2017-04-17 – El Cerro se colombianizó – Darwin Desbocatti
2017-04-17 – El Cerro se colombianizó – También, “Nahitan es un Cebolla 2.0. Hay que dejarlo correr libre por la cancha, desnudo y arriba de un skate“
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:01): Metele nomás.
Interlocutor B (00:00:01-00:00:03): Dale, dale, dale más, dale más, tato.
Interlocutor A (00:00:03-00:00:31): No, tanto, no, para, para tener lugar atrás. Ahí está bien, maestro. Bien. Darwin llegó a su columna deportiva en su Chevrolet. Hace como Darwin. Tu próximo Chevrolet está en Chevrolet Montevideo, avenida Llamas, frente al puente de las Américas. Chevrolet Montevideo, la capital de Chevrolet Directv y la columna de Darwin dos maneras de vivir el fútbol a pleno. Suscríbete al y viví los mejores partidos en exclusiv.
Interlocutor C (00:00:42-00:00:45): Momento del deporte. ¿A quien no toque nada Darwin.
Interlocutor A (00:00:48-00:00:50): Y Hola, viejo, cómo estás?
Interlocutor C (00:00:50-00:00:51): Muy bien, muy bien.
Interlocutor A (00:00:51-00:00:59): Estaba terminando de anotar una cosa, viejo. Cada vez le da más dramatismo comprar lavandina.
Interlocutor C (00:00:59-00:01:06): Yo pensé que anotar una cosa de la columna deportiva, algo de Magno Dop, Prado, Nazaret o algo de eso.
Interlocutor A (00:01:06-00:01:07): ¿De qué?
Interlocutor C (00:01:09-00:01:10): El ganador de la vuelta ciclista.
Interlocutor A (00:01:10-00:01:16): Ah, porque terminó la vuelta ciclista, viejo. Vino y nos ganaron los brasileros.
Interlocutor B (00:01:16-00:01:20): El un, dos, tres ventría tremendo, en serio.
Interlocutor C (00:01:21-00:01:24): Y el cinco y el seis argentino. O sea que un cuarto hay uruguayo.
Interlocutor A (00:01:24-00:01:27): Da vergüenza gorsi haber organizado eso.
Interlocutor C (00:01:27-00:01:31): Y fue Gorsi. ¿Gorsi puede ser que sea yeta para los uruguayos en la vuelta ciclista?
Interlocutor A (00:01:32-00:01:41): No, no, es mucho piol, señor. Funcionó como organizador de toda esta cosa espantosa que nos vinieron a copar nuestro simbólico torneo.
Interlocutor B (00:01:41-00:01:45): El cisplatino Gorsi ese espantoso.
Interlocutor A (00:01:45-00:01:55): Es una cosa que no sé si no sé si deberíamos permitir. No sé si no deberíamos matarlo a Gorsi igual tampoco. Aprovechemos cualquier cosa para matar a Gorsi.
Interlocutor C (00:01:57-00:02:00): Me pareció que iban por ese lado. Cualquier cosa le venía bien.
Interlocutor A (00:02:00-00:02:36): Sí, no, no me gustaría que estemos aprovechando cualquier excusa para tirar la gorgia a la brasa, señor. Bueno, vamos a empezar nuestro programa. Esto es yo para mí, un programa deportivo que habla de deportes y que se comunica bajo los códigos del periodismo deportivo, señor. ¿Y por eso ya le doy el paso y lo presento y al mismo tiempo lo saludo a Ricky Leiva que está con su programa que se llama Pienso usted que cómo está, viejo?
Interlocutor B (00:02:36-00:02:38): Bien, muy bien. Pletórico de deporte.
Interlocutor A (00:02:38-00:02:39): ¿Tiene algún titular?
Interlocutor B (00:02:40-00:02:42): La autodependencia.
Interlocutor A (00:02:42-00:02:43): La autodependencia.
Interlocutor B (00:02:43-00:02:46): Nacional y Defensor dependen de sí mismo para ser campeones de la Apertura.
Interlocutor A (00:02:46-00:02:47): Oh, qué bien.
Interlocutor B (00:02:47-00:02:49): Esa es la autodependencia, sí.
Interlocutor A (00:02:49-00:03:18): ¿Qué es lo peor que le puede pasar a un equipo? Por eso el favorito en este momento, Peñarol, porque no depende de sí mismo. En cuanto un equipo uruguayo empieza a depender de sí mismo, bajan sus probabilidades de llegar al objetivo, viejo. Eso lo sabemos perfectamente. Y también le tengo que dar el paso al programa de Joel, porque no me queda otra, que se llama se colombianizó el Cerro. ¿Qué tal, Joel? Una denuncia, un programa de denuncia.
Interlocutor B (00:03:19-00:03:22): Se colombianizó el Cerro Viejo y estalló con Canosa.
Interlocutor A (00:03:22-00:03:33): Sí, exacto. Claro está. Es evidente que el Colombianómetro ayer Espero que no le hayan hecho una pirometría de colombianismo a Canosa porque se tiene.
Interlocutor B (00:03:33-00:03:41): Que ir del país totalmente colombianizado el zaguero del ascenso y de equipos que en general han estado peleando el descenso.
Interlocutor A (00:03:42-00:03:50): Nunca íbamos a ser un uruguayo. Hacer eso, señor. Tirar un caño faltando 10 min. O faltando 88 min. No importa.
Interlocutor C (00:03:50-00:03:58): Pero faltaban 15. Era la recta final con Cerro jugando más arriba. Según el relato de radio. Yo no lo vi, digo, pero el relato de radio era guerro estaba jugando.
Interlocutor A (00:03:58-00:04:01): Muy lindo, estaba comentando por lo que le comentaron otro que lo vieron.
Interlocutor C (00:04:02-00:04:04): Claro. Fútbol y compañía. Para mí es como verlo.
Interlocutor A (00:04:06-00:04:09): Ya está en unos niveles de colombianización.
Interlocutor B (00:04:10-00:04:12): Joel se nos colombianizó.
Interlocutor A (00:04:12-00:04:25): Bata de la colombianización, viejo. Se colombianizó Joel. Es impresionante. Yo quedé impresionado con lo que hizo Liviana Canosa, señor. ¿Cómo puede hacer eso Liviana?
Interlocutor B (00:04:25-00:04:28): Rodrigo se llama Rodrigo Canosa.
Interlocutor A (00:04:28-00:04:32): Liviana Canosa, señor. Yo lo conozco. Liviana Canosa.
Interlocutor C (00:04:32-00:04:33): Tremendo.
Interlocutor A (00:04:34-00:04:38): ¿Y cómo puede ser, viejo, que en el cerro se anime a hacer una cosa así?
Interlocutor B (00:04:38-00:04:43): Tratar de tirar un caño empatando uno a uno en la recta final del partido.
Interlocutor A (00:04:43-00:05:08): Si te sale bien eso, en el cerro no te aplaude nadie. Te va peor que si te sale mal, te putean. No, no, si te sale bien te Levántate la pata. Si te sale bien te quiebran la tibia y el peroné. Señor, que estamos todos locos. Se le metió el colombianismo para adentro, al Cerro. A esa fortaleza de la idiosincrasia y la identidad uruguaya, señor.
Interlocutor B (00:05:08-00:05:11): Robusto, inexpugnable de la uruguayé futbolística hasta.
Interlocutor A (00:05:11-00:05:30): Ahora me preocupa, no sé si es en general esto. Capaz que andan todas las mujeres ya con sombrero de frutas y ese tipo de cosas por el Cerro. Hay que preguntarle a Rafael Cotero si el Cerro, el barrio, se está colombianizando igual que el equipo, como le pasó a Liviana Canosa, señor.
Interlocutor B (00:05:30-00:05:37): Yo le diría que si llegó a Canosa está muy profundo el tema, me parece. Está profundo, profundo, sí, claro.
Interlocutor A (00:05:37-00:05:55): No me extrañaría. No sé, yo hace como dos años que no voy por el cerro, pero a lo mejor uno va caminando ahí por las calles, por Grecia, y está lleno de Leoneles Álvarez, de Freddy Rincones, por todos los rincones del cerro se encuentra con Freddy. De la misma calaña.
Interlocutor C (00:05:56-00:06:02): No, no creo. Pero bueno, se colmenizó. Sin duda, sin duda la jugada le.
Interlocutor A (00:06:02-00:06:12): Va a ir el hijo de Escobar ahí a mostrar su documental, a vender sus libros. No sé, viejo, me parece que es peligroso. ¿Bonomi qué piensa?
Interlocutor C (00:06:12-00:06:26): ¿No le han preguntado específicamente sobre esto? Porque le preguntan sobre el operativo de seguridad, que por lo que tengo no hay grandes novedades, por suerte. El operativo del Cerro. Eso es lo importante para Bonomi, Darwin, no lo que pasa dentro de la cancha.
Interlocutor A (00:06:26-00:06:36): Nunca pensé que iba a ver a Nacional ganarle de vivo a Cerro en el trócoli, viejo. Ayer justo hablaba con el portero, con Ramón, que me lo encontré acá.
Interlocutor C (00:06:38-00:06:41): ¿Se lo encontró? Bueno, sí, obvio, Darwin, las personas con.
Interlocutor B (00:06:41-00:06:42): Las que uno más se cruza el.
Interlocutor A (00:06:42-00:06:52): Portero Ay, qué vivos que son, que vivos que son. Vejiga, dale, vejiga. Era el portero de mi otro edificio.
Interlocutor B (00:06:52-00:06:54): Ah, bueno, caramba.
Interlocutor A (00:06:56-00:07:09): Apareció acá abajo haciendo una suplencia y nos fundimos en un abrazo, señor, con Ramón. Y tenía una carentura bárbara porque claro, le ganó Nacional de vivo. De vivo en el trócoli. Acerro, viejo.
Interlocutor B (00:07:09-00:07:11): No queda nada, Darwin.
Interlocutor A (00:07:11-00:07:33): Yo me imagino que se habrá ido con la republicana el director técnico colombiano de Cerro. Habrá salido ahí adentro con los granaderos pegándole para arriba y yendo a la segunda pelota. Le ganó Nacional, viejo. Más o menos igual que como le empató a Peñarol. Digo, el primer gol de Nacional es el mismo que le hizo a Peñarol, pero del otro lado.
Interlocutor B (00:07:33-00:07:41): Empieza del otro lado es un poquito más elaborado. No es un rebote, sino un pase de Felipe Carballo, el origen del gol.
Interlocutor A (00:07:41-00:08:29): Pero empieza con una segunda pelota ganada. No, perdón, es igual al primer gol que hizo el otro día, que anticipó Arimendi. ¿A quién le hizo ese gol? Ahí está eso. Igual, igual. Un puntazo para arriba y bueno, está después anticipás y le anticipa ese carballo, se la da Aguirre y hace gol. Y después hace gol Cerro. Hace una colombianada ahí por la derecha Cerro. Es impresionante lo colombianizado que está. Me dio vergüenza ese gol de Cerro, la verdad. Eso que hicieron ahí entre los tres parece una afrenta a la identidad, señor. Y después todo esto juega con tres en el fondo. Además Cerro fue lo que me pareció a mí de los goles que vi, que había tres en el no, no.
Interlocutor B (00:08:29-00:08:31): No, jugaba con línea cuatro.
Interlocutor A (00:08:31-00:08:54): Puede ser que quede siempre el lateral izquierdo. Fue el que perdió en la mitad de la cancha, que lo anticipó como es Pepe Carballo. Ese es el expediente en el volante nacional está ya en la Gianni que andaba reflejándose Mina en la época de la salida de Franco. Pepe Carballo. Y ahora juega de volante nacional en Cerro. ¿El hijo será?
Interlocutor B (00:08:54-00:08:57): No, es nacional Felipe Carballo.
Interlocutor C (00:08:57-00:09:00): No, Felipe, pensamos hablando de Gianni Rodríguez.
Interlocutor B (00:09:00-00:09:01): Se quedó con la línea cuatro.
Interlocutor C (00:09:01-00:09:03): Nos quedamos con la línea cuatro de Cerro.
Interlocutor A (00:09:03-00:09:04): Es el que pierde ahí.
Interlocutor C (00:09:04-00:09:06): Claro, por eso me quedé con la línea cuatro de Cerro, con el que perdí.
Interlocutor A (00:09:06-00:09:11): Me parece que está jugando de esta cosa horrible que se llama volante lateral, que no quiero ni nombrar.
Interlocutor C (00:09:11-00:09:18): A usted no le gusta decir. En una época de Fossati se nombraba muchísimo lateral volante.
Interlocutor A (00:09:18-00:09:20): Entonces ustedes me juran que está jugando con cuatro en el fondo.
Interlocutor B (00:09:20-00:09:24): Sí, sí, sí, sí. Gianni es el lateral izquierdo. Izquierdo. Es el lateral derecho.
Interlocutor A (00:09:25-00:09:28): Los laterales no cruzan la mitad de la cancha.
Interlocutor C (00:09:29-00:09:36): Bueno, se colombianizó y juega al toque. Quiere subir, presionar.
Interlocutor A (00:09:36-00:09:40): ¿A qué mantos? Lo que me están contando es el partido. Yo no sabía que era tan así.
Interlocutor C (00:09:40-00:09:45): Es que casi que se lo gana de contra Nacional el partido de vivo y de contra, no, de vivo llegá.
Interlocutor A (00:09:45-00:10:08): Y bueno, y con Beto César que quiere jugar acá siempre. Beto César, la verdad, para mí no sé. Dígame. Fútbol uruguayo y fiesta del contra Beto César. Ninguno de los dos puede faltar. Beto César, señor. Fútbol uruguayo y animación en la fiesta del conra tiene que estar.
Interlocutor B (00:10:08-00:10:10): En las últimas dos décadas tiene que.
Interlocutor A (00:10:10-00:10:21): Estar Beto César, señor. Entró Beto se salve esto se y en el tercero venía llegando por el segundo paro. Beto César está notable. Beto César jugó muy poco el clásico. Beto César. Muy poco.
Interlocutor B (00:10:21-00:10:22): Sí, entró tarde en el clásico.
Interlocutor A (00:10:22-00:10:34): 8 min. Entró en el clásico. Señor, hay que darle 20, 25 min a Beto César porque primero tiene que calentar, tiene que tirar dos, tres chistes para que la gente empiece a agarrar un poco de calor. Señor. Está eso. Nacional.
Interlocutor C (00:10:34-00:10:35): Nacional.
Interlocutor A (00:10:35-00:10:36): Después Peñarol.
Interlocutor B (00:10:36-00:10:37): Sí, Peñarol.
Interlocutor A (00:10:38-00:10:58): ¿Qué le dije? Que es lo mejor que ha hecho Peñarol en estos últimos tres años. ¿Qué le dije? Encontrar la forma en la que tiene Juan ahí tan señor, eso es lo único, medianamente el único paso al frente, digamos, el único avance que ha tenido Piñar estos últimos dos, tres años.
Interlocutor C (00:10:58-00:11:03): Hoy lo destacó Diego Muñoz. Yo me entierro solo.
Interlocutor A (00:11:07-00:11:31): Diciendo atrás mío lo que yo vengo diciendo desde hace tres semanas. Que Naitan tiene que jugar libre, señor. Con libertad. Es un Cebolla dos cero. Ahora que el Cebolla ya no puede hacer lo que hacía el Cebolla, porque ya no es más el Cebolla, porque no tiene malas piernas del Cebolla, señor. Porque nunca entrenó. El Cebolla era así de pelear con los chanchos. No era de entrenar, señor.
Interlocutor B (00:11:32-00:11:37): Recordémosle a la gente su propuesta de la libertad para el juego del Cebolla era que debía jugar desnudo.
Interlocutor A (00:11:37-00:12:20): Desnudo, señor. Naitan hay que dejarlo correr libre y desnudo por la cancha, señor. Sin ataduras, sin ropa y arriba de un skate ese es el mejor Naitan. Esa foto nos mostró quién era Naitan y nosotros no supimos verlo en ese momento. Esa foto desnuda no solo su figura, no solo su pene, esa foto desnuda su alma. Señor, cuando uno tiene un jugador caótico como Nathan, además tiene que mandarlo a hacer caos a un lugar donde no le duela a uno. A territorio enemigo, como decía Lalo Fernández, entrando a territorio enemigo, lejos, lejos de nuestro arco. ¿Entiende?
Interlocutor C (00:12:20-00:12:20): Claro.
Interlocutor B (00:12:20-00:12:22): Caos adelante de la línea de cuatro propia.
Interlocutor A (00:12:22-00:12:28): No, no, jamás. Ya sabemos cómo termina. Con Salayeta dejando el fútbol termina ese caos.
Interlocutor C (00:12:28-00:12:41): Yo no sé, Colilla fue el primero que lo puso, creo, ahí. Yo me recuerdo frente al televisor en unos pocos partidos con mi frase muy certera del deporte ahí no puede jugar Nathan, me decía, creo que lo llegué a decir al aire, no resisto el archivo.
Interlocutor A (00:12:41-00:13:33): Nathan tiene que jugar donde el caos molestia al rival. Porque a donde vaya va a llevar caos. A donde vaya, no importa cualquier lugar, un temple budista, van a ir tan caos, caos. ¿Me entiende? Va a comprar ropa Zara, caos. Todo en donde él vaya, caos. Mr. Viricolás, debe haber ido naitan antes que cerran. De haber sido naitan tirando todo ahí, haciendo el desastre que su vida es un caos, señor. Va el caos ahí donde está él. Entonces hay que llevarle el caos al territorio enemigo, a los rivales. Y eso es algo que se ha dado cuenta Peñarol. Y es lo único que se le puede decir a Peñarol que ha hecho bien en los últimos dos años. ¿Se dieron cuenta de cómo funciona? Nadita, señor. Y después ayer mantuvo el un cero. ¿Por qué?
Interlocutor B (00:13:35-00:13:36): ¿Gurceado?
Interlocutor A (00:13:36-00:13:38): No, porque no entró el hermano Débora, señor.
Interlocutor B (00:13:38-00:13:39): Es verdad.
Interlocutor A (00:13:40-00:13:46): Se dio cuenta. No tiene que poner más al hermano Débora. Porque lejos de cerrar un partido con el mano de Débora, lo que hace es abrirlo.
Interlocutor C (00:13:47-00:13:56): Incluso dio cuenta de que Mier puede tener la pelota. Aunque Troya ya en el final es el último cambio. Él prefiere a Cavallini antes que Mier para tener un poco la pelota. Porque Cavallini es como ese jugador fetiche.
Interlocutor A (00:13:56-00:14:00): Porque es el osito de peluche, el que se abraza antes de irse a dormir. Señor. Todo lo técnicos lo tiene.
Interlocutor C (00:14:00-00:14:02): Es increíble. Lo pone a Cavalín, no sabe para.
Interlocutor A (00:14:02-00:14:23): Qué, pero lo pone. Es como el botija que necesita tocar algo para dormirse. La mantita esa que tomá ella toca esto y se duerme. Yo que sé, no sé, es así. Leo Ramos necesita poner a Cavalín, listo, déjelo. Igual yo lo hubiera echado. Desde el momento en que se sienta en la comisión directiva y dice yo quiero traer a Cavallini, vos estás echado fuera a Cavallini.
Interlocutor C (00:14:23-00:14:26): Sí, sí. ¿Y no deja poner Alfonso, o sea.
Interlocutor A (00:14:26-00:14:31): En un lugar pero él al tongarreyno que querés hacer?
Interlocutor B (00:14:33-00:14:34): Tiene miedo. Comprese un perro.
Interlocutor A (00:14:34-00:14:44): Claro, exactamente. Señor. Compre, traiga un roiler. ¿De qué está hablando? Traemos de vuelta, llamamos al Pepe Larriera y.
Interlocutor C (00:14:47-00:14:51): No cerró con Ángel Rodríguez ayer, tal cual usted había exigido, pedido.
Interlocutor A (00:14:52-00:14:58): No, no le pido, yo le aviso, señor. Yo les aviso. Por mí que a mí cuanto más una a los grandes, más me divierto.
Interlocutor C (00:14:58-00:15:01): Bueno, pero está lindo este campeonato con los dos definiendo ahí con Defensor.
Interlocutor A (00:15:02-00:15:11): Y después Cristóforo, el arquero de Wanders, le hizo conmovedor lo que hizo.
Interlocutor B (00:15:12-00:15:13): ¿En qué sentido?
Interlocutor A (00:15:13-00:15:16): El homenaje a la chiquita ciega que le hizo.
Interlocutor C (00:15:16-00:15:18): ¿Qué carajo está hablando?
Interlocutor A (00:15:18-00:15:33): Y cuando salió ahí como si fuera un ciego, tocando para adelante, ahí eso, con la mano para adelante, así como en un bastón, fue espectacular. A mí yo me hizo llorar. Fue una cosa espectacular la historia de tendría que haber prestado el lazarillo, me parece.
Interlocutor B (00:15:33-00:15:34): No tiene todavía la sal.
Interlocutor C (00:15:37-00:15:41): Lo lindo fue que le quedó la pelota a Nandes y Nandes no, no.
Interlocutor A (00:15:41-00:16:00): No, esa parte es una bobada. Lo lindo de todo eso antes que hace él, que sale con la mano para adelante como diciendo ay, no veo, no veo. ¿Dónde están los muebles? ¿Dónde están los muebles? Esa parte me pareció conmovedora porque nos hizo recordar a todos que hay más cosas que el y que este tipo de historias nos hacen mejores personas.
Interlocutor C (00:16:04-00:16:08): No hay ninguna historia de Cristóforo que no sea mejor persona. Bueno, que conozcamos nosotros.
Interlocutor A (00:16:08-00:16:09): Eso que hizo a mí me pareció genial.
Interlocutor C (00:16:10-00:16:11): Le pareció conmovedor.
Interlocutor A (00:16:11-00:16:15): Conmovedor. Nunca había visto que a tor además.
Interlocutor B (00:16:15-00:16:17): La verdad, muy creíble.
Interlocutor A (00:16:17-00:16:52): Mucho mejor, es mucho mejor que el llegó de Robert de niño. De al Pacino. De al Pacino, el de güero, perfumes de mujeres ese. Ah, sí, ese. Pero nada, señor, al lado este de Cristófolo, ese ni me conmovió. Yo estaba deseando que lo mataran al chivo de mierda ese, la verdad. Odioso ese ciego. Estaba deseando que el otro, que Robin lo matara. Porque es Robin ese, el que anda con él, el que lo cuida. ¿Digo, cuándo le va a pegar un tiro rojo? Y el de ayer de Cristópolo me conmovió, me conmovió.
Interlocutor C (00:16:52-00:16:53): Bueno, bien, bien.
Interlocutor A (00:16:53-00:16:57): ¿Capaz que ya estaba removido, sabe? Porque en la nube juega Diogo Silvestre.
Interlocutor B (00:16:57-00:16:58): Sí, correcto.
Interlocutor A (00:16:58-00:17:01): El mismo Diogo Silvestre en la posición.
Interlocutor B (00:17:01-00:17:03): Que usted pidió siempre que jugara.
Interlocutor A (00:17:03-00:17:04): ¿Ay, por qué pobre?
Interlocutor C (00:17:05-00:17:07): Y juega ahí. Bueno, por lo menos está la posición.
Interlocutor A (00:17:07-00:17:08): ¿Por qué pobre? Está la novia.
Interlocutor B (00:17:08-00:17:11): Y bueno, fue el equipo que se interesó en Diogo.
Interlocutor A (00:17:13-00:17:24): Horrible. Así dicho así es peor todavía, más triste. Pero qué tiene un fiambre en el exterior de Evo Silvestre. No puede salir acá. Se está escondiendo de algo.
Interlocutor B (00:17:24-00:17:27): Quizás le sedujo la propuesta de Rubio.
Interlocutor C (00:17:29-00:17:30): No, no, no es pobre.
Interlocutor A (00:17:30-00:17:40): La verdad que fue un partido todas las emociones. Todas las emociones. Bueno, hubo gol, hubo gol. Hay un gol. Hay un gol que me parece que.
Interlocutor B (00:17:40-00:17:43): Es el gol Ay, creo que sepan.
Interlocutor A (00:17:43-00:17:55): Sobre todo porque estuvimos toda la semana discutiendo sobre inmigración, todo ese tipo de cosas. Y es un gol que están los sirios ahí. Nuestros amigos sirios. ¿Cómo está Ibra, Joel? Está bien Ibra.
Interlocutor C (00:17:56-00:17:58): No lo vi hoy, pero lo cruzaremos.
Interlocutor A (00:17:59-00:18:00): Vaya a saludar a Ibra.
Interlocutor C (00:18:00-00:18:02): No, es que lo dejé todo el fin de semana tirado.
Interlocutor A (00:18:02-00:18:06): Nuestro amigo lo dejó tirado. ¿No salió con Ibra?
Interlocutor C (00:18:06-00:18:18): No, nada, nada. Nai, estamos invitados a comer a varios restaurantes y bares de acá de la ciudad vieja. Al mediodía, como pedí yo, con el sueco y con Ibrahim. Con el sitio, uno de los sitios que está ahí. Bueno, yo no voy a ir.
Interlocutor A (00:18:19-00:18:31): Tiene que pagar usted. Porque Ibra no tiene un sope. Eso bien de vivo de que Ah, no, si no le tengo que pagar todo yo a Ibra, se tiene que mamar con plata mía. Vamos arriba, Joel. Es un sirio. Vamos a darle la bienvenida.
Interlocutor C (00:18:31-00:18:31): Cómo cheque.
Interlocutor A (00:18:31-00:18:42): Ya date viejo. Este gol es de un extranjero que ya ha adaptado, señor. El tanque Shirley ganó con gol sobre la hora de Leford Pike.
Interlocutor B (00:18:42-00:18:44): Marcos Leford Pike, Lee for Pie.
Interlocutor C (00:18:44-00:18:48): ¿Este de dónde viene? ¿Gran Bretaña? De las islas. ¿De dónde viene?
Interlocutor A (00:18:48-00:19:01): Este viene de la Falkland, señor. Sí, señor. Es nativo de la Malvina y demuestra que está completamente adaptado a nuestra sociedad porque hizo gol de saque de arco. Nuestro gol.
Interlocutor C (00:19:01-00:19:02): Sí, sí.
Interlocutor B (00:19:02-00:19:04): Sin peinada, pero de saque de arco.
Interlocutor A (00:19:04-00:19:13): Sin peinada, pero con un pique alto, que es casi lo mismo. Cumple la función de la peinada, el pique alto. En realidad la peinada esa es para que la pelota llegue un poquito más lejos.
Interlocutor C (00:19:13-00:19:15): Está uruguayizado al máximo este jugador, señor.
Interlocutor A (00:19:15-00:19:29): Una persona para mí hay que darle la nacionalidad ya mismo, porque una persona que puede hacer nuestro gol, gol de jaque arco, es una persona que es uruguaya, señor. Y no es el primer gol sobre la hora que hace Leford Pike.
Interlocutor C (00:19:29-00:19:33): No, no. Tremendo apellido, tremendo extranjero y tremendo gol.
Interlocutor A (00:19:33-00:19:41): Uruguay hizo gol contra Botton. River ya había hecho gol y repitió contra Sudamérica, señor.
Interlocutor C (00:19:41-00:19:47): Pero aquel era igual de características uruguayas. No, era un gol no me acuerdo. No importa, no importa. Este es Uruguay.
Interlocutor A (00:19:47-00:19:57): Una nota. Imagínense si me voy a acordar. Un gol del e por p. Es una sensación. En el Tanque Shirley me cuenta que la gente vende Nike por ver a Leefor Pike.
Interlocutor B (00:19:57-00:20:00): Parece que los compañeros no le dicen Lisoform.
Interlocutor A (00:20:01-00:20:02): Lisoform.
Interlocutor C (00:20:03-00:20:15): Pero qué tiene que ver Lisoform acá ya empiezan las voces que intentan desinformar. Es de Solimar, Marcos Leford Pike, Trócoli.
Interlocutor B (00:20:15-00:20:17): Es uruguayo, no es Uruguay.
Interlocutor A (00:20:20-00:20:35): La gente ya no come ni flan ni lemon pie. La gente ya no come por ver a Lee for pie. Así se escuchaba ayer en la cancha de take. La gente ya no canta enfrente de un ecomai. Ya no hay profesionales por ver al infortunio.
Interlocutor B (00:20:39-00:20:41): Nace una fiebre de Lee.
Interlocutor A (00:20:42-00:20:50): Es el jugador de moda en este momento, viejo. Porque es un extranjero que ha demostrado que se puede atar. Quizás deberíamos mandarlo a hablar con Ibrahim, con los sirios, señor.
Interlocutor B (00:20:50-00:20:52): Que le cuente su historia. Los motive.
Interlocutor A (00:20:52-00:21:39): Exacto, que le cuente con una historia de estas que son desgarradoras, como bueno, como vimos ayer todo con Cristófolo ahí en el con abril y con Cristófolo y este tipo de historias que a uno la verdad le entra, le entran y le llegan. Y le pueden contar su historia de adaptación a Ibra y le puede decir Mirá, yo cuando llegué pensaba que esto era una mierda y ahora hago el bolsillo, ahora hago el goldillo, aprendí. Estoy tan adaptado que hago gol de saque de arco. La verdad, a mí me hacían correr con los saque de arco por atrás del nueve. Me sentí parado. Ibrahim dijo esto parado, que hacen esta bobada. Y ellos te dicen vos hacé, hacé, hacé, hacé. Y tenés que aguantar, aguantá. Los primeros 10 años la pasás como el culo, pero después hacé gol, hacé gol, te llega la pelota.
Interlocutor C (00:21:39-00:21:44): Bien, pasó los goles de fútbol uruguayo. Recuerdan acá que los canarios canelones le ganó. Son los campeones del interior.
Interlocutor A (00:21:44-00:21:50): Darwin había ganado en tacuar los malcritores interiores.
Interlocutor C (00:21:50-00:21:53): Tercera vez en su historia, por lo que leo. Y creo que fue la diaria.
Interlocutor A (00:21:53-00:21:59): Ahí no puede ser campeón Canelones. Yo tengo mucho pariente en Canelones, señor. Mi familia de Canelones.
Interlocutor B (00:21:59-00:22:08): De los departamentos que más jugadores aporta a la selección. Darwin, Canelones, un montón de jugadores en la selección uruguaya. Bueno, tres o cuatro.
Interlocutor A (00:22:09-00:22:17): La selección uruguaya de fútbol Toani, Abel Hernández, la selección uruguaya de fútbol playa. Hay canales.
Interlocutor C (00:22:17-00:22:19): Sí, sí. Familiares de Darwin además.
Interlocutor A (00:22:19-00:22:20): Sí, exactamente.
Interlocutor C (00:22:20-00:22:22): Pero acá dijiste Tuani Hernández.
Interlocutor B (00:22:22-00:22:24): Bueno, Lugano, su momento.
Interlocutor A (00:22:24-00:22:26): Lugano es el único que de Canelones.
Interlocutor B (00:22:29-00:22:30): Y bueno, Canelones.
Interlocutor A (00:22:34-00:22:35): Y acá Montevideo.
Interlocutor C (00:22:35-00:22:37): Montevideo lateral.
Interlocutor A (00:22:42-00:22:43): Es más San José que Canelón.
Interlocutor B (00:22:43-00:22:45): Corujo de sauce.
Interlocutor A (00:22:45-00:22:51): Quien escucha hablar a un taleño sabe que más de San José, que los taleños son más de San José.
Interlocutor C (00:22:51-00:23:01): Bueno, quiero cerrar con un saludo. No sé cómo se llama. Dame el nombre. Un hay un que tal enorme en una playa de Filipinas que se llama el Nido, que es un que tal Darwin dibujado en la arena.
Interlocutor A (00:23:01-00:23:08): La arena y ponga ahí, ponga, póngame, póngame ahí. Alto parlante. Ahí se viene tsunami. Corra.
Interlocutor C (00:23:08-00:23:09): No, no.
Interlocutor A (00:23:11-00:23:12): Saludo.
Interlocutor C (00:23:14-00:23:18): Una cosa llamada el Nido. Mira, es en español el nombre ahí. Porque Filipinas.
Interlocutor A (00:23:18-00:23:26): Sí, todo Filipinas. Porque son estos asiáticos que quedaron mal. Quedaron en un lugar donde no era. Van a volver. Vamos, Uterte, vamos.
Interlocutor C (00:23:26-00:23:33): Bueno, Darwin, no vamos con esta. El que tal ahí.
Interlocutor A (00:23:33-00:23:36): Prendete un porro en esta playa si sos guapo.
Interlocutor C (00:23:36-00:23:40): Mañana ya está la gente de quien te dice nos reencontramos mañana como nos toquen.
Interlocutor A (00:23:40-00:23:47): Hoy empiezan los predios de la liga uruguaya, señor. No le vayan a decir a nadie. No le cuenten a nadie porque lo que quiere es la liga uruguaya es que nadie se entere.
Interlocutor C (00:23:47-00:23:49): Defensor Aguada hoy. Bueno, mañana hablamos de eso.
Interlocutor A (00:23:49-00:23:50): No le cuente a nadie.
Interlocutor C (00:23:52-00:24:02): Terminó este espacio. Hacé como Darwin y no des más vueltas. Tu Chevrolet, encontralo en Chevrolet Montevideo, avenida ya Natasio, frente al puente de las Américas.
Interlocutor A (00:24:05-00:24:12): Ahora que ya escuchaste a Darwin, seguí viviendo el fútbol a pleno y disfrutá los mejores partidos en exclusiva por DirecTV. Suscríbete al.