2017-04-20 – El mail de Bordaberry que recibió Darwin – Darwin Desbocatti

2017-04-20 – El mail de Bordaberry que recibió Darwin – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-04-20 – El mail de Bordaberry que recibió Darwin – Darwin Desbocatti

2017-04-20 – El mail de Bordaberry que recibió Darwin – Pedro Bordaberry no va a ser candidato presidencial en 2019 y Darwin hizo una lista de las personas que deben agradecerle.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas y tabú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:30-00:00:50): Se empieza a despejar un poco aquí. Aquí en Plaza Independencia. La ciudad vieja sigue gris, pero a despejar la idea de lluvia. El buen pronóstico dice que sobre el mediodía más o menos, irán corriendo estas lluvias del sur del país. Volverían la semana que viene, entre el domingo y el lunes. Pero para eso falta mucho. Y falta poco para recibir a Darwin, que lo tengo por ahí. ¿Darwin, cómo le va?

Interlocutor A (00:00:51-00:00:53): Hola, viejo. ¿Cómo está, señor?

Interlocutor B (00:00:53-00:00:54): ¿Cómo anda? ¿Qué dice?

Interlocutor A (00:00:54-00:00:57): No se preocupe, va a seguir lloviendo. ¿Por qué?

Interlocutor C (00:00:57-00:01:01): Tengo que salir, tengo reuniones en el exterior. Y siempre que tengo reuniones en el.

Interlocutor A (00:01:01-00:01:05): Exterior llueve con pingüinos.

Interlocutor B (00:01:05-00:01:25): Le recuerdo a la gente, por las dudas, que el exterior para usted es de su domicilio, no es que se va de viaje. Podría ser también. Y puede salir al aire, pero no sale de su casa. Claro, del exterior que va a Buenos Aires por el día, a San Pablo. Una reunión de negocios, yo que sé que soy no, bueno, yo que sé, overdredge.

Interlocutor A (00:01:25-00:01:26): ¿Quién soy?

Interlocutor B (00:01:26-00:01:33): Mi compañero. ¿No sé en cuántos negocios pueden dar usted? Yo que sé. ¿Cómo vende su servicio? No tengo ni idea.

Interlocutor A (00:01:33-00:01:38): ¿Servicio, cómo? Lo vendo al mejor postor, lo sabe cualquiera. El que me ponga la plata arriba.

Interlocutor B (00:01:40-00:01:44): Capaz que tenía algún contrato de la vecina orilla y viajaba a Buenos Aires algunas reuniones.

Interlocutor C (00:01:45-00:01:47): ¿Contrato de la vecina orilla?

Interlocutor B (00:01:47-00:01:56): Señor, yo le diría, mire, me la juego con usted que lo peor que hay con la temperatura y el pronóstico, porque uff, jugársela. ¿Pero mire, a qué hora va a salir?

Interlocutor C (00:01:56-00:01:58): Y voy a salir a las 12:30.

Interlocutor A (00:01:58-00:02:01): Y voy a volver como a las 6:00 p.m.

Interlocutor B (00:02:01-00:02:10): Me complicó, pensé que era más tarde, más específico. Pero deme un ratito. Después la parte del medio le digo.

Interlocutor A (00:02:10-00:02:12): No, como después la parte del medio.

Interlocutor B (00:02:13-00:02:19): Lo dejé intrigado, lo dejé colgado con el tema de la lluvia.

Interlocutor A (00:02:21-00:02:23): ¿Qué tipo de servicio ofrece, señor?

Interlocutor C (00:02:23-00:02:23): ¿Qué es eso?

Interlocutor A (00:02:23-00:02:30): Me hace la del crimen 2020. Esa que te hacían. Yo le puedo asegurar que tiene una.

Interlocutor B (00:02:30-00:02:49): Salida compleja porque vuelve sin lluvia seguro. Y a la mitad de su salida no va a llover seguro, le puedo decir. Pero capaz que si sale a las 12 en punto todavía queda alguna llovía. Entonces la peor esa, porque va a andar con un pilón a campera de santo botón. Después de lluvia va a llover hasta la una. Reventarle, digo yo.

Interlocutor A (00:02:49-00:02:50): Después no va a llover más.

Interlocutor B (00:02:50-00:02:51): Después no vuelve sin lluvia.

Interlocutor A (00:02:51-00:02:59): Pero está seguro al algoritmo ese, a la cosa que ayuté le puso Darwin. ¿Va a salir al exterior?

Interlocutor B (00:02:59-00:03:19): ¿Porque estoy cruzando tres, no? Cruzando tres y me da que no. A las 6:00 p.m. no, a las 6:00 p.m. seguro cuando vuelva, digo, la mitad de su salida, ya va a dejar de llover, pero así tranquilamente y vuelve sin lluvia. Pero en el comienzo salida puede que la agarre algún chaparrón. Está bien.

Interlocutor A (00:03:19-00:03:22): ¿El otro día estuve viendo qué sabés.

Interlocutor C (00:03:22-00:03:23): De las clima dos?

Interlocutor B (00:03:23-00:03:33): Toqué con la taza, hizo un ruido rarísimo el cable del micrófono hizo como un sonido para la música tropical para.

Interlocutor A (00:03:33-00:03:35): Pedir que vaya el Fata Delgado al Choli.

Interlocutor B (00:03:39-00:03:44): Cada vez que le hacemos el reclamo. Claro, cada vez que hacemos el reclamo ese le metemos un rasca.

Interlocutor C (00:03:44-00:03:48): Para mí el Fata Delgado tendría que catar en joli.

Interlocutor B (00:03:49-00:03:50): Ah, oh, todo eso.

Interlocutor A (00:03:53-00:03:56): Qué ritmo. La verdad que no puedo dejar de mover las caderas.

Interlocutor B (00:03:56-00:03:57): Me tiré el té.

Interlocutor A (00:03:57-00:03:58): Arrepionate.

Interlocutor B (00:03:58-00:04:01): Me tiré el té arriba. Qué boludo.

Interlocutor A (00:04:01-00:04:08): No importa, señor. Lo que importa acá es que se hablaron las dos muditas de Melo. ¿Hablaron?

Interlocutor B (00:04:08-00:04:16): No, no, ayer en redacción comieron algo. En la oficina de redacción de 180 estaba Fede Harman con ese tema. No entendí.

Interlocutor A (00:04:16-00:04:17): Pasa para dos muditas de Melo.

Interlocutor B (00:04:17-00:04:18): No entiendo nada.

Interlocutor A (00:04:18-00:04:22): Hay dos llegaron dos muditas a Melo parec que no sabe nadie sabe quiénes son.

Interlocutor B (00:04:23-00:04:29): Sí, hasta ahí entendí. Después me perdí un poco. Bueno, que se perdió la gente, incluso no saben de dónde salieron. ¿Cómo es esa historia?

Interlocutor A (00:04:29-00:04:42): ¿De adentro? Un carro alegórico del carnaval de Melo. Parece que salieron, señor, que aparecieron ahí en un carro alegórico y nadie sabe quiénes son. Y nadie sabe qué hacen ahí. ¿Y bueno, ya la deben estar por matar, no sé, porque qué se hace.

Interlocutor C (00:04:42-00:04:44): Con ese tipo de situaciones?

Interlocutor B (00:04:44-00:04:54): ¿Bueno, se investiga, se averigua y se trata de buscar panadero, una familia, alguien, no? Y supongo no te están sin documentos. Lo que pasa no se no habla, no dicen nada.

Interlocutor A (00:04:54-00:05:03): No, para mí hay que mandarlas con DIY. Creo que es una gran compañía para DJ. Toma, te conseguimos estas dos muditas DIY.

Interlocutor C (00:05:03-00:05:05): Para que vos empieces a sentirte bien.

Interlocutor A (00:05:05-00:05:07): En este país y para que te adaptes.

Interlocutor B (00:05:07-00:05:08): Esto llevó a un comunicado o si.

Interlocutor A (00:05:08-00:05:10): No a la carpa esa que tiene.

Interlocutor C (00:05:10-00:05:12): Usted ahí, que está sosteniendo. La carpa siria.

Interlocutor B (00:05:12-00:05:14): Sí, ahí. Teresa estuvo con Ibrahim de vuelta el otro día.

Interlocutor C (00:05:14-00:05:16): Sí, claro, lo estaba sosteniendo.

Interlocutor A (00:05:16-00:05:19): Es más que ir maleite ya. ¿Usted es el Irma Ley, no?

Interlocutor B (00:05:19-00:05:21): No estaba de buen humor la última vez que hablamos.

Interlocutor A (00:05:21-00:05:22): ¿Ibrahim?

Interlocutor B (00:05:22-00:05:24): Sí, no estaba como está caliente con usted.

Interlocutor A (00:05:25-00:05:40): Sí, sí, claro, porque está meta a hablar, meta hablar, metá hablar y no lo concreta, señor. No lo invita al cine, no lo invita a salir al aire, no sale la televisión defendiéndolo, nada. Venís hablando más conmigo. Tiene razón Ibrahim.

Interlocutor B (00:05:40-00:05:47): ¿No, yo le dije que cruce a hablar, pero bueno, no está como presto, no quiere no será una estrategia?

Interlocutor A (00:05:48-00:05:52): Hace 20 días que está en una carpa ahí y nadie le da bola, señor. No debe estar muy de buen humor.

Interlocutor B (00:05:52-00:06:03): Sí, como le dije, él no está igual todas las noches en la carpa. No, me lo contó él no está.

Interlocutor A (00:06:03-00:06:11): Viendo bien el Radion. Tiene una habitación en el Ryote, duerme en el Raison.

Interlocutor B (00:06:11-00:06:13): No, yo lo que le estoy diciendo es que duermen en otro lugar.

Interlocutor A (00:06:13-00:06:22): Duerme ahí en el Radion y al otro día va a la calpa, come el desayuno continental en el radion y después se va a meter entre la carpa por razones salió tan caro el.

Interlocutor B (00:06:22-00:06:43): Viaje a Ibrahim está loco de la vida. No, no, lo que le digo es que está en el centro islámico y duerme ahí, no acá cerca de la intendencia. Y la vuelta de la intendencia no está acá de noche en general no está acá. Dicho por él. Además de mañana no está, así que pero bueno, su derecho, no entran todos ahí. Una cantidad de gurises y no entran todos en las carpas.

Interlocutor A (00:06:43-00:06:45): Y después hablaron, hablaron.

Interlocutor B (00:06:45-00:06:54): Me grita todo el mundo acá, Darwin. Hablaron. ¿Con quién hablaron en algo, en algún canal? Hablan en portugués. Dice que son de Río. ¿Dice que profesan la fe, que fe?

Interlocutor A (00:06:55-00:06:56): No sé, una fe a la mudita de Melo.

Interlocutor B (00:06:56-00:07:01): Si hablaron, dice Hablaron brasileñas, hablaron. Vinieron a traer la palabra de Dios.

Interlocutor A (00:07:06-00:07:13): Ya vinieron otros. ¿Ya no trajeron eso? No, recién ya nos trajeron eso.

Interlocutor B (00:07:13-00:07:14): Gracias.

Interlocutor A (00:07:14-00:07:17): No, muchas gracias. Muchas gracias. Ya tenemos acá la palabra de Dios.

Interlocutor B (00:07:18-00:07:20): Desagradecemos pila, disculpen.

Interlocutor A (00:07:20-00:07:23): No, bueno, bueno, hablaron, hablaron la pecha.

Interlocutor B (00:07:23-00:07:30): Sí, no sé, están bien. Pero hablaron. ¿Se está bien de Vio Caracas? Uff, sí, bastante.

Interlocutor A (00:07:31-00:07:37): Una fiesta de la democracia. La madre de todas las fiestas democráticas fue, viejo.

Interlocutor B (00:07:37-00:07:38): Bueno, desde el punto de vista.

Interlocutor A (00:07:40-00:07:42): La misma cantidad de muertos que el último.

Interlocutor C (00:07:42-00:07:44): Recital del indio Solari, señor.

Interlocutor A (00:07:44-00:07:52): Uno más que el último recital de la Mona Jiménez. En tu cara, el Magro. Tomá, ahí tenés. Democracia.

Interlocutor B (00:07:53-00:07:56): Sí, bueno, madurismo. El chavismo habló de una fiesta de.

Interlocutor A (00:07:56-00:08:06): Democracia que impidió democracia. Una fiesta, viejo. Muere más gente en el carnaval de río por día que en la madre de todas las manifestaciones en Caracas, viejo.

Interlocutor B (00:08:06-00:08:13): Bueno, no, no, está muy bien. Está muy bueno que las manifestaciones puedan ser sin muertos. Pocos muertos.

Interlocutor A (00:08:13-00:08:21): Igual es un poco muerto. Es mejor que mucho muerto. Es más democrático poco muerto que mucho muerto.

Interlocutor B (00:08:21-00:08:23): Sin duda. Sobre todo por la represión.

Interlocutor A (00:08:23-00:08:27): Si es que le digo, es casi tan peligroso. ¿Cuánto? Tres me dice que murió casi tan.

Interlocutor C (00:08:27-00:08:33): Peligroso ir a un solo 50 % más peligroso ir a un a una.

Interlocutor A (00:08:33-00:08:36): Manifestación en Caracas que ir a un.

Interlocutor C (00:08:36-00:08:37): Recital de indios solares.

Interlocutor B (00:08:38-00:08:43): Es una forma de compararlo tanto. Extraño, le diría, pero no tiene nada que ver.

Interlocutor A (00:08:43-00:08:49): Una cosa, si mueren dos de 300000 y por qué en un caso mueren por y acá mueren tres de 300000.

Interlocutor B (00:08:49-00:09:05): Por falta de previsión personal, desorganización, bueno, lo que sea. Y en otro caso mueren por manifestarse y ser reprimidos. O manifestarse, cruzarse con una bala. Como el joven de 17 años que parece que iba a un fútbol cinco. Sí, tremendo eso.

Interlocutor A (00:09:06-00:09:11): Pero es más peligroso ir a un fútbol cinco que ir a la manifestación.

Interlocutor B (00:09:13-00:09:14): Salió igual la cantidad de gente que.

Interlocutor A (00:09:14-00:09:15): Se ha muerto por ir al fútbol.

Interlocutor B (00:09:15-00:09:18): Cinco, viejo no, no, no.

Interlocutor A (00:09:18-00:09:22): La tercera causa de muerte de los hombres en Uruguay.

Interlocutor B (00:09:22-00:09:28): No, no diga estupidez. Por ir al fútbol cinco debe haber muerto mucha gente porque se juega mucho, pero no es por ir al fútbol.

Interlocutor A (00:09:28-00:09:35): Y bueno, sí, la madre de todas las manifestaciones deportivas uruguayas, señores, fútbol cinco.

Interlocutor C (00:09:36-00:09:38): No sé por qué ahora se habla todo así. Todo.

Interlocutor A (00:09:38-00:09:41): Es la madre de todas las bombas.

Interlocutor C (00:09:41-00:09:43): La madre de todas las manifestaciones.

Interlocutor B (00:09:44-00:09:57): Pasamos del hashtag, digamos, que igual sigue con el número y la inicial del día o el de al mes a o una cosa así. Ahora es la madre y sigue el otro que le sumaron la madre de.

Interlocutor A (00:09:57-00:10:01): No, sí, la puta madre de toda.

Interlocutor B (00:10:01-00:10:04): La claro, sí, van a terminar así.

Interlocutor A (00:10:04-00:10:06): Pero habría que encontrar un insulto que.

Interlocutor C (00:10:06-00:10:11): Pudiera ubicar esa nueva expresión que nos tiene allí están estos llamados a todos.

Interlocutor A (00:10:11-00:10:20): Viejo Bueno, vamos a la parte del vamos, vamos. Y cuando venga a mí me mandó mail. ¿Le mandó mail a usted?

Interlocutor B (00:10:20-00:10:34): No, no, Pedro Bordaberri no me mandó mail. A usted le mandó mail. Fue uno de los destinatarios, mire usted, del correo para avisar de su renuncia a la candidatura. ¿Es personal, personal o simplemente va con el adelánteme? ¿Va con el tema principal y nada más?

Interlocutor C (00:10:34-00:10:37): Personal. Fw dos puntos.

Interlocutor A (00:10:38-00:11:13): Me voy a la mierda. Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar. No toquen n empezó el año y estás a full. Por suerte ya llegó la columna de Darwin presentada por Claro. Escuchalo con el Internet a full que te da claro. El año te pide Internet a full.

Interlocutor B (00:11:31-00:11:33): Seguimos, Darwin, vamos.

Interlocutor A (00:11:34-00:11:39): ¿Sí, bueno, qué le puedo decir, señor?

Interlocutor B (00:11:39-00:11:44): Bueno, nos dejó ahí pendientes de una cosa que es privada pero que quizás haga parte pública.

Interlocutor A (00:11:44-00:12:05): No, eso sí. Ni hablar. Claro que lo voy a hacer público. Que soy chicho, pero guardaberri lleva, parece que lleva. Por lo que su sector pasaría de ser pronunciado como vamos Uruguay a Vamos Uruguay. Como si uno tuviera el abrigo en la mano, como si tuviera la gabardina en la mano. ¿Se entiende la diferencia?

Interlocutor B (00:12:05-00:12:06): Sí.

Interlocutor A (00:12:06-00:12:09): Vamos bueno, le agradecería que lo nombre así a partir de ahora.

Interlocutor C (00:12:09-00:12:11): De bala masa. Vamos Uruguay. Vamos Uruguay.

Interlocutor B (00:12:12-00:12:13): Vamos Uruguay.

Interlocutor A (00:12:13-00:12:14): Vamos Uruguay.

Interlocutor B (00:12:14-00:12:17): Vamos como acompañamos. Como acompañame Uruguay.

Interlocutor A (00:12:17-00:12:20): Vamos Uruguay.

Interlocutor C (00:12:20-00:12:22): Si quiere lo puede escribir con signo.

Interlocutor A (00:12:22-00:12:23): De interrogación, 1 coma en el medio.

Interlocutor C (00:12:24-00:12:28): Vamos Uruguay. Es lo más parecido, aunque no es exacto, digamos.

Interlocutor A (00:12:28-00:12:35): El tono también requiere de una postura. Es abrigo en mano Vamos Uruguay. Y cabeceo para el costado.

Interlocutor B (00:12:36-00:12:40): Es cierto, requiere de eso, como el dedito enganchado en el abrigo.

Interlocutor A (00:12:40-00:12:59): Ahí dice que el martes 18 el senador colorado Pedro Borda aunque en política no hay nada definitivo, dice la nota el martes 18 el senador colorado Pedro Bordaderri le mandó un mail a los legisladores de su sector Vamos Uruguay para notificarle de un modo distante y frío.

Interlocutor C (00:12:59-00:13:01): Que en 2019 no sea candidato a.

Interlocutor A (00:13:01-00:13:20): La presidencia de la República ni tampoco el Parlamento. ¿Por qué? Está lleno de opinión, llenito de opinión todo este párrafo. Llenito. Aunque política no hay nada definitivo. O sea que ya nos dicen no confíen en la palabra de Pedro bordaer. Y después nos dice que fue un.

Interlocutor C (00:13:20-00:13:24): Modo distante y frío de comunicárselo a sus legisladores.

Interlocutor B (00:13:25-00:13:31): El cronista sí, claro, fue distinto a cada uno. Todos lo tomaron como distante y frío.

Interlocutor A (00:13:31-00:13:34): No sé porque lo hizo por 1000.

Interlocutor B (00:13:36-00:13:37): Capaz que por eso.

Interlocutor C (00:13:38-00:13:40): No sé, no sé, no sé por qué.

Interlocutor A (00:13:40-00:13:41): ¿A qué se refiere esto del modo.

Interlocutor C (00:13:41-00:13:42): Distante y frío, señor?

Interlocutor A (00:13:43-00:13:48): El por mile es un modo distante y frío. Es un modo instante he ido perdiendo todos mis afectos.

Interlocutor B (00:13:48-00:13:49): Sí, claro.

Interlocutor A (00:13:49-00:13:50): No he parado de comunicarme por mail.

Interlocutor C (00:13:50-00:13:51): En los últimos 10 años.

Interlocutor B (00:13:51-00:13:54): No, no, es un modo distante. Darwin lo tienen que tener en cuenta.

Interlocutor A (00:13:55-00:13:56): Considerado así por la sociedad.

Interlocutor B (00:13:56-00:13:58): Y sí, es distinto. Si uno va a tomar decisiones, cada.

Interlocutor C (00:13:59-00:14:00): Vez está más exigente.

Interlocutor A (00:14:01-00:14:06): Se mandaba cartas y era un modo cálido y cercano.

Interlocutor B (00:14:07-00:14:11): Es cierto que la carta, más allá de que viva uno en la misma ciudad, pueblo, barrio, a veces es linda.

Interlocutor A (00:14:11-00:14:15): Voy a mantener relaciones a pedidos durante décadas con carta.

Interlocutor B (00:14:15-00:14:21): Viejo a mí me gusta lo epistolar, yo soy amigo de lo epistolar. Pero acá como que capaz que se merecían un mano a mano.

Interlocutor A (00:14:21-00:14:29): Cada elegido capaz que tiene od Mike Bordaberri y por eso es un modo distante y frío, porque es como de otra época, porque te lo manda como de 1997.

Interlocutor B (00:14:29-00:14:30): No, eso no.

Interlocutor A (00:14:30-00:14:32): Porque yo tendría el mismo problema en ese sentido.

Interlocutor B (00:14:32-00:14:37): Sí, sí, yo sé que tiene ese problema. Pero no, no, no es por eso. No es por la casilla que utilizan.

Interlocutor A (00:14:37-00:14:45): A mando de Gmail. ¿Es un modo cercano y novedoso y moderno y calentito, no?

Interlocutor B (00:14:45-00:14:56): Y WhatsApp también es distante y frío para comunicar esto. Para comunicar que se aleja el líder de un sector, a sus correligionarios políticos que lo siguen y que igual, de.

Interlocutor A (00:14:56-00:15:02): Todas maneras, el modo distante y frío me parece el más adecuado para comunicarse.

Interlocutor C (00:15:03-00:15:04): Siendo que estamos hablando de un cadáver.

Interlocutor A (00:15:04-00:15:12): Político, señor, que ya tiene al menos un par de años de reconocido por la morgue y todo por usted.

Interlocutor B (00:15:12-00:15:24): No lo puedo negar que tiene un par de años de reconocido. Pero bueno, capaz que él no y sus aliados políticos tampoco y sus legisladores menos. Pensaban que había para dar pelea todavía.

Interlocutor A (00:15:24-00:15:26): ¿Para dar pelea con qué?

Interlocutor B (00:15:26-00:15:39): ¿Bueno, con qué? Habría que preguntarle a ellos. Ahora vamos a hablar. ¿Pero como que tenía la idea de que Bordabari todavía podía podía, yo que sé, rendir y dar sus frutos en política, no? Para el presidente, capaz, pero no sé.

Interlocutor A (00:15:40-00:15:56): Querían seguir parasitando a un coso que está muerto. Salgan de ese cadáver político, señor. ¿Porque usted lo que está diciendo es esto de lo que dicen los parásitos, esto de que dice cómo es que se llama esto? Los malparidos. Esto que le quieren convencer de que se quede. Cardoso.

Interlocutor B (00:15:56-00:15:57): Germán Cardoso.

Interlocutor A (00:15:57-00:16:13): Vamos a tratar de que Pedro cambie de posición. Dice que uno respetuoso, dice, pero el tiempo y el análisis de la situación a distancia puede hacer revertir la decisión. Y si bien acepta humanamente, el legislador sostuvo que los líderes políticos tienen compromiso.

Interlocutor C (00:16:13-00:16:17): Con el país y con la sociedad, más allá de sus decisiones personales.

Interlocutor B (00:16:19-00:16:22): Le está enmendando. Sí, lo escuchamos.

Interlocutor A (00:16:22-00:16:24): Sí, eso, seguime manteniendo, Pedro, dale.

Interlocutor B (00:16:24-00:16:26): La puta madre.

Interlocutor A (00:16:27-00:16:36): Y ahora te va vos y yo que bueno, señor parásito, vaya a chuparle los nutrientes a otro organismo que al menos esté vivo.

Interlocutor B (00:16:37-00:16:53): Pero aparte, el compromiso con la sociedad es ir hasta 2020, febrero de 2020, con su cargo de senador. Después uno no hace un compromiso de por vida porque sea candidato con la sociedad, ese compromiso por el cargo electo. Por eso no tiene un compromiso. ¿Después Bordaberri no tiene un compromiso con.

Interlocutor A (00:16:53-00:17:00): Los parásitos, con nosotros que no tenemos de qué vivir, como el compromiso de Mujica con todos los que están ahí en la lista, entiende?

Interlocutor B (00:17:00-00:17:11): Pero tampoco son de por vida. Bueno, son líderes, llevan, arrean las cosas, llevan pero después en un momento se aburren o se cansan o lo que sea, se van. Darwin, uno no puede entrar a un lugar y quedarse atado de por vida.

Interlocutor A (00:17:11-00:17:20): Sí, sí, sí. ¿Por qué me lo dice a mí? Dígatelo. Cardoso no quiere que se vaya Pedro porque piensa que va a perder los cientitos de voto que tiene, viejo.

Interlocutor B (00:17:20-00:17:27): No, aparte Cardoso, bueno, la tiene muy complicada con el caso Sanabri en Maldonado y demás, evidentemente. Pero es un tema de él, no.

Interlocutor A (00:17:27-00:17:29): Claro, por eso es lo que le estoy diciendo.

Interlocutor B (00:17:30-00:17:35): Capaz que afectó a verdadero y también este último caso de Sanabria, yo que sé.

Interlocutor A (00:17:35-00:17:38): Ay, yo que sé. Todas las cosas que lo afectaron, señor.

Interlocutor B (00:17:38-00:17:39): Al principio se le empezaron a tiene.

Interlocutor A (00:17:39-00:17:44): Una lista de cosas que lo pueden haber afectado que empiezan en el 2010, mijo.

Interlocutor B (00:17:44-00:17:51): Yo le diría, sobre todo en la noche de las elecciones no, no de 2010, la del 14 2010 todavía andaba.

Interlocutor A (00:17:51-00:18:02): Ah, usted se quiere atribuir y que usted le dio de gracia Pedro Bordaverdi.

Interlocutor C (00:18:02-00:18:03): Con el coso que puso en el.

Interlocutor A (00:18:03-00:18:07): Portal de usted, que lo escucharon justo cuando decía vengo.

Interlocutor B (00:18:07-00:18:11): No, no era eso, ni siquiera se me ocurrió.

Interlocutor A (00:18:11-00:18:40): Qué maldad, qué desagradecido. En lugar de agradecerle a Pedro, señor, que debería usted, mire, usted le debe soportar a Pedro Bordaberri. Fabiana Goyenechi le debe su trabajo a Pedro Bordaberri. Se le armó toda esta la cosa de la juntada de firma, todo eso y perdió un desastre, señor. ¿Qué otro más? Bueno, amado le debe la vida a Pedro Borrader. La vida y la existencia.

Interlocutor B (00:18:40-00:18:42): Sí, sí, pero está en el top.

Interlocutor A (00:18:42-00:18:44): Tres de los que más van a.

Interlocutor C (00:18:44-00:18:46): Extrañar a Pedro Bordaberri, señor.

Interlocutor A (00:18:47-00:18:52): Gonomi, que le debe su continuidad en el Ministerio del Interior a Pedro verdader.

Interlocutor B (00:18:52-00:18:53): Mira la cantidad de gente que le debe cosas.

Interlocutor A (00:18:54-00:19:00): Tenía murado a la silla del Ministerio del Interior. Cada vez que Pedro pedía su renuncia le echaba un poco más de pocilina.

Interlocutor C (00:19:00-00:19:02): Entre los glúteos y el sillón, señor.

Interlocutor A (00:19:03-00:19:09): Y ahora solo le queda la calle, po. Lucía Topolanchi lo va a extrañar muchísimo también, viejo.

Interlocutor B (00:19:09-00:19:10): ¿Lucía? ¿Por qué?

Interlocutor C (00:19:10-00:19:12): Y se queda sin alguien que le.

Interlocutor A (00:19:12-00:19:17): Arrime la camioneta hasta el parlamento cuando tiene alguna actividad afuera. La bola de chipe tenía una actividad afuera.

Interlocutor C (00:19:17-00:19:20): Lleva con Pedro en la camioneta. No, yo voy con Pedro en la camioneta.

Interlocutor A (00:19:21-00:19:26): Incluso estando Mujica ahí en el Fuca, salí, salí muriendo. No hay con Pedro en la camioneta.

Interlocutor B (00:19:26-00:19:28): ¿Lleva con Pedro en la camioneta, lo sabía eso?

Interlocutor C (00:19:28-00:19:31): Sí, sí, la llevó, muchas veces la llevó.

Interlocutor B (00:19:31-00:19:32): No me enteré de eso. Mire usted.

Interlocutor C (00:19:32-00:19:38): Y bueno, Fernando Amado es el número uno. Se queda sin alguien que justifique su existencia y la de su espacio. Vallistas, orejones.

Interlocutor A (00:19:38-00:19:40): No, bueno, es el mismo efecto que.

Interlocutor C (00:19:40-00:19:44): Generaría no lesquer que Astori se retira de la política.

Interlocutor A (00:19:44-00:19:46): Es como si la Iglesia se hubiera muerto antes que San Amago.

Interlocutor C (00:19:46-00:19:54): ¿Para qué carajo veremos a San Amago? Sus últimos años hubieran sido de inutilidad absoluta. Así que no sea ahora Vallistas, orejones. Va a cambiar de nombre, me imagino.

Interlocutor A (00:19:54-00:19:55): Y va a cambiar de no sé.

Interlocutor C (00:19:55-00:19:58): Si va a ir al Frente Amplio finalmente se va a ir de la casa de sus padres, no sé.

Interlocutor B (00:19:59-00:20:02): De la casa de sus padres se va a ir porque se va a casar, así que se va.

Interlocutor A (00:20:02-00:20:04): Pero bueno, usted está entonces con los.

Interlocutor C (00:20:04-00:20:06): Malparidos, lo quieren convencer de que se quede.

Interlocutor B (00:20:06-00:20:21): No, no, yo digo que en aquella noche el caudal de votos que obtuvo creo que lo marcó para todo lo que lo que venía después. Vinieron otros golpes, se le fueron varios diputados. Pasqueta, Amado, Rapella, Fachello, senador. Se fueron senadores.

Interlocutor A (00:20:23-00:20:26): Para mí es antes de lo que dice usted, señor.

Interlocutor B (00:20:26-00:20:27): Sí. ¿Cuándo es? ¿Cuándo es?

Interlocutor C (00:20:27-00:20:36): Cuando elige Coutinho. El que le dio el tiro de gracia fue Coutinho. Y él un poco me lo nombra en el maíz.

Interlocutor B (00:20:37-00:20:51): Ah, sí, se lo nombra al ex intendente Salto actual. Es uno de los senadores. Es uno de los senadores de Vamos Uruguay. Debe haber recibido su carta o debe haber recibido comunicación personal, porque algunos recibieron no como usted, sino comunicación personal.

Interlocutor C (00:20:51-00:20:52): Eso, comunicación personal.

Interlocutor B (00:20:52-00:20:54): Sí, pero no por correo. Más cálida, digamos.

Interlocutor A (00:20:55-00:20:56): La pregunta igual no es por qué.

Interlocutor C (00:20:56-00:21:02): Se va de la política Pedro volver. ¿La pregunta es qué misterioso Atala lo.

Interlocutor A (00:21:02-00:21:05): Llevó a dedicarse a la política?

Interlocutor C (00:21:05-00:21:07): Un oficio en el que su apellido.

Interlocutor A (00:21:07-00:21:10): Lo condena de antemano con él, no.

Interlocutor C (00:21:10-00:21:17): Sé, 60, 70 % del electorado. ¿Y genera la sospecha genética con su sola presencia?

Interlocutor A (00:21:17-00:21:23): Porque recordemos que la mitad de los genes de Pedro son.

Interlocutor C (00:21:26-00:21:27): Anticonstitucional.

Interlocutor B (00:21:27-00:21:31): Bueno, se podría definir así. Carga genética.

Interlocutor A (00:21:31-00:21:36): Esa manera es una cara genética. Eso genera una sospecha.

Interlocutor B (00:21:36-00:21:37): No, no, porque uno no cabe.

Interlocutor A (00:21:37-00:21:46): ¿Cómo no, señor? ¿Lo que todo le decía a todos los políticos cada vez que estaban discutiendo con él, le terminaban diciendo pero vos que tenés genes, de quién tenés?

Interlocutor C (00:21:47-00:21:48): ¿A quién ganó esta discusión?

Interlocutor A (00:21:48-00:22:07): Yo no puede ganar una discusión. Es como que el hijo de Michael Sasson pusiera una guardería y no le va a ir bien. No le va a ir bien. Hijo de Miguelito. Miguelito Junior. Poné otra cosa, Miguelito, Miguelito Junior. Poné una tienda de guantes blancos, poné un lavadero, poné una importadora de tapabocas, pero no ponga una guardería, Miguelito.

Interlocutor B (00:22:07-00:22:11): Y no, y él se fue metiendo de aquellos ministerios.

Interlocutor A (00:22:11-00:22:12): Pero vas a estar preso de la.

Interlocutor C (00:22:12-00:22:15): Sombra genética en ese negocio, en ese oficio.

Interlocutor A (00:22:15-00:22:16): En este caso, señor.

Interlocutor B (00:22:19-00:22:24): Es indiscutible lo que usted dice. Tampoco es que se tiró a presidente, lo fue metiendo. ¿El gobierno de Bayer.

Interlocutor A (00:22:28-00:22:30): No tuvo amigos que le fueran diciendo, señor?

Interlocutor B (00:22:32-00:22:35): Tenía amigos que le habrán dicho de todo, que siga y que en un.

Interlocutor A (00:22:35-00:22:36): Momento el mail me dice tal cual.

Interlocutor C (00:22:36-00:22:39): Me lo advertiste Darwin Coutinho vino a hacerme mierda.

Interlocutor A (00:22:40-00:22:45): Yo quise ir a hacer mierda Tabaré en la noche de las elecciones, Coutinho había yo quise ir a hacer esto.

Interlocutor C (00:22:45-00:22:49): Lo que me dice textual, dice yo quise ir a hacer mierda tarea anoche.

Interlocutor A (00:22:49-00:22:51): De las elecciones, pero no me di cuenta que Coutinho había venido a hacerme.

Interlocutor C (00:22:51-00:22:53): Mierda a mí antes.

Interlocutor B (00:22:53-00:22:55): Súper pasionado. Lo que no está leyendo.

Interlocutor A (00:22:55-00:22:58): Si me hubiera quedado con el Hugo de León, otro gallo cantaría.

Interlocutor B (00:22:59-00:23:06): Se abrió de la política. Creo que tampoco había mucha intención de traer vuelta de parte de Bordaberri.

Interlocutor C (00:23:06-00:23:10): No me puso bueno, a mí me pone el señor me dice vos dirás.

Interlocutor A (00:23:10-00:23:13): Otra vez la dominbola a la casa de doña María.

Interlocutor C (00:23:13-00:23:22): Bueno, yo te digo, mejor que Coutinho era, al menos es un ganador. Y votamos mejor con el Hugo que con Coutinho.

Interlocutor B (00:23:22-00:23:26): Eso es cierto. En votos es cierto que va a.

Interlocutor A (00:23:26-00:23:27): Ser y no se comió.

Interlocutor C (00:23:27-00:23:31): Y después no perdió en las departamentales el Hugo de León no perdió ninguna.

Interlocutor B (00:23:31-00:23:35): Departamental con un no, pero no competía el V. León.

Interlocutor A (00:23:36-00:23:37): Bueno, pero no perdió.

Interlocutor B (00:23:37-00:23:37): Respóndale.

Interlocutor A (00:23:38-00:23:40): ¿Usted le mandó mail? ¿Usted le mandó mail?

Interlocutor C (00:23:40-00:23:42): Entonces no me venga a discutir el.

Interlocutor A (00:23:42-00:23:43): Mail que me manda a mí a bordaber.

Interlocutor B (00:23:44-00:23:56): No es lo que el Bordaberri le comunica a usted. No, en las razones. Acá está hablando de las causas que lo llevaron a estar mal en política. Coutinho es una dice clave casi.

Interlocutor C (00:23:56-00:23:58): No, no, ahí me dice que ahí.

Interlocutor A (00:23:58-00:24:02): Empezó a sospechar que ya estaba o.

Interlocutor C (00:24:02-00:24:05): Sea que de Pedro de Coutinho empezó a sospechar que estaba muerto.

Interlocutor A (00:24:05-00:24:07): O sea que Coutinho fue el que lo terminó de matar.

Interlocutor C (00:24:07-00:24:15): Eso fue lo que sospechaba. Y después pasó, en ese mismo fin de semana pasó que solo Novi recibió.

Interlocutor A (00:24:15-00:24:17): 40000 votos más que la suma de todos los candidatos.

Interlocutor C (00:24:17-00:24:30): Intendente colorado, los 19 departamentos. Y ahí me pone ese día pensé en tirarme abajo de las ruedas del pedromóvil, pero por suerte recapacité y bueno, no lo hice.

Interlocutor B (00:24:30-00:24:31): Qué suerte.

Interlocutor C (00:24:32-00:25:01): Empecé a sospechar fuertemente que estaba muerto cuando se me fue Opasque. La separación de Ope de Vamos Uruguay con su sector abierto, fue como cuando se le cayó el anillo a Bruce Willis. Darwin. Porque si te abandona Opasqué y dice que no ve conducción del partido colorado, estás para ganar el casting de la leyenda del jinete sin cabeza. Porque es muy cinéfilo Pedro.

Interlocutor B (00:25:02-00:25:07): Hace mucha referencia a libros, la película, bueno, y todo lo que tiene que ver con la fauna, las aves.

Interlocutor C (00:25:07-00:25:45): Si Opasqué te deja tirado en la mitad del río es porque seguramente ya estés ahogado. Hay piedras atadas al pecho que aguantan menos tiempo siendo compañía de lo que se tira en el río de lo que aguanta Opasque. Porque cuando me dejó amado, bueno, yo que sé, vivía en la casa de los padres, pero al menos escribió un par de veces. Tabaré lo manejaba desde el frente amplio para que se me emancipara. Tiene su explicación, Darwin. Cuando me dejaron los amigos Maguno, yo que sé, era esperable. Siempre fueron independientes los amigos Magundos. Salvo de Magurno, han sido independientes de todos.

Interlocutor A (00:25:46-00:25:49): No eran amigos de nadie que no fuera más uno.

Interlocutor C (00:25:49-00:25:51): Los amigos de Maguno solo son amigos.

Interlocutor A (00:25:51-00:25:53): Entre ellos y de Magurno.

Interlocutor C (00:25:53-00:26:11): Así que un poco lo entendí. ¿Pero cuando me dejó pepas, que ahí se me cayó el anillo, empecé a repasar las escenas, verdad? Y puta, estoy muerto. ¿Y me dice, me pone en otro momento una de las cosas que más me duele, sabe cuál es una de las cosas más le duele a Pedro?

Interlocutor A (00:26:12-00:26:13): Cuando me di cuenta que nunca me.

Interlocutor C (00:26:13-00:26:18): Iban a reconocer nada en política fue cuando vinieron los Rolling Stone.

Interlocutor A (00:26:19-00:26:23): Mire qué raro, me reconoció que fui.

Interlocutor C (00:26:23-00:26:41): El primero que lo dije. Yo se los dije cuando nadie creía, cuando nadie confiaba las posibilidades de este país. Yo lo soñé. Y gracias a que yo lo soñé, lo soñaron otros uruguayos y llegó a ser una realidad. Primero que empezó a romper los quimbos cuando Rolling Stone que viniera.

Interlocutor B (00:26:41-00:26:43): Pero no lo reconoció nadie, nada.

Interlocutor C (00:26:43-00:26:55): ¿Se acuerda, Darwin? En la campaña intendente, era uno de mis oídos. ¿Decía y por qué no pueden venir los Rollington a Montevideo? Y todos se reían de Pedro. ¿Bueno, los Rollington vinieron y quién se acordó de Pedro?

Interlocutor A (00:26:55-00:26:57): Me agradeció mi llaga.

Interlocutor C (00:26:57-00:27:01): ¿Bueno, Alfonso Car.

Interlocutor B (00:27:04-00:27:05): No es cierto?

Interlocutor A (00:27:06-00:27:08): Nunca me gana reconocer nada.

Interlocutor C (00:27:11-00:27:15): ¿Cuando pregunté por qué no pueden hacer más Charlie Bus acá?

Interlocutor B (00:27:15-00:27:19): ¿En esa misma campaña, así, eso, por.

Interlocutor C (00:27:19-00:27:21): Qué no puedo decir un Charlie Wood?

Interlocutor A (00:27:21-00:27:22): ¿No se acuerda de esa campeona?

Interlocutor B (00:27:22-00:27:24): No, no, casi nada me veo.

Interlocutor C (00:27:25-00:27:26): ¿Por qué no pueden venir los Rolling Stones?

Interlocutor B (00:27:27-00:27:28): Sí, sí, sí, es así.

Interlocutor A (00:27:28-00:27:29): ¿Por qué no pueden hacer un Charlie.

Interlocutor C (00:27:29-00:27:31): Wood en este barrio?

Interlocutor A (00:27:31-00:27:31): No sé qué.

Interlocutor C (00:27:32-00:27:42): Y apareció Carlito Núñez, que mucho peor que Charlie. Me lo reconocieron. Nadie. Bueno, a mí me parece que está bien.

Interlocutor A (00:27:43-00:27:48): Parece que estos malnacidos que andan diciéndole no, quédate Pedro, quédate.

Interlocutor C (00:27:48-00:27:53): No lo recomiendan bien, no lo están, no lo quieren ver a Pedro.

Interlocutor B (00:27:54-00:27:57): Te respeto, pero no comparto y ya te estoy tironeando para que venga.

Interlocutor A (00:28:00-00:28:00): Feo.

Interlocutor B (00:28:01-00:28:02): No le gusta.

Interlocutor A (00:28:07-00:28:09): De hecho, con quien vamos a hablar.

Interlocutor B (00:28:09-00:28:15): Yo no sé si tiene la postura, tratar de convencerlo, respetarlo y dejarlo tranquilo a Berri. No, no.

Interlocutor A (00:28:16-00:28:28): Pedro empezó a morir en aquellas internas, señor. En las internas en las que la calle Pompito le ganó a sin duda.

Interlocutor B (00:28:28-00:28:38): Sin duda, sin duda. Cuando la calle le ganó la reñaga. Él estaba convencido que la reñaga ganaba y que eso le daba más chances en las elecciones. Estaba convencido de eso.

Interlocutor A (00:28:38-00:28:43): Pero lo que pasa es que no tenía personaje, señor. Después de eso se le acabó el personaje.

Interlocutor B (00:28:44-00:28:51): Él era el joven bueno, personaje si se le acabó, claro. Un perfil, diría yo. Más que un personaje.

Interlocutor A (00:28:53-00:28:54): Un perfil que.

Interlocutor B (00:28:54-00:28:56): Es un personaje, es un perfil, sí, está bien dicho.

Interlocutor A (00:28:57-00:29:01): Transformar 2014. Ahí todo venía perfecto hasta que vino.

Interlocutor C (00:29:01-00:29:07): La calle Pocito y ganó la interna, señor. Y lo pasó así como como el dibujito animado del demonio de esas mañas.

Interlocutor A (00:29:09-00:29:12): Y ahí el joven renovador que mira.

Interlocutor C (00:29:13-00:29:15): Las cosas desde el costado positivo y hacia el futuro.

Interlocutor A (00:29:15-00:29:26): ¿Se acuerda que ese era Pedro antes de envejecer? Hasta el 2014, Pedro era un joven renovador de la política. Y el 2014, de un día para el otro, de un domingo a un lunes, envejeció 20 años.

Interlocutor B (00:29:27-00:29:30): Ese fue un golpe tremendo. Y fue así ese perfil, porque vino.

Interlocutor A (00:29:30-00:29:35): Este otro hijo de y le ocupó el lugar que tenía Pedro, señor.

Interlocutor B (00:29:35-00:29:36): Pero está, yo que sé, que se.

Interlocutor A (00:29:36-00:29:46): Haga cargo también la calle Pouchito. Usted, Goyeneche, todo se tiene que hacer cargo de la muerte de Pedro.

Interlocutor B (00:29:46-00:29:47): Todo le todo.

Interlocutor A (00:29:47-00:29:49): Tiene el cajón de Pedro arriba de usted.

Interlocutor B (00:29:49-00:29:53): ¿A mí no me metan ninguna de esas bolsas que están qué fue Pedro.

Interlocutor A (00:29:53-00:30:04): Después de esas internas? Un misterio, señor. Un misterio. Y no y ahora Pedro es el bastante joven, pero con experiencia. Nadie va a votar eso. Bastante expediente, pero no tan viejo. No va a funcionar eso.

Interlocutor B (00:30:04-00:30:22): Sí, se quedó sin esa condición al final. Sin nada. Sin esa condición. Y después sin nada. Sin esa condición del candidato joven, emprendedor, informado, gestión, demás. Se quedó sin ese argumento. Después fue como pasó, como el candidato.

Interlocutor A (00:30:22-00:30:31): Quedó en el medio, señor. Pedro quedó en el medio de Tabaré Vázquez y de la calle Pocito. Y en el medio no hay nada. El peor lugar si uno quiere persuadir a las masas es el medio.

Interlocutor C (00:30:31-00:30:32): Es horrible el medio.

Interlocutor A (00:30:33-00:30:42): Bueno, pregúntele justamente a Massa que no sabe qué hacer para encontrar un lugar porque ha quedado ahí en la mitad. Cuando queda la mitad de la calle no convence a nadie.

Interlocutor B (00:30:43-00:30:46): Y pasa habitualmente, no es una regla.

Interlocutor A (00:30:46-00:30:48): ¿Recuerda que sacó el Pedro móvile? El Pedro U.

Interlocutor B (00:30:49-00:30:52): Después de eso me acuerdo que es lo único que fue recorriendo el país.

Interlocutor A (00:30:52-00:30:54): ¿Qué es lo que le digo que me puso?

Interlocutor C (00:30:54-00:31:00): Que estuvo a punto de tirarse abajo de la rueda el Pedro U.

Interlocutor B (00:31:00-00:31:03): Cuántas cosas le narró en el correo electrónico que le escribe a usted Pedro.

Interlocutor A (00:31:03-00:31:07): Bordaberri no perdió la baja de imputabilidad.

Interlocutor C (00:31:07-00:31:11): Con una que hacía manualidad, una que hacía bricolage. Va a morir.

Interlocutor B (00:31:11-00:31:15): Hace bricolage que los colibrí. Usted la asocia el colibrí, pero no.

Interlocutor A (00:31:15-00:31:22): Es que los hace ella bricolage. Le ganaron haciendo bricolás le ganó. Es como perder con Vítor y su marianeta.

Interlocutor C (00:31:22-00:31:23): Es espantoso.

Interlocutor A (00:31:23-00:31:28): Es una cosa horrible perder alguna de las viejas ella que a los programas.

Interlocutor C (00:31:28-00:31:33): De la mañana no, no es una.

Interlocutor B (00:31:33-00:31:39): Cosa no está repasando. Yo no sé cuántos de estos mojones que tú repasas en los últimos años, Bordaberri se los cuenta a usted en la carta. ¿Como así?

Interlocutor A (00:31:39-00:31:44): Bueno, algunos sí, otros no. Póngale así, no me cite.

Interlocutor B (00:31:44-00:31:48): No, no, no, no. Porque claro, suena un corrió todo esto.

Interlocutor C (00:31:48-00:31:48): Que le estoy diciendo.

Interlocutor B (00:31:48-00:31:52): Esos de récord, no se maneja así. Los de récord.

Interlocutor A (00:31:52-00:32:00): Si eso de récord no, los de récord. Algo publicado, te rompo la cara. Así se maneja. Los de récord. Claro, el Tano Gutiérrez y yo lo manejamos así.

Interlocutor C (00:32:00-00:32:02): El o de récord.

Interlocutor A (00:32:03-00:32:07): No importa eso de récord o de récord. No repita, no andes repitiendo esto que.

Interlocutor B (00:32:07-00:32:11): Te no podemos no colgarlo la columna, no ponerla on demand en el día.

Interlocutor A (00:32:13-00:32:14): No, Pedro.

Interlocutor C (00:32:16-00:32:17): Eso es lo que pensó Pedro.

Interlocutor A (00:32:17-00:32:18): ¿Me puedo colgar también?

Interlocutor B (00:32:18-00:32:19): Se fue viaje igual.

Interlocutor A (00:32:19-00:32:21): No, no, no, no, ahora no.

Interlocutor C (00:32:21-00:32:23): Ahora ya está. Ahora ya lo tiene procesado, señor.

Interlocutor A (00:32:23-00:32:26): El problema fueron estos momentos, estos momentos cumbre, viejo.

Interlocutor B (00:32:27-00:32:27): Sí, sí, sí.

Interlocutor A (00:32:27-00:32:29): Otro que le debe muchísimo a Pedro.

Interlocutor C (00:32:29-00:32:31): Señor, que espero que salga a cargar el cajón también.

Interlocutor B (00:32:33-00:32:34): ¿Quién?

Interlocutor C (00:32:34-00:32:35): Ignacio Álvarez.

Interlocutor B (00:32:35-00:32:38): Oh, mire usted, el mejor momento periodístico.

Interlocutor A (00:32:38-00:33:21): Ignacio Álvarez fue Gracias, Pedro. Le consiguió le hizo la cama a Miquelín, le consiguió la grabación, se la llevó para que la dictara, le hizo apareció y lo hizo venir hablando de él. Todo lo hizo todo. Hizo todo el trabajo. Todo el trabajo, Pedro. Y alguien se lo agradeció. Para mí, cada vez que arranca agradecerle a Pedro antes de ir con los niños violados, le quiero agradecer a Pedro Bordaberri por este momento, este espacio. Ya vamos con los niños violados. Ten un segundito. Ya vamos. Pero le quiero agradecer porque sin Pedro Bordaberri esto no sería posible. No, no se lo agradeció. Nadie le agradece Pedro Bordaberri todas las cosas que ha hecho. ¿Por qué? Porque Bordaberri es fácil pegarle un Bordaberri, ya que importa. Allí está todo, señor.

Interlocutor C (00:33:21-00:33:22): Es increíble.

Interlocutor B (00:33:22-00:33:25): Bien, si nadie le agradece, nadie le agradece.

Interlocutor A (00:33:25-00:33:32): Usted no le agradece la cholbera no le agradece la del bricolage no le agradece. Y todos tienen trabajo. Era ya, pero borrado.

Interlocutor B (00:33:32-00:33:34): Bueno, qué exagerado que es. En ninguno de los casos.

Interlocutor A (00:33:35-00:33:39): Amado no le agradece. La mitad de los libros vendió Amado. Gracias, Pedro Bordaverde.

Interlocutor B (00:33:39-00:33:43): Bueno, pero Amado tiene una vinculación más directa desde el periodismo. No importa.

Interlocutor A (00:33:44-00:33:53): Bueno, ahora que y todo lo de los foros que escriben. Pedro sin apellido, dijo el dictador está gilada. ¿Qué van a hacer ahora? ¿Se meten el culo?

Interlocutor B (00:33:54-00:33:58): Bueno, bueno, pues sí, Pedro, creo, fue primero en ponerse el nombre de pila.

Interlocutor C (00:33:58-00:33:58): Claro.

Interlocutor B (00:33:58-00:33:59): Tenía una razón muy fuerte para ser bueno.

Interlocutor A (00:33:59-00:34:05): Andaba borrando el apellido por todos lados. Después, chicos cuenta que era el pedo, porque todo el mundo se lo recordaba. Hasta la jabonera lo había borrado.

Interlocutor C (00:34:05-00:34:06): El apellido era impresionante.

Interlocutor A (00:34:06-00:34:10): No quedaba ningún lado. Y después digo, no puedo ser tan infantil.

Interlocutor B (00:34:11-00:34:16): Sí, no, pero siempre tuvo buenas campañas. No me gusta el trabajo.

Interlocutor A (00:34:16-00:34:26): Ay, señor. Bueno, es otro más que le tiene que agradecer, que quiero que haya un spot con todos ustedes agradeciéndole el colorado que chuponeó durante hasta los 14 años.

Interlocutor B (00:34:26-00:34:27): Chuponeó.

Interlocutor A (00:34:29-00:34:30): Gracias a Pedro.

Interlocutor B (00:34:30-00:34:30): Por favor.

Interlocutor A (00:34:30-00:34:43): Colorado hubiera sido virgen hasta los 22. Un pelirrojo, por favor. Un pelirrojo gordo. Ah, sí, pregúntele, pregúntele a los pelirrojos gordos a ver cuánto demoraron en Escúpeme.

Interlocutor C (00:34:43-00:34:46): Lo que pasa es que parece que somos un poco desagradecidos.

Interlocutor B (00:34:46-00:35:22): No, está bien, está bien. Nadie se envalentonó con esto de que hay gente desagradecida que me incluye a mí también. Yo le digo que puede que alguno de esos de la bolsa tengamos que agradecer. Sí, está bien. Uno más directo, otro más indirecto. Porque algunos políticamente casi que los apadrinó, los elevó. Pero el tema, yo que sé, Amado, por ejemplo, debe estar, yo le digo, saltando en una pata, pero casi como que sintiendo que su ida y su decisión fue parte de este proceso.

Interlocutor C (00:35:25-00:35:27): Por eso está anotando el poroto.

Interlocutor B (00:35:28-00:35:31): Y debe estar bueno, pero también le.

Interlocutor C (00:35:31-00:35:32): Debe su vida a Pedro.

Interlocutor A (00:35:32-00:35:39): Todo lo que tiene se lo debe a Pedro. Volvemos a lo de hoy, señor, pregúntele.

Interlocutor C (00:35:39-00:35:41): Cuánto le debes a Amago. ¿A la iglesia, viejo?

Interlocutor B (00:35:41-00:35:43): Bueno, no, pero la mitad de la.

Interlocutor A (00:35:43-00:35:46): Fortuna de san Amago debería ser de la iglesia. Yo si fuera a la iglesia, se la reclamaría.

Interlocutor B (00:35:46-00:35:54): ¿Usted me está diciendo que Amado hizo toda su carrera política enfrentándose o primero al lado de enfrentándose a Pedro? ¿No es todo? Claro, por supuesto.

Interlocutor A (00:35:54-00:36:03): Igual que Curiel con Astori. Lo mismo, lo mismo. Lo que pasa es que Curiel tuvo la dignidad de irse antes que Astori.

Interlocutor B (00:36:03-00:36:05): No había Amado se fue, se fue.

Interlocutor A (00:36:05-00:36:11): Claro, se fue. No se ha amado y no hacía Olesquer. ¿Olesker sigue ahí? Sigue prendido de la teta de Astori, señor.

Interlocutor B (00:36:11-00:36:12): ¿Sí, bueno, está en el instituto cuesta, verdad?

Interlocutor A (00:36:12-00:36:14): Colgado de las tetas de Astori.

Interlocutor C (00:36:14-00:36:15): Olesker.

Interlocutor A (00:36:15-00:36:36): Sí, por eso el instituto cuesta adelante. ¿Y dónde va a estar? ¿Por qué piensa que lo pusieron al frente del instituto? ¿Por qué tiene la contracara de Astor? ¿Y vos dice Sabes en qué tengo experiencia yo? ¿En qué? En discutir las cosas que dice Astor. Y hace 40 años que vivo de eso. Bueno, dale, vení. Sentate acá, sentate acá. Yo soy presidente de cosas de Cuesta Duarte.

Interlocutor B (00:36:36-00:36:40): Así que bueno, vamos. Ah, no, no es Vamos Uruguay. Es Vamos.

Interlocutor A (00:36:40-00:36:41): Vamos Uruguay.

Interlocutor B (00:36:41-00:36:42): Vamos Uruguay.

Interlocutor A (00:36:43-00:36:43): Vamos yendo a Uruguay.

Interlocutor B (00:36:43-00:36:47): Vamos yendo a Uruguay. ¿Con abrigo en la mano y cabeceo, no?

Interlocutor A (00:36:47-00:36:52): Bueno, así que logró vender el local de la le quisieron comprar el local.

Interlocutor C (00:36:52-00:36:54): De la Ramberto Herrera. ¿Se acuerda lo que hicieron?

Interlocutor A (00:36:54-00:36:55): ¿Hacer, mijo?

Interlocutor B (00:36:55-00:36:57): ¿Qué había pasado con eso? Me acuerdo.

Interlocutor A (00:36:57-00:36:58): ¿No sé, lo debe tener de clavo.

Interlocutor B (00:36:58-00:37:08): Todavía, porque él para la campaña, esta es la última, no? Había organizado todo ahí en ese sector, que es un club deportivo de un banco.

Interlocutor A (00:37:08-00:37:09): Y no se lo quiere comprar nadie.

Interlocutor C (00:37:10-00:37:11): Imagínense la gente supersticiosa.

Interlocutor A (00:37:12-00:37:14): Y esa casa no parece contener el.

Interlocutor C (00:37:14-00:37:15): Éxito entre sus cuatro paredes.

Interlocutor B (00:37:16-00:37:26): Clavo ahí, después de la ida de Pedro, no sabía. O sea que nadie nadie lo alquila. ¿Lo ven? No sé qué hay ahí. No fuimos del barrio Darwin. No me acuerdo qué hay.

Interlocutor A (00:37:27-00:37:33): No, nada, nada. Hay una boca, una boca de pasta base.

Interlocutor B (00:37:34-00:37:40): No sea estúpido. Debe haber algo. Debe haber algo. Es un lugar hermoso en el medio de la rambla, o sea, bien ubicado.

Interlocutor A (00:37:41-00:37:42): Se espantó, se espantó.

Interlocutor B (00:37:43-00:37:45): Tampoco es hermoso. Capaz exagere, pero no, no, no.

Interlocutor C (00:37:45-00:37:47): Es espantoso lo que le pasa a Pedro.

Interlocutor B (00:37:48-00:38:09): Sí, bueno, ahora ya dice usted que lo procesó y está en la mejor etapa. Cuando uno deja algo que lo tiene atormentado atormentado, capaz de exagerar, pero que lo tiene ahí todo el día ocupado me voy, me quedo. Y cuando lo suelta, supongo que tiene un alivio. Va a trabajar tranquilo estos meses, estos años, dos años que le quedan y después irá a la actividad privada.

Interlocutor A (00:38:09-00:38:11): Sí, claro. Pero ahora vienen todos estos que le reclaman.

Interlocutor B (00:38:12-00:38:14): Eso sí, eso sí. Va a tener que soportar eso.

Interlocutor A (00:38:17-00:38:24): Tenés una cosa con la sociedad, un compromiso y ninguno le agradece, señor. Yo hasta que no vea el spot.

Interlocutor C (00:38:24-00:38:27): De todos ustedes agradeciéndole a Pedro, señor.

Interlocutor A (00:38:30-00:38:31): No se hace justicia.

Interlocutor B (00:38:31-00:38:38): Qué lindo spot. Se podría hacer porque hay una cantidad de gente en esa bolsa que usted metió el bolsón.

Interlocutor A (00:38:39-00:38:40): Tenían que salir todos juntos.

Interlocutor C (00:38:40-00:38:42): ¿Por qué no se llaman? Empieza a llamarlos a todos.

Interlocutor B (00:38:43-00:38:58): Pero yo no considero pero Germán Cardoso dice los líderes políticos tienen compromisos con el país y con la sociedad. Yo no voy. Él está pidiendo algo, Germán Cardoso.

Interlocutor A (00:39:00-00:39:03): Plata para tapar el agujero de Sanabria.

Interlocutor B (00:39:04-00:39:20): A mí no meter una bolsa de esas gente que quiere que vuelva o no vuelva, que haga su vida y le respeto todas sus decisiones. Si quiere ir, va a tener que armar otro. ¿Otro equipo, otro qué? Y otro equipo de los agradecimientos. Yo no me siento que tenga que agradecerle. Darwin, mire lo que le dijo. Estoy exclusivo.

Interlocutor A (00:39:20-00:39:21): El mejor momento.

Interlocutor C (00:39:23-00:39:28): De su portal, de su multimedia 180 ese fue cuando consiguió.

Interlocutor A (00:39:28-00:39:39): Lo de vengo a hacer mierda, tabaré viejo. Seguido de la noticia de la posverdad de Romano. La noticia esa de la posverdad.

Interlocutor B (00:39:39-00:39:40): Las dos notas que recuerdo.

Interlocutor A (00:39:40-00:39:42): ¿Yo no puedo creer y yo no.

Interlocutor B (00:39:42-00:39:49): Lo puedo contradecir con ninguna otra así exitosa, no? Buenos momentos. Bueno, cuando usted escribía columnas, por ejemplo.

Interlocutor C (00:39:49-00:39:54): Sí, no, casi no escribí mentira. Todo mentira. Todo por verdad.

Interlocutor B (00:39:55-00:40:02): Todo por verdad. Todo por verdad. Así que bueno, guárdese esa carta que es privada. Supongo que tiene algunos otros fragmentos que son íntimos y de bordaber.

Interlocutor A (00:40:02-00:40:04): ¿No, igual está salvado, porque no sé.

Interlocutor C (00:40:04-00:40:06): Si recuerda, pero en la declaración jurada.

Interlocutor A (00:40:06-00:40:09): Pública, aquella que hicieron todos por contagio, se acuerda?

Interlocutor B (00:40:09-00:40:10): ¿Cuál?

Interlocutor A (00:40:10-00:40:13): La declaración jurada pública que hicieron cuando.

Interlocutor B (00:40:13-00:40:14): Se les dio la loca el año.

Interlocutor A (00:40:14-00:40:16): Pasado, Pedro declaró una participación de 12.

Interlocutor C (00:40:16-00:40:20): % en el establecimiento loaquiano del departamento de Urano. Así que está salvado.

Interlocutor A (00:40:20-00:40:22): Tiene un tiempo compartido en Durazno. ¿Está echado para atrás, no?

Interlocutor B (00:40:22-00:40:25): ¿Debe ser una cosa agropecuaria, no?

Interlocutor A (00:40:26-00:40:32): Que tipo compare compartido en Durazno para sacarle fotos a los pajaritos. No, no, con eso no.

Interlocutor B (00:40:32-00:40:36): ¿Su familia tiene negocio? Supongo que si él es abogado en.

Interlocutor A (00:40:36-00:40:42): Rollos de cámara fotográfica que compró foto Martín, señores, la década del 90 también tiene un 26 % de fotomartín.

Interlocutor B (00:40:42-00:40:44): ¿Tiene bueno, puede ser que lo van.

Interlocutor A (00:40:44-00:40:58): A pagar en calculadoras, no? Pero si cónyuge es María José Oribe, además que psicóloga y tenía ingresos mensuales por $120000. A diferencia de la cónyuge de la.

Interlocutor C (00:40:58-00:41:00): Calle Pusito, que no se puede retirar.

Interlocutor A (00:41:00-00:41:02): De la política de la calle Pusito porque no genera ni la mitad con.

Interlocutor C (00:41:02-00:41:04): Su mentira de paisajista.

Interlocutor B (00:41:04-00:41:05): No, era poco.

Interlocutor C (00:41:05-00:41:05): ¿Por qué?

Interlocutor A (00:41:05-00:41:06): Porque la gente cree más en los.

Interlocutor C (00:41:06-00:41:08): Psicólogos, los paisajistas, nada más.

Interlocutor A (00:41:08-00:41:10): Esa es la única razón.

Interlocutor B (00:41:10-00:41:12): Era bastante poco cuando había hecho la declaración.

Interlocutor C (00:41:12-00:41:13): No se puede retirar.

Interlocutor B (00:41:13-00:41:19): Es que uno no tiene mucho cómo medir el trabajo de paisajista y los costos y los pagos. Y yo la verdad que no sé bien cómo.

Interlocutor A (00:41:19-00:41:23): Así que los Rolling Stone, usted, Nacho.

Interlocutor B (00:41:23-00:41:25): Álvarez, qué lindo equipo.

Interlocutor A (00:41:25-00:41:27): Amado Carlito Núñez.

Interlocutor B (00:41:27-00:41:28): Cardoso.

Interlocutor A (00:41:28-00:41:32): Cardoso, Goyeneche.

Interlocutor B (00:41:38-00:41:39): Bonomi. Bonomi, claro.

Interlocutor A (00:41:41-00:41:45): Todos tienen que hacer un spot agradeciéndole a Pedro señor, lo haremos.

Interlocutor B (00:41:46-00:41:49): Y que va a ser un éxito. Ese va a tener clics, ese spot.

Interlocutor A (00:41:49-00:41:51): Por eso póngalo en 180.

Interlocutor B (00:41:51-00:41:52): Es un grupo.

Interlocutor A (00:41:52-00:41:56): Le agradecemos a Pedro. Bueno, si quieren aparecer Coutinho y Hugo.

Interlocutor C (00:41:56-00:41:57): De León, como diciendo yo puse mi.

Interlocutor A (00:41:57-00:42:00): Granito de arena para matarlo que aparezca.

Interlocutor B (00:42:00-00:42:04): Claro, sería más como anexos, porque no son de los que agradecen, sino también.

Interlocutor A (00:42:04-00:42:11): Le tiene que agradecer. Coutinho conoció todo el país y eso era San Pedro viejo cuando fue candidato a vicepresidente.

Interlocutor B (00:42:11-00:42:13): ¿No le va a agradecer ir en el Pedro bus?

Interlocutor A (00:42:13-00:42:26): Sí, claro, agradezco. La verdad que pasé unas horas preciosas en el Pedro Bus. No sé qué me pude hacer. El Ice Cube Challenge, me tiré el balde de hielo a la cabeza y la gente se hizo viral, todas esas cosas. Todo eso.

Interlocutor B (00:42:26-00:42:33): Gracias, Pedro, todo eso. Cuánta gente para agradecerle a Pedro que se retiró de la política, según comunicó a varios corelarios.

Interlocutor A (00:42:33-00:42:35): Pedro, allí tienen que terminar todos ustedes.

Interlocutor B (00:42:35-00:42:43): Lindo, lindo para temas así. Así que correos a muchos correligionarios, cargos públicos y a usted Darwin, que fue incluido en esa lista de correos que nos acaba.

Interlocutor A (00:42:44-00:42:47): Bueno, pero yo que estoy armando mi lista de lo que tienen que agradecer.

Interlocutor B (00:42:49-00:43:01): La nombró ayer, justo dio los datos PAU y no estaba la contraparte. Hasta mañana, que ande bien. Chau, chau.

Interlocutor A (00:43:04-00:43:10): ¿Seguís a full? Hacé como darwin y conectate a full con todo el Internet que te da. Claro, el año te pide Internet a full.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-08-16 – La guerra de meteorólogos vedettes con bigotes, según Darwin – Darwin Desbocatti2017-08-16 – La guerra de meteorólogos vedettes con bigotes, según Darwin – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-08-16 – La guerra de meteorólogos vedettes con bigotes, según Darwin – Darwin Desbocatti 2017-08-16 – La guerra de meteorólogos vedettes con bigotes, según Darwin – También, Trump