parecidos a estos, pero no sé si exactamente son estos.

Interlocutor C (00:07:41-00:07:42): Son unas larvas, señor tierra.

Interlocutor A (00:07:42-00:07:54): Son ustedes unas larvas. Martínez. Dale, Martínez. No sale tan caro, ratón. Tuviste igual, tuviste hace 10 días. ¿Estás esperando a ver si se van solos? No se van a ir solos.

Interlocutor B (00:07:54-00:07:56): No, evidentemente no se después la recuperas.

Interlocutor A (00:07:56-00:08:00): En 20 días ajustando el programita de las multas por computadora y cámaras automáticas. Matines.

Interlocutor B (00:08:00-00:08:01): Dale.

Interlocutor A (00:08:01-00:08:02): Ni la tenés que repatir con los chanchos.

Interlocutor C (00:08:02-00:08:02): Ya.

Interlocutor A (00:08:02-00:08:04): Dale. Fumigá, carajo.

Interlocutor B (00:08:04-00:08:10): Están vacíos. Uno de los mates no queda el manchón de sangre. Bueno, no, yo maté con sangre, con bastante sangre también de los últimos días. De esto hay de todo.

Interlocutor C (00:08:10-00:08:14): Ah, pero capaz que agarró uno con la menstruación, señor. ¿No sabe qué tipo de sangre era?

Interlocutor A (00:08:14-00:08:15): No sabe si era la sangre de.

Interlocutor C (00:08:15-00:08:17): Humano o era la sangre del propio mosquito.

Interlocutor B (00:08:17-00:08:27): Es cierto, Dorry, me pasó y me reventé la cara de un sopapo. Igual me tuve que levantar porque fue tan eficaz que maté al mosquito. Claro, eso es lo que le iba a preguntar. Acá estoy con la persona. Igual se tiene que levantar para encontrar el insecto y tirar.

Interlocutor A (00:08:27-00:08:31): Sacude, sacude el pelo un poco así y se va el mosquito, viejo.

Interlocutor B (00:08:33-00:08:45): Hago lo mismo, me pego en la cabeza y cara hasta embocarle. Acá hay uno que cuenta método Reyman. Hay otro método que es mi tía se lame la mano y pasan y quedan pegados. Ah, bueno, muy raro, nunca había escuchado.

Interlocutor C (00:08:46-00:08:54): No sé si no estamos ante la presencia no sé si no hay que denunciar a Lisnau. No estamos ante la presencia de una tía que abusa de su sobrino o algo.

Interlocutor B (00:08:54-00:08:55): Se lame la mano y la gítale.

Interlocutor A (00:08:56-00:08:59): La mano, queda pegado y después lamele la mano a la tía.

Interlocutor C (00:08:59-00:09:00): Tía, eso no es la mano.

Interlocutor A (00:09:00-00:09:01): Si es la mano.

Interlocutor B (00:09:03-00:09:12): Estúpido. Por favor, que cabeza enferma. Hay culex negros también en la vuelta. ¿Y son malos? Bueno, no sabemos, estamos hablando por la empiria muy chiquita.

Interlocutor A (00:09:12-00:09:14): ¿Claro, el culex negro malo y el.

Interlocutor C (00:09:14-00:09:16): Cul es caucásico, no? ¿Verdad?

Interlocutor A (00:09:16-00:09:20): Típico, típico comentario racista, señor, del uruguayo.

Interlocutor C (00:09:20-00:09:21): ¿Vio cómo somos racistas?

Interlocutor B (00:09:21-00:09:36): Ya tuiteó Martínez es Darwin. No sé si es joda, en serio. Si quiere lo busco que andaba tuiteando algo de fumigar, no sé, pero y bueno, fumiga, viejo. No, pero no sé, capaz que es un chiste porque como le piden el solícito y tea capaz que usted le.

Interlocutor A (00:09:36-00:09:42): Pide la encuesta, eso de ah, claro, sí, lo tiene que pedir el fata delgado que fume.

Interlocutor C (00:09:42-00:09:46): ¿Capaz a lo mejor si le decimos al pata de cabo que le pide.

Interlocutor B (00:09:46-00:09:50): Fumigue, fumiga, ahí se mete, no? ¿Qué encuesta me iba a decir?

Interlocutor A (00:09:50-00:09:52): En la encuesta esa que la puso usted.

Interlocutor C (00:09:52-00:09:54): Esa que le hacen todos los años a los médicos.

Interlocutor B (00:09:55-00:09:56): La cifra de los médicos.

Interlocutor C (00:09:56-00:10:01): Sí, sí, es espectacular ella, vieja. Me gusta mucho, la verdad, me gusta mucho.

Interlocutor B (00:10:01-00:10:03): Estoy victimizado tan ome.

Interlocutor A (00:10:04-00:10:08): Quiero felicitar porque lo puso ahí en su multimedia.

Interlocutor B (00:10:08-00:10:10): Bueno, festeja la consultora Cifra que en realidad lo hace.

Interlocutor C (00:10:10-00:10:14): Me encanta, señor, me encanta. Es una cosa que nos gustaría hacer a nosotros.

Interlocutor A (00:10:14-00:10:15): Estándar, pobre.

Interlocutor C (00:10:15-00:10:23): ¿Pero bueno, hablados en lo de Cifras ya? Y dicen que no se sienten valorados el 74 % de los médicos uruguayos no se sienten valorados por la sociedad.

Interlocutor A (00:10:23-00:10:25): Tres de cada cuatro médicos en Uruguay.

Interlocutor C (00:10:25-00:10:32): Sienten que ejercen una profesión poco o nada valorada, según la encuesta de la consultora Cifra. No sean tan cagoncito, viejo.

Interlocutor B (00:10:32-00:10:33): Poco valorado que se siente.

Interlocutor C (00:10:33-00:10:39): Yo quiero que vuelva el médico que le importaba tres carajos la valoración del paciente y de la sociedad.

Interlocutor A (00:10:39-00:10:40): ¿Y por qué le dio?

Interlocutor C (00:10:40-00:10:44): ¿Y la sociedad? Que se muera. Dios así lo quiere. Señor.

Interlocutor B (00:10:44-00:10:45): ¿Qué pasa?

Interlocutor C (00:10:45-00:10:46): Quiero que vuelvan esos medios, señor.

Interlocutor A (00:10:46-00:10:48): El médico que se creía Dios.

Interlocutor B (00:10:48-00:10:49): La onda va toda.

Interlocutor A (00:10:49-00:10:52): Dios nunca estuvo preocupado por la valoración.

Interlocutor C (00:10:52-00:10:54): De la sociedad, señor.

Interlocutor B (00:10:54-00:11:07): Sabe que va todo para el otro lado. Por ejemplo, todo lo que está proponiendo el colegio médico es exactamente para el otro lado. No me extraña que usted corra en sentido opuesto. Así como se habla de transparencia y usted ama la opacidad fiscal y demás, acá se habla no, no, yo no.

Interlocutor A (00:11:07-00:11:25): Amo la opacidad fiscal, señor, usted ama respirar. Es lo que nos hace una ciudad y media le debemos a la opacidad fiscal. No, no me insulte. Que le diga razón depende de una cuestión de estar enamorado.

Interlocutor B (00:11:25-00:11:42): No, no, lo planteé mal y tiene razón. Es ahora usted va en el camino de un médico que es el que no se propone desde la ética médica hoy en día. Ni el Colegio Médico, ni la ley que hay. Todo habla de un médico, digamos, más cerca del paciente, lo más posible.

Interlocutor A (00:11:42-00:11:45): Cuanto más cerca del paciente, más cagada se manda, mijo.

Interlocutor B (00:11:45-00:11:50): Bien lejos el tener el médico de cabecera. Un ideal que obviamente no está logrado.

Interlocutor A (00:11:50-00:11:57): Lo que quiere decir el síndrome del recomendado, señor, los quirófanos. En los quirófanos existe algo que se.

Interlocutor C (00:11:57-00:11:59): Llama el síndrome del recomendado.

Interlocutor B (00:11:59-00:12:01): Ah, no, desconozco totalmente que cuando va.

Interlocutor A (00:12:01-00:12:04): Uno especialmente que tienen que cuidar especialmente.

Interlocutor C (00:12:04-00:12:08): Supóngase, no sé, Dios no quiera, el hijo del presidente.

Interlocutor B (00:12:08-00:12:09): Sí, sí, claro.

Interlocutor A (00:12:09-00:12:10): Entonces ahí te dijo no sé qué.

Interlocutor C (00:12:10-00:12:11): El hijo del presidente.

Interlocutor B (00:12:11-00:12:13): Bueno, Aguirre. Aguirre, jugador de nacional que metieron a.

Interlocutor A (00:12:13-00:12:17): Ser y hay que operarlo bien al hijo del presidente.

Interlocutor C (00:12:17-00:12:19): No estoy haciéndolo con el hijo del presidente, señor.

Interlocutor A (00:12:20-00:12:28): No me cambie la no se meta mi metáfora. No invada mi metáfora, señor. Es muy violento lo que hace.

Interlocutor C (00:12:28-00:12:30): Me violenta. Es una microagresión.

Interlocutor A (00:12:31-00:12:32): Me está acosando.

Interlocutor B (00:12:34-00:12:35): Me convoco a Silencio.

Interlocutor A (00:12:35-00:12:37): Me microagrede.

Interlocutor B (00:12:37-00:12:39): Permanece el hijo del presidente, decía el hijo de presidente.

Interlocutor A (00:12:39-00:12:43): Parece que el malo fuera yo, pero es usted claramente me está microagrediendo.

Interlocutor B (00:12:44-00:12:45): El hijo del presidente. Lo escuché.

Interlocutor A (00:12:45-00:12:48): El hijo del presidente. Y entonces va ahí al quirófano y.

Interlocutor C (00:12:48-00:12:57): Todo el hijo del presidente guarda no sé qué cuidado, hay que operarlo bien a este. Al hijo del presidente lo mataron al hijo del presidente. Antes del quirófano había ido a ese.

Interlocutor A (00:12:57-00:12:59): Apendicitis eso pasa todo el tiempo, señor.

Interlocutor C (00:13:00-00:13:02): Se llama el síndrome del recomendado.

Interlocutor A (00:13:02-00:13:06): ¿Y los quirófanos lo tienen muy claro porque es que se les pianta o.

Interlocutor C (00:13:06-00:13:11): Le hacen le amputan un brazo y no era, entiendes? Al hijo del presidente.

Interlocutor A (00:13:11-00:13:17): Todo ese tipo de cosas que pasan. Cuando va uno con el que tiene.

Interlocutor B (00:13:17-00:13:22): Una preocupación especial, funciona exactamente lo contrario.

Interlocutor A (00:13:22-00:13:35): Porque el médico no se tiene que preocupar, señor, por el paciente. Porque si se empieza a preocupar por el paciente, empiezan a intervenir toda cantidad de variables afectivas, emocionales y todo eso que no queremos que intervenga.

Interlocutor C (00:13:35-00:13:42): Entonces el médico se tiene que seguir sintiendo Dios y el paciente tiene que ser uno de sus muñequitos.

Interlocutor B (00:13:42-00:13:51): Barro. Yo entré recomendando Darwin y me estaban operando. Despierta ahí. Tiene tremendo historia entre síndrome recomendado, síndrome recomendado.

Interlocutor A (00:13:51-00:13:52): Yo no lo conocía.

Interlocutor B (00:13:52-00:13:53): Darwin.

Interlocutor C (00:13:53-00:14:03): Espeluznante, señor. Nunca vaya a un lugar así como que estén todos así pendiente de la operación y todo. Ay, ahí viene Joel, ahí viene Joel.

Interlocutor A (00:14:03-00:14:04): Hay que cuidar a Joel.

Interlocutor C (00:14:04-00:14:06): Que no se nos muera Joel porque se muere. La queda ahí, viejo.

Interlocutor A (00:14:06-00:14:07): ¿Ya vio?

Interlocutor C (00:14:07-00:14:10): Esta le estaban operando de piedra. La estaban haciendo una operación en el quirófano.

Interlocutor A (00:14:10-00:14:15): Hey, hey, amigo. ¿No le parece que falta algo acá? Si despierta. ¿Qué pasó? ¿No tendría que estar viendo esto yo?

Interlocutor C (00:14:15-00:14:19): Y eso es lo que una de las 1000 cosas que pueden pasar.

Interlocutor B (00:14:19-00:14:25): Qué tremendo. Mire usted, la verdad que no tiene idea. ¿Y esas informaciones importantes que todos debemos saber, no? Ir recomendado un quirófano.

Interlocutor A (00:14:26-00:14:28): Ahí está. Anda y pregunta por mí.

Interlocutor C (00:14:28-00:14:31): No, decí que sos amigo mío, no sé qué. Yo en el quirófano nada.

Interlocutor A (00:14:31-00:14:35): En una cantina sí, ahí es distinto, dice usted.

Interlocutor C (00:14:35-00:14:42): Sí, porque te sirven bien. No, decí que sos amigo mío, no sé qué. Decí que sos amigo de se nos.

Interlocutor A (00:14:42-00:14:43): Va a la cantidad.

Interlocutor C (00:14:43-00:14:49): ¿Mote ahí y Hola, qué tal? Soy amigo del Pata Pereira. ¿Y le sirven bien?

Interlocutor B (00:14:49-00:14:49): Divino.

Interlocutor C (00:14:49-00:14:50): ¿Entiende?

Interlocutor B (00:14:50-00:14:55): Ahora en un quirófano no, preciosa, preciosa recomendación la que acaba. Está bien, está bien, está bien, está bien.

Interlocutor A (00:14:55-00:14:56): Quirófano.

Interlocutor C (00:14:56-00:15:00): Recomendaron el quirófano. Le va mal, señor. Y yo quiero que vuelva ese médico.

Interlocutor A (00:15:00-00:15:02): Y parece que están los médicos están para la otra.

Interlocutor C (00:15:02-00:15:06): Están para eso, para sentirse más que no los valoramos y no sé qué, no sé cuánto.

Interlocutor A (00:15:06-00:15:07): ¿Saben por qué no los valoramos?

Interlocutor C (00:15:07-00:15:09): Porque son unos blandos, viejo.

Interlocutor A (00:15:09-00:15:10): Porque son unos cagones.

Interlocutor B (00:15:10-00:15:18): Bueno, uno no quiere que sean blandos porque evidentemente tiene una tarea que requiere de una dureza espiritual por lo menos pasajera.

Interlocutor A (00:15:18-00:15:20): Vuelvan al alcohol. Déjense de joder.

Interlocutor B (00:15:20-00:15:26): No, no, bueno, esas son otras encuestas que se hacen. Y el consumo de alcohol, por favor, vuelvan al alcohol.

Interlocutor A (00:15:26-00:15:38): Vuelvan a mamarse. Si lo valoraremos, que le damos whisky a fin de año. Tienen para llenar una bodega de whisky, viejo. Ella. Ahí está. Tomen la valoración de la sociedad en litro de whisky. Más de 70 l de whisky.

Interlocutor B (00:15:38-00:15:40): ¿Cree que se mantiene esa tradición?

Interlocutor A (00:15:40-00:15:43): Sí, claro. ¿Por qué no se mantendría?

Interlocutor B (00:15:43-00:15:47): Para mí salió de lo políticamente correcto. Yo dejé de hacerlo porque regalarle un.

Interlocutor A (00:15:47-00:15:54): Whisky al médico no, no, porque tuvo dos hijas. A diferencia de Martínez, que es un.

Interlocutor C (00:15:54-00:15:56): Ratón y tiene la billetera de la.

Interlocutor A (00:15:56-00:15:58): Intendencia y no quiere fumigar.

Interlocutor B (00:15:58-00:16:12): ¿Está fumigando? Está fumigando, anunció l ayer. Ahora me pasaron el miércoles, jueves y viernes. Vamos a fumigar espacios públicos de la ciudad, anunció ayer Martínez. Y dice que 4:30 a.m. estaban fumigando en Parque Rodó, 5:30 a.m. en otro lugar estaban fumigando los espacios públicos grandes.

Interlocutor A (00:16:14-00:16:16): Acá en la esquina de.

Interlocutor C (00:16:16-00:16:18): Mi casa, en Little Tel Aviv.

Interlocutor A (00:16:18-00:16:20): Dice que entonces que según la encuesta.

Interlocutor C (00:16:20-00:16:26): El 87 % de los médicos dedica tiempo todas las semanas a actualizarse en temas médicos.

Interlocutor A (00:16:26-00:16:27): La mayoría lo hace a través de.

Interlocutor C (00:16:27-00:16:44): Revistas y newsletters de sociedades científicas, en congresos, cursos y por Internet. No me cuenten lo que dicen por Internet. Como parte de gente que se actualiza todas las semanas en cosas de su profesión.

Interlocutor B (00:16:44-00:16:47): No, bueno, pero páginas especializadas y de referencia.

Interlocutor A (00:16:48-00:16:50): No vale googlear.

Interlocutor C (00:16:50-00:16:51): Eso no es actualizar.

Interlocutor A (00:16:52-00:17:03): No, eso es pelotudear. Andar en Internet, pelotudear. No, pero si entrar a Internet se cuenta cómo actualizarse en el oficio. Y actualizarse es parte del trabajo.

Interlocutor C (00:17:03-00:17:06): Yo estoy trabajando, estoy metiendo 18 h de trabajo diarias.

Interlocutor A (00:17:06-00:17:08): 18 h diarias.

Interlocutor C (00:17:08-00:17:10): Soy trabajo más que un chino.

Interlocutor B (00:17:10-00:17:14): No, pero justamente usted no lo voy a permitir. Además que caiga, no lo voy a permitir.

Interlocutor C (00:17:14-00:17:14): Por más que sea una encuesta que.

Interlocutor A (00:17:14-00:17:16): Pagaron los propios médicos.

Interlocutor C (00:17:16-00:17:17): Esto es una falacia, pantoja.

Interlocutor B (00:17:17-00:17:21): Bueno, no, pero hay páginas de referencia que son muy buenas para informar.

Interlocutor A (00:17:24-00:17:28): Pasta base son, por ejemplo 16 wins.

Interlocutor C (00:17:28-00:17:29): Is a ring, por ejemplo.

Interlocutor A (00:17:29-00:17:33): Es una gran página de referencia que es muy buena. De la NBA, señor.

Interlocutor C (00:17:33-00:17:33): Cómo no.

Interlocutor B (00:17:33-00:17:35): No, pero para los médicos le decía.

Interlocutor A (00:17:35-00:17:36): De Ringer le leo también.

Interlocutor C (00:17:36-00:17:37): Cómo no.

Interlocutor B (00:17:37-00:17:46): Yo alguna miro, pero no me informó. Porque digo, no estudio, pero me informo en algunas que son de referencia médica. 1 puede ah, sí, mi mujer también.

Interlocutor A (00:17:46-00:18:07): Googlea dolor de cabeza que viene y se va, no sé qué pone. Y ahí eso no es trabajar, señor. Eso no es actualizarse en tema médico. Eso es pelotudear en Internet. No, si le vamos a contar pelotear en Internet como actualizarse en su trabajo, y por lo tanto que es parte del trabajo, estamos todos completamente desubicados.

Interlocutor B (00:18:07-00:18:10): Después le pasó a su mujer algunas buenas páginas de referencia.

Interlocutor A (00:18:10-00:18:12): Dice que el 56 % está conforme.

Interlocutor C (00:18:12-00:18:15): Con su remuneración de los médicos.

Interlocutor B (00:18:15-00:18:18): Bastante para Uruguay. Bastante para Uruguay.

Interlocutor C (00:18:19-00:18:24): ¿Pero es increíble porque en el caso de los médicos que deben estar en el mínimo, no?

Interlocutor A (00:18:24-00:18:25): Uno de cada dos no está conforme.

Interlocutor C (00:18:25-00:18:30): Con es el mínimo en cualquier profesión u oficio. Uno de cada dos.

Interlocutor B (00:18:31-00:18:32): Bueno, no, no.

Interlocutor C (00:18:34-00:18:37): Lo mínimo de disconformidad es uno de cada dos.

Interlocutor B (00:18:38-00:18:39): Y lo mínimo sí.

Interlocutor C (00:18:39-00:18:45): Después el 80 %, yo le calculo que el 75 %, 80 % de la población creemos que tenemos que ganar más.

Interlocutor B (00:18:45-00:18:47): Yo creo que más o menos anda por ahí.

Interlocutor C (00:18:47-00:18:50): Y el otro 20 % no tiene trabajo, no sabe, no contesta.

Interlocutor B (00:18:52-00:18:55): Puede ser 10 % no sabe, no contesta.

Interlocutor A (00:18:56-00:18:57): ¿Cuánto lo valora la sociedad?

Interlocutor C (00:18:57-00:18:59): También le da como un 85 a.

Interlocutor B (00:18:59-00:19:04): Todos los oficios y profesiones, poco valorado y bien remunerado.

Interlocutor C (00:19:05-00:19:09): Al final somos 3 millones de viejas.

Interlocutor A (00:19:09-00:19:13): 3 millones de viejas ofendidillas que están todo el tiempo viendo cuánto lo valoraron.

Interlocutor C (00:19:13-00:19:18): Y cuánto no lo valoran y todo ese tipo de estupideces. Es una gilada.

Interlocutor B (00:19:19-00:19:25): Bueno, pero no le gustó. Está bien esa pregunta. ¿Le gusta la encuesta? No le gusta esa pregunta.

Interlocutor A (00:19:26-00:19:31): Esa pregunta es terrible. ¿Cómo se siente valorado por la población?

Interlocutor C (00:19:31-00:19:37): Poco, nada, muy chito, todito. ¿Qué es eso?

Interlocutor B (00:19:38-00:19:43): Sí, a uno le puede hacer pensar un poco según el oficio y la profesión que tenga.

Interlocutor A (00:19:43-00:19:57): Pero además está mal, señor, porque le dicen, le dan tres posibilidades, señor. Nada valorada, poco valorada, valorada no le da la posibilidad. Más o menos valorada.

Interlocutor B (00:19:57-00:20:06): Y sobrevalora. No, tampoco, tampoco le doña esa. Puede ser, por ejemplo, periodismo. Sobrevalora.

Interlocutor C (00:20:09-00:20:17): A sí mismo antes de que yo le pegue, no quiere decir que yo después no le vaya a pegar. No evita que yo después le pegue.

Interlocutor A (00:20:17-00:20:21): Usted se pega a usted mismo y yo vengo atrás y le pego también. No tengo ningún problema, lo hago con gusto.

Interlocutor C (00:20:21-00:20:24): No me va a sacar las ganas. No se me van las ganas de pegarle.

Interlocutor B (00:20:25-00:20:26): Pero ahí falta sobrevalorar.

Interlocutor A (00:20:26-00:20:31): Ay, ay, mira, te garroñé, te garroñé, pegué yo antes, me rompí la boca, vengo yo y le bajo los dientes, no me importa.

Interlocutor B (00:20:32-00:20:38): Le va a dar más compasión y va a frenar antes. Bueno, sobrevalorada no está. Eso sí me parece mal. Sobrevalorada.

Interlocutor A (00:20:38-00:20:40): Pero además, si una más o menos.

Interlocutor B (00:20:40-00:20:41): Claro.

Interlocutor A (00:20:42-00:20:52): Y más o menos. Más o menos tiene que estar en todas las encuestas, señor. Si no te dan la chance de poner más o menos, me parece que está mal hecha la encuesta. Acá en estándar pobre siempre ponemos la posibilidad más o menos.

Interlocutor B (00:20:52-00:20:57): Y el poco es más o menos porque es nada, poco y valorada. El poco es el paso menos.

Interlocutor A (00:20:57-00:21:07): No señor, no porque me estoy quejando de que no lo valora lo suficiente. Más o menos es ahí casi suficiente. ¿Un poquito para arriba, un poquito para abajo, entiende?

Interlocutor C (00:21:07-00:21:09): Un poquito más que suficiente, un poquito.

Interlocutor A (00:21:09-00:21:19): Menos que suficiente, pero ahí en la banda de flotación de suficiente. Eso más o menos. Además, un tercio de los profesionales creen que ser médico es peor de lo que habían esperado cuando comenzaron a estudiar.

Interlocutor C (00:21:20-00:21:20): Sí, claro.

Interlocutor A (00:21:20-00:21:21): Ser bombero también.

Interlocutor C (00:21:21-00:21:23): Y ser estrella de Ro también.

Interlocutor A (00:21:23-00:21:29): Y ser el papa debe ser peor de lo que uno imagina cuando comienza a estudiar para ser papa. Así funciona todo.

Interlocutor C (00:21:30-00:21:31): Son oyolones al final.

Interlocutor B (00:21:33-00:21:37): Bueno, la verdad que tercio nomás, estoy de acuerdo con usted. Siempre después siempre es peor de lo.

Interlocutor A (00:21:37-00:21:53): Que uno imagina, señor. Cuando uno empieza a estudiar o cuando uno empieza a estudiar es joven, entonces está contento y tiene entusiasmo y después no le queda nada. Entusiasmo, señor, porque no es más joven. Porque la vida es peor de lo que uno la imagina. La puta que los parió.

Interlocutor B (00:21:53-00:21:55): Claro, sí, sí, con la edad está bien.

Interlocutor A (00:21:55-00:21:57): Siempre es así. Es ahí el engaño.

Interlocutor B (00:21:59-00:22:06): Algún oficio que uno empieza muy grande y ahí ya debería saber que va a ser peor. No debería sorprenderse lo que uno empieza de joven y envejece.

Interlocutor A (00:22:06-00:22:09): ¿Pero siempre te estudia de joven, no?

Interlocutor B (00:22:09-00:22:14): Bueno, hay gente que vuelve a estudiar, por suerte. Reciclarse, reconvertirse, estudiar otras cosas. Grande.

Interlocutor A (00:22:15-00:22:16): Ay, bello.

Interlocutor B (00:22:21-00:22:29): La sociedad moderna debería creer en eso. Always a los 40 uno de deje una profesión, no sé, de abogado y diga bueno, voy a ser científico, voy a estudiar la ciencia dura.

Interlocutor A (00:22:29-00:22:31): No va a entender nada.

Interlocutor C (00:22:31-00:22:35): Ya hay mucha gente de 20 años que está estudiando ciencia y que va.

Interlocutor A (00:22:35-00:22:37): A entender mucho mejor que usted.

Interlocutor C (00:22:37-00:22:39): No, no, no haga eso. No sea vos, no.

Interlocutor A (00:22:39-00:22:40): Especialícese.

Interlocutor C (00:22:40-00:22:41): Si quieren algo ahí de lo de.

Interlocutor A (00:22:41-00:22:49): Abogacía, pero no haga eso. Haga estudie derecho científico. Ahí está allá para ya está.

Interlocutor B (00:22:49-00:22:52): Si lo quiere volcar volantitos que son.

Interlocutor A (00:22:52-00:22:55): Médicos, son muy cajoncitos.

Interlocutor C (00:22:55-00:22:57): A mí me gusta este médico.

Interlocutor B (00:22:57-00:23:08): No, pero está bien lo que usted dice, que sea duro, pero que sea bien cercano al paciente. Bien cercano a la familia del paciente. Con mucho contacto, señor.

Interlocutor C (00:23:08-00:23:12): Con mucho contacto. Se nos muere a los tres años lo que es estar cerca del paciente.

Interlocutor A (00:23:12-00:23:18): Los taxistas no pueden estar cerca del paciente que llevan de un lugar a.

Interlocutor C (00:23:18-00:23:20): Otro, de un destino a un destino B.

Interlocutor B (00:23:20-00:23:26): Mi hermano cirujano Darwini dice que no pueden ir al psicólogo porque no pueden dudar al momento del meter cuchillo.

Interlocutor A (00:23:26-00:23:27): Exacto.

Interlocutor C (00:23:29-00:23:36): Esto cuando no están operando tienen que estar durmiendo o mamándose o teniendo orgía.

Interlocutor A (00:23:38-00:23:40): Y después a quirófano.

Interlocutor B (00:23:40-00:23:48): Bueno, familia durmiendo, mamándose en orgía, estudiando en familia, divirtiéndose, estudiando en familia.

Interlocutor A (00:23:48-00:23:58): No se puede estudiar en familia. Cuánto pueda, vamos a hacer una cosa. Métase a estudiar algo, a ver si puede estudiar en familia. Pelotilla dice cualquier cosa. Que son incompatibles entre sí, señor.

Interlocutor C (00:23:59-00:24:06): Estudiando en familia. Enamorándose en la guerra. Manteniendo relaciones sexuales en el estadio Centenario.

Interlocutor A (00:24:06-00:24:20): No tiene nada que ver, señor. Las cosas que dice, la acción con el entorno no se compadecen, viejo. Para mí es peligroso todo esto. Como esta cosa que se ha ablandado el médico, el médico Benatito.

Interlocutor C (00:24:20-00:24:21): Para mí peligroso.

Interlocutor A (00:24:21-00:24:31): Hay que endurecer los mayos. Evidentemente no los están. No les están armando la cáscara que le tienen que armar mientras estudian ahí está bien.

Interlocutor B (00:24:31-00:24:35): ¿Usted dice la dureza, parece, sin perder la ternura, no?

Interlocutor A (00:24:35-00:24:39): Que sin perder la no existe eso. Otra vez la dureza sin perder la ternura.

Interlocutor C (00:24:39-00:24:42): Todas cosas que son incompatibles, mijo.

Interlocutor B (00:24:42-00:24:43): Imposible.

Interlocutor C (00:24:43-00:24:46): ¿No era un tierno el chival?

Interlocutor A (00:24:46-00:24:54): Bueno, capaz que duro y te hacía tres hijos machos. Qué tierno. ¿Le da un besito en la frente después qué tiendo? No atiendo nada.

Interlocutor B (00:24:56-00:25:01): Buen día, muchachos. Saludos desde Boston. Acá los médicos salados de duros. Darwin.

Interlocutor C (00:25:01-00:25:02): Perfecto, excelente.

Interlocutor A (00:25:02-00:25:03): Irlandese, señor.

Interlocutor C (00:25:03-00:25:05): Te sacan a trompada las cosas, viejo.

Interlocutor A (00:25:05-00:25:16): Es impresionante. Sacan las enfermedades trompadas. Es peligroso esto porque puede haber mucho médico que ante esta cosa de que siente ay, la sociedad no nos valora.

Interlocutor C (00:25:16-00:25:19): La sociedad no nos quieren, así que nos tendrían que valorar más.

Interlocutor A (00:25:20-00:25:21): Yo quiero que me quieran.

Interlocutor C (00:25:21-00:25:26): ¿Y al final termina siendo chiste como pachada, entiendes?

Interlocutor A (00:25:26-00:25:29): Y no precisamos médico que hagan chiste.

Interlocutor B (00:25:29-00:25:34): Bueno, bueno. Toda esa corriente de payasos medicinales y clown funciona muy bien.

Interlocutor A (00:25:34-00:25:37): Habría que eliminarla. Habría que declararle ilegal. Es de las primeras cosas que voy.

Interlocutor C (00:25:37-00:25:45): A hacer cuando mi señora sea presidenta. Declarar ilegal todo eso de los payasos medicinales. Le aseguro que no es necesario que estudien tantos años para decir pelota.

Interlocutor B (00:25:45-00:25:45): ¿Ah, no?

Interlocutor C (00:25:45-00:25:46): No.

Interlocutor B (00:25:46-00:25:46): Bueno, está bien.

Interlocutor A (00:25:47-00:25:49): Es claro que tanto para mí el.

Interlocutor C (00:25:49-00:26:02): Jorge Dressler como el Bananita González le han hecho mucho daño a la profesión. Los dos desde su lugar. Porque tiene un poco de culpa ellos también, que los médicos no se deben sentir valorados. ¿Porque claro, qué pasa?

Interlocutor A (00:26:02-00:26:04): Se compara con Dressler.

Interlocutor B (00:26:06-00:26:29): A Dresler el recibido capaz que no tiene que hacerle payasos medicinales. Payasos medicinales pueden hacer sociales, otros oficios, licenciado en educación, digamos, alguien que no tenga andan en el entorno medio y bueno, ayudan en sanatorios, hospitales y andan en sanatorio.

Interlocutor A (00:26:29-00:26:31): ¿Qué tiene que ver, mijo?

Interlocutor B (00:26:31-00:26:34): Y le dicen payaso medicinal porque ayudan a no sé si a curar.

Interlocutor A (00:26:34-00:26:45): El que vende caramelo en el ónibo para ahí también en la puerta del casmo. ¿Pero eso qué tiene que ver? ¿No es medicinal? No es un caramelero medicinal, señor, por andar cerca de los sanatorios. ¿Qué dice, pelotilla?

Interlocutor B (00:26:46-00:26:56): El payaso medicinal usa el arte y la técnica para tratar de levantarle el ánimo al convalesciente. ¿Y entonces? Está bien, es algo que yo valoro. Me parece interesante.

Interlocutor C (00:26:56-00:26:57): Sí, yo lo valoro.

Interlocutor A (00:26:57-00:26:59): Mientras haya que pagarlo, lo valoro.

Interlocutor C (00:26:59-00:27:00): Donde me lo pongan a la cuota.

Interlocutor A (00:27:00-00:27:07): De la mutualita lo dejo valorar inmediatamente. No tiene que pagar $200 más por mes por el payaso medicinal. Metetelo del culo.

Interlocutor B (00:27:07-00:27:13): ¿No, bueno, pero ningún payaso medicinal con la que hablamos el otro día, la escuchó usted de Berlín?

Interlocutor A (00:27:13-00:27:14): ¿No? No.

Interlocutor C (00:27:14-00:27:17): ¿Cómo escuchó un payaso medicinal? ¿Usted qué se piensa?

Interlocutor A (00:27:17-00:27:34): La persona mayor es integrante de la licencia. A mí no me queda mucho tiempo de vida tampoco. Mire que no tengo allí una cosa que diga Bo por delante. Tengo que preparar bien el kiosquito para que agarre mi hijo hipotético apartamenta. Tengo otra cosa que hacer.

Interlocutor B (00:27:35-00:27:37): Trabaja en Austria.

Interlocutor A (00:27:37-00:27:47): Pero le hace mal todo esto le hace mal. Bananita Gonzále nunca ejercieron. Y claro, el resto de los médicos dicen Ay, yo soy médico de verdad, que como no toco la guitarrita o.

Interlocutor B (00:27:47-00:27:54): No hago chiste bueno, no saben que son una excepción. Los otros saben bien. Saben bien que son una excepción.

Interlocutor A (00:27:54-00:27:59): Está bien de Pelufo, porque claro dice yo no quiero que me quieran por ser pediatra. Voy y canto.

Interlocutor C (00:27:59-00:28:01): Ahí soy rockero.

Interlocutor A (00:28:01-00:28:04): Ahí sí me quieren como pediatra.

Interlocutor B (00:28:04-00:28:10): Lo quieren muchísimo a Gabriel Pelufo, ahora subdirector del Pereira Rosela. Gabriel Pelufo como pediatra lo quiere muchísimo.

Interlocutor A (00:28:10-00:28:12): No, pero porque saben que cantan una.

Interlocutor B (00:28:16-00:28:21): Creo que sea así, pero bueno, está bien. No le gusta el médico blandito. Quedó clarísimo. No le gustan los payasos medicinales.

Interlocutor A (00:28:22-00:28:27): No, señor. Basta de todas esas cosas que no son medicinales.

Interlocutor C (00:28:27-00:28:29): No me gustan los payasos secas, punto.

Interlocutor B (00:28:29-00:28:30): No le gustan.

Interlocutor A (00:28:30-00:28:32): Claro, no, me los disfracio de otra cosa.

Interlocutor B (00:28:32-00:28:40): Los clown, los payasos parte del medio. Antes que entre con los clown, parte del medio.

Interlocutor A (00:28:41-00:28:52): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras.

Interlocutor B (00:28:52-00:28:53): Esto es volar.

Interlocutor A (00:28:57-00:29:14): No toquen nada. Empezó el año y estás a full. Por suerte ya llegó la columna de Darwin presentada por Claro. Escuchalo con el Internet a full que te da claro. El año te pide Internet a full.

Interlocutor B (00:29:28-00:29:30): Continuamos. Darwin.

Interlocutor C (00:29:30-00:29:33): ¿Hacemos una noticia, señor?

Interlocutor B (00:29:33-00:29:43): Bueno, cómo no, lo acompaño. En realidad trato de no acompañar porque me han criticado que le corté toda la primera parte de la columna que le hice pelota. La primera parte. Así que trato de seguirlo más que acompañar.

Interlocutor C (00:29:43-00:29:43): ¿Por qué, señor?

Interlocutor A (00:29:43-00:29:44): ¿Qué mejor?

Interlocutor B (00:29:44-00:29:50): Acá dice no pegaste una hoy, le cortaste la columna. Debe ser por lo del ejemplo del.

Interlocutor A (00:29:50-00:30:03): Ah, sí, porque me invadió mi metáfora. Fue espantoso, fue horrible. Fue un momento que me sentí ultrajado. A mí es una cosa que me ultrajan cuando me imag en la mesa. Me fui a pegar una ducha.

Interlocutor B (00:30:04-00:30:08): Me duché para limpiarse un poco. Bueno, resumen de noticias. ¿Por dónde quiere ir?

Interlocutor A (00:30:08-00:30:13): Resumen de la televisión volvió la soja y se va cartoon NATO.

Interlocutor C (00:30:13-00:30:14): Ya está.

Interlocutor A (00:30:14-00:30:15): Ya saben todo lo que hay que saber en el día de hoy.

Interlocutor C (00:30:15-00:30:18): Además de que sigue lleno de mosquitos, se pueden acostar a dormir de nuevo.

Interlocutor A (00:30:18-00:30:21): Y despertarse mañana con otro resumen de noticias.

Interlocutor B (00:30:21-00:30:25): Bien. Un flash. Un flash.

Interlocutor A (00:30:25-00:30:26): Volvió la soja.

Interlocutor B (00:30:27-00:30:31): Cartón, cartón, cartón.

Interlocutor A (00:30:31-00:30:39): Natwe. Chau cartoon nether. ¿Qué se dice ante esta situación?

Interlocutor C (00:30:39-00:30:48): ¿Por ejemplo, en sirve mucho para el ascensor, no? Hace tiempo que no damos temas para charla de ascensor.

Interlocutor A (00:30:49-00:30:53): Yo acá y que me container.

Interlocutor C (00:30:56-00:30:56): Hoy.

Interlocutor A (00:30:56-00:30:58): Se la voy a hacer a todos mis porteros.

Interlocutor B (00:30:58-00:30:59): Es buenísimo.

Interlocutor C (00:30:59-00:31:01): Este como decía cartuno, que me container.

Interlocutor A (00:31:03-00:31:05): Bueno, se van los no importa, porque volvió la soja.

Interlocutor C (00:31:06-00:31:11): 25 %. Subimos las exportaciones a pura soja, señores. Está más cara la soja y todo.

Interlocutor A (00:31:11-00:31:14): Así en breve vamos a tener guita para tirar.

Interlocutor B (00:31:14-00:31:17): Sí, casi a $400 al tonelado. La mejor cosecha.

Interlocutor A (00:31:17-00:31:20): Esto por el clima, porque esto se va a poner pero nos va a.

Interlocutor C (00:31:20-00:31:23): Sobrar de vista, señor. Necesitamos a alguien que la queme con un soplete.

Interlocutor B (00:31:23-00:31:25): Usted habla de invertir en empresas públicas.

Interlocutor A (00:31:25-00:31:25): No, no, no, no.

Interlocutor C (00:31:25-00:31:27): Yo hablo de dársela, Sendi. Eso no es invertir, señor.

Interlocutor A (00:31:27-00:31:29): Es soldársela a alguien para que la queme.

Interlocutor C (00:31:29-00:31:36): ¿Los belgas, porque es una empresa de nuestros hermanos belgas que son hermanos por parte de padres, como cualquiera sabe, no?

Interlocutor B (00:31:38-00:31:42): Sí, sí, por lo que usted dice siempre. Porque nos creó el mismo que creó este estado.

Interlocutor A (00:31:42-00:31:47): ¿Tapón hicimos en el mismo escritorio, usted porque somos de probeta, no le parece?

Interlocutor C (00:31:47-00:31:48): Somos hermanos, señor.

Interlocutor A (00:31:48-00:31:51): Si nacimos en la misma probeta y nos puso ahí el mismo señor en.

Interlocutor C (00:31:51-00:31:54): Esa misma probeta, somos hermanos.

Interlocutor B (00:31:54-00:31:56): Está bien, está bien la idea. ¿Si usted tiene idea de que somos.

Interlocutor A (00:31:56-00:32:02): Hermanos, nunca hemos ahondado en nuestra hermandad y hacemos como que, no sé, no lo conocemos, Hola, qué tal?

Interlocutor C (00:32:02-00:32:03): No sé qué. Pero somos hermanos.

Interlocutor A (00:32:03-00:32:05): Somos hijos del mismo padre, de Lord.

Interlocutor C (00:32:05-00:32:07): Ponson, que nos creó en la misma.

Interlocutor A (00:32:07-00:32:08): Probeta a los dos.

Interlocutor C (00:32:08-00:32:13): Y pensando similar en ambos casos, señor, con unos objetivos parecidos.

Interlocutor B (00:32:13-00:32:14): Taponear, digamos.

Interlocutor A (00:32:15-00:32:19): Taponear era lo que le gustaba hacer a Lord Ponson, mi señor. Taponear, poner tapones.

Interlocutor C (00:32:19-00:32:21): Le gustaba eso. Tenía esa tara, no sé, iba poniendo.

Interlocutor A (00:32:21-00:32:28): Tapones en las bañeras, en las botellas, todo lo que encontraba le ponía tapones. ¿Los mapas, entiendes?

Interlocutor C (00:32:28-00:32:31): Él ponía tapones los oídos de la gente. Ponía tapones.

Interlocutor A (00:32:31-00:32:46): Todo lo que se le podía poner tapón, Lord Ponson me dice, le ponía. Y bueno, se van nuestros hermanos belga. Dicen que les gustó pila estar acá, pero que se van. Hay tres preguntas para hacerle al Capton Nightware. La primera, me imagino que no se.

Interlocutor C (00:32:46-00:32:57): Llevan los dibujitos porque hay muchos niños acá que los necesitan como si fuera pasta base. Y no se pueden llevar su canal de dibujito. ¿El canal se queda?

Interlocutor B (00:32:57-00:33:07): Esperemos que sí, pero no tiene nada que ver con el canal de dibujito. Pero porque no se escribe ni se pronuncia igual. Claro, pero.

Interlocutor A (00:33:14-00:33:23): Segunda pregunta viene con segunda esta capto nightware. Van a ser juicio, juicio unice, juicio chino.

Interlocutor C (00:33:24-00:33:25): Juicio viene con segunda.

Interlocutor B (00:33:26-00:33:29): El diferendo con Montecón por el cual reclama.

Interlocutor A (00:33:30-00:33:34): Estamos al tanto. ¿Tiene el mismo enemigo que usted, Monteguío?

Interlocutor C (00:33:34-00:33:37): Con el mismo enemigo tiene.

Interlocutor B (00:33:37-00:33:37): Compartimos.

Interlocutor A (00:33:37-00:33:43): Me parece que igual Cartoon Network venía mucho mejor en el combate con Montevideo.

Interlocutor C (00:33:43-00:33:46): Con su multimedia Plural.

Interlocutor B (00:33:46-00:33:47): Sí, creo que sí.

Interlocutor A (00:33:47-00:33:49): Lo caga gole Montevideo con y Cartoon.

Interlocutor C (00:33:49-00:33:52): Network venía más o menos ahí con Monte.

Interlocutor B (00:33:52-00:33:56): Sin duda, sin duda. ¿Igual no son enemigos, competencia o adversarios?

Interlocutor C (00:33:56-00:33:57): No, no, no son enemigos.

Interlocutor A (00:33:58-00:33:59): Estos se odian, viejo.

Interlocutor B (00:33:59-00:34:06): Esto no se llevan bien porque bueno, Katunazi le reclama al estado que no le dé algunos beneficios a Montecon, que.

Interlocutor C (00:34:06-00:34:10): Le haga que son nazis. No son nazis, son belgas, señor.

Interlocutor B (00:34:10-00:34:23): Queda feo. Queda como feo. Pero creo que es socio de la migración nacional de puerto. ¿Van a vender su parte de TCP de terminar cuenca del plata que es el 80? ¿%?

Interlocutor C (00:34:24-00:34:25): ¿Usted que sabe?

Interlocutor B (00:34:26-00:34:27): No sabría decirle.

Interlocutor A (00:34:27-00:34:32): ¿Tercera pregunta no quieren invertir en una fábrica de pasta?

Interlocutor B (00:34:33-00:34:37): ¿Bueno, hay mucha, no? Usted dice fábrica pasta.

Interlocutor A (00:34:37-00:34:40): No, no, pero hay una que no tiene.

Interlocutor B (00:34:40-00:34:44): Se quedó sin fondo señal, se fundió.

Interlocutor A (00:34:45-00:35:01): Capaz que no les gusta más el coso de los containers. Pero si pueden invertir en fábrica de patas. Bueno, en un molino. No quieren poner un molino de dolores, que bueno, no mueve container, pero no pueden llevar y traer container. Pero pueden llevar agua para su molino. Antes no podían.

Interlocutor C (00:35:02-00:35:03): ¿Qué es lo que se quejan siempre?

Interlocutor A (00:35:03-00:35:07): Que monte Biocón lleva el agua para su molino, señor.

Interlocutor C (00:35:08-00:35:09): Y eso porque ustedes no tienen molino.

Interlocutor A (00:35:09-00:35:11): Comprense un molino. Comprense el molino de Dolores y ahí.

Interlocutor C (00:35:11-00:35:13): Van a poder llevar agua para su molino.

Interlocutor B (00:35:13-00:35:14): Llevan tranquilamente agua.

Interlocutor A (00:35:14-00:35:16): Y cuarta, no quieren esperar que vamos.

Interlocutor C (00:35:16-00:35:22): A cortar la tota. Es definitivo. Ya las cuatro preguntas que más o.

Interlocutor B (00:35:22-00:35:28): Menos tenemos y el comunicado no deja mucho lugar a dudas. Pero deja algún resquicio ahí como para.

Interlocutor A (00:35:28-00:35:37): Que Laurier diga dejen que yo voy a hablar con ellos que no se van y después eso que siempre pasa como con los Cher y Cucú. Yo voy a hablar con ellos para.

Interlocutor C (00:35:37-00:35:38): Ver si se los podemos mandar a Venezuela.

Interlocutor B (00:35:39-00:35:48): No, yo diría que más por el lado de que, bueno, tienen que vender, tienen un proceso por delante, entonces puede haber una cierta intención de convencerlos.

Interlocutor A (00:35:48-00:35:51): Y está todo mal con Montecudi, que.

Interlocutor C (00:35:51-00:35:54): Le ganó en movimiento de contenedores el año pasado.

Interlocutor B (00:35:55-00:35:58): Sí, le ganó el movimiento y este.

Interlocutor C (00:35:58-00:36:12): Año le iban ganando de vuelta 60 40. Parece que dijo que como que la Asociación Nacional de Puerto quiere más a Montecudine que a ellos, que lo favorece y le da más contenedores.

Interlocutor A (00:36:13-00:36:26): No sé, parece que hay una competencia entre dos, que es lo máximo que llega a haber en términos de competencia en este país en el que no existe tal cosa. Una competencia entre dos ya es una cosa para nosotros.

Interlocutor B (00:36:26-00:36:29): Y con el estado muy metido en el medio por los dos lados.

Interlocutor A (00:36:29-00:36:31): 150 años, vemos fútbol 1, competencia entre dos.

Interlocutor B (00:36:32-00:36:42): Claro. Y acá tiene el Estado muy metido en el medio, porque socio de uno. Y ese uno que es socio, le reclama el Estado porque le da beneficios al otro. Si hay competencia siempre con el Estado muy metido.

Interlocutor A (00:36:42-00:36:50): Claro, el Estado están los dos. Me extraña, viejo. Competencia entre dos y el Estado están los dos. Y que compita entre sí contra sí.

Interlocutor C (00:36:50-00:36:51): Mismo el Estado, cómo no.

Interlocutor B (00:36:51-00:36:54): Sí, así que tiene esa particularidad también.

Interlocutor A (00:36:54-00:37:06): Bueno, por supuesto, viejo. Pero eso es en cualquier competencia. Acá está el Estado ni siquiera regulando, participando activamente, porque si no, no se genera la competencia. Ni siquiera compite el Estado. No se genera la competencia.

Interlocutor B (00:37:06-00:37:10): Hay que ver si sus otras inversiones las dejan. ¿Porque además de eso, el canal de.

Interlocutor A (00:37:10-00:37:13): Dibujito, qué más tiene? No sé qué más tiene.

Interlocutor B (00:37:13-00:37:20): Y tienen inversiones, si uno va a la página estaban en Zona América. Desde el 96 están en Zona América.

Interlocutor A (00:37:23-00:37:25): ¿Si se van, se van de todos lados, no?

Interlocutor B (00:37:25-00:37:27): Uno de los principales accionistas dice.

Interlocutor A (00:37:29-00:37:31): Ya la hicieron Sanamérica ya está armada.

Interlocutor B (00:37:32-00:37:34): Y de Costa Oriental, que es de la logística, eso no.

Interlocutor C (00:37:34-00:37:35): Ah, costa oriental, sí.

Interlocutor A (00:37:35-00:37:35): ¿Cuál es?

Interlocutor C (00:37:36-00:37:36): No sé ni cuál es.

Interlocutor B (00:37:36-00:37:44): Y logística mueve cosas como no es terrestre, marítimo, carrasco, shangrilá.

Interlocutor A (00:37:44-00:37:45): ¿Dónde es, viejo? ¿Dónde es?

Interlocutor B (00:37:45-00:37:52): ¿Costa oriental, no, costa oriental Dónde está la oficina? Pero es en todo el país, en la distribución regional y en la NP.

Interlocutor A (00:37:52-00:38:05): Dice que no sabía, señor. ¿Dice la asociación de puerto que son socios, no? De cartón natia. ¿Se enteraron de la sesión de la Compañía belga por los medios de comunicación?

Interlocutor C (00:38:05-00:38:13): Se ve que estamos en un muy buen momento de nuestra sociedad. Entonces así es como funciona bien las sociedades, con un diálogo fluido entre ambas partes.

Interlocutor A (00:38:13-00:38:17): Me enteré por la prensa, no hubo ninguna comunicación, afirmó ayer en la tarde.

Interlocutor C (00:38:17-00:38:19): El vicepresidente de la ANP, Juan José.

Interlocutor A (00:38:19-00:38:25): Domínguez, que demostró no tener mucha habilidad para contactarse con su socio, pero que.

Interlocutor C (00:38:25-00:38:27): Lee la prensa, eso está bien.

Interlocutor A (00:38:28-00:38:40): Se informa, busca todas las noticias que hablen de la ciudad de puerto, las lee. Y eso, según los médicos y la encuesta que leímos hoy más temprano, es trabajar.

Interlocutor B (00:38:41-00:38:42): Bueno, no, Internet.

Interlocutor A (00:38:42-00:38:47): Se actualiza por Internet. Ahí tiene uno que se actualiza por Internet. Juan José Domínguez entró ahí.

Interlocutor C (00:38:51-00:38:54): Y se actualizó por Internet. Estoy trabajando acá.

Interlocutor B (00:38:54-00:39:04): Actualizarse es parte de trabajar, eso no lo dudo. ¿Según lo que está haciendo, no? En este caso, bueno, si alguien le pasó esa información o la vio y bueno, tiene que conocerla, está bien, estaba trabajando, no lo podemos negar.

Interlocutor A (00:39:04-00:39:07): En ese punto usted la verdad que es impresionante.

Interlocutor C (00:39:07-00:39:11): Le da el beneficio de la duda, del trabajo. Cualquiera.

Interlocutor A (00:39:11-00:39:12): Para usted todos están trabajando.

Interlocutor C (00:39:12-00:39:19): ¿Claro, usted hace esa cosa que la puede hacer un robot, ya le dije, no? Que en dos años le hace un robot su tarea.

Interlocutor B (00:39:19-00:39:20): Ya sabe lo que va a hacer.

Interlocutor A (00:39:20-00:39:23): Dentro de tres años cuando vengan los robots que leen la temperatura y dicen.

Interlocutor C (00:39:23-00:39:25): La hora y le cuentan las noticias.

Interlocutor B (00:39:25-00:39:29): Yo tengo mis serias dudas que puedan hacer esto de esta manera, pero bueno.

Interlocutor A (00:39:29-00:39:31): Sí, sí, sí, perfecto.

Interlocutor C (00:39:31-00:39:40): Lo mismo pensaban los imprenteros y todo eso. Yo tengo mis serias dudas en los imprenteros. Siga dudando. Yo tengo mis serias dudas. Que usted sobreviva.

Interlocutor B (00:39:42-00:39:49): Eso es más difícil. Que el robot gane la batalla, eso es más fácil. Digamos que yo no sobreviva, que el robot gane la batalla, que lo va a hacer un poco más difícil.

Interlocutor A (00:39:50-00:39:55): Dos, tres años, le digo. Piénselo, empiece a pensar. De dos, tres años para adelante el.

Interlocutor B (00:39:55-00:40:04): Robondo va a tener la sensibilidad con la que nosotros transmitimos la información Darwin aquí en este equipo. Ay, los primeros días después aprende, señor, en 2 min.

Interlocutor A (00:40:04-00:40:08): Porque a diferencia de cualquier humano, y.

Interlocutor C (00:40:08-00:40:10): Mucho más un humano uruguayo, el robo mejora.

Interlocutor A (00:40:11-00:40:20): Es algo que no hemos conseguido en ninguno de los integrantes de los medios de comunicación de este país, que mejore. Todos los conocimos en su pico de rendimiento, señor.

Interlocutor C (00:40:20-00:40:21): Es increíble.

Interlocutor A (00:40:21-00:40:32): Y seguramente el mejor petinati es el primer petinati. El mejor quien les habla es el primer quien les habla. El mejor Joel Rosenberg es el de deporte total. Todos los conocimos en pico de rendimiento. Todos.

Interlocutor C (00:40:33-00:40:34): No mejora, señor.

Interlocutor A (00:40:34-00:40:37): La gente no mejora acá. Y el robo mejora.

Interlocutor B (00:40:37-00:40:41): Sí, sí, sí, mejora. Tanto que va a decir mejor el que tal dice acá que ustedes.

Interlocutor A (00:40:41-00:40:49): Seguramente un país mucho más disfrutable y lo va a mejorar día a día, día a día, hasta que sea un que tal insuperable, viejo.

Interlocutor B (00:40:49-00:40:50): Va a ser tremendo.

Interlocutor C (00:40:50-00:40:54): Y dice que Juan José Domínguez entonces.

Interlocutor A (00:40:54-00:40:55): Dijo que el 20 % de las.

Interlocutor C (00:40:55-00:40:57): Sanciones de la ANP hace que su.

Interlocutor A (00:40:57-00:40:59): Voto no sean decisivos, dice, ni alcanza.

Interlocutor C (00:40:59-00:41:07): Para hacer cambiar una decisión que supongo deben tener muy pensada. Dijo sobre lo de Cartoon nait.

Interlocutor A (00:41:09-00:41:16): Cartoon nait creo que es cartún. Nait. Ahí lo dije bien, por primera vez lo logré decir.

Interlocutor B (00:41:16-00:41:18): Lo logró decir bien. Cartún.

Interlocutor C (00:41:19-00:41:29): Y dice que no alcanzan no sé qué ni para cambiar una decisión que ya deben tener muy pensada. Más o menos le dijo no me rompa la bola el periodista Juan José Domínguez. Yo que sé.

Interlocutor A (00:41:32-00:41:33): Yo creo que este.

Interlocutor C (00:41:33-00:41:43): Hombre, Juan José Domínguez, ayer le hicieron pasar un día muy, muy, muy fastidioso, porque más o menos y de la misma forma y con el mismo mensaje le respondió a los de Clarín que.

Interlocutor A (00:41:43-00:41:47): Lo llamaron para preguntar por un barco estacionado ahí en el puerto con un.

Interlocutor C (00:41:47-00:41:51): Cartel que decía que era de la folda. En eso.

Interlocutor B (00:41:51-00:41:52): ¿Y que les dijo?

Interlocutor C (00:41:53-00:41:54): Y le dijo.

Interlocutor A (00:41:56-00:41:58): Lo mismo que le dijo a este otro.

Interlocutor C (00:42:00-00:42:01): Lo mismo. Ya.

Interlocutor A (00:42:01-00:42:17): También te lo digo porque estacionaron un barco de la folda y vio que los argentinos beldan y se le activan las alarmas. Señor, es como para el judío ver unas bastias, o para el armenio una camiseta de Turquía, o para el hincha Peñarol un policía. Es su enemigo.

Interlocutor B (00:42:17-00:42:18): Sí, sí, claro.

Interlocutor A (00:42:18-00:42:19): Es el enemigo de él.

Interlocutor B (00:42:19-00:42:25): Y además ver en la región siempre la sospecha de connivencia, porque los tienen que ayudar a llevar productos, demás cosas.

Interlocutor A (00:42:25-00:42:49): Exacto. ¿Como con un celíaco ver el simbolito de trigo, entienden? No lo puede tolerar, no lo puede tolerar, no lo puede tolerar. ¿Y empiezan ya llaman por teléfono, nos quieren matar, no sé cuánto, entiende? Igual. Y dije que estacionó un barco ahí en el puerto que tenía bandera de Malvinas y que nosotros habíamos firmado. Ella se acuerda que Mujica había firmado.

Interlocutor C (00:42:49-00:42:55): Cuando al viejo lo tenían, se le sentaban las otras dos vestida de cuero, todo con látigo.

Interlocutor A (00:42:56-00:42:57): Le pegaban, le pegaban.

Interlocutor C (00:42:57-00:43:00): Lo tenían las dominatris, las dos. Dominar.

Interlocutor B (00:43:07-00:43:10): Claro. Y ahí lo dominaron y le hicieron firmar.

Interlocutor A (00:43:21-00:43:41): Y lo obligaron a firmar esto. En nuestra vida íbamos a emitir ningún barco que tuviera algo que se vinculara con las Malvinas. Y los brasileños dijeron no, nosotros firmamos el puesto pero ustedes no, tampoco la vamos a entrar, no sé qué mentira. Yo toco el puerto de ellos y nosotros no queríamos firmar, pero al final firmamos, como todo, como siempre nos pasa acá.

Interlocutor C (00:43:41-00:43:44): No importa nuestro deseo, importa el deseo.

Interlocutor A (00:43:44-00:43:48): De Argentina y de Brasil, lógicamente. Y firmamos.

Interlocutor B (00:43:48-00:43:50): Que no atraquen acá barcos como Andera, Malvinas, firmamos.

Interlocutor A (00:43:50-00:43:57): Exacto. Y ayer había uno ahí, había uno que decía Foldan ahí estoy viendo la.

Interlocutor B (00:43:57-00:43:58): Foto así, Fol Island.

Interlocutor C (00:43:59-00:44:00): Exacto.

Interlocutor A (00:44:00-00:44:05): Y entonces dice que no tenía bandera de Malvinas.

Interlocutor C (00:44:05-00:44:06): ¿Esa es la que decimos nosotros, no?

Interlocutor A (00:44:06-00:44:07): Pero no tenía bandera de Malvinas.

Interlocutor C (00:44:07-00:44:12): Sí, bueno, pero decía foiland ahí en un costado. Yo que sé, estación Elo, con ellos.

Interlocutor A (00:44:12-00:44:17): Mirando para el otro lado. No es mucho pedir tampoco. No para los folandeses.

Interlocutor B (00:44:17-00:44:19): ¿Y qué quiso cambiar a los follandeses?

Interlocutor A (00:44:19-00:44:34): ¿Señor folandés, tendría bien estacionado el barco con el cartel de Folda mirando hacia adentro, digamos, hacia el agua? No sea hombre alarma, señor follandés, hágame.

Interlocutor B (00:44:34-00:44:41): El favor con mi desconocimiento de barcos pero le digo que parece que difícil estacionarlo o atacarlo, mejor dicho, al revés. Creo que va para este lado.

Interlocutor A (00:44:42-00:44:53): Una mina. Viene manejando una mina. No es tan difícil, viejo. Estaciónelo para el otro lado. O tápelo con pegotines de azabache. ¿Querés que lo tapemos con un pegotín de azabache? Lo tapemos con un pegotín de azabache, no me importa.

Interlocutor B (00:44:53-00:44:59): ¿Qué hace este barco? Se cam la bandera. Pero tiene el cartel al costado que lo evidencia de que se cambia la bandera.

Interlocutor A (00:44:59-00:45:03): Muy bien. ¿Qué les pedimos antes de entrar? Cambia la bandera. Cambia la bandera.

Interlocutor C (00:45:03-00:45:03): Perfecto.

Interlocutor A (00:45:03-00:45:12): Viene con gran Bretaña, marino, marcante, no sé ni qué se llama. Es como una de gran Bretaña pero toda roja y con la estrella roja.

Interlocutor C (00:45:12-00:45:15): Ahí como la cosa es no se entiende nada.

Interlocutor A (00:45:16-00:45:17): Y está como al revés.

Interlocutor C (00:45:17-00:45:25): O azul, la parte esa que no es una estrella ella tampoco. Esa parte que tiene ahí. Eso que tiene ahí en el medio. Rojo. Gran Bretaña en este caso lo tiene.

Interlocutor A (00:45:25-00:45:28): Como en un rincón y no me.

Interlocutor C (00:45:28-00:45:31): Acuerdo de qué color, creo que azul.

Interlocutor B (00:45:31-00:45:38): Y bueno, esa es la bandera de mercante de los británicos. Y claro, la cambian por esa. Pero entran con el cartelón.

Interlocutor A (00:45:39-00:45:47): Sí, en realidad no la cambian por ella. La cambian por la gran Bretaña nomás. Pero esta tenía ella. Y bueno, pero si tiene escrito ahí, póngale otra cosa.

Interlocutor B (00:45:47-00:45:53): Claro. Dice y bueno Juan José Domínguez, vicepresidente de la ANP. ¿Lo consultaron por esto de que dijo?

Interlocutor C (00:45:55-00:45:57): No tengo ni idea. Ayer, dos veces lo llamaron.

Interlocutor B (00:45:57-00:46:00): Ayer justo me acaban de llamar.

Interlocutor A (00:46:00-00:46:21): Lo estoy viendo justo. No querés hablar como Mira, tengo del otro celular tengo a un periodista del país. ¿No quieren hablar entre ustedes? Tengo a uno de Clarín acá que me está preguntando por un barco que no le gusta. Dice que no le gusta. Quién habla cosas de loco, señor. Lo volvieron. Qué día que estuvo allá Domínguez. Y dijo que está dentro de lo legal. ¿No está dentro de lo legal?

Interlocutor C (00:46:23-00:46:25): No sé. ¿Se anotó en la farmacia, cualquier cosa?

Interlocutor B (00:46:26-00:46:35): Sí, la verdad que yo ahí desconozco si está en lo legal. Parece un engaña pichanga, pero no sé si es legal. ¿O ilegal? No, la verdad que no sé.

Interlocutor A (00:46:35-00:46:45): ¿Las autoridades del puerto no pueden negarle la entrada, señor, dijo nunca pueden hacer nada las autoridades del puerto no pueden convencer a los de Cartoon Night? Las autoridades del puerto no pueden adelantar.

Interlocutor C (00:46:45-00:46:47): No sé, no preocupar por eso.

Interlocutor A (00:46:47-00:46:47): Está bien.

Interlocutor C (00:46:47-00:46:48): Me gusta este juez, José Domínguez.

Interlocutor B (00:46:48-00:46:49): ¿Le gusta Juan José?

Interlocutor C (00:46:49-00:46:50): Me cayó bien.

Interlocutor B (00:46:50-00:46:51): ¿Sabe quién es Juan José Domínguez?

Interlocutor A (00:46:51-00:46:53): ¿No, quién es el Domínguez de Nacional?

Interlocutor B (00:46:54-00:47:01): No, no, el diputado Domínguez Nacional, señor. Mire dónde terminó el diputado del episodio. Con la calle Pou, del oligarca.

Interlocutor A (00:47:02-00:47:04): Ah, el oligarca puto.

Interlocutor C (00:47:05-00:47:07): Ah, claro, señor.

Interlocutor A (00:47:07-00:47:09): ¿Y no le dijo nada Clarín? Miente. ¿No le dijo nada.

Interlocutor B (00:47:11-00:47:13): Cuando llamó Clarín usted?

Interlocutor A (00:47:13-00:47:14): No sé, yo la verdad que lo.

Interlocutor C (00:47:14-00:47:18): Estoy viendo en la página de usted, pero como Clarín miente, no sabría decir.

Interlocutor A (00:47:18-00:47:19): Si es verdad o no.

Interlocutor B (00:47:19-00:47:22): Podría haber respondido de esa manera, pero no, pero no respondí.

Interlocutor A (00:47:22-00:47:27): Siento la respiración de Ricky como cuando Adolfo J. Palma entraba al estudio y.

Interlocutor C (00:47:27-00:47:32): No se daba cuenta porque estaba respirando.

Interlocutor A (00:47:32-00:47:34): Al lado el micrófono de Torre tratando.

Interlocutor B (00:47:34-00:47:40): De liquidar un resfrío que todavía me tiene la buena sal y el pulmón obstruido.

Interlocutor A (00:47:40-00:47:44): Es una vieja tradición de la radio uruguaya. Ricky no sabe respirar el micrófono.

Interlocutor B (00:47:44-00:47:47): Su diagnóstico de resfriado es propio.

Interlocutor A (00:47:47-00:47:55): Él considera ya está Adolfo J. Palma en estudio. Sí, ya sabemos, óleo, ya sabemos. Lo estamos escuchando respirar hace 6 min.

Interlocutor B (00:47:55-00:47:57): Y medio y así entra Rick.

Interlocutor C (00:47:57-00:47:59): Hermoso. Me encanta eso, señor.

Interlocutor A (00:47:59-00:48:06): Hay que sostener los valores de la radiofonía uruguaya que se están perdiendo.

Interlocutor C (00:48:06-00:48:07): Se están perdiendo.

Interlocutor A (00:48:07-00:48:11): No me dio el tiempo para hablar del chino de Alibaba. Mañana vamos a hablar del chino de Alibaba.

Interlocutor B (00:48:11-00:48:14): Interesantísimo, me gusta. Hablemos del chino de Alibaba. Un imperio.

Interlocutor A (00:48:14-00:48:17): ¿Cuál es su impresión, Ricky, sobre el chino de Alibaba?

Interlocutor B (00:48:17-00:48:19): No tengo más que su titular que.

Interlocutor A (00:48:19-00:48:23): Me acaba de dar. ¿No tiene nada más? Bueno, yo le voy a decir lo.

Interlocutor C (00:48:23-00:48:32): Que me parece el chino de Alibaba. Me parece que lo armaron los chinos, el chino Alibaba. Y eso hace que me guste más todavía.

Interlocutor A (00:48:33-00:48:34): ¿Entiende?

Interlocutor B (00:48:34-00:48:37): Sí, se entiende lo que dice. Yo tengo la misma idea.

Interlocutor A (00:48:38-00:48:43): Y cuenta que es un empresario. Es como la historia, la narración del.

Interlocutor C (00:48:43-00:48:45): Qué lindo que funciona el capitalismo en.

Interlocutor A (00:48:45-00:48:50): China para los chinos. ¿Entiendes? Mira, este empezó en un Kentucky Fried.

Interlocutor B (00:48:50-00:48:54): Chicken potato, eso grande, todo pollo.

Interlocutor C (00:48:54-00:48:56): Y ahora tiene 30.

Interlocutor B (00:48:57-00:49:00): Claro, si a mí me parece demasiado grande, no es por conspirador, pero demasiado.

Interlocutor A (00:49:00-00:49:03): Grande para que china porque conocimos a los chinos.

Interlocutor C (00:49:04-00:49:05): Claro, es muy fácil.

Interlocutor B (00:49:05-00:49:09): Está en China, está creciendo como creció en cinco añitos. ¿Así, no?

Interlocutor A (00:49:09-00:49:13): Así, porque de lo espontáneo que funciona el capitalismo.

Interlocutor B (00:49:13-00:49:18): Claro, y aparte con el comercio internacional, todo, no está china armando este chino.

Interlocutor A (00:49:18-00:49:25): Pero bueno, mañana y nos da. Tiene, por ejemplo, tiene recomendaciones para emprendedores.

Interlocutor B (00:49:25-00:49:30): Qué lindo. Eso está bueno. El emprendedor que triunfó y que le recomienda el joven.

Interlocutor A (00:49:31-00:49:32): Exacto.

Interlocutor C (00:49:32-00:49:33): Entonces está precioso.

Interlocutor A (00:49:33-00:49:35): Su potencial socio debe ser una persona.

Interlocutor C (00:49:35-00:49:37): Que complemente sus habilidades.

Interlocutor A (00:49:38-00:49:48): No es necesario apegarse a alguien exitoso como hice yo. Busqué. Busque a las personas adecuadas y que le den pena.

Interlocutor B (00:49:51-00:49:53): Hizo todo lo que hizo usted.

Interlocutor A (00:49:54-00:49:56): La cosa menos fiable en este mundo.

Interlocutor C (00:49:56-00:49:59): Es la relación entre personas, dice el chino.

Interlocutor A (00:49:59-00:50:03): Me gusta, este chino me gusta, este chino me gusta.

Interlocutor C (00:50:04-00:50:09): Y solo una cosa menos fiable en este mundo que la relación entre personas la acupuntura.

Interlocutor A (00:50:09-00:50:11): Chino ladrón, dale.

Interlocutor B (00:50:12-00:50:17): No, pero aparte cierra todo para que lo arme China, porque China nunca tuvo un gurión.

Interlocutor A (00:50:17-00:50:21): No hay nada menos fiable de la acupuntura. Ahí te pincho acá y te re.

Interlocutor B (00:50:23-00:50:28): Contenta con los resultados. No, la digitopuntura y la acupuntura para mí bien, bien.

Interlocutor A (00:50:28-00:50:32): Yo no, la acupuntura, las agujas, le digo yo.

Interlocutor B (00:50:32-00:50:34): Las dos tocan punto clave.

Interlocutor A (00:50:34-00:50:36): Ay, te toco el punto clave que.

Interlocutor C (00:50:36-00:50:37): Me encontraste, el botón de reset.

Interlocutor B (00:50:38-00:50:43): Y bueno, sí. No le pida a su mujer en un nudo que tiene una contractura que apriete ahí fuerte.

Interlocutor A (00:50:45-00:51:33): Es un cerdo descarado a esta hora de la mañana preguntándome esa socenidad. Ay, apretame el nudo, no sé qué. No entiendo. Además su situación perversa con nudos marinero, ay, apretame el nudo marinero. Todo ese tipo de cosas de la hipoxifilia. Claro, exacto. Hipoxifilia, imperio deportivo, prostitución africana, seguís a full. Hacé como Darwin y conectate a full con todo el Internet que te da. Claro, el año te pide Internet a full.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-10-19 – Larrañaga, el anti Einstein que no entiende la negativa – Darwin Desbocatti2017-10-19 – Larrañaga, el anti Einstein que no entiende la negativa – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-10-19 – Larrañaga, el anti Einstein que no entiende la negativa – Darwin Desbocatti 2017-10-19 – Larrañaga, el anti Einstein que no entiende la negativa – “Larrañaga logró

2017-09-11 – Ganadores y perdedores en la renuncia de Sendic, según Darwin – Darwin Desbocatti2017-09-11 – Ganadores y perdedores en la renuncia de Sendic, según Darwin – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-09-11 – Ganadores y perdedores en la renuncia de Sendic, según Darwin – Darwin Desbocatti 2017-09-11 – Ganadores y perdedores en la renuncia de Sendic, según Darwin –