2017-04-25 – El barrio, esa droga dura de la que no se sale – Darwin Desbocatti

2017-04-25 – El barrio, esa droga dura de la que no se sale – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-04-25 – El barrio, esa droga dura de la que no se sale – Darwin Desbocatti

2017-04-25 – El barrio, esa droga dura de la que no se sale – Darwin analizó la visita de Tabaré Vázquez a La Teja.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a río Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:25-00:00:28): Es el momento de Darwin. A quien no toquen nada. Buen día para usted.

Interlocutor A (00:00:28-00:00:30): Hola, señor. ¿Cómo está, viejo?

Interlocutor B (00:00:30-00:01:00): Bien, bien. Acá compartiendo una discusión que tienen los oyentes, muy importante. Si Aramendía es Aramendía o Aramendia en una localidad, un pueblo de la Valleja. Están hace rato en el WhatsApp entre ellos nomás, yo solamente los veo. Uno dice que es con tilde, otro dice que sin tilde porque es euskera. Y nosotros que nos enteramos hoy de mañana que existía Aramendia o Aramendía a través de un WhatsApp para que vea que los oyentes no toquen nada. Discuten tema de peso fuertes. ¿Está bien, señor, usted qué dice? ¿Aramendía o Aramendia?

Interlocutor A (00:01:00-00:01:04): Nunca pronuncié esa palabra, así que por ahora me mantengo virgen de esa palabra.

Interlocutor B (00:01:04-00:01:05): ¿Señor.

Interlocutor A (00:01:07-00:01:10): No encontró ninguna razón para no lo haga?

Interlocutor B (00:01:10-00:01:12): Tiene toda la razón. No se meta en eso.

Interlocutor A (00:01:12-00:01:14): Así que no sé qué le voy a dar.

Interlocutor B (00:01:16-00:01:23): Bueno, ayer vio el gobierno de cercanía que a usted tanto le gusta, Vázquez en todo su esplendor, porque hasta se metió en una reunión.

Interlocutor C (00:01:25-00:01:27): ¿A quién le vendría bien hacer gobierno de cercanía?

Interlocutor A (00:01:27-00:01:35): Al Asad. Bueno, el Asad, si hiciera gobierno de cercanía me parece que podría unir a.

Interlocutor C (00:01:35-00:01:39): Siria en una sola nación.

Interlocutor B (00:01:39-00:01:40): Yo creo que la sad lo que.

Interlocutor C (00:01:40-00:01:42): Le falta llevar una mesita, una silla.

Interlocutor A (00:01:42-00:01:45): De plástico, sentarse ahí en los pueblos.

Interlocutor C (00:01:45-00:01:46): De Siria y decir bueno, a ver.

Interlocutor A (00:01:46-00:01:48): Qué pregunta tienen para el ministro no sé cuánto.

Interlocutor C (00:01:48-00:01:50): Me parece que con eso a la sal.

Interlocutor A (00:01:50-00:01:53): Después de encontrar la vuelta al asunto.

Interlocutor B (00:01:53-00:02:10): Creo que él tiene una seguridad 1 protocolo de seguridad a esta altura que es tan intenso y tan estricto que le imposibilitaría esto de la sillita de plástico y sentarse en cualquier barrio. No, no creo, Darwin, que sea la circunstancia del momento y me parece que no, no creo que a la familia.

Interlocutor A (00:02:10-00:02:18): Incluso la tiene todavía no conoce este gran plan de gobierno, esta cosa que.

Interlocutor C (00:02:18-00:02:21): Nos va a hacer famosos en el mundo, este sistema de gobierno nos va.

Interlocutor A (00:02:21-00:02:22): A hacer famosos en el mundo, que.

Interlocutor C (00:02:22-00:02:24): Es el sistema de gobierno de cercanía.

Interlocutor B (00:02:24-00:02:25): El otro día en la entre invento.

Interlocutor A (00:02:25-00:02:27): De Tabaré Vázquez de este siglo.

Interlocutor C (00:02:27-00:02:28): Del siglo 21.

Interlocutor B (00:02:28-00:02:45): Sí. Usted sabe que el otro día Roballo, no era una entrevista porque bueno, él es secretario de presidencia, pero pusieron en presidencia una nota donde Roballo contaba un poco cómo iba a ser la jornada que se dio ayer y ponía hasta que en un momento decía Roballo, hasta que sabemos o hasta lo que sabemos, único en el mundo una cosa así.

Interlocutor A (00:02:46-00:02:50): El orgullo de este periodo, señor.

Interlocutor C (00:02:50-00:02:53): ¿Si en este periodo se puede caracterizar.

Interlocutor A (00:02:53-00:03:00): Por algo y algo tiene para aportarle al mundo ese gobierno de cercanía cambió el país? Cambió el país.

Interlocutor C (00:03:00-00:03:01): Es otra cosa.

Interlocutor A (00:03:01-00:03:07): ¿Viejo Uruguay desde que tiene el gobierno de cercanía bueno, crecimos tres veces más, verdad?

Interlocutor C (00:03:07-00:03:10): De lo que pensábamos. Por el gobierno de cercanía.

Interlocutor B (00:03:10-00:03:21): No, bueno, no tiene absolutamente nada que ver porque el gobierno haya pensado que crecía 0,5, creció 1,5. No tiene que ver con el gobierno de cercanía.

Interlocutor A (00:03:21-00:03:23): Nosotros, el gobierno, todos pensaban que crece.

Interlocutor C (00:03:24-00:03:26): 0,5 y crecía 1,5.

Interlocutor A (00:03:27-00:03:31): No lo deje solo restringido al gobierno. Los privados también pensaban eso.

Interlocutor C (00:03:33-00:03:34): Y sin embargo crecimos tres veces más.

Interlocutor A (00:03:34-00:03:35): ¿Por qué?

Interlocutor B (00:03:35-00:03:37): Por el gobierno de cercanía.

Interlocutor A (00:03:38-00:03:41): Mire lo que decía, a veces las.

Interlocutor C (00:03:41-00:03:46): Ideas que parecen más fáciles son las.

Interlocutor A (00:03:46-00:03:52): Más creativas y las que dan vuelta al mundo. Yo creo que esto es similar a.

Interlocutor C (00:03:52-00:03:57): Cuando a Newton se le cayó la manzana a la cabeza. Es una cosa muy parecida, pero con.

Interlocutor A (00:03:57-00:04:01): Silla de plástico, 1 panel atrás de.

Interlocutor C (00:04:01-00:04:03): La bandera uruguaya piselada.

Interlocutor A (00:04:03-00:04:07): Eso es fundamental también. No se olvide de la bandera uruguaya. Muy difícil de instrumentar.

Interlocutor B (00:04:07-00:04:14): Mire, le leo textual lo que dijo Robayo el otro día en la nota. Bueno, en Presidencia dice la parte que responde a los vecinos Tabare Vázquez.

Interlocutor A (00:04:14-00:04:19): El autorreportaje, señor. Ahí cuando se hace el autorreportaje, Royo se hizo un autorreportaje en la página.

Interlocutor B (00:04:19-00:04:30): De presidente, él definía la esta en donde Vázquez le responde a la vecindad, digamos, cuando levanta la mano. Un acto de democracia directa, hasta donde sabemos, único en el mundo.

Interlocutor A (00:04:30-00:04:32): Ahí está, democracia directa, única en el mundo.

Interlocutor C (00:04:34-00:04:37): Dentro de 300 años, cuando los chiquilines.

Interlocutor A (00:04:37-00:04:41): Estudien la historia de la democracia, van a saltar de los griegos a el.

Interlocutor B (00:04:41-00:04:43): Gobierno Ayacan y a este momento 12.

Interlocutor A (00:04:43-00:04:46): Etapas claras de la democracia, los griegos.

Interlocutor C (00:04:46-00:04:47): Y después el gobierno.

Interlocutor B (00:04:47-00:04:53): Yo no sé si es única en el mundo así para un presidente de Estado. ¿Bueno, hasta dónde sabe?

Interlocutor C (00:04:54-00:04:57): ¿Como un Alcalde del Municipio Ch es un ex.

Interlocutor B (00:04:59-00:05:06): Por qué no eligió otro? ¿Por qué no eligió otro? Incluso creo que el donde estaba baja era el A, era más fácil.

Interlocutor C (00:05:07-00:05:10): Pero el municipio de CH es uno.

Interlocutor A (00:05:10-00:05:13): De los más significativos de todo este.

Interlocutor C (00:05:13-00:05:18): Sistema de municipios, que era lo que nos había dejado Tabaré de su gobierno anterior.

Interlocutor A (00:05:18-00:05:28): El más significativo para mí es el municipio de Chile. ¿La dificultad al pedo que tiene todo esto de los municipios, entiendes?

Interlocutor C (00:05:28-00:05:37): El municipio es la demostración de que es un sistema que está revestido de una dificultad innecesaria.

Interlocutor B (00:05:37-00:05:39): Puede ser a mí me gusta lo de los municipios.

Interlocutor A (00:05:40-00:05:40): ¿A usted le gusta?

Interlocutor B (00:05:41-00:05:46): Sí. Creo que no tiene el desarrollo Montevideo que todavía le podemos dar, pero me gusta mucho lo del alcalde.

Interlocutor C (00:05:46-00:05:47): Me encanta.

Interlocutor A (00:05:47-00:05:47): Me imagino.

Interlocutor B (00:05:47-00:05:48): Me encanta.

Interlocutor A (00:05:48-00:05:52): Me parece que tendría que ser más más que tendría que haber uno por cuadra.

Interlocutor B (00:05:52-00:05:54): No, no, no.

Interlocutor A (00:05:55-00:06:09): De calles, digamos. ¿Bueno, y acá quién se encarga de esta calle? ¿Quién es el encargado? ¿A quién votamos para que se encargue de Carlos María Ramírez? Póngale. Sí, sí, votamos a alguien y bueno.

Interlocutor C (00:06:09-00:06:18): Se encarga de esa calle. Y así, de a poquito a poquito vamos a conseguir que alguien, por ejemplo, se haga cargo de las veredas que no hemos conseguido.

Interlocutor B (00:06:20-00:06:32): Hubo un reclamo al respecto y de la accesibilidad de las veredas por una mujer que estaba en silla de rueda ayer en el Consejo Ministro. Le reclamó a Martínez. Martínez dijo que los municipios se van a hacer cargo y después le van a cobrar al ciudadano.

Interlocutor C (00:06:33-00:06:33): Es lógico.

Interlocutor A (00:06:33-00:06:38): Sí, como debería, como ya hacen, digamos, ya los cobran. ¿Le falta la parte de hacerse cargo?

Interlocutor B (00:06:38-00:06:39): ¿Cobrar?

Interlocutor A (00:06:39-00:06:44): No, ya no se está cobrando, no se preocupe. Falta la segunda parte que la de ustedes, que la hacerse cargo.

Interlocutor C (00:06:45-00:06:47): ¿Y entonces qué sabe de nada?

Interlocutor A (00:06:47-00:06:51): ¿No sabe nada? No, no, estoy teniendo le conté que.

Interlocutor C (00:06:51-00:06:52): Estoy teniendo comportamientos extraños.

Interlocutor A (00:06:52-00:06:57): No me retrato de todo lo que diga y lo que pueda decir porque no estoy bajo mis cabales.

Interlocutor C (00:06:57-00:06:58): Como que se dice eso.

Interlocutor B (00:06:58-00:07:05): Sí, pero no es nada diferente a lo que más o menos pasa siempre. Y usted se retracta siempre lo que dice, lo que ah, sí, sí, eso sí.

Interlocutor A (00:07:05-00:07:14): Eso es lo único que mantengo, señor. Dentro de todos mis comportamientos anómalos de estos últimos tiempos, esto es lo que me parece que no.

Interlocutor C (00:07:15-00:07:21): Estoy comportando como se espera que alguien se comporte dentro de una sociedad.

Interlocutor A (00:07:21-00:07:23): Eso es lo que me está pasando últimamente.

Interlocutor C (00:07:23-00:07:29): Capaz que son los últimos 30 años, no sé. O capaz que lo noté yo últimamente y ya me estaba pasando desde antes.

Interlocutor B (00:07:30-00:07:31): Está bien si es una frase hecha.

Interlocutor A (00:07:31-00:07:33): ¿Por ejemplo, el viernes que tuve dos.

Interlocutor C (00:07:33-00:07:37): Reuniones y yo no sé si estuve.

Interlocutor A (00:07:37-00:07:42): Dentro de lo que se espera del comportamiento humano entre reunión y no reunión.

Interlocutor C (00:07:42-00:07:49): Por ejemplo, entre reunión y reunión, qué pasó? Fui, me compré un refuerzo en la panadería.

Interlocutor B (00:07:49-00:07:52): Bueno, una conducta bastante atendible.

Interlocutor A (00:07:52-00:07:56): Hay cerca de tres Cruces, no pasa nada.

Interlocutor C (00:07:56-00:08:15): Sí, bueno, pero después lo comí ahí en la calle. Me parece que ya no, ya no está muy bien. Me parece. Dentro de la educación que hay que tener y todo eso, me senté ahí en un lugar y sobre todo por la tristeza que transmite uno y gente.

Interlocutor A (00:08:15-00:08:17): Que capaz que está mal mismo, tiene.

Interlocutor C (00:08:17-00:08:19): Sus propios problemas y todo, y tiene.

Interlocutor A (00:08:19-00:08:21): Que ver una imagen tan triste y.

Interlocutor C (00:08:21-00:08:23): Bueno, se pone a llorar en la mitad de su jornada laboral.

Interlocutor A (00:08:23-00:08:27): Ese tipo de cuestiones, la productividad de un país.

Interlocutor C (00:08:27-00:08:37): De hecho, paró un semáforo ahí, paró una camioneta de repate, le mandó salud a los muchachos y me dijeron Che, anda, zona mala.

Interlocutor B (00:08:37-00:09:04): A mí el uso del espacio público para una actividad como alimentarse, me parece muy bien, me parece muy bien que todos pero se sentó en un murito, en un pasto, porque a mí me gusta mucho dejar la Plaza de Independencia, por ejemplo, enfrente. Se sienta mucha gente, el pasto al mediodía, y a veces lo sacan, me parece, pero comparten ahí un sándwich, una bebida. Me gusta el uso del espacio público compartido, solos también.

Interlocutor C (00:09:08-00:09:10): Hoy se levantó hippie que se le.

Interlocutor A (00:09:10-00:09:11): Deja todo el pelo largo.

Interlocutor C (00:09:11-00:09:12): ¿Qué está haciendo?

Interlocutor B (00:09:12-00:09:21): Ya pasó, no, me gusta, me gusta eso solo, compartido. Me gusta el uso del espacio público, una plaza, una vereda, un banco, que la gente haga uso de su espacio al final.

Interlocutor A (00:09:22-00:09:23): Pero no es lo mejor comerse un.

Interlocutor C (00:09:23-00:09:25): Refuerzo, señor, ahí a la vista de todo el mundo.

Interlocutor B (00:09:25-00:09:35): Y yo no lo hago, pero está bien. Pero hasta ahora todavía está dentro de los parámetros, respetable y respetado para los demás, por la sociedad.

Interlocutor A (00:09:35-00:09:37): ¿Entonces pararon ahí los muchachos y me dijeron qué pasa?

Interlocutor C (00:09:37-00:09:38): El piña se la lleva todo así.

Interlocutor A (00:09:38-00:09:40): Le dije estoy mal con esto de.

Interlocutor C (00:09:40-00:09:44): La nueva radio, estoy haciendo lo que puedo, por ahora estamos sobreviviendo.

Interlocutor B (00:09:45-00:09:46): ¿Qué maldad, no?

Interlocutor A (00:09:46-00:09:50): ¿Porque no, y bueno, sabe perfectamente qué querés?

Interlocutor C (00:09:50-00:09:54): Dice si es una máquina de traer seres humanos al mundo, me dijo el.

Interlocutor A (00:09:54-00:09:57): Muchacho tiene cuatro bocas para alimentar, no.

Interlocutor C (00:09:57-00:09:59): Para, es un conejo, no sé cuánto.

Interlocutor A (00:09:59-00:10:01): La razón completamente, casi no le pude.

Interlocutor C (00:10:01-00:10:04): Hablar porque estaba masticando, estaba haciendo ejercicio de la masticación.

Interlocutor A (00:10:04-00:10:08): Y entonces resulta que estoy comiendo ahí.

Interlocutor C (00:10:08-00:10:11): El refuerzo medio mantecoso de más.

Interlocutor A (00:10:11-00:10:13): El refuerzo lo dejé por la mitad.

Interlocutor B (00:10:16-00:10:17): ¿Le molestó eso?

Interlocutor A (00:10:17-00:10:17): Está bien.

Interlocutor C (00:10:17-00:10:23): Entonces digo y me la guardé, se.

Interlocutor A (00:10:23-00:10:25): La voy a dar a algún cuidadoche.

Interlocutor C (00:10:25-00:10:42): Algún muchacho, algún botija esté pidiendo porque soy una buena persona que se preocupa por los demás. No, es más bien porque me quiero hacer creer eso a mí mismo durante un rato y aprovecho la situación para acariciarme el pelo y decirme Ay, qué buena persona que soy. Le di un refuerzo a Huiacoch más para eso.

Interlocutor A (00:10:43-00:10:44): Porque me conozco, tampoco me voy a.

Interlocutor C (00:10:44-00:10:53): Mentir así alevo, sabete a mí mismo, de ninguna manera. Soy una buena persona, no me engaño tan fácilmente. Pero claro, soy tarado también.

Interlocutor A (00:10:55-00:11:03): Soy un idiota que se engaña con esa facilidad. Soy un idiota, pero me conozco como idiota. Me conozco durante un rato.

Interlocutor C (00:11:03-00:11:03): Funciona igual.

Interlocutor A (00:11:03-00:11:05): Digamos que puedo pasar una tarde pensando.

Interlocutor C (00:11:05-00:11:09): Que soy una buena persona que se me pueda poner al otro día ya me acuerdo que soy yo.

Interlocutor A (00:11:09-00:11:24): Así que bueno, me dispongo a hacerlo. Lo guardo en la bolsa de nylon. Llevo en mi bolsillo de buzo del canguro. ¿En el bolsillo adelante, vio? Ese bolsillo que va ahí al abdomen. ¿Pero como sucede en este tipo de casos, qué pasó?

Interlocutor C (00:11:24-00:11:27): ¿No encontré nadie para dárselo, verdad? Es impresionante.

Interlocutor A (00:11:27-00:11:34): La ciudad está llena de cuidacoches y de botija que piden, pero cuando uno está buscando uno, no hay.

Interlocutor B (00:11:34-00:11:36): ¿Le pasó como un coche alquiler, un taxi, así?

Interlocutor C (00:11:37-00:11:39): Taxi nunca hay.

Interlocutor A (00:11:39-00:11:46): Ni cuando uno busca, ni cuando uno no busca. No hay taxi. Nunca hay. Jamás hay en el coche alquiler.

Interlocutor C (00:11:46-00:11:51): No sé cómo será, porque nunca adquirí un coche. La verdad que no alquilo ni mujeres.

Interlocutor A (00:11:51-00:11:57): Ni cochas que yo no te puedo creer, Darwin.

Interlocutor B (00:11:57-00:11:59): Yo te vi y no me animé a ese lugar porque dije no puede.

Interlocutor A (00:11:59-00:12:05): Ser así, así desamparado, no, gente que me vio, gente que me vio y que la verdad la debo haber conmovido.

Interlocutor C (00:12:05-00:12:06): Que llegar pasado todo el fin de semana mal.

Interlocutor A (00:12:06-00:12:09): Por eso también quería contar un poco esto para que se queden tranquilos, que.

Interlocutor C (00:12:09-00:12:12): Estoy teniendo comportamientos anómalos nomás.

Interlocutor A (00:12:12-00:12:23): Y entonces me fui con el coso del refuerzo en la bolsa de nylon, ahí un poquito de bolsa nylon que salía para afuera buscando alguien a quien dárselo. No encontré a nadie. Y llegué a la otra reunión con el refuerzo.

Interlocutor B (00:12:24-00:12:30): Ya estamos en una situación un poco incómoda, diría yo. Todavía no fuera del pero bastante incómodo.

Interlocutor A (00:12:30-00:12:45): Y entré a la otra reunión y tuve que blanquear. Lo primero que dije tengo un refuerzo dentro de una bolsa nylon. Tengo un refuerzo dentro de una bolsa nylon. Se lo tengo que decir antes de empezar esta reunión porque si no, no podemos empezar a hablar seriamente como adulto.

Interlocutor C (00:12:45-00:12:47): Si yo no blanqueo esta situación.

Interlocutor A (00:12:47-00:12:54): Saqué la bocha NY. ¿Alguien quiere refuerzo? No, no se quito, lo voy a guardar la olla.

Interlocutor B (00:12:59-00:13:02): Según el grado de confianza que tienes. Una reunión con ninguno.

Interlocutor C (00:13:02-00:13:08): La primera vez que los veía, señor, a esos dos seres humanos, dos individuos que nunca había visto en mi vida.

Interlocutor B (00:13:08-00:13:09): Y no de una imagen.

Interlocutor A (00:13:09-00:13:12): ¿Cómo le la mano? Un poco enmantecado.

Interlocutor B (00:13:12-00:13:16): Claro, es lo primero que uno piensa, este viene de comer, el refuerzo está todo cagado.

Interlocutor C (00:13:16-00:13:24): Sí, exactamente. Y bueno, después saqué el refuerzo ahí, lo puse sobre la mesa y bueno, y nadie quiso terminarse el refuerzo.

Interlocutor B (00:13:24-00:13:30): No puedo creer. Yo te vi, Darwin, porque el marco vuelve a los sms. Te vi caminar espantoso.

Interlocutor A (00:13:30-00:13:31): No, no, no, la verdad que la.

Interlocutor C (00:13:31-00:13:32): Imagen que di fue terrible.

Interlocutor A (00:13:32-00:13:36): Y después me puse me volví a.

Interlocutor C (00:13:36-00:13:39): Poner el coso del refuerzo, mitad de.

Interlocutor A (00:13:39-00:13:58): Refuerzo del bolsillo y llegué hasta mi casa después de las dos reuniones con el refuerzo y me lo comí arriba de la pileta de la cocina para completar el círculo. De tristeza más grande que llega a hacer un documental Pablo Stoll ese día y ganamos canes en documentales depresivos.

Interlocutor B (00:13:58-00:14:03): Tú me digas que lo de arrib la cocina por alguna locura casera que haya de las migas o hermanos.

Interlocutor A (00:14:03-00:14:15): Exacto. ¿Y para completar el círculo de tripe ella cuál es la forma más triste de comer algo? Sólo hay una forma más triste de terminar un refuerzo, que es arriba de la papelera. Pero tenía miedo de que las migas.

Interlocutor C (00:14:16-00:14:22): Excedieran la circunferencia de la papelera y cayeran hacia afuera. Entonces lo hice sobre la pileta de la cocina.

Interlocutor B (00:14:22-00:14:24): No, no, como un rehén.

Interlocutor A (00:14:24-00:14:29): Recuerdos de gente comiendo refuerzo arriba de la pileta de la cocina que son tristísimos.

Interlocutor B (00:14:29-00:14:35): Siempre muy triste comer arriba de la pileta de la cocina. ¿Porque uno está dominado por alguna presión externa en general o por la propia?

Interlocutor A (00:14:35-00:14:40): Y por el desgano. Y por la desidia, señor. Porque si ahí vienen y le aplican.

Interlocutor C (00:14:40-00:14:42): La eutanasia a uno, la verdad es.

Interlocutor A (00:14:42-00:14:49): Que nadie puede decir nada. Porque esta persona no tenía la voluntad suficiente para vivir. Tiene un hilito de voluntad que es.

Interlocutor C (00:14:49-00:14:51): Terrible lo que está pasando.

Interlocutor A (00:14:51-00:14:52): Bueno.

Interlocutor C (00:14:54-00:14:55): Mantecado.

Interlocutor B (00:14:55-00:14:59): Así que bueno, pero eso lo lleva no está usted dice que y no.

Interlocutor C (00:14:59-00:14:59): Y me pasan cosas.

Interlocutor A (00:14:59-00:15:02): Bueno, yo le dije Señor, hasta hace.

Interlocutor C (00:15:02-00:15:07): Poco me parecía que Moar me hablaba desde la tanda. A mí, señor. Mo.

Interlocutor B (00:15:10-00:15:21): Bueno, pero son cosas que no a usted sí lo estoy escuchando, Darwin. Estoy atento. No me diga que no estoy atento a usted lo que me hablo más no, en la tanda.

Interlocutor A (00:15:21-00:15:29): En la tanda a veces me habló más. Ahí está. Ahí me habló de vuelta. ¿Escuchó? ¿Escuchó?

Interlocutor B (00:15:29-00:15:33): ¿No, yo no tengo retorno de no, yo no qué escucha? Yo no escucho.

Interlocutor A (00:15:36-00:15:37): Yo lo escucho a usted.

Interlocutor B (00:15:37-00:15:41): Lo estoy siguiendo a usted. Escucha. Madre.

Interlocutor A (00:15:41-00:15:47): ¿Dónde está? ¿Dónde estás, Roberto? Salí. Roberto, salí. ¿Dónde estás? Adentro de ella.

Interlocutor B (00:15:47-00:15:50): Tranquilo, yo lo escucho a usted. La audiencia también lo escucho a usted.

Interlocutor A (00:15:50-00:16:00): ¿Dónde se metió? ¿Dónde está Robert? ¿Qué cosa compramos en viaje que no me puedo portar? ¿Algún electrodoméstico? ¿Dónde estás, Roberto?

Interlocutor B (00:16:00-00:16:02): No se le metió, señor.

Interlocutor A (00:16:02-00:16:03): No, estoy viendo.

Interlocutor C (00:16:05-00:16:07): Escuchá, Darwin repetidas veces.

Interlocutor B (00:16:08-00:16:29): No, tranquilícese. Yo lo escucho a usted. Tranquilo. Yo si usted lo dice, también lo está escuchando solo a usted. No se preocupe. Parte del medio. Ya venimos. Tranquilidad, tranquilidad.

Interlocutor A (00:16:31-00:17:04): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar. No toquen nada. Empezó el año y está por suerte ya llegó la columna de Darwin presentada por Claro. Escuchalo con el Internet a full que te da claro, el año te pide Internet a full.

Interlocutor B (00:17:19-00:17:23): 24 min. Pasan de las 9:00 a.m. continuamos con Darwin.

Interlocutor A (00:17:24-00:17:48): Ayer estuvo, se fue a la Teja, que es el barrio de él. Y el barrio que, señor, con respecto al hombre, al individuo y le diría, mire, todo una droga dura es una droga dura. ¿El barrio se comporta igual que una droga dura, no?

Interlocutor C (00:17:48-00:17:58): Te da muchísimo, o te hace creer que te dio muchísimo y no te deja salir nunca más. Ese es el comportamiento de la drogadura, señor.

Interlocutor A (00:17:58-00:18:01): Te hace creer que te dio muchísimo, cada vez te da menos, cada vez.

Interlocutor C (00:18:01-00:18:02): Te da menos, hasta que no te.

Interlocutor A (00:18:02-00:18:04): Da nada de nada, de nada de nada.

Interlocutor C (00:18:04-00:18:12): Pero igual no puede salir nunca más. Hace mal, señor. El barrio es uno de los agentes del conservadurismo más eficaz que existe por estas tierras.

Interlocutor B (00:18:13-00:18:17): Bueno, yo le diría que está lleno de discursos que avalan lo que usted dice.

Interlocutor C (00:18:18-00:18:20): Eso es lo que más me gusta del barrio.

Interlocutor A (00:18:20-00:18:34): Y lleno de trayectoria al individuo del barrio. Cómo lo arruina psicológicamente al individuo, manejándole las cuerdas de la culpa, del remordimiento. Y cómo el individuo queda indefenso ante eso.

Interlocutor C (00:18:34-00:18:37): Es espectacular, viejo. A mí me fascina ver eso.

Interlocutor A (00:18:39-00:18:49): Casi tantas fuerzas como los genes, pero sin ninguna explicación. Porque los genes, bueno, lógicamente es una información que tiene nuestro organismo y que lo hace funcionar de determinada manera.

Interlocutor C (00:18:49-00:18:52): Pero en este caso no. En este caso el barrio se impone.

Interlocutor A (00:18:52-00:18:54): Desde la extorsión afectiva.

Interlocutor B (00:18:56-00:19:01): ¿Sí, a veces hay hasta autoextorsión afectiva, que es un poco complicado, no?

Interlocutor A (00:19:02-00:19:03): ¿Todo lo de auto, no?

Interlocutor B (00:19:04-00:19:06): Gente que elige a veces vivir, usted.

Interlocutor A (00:19:06-00:19:10): Dice por la condena, pero eso es ceder ante la estación afectiva del bar.

Interlocutor B (00:19:10-00:19:14): Claro, claro. Por la condena que recibirías, que te.

Interlocutor A (00:19:14-00:19:29): Quedes igualito a como eras cuando ten 11 años. El barrio si no traicionó el barrio. Y el barrio te va a hacer sentir el hielo del destierro hasta que llores lágrimas de niño. El cambio son las lágrimas más desgarradoras.

Interlocutor C (00:19:29-00:19:32): Que puede tener un ser humano. Cuando llora lágrimas de niño, cuando se.

Interlocutor A (00:19:32-00:19:35): Muere su padre, cuando usted ya ni.

Interlocutor C (00:19:35-00:19:39): Se acuerda de eso. Cuando se muere su madre, Eden.

Interlocutor A (00:19:39-00:20:08): ¿O cuando el barrio le da la espalda, señor, allí lloraba de niño, entiendes? Yo daba lágrimas de niño. Mi barrio me dio la espalda. Por lo tanto este adulto se transforma en aquel niño y siente como el destierro le congela el alma. Y eso es lo lindo. ¿Ayer, viejo, vio todo lo que tuvo que preparar Tabaré ayer para poder volver a su barrio?

Interlocutor B (00:20:08-00:20:09): Tremendo.

Interlocutor A (00:20:09-00:20:34): Cortó toda la reestructura de Ank, señor, para poder volver a su barrio. No, yo no diría tuvo que salir Carolina cose a hacer cualquier todo al revés. De lo que quería hacer Martajara de una desautorización absoluta a todas las medidas que iban a tomar para que ancap perdiera un poco menos de plata, señor. Es espectacular.

Interlocutor B (00:20:34-00:20:35): Sí, yo confío en todo eso.

Interlocutor A (00:20:35-00:20:42): ¿Para qué fue? Para que Tabaré fuera su barrio, señor. Es espectacular. Se trató de congraciarse.

Interlocutor C (00:20:42-00:20:43): ¿Qué hizo ayer, Tabaré?

Interlocutor A (00:20:43-00:20:45): Trató de congraciarse con todos, que es lo que hace uno cuando vuelve al.

Interlocutor C (00:20:45-00:20:46): Bar.

Interlocutor A (00:20:49-00:20:52): No sé qué, una vieja de miedo, a doña Eulaquia nadie la quiere.

Interlocutor C (00:20:53-00:20:55): Usted se quiere congraciar con todo, señor.

Interlocutor A (00:20:55-00:20:59): ¿Y quiso mostrarle que es el mismo Tabita, entiende?

Interlocutor B (00:20:59-00:21:04): Sí. El Tabita aquel que salió de la escuela 24, de la escuela de Yugoslavi Rodríguez.

Interlocutor A (00:21:04-00:21:06): Espectacular. Ver a los hombres y no es.

Interlocutor C (00:21:06-00:21:08): Ese Tavita, no es las pelotas.

Interlocutor A (00:21:08-00:21:13): No pertenece a ese lugar, Tabaré. Ver a los hombres tratando de pertenecer durante toda su vida a un lugar.

Interlocutor C (00:21:13-00:21:17): Que les exige seguir siendo el que fueron. Como si el ser humano no tuviera.

Interlocutor A (00:21:17-00:21:29): Derecho a cambiar de postura o de pensamiento desde los 14 años en adelante. Y además lo recomendable fuera quedarse como está desde ese momento hasta la mismísima muerte. Es espectacular.

Interlocutor C (00:21:29-00:21:31): Es hermoso.

Interlocutor A (00:21:31-00:21:32): Es la vida misma.

Interlocutor B (00:21:32-00:21:41): Vázquez, de hecho se fue de su barrio, no es uno de los que abandonó su barrio, más allá de Progreso, del club y lo demás. Pero claro, cuando vuelve, como el día.

Interlocutor A (00:21:42-00:21:57): Pero así como que no va a ir ya de mi barrio. Nunca me voy a ir de acá. No crean eso de que vivo en el Prado. Mentira. Una casa de $1 millón en el prado, esto mentira. Esa mentira de la prensa derecha. Es espectacular.

Interlocutor B (00:21:57-00:22:02): Porque el barrio te cobra todo te cobra si te quedas y cambias también.

Interlocutor A (00:22:02-00:22:07): Bueno, el barrio es el usurero más feroz que existe en el mundo.

Interlocutor B (00:22:07-00:22:18): Hablando de políticos, un vicepresidente de la república como batalla en ese mismo barrio, lo que sufrió, porque había cambiado en este caso. Y el barrio le cobró, pero cada milésimo 500.º.

Interlocutor C (00:22:18-00:22:19): Eso es espectacular.

Interlocutor A (00:22:19-00:22:29): A mí me encanta. Es como cuando Shylock en el mercader de Venecia le empieza a arrancar los pedazos al otro. Es espectacular. Es brutal. Ella le empieza a cortar los pedazos.

Interlocutor C (00:22:29-00:22:31): Necesita tener los gramos de carne del.

Interlocutor A (00:22:31-00:22:43): Otro en lo que le debe de oro. Esa parte de la hora esa de Shakespeare, que judíos shiloh, lógicamente, para que para los giles que yo piensa que.

Interlocutor C (00:22:44-00:22:52): El antisemitismo es de ahora, está buenísimo, viejísimo. Pero bueno, usurero. ¿Para qué se dedicaron a eso?

Interlocutor B (00:22:53-00:22:53): Está bien.

Interlocutor A (00:22:54-00:22:56): No se puede ganar plata y afeto al mismo tiempo.

Interlocutor B (00:22:56-00:22:58): Y el barrio es muy usurero en ese sentido.

Interlocutor C (00:22:58-00:23:00): El barrio es el usurero más feroz.

Interlocutor A (00:23:00-00:23:02): Que existe en el mundo.

Interlocutor B (00:23:02-00:23:07): Sí, te va a cobrar todo lo que te dio. Te lo va a cobrar con intereses salvajes.

Interlocutor C (00:23:07-00:23:11): Ah, no, intereses, señor, es una cosa de loco.

Interlocutor A (00:23:11-00:23:14): No hay intereses como los intereses del barrio.

Interlocutor B (00:23:14-00:23:15): Y no sé si no hay, pero.

Interlocutor A (00:23:16-00:23:26): La verdad porque nadie te pone en esa situación. Nadie. El peor usurero, la mafia. Si le pedís prestado a la mafia, te trata mucho mejor de lo que te trata el barrio.

Interlocutor B (00:23:26-00:23:32): Estoy casi seguro que sí. Estoy casi seguro que sí. Estamos de acuerdo en esto. ¿Es una lástima para usted, no?

Interlocutor A (00:23:32-00:23:33): ¿Porque qué cosa?

Interlocutor B (00:23:33-00:23:37): Y estar de acuerdo a usted le gusta estar de acuerdo conmigo y Ah, no, no, no.

Interlocutor C (00:23:37-00:23:39): Pero usted que me está cagüeteando, no.

Interlocutor A (00:23:39-00:23:45): Sé por qué, señor. Debe haber muchos sponsors que ponen plata.

Interlocutor C (00:23:45-00:23:48): Por mí y entonces usted está tratando de congraciarse conmigo para que no lo.

Interlocutor A (00:23:48-00:23:51): Deje sentado de culo en el medio de la cara.

Interlocutor B (00:23:51-00:24:05): No, pero esta historia de que el amigo, por ejemplo, en el hombre estoy hablando porque uno conoce más, pero tiene que volver al barrio a mirar el partido de fútbol de la selección. ¿Porque lo mirábamos acá, te acordás? En el barrio, todo junto. ¿Y dónde mirás a la eliminatoria, cheto?

Interlocutor C (00:24:05-00:24:06): Condición tenebrosa.

Interlocutor A (00:24:07-00:24:09): Desde la extorsión afectiva más burda y.

Interlocutor C (00:24:09-00:24:10): Despiadada es es un monstruo.

Interlocutor A (00:24:10-00:24:11): El barrio es espectacular.

Interlocutor C (00:24:11-00:24:13): Las mujeres son un poco menos afetas.

Interlocutor A (00:24:13-00:24:26): A esa tara y se toman los vientos del barrio en cuanto pueden, se toman el buque. Muchas veces tienen que huir, además, porque el barrio ya las condenó a un rol determinado. Y esta es la que nunca va a conseguir choma.

Interlocutor B (00:24:26-00:24:30): Las etiqueta. El barrio etiqueta. Es machista, es patriarcal y etiqueta.

Interlocutor C (00:24:30-00:24:32): Eso es lo lindo que tiene.

Interlocutor A (00:24:32-00:24:34): Es de los últimos reductos que quedan así.

Interlocutor B (00:24:34-00:24:42): Ahí lo estaba criticando al barrio. El barrio es patriarcal en su esencia. Eso hay que criticarlo. Por eso la mujer siempre termina etiquetada. Etiquetado.

Interlocutor A (00:24:42-00:24:51): Todos terminan etiquetados. El dulce de leche termina etiquetado y todo, viejo. Y los perros terminan etiquetados. Ahí, señor, todo.

Interlocutor B (00:24:51-00:24:54): Está el almacenero que es un crack, que es un hijo de la madre.

Interlocutor A (00:24:54-00:25:04): Está todo el perrito este, es todo, señor. Todo está etiquetado. Eso es lo lindo del barrio, que uno sabe por eso es que el barrio da ese confort, porque uno sabe qué es todo.

Interlocutor C (00:25:04-00:25:05): Y todo el mundo se comporta como.

Interlocutor A (00:25:05-00:25:08): Lo que se espera, el comportamiento que ella espera.

Interlocutor B (00:25:09-00:25:11): Y es así.

Interlocutor A (00:25:12-00:25:14): El problema que tiene las mujeres en.

Interlocutor C (00:25:14-00:25:16): El barrio, digamos, cuando no logran tomarse.

Interlocutor A (00:25:16-00:25:21): El buque, es caer preyas de la farándula del bar, que es el star.

Interlocutor C (00:25:21-00:25:26): System más pequeño y restringido del universo, la mentirita colectivita más enana que se.

Interlocutor A (00:25:26-00:25:28): Conozca, que es la farándula del barrio.

Interlocutor C (00:25:28-00:25:31): Las estrellas del barrio. Y muchas veces las mujeres se enamoran.

Interlocutor A (00:25:31-00:25:34): Del cra del barrio, que no le.

Interlocutor C (00:25:34-00:25:36): Quiero decir lo que es el cra del barrio.

Interlocutor A (00:25:36-00:25:47): Las condena reproducirse con cualquier imbécil, porque arriba del 90 % de los casos son vejiga. Y las mujeres tienden a ellos son.

Interlocutor B (00:25:47-00:25:48): Presa de la farándula.

Interlocutor A (00:25:50-00:25:53): Se enamoran del dealer viejo, se enamoran.

Interlocutor C (00:25:53-00:26:02): De ella que no desafía la autoridad y no sé cuánto y todo eso y ahí van y se reproducen con ese idiota.

Interlocutor A (00:26:02-00:26:04): Sí, sí, como siempre decimos, es solo.

Interlocutor C (00:26:04-00:26:08): Una forma más del engaño a la que la somete la especie a las.

Interlocutor A (00:26:08-00:26:13): Mujeres para que cualquier idiota se pueda reproducir. Las mujeres fueran verdaderamente selectivas.

Interlocutor C (00:26:13-00:26:18): Si pensaran en los genes con los que están cargando la criatura que gestan ese organismo, el 70 % de los hombres no podríamos reproducirnos.

Interlocutor B (00:26:18-00:26:19): Se terminaría todo.

Interlocutor A (00:26:20-00:26:22): El 70 % de los hombres no podríamos reproducirnos.

Interlocutor C (00:26:22-00:26:27): Usted incluye a usted, a Macro. Usted tiene descendencia por ese engaño de.

Interlocutor A (00:26:27-00:26:30): La especie nomás mirar su gene nomás.

Interlocutor B (00:26:31-00:26:37): Si 70 % no puede reproducirse, estaría más bajo la tasa de reproducción mínima que es 2,011, cosa así.

Interlocutor A (00:26:37-00:26:39): ¿Yo creo que el estado le tendría que haber prohibido.

Interlocutor C (00:26:41-00:26:43): Que sus genes a.

Interlocutor B (00:26:43-00:26:51): Mí me habla ahora, por qué? Después uno con actitud no hay necesidad.

Interlocutor C (00:26:52-00:26:55): De darle esa información genética a ninguna criatura.

Interlocutor B (00:26:55-00:27:01): No, pero uno trata con actitud y con buenas condiciones, ambiente de superar eso que uno le dio.

Interlocutor C (00:27:01-00:27:02): Eso es mentira.

Interlocutor B (00:27:04-00:27:05): Tan condicionado.

Interlocutor A (00:27:06-00:27:07): Pero volvamos al barrio.

Interlocutor C (00:27:07-00:27:08): Que usurero.

Interlocutor B (00:27:09-00:27:13): ¿Es el usurero más feroz que donde anduvo tabaré ayer? En su barrio, en su escuela.

Interlocutor A (00:27:13-00:27:19): Dejó patear una pelota al barrio 1 día. El almacenero te regaló unos chocolatines vencidos que tenía.

Interlocutor C (00:27:19-00:27:21): Te cobra los intereses de por vida.

Interlocutor A (00:27:21-00:27:22): Y te reclama los derechos federativos de.

Interlocutor C (00:27:22-00:27:27): Tu alma para siempre. El barrio te hace pensar que le.

Interlocutor A (00:27:27-00:27:30): Debes tu vida misma solo porque tiene.

Interlocutor C (00:27:30-00:27:35): La ventaja festiva de haber sido el paisaje de los años más vulnerables del ser humano.

Interlocutor A (00:27:36-00:27:37): Y eso es lo lindo.

Interlocutor C (00:27:37-00:27:40): ¿Vio lo primero que le gritaron en la plaza la Fueniera, Tabaré?

Interlocutor B (00:27:40-00:27:40): No, ni idea.

Interlocutor C (00:27:41-00:27:41): ¿No, en serio?

Interlocutor B (00:27:41-00:27:42): No, no vino.

Interlocutor A (00:27:42-00:27:44): Ponga huevo, Tabaré.

Interlocutor B (00:27:44-00:27:45): Opá.

Interlocutor C (00:27:45-00:27:49): Le gritó un vecino cuando el presidente pisó la plaza. ¿Eso qué es?

Interlocutor A (00:27:51-00:27:52): ¿Un grito de aliento?

Interlocutor B (00:27:54-00:27:55): Bueno, no sé.

Interlocutor C (00:27:55-00:27:58): Es una amenaza velada, señor. ¿Eso es una amenaza?

Interlocutor B (00:27:58-00:27:59): No, tampoco es una amenaza.

Interlocutor A (00:28:00-00:28:37): Qué se piensa que se ponga huevo, ponga huevo. Ese ponga huevo está mucho más cerca de no te cagues, no te cagues. Mirá que te estamos mirando acá lo del barrio. No te cagues. Con la responsabilidad y las exigencias del mundo adulto. Demostrarles a todos que seguís jugando para el barrio, Tabaré. Mirá que vos sobreviviste al barrio porque el barrio quiso. Porque el mensaje que circunda y que está ahí como flotando la televisión, es que el barrio te dejó sobrevivir y le debes la vida por esa benevolencia que tuvo contigo y no con otros. Ale, Tabaré, mostrale al país entero que te cagás en todo.

Interlocutor B (00:28:37-00:28:38): Saliste de acá.

Interlocutor A (00:28:38-00:28:56): Exacto. Que vos respondes a este lugar. Te cagás en tu condición de presidente de 3 millones de personas, en tu condición de héroe mundial, luchador William Wallace que venció a la Pili Morris y que terminó con él la pandemia del tabaquismo. ¿Te cagas en el déficit ancad, en.

Interlocutor C (00:28:56-00:28:58): La cementera que no sirve para nada.

Interlocutor A (00:28:58-00:28:59): Etc. Entiendes por qué?

Interlocutor C (00:28:59-00:29:04): Porque seguís perteneciendo al barrio, sos nuestro y tenés que demostrarlo cada vez que el barrio te lo exija.

Interlocutor A (00:29:07-00:29:09): Amo esas cosas cuando porque es raro.

Interlocutor B (00:29:09-00:29:23): Porque usted dice un usurero atroz, cosas así, la gente mayor del conservadurismo que nos queda y después dice amo. No entiendo porque hay una crítica muy dura suya al barrio. Hay un juicio de valor que castiga al barrio como tal.

Interlocutor A (00:29:24-00:29:59): Pero que verle al hombre tratando de congraciarse con esa parte de su vida y todo, es de las cosas más absurdas que pueda haber, señor. Me parece riquísimo, hermoso haber hecho el sometimiento, viejo. Y hay un sometimiento ahí, Tabareva, que como presidente tuvo que generar toda una situación para que Carolina, Cose y Murro fueran a hablar con el sindicato de AnCap, congelar la reestructura, todo ello para adelante. La plata la pone. Es brillante, señor, es brillante.

Interlocutor B (00:29:59-00:30:01): Todo, todo.

Interlocutor A (00:30:01-00:30:08): Le llevaron una pancarta ahí que decía montaje, horno tres, no sé qué quiere decir.

Interlocutor B (00:30:08-00:30:12): Y la cementera, el que quieren sacar, el que no sé vender.

Interlocutor A (00:30:12-00:30:15): Claro que lo congelaron también eso no saben si lo van a vender ahora.

Interlocutor B (00:30:15-00:30:21): No, y están en eso. Yo creo que al ser más que sí, claro, alguna cosa puede haber congelado. Creo que fue más un mensaje discursivo que congelamiento de algo.

Interlocutor A (00:30:22-00:30:36): Pero dice que los cagó. Usted es de lo que piensa usted como analítico, como analítico de la política, usted dice que baje, fue y los cagó de verdad.

Interlocutor B (00:30:36-00:30:44): Les habló del padre del todo, le va a decir a Marta Jara del todo para adelante. ¿Les habló del padre del larguero, del hospital, del sindicato? Mi papá fue acá, mi papá lo.

Interlocutor A (00:30:44-00:30:50): Llega llevado y después y votar, ya está, descongelen esto, vendan el horno.

Interlocutor B (00:30:50-00:30:51): Sí, vamos para adelante.

Interlocutor A (00:30:52-00:30:54): Ah, qué divertido. Entonces es más divertido.

Interlocutor C (00:30:54-00:30:55): Yo no sé cómo usted lo divierte.

Interlocutor A (00:30:56-00:31:07): Es buenísimo. El silente está diciendo que ponés huevo, tabita, no sé qué. Vendé todo.

Interlocutor B (00:31:09-00:31:14): Capaz que me equivoco como analista como barbaridad, porque siempre me equivoco, señor.

Interlocutor A (00:31:14-00:31:20): Es más hermoso todavía, porque los trabajadores que dicen que la idea de vender el horno es persecución sindical, que el.

Interlocutor C (00:31:20-00:31:22): Compañero horno está siendo utilizado como chivo.

Interlocutor A (00:31:22-00:31:25): Expiatorio por la empresa, no, bueno, lo.

Interlocutor B (00:31:25-00:31:32): Que pasa es que si lo venden y no lo implantan, no va a haber trabajo con ese horno. Y lo que están diciendo es que puede bueno, de hecho no hubo trabajo.

Interlocutor A (00:31:33-00:31:37): Nunca porque hace cuatro años que está ahí y nadie lo puso a funcionar.

Interlocutor B (00:31:37-00:31:40): Bueno, pero dice que si lo pone a funcionar va a haber más trabajo con ese.

Interlocutor A (00:31:43-00:31:52): Una central térmica nuclear, va a haber más trabajo. Todavía estamos lejos de poner a funcionar ese horno. Estamos a $90 millones de poner a funcionar ese horno.

Interlocutor B (00:31:52-00:31:53): Parece que sí.

Interlocutor A (00:31:54-00:31:55): ¿Y entonces?

Interlocutor C (00:31:56-00:32:00): No sabemos entonces en qué queda eso todavía. Claro, se postergó, se congeló para que.

Interlocutor A (00:32:00-00:32:01): Tabaré pudiera ir ahí.

Interlocutor C (00:32:01-00:32:02): Lo que hiciera en el barrio un.

Interlocutor B (00:32:02-00:32:10): Rato y después un rato claro, el epicentro ahí. Bueno, pero ya pasó por el barrio. No anda volviendo.

Interlocutor A (00:32:10-00:32:19): Entonces que anduvo la escuela. Entonces le vamos a dar los trabajadores acá van a tomar la decisión de $160 millones el horno.

Interlocutor B (00:32:19-00:32:20): No, yo no creo que en la.

Interlocutor A (00:32:20-00:32:22): Actual comida claro, perfecto.

Interlocutor C (00:32:22-00:32:23): Bien. Qué bárbaro.

Interlocutor A (00:32:23-00:32:30): Usted claro que la va a tomar Marta Jara. ¿Por qué? Porque tiene experiencia en la vida real, en empresas que si pierden 200 palos.

Interlocutor C (00:32:30-00:32:32): En un año las echan a todo el carajo. Por eso nomás.

Interlocutor B (00:32:32-00:32:40): Y bueno, eso es una no, yo no digo por eso, digo porque la pusieron al frente. Bueno, pero está por eso.

Interlocutor A (00:32:40-00:32:45): Además, matajara. Claro. No vuelva a su barrio. Trate de no volver a no voy.

Interlocutor B (00:32:45-00:33:06): A volver a mi barrio. Bueno, a la escuela volvió Vázquez, vio que también dijo que se portaba más o menos. Hizo todo lo que tiene que hacer uno cuando va al barrio. Le dijeron se portaba bien, las maestras, los niños andaban ahí más o menos. Tampoco puede dar la imagen. No tiene que dar la imagen más del barrio de lo que era. No puede dar la imagen. Yo era un presidente sentado en un banco.

Interlocutor A (00:33:07-00:33:16): Le mintió todo. Porque después dijo que dijo nosotros no queremos que Ancao sea una empresa a la que se le pueda enrostrar que pierde dinero.

Interlocutor B (00:33:16-00:33:18): Bueno, ahí fue.

Interlocutor A (00:33:18-00:33:29): Tenemos que mejorarla y tenemos que recuperarla entre todos. Por eso le doy la bienvenida al acuerdo que se logró ayer para un ámbito de discusión donde los trabajadores tienen seguramente mucho que aportar. Todo lo contrario a lo que dice.

Interlocutor B (00:33:29-00:33:41): Usted, no le dan voz a los trabajadores. Los trabajadores son parte de tener voz. Yo no creo que tengan el último voto. Pueden tener voto también. No van a tener el último voto en decisiones tan grandes, económicas, financieras, como va a tener la dirección de la empresa.

Interlocutor A (00:33:41-00:33:46): Dijo no puede ser que continuemos perdiendo dinero con una parte de la producción de Ancap. Y creo que hay caminos de recuperación.

Interlocutor C (00:33:46-00:33:59): Para que esto se supere. O sea, no dijo nada. ¿Y después qué fue que hizo?

Interlocutor A (00:33:59-00:34:02): ¿Después? Ah, después dijo cualquier cosa del cannabis.

Interlocutor C (00:34:02-00:34:04): El barrio lo hace. Cualquier cosa uno.

Interlocutor B (00:34:04-00:34:06): Sí, ahí en la rueda de presa de Plotón, al final.

Interlocutor A (00:34:09-00:34:09): Cualquier golazo.

Interlocutor C (00:34:10-00:34:10): Cualquier golazo.

Interlocutor B (00:34:10-00:34:20): Sí, porque además medicinal, en países donde no hay una regulación absoluta del cannabis, como va a haber en Uruguay, o como ya hay clubes y demás Alemania.

Interlocutor A (00:34:20-00:34:24): Por ejemplo, no tiene porque no hay suficiente evidencia científica.

Interlocutor B (00:34:24-00:34:29): Dijo bueno, pero se van dando las fases con evaluación y control, como lo va a hacer Alemania, por ejemplo.

Interlocutor C (00:34:32-00:34:34): Pero se cree científico.

Interlocutor B (00:34:34-00:34:36): Él habla como científico siempre él dice que es Alemania.

Interlocutor A (00:34:36-00:34:37): Desde que les hicimos creer a lo.

Interlocutor C (00:34:37-00:34:40): Medio que eran científicos, se generaron esto.

Interlocutor A (00:34:40-00:34:45): Malentendido, problemas de comprensión. Ellos son gente que trabaja con algunos.

Interlocutor C (00:34:45-00:34:49): Conocimientos científicos, pero basan sus prácticas en la empiria, viejo.

Interlocutor A (00:34:49-00:34:52): Prueban cosas, prueban si funcionan, las repiten.

Interlocutor C (00:34:53-00:34:54): Y si no funcionan, las dejan de hacer.

Interlocutor A (00:34:55-00:35:01): Si alguien viene y dice la verdad, me fui por el caño, anoto acá.

Interlocutor B (00:35:02-00:35:18): No, no, Darwin. Igualmente hay cuatro fases. Gianfranco Grompone, nuestro columnista, lo ha explicado bastante bien. No marihuana medicinal, sino en estudios científicos. Y en la marihuana medicinal, como en otro medicamento, hay cuatro fases. Está bien que la fase tres no esté completa, Alemania lo sabe, por ejemplo, pero habilita y hace estudios Ay, pero.

Interlocutor A (00:35:18-00:35:25): Qué cosa terrible le puede causar a la gente que se friegue un poco ahí, que se sobe con un aceite de marihuana.

Interlocutor B (00:35:27-00:35:30): ¿Bueno, no, lo pasa es que la marihuana qué daño colateral puede generar?

Interlocutor A (00:35:31-00:35:33): Le empiezo a dar un poco más a los dulces.

Interlocutor B (00:35:33-00:35:42): Bueno, lo que estamos haciendo con esto era esta era la única pata. Austria el vil metal tanto lo seduce. Esta era la única pata donde realmente.

Interlocutor A (00:35:42-00:36:02): No es a mí que el vil metal tanto me seduce, señor. Capaz que en otra vida nuestra armamos esa, la de los pitufos, porque está buenísima esa, espectacular. Viene Lenin y somos todos los pitufos. Y cada uno se dedica a una cosa, porque si hay dos que se dediquen a la misma cosa, ya no puede no funcionar.

Interlocutor B (00:36:02-00:36:03): Jodía la aldea, se hacía mierda.

Interlocutor A (00:36:03-00:36:18): No sé con qué carajo competía. ¿Con quién competía? Pitufo Deportista. Eso siempre me quedé pensando. ¿Cómo sabíamos si Pitufo Deportista era bueno o malo? Porque no competía con nadie, señor. No competía con nadie. ¿Pitufo Deportista, no competís? ¿Qué deporte estás haciendo si no competís?

Interlocutor B (00:36:18-00:36:36): No, pero yo no quiero esa sociedad. Lo que le digo es que está bien, todos pensamos en metal acá. Grandes industrias, estamos hablando de los laboratorios, además con mucha plata, estaban ávidos de empezar con la marihuana medicinal en Uruguay. De hecho llegaron, hicieron hasta pequeñas y previas instalaciones, todo. Y están como huyendo a países o vecinos u otros más lejanos, porque en.

Interlocutor A (00:36:36-00:36:39): Esa pero esa era la pata donde.

Interlocutor B (00:36:39-00:36:41): Sí se podía generar.

Interlocutor A (00:36:43-00:36:48): Y ahí es donde se puede generar algo donde nosotros pero teníamos inversiones, todo en la puerta.

Interlocutor B (00:36:48-00:36:52): Y estamos trancando justo la pata de toda esa ley que tiene inversión, trabajo, desarrollo.

Interlocutor C (00:36:53-00:36:55): Esta perfecto, por eso mismo.

Interlocutor B (00:36:55-00:36:56): ¿Por qué?

Interlocutor A (00:36:56-00:37:03): Porque nos queremos quedar. Habilitamos los clubes canábicos. ¿Usted quiere que van a desaparecer las paradetas, van a desaparecer? No señor, no.

Interlocutor B (00:37:03-00:37:05): Bueno, pero todo bien con lo recreativo.

Interlocutor A (00:37:05-00:37:10): Pero yo creo que está más o menos manejando el mundo. ¿Usted dónde piensa que está viviendo?

Interlocutor B (00:37:10-00:37:29): Y bueno, yo creo que con industrias farmacéuticas metidas en esto, controladas obviamente y todo, vamos a generar más trabajo que con los clubes canábicos. ¿Todo bien que los clubes cannábicos los habiliten, pero como que hay cosas que no entiendo de la regulación, como que se trancan cosas que qué cosa no entiende la regulación? Que se tranque las inversiones, el desarrollo.

Interlocutor A (00:37:29-00:37:44): Es la base de esa regulación. Eso es lo que lo hace única. Y por eso nos llama la revista del mundo. Porque es increíble la mierda que hicimos con la regulación de la marihuana. Hicimos todo mal. La vamos a vender en la farmacia. Es para desestimular su uso en todo sentido, también el medicinal.

Interlocutor B (00:37:44-00:37:46): Está bien, está bien. Ahí saldría completo lo que usted me dice.

Interlocutor A (00:37:46-00:37:50): Piense siempre que esto es para desestimular el uso de la marihuana.

Interlocutor B (00:37:50-00:37:55): No, de hecho estamos echando empresas, tengo un mail de uno que estaba en el pueblo de Pando y demás, que ya están para irse.

Interlocutor C (00:37:56-00:37:57): Perfecto, que se vayan.

Interlocutor B (00:37:57-00:38:14): Señor Colombia, el otro día vino el hombre del ministerio de salud pública colombiano, que es el director de la agencia estupefaciente y nos dijo nos inspiramos en ustedes, ya tiene marihuana medicinal, es una pero ustedes se trancaron y las empresas están en Colombia ahora. ¿Pero qué hacemos? No entiendo.

Interlocutor C (00:38:15-00:38:18): Seguimos siendo los que somos, no nos cambia nadie.

Interlocutor B (00:38:19-00:38:24): Es como el barrio, también somos un barrio, tenemos el comportamiento del barrio, un barrio que tranca.

Interlocutor A (00:38:24-00:38:29): Está bien, pero bueno, esto tiene que ver con esta cosa de Tabaré, que.

Interlocutor C (00:38:29-00:38:32): Tiene que ver con esa mentira, señor.

Interlocutor A (00:38:32-00:38:36): Que le hicimos creer a los médicos que eran científicos. Y bueno, y desde que se le.

Interlocutor C (00:38:36-00:38:37): Admitimos de eso.

Interlocutor B (00:38:40-00:38:43): Él siempre dice yo lo digo como médico, como científico, dice.

Interlocutor C (00:38:43-00:38:47): No, bueno, claro, pero muéstrenos el título de científico.

Interlocutor A (00:38:47-00:38:48): Usted tiene un científico al lado que.

Interlocutor C (00:38:48-00:38:53): Es Raúl Sendí, que científico es un genetista.

Interlocutor A (00:38:56-00:38:59): Licenciado en genética no es.

Interlocutor B (00:39:00-00:39:02): No, él sí es un médico que investiga.

Interlocutor A (00:39:02-00:39:15): No es un empírico, señor. Es como el mecánico de auto, escucha el ruido del motor y te dice lo que puede ser. Porque ya ha escuchado 100000 ruidos de motor en su vida y sabe por empírica.

Interlocutor B (00:39:15-00:39:19): Sí, claro. Hay médicos que también investigan, hacen desarrollo, investigación.

Interlocutor A (00:39:19-00:39:21): No es el caso, Tabaré.

Interlocutor B (00:39:21-00:39:23): Yo no sé, puede ser que no, tiene razón.

Interlocutor A (00:39:23-00:39:25): ¿No atiende gente ahí en la Española?

Interlocutor B (00:39:25-00:39:27): Sí, él se considera un sistema, así.

Interlocutor A (00:39:27-00:39:29): Que bueno, sí, bárbaro.

Interlocutor B (00:39:33-00:39:37): ¿Me ponga siempre ejemplo, porque corta cualquier diálogo eso, porque qué corta cualquier diálogo?

Interlocutor C (00:39:37-00:39:47): Si usted me está diciendo de que cada uno se considera lo que se considera y se considera un citador, se considera un científico. Es un científico. Bueno, si sentís es un licenciado de genética.

Interlocutor A (00:39:48-00:39:50): Cada uno es lo que se considera.

Interlocutor B (00:39:52-00:39:53): Bueno, muy bien.

Interlocutor A (00:39:53-00:39:55): Bueno, Vázquez dijo que señaló que el.

Interlocutor C (00:39:55-00:39:58): Cannabis medicina está siendo muy estudiado todo.

Interlocutor A (00:39:58-00:40:00): El mundo, pero aclaró que aún hay.

Interlocutor C (00:40:00-00:40:03): Poco material sobre sus beneficios y contraindicaciones.

Interlocutor A (00:40:03-00:40:05): Dice que todavía no.

Interlocutor C (00:40:05-00:40:08): Ya le digo, parece que puede haber unas contraindicaciones.

Interlocutor A (00:40:08-00:40:12): ¿Tiene un miedo bárbaro hablando de esto como si fuera energía atómica, no?

Interlocutor B (00:40:12-00:40:16): Muchos medicamentos que se ingieren porro, mijo, aceite porro.

Interlocutor A (00:40:16-00:40:20): Dale, dejá que la gente se pase. Aceite porro. Dejate, joder.

Interlocutor B (00:40:20-00:40:24): Sí, pero el CBD que se está usando, bueno, que tuvimos padres de niños que lo están usando esto porque se cree científico.

Interlocutor A (00:40:24-00:40:29): Si no se creyera científico no estaría rompiendo los quinotos con esto. Se ha utilizado ya el cannabis, como.

Interlocutor C (00:40:29-00:40:42): Se utilizan algunos opiáceos para quitar el dolor y la ansiedad en enfermos graves, sobre todo en enfermos terminales, agregó. Sí, sí, ya sabemos eso. Tenemos Internet. Dio la fantasía que genera el barrio.

Interlocutor A (00:40:42-00:40:44): El tipo va y se para del barrio y les va a explicar cosas.

Interlocutor C (00:40:44-00:40:46): Como si fuera 1968 y él fuera.

Interlocutor A (00:40:46-00:40:47): Un médico que es el único que.

Interlocutor C (00:40:47-00:40:51): Accede a esa información tan básica a.

Interlocutor A (00:40:51-00:40:52): La que puede acceder cualquiera, pero la.

Interlocutor C (00:40:52-00:40:57): Transmite como si fuera un conocimiento. Se ha utilizado ya el canal cómo se utilizan algunos opiáceos para calmar.

Interlocutor A (00:40:57-00:41:06): Sí, ya sabemos. Cuando necesito información de Wikipedia, vos dispongo de Wikipedia. No le voy a ir a preguntar al médico. Y mucho menos si ese médico es el presidente de la república.

Interlocutor C (00:41:08-00:41:09): Es increíble.

Interlocutor B (00:41:09-00:41:13): Sí, sí. Toda esa información está toda al alcance de un clic. Lo sabemos.

Interlocutor A (00:41:14-00:41:20): ¿Qué tanto hay que estudiar para que alguien se sobe con aceite de cualquier cosa?

Interlocutor B (00:41:20-00:41:22): Está bien que haya que estoy poseyendo un medicamento que está bien.

Interlocutor A (00:41:23-00:41:29): Nadie le está diciendo que la va a curar con ese aceite. Nadie cree que se va a curar. Ay, mira, me paso este aceite y me curo de casa.

Interlocutor B (00:41:29-00:41:31): No, no, bueno, pero ahí me quedo.

Interlocutor A (00:41:31-00:41:43): Para gente que está mal, viejo. Para gente que está mal, que le va a doler un poco menos. ¿Cuánto hay que probar para eso? ¿Qué daño colateral le puede causar a un tipo que tiene un cáncer terminal ponerse aceite de porro?

Interlocutor B (00:41:43-00:41:46): Bueno, esto lo describa así porque tampoco es.

Interlocutor A (00:41:48-00:41:54): Aunque fuera aceite de pasta bastante, señor. ¿Qué importa si el tipo está con un cáncer terminal?

Interlocutor B (00:41:54-00:42:02): Sí, pero bueno, por ejemplo, para niños que lo han utilizado con epilepsias, han reducido notoriamente y notablemente los ataques. Y eso con el CBR funciona.

Interlocutor A (00:42:03-00:42:06): El problema es termina siendo campeón de silo.

Interlocutor B (00:42:06-00:42:08): Usted es un imbécil.

Interlocutor A (00:42:09-00:42:23): Eso es lo que estamos esperando. Ver qué daños colaterales producen esos niños, señor. Ver si después se transforma en Jorgito. Después del aceite de no, pues ya lo que pasa el aceite de porro está bien, pero es la puerta de entrada. Después del aceite de porro es aceite de merca.

Interlocutor C (00:42:23-00:42:29): Después del aceite de merca es aceite de pasta base. Y después terminan asesinando vieja. Es lo que siempre empieza el aceite.

Interlocutor A (00:42:29-00:42:47): De porro y termina asesinando vieja. Maquinitas, aceite de porro, cigarro, es una máquina de aceite de merca. Aceite de pata base, aceite de ketamina. Asesino de vieja. Ese es el orden, señor.

Interlocutor C (00:42:47-00:42:48): Ese es el orden.

Interlocutor B (00:42:48-00:42:50): Que el orden es que usted se calle.

Interlocutor A (00:42:50-00:42:50): ¿No?

Interlocutor C (00:42:50-00:42:51): Yo me tengo que callar.

Interlocutor A (00:42:51-00:42:58): ¿Quién sabaré que está diciendo cualquier estupidez, mijo? También que sea nuestro presidente y que haya que respetarlo por sobre todas las cosas.

Interlocutor C (00:42:58-00:42:59): Y yo soy el primero en defender a nuestro presidente.

Interlocutor A (00:43:00-00:43:01): Siempre. Siempre lo defiendo a él. Siempre.

Interlocutor C (00:43:02-00:43:06): Pero dijo cualquier bobada, creo yo, influenciado por el espíritu del barrio.

Interlocutor A (00:43:07-00:43:16): Que el espíritu del barrio es eso. Eso es lo lindo que tiene, nada más. Lo deja uno como un idiota. El barrio te agarra y te deja como un idiota. Y eso es espectacular.

Interlocutor C (00:43:17-00:43:18): Te hace humilde.

Interlocutor A (00:43:18-00:43:18): El barrio te asumile.

Interlocutor C (00:43:19-00:43:22): ¿Cómo te asumí? Humillándote, como sabe hacer humilde, Eduardo.

Interlocutor B (00:43:22-00:43:30): Por eso usted zafa. ¿Ya en este contacto que tenemos diario, en 11,12 años, ya es como el sexto barrio del cual se comunica usted, no?

Interlocutor A (00:43:30-00:43:31): Desde el cual yo soy una prostituta.

Interlocutor B (00:43:31-00:43:33): De todos los barrios de la costa. Tremendo.

Interlocutor A (00:43:33-00:43:35): Pero aparte los barrios de la costa no tienen ese arraigo.

Interlocutor B (00:43:36-00:43:37): Puede ser que tengan menos.

Interlocutor C (00:43:37-00:43:40): No, no tiene. Cerrar a mí a decir alguien de.

Interlocutor A (00:43:40-00:43:50): Malvinas Callate, cheto populacho. Callate la boca, burgués que reniega de su condición y se hace el que le gusta la murga.

Interlocutor B (00:43:51-00:43:53): Ponete la hawaiana. Sí, claro.

Interlocutor A (00:43:53-00:43:55): ¿Qué me van a decir a mí, señor?

Interlocutor B (00:43:55-00:43:56): Bueno.

Interlocutor C (00:43:59-00:44:02): El barrio, barrio es el que lo tira, señor.

Interlocutor B (00:44:02-00:44:06): Bueno, ese barrio barrio también. No, espere, espere. Hay barrio de la costa, son barrio barrio también.

Interlocutor A (00:44:06-00:44:07): Ninguno barrio barrio.

Interlocutor C (00:44:07-00:44:09): Porque uno le puede responder ese tipo de barbaridades.

Interlocutor A (00:44:09-00:44:12): Vaya y diga eso en barrio sur.

Interlocutor C (00:44:12-00:44:18): Y se lo comen. No sale vivo. Sin embargo, con estos otros barrios puede decir cualquier cosa.

Interlocutor B (00:44:18-00:44:20): El barrio sur sí es barrio, barrio, barrio sur.

Interlocutor A (00:44:20-00:44:27): Es barrio de verdad. La costa, pero es barrio, barrio, barrio sur. El cerro la Teja, la curva de.

Interlocutor C (00:44:27-00:44:28): Maroña, ese tipo de barrio.

Interlocutor A (00:44:28-00:44:33): Jacinto Vera, buceo era así, pero buceo desapareció. Ya sabemos, señor.

Interlocutor C (00:44:33-00:44:37): Buceo es el pianito amarillo del medio de comercio.

Interlocutor A (00:44:37-00:44:51): Es la única forma de caminar por buceo. Uno tiene que andar por el pianito amarillo ese. Y ahí está en buceo. Lo comió pocito, Malvín nuevo, Malvin sojo, no sé qué. Todas esas cosas se lo fueron comiendo las inmobiliarias.

Interlocutor B (00:44:54-00:44:56): Vaya, sigan su barrio. Chau, chau.

Interlocutor A (00:44:59-00:45:06): ¿Seguís a full? Hacé como datos y conectate a full con todo el Internet que te da. Claro, el año te pide Internet a full.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post