2017-04-12 – Overbooking aéreo: “En caso de duda apunte al vietnamita” – Darwin Desbocatti

2017-04-12 – Overbooking aéreo: “En caso de duda apunte al vietnamita” – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-04-12 – Overbooking aéreo: “En caso de duda apunte al vietnamita” – Darwin Desbocatti

2017-04-12 – Overbooking aéreo: “En caso de duda apunte al vietnamita” – También, las razones por las que se suspende el básquetbol en Uruguay y los sirios en la Plaza Independencia.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): ¿Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río Lima o Santiago también querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:35-00:00:41): Darwin. Buen día para usted. ¿Cómo le va? ¿Que dice? ¿Hola, viejo, cómo anda?

Interlocutor A (00:00:41-00:00:43): Muy bien, bien, viejo.

Interlocutor C (00:00:44-00:00:51): Estaba hoy es el hoy al final, el clásico de Li, señor.

Interlocutor B (00:00:51-00:00:53): ¿Y está marcado para hoy? Sí, 21 15 el partido.

Interlocutor C (00:00:53-00:00:55): Oh, qué bien, señor, qué bien.

Interlocutor A (00:00:55-00:00:57): Finalmente ya terminó.

Interlocutor C (00:00:57-00:01:02): ¿Pasamos Pesaj entonces que no se puede se suspende el básquetbol en pesa también, señor?

Interlocutor B (00:01:02-00:01:08): Sí, s no sé si pasó pasó ya la Pascua, es como una semana también.

Interlocutor A (00:01:09-00:01:11): Pero hay dos días que son los.

Interlocutor B (00:01:11-00:01:12): Que no se puede jugar.

Interlocutor C (00:01:13-00:01:16): Dos días. Y viernes Santo también suspendemos básquetbol, señor.

Interlocutor B (00:01:16-00:01:18): Ah, claro. Son los días clave.

Interlocutor C (00:01:18-00:01:27): El básquetbol uruguayo es el básquetbol que tiene más razones para ser suspendido del mundo, viejo. Es impresionante. Es espectacular. Yo no sé cómo no lo promocionan así.

Interlocutor B (00:01:28-00:01:30): Está bien, está bien como está.

Interlocutor A (00:01:30-00:01:34): Bueno, para suspender el de partido básico, el uruguayo.

Interlocutor B (00:01:34-00:01:36): Sí, bueno, es una promesa.

Interlocutor C (00:01:37-00:01:59): Les recuerdo que siempre que quien inventó que es el mejor departamento del mundo fue un canadiense que trabaja en la Asociación Cristiana de Jóvenes de EE.UU. y lo hizo como forma de paliar las inclemencias del tiempo que complicaban el desarrollo de los otros deportes del béisbol y del fútbol americano.

Interlocutor B (00:01:59-00:02:04): Claro. Para jugar durante la temporada de invierno, cerradito.

Interlocutor A (00:02:04-00:02:10): Exacto. Y acá se suspende por lluvia y por viento.

Interlocutor C (00:02:10-00:02:20): Pero también se suspende por calor, señor. Por calor extremo, calor húmedo. Debido a que en general ese calor genera un exceso de humedad y como no hay ventilación en las canchas, no se puede jugar.

Interlocutor B (00:02:20-00:02:24): Se nos resbalan los jugadores. Si tiene una cantidad después paro de.

Interlocutor C (00:02:24-00:02:43): Ónibu, lluvia, calor húmedo, paro de ómnibus, esto de tribunal de pena, eso no sé qué. Cuando queda atrasado, suspende también. ¿Cómo esto? ¿Qué otra cosa, mijo? Clásico de fútbol, suspensión cuando juega Nacional Peñarol.

Interlocutor B (00:02:43-00:02:47): Sí, bueno, partido puede que ahorrarse con algún partido también.

Interlocutor C (00:02:47-00:02:49): Fecha FIFA se suspende también.

Interlocutor A (00:02:49-00:02:51): No, no. Sí, señor.

Interlocutor C (00:02:51-00:02:53): No se juega durante fecha FIFA, viejo.

Interlocutor B (00:02:53-00:02:55): Pero bueno, son muchas las razones.

Interlocutor C (00:02:55-00:02:56): Cuando juega Uruguay no se juega.

Interlocutor B (00:02:57-00:03:00): Y no, cuando juega Uruguay no tiene razón ahí.

Interlocutor C (00:03:00-00:03:03): Gira internacional de jolín. Suspensión.

Interlocutor B (00:03:03-00:03:07): Capaz que no tanto, pero puede ser. Porque usar el parece Peñarol, pero no entiende nada usted.

Interlocutor C (00:03:07-00:03:10): Le estoy diciendo que sí, que es así, señor. No me discuta.

Interlocutor B (00:03:10-00:03:14): Ah, es cierto. Porque cuando vienen acá claro, porque pasa Peñarol, es el único lugar.

Interlocutor C (00:03:15-00:03:27): Ahora va a ver que se va a parar ahora en mayo se vuelve a parar porque hay una semana que está bantosa. No sé si viene Jori Donai o viene una de ellas chiquití, no sé qué carajo, y se para el basto.

Interlocutor B (00:03:27-00:03:34): Tremendo. Ayer andaban con el desmentido que se para en mayo, pero justamente por esta situación de que siempre se para cuando viene un espectáculo grande.

Interlocutor C (00:03:35-00:03:45): Sí, holiday de Onai, señor. Holiday de 11. Es suspensión de fecha inmediatamente, viejo. Cada vez que viene Holiday Donais se termina el básquetbol. Acá no pueden coexistir Holiday Donais y el básquetbol.

Interlocutor B (00:03:45-00:03:50): Y algunos otros espectáculos grandes que se dan también en el Palacio Peñarol, también suspenden el básquetbol.

Interlocutor C (00:03:50-00:03:51): Sí, eso es lo que le estoy diciendo.

Interlocutor A (00:03:51-00:03:55): Porque además, claro, digo, jolín, en genérico.

Interlocutor C (00:03:55-00:03:57): Señor, no sé qué otro Petro puede venir.

Interlocutor B (00:03:58-00:04:01): Sí, incluiría un Soy Luna o lo que sea. Aunque soy Luna no es ahí.

Interlocutor A (00:04:01-00:04:03): Pero no importa que soy Luna.

Interlocutor B (00:04:03-00:04:04): Soy Luna es un espectáculo que viene ahora.

Interlocutor C (00:04:04-00:04:07): Bueno, sí. Peppa Pig. Si viene Peppa P. Se sube.

Interlocutor B (00:04:09-00:04:12): ¿Peppa P. También se suspende, no? Tremendo.

Interlocutor C (00:04:12-00:04:37): Ahora, bueno, le sumamos pesas y lo que nos va a obligar a suspender en fecha de mayo. Ayer cuando juegue Truvil en el día de la llamada Atena, fecha de nacimiento Oscar Magurno no juega. Welka la Reborge no juega el día de la unión ni el clásico de Maroña. Ninguno de los dos. Justo la Reborge no queda ahí en el medio y no puede jugar ni en el día revancha Reyes Maroña, ese como que se llama el Ramírez.

Interlocutor B (00:04:37-00:04:38): Sí, el Ramírez.

Interlocutor C (00:04:38-00:04:43): Ni en el día del Ramírez, ni en el día de la unión, señor, que es el día del niño general.

Interlocutor A (00:04:43-00:04:47): No puede jugar la rebor no puede jugar, señor.

Interlocutor C (00:04:47-00:04:48): No puede jugar.

Interlocutor B (00:04:50-00:04:56): Todas esas suspensiones igualmente no son un atractivo para promocionar el báscol de esa manera. Darwin, si usted promociona así, yo no quiero.

Interlocutor C (00:04:56-00:05:00): Es el básquetbol con más suspensiones del mundo, señor.

Interlocutor B (00:05:00-00:05:03): ¿Pero qué podría captar de público?

Interlocutor C (00:05:03-00:05:07): ¿Qué podría captar de público? Decir que es el carnaval más largo del mundo.

Interlocutor B (00:05:08-00:05:13): Y no, no mucho. Pero la gente sabe que tiene mucho tiempo para ir. No, no mucho.

Interlocutor C (00:05:13-00:05:19): Nadie, señor. Nada. Cuanto más dure algo, menos público capta, señor. Eso lo sabe cualquiera.

Interlocutor B (00:05:19-00:05:23): Y sin embargo se promociona. ¿Sí, sí, se promociona así, no?

Interlocutor C (00:05:23-00:05:35): Hasta el primero que lo supo fue Dios, que inventó la muerte sabiamente. Porque si no esto estaría completamente devaluada la vida, viejo. Y ahí para adelante.

Interlocutor B (00:05:35-00:05:46): Sí, sí. ¿Así que bueno, están listos? Como dice usted, le promocionamos. Sí. Yo creo que no va a captar mucho público. Igual no creo que sea algo pero bueno, puede ser el básculo que tiene.

Interlocutor C (00:05:46-00:05:51): Más suspensión en el mundo, señor. Venga a verlo y bueno, siéntase afortunado.

Interlocutor B (00:05:51-00:05:54): De embocarle un partido privilegiado, señor.

Interlocutor C (00:05:54-00:06:18): Cuando logra embocar un partido en el medio, ahí coso, le queda justo y puede ir. Trate de no ir porque sale carísimo, pero en caso de que vaya, impresionante. Pague sus $350 de entrada y bueno, vea con suerte, vea tres burócratas vestidos de gris o de negro, no sé de qué se visten ahora definiendo los partidos.

Interlocutor B (00:06:19-00:06:20): Está bien.

Interlocutor C (00:06:20-00:06:21): Es espectacular el básquetbol uruguayo.

Interlocutor B (00:06:22-00:06:26): Bueno, hoy tenemos uno de esos choques espectaculares con una expectativa inusitada para un.

Interlocutor A (00:06:26-00:06:29): Partido, porque se puso muy caliente.

Interlocutor C (00:06:29-00:06:31): Creo que ahora ya se frió todo.

Interlocutor B (00:06:31-00:06:32): Sí, se enfrió.

Interlocutor C (00:06:32-00:06:33): Se enfrió todo.

Interlocutor B (00:06:33-00:06:34): Ya pasó.

Interlocutor C (00:06:34-00:06:40): Sí. Si lo hacían al otro día iba gente con facones en la tribuna de Tru.

Interlocutor B (00:06:41-00:06:52): ¿Pero bueno, además Truiz y Draika son, cómo decirle? Dos hinchadas donde pierden mucho en Turismo. En Montevideo pierde mucha gente y lo.

Interlocutor A (00:06:52-00:06:54): Tendrían que hacer en Maldonado.

Interlocutor B (00:06:56-00:06:57): Van a perder mucho público.

Interlocutor C (00:06:57-00:07:19): No, hoy se va a trancar la ruta con los 27 autos que van a venir de Maldonado acá para ver. Guarda, salgan temprano, no se regalen porque puede haber una tracadera impresionante la ruta. Hoy es la primera prueba para ver con el tema del tráfico, señor, eso que después a ver si funciona o no funciona.

Interlocutor A (00:07:20-00:07:22): Nunca funciona para que el plan de.

Interlocutor B (00:07:22-00:07:24): Ruta de la policía de tránsito ahí.

Interlocutor C (00:07:24-00:07:29): En el primer peaje se nos tranca a todos. Yo no sé qué hacen los del primer peaje.

Interlocutor B (00:07:29-00:07:33): El primero, dice desde Montevideo, mirando los Exacto.

Interlocutor C (00:07:33-00:07:33): El último.

Interlocutor B (00:07:34-00:07:35): Sí, sí, claro. Viniendo allá, el último.

Interlocutor C (00:07:35-00:07:37): En el último se nos tranca todo.

Interlocutor B (00:07:37-00:07:38): Siempre, siempre.

Interlocutor C (00:07:39-00:07:48): Ahí en Atlántida. En Atlántida. Y bueno, es Atlántida claramente atlántica. Ya se empieza a atracar todo.

Interlocutor B (00:07:48-00:07:59): Sí, bueno, empieza a dar semáforos ahí, la flores de semáforos, por ejemplo. Entonces se empieza a trancar porque hay más población que se va uniendo. No, lo que pasa es que se va uniendo más gente a la ruta.

Interlocutor A (00:07:59-00:08:01): Revés, porquerías más grandes.

Interlocutor C (00:08:01-00:08:04): No diga en toda la costa, viejo.

Interlocutor A (00:08:04-00:08:10): Por favor, qué disparate lo feo que es Atlántida. ¿Yo paso por ahí y lloro, no?

Interlocutor B (00:08:11-00:08:12): ¿Qué le resulta tan feo?

Interlocutor C (00:08:12-00:08:14): ¿Su carácter aspiracional?

Interlocutor B (00:08:15-00:08:23): Eso puede ser que la expectativa propia que tienen o la autoconcepción que tiene del balneario con respecto a lo que es realmente, puede ser una distancia grande.

Interlocutor C (00:08:23-00:08:32): Porque Piriápolis, por ejemplo, a diferencia de Atlandia, está claramente no tiene aspiración ninguna más de que sea la tristeza de esa G, me parece.

Interlocutor A (00:08:33-00:08:35): No sé, si no le hubieran cambiado.

Interlocutor C (00:08:35-00:08:41): Un poco la cara, si no hubieran dejado de tener el Chuy ese que tienen enfrente de la rambla, viejo.

Interlocutor B (00:08:41-00:08:44): ¿Sí, pero explota, no? En verano y en los momentos más.

Interlocutor C (00:08:44-00:08:53): Bueno, por eso, por eso mismo explota. Porque es el Chuy, señor. Tenés dos formas de llegar al Chuy. Yendo para el Chuy o yendo Piriápoli ahí.

Interlocutor A (00:08:53-00:08:55): Claro, el coso ese que le digo.

Interlocutor C (00:08:56-00:09:02): Tiene comercio que no sabe ni de qué son, señor. Que venden pareos, venden fichas de maquinita.

Interlocutor B (00:09:02-00:09:17): Y venden libro de Sé lo que dice perfectamente. ¿Pero como le digo, tiene partes más artesanales y bucólicas ahí que el Chuy, no? Tiene gente que hace trencitas y algún toque ahí.

Interlocutor C (00:09:17-00:09:21): No, es mucho más lindo que el Chuy, señor, por favor.

Interlocutor B (00:09:22-00:09:31): ¿No es muy difícil, no? Se convierte en un paseo más nocturno y en el Chuy de noche. Le diría que Alepo.

Interlocutor C (00:09:31-00:09:37): Debe ser malito que el Chui salir a comer Alepo. Yo prefiero salir a comer Alepo.

Interlocutor B (00:09:38-00:09:42): Usted sabe que yo voy al Chuy todos los años. Paso por el Chuy por lo menos un par de veces.

Interlocutor C (00:09:42-00:09:48): Sí, porque es su religión. ¿Cómo es eso? No sé cómo es que ellos que hacen los ateos de pasar por el.

Interlocutor A (00:09:48-00:09:49): Chui para que.

Interlocutor B (00:09:51-00:10:03): Yo no paso por fe, paso por trayecto por el Chui del ch todos los años. Y de ahí diría que no es lindo, no es agradable. Tampoco es Alepo. No, no pasa nada, se puede transitar.

Interlocutor A (00:10:03-00:10:04): ¿Qué sabéis?

Interlocutor C (00:10:04-00:10:09): Los sirios, señor, los sirios. Ahora que estamos hablando de Chuy, los tiene bichados ahí los sirios.

Interlocutor B (00:10:09-00:10:11): Ayer estuve con ellos un rato.

Interlocutor C (00:10:11-00:10:29): Les explicó que no les hemos dado bola porque justo nos agarró lo del pizarrón y todo eso. No es que no nos interesen más ustedes, es que la verdad nos pasó algo que una discusión que no podíamos evitar, no podíamos esquivar e ineludible, que era una cosa que había aparecido en un pizarrón de de un bar.

Interlocutor B (00:10:30-00:10:33): Claro, ese fue el tema que nos.

Interlocutor C (00:10:33-00:10:49): Comió las últimas 48 h. Nos lo comió ellos, casi 72 le diría. Pero ahora, después que pasó el clásico, después que pasó eso y después que pasó toda la parte de la semana de turismo y todo, algunos dicen la semana santa y todo, ni bien si es calle Sturla, vienen ustedes, le vamos a dar bola.

Interlocutor B (00:10:49-00:11:05): Ella le dijo no, no le dije eso. De hecho lo que le fui a comentar es que se había suspendido una conferencia de prensa que daba la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia. No tenía mucha idea. Le dije que se suspendió porque vino la gente, va a venir supuestamente la gente ACNUR, de la agencia para refugiados de Naciones Unidas. Tampoco tenía ni idea.

Interlocutor C (00:11:07-00:11:08): Y les dijo.

Interlocutor B (00:11:15-00:11:23): Con dos con Ibrahim y con Hassan. Ibrahim tiene 23 años, uno de los de la familia de salto. Pero ayer llegó una nueva familia. Son tres familias ahora.

Interlocutor C (00:11:25-00:11:26): ¿No le preguntó por el Imae?

Interlocutor B (00:11:27-00:11:33): Uy, se está dando una interacción en este momento de los llenos de turistas veteranos que bajan y que sacan fotos y los con los sirios.

Interlocutor C (00:11:34-00:11:35): ¿Por qué dice?

Interlocutor A (00:11:35-00:11:37): Uy, es perfecto, viejo.

Interlocutor C (00:11:37-00:11:41): Es lo más parecido a algo abierto que tenemos durante semanas de turismo. Las carpas sirias, viejo.

Interlocutor B (00:11:41-00:11:49): Sí, están ahí las carpas. Están sacando fotos. No le sacan a ellos. No le sacan a ellos directamente, pero igual no es como se sacan con ellos.

Interlocutor C (00:11:49-00:11:52): Están perdiendo. Están confraternizando, viejo, con otras colectividades.

Interlocutor B (00:11:53-00:12:02): Sí, sí, yo que sé. Es raro porque claro, está en un lugar donde viene mucho turista a sacar muchas fotos y ahí está. ¿Cuál es el problema, Ibrahim? ¿Ibrahim, quiénes los matamos?

Interlocutor C (00:12:02-00:12:12): Los turistas. Nadie se va a enterar. Son viejos que casi no tienen afecto, así que no hay problema. Pero me parece un poco exagerado de su parte preocuparse porque unos viejos se sacaron una foto con los hijos.

Interlocutor B (00:12:12-00:12:18): No, no se estaban sacando fotos con los están sacando fotos al lado de ellos, apuntando hacia la estatua.

Interlocutor C (00:12:18-00:12:21): Diversidad, señor, cultural. Que está mal.

Interlocutor B (00:12:21-00:12:32): Y le deben sacar a ellos también, porque ahora están apuntando para la de las carpas. Están apuntando dos están apuntando para las carpas que están sacando fotos. Y le debe parecer pintoresco que haya carpas ahí en la plaza principal.

Interlocutor C (00:12:32-00:12:37): Ya le expliqué, es mucho más atractivo que toda la cantidad de comercio cerrado que hay.

Interlocutor B (00:12:37-00:12:47): Sí, sí, la verdad que sí. Porque la ciudad vieja está quedando vacía. Bueno, Ibrahim se quiere ir de los de salto, pero después hablamos con Hassan.

Interlocutor C (00:12:47-00:12:50): No le gustó. Le pregunté por qué no le gustó. Aprendió a jugar al futbolito. Yo le juego al fútbolito.

Interlocutor B (00:12:50-00:13:00): Ah, y eso no le pregunté, le pregunté si trabajó, si aprendió español. Aprendió perfecto, Ibrahim habla muy bien español. Aprendió acá. ¿Aparte me dijo rápidamente qué pasó?

Interlocutor C (00:13:00-00:13:03): ¿Porque seguir no le gustó el asado? ¿No le gustan las achuras? No tiene por qué comer achura.

Interlocutor A (00:13:03-00:13:04): Dígale, viejo.

Interlocutor C (00:13:05-00:13:07): No pasa nada. Nosotros le respetamos todas sus creencias, que.

Interlocutor A (00:13:07-00:13:08): No pueden comer achura.

Interlocutor B (00:13:08-00:13:13): ¿Él dice que no hay futuro, no? Incluso él dice que trabajaba porque vio que en Salto le dieron.

Interlocutor C (00:13:13-00:13:18): Ya lo sabemos todos, no hay futuro. Nos quedamos igual que se queda aguantar acá con nosotros.

Interlocutor A (00:13:18-00:13:22): Claro, de convencerlo un poco, viejo.

Interlocutor B (00:13:22-00:13:38): Y no es lo que intentábamos. Es cierto, no fue lo que intenté convencer en Salto. Él estaba acá en Montevideo, la familia de Salto no estaba toda en Salto porque él estaba Montevideo. Lo fue a ver a Salto, nos dijo. En Salto tiene esa especie de 35 hectáreas, la chacra. Él dice que allá en Silvia Cabra.

Interlocutor A (00:13:38-00:13:39): Ella que le dimos, señor, en Siria.

Interlocutor B (00:13:39-00:13:52): Trabajaba en el campo, dice. En recolección de frutas y cosas. Era distinto. Pero que trabajaba en el campo. Yo le pregunté si no trabajaba notaria. Bueno, trabajó un poco de todo, me contó. Pero que trabajaba también en el campo. Pero era distinto, distinto. Nos decía varias veces eso, que era distinto.

Interlocutor C (00:13:53-00:13:53): ¿Distinto qué?

Interlocutor B (00:13:53-00:14:01): Distinto a lo que trabajaban. Desde los animales, a la fruta, al tipo de trabajo a la venta, yo que sé lo distinto. Y que no hay futuro.

Interlocutor A (00:14:01-00:14:02): ¿No le gustan nuestras cabras?

Interlocutor C (00:14:03-00:14:06): Le traemos una cabra de ellos, señor. Que hablen el idioma de ellos.

Interlocutor B (00:14:06-00:14:14): En cualquier momento podemos hablar con Ibrahim porque quedó en cruzar para charlar con nosotros en vivo en la radio. En algún momento. Después se acercó Hasan, de 15 años, que vive en el prado.

Interlocutor C (00:14:14-00:14:18): Empieza así, llevándole bizcocho, no sé qué. Después empieza a ser un personaje de.

Interlocutor A (00:14:18-00:14:25): La escoche y chequea con todo. Después Ibrahim, el personaje de la historia de Petinati.

Interlocutor C (00:14:25-00:14:26): Ibrahim.

Interlocutor A (00:14:26-00:14:28): En cualquier momento cruzo y hablo con ustedes.

Interlocutor C (00:14:28-00:14:28): No, no, no.

Interlocutor B (00:14:28-00:14:42): Iba a venir una entrevista más formal. No era en cualquier momento cruzo. Pero justo de mañana no podía estar en el centro islámico, allí cerca de la intendencia. Y después vino Hassan, que se quiere quedar. Se unió a la charla. Tiene 15 años, está en el prado, va al liceo. Tiene 15 años, no le importa nada el futuro.

Interlocutor C (00:14:42-00:14:54): Claro, a los 15 años no te importa el futuro. Está bien lo que dice Hassan. ¿Qué futuro, qué futuro? Me habla. Yo era liceo, trato de drogarme ahí a ver si me consigo alguna minita.

Interlocutor B (00:14:55-00:14:59): Dijo que tiene muchos amigos en el liceo y se quiere quedar.

Interlocutor C (00:14:59-00:15:02): Me encantó. Vamos a Machu Picchu de noche, no.

Interlocutor B (00:15:02-00:15:10): Sé qué le encantó, pero siempre Machu Picchu tampoco, dijo. No dobló de boliches. Habló de que se quiere quedar porque.

Interlocutor C (00:15:11-00:15:16): Ya entró al sistema, señor, porque el liceo uruguayo es atrapante, es impresionante.

Interlocutor B (00:15:16-00:15:22): Los fascina, los deja fascinar todo el mundo el liceo. Se nos van como huyen del liceo.

Interlocutor C (00:15:22-00:15:24): Y bueno, es lo que hay que decirle. ¿Vieron?

Interlocutor A (00:15:24-00:15:25): Miren a Hassan, mire Hasan.

Interlocutor C (00:15:25-00:15:28): A Hassan le gustó el liceo de acá. Ustedes que tanto se quejan, tanto que.

Interlocutor A (00:15:28-00:15:29): Rompen la pelota con que no le.

Interlocutor C (00:15:29-00:15:33): Gusta el liceo acá y todos dejan y no sé cuánto. Hasan se quiere quedar.

Interlocutor B (00:15:33-00:15:38): Se quiere quedar en el país, nos dijo Hasan. Pero bueno, claro, va a ser lo que da la familia. Él vino con la familia que llegó ayer, son como 13.

Interlocutor A (00:15:38-00:15:40): También se quiere quedar de contra, me.

Interlocutor C (00:15:40-00:15:42): Parece nomás, para llevarle la cota a los padres.

Interlocutor B (00:15:42-00:15:47): Puede ser, puede ser. Estaba lejos del padre cuando nos pero que se quede Hasan, viejo y algún otro.

Interlocutor C (00:15:47-00:15:48): Estamos bien con Hasan.

Interlocutor B (00:15:48-00:15:54): ¿Que se quiera quedar, se puede quedar un gurí, un guri agradable que se acercó a charlar cuando escuchó agradable?

Interlocutor C (00:15:54-00:16:11): No, si tiene 15 años no puede ser agradable. Lo tiene que decir para que no lo acusen de discriminador. Acá no importa qué tipo de piel o qué tipo de origen tenga el guacho de 15 años es desagradable en cualquiera de sus versiones, incluyendo la japonesa que es como la más inocua.

Interlocutor B (00:16:14-00:16:36): Muy agradable guri. En el trato, en la charla. Muy agradable el guri. Pero bueno, con su visión de me quiero quedar al lado del otro, que se quiere ir a como de lugar. Incluso a Siria. Incluso a Siria. Vamos a hablar con él cuando venga, pero dice que sí, va a cualquier lado.

Interlocutor A (00:16:36-00:16:41): Estuvo viendo ahí las imágenes y le dio nostalgia. Imágenes del último bombardeo.

Interlocutor B (00:16:41-00:16:49): No hablamos mucho de la coyuntura actual. A cuánto estaba enterado de todo lo de Siria hoy, de por su gente y eso. No llega a hablar de eso.

Interlocutor C (00:16:49-00:17:10): Y a nosotros nos ofende horrible eso. Digamos que prefieran una vida no tan que prefieran una vida a la agonía nuestra. Eso, a eso me refiero. Una vida que no es segura, pero que no es agónica.

Interlocutor B (00:17:12-00:17:14): Y yo que sé, podríamos hablarlo con.

Interlocutor A (00:17:14-00:17:17): Ellos, porque capaz que lo que le falta es eso.

Interlocutor C (00:17:17-00:17:19): Como que no sienten la adrenalina.

Interlocutor B (00:17:20-00:17:28): Puede ser. Puede ser que acá como que no hay futuro. Es el no pasa nada acá. Este letargo en el que viven.

Interlocutor C (00:17:28-00:17:36): No hay pasado, no hay nada. Están en un presente continuo ustedes. La verdad. Es lo que nos quiere decir nuestro amigo Ibrahim. Ibrahim no quiere decir eso.

Interlocutor B (00:17:36-00:17:42): Y yo supongo que no quiere decir Ibrahim que no ve pasar el tiempo.

Interlocutor C (00:17:42-00:17:53): Que está completamente estancado en el mismo lugar desde que llegó y no ha visto cambiar nada. Si no hay futuro, no hay pasado acá es eso. Está todo estático, viejo. Como una foto. Es como ir adentro de una foto.

Interlocutor A (00:17:53-00:17:58): Prefiero irme allá dirección. No le pone las bombas, pero bueno, se mueve la cosa.

Interlocutor B (00:17:59-00:18:19): No le puedo negar que esté pensando y sí, allá es cuna de la civilización. Yo que sé. Damasco es una tremenda ciudad que obviamente está hace tres, cuatro años en guerra, pero que se mueve de una manera impresionante. Capaz que extrañan algo de eso. ¿Igual él estaba en el Líbano, no? En un campo de refugiados. Después lo podrá contar, pero no estaba en un campo de refugiados.

Interlocutor C (00:18:19-00:18:20): ¿Y por qué lo trajo Miranda?

Interlocutor B (00:18:20-00:18:41): Él sí tuvo dos charlas, me dijo, con la gente de Acnur allí, para saber qué había en Uruguay, qué podían hacer en Uruguay. No sé exactamente qué es lo que le dijeron que que no es como lo que le dijeron. Es de los que ha estado en el 2015. Fue de los primeros que se puso acá en la plaza. Recuerda que después se fueron los convencieron y ahora están bastante firmes.

Interlocutor C (00:18:41-00:18:48): Le dimos wifi, pero se ve que se les acabó. Y se ve que se les terminó.

Interlocutor B (00:18:48-00:19:18): El lte, la plata mucho menos. Ha bajado casi a un tercio la plata que le da cada familia. De unos $110000 a 40000, que son lo que se le da ahora. Ese es un punto clave, porque por más que sea un montón, con $110000 capaz que revolvían lo mínimo. Con 40000 ya las familias más numerosas, evidentemente no les da para nada. Y si no consiguen trabajo, que es lo que dice ellos, que la mayoría no consigue, no consigue trabajo. Así están los sirios en la plaza.

Interlocutor C (00:19:18-00:19:23): De locutor comercial, señor. ¿Algo en la radio del trabajo usted, viejo?

Interlocutor B (00:19:23-00:19:30): No está mal pensar, cada uno desde nuestro lugar, qué trabajo se le podría dar. Incluso han aprendido muy bien español, muy rápido.

Interlocutor A (00:19:30-00:19:33): Tiene esa ductilidad un locutor comercial sirio.

Interlocutor C (00:19:33-00:19:44): No me va a decir que no es divertido. ¿El profe Piñiruá le va a dar trabajo, señor? ¿Por qué no le dio la tarjeta del profe Piñer? La tarjeta tiene 27 personas adentro, de 13 a cero.

Interlocutor A (00:19:44-00:19:46): ¿Qué le cuesta? Que se llama Fútbol y compañía.

Interlocutor C (00:19:46-00:19:54): ¿Ahora de vuelta, qué le cuesta meter un sirio, señor? ¿Por qué no querría meter un sirio el profe Piñairúa? Explíqueme.

Interlocutor B (00:19:54-00:20:04): No, no, la verdad no. Podría tener algo en contra, argumentos para darle al profe para no, porque tiene razón, son un montón. Ayer conocí un par de guachos nuevos que andan acá.

Interlocutor A (00:20:05-00:20:08): ¿Por qué no le da trabajo a Ibrahim?

Interlocutor C (00:20:08-00:20:11): ¿O a este, el otro, el chiquito, cómo se llama? Hasan.

Interlocutor A (00:20:11-00:20:12): Por qué no le da trabajo uno.

Interlocutor C (00:20:12-00:20:15): De esos, señor, que es folclórico además.

Interlocutor A (00:20:16-00:20:18): Lo manda a la cancha de rentista.

Interlocutor C (00:20:18-00:20:29): Suponga yo, a ver si llega no sé qué Ibrahim. Y va llamando la transmisión Ibrahim, que no tiene ni puta idea dónde está la cancha de reptista, lógicamente. Y no logra llegar. Entonces dice bueno, estoy acá, dice que estoy cerca.

Interlocutor B (00:20:31-00:20:33): Él no dijo que.

Interlocutor C (00:20:36-00:20:39): La cancha chica. Eso lo manda para la cancha chica.

Interlocutor B (00:20:39-00:20:48): Ibrahim no dijo que ha trabajado. ¿Trabajó allá en Sal ya trabajó en público? No, no está trabajando el profe.

Interlocutor C (00:20:48-00:20:55): Es que medio como tiene medio la cosa esa de McDonald’s, que cuando crecen los echa. Cómo es que cumple 32, 33, los echa.

Interlocutor B (00:20:55-00:20:59): ¿No sabías? No, no sé, no tengo ni idea. ¿No es por no decirle nada, no?

Interlocutor C (00:20:59-00:21:03): Es como el Pinocho sosa con los parodistas. Ellos cuando le envejecen lo tienen que echar.

Interlocutor B (00:21:03-00:21:19): Me imagino, pero tampoco tengo idea cómo es el reglamento ahí. No, no, acá Ibrahim trabajó. Lo que pasa es que se ve que no le conformó el trabajo, o que no está conforme, o que igual aunque trabajó él no consigue trabajo toda la familia. Y son tres hermanos, yo que sé. Entonces al padre no le da porque no consigue allá con la chacra sustentar a los hermanos.

Interlocutor C (00:21:19-00:21:20): Y no le sacan nada las cabras a ella.

Interlocutor A (00:21:20-00:21:25): Parece que le dimos quejó de las cabras. ¿Dijo las cabras usted?

Interlocutor C (00:21:25-00:21:26): No, nada, la cabra.

Interlocutor B (00:21:26-00:21:30): Usted no mencionó cabras, mencionó más tipo verduras. No, no hablé de cabra.

Interlocutor C (00:21:30-00:21:36): ¿Qué hay que hacer con las cabras? ¿Hay que masajearla? ¿Qué hay que hacer? Decime. ¿No le preguntó a usted, Joel, no le vio pinta de que usted sabía qué hacer con las cabras?

Interlocutor B (00:21:36-00:21:38): No, no, yo sé que él trabajó.

Interlocutor C (00:21:39-00:21:47): ¿Pero bajó con la boina usted? Porque con esa boina tiene una pinta de hombre de campo usted, que la verdad que acá viene uno que sabe qué hacer con las cabras.

Interlocutor B (00:21:47-00:22:02): No empecé a usar la boina en este año todavía. Ya estaría bien, porque está fresco todo día. Puedo usar la boina, el gorrito, todo. Pero no, no bajé sin gorro ayer a charlar con ellos. Acá me dicen que trabajó la Española. Puede ser, puede ser. Me contó que te gustó un par de trabajos acá en Montevideo.

Interlocutor C (00:22:03-00:22:04): ¿Trabajó en la Española?

Interlocutor B (00:22:04-00:22:05): No, no sé. Dice un compañero.

Interlocutor A (00:22:07-00:22:11): Digamos, se fue a probar a Welca.

Interlocutor B (00:22:11-00:22:13): Bajito, muy bajito.

Interlocutor C (00:22:13-00:22:21): Y por eso lo echaron. Por eso lo echaron de la Española. Porque no puede haber petillos en la Española. Son todos altos en la Española. Porque todos seis jugadores de huelga.

Interlocutor B (00:22:21-00:22:30): ¿No? Y puede ser, pero puede ser que lo que hizo un compañero acá, que lo tuvo de compañero, que trabaja en la Española él dijo que trabajó. Él no decía que él no trabajó, decía que no hay futuro para su familia.

Interlocutor C (00:22:31-00:22:42): Sí, sí, sí, estamos de acuerdo. Pero eso no tiene nada que ver. Ninguno de nosotros ve futuro para nuestra familia. Sin embargo nos quedamos. Pero usted no le explicó, señor, usted le tiene que explicar que esto es de meter y meter.

Interlocutor A (00:22:42-00:22:43): Sí, ya sabemos que era el futuro.

Interlocutor C (00:22:43-00:22:46): ¿Y qué tiene? Nos quema igual. Dale. No te cagué.

Interlocutor A (00:22:46-00:22:51): Dale, Ibrahim. No, no, no, yo casi Póngame con Ibrahim. Le voy a hablar, señor. Le voy a hablar.

Interlocutor B (00:22:51-00:22:53): Cuando venga Ibrahim se lo pongo. Le entiende todo además.

Interlocutor C (00:22:53-00:22:54): Sí.

Interlocutor A (00:22:54-00:22:55): Póngamelo al aire.

Interlocutor C (00:22:56-00:22:57): No te cagués, Ibrahim.

Interlocutor B (00:22:57-00:22:57): Un poco más.

Interlocutor C (00:22:57-00:22:58): No te cagué.

Interlocutor A (00:22:58-00:22:59): Dale, estamos todos en esto.

Interlocutor C (00:22:59-00:23:03): Estamos todos acá. Abrazate la mentira colectiva. Tomate un mate, dale, dale.

Interlocutor A (00:23:03-00:23:05): No te preocupes, ya va a salir algo.

Interlocutor B (00:23:05-00:23:15): Le tiene que hablar un poco menos gritado y más despacio. ¿Por qué? No, porque no le va a ent hacía los gritos. Ibrahim, no te cagué por teléfono. Así no lo va a entender. ¿Necesita por qué no me va a entender?

Interlocutor A (00:23:16-00:23:17): ¿Por qué no me entendés? Dale.

Interlocutor C (00:23:17-00:23:19): Estás necio. Ibrahim, estás necio.

Interlocutor B (00:23:19-00:23:21): No, bueno, porque hablaba tranquilo.

Interlocutor A (00:23:21-00:23:27): Ibrahim. ¿Mirá lo que le pasó al chino ese de United Airlines, no?

Interlocutor B (00:23:27-00:23:28): Tremendo.

Interlocutor C (00:23:29-00:23:32): ¿Lo viste, Ibrahim? ¿Viste? Y ese no se quería ir. ¿Y vos te querés ir?

Interlocutor B (00:23:32-00:23:37): No, no, un vuelo sobrevendido y lo bajaron, pero ah, bueno, ahora parte del.

Interlocutor A (00:23:37-00:23:39): Medio hablamos de quiero decir una cosa.

Interlocutor B (00:23:39-00:23:40): Sí, diga.

Interlocutor C (00:23:41-00:23:56): Que usted por no aplicar, por no querer aplicar mi medida que tengo la solución para los violadores, siguen apareciendo víctimas, te lo digo.

Interlocutor B (00:23:56-00:23:56): ¿Vio?

Interlocutor C (00:23:56-00:24:00): Ella argentina mató al enfermo, ella dejaron libertad condicional.

Interlocutor B (00:24:01-00:24:02): Pa, no lo vi, no lo vi.

Interlocutor C (00:24:02-00:24:10): Ya tenía dos casos de violación encima. ¿Cuándo va a venir a jugar a mi cancha?

Interlocutor B (00:24:10-00:24:12): Creo que nunca. Pero nunca.

Interlocutor C (00:24:12-00:24:17): Me parece que la de una, ni una menos. Ella en cualquier momento viene a jugar a mi cancha.

Interlocutor B (00:24:17-00:24:18): Eso no creo que pase nunca.

Interlocutor A (00:24:18-00:24:20): Capaz que yo mi solución no pasa.

Interlocutor C (00:24:20-00:24:55): Violación probada, castración química, si quieren. No sé, eso que le una pistola taser no se te para nunca más. Eso me sirve también. Pero lo que sea, como usted quiere. Silla eléctrica para el muñeco, lo que usted quiera. Si quiere le hacemos todo, lo vestimos de naranja, todo lo ponemos en una silla, todo en una sillita. Ponemos una sillita, le ponemos unos algodoncitos y lo dejamos como prefiera el juez, como prefiera la gente, como prefiera. Usted no la sabe usar, señor.

Interlocutor A (00:24:57-00:24:58): La naturaleza le dio este instrumento y.

Interlocutor C (00:24:58-00:25:09): Usted no lo sabe usar. Y bueno, se lo vamos a dejar para que orine nomás. Usted ha demostrado no estar capacitado para llevar este artefacto que le dio la naturaleza, señor.

Interlocutor B (00:25:09-00:25:22): Yo no soy así, un opositor acérrimo a la castración química. ¿Me rechina en principio estas soluciones, pero bueno, no soy el qué le puedo decir? Tampoco le diría que sería hipócrita. Estoy en contra absolutamente de la castración química.

Interlocutor C (00:25:22-00:25:27): No sólo química, depende del caso. Hay algunas que cada tanto tengo que hacer una real.

Interlocutor B (00:25:27-00:25:29): ¿No, no, no ve?

Interlocutor C (00:25:31-00:25:37): Nada que ejemplifique más que una cabeza. Cortar cabeza. Tenemos que cortar cabeza, señor. Cada tanto hay que cortar cabeza.

Interlocutor B (00:25:37-00:25:43): ¿Pero bueno, pero no es necesario para que porque no es parte de la solución sino del ejemplo eso, no?

Interlocutor A (00:25:43-00:25:45): ¿Y eso es solución, señor? Sí.

Interlocutor B (00:25:45-00:25:46): Mirá lo que te pasa.

Interlocutor C (00:25:47-00:25:48): Exacto.

Interlocutor A (00:25:48-00:25:49): Hay que mostrar y tiene que haber.

Interlocutor C (00:25:49-00:25:54): Señor, tiene que haber algún lugar donde estén colgadas las cabecitas esas, viejos.

Interlocutor A (00:25:56-00:25:59): Colgamos la cabeza bueno.

Interlocutor B (00:25:59-00:26:00): No, no, ni la silla.

Interlocutor A (00:26:02-00:26:07): Y le digo, tiene que venir para mi lado esperándolo.

Interlocutor B (00:26:08-00:26:11): Bueno, castración química. Puede que nos empecemos a sentar.

Interlocutor C (00:26:12-00:26:15): Quién dice castración química, dice no, no.

Interlocutor B (00:26:15-00:26:18): Si es eléctrica para el muñeco. Yo no dije no, no.

Interlocutor C (00:26:18-00:26:25): Y de car que increíble. Hace dos años me decía que era un enfermo, que no sé qué no sé cuánto y ahora ya está viniendo.

Interlocutor A (00:26:26-00:26:27): Que hemos perdido, señor.

Interlocutor C (00:26:27-00:26:29): Todo el tiempo que hemos perdido por su prejuicio.

Interlocutor A (00:26:29-00:26:32): ¿Se da cuenta prejuicioso que es usted?

Interlocutor B (00:26:32-00:26:35): Vamos a debatir la parte hay cosas.

Interlocutor C (00:26:35-00:26:41): Que los musulmanes hacen mal y hay cosas que hacen bien.

Interlocutor B (00:26:43-00:26:46): Sí, igual esto es una patología es.

Interlocutor C (00:26:46-00:26:47): En la onda musul, viejo.

Interlocutor B (00:26:47-00:26:52): Esto es una patología que de la cabecita, no, es lo que digo, por.

Interlocutor C (00:26:52-00:26:58): Eso sí, la vamos a cortar. Es claramente una patología de la cabecita.

Interlocutor B (00:26:59-00:27:04): Cerebro, quiero decir, del cerebro. Un tema de las neuronas, la sinapsis.

Interlocutor A (00:27:05-00:27:08): Para dónde arranca, no tiene con qué llevarla adelante, señor.

Interlocutor B (00:27:09-00:27:12): Sí, sí, está bien, es cierto lo que dice usted.

Interlocutor C (00:27:12-00:27:21): Pero además seguramente genera modificaciones químicas que le van a bajar toda esa estupidez que tiene, toda esa enfermedad.

Interlocutor B (00:27:21-00:27:25): Tiene razón, tiene razón. Pero no sé qué efectos químicos bueno.

Interlocutor C (00:27:25-00:27:28): Si hay que cortarle la bolita, se la cortamos. Yo no tengo problema.

Interlocutor B (00:27:29-00:27:32): Terminemos. ¿Habíamos llegado a la castración química, no?

Interlocutor A (00:27:33-00:27:35): Pero ya que lo tengo acá, ya.

Interlocutor B (00:27:35-00:27:37): Que fui a su cancha.

Interlocutor C (00:27:39-00:27:44): Aprovecho y vamos a la solución de fondo. La castración química es un paliativo para esto.

Interlocutor A (00:27:44-00:27:47): La televisión de fondo es la otra.

Interlocutor C (00:27:47-00:27:57): Porque cuando ve sus miembros extranjerizados, digamos, cuando ve cómo le desterramos esa parte de es otra cosa, es otra cosa.

Interlocutor B (00:27:57-00:28:00): Aprovecho yo y voy a la parte del medio, así me salgo de acá.

Interlocutor A (00:28:00-00:28:38): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar. Empezó el año y estás a full. Por suerte ya llegó la columna de Darwin presentada por Claro. Escuchalo con el Internet a full que te da claro el año te pide Internet a full.

Interlocutor B (00:28:53-00:28:55): Darwin, adelante. ¿Seguimos?

Interlocutor C (00:28:56-00:29:14): Sí. Entonces usted al final dígale muéstrele las imágenes a Ibrahim de todo esto que le pasó al pasajero, viejo. No es fácil volar. Ibrahim, me parece que estás dando por sentado toda una parte que no es sencilla, que es trasladarse de un lugar a otro.

Interlocutor B (00:29:14-00:29:21): Bueno, no, el problema que tienen ellos es una visa que los deje entrar. No el traslado, no un vuelo sobrevendido como el de United que generó este problema.

Interlocutor C (00:29:21-00:29:47): Sí, por qué no, señor, eso también. Si hubiera habido uno de turbante no bajaban al chino, señor. Eso está clarísimo. Porque resulta que sobrevendieron. Estaba sobrevendido. Usted sabe que más o menos las aerolíneas se cagan en todo porque como son casi inviables y se funden a cada rato, básicamente la dejan hacer cualquier cosa. Y no es gratis de viajar. ¿Qué va a hacer? Nunca fue, nunca fue. Antes era peor.

Interlocutor B (00:29:47-00:29:49): ¿En los barcos era peor, cierto?

Interlocutor A (00:29:50-00:29:51): Era peor.

Interlocutor B (00:29:53-00:29:56): Condiciones eran evidentemente más duras en general. A no ser.

Interlocutor C (00:29:59-00:30:11): Un poco aburguesado el chino también, viejo. Porque en otra época se viajaba mucho más difícil. Y cuando viajan en las carretas, eso también era dificilísimo.

Interlocutor B (00:30:11-00:30:14): Sí, acá el caso igual no puedo viajar ni siquiera.

Interlocutor C (00:30:14-00:30:19): Y bueno, hay gente que no podía, hay gente que se moría en el camino, todo.

Interlocutor A (00:30:19-00:30:21): Tampoco nos quejemos de lleno.

Interlocutor B (00:30:21-00:30:25): No se murió, no se murió. Eso es importante.

Interlocutor C (00:30:27-00:30:32): Quedó que caminaba y decía quiero irme a casa, quiero irme a mi casa, quiero irme a mi casa. ¿Lo vio?

Interlocutor B (00:30:32-00:30:40): ¿Esa parte conmovedora cuando ya está con la sangre? Sí, es tremendo. Abrazado una cortina.

Interlocutor C (00:30:40-00:30:41): Mátenme, maten.

Interlocutor A (00:30:41-00:30:43): Me decía que está abrazado una cortina exagerada igual.

Interlocutor C (00:30:43-00:30:52): Si está abrazado una cortina, una exagerada igual. Mátenme. Mate para un poquito. Te tocaron nomás. Un poquito de chocolate cayó ahí.

Interlocutor B (00:30:52-00:30:59): Claro, cuando lo van a sacar los policías, 1 más de seguridad creo que le golpean en el brazo del asiento, ahí, la boca.

Interlocutor C (00:30:59-00:31:04): Y porque sobrevendieron y entonces ofrecieron $400,01.

Interlocutor A (00:31:04-00:31:15): Coso de hotel para lo que se baja bajarse. Y nadie quería hubo tres que agarraron.

Interlocutor B (00:31:15-00:31:18): Bueno, pero no los suficientes querían bajarse como para dejar los lugares.

Interlocutor C (00:31:18-00:31:30): Hubo tres que se comportaron como buenos ciudadanos y agarraron bueno, este cuarto no quiso agarrar, evidentemente. Y entonces que dale, dale, toma los.

Interlocutor A (00:31:30-00:31:32): $400, toma no sé qué.

Interlocutor C (00:31:32-00:31:38): ¿Entiende? Se generó ese forcejeo. Como cualquier persona que le quiere dar $400 a otra y esa otra no lo quiere agarrar.

Interlocutor B (00:31:38-00:31:44): ¿Y eso pasa, es común, señor? Pasa, pasa. El tema es que casi peor que.

Interlocutor C (00:31:44-00:31:47): Las carceleras de Iberia. Casi peor.

Interlocutor B (00:31:48-00:31:50): Sí, es peor que las carceleras.

Interlocutor C (00:31:50-00:31:51): No estoy tan seguro.

Interlocutor A (00:31:51-00:31:52): No estoy tan seguro porque es más rápido.

Interlocutor C (00:31:53-00:31:54): No sé, no sé porque la carcería.

Interlocutor A (00:31:54-00:31:56): De Iberia son 12 h. 12 h.

Interlocutor C (00:31:56-00:32:04): Que tiene café, té, café y lo tratan así todo el tiempo, mijo. Y durante 12 h lo tienen ahí.

Interlocutor B (00:32:04-00:32:06): Yo no entendía al final si lo sacaron.

Interlocutor A (00:32:06-00:32:10): ¿Café, señor? ¿Cafeote, señor?

Interlocutor C (00:32:10-00:32:13): ¿Señor? ¿Sí, perdón, qué me dice?

Interlocutor A (00:32:14-00:32:16): ¿Y al final lo sacaron o cómo fue la?

Interlocutor B (00:32:16-00:32:23): Porque hay notas que la nota de AFP está en el portal 180, dice designación de oficio. Yo había leído una designación de oficio.

Interlocutor C (00:32:23-00:32:35): Es es una cláusula que es que cuando no agarran viaje, con lo que le ofrecen ellos pueden sacar al primer.

Interlocutor A (00:32:35-00:32:40): Vietnamita que yo una especie de sorteo.

Interlocutor B (00:32:40-00:32:45): No vi cuál era sorteo. Y esto que era una designación de oficio que a vos van caminando, van.

Interlocutor C (00:32:45-00:32:47): Caminando y bueno, cuando te ven cara.

Interlocutor A (00:32:47-00:32:51): De vietnamita con estrés por eso le.

Interlocutor C (00:32:51-00:32:59): Digo que si no no había ninguno conturbante. De haber habido ellos le explicaron, me imagino. Señor, lo hemos elegido usted porque no hay ninguno conturbante.

Interlocutor B (00:33:00-00:33:05): No era más fácil. Tremendo. Pero usted está hablando de la asignación de oficina personal.

Interlocutor C (00:33:05-00:33:17): Usted es el primer vietnamita que vimos. Y si hubiera alguien con turbante, ocupaba su lugar. ¿Esto suavecito, cuando se le arrima.

Interlocutor A (00:33:20-00:33:21): La.

Interlocutor C (00:33:21-00:33:30): Azafata o no sé qué, ahí comer la oreja, vio? Bueno, está. Y entonces ahí se resistió. Tuvieron que llamar a los de seguridad y los de seguridad lo atendieron.

Interlocutor B (00:33:31-00:33:38): Sí, claro. Pero el punto que usted me dice es una estigmatizante. Como que vos que no tenés cara.

Interlocutor C (00:33:38-00:33:40): Así no, no, es una cláusula.

Interlocutor B (00:33:40-00:33:44): ¿No, porque de oficio cómo hacen de oficio para decir cuál baja? No entiendo.

Interlocutor C (00:33:45-00:33:51): La cláusula. En caso de duda, bajen al Vietnam, que es una cláusula aérea de la década del 70.

Interlocutor B (00:33:52-00:33:54): 70 tampoco está ahí. Claro, no cambia.

Interlocutor C (00:33:54-00:33:54): Exactamente.

Interlocutor B (00:33:55-00:34:00): Porque en un sorteo uno se puede sentir un infeliz para Perdí el sorteo, pero no es justicia.

Interlocutor A (00:34:00-00:34:02): Como Bausá.

Interlocutor C (00:34:02-00:34:04): Se acuerda de nuestro presidente de la.

Interlocutor A (00:34:05-00:34:07): Que nos cocinaron todo nos cocinaron y.

Interlocutor B (00:34:07-00:34:19): Él decía el azar, dijo él. Bueno, uno puede creer el azar, pero acá sí es de oficio. No es el azar. 2014. El Mundial 2014. Eso que el Mundial deberá decir. Pero esto no es el azar, esto es de oficio.

Interlocutor A (00:34:19-00:34:20): Es el azar.

Interlocutor C (00:34:20-00:34:26): Sí, porque si hubieran visto otro cala de chino antes que él, lo bajaban al otro señor.

Interlocutor A (00:34:27-00:34:29): Para mí no deja de ser el azar.

Interlocutor B (00:34:29-00:34:33): Sí, el azar xenófobo, digamos que cuántos ojo.

Interlocutor C (00:34:33-00:34:38): Lo bueno que después de esa escena en el viaje no voló una mosca. Hasta los guachos chicos que rompen las.

Interlocutor A (00:34:38-00:34:40): Bolas abundantes en los aviones, estaban todos calladitos.

Interlocutor B (00:34:40-00:34:42): Un vuelo así como sí, sí.

Interlocutor C (00:34:42-00:35:07): Y hay que decir eso, que el hombre también contravino la normativa que rige la legislación aeronáutica, que dice claramente que el pasajero debe renunciar a su condición de ciudadano y cualquier noción de dignidad que ellos tengan. Tierra apenas pone un pie en la aeronave. Tanto el cuerpo como el alma del pasajero le pertenece a la aerolínea y ella puede disponer del mismo en sus términos y necesidades. Que tengan un buen vuelo como se merecen. Gracias por elegir nuestra compañía.

Interlocutor B (00:35:08-00:35:11): Sí, claro. De hecho se toma la dignidad de la gente.

Interlocutor C (00:35:11-00:35:15): ¿Y vio que se empezó como a.

Interlocutor A (00:35:16-00:35:19): Agitar ahí el avión cuando se lo llevaban al tipo?

Interlocutor C (00:35:20-00:35:34): Mucha mujer que decía no, oh, my God, oh my God, oh my God. Los hombres calladitos. ¿Vio la diferencia entre conocer lo que es la violencia y lo que le genera esa cosa de la mujer que muchas veces no sabe dónde empieza el peligro?

Interlocutor A (00:35:34-00:35:36): Sí, sí, lo grita más los hombres.

Interlocutor C (00:35:36-00:35:45): Lo que más escuché de nombre fue Come on, come on, guys. Eso fue. Vamos, muchachos.

Interlocutor B (00:35:45-00:35:46): ¿Lo máximo, lo máximo, no?

Interlocutor C (00:35:46-00:36:05): Sí. Y eran hombres que estaban al lado de su mujer, que estaban diciendo Oh my God. No, no, no, no. Hacía como 1 min y medio. ¿Entonces algo tenía que decir el tipo también, porque si no la mujer te empieza a mirar dale, cagón, dale el g decía algo, no? Pienso yo no quiero ser ese señor chino que están arrastrando ahí.

Interlocutor B (00:36:05-00:36:08): No, uno está contento de no ser ese señor.

Interlocutor C (00:36:08-00:36:24): Digamos que después de ver esa escena, la pregunta chique norpasta adquiere otros ribetes. No es eliminatoria. Si me equivoco me va a pasar lo mismo que el señor. Es una cosa muy, muy difícil de sobrellevar ese vuelo. Una tensión, viejo.

Interlocutor B (00:36:24-00:36:26): Tremendo, tremendo. Pero bueno.

Interlocutor C (00:36:26-00:36:31): Y entonces está United Line. ¿Qué hizo?

Interlocutor B (00:36:31-00:36:34): ¿Qué hizo? Pidió disculpas.

Interlocutor C (00:36:34-00:36:53): 48 h. Después lo primero que hizo fue decir nosotros tenemos nada que ver, no sé qué. Era estadounidense igual el hombre hacía como décadas que estaba ahí, no sé cuánto tenía. Origen bueno, lo condenó el origen eso.

Interlocutor B (00:36:53-00:36:58): Es su idea de que la cara de la xenofobia lo condenó su idea. Nadie dice nadie ha dicho que no.

Interlocutor C (00:36:58-00:37:25): No es mi idea, es la normativa. Es una cláusula hecha en los 70 que dice en caso de duda, apunte al vietnamita. Directamente. Directamente al vietnamita. Y entonces United lo primero que hizo fue como medio fueron los de seguridad del aeropuerto, nosotros nos fuimos y nosotros nos limitamos a señalarle a quién tenían que sacar arrastra. Pero nunca le dijimos que le reventaran la cabeza contra el posagarazo y le.

Interlocutor A (00:37:25-00:37:27): Hicieran caer el chocolate y todo.

Interlocutor C (00:37:27-00:37:50): Y entonces medio como que se hicieron los pelotudos. Pero después no, porque se ofendió, se hizo viral esto. Mucha mujer filmando con el celular, los hombres nada, quietitos, todos quietitos ahí, no se movió nadie. Y después se lo sacaron a las redes y no sé cuánto.

Interlocutor B (00:37:50-00:37:52): Sí, claro, porque había pila de vídeos.

Interlocutor C (00:37:52-00:37:53): Y después que se bajaron del avión.

Interlocutor B (00:37:54-00:37:59): De todos los ángulos, que apenas, claro, terminó el vuelo, lo empezaron a subir a las redes y fue tremendo.

Interlocutor C (00:38:00-00:38:02): Y entonces ahí, como a las 48.

Interlocutor A (00:38:02-00:38:04): H, United.

Interlocutor C (00:38:06-00:38:22): Apareció uno, el director general de la empresa, y dijo Presento mis más sinceras disculpas al cliente que fue brutalmente bajado del avión. Nadie debería ser tratado de ese modo, ni siquiera un vietnamita, dijo el director general de la empresa, Oscar Muñoz.

Interlocutor B (00:38:23-00:38:26): Me llamó la atención el nombre inteligente.

Interlocutor A (00:38:26-00:38:32): Unite, viva United manda al director chicano a pedir disculpas. Lo tiene para eso, sabe que no.

Interlocutor C (00:38:32-00:38:39): Hace nada el director chicano, Oscar Muñoz lo tiene para ellos solo cuando hay problemas raciales.

Interlocutor A (00:38:39-00:38:42): Uy, dice vamos a tener que llamar a Oscar Muñoz.

Interlocutor C (00:38:42-00:38:44): Va a tener que firmar Oscar Muñoz.

Interlocutor B (00:38:44-00:38:47): De hecho no tiene asignada ninguna tarea Oscar Muñoz.

Interlocutor C (00:38:47-00:39:04): Sí, no vive en Caracas. Y entonces lo llaman ahí y él le firma, le firma el coso, el comunicado y Oscar Muñoz. Entonces uno lee Oscar Muñoz y dice casualidad que haya sido un vietnamita.

Interlocutor B (00:39:04-00:39:09): Y el Oscar pidió disculpas. Claro, y lo pidió como Oscar Muñoz. Entonces nadie lo toma como si no.

Interlocutor C (00:39:09-00:39:15): Fuera igual no tiene ningún cheque para enfatizar su sincera disculpa. La sinceridad, digamos, la disculpa de Oscar Muñoz, así pelada.

Interlocutor A (00:39:15-00:39:16): La disculpa, por más que la presente.

Interlocutor C (00:39:16-00:39:18): No creo que sean aceptadas por el Señor.

Interlocutor B (00:39:18-00:39:24): Y el Señor va a viajar gratis toda su vida si él, orgullo oriental, no se lo permite en United no.

Interlocutor C (00:39:24-00:39:25): Le permite aceptar esta disculpa.

Interlocutor B (00:39:25-00:39:39): Acá pregunta alguien por el de al lado. Sí, al lado estaba cuando lo van a sacar la fuerza de seguridad al lado está vacío. ¿Capaz que lo pararon el al lado que no ofreció resistencia para sacar al otro, no, también hubiera sido un acto también de así de aguante del compañero de asiento, no?

Interlocutor C (00:39:39-00:39:43): ¿Igual, qué tiene que ver? Conveniente me pongo a leer un prospecto.

Interlocutor A (00:39:43-00:39:45): No, pero usted no saco el prospecto.

Interlocutor C (00:39:45-00:39:53): Ese lovino todo eso que nunca leo, nunca leo nada de eso. Pero lo saco, me meto ahí en mi cosa y no vi nada.

Interlocutor B (00:39:53-00:40:03): Pero imagine usted que usted es el del pasillo, porque al que sacan es de la ventana, por eso cuesta más sacarlo y por eso lo arrastran al que usted dice chino. ¿Nacionalidad? ¿Tenía su ascendencia?

Interlocutor C (00:40:04-00:40:05): Vietnamita.

Interlocutor B (00:40:05-00:40:18): Vietnamita. Bueno, cuando lo sacan, el de al lado, si estaba sobrevendido, debería estar porque estaba lleno el avión. Entonces lo hicieron para usted. Se hubiera parado. Vamos a crear al señor. ¿Capaz que usted dice no.

Interlocutor A (00:40:22-00:40:23): Mire, yo.

Interlocutor C (00:40:25-00:40:26): Claro, cómo no me voy a parar?

Interlocutor B (00:40:26-00:40:32): Capaz que usted dice yo no me muevo de acá. Mire, sáquelo. Si el señor no se quiere parar, sáquelo usted como pueda y no se mueve.

Interlocutor A (00:40:32-00:40:37): Entonces estando en uno se viene a ser desmanes, señor.

Interlocutor B (00:40:37-00:40:41): No es desmanes. Usted se queda quietito en su lugar y no colabora con esa represión.

Interlocutor C (00:40:41-00:40:54): Me vencen la voluntad. Desde que me hacen sacar el cinturón en la aduana y los zapatos, y me hacen andar descalzo, ahí me toquetean, ahí ya me vencieron la voluntad. Ya está, ya me quebraron ahí soy fácil de quebrar. Yo no soy Zabalza, señor. ¿Qué se piensa que soy?

Interlocutor A (00:40:54-00:41:00): No, no, está bien, soy Zabalza, voy a aguantar ahí todo. Aguanto submarino, aguanto todo.

Interlocutor C (00:41:00-00:41:02): No, a mí ya nomás sáquense el.

Interlocutor A (00:41:02-00:41:05): Cinturón, pongan a computadora ahí y cánche.

Interlocutor C (00:41:06-00:41:08): Ya me tienen, ya me tienen, ya.

Interlocutor A (00:41:08-00:41:08): Me tienen con ellos.

Interlocutor B (00:41:08-00:41:09): Ya está tremendo.

Interlocutor C (00:41:09-00:41:11): Bueno, me tienen completamente dominado.

Interlocutor B (00:41:11-00:41:16): Bueno, este se ve que no lo tenían tan dominado porque resistió más y no, yo me hubiera bajado y cuando.

Interlocutor C (00:41:17-00:41:20): Después decía mátenme, mátenme.

Interlocutor A (00:41:20-00:41:22): Tanto no resistió al final estaba muy.

Interlocutor B (00:41:22-00:41:33): Dramático para la resistencia. No, a mí me vienen los dos policías de seguridad ya en ese momento ya está, ya me paro y digo bueno, ya marché, no voy a andar resistiendo así como agarrado del asiento. Como se agarró.

Interlocutor C (00:41:33-00:41:40): Fue una reacción rara también. No vamos convenir. El hombre es una víctima, no tenemos ninguna duda de eso.

Interlocutor B (00:41:40-00:41:51): Ninguna. Hay una injusticia de que de oficio lo quieran bajar a uno del overbooking. ¿Y bueno, por qué el overbooking me toca a mí? Porque yo que si somos 300, dígame.

Interlocutor C (00:41:51-00:41:53): En cualquier caso iba a ser injuria.

Interlocutor B (00:41:53-00:42:05): Bueno, pero deme una explicación del mío. Bueno, un sorteo. Listo, me bajo. Injusticia xenófoba. Ligó mal, ligó mal. ¿De dónde vino su padre?

Interlocutor C (00:42:05-00:42:08): Claro, vietnamita.

Interlocutor B (00:42:08-00:42:12): Está bien, está bien. Bueno, es una explicación que el hombre se ve que no iba a entendió.

Interlocutor C (00:42:12-00:42:18): No quiso entender, se lo tomó personal. Pero es raro cómo se aferra ahí, señor. Y el grito es raro también.

Interlocutor B (00:42:23-00:42:26): Es muy raro insultar fuck you o algo así.

Interlocutor C (00:42:30-00:42:41): Lo he visto en muchísimas películas. ¿No vio que ya en asilo los pozos, eso como el que se metió Cris, te acuerdas? Bueno, salió de uno de esos.

Interlocutor B (00:42:41-00:42:43): No puedo creer que es de eso, señor.

Interlocutor C (00:42:43-00:42:51): Es de chiquito. Y claro, y ahí generó lo peor, porque empieza a traer reminiscencias de pasado de violencia entre esas dos.

Interlocutor B (00:42:51-00:42:54): Claro, cuando se escondían en esos túneles subterráneos y le salían.

Interlocutor C (00:42:58-00:42:59): Y.

Interlocutor B (00:43:02-00:43:03): Sí, bueno.

Interlocutor C (00:43:03-00:43:19): Todo quería pero Go home, Vietnam o Go home es un new home. Esta que tiene hace 30, 40 años. Hay que preguntarle también, Ibrahim, no dice iguana Go home, que se quiere ir a su casa original, digamos.

Interlocutor A (00:43:19-00:43:21): ¿No, es que quiere volver a salto, entiende?

Interlocutor C (00:43:21-00:43:23): Ahí Wan a Bohom, nos dice Ibrahim y nosotros lo llevamos a salto.

Interlocutor A (00:43:23-00:43:25): Bueno, acá espera que te vamos a.

Interlocutor C (00:43:25-00:43:29): Instalar un IMAE en cualquier momento. No, señor.

Interlocutor B (00:43:31-00:43:32): ¿Bueno, ahora lo que está sabe lo.

Interlocutor C (00:43:32-00:43:34): Que pasó, lo más increíble?

Interlocutor B (00:43:34-00:43:36): ¿La historia de él de todo esto?

Interlocutor C (00:43:37-00:43:40): Que en China se lo tomaron a mal.

Interlocutor A (00:43:41-00:43:45): ¿Pero por qué? Porque vio que.

Interlocutor C (00:43:47-00:44:14): United Airlines dice que es el más mayor operador en China y nacional y en China. ¿Vieron las imágenes? ¿Por qué? Porque creyeron que era chino. El chino del avión que bajaron. Que no era chino. Vio que no sólo nosotros los ignorantes que somos acusados de chinófobo le decimos chino a todo lo que es chino. Los open mind dicen que no es chino.

Interlocutor B (00:44:14-00:44:22): Sí, porque además los chinos saben diferenciarse entre ellos mismos. Los chinos son muy diferentes. Varias zonas y áreas de China no son iguales.

Interlocutor C (00:44:25-00:44:26): Es mentira, señor.

Interlocutor A (00:44:26-00:44:29): ¿Y muy diferente son que acaba de.

Interlocutor C (00:44:29-00:44:36): Quedar comprobado que los chinos no diferencian un vietnamita de un chino?

Interlocutor B (00:44:36-00:44:38): Bueno, porque capaz que ya tiene mezcla. No.

Interlocutor C (00:44:41-00:45:10): Empiece a utilizar recursos baratos que no tienen ningún sentido para poder justificar una posición que ha mantenido durante años y que no se sostiene. Y este caso lo demuestra, viejo. Queda claramente demostrado que el chino no distingue al chino vietnamita. ¿Por qué? Porque le dijeron mire lo que hicieron con un chino no sé qué, esto son un asco, no sé cuánto empezaron a quejarse todo. 120 millones de visitas. Weibo, Weibo, señor el coso.

Interlocutor B (00:45:10-00:45:13): Tremendo, tremendo. Más de 120 millones.

Interlocutor C (00:45:14-00:45:23): El único chino que no es chino es el japonés, claramente. Y hay que respetarlo al japonés como tal, como chino que no es chino.

Interlocutor A (00:45:23-00:45:25): Y peleó para eso.

Interlocutor C (00:45:25-00:45:31): Peleó para ser un chino, no chino. Todos los demás chinos periféricos son chino chino.

Interlocutor B (00:45:31-00:45:33): Si un japonés no se lo hubieran.

Interlocutor A (00:45:33-00:45:36): Confundido, dice usted, jamás hubiera pensado el.

Interlocutor C (00:45:36-00:45:56): Chino que un japonés que si bajaban un japón se hubieran cagado de risa. Hubiera pasado todos los programas de los bloopers muerto de risa. Los chinos era los chinos de un japonés. Pero esto demuestra que todos los chinos periféricos son chinos. Incluso para los chinos.

Interlocutor B (00:45:56-00:45:57): No demuestra eso.

Interlocutor C (00:45:59-00:46:03): Juega a su favor 120 millones de chinos.

Interlocutor B (00:46:03-00:46:05): Juega a su favor, tiene razón. Juega a su favor.

Interlocutor C (00:46:05-00:46:12): 120 millones de chinos. Por lo menos comprobado. 120 millones de chinos creyeron que eso era un chino.

Interlocutor A (00:46:13-00:46:17): Y usted me dice que eso no son chinos. Hace 10 años me dice no son chinos.

Interlocutor B (00:46:17-00:46:24): No, no, yo no lo diferencio, no.

Interlocutor A (00:46:25-00:46:26): El único chino que no es chino.

Interlocutor B (00:46:26-00:46:36): Es el japonés, sino yo creo que ellos se diferencian, incluso intrachina, se diferencian entre chinos de una zona y de la otra. ¿Y le dicen eso cuando se escuchan hablar?

Interlocutor A (00:46:36-00:46:39): Porque chino canario también, señor, pero callado.

Interlocutor C (00:46:39-00:46:40): La boca no nos diferenciamos.

Interlocutor B (00:46:40-00:46:42): Eso puede ser porque es un me.

Interlocutor C (00:46:42-00:46:47): Doy cuenta que Emiliano Seca es canario. Un poco sí, cuando camina y eso, pero lo tengo que ver con detenimiento.

Interlocutor A (00:46:48-00:46:50): Si lo sacan Emiliano Seca de un.

Interlocutor C (00:46:50-00:46:51): Mundo Office, lo sacan de un avión.

Interlocutor A (00:46:51-00:46:53): Así de los pelos, no sé qué.

Interlocutor C (00:46:53-00:46:56): Todo eso no me cuenta. Para mí ese es uruguayo, señor.

Interlocutor B (00:46:56-00:47:01): Claro, es uruguayo. ¿Igual hay que ver, no?

Interlocutor C (00:47:01-00:47:04): Hay que ver más que uruguayo, que está bien.

Interlocutor B (00:47:04-00:47:11): Los de Montevideo, esta semana de integración, Darwin. Justo esta semana que es la que nos integra campo con ciudad, para mí.

Interlocutor C (00:47:11-00:47:12): No, no nos integra.

Interlocutor B (00:47:12-00:47:15): ¿Cómo no? Ellos vienen acá, nosotros vamos para allá, nos integran.

Interlocutor A (00:47:15-00:47:16): La integración no existe.

Interlocutor C (00:47:16-00:47:17): Y por suerte lo ha dejado en claro.

Interlocutor A (00:47:17-00:47:20): El fútbol, el básquetbol, todo lo ha dejado.

Interlocutor C (00:47:20-00:47:34): Es imposible integrar porque somos muy desprolijos, no conseguimos hacer ruta, que es impresionante, y todo nos parece lejos, todo nos queda lejos. No quiere decir que ya no respete al interior. Creo que en definitiva vivimos el interior.

Interlocutor B (00:47:34-00:47:40): Sí, está bien, pero es una semana linda de integración. Bueno, David Dao. Hay muchas notas Darwin. Después las podrás leer para los próximos días.

Interlocutor A (00:47:40-00:47:42): Pero acá lo que usted quiere decir.

Interlocutor B (00:47:42-00:47:47): Los chinos son todos chino menos los japoneses. Todo coreano, vietnamita.

Interlocutor C (00:47:48-00:47:52): Voy a guardar esta noticia para ganar esa discusión.

Interlocutor B (00:47:52-00:48:17): Siempre la va a ganar siempre. Con esa la va a ganar siempre. Bueno, le decía que después busque algunas cosas de David Dow. Yo ahora no me quería meter en eso. ¿David do es el vietnamita médico este, no? Que bajaron porque empezaron a surgir, yo no sé, de la aerolínea no debe ser, pero capaz que para defenderse un poco. Varias notas que cuentan un pasado complicado de este doctor con algunas denuncias de legalidades con psicofármacos y demás. Vaya a saber. Lo empezaron.

Interlocutor C (00:48:24-00:48:25): Travesti ella.

Interlocutor B (00:48:25-00:48:33): Esta nota está en el diario español hispanohablante allá de EE.UU. que dice David Dau trabajó como médico internista en ello.

Interlocutor C (00:48:33-00:48:44): La sacó el Oscar Muñoz. Para eso tienen al Oscar Muñoz. Muñoz es el presidente chicano de United Airline. Para cuando se generan estos problemas y descartar.

Interlocutor B (00:48:44-00:48:44): Ahí aparece.

Interlocutor A (00:48:44-00:48:45): Oscar Muñoz.

Interlocutor B (00:48:47-00:48:55): Fue arrestado en 2003 por prescribir analgésicos ilegalmente y pertener medicina de modo fraudulento. Le empezaron a tirar con todo.

Interlocutor A (00:48:55-00:48:58): Empezaron Empezó real, el real de allá.

Interlocutor B (00:48:58-00:49:00): Empezó el real de allá con David Dow.

Interlocutor A (00:49:00-00:49:01): Tan fatal.

Interlocutor C (00:49:01-00:49:07): La Florida empezó a sacar todos los trapitos sucios de David Dow.

Interlocutor A (00:49:07-00:49:07): Claro.

Interlocutor B (00:49:07-00:49:19): Una nota que dice se salvó United. El Pasajero al que golpeó resultó ser una joyita. Dice otra nota de pulso com que no sé, es otro de estos medios realescos. Así que ella empieza a poner que también tenía un tema de denuncia sexual.

Interlocutor C (00:49:19-00:49:21): Le dije esto de los médicos estos.

Interlocutor A (00:49:21-00:49:25): Que tienen no tarda en llegar la sesión.

Interlocutor B (00:49:25-00:49:26): Opa.

Interlocutor A (00:49:28-00:49:29): ¿Qué fue?

Interlocutor B (00:49:29-00:51:13): ¿Qué tocó? Se cortó. Un efecto rarísimo. Igual ya había terminado la columna. Mañana seguimos con David Dow, el coreano. Ya está el sueco aquí para los titular. Viste que yo soy sueco. Si estaba Darwin, hubiera sido titular de Ricky. En este caso. Son los titulares. Dejalo. ¿Querés llamar, José, como producción? Llámalo, llámalo. Si quiere insultar, llámalo. Si quiere insultar. Pero se cortó. Se cortó en el final. Llamalo. Si quiere insultar, llámalo. Ya nos venimos con los titulares. Lo que yo les contaba estaba en el New York Post también. Hay varias notas, todas con tonito sensacionalista, vale decirlo. Amarillista. Sensacionalista. Que lo que marcan es que el pasajero de United tiene algunos antecedentes por denuncias médicas y otras que no son tan médicas. La Big Down están cayendo con todo. Se metió del golpe ese que se pegó en el asiento. Bueno, se pegó, le pegaron porque lo arrastraron. Aloy, se han sacado una cantidad de notas en donde el hombre sangrante además tiene un prontuario para estos medios sensacionalistas que yo no sé si United se está salvando a través de ellos, no creo, porque le ha encontrado mucha cosa y documento, pero mira qué casota que tiene. Le fueron a buscar la casa, es tremendo, en Elizabeth Town, en Kentucky, le fueron a buscar la casa a David Dow. Bueno, se convirtió en una celebridad David Dow, luego de ser arrastrado, un vector de Vietnam, luego haber sido arrastrado de un avión en Chicago, cuando el overbooking, el sobrevendido del vuelo, le dijo a vos mismo, a vos te bajamos, ya venimos con los titulares.

Interlocutor A (00:51:18-00:51:24): Seguís a full, hacé como Darwin y conectate a full con todo el Internet que te da. Claro, el año te pide Internet a full.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post