2017-04-28 – “Al lado de la Ballena Azul, el Pokemongo es La Ilíada de Homero” – Darwin Desbocatti

2017-04-28 – “Al lado de la Ballena Azul, el Pokemongo es La Ilíada de Homero” – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-04-28 – “Al lado de la Ballena Azul, el Pokemongo es La Ilíada de Homero” – Darwin Desbocatti

2017-04-28 – “Al lado de la Ballena Azul, el Pokemongo es La Ilíada de Homero” – Darwin y su “anali” del juego que cuatro ministerios trabajan para combatir.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:29): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar. 9:00 a.m.

Interlocutor B (00:00:29-00:00:34): Es la hora indicada para recibir a dar a quien no toca nada. ¿Cómo le va? ¿Que dice?

Interlocutor A (00:00:35-00:00:36): Hola, viejo.

Interlocutor B (00:00:36-00:00:39): Usted puede participar porque usted escucha por walkman.

Interlocutor A (00:00:40-00:00:41): ¿De qué cosa?

Interlocutor B (00:00:41-00:00:42): ¿Del concurso de.

Interlocutor A (00:00:44-00:00:47): Radio? Porque tengo apagón, hijo.

Interlocutor B (00:00:48-00:00:52): Mira que el apagón justo apagón programado.

Interlocutor A (00:00:52-00:00:55): Estoy esperando en realidad todavía no llegó el apagón. Estamos esperando.

Interlocutor B (00:00:56-00:00:58): ¿Pero Tina pagón no está esperando una?

Interlocutor A (00:00:58-00:01:07): Estoy esperando que llegue el apagón, viejo. Tengo el apagón programado a las 9:00 a.m. a las 9:00 a.m. a las 11:00 a.m. me dijo la U que voy a tener apagón.

Interlocutor B (00:01:07-00:01:15): Mire usted. Pero su mapa, su radio no es es apila o es apila. Ah, bueno, entonces no tiene problema. ¿Te escuchás?

Interlocutor A (00:01:15-00:01:18): No, mijo, no puedo escuchar porque le.

Interlocutor C (00:01:18-00:01:20): Estoy hablando con el celular, señor.

Interlocutor A (00:01:20-00:01:31): Porque yo no tengo teléfono línea directo, señor. Tengo inalámbrico. Entonces cuando hay apagón no tengo teléfono. Y si no tengo teléfono, tengo que hablarle por el celular.

Interlocutor C (00:01:31-00:01:35): Y si le hablo por el celular y me escucho por la radio, me escucho en el pasado, señor.

Interlocutor A (00:01:35-00:01:39): ¿No puedo usar de retorno los walman porque salgo en el pasado, entiendes?

Interlocutor B (00:01:39-00:01:40): Tremendo lo que está pasando.

Interlocutor A (00:01:40-00:01:45): Es como 1 s en el pasado, vuelvo loco, me genera se me descoloca.

Interlocutor C (00:01:46-00:01:56): El cerebro señal y me puedo morir. Y bueno, eso para usted sería terrible. Para esto sería espantoso. Desamparo absoluto.

Interlocutor B (00:01:56-00:02:13): ¿Llegó a esa conclusión después? Bueno, obviamente el car por el aprecio, por los años de trabajo, no pensaría jamás en eso. En ese momento no estaría pensando jamás en eso. No, simplemente bueno, a los dos días. Sí, sí.

Interlocutor A (00:02:13-00:02:18): No, a los dos días, señor, a las 12 h. Cuando sus hijas vengan a preguntarle si van a tener si.

Interlocutor C (00:02:18-00:02:19): Van a ir a algún lado, las.

Interlocutor A (00:02:19-00:02:21): Vacaciones y eso, y usted le tenga.

Interlocutor C (00:02:21-00:02:24): Que decir Papá, no sabe qué va a pasar.

Interlocutor A (00:02:24-00:02:25): Fue lo viejo.

Interlocutor B (00:02:25-00:02:25): Sí.

Interlocutor A (00:02:25-00:02:32): ¿Dígame, cómo le está yendo? ¿Cómo va ese viernes con el espíritu.

Interlocutor C (00:02:32-00:02:34): Ese que tiene usted, señor?

Interlocutor B (00:02:34-00:02:35): Sí, más que nunca.

Interlocutor C (00:02:37-00:02:38): Más que nunca. Ya está.

Interlocutor A (00:02:38-00:02:43): ¿Qué está haciendo ahí? El libro de Marichu Rusola. Está leyendo.

Interlocutor B (00:02:43-00:02:50): Vos sabes que me llegó recién ahora. Había leído algunos fragmentos. Sí, pero me llegó recién ahora el libro.

Interlocutor A (00:02:50-00:02:54): Es una cosa muy rara, me parece, con el libro de Marichu Ruzola.

Interlocutor C (00:02:54-00:02:56): Según los fragmentos, eso que pude leer.

Interlocutor A (00:02:56-00:03:00): Yo ahí en la prensa, también está entre el género.

Interlocutor C (00:03:00-00:03:01): Ah, esto ya lo sabíamos.

Interlocutor A (00:03:01-00:03:07): Y el género, que es muy difícil estar entre esos dos géneros.

Interlocutor B (00:03:08-00:03:20): Usted sabe que no le voy a decir quién, pero un periodista de investigación con el que hablé, que lo leyó, casi que lo definió leyendo el libro, no como usted que leyó algún fragmento de diario, casi que lo definió en el mismo lugar.

Interlocutor A (00:03:20-00:03:33): ¿Vio que no hay por qué perder el tiempo leyendo libros y viendo películas, viendo partidos públicos, ellos que uno puede definirlo más o menos igual, sin necesidad de consumirse tiempo y las neuronas que consume, verdad?

Interlocutor B (00:03:33-00:03:43): ¿Uno porque yo empecé preguntando cómo está la biografía de Huidobro? Bueno, no es una biografía de Huidobro. ¿Bueno, cómo es una semblanza la historia de Huidobro? Bueno, no es muy de Huidobro tampoco.

Interlocutor A (00:03:43-00:03:44): No hay nada de Huidobro.

Interlocutor B (00:03:44-00:03:59): ¿Cómo no es de Huidobro? Una buena tapa, le digo, no estupa que Huidor, me dice. ¿Y? ¿Y después le digo bueno, cómo esto de los robos? Bueno, los robos más o menos se sabía. Lo que aparece nuevo es este testimonio de Beto.

Interlocutor A (00:04:01-00:04:07): ¿Igual le podría haber buscado un nombre un poquito más verosímil, no? Porque Beto no es creíble. Beto Marichu.

Interlocutor B (00:04:07-00:04:11): ¿Cómo no es creíble? ¿Por qué no es creíble Beto?

Interlocutor A (00:04:11-00:04:23): Porque Beto no es creíble, señor. Porque Beto es un personaje que es como para el hijo de Esteban. Ese tipo de actores que no son creíble para el marido.

Interlocutor B (00:04:24-00:04:27): Este galancito que es el hijo que escribe, que salen todas.

Interlocutor A (00:04:27-00:04:34): Exacto. Parece un seguridad de 2021 y no.

Interlocutor C (00:04:34-00:04:40): Me acuerdo cómo le llamaba ella. La de Quique Quintero, que ahora es el representante de Márma.

Interlocutor B (00:04:41-00:04:46): Sí, bueno, de Fer Vázquez y demás. No me acuerdo cómo se llamaba. Eso que dice 2021.

Interlocutor A (00:04:46-00:04:47): Eso sí no me acuerdo.

Interlocutor B (00:04:47-00:04:47): No importa.

Interlocutor A (00:04:47-00:04:51): Lo que le quiero decir es que ese es Estebanés, pero puede ser el.

Interlocutor C (00:04:51-00:04:53): Marido de Araceli González.

Interlocutor A (00:04:53-00:04:59): ¿Ese tipo de actores que no convencen, sabe de lo que le estoy hablando? Que no logran convencer.

Interlocutor C (00:04:59-00:05:24): Que vea que Araceli dijo que la de suar no lo llamaba a su marido a trabajar porque era kirchnerita. No, porque es un queso actuando Araceli. Porque es espantoso, porque es de madera, porque yo lo claro, está bien para marido. Por eso mismo. Además, porque es la única forma de que Araceli se sienta buena. Tri qué pesada. Terminó el resultado.

Interlocutor A (00:05:26-00:05:28): Y bueno, ese pato con el diablo.

Interlocutor C (00:05:28-00:05:38): Que tiene así de no envejecer y de mantenerse preciosa toda su vida, la tiene que transformar en una pesada, señor. Algo, algún daño por lateral tiene que tener.

Interlocutor B (00:05:38-00:05:43): Y tiene que tener o uno pero no sé si tiene que tener o uno lo busca porque dice no puede ser todo así.

Interlocutor A (00:05:43-00:05:55): No, no, no, no tiene que tener porque se genera mediante su interacción con la sociedad, señor. Porque a las mujeres así de lindas está lleno de hombres que les hacen.

Interlocutor C (00:05:55-00:05:57): Creer que dicen cosas interesantes.

Interlocutor B (00:05:57-00:06:00): Y usted dice que Beto no es creíble.

Interlocutor A (00:06:00-00:06:16): Ah, volviendo a eso sí, claro. Si no ya estábamos en otra cosa. La linda que anda haciéndose inteligente y que todas, todos le hacen creer que es inteligente, señor. ¿Y después qué se genera? Un monstruo. Se genera Araceli González.

Interlocutor B (00:06:16-00:06:19): ¿Bueno, capaz que Araceli es muy inteligente, no?

Interlocutor A (00:06:19-00:06:24): No sabe cualquiera que la haya escuchado 15 min, señor. Pero no solo es un imbécil, es una pesada.

Interlocutor C (00:06:24-00:06:25): Es un imbécil.

Interlocutor B (00:06:25-00:06:32): Pesada puede ser con esto. Yo no sabía esto del novio que le estaba reclamando o reprochando a su ara su ex que no le daba trabajo.

Interlocutor A (00:06:32-00:06:35): Increíble. No sabía qué viejo.

Interlocutor C (00:06:35-00:06:44): Le dio vida a ella. Le dio le dio vida al hijo. Le dio vida a ella que la transformó en el hijo, todo ello.

Interlocutor A (00:06:44-00:06:57): Y le viene a reclamar Dale vida a mis maridos. Pará, poquito, pará. ¿Qué querés? No te puedo dar vida a todo lo que toca vos con tu vagina. Hay algunas cosas que no le puede dar vida.

Interlocutor B (00:06:57-00:07:04): El capítulo que habla de Beto en el libro de Urrusola, saliendo de las lindas de nuevo al libro Leuterio Fernández Huidobro sin remordimiento.

Interlocutor A (00:07:04-00:07:10): ¿Por qué salimos de la linda de vuelta? Un montón de oyentes fea que tenemos.

Interlocutor B (00:07:10-00:07:18): Seguro estaban disfrutando eso que estamos haciendo. Así no te dice que la fea disfruta del golpe a la linda. Del golpe, por supuesto.

Interlocutor A (00:07:19-00:07:22): A mí me gusta cuando habla mal de Guillermo Locar.

Interlocutor C (00:07:23-00:07:25): A mí me gusta escuchar eso.

Interlocutor A (00:07:25-00:07:30): Hablando mal de Guillermo Locar. Y yo me siento más que Guillermo Locar.

Interlocutor B (00:07:30-00:07:34): ¿Un Guillermo Locar que creó un trillo que la verdad hay que sacarse el sombrero, no?

Interlocutor A (00:07:34-00:07:42): Y que le hubiera encontrado un nombre artístico mucho más creíble que Beto al.

Interlocutor C (00:07:42-00:07:44): Tupamaro de uno sol.

Interlocutor B (00:07:45-00:07:53): El capítulo se llama Meter el caño. Yo fui derecho a ese capítulo. Meter el caño porque se entrecomillado de una frase de Ay, picareco.

Interlocutor A (00:07:55-00:07:57): Beto. Es gracioso Beto entonces también.

Interlocutor B (00:07:58-00:08:35): Y arranca con una cita a Foucault, el capítulo no de Beto, sino de Urrusola. Y bueno, la cita de Foucault dice está claro que no debemos definir el poder como un acto violento y opresor que reprime a los individuos, forzándolos a hacer algo o evitando que hagan algo distinto. Sino que el poder tiene lugar cuando existe una relación entre dos sujetos libres y esta relación es desigual, de modo que uno puede actuar sobre el otro y ese otro es guiado o permite que lo guíen. Por tanto, sigue la cita, el poder no siempre es represivo, puede tomar varias formas. Y es posible tener relaciones de poder que son abiertas.

Interlocutor C (00:08:37-00:08:38): Qué golazo.

Interlocutor B (00:08:41-00:08:45): El poder, los valores morales y el intelectual de Foucault. Y ahí arranca una gilada.

Interlocutor C (00:08:46-00:08:47): Eso no dice nada.

Interlocutor B (00:08:47-00:08:49): Y ahí se meten las superbandas o polibandas.

Interlocutor C (00:08:49-00:08:51): Medio ladrón Foucault, la verdad.

Interlocutor A (00:08:52-00:08:54): Discúlpenme, pero es medio ladrón.

Interlocutor B (00:08:54-00:08:56): Ahí va a la superbanda, las polibandas.

Interlocutor A (00:08:56-00:08:57): Y de ahí pasa Beto.

Interlocutor B (00:08:57-00:09:33): ¿Cualquier cosa, no? Ahí pasa derecho a las polibandas, tupabandas o superbandas, o como varias formas de llamarle. Y ahí va una cita que nos trae abeto. Dice he de suponer que vos haces confianza en x compañero que está arriba o te plantean, como en mi caso, que necesitan dinero para esto y lo otro. Pasó lo mismo con Alejandro el mexicano Perdomo. Como es una cosa seria, aceptas si necesitas meter el caño, ahí viene el título. Para financiar el MPP, porque había poca plata, dijo para esta investigación uno de los integrantes una de las bandas que rapiñó, sobre todo bancos. Punto. Le llamaremos Beto.

Interlocutor C (00:09:33-00:09:35): Ahí está el error.

Interlocutor A (00:09:35-00:09:43): Ahí está el error. Se había arrancado mal el capítulo con el título. Siguió peor con la cita de Foucault y terminó con le llamaremos Beto.

Interlocutor C (00:09:43-00:09:45): No, Maruchu Marichu.

Interlocutor A (00:09:45-00:09:58): No, no le podemos llamar Beto porque es inverosímil. Beto. Y después Beto se comporta como Beto, señor. Como Echi tu Mamaro imperó 100000 que dice que tenía $20 millones.

Interlocutor B (00:09:58-00:10:04): Sí, acá lo raro es los $3 millones que invirtió en un barrio que no sabe cuál es. No más que los $25 millones hay como $3 millones.

Interlocutor A (00:10:04-00:10:20): El barrio de Abu Dhabi, señor. ¿Cómo no sabe cuál es? Hay fotos del barrio en el que Beto invirtió los $3 millones. Un barrio de Abu Dhabi que está divino, señor. En qué barrio viejo es el que tiene las casas de los futbolistas. Ese es el barrio que no sé.

Interlocutor B (00:10:20-00:10:28): Yo no leí todo el capítulo. Se viene atrevido porque arranqué por este capítulo que es además, mire la página 135 del libro. Lo agarré de mañana, me llegó ayer de tarde. Lo agarré.

Interlocutor A (00:10:28-00:10:40): El que es un atrevido es el editor, señor, de Marichu, que le permitió ponerle Beto al personaje. Tu mamá no le ponga Beto. No es creíble. Beto no es creíble para nada.

Interlocutor B (00:10:40-00:10:44): Se le desarma con eso. Se le desarma el testimonio.

Interlocutor A (00:10:44-00:11:07): Los tupamaros que aparecen en la película Gatriz progresiva en la puta vida son más creíbles que Beto, señor. Ellos que parecen tupamaro salidos de la mente de Cris Morena. Ellos que están todos buenos y son todos jóvenes y lindos. Parece rebelde, güey, una vez un amigo cineasta me dijo que la película de.

Interlocutor C (00:11:07-00:11:11): No es cineasta mi amigo cinéfilo, de esto de que lo que le gusta.

Interlocutor A (00:11:11-00:11:13): Es fetichista lo que hace.

Interlocutor C (00:11:14-00:11:27): No tengo amigos que hacen cine, gracias a dios. Me parece que acá no. No, está bien. Prefiero tener amigos que hagan macumba a amigos que hagan cine. Me parece mucho más adecuado a nuestras posibilidades.

Interlocutor A (00:11:28-00:11:31): ¿Y entonces me dijo que la película.

Interlocutor C (00:11:32-00:11:34): De Beatriz Bresil era esa que se.

Interlocutor A (00:11:34-00:11:36): Llama cómo se llama esa?

Interlocutor B (00:11:36-00:11:37): ¿En la puta vida?

Interlocutor C (00:11:37-00:11:39): No, la otra señora.

Interlocutor B (00:11:39-00:11:48): Ah, la de lo del cielo. El cielo, el asilo por asalto. Cuelgo nuestro que estás en el cielo. Polvo nuestro que estás en el cielo. Ahí va.

Interlocutor A (00:11:48-00:11:50): ¿Vio que todas tienen como un doble sentido picaresco?

Interlocutor C (00:11:50-00:11:52): Se ve que tenían doble sentido picaresco.

Interlocutor A (00:11:52-00:12:03): Los tupas también, porque polvo nuestro, estás en el cielo, metele caño que aguanta, una cosa así. Cosa así se llama. Y me dijo que una cosa de la película esa que está bien, que.

Interlocutor C (00:12:03-00:12:11): Es que se viene abajo cuando aparece los tupas. Más que bueno, que en ese sentido.

Interlocutor B (00:12:11-00:12:13): Tiene qué paciencia le tuvo igual a la película.

Interlocutor A (00:12:13-00:12:16): No, que en ese sentido tiene bastante fidelidad, digamos, con la realidad misma, que.

Interlocutor C (00:12:16-00:12:32): Siempre se viene abajo tu mamá pareciendo tu mama y se pudre todo. Parece tu mama y se hace mierda todo. Porque son destructivos. Son destructivos como pocas cosas en la vida. Es impresionante lo destructivo que son. Pero este Beto, cualquier bolazo, la verdad.

Interlocutor A (00:12:32-00:12:34): Así que para mí, entre esto ya.

Interlocutor C (00:12:34-00:12:36): Lo sabíamos y terrible golazo.

Interlocutor A (00:12:36-00:12:39): ¿Dos géneros que nunca pensé que se iban a juntar, pero los junta marichu.

Interlocutor C (00:12:39-00:12:40): En este libro hay que leer?

Interlocutor B (00:12:40-00:12:43): Y bueno, sí, sí, capaz que hay que leerlo, no sé.

Interlocutor C (00:12:43-00:12:46): Yo lo estoy boicoteando porque es de otra editorial.

Interlocutor B (00:12:48-00:12:50): Si su libro tiene 20 años, compite.

Interlocutor C (00:12:50-00:12:52): Con la mía 10 años.

Interlocutor B (00:12:52-00:12:52): Tiene su libro.

Interlocutor C (00:12:52-00:12:54): Este año voy a sacar libro.

Interlocutor B (00:12:55-00:12:58): ¿Esto es un anuncio? Porque usted anunció este año iba a sacar libro en el 2008, en el.

Interlocutor C (00:12:58-00:13:03): Segundo semestre, como Macri. El segundo semestre va a estar buenísimo.

Interlocutor A (00:13:03-00:13:04): Le aviso a todos.

Interlocutor B (00:13:04-00:13:12): Sí, bueno, sí, Macri con las esperanzas del segundo semestre no le ha ido bien. Pero bueno, usted capaz que tiene firma, así que tiene editorial, tiene todo para sacar libros semestre.

Interlocutor C (00:13:12-00:13:13): Porque hasta ahora pensábamos que iba a.

Interlocutor A (00:13:13-00:13:20): Ser el primero, pero le estoy avisando por este medio de la editorial Hola, amigos de Sudamericana, les estoy avisando que.

Interlocutor C (00:13:20-00:13:21): No voy a llegar al primer semestre.

Interlocutor A (00:13:21-00:13:24): Vamos a tener que pasarlo para el segundo.

Interlocutor C (00:13:24-00:13:26): Saca el libro, señor.

Interlocutor B (00:13:27-00:13:34): Lo estoy escribiendo bien con sudamericana. Bueno, sudamericana que es alfawar también. Bueno, Random House, todo ahí.

Interlocutor C (00:13:34-00:13:35): Sí, todo eso, señor.

Interlocutor A (00:13:35-00:13:37): Es la de Isabel Allende.

Interlocutor C (00:13:37-00:13:41): Estamos ahí Isabel Allende, yo no me acuerdo quién más.

Interlocutor A (00:13:45-00:13:50): Si vende más de 15000, te regalan un pingüino. Lo hago más por eso que por la plata, la verdad.

Interlocutor C (00:13:50-00:13:51): Le quiero decir a todos los oyentes.

Interlocutor A (00:13:51-00:13:58): Lo hago más por el pingüino. Te regalan un pingüino, te puede llevar un pingüino de verdad, te lo puede.

Interlocutor C (00:13:58-00:13:58): Llevar para tu casa.

Interlocutor B (00:13:58-00:14:08): Y a mi mujer le va a cantar sin petróleo. Bien, perfecto. Bueno, muy bien. ¿Así que el libro no lo va a leer o lo va a leer? ¿Qué dice? ¿No sabe? ¿Quiere que le mande?

Interlocutor C (00:14:09-00:14:10): No, no lo voy a leer porque.

Interlocutor B (00:14:10-00:14:13): De planeta claro, es la competencia.

Interlocutor A (00:14:14-00:14:16): Pero aparte ya lo leí.

Interlocutor B (00:14:16-00:14:18): ¿Siente que ya lo leyó?

Interlocutor A (00:14:18-00:14:19): Exacto.

Interlocutor C (00:14:19-00:14:21): Y eso que para mí ya lo leí.

Interlocutor B (00:14:22-00:14:23): Si quiere le presto el mío.

Interlocutor A (00:14:23-00:14:26): Después dice que Huidobro una de las.

Interlocutor C (00:14:26-00:14:29): Cosas que dice el libro es que Huidobro es un mentiroso.

Interlocutor A (00:14:31-00:14:44): Eso ya lo sabemos hace 20 años, lo mínimo. Los que nos desayunamos más tarde, nos desayunamos hace 25, 30 años. Terrible mentiroso. Era un tirabolazo. Pero eso era lo lindo que tenía.

Interlocutor B (00:14:44-00:14:52): Y bueno, era lo lindo, lo lindo que tenía. El mitómano nunca tiene esa parte como linda. No.

Interlocutor A (00:14:55-00:14:58): Hay que castigar al mitómano. El mitómano es aburridísimo.

Interlocutor B (00:14:59-00:15:12): Tiene razón, tiene razón. ¿Además los tupamaros bueno, siempre me remito a esta canción del gran pez de Balbi, que la distancia entre los cuentos y los acontecimientos los tupamaros son expertos en eso, no?

Interlocutor A (00:15:12-00:15:12): Ahí está.

Interlocutor C (00:15:12-00:15:17): ¿Por qué no puso eso en lugar de Fucau Marichur?

Interlocutor A (00:15:17-00:15:23): Esa cita del gran pene demasiada pretenciosa la cita para hablar con el Beto.

Interlocutor C (00:15:23-00:15:24): Que dice cualquier cosa.

Interlocutor A (00:15:24-00:15:26): Que puso $3 millones en un bar.

Interlocutor C (00:15:26-00:15:28): Los otros $17 millones para su padre.

Interlocutor A (00:15:28-00:15:29): Ah, Beto.

Interlocutor C (00:15:29-00:15:31): $20 millones, Beto.

Interlocutor B (00:15:34-00:15:36): Y bueno, es mucha plata.

Interlocutor A (00:15:37-00:15:49): Se nos fue 1 millón y medio en evitar la caída de pelo a esa balsa. Después, no me acuerdo bien, creo que gastamos $600000 en foñatra para marenales, pero no lo acomodamos.

Interlocutor C (00:15:49-00:15:52): ¿Déjame pensar qué es eso, señor?

Interlocutor A (00:15:53-00:16:09): ¿Qué caes acá? Que tenían $20 millones, viejo. El super club este de malandra brasilero, que tiene 20000 afiliados, viejo. Que tiene más socios que tiene más.

Interlocutor C (00:16:09-00:16:11): Socios que todos los clubes del Baco del uruguayo sumado.

Interlocutor A (00:16:11-00:16:19): Es impresionante. 20000 socios tiene. Bueno, ahora sí que se hacen un equipo de báquelos. Son el equipo de Baco más popular del Uruguay, viejo. Más que aguada.

Interlocutor C (00:16:21-00:16:24): ¿Y entonces qué le está diciendo a maldición?

Interlocutor B (00:16:24-00:16:25): Bueno, me estaba hablando Ah, eso.

Interlocutor A (00:16:25-00:16:51): Robaron, hicieron un robo como tomaron todo Ciudad del Este, que la cosa más matufia que pueda haber, señor. Está lleno de chanchadas, lleno de guita negra, todo. Robaron $8 millones. Y los tupamaron que ay, no hicieron la toma de Pando, por favor. ¿Cuánto? $20000. ¿Cuánta plata puede robar en Pando, viejo? ¿$27000,28, $1000?

Interlocutor B (00:16:52-00:16:57): Cuando se habla de las polibandas y las tumbabandas o todo eso, eran como muchos robos.

Interlocutor A (00:16:57-00:16:59): Nunca juntaron $20 millones.

Interlocutor B (00:16:59-00:17:04): Ah, puede ser que no, pero son muchos, como muchos robos. No es uno no es un robo, no es un gran robo.

Interlocutor A (00:17:04-00:17:06): Pero tenés que robar durante 20 años.

Interlocutor C (00:17:06-00:17:08): En este país para juntar $20 millones.

Interlocutor A (00:17:08-00:17:15): Y sos una de las bandas de ladrones más eficientes que hubo en la historia. Porque a $1 millón por año, ni siquiera creo que durante 20 años te.

Interlocutor C (00:17:15-00:17:17): Dé Tenés que robar cinco, 50 años seguidos.

Interlocutor B (00:17:18-00:17:42): ¿En el libro no son 50 años, son dicen en un momento hay como un listado de esos robos que Dónde podría haber estado involucrado alguna financiamiento? No, no, de hecho se habla de narcomercobandas, que inclusive tenía gente del Mercosur, gente de otros países. Hay como mucha denominación para la yo.

Interlocutor A (00:17:42-00:17:48): Le tengo otra denominación, no le compro terrible golazo. Esa es mi otra denominación para todo eso.

Interlocutor B (00:17:48-00:17:51): Bueno, no, los robos existieron del tema.

Interlocutor A (00:17:52-00:18:09): Sí, los robos existieron. ¿Pero de qué monto, viejo? Sí, ya sabíamos que la polibanda y las tupabandas, que estaban todas, nos había dicho yo no me acuerdo si era Fitulín Garcé, no me acuerdo que era, ya nos habían contado esto, señores, donde hubo fuego y en el momento mismo ya más o menos se sabía que había esto.

Interlocutor C (00:18:10-00:18:15): Y el estupa, yo que sé, si ellos nunca se sabe lo que son.

Interlocutor B (00:18:15-00:18:26): Sí, inclusive cuando se iban del MVP decían del MP no, tupamar sos toda la vida. O los que se quedaban le decían igual tupamaro sigue siendo, porque tupamaro es como para toda la vida. Entonces bueno, pero más siguió.

Interlocutor C (00:18:26-00:18:28): Sí, es una forma de mentir, señor.

Interlocutor A (00:18:28-00:18:32): Es una forma de autoengaño y de engaño permanente.

Interlocutor C (00:18:32-00:18:34): Uno nunca sabe dónde empieza y dónde termina.

Interlocutor B (00:18:35-00:18:37): Vamos a la parte del medio. Cómo no.

Interlocutor A (00:18:37-00:18:39): Después cuando volvemos a hablar de lo que hay que hablar.

Interlocutor B (00:18:39-00:18:47): ¿De qué hay que hablar? Darwin y la gallina azul Temporada de Psicólogos Adolescentes. ¿Darwin qué temporada?

Interlocutor A (00:18:49-00:18:49): Yo soy psicólogo.

Interlocutor B (00:18:50-00:18:50): Después.

Interlocutor A (00:18:53-00:19:07): Cuénteme los problemas de su hijo, nieto, sobrino, lo que sea. Adolescente, doña. ¿Y acá el psicólogo adolescente cuál es la naturaleza del problema que tiene?

Interlocutor B (00:19:07-00:19:08): ¿Lo vemos?

Interlocutor A (00:19:10-00:19:24): Tiene que hacer para solucionar parte del miedo. Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta, volar. Y junta millas y tabú para viajar donde quieras.

Interlocutor B (00:19:24-00:19:25): Esto es volar.

Interlocutor A (00:19:29-00:19:46): No toquen nada. Empezó el año y estás a full. Por suerte ya llegó la columna de Darwin presentada por Claro, escuchalo con el Internet a full que te da claro el año te pide Internet a full.

Interlocutor B (00:20:07-00:20:15): Darwin. Seguimos adelante. ¿Y bueno, viejo, me escucha claramente? Fuerte y claro.

Interlocutor A (00:20:15-00:20:24): Perfecto. Bueno, antes de ir a lo que nos importa a todos, que es la ballena azul, señor. Sí, es impresionante.

Interlocutor C (00:20:26-00:20:29): Nos tiene a todos en alerta.

Interlocutor A (00:20:29-00:20:34): ¿Bueno, le decía que la embajada de EE.UU. yo no vio la embajada de.

Interlocutor B (00:20:34-00:20:37): EE.UU. no ve que habló? ¿Pero qué hizo?

Interlocutor A (00:20:37-00:20:45): Nos escribió una carta de seis párrafos sobre Corea del Norte donde nos pide que reflexionemos y que nos definamos como.

Interlocutor C (00:20:45-00:20:53): Población acerca de Corea. No, igual que me parece lo voy a poner al lado del libro de Marichu Russo.

Interlocutor A (00:20:55-00:21:01): No necesito leerla. Yo ya tengo una posición contra fe.

Interlocutor C (00:21:01-00:21:05): Nos quelamos. Esa es mi posición. Señor. Amo Corea del Norte.

Interlocutor A (00:21:05-00:21:07): No me toquen a Corea del Norte.

Interlocutor C (00:21:07-00:21:08): No le hace daño a nadie.

Interlocutor A (00:21:08-00:21:10): No está probado que Corea del Norte.

Interlocutor C (00:21:10-00:21:26): Pueda tirar, pueda hacer daño fuera de sus límites. O sea que pueda infringir daño a terceros y que todo no sea de autodestrucción. Yo digo dejarlo tirar los primeros dos, tres misiles, a ver a dónde caen. Para mí le caen al lado al.

Interlocutor A (00:21:26-00:21:29): Gordo y sería espectacular.

Interlocutor C (00:21:29-00:21:32): Y nadie nos ahorraríamos discusiones, todo eso.

Interlocutor A (00:21:32-00:21:35): Bueno, pero nos inscribió una carta de seis párrafos.

Interlocutor B (00:21:35-00:21:35): ¿Qué dice?

Interlocutor A (00:21:35-00:21:38): La tienen que llamar, señor.

Interlocutor C (00:21:38-00:21:40): La tienen que llamar de Cancillería.

Interlocutor A (00:21:40-00:21:44): Como ellos cuando te llaman de Cancillería para decirte qué hace en consulta, bueno.

Interlocutor B (00:21:44-00:21:47): La pueden convocar, la pueden llamar en consulta. Puede ser varias formaciones y la tienen.

Interlocutor A (00:21:47-00:21:48): Que llamar en consulta.

Interlocutor C (00:21:48-00:22:00): Es una por pesada. Qué pesada que sos, chiquita. ¿Sabés lo que voy a hacer con tu carta de seis párrafos sobre Corea del Norte que nos mandaste a toda la población uruguaya?

Interlocutor A (00:22:00-00:22:03): La voy a dejar para cuando vuelva el fin de semana, Lar, después te la leo.

Interlocutor C (00:22:03-00:22:05): Esta no nos conoce.

Interlocutor A (00:22:05-00:22:08): La tienen que llamar a consulta, viejo, porque no nos conoce ni no, si.

Interlocutor B (00:22:08-00:22:12): Piensa que vamos a leer todo. Yo ni sabía que lo escribió. Imagínese usted a donde llegue.

Interlocutor A (00:22:12-00:22:14): No sabe bueno, ahí está.

Interlocutor C (00:22:14-00:22:16): No sabe de nuestro defi atencional, no.

Interlocutor A (00:22:16-00:22:25): Sabe que estamos con lo de la ballena azul y no sabe que tenemos un fin de semana largo, señor. No conoce y no maneja el calendario. Viernes antes del se van a largo.

Interlocutor C (00:22:25-00:22:25): De 1 de mayo.

Interlocutor A (00:22:25-00:22:30): No sabés ni quiénes somos, querida. Andate. ¿Esta no es como la chiquita aquella.

Interlocutor B (00:22:30-00:22:34): Caribeña que nos cómo nos conocías, Yulisa? ¿Cómo nos conocías, Juli?

Interlocutor A (00:22:34-00:22:48): Claro, no, no te podés ni comparar con la chiquita caribeña que se mamaba y pasamos los años más felices de nuestra vida con la chiquita caribeña. Andate, andate acá, andate acá. Hay que llamar al bobo este y.

Interlocutor C (00:22:48-00:22:49): Que la saque, señor.

Interlocutor B (00:22:49-00:22:52): Bueno, por favor. Ni bo ni chiquita.

Interlocutor A (00:22:53-00:22:59): La chiquita, viejo. La chiquita caribeña esa que hablaba español raro.

Interlocutor B (00:23:00-00:23:02): Bueno, español raro de ascendencia.

Interlocutor A (00:23:07-00:23:14): Se acuerda que Hilary le dijo a Mujica, le dijo Tengo una pa vos, le dijo. Bueno, sí, lo contó Mujica.

Interlocutor C (00:23:16-00:23:26): Tengo una tengo una que pa tengo una tengo una embajada que ustedes le gustan las jodas.

Interlocutor B (00:23:26-00:23:27): Eso no le dijo.

Interlocutor A (00:23:27-00:23:30): Seguro le gusta la noche.

Interlocutor C (00:23:31-00:23:35): Y nos mandó, señores, nos mandó a la chiquita esa. Excelente.

Interlocutor A (00:23:35-00:23:48): Ahora tenemos a esta que nos escribe una carta de seis párrafos sobre Corea del Norte el viernes antes tiene llevar a largo del 1 de mayo. Para mí la tiene que llamar en consulta. Si no la llaman consulta es porque se fue de fin de semana a largo antes del 1 de mayo.

Interlocutor B (00:23:48-00:23:51): Claro, ya no está ni siquiera nin ya no puedo llamarla. Puede ser.

Interlocutor A (00:23:51-00:23:57): Exacto. Seguramente por eso es que no la llaman a consulta. Una pesada, señores. Más pesadas que la ballena azul.

Interlocutor C (00:23:58-00:23:58): La verdad.

Interlocutor A (00:23:58-00:24:14): Son más pesadas que la ballena azul. Chiquita. Te lo digo así no me tiembla la voz decirle eso a la embajadora estadounidense porque acá nunca comimos. Nunca comimos por nadie. No comemos nada. Son más pesadas que la ballena azul. Pesadísima.

Interlocutor C (00:24:14-00:24:16): Qué pesado que están con la ballena azul.

Interlocutor B (00:24:17-00:24:26): Se puso, se puso. Sí, sí. Yo ayer defendí algo que se volvió indefendible, que es la difusión mediática. Cuando uno ve un título cuatro ministerios trabajan en conjunto.

Interlocutor A (00:24:27-00:24:30): Cuatro ministerios están trabajando conjunto, señor.

Interlocutor B (00:24:30-00:24:41): Una cosa que haya uno de comunicación en una, dos en otro y otro y otro, que cuatro ministerios trabajan para combatir el juego de la ballena azul, ya es como que decís que no tenemos cosa pasada.

Interlocutor A (00:24:41-00:24:45): No, ese es el problema de este país, señor. Ya se lo expliqué.

Interlocutor C (00:24:45-00:24:46): Y por eso nos vamos a extinguir.

Interlocutor A (00:24:46-00:25:02): En esta lenta agonía hasta que vaya pagando como una velica esta sociedad. Porque no tenemos peligro, señor. Si estaremos falto de peligro, que se juntaron cuatro ministerios para combatir la ballena azul. Pero andate acá. Sí, por eso nos tendrían que echar del monte.

Interlocutor B (00:25:02-00:25:08): Sí. Otro título decía víctima de la ballena azul. Se propagan. ¿El propagarse es una cosa como epidémica.

Interlocutor A (00:25:08-00:25:16): Casi ya estamos hablando, vio? Además la representatividad que tiene es uno por departamento.

Interlocutor C (00:25:17-00:25:19): Y eso lo que muestra es que.

Interlocutor A (00:25:19-00:25:21): En Montevideo, por ejemplo, que es donde.

Interlocutor C (00:25:21-00:25:24): Está la mayoría de la población, hubo un solo caso.

Interlocutor A (00:25:25-00:25:25): ¿Por qué?

Interlocutor C (00:25:25-00:25:28): Por aburrimiento. Esto, señor, es claramente por es el.

Interlocutor A (00:25:28-00:25:30): Índice de aburrimiento Ribera.

Interlocutor C (00:25:30-00:25:31): Tenemos el índice de aburrimiento más alto.

Interlocutor A (00:25:31-00:25:33): Porque ya tuvimos dos casos.

Interlocutor B (00:25:33-00:25:34): Y claro, para esa población.

Interlocutor A (00:25:34-00:25:43): Clarísimo. Uno en Canelones, lógico, esa es la ciudad de Canelones. La verdad, no hay más que guerra de Coquito.

Interlocutor C (00:25:43-00:25:44): No hay nada para hacer.

Interlocutor A (00:25:45-00:25:47): No vas a hacer guerra de coquito cuantas veces por día.

Interlocutor C (00:25:48-00:25:59): Colonia, que seguramente fue una botica estreñida, se estriñó contripo con el queso. Y bueno, cuando está continuamente el mundo te parece espantoso.

Interlocutor A (00:25:59-00:26:03): Lógicamente salto, que debe ser una pariente.

Interlocutor C (00:26:03-00:26:07): De Horacio Quiroga, que agarran cualquier excusa los Quiroga para matarse.

Interlocutor A (00:26:08-00:26:35): Eso no hay ni que preocuparse, ellos no necesitan nada. El canario un día apareció colgado, abrió la jaula, destapó la jaula. Buen día canario. Estaba colgado canario que le sillaban todo lo que andaba cerca, viejo. Era así, un monstruo que lo escribía notable, espectacular. Pero bueno, la vida le cobró ese talento matándole todo lo que había alrededor. A ver si pasa.

Interlocutor B (00:26:37-00:26:40): Sí, bueno, pero esa carga genética no anda rondando la ciudad de Salto.

Interlocutor A (00:26:40-00:26:51): Así como una cosa no dejó hijo ahí en Salto, Quiroga. De haber dejado hijo como bolita debe haber hijo de Quiroga. Esta esta muchacha de chato que se.

Interlocutor C (00:26:51-00:26:53): Jugará ballena azul, seguro que Quiroga.

Interlocutor A (00:26:53-00:26:59): Y después, bueno, le digo dos en ribera porque está muy alto y dice aburrimiento. 1 en Río Negro.

Interlocutor C (00:26:59-00:27:04): No sé, ni sé qué tipo de gente hay en Río Negro. Por mí podrían haber marciano y yo.

Interlocutor B (00:27:04-00:27:07): No me la bueno, acá tenemos un compañero, fray Bento Dar.

Interlocutor C (00:27:07-00:27:11): Sí, sí, por eso. Ese debe ser la celulosa, señor.

Interlocutor A (00:27:11-00:27:16): Debe ser el efecto secundario de la patela. Pero le hace tanto bien al país que la verdad que una que nos.

Interlocutor C (00:27:16-00:27:18): Juega la ballena azul no pasa nada.

Interlocutor A (00:27:18-00:27:22): Un guacho chico que no juega la ballena azul, pongamos otra, no hay drama.

Interlocutor C (00:27:22-00:27:28): No vamos a dejar de poner patera por el quiroguacho. Termina jugando la ballena así como año colateral.

Interlocutor A (00:27:28-00:27:36): Bueno, entonces fuentes del Ministerio de Salud Pública indicaron que todos estos hechos son tomados como intento de suicidio porque hay casos de depresión severa detrás, aunque no.

Interlocutor C (00:27:36-00:27:38): Se haya llegado a una agresión física extrema.

Interlocutor A (00:27:39-00:27:45): Porque no tenemos otra forma de catalogarlo. No tenemos cómo clasificarlo. Y lo ponemos en intento de suicidio.

Interlocutor C (00:27:45-00:27:45): Es eso.

Interlocutor A (00:27:45-00:27:50): No tenemos un agujerito o un casillerito de tel para pelotudo.

Interlocutor C (00:27:50-00:27:51): Demasiado aburrido.

Interlocutor A (00:27:51-00:27:54): Entonces como no tenemos eso y lo ponemos en intestino.

Interlocutor C (00:27:54-00:27:55): Está bien, perfecto.

Interlocutor A (00:27:55-00:27:56): ¿Es un tema burocrático.

Interlocutor B (00:27:59-00:28:10): No? Claro, porque como que los pasos son o los previos o casi los pre a los previos, pero como no se puede, no sé, no hay casillero, le ponemos intento decir, pero matillero, jueguito estúpido.

Interlocutor A (00:28:10-00:28:15): Que solo un idiota puede caer y sentirse atrapado.

Interlocutor B (00:28:15-00:28:24): Lo grave es que la estadística que ya tenemos es muy alta y preocupante en intento suicidio es un tema muy preocupante y en estadística muy alto en Uruguay. Pero no le sumemos esto porque ahí la vamos a inflar.

Interlocutor A (00:28:24-00:28:35): Sí, por eso. ¿Inflándola qué hizo? No, y dibujó una ballena de cuerno. Intento suicidio que faltan 49 pasos. Papá. ¿Entiende lo que están haciendo?

Interlocutor B (00:28:35-00:28:36): Absolutamente lo entiendo.

Interlocutor A (00:28:37-00:29:07): Muchas cagadas estamos haciendo. Estamos tomando no entendemos nada, viejo. No entendemos lo grande, no estamos entendiendo. Visto de la llena azul en el peor de los casos, el peor, pero peor, peor, peor, peor de los casos. Es como subrayar de fosforescente el guacho que está medio mal de la cabeza, nada más. Que está quedando mal, que se cree que sus problemas son insuperables y todo eso. En todo caso, ella está bueno esto de la ballena azul porque es una alarma para detectar al depresivo.

Interlocutor B (00:29:08-00:29:14): La verdad no le puedo, así desde mi desconocimiento absoluto, negar lo que usted dice muy fuerte, porque no sé si.

Interlocutor A (00:29:14-00:29:18): No es un programa de la OMS, de la Organización Mundial de la Salud.

Interlocutor B (00:29:18-00:29:29): Porque hay una parte que es que bueno, se llega en una etapa capaz no temprana, pero por lo menos previa a un intento de suicidio, a gente que empieza con esos jueguitos y bueno, se llega a ver porque tienen un.

Interlocutor A (00:29:29-00:29:31): Poco ahí ya está.

Interlocutor B (00:29:31-00:29:34): No está mal de la cabecita para el fluo Darwin no es así lo.

Interlocutor A (00:29:34-00:29:40): Que está ponele una cintita, algo, señor, una cintita para que la gente sepa.

Interlocutor B (00:29:40-00:29:46): El adolescente se frustra por cualquier cosa. Capaz que está con una frustración temporal que no tiene nada que ver y.

Interlocutor A (00:29:46-00:29:56): Bueno, ponele una cintita que diga se frustra por cualquier cosa. Sí, el almacinero lo sabe, el profesor de gimnasia lo sabe todo. Porque si no después le decí cualquier.

Interlocutor C (00:29:56-00:29:58): Cosa, le decís no tenés $2, no.

Interlocutor A (00:29:58-00:30:12): Tenés más chicos, va a su casa y mete la cabeza entre una maceta, señor. ¿Entiende? Entonces le tenemos que poner una cintita para que lo pueda reconocer. Se frustra fácil. Bueno, está listo.

Interlocutor C (00:30:12-00:30:14): Entonces la ballena en el peor de.

Interlocutor A (00:30:14-00:30:21): Los casos es eso. A mí me parece lo que me parece preocupante es primero la sobrereacción de.

Interlocutor C (00:30:21-00:30:26): Nuestra sociedad, que ya es una cosa somos 3 millones de doña María, señor.

Interlocutor A (00:30:26-00:30:35): Es una cosa de loco. Es espeluznante, viejo. Nos hemos transformado en 3 millones de viejas asustadillas. ¿Porque la vieja que va en el.

Interlocutor C (00:30:35-00:30:37): Taxi se asuste Doña, cómo anda, doña?

Interlocutor A (00:30:37-00:30:41): No se preocupe, doña, su nieta medio idiota nomás, ya se le va a pasar.

Interlocutor B (00:30:41-00:30:48): Mucha gente en el ómnibus escuchando, pues nos mandaron muchas fotos para el concurso conductores de ómnibus. Usted le está hablando a la señora, a la doña que va en el hombro.

Interlocutor A (00:30:48-00:31:02): La doña que va en el asiento de los bobos. Tranquila, doña, no pasa nada. Si juega la ballena azul, su nieto es un idiota. Y si llega hasta el final y gana, más idiota todavía. Y usted tiene más nieto. Enfóquese en los demás.

Interlocutor B (00:31:02-00:31:14): Bueno, se lo dedico al chofer que mandó una foto que tiene la radio al lado de la palanca y dice acá tengo todo el poder macro. Les abro y les cierro las puertas a quien se me antoje. Puedo subirlo el volumen. Cuando viene Darwin acá, abrazo, dice bueno, subí.

Interlocutor A (00:31:14-00:31:16): El chofer es lo más parecido a Dios.

Interlocutor B (00:31:16-00:31:17): Subí porque les está hablando.

Interlocutor A (00:31:17-00:31:24): Antes tenía el guarda que era San Pedro, pero ahora ni siquiera guarda. Yo hace todo él hace todo Dios es espectacular.

Interlocutor C (00:31:24-00:31:27): Me encantan los choferes de ónido. Amo a los choferes de Oni.

Interlocutor A (00:31:27-00:31:33): Señor, si fuera mujer, tratar a uno para poder ir ahí en el recinto.

Interlocutor C (00:31:33-00:31:43): Ese prohibido, el que siempre quise entrar. No sé si habrá un chofer de año que sea gay. Yo pueda enamorarlo, seducirlo.

Interlocutor A (00:31:43-00:31:46): Bueno, le decía entonces en todo caso.

Interlocutor B (00:31:46-00:31:50): Usted le habla, señora. No es un riesgo para esta no.

Interlocutor C (00:31:50-00:31:52): Pasa nada, doña, no pasa nada.

Interlocutor A (00:31:52-00:32:02): Es una forma de descubrir que su nieto está medio tristón y que es bastante estúpido y que los padres tienen que estar alerta. Nada más. ¿Entiend es una cosa, la verdad es.

Interlocutor C (00:32:02-00:32:04): Que si tu hijo se empieza a.

Interlocutor A (00:32:04-00:32:15): Dibujar ballena en el brazo con una navaja y no te das cuenta, bueno, lo hubieras perdido en un festejo nacional, campeón de la Libertadores, no?

Interlocutor B (00:32:15-00:32:25): Pero juegos macabres, juegos macabres, estúpidos de los adolescentes a veces son mucho más lineales y directos para llegar a dañarse. En este caso parece que hay muchos pasos.

Interlocutor A (00:32:25-00:32:37): 50 días, doña. Tiene 50 días. Su hijo. O sea, el padre de su nieto va a dar 50. Su nieto es un idiota que se anda dibujando ballena con una navaja. Tranquila, doña, no pasa nada.

Interlocutor C (00:32:37-00:32:38): No pasa nada.

Interlocutor A (00:32:38-00:32:44): Ahora, la otra cosa, desde el otro punto de vista, digamos que es desde los muchachos.

Interlocutor C (00:32:45-00:32:47): Siete casos en un mes.

Interlocutor A (00:32:47-00:32:51): ¿Para mí esto es una alarma tan preocupante o peor incluso, que las pruebas.

Interlocutor C (00:32:51-00:32:55): Pizzas de nuestro burrito 2015. Y hasta la generación que le.

Interlocutor A (00:32:57-00:32:57): O.

Interlocutor C (00:32:57-00:33:09): Sea, tenemos la generación de los burritos de 2015. Las pruebas, se acuerda? Esa que son desastres, que ya la perdimos ella y lo que le sigue son lo de la ballena azul. Generación burrito 2015, seguida la generación ballena azul.

Interlocutor B (00:33:10-00:33:20): Lo que te dice si usted dice que los primeros años son la ballena azul, 12, 13, así la entrada adolescencia son los que van a hacer la próxima prueba pis con 15 años seguramente.

Interlocutor C (00:33:20-00:33:38): No quiero ni saber lo que nos va a dar. Sabe lo que más me impresiona de todo esto de la ballena azul. ¿Pero lo que más me impresiona así? ¿Su crueldad? No, el riesgo para nuestros adolescentes. ¿No, ya les dije que no va a llegar ninguno hasta el paso 50. Sabe lo que me impresiona de verdad?

Interlocutor A (00:33:38-00:33:39): Lo mal hecho que está.

Interlocutor C (00:33:41-00:33:46): Está muy mal hecho, señor. Es pésimo el juego. No es ni siquiera un juego bien construido.

Interlocutor A (00:33:46-00:33:49): No tiene nada que resulte mínimamente elaborado.

Interlocutor C (00:33:49-00:33:57): Está hecho por idiotas sin imaginación, sin un mínimo rigor narrativo. O sea, está hecho por adolescentes.

Interlocutor A (00:33:59-00:34:03): Este juego está hecho para adolescentes. No hay otra posibilidad.

Interlocutor C (00:34:04-00:34:09): No hay otra posibilidad. Está hecho por adolescentes, viejo. Es insólito.

Interlocutor A (00:34:09-00:34:14): Es una cosa de loco lo mal hecho que está. Repite, prueba, repite pasos.

Interlocutor C (00:34:14-00:34:16): Hay uno que se llama Misión secreta.

Interlocutor A (00:34:17-00:34:25): Y las otras que las publicaban en el Facebook. Las otras 48 las publicaban en el Facebook. Poné hoy salvé, salvé la misión siete de la Ballena Azul. Pero no seas pelotudo, son todas secretas.

Interlocutor C (00:34:26-00:34:27): Misión secreta.

Interlocutor A (00:34:28-00:34:31): Entiende que está todo mal hecho, que repite a todas las 4:30 a.m.

Interlocutor C (00:34:31-00:34:32): 1 película de terror.

Interlocutor A (00:34:32-00:34:37): Y es a la ocho y la 17 es mirá, todo el día película de terror.

Interlocutor C (00:34:37-00:34:39): ¿Pero levanto los cuatro y la mañana, o no?

Interlocutor A (00:34:40-00:34:50): Y levantate a las 4:30 a.m. y anda a la punta de un puente y mirá para abajo. ¿Me está jodiendo en serio? Pero a mí me echan este chiste en el club se llueve.

Interlocutor C (00:34:50-00:34:52): Eso es eso es la misma boludez.

Interlocutor A (00:34:52-00:35:05): Una cosa que no tiene ningún sentido sino está hecho por haber mal hecho, mal conformado, señor. Narrado. No engancha. No tiene nada, viejo. No tiene nada. Lo único que tiene es la ballena azul.

Interlocutor C (00:35:05-00:35:06): Lo único.

Interlocutor A (00:35:06-00:35:07): Lo más tratado que tiene es el nombre.

Interlocutor C (00:35:07-00:35:08): La ballena azul.

Interlocutor A (00:35:09-00:35:16): El nombre lindo, la verdad. Mucho mejor que Beto, el nombre que le puso. Por qué no le puso ballena azul marichu al tupamaro falso.

Interlocutor B (00:35:17-00:35:34): Es que además tenemos un grave problema de suicidios. 1 tasa muy alta para lo que es el país. Y en adolescentes también. Yo no sé si este es un no sé, capaz que funciona más, como dice usted, hasta como un sistema de alerta que una demostración de que ahí tenemos un grave problema. Capaz que no sé, no sé. Capaz que sí, capaz que sí.

Interlocutor A (00:35:34-00:35:54): Tenemos un grave problema de comprensión lectora. Porque yo lo que apelo es que a nuestros adolescentes le parezca un bolazo esto. ¿Entiende? Se cuenta que nadie trabajó bien atrás de esto. No hay trabajo, no hay rigor narrativo, no hay nada, viejo. Es una cosa completamente vacía. María Julia dijo es realmente de una.

Interlocutor C (00:35:54-00:35:56): Mente insana el que creó el juego.

Interlocutor A (00:35:56-00:35:59): ¿Y ahí es donde yo discrepo con María Julia, porque le estamos dando mayor.

Interlocutor C (00:35:59-00:36:01): Color a esto, como si hubiera sido.

Interlocutor A (00:36:01-00:36:11): El nieto adolescente de Goebel el que lo creó, entiende? No es el Gebel chico el que hizo esto. Hablamos de un juego muy básico, que solo muy rudimentario, que solo con mucho.

Interlocutor C (00:36:11-00:36:14): Aburrimiento, 1 poquito, pero muy poquito de.

Interlocutor A (00:36:14-00:36:16): Imaginación inventó esta bobada que prendió los.

Interlocutor C (00:36:16-00:36:18): Adolescentes, porque los adolescentes son como los.

Interlocutor A (00:36:18-00:36:20): Sacos para los pelos del perro, todo prende.

Interlocutor B (00:36:20-00:36:22): Los adolescentes, esos adolescentes son como que.

Interlocutor A (00:36:22-00:36:32): Dijo los sacos para los pelos del perro son sacos y pelo de perra. ¿Entiende? Cualquier estímulo se le prende todo.

Interlocutor C (00:36:32-00:36:34): ¿No vio como se le prende todo.

Interlocutor A (00:36:34-00:37:07): El pelo del perro? Que es impresionante que uno le hace una depilación definitiva al perro con un saco y todo prende en esa cabecita dominada por las hermanas que lo llevan de las narices a comportarse como idiota. Me dicen que hay un protocolo para la ballena azul. Ahora que van a hacer un protocolo para me quiero morir, pero por favor, quiero ir al clínica y tirarme del clínica. Señor, cómo van a hacer un protocolo para no, pero en Rusia ya murieron.

Interlocutor C (00:37:07-00:37:15): 100, se suicidaron 100. Señor, el rusito se suicida igual. Eso que se llegaron por la ballena azul es anecdótico.

Interlocutor A (00:37:15-00:37:19): El rusito crece en un medio tan hostil que los débiles no aguantan.

Interlocutor B (00:37:21-00:37:34): Lamentablemente acá vamos a tener suicidio adolescente. El problema es que se lo asignen a la ballena azul, porque tenemos y lamentablemente esta estadística no va a desaparecer por la ballena azul. Pero no la empecemos a asignar toda la ballena azul, porque además no comparemos con Rusia.

Interlocutor A (00:37:34-00:37:37): ¿Sabe lo que debe ser la imancha adolescencia en Rusia?

Interlocutor B (00:37:37-00:37:39): No, no tengo ni idea, ni usted tampoco.

Interlocutor C (00:37:39-00:37:40): Ay, señor, cómo no voy a tener.

Interlocutor A (00:37:40-00:37:47): Idea si yo conozco a los rusos desde hace 250 años. Usted no ha leído nada ruso.

Interlocutor B (00:37:47-00:37:55): Pero no, yo me informé de r a través de Gabriel Kirich acá con su capítulo de la revolución rusa, que a propósito le dio el lunes 1 de mayo.

Interlocutor A (00:37:55-00:37:58): Revolución rusa, señor, siempre hubo zarismo en Rusia.

Interlocutor B (00:37:59-00:38:00): Usted discutió.

Interlocutor A (00:38:02-00:38:24): Ahora es democracia pseudo occidental, señores. Putin siempre va a un zar en Rusia. Siempre va a un zar, mijo. Porque Rusia es pa duro, es pa gente fuerte. Todos los días debe sentar a merced una bandita o un rusito suelto nomás que venga y te parta la cabeza contra un banco de ligero. La infancia y la adolescencia en Rusia, un banco de liceo ruso. ¿Además, sabe lo que debe ser?

Interlocutor C (00:38:24-00:38:25): Debe ser fuerte y duro y frío.

Interlocutor A (00:38:25-00:38:41): Como todo lo ruso que es fuerte, duro y frío. A las nenas cuando cumplen 15 en Rusia no le tiran huevo, le tiran hoces y martillos. Y si es chechena le tiran granada de mano nomás. Directamente se dejan de oces y martillos. La optimidad que debe tener la infancia adolescente.

Interlocutor C (00:38:41-00:38:44): Debe decir algo de loco, señor. Usted y yo nos hubiéramos suicidado a los nueve años.

Interlocutor B (00:38:44-00:38:49): Sin duda. Sin duda, sin duda. Bueno, es un gobierno a los siete.

Interlocutor A (00:38:49-00:38:51): Años no, pero qué gobierno, mijo.

Interlocutor B (00:38:51-00:38:56): No, no. Y presiona, presiona las libertades y eso agobia.

Interlocutor C (00:38:56-00:38:58): ¿Pero quién abo que es usted, dios mío?

Interlocutor A (00:38:58-00:38:59): El gobierno.

Interlocutor C (00:38:59-00:39:00): Qué bobo que es.

Interlocutor B (00:39:01-00:39:19): Sabe que le quiero mandar saludos a una familiar cercana que se estaba muy preocupada por por el estrato que usted me propina hacia mí. Estaba preocupada. ¿En serio te preocupaste? Ahora le digo, son 11 años. Yo sobreviví a esto. Estoy mejor que un niño ruso.

Interlocutor A (00:39:19-00:39:24): En ese caso sí lo hice fuerte. Cuando yo lo conocí, usted comía me.

Interlocutor B (00:39:24-00:39:27): Hubiera agarrado la ballena azul. Cuando usted me conoció, me hubiera agarrado la ballena azul.

Interlocutor A (00:39:28-00:39:39): Ahora como lo tengo, lo tengo fuerte. El adolescente, señor, el adolescente. Pero el gobierno no tiene que ver. El gobierno es un emergente de eso.

Interlocutor C (00:39:39-00:39:51): Que son los rusos. Es sólo un síntoma del gobierno. Así son los rusos, señor. A los siete años usted habría empezado a tomar y a los ocho hubiera sido alcohólico. Ya. Y a los nueve estaba colgadito allá en Rusia.

Interlocutor A (00:39:51-00:39:56): Nueve años colgadito. Porque la crueldad que debe tener el.

Interlocutor C (00:39:56-00:40:01): Adolescente y el niño ruso debe ser de loco. Entonces por eso se suicidan los rusos.

Interlocutor A (00:40:01-00:40:02): Los rusitos no aguantan.

Interlocutor B (00:40:02-00:40:03): No, no aguantan.

Interlocutor C (00:40:03-00:40:06): El rusito débil no sobrevive. Punto.

Interlocutor A (00:40:06-00:40:08): Ya está. Y entonces después así se van filtrando.

Interlocutor C (00:40:08-00:40:10): Y cuando si llegaste a los 25.

Interlocutor A (00:40:10-00:40:15): Años y bueno, está pronto para pelear a mordida con la KGB.

Interlocutor B (00:40:18-00:40:33): El rusito no aguanta. Se lo sabe usted acá. Pero de lo que sabemos de acá de los adolescentes es primero que se informó lamentablemente se hacen cortes a veces por determinadas cosas. No tienen relación con la Ballena azul. De hecho, algunos de los casos que registraron diabio y la llevaron, le preguntaron todo, no tiene ni idea. Ballena azul.

Interlocutor A (00:40:33-00:40:43): Hay un caso que es buenísimo, que es el típico caso uruguayo, señor. Que es uno que no se llegó a no se hizo nada, dice una.

Interlocutor B (00:40:43-00:40:45): Niña de 11 años que no llegó a participar del juego.

Interlocutor A (00:40:45-00:40:48): Que no llegó a participar y ya la pusimos con instinto de suicidio.

Interlocutor B (00:40:48-00:40:53): Pará, no, Prama participó en la seccional policía. Bueno, no llegó a empezar.

Interlocutor C (00:40:54-00:40:55): El típico caso uruguayo.

Interlocutor A (00:40:55-00:41:00): ¿Un caso que no llegó ayer y lo anotamos igual, porque si no tenemos mucho vamos a anotarlo, sí?

Interlocutor B (00:41:00-00:41:26): Otros casos por cortes, por relaciones de depresión, de frustración, de relaciones sentimentales. No son todas las ballenas azul. Si vamos a meter tatua, vamos a meter una investigación judicial ahora. Y el mote de intento suicidio va a estar bravo esto. Vamos a tener 500 casos por ello. En dos días. Bueno, hay cuatro ministerios trabajando en eso, dice un diario. Yo creo que debe haber gente de los ministerios, yo que sé, en total deben ser cinco personas, capaz ocho.

Interlocutor C (00:41:28-00:41:29): Dice que el Ministerio de Educación le.

Interlocutor A (00:41:30-00:41:33): Hizo consultas al Ministerio de Defensa, señor.

Interlocutor C (00:41:34-00:41:39): El Ministerio de Defensa para que intervenga el servicio de inteligencia del ejército.

Interlocutor A (00:41:40-00:41:41): Yo está bien.

Interlocutor C (00:41:41-00:42:06): Yo creciendo por otra parte, pienso, bueno, el país ya es una tarea de alta complejidad. Yo que sé. Las tareas de mayor complejidad del ejército en la última década de amenaza fuerte así fueron la Ballena azul, desactivar la bomba de un atado de leña que pusieron ahí en Orinoco Medín hace un par de fines de semana, que era un atado de leña. Al final una vieja pensó que era una bomba porque salía como un cable.

Interlocutor A (00:42:08-00:42:10): Cortaron todo, cortaron tod.

Interlocutor C (00:42:10-00:42:14): Fue el ejército. ¿Vio la mano larga esa?

Interlocutor A (00:42:16-00:42:19): No, no, no robó. Es uno nomás que va un tipo.

Interlocutor B (00:42:19-00:42:26): Que tiene una mano larga, lo toca la señal. Bueno, se ve que la inteligencia del ejército detectó que no era para robotes.

Interlocutor A (00:42:27-00:42:28): Y estaba ahí con la mano larga.

Interlocutor C (00:42:28-00:42:31): Ahí tocaba la leña con la mano larga.

Interlocutor A (00:42:32-00:42:35): Y la otra tarea de alta complejidad.

Interlocutor C (00:42:36-00:42:52): Por amenaza de exterminio fue cuando fueron a cortar el pato en la asimilación de Bon. Nos amenazó una vieja de la yihada ambientalista con convertirse en vieja bomba y explotarse en la patera. Se acuerda que hubo que mandarlo a desmalezar para que se viera bien el posible ataque de la vieja muyahidina esa.

Interlocutor A (00:42:52-00:42:54): Y bueno, entonces yo entiendo un poco.

Interlocutor C (00:42:54-00:43:05): Que se lo demos al Ministerio de Defensa, que le pasemos esto, pero estamos haciendo una cosa que no me parece que nos estamos dando. Estamos metiendo una gallina adentro de un vaso de agua. No sé cómo le quería.

Interlocutor B (00:43:05-00:43:17): Bueno, se puede decir así, sí. Caro, se escribía alguien que estaba preocupado tener un lío en la casa porque el niño tenía un acolchado con ballenitas azules. Y se armó una discusión sí, se.

Interlocutor A (00:43:17-00:43:18): Lo quemamos, vamos a quemarlo.

Interlocutor B (00:43:18-00:43:21): Dejale el acolchado. ¿Qué vas a hacer con el acolchado?

Interlocutor A (00:43:21-00:43:25): Porque hay una paranoia con esto de la ballena sucia. A veces empeza nada, pero a través.

Interlocutor B (00:43:25-00:43:29): Del acolchado el niño no va a llegar. El juego de la ballena azul para.

Interlocutor A (00:43:29-00:43:32): El ministerio de yo no sé ni qué es.

Interlocutor C (00:43:32-00:43:33): Deporte, creo que es el ministerio de deporte.

Interlocutor A (00:43:33-00:43:39): Para el ministerio de deporte. Esta dos semanas que transcurre desde que se instaló el juego, están todos los ministerios trabajando en esto.

Interlocutor C (00:43:39-00:43:42): El juego en Uruguay son las más críticas, señor. Las primeras dos semanas.

Interlocutor A (00:43:42-00:43:49): Y luego es esperable que el fenómeno pierda intensidad. Es como el Pokémon y no se.

Interlocutor C (00:43:49-00:43:54): Diferencia mucho en términos conceptuales tampoco, porque el objetivo es cazar Pokemon en cualquiera.

Interlocutor A (00:43:54-00:43:55): De los dos casos.

Interlocutor C (00:43:55-00:44:00): Pero si se diferencia en una cosa que es muy importante, que es la elaboración.

Interlocutor A (00:44:01-00:44:05): ¿El Pokémon estaba bien hecho, entiende?

Interlocutor C (00:44:06-00:44:12): Tenía elaboración, tenía tecnología, le aparecían Pokemon adentro de la cama, en el baño, en el semáforo militar.

Interlocutor A (00:44:12-00:44:15): Y propio de diferentes tipos que valían distintos.

Interlocutor C (00:44:15-00:44:16): ¿Entienden lo que es la elaboración, lo.

Interlocutor A (00:44:16-00:44:18): Que es la complejidad de un juego?

Interlocutor C (00:44:18-00:44:22): Uno miraba la pantalla del celular y estaban ahí, aunque no estuvieran.

Interlocutor A (00:44:22-00:44:23): Esto está bien hecho.

Interlocutor C (00:44:23-00:44:33): Y la gente se quejaba del Pokémon. Estamos hablando de algo que hay que reconocer. ¿Viste las cartas? Tenía su atractivo, claramente.

Interlocutor A (00:44:33-00:44:34): Por eso hay que elegir bien la.

Interlocutor C (00:44:34-00:44:59): Batalla y ser justos en este tipo de cosas. Uno podía pensar que el Pokémon era una pelotudez hasta que aparece la ballena azul y se da cuenta. Al lado de la ballena azul, el Pokémon es la Ilíada de Homero de estos tiempos. Yo, mi hijo, el hipotético, si lo veo jugando al Pokémon, está bien, estás consumiendo productos de alta calidad.

Interlocutor A (00:45:00-00:45:02): ¿Entiende la diferencia entre algo bien hecho.

Interlocutor C (00:45:02-00:45:02): Y algo mal hecho?

Interlocutor B (00:45:02-00:45:10): Y ahora que usted me lo plantea así, lo estoy visualizando, digamos. No había comparado nunca una cosa con la otra. Porque no tiene nada que ver un.

Interlocutor C (00:45:10-00:45:14): Bitcoin de realidad aumentado, Pokémon gobierno.

Interlocutor B (00:45:14-00:45:20): No entiendo la relación. Porque son cosas que hacen adictos rápidamente a los adolescentes. Supuestamente la los hizo abiertos rápido.

Interlocutor A (00:45:20-00:45:31): Crear una lanza virtual de realidad aumentada por el Pokémon. El Pokémon es el Ulise de Joyce. Al lado de la ballena sur es Mobil el Pokémon.

Interlocutor B (00:45:31-00:45:39): Justamente, justamente. Está bien, está bien, está bien. La ballena azul.

Interlocutor A (00:45:39-00:45:43): Así que empecemos a bajar la pelota.

Interlocutor B (00:45:43-00:45:45): Empecemos a bajar la pelota, Darwin.

Interlocutor A (00:45:45-00:45:54): Empecemos a bajar la Pokebola. Tenemos que poner la Pokebola en el piso. Señor, rescatemos los valores del Pokémon. El Pokémon era hermoso y era un juego elaborado.

Interlocutor B (00:45:54-00:46:01): Mire, el otro día estuve caminando yo en un balneario ahí buscando bien, agarramos Pikachu. Bien, se divierte uno.

Interlocutor A (00:46:01-00:46:17): Es divertidísimo porque está bien hecho al final el Pokémon. Señor, yo lo que hice está la ballena azul. Yo el pelotudece viejo, del año cuatro, del siglo cuatro a. C. Viejo, echa una andata, cortate, dibujate una ballena.

Interlocutor B (00:46:17-00:46:27): No, no la tires, no la tires. Acá nos muestran un juego de madera de encastre que tiene una ballenita azul. No la tires, Darwin, la tires. No, no tiene que tirar nadie la.

Interlocutor A (00:46:27-00:46:35): Porque además si no te agarra el ministerio de defensa te hace un sumario, te digo, puede sacar hasta la patria potestad.

Interlocutor B (00:46:35-00:46:39): Cuatro ministerios que están interviniendo. El de defensa sería para que inteligencia detecte lo viral de esto.

Interlocutor A (00:46:39-00:46:46): Inteligencia está interviniendo en este momento todos los mail de todos los ciudadanos de Uruguay, señor. Y donde aparezca algo que se vincule a la ballena azul.

Interlocutor B (00:46:47-00:46:51): Yo lo uso mucho en el WhatsApp como emoji la ballena azul. Pero lo usaba antes, ahora lo dejé. Lo usá porque me asusté un poco.

Interlocutor A (00:46:51-00:46:52): No, no está bu.

Interlocutor B (00:46:54-00:47:06): 11 y media. Columna deportiva. Darwin, usted prometió que esa gran cómo llamarlo, jornada que se vivió en el campeón del siglo estará reflejada en su columna deportiva en el día de hoy. Pero no sé si se acuerda.

Interlocutor A (00:47:06-00:47:07): Quién sabe, quién sabe.

Interlocutor B (00:47:07-00:47:09): Hay tanta cosa que capaz que igual.

Interlocutor A (00:47:09-00:47:17): Sí, igual sí, un poco sí. Y otra cosa, no tuvimos tiempo para establecer el consultorio. Consultorio adolescente. Porque una de las cosas que vamos.

Interlocutor C (00:47:17-00:47:24): A hacer para combatir y la ballena azul es poner un consultorio de adolescentes donde yo le voy a decir cuál es el problema de su hijo adolescente y cómo tiene que tratar.

Interlocutor B (00:47:24-00:47:38): ¿Pero eso es peligroso, Arwin, sabes? El lunes es feriado no laborable para no, por ello mismo lo arranca ahí mismo. ¿Y el martes no nos vamos a acordar ni usted ni yo, sabe?

Interlocutor A (00:47:38-00:47:39): Yo sí.

Interlocutor C (00:47:41-00:47:42): Usted no quiere acordarse.

Interlocutor B (00:47:42-00:47:43): No se me acuerdo. Ya me acuerdo.

Interlocutor A (00:47:44-00:47:45): Porque tiene miedo de que crezca como.

Interlocutor C (00:47:45-00:47:46): Psicólogo yo y me transforme.

Interlocutor B (00:47:46-00:47:55): No, eso me da mucho miedo. Me da mucho miedo porque usted no tiene la base de datos suficiente cuando una persona le tira en un WhatsApp, en un tweet Esto pasa, señor.

Interlocutor C (00:47:55-00:47:57): ¿Los psicólogos tampoco qué se piensa?

Interlocutor A (00:47:57-00:48:00): Porque le lleno el cuatito de Freud, dicen todo mentira.

Interlocutor B (00:48:00-00:48:09): ¿Está lleno ahora en los medios, lo vio? Hay temporada de psicólogo adolescente. Están fuertes, fuertes. Y usted es uno de ellos. Está bien, está bien, está bien. Va a estar el martes. El martes.

Interlocutor C (00:48:10-00:48:16): ¿Cuáles son los problemas que sufren los adolescentes? ¿Su hijo adolescente, qué problema está sufriendo.

Interlocutor A (00:48:16-00:48:17): Y cómo tiene que solucionarlo?

Interlocutor B (00:48:17-00:48:22): Ya la producción está notando que el martes abre ese consultorio. 10 min.

Interlocutor A (00:48:22-00:48:29): Por día, señor. Por semana. 10 min. Por semana de consultorio. El problema de hijo, los padres que están en crisis.

Interlocutor B (00:48:29-00:48:39): Por eso no, por eso usted le va a dar o una solución o le va a agrandar el problema. Veremos. O lo va a dejar blanco, no sé. Pero algo va a intentar hacer. Lo veremos a partir del martes.

Interlocutor A (00:48:39-00:48:42): Hoy no me está promocionando.

Interlocutor B (00:48:42-00:48:57): No me gusta cómo me promo porque no tengo confianza en que se pueda dar ningún diagnóstico y mucho menos una solución. A través de un comentario que dice a mi hijo le pasa tal cosa y usted desde su casa por teléfono, ah, esto ahí me gustó más, esa.

Interlocutor C (00:48:57-00:48:58): Promoción me gustó más.

Interlocutor B (00:48:59-00:49:01): O se vea con una por ti.

Interlocutor A (00:49:04-00:49:10): Seguís full, hacé como Darwin y conectate a full con todo el Internet que te da. Claro, el año te pide Internet a full.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-09-01 – Carrusel de periodistas deportivos en la columna de Darwin – Darwin Desbocatti2017-09-01 – Carrusel de periodistas deportivos en la columna de Darwin – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-09-01 – Carrusel de periodistas deportivos en la columna de Darwin – Darwin Desbocatti 2017-09-01 – Carrusel de periodistas deportivos en la columna de Darwin – Daniel Ranchero,