2017-04-19 – “El Solís para el cantante popular es como la piscina para el nuevo clase media” – Darw

2017-04-19 – “El Solís para el cantante popular es como la piscina para el nuevo clase media” – Darw post thumbnail image
Spread the love

2017-04-19 – “El Solís para el cantante popular es como la piscina para el nuevo clase media” – Darw

2017-04-19 – “El Solís para el cantante popular es como la piscina para el nuevo clase media” – Darwin y el reclamo del Fata para cantar en el Solís. También habló de Venezuela y el desembarco de los 33 Orientales.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas y tabú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:49-00:00:51): Darwin. ¿Buen día, cómo le va? ¿Que dice?

Interlocutor A (00:00:52-00:00:54): Hola, viejo. ¿Cómo está, señor?

Interlocutor B (00:00:54-00:00:56): Bien, bien, bien. Estaba metido.

Interlocutor A (00:00:56-00:01:00): ¿Ahora, usted tiene que ir el Pata Delgado al Solís o no?

Interlocutor B (00:01:00-00:01:03): Sí, sí, tiene que ir a Solís. ¿Bueno, tiene.

Interlocutor A (00:01:06-00:01:07): Razón o no?

Interlocutor B (00:01:07-00:01:19): Yo diría que puede ir al Solís. No, es distinto que tenga razón porque yo no conozco los pormenores del calendario. Cosa que puede al Solís. Y otra cosa que pueda ir cuando él quiera al Solís. Yo creo.

Interlocutor A (00:01:19-00:01:24): Yo estoy completamente en desacuerdo con usted, señor. Para mí, para mí.

Interlocutor C (00:01:24-00:01:27): No sé si puede ir a Cholis, pero tiene razón.

Interlocutor B (00:01:27-00:01:32): Ah, estamos en vereda supuesta. Es que yo seguro que tiene razón. Yo sí. ¿Tiene razón o no?

Interlocutor A (00:01:32-00:01:34): Desconozco porque meyó porque no se informó.

Interlocutor B (00:01:35-00:01:39): Sí, ayer estuvo en la mesa de los galanes, lo escuché al Fata, pero me faltan detalles.

Interlocutor A (00:01:39-00:01:40): ¿Qué detalles le faltan?

Interlocutor B (00:01:40-00:01:50): Y claro, porque hay temas si estaba ocupado todo el año el Solís. ¿En serio? ¿O eso fue una excusa para patear alfata? ¿No, cuál es la duda que tiene.

Interlocutor A (00:01:50-00:01:52): Y que no termino de atenderla?

Interlocutor B (00:01:52-00:01:56): Capaz que realmente estaba ocupado el Solís. Soy muy ingenuo. Yo soy muy cándido.

Interlocutor A (00:01:57-00:01:59): La verdad que está haciendo uso de.

Interlocutor C (00:01:59-00:02:01): Su condición de darle vejiga, señor.

Interlocutor A (00:02:01-00:02:09): Se merece tener a Londín que ahí al lado, que lo apure en cada bloque diciéndole dale vejiga, dale vejiga.

Interlocutor B (00:02:09-00:02:10): Qué buen pique ese.

Interlocutor C (00:02:10-00:02:14): Porque sí, claro, yo me imagino que Petinati lo está usando a morir.

Interlocutor B (00:02:14-00:02:15): A morir debe estar haciendo.

Interlocutor C (00:02:17-00:02:21): Porque si no está desaprovechando eso que.

Interlocutor A (00:02:22-00:02:23): En la única radio del mundo que.

Interlocutor C (00:02:23-00:02:26): Solo lo hace él, porque se supone que lo patentó él, cuando lo hacen.

Interlocutor A (00:02:26-00:02:30): En todos lados, es acá que tiene.

Interlocutor C (00:02:30-00:02:33): Exclusividad, digamos, para hacer esa abogada.

Interlocutor A (00:02:33-00:02:34): Después en todo el resto de la.

Interlocutor C (00:02:34-00:02:36): Radio todos hacen esa abogada.

Interlocutor B (00:02:36-00:02:37): Sí, es cierto.

Interlocutor C (00:02:38-00:02:39): Pequeños audios, señor.

Interlocutor B (00:02:39-00:02:41): Sí, están buenos.

Interlocutor A (00:02:41-00:02:42): Si no está usando el dale vejiga.

Interlocutor C (00:02:42-00:02:43): No lo está usando bien.

Interlocutor B (00:02:43-00:02:47): No, no está usando el recurso que tiene de poner esos pequeños sabios de pique.

Interlocutor A (00:02:47-00:03:00): Bueno, dígame, está echado petinati. ¿Hay que dárselo a otro recurso? A otro. Bueno, el fatal Solís le decía dale veji, que para mí seguro que tiene razón.

Interlocutor C (00:03:00-00:03:05): Y no sé si tiene que tocar en el sol porque eso ya no me corresponde en las generales de la ley, señor.

Interlocutor B (00:03:06-00:03:09): No, yo lo que pasa es que yo ahí le hice un matiz. Yo no sé si tiene yo digo que puede tocar.

Interlocutor A (00:03:09-00:03:11): No, no, tiene razón.

Interlocutor B (00:03:11-00:03:13): No tiene que tocar.

Interlocutor A (00:03:13-00:03:15): Usted dijo que estaba seguro que tiene que tocar en el Solís.

Interlocutor B (00:03:15-00:03:17): No, yo dije que puede tocar.

Interlocutor A (00:03:17-00:03:20): Pueden vivir más el Solís y el Pata Delgado y el Patrón.

Interlocutor B (00:03:20-00:03:21): Ahí está la diferencia.

Interlocutor A (00:03:21-00:03:30): Ahí es donde yo no sé, viejo, porque no entiendo mucho por qué todos los cantantes populares están como obsesionados con llegar al Solí.

Interlocutor B (00:03:31-00:03:32): Ese es un punto interesante también.

Interlocutor A (00:03:32-00:03:39): Como si fuera un certificado de calidad del LATU. Sí, sí, quieren un certificado de calidad del LATU.

Interlocutor B (00:03:40-00:03:44): Quieren llegar al LATU, no quieren llegar al Solís.

Interlocutor A (00:03:44-00:03:52): Es una tara aspiracional, viejo. Es una tala aspiracional del músico popular uruguayo, viejo. Del solís, para el cantante popular es.

Interlocutor C (00:03:52-00:03:54): Como la piscina para el nuevo clase media.

Interlocutor A (00:03:55-00:03:57): Un sinónimo de objetivo alcanzado.

Interlocutor B (00:03:57-00:03:59): Yo estoy de acuerdo.

Interlocutor A (00:03:59-00:04:08): Lamentablemente para usted no se mete al solí y es como si estuviera en la piscina. Llegué a la meta, dice. Ya mi país me reconoce. Me dio una piscina, me dio, perdón.

Interlocutor C (00:04:08-00:04:10): Una tosión en el solí.

Interlocutor B (00:04:10-00:04:11): Sí, sí, sí, es así.

Interlocutor A (00:04:11-00:04:13): ¿Para mí lo que tendría que hacer el Pata de Gas, sabe qué es?

Interlocutor C (00:04:13-00:04:16): Poner una piscina en el solí, señor.

Interlocutor A (00:04:16-00:04:18): Y cantar todo un recital metido dentro.

Interlocutor C (00:04:19-00:04:20): De una piscina del Solín.

Interlocutor A (00:04:20-00:04:25): ¿Qué le parece? ¿Ambiental ahí? Como si fuera una barbacoa. ¿Por qué es eso?

Interlocutor B (00:04:26-00:04:39): Es un poco de eso. Sí, es un poco de eso. Porque realmente hay escenarios grandes, incluso si es por público, por cantidad de público, no es es como llegar, dar un espectáculo especial allí, sea un aniversario o sea lo que sea.

Interlocutor A (00:04:39-00:04:41): Para mí tendríamos que darle entonces a.

Interlocutor C (00:04:41-00:04:43): Todos el Solís, señor.

Interlocutor A (00:04:43-00:04:55): Una noche en el Solís para todos. Y es así de sencillo. Que el uruguayo se siente satisfecho y gratificado y que cumplió su objetivo de vida. Démosle una noche a toda solicia.

Interlocutor B (00:04:55-00:04:57): Sí, claro. ¿Bueno, tiene que haber.

Interlocutor A (00:04:59-00:05:07): Qué lindo, qué importante que las murgas lleguen acá al Solí, no? Importante cuando López llegó a la luna, no cuando la murga llegó al Solí.

Interlocutor B (00:05:07-00:05:08): Bueno, sí, son cosas diferentes igual acá.

Interlocutor A (00:05:08-00:05:23): Para no, son cosas diferentes. Lo plantean de la misma manera, señor. Lo plantean como un logro de la humanidad. ¿La murga lleva el sol, qué importa? Pero ahí es donde una vez que la muralla llega al Solís es donde al Fata Delgado lo asiste la razón.

Interlocutor C (00:05:23-00:05:28): Como si fuera una secretaria de Sote con Nor con Alejandro camino, señor.

Interlocutor A (00:05:28-00:05:37): La razón con el Fata Delgado. Discúlpeme, me refería a que lo asiste, lo asiste.

Interlocutor B (00:05:37-00:05:45): Lo entendí cómo me llevó. Lo que pasa que mi cabeza también se fue a Sote con Noria, Alejandro, Camilo, la secretaria. La verdad es que yo compartía canal en ese momento con todos.

Interlocutor A (00:05:45-00:05:47): Una vez que llegaron a la murga.

Interlocutor C (00:05:47-00:05:48): Las murgas del Sol.

Interlocutor A (00:05:48-00:05:54): Debió haber quedado abierto el Solí para cualquier espectáculo, incluyendo música tropical, plena, cumbia.

Interlocutor C (00:05:54-00:06:03): Villera, karaoke de peruanos, 1 simposio de clowns, cualquiera de esos espectáculos tiene derecho a estar en el sol.

Interlocutor B (00:06:03-00:06:19): Y bueno, está bien, está bien. El sobre ya estaba más como abierto. El sobre tiene un precioso escenario además. Hay varios escenarios de sobre. Es un precioso escenario, como que conoce, capaz que no tiene eso aspiracional del sodre y es divino el sodre. Y también tiene todo un tema de culto, historia.

Interlocutor A (00:06:19-00:06:23): No, no, pero no es lo mismo que no, él quiere estar en el.

Interlocutor B (00:06:23-00:06:28): Sol, el tema con el Solís, con el Solí, perfecto, está bien.

Interlocutor C (00:06:29-00:06:30): Con el sobre, no sé qué.

Interlocutor A (00:06:30-00:06:34): ¿Y bueno, entonces qué pasó todo esto?

Interlocutor C (00:06:34-00:06:36): ¿Porque todo esto a qué saltó, señor?

Interlocutor B (00:06:36-00:06:38): A qué saltó aquel fata delgado se.

Interlocutor A (00:06:38-00:06:45): Quejó en un texto delgado el lunes, en la noche del lunes, se quejó de la situación a través de su cuenta de Twitter.

Interlocutor C (00:06:45-00:06:50): Dice yo pedí el teatro Solí, me dieron un voleo, pero viene Babasónico y.

Interlocutor A (00:06:50-00:06:51): A la orden Uruguay no más.

Interlocutor C (00:06:51-00:06:54): Y no tengo nada contra Babasónico, sojo.

Interlocutor B (00:06:54-00:06:56): Sí, claro. Y Babasónico no tenía ahí es donde.

Interlocutor C (00:06:56-00:07:00): Tiene razón el Pata. Más allá de que escriba horrible, no importa eso, señor.

Interlocutor A (00:07:01-00:07:05): Los Babasónicos. Los Babasónicos.

Interlocutor C (00:07:05-00:07:18): Yo entiendo el Pata. ¿Por qué los Babasónicos? ¿En el marco de qué? Del festival internacional de adrogarse en el Solís. ¿Así se llama su festival?

Interlocutor B (00:07:18-00:07:23): No, no se llama así. El festival Babasónico. La banda argentina Babasoni presenta Impuesto de fe.

Interlocutor A (00:07:23-00:07:27): Van a traer uno de reggae, van a traer los cafres después el próximo.

Interlocutor C (00:07:27-00:07:29): Si cambian de droga.

Interlocutor A (00:07:31-00:07:32): Sintética no, no.

Interlocutor B (00:07:32-00:07:38): El espectáculo se llama Impuesto de fe y no va por ese lado. Pero bueno, están los impuesto de fe.

Interlocutor A (00:07:38-00:07:50): ¿Cómo no va a ir por ese lado, señor? Impuesto de fe son las drogas, mijo. Un impuesto de la fe paga la droga y crees en cualquier cosa después.

Interlocutor B (00:07:50-00:07:51): Sin duda, sin duda.

Interlocutor C (00:07:51-00:07:53): Los indios lo usaban para eso, como.

Interlocutor A (00:07:53-00:07:54): Un impuesto de la fe.

Interlocutor B (00:07:54-00:07:55): Así que puede tener en realidad usaban.

Interlocutor C (00:07:55-00:07:57): La fe como un impuesto para drogarse.

Interlocutor B (00:07:57-00:08:01): Es al revés, no usaban la fe.

Interlocutor A (00:08:01-00:08:08): Claro, inventaban toda una parte como así mística. Y me acequé alrededor todo para justificar que se drogaban.

Interlocutor C (00:08:08-00:08:08): ¿Entiende?

Interlocutor A (00:08:08-00:08:24): Todo eso. Ay, nos vamos a tomar un temazcal para comunicarnos con los espíritus nuestros del pasado que van a venir en forma de águila. Mentira. ¿Te querés drogar, indio? Drogate, drogate. No inventes cosas para drogate. Drogate y chau. Y asumí las consecuencias. Y asumí la forma en que te.

Interlocutor C (00:08:24-00:08:26): Mira el resto de la sociedad, indio.

Interlocutor B (00:08:26-00:08:29): ¿Bueno, había mucho tiempo libre, no? En ese momento tenían que inventar.

Interlocutor A (00:08:29-00:08:32): No estoy haciendo un juicio de valor.

Interlocutor C (00:08:32-00:08:32): Acerca del que se droguen.

Interlocutor A (00:08:32-00:08:37): Estoy haciendo un juicio de valor acerca de todas las mentiras que le hacen al resto para drogarse.

Interlocutor B (00:08:37-00:08:43): Sí, sí, pero también había tiempo, como pasarse toda la película, después drogarse porque había que usarlo en algo. ¿No?

Interlocutor A (00:08:43-00:08:45): No es por tiempo libre eso, señor.

Interlocutor C (00:08:45-00:08:47): Es para justificarse.

Interlocutor B (00:08:47-00:08:48): Sí, sí, está bien.

Interlocutor A (00:08:49-00:08:53): Para justificar el drogón que busca justificación, a mí no me gusta, señor.

Interlocutor C (00:08:53-00:08:55): Drogue seis lito.

Interlocutor B (00:08:55-00:08:58): Sí, sí. Así por recreativo, como se le dice la droga.

Interlocutor A (00:08:58-00:09:06): No, ellato me drogo porque me hago mierda. ¿Qué me importa? Me hago daño. No me importa nada, me hago daño.

Interlocutor C (00:09:06-00:09:08): Sí, vos te comes una milanga y yo me drogo.

Interlocutor A (00:09:08-00:09:10): Está bueno, perfe.

Interlocutor C (00:09:10-00:09:12): Cada uno se autodestruye como quiere.

Interlocutor A (00:09:12-00:09:14): Ese es el derecho fundamental del ser humano, señor.

Interlocutor B (00:09:14-00:09:17): Y el derecho de olfatas está en el Solís, dice usted.

Interlocutor C (00:09:19-00:09:21): No estoy tan seguro.

Interlocutor A (00:09:21-00:09:22): Esa es la parte que le digo.

Interlocutor C (00:09:22-00:09:22): Que no estoy seguro.

Interlocutor A (00:09:22-00:09:24): Yo estoy seguro que tiene razón.

Interlocutor B (00:09:24-00:09:29): Tiene razón, pero tiene razón en su reclamo, dice usted. Pero no está seguro que claro, porque.

Interlocutor A (00:09:29-00:09:31): Le faltaron el respeto, señor.

Interlocutor B (00:09:31-00:09:34): Sí. O sea, claro, al no sentarse con él.

Interlocutor A (00:09:35-00:09:40): ¿Y ahora lo ve al burócrata entregado con esto drogadicto y dice por qué?

Interlocutor B (00:09:43-00:09:49): Claro, capaz que lo pidieron antes. Eso no lo sabe. ¿Falta qué cosa? Si lo piden antes.

Interlocutor C (00:09:49-00:09:52): ¿A usted le parece que lo pidieron antes del 2015 los abozónicos?

Interlocutor B (00:09:52-00:09:59): Ah, noviembre de 2015 lo pidió, dijo ayer. Acá tampoco hay que en la crisis.

Interlocutor A (00:09:59-00:10:01): Del 2001 lo opinaron.

Interlocutor B (00:10:02-00:10:20): No, lo que pasa es que igual, en realidad lo que le dijeron que no, lo que contó ayer era para el 2016. No estamos en el 2017. Yo no sé por qué él metió gasolínico. Porque es justo lo que está esta semana, me parece. No el jueves, el viernes. Porque en Real él pidió en noviembre de 2015, pidió para el 2016. Ahí le dijeron que el 2016 estaba todo pelotano.

Interlocutor A (00:10:21-00:10:30): Ahí le dijeron, nos respondieron, dijo el batallado en 2016 que tenían todo cubierto y que también hay otras salas en Montevideo que tienen perfiles diferentes.

Interlocutor B (00:10:31-00:10:33): Ahí viene falta de respeto, dice usted. O patearlo para afuera.

Interlocutor A (00:10:33-00:10:42): Ahí está la mentira espantosa. Si tiene todo cubierto o hay otra sala con perfiles diferentes más adecuadas para el Fata.

Interlocutor B (00:10:42-00:10:42): Estoy de acuerdo.

Interlocutor A (00:10:43-00:10:48): Este es el problema burócrata impuesto infantil uruguayo que tiene el síndrome de la.

Interlocutor C (00:10:48-00:10:50): Maestra que dice no, no, tú también sos lindo.

Interlocutor A (00:10:50-00:10:57): Pero bueno, no me está diciendo que no o me está diciendo que no hay lugar. ¿Entiende que es peor al final, no?

Interlocutor C (00:10:57-00:11:10): Tu propuesta también es preciosa. Hiciste un dibujito precioso. Fata pero no tenemos más espacio en la cartelera para poner tu dibujito. Y hay otras carteleras que son mucho más adecuadas para tu dibujito.

Interlocutor A (00:11:10-00:11:15): Bueno, no, entonces entonces porque el dibujito no entra a tu cartelera. No porque no haya espacio.

Interlocutor B (00:11:15-00:11:18): ¿Hubo falta de claridad en los y por qué?

Interlocutor A (00:11:18-00:11:26): ¿Es el síndrome de la maestra? Porque como quiere dejar a todos contentos, deja a todos más caliente. Porque si no nos manejamos como adultos, no vamos a poder convivir en este mundo.

Interlocutor B (00:11:26-00:11:38): Señor, había que haberle sido claro a Alfata que en realidad igual ayer escuchando la nota no tengo claro qué salta en el 2017. Una cosa de esta no sé cuál fue el punto que le hizo saltar.

Interlocutor A (00:11:38-00:11:39): Ahora ha sido enhebrado.

Interlocutor B (00:11:39-00:11:45): Sí, a basónico. Cuando vio basónico le saltó la ficha. Esto sí.

Interlocutor A (00:11:45-00:11:54): Porque habrá que le molestó fue que no tuvo la posibilidad de mostrar la propuesta que tenía pensado desarrollar en el Soli. No escucharon ni lo que tenía para hacer.

Interlocutor B (00:11:54-00:11:58): Mal ahí si es así. Mal no, mal no, bien.

Interlocutor A (00:11:58-00:12:01): Igual no lo iban a dejar atrás. ¿Para qué lo iba a?

Interlocutor B (00:12:01-00:12:03): Es como esa claro, iba a tener.

Interlocutor A (00:12:03-00:12:23): Que ir con los trompetitas, todo, no sé qué, no sé cuánto, mostrarle lo que iban a hacer. Y con la piscina, con la barbacoa que iba a instalar en su escenario, iba a llevar todo eso, los dibujos, todo del arquitecto que le tenía que hacer la barbacoa en el escenario, todo lo que iba a hacer en el sol, esa gran fiesta. Y le iban a decir que no. Igual a mí me parece que estuvieron bien.

Interlocutor B (00:12:23-00:12:26): Sí, claro. No venga a perder el tiempo acá no vamos a tener reunión.

Interlocutor A (00:12:27-00:12:33): Pero lo que no pueden hacer los burócratas es responder las dos cosas. ¿Entiende?

Interlocutor B (00:12:33-00:12:38): O tenemos llena la sala o es de otro perfil tu espectáculo.

Interlocutor A (00:12:38-00:12:57): Exactamente, viejo. Entonces porque dice Mire, mire lo que dijo la directora del Sol. La directora que es terrible, cuanto más habla, peor dice que dónde que está acá. La directora del Sol, Daniela Bouret, negó.

Interlocutor C (00:12:57-00:13:06): Que la sala haya discriminado al músico tropical Fabián Fata Delgado al rechazar una propuesta para desarrollar su espectáculo en ese recinto. O sea, negó la realidad.

Interlocutor A (00:13:07-00:13:07): Muy bien.

Interlocutor C (00:13:07-00:13:16): Está acorde con nuestro modo de vida, con la moda moral en estos tiempos, que es negar abiertamente la realidad. Por supuesto que discrimina. Y está bien que así sea.

Interlocutor A (00:13:16-00:13:33): Porque discriminar es justamente apartar una cosa de otra. Y lo que hizo esta señora del Solís fue apartar al Fata Delgado del Solís. Una cosa de otra. Una cosa es el Fata Delgado y la otra cosa es el Solís. Y los apartó. ¿Pero le parece que no discriminó?

Interlocutor C (00:13:33-00:13:38): Dice no, no, no, nosotros no discriminamos. ¿Y cómo hacen? ¿Parejí qué hacen? Cierran los ojos y sacan los que.

Interlocutor A (00:13:38-00:13:49): Van a tocar ese año. ¿Cómo es? ¿Cierran los ojos? Que está en una niña colombiana, le vendan los ojos y elige uno ahí entre todos los últimos números de la cédula y ven quién entra al servicio y quién no.

Interlocutor B (00:13:50-00:13:54): Lo que hacen todo el tiempo es discriminar. ¿Cuando tiene que elegir una cartelera, elegir.

Interlocutor A (00:13:54-00:14:05): Discriminar, señor, qué hace? ¿Qué, sorteó la decisión con una lotería de animales mientras escuchaban bicho, bicho, qué decir? ¿Esta señora cómo que no discriminó?

Interlocutor C (00:14:05-00:14:06): Tiene que discriminar.

Interlocutor B (00:14:06-00:14:13): Y lo que pasa que ella se asusta todo el mundo con discriminar, porque discriminar es estamos pidiendo autoridad del sol.

Interlocutor A (00:14:14-00:14:15): Se supone que al menos sabe hablar.

Interlocutor B (00:14:15-00:14:18): Y claro, porque ella selecciona y saca a uno y pone a otro.

Interlocutor A (00:14:18-00:14:20): Eso, discriminar.

Interlocutor B (00:14:20-00:14:23): Sí, sí, claro. Lo que pasa es que no se quiere poner el cartel.

Interlocutor A (00:14:24-00:14:46): Si ya no sabemos hablar y no podemos hablar porque tenemos miedo de hablar y decir las cosas que hacemos, ya estamos en un problema que después genera problemas mayores. Porque es esto como querían hacer, como que era discriminar. Le dijeron no, tenemos todo lleno, fatita, pero fíjate que hay otras salas que son más pavos. Bueno, o tienen todo lleno o hay otras salas que son más para mí. Entiende que hemos llegado a un punto.

Interlocutor C (00:14:46-00:14:48): De infantilismo, que ya no nos podemos.

Interlocutor A (00:14:48-00:14:55): Comunicar de ninguna manera porque todo genera un temor de que el otro lo vaya malinterpretar. Entonces lo que hacemos es darle razones contrapuestas.

Interlocutor B (00:14:57-00:14:59): Sí, sí, sí, es cierto.

Interlocutor A (00:14:59-00:15:10): Pero además después, según Bouré, dijo que la música tropical dice no, dice que es un gran artista. No sé cuánto dijo del Fabio. Ahí está la maestra.

Interlocutor C (00:15:11-00:15:28): Vos sos un gran artista, Fata. Sos un artista enorme. La verdad es precioso todo lo que estás haciendo acá en la clase. Todas las manualidades que hiciste, el cenicero de plasticina que hiciste. Es así, señor. No nos podemos tratar así entre adultos, viejo. No sé, ni siquiera se sirve con los niños.

Interlocutor A (00:15:28-00:15:34): Imagínense entre adultos. Capaz que deberíamos empezar a no tratarnos más así.

Interlocutor C (00:15:34-00:15:44): No tratar más así a los niños. A ver si después como adultos nos podemos tratar de una manera medianamente sensata. Según Bouré, la música tropical también está incluida en estos parámetros. Y mencionó como ejemplo que hace pocos.

Interlocutor A (00:15:44-00:15:46): Días mantuvo un encuentro con el cantante.

Interlocutor C (00:15:46-00:15:54): Lucas Hugo para analizar una propuesta para el 2018. Y acá la doña Bouré demuestra que no entiende un carajo de música tropical.

Interlocutor A (00:15:58-00:15:59): ¿Y porque mejor que no pongan música.

Interlocutor C (00:15:59-00:16:00): Tropical en el Solís, entonces?

Interlocutor A (00:16:00-00:16:01): Porque no entienden nada.

Interlocutor C (00:16:01-00:16:05): Porque si algo sabemos es que el fatal Delgado es mucho más para el Solís que Lucas.

Interlocutor A (00:16:06-00:16:23): Comparada mata el lado que se pone un traje y que se hagan limusina y que no sé qué. Todo más para Solís, más pomposo, más emperifollado. Ahí no mapa que Lucas Hugo viejo que canta una canción de la pasta base, que no de la pasta base.

Interlocutor B (00:16:25-00:16:30): Sí, sí, sí. No me animo a decir que es más pero creo que no todas las.

Interlocutor C (00:16:30-00:16:32): Propuestas que se presentan son para el sol.

Interlocutor B (00:16:33-00:16:35): Bueno, discrimina.

Interlocutor C (00:16:37-00:16:38): Pero bueno. ¿Pero vio lo que le digo?

Interlocutor B (00:16:39-00:16:43): Y esa tendría que decir yo selecciono, discrimino según un plazo.

Interlocutor A (00:16:43-00:16:54): ¿Y ese es el trabajo suyo, Bouré? Es el trabajo de ella. Y explicó que la decisión de no albergar el espectáculo de Fata Delgado se debió a varias razones vinculadas al proyecto presentado.

Interlocutor C (00:16:54-00:17:07): Mire usted, igual que la revolución francesa, que se debió a varias razones, como sabe cualquier alumno de secundaria que no estudió para el escrito. ¿Y ante la pregunta cuáles fueron las razones desataron la revolución francesa? Empieza respondiendo la revolución francesa se debió a varias razones.

Interlocutor A (00:17:07-00:17:08): Las mismas.

Interlocutor C (00:17:08-00:17:12): Varias razones a las que se debió la decisión de no albergar el petagua de pata delgado en el sol.

Interlocutor A (00:17:13-00:17:39): Son las mismas. Son las mismas porque vienen desde esa intención de estirar un poco y barnizar y no sé muy bien cuáles fueron, pero fueron varias. ¿Entiende que son las mismas? Las mismas que la revolución francesa para un estudiante secundario que no estudió y dice que nosotros lo que pedimos son propuestas pensadas para el Solís. Entonces no fue porque no tenían espacio.

Interlocutor B (00:17:42-00:17:47): No, ahora no, según esta explicación, no, tampoco por discriminar. No fue porque no tenían espacio.

Interlocutor A (00:17:47-00:17:51): De todos modos, Bouré consideró que Delgado es un gran artista.

Interlocutor C (00:17:51-00:17:57): La maestra igual sos un chiquilín precioso, no sé qué, sos un gran artista.

Interlocutor A (00:17:57-00:18:03): ¿Pero señora, dibujó un ser humano con nueve dedos, no puede ser un gran artista?

Interlocutor C (00:18:05-00:18:19): Pero no le hizo ni siquiera los dedos. Tiene la cabeza abajo de los genitales. El ser humano que dibujó no puede ser un gran dedo. ¿Atendiendo eso, el consejo artístico tiene un consejo artístico?

Interlocutor A (00:18:19-00:18:24): Recomendó que se presentara en la sala Citarros. Ahí está.

Interlocutor C (00:18:24-00:18:27): Ese es el momento en que el burócrata le toma el pelo al trabajador.

Interlocutor B (00:18:27-00:18:30): Hay un consejo artístico que define la.

Interlocutor C (00:18:30-00:18:35): El Fata pide el Solís para hacer un gran recital, según les dice.

Interlocutor A (00:18:36-00:18:40): Y le responden ay, no, no, la.

Interlocutor C (00:18:40-00:18:53): Verdad que no podemos, tenemos todo tomado acá. ¿Y además tu espectáculo, no? ¿Por qué lo haces en la cita rosa? Es más para citarrosa, me parece. Puede porque entran 300 personas, le presenta.

Interlocutor A (00:18:54-00:18:57): Un coso para hacer en el sol y le dicen che, no, está buenísimo.

Interlocutor C (00:18:57-00:18:58): Porque no se hace la cita rosa.

Interlocutor B (00:18:58-00:19:03): ¿Sí, de las salas que tenemos en la intendencia te viene mejor la cita rosa, yo que sé, algo así, no?

Interlocutor A (00:19:03-00:19:04): Sí, claro.

Interlocutor B (00:19:04-00:19:06): Pero hay un consejo artístico que toma.

Interlocutor A (00:19:06-00:19:19): Hay un concepto artístico que le toma el pelo a la gente que se va a prestar el Solís y ellos lo rechazan porque en vez de decirle la verdad no, no se adecua a lo del cholí, la verdad que no, punto.

Interlocutor C (00:19:19-00:19:24): ¿No, le dicen por qué no? Qué lindo esto que nos trajiste, llévalo a la cita.

Interlocutor A (00:19:25-00:19:33): Entiende, entiende que todo esto es consecuencia de la lógica escolar con la que nos estamos manejando.

Interlocutor B (00:19:33-00:19:48): Sí, sí. Incluso el miedo a decir que se selecciona y se excluye. Porque ahí puede haber una discusión con la política que tenga la intendencia, además la división cultura, pero la discusión tiene que partir de la base de ser claros, decir bueno, no, esto en principio no.

Interlocutor A (00:19:48-00:19:50): De ser mínimamente honesto con nosotros mismos.

Interlocutor B (00:19:50-00:20:02): Bueno, pero lo que pasa es que ahora la directora dice que no es así, que acepta música popular, música tropical, que fue lucasú y que atenderían la solicitud del Fata Delgado. Y yo que sé, si le gusta.

Interlocutor A (00:20:02-00:20:07): La propuesta, escribe un tweet escandaloso y todos nos pasamos hablando en la tarde de eso.

Interlocutor B (00:20:07-00:20:20): Bueno, creo que el Fata una cosa que escribió ayer, ya de noche, tarde, dijo que nunca había dado tantas notas. Mi que el Fata tuvo un momento que daba nota, que era un ingeniero. Imagine lo que le originó esto o lo que originó esto, que nunca había dado tantas notas por este tema.

Interlocutor A (00:20:20-00:20:25): Al respecto, la directora del Solís pidió empezar a considerar a las salas departamentales.

Interlocutor C (00:20:25-00:20:29): Con una mirada holística. Cualquier cosa.

Interlocutor B (00:20:31-00:20:33): Bueno, completa quiere decir holística.

Interlocutor A (00:20:34-00:20:35): ¿Por qué la dice completa?

Interlocutor B (00:20:35-00:20:38): Con todo, con todo. Una mirada cultural. Ampliamente.

Interlocutor A (00:20:38-00:20:40): Sí, otra vez, otra vez.

Interlocutor C (00:20:40-00:20:43): Es el estudiante del escrito que no.

Interlocutor A (00:20:43-00:20:50): Sabía, pero se acordó de una palabra que había leído en el libro. Y se la voy a meter esta por la duda, para que la profesora.

Interlocutor B (00:20:50-00:20:55): Se dé cuenta que leí la Revolución Francesa. Se debió a varios motivos, varias razones.

Interlocutor A (00:20:55-00:21:00): Al igual que el rechazo al falta delgado tocada en el sol, que deberíamos.

Interlocutor C (00:21:00-00:21:02): Mirar en ambos casos, tanto la Revolución.

Interlocutor A (00:21:02-00:21:04): Francesa como el fatal de Gol. Una mirada más holística.

Interlocutor B (00:21:04-00:21:09): Más holística. No hay discusión por parte de segunda pregunta.

Interlocutor A (00:21:09-00:21:10): La primera le respondí bien.

Interlocutor C (00:21:11-00:21:14): Por favor, mijo, pero en qué estado.

Interlocutor A (00:21:14-00:21:16): Me de inmadurez que estamos.

Interlocutor B (00:21:18-00:21:20): Y esto no tuvo el músico.

Interlocutor A (00:21:20-00:21:22): Incluso respondió a varios de sus fans.

Interlocutor C (00:21:23-00:21:24): Porque siguió esto en Twitter.

Interlocutor B (00:21:24-00:21:27): Sí, pues. Apareció Daniel Martín para continuar su queja.

Interlocutor A (00:21:27-00:21:32): Con frases como después clavas un Grammy, un latín Grammy y te llama lamentable.

Interlocutor C (00:21:32-00:21:35): Estoy en todo acuerdo con lo que dice el Fata Delgado.

Interlocutor A (00:21:35-00:21:39): Lamentable todo el latín Grammy, clavarse con.

Interlocutor C (00:21:39-00:21:55): Un latín Grammy y que te llame las tres cosas me parecen horribles, me parecen lamentables y no sé cuál de las tres me genera más espanto. Y me parecen más lamentables. ¿Usted cuál es la cosa que parece más lamentable? ¿El Latin Grammy, clavarse con un Latin.

Interlocutor A (00:21:55-00:22:04): Grammy o que lo llamen? Discriminan y después se arrepienten.

Interlocutor C (00:22:04-00:22:11): Excelente. ¿Lo que cuestiona por qué quiero yo? ¿Por qué se arrepiente? Es lúcido el Fata en sus tweeting.

Interlocutor A (00:22:12-00:22:17): Ya me pondría a seguirlo. Le digo, me gusta, estoy de acuerdo con todo lo que dice, esto de.

Interlocutor C (00:22:17-00:22:26): Que todo lamentable, esto de los Grammy, los Latin Grammy, todo eso, de acuerdo. Y después eso que dijo, discrimina y después se arrepiente, que claramente lo que está cuestionando es que se arrepiente.

Interlocutor A (00:22:26-00:22:28): También de acuerdo.

Interlocutor B (00:22:29-00:22:36): Sí, está bien. Porque ahí el enojo es con el arrepentimiento. ¿Después no aguantá la toma, no? Como dicen en la calle. Ahora, vos dijiste el reclamo hecho por.

Interlocutor A (00:22:36-00:22:41): El FATA a través de Twitter tuvo un high, que es el momento en.

Interlocutor C (00:22:41-00:22:50): El que se mete Daniel Martínez, como ya sabemos, entra, es Peter Seller en la fiesta inolvidable, impresionante.

Interlocutor A (00:22:50-00:22:52): Entra por la puerta grande y no.

Interlocutor C (00:22:52-00:22:54): Para de hacer cagada.

Interlocutor A (00:22:54-00:22:57): Es fenomenal. Daniel Martínez tiene una habilidad.

Interlocutor C (00:22:57-00:23:08): Usted se acuerda cuando salió a decir a los dos días de Sendí, que Sendí había dicho que primero había dicho que no era licenciado, pero al otro día dijo que sí, que era licenciado.

Interlocutor A (00:23:10-00:23:12): Y él salió tres días después a.

Interlocutor C (00:23:12-00:23:18): Decir sí, me dijo que no era licenciado. Lo que pasa que ellos después quedó en el momento en el que ya.

Interlocutor B (00:23:18-00:23:22): No era una especie de defensa que no se logró.

Interlocutor C (00:23:22-00:23:30): ¿Bueno, dice acá también hizo una especie de defensa, le puso en tweety Fata, cuándo lo pediste?

Interlocutor A (00:23:30-00:23:31): Cuando quiera nos juntamos y lo vemos.

Interlocutor C (00:23:31-00:23:40): No estoy en el país, escribió Martín en su twitter, dejando en orsay no sólo a la comisión del Solís, sino al propio Fata Delgado.

Interlocutor A (00:23:41-00:23:43): ¿Fata, cuándo lo pediste?

Interlocutor C (00:23:43-00:23:45): Cuando quiera nos juntamos y lo vemos, no estoy en el país. Se ve que está en un país.

Interlocutor A (00:23:45-00:23:51): En el que no hay ni tildes ni comas tampoco. Porque el cuándo de la pregunta vino pelado.

Interlocutor C (00:23:51-00:24:06): Como el propio Daniel Martínez, sin tilde. Igualito al cuándo del cuando quiera nos juntamos y lo vemos, no estoy en el país. Todos juntos, sin coma, porque en el país donde está no existe. Paisi le puso el tilde. Con lo que hay que darle ese poroto al corrector del celular de Martínez, que lo vos solito.

Interlocutor A (00:24:06-00:24:08): Y por las de lo bien que.

Interlocutor C (00:24:08-00:24:13): Hizo, porque está en un país sin tilde. No sé si está en Corea del Norte, no sé dónde está, pero no permiten ni tilde ni coja.

Interlocutor A (00:24:13-00:24:20): Está duro el lugar donde anda Martínez. No sé dónde está. Pero vamos a lo medular, al carozo.

Interlocutor C (00:24:20-00:24:38): Del asunto, que es la habilidad de Martínez para dejar en orsay a la gente en todo momento. Es única esa habilidad. Si Godín tuviera el talento ese para dejar en orsay a todos cada vez que participa, Uruguay recibiría cero 4 gol por partido en eliminatoria, no se harían.

Interlocutor A (00:24:38-00:24:41): Solo goles pateando afuera del área y.

Interlocutor C (00:24:41-00:24:50): El Atlético Madrid ya hubiera ganado alguna Copa Champions. Impresionante. ¿Cómo le va a preguntar eso a.

Interlocutor A (00:24:50-00:24:51): La vista de todo?

Interlocutor C (00:24:51-00:24:58): ¿Cómo le va a decir después nos juntamos y hablamos? Falta cuando lo pediste. Además es la actitud del que hace que se ocupa, pero no se ocupa.

Interlocutor A (00:24:58-00:25:00): ¿Qué importa cuando lo pidió?

Interlocutor B (00:25:00-00:25:04): ¿No, pero por eso entiende lo que le digo?

Interlocutor C (00:25:04-00:25:07): ¿Cuánto le pediste? Eso no, como dice, no puede ser.

Interlocutor A (00:25:07-00:25:18): No estoy en la máquina del tiempo. Dijime cuándo lo pediste. Así ya dígito ahí el año en el que lo pediste. Voy para ahí, voy para ahí, arreglo el problema.

Interlocutor B (00:25:18-00:25:18): No te perdés.

Interlocutor A (00:25:18-00:25:23): Está en una máquina del tiempo. Por eso le pregunta cuando lo pidió. Así puede corregir el pasado.

Interlocutor C (00:25:24-00:25:29): No, porque si pudo hacer con la bicicleta esa que tiene y el casco.

Interlocutor A (00:25:29-00:25:34): Eso, una máquina del tiempo que avise, que avise que lo votamos ya para presidente.

Interlocutor C (00:25:34-00:25:37): Por eso debe estar tan convencido de que presidente, porque tiene una máquina de.

Interlocutor A (00:25:37-00:25:40): Tiempo y ya para el futuro y ya se vio presidente.

Interlocutor B (00:25:40-00:25:48): Bueno, yo creo que lo que tiene es una forma coloquial de redes sociales de tratar a Alfata y a otros. Ahí seguro va para cómo le va.

Interlocutor A (00:25:48-00:25:51): A preguntar eso a la vista de todos en público, señor, que lo hacen todo.

Interlocutor B (00:25:51-00:26:04): Por ejemplo, a otro, yo me fijé ayer, Daniel Martínez, a un ciudadano cualquiera de antes le decía escribirle a mi secretaria, le da la dirección del secretario. ¿O sea, es como un gobierno, son de cercanía, de red social, entiende?

Interlocutor C (00:26:04-00:26:05): ¿No.

Interlocutor B (00:26:07-00:26:09): Entiendo, pero lo que hacen que.

Interlocutor C (00:26:09-00:26:13): Quiere que pero no hay una función para escribirle titis en privado al otro?

Interlocutor B (00:26:13-00:26:16): Sí, claro, el de mensaje directo a.

Interlocutor A (00:26:16-00:26:19): Ellos tienen mesa ellos dm y bueno.

Interlocutor B (00:26:19-00:26:20): Claro, ahí está daniel martínez.

Interlocutor A (00:26:20-00:26:27): Sí, yo sospecho que daniel martínez cree que los dm son mensajes de daniel martínez y le parece redundante mandar un dm siendo que él es dm.

Interlocutor C (00:26:27-00:26:29): Y cualquiera lo entiende eso porque su.

Interlocutor A (00:26:29-00:26:38): Twitter dice Daniel Martínez. ¿No, para qué le voy a poner DM? Seguro que Fabiana Goyeneche en su twitter dice FG ahí.

Interlocutor B (00:26:38-00:26:40): No, claro, no va a mandar mensajes.

Interlocutor A (00:26:40-00:26:55): De FG si ya todos sabemos que Fabián A. Goyeneche y Delgado respondió Hola amigo, lo pedí 2015-2016 nunca te comenté porque no me gusta mezclar la amistad de año con el trabajo.

Interlocutor C (00:26:55-00:26:57): Traducción me está dejando pegado, pelotudo.

Interlocutor A (00:26:57-00:27:03): Ahora nunca más voy a poder tocar a el Solí. Porque lo que me dijiste que lo vas a arreglar vos como intendente.

Interlocutor B (00:27:04-00:27:05): Claro, porque ahora hasta que no te.

Interlocutor A (00:27:05-00:27:07): Vaya, vos no puedo tocar, porque ahora es mucho.

Interlocutor B (00:27:07-00:27:10): Pero si va el Solí, va porque es amigo de Daniel Martínez.

Interlocutor A (00:27:10-00:27:15): Porque Daniel Martínez le dijo en un tuit a la vista de todo cuando vuelva, arreglo.

Interlocutor B (00:27:15-00:27:16): Tremendo.

Interlocutor A (00:27:16-00:27:21): Cuando quiera nos juntamos y lo vemos. Cuando quiera lo juntamos y nos vemos. ¿Qué quiere decir?

Interlocutor B (00:27:21-00:27:23): Che, yo te lo arreglo.

Interlocutor A (00:27:23-00:27:26): Exacto. Y si no, es un pésimo amigo.

Interlocutor B (00:27:26-00:27:29): Tremendo. Porque su cargo político además Hola, amigo. Señor.

Interlocutor A (00:27:29-00:27:40): Ahora entiendo a lo que se refería la directora esta, que ya no me acuerdo ni cómo se llama. Empezar a considerar a la sala Departamentales.

Interlocutor C (00:27:40-00:27:42): Con una mirada olímpica.

Interlocutor B (00:27:42-00:27:45): ¿A qué se refería? No sé. ¿Qué es la mirada holística?

Interlocutor A (00:27:45-00:27:51): Es la mirada más como el tuit de Daniel Martínez, que fue holístico y por eso el pata le respondió Hola, amigo, holístico. ¿Entiende?

Interlocutor C (00:27:51-00:27:52): Es holístico.

Interlocutor A (00:27:52-00:28:01): Es Hola, amigo. Lo pedí en dominio. Es una mirada más holística de la sala de Montevideo. ¿Ir a buscar un conocido ahí entre los que la reparten y decirle Hola, amigo, me prestas la sala? Mire qué holístico.

Interlocutor B (00:28:01-00:28:01): Súper holístico.

Interlocutor A (00:28:01-00:28:04): Terrible mirada holística. Como le gusta Bouré.

Interlocutor B (00:28:04-00:28:07): Sí, ahí lo hicieron holístico. Hola y hola. Pero bueno.

Interlocutor A (00:28:07-00:28:11): Exacto. Es así. Holístico a veces que es holístico en ese sentido solístico.

Interlocutor B (00:28:11-00:28:27): En el sentido de esa relación de cercanía. Holi, amigo. Hola, amigo. Faltó emoji ahí. El FATA puso mucho taller. Pero no en el tuit de Daniel Martínez, que hubiera redondeado Daniel Martínez usa emoji.

Interlocutor A (00:28:29-00:28:32): Y eso no está prohibido por la ley. No está prohibido por la Constitución.

Interlocutor B (00:28:33-00:28:36): ¿Cómo va a estar prohibido por? Porque ayer no metí en el tuit de los dos un rato.

Interlocutor A (00:28:36-00:28:41): Debería estar prohibido para el funcionario público usar emoji, señor. Debería estar prohibido por la ley.

Interlocutor B (00:28:41-00:28:49): Usa algunos. Usa la manito, el vamos arriba, el ok, los dos deditos. Ahí tampoco pude, no lo vi.

Interlocutor A (00:28:49-00:28:51): Los deditos de la B.

Interlocutor B (00:28:51-00:29:01): Ellos no, ese no lo vi. Usa más el ok. Ese es el que más tampoco es un gran usado. Usa alguno con carita.

Interlocutor A (00:29:01-00:29:15): Esta es la discusión de ayer. Pasamos de veníamos bien, pizarrón, Caballo en la doma y el fatal Joli. Venimos derechito que 2017 no se pega.

Interlocutor B (00:29:15-00:29:17): Tremendo. Parte del medio. Ya venimos.

Interlocutor A (00:29:17-00:29:48): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar. No toquen nada. Empezó el año y estás a full. Por suerte ya llegó la columna de Darwin presentada por Claro, escuchalo con el Internet a full. Que te da claro el año te pide Internet a full.

Interlocutor B (00:30:03-00:30:05): Seguimos adelante, Darwin. Vamos.

Interlocutor A (00:30:06-00:30:11): Sí, vamos, vamos. Vamos a Venezuela tirando unos tiros.

Interlocutor B (00:30:12-00:30:14): ¿Qué jornada tienen del vamos a tirar unos tiros?

Interlocutor A (00:30:14-00:30:15): ¿No quiere ir para allá, para Caracas?

Interlocutor B (00:30:16-00:30:22): Movilización de la oposición. ¿Cómo la puso Maduro esta semana?

Interlocutor A (00:30:22-00:30:24): ¿Qué kilado se listaría?

Interlocutor B (00:30:24-00:30:29): Yo del otro, del otro. No importa cuál. Del otro, del otro.

Interlocutor A (00:30:29-00:30:31): ¿De qué lado quiere estar hoy?

Interlocutor B (00:30:31-00:30:33): Ninguno. No, fuera de car.

Interlocutor A (00:30:35-00:30:36): Unos tiros ahí.

Interlocutor C (00:30:36-00:30:37): A Venezuela, señor, que es algo que.

Interlocutor A (00:30:37-00:30:44): Capaz que lo convenzo acá hasta que termine la columna. Venimos allá cada uno con un celular y en una mano, 1 rifle en la otra.

Interlocutor B (00:30:44-00:30:46): ¿Señor, yo creo que si llegamos a.

Interlocutor A (00:30:46-00:30:53): La aduana y les decimos uno para cada lado, a qué vienen? Uno para cada lado. Y nos dejan pasar, nos dan un fierro a cada uno ahí.

Interlocutor B (00:30:53-00:30:53): ¿Dónde iría?

Interlocutor A (00:30:53-00:30:58): Porque está llegando el momento. Está prendida. Está prendida la batiseñal del Caribe, señores.

Interlocutor B (00:30:58-00:31:10): Como lo políticamente correcto, así general, le diría uy, con la oposición. Pero si me da ahí el fierro ahí en Caracas, parece que me pongo atrás. Los militares, las milicias civiles.

Interlocutor A (00:31:10-00:31:11): Bueno, está perfecto.

Interlocutor C (00:31:11-00:31:12): Yo voy con otro, no me importa.

Interlocutor A (00:31:12-00:31:24): ¿Voy con va con Capriles ahí al frente de usted? No, no, no, no. Yo voy con el Beltrame. El Beltrame que lo tiene allá nuestro.

Interlocutor B (00:31:25-00:31:31): Sebastián Pérez, el periodista. Ayer se habló, después que habló usted, como que reaccionó ahí.

Interlocutor A (00:31:31-00:31:35): Yo sí, hubo una legisladora que dijo que lo conocía. Dice yo lo conozco.

Interlocutor C (00:31:35-00:31:36): Dice no, yo lo conozco.

Interlocutor A (00:31:36-00:31:53): Son buen muchacho. No lo conocemos nadie acá. Hasta que no aparezcan 20 que lo conocen, no es ciudadano uruguayo, no se interesa. Y lo mismo con Beltrame. Dios quiera lo hayan agarrado allá, ni nos enteramos. Y ya está, ya se queda Beltrame.

Interlocutor B (00:31:53-00:31:54): No tengo noticias que haya viajado.

Interlocutor A (00:31:55-00:31:56): ¿Quién lo van a reclamar?

Interlocutor C (00:31:56-00:31:56): Los dos amigos.

Interlocutor A (00:31:56-00:31:59): Eso, van a tomar vino con frutilla, los festivales del interior con él.

Interlocutor C (00:31:59-00:32:01): Tiene dos amigos ahí que se meten.

Interlocutor A (00:32:01-00:32:08): Dentro de la carpa después nadie más. Suerte Beltrame. Ya tenemos la mejor de Beltrame, que.

Interlocutor C (00:32:08-00:32:11): Es el de el calendario de Fabi.

Interlocutor A (00:32:12-00:32:15): No podemos pedir más de Betra, recuerdo.

Interlocutor B (00:32:15-00:32:19): Hace dos, tres años, me había olvidado de eso. Tremendo, tremendo.

Interlocutor A (00:32:19-00:32:33): Bueno, no importa. Le decía que está entonces por un lado todo esto de por el otro lo otro. Y usted quiere ir con las tropas de Maduro.

Interlocutor B (00:32:33-00:32:34): ¿Y qué quiere que le diga?

Interlocutor A (00:32:35-00:32:39): Contra diodo Cabello, que es un referente mío. Pero no importa, voy a ir.

Interlocutor C (00:32:39-00:32:41): ¿Si usted está del otro lado, es.

Interlocutor B (00:32:41-00:32:43): Y lo había Dios dado pedir a rabiar allá.

Interlocutor A (00:32:46-00:32:48): Y ponerme del lado de.

Interlocutor B (00:32:48-00:32:58): Los miren lo que le genero, no? Porque ponerse enfrente de lo que hoy por hoy son fuerzas mayoritarias esperemos igualmente que no haya represión de la manifestación.

Interlocutor A (00:32:58-00:33:11): Maduro le pidió lealtad incondicional a los militares y el jefe del legislativo, julio Borges, o sea, de la oposición, llamó a las fuerzas armadas con enorme poder político, económico a ser leales a la.

Interlocutor C (00:33:11-00:33:13): Constitución y a dejarlos marchar pacíficamente.

Interlocutor A (00:33:14-00:33:15): ¿Dios, quién le habla a todos?

Interlocutor B (00:33:15-00:33:22): ¿No es impresionante? Venezuela al cuarto poder.

Interlocutor C (00:33:22-00:33:30): ¿Montesquieu o Papurri? Tiene razón, tiene razón. ¿Montesquieu o yo? ¿Cuándo me va a decir que soy más que Montequí?

Interlocutor A (00:33:31-00:33:35): Cuarto poder, mijo. El poder real en Venezuela.

Interlocutor C (00:33:35-00:33:42): Ni el legislativo, ni el ejecutivo, ni el judicial. Chupate zarepa en chumbada, Montequie. Ahí tenés tus tres poderes. Los tres le hablan al poder real.

Interlocutor A (00:33:42-00:33:44): De Caribe, el militar.

Interlocutor C (00:33:45-00:33:50): Los países que están entre el Trópico de Capricornio y el Trópico de Cáncer.

Interlocutor A (00:33:50-00:33:56): Así a grandes rasgos, tienen cuatro poderes y no tres. Y no hay Montesquieu que me convenza de lo contrario.

Interlocutor C (00:33:56-00:33:57): Y soy más que Montesquieu.

Interlocutor A (00:33:59-00:34:02): Eso deberíamos enseñarle a los niños en las escuelas si queremos entender más o.

Interlocutor C (00:34:02-00:34:05): Menos la organización social de los caribeños.

Interlocutor A (00:34:06-00:34:08): Trópico Capricornio, Trópico de Cáncer.

Interlocutor C (00:34:08-00:34:09): Cuatro poderes.

Interlocutor B (00:34:09-00:34:12): Cuatro poderes. Ahí los militares fuertes.

Interlocutor A (00:34:12-00:34:19): Tres 1 si quiere. Tres más un quiere poner para que no para que Montesquieu no se revuelque en su tumba. Tres más uno.

Interlocutor B (00:34:19-00:34:21): Si en algunos casos un más tres.

Interlocutor A (00:34:21-00:34:25): Bueno, claro, eso se lo explica la maestra, pero déjela trabajar a la maestra.

Interlocutor B (00:34:25-00:34:38): La dijo que la usted le da las herramientas, la maestra la desarrolla. Ciertamente, señor, así es. Ayer, bueno, toda la semana desde las milicias civiles armadas, lunes Maduro anunció un.

Interlocutor A (00:34:38-00:34:46): Alto militar que la Milicia Nacional bolivariana, creada hace siete años por el fallecido Hugo Chávez, 500000 civiles a cada uno.

Interlocutor C (00:34:46-00:34:48): Su fusil le va a dar, señor.

Interlocutor A (00:34:48-00:34:55): Y Almagro ayer secretario de la OEA, dijo que eso es una sion represiva.

Interlocutor C (00:34:55-00:34:57): Homicida que incita a la violencia.

Interlocutor A (00:34:58-00:35:02): Punto número uno, Almagro, elija el orden de su palabra. Usted no puede decir después de acción.

Interlocutor C (00:35:02-00:35:05): Represiva homicida que incita a la violencia.

Interlocutor A (00:35:05-00:35:09): No conozco ninguna acción represiva homicida que.

Interlocutor C (00:35:09-00:35:10): Incite al consumo de flores de baja.

Interlocutor A (00:35:11-00:35:27): Se sobreentiende la segunda parte. Lucho, yo sé que en Facebook hay que enfatizar, pero me parece que ya está excediéndose. Punto número dos. Se equivoca el magro en la cuestión de fondo. Repartir armas en Venezuela no es ninguna.

Interlocutor C (00:35:27-00:35:34): Acción homicida que incita a la violencia, entendiendo que estamos hablando del Caribe.

Interlocutor A (00:35:34-00:35:36): Es más, en el estilo de repartir.

Interlocutor C (00:35:36-00:35:38): Camiseta antes del 11 contra 11 de.

Interlocutor A (00:35:38-00:35:52): La práctica chaleco reparte chaleco es como cuando la Sarte reparte chaleco ante la plática para el partido. No tiene nada que ver. Repartir rifle entre civil y caribeño es como lo que acá hace Tabaré Vázquez.

Interlocutor C (00:35:52-00:35:54): Con las tablets que reparte entre los viejos.

Interlocutor B (00:35:54-00:35:58): Sí, claro, hay una mala lectura del magro que conoce la zona. Además, sabe cómo es.

Interlocutor A (00:35:58-00:35:59): No, no conoce nada.

Interlocutor B (00:35:59-00:36:00): No conoce.

Interlocutor A (00:36:00-00:36:06): No, no conoce nada. No conoce nada, señor, porque además los rifles en el caso de dolores extremos.

Interlocutor C (00:36:06-00:36:08): Sirven como analgésicos, cosa que no sirve.

Interlocutor A (00:36:08-00:36:13): En las tablets con los viejos. El viejo no puede usar la tablet.

Interlocutor B (00:36:13-00:36:19): Como analgésico, no como una vía para comunicarse con alguien que le traiga un analgésico. Nada más.

Interlocutor A (00:36:19-00:36:46): Y en Venezuela no hay repartir para repartir analgésicos. Sí, vaya, yo le doy 10 tables, le doy a ver si consiguen analgésico en Venezuela. Vejiga, si tuvieran blisteres de analgésico, a lo mejor repartían eso, pero como no tienen, te dan un rifle y bueno, a la calle a tirar. Y si te duele mucho la cabeza, tenés ahí también un analgésico un poco drástico como analgésico, pero no deja de ser un analgésico. La cabeza no te duele más después de que usas el rifle como analgesio.

Interlocutor B (00:36:47-00:36:53): Bueno, pero acá se está militarizando a los civiles a más no poder, por lo menos en el discurso de Maduro Darwin y hay como está leyendo mal.

Interlocutor A (00:36:53-00:37:15): La realidad, señor, no se está militarizando a los civiles, se les está dando a los civiles lo que los civiles se merecen y saben usar, señor. Claro, claro, lo que está poniendo es a todos a la misma altura. Usted ve a los otros civiles, se estaría militarizando a los civiles y los otros no tuvieran chungo, pero los otros también. Todos tienen chumbo Venezuela, mijo. Todos, todos los ciudadanos del Caribe tienen un chumbo.

Interlocutor B (00:37:16-00:37:21): Usted es una medida equitativa, digamos, para el que no tiene, tenga, porque acá todos vamos armados.

Interlocutor A (00:37:21-00:37:36): Es más, esos 500000 lo más proba. No, ni mande. Ya tengo, ya tengo. Manda balas. Me puede llegar a faltar balas. Rifle nunca. Una cosa es conseguir leyendo mal la realidad. El magro viejo fuera de contexto y no me extraña porque la lee desde.

Interlocutor C (00:37:36-00:37:41): Su silla de ruedita sin guay ha sido contado por la silla de rueditocracia.

Interlocutor A (00:37:41-00:37:43): Del orden mundial y no lo culpo tampoco por eso.

Interlocutor C (00:37:43-00:37:44): Si a mí me pagaran el sueldo.

Interlocutor A (00:37:44-00:37:47): Que le pagan a él, también estaría.

Interlocutor C (00:37:47-00:37:50): Haciendo este tipo de observaciones erróneas desde mi silla con ruedita.

Interlocutor A (00:37:50-00:37:51): Pero dado que a mí me pagan.

Interlocutor C (00:37:51-00:37:53): El sueldo que me pagan a mí para que desde mi propia silla de.

Interlocutor A (00:37:53-00:37:55): Rueditas comente las cosas que dice y.

Interlocutor C (00:37:55-00:37:58): Hace gente como Almagro desde su silla.

Interlocutor A (00:37:58-00:38:02): De ruedita, acá estoy ganándome pan para mí, mi mujer y mi hijo hipotético.

Interlocutor C (00:38:02-00:38:03): Le manda un saludo a mi hijo.

Interlocutor A (00:38:03-00:38:08): Hipotético Lucho, que está acá al lado mío. Dice que hasta él entendió que una.

Interlocutor C (00:38:08-00:38:13): Acción represiva, homicida genera violencia, sin necesidad de que usted lo explicite en su descargo.

Interlocutor B (00:38:13-00:38:14): Claro, era muy explícito eso.

Interlocutor A (00:38:15-00:38:17): Y eso que mi hijo hipotético es que da gusto.

Interlocutor B (00:38:17-00:38:19): Pero lo entendió hasta ahora.

Interlocutor C (00:38:19-00:38:22): Mi hijo hipotético no supera intelectualmente un loro superdotado.

Interlocutor A (00:38:23-00:38:24): Bueno, basta tal cual la forma que.

Interlocutor C (00:38:24-00:38:30): Tiene para manejar el celular de pantalla táctil, que es un as, como Torraca con la tachine.

Interlocutor A (00:38:30-00:38:32): Pero claro, en ese terreno el loro.

Interlocutor C (00:38:32-00:38:37): Superdotado no puede competir porque le faltan pulgares oponibles y ese tipo de cosas que facilitan la tarea.

Interlocutor A (00:38:38-00:38:41): Entonces no lo voy a poner a competir con eso, con el loro superdotado. Lo he puesto a competir en conocimiento.

Interlocutor C (00:38:42-00:38:43): Con el loro superdotado y por ahora.

Interlocutor A (00:38:43-00:38:46): Viene perdiendo mi cuerpo técnico. Le voy a mentir al Magro, pero.

Interlocutor C (00:38:46-00:38:49): Si tiene un lugarcito ahí, no sabe cómo maneja la pantalla.

Interlocutor B (00:38:49-00:38:56): Anda bien un as. Bueno, deje de comparar los hipoteriguir comparando al Magro.

Interlocutor A (00:38:59-00:39:01): Laberintos.

Interlocutor B (00:39:01-00:39:05): No de ese tweet redundante 1. Mala idea suya de compararlo con su hijo.

Interlocutor C (00:39:10-00:39:14): ¿Hoy 19 de abril, sabe quiénes nacieron? Los 33 orientales.

Interlocutor B (00:39:14-00:39:38): Mire, los 33, para todos los niños que están escuchando. Qué raro esto del cambio de feriado. El otro día en el partido de básquetbol vi que se canta el himno incluso corrido. Entonces es como el himno, no habría que cantarlo hoy. Y si el feriado es el feriado porque se corra por el tema turístico, de turismo interno, de facilidad de tomarse libre, es una cosa, pero el feriado sigue siendo el 19 de abril. No sé, capaz que estoy confundido yo.

Interlocutor A (00:39:38-00:39:43): Pero se traslada todo en la vida, me parece.

Interlocutor B (00:39:43-00:40:00): El acto en las escuelas públicas del país, hoy, privadas todas, digo, no se podría ser hoy. ¿Y por qué? Oye, la fecha del desembarque de los 33 orientales está bien, se corre el lunes, pero el lunes no se corre porque se corre porque es un tema de movilidad, de turismo interno.

Interlocutor A (00:40:00-00:40:04): Exacto. ¿Bueno, pero qué quiere? ¿Que el niño no va a atender nada?

Interlocutor B (00:40:04-00:40:06): Como que tiene doble feriado, se marea.

Interlocutor A (00:40:06-00:40:22): Claro, no atendés, no atendés que le tengan un pico de estrés nuestros niños. No, yo quiero que la dije hipotético. Le hace celular y lo hace de goma, pero todo lo demás no entiende nada. Es un idiota. Un idiota. Yo le digo con respecto a lo que yo conozco de mi hijo hipotético, un idiota.

Interlocutor B (00:40:23-00:40:26): Bueno, no, no, usted sí es un idiota.

Interlocutor A (00:40:27-00:40:28): Es un idiota.

Interlocutor B (00:40:28-00:40:35): No descalifica exageradamente y se entiende bien todo lo del celular. Alguna aptitud debe tener Darwin déjele esa posibilidad.

Interlocutor A (00:40:35-00:40:42): No, no es una actitud de tener el celular, señor. ¿Cómo va a ser una actitud de telecelular? No va a poder sobrevivir si lo único que tiene es el celular.

Interlocutor B (00:40:42-00:40:47): Bueno, es una supercomputadora. Capaz si es un no sé qué teléfono le dio, pero si es un teléfono inteligente, con todas las posibilidades.

Interlocutor A (00:40:48-00:40:48): El teléfono es Intel.

Interlocutor C (00:40:49-00:40:50): No es inteligente, es mi hijo hipotético.

Interlocutor A (00:40:50-00:40:51): Sino que es un tarado.

Interlocutor B (00:40:51-00:40:55): Vuelvo al desembarco. Los 33 orientales. Bueno, hoy nacieron yo espero que se.

Interlocutor A (00:40:55-00:40:59): Le pase, pero no estoy seguro todavía. Por la duda, no me quiero morir.

Interlocutor B (00:40:59-00:41:01): Hoy nacieron los 33.

Interlocutor A (00:41:01-00:41:10): Hoy nacieron los 33 orientales. Todos nacieron un día como hoy. 33 personas que nacieron el mismo día. Le estamos explicando a los chiquilines.

Interlocutor B (00:41:11-00:41:13): Nacieron al mito.

Interlocutor A (00:41:15-00:41:16): ¿Son muchos, no?

Interlocutor C (00:41:17-00:41:19): No sé si nombrarlos a todos o no.

Interlocutor A (00:41:20-00:41:30): Juan Antonio Lavalleja, el pobre Francisco Lavalleja que también venía, era uno de los 32 militares, pero a nadie le importa porque es el hermano, el hermano no nos importa.

Interlocutor C (00:41:30-00:41:30): El hermano de Dressler.

Interlocutor A (00:41:30-00:42:00): Venía Dressler y el hermano de Dressler venía Spickerman. ¿Y bueno, por Spickerman o por Baimaca, por cualquiera de los dos, uno tendría que celebrar esto, verdad? Venía Baimaca y venía Pigger, más los dos. Y después venía memoria de las publicidades más bizarras que tiene Manuel Oribe venía venía Dionisio Oribe también, que es el hermano de Manuel Oribe, que andaba con Francisco Lavalleja para todos lados.

Interlocutor B (00:42:00-00:42:01): Dionisio.

Interlocutor A (00:42:02-00:42:04): Se van a llevar todas las minas, todo.

Interlocutor C (00:42:04-00:42:05): Se llevan todas las minas.

Interlocutor A (00:42:05-00:42:23): Juan Antonio y Manuel se llevaban toda la mina. Y Dionisio y Francisco, bueno, lo que podían los rescataba. ¿Y después venía quién más venía? Ah, venía Mato Rodríguez también tocando la cumparcita arriba de la balsa. No, la balsa, la cumparcita.

Interlocutor C (00:42:23-00:42:24): La balsa es otro tema de otro.

Interlocutor A (00:42:24-00:42:38): Que nunca lo dejaron a Tone del Solí. Ellos venían a Tone de Solí, le dijeron que ya tenían todo ocupado. Impresionante toda la cantidad de gente que venía. El otro que venía era Charles Darwin, que venía también a hacer una no.

Interlocutor B (00:42:38-00:42:40): Bueno, no por la época, pero sí, sí.

Interlocutor A (00:42:40-00:42:45): No, no, no, venía Charles Darwin ahí. Señores, hoy es un día, el día que nació Charles Darwin arriba del barco.

Interlocutor C (00:42:45-00:42:46): De los tenientes orientales.

Interlocutor B (00:42:46-00:42:49): Lo trae cualquiera, todos lo sabemos. Pasaron muchas cosas.

Interlocutor A (00:42:49-00:42:51): Venga Artiga, pero uno que se llamaba.

Interlocutor C (00:42:51-00:42:54): Pantaleón, no se crean que era José Gervasio.

Interlocutor A (00:42:54-00:42:57): Sí, había un par de Juan Acosta.

Interlocutor C (00:42:57-00:43:04): Que es uno que era gracioso cuando estaba con Gazaya, pero después se transformó en una cosa medio que como que está trastornada.

Interlocutor A (00:43:05-00:43:18): Después venía quien más venía venía, no me acuerdo, Odurio Varela, venía Varela, José Pedro, venía José Gallardoñez propios.

Interlocutor B (00:43:20-00:43:22): José Ordóñez propio. No, pero venía muchas calles.

Interlocutor C (00:43:23-00:43:28): Venía China Zorrilla, venía el liceo Zorrilla, veníaba venía Jill Granger, el resto de.

Interlocutor A (00:43:28-00:43:31): Los Power Granger también venía.

Interlocutor C (00:43:31-00:43:42): Y ahí ya más o menos estaban los teniles orientales, todo. Y Daniel Fonseca. Venía Daniel Fonseca que venía diciendo que iba, que Amaral estaba impecable, decía los.

Interlocutor A (00:43:42-00:43:46): Gritos mira que Amaral está para pelear. Ponelo, ponelo, le decía.

Interlocutor C (00:43:48-00:43:49): ¿Cómo es que se llama?

Interlocutor B (00:43:53-00:44:04): ¿Qué cantidad de gente, calle? Venían un montón, eso sí, seguro uno lo estudiaba en la escuela y venía una cantidad de calles que eran tremendas. Nomenclatura de las calles, estoy diciendo.

Interlocutor C (00:44:05-00:44:06): Francisco Lavalleja.

Interlocutor A (00:44:06-00:44:09): Venía también otro hermano más de la Valleja.

Interlocutor B (00:44:09-00:44:12): Aquí venía Juan Antonio, Manuel y Francisco.

Interlocutor A (00:44:12-00:44:16): Venía Manuel Lavalleja, Francisco Lavalleja agarrando los.

Interlocutor C (00:44:16-00:44:22): Rebotes y dejaba con Antonio la Valleja. ¿Y qué más le iba a decir?

Interlocutor A (00:44:22-00:44:25): ¿Para todos los chiquilines, me imagino que estarán anotando todo esto, no?

Interlocutor B (00:44:25-00:44:27): ¿Sí, bueno, supongo que sí, no?

Interlocutor A (00:44:27-00:44:34): Porque si bien le digo que esto no tenemos más para hacerle a los.

Interlocutor C (00:44:34-00:44:38): Trinitarios orientales, como que no nos importa más. Vamos a admitirlo una buena vez, dice.

Interlocutor B (00:44:38-00:44:44): Como que ya no está tan consciente. Yo creo que es una de las fechas que sigue siendo recordada. Tal cual.

Interlocutor C (00:44:44-00:44:52): Yo no me olvido que festejamos el bicentenario de la Independencia del Uruguay. Ay, no me acuerdo cuánto.

Interlocutor B (00:44:55-00:44:58): Y lo festejamos, la Argentina le festejó.

Interlocutor C (00:44:59-00:45:02): Porque estaba festejando toda Latinoamérica. 1811.

Interlocutor B (00:45:03-00:45:06): En 2011 festejamos, lo extendimos, hicimos como un doble.

Interlocutor C (00:45:06-00:45:21): En el 2011 festejamos el bicentenario de la Independencia del Uruguay. ¿O sea, a qué vinieron los servidores sanitarios? Estos giles vinieron recién 14 años después, les cuento a los niños, según nuestro últimos festejos, 14 años después de haberse.

Interlocutor A (00:45:21-00:45:24): Creado la patria, se vinieron a ser los libertadores.

Interlocutor C (00:45:24-00:45:28): Y en realidad eran unos arribistas, eran 33 snobs, le deberíamos decir, los 33.

Interlocutor A (00:45:28-00:45:31): Snobs que se subieron al carro de una moda.

Interlocutor C (00:45:32-00:45:34): Unos oportunistas aprovechadores que se hacían los.

Interlocutor A (00:45:34-00:45:35): Que venían a liberar.

Interlocutor C (00:45:35-00:45:37): Y en realidad ya nos habíamos emancipado.

Interlocutor A (00:45:37-00:45:41): Y habíamos generado nuestra patria 14 años antes, señor.

Interlocutor B (00:45:41-00:45:44): Sí. ¿A qué llegaron? ¿No?

Interlocutor A (00:45:44-00:45:46): Ay, no le pusieron el eslogan.

Interlocutor C (00:45:46-00:45:47): ¿Qué hicieron? Publicistas.

Interlocutor A (00:45:47-00:46:00): ¿Los tendentes eran publicistas que le libertad o muerte lo van estúpido, por otra parte, porque quién carajo va a elegir la muerte? Bueno, obviamente la gente necesita libertad.

Interlocutor C (00:46:00-00:46:08): Pero bueno, lo hemos dicho acá varias veces, es una de nuestras consignas más importantes, que es que si la bandera.

Interlocutor A (00:46:08-00:46:17): Hubiera dicho algo un poquito más adecuado a la realidad, como no sé, libertad o cultura anglosajona.

Interlocutor C (00:46:18-00:46:27): Ahí hubiéramos tenido una elección seria. Tendríamos que haber plebiscitado. Yo hubiera elegido cultura anglosajona de acá a Hong Kong.

Interlocutor A (00:46:28-00:46:35): Es una buena demostración de lo que es la cultura anglosajona. ¿Está bien, pero era libertad el chino sajón?

Interlocutor C (00:46:35-00:46:37): Que el chino sajón es insuperable, imagínense.

Interlocutor B (00:46:37-00:46:39): ¿Pero bueno, que siempre elige libertad, no?

Interlocutor A (00:46:39-00:46:45): Porque y porque no es libertad tampoco para restringirnos a la realidad.

Interlocutor C (00:46:45-00:46:49): Era sensación autocomplaciente de libertad que no se cree nadie.

Interlocutor A (00:46:49-00:46:53): O colonia inglesa registrada en los mapas y la historia como corresponde.

Interlocutor B (00:46:53-00:46:55): Está bien, si ahí no era una.

Interlocutor A (00:46:55-00:46:58): Libertad, bueno, poneme pegame y decime folland.

Interlocutor B (00:46:59-00:47:08): Pegame y decime follow. Ideas generales. ¿Usted está atrapado ahí, no?

Interlocutor C (00:47:08-00:47:11): ¿Yo sé que en Uruguay se atrapaba en un cuerpo de inglés, no?

Interlocutor B (00:47:11-00:47:18): Un inglés atrapado en un cuerpo, una iglesia atrapada en un cuerpo uruguayo sufre, sufre. Y cuando ve la historia no se.

Interlocutor A (00:47:18-00:47:23): Lo quiero decir todo el tiempo porque bueno y fui a que me pusieran.

Interlocutor C (00:47:23-00:47:26): A que me cambiaran la cédula, pero.

Interlocutor A (00:47:26-00:47:30): No me quieren cambiar. Nacido en Londres.

Interlocutor C (00:47:30-00:47:32): No quieren, no quieren, no quieren.

Interlocutor B (00:47:32-00:47:38): Y no en todo caso puede convertirse ciudadano, no natural, pero en ciudadano británico.

Interlocutor C (00:47:38-00:47:40): Nacido en Londres, señor.

Interlocutor A (00:47:40-00:47:43): ¿Por qué no me puede poner que nací en Londres si yo me siento nacido en Londres?

Interlocutor B (00:47:43-00:47:50): No, y por ese lado no va a poder ser, Darwin, lamento decirle. A no ser que haya una invitación muy especial de un gobierno británico.

Interlocutor C (00:47:50-00:47:53): ¿Por qué llegué a aceptar el gobierno británico, señor?

Interlocutor A (00:47:53-00:47:55): Y porque si no es lo que yo me siento.

Interlocutor B (00:47:55-00:47:59): Claro, pero no es lo que usted se siente, Darwin, en materia legal de nacionalidades.

Interlocutor A (00:47:59-00:48:09): Ah, no. Si voy y digo que me siento una mujer, me pone Jessica, señor. Y no me preguntan nada. No me preguntan nada más. Y yo me siento en inglés que nací en Londres.

Interlocutor B (00:48:09-00:48:12): Claro, claro. Usted está hablando de autoridades locales, además. Tiene razón.

Interlocutor A (00:48:13-00:48:24): Por eso es para acá. Yo no quiero entrar con la cédula a Inglaterra. Yo quiero que mi cédula de mi país, del país en donde dicen que nací, aunque yo nací atrapado en un cuerpo de alguien que nació acá.

Interlocutor C (00:48:25-00:48:26): Sí, sí.

Interlocutor B (00:48:26-00:48:28): Que libera la verdad.

Interlocutor A (00:48:28-00:48:31): Diga como yo me siento. Yo me siento ciudadano inglés.

Interlocutor B (00:48:31-00:48:35): ¿Podremos hacer ese trámite en algún momento, Darwin, para liberarlo un poco?

Interlocutor A (00:48:37-00:48:42): ¿Cuándo pediste eso, amigo? Ahora cuando vuelva lo vemos.

Interlocutor B (00:48:42-00:48:49): Lo vemos y lo arreglamos. Y ponemos en la cédula y en el pasaporte Nacido en Londres, Darwin. Tranquilamente. Tranquilamente.

Interlocutor A (00:48:49-00:48:50): Bueno, no, pero no me prometa cosas.

Interlocutor C (00:48:50-00:48:51): Que no va a cumplir.

Interlocutor B (00:48:51-00:48:58): ¿No, supongo que yo tengo miedo que le hagan uno de esos yo no digo falsos, pero como no dije falso.

Interlocutor C (00:48:58-00:49:00): Dice falso o no? Dije falso, señor.

Interlocutor B (00:49:00-00:49:10): Si estoy como Daniela Bouret. ¿Discrimino o no discrimino? No, uno gurivio que le dan una cédula que en realidad no es válida, pero que dicen así me hacen la.

Interlocutor C (00:49:10-00:49:13): De Monza, la del circuito Monza del parque Rodochico.

Interlocutor A (00:49:13-00:49:16): Me hacen como que estoy manejando un auto que no estoy manejando.

Interlocutor B (00:49:16-00:49:33): Exacto, exacto. Le hacen esa, la del circuito Monza del parque Rodol chico. No puedo, no puedo pasar por ahí. Es como que me quedo fijo mirando a los niños, la casita, todo. Hay de dos y de tres en los autos.

Interlocutor C (00:49:34-00:49:38): He pasado tardes enteras ahí mirándonos a nuestra cultura.

Interlocutor A (00:49:38-00:49:44): Porque eso es como uno va 2 h ahí y está viendo todo el engaño, la mentira colectiva de Uruguay y.

Interlocutor C (00:49:44-00:49:45): Está toda resumida ahí.

Interlocutor B (00:49:45-00:49:47): Es la cola más larga de Parque Chico a veces.

Interlocutor A (00:49:47-00:49:56): Por supuesto. Mire que hay de todo funcionando. Todos los niños del país viejo y eso y la mentira de Artigas, el padre de la patria, es lo que más dura funciona.

Interlocutor B (00:49:56-00:49:58): Monza. Y la mentira de Artigas, padre de.

Interlocutor A (00:49:58-00:50:03): La no así la de los 30 orientales que lo están tirando abajo. Es espantoso los que lo están tirando abajo.

Interlocutor B (00:50:03-00:50:08): ¿Era buen desembarcador el hermano, no? Pero se dedicó a la joda. ¿Darwin era mejor que Juan Antonio?

Interlocutor A (00:50:08-00:50:13): Sí, era mejor, pero se fue para los bailes ni bien yo se fue para los bailes.

Interlocutor B (00:50:13-00:50:16): Darwin. Lo escucho mañana. Ya está Ricky pronto aquí con los.

Interlocutor A (00:50:17-00:50:19): Lo escuché entrar pero no quise.

Interlocutor B (00:50:19-00:50:21): Él trata de ser cada vez más sigiloso.

Interlocutor A (00:50:21-00:50:34): ¿Sí, bueno, pero radio esto, señor, lo escucha entrar? No, por suerte ya no me asusto mal. Yo me pegaba unos culipes porque pensé siempre pensaba que le habían entrado como cambiamos de barrio además yo no sé cómo es el barrio nuevo.

Interlocutor B (00:50:35-00:50:45): Está muy lindo, está tranquilo, lleno de cámara. Aunque el otro día vimos que en el sueco un drone circunvalando la cabeza del prócer claramente no autorizado.

Interlocutor A (00:50:45-00:50:51): El dron se lo puede sacar ahí de encima, así como un repasador ahí con una mosca.

Interlocutor B (00:50:51-00:50:55): Y bueno, si le tira con algo tampoco le van a capaz que alguna.

Interlocutor A (00:50:55-00:50:58): Paloma sobrealimentada le puede dar la guerra.

Interlocutor B (00:50:58-00:51:00): De avis y drones. Tiene razón.

Interlocutor A (00:51:00-00:51:01): El mes de la cacería de drones.

Interlocutor B (00:51:01-00:51:07): Señor, hay mucha gente ya con ese ánimo. Mejor no incentive eso.

Interlocutor A (00:51:07-00:51:13): No me diga que está la asociación defensora de drones. No me digas que hay hija que tiene los drones.

Interlocutor B (00:51:13-00:51:19): Los drones tienen sentimiento titular. Ya venimos.

Interlocutor A (00:51:22-00:51:29): Seguís a full. Hacé como Darwin y conectate a full con todo el Internet que te da. Claro, el año te pide Internet a full.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-03-06 – La intendencia y las recomendaciones de Don Francisco para la vuelta a clases – Darwin2017-03-06 – La intendencia y las recomendaciones de Don Francisco para la vuelta a clases – Darwin

Spread the love2017-03-06 – La intendencia y las recomendaciones de Don Francisco para la vuelta a clases – Darwin 2017-03-06 – La intendencia y las recomendaciones de Don Francisco para

2017-10-31 – Ganadores y perdedores en el conflicto de la Mutual, según Darwin – Darwin Desbocatti2017-10-31 – Ganadores y perdedores en el conflicto de la Mutual, según Darwin – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-10-31 – Ganadores y perdedores en el conflicto de la Mutual, según Darwin – Darwin Desbocatti 2017-10-31 – Ganadores y perdedores en el conflicto de la Mutual, según