2017-04-10 – El básquetbol y Pésaj – Darwin Desbocatti

2017-04-10 – El básquetbol y Pésaj – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-04-10 – El básquetbol y Pésaj – Darwin Desbocatti

2017-04-10 – El básquetbol y Pésaj – “Está mal que Hebraica no juegue por Pesaj. Atenas suspende su participación por las Llamadas? Trouville no juega en fecha de Masoller?“

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Metele nomás. Dale, dale, dale más, dale más. Tanto no, tanto no. Para tener lugar atrás. Ahí está. Bien, maestro. Bien. Darwin llegó a su columna deportiva en su Chevrolet. Hace como Darwin. Tu próximo Chevrolet está en Chevrolet Montevideo, avenida llamatasio, frente al puente de las Américas.

Interlocutor B (00:00:17-00:00:21): Chevrolet Montevideo, la capital de Chevrolet.

Interlocutor A (00:00:22-00:00:24): La columna de deportes de Darwin la.

Interlocutor B (00:00:24-00:00:26): Presenta el mejor fútbol del mundo.

Interlocutor A (00:00:26-00:00:33): La columna de deportes de Darwin la presenta directv. Suscríbete al 888.

Interlocutor B (00:00:45-00:00:53): No hay semana de turismo que pueda con la columna deportiva. Aquí está el lunes. Aquí estará el viernes también. Y dice Presidente, de esta forma su.

Interlocutor A (00:00:53-00:00:57): Conductor natural momento que estoy viendo los goles, señor.

Interlocutor C (00:00:57-00:00:57): Perfecto.

Interlocutor A (00:00:57-00:01:00): Estamos en la misma, Ricky. ¿Por cuál vamos?

Interlocutor C (00:01:00-00:01:04): No, ya acaba de terminar. Acaba de aparecer la tabla de posiciones.

Interlocutor A (00:01:04-00:01:18): Adelanté lo de Yerro y Plaza Colonia. Los adelanté que me perdí algo importante. Y ahora estoy viendo lo de Peñarol. Rebote en el palo.

Interlocutor C (00:01:18-00:01:20): Ahí no ligó Cavallini.

Interlocutor A (00:01:20-00:01:29): ¿Ah, no? No. Uy, qué caíta se mandó la defensa de Nacional. Y conde, mi hijo. El gol de palacio.

Interlocutor C (00:01:30-00:01:30): El gol de palacio.

Interlocutor A (00:01:30-00:01:34): Pelotazo largo y como nos gusta a nosotros.

Interlocutor C (00:01:35-00:01:38): ¿Vio dónde arranca Otálvaro en la jugada del gol de Nacional?

Interlocutor A (00:01:39-00:02:00): Sí, arranca casi en el área propia, viejo. El lateral que nos gusta a nosotros, que le pedimos nosotros a quienes que estaba la Nacional, la sant Sí, señor. Y viene Otálvaro. Sí, Otálvaro, Otálvaro, Otálvaro, Otálvaro, Otálvaro. Ah, pero igual no elude a nadie. Quiero decir que en ningún momento se le acerca con tono amenazante ninguno de los jugadores de Wand.

Interlocutor C (00:02:01-00:02:03): Son 70 m. Sin resistencia, con marca pasiva.

Interlocutor A (00:02:03-00:02:17): Exacto. Y hace el golpe César, que tiene que jugar Beto César, señor. Empeñar en Nacional. Yo no puedo creer que para el campeonato de uruguayo después en la Copa Torre no la toca. ¿Pero que anticipo, no? Si te anticipa la mamá Arismendi, eso.

Interlocutor C (00:02:17-00:02:20): Es un problema en la segunda mitad del segundo tiempo. ¿Está bravo, no?

Interlocutor A (00:02:20-00:02:25): De la Mamarismendi, señor. Excelente. Y tira al centro. ¿Quién tira al centro? ¿El zorrito?

Interlocutor C (00:02:25-00:02:27): Bueno, no, no, no. Kevin Ramírez.

Interlocutor B (00:02:27-00:02:28): Kevin.

Interlocutor A (00:02:28-00:02:31): Ah, Kevin Ramírez. Bueno, está en Defensor.

Interlocutor C (00:02:31-00:02:32): Correcto.

Interlocutor A (00:02:32-00:02:35): Perfecto. Ahí está. Y gol del robote.

Interlocutor C (00:02:35-00:02:37): Hugo Silveira.

Interlocutor A (00:02:37-00:02:45): Ahí lo vi. Otro también que acá tiene que jugar, señor Hugo. Sí, claro, Hugo.

Interlocutor C (00:02:45-00:02:46): Sí, la verdad que sí. Silveira.

Interlocutor A (00:02:47-00:02:58): Sí, exacto. Porque dice sí, la verdad que sí todo el tiempo. Me encanta eso que dice sí, la verdad que sí. Pero me gustan más los que empiezan con no, que siempre empiezan con no.

Interlocutor B (00:02:58-00:02:59): Eso es bueno también.

Interlocutor A (00:02:59-00:03:32): ¿Cansado de culpa, tío? No, la verdad que muerto. Sí, sí, sí, sí. Un partido muy difícil. ¿Se les complicó en el primer tiempo? No, tuvimos un primer tiempo, la verdad, muy complicado. Me gusta mucho. Bueno, amigos. ¿Cómo está, viejo? Vamos a empezar el programa. ¿Discúlpeme, pero me agarraron mirando los goles porque qué me pasó? Me detuve, quedé obsesionado con una obra maestra que fue el gol del empate de Liverpool contra.

Interlocutor C (00:03:34-00:03:35): Del fútbol uruguayo.

Interlocutor A (00:03:35-00:04:32): Todo una obra maestra en el Olímpico. Además que es tan representativo nuestro fútbol uruguayo que podría ser uno de los estadios más lindos del mundo con la bahía de fondo. ¿Y es uno de los estadios más feos del mundo con la bahía de fondo, verdad? Entonces tiene todo, señores, ese gol tiene tanto, tanto para sacar que estuve 20 min, media hora mirándolo. No podía parar de mirar. No podía parar de mirarlo porque me gusta ver la actitud de todos, de cada uno de los actores de esa escena genial de enredos que hicieron ahí en el olímpico, señor, para el empate de Liverpool dos a dos. Bueno, entonces le decía, viejo, que empezamos aquí el programa. Yo para mí, discúlpennos este arranque informal, el programa pienso de que está del otro lado esperando que le demos la entrada con este saludo tradicional que aman los niños, que hace las delicias de grandes y chicos y que bueno, reza.

Interlocutor C (00:04:51-00:04:52): Ahora Darwin.

Interlocutor A (00:04:52-00:04:53): ¿Cómo está, viejo?

Interlocutor C (00:04:53-00:04:54): Bien, muy bien, muy bien.

Interlocutor A (00:04:54-00:04:58): ¿Cantando el que Noé me parece de.

Interlocutor C (00:04:58-00:05:05): Un extremo al otro de la patria, no? Creo que está bien. Es el de la vuelta. Sí, sí, sí.

Interlocutor B (00:05:18-00:05:24): Porque esto habla de que van se van a meter en la vuelta ciclista del Uruguay. Me parece muy bien.

Interlocutor A (00:05:24-00:05:32): No, no vamos a hablar de nada eso, porque también está el programa de Joel que se llama el muchacho celopesaj. ¿Qué tal? Joder. ¿Cómo está, viejo?

Interlocutor B (00:05:32-00:05:33): Muchacho, que.

Interlocutor A (00:05:37-00:05:44): Es lo que hay que decirle a la señora, señor, que son judías las señoras que son judías, que van a la verdulería. Hay que decirle pase por ahí, doña.

Interlocutor B (00:05:44-00:05:46): Que muchacho se lo pesa. Perfecto.

Interlocutor A (00:05:47-00:06:07): Rebeca, muchachos, se lo pesa. Bueno, y le quería decir que el muchacho se lo pesa ahí, doña Sara. Y es un bolazo esto de que Maccabi no juegue por pesas. ¿Quiere empezar por esto? ¿Quiere empezar por el fútbol? ¿Por dónde quiere empezar?

Interlocutor B (00:06:07-00:06:08): Ah, por usted quiera.

Interlocutor C (00:06:08-00:06:12): Está generando mucha expectativa la batalla de Little Tel Aviv, pero no es por.

Interlocutor B (00:06:13-00:06:14): Ese lado, porque no juegan más que nada.

Interlocutor A (00:06:15-00:06:23): Pero hay que hablar del tema. Tiene razón Ricky. Está dentro de esta candente situación que se ha generado de la nada.

Interlocutor B (00:06:23-00:06:26): Esto era un dos a cero de Maccabi que nadie estaba hablando y se transformó.

Interlocutor A (00:06:26-00:07:09): Pero ahora es una tensión espantosa acá en Pocito que no se puede salir a la calle, que ya hay agentes del Mossad. Dicen, dicen los hinchas de Truí que hay gente Mossad infiltrado. Bueno, por otro lado dicen que la gente de Truí le está regalando vaquillonas a los palestinos. Bueno, una cosa patosa, señor, como todo tipo de acusaciones cruzadas en la que no nos queremos meter. Pero sí queremos hablar de este hecho de que Braica no juegue por pesa. Porque hoy lunes y mañana martes no se juega el quinto partido de esto por pesa. ¿Y qué tiene que ver? ¿No, qué tiene que ver?

Interlocutor B (00:07:11-00:07:14): Es un pedido de la dirigencia.

Interlocutor A (00:07:14-00:07:33): Tiene que ver. Y bueno, vamos a poner extras. Ponemos otra gente y fea, señor, ahí para que vayan a verlo. Parsi de pelirroja. Puede estar el colorado Omar Gutiérrez. El colorado Mar Gutiérrez podría ser judío. Lo ponemos ahí, viejo, pero capaz que.

Interlocutor B (00:07:33-00:07:35): No puede ir el técnico. ¿Quién va judío ahí?

Interlocutor A (00:07:35-00:07:41): Sí, el técnico. Porque García Morales, judío no. Michael sí es judío. No. Parodi tampoco.

Interlocutor B (00:07:44-00:07:46): No sé si es judío. ¿Es uvic? No tengo ni idea.

Interlocutor A (00:07:47-00:07:51): No, no sé. No, no es. Qué va a ser esa no es.

Interlocutor C (00:07:51-00:07:52): Un.

Interlocutor A (00:07:55-00:08:01): Juega Gab Waiter le manda un saludo. ¿Escucha, juega Sterman, no?

Interlocutor B (00:08:01-00:08:02): Gran tirador de tres.

Interlocutor A (00:08:02-00:08:04): Bueno, juega Salomón Levi.

Interlocutor B (00:08:05-00:08:09): Ese rindió más en el metro que en Bright. En equipos de metro.

Interlocutor A (00:08:10-00:08:23): Y entonces cuatro dirigentes son judíos nomás. Bueno, me cuatro dirigentes y que no vayan. Si no quieren ir, que no vayan, señor, que ya le digo, ponemos no es tanta gente tampoco la que no va a ir. Con ocho o 10 extra ya está.

Interlocutor B (00:08:23-00:08:27): Subicha judío. Está suspendido igual su bicho.

Interlocutor A (00:08:27-00:08:27): Por eso.

Interlocutor B (00:08:27-00:08:28): Es lo mismo.

Interlocutor A (00:08:28-00:08:51): El DT. Ah, el DT. Bueno, que no dirija si no quiere. Que dirija algún Goi que ande en la vuelta, señor. Que dirija Signorelli, yo que sé, si son amigos. Si no, que dirija el mismo. Que dirija Leo Chilverstein. No pasa nada. Tampoco. Jehová no lo va a castigar por dirigir un partido de pedido de la liga uruguaya. Me imagino que Giován no mira a la liga uruguaya. ¿No? No creo estar errado.

Interlocutor B (00:08:52-00:08:54): No, tampoco es una festividad como esa de año nuevo.

Interlocutor A (00:08:54-00:08:59): Y además, si lo castiga por eso es porque quería castigarlo nomás.

Interlocutor C (00:09:00-00:09:01): Encontró una excusa.

Interlocutor A (00:09:01-00:09:17): Exacto, exacto. Mañana es porque no te lavaste los dientes. Es lo mismo, señor. Está cruzado contigo, Jes. Evidente que si te castiga porque dirigiste a Euraica durante Pesaj, un predio de la Uruguay está cruzado contigo.

Interlocutor B (00:09:17-00:09:21): ¿Y después jueves y viernes, por qué no hay? Es por pascuas o porque ya por la gente.

Interlocutor A (00:09:21-00:09:41): Bueno, no, pero es por el país. Eso llega a todo el país. ¿Entiende? Eso no es por los católicos, porque en algún momento habían puesto esto, todo esto de que juez no se trabajaba. Y nosotros vinimos, vino allí y dijo esto está muy mal, todo esto hay que separarlo. Pero vamos a mantener lo que hicieron bien.

Interlocutor B (00:09:41-00:09:41): Claro.

Interlocutor A (00:09:44-00:09:55): Porque había que separarlo. Pero no somos necios tampoco. Hay cosas que la iglesia bien por ejemplo, dejar esta semana en el Diome, eso es una cosa buena que hizo la iglesia.

Interlocutor C (00:09:55-00:09:58): Se le entrega la concesión al Dios turismo y listo.

Interlocutor A (00:09:58-00:10:51): Exacto. Y hay que mantenerlo. Inventamos un Dios, que es el Dios que nosotros vamos a estar hablando toda la semana de esto, de cómo en las diferentes instancias y momentos del bioturismo, en qué radica la historia y la liturgia que viene a representar todo esto del bioturismo y qué fue lo que le pasó y todo, y que tuvo su semana de resurrección y primero de muerte y vómitos. Muerte abrazado en water y vómito. Esto ya se lo conté una vez, pero se lo voy a contar de vuelta porque toda la semana Dios Turismo tratamos de contárselo. El hijo del dios Turismo, que era un peludo que iba a baliza. Un artesano. ¿El hijo del dios Turismo es artesano o no importa? Lo que estamos hablando de pesas, que es un bolazo que no jueguen, señor. Es un bolazo. Con ese criterio, Aguada tampoco debería jugar en pesas. Si es de Perchman, no puede ir.

Interlocutor B (00:10:51-00:11:02): Perchman no es Sperman, además. Flavio Perchman. Flavio Perchman no es de no, no es de es ocasionalmente el dirigente que está al frente.

Interlocutor A (00:11:02-00:11:04): Y esto por los dirigentes también.

Interlocutor B (00:11:04-00:11:06): Sí, bueno, sí. Acá tenés.

Interlocutor A (00:11:07-00:11:13): Atenas no puede jugar en Yemayá. Atena no juega en Yemayá. ¿Atenas suspende su participación el día de.

Interlocutor B (00:11:13-00:11:18): La llamada esa más para suspender? Yo creo que sí. Si hay la llamada, un partido, Atenas.

Interlocutor C (00:11:18-00:11:20): Protege por lo menos. No se juega en Atenas.

Interlocutor A (00:11:20-00:11:22): Suspende en Atenas, señor, pero se juega en otro lado.

Interlocutor B (00:11:22-00:11:26): Claro, sí, sí. Pero ahí podría protestar la tira con razón. Decir che, no se haga un partido.

Interlocutor A (00:11:26-00:11:59): Por eso que Truil no juega cuando se cumple el año de Masoller. No, Jue, no, no puede jugar Truil porque es más oyero. Hoy Alvin no puede jugar el día de cumpleaños de Astori no puede jugar, viejo. Vamos un poquito a entender un poco que esto está compuesto de un colectivo que no tiene nada que ver. Se da cuenta además que la primera acción positiva que hace la Federación Valle de Básquetbol, que fue el relanzamiento de los playos con la escaramuza esa de Truil y Maccabi, que no pasó nada, pero puso al básquetbol en primera plana gane notoriedad.

Interlocutor B (00:11:59-00:12:04): Nadie sabía quiénes eran los ocho que estaban jugando. Son los hinchas de siempre, digo, pero.

Interlocutor A (00:12:04-00:12:11): Después y ahora cortaron el clima con pesas, señor. No sé qué opina usted. El muchacho si los pesas no hay.

Interlocutor B (00:12:11-00:12:15): Nada más que en la semana. El clima va a estar para el miércoles. Porque se habla solo de eso. Hasta el miércoles.

Interlocutor A (00:12:15-00:12:24): No, viejo, no. Con todo el pueblo del básquetbol volcado a favor de Truil. Además, por primera vez en la historia se lo quiere a Truil. Ahora.

Interlocutor B (00:12:26-00:12:28): Se generó así como la empatía.

Interlocutor A (00:12:28-00:12:43): Popular Truvil en esta zona standard hicimos en cuesta y todo el mundo quiere ganar Trubil. ¿Por qué? Por tres razones. La primera es que es el que representa el espíritu amateur y mediocre de la competencia, que es lo que nos gusta a los uruguayos. Los uruguayos siempre echamos por el amateur.

Interlocutor B (00:12:43-00:12:48): Bueno, Aguada sacó a la Reborges el otro día, que era el que más representaba eso.

Interlocutor A (00:12:48-00:13:03): Es el caso paradigmático, caso paradigmático de este año. La Reborges. Yo no tengo nada contra la Reborge. Yo tengo algo contra lo que significa la Reborges como un equipo exitoso. Eso es lo que me revuelve la.

Interlocutor B (00:13:03-00:13:05): Pero no la Reborges, sino este plantel de la Reborges.

Interlocutor A (00:13:05-00:13:07): No, no, no, no. La Reborge.

Interlocutor B (00:13:10-00:13:12): Arreglar no, no, no.

Interlocutor A (00:13:12-00:13:19): La Reborge. Que a la Reborge le vaya bien tiene un sin no hace más que confirmar la condición amateur del deporte. Que más quiero en el país en.

Interlocutor C (00:13:19-00:13:32): El que vivo que un equipo del metro medio metro. No, no, sí, metro, metro pleno, metro pleno pique alto. Es un síntoma amateurismo de que es.

Interlocutor A (00:13:32-00:13:51): Lo mismo esto que un campeonato amateur. O sea que ya Ney Castillo lo ha dejado en el amateurismo pleno al básquetbol uruguayo. Un día voy a emigrar en busca de una sociedad con un básquetbol mejor, se lo digo. Aguanta más el culto este al amateurismo que hacemos en un deporte que debería tener una mínima expresión profesional.

Interlocutor B (00:13:51-00:13:56): Bueno, pero Truvil espera un poco. Truvil ha jugado finales en los últimos años. Un equipo de presupuesto.

Interlocutor A (00:14:00-00:14:14): Por su comportamiento, por ejemplo che, vamos a traer un base, no, tenemos unos guachos acá que son crack. Ponemos uno de estos que tenemos. Tenemos el hijo de Vasco, tenemos al gallito romero.

Interlocutor B (00:14:14-00:14:16): Esto bueno, está potenciando lo suyo.

Interlocutor A (00:14:16-00:14:29): Está bien, tenemos che, hoy no viene el gordo y sugere. ¿No viene hoy porque tiene laburo, viste? Labura hasta las 9:00 p.m. y no puede venir. Es amateur, señores. Un espíritu amateur. Por eso la gente los quiere. Ahora, cuando trataron de ser profesionales, la gente no los quería.

Interlocutor B (00:14:29-00:14:30): Y ahora los quiere.

Interlocutor A (00:14:30-00:14:47): Y ahora los quiere. Esa es la primera razón por la cual la gente echa por todo. La segunda es que enfrente está braica y el uruguayo tolera más al blanco depósitos que el judío. No lo vota al blanco. El uruguayo no lo vota lo suficiente como para que gane ninguna elección. Pero le cae mejor que el judío.

Interlocutor B (00:14:47-00:14:49): Perfecto. Segunda razón. Clarísimo.

Interlocutor A (00:14:49-00:15:04): Y la tercera es que del otro lado está García Morales, que representa el profesionalismo. Y acá la gente odia al deportista profesional. Odia al deportista profesional, lo detesta. Parece que es poco uruguayo deportista profesional. Y tiene razón.

Interlocutor C (00:15:05-00:15:07): No le podemos culpar a la gente.

Interlocutor A (00:15:07-00:15:09): No hay nada menos uruguayo que un deportista profesional.

Interlocutor B (00:15:10-00:15:11): Así que tres razones.

Interlocutor A (00:15:11-00:15:12): Solo le gusta lo amateur.

Interlocutor B (00:15:13-00:15:18): Cuando se juntó aguada con León García Morales, era lógico porque no querían ganar Aguada.

Interlocutor A (00:15:18-00:15:42): Claro, sí, pero igual tenía toda la base popular de Aguada, sino que hay mucha gente que se hincha aguada. Entonces ahí lo uruguayizaron un poco a García Morales durante dos años le metieron el virus uruguayo. Tenía toda la terrajada uruguaya ella que tiene Aguada adentro. ¿Que es lo que llevamos todo adentro, digamos, entiendes? Y lo que buscamos en los demás. Y los deportistas profesionales no los tienen, señor. No tienen el virus uruguayo los deportistas.

Interlocutor B (00:15:42-00:15:45): No lo tiene inoculado de esa manera. Bueno, muy bien.

Interlocutor A (00:15:45-00:15:55): La razón es los amateur, como Andrés Silva, como Débora Rodríguez, como tal yo, que nos conmueven por ellos mismos. Yo era amateur.

Interlocutor B (00:15:55-00:16:01): ¿Bueno, sí, algunos ya un poquito menos amateur, yo que sé, Emiliano Lázaro, pero son amateur al final, no?

Interlocutor A (00:16:01-00:16:06): Por más que tengan esto. Pero esa maté.

Interlocutor B (00:16:07-00:16:08): Bueno, muy bien.

Interlocutor A (00:16:09-00:16:13): La primera acción positiva que había hecho la Federación uruguaya la enfrió.

Interlocutor B (00:16:13-00:16:14): La enfrió hasta el miércoles.

Interlocutor A (00:16:14-00:16:19): La enfriaron. ¿Por qué? Por pesa el muchacho se lo pesa. Muy bien. Perfecto.

Interlocutor B (00:16:19-00:16:21): Pasé mal fobal.

Interlocutor A (00:16:21-00:16:28): Entonces, a lo que nos gusta a nosotros el fútbol amateur, tuvieron perdió Wander con Nacional.

Interlocutor B (00:16:28-00:16:29): Usted lo dijo.

Interlocutor A (00:16:29-00:16:35): ¿Perdón que le diga cuánto van? Creo que van 100 partidos que juegan guante Nacional del profesionalismo. Y ganó los 100 nacionales.

Interlocutor B (00:16:35-00:16:38): No, bueno, es un disparate absoluto.

Interlocutor A (00:16:39-00:16:44): Solo recuerdo un partido de la final de una liguilla que le ganó Wander a Nacional y salió campeón de la liguilla.

Interlocutor C (00:16:44-00:16:46): Hay uno reciente en el 84, 85.

Interlocutor A (00:16:46-00:17:08): De haber sido eso, 86 como mucho, 87 a reventar, que jugaba un pelado, se llamaba Díaz. Y yo no sé si no jugaba el pelado Peña también en ese equipo. Y no jugaba Bengüechea y Pelletti, vaya a saber. Pero a lo mejor jugaban todos esos o a lo mejor no jugaban ninguno de ellos. Lo que le digo que recuerdo es el campeonato de la liguilla que ganó a Nacional y después nunca más le ganó.

Interlocutor C (00:17:09-00:17:19): Hay uno hace poco, dentro de los últimos dos años, que es una goleada de Wanders en el Viera Nacional. ¿Pero es verdad que le ha ganado más de lo que ha perdido con Wanders?

Interlocutor A (00:17:19-00:17:24): En general, Wanders pierde con Nacional. No me pregunte por qué. No sé por qué.

Interlocutor B (00:17:24-00:17:25): Perfecto. Pero le gana, le gana.

Interlocutor C (00:17:25-00:17:30): Soy un equipo que, por ejemplo, no es tan así con Peñarol. Ha sabido tener rachas positivas contra Peñarol.

Interlocutor A (00:17:30-00:17:38): En general, los cuadros chicos tienen ese espíritu como ciclotímico o bipolar, que es que le ganan un grande y pierden con el otro.

Interlocutor C (00:17:38-00:17:40): Padres de uno, hijos del otro.

Interlocutor A (00:17:40-00:17:48): Hay equipos que pierden con los dos sistemáticamente, pero hay otros que tienden a ganarle a uno y tienden a perder con el otro. Wander es de los que tiende a ganar la Peñarol y pierde con Nacional.

Interlocutor C (00:17:49-00:17:49): Claramente.

Interlocutor A (00:17:49-00:17:55): Les estoy explicando esto. No tienen justificación estos niños. Es una estupidez que se doña.

Interlocutor C (00:17:56-00:17:59): No podemos decir por qué, pero pasa.

Interlocutor A (00:17:59-00:18:12): No hay explicación ninguna, señor. Pero estadísticamente Wander le gana Peñarol y pierde con Nacional. Y no vayan a revisar cuántos partidos no, no, estadísticamente. Cuando uno dice estadísticamente, dice al ojo.

Interlocutor B (00:18:12-00:18:15): Perfecto. No vengan con los numeritos.

Interlocutor A (00:18:15-00:18:18): Pero seguro que los números respaldan, señores.

Interlocutor C (00:18:18-00:18:19): Y es muy probable dar porque a.

Interlocutor A (00:18:19-00:18:25): No ser que Wander le haya ganado 32 partidos nacional antes de la década.

Interlocutor C (00:18:25-00:18:31): Del 40 bueno, pero llevémoslo a los últimos 20 años, que es donde tenemos nuestra no estadística intuitiva.

Interlocutor A (00:18:32-00:19:07): Ahí no creo que se llevemos a donde nos convenga. Estadística. Como siempre enseñamos a los niños, la estadística se hace hasta que a uno le convenga. Cuando a uno le empieza a dejar de convenir, la corta. Eso es lo que se llama el corte estadístico. Sí, señor, es eso. Uno corta la gráfica del tiempo cuando le deja de convenir. Cuando la estadística ya no refleja lo que uno está diciendo. Entonces un día vamos a investigar esto y vamos a traer la estadística que más nos convenga. Le ganó su partido número 100 a Wander Nacional, de los 107 que ha jugado.

Interlocutor B (00:19:07-00:19:07): Perfecto.

Interlocutor A (00:19:07-00:19:14): Dos. Un, ya lo dijimos, con gol de Beto César, que no tenía evento el fin de semana y por eso pudo jugar todo el partido.

Interlocutor C (00:19:14-00:19:19): Entró por la lesión de Papelito y la primer pelota que tocó fue el gol.

Interlocutor A (00:19:19-00:19:21): Ah, no había jugado todo el partido.

Interlocutor C (00:19:21-00:19:30): No, entró, entró. Ahí se lo guarda, lo deja para los segundos. Tiempo para agarrar más cansado el otro cuadro. Ponerlo fresco.

Interlocutor A (00:19:30-00:19:47): Está bien. A veces se pasa, no como contra Peñarol, que lo puso faltando 9 min, un poco tarde, y después hizo el otro Silveira. Si hubo Silveira que ya lo habíamos comentado. Peñarol le ganó dos a cero a Juventud y parece que Ah, no, Juventud.

Interlocutor C (00:19:47-00:19:48): Del último de la tabla.

Interlocutor A (00:19:49-00:19:51): Es un bloque de Portland Peñarol.

Interlocutor B (00:19:51-00:19:56): ¿No vio el resumen de el más grande que hay? Hay tres chances. Clarísimo.

Interlocutor A (00:19:58-00:20:03): Qué sólido que está terminando. Ganó dos cero a Juventud. No le gana nadie Juventud.

Interlocutor B (00:20:03-00:20:09): No, como no miro los partidos bien. Resumen más larguito. Y le tiene tres chances de gol. Clarísima. Juventud. Juventud.

Interlocutor C (00:20:09-00:20:13): ¿Único equipo sin partidos ganados en este campeón, además, no?

Interlocutor A (00:20:13-00:20:25): Exacto, es lo que le estoy diciendo que decíamos después del clásico. Los dos grandes los favorece el Fitur, porque Nacional tiene a Wamber que le gana siempre de cualquier manera, y Piñarol tiene a Juan. Es uno de los peores equipos de campeonato.

Interlocutor C (00:20:25-00:20:30): Se cruzaron los dos invictos esta fecha. El único que no perdió y el único que no ganó hasta ahora.

Interlocutor A (00:20:30-00:20:38): Y se dio la lógica, empataron. No, no, no, ganó Peñarol. Ganó Peñarol. Discúlpeme.

Interlocutor B (00:20:38-00:20:39): Ganó Peñarol. Bueno, muy bien.

Interlocutor A (00:20:39-00:20:45): Y bueno, así ganó Peñarol entonces en el campo Maldonado. El Juventud de la Vida está siendo local en el campo Maldonado.

Interlocutor C (00:20:45-00:20:48): Qué están haciendo para este partido nomás.

Interlocutor A (00:20:48-00:20:53): Así les puede percibir para este partido. ¿Pero cómo juega en tú de la piera? Va a ser que en el campo de Maldonado.

Interlocutor C (00:20:53-00:20:56): Y bueno, tenía un estadio en Canelones.

Interlocutor B (00:20:57-00:20:58): Pero claro, porque vos tenés un equipo.

Interlocutor A (00:20:58-00:21:35): De un no, es que no le podemos explicar Geografía básica del Uruguay a los niños. No, yo un esguince, me dice el campus de Maldonado. ¿Bueno, señor, cómo le explico a mi hijo hipotético que es muy, muy, muy limitadito? Por eso tiene la edad que tiene, señor, y por eso lo mando a la escuela con una maestra que le repite las cosas para ver si termina metiéndole como un taco Fisher los conocimientos para adentro. Y cómo le explico yo entonces que las piedras quedan Canelones, que del campo de Maldonado es en Maldonado y que las Piedras juega de local en Maldonado, señor, siendo que de Canelones es muy difícil.

Interlocutor B (00:21:35-00:21:38): Tiene que explicarle el tanque también que juega en el interior.

Interlocutor A (00:21:38-00:22:07): Eso no importa. No, los equipos de Montevideo que juegan el interior. Espacio esa fácil, porque es un equipo de Montevideo o juega en el interior. Pero un equipo del interior que juega en el interior corresponde a su equipo del interior. Me parece que es para entreverar. Hay dos posibilidades. Hay dos partes del Uruguay, Montevideo y el interior. Bueno, lo del interior no confundan, no nos cambien, no nos muevan, nos cambian los muebles ahí en el interior, señor.

Interlocutor B (00:22:07-00:22:12): Bueno, ahí jugó Juventud y perdió con Peñarolo. El Darwin en el interior, que no.

Interlocutor A (00:22:12-00:22:26): Es el interior del interior que le corresponde a Juventud. Eso es lo que estamos diciendo, señor. Además de que los hinchas son todos viejos. Está todo mal. El Juventud de la piedra toma. Y que no es una buena manera, no es un buen lugar para impulsar a la juventud hacia las piedras, digamos.

Interlocutor C (00:22:27-00:22:28): En ningún sentido.

Interlocutor A (00:22:29-00:22:42): Exacto. Por más que tengan una habilidad 1 puntería increíble. Como la muchachada que se cría en el cerro, que es una cosa espectacular. ¿Cuándo vamos a transformar eso en deporte olímpico?

Interlocutor B (00:22:42-00:22:45): Otra discusión, otro tema.

Interlocutor A (00:22:46-00:22:50): Cerro ahora va a jugar con Nacional. ¿Nacional suele perder en el trócoli?

Interlocutor C (00:22:50-00:22:52): Sí, es bastante común.

Interlocutor A (00:22:52-00:22:58): Tampoco tiene justificación, pero es bastante común. Por lo tanto la Nacional va a tener un partido en serio.

Interlocutor B (00:22:58-00:22:59): Bueno.

Interlocutor A (00:23:03-00:23:13): Y mucho más cuando se juega sábado en el Trócoli. Nunca ganó. Nunca ganó, señor.

Interlocutor B (00:23:13-00:23:15): Nunca ganó un sábado en el Tróque.

Interlocutor A (00:23:15-00:23:16): Jamás.

Interlocutor B (00:23:16-00:23:18): Es algo que no le podemos discutir desde aquí.

Interlocutor C (00:23:19-00:23:29): Yo tampoco recuerdo una victoria del Nacional del Guti con gol de Barcia. No sé si el primer gol de Barcia en primera división. Puede ser que haya sido domingo. La verdad no me acuerdo cuál fue.

Interlocutor A (00:23:29-00:23:38): Aquella del borracho, ni que década del 90 para el Troco fue sábado.

Interlocutor B (00:23:38-00:23:39): Puede ser.

Interlocutor A (00:23:39-00:23:40): O domingo.

Interlocutor B (00:23:40-00:23:42): O domingo. Si no era dos posibilidades.

Interlocutor A (00:23:42-00:23:51): Empataron aquella vuelta. Sí, empataron. Yo dije que no gana. Dije que pierde todos los sábados. Dije que no gana. Nunca ganó un sábado.

Interlocutor B (00:23:51-00:23:55): Nunca ganó un sábado. Y juega el sábado a las 4:00 p.m. con Cerro. Es el gran partido de la próxima.

Interlocutor A (00:23:55-00:23:59): Cerro que se cagó con Plaza Colón, recordemos a todos.

Interlocutor C (00:23:59-00:24:03): Increíble. Iba ganando dos a cero y se le fue en el segundo tiempo el partido.

Interlocutor A (00:24:03-00:24:34): Aunque sea Cerro bueno, que en general no se caga. Cerro en general es de burros, de desastre que son sus equipos. Porque encerró, si sos cagón, te linchan el cerro. ¿Por qué no puede pisar el cerro? No con la tibieza esa que tiene. Pero tenés que ser guapa, tomar un helado. Vas a tomar un helado. ¿Y le pedí de qué quiere el helado? No, de vainilla. Le cagón. ¿Pedí bien, no?

Interlocutor C (00:24:34-00:24:36): No vaya a pedir de maracuyá porque.

Interlocutor A (00:24:36-00:24:44): Bueno, claro, pasión de maracuyá. Pedí bien, cagón. Dale, estás en el cerro. Dale, dale. Estás en el cerro. Este es el cerro. En este pensá.

Interlocutor B (00:24:45-00:24:47): Iba ganando dos a cero. Yo diría que manejó muy vainilla.

Interlocutor A (00:24:47-00:24:53): Suavecito, suavecito. ¿Y vas a tomar el helado con el olor que hay ahí? Suavecito. Pedite uno fuerte. Cagó.

Interlocutor C (00:24:53-00:24:55): Andate mal el helado a capurro.

Interlocutor B (00:24:55-00:24:56): Sí, pero yo les diría a ambos.

Interlocutor A (00:24:56-00:25:01): Y todo el olor de la cutiembre por la ñata te iba a meter. Dale, pedí una fuerte que tape el.

Interlocutor B (00:25:01-00:25:09): Olor, que fue más un tema de manejar mal el partido que de arrugarse. La diferencia dos a cero frente a Plaza Colonia.

Interlocutor C (00:25:09-00:25:11): Sin haberlo visto, es lo que podemos decir.

Interlocutor A (00:25:12-00:25:13): Sí, claro, siempre sin haberlo visto.

Interlocutor B (00:25:13-00:25:14): Siempre, siempre sin haberlo visto.

Interlocutor A (00:25:14-00:25:19): Y vayamos al gol, señor, de la fecha, que es el gol de Liverpool.

Interlocutor C (00:25:19-00:25:21): El dos a dos de Liverpool.

Interlocutor A (00:25:21-00:26:01): Se lo relato. El dos de Liverpool. Se lo cuento a la gente, se lo narro. Están todas las miserias de la vida ahí, de la conducta del uruguayo, del deporte y el hombre de Pancho Ibáñez 1, montón de gente más. Y toda la gente con bigote que ha pisado esta tierra espectacular y deberían pasar el gol en todas las escuelas. Resulta que iba ganando Rapla, dos a un Pasada la hora, viene uno de Liverpool ahí empujando con la pelota, haciendo, bueno, la jugada de rugby que solemos hacer en el fútbol uruguayo y que lo transforma en el deporte más parecido al rugby, sin ser el rugby. Es mucho más parecido como deporte al rabbi, sin ser el rabbi el fútbol uruguayo que el fútbol americano.

Interlocutor B (00:26:01-00:26:02): Capaz que sí.

Interlocutor A (00:26:02-00:26:03): No, no, capaz que sí.

Interlocutor B (00:26:03-00:26:05): No, seguro, seguro que sí.

Interlocutor A (00:26:05-00:26:37): Tenemos el inline ese de los laterales, que es igual, lo hacemos igual. El centro del área del lateral ese lo hacen igual los gordos, nada más que levantan a uno ahí, pero es lo mismo. Tenemos eso que va empujando ahí todos los gordos. Cuando se ponen los gordos, eso lo hacemos también los FAO, que hay que volver a un FAO. Tenemos scrime con el postrecito ese para ponerla arriba. ¿Todo, tiene todo el cenicero ese, sabe lo que digo? Tiene todo lo mismo que el rugby. Pero no es Rabbi.

Interlocutor B (00:26:37-00:26:41): ¿Cuente el gol, cuente el gol, cuente la jugada que se fue, se perdió, qué pasó?

Interlocutor A (00:26:41-00:26:44): No, pero igual si está cliqueando no.

Interlocutor B (00:26:44-00:26:46): Yo no soy es eso, está buscando.

Interlocutor C (00:26:46-00:26:47): Bien los datos de los jugadores involucrados.

Interlocutor A (00:26:47-00:26:53): En la resulta que entonces viene ahí empujando a puro voluntarismo ineficiente, digamos.

Interlocutor C (00:26:53-00:26:56): Sí, Federico Martínez se llama el jugador que Ah, no, ese es el de.

Interlocutor A (00:26:56-00:27:39): Liverpool, perdón, propio del Rabbi cuando pierde la pelota. Y ahí se concreta la jugada. ¿Qué es lo mejor que le puede pasar a un ineficiente como este que venía empujando con la pelota de Liverpool? Que se la saque el equipo rival y exprese su ineficiencia. Y se impone la ineficiencia de Rampla Jr. En una tormenta perfecta de ineficiencia, en la que también participa Lazar, que es el único eficiente en todo esto, junto a Rollon, el nueve de Liverpool. La pelota se le va larga al que venía empujando Liverpool sin saber ni para qué, con el único saldo positivo de que logró que el jugador de rampla que venía forcejeando con él, cayera al piso, digamos. O sea, perdiste la pelota, pero volteaste al defensa. Sos un buen delantero, en este país.

Interlocutor B (00:27:39-00:27:42): Podés jugar sin falta. En el forcejeo cayó el de rampla.

Interlocutor A (00:27:42-00:28:17): Exacto. El defensa de rampla que sale a cortar y a quien le llega esa pelota larga, de frente y con 1 h y media de tiempo más o menos para decidir lo que debe hacer, que sospecho que es el central izquierdo por la posición que ocupa, que no sé, porque como no conozco a nadie, no conozco a ningún futboler, no lo podía asegurar. La quiere patear para adelante, lo más lejos posible, con la urgencia de quien ve un problema en la oficina el viernes a las 5:00 p.m. antes de semana de turismo. ¿Qué hace si le aparece en la oficina un mail de un cliente que plantea un problema con algo vinculado a su trabajo? Apaga la computadora sin tocar nada.

Interlocutor C (00:28:17-00:28:19): Claudio Cervetti es el que revienta.

Interlocutor A (00:28:19-00:28:48): Va derecho al botón de apagar Claudio Cervetti y lo deja apretado 10 s para que se desinfle el tiempo ahí, digamos, y se apague todo eso y el problema desaparezca hasta la vuelta de las vacaciones de turismo. Bueno, resulta que no desapareció. El problema es la pelota. No siempre. No necesito decir que para el jugador uruguayo de fútbol ese es el problema. La pelota es un problema.

Interlocutor B (00:28:48-00:28:49): Sí, sí.

Interlocutor A (00:28:49-00:29:14): Cervetti la revienta como si fuera un problema acá, señor. Cervetti la revienta para adelante con un nivel de ineficiencia tan genial que logra hacerla rebotar en el cuerpo caído, en el soldado caído, que creo que está muerto, de Rampla Jr. Un muchacho que había muerto, que venía forcejeando y se murió. El otro la sigue. Yo hay una parte donde me pierdo.

Interlocutor C (00:29:14-00:29:18): Que cuando el otro la Johnny Galli es el que queda tirado. Johnny Galli es el que queda tirado.

Interlocutor A (00:29:18-00:29:29): Johnny Galli. Ahí está. Y le rebota Johnny Galli en el piso, la pelota salta, pasa por arriba del otro central y la agarra Rollón y hace el gol.

Interlocutor C (00:29:29-00:29:32): Hay un detalle, uno de los centrales pide orsay, no los dos.

Interlocutor A (00:29:32-00:30:00): Después el otro también pide. Eso es lo lindo. ¿Como inmediatamente qué es lo primero que piensan los dos centrales? Yo me voy a sacar esta responsabilidad encima ya mismo se la voy a pasar al lío. ¿Entiende? ¿Porque qué es lo que pasa? Volvieron de las vacaciones de turismo y el jefe dijo Vos, llegó un mail de nuestro cliente más importante y alguien apagó la computadora. El portero. El portero. Tiene que haber sido el portero o la limpiadora, que en este caso es el Lima, el juez de línea. La limpiadora, sí, sí.

Interlocutor B (00:30:00-00:30:02): A él le van todas las limpiadoras.

Interlocutor A (00:30:02-00:30:20): Siempre apaga la computadora. Siempre que pasa la computadora. Sí, pero yo la prendí, estaba hay un mile que estaba abierto ahí, no sé qué. Nadie la tocó. Yo ya me había ido la limpiador y bueno, está y la limpiadora y los dos mirando a línea. Cómo trata de lo primero que hace el ser humano es tratar de sacarse la responsabilidad encima. Es espectacular.

Interlocutor B (00:30:20-00:30:21): Es instintivo.

Interlocutor A (00:30:21-00:30:36): Ahí uno trata de culpar, encontrar otro responsable. Esto no puede haber pasado. Esto no puede haber pasado. Debe ser culpa del juez de línea. Debe haber sido la empleada la que apagó la computadora con la mano en alta. Qué gol precioso, la verdad.

Interlocutor B (00:30:36-00:30:41): Qué gol precioso. El homenaje de Darwin. Entonces, en el show de goles va para ese gol. Si están, miren el show.

Interlocutor C (00:30:45-00:30:46): 2 min. Pasa la hora.

Interlocutor A (00:30:46-00:30:47): Darmi. Ah, discúlpeme.

Interlocutor B (00:30:50-00:30:54): Johnny Galli es el esposo de una compañía de trabajo. Darwin, le avisamos que es viuda. No, no, no.

Interlocutor A (00:30:55-00:31:21): Se murió en el cumplimiento del deber. Su esposo, Johnny Galli, señora, se murió en el cumplimiento del deber. Venía forcejeando con un jugador de Liverpool. Se cayó. En realidad, cuando se cayó todavía no estábamos seguros de que se hubiera muerto. Pero después del pelotazo que le pegó la bestia peluda que trabaja con él en la defensa de Rampla, que evidentemente viene de antes el problema tres o dos, señora, seguramente su esposo haya fallecido.

Interlocutor B (00:31:21-00:31:34): Bueno, peor está pasando. Otro que nos vamos con este. Felíteme, Darwin. Llevé a toda mi familia jardines contra River. No sólo no ganamos, nos comieron los mosquitos. Además tuve todo el partido diciéndoles a mis hijos y a mi señora el único que nos salva es maravilla. Gross Müller. Tenemos un penal. Lo erró maravilla.

Interlocutor A (00:31:34-00:31:43): No lo erró. La tiró a la mierda, sacó el estadio, hizo un jonrón. ¿Así que este señor me imagino que habrá perdido a toda su familia, no?

Interlocutor B (00:31:43-00:31:50): Habrá vuelto con él en turismo, solo. Bueno, usted vuelve mañana, no lo perdemos. A las ocho. Más no toquen nada en turismo. A la gente que dice.

Interlocutor A (00:31:52-00:31:54): Vuelve Saúl hoy, viejo.

Interlocutor B (00:31:54-00:31:59): Disculpa, nos pasamos 3 min. ¿Quién vuelve? Mira a mí, yo lo miro a él.

Interlocutor C (00:32:04-00:32:05): Yo no vi la pregunta.

Interlocutor A (00:32:05-00:32:06): ¿En qué mundo viven, pelotudos?

Interlocutor B (00:32:06-00:32:08): No me gustó a mí.

Interlocutor C (00:32:08-00:32:11): Yo me quedé un poco, pero por deficiencia propia.

Interlocutor A (00:32:11-00:32:19): Sigan en su mundo de infelicidad. Nadie les está pidiendo que la miren, burros. Sigan en su mundo de infelicidad y de ignorancia.

Interlocutor B (00:32:19-00:32:20): Mañana. Chau, chau.

Interlocutor A (00:32:21-00:32:23): Terminó este espacio.

Interlocutor C (00:32:23-00:32:25): Hacé como Darwin y no des más vueltas.

Interlocutor A (00:32:26-00:32:26): Tu Chevrolet.

Interlocutor B (00:32:26-00:32:32): Encontralo en Chevrolet Montevideo, avenida ya Natasio, frente al puente de las Américas.

Interlocutor A (00:32:34-00:32:42): La columna de deportes de Darwin. La presentó el mejor fútbol del mundo. La columna de deportes de Darwin la presentó Directiv. Suscríbete al.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-04-12 – Overbooking aéreo: “En caso de duda apunte al vietnamita” – Darwin Desbocatti2017-04-12 – Overbooking aéreo: “En caso de duda apunte al vietnamita” – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-04-12 – Overbooking aéreo: “En caso de duda apunte al vietnamita” – Darwin Desbocatti 2017-04-12 – Overbooking aéreo: “En caso de duda apunte al vietnamita” – También, las