2017-04-06 – Bonomi y Astori, los ganadores del clásico – Darwin Desbocatti
2017-04-06 – Bonomi y Astori, los ganadores del clásico – “Es impresionante como se han reproducido los teros. Hay la misma cantidad de teros que de jugadores.“
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:13): ¿Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago también querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar.
Interlocutor B (00:00:14-00:00:15): A donde quieras, como yo.
Interlocutor A (00:00:15-00:00:17): Esto es volar.
Interlocutor C (00:00:29-00:00:31): Darwin, adelante.
Interlocutor B (00:00:31-00:00:49): ¿Cómo le va, Darwin? Cada vez ve menos fútbol. Cada vez ve menos fútbol y cada vez sabe más. ¿Hola, qué tal amigos?
Interlocutor C (00:00:49-00:00:51): ¿Cómo anda, Darwin?
Interlocutor B (00:00:53-00:00:53): ¿Cómo está?
Interlocutor C (00:00:53-00:01:12): Del clásico poco aliente, quedé así. Quedó fastidiado como no, una cosa de loco. Bueno, Leo Ramu, no sé Ah, que dijo que nos sacaron dos puntos en la hora. Eso no sé, no sé, estaba fastidiado. Sí, sí.
Interlocutor B (00:01:12-00:01:31): Yo vi el segundo tiempo porque tuve unos trabajos que hacer. Tenía unos trabajos que hacer, se me atrasaron así las cosas. Porque ya le dije, estoy con todo esto de los velorios, los entierros y todo esto. No fue el entierro. ¿Qué pasó? ¿No le gustó el velorio? ¿No le gustó? ¿Qué pasó? ¿No la pasó bien? ¿No la pasó bien? Que no fue el entierro, Pedro. Che, bueno, no importa, otro día me cuenta. La verdad que lo estuvimos esperando y.
Interlocutor C (00:01:31-00:01:35): Veo que había tanta gente que nadie se daba cuenta que quien iba, quien no y aproveché la bola.
Interlocutor B (00:01:36-00:01:56): No, no, lo estuvimos esperando ahí, viejo, y no fue, no fue. ¿Digo, no le ha gustado el velorio? No le gustó, no la pasó bien. A veces sucede. El próximo velorio espero que sea de su gusto, así después perfecto. Está de primero que nada lo que quiero decir, solo el segundo tiempo empezado.
Interlocutor C (00:01:57-00:02:00): Bueno, goles y todo eso es bastante.
Interlocutor B (00:02:00-00:02:04): Es todo. ¿No hubo mucho más además de patadas, digamos?
Interlocutor C (00:02:04-00:02:06): No, no, fue un partido.
Interlocutor B (00:02:07-00:02:21): Cómo se pegan estos muchachos. Qué hombría que tienen, viejo. Es impresionante. No hay ningún fútbol del mundo en el que se vea los niveles de violencia deportiva. No, deportiva no. Nada de extradeportivo deportivo. Todo leal.
Interlocutor C (00:02:21-00:02:23): Todo leal, sí, sí. Ir fuerte.
Interlocutor B (00:02:24-00:02:56): No, no, ir fuerte no. Ir a romperse, señor. Pero con lealtad. ¿Romperse de frente, entiendes? Con el cartel, más unido que nunca. Y bueno, con eso arrancaron. Más unido que nunca, señor. Más unido que nunca. Innovamos. Es impresionante. Por momentos supera los niveles de violencia que se ve en la UFC esa. Yo creo que el Tonga reino ese no dura 20 min. En un clásico del fútbol uruguayo, a los 20 min, sumisión.
Interlocutor C (00:02:56-00:02:59): Dejate de jaula y de peleas.
Interlocutor B (00:02:59-00:03:07): Es impresionante, viejo. Es una cosa de locos lo que se pegan. Es espeluznante. Me encanta porque eso y ayer fue.
Interlocutor C (00:03:07-00:03:09): Parejo, de los dos lados se dieron.
Interlocutor B (00:03:09-00:03:26): Cagar una patada, señor. Como hombres. Como hombres. Pero además como hombres, ya le digo, lealtad, de frente, duro, tratando de lastimarse pero en una buena, señor. ¿Entiende? ¿Lastimarse de manera frontal y con respeto por el otro.
Interlocutor C (00:03:27-00:03:29): Pero igual lastimarse, no?
Interlocutor B (00:03:29-00:03:52): ¿Yo diría eso para lastimarse, señor, pero ya le digo, pero con hombría de bien, no es lastimarse arteramente, entiende? Esto es lastimarse porque chocan de frente y se llevan la pierna hasta cualquier lugar y se iban con una violencia impresionante. Pero no lo hacen con malas artes.
Interlocutor C (00:03:53-00:03:56): Bueno, se van a lastimar. Ya hay malas artes.
Interlocutor B (00:03:56-00:04:09): No hay, señor. Es que en el judo van a lastimarse también y no hay malas artes, mi hijo. Nadie se acusa. En el boceo van a lastimarse y no hay malas artes. Y en el fútbol del fútbol uruguayo van a lastimarse, pero como persona de bien.
Interlocutor C (00:04:09-00:04:13): Está bien, está bien, está bien. Es un buen resumen de nuestro fútbol criollo.
Interlocutor B (00:04:13-00:04:35): Es impresionante. Prende la tele y hay heridos inmediatamente. Es una cosa de loco. Bueno, primero que nada, señor sí, diga. El empate se festeja. Ya lo hemos dicho 1000 veces, pero me obligan a repetirlo en este país más que en ningún otro. No festejar el empate en este país es no reconocer de dónde venimos.
Interlocutor C (00:04:35-00:04:41): Este tipo de empate. Capaz hacían dos goles a los 12 y a los 15. Capaz iban los 12 también, señor.
Interlocutor B (00:04:41-00:04:47): También. Todo tipo de empate que se festeje está bien festejado acá. Acá no se discute el festejo del empate.
Interlocutor C (00:04:47-00:04:48): No se hace.
Interlocutor B (00:04:48-00:05:04): Lo repito porque me parece una falta de respeto a nuestra idiosincrasia. Y lo voy a decir cada vez que alguien ponga en duda el festejo de un empate, señor. De hecho, ya me tocó defender un empate de peñarol festejado. Y ahora defiendo un empate nacional festejado.
Interlocutor C (00:05:04-00:05:05): Me parece bien.
Interlocutor B (00:05:06-00:05:23): Y la verdad a mí me pone orgulloso y me eriza la piel que se festeje los empates acá. Porque hemos hecho un imperio gracias al empate de este país. ¿El empate los empodera como nación, señor? El empate dignifica. El empate es una forma de vida.
Interlocutor C (00:05:23-00:05:25): Precioso. No me quiero ni meter.
Interlocutor B (00:05:25-00:05:35): La primera discusión ya agrede las raíces mismas de esta sociedad que ha nacido esta nación ha nacido de un empate.
Interlocutor C (00:05:35-00:05:36): Claro.
Interlocutor B (00:05:37-00:05:39): Y ha sobrevivido empatando.
Interlocutor C (00:05:39-00:05:43): La nación y el fútbol, que es hoy nuestra muestra más grande como nación. ¿Es lo mismo siempre?
Interlocutor B (00:05:43-00:05:48): Sí, es lo mismo. La nación y el fútbol es lo mismo en Uruguay. La nación y el fútbol.
Interlocutor C (00:05:48-00:05:52): Perfecto. Como se ponen los contratos.
Interlocutor B (00:05:54-00:05:55): Entonces.
Interlocutor C (00:05:55-00:05:56): No, no está abierta.
Interlocutor B (00:05:56-00:05:57): ¿Qué dice?
Interlocutor C (00:05:57-00:06:04): No, no, como se pone ahora veo que los cantantes ponen en adelante la nación y el fútbol son sinónimos. ¿Cuando lo diga uno por otro, la.
Interlocutor B (00:06:04-00:06:12): Verdad es que el resultado que puede que se puede conseguir en general como mejor resultado en este país es un.
Interlocutor C (00:06:12-00:06:22): Empate, lo sabe cualquier Bueno, no se festeja más un triunfo en la hora que un empate en la hora? ¿No? ¿De qué estamos de acuerdo?
Interlocutor B (00:06:22-00:06:26): ¿Cuándo tuvimos un triunfo en la hora? No recuerdo.
Interlocutor C (00:06:26-00:06:33): Bueno, pero en todo caso, digo, desde lo local a lo local, a la selección, un triunfo en la hora se festeja.
Interlocutor B (00:06:33-00:06:39): No tenemos triunfos en la hora. No tenemos. No es lo nuestro el triunfo en la hora. El nuestro es el empate en la hora.
Interlocutor C (00:06:39-00:06:41): Señor, el empate puede ser uno de.
Interlocutor B (00:06:41-00:06:46): Los partidos que más festejamos en los últimos 30 años. Es el partido contra Gana.
Interlocutor C (00:06:47-00:06:48): Se ve empate.
Interlocutor B (00:06:48-00:07:23): ¿Y adivine qué? Vamos contra Gana y empatamos. Gana, empata. Ahí está. Ahí dice no nos asusta Gana. ¿Por qué? Porque nosotros tenemos el empate, señor. A nosotros nos asusta. Si hubiera un país que se llamara Empata, nos tiembla las piernas. No le podemos jugar a ese país. El hombre que se llama Gana, tranquilo con nosotros Empata. Y el simplismo ese simplismo de Fitija en empate, cuadro chico, es agilada. Debe ser repudiado, señor. Y reprimido.
Interlocutor C (00:07:23-00:07:24): Bueno, reprimido.
Interlocutor B (00:07:24-00:07:30): Cuando mi mujer sea presidenta, el que diga eso va a tener una semana de tareas comunitarias por traición a la patria.
Interlocutor C (00:07:31-00:07:34): Bueno, por lo menos lo puso con tareas comunitarias.
Interlocutor B (00:07:34-00:07:50): Segundo que nada, primero que nada eso, el empate de CPT. Segundo que nada, lo de los tres años ese de dominio absoluto nacional, esos son un bolazo. Como lo del 80 % de los accidentes de tránsito que bajó la intendencia. Un bolazo.
Interlocutor C (00:07:52-00:07:54): No, bueno, lo que dice la estadística.
Interlocutor B (00:07:54-00:08:00): Que hace tres años por eso, es lo que dice la estadística. Pero cuando uno abre un poquito la teoría, se da cuenta de la teoría.
Interlocutor C (00:08:00-00:08:05): No, no, lo que pasa es que si Peñarol vuelve a ganar, yo que sé, gana a fin de año, va a ser dos años que Nacional no le gana.
Interlocutor B (00:08:05-00:08:18): También entre esos tres años, hace cinco tan amistosos, ganó dos partidos en tres años y empató cuatro, señor. Más o menos. Para el caso, ya casi hace el mismo tiempo que Peñarol le gana Nacional. Como que Nacional no le gana Nacional.
Interlocutor C (00:08:18-00:08:21): Claro, por eso le digo, si Peñarol en algún caso vuelve a ganar un.
Interlocutor B (00:08:21-00:08:34): Partido ganó un partido hace tres años nacional, señor. Es lo mismo que se debe pedir en estos casos para hablar de una racha o un dominio así, es que haya más partidos g que patado. Y no es el caso. Tercero que nada, los Teros están peor que nunca.
Interlocutor C (00:08:38-00:08:39): Yo creo que desde el partido con.
Interlocutor B (00:08:39-00:08:43): Brasil el partido con Brasil es especial. De lo que se han reproducido los.
Interlocutor C (00:08:43-00:08:47): Teros marcó un clic, ya tenían un mojón, ya venían siendo.
Interlocutor B (00:08:47-00:08:57): Estamos hablando de arriba. Hay la misma cantidad de tiros que jugadores son 11 de un equipo, 11 de otro y 11 tero.
Interlocutor C (00:08:57-00:09:03): Tremendo, tremendo, tremendo. Es imposible en un momento no distraerse.
Interlocutor B (00:09:03-00:09:20): Con los teros, porque lo que debe ser para las elecciones que vienen a jugar acá, porque nosotros ya los tenemos más o menos como parte del paisaje, e incluso a nosotros nos llama la atención, imagínense lo que dicen las elecciones. Juegan por primera vez acá y que están viendo por primera vez. No puede ver otra cosa que no sea el hostero. Deben estar todo el tiempo mirando el hostero.
Interlocutor C (00:09:34-00:09:40): Le recuerdo que en el final de 2015 usted hizo una crónica al partido Uruguay Chile, donde los puso como protagonistas del resultado.
Interlocutor B (00:09:40-00:10:11): Ya no del encuentro directamente, señor. Porque los chilenos con toda la vaina esa que tiene en la cabeza, eso que se creen que están yendo a su primer mundo claro, no lo pueden tolerar, no entienden, los saca, lo hackea eso, la presencia de lotero. Pero es impresionante. La verdad que me parece que están peor que nunca. ¿Y yo creo que hay que hacer algo, no? ¿Digo, no quiero escandalizar a nadie, no quiero que nadie se ponga en movimiento, no? Por esto, la verdad no quiero que nadie se preocupe ni que nadie accione algo de lo algo hay que hacer.
Interlocutor C (00:10:12-00:10:28): Espere, espere, espere, porque algo hay que hacer. Se va a erradicarlos de ahí, a sacarlos, dice usted. Yo en un momento me pregunté, ya en el delirio de que iban patada va, patada bien, y solo veía tero. No hay alguna medida animalista que se haya tomado nueva que hace que, no sé, que no los espanten o que.
Interlocutor B (00:10:28-00:10:34): Yo pensé inmediatamente en las viejas de los perros y eso. Debe haber una vieja del hostero.
Interlocutor C (00:10:35-00:10:35): Claro.
Interlocutor B (00:10:36-00:10:39): Es muy difícil, la verdad, matar un hostero.
Interlocutor C (00:10:40-00:10:43): ¿Bueno, no es difícil, pero es cuestionable, no?
Interlocutor B (00:10:43-00:11:20): ¿Por qué cuestionable, señoras y santeros? Y están en un lugar en el que no deben estar. Para mí lo que hay que hacer es matar. No los tenemos por qué matar a todos. Matamos tres y los clavamos ahí en los banderines del córner. Cuatro teros, como se hacía antes y como se hace en musulmana, que te clavan a uno ahí. ¿Entonces volvés a prender, ves a ese clavado ahí en un poste y decís Upa, qué hizo este? Preguntá lo que hizo y no lo hace, mago. Y esto es lo mismo. ¿Lo clavamos los banderines y córner a los teros, que le parece viejo? Para que los otros teros vean que se acabó el libertinaje.
Interlocutor C (00:11:21-00:11:24): Sí, no, no quiero opinar, pero me parece que no, así no. Seguramente.
Interlocutor B (00:11:24-00:11:43): Para mí sí. Para mí así sí, señor. Para mí así sí. Y si no le digo, estamos en un momento en el que hay que definir. O los matamos o los hacemos parte del juego. Para mí se deberían definir los empates, por lo menos los cero a cero. Empecemos con los cero a cero. Con apro a piloto, con el que haya bajado más, pero bien.
Interlocutor C (00:11:43-00:11:50): ¿Entiende? Que el cuarto árbitro vaya contabilizando eso. Capaz no tiene mucho que hacer.
Interlocutor B (00:11:50-00:12:07): Sí, sí, sí, está bien. Puede hacer eso. Puede mandar mensajes de Teto, puede entrar en Tinder y buscar mina. ¿Lo que le digo es porque además va a haber otras cosas para festejar, entiende? Si uno desmaya un tero, se pone a aguantar el cero a cero después.
Interlocutor C (00:12:08-00:12:10): Esa es buenísima.
Interlocutor B (00:12:10-00:12:27): Le genera variantes al fútbol uruguayo, al desarrollo del partido. Si salen cero a cero, el que de mayor más tero gana. No tiene que matarlo. Pero si lo mata, mejor. Pero no tiene por qué matarlo. 1 de mayo, un tero de un pelotazo o de una patada valen lo mismo.
Interlocutor C (00:12:27-00:12:28): Perfecto.
Interlocutor B (00:12:28-00:12:30): Entonces le van contando los teros.
Interlocutor C (00:12:30-00:12:31): Sí, sí.
Interlocutor B (00:12:31-00:12:46): Bueno, empecemos con una prueba piloto con los cero a cero. Porque la verdad, el cero a cero algo hay que hacer con el cero a cero. ¿Entonces si uno va dos cero desmayado y cero a cero, el otro se va a tener que tirar al ataque de una manera fervorosa, entiende?
Interlocutor C (00:12:46-00:12:50): Y sí, sí, porque viene, viene, se.
Interlocutor B (00:12:50-00:12:54): Le da el punto del empate al que desmayó más tero. El otro no lleva punto.
Interlocutor C (00:12:54-00:12:55): Ah, no, es que le da el.
Interlocutor B (00:12:55-00:13:13): 3.3 puntos por desmayar tero. ¿Usted qué quiere? ¿Que venga Brigi Bardó y se nos sienta bien en la tribuna de los Homenajes? En la cosa de la Torre de los Homenajes, señor. En la punta de la Torre de los Homenajes. Brisibardó. ¿Usted quiere eso? No, señor. ¿Y se nos tire del último piso de la Torre de los homenajes?
Interlocutor C (00:13:13-00:13:14): No, no, está bien.
Interlocutor B (00:13:14-00:13:24): No, no, señor. Es un escándalo eso. Le estoy diciendo que es un punto para el que desmaya más tero. Si se sale cero cero y para el otro no hay punto.
Interlocutor C (00:13:26-00:13:37): Ajá, está bien. No, me parece que igualmente vamos a tener la contra de los animalistas y la protección de animales, por lógica. Bueno, los voy a entender.
Interlocutor B (00:13:37-00:13:41): No tranque, señor, no tranque. Basta de tranque.
Interlocutor C (00:13:41-00:13:49): ¿Capaz que se les puede poner algún producto que no los mate pero los espante, los saque un poco de ahí, no sé, no sé qué tipo de producto?
Interlocutor B (00:13:50-00:13:53): ¿Eso es lo que usted llama aportar?
Interlocutor C (00:13:53-00:13:55): Si esa es mi solución, la pensé.
Interlocutor B (00:13:58-00:14:35): Pero ni a sus hijas convence ya con ese discurso lo que está diciendo. Un tipo de producto que los espante pero no los mate y los haga más felices y puedan irse a vivir feliz a otro lado con toda su familia, comer todas las cositas que le gusta comer a los teros y disfrutar de sus vidas lejos del estadio 100.º. Bueno, no, una estupidez. Antes de que se vaya a dormir sus hijas le cuenta esa historia en la cabeza, con todas esas imprecisiones. Un producto que los haga irse, pero no los mate. Una cosa insólita. ¿Cuarto que nada, señor sí? Le voy a decir algo.
Interlocutor C (00:14:35-00:14:36): Diga.
Interlocutor B (00:14:36-00:14:42): Al final estaba bien eso de los debutantes. Eso que le dije que era un bolazo, ayer lo censuré.
Interlocutor C (00:14:42-00:14:43): Está bien, está bien, está bien.
Interlocutor B (00:14:43-00:15:34): Es correcto. Está bien. Está bien porque me di cuenta ayer, con el segundo tiempo que vi nomás, porque no sabemos cómo va a reaccionar por primera vez un individuo con esos niveles de sobreestimulación del sistema nervioso y el sistema motor que representan un clásico. ¿Entiende? Entonces está bien eso debutante que usted decía ayer, porque es impredecible cómo puede llegar a Lozano, por ejemplo, le pegó R. Es como probar una droga ultra potente y no sabemos cómo va a reaccionar cada organismo. Hay una sobreestimulación del sistema nervioso y motor que es brutal entre ellos por los golpes que se dan y además por la manija. Entonces estaba completamente sobregirado Lozano.
Interlocutor C (00:15:34-00:15:35): Total. Tremendo.
Interlocutor B (00:15:35-00:15:38): Que además tiene el problema. ¿Qué problema tiene Lozano?
Interlocutor C (00:15:39-00:15:40): ¿Cuál? Diga.
Interlocutor B (00:15:40-00:15:47): El efecto Lozano. Ayer pagó el efecto Lozano. Se llama pan para hoy, hambre más tarde o más temprano.
Interlocutor C (00:15:49-00:15:50): ¿Por qué? ¿Cómo es ese efecto?
Interlocutor B (00:15:50-00:16:02): Lo de los tiros libres. Lo de los tiros libres fue terrible, señor. Lo mal que le hizo eso de los tiros libres, de los tres goles, eso que hizo pegándole fuerte, uno lindísimo.
Interlocutor C (00:16:02-00:16:04): Afuera, 2 raros de tiro libre, no.
Interlocutor B (00:16:04-00:16:56): Importa, es lo mismo que sean lindos, que sean raros. Le hace mal. Porque él piensa que la vida le empezó a devolver todo eso que no le daba. Y entonces sigue haciendo esa estupidez. Le sigue pegando al arco de todos lados los tiros libres, no para de reventar barreras y quemar nalgas, digamos. Y termina sufriendo lo que se conoce en el mundo del fútbol como el síndrome de Roberto Carlos, que es que una semana salen tres de esas y se piensa que es eficiente pegarle fuerte y para donde salgan todos los tiros libres y todas las pelotas le quedan cerca. Y es una estupidez. Roberto Carlos pateó 6000 veces al arco. Hizo tres goles toda su carrera. Seis goles creo que hizo. ¿Y entonces qué pasa? Empiezan a rebotar en la barrera, le pega, la saca Lobo, le sale todo mal y ahí se entra a frustrar. Y bueno, termina haciendo el desastre que hizo ayer.
Interlocutor C (00:16:56-00:16:57): Sí, sí, muy rápido, porque ya me.
Interlocutor B (00:16:57-00:17:05): Di cuenta de lo que pasa con el huevo. Finalmente descifré cuál es el problema. Del huevo lozano, señor. Es el tipo de persona a la que la vida le manda señales equivocadas permanentemente.
Interlocutor C (00:17:07-00:17:09): ¿Se las metió todas las señales juntas?
Interlocutor B (00:17:09-00:17:15): No, ayer le mandé las señales correctas. ¿La señal de los tres goles que hizo, entiende?
Interlocutor C (00:17:15-00:17:16): Sí, sí.
Interlocutor B (00:17:16-00:17:47): Tenía como por fin, por fin la vida me empieza a devolver todo lo que me debe, todo el sacrificio que pongo en hacer todas estas cosas que en realidad son de la todo eso que hace es muy ineficiente. Muy, muy ineficiente. Pero tiene una racha en la que parece que es algo medianamente eficaz. Entonces ahí, ahora sí, ahora por fin, no sé qué, no sé cuándo, mirá, la vida me está diciendo seguir por acá, no sé qué. Y hace eso, lo mismo. Y es un desastre.
Interlocutor C (00:17:50-00:17:54): Sí, sí, claro. Esas señales equivocadas lo condicionaron para lo que le pasó en el día de ayer.
Interlocutor B (00:17:54-00:18:11): ¿Se frustra, vuelve a hacer lo mismo y dice pero cómo? Si la vida me había dicho que le siguiera dando por acá y yo ya reventé tres barreras, lo que va el partido. Y encima cada vez que voy a agarrar la pelota pensando en pegarle, de cualquier lado viene Naitan y me la saca de atrás. ¿Es horrible, entiende?
Interlocutor C (00:18:11-00:18:12): Tremendo.
Interlocutor B (00:18:12-00:18:18): Se frustra y para afuera. Ese es el problema del huevo de Lozano. Lo descubrí. Listo, ya lo pueden matar. No necesito verlo más.
Interlocutor C (00:18:18-00:18:23): Señor Darwin, a Abreu la vida le dio señales y toda la vida bien le ganó. ¿Parece la vida, no?
Interlocutor B (00:18:23-00:18:43): Claro, porque Abreu es otra cosa, es otro tipo. Abreu es un optimista de la vida, señor. El loco Abreu es un no para. ¿Al final son las señales correctas las que le dio la vida, entiende? ¿Porque no para de recibir señales equivocadas, pero nunca recibe la realidad, entiendes?
Interlocutor C (00:18:43-00:18:43): Claro.
Interlocutor B (00:18:43-00:19:24): Él venció la realidad. El loco Abreu es tan bueno mintiéndose a sí mismo que le ganó la realidad. Hay gente que es tan buena en el autoengaño que termina colándose por una rendija de la realidad y la hace ceder ante su fantasía. Es el caso del Loco Abreu. Es un tipo al que cualquiera que lo viera de afuera hubiera dicho hubiera apostado 100 veces, lo -1000 veces en contra de él y las 1000 veces hubiera perdido. Porque el Loco Abreu tiene el superpoder del autoengaño que convence la realidad.
Interlocutor C (00:19:26-00:19:33): Estoy de acuerdo. ¿Y va a jugar en su equipo ahora con ese super central español? ¿Lo va a ir a ver? ¿Español?
Interlocutor B (00:19:33-00:19:52): ¿Cómo no voy a ir a ver al loco? Imagínense si estará equivocado, loco. Será todo al revés. Que se piensa que eso de haber jugado en 246 equipos y entrar al récord Guinness es una cocarda para un deportista cuando es lo peor que se pueda decir de un deportista, señor, lo poco en serio que se tomó el profesionalismo.
Interlocutor C (00:19:52-00:19:58): Porque jugó en 29 equipos y él está contento si está colgado de paso.
Interlocutor B (00:19:58-00:20:10): Y bueno, porque él tiene eso, unos niveles de fantasía que rompen la realidad. Y lo va a convencer a todos de que eso habla excelente de él como jugador. ¿Y eso quiere decir que no estuvo más de tres meses en ningún lado?
Interlocutor C (00:20:11-00:20:18): Bueno, no, no, tres meses no. Pero ha estado semestre. Semestre sí, semestre no. ¿Va y viene, no? Bueno, no va y viene.
Interlocutor B (00:20:18-00:20:31): Menos mal que lo tenga usted para precisar el tema de los datos. La verdad que hoy está un producto que no los mate. Y ha estado semestre sí, semestre no, va y viene.
Interlocutor C (00:20:31-00:20:32): Hoy estoy aportando.
Interlocutor B (00:20:32-00:20:33): Es impresionante.
Interlocutor C (00:20:33-00:20:34): Impresionante.
Interlocutor B (00:20:34-00:20:37): Cuando hay que reconocer ganadores del clásico.
Interlocutor C (00:20:37-00:20:37): Ganadores.
Interlocutor B (00:20:38-00:20:42): Vamos, Bonomi, porque ya que el clásico terminó en empate, vamos a buscar los ganadores.
Interlocutor C (00:20:43-00:20:44): Me parece muy bien.
Interlocutor B (00:20:44-00:20:48): ¿Bueno, Nacional no? Obviamente es un empate que gana Nacional.
Interlocutor C (00:20:48-00:20:49): Sí, sin duda.
Interlocutor B (00:20:49-00:21:01): Los empates no sólo son empate. Siempre hay un ganador en un empate. Eso lo sabemos nosotros también, los uruguayos, que el resto de la gilada piensa que los empates no gana ninguno. Gana ninguno. Siempre gana uno en el empate.
Interlocutor C (00:21:01-00:21:01): Siempre.
Interlocutor B (00:21:01-00:21:24): Ellos lo sabemos perfectamente. Ganador del clásico Walomi. 58 detenido, cero herido, miércoles de noche, la familia puede volver a las canchas. La verdad, impresionante. ¿Uno podía entrar con un cómo se llama esto? Con un baby doll. Podía ir de baby doll al Detección Centenario y no le pasaba nada.
Interlocutor C (00:21:25-00:21:29): Acaba de publicar el operativo de los.
Interlocutor B (00:21:29-00:21:38): 1200 efectivos en la revista Time, no, en la página científica de la ciencia de los cientistas sociales. Esto porque es impresionante.
Interlocutor C (00:21:38-00:21:45): 110 personas detenidas, de los cuales 21 son menores, 11 de ellas del sexo femenino.
Interlocutor B (00:21:45-00:21:50): 78. Qué bien. Igualdad. Igualdad de derecho, señor.
Interlocutor C (00:21:50-00:21:51): 78.
Interlocutor B (00:21:51-00:22:16): 11 minas llevaron para adentro. Un equipo de fútbol femenino armó Bonomi con la mina que detuvo. Me encanta. La verdad que es un operativo. Se lo van a llevar a Inglaterra, Bonomi. Cuando se lo lleven a Inglaterra, todos los vamos a decir Pucha, Bonomi, lo que hizo, no sé qué por el fútbol de nuestro país y todo eso. Como con Almagro, que pensamos que era un nabo y mire dónde está.
Interlocutor C (00:22:16-00:22:19): Ganador del clásico Bonomistal Galmagro.
Interlocutor B (00:22:19-00:22:43): Pensamos que era un boludo Almagro. Supimos aprovechar, no sabemos ver lo bueno que tenemos. Otro ganador del clásico Liverpool. Los dos goles del clásico son de Liverpool Junior área y Rodrigo Aguirre. Sin contar los 14 saques laterales centro al área que mandó Fucile en la fecha FIFA, que ella se la regalo. Pero viene siendo un ganador del mes ya Liverpool, señor. Dejando en alto la marca país de los mejores laterales centro al área del mundo.
Interlocutor C (00:22:43-00:22:47): Liverpool. Ganó Liverpool. Además. Además de meter los dos goles ayer no sé cómo salió.
Interlocutor B (00:22:47-00:22:50): No, no, no. Perdió dos a cero. Pero jugó contra el Truminense del Maracaná.
Interlocutor C (00:22:50-00:22:51): Sí, no, Salado.
Interlocutor B (00:22:51-00:22:52): Eso ya es ganar, señor.
Interlocutor C (00:22:53-00:22:55): Un día precioso para Liverpool.
Interlocutor B (00:22:55-00:22:58): Liverpool, señor. Todo Liverpool. Ayer fue todo Liverpool.
Interlocutor C (00:22:58-00:22:59): Todo Liverpool.
Interlocutor B (00:22:59-00:23:02): Si no hubiera sido por Liverpool, era un clásico horrible, señor.
Interlocutor C (00:23:02-00:23:03): Tiene razón.
Interlocutor B (00:23:03-00:23:24): Liverpool. Otro ganador, Danilo Astori. Ya vamos a hablar de él. Un poquitito más extendido después de la parte del medio, pero hincha nacional, por eso, bueno, sale todo bien. Últimamente está en su periodo de gracia. No para de meter, señor. No para de meter goles.
Interlocutor C (00:23:24-00:23:26): Sí, sí.
Interlocutor B (00:23:26-00:24:02): Danila, Tori, los dos delanteros que están más picantes. Impresionante. Está en su periodo de gracia, señor Oco, porque le digo, vamos a estar con nuestro cielo. A lo mejor se muere dentro de dos o tres meses. A veces funciona así. La vida es muy hija de puta. 1 día busca de Duchi Pin. Se le pega la nuca. Otro ganador, Javier Díaz, que recuperó su puesto de suplente a Nodino, que jamás le va a hacer sombra al titular con un mínimo de competencia. Señor, todo lo que tiene que hacer Javier Díaz en su vida es aguantar, perdurar en ese rincón húmedo y triste en el que lo han confinado. Ganador. Relator, suplente.
Interlocutor C (00:24:02-00:24:03): Otro ganador.
Interlocutor B (00:24:03-00:24:23): ¿Sí, sí, en su vida anterior debe haber sido Conan el bárbaro, Javier Díaz, no? O Rasputín. O por lo menos el perro de Hitler. Porque lo que está pagando es importante, muchachos. Es tremendo el lugar al que le reservó la vida. Esa cueva húmeda hace ver a los boleteros del centenario como uno privilegiado.
Interlocutor C (00:24:24-00:24:27): Estar en un spa es impresionante.
Interlocutor B (00:24:28-00:24:30): Bueno, ganadores del clásico entonces.
Interlocutor C (00:24:30-00:24:36): Bonomi, Nacional, Liverpool, Danilo, Javier Díaz, todos fuera.
Interlocutor B (00:24:36-00:24:40): Un microcuento el clásico ayer, para mí debería ser narrado de la siguiente manera.
Interlocutor C (00:24:41-00:24:42): Sí, me gusta, me gusta.
Interlocutor B (00:24:42-00:24:47): Gente perezosa que no quiere escribir. ¿Es perezoso el microcuente?
Interlocutor C (00:24:47-00:24:50): Nah, bueno, es un género. Un haiku tampoco, es un perezoso.
Interlocutor B (00:24:52-00:24:56): También perezoso. Señor, escuché microcuento.
Interlocutor C (00:24:56-00:24:58): Microcuento del clásico.
Interlocutor B (00:24:58-00:25:07): Un día Urusiaga atajó la primera pero no sirvió. Ya terminó.
Interlocutor C (00:25:07-00:25:08): Ah, muy bien.
Interlocutor B (00:25:08-00:25:11): Aplaudir o que no sé qué empieza a hacer.
Interlocutor C (00:25:11-00:25:17): Ese le sirve para incluso cuando hacía concursos, se hacían concursos de cuentos de twitter. Eso, ese entra.
Interlocutor B (00:25:17-00:25:22): 1 día Guruciaga atajó la primera pero no sirvió.
Interlocutor C (00:25:22-00:25:23): Perfecto.
Interlocutor B (00:25:24-00:25:32): Por primera vez agarró la primera señora atajó la primera. Nunca lo había visto atajar la primera. La atajó el cabezazo Aguirre.
Interlocutor C (00:25:32-00:25:34): Sí, tremenda atajada.
Interlocutor B (00:25:34-00:25:45): Tremenda atajada. Hizo más épico el empate nacional. Para lo único que sirvió es sádico. El deporte.
Interlocutor C (00:25:45-00:25:50): Sí, también lo lindo que tiene. Podría haber sido un triunfo sufrir seres.
Interlocutor B (00:25:50-00:26:31): Humanos, porque el deporte sin el sufrimiento humano no tiene ni gracia. Y ayer, la verdad que lo de Guruciaga, yo estuve pensando todos esos 15 min. Después que atajó la primera, la primera que tuvo, que puede salir de cabezazo, estuve pensando que impresionante. Finalmente botaja a la primera y le da los tres puntos a Peñarol. Y todo se va a robar, todo lo pasa. Ahora Bols la pone contra un palo, el hermano Débora pierde dos veces, una vez por arriba y otra vez por abajo. El cachila se manda una cachileada y paca contra el pal. Guruceada. Qué vida la de Guruceada.
Interlocutor C (00:26:31-00:26:37): Qué vida. Bueno, le puede decir Guruceadas. Hablamos con él. ¿Mire, capaz que evité el dos a un la hora, no?
Interlocutor B (00:26:38-00:26:52): El tercer aporte, Joel, vamos a la parte del medio. La verdad es que hoy hoy anduve volando esta primera parte con un producto que no mata los ceros, pero lo saca del estadio.
Interlocutor C (00:26:52-00:26:54): Parte del medio ya.
Interlocutor A (00:26:54-00:27:05): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta, volar y juntá millas y tabú para viajar donde quieras.
Interlocutor B (00:27:05-00:27:06): Esto es volar.
Interlocutor A (00:27:09-00:27:11): No toquen nada.
Interlocutor B (00:27:17-00:27:27): Empezó el año y estás a full. Por suerte ya llegó la columna de Darwin presentada por Claro. Escuchalo con el Internet a full que te da claro. El año te pide Internet a full.
Interlocutor C (00:27:47-00:27:54): Agradezco mucho, Darwin, a un par de oyentes que me señalan aquí por WhatsApp que le gustaron mis aportes en su primera parte de.
Interlocutor B (00:27:56-00:28:16): Impresionante. Esto no hubiera sido posible sin usted. No pude terminar de hablar, viejo, del clásico. Quería hablar de la Salt y Leo Ramos que hicieron todos los cambios tarde, todos. ¿Cuando prendí la tele, prendí la tele así, prendí la tele, entiendes? Prendo la tele y veo tres cagadas seguidas de Gastón Rodríguez. De cansado.
Interlocutor C (00:28:16-00:28:18): Se acalambró en una directamente.
Interlocutor B (00:28:18-00:28:43): No, no, no. Eso fue después de las tres cagadas seguidas. Se mandó, perdió dos pelotas, dio un pase horrible que la reventó contra la estática. En fin, le estaba avisando de todas las maneras posible a Arlero Ramos que no podía más. Y yo me di cuenta que se había fundido. Gastón Rodríguez no había visto ni 1 min de fútbol. Hasta allí me di cuenta que estaba fundido. Yo acababa de prender la tele, señor. Y Leo Ramos demoró 10 min más en sacarlo.
Interlocutor C (00:28:43-00:28:44): Tremendo.
Interlocutor B (00:28:44-00:29:00): En realidad ni siquiera lo sacó. Se sacó solo, porque Leo Ramos no se da cuenta. Yo de pronto los ven todos los días y no les reconocen el lenguaje corporal de cuando no pueden más. Porque ya hemos visto como Tavares, Celso Tero y el otro que nunca me acuerdo cómo se llama.
Interlocutor C (00:29:00-00:29:01): Rebollo.
Interlocutor B (00:29:01-00:29:06): Rebollo. Junto a Celso Tero y Rebollo son el mismo. Y a lo mejor son el mismo, quién sabe.
Interlocutor C (00:29:06-00:29:08): No, no, no, te tranquilo que no.
Interlocutor B (00:29:08-00:30:00): Sí, no sé, yo voy a preguntarle a la familia de ellos. Se pasan hablando ahí mientras hay gente que se desmaya en la cancha, señor. ¿Entiende? Y no lo sacan. No entiendo cómo lo tienen todos los días y no se dan cuenta. ¿Y el otro Lázar, de cuánto demoró en darse cuenta que Silveira era una embolia que obstruía cualquier posible funcionamiento con su sola presencia? Porque lo anticipaban siempre. Entre ellos la mamá, Arismendi y no sé qué otro, vea, que juega en la mitad de la cancha nacional. Pero estaba el Colo Romero estaba con la máscara o toda la abogada de la máscara. Ella ya es un poco idiota. El color romero. Estamos hablando de un tipo que ya agarra piñazo con un perro. Imagínense lo que con una máscara. ¿No, era Hannibal Letter ayer? Hannibal Letter pelirrojo. ¿Hannibal Letter con problemas de cómo es que se llama esto?
Interlocutor C (00:30:00-00:30:02): ¿Con problemas de qué?
Interlocutor B (00:30:02-00:30:36): ¿Cómo se llama? Pigmentación. Eso. Hannibal Letter con problemas de pigmentación. ¿Y no sé quién más estaba en la mitad de la cancha, pero debía ser Lenin Moreno, no? No, pero era lentísima la mitad de la cancha ella. Más allá del color romero, los otros lentísimos. Pero trancaba todo, señor. Vuelvo al Negro Silveira porque se notaba que yo no sé cómo juega Negro Silvera, capaz que yo la verdad no lo vi nunca a jugar, pero ayer era un choque en Amenital Bicentenario. Trancaba todo, trancaba.
Interlocutor C (00:30:37-00:30:47): Me habían hecho notar que busca yo no lo había visto nunca tampoco. Me habían hecho notar. La hincha nacional de acá del equipo busca el gol de chilena permanentemente. Justo debe haber visto el de Suárez, además de tarde, y buscó allá el gol de chilena.
Interlocutor B (00:30:47-00:31:21): ¿Pero por qué tranca? No, pero el problema no llegue, señor. El problema es lo que tranca. Lo que tranca cualquier posibilidad de circulación que haya ahí. Entiende que cuando salió él, que quedó todo un espacio libre y fue una cosa daban ganas de no sé, de armar una coreografía ahí en el medio. ¿Porque por qué entró tan tarde Beto César en Nacional? ¿Además, me puede explicar por qué lo puso faltando 11 min a Beto César cuando Nacional era un desastre y no podía pasar a mitad de la cancha si no era bombazo limpio?
Interlocutor C (00:31:21-00:31:31): No sé. Bueno, porque ya había puesto la opción de Lozano por viudez. Ahí capaz que se había jugado más por más vértigo. Ahí para y más vértigo, darle más velocidad.
Interlocutor B (00:31:31-00:32:02): Vértigo no era lo que le faltaba, señor. Vértigo. Sobraba vértigo. Estaban chocando. Eran los autitos chocadores. ¿Ahí lo que faltaba era uno que más o menos jugara al Explíqueme por qué Beto César entra en el minuto 78 en Nación aquí venía de animar un evento? Porque si es así, está bien, si venía de un evento, si el hombre tuvo un evento, se tiene que ganar la plata. Es Beto César. Y si lo contratan para un evento un miércoles de noche, no tiene por qué suponer que justo van a fijar el clásico ese día y a esa hora. Pero si no es así, si no venía de un evento, no entiendo por qué está faltando 9 min, 11 min, no sé cuándo faltaba.
Interlocutor C (00:32:02-00:32:08): Sí, para 30 min. Está bien liberado 30 min. Ha jugado bien. Digüera aguanta.
Interlocutor B (00:32:08-00:32:12): Sí, claro. ¿Pero por qué no? No entiendo. No entiendo.
Interlocutor C (00:32:12-00:32:27): Nández acá dice que a Leo Ramos, primero Afonso estaba muerto y había luchado centros de 20 m durante 30 min. Y que nandes incluso en un momento muestra a la cámara que algo le dice, yo no sé si le dice que está fundido, está muerto, le dice algo. Pero Nández le habló también a Ramos de que no podía más, había corrido.
Interlocutor B (00:32:27-00:32:28): Pero Naitan hay que dejarlo.
Interlocutor C (00:32:28-00:32:29): Sí, claro.
Interlocutor B (00:32:29-00:33:30): Fue mejor de la cancha. ¿Nairo encontraron la vuelta? Nat básicamente es un cebolla dos cero. Pero en lugar de moverse en líneas rectas como el cebolla que ya sabíamos, todos sabemos que no dobla el cebolla no dobla. Estoy hablando de cebolla en su juventud, por supuesto. Nate ahora es semi paralítico que anda en la cancha. Nat en ese sentido es más parecido a una cañita voladora fallada. Es imprevisible, no tiene un trayecto que uno pueda prever. Y eso es lo que tiene que hacer Peñarol, ordenar todo lo demás y dejar que Nathan haga eso que hace Naytan. Traducido al ajedrez, el Cebolla es una torre, se mueve en retas. Y Nathan es un caballo que tomó la papota de Asterix. Se mueve en saltos, diagonales y bueno, en un momento es un desastre. Es un caos absoluto. ¿Sabe lo que ayuda a comprender la personalidad del joven? Ahí están perfectamente. Ayer también me cerró Nadita. Me cerró Lozano y me cerró nadie. Estoy tan tranquilo conmigo mismo con los 30.
Interlocutor C (00:33:31-00:33:33): Me puso la cabecita en la almohada.
Interlocutor B (00:33:35-00:33:47): Lo que ayuda a entender la personalidad de juego Naitan es su foto desnudo arriba del skate. Ese es el mejor. Naitan debería ese es Naitan. ¿Es libre, entiendes? Es libre y anárquico.
Interlocutor C (00:33:48-00:33:50): Sí, incluso ayer tuvo que hacer una función más de mármol.
Interlocutor B (00:33:50-00:34:15): Debería entrar a la cancha desnudo y con un SK. Yo lo haría entrar desnudo y con el esque porque ese es el Naitan que brilla, señor. Ayer brilló Naitan. Ayer con la boda esa que se la sacaba de atrás y esperaba que le vinieran a pegar una patada. Fue mejor jugar de la cancha. Lo miraba de reojo y esperaba y él, Enaitan hizo un electrón libre, señor. Un electrón libre.
Interlocutor C (00:34:15-00:34:19): Está bien, está bien. Sí, sí. ¿Pero pensó también en su momento ya no?
Interlocutor B (00:34:19-00:34:20): ¿En qué pensó?
Interlocutor C (00:34:20-00:34:22): Bueno, en esa jugada no piensa.
Interlocutor B (00:34:22-00:34:52): Eso no es pensar, señor. ¿Eso es reaccionar mínimamente con un instinto de vivo, de vivaracho, de rápido, entiendes? Es una pensada, eso es. El imbécil este que está atrás mío me va a venir a dar seguro, lo espero. Pero es un electrón libre. A veces funciona de enlace, a veces se suelta y transforma. Cuando los niños preguntan qué es un electrolibre, bueno, es uno que está casi por afuera del átomo. ¿Es un delivery, un delivery de la cancha, entiende?
Interlocutor C (00:34:52-00:34:53): Sí, sí, está bien.
Interlocutor B (00:34:53-00:34:56): Hay que darle rienda suelta al delivery que tiene adentro. Nadita.
Interlocutor C (00:34:56-00:35:05): Bueno, le dieron más rinda suelta otros partidos cuando lo soltaron por derecha. Ayer tuvo que volver más al medio, marcar más porque no estaba Noviki. ¿Ah, iba y venía, señor, porque es una bestia, no?
Interlocutor B (00:35:05-00:35:08): Y hoy venía porque es un tarado. Porque es un delivery.
Interlocutor C (00:35:09-00:35:11): 200 veces puede ir.
Interlocutor B (00:35:11-00:35:31): Es un delivery. Tiene un delivery adentro. Es un electrón libre que a veces se suelta y transforma el átomo en un átomo de carga negativa. Tiene eso. ¿A veces lo transforma carga negativa porque quedan más protones que electrones, entiendes? Porque él se suelta y anda por la de él y bueno, en fin. Pero a veces al electrón libre también, que también se lo conoce como electrón de la banda de conducción, clase que.
Interlocutor C (00:35:32-00:35:33): Nos da para los niños.
Interlocutor B (00:35:34-00:35:54): ¿Y eso qué quiere decir? Que anda ahí suelto, haciendo una órbita propia mucho más amplia que la del reto. ¿La órbita Naitan es más amplia que la del reto y equivale a un nivel de alta energía, entiendes? Y a veces funciona como el enlace, los átomos. ¿Entendió?
Interlocutor C (00:35:54-00:35:57): Casi nada, Darwin, casi nada. Absolutamente.
Interlocutor B (00:36:00-00:36:03): Eso, nadita. ¿Y de qué estamos hablando?
Interlocutor C (00:36:03-00:36:09): Bueno, los cambios. Cómo se durmieron los técnicos hacer con los cambios. Hay mucha crítica a Leo Ramos por lo de Afonso.
Interlocutor B (00:36:09-00:36:44): Pero eso no es un problema. Ya me di cuenta, señor. No es un problema de los tenis bifú uruguayo, no es un problema de Tavares, no es un problema de los técnicos de fútbol uruguayo. Es un problema de la sociedad uruguaya. Ellos no hacen más que patentizar el mal de los uruguayos en general, que es que tomamos las decisiones con de la tomamos las decisiones tarde. Todas nuestras decisiones son tardías. Todas. Mire lo que demoramos en soltarle la mano. Maduro nomás. Hasta Cuba se la soltó antes que nosotros. Y eso lo pusieron ellos ahí. Es increíble, señor.
Interlocutor C (00:36:44-00:36:47): Es así la sociedad, ellos representan y el fútbol nos representa mejor que nadie.
Interlocutor B (00:36:47-00:36:54): Exacto. Tomamos las decisiones tarde. ¿Cuánto demoró Bonomi en poner las cámaras preciosas ahí?
Interlocutor C (00:36:56-00:36:57): Bueno, él dice que es la ofa.
Interlocutor B (00:36:57-00:37:08): Bueno, lo mismo, no importa. La edición es tarde, mijo. Toda la edición es tarde. Todo, todo tarde. Todo tarde. Qué mes, qué mes para Story.
Interlocutor C (00:37:08-00:37:09): Qué mes para Story.
Interlocutor B (00:37:09-00:37:25): Que Mediator ayer ganó clásico. ¿Creció 1,5 la economía 2017. Se enteró hace tres semanas de eso? La inflación entró en el rango meta por primera vez en la vida de la historia de la humanidad.
Interlocutor C (00:37:26-00:37:29): Por primera vez lo dijimos en título en tres, cuatro años. Por primera vez.
Interlocutor B (00:37:30-00:37:53): No en 10 años, señor. Desde el 2007 que la entrada 2010, no sé cuánto, una cosa así. Nacional ganó el clásico. Empieza el festival de Cinemateca. ¿Qué me qué me para Danilo, viejo? Le debe estar pegando al revés a dos manos como si fuera Djokovic en este momento. Danilo, no quiero ser rival de Astoria en el tenis durante este periodo de gracia cósmica que le ha dado la vida.
Interlocutor C (00:37:53-00:37:59): ¿Pero pero qué tiene que ver lo de Semana Cinemática? Ah, le gusta ir, le gusta el cine.
Interlocutor B (00:37:59-00:38:01): Ella es autora, Dani.
Interlocutor C (00:38:02-00:38:06): Mire usted. Está bien. No sabía eso. No lo tenía tan Villa Negro Silveira.
Interlocutor B (00:38:06-00:38:40): Usted, viejo, tranca todo ahí. Tranca todo el circuito, viejo. Está trancando todo. Vi el festival de Cinemateca que empieza hoy. Hoy mismo. Otra gran noticia para Danilo Atori, que está el cartel ese donde están todos los ángeles. Eso. Está Hitchok. ¿Está Hitchok, está el otro cómo se llama este? Fellini. Y está no hay otro, señor.
Interlocutor C (00:38:40-00:38:44): Sí, me lo olvidé. Argentina Martel.
Interlocutor B (00:38:44-00:39:01): Y ahí está. Y ahí se le rompió la serie. El publicito uruguayo. Creo que es de la agencia de un amigo, pero le pasó lo que le pasó al publicito uruguayo, que no logra completar la serie. El publicista uruguayo no logra completar la serie nunca, señor. Tres muertos 1 Viva. ¿Qué hace club? Que llano de la isla vamos a tener que matar para que esté en el cartel.
Interlocutor C (00:39:01-00:39:19): Sí, a la argentina la metió ahí. Sí. Eso fue un momento de polémica ahí que hubo en los círculos intelectuales, culturales. A ver si incluso nos decía Miguel Ángel que Dobridge, que da clases de cine, que los estudiantes también cuestionaban la pertinencia de una viva contemporánea sin los laureles y los otros además no importa los laureles, señor.
Interlocutor B (00:39:19-00:39:47): Importa que no tiene una lápida ella todavía. Hay una serie. Se supone que hay un razonamiento atrás de eso y que hay que respetar la serie. Si pones tres muertos, no podés poner un vivo después. Y mujer, solo para poner una mujer. Porque no hay una mujer muerta que pueda estar ahí. Por eso es para las contas, para los contadores de mujeres. Para que Constanza Moreira no rompa las pelotas y se pare ahí y haga una manifestación con Malena Pichó y toda la.
Interlocutor C (00:39:49-00:39:58): Si esto no vino para porque si no iban tres hombres y uff, se venía. O cuatro hombres y se venía. No, no, las pintadas sobre cinemateca, yo.
Interlocutor B (00:39:59-00:40:01): Le digo igual es un tres a.
Interlocutor C (00:40:01-00:40:09): Un no, pero hay una mujer. No hay paridad ahí, Darwin. Hay una mujer. Eligieron de la historia y del presente cuatro directores.
Interlocutor B (00:40:09-00:40:12): Pero es para ello. Estamos, averiguamos y es para eso.
Interlocutor C (00:40:12-00:40:14): No, yo no averigüé nada. No, no, pero puede para no tener.
Interlocutor B (00:40:14-00:40:16): Problemas con las imitadoras de Mariana Pichó.
Interlocutor C (00:40:16-00:40:19): Y puede ser, puede ser que que tenga algo de eso.
Interlocutor B (00:40:20-00:40:23): Para que Emilia Díaz no se prenda fuego los rulos ahí enfrente de la Cinemateca.
Interlocutor C (00:40:23-00:40:29): Exactamente. Sí, sí, sí. Es una de las activas militantes feministas.
Interlocutor B (00:40:29-00:41:14): No sé si es eso. Y a mí me suena que puede haber sido Astori. Le embocó al rango meta, señor, porque le salen todas. Está en su momento. Huevo lozano del partido ese de mierda que hizo tres goles, que no sirvió para nada. Está en ese momento Astori, señor. Está en ese momento. Yo me imagino ayer a Tori viendo el clásico y pensando en todo el momento ese de crisis de Nacional, que la verdad fue un desastre. Yo pensé que era un poco mejor Nacional. Ya sabíamos. Y me imagino viéndolo el partido y pensando yo hago que la economía sea confiable y las artes no lo consigue con el Nacional. Qué bueno que soy el dominio. Eso es lo que me imagino que debería pensar Astori.
Interlocutor C (00:41:14-00:41:20): Y bueno, ya se metió demasiado en la cabeza Astori a ser más pasional de hincha, parece. ¿Astori estaría pensándolo, no?
Interlocutor B (00:41:20-00:41:22): Para mí es más hincha de él que de Nacional, señor.
Interlocutor C (00:41:23-00:41:23): No puede ser.
Interlocutor B (00:41:26-00:41:49): Para mí debía estar pensando eso. Increíble. La economía, que es algo tan difícil de manejar y mira cómo la manejo yo la hago confiable. El rango meta, le mantengo el crecimiento. Uruguay están todos los números bien, todo el grado inversor, todo. ¿Y Lasarte no puede hacer un equipo medianamente confiable? Tiene uno mejor que Rafa García.
Interlocutor C (00:41:49-00:41:55): Nacional lo pone ahí ya. ¿Cuál trajo? Que estaba lesionado.
Interlocutor B (00:41:55-00:42:03): Si la Sarté fuera como yo, con lo bueno que soy yo en lo mío, Nacional sería campeón del mundo. Eso es lo que debe haber pensado Danilo.
Interlocutor C (00:42:03-00:42:24): Y bueno, puede ser. Le gusta mucho el fútbol también. Se debe tener fiesta para dirigir. Él cree más que puede ser presidente de la República. ¿Medio partido, vio? De un clásico. ¿Qué me está diciendo? Capaz que gana abierto el campeonato uruguayo. Ahora con luz.
Interlocutor B (00:42:24-00:42:27): Ahora sí me dice. Gana cualquiera de uruguayo, Mico.
Interlocutor C (00:42:27-00:42:28): No está bien eso.
Interlocutor B (00:42:28-00:42:29): No cualquiera.
Interlocutor C (00:42:29-00:42:41): Bueno, mire, si se mete, yo que sé, semifinales, final de Libertadores, capaz que tiene una gran Libertadores. Pérelo, ganó los torneos cortos.
Interlocutor B (00:42:42-00:43:04): Bueno, lo del 80 % de los accidentes, eso que bajaron por las cámaras, cubren el déficit de la intendencia. Es un bolazo. ¿Es una estadística o está completamente atada al azar? Y se va a acomodar porque también es un periodo muy corto, señor. Te miden mes a mes.
Interlocutor C (00:43:05-00:43:08): Ahora tomaron hasta lo que va 2017 y no se sabe si cierra marzo.
Interlocutor B (00:43:08-00:43:11): Pero no va nada. ¿2017? ¿Señor, de qué está hablando?
Interlocutor C (00:43:11-00:43:12): Por eso toma.
Interlocutor B (00:43:12-00:43:33): ¿Por qué saca una estadística con un lazo tan corto? No tiene un sample suficiente como para ser representativo, señor, cualquier cosa. No, es que no está abierta el sobregir ese de Martínez. Estoy friendo en el ranking para ser el próximo presidente. Ale, sácala. Sobregira. Está sobregirado.
Interlocutor C (00:43:33-00:43:38): ¿Cómo va a andar metiendo estadísticas para hacer campaña política sobre girado, viejo?
Interlocutor B (00:43:38-00:43:41): ¿Y para qué otra cosa le va a poner las estadísticas, amigo?
Interlocutor C (00:43:43-00:43:49): Está bien, pero está rara como está presentada. Estadística. Estamos preguntando ahí dónde hacen el corte.
Interlocutor B (00:43:49-00:44:01): Qué mierda hicieron con eso, señor, que no se la creen. No se pueden quedar ni ellos, viejos. El corte lo hacen en cuanto tenemos que cubrir, de ahí lo hacen el corte.
Interlocutor C (00:44:01-00:44:06): Ahí va el otro punto. Más que la baja de siniestro, son impresionantes la cantidad de multas que cobraron.
Interlocutor B (00:44:06-00:44:22): Todo lo que sea para cubrir el déficit de la intendencia mes a mes. Señor. La intendencia en este momento, si quiere se puede comprar un cohete y mandarlo a la luna. Porque es cuestión de arreglar el algoritmo de las multas esas que pueden cobrar para que quieran. Y lo sponsorea. Sí, señor.
Interlocutor C (00:44:22-00:44:30): Y con 30 puntos, Darwin. Hoy pensábamos en inmersión en tecnología de la intendencia con el sueco para las otras 200 cámaras que tiene. Pero no tiene.
Interlocutor B (00:44:32-00:44:33): Cámaras, señor.
Interlocutor C (00:44:34-00:44:39): No, pero si las 200 cámaras le ponen fiscalización y multa. Pero se olvida el déficit de intendencia.
Interlocutor B (00:44:39-00:44:40): Eso es lo que le estoy diciendo.
Interlocutor C (00:44:41-00:44:43): No, pero ahora tiene 30 nada más con eso.
Interlocutor B (00:44:43-00:44:47): Pero se pagan en tres días, mijo. Se pagan sola la cámara.
Interlocutor C (00:44:47-00:44:49): Y bueno, no leemos mucho.
Interlocutor B (00:44:49-00:44:53): Se pagan solas. Pueden poner cámara con grúa, pueden poner.
Interlocutor C (00:44:53-00:44:55): Lo que quieran poner.
Interlocutor B (00:44:55-00:45:01): Ella, la de Tenfilesa que está atrás de los arcos, puede poner la que quiera, cámara y camarógrafo.
Interlocutor C (00:45:01-00:45:08): Cualquier banco local, internacional, le daría plata a la intendencia para eso. Porque sabe que le van a devolver los intereses y la plata en breve.
Interlocutor B (00:45:08-00:45:13): Señor, en este momento la intendencia de Montevideo descubrió una mina de oro.
Interlocutor C (00:45:14-00:45:16): Bueno, también que tiene que ver también.
Interlocutor B (00:45:16-00:45:21): Con el se puede comprar otra ciudad si quiere. ¿Se puede comprar durazno, no?
Interlocutor C (00:45:21-00:45:25): Bueno, para poner más cámaras y para.
Interlocutor B (00:45:25-00:45:30): Sacar más plata en durazno. Y de ahí y dentro de cinco años se compra Viena.
Interlocutor C (00:45:30-00:45:35): Sí, pero en algún momento nosotros vamos también a bajar la pata y no pasar con la velocidad.
Interlocutor B (00:45:35-00:45:44): No se puede andar a la velocidad ya de 45 kph en las ramblas, señor. A 28 en Ribera es imposible.
Interlocutor C (00:45:44-00:45:45): 28 no hay ninguna.
Interlocutor B (00:45:45-00:45:51): Sí, es a 28 por la tolerancia. En realidad es a 25, pero te dicen no, te damos 3 km.
Interlocutor C (00:45:54-00:46:00): Bueno, muy bien. Entra Ricky para su informativo el día de hoy. Mañana estarán juntos en la columna deportiva, me imagino.
Interlocutor B (00:46:00-00:46:03): ¿Sí, Ricky, qué tal? ¿Qué tal, Ricky?
Interlocutor C (00:46:03-00:46:04): ¿Cómo voy a?
Interlocutor A (00:46:04-00:46:06): Y es un día para que tal.
Interlocutor C (00:46:06-00:46:07): Es un día para que tal.
Interlocutor A (00:46:07-00:46:08): ¿Hablamos un poco? Sí.
Interlocutor C (00:46:08-00:46:12): Darwin no tenía que haber tenido a Ricky. Yo le tranqué toda la columna a Ricky. Te cuento.
Interlocutor A (00:46:12-00:46:14): Estabas calificó de Hugo Silveira.
Interlocutor C (00:46:14-00:46:19): Más o menos. Si hubiera estado Ricky, quizás hubiera salido mejor la parte del clásico.
Interlocutor B (00:46:19-00:46:20): No, no, sí, quizás.
Interlocutor A (00:46:22-00:46:24): Estaba hecho un análisis exhaustivo.
Interlocutor B (00:46:24-00:46:34): Exactamente lo que hicieron desde la hueste del periodismo deportivo con ustedes. Lo entiendo, lo entiendo porque es una cosa que es preferible tener a como el que se llama este, no, no.
Interlocutor C (00:46:34-00:46:36): Diga nombre, no importa.
Interlocutor B (00:46:37-00:46:41): No, y este no entiende nada cuando habla.
Interlocutor C (00:46:42-00:46:44): No importa, no importa.
Interlocutor B (00:46:44-00:46:49): Mejor que no sea cordo, uno de estos jugadores que son unas bestias peludas.
Interlocutor A (00:46:49-00:46:52): Ah, bueno. De la mesa de capo, dice usted.
Interlocutor B (00:46:52-00:46:56): Cualquiera del panel de capo. Cualquiera a elección. Antes que Joel.
Interlocutor C (00:46:56-00:46:59): Cualquier, porque es jugador el que tiene más renombre.
Interlocutor B (00:46:59-00:47:09): Por lo menos polemizan, señor. Ya ni polemiza. Ya dicen cosas como hay que poner un producto que no los mate, que lo saque de la cancha los teros. ¿Qué es ese tipo de estupidez?
Interlocutor A (00:47:09-00:47:12): Está con el tema del dardo tranquilizante altero, por ejemplo.
Interlocutor B (00:47:12-00:47:30): No, ni eso, ni dardo Tranquilízate. Un producto lo deja todo librado al azar. Un producto que no los dañe pero los aleje del lugar en donde están interrumpiendo esa cosa de loco. Señor, si tuviéramos ese producto, se lo echamos en maleite también y solucionamos todos los problemas, mijo. Pero no existe ese producto. No existe. No.
Interlocutor A (00:47:30-00:47:33): A más los laterales después le van a adjudicar sus errores a ese producto.
Interlocutor B (00:47:33-00:47:37): Exactamente. Porque también va a alejar laterales.
Interlocutor C (00:47:37-00:47:46): Mañana ya estarán juntos de nuevo. Yo trataré de interrumpir lo menos posible en la columna deportiva del día de mañana. Ahora le dejamos paso a Ricky con sus titulares. ¿Le parece bien, Darwin?
Interlocutor B (00:47:46-00:47:47): Sí, me parece excelente.
Interlocutor C (00:47:47-00:47:54): Viene con todos los numerillos, si no me equivoco, del operativo Bonomi detenido. Nombre, cédula, espirometría.
Interlocutor A (00:47:54-00:48:11): Espirometría. Me faltan los resultados de 458 espirometrías porque el Ministerio del Interior informó que se hicieron 650, pero hay 33. %. Tengo los datos por acá. O sea, faltan la mayoría de las espirometrías. No sabemos cómo salieron.
Interlocutor B (00:48:11-00:48:12): Empate.
Interlocutor A (00:48:14-00:48:29): 640 espirometrías realizadas, 44 positivas, 138 negativas. Y las 458 no sopla, no contesta.
Interlocutor B (00:48:29-00:48:40): Exacto, exacto. No sopla, no contesta, viejo. Tampoco hay que ser tan puntilloso, viejo. Se guardaron para una próxima oportunidad. Una mejor oportunidad.
Interlocutor C (00:48:40-00:48:42): Usted vuelve mañana.
Interlocutor B (00:48:42-00:48:58): Fue impresionante. La verdad que era un barrio privado ayer, viejo. Era una cosa titular en la ONU no hay tanta seguridad. Seguís a full. Hacé como Darwin y conectate a full.
Interlocutor A (00:48:58-00:48:59): Con todo el Internet que te da.
Interlocutor B (00:48:59-00:49:02): Claro, el año te pide Internet a full.