2017-04-05 – La “fiebre de dignidad” de Bardanca – Darwin Desbocatti
2017-04-05 – La “fiebre de dignidad” de Bardanca – También, las reglas para amenizar un velorio.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:47-00:01:04): Gianfranco Grompone, columna hoy sobre probióticos. Arranca la columna este biólogo que va a estar en no toca nada en este año 2017. Eso va a ser en un rato nada más. Antes, obviamente, recibimos a Darwin, que allí está presente. ¿Darwin?
Interlocutor C (00:01:05-00:01:07): Sí. Hola. ¿Cómo está, señor?
Interlocutor B (00:01:07-00:01:07): Bien. ¿Cómo le va?
Interlocutor C (00:01:08-00:01:16): Bien, bien. No tengo mucho tiempo, estoy con esto de los velorios. Estoy donde esto cocha de velorio, señor. Me disculpa.
Interlocutor B (00:01:16-00:01:18): ¿Entonces tiene una empresa fúnebre?
Interlocutor C (00:01:18-00:01:21): No tengo mucho tiempo, señor. No estoy para esto de los velorios.
Interlocutor A (00:01:21-00:01:24): Tipaeto, amenillo velorios.
Interlocutor B (00:01:28-00:01:33): ¿No era Echandi el que amenizaba bien los velorios? ¿Echandi? ¿El doctor Alfred Echandi no era?
Interlocutor C (00:01:34-00:01:35): No confunda eso. No.
Interlocutor B (00:01:35-00:01:38): Ay, perdón. ¿Qué hice mal? ¿Qué hice mal?
Interlocutor C (00:01:38-00:01:52): Chondi emociona en los entierros discursos de despedida que a uno lo quiebran. Quebró a mí, señor, que soy un freezer, que no tengo no me corre sangre por la vena, tengo me corre.
Interlocutor B (00:01:53-00:01:58): Mis comparto, voluté, anís, comparto.
Interlocutor C (00:01:58-00:02:14): Porque me parece que lo otro que dije antes no forma parte de nuestra cartera. Así que me corre anís y me emocionó. Eso es otra cosa, señor. Es completamente diferente la labor. Y además es en los entierros.
Interlocutor A (00:02:14-00:02:17): Yo soy amenizador de velorio, viejo, porque.
Interlocutor C (00:02:17-00:02:24): El velorio es muy hay que regular, hay que regular los velorios. La intendencia debería llame a Candia.
Interlocutor A (00:02:24-00:02:26): ¿Qué dice Candia de los velorios?
Interlocutor B (00:02:27-00:02:30): Mire usted, siempre el regulador, el controlador soy yo.
Interlocutor A (00:02:30-00:02:33): No quiero más de 4 h los velorios.
Interlocutor C (00:02:33-00:02:37): No puede durar más de 4 h. Hay que acortar los casamientos, los velorios.
Interlocutor B (00:02:38-00:02:40): Me gusta, me gusta, me gusta, me gusta, me gusta.
Interlocutor C (00:02:40-00:02:43): Velorio moderno son 15, 20 min.
Interlocutor B (00:02:43-00:02:46): Sí, sí. El que vino, vino y el que no, bueno, mala suerte.
Interlocutor C (00:02:46-00:02:51): Es muy difícil sostener, señor, el estado de ánimo de un velorio. Es confuso.
Interlocutor B (00:02:51-00:02:52): Es confuso.
Interlocutor C (00:02:52-00:03:02): Digo, por una parte uno tiene que atender a todos los que vienen y en algún punto tiene que entretenerlo porque bueno, ya fuera, hasta ahí vamos a entretener.
Interlocutor B (00:03:04-00:03:07): No, no tiene por qué asumir ese compromiso, Darwin. No, no.
Interlocutor A (00:03:08-00:03:11): Si usted es un doliente a lo velorio, entretenerse.
Interlocutor B (00:03:11-00:03:16): Si usted es un doliente, digamos, no tiene por qué asumir ese compromiso de estar no sé.
Interlocutor C (00:03:18-00:03:34): Si no es horrible. Es un velocio pésimamente organizado. Ya se juega prestigio de la familia, todo, viejo. ¿Estuvo bueno el velorio de aquel, no? Me gustó más el velorio de aquel otro. Porque para algo está ahí en el velorio uno. Y habla con la gente.
Interlocutor A (00:03:36-00:03:39): Habla con la gente y chao. Sí, bueno, es una forma que habla.
Interlocutor C (00:03:39-00:03:40): Con la gente uno, señor.
Interlocutor B (00:03:41-00:03:51): Está bien, pero no con entretener. No, pero no con el compromiso de que ya que vino al velorio de tal familiar o tal amigo mío, yo lo tengo que entretener un rato.
Interlocutor C (00:03:51-00:03:56): Pero lo mínimo que espero, viejo, si no, no voy más nunca. Velorio de esa gente, mijo.
Interlocutor B (00:03:56-00:04:00): No, yo nunca me sentí en ese compromiso, Darwin.
Interlocutor C (00:04:01-00:04:01): Sí, bueno, así está.
Interlocutor A (00:04:02-00:04:03): ¿No va nadie a los velorios de ustedes, señor?
Interlocutor C (00:04:03-00:04:15): Los velorios que hacen cosas de su familia. Yo fui a uno, no fue nadie, la verdad. Estaba un fracaso. Yo concurrí y me dio una pena horrible. Estuve a punto de llamar amigos porque.
Interlocutor A (00:04:15-00:04:30): Vos arrime, venís, arrime gente, la hinchada de Minamar para arrimar un poco de gente. Ahí ya me doy cuenta por qué. Entonces no cumple con la tarea de entretener. No, no, no hay que entretener en los velorios, señor.
Interlocutor B (00:04:30-00:04:32): ¿Sí, sí, bueno, pero a su vez.
Interlocutor C (00:04:32-00:04:39): No se puede pasar de rosca con el entretenimiento, entiende? ¿Tampoco uno se puede parar ahí arriba del cajón y decir bueno, a ver.
Interlocutor A (00:04:40-00:04:42): Todo fue ustedes los de rojo para.
Interlocutor C (00:04:42-00:04:48): Este lado, cine mudo, entiende? No, ya es una exageración.
Interlocutor B (00:04:48-00:04:50): Sí, sí, puede ser.
Interlocutor C (00:04:50-00:04:53): ¿No puede transformárselo en un programa de.
Interlocutor A (00:04:53-00:04:55): Cris morena eso, entiende?
Interlocutor B (00:04:55-00:04:56): Sí, está bien.
Interlocutor A (00:04:56-00:04:59): ¿Ahí con cuál puede jugar a la escondida?
Interlocutor C (00:04:59-00:05:00): ¿Con los niños y cosas?
Interlocutor B (00:05:00-00:05:04): Tampoco, no, el niño en el velorio no tiene mucho que hacer.
Interlocutor A (00:05:04-00:05:06): En general a mí me gustan los niños.
Interlocutor B (00:05:06-00:05:08): Hay caso excepcional donde, bueno, la relación.
Interlocutor C (00:05:08-00:05:11): Es muy me gusta que los niños vayan a los velorios, me encanta.
Interlocutor A (00:05:12-00:05:16): Me parece que van entendiendo cómo es al revés.
Interlocutor B (00:05:16-00:05:20): ¿Y los adultos nos confundimos los velorios, de cuándo estamos, de cuándo nos reímos, no? Coso abrazar.
Interlocutor C (00:05:20-00:05:33): Pero van entendiendo toda la parte, señor. Liturgia, evento muy difícil que es eso. El velorio es un género ambiguo. Un género ambiguo, mijo.
Interlocutor B (00:05:34-00:05:36): Sí, está bien. Sí, sí, sí.
Interlocutor C (00:05:36-00:06:01): Un género de contacto social, de sociabilización, que no queda demasiado claro y eso le puede generar angustia después al ser humano. Entonces lo mejor es que vaya yendo de chiquito y manejando las diferentes variables. ¿Aparte, chiquito ahí no sufre presión, señor? Nadie espera que el chiquito se comporta como espera que se comporten los adultos. El chiquito ar está ahí para acariciarle.
Interlocutor A (00:06:01-00:06:02): Un poco la cabeza.
Interlocutor C (00:06:02-00:06:05): Qué grande que está. Todas, sí.
Interlocutor B (00:06:05-00:06:10): Si uno no lo participa directamente del hecho, ellos van como pispeando la situación, digamos.
Interlocutor C (00:06:10-00:06:11): No, no, sí lo participa. Del hecho.
Interlocutor A (00:06:12-00:06:18): No, pero no le explica, no es que le dice vamos a ir a un cumpleaños.
Interlocutor B (00:06:18-00:06:20): No, no, está bien, sí, no, eso es claro. No le miente.
Interlocutor A (00:06:20-00:06:21): No le miente a niño.
Interlocutor C (00:06:21-00:06:26): En este caso no le miente. En todos los demás casos sí, pero este es muy difícil de mentirle porque se va a dar cuenta en un momento.
Interlocutor B (00:06:26-00:06:31): Sí, algo pasa. Si no es muy, muy chiquito se va a dar cuenta.
Interlocutor C (00:06:31-00:06:35): ¿Pero si es muy, muy, muy chiquito, no, no tiene sentido, señor, porque no.
Interlocutor A (00:06:36-00:06:39): Desde cuánto matar a otra persona?
Interlocutor B (00:06:40-00:06:43): ¿Desde qué edad el niño al velorio, de qué edad?
Interlocutor C (00:06:43-00:06:45): Y para mí de los cinco o seis tiene que ir.
Interlocutor B (00:06:45-00:06:46): Estoy muy chiquito.
Interlocutor C (00:06:46-00:06:52): De los cinco o seis tiene que ir. Cinco o seis años ahí a dibujar.
Interlocutor A (00:06:52-00:06:55): Al lado del cajón. Los niños naturalizan.
Interlocutor C (00:06:56-00:06:59): Ponete a dibujar al lado del cajón del abuelo, te van a salir dibujos.
Interlocutor B (00:06:59-00:07:06): Pre los niños naturalizan mucho más que nosotros. En general cuando la situación no es muy trágica, no tiene nada, no entienden.
Interlocutor A (00:07:06-00:07:08): Sí, no, que van a entender si.
Interlocutor C (00:07:08-00:07:09): A los dos días te puse el.
Interlocutor A (00:07:09-00:07:18): Abuelo pero no estuvimos en el velorio. No estuviste dibujando al lado del abuelo, carajo, que dibujaste todo. Dibujaste al abuelo con Odulio Varela, dibujate.
Interlocutor C (00:07:18-00:07:34): Al abuelo con Fangio, etc. Y le pregunta y perinuamos, no, velorio, el abuelo. Entonces hay que explicarle bien.
Interlocutor B (00:07:34-00:07:36): Está bien, sí, pero yo creo que.
Interlocutor A (00:07:36-00:07:38): Cinco o seis años tiene que cinco o seis años.
Interlocutor B (00:07:38-00:07:39): Igual ya entiende que no está más.
Interlocutor C (00:07:40-00:07:42): Tiene edad para entrar al pelotero, tiene.
Interlocutor A (00:07:42-00:07:44): Edad para ir al velorio del abuelo.
Interlocutor B (00:07:44-00:07:53): Después vendrá cada uno. ¿Dónde le dice al niño? ¿Está en el cielo? No está la religión, la fe, cada uno tendrá la forma de decirle a qué al niño. ¿Dónde?
Interlocutor C (00:07:53-00:07:58): Dentro del cajón. No es una búsqueda del tesoro. Es el abuelo, carajo, respetalo, mierda.
Interlocutor A (00:08:00-00:08:01): Frío, frío.
Interlocutor B (00:08:01-00:08:12): No, por eso hay padres que optan. Yo respeto todo porque se fue al cielo. Hay otros que tienen una religión que no se las religiones a veces no se dicen, algunas que se fue al cielo, eso no se considera, no se.
Interlocutor C (00:08:12-00:08:17): Dice a dónde fue. La religión de Sanabrita no se dice a dónde fue.
Interlocutor B (00:08:17-00:08:21): Más místico es una estrella hoy que te mira y te cuida, yo que.
Interlocutor C (00:08:21-00:08:33): Sé, todo válido de mentira le puede meter hecho buenísimo. A mí me gusta decirle que se transforma.
Interlocutor A (00:08:33-00:08:36): A veces es árbol, está lindo, está bien.
Interlocutor C (00:08:36-00:08:38): A veces es la noche.
Interlocutor B (00:08:40-00:08:50): Árbol. ¿Ya es casi un símil reencarnación más hindú, hinduista, no? Una cosa no le dicen pájaro, no le dice ese pájaro que viene acá era tu abuelo. Eso no le dice.
Interlocutor C (00:08:50-00:08:54): A veces es Naita Nanda.
Interlocutor B (00:08:57-00:09:01): Mirándolo subir por derecha a los tropezones, ahí empujando gente.
Interlocutor C (00:09:02-00:09:10): Ahí está el abuelo. Ese que tiene pinta de zacatao, ese es el abuelo. Es el espíritu del abuelo. Ando ahí adentro de una internante.
Interlocutor B (00:09:11-00:09:24): Pero está bien, está bien. El niño es más práctico que nosotros. Darwin enseguida explica las cosas. Lo va a entreverar un poco la reencarnación.
Interlocutor C (00:09:25-00:09:35): Gracias, Paco. Eso del abuelo. Muy agradecido. Era el abuelo. Y así, señor. A mí me gusta decirle que incorpora diferentes cosas al espíritu del abuelo.
Interlocutor B (00:09:35-00:09:35): Está bien, está bien.
Interlocutor A (00:09:35-00:09:41): ¿Pero es muy difícil sostener el clima del velo, no? Sostener el clima el clima Sato.
Interlocutor C (00:09:41-00:09:42): Sostener eso.
Interlocutor B (00:09:43-00:09:45): 4 h límite. ¿Usted pide ese control?
Interlocutor C (00:09:45-00:10:03): ¿Y sí, porque si no después uno se empieza a pasar de rosca, entiende? Ya está en un momento en el que no registra demasiado sus gestos, sus movimientos, sus propias palabras y sus pensamientos. Entonces se pasa de rosca con el 30 y y cuando quiere acordar está los gritos, contando chistes de gallego 1.
Interlocutor A (00:10:03-00:10:05): Italiano, no sé qué.
Interlocutor C (00:10:05-00:10:11): Un avión. Después pasa uno mira de afuera y dice esto no es un velorio.
Interlocutor A (00:10:11-00:10:13): Esto no es un velorio en serio.
Interlocutor C (00:10:13-00:10:32): Yo pensé que habíamos venido a un velorio serio, pero veo que es todo jarana. Vámonos, vieja. Y después le piden la devolución de la entrada, los demandas, no sé cómo es eso. Se van gritando no me traiga más un velorio de esta familia. Y ay, qué divertido. Claro. Velar, viejo. Ya le va a llegar a ustedes, asquerosos. Se genera ese tipo de escenas que son espantosas.
Interlocutor B (00:10:32-00:10:43): Darwin. Mi vieja me empezó a llevar a los velorios desde los siete. Empecé a besar al difunto en la frente a los ocho, con mi abuela. Fue mi debut. Ya no lo hago. Es una costumbre vista como Frick hoy.
Interlocutor A (00:10:43-00:10:45): Saludar al muerto hoy cheve feo.
Interlocutor B (00:10:45-00:10:48): ¿Pero mire usted qué enseñanza la madre, no?
Interlocutor C (00:10:48-00:11:06): Sí, pero qué lindo ahí a los ocho años dándole besito a los muertos. ¿Cuándo me irá a besar muerto? Le decía. ¿Generó una relación así con la madre, entiende? Una relación especial. ¿Cuándo íbamos a avisar un tomo y cómo estaba? ¿Vio cómo estamos hablando de un ser humano que se pudo adaptar perfectamente a la sociedad?
Interlocutor B (00:11:06-00:11:15): Sí, supongo que sí. No tengo ni idea. Leí WhatsApp usted que dice que es un necrofílico, Gabriel. Por Facebook me lo mandó. Yo que sé, capaz.
Interlocutor C (00:11:16-00:11:30): Muchas gracias. No profanes tumba, Gabriel. Esa etapa ha pasado, ha sucedido y la verdad es que es un momento precioso, señor. También de madre, hijo, en fin. Ese niño no se olvida más.
Interlocutor B (00:11:30-00:11:33): Y yo creo que no, porque lo está contando y no sé cuántos años tiene.
Interlocutor C (00:11:33-00:11:37): La madre lo debía uspar ahí para que llegara a besar al fiambrín.
Interlocutor B (00:11:37-00:11:39): Qué imagen horrible. Después que es el santo botón, la.
Interlocutor C (00:11:39-00:11:46): Abuela todavía yo no sé cómo no la usan para avisos publicitarios de pañales desechables.
Interlocutor B (00:11:46-00:11:53): Darwin 2015. Falleció mi abuela y tuvimos que esperar dos tías que venían de Chile. 22 horitas de velorio metí.
Interlocutor C (00:11:53-00:12:03): 22 h. No, eso es una locura, señor. Claro, porque las tías venían a caballo, cruzando la cordillera, señor. Como San Martín, pero al revés.
Interlocutor B (00:12:03-00:12:11): Esto para esperar parientes del exterior se da también. Y bueno, hay que esperar un día, dos días, tres días. No está todo el tiempo de velorio uno.
Interlocutor C (00:12:11-00:12:32): No, pero sí, bueno, ya ve, 22 h. 22 h de velorio es como terminan. Completamente pasado de rosca. ¿Puede terminar en orgía un velorio de 22 olas? Puede terminar porque en un momento se desvirtúa todo. Hay un hilo muy fino entre el entretenimiento social y la congoja, señor el entierro es más claro en ese sentido.
Interlocutor B (00:12:33-00:12:34): Sin duda.
Interlocutor C (00:12:34-00:12:45): Todos sabemos que vamos a pasarla mal. Hay un ratito y bueno, después cuando se terminó el hecho que nos unía, cuando se llevan el cajón o lo que sea y ya está. Bueno, no nos conocemos.
Interlocutor B (00:12:47-00:13:07): No tanto, no tanto. Pero es cierto que hay momento congoja, hay momento hay una puesta en escena que en general tiene mucho no sé, estamos imbuidos por lo cinematográfico. ¿Incluso ese momento, no? Que tiene la liturgia religiosa y demás, que siempre jodido ese momento, no hay forma. ¿El velorio cómo se extiende más?
Interlocutor A (00:13:08-00:13:12): Uno no ve nada, uno puede terminar.
Interlocutor C (00:13:12-00:13:20): Comiendo chivito arriba del cajón. Señor. El velorio se puede desvirtuar en cualquier momento. Hay que suspenderlo a tiempo.
Interlocutor B (00:13:20-00:13:29): Los velorios tengo 41 y me hizo pensar, Darwin, solo fui a dos velorios en mi vida. Dos velorios en 41 años. Increíble.
Interlocutor C (00:13:30-00:13:45): Qué poco que ha cultivado ese género, señor. Así, ni pasando ahí, ni pasando después del trabajo. Pase, métase a uno. Hay un momento en el que uno ya saluda a cualquier gente. Además no sabe ni a quién está saludando. Pase y métase a cualquier velorio.
Interlocutor A (00:13:45-00:13:48): Y bueno, viva esa experiencia, una experiencia.
Interlocutor C (00:13:48-00:13:51): Contraria, la experiencia de sociabilización del ser humano.
Interlocutor B (00:13:51-00:14:01): Acá viene otro del otro lado. Dice de tantos velorios que hubo, mi familia ya lo tomamos como una reunión más. Una vez mi novia me dice Che, ustedes van a los velorios como quien va a un cumpleaños. ¿Preparan mate, arrancan el matecito, cosas armamos.
Interlocutor C (00:14:01-00:14:14): El mate con la patrona y nos vamos para el velorio de quién es el tío? ¿Qué tío era? Y sí, arrancó bizcocho, coso, ya ahí, bueno, hay una tía, la tía Ida.
Interlocutor A (00:14:14-00:14:16): Se encarga de llevar la pascualina.
Interlocutor C (00:14:16-00:14:22): En fin, cada uno tiene su rol. Ya hemos asumido roles porque la práctica.
Interlocutor A (00:14:22-00:14:25): Ha generado una cohesión de equipo y personal, ni WhatsApp.
Interlocutor B (00:14:26-00:14:27): Ya sabe cada uno lo que lleva.
Interlocutor C (00:14:28-00:14:39): No, no, no hay nada, señor. No hay nada. ¿El problema es eso, cuando se entran a morir los que cumplen diferentes roles, muera la tía Ida, la pregunta en el WhatsApp es quién lleva la papualina?
Interlocutor B (00:14:40-00:14:43): ¿Grupo velorio quién lleva la pascualina? ¿Macro? Soy psicólogo.
Interlocutor C (00:14:43-00:14:45): Esperemos que la tía Ida lleve la.
Interlocutor B (00:14:45-00:14:51): Pascualina, no seamos no, no, claro. Soy psicóloga. Decirle a los niños que van al cielo es un horror. Después andan por la calle mirando para.
Interlocutor A (00:14:51-00:14:54): Arriba, se caen y se tropiezan.
Interlocutor C (00:14:54-00:14:59): Es cierto, es cierto. ¿Es la tercera causa de muerte infantil, sabe? De menos de ocho años.
Interlocutor B (00:14:59-00:15:02): Me permite discrepar que esta psicóloga es una pavada lo que dijo esta psicóloga.
Interlocutor A (00:15:02-00:15:05): Bueno, después se desnucan, señor.
Interlocutor B (00:15:05-00:15:06): Con todo amor, pero es una pavada.
Interlocutor C (00:15:06-00:15:19): Van por la calle mirando para el cielo y se desnucan, señor. Y mueren muchos niños por andar mirando el cielo. ¿Dónde está el tío? ¿Dónde está el tío? ¿Dónde está el tío? Y se tropiezan con una baldosa floja de Martínez que no las arregla porque.
Interlocutor A (00:15:19-00:15:22): Se la tenemos que arreglar nosotros las baldosas.
Interlocutor C (00:15:22-00:15:30): Y se tropieza y se cae de boca y o bien pierde la dentadura o se muere, señor. ¿Y entonces fue que culpa de quién?
Interlocutor B (00:15:30-00:15:35): Sí, es cierto. Si se caen y se lastima por eso sí, pero yo creo que no.
Interlocutor A (00:15:35-00:15:37): Pasa peor todavía peor se caen.
Interlocutor C (00:15:37-00:15:38): Y caen arriba de un sorete de.
Interlocutor A (00:15:38-00:15:42): Perro y no se lo saca más.
Interlocutor B (00:15:44-00:15:45): ¿O sea, usted dice cuántas horas?
Interlocutor C (00:15:45-00:15:45): Cuatro.
Interlocutor B (00:15:45-00:15:50): ¿Y acá le preguntan cuánto mal queda? Está mal redactada la pregunta. Yo se la traduzco un poco.
Interlocutor A (00:15:50-00:15:51): Ay, está mal redactado.
Interlocutor C (00:15:51-00:15:54): Bueno, a ver el profesor. Dígame, peño.
Interlocutor B (00:15:54-00:16:06): No, pues yo las leo rápido, a veces no entiendo. Yo soy yo a veces el lento y no, pero en este caso era la reacción. ¿Cuánto considera que queda mal? ¿Alguien le preguntan acá si no va el velorio, qué relación tiene que tener para quedar malo?
Interlocutor A (00:16:06-00:16:14): A mí no me gusta la velorio, es imposible. Bueno, el hijo, por ejemp sí, el hijo. Para mí el velorio del padre de.
Interlocutor C (00:16:14-00:16:18): Uno tiene que ir. No considero que tiene que ir.
Interlocutor B (00:16:18-00:16:23): Bueno, sí, hay casos que se dan de doble vida después de hijo ya.
Interlocutor C (00:16:23-00:16:26): Para sobrino y eso ya puede faltar todo, me parece.
Interlocutor B (00:16:26-00:16:28): Está perfecto.
Interlocutor C (00:16:28-00:16:31): ¿Doble vida de que? Ah, si uno es el hijo bastardo.
Interlocutor B (00:16:31-00:16:33): O sí, sí, no, el hijo bastardo.
Interlocutor C (00:16:33-00:16:40): No tiene que ir. Al bastardo mejor que no vaya velorio porque es para Atención, extensión.
Interlocutor B (00:16:44-00:16:48): Perfecto. ¿Pero a no ser una familiar directo, no habría que ofenderse con el que no vale?
Interlocutor C (00:16:48-00:16:58): Lori, no sé si hay que ofenderse o no, pero es imposible darse cuenta, señor. Después de determinada cantidad de gente, uno ya no sabe quién fue y quién no.
Interlocutor B (00:16:58-00:17:04): Claro. ¿Aquellos que van para mostrar que fueron, no se gasten cuando no se gasten qué? Y en ir, porque igual nadie se da cuenta.
Interlocutor C (00:17:04-00:17:14): No gasten en flores eso sí. Porque al final nadie se da cuenta de quiénes son las flores. Demasiado colectiv. No va a estar en flor. Eso déjenlo a las instituciones.
Interlocutor B (00:17:14-00:17:23): Perfecto, perfecto. Eso es un buen consejo. Pero dice la flor, dice el tramo.
Interlocutor A (00:17:23-00:17:27): El arreglo, dice sí, dice de quién.
Interlocutor B (00:17:27-00:17:29): Es la corona, dice de quién es.
Interlocutor C (00:17:29-00:17:31): No, llega un momento, estás tan podrido.
Interlocutor A (00:17:31-00:17:32): Te pones a leer ahí.
Interlocutor C (00:17:33-00:17:44): Está bien, es parte del entretenimiento poner a leerte ahí las flores. ¿Pero tampoco qué estás haciendo? Me puse a leer la flor acá estoy leyendo flores. A mí me gusta leer flores. Es un lindo género literario.
Interlocutor B (00:17:45-00:17:50): Está bien. 4 h entonces. Lo que propone usted siempre viene con propuestas. Usted dice que se regule a nivel nacional.
Interlocutor A (00:17:50-00:17:54): ¿Puede ser más de 4 h, señor?
Interlocutor C (00:17:54-00:17:56): Ya le digo. Se pierde todo.
Interlocutor B (00:17:56-00:18:00): Se pierde todo. Bueno, parte del medio, así no perdemos todo nosotros y ya venimos.
Interlocutor A (00:18:00-00:18:33): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar. No toquen nada. Empezó el año y estás a full. Por suerte ya llegó la columna de Darwin presentada por Claro. Escuchalo con el Internet a full que te da claro. El año te pide Internet a full.
Interlocutor B (00:18:47-00:18:49): Darwin, seguimos adelante.
Interlocutor C (00:18:49-00:18:56): Sí. Me impresiona la mitad de la cancha que va a haber en el clásico, señor.
Interlocutor B (00:18:56-00:18:59): Sí, yo tengo una idea cómo forman los equipos. Ahora en un rato viene Diego Muñoz.
Interlocutor A (00:18:59-00:19:01): Con una Romero, el Tata González y.
Interlocutor C (00:19:01-00:19:03): Arimendi por un lado.
Interlocutor B (00:19:03-00:19:04): Upa.
Interlocutor A (00:19:04-00:19:08): Vuelve Romero y Guzmán, Pereira, Naitán, Nandes.
Interlocutor C (00:19:08-00:19:29): Y el góllar Rodríguez por otro. Lo más parecido a un flipper oriental y popular. Chiquilines, ya salió el flipper de Nacional y Peñarol. No es como para fabricar payasos. Con Aitan Guzmán, Pereira y Joyan Rodríguez como rebotadores de un lado y Romero, el Tata y Elimendi del otro. La pelota no para de rebotar y rebotar. Salvo cuando se pegan directamente sin que esté la pelota en el medio.
Interlocutor A (00:19:31-00:19:35): Bueno, la verdad, en general le pegan para arriba nomás.
Interlocutor C (00:19:35-00:19:41): Y en el fútbol uruguayo somos más bien de saltear toda esa parte burocrática llamada mitad de la cancha, con la que no comemos ninguna.
Interlocutor B (00:19:42-00:19:42): Claro.
Interlocutor C (00:19:43-00:20:11): Lo que nos salva de que se transforme en un flipper esa mitad de cancha y llegue bueno, salgan menos piernas de las que entraron, digamos. Hay que contar las piernas antes de que entren y contarla después cuando se vayan porque va a ser una cosa de loco. Me impresiona igual la duda de la Sarte. Parece que tiene una duda lazarte entre el Tata González y Viudes. Es una duda que no logro entender.
Interlocutor B (00:20:11-00:20:14): Y bueno, cómo salía a jugar la.
Interlocutor A (00:20:14-00:20:17): Primera vez más no sé si poner.
Interlocutor C (00:20:17-00:20:31): Al Tata González o a Viudes. Yo le respeto a las artes como DT, lo respeto. Es más, desde mi posición privilegiada de comentarista que no ve fútbol, lo considero uno de los mejores directores técnicos de fútbol.
Interlocutor B (00:20:33-00:20:40): Yo también. De la posición de los que ven 15 min de fútbol por fin de semana, también lo considero de los mejores.
Interlocutor C (00:20:40-00:20:42): Para mí de los mejores.
Interlocutor B (00:20:42-00:20:46): Muy claro explicando. Además después conferencia. Me gusta cuando.
Interlocutor C (00:20:49-00:21:01): Tiene una tara mental. No sé cómo es. No sé cómo es un fanático yihadista del proceso siendo el que Tabares en las conferencias.
Interlocutor B (00:21:01-00:21:05): Yo no soy fanático yihadista de nada. No me meta ninguno.
Interlocutor C (00:21:05-00:21:08): Claro, bueno, sí, seguro. No es de los yihadistas que van.
Interlocutor A (00:21:08-00:21:10): Ahí a inmolarse y se hacen explotar.
Interlocutor C (00:21:10-00:21:21): Ese Diego Muñoz ya lo sabemos en restaurantes. Una etarra del proceso de Tabare en la selección.
Interlocutor B (00:21:21-00:21:22): Pero yo no soy fanático de nada.
Interlocutor A (00:21:23-00:21:25): Manijea nomás.
Interlocutor B (00:21:27-00:21:31): Pero bueno, le digo que la verdad.
Interlocutor C (00:21:31-00:21:32): Para mí estas cosas le pasan a.
Interlocutor A (00:21:32-00:21:34): La Sarte por pensar agachado.
Interlocutor C (00:21:34-00:21:35): Es uno de los defectos que yo.
Interlocutor A (00:21:35-00:21:37): Le veo a la Sarte, que es que piensa agachado.
Interlocutor B (00:21:37-00:21:39): Señor, ya le dijimos, uno no puede.
Interlocutor C (00:21:39-00:21:46): Dejar la materia gris tan cerca de la materia fecal. Es algo que lo sabe cualquiera. Y solo un tipo que piensa agachado puede dudar.
Interlocutor A (00:21:46-00:21:48): Entre Tata González y Viude ya tiene.
Interlocutor B (00:21:48-00:21:51): Marca con Ropero y Arismendi ahí en la mitad de la cancha.
Interlocutor C (00:21:51-00:21:58): No quiere decir que yo sepa cuál tiene que jugar. ¿No, lo que quiero decir es que no es una duda razonable como duda, entiende?
Interlocutor A (00:22:00-00:22:04): Es como dudar entre casarse por iglesia o hacerse travesti. ¿Qué duda es esa?
Interlocutor C (00:22:04-00:22:11): Yo que sé. Qué te respondo antes vos ando con a ver si me ayudás, a ver si me das un consejo. No, la verdad que no. Ante esa duda es imposible.
Interlocutor A (00:22:11-00:22:11): A ver si me ayudás.
Interlocutor C (00:22:11-00:22:18): No sé si poné Tato González Viud. No tiene un hilo conexión. Señor, no sé si votar a novi o hacerme socio de Cinemateca.
Interlocutor A (00:22:18-00:22:21): ¿Qué me está preguntando? ¿Qué hago?
Interlocutor B (00:22:21-00:22:22): No, no sea tan exacto.
Interlocutor C (00:22:22-00:22:25): ¿Viajar a la India o hacerme un renacimiento vagina?
Interlocutor B (00:22:25-00:22:27): No, esto tiene cierto.
Interlocutor C (00:22:27-00:22:33): ¿Cómo saberlo si me está proponiendo dos cosas que son tan diferentes que no sé cómo abordarlo?
Interlocutor B (00:22:33-00:22:44): Algún hilo tiene, algo tiene como que y darle más contención todavía de la que ya va a tener Nacional si es que juegan esos jugadores, Romero o soltar un poco ahí alguno a la mitad de la cancha, viudés, que es más.
Interlocutor C (00:22:44-00:22:58): Sí, lo mismo se puede decir de viajar a la India o el rejuvenecimiento vaginal. Eso para darle más contención espiritual. Y eso a mí o para sentirme mejor como mujer y llegada la hora del sello, no tener tapujos.
Interlocutor B (00:22:59-00:23:09): Igualito. Sí, sí. Pero bueno, la duda que tiene las artes, que va a ser, es la duda que dice la prensa. Tiene las artes. Tampoco lo escuchamos. Las artes.
Interlocutor C (00:23:09-00:23:11): Comprendo su duda.
Interlocutor A (00:23:11-00:23:13): Señor Lasarte, explíquenos su duda.
Interlocutor C (00:23:13-00:23:19): Pase al frente y explíquenos a todos su duda. Así nos reímos todos, porque si no solo usted se ríe de nosotros.
Interlocutor A (00:23:20-00:23:20): ¿Cómo es?
Interlocutor B (00:23:20-00:23:25): ¿Casi todos para debutar hoy en Peñarol, en Nacional, no? ¿Cuánto? Casi todos para debutar.
Interlocutor C (00:23:26-00:23:36): Qué bueno. Es lo que se está perdiendo el periodismo deportivo con ustedes. Es impresionante. Le busca un ángulo a las cosas que sorprende. ¿Qué nota hubiera hecho usted?
Interlocutor B (00:23:37-00:23:40): Me hizo abrir una nota para ver quién jugaba que justo dice todos los debutantes.
Interlocutor C (00:23:41-00:23:46): Enchima. Está copiando, señor. Encima le está copiando a un colega.
Interlocutor B (00:23:48-00:23:54): El Peñarol no se necesita copiar nada. Si es una rocola, cambia a los jugadores cada tres meses. Soto nuevo. Igual tienen que debutar todos.
Interlocutor C (00:23:55-00:24:03): Pero le está copiando el ley motiva y la consigna de la nota a un colega. Hizo como que se le había ocurrido a usted esto de los debutantes.
Interlocutor A (00:24:03-00:24:04): ¿Cómo le gusta?
Interlocutor B (00:24:06-00:24:11): Es el observador. No está firmada. Se la doy a Deco que lo conozco. Para vos, señora. No sé quién la hizo.
Interlocutor C (00:24:11-00:24:13): Les encanta señalar cuáles debutan y cuáles no.
Interlocutor B (00:24:13-00:24:15): Sí, les encanta.
Interlocutor C (00:24:16-00:24:17): No sé por qué.
Interlocutor B (00:24:18-00:24:30): Bueno, no sé, en el clásico uno tiene cierto temple que se va haciendo en los clásicos, señalan estos cronistas y que porque no se tiene si uno debuta, como que puede tener.
Interlocutor A (00:24:32-00:24:32): La primera.
Interlocutor C (00:24:32-00:24:33): Vez que jugó hizo tres goles.
Interlocutor B (00:24:33-00:24:57): Bueno, puede pasar, pero capaz que no pasa tanto como por esta situación de Peñarol que cambia todo el tiempo, cada semestre, que sean todos casi debutantes, a no ser Naitan y Guruciaga y alguno más. Mañana hablamos del clásico. Claro que si lo va a mirar, y eso me gusta, va a sentarse frente ocho y media, capaz que lo mira.
Interlocutor C (00:24:57-00:25:01): Capaz que estoy animando algún velorio, depende.
Interlocutor B (00:25:01-00:25:03): Lo que tenga que hacer. ¿Bueno, qué otros temas le inquieta?
Interlocutor C (00:25:04-00:25:10): ¿Qué otro tema tiene usted, viejo? El tema este que a Cris la procesaron por acá. Como que no pasó mucho acá.
Interlocutor B (00:25:10-00:25:13): Y lo de Cris, bueno, acá, digo.
Interlocutor A (00:25:13-00:25:14): En Uruguay no pasa nada.
Interlocutor B (00:25:15-00:25:21): Yo pensé la repercusión de lo de Cris, bueno, Astori atrás de Vázquez, ofendido, enojadísimo. Con Maduro.
Interlocutor C (00:25:21-00:25:27): A su vez se enojó Vázquez se enojó porque le atacaron a ni. Claro.
Interlocutor A (00:25:27-00:25:30): Y Vázquez es el colmo ya, la verdad, era lo que habíamos dicho en.
Interlocutor C (00:25:30-00:25:38): El momento que sucedió. Ya si alguien dice estar ofendido con Ninova es porque quiere pelearse con nosotros. Evidentemente nadie se puede ofender con y.
Interlocutor B (00:25:38-00:25:42): Por ahí la tomó Astori que dijo malagradecido. ¿Y más está Mujica, salió de respaldar a B.
Interlocutor C (00:25:42-00:25:49): Por qué es eso? ¿Por qué? ¿En serio, con hincha? ¿Quién puede tener problemas con nosotros?
Interlocutor B (00:25:49-00:25:55): ¿Mujica dijo algo más así como en serio dicen que Nin está confabulando con la CIA? ¿Él confabula en Cerro Largo?
Interlocutor A (00:25:55-00:25:56): Claro.
Interlocutor C (00:25:56-00:25:58): ¿En serio le parece a ello? Es lo que dijo Mujica.
Interlocutor A (00:25:58-00:26:00): ¿Le parece que nin puede confabular con algo?
Interlocutor C (00:26:00-00:26:01): No podés confabular nada.
Interlocutor A (00:26:01-00:26:05): Ni Caco Fabulás ni no puede confabular. Ni en su casa puede confabular.
Interlocutor B (00:26:05-00:26:16): No, después no mucho más. Bueno, en el parlamento después vamos a tener un espaciecito porque ayer discutieron de Pichulo. Condenaron a Pichulo en la cámara de diputados.
Interlocutor A (00:26:16-00:26:20): Pichulo está persona non grata para el parlamento.
Interlocutor B (00:26:20-00:26:29): Ayer se discutió sobre ese audio de WhatsApp que se viralizó. Bueno, Fratti, el principal protagonista, es diputado además. Y bueno, pero todos se solidarizaron con Fratti.
Interlocutor C (00:26:29-00:26:44): ¿Y qué vamos a hacer? Le vamos a poner una tobillera, Pichulo viejo. Tobillera que no le permite usar WhatsApp, señor. ¿Cada vez que Pichulo entra WhatsApp, quién, quién, quién? Estalla la tobillera y le vuela el tobillo a la mierda. No le queda nada. No le queda tendón, no le queda nada, Pichulo.
Interlocutor B (00:26:44-00:26:56): ¿Señor, no hay ninguna tobillera anormal? ¿No hay ninguna tobillera que tenga algún efecto violento así? No, no, las tobilleras son de advertencia. No, pero son de advertencia. Ninguna dispara, ninguna explota.
Interlocutor A (00:26:56-00:26:58): ¿Pero por qué no compramos la que explota?
Interlocutor B (00:26:58-00:27:00): No, no, usted tiene un problemita con la tobillera.
Interlocutor C (00:27:00-00:27:07): Tiene que haber una que explote, señor. ¿Por qué estamos ahorrando dinero en cosas que no tenemos cobradas? Dale, bueno, compra la que explota, papá.
Interlocutor B (00:27:07-00:27:09): ¿Para una que haga efecto, no?
Interlocutor C (00:27:09-00:27:09): Exacto.
Interlocutor B (00:27:10-00:27:11): Bueno, no, pero tiene que ser una.
Interlocutor C (00:27:11-00:27:22): De verdad, que le explote. Que le explote el tobillo al tipo. Sos vivo, te acercas a tu mujer, Bumba. Si te dijimos que no te acerques. Tobillo a la mierda. Ahora sí la vas a agarrar corriendo, no la vas a agarrar.
Interlocutor B (00:27:22-00:27:28): ¿Escuche, usted sabe que puede ser, sin querer que crucen dos ómnibus, por ejemplo?
Interlocutor C (00:27:29-00:27:45): Bueno, a veces pasa. ¿Señor, qué va a hacer usted? Le vamos a dar esta pierna ortopédica que es la misma que la de Darío Silva. La tenemos para estos casos. El Fonaza se lo cubre todo.
Interlocutor B (00:27:46-00:27:49): Cristina, Cristina Fernández, vaya Cristina Fernández, por favor.
Interlocutor C (00:27:53-00:28:10): Le da el poder a la mujer. La empoderamos a la mujer, al señor, porque le dice mira que me arrimo, paso por al lado y al carajo Tobillo te anda despidiéndote. Y ahí la empoderamos, mijo. ¿Quién pasa a ser la que tiene ahí el poder en esa relación? La mujer.
Interlocutor B (00:28:10-00:28:12): Sí, sí, sin duda.
Interlocutor A (00:28:12-00:28:15): Con esa agresividad procesaron por la causa.
Interlocutor C (00:28:15-00:28:24): De los usted viene siguiendo cri a mí es una tristeza espantosa. ¿Vio las conversaciones esas que le sacan todos los días con el mayordomo?
Interlocutor B (00:28:24-00:28:28): No, eso no le vi. No, no, eso no le vi. Escuchado las conversaciones no, con el mayordomo.
Interlocutor A (00:28:28-00:28:31): No, Parrilli, el mayordomo.
Interlocutor B (00:28:31-00:28:35): Sí, sí, sí, sí. No pensé que había llegado un empleado más directo de la casa que Parrilla.
Interlocutor C (00:28:35-00:28:36): Es el mayordomo.
Interlocutor A (00:28:36-00:28:39): Lo más parecido mayordomo que el mayordomo.
Interlocutor C (00:28:39-00:28:48): Es increíble. Son conversaciones parece una película italiana. Es insólito. ¿Ella le comenta las noticias de los diarios?
Interlocutor B (00:28:49-00:28:52): Más que comentarle lo critica por no estar al tanto.
Interlocutor C (00:28:52-00:28:55): Bueno, no, claro. Además ella fue la primera, la clásica.
Interlocutor A (00:28:55-00:28:57): Ella fue la primera vez que salió.
Interlocutor C (00:28:57-00:29:26): La que le decía Pelotudo, anda a meterte a Internet. Pelotudo. Le decía, no seas pelotudo, no leíste nada. No, Perrilla es sapo tonto. Pero el sapo tonto encarnado en un existe el sapo tonto existe, señor. Entiende que existe, que está lleno de zapotontos. Los ositos Gómez son unos dibujitos animados, la verdad. Antes los dibujitos enseñaban, enseñaban de la condición humana.
Interlocutor B (00:29:26-00:29:32): Sí, bueno, y yo que capaz que estaba perdido, pero muchos oyento y Duquito.
Interlocutor C (00:29:32-00:30:59): Y son dos personajes reales. Y este parrilli es apotonto y llama y le comenta lo diario. ¿Le dice Viste la tapa que le puso Clarín? Le dice Cristina. Salió una escucha ahora de Cristina hablando con Zapotonto, con Parrilli, de una cosa que la tapa aquella. Se acuerda de los dos pelotudos, esto de Tinelli y Macri, que se cambiaron las caras. Agilada ella. Entonces le dice mira, semióticamente, mira cómo esto es ellos dos aparecen ahí cagándose de risa. Y después hay otra, no me acuerdo, que hubo una crisis de que había en ese momento, ni me acuerdo, no sé. Y dice mira, analiza la semióticamente. Y Zapotonto dice sí, sí, claro, ellos dos ahí la gente debe estar enojadísima porque toda esta gente se cree que la realidad la tapa los diales. Es lo que decimos. Es la confusión más grande que tienen los políticos viejos. Están convencidos que la realidad es la tapa de los diarios. Entonces se llama y está lleno de escucha de Cristina. La cagaron a Crit porque le pusieron un coso ahí en el teléfono de Parrilli y le sacaron todas las escuchas. Entonces ahora estamos en capítulos con ella hablando con Zapotón. Y es dolorosísimo, la verdad, porque es una vieja confabulando como la bruja de Blancanieves. Ya no tiene poder, no tiene nada. Una cosa pastosa. Llama a su zapototo y le comenta cosas, todo.
Interlocutor B (00:31:01-00:31:03): Claro, porque ahora ahora como que están.
Interlocutor C (00:31:03-00:31:05): Muy triste, porque yo amaba a Cris.
Interlocutor A (00:31:05-00:31:08): Pero cuando tenía poder, ahora sin poder.
Interlocutor C (00:31:09-00:31:09): Da una pena bárbara.
Interlocutor A (00:31:10-00:31:13): Y ayer la procesaron Casa de los.
Interlocutor C (00:31:13-00:31:42): Sauces, que es, digamos, la empresa que nuclea todos sus alquileres y los hoteles y todo, que casualmente siempre estaban todas las habitaciones ocupadas y alquiladas por Lázaro en un 90 %, básicamente. Justo. Da la casualidad que había tenido la suerte de ganar algunas licitaciones y era el mejor amigo de Néstor y eso, también había tenido esa suerte. ¿Ahí está parte de la injusticia del procesamiento, no? Que es que armó todo fue el tuerto.
Interlocutor B (00:31:42-00:31:44): Bueno, ahí ya lo procesan calidad de jefe de esa asociación ilícita.
Interlocutor C (00:31:44-00:31:50): No, mentira, señor, que como sanabrita lo.
Interlocutor A (00:31:50-00:31:53): Podemos procesar por Ineto, pero no se.
Interlocutor C (00:31:53-00:31:54): Lo puede procesar por jefe.
Interlocutor B (00:31:54-00:32:00): Claro, pero bueno, asumió esa jefatura igual que Sanabria. Asumen la jefatura, terminan asumiendo lo que.
Interlocutor A (00:32:00-00:32:02): Que no tiene otra. ¿Qué quiere?
Interlocutor C (00:32:02-00:32:03): ¿Si se le murió el que lo.
Interlocutor A (00:32:03-00:32:05): Lleva adelante, qué quiere que haga?
Interlocutor C (00:32:07-00:32:45): ¿Qué va a hacer? ¿Qué va a hacer con toda esa cantidad de billetes que seguían saliendo, seguían surgiendo y surgiendo y surgiendo? En carretilla se la llevaba. Es imposible. Bueno, hizo lo que pudo Cris, viejo. Aparte tenía la changuita ella que tenía que estar gobernando el país al mismo tiempo. El procesamiento es, primero que nada, me parece a mí, por lo único que con lo que estoy acuerdo el procesamiento es que se la procesa por lo rudimentario del sistema. La carátula del delito dice por la barguita, como si fuera 1981. No se lava así la plata.
Interlocutor B (00:32:45-00:32:49): Claro, como que perdieron el avance de.
Interlocutor A (00:32:49-00:32:52): No se lava más así la plata, mijo.
Interlocutor C (00:32:52-00:33:00): No se lava con hoteles y alquileres falsos. No se lava así. Es viejísimo eso. Los últimos que lo hicieron creo que fueron los de la P en Italia.
Interlocutor A (00:33:00-00:33:01): Grababan la plata así.
Interlocutor C (00:33:01-00:33:11): También hacían aparecer gente colgada en un puente de Londres. Otro de los actos de magia que hacían. Cosa que está fuera de moda también, completamente. Nadie, nadie hace aparecer más gente que.
Interlocutor A (00:33:11-00:33:13): Colgada en el puente de Londres.
Interlocutor C (00:33:13-00:33:15): Y nadie lava la plata así, señor.
Interlocutor A (00:33:15-00:33:17): Desde la p en adelante.
Interlocutor C (00:33:17-00:33:21): El banquero de Dios, acuérdate, fue el que apareció Roberto Calvi, mijo.
Interlocutor A (00:33:21-00:33:21): Qué lindo.
Interlocutor C (00:33:21-00:33:26): Qué época saque cuando aparecía el banquero de Dios colgado de un puente de león.
Interlocutor A (00:33:26-00:33:28): ¿No lo van a declarar santo?
Interlocutor C (00:33:28-00:33:31): Llámeme a Sturla, quiero hablar con Asturla a ver si van a declarar santo.
Interlocutor B (00:33:31-00:33:33): Bueno, ahora lo llamamos.
Interlocutor C (00:33:33-00:33:36): Era el banquero de Dios y apareció colgado en un andamio en un puente de Londres.
Interlocutor A (00:33:36-00:33:38): Y eso no es un milagro, mijo.
Interlocutor B (00:33:38-00:33:40): Santifíquenlo. Bueno, muy bien.
Interlocutor A (00:33:40-00:33:43): Pero acá volviendo a Cris y la.
Interlocutor C (00:33:44-00:34:05): Procesaron de manera injusta porque como alguna vez dijo Aníbal Fernández, Cristina es incapaz. Literal, literal. El que armó todo y sabía cómo hacerlo funcionar era tuerto. Y lo armó como para que funcionara hace 30 años. Ya le digo, sus ideas de lavado de dinero eran tan viejas como sus ideas económicas de sustitución de importaciones. ¿Y terminaron siendo un desastre las dos, no?
Interlocutor B (00:34:06-00:34:10): Y bueno, sí, sí, estas dos que usted dice, a las pruebas me remito.
Interlocutor C (00:34:11-00:34:25): Lavar plata con alquileres de hotel y propiedades necesita una asesoría de posadas. Posadas y vecinos, me parece. Esta gente no se lava, mata. Se lava con offshore.
Interlocutor B (00:34:26-00:34:29): No, bueno, no está un poco ya no se lava más con offshore.
Interlocutor C (00:34:29-00:34:30): No, bueno, tampoco.
Interlocutor A (00:34:31-00:34:35): Absolutamente en desusapendra.
Interlocutor C (00:34:35-00:34:35): Es por eso.
Interlocutor A (00:34:35-00:34:39): Los Ropendra le cagaron todo. Pero se lavaba con osor no se lava.
Interlocutor C (00:34:39-00:34:43): No tenés un hotel, un hotel vacío donde alquila de mentira.
Interlocutor B (00:34:43-00:34:46): Lo dijo Astori el otro día en ADM. ¿Se terminó el tiempo de la opacidad.
Interlocutor C (00:34:46-00:34:53): Erwin, que no se puede comer más ellos o qué era? No dan más ellos de comer ADM nada más.
Interlocutor B (00:34:53-00:35:01): No, la transparencia gana en el mundo. ¿El abrir desde las sociedades anónimas a la cuentas, a dónde se aporta? Y bueno, ahora vino.
Interlocutor C (00:35:01-00:35:05): ¿Contaron los coreanos? Contamos los coreanos. Aparecieron los coreanos.
Interlocutor B (00:35:05-00:35:06): Yo la verdad ni me fijé.
Interlocutor C (00:35:07-00:35:12): No le importa nada. Se nos hundieron 25 coreanos y a usted no le importa nada.
Interlocutor B (00:35:13-00:35:15): Ayer me lo contó porque no lo sabía.
Interlocutor C (00:35:15-00:35:25): Tuvimos más con el coreano que no lo dejamos. ¿Qué estamos teniendo? Estamos contra todos los coreanos. Contra los del sur, contra los del norte. ¿Por qué no dejamos venir al diplomático boreano del norte?
Interlocutor A (00:35:25-00:35:27): Le negamos la entrada.
Interlocutor B (00:35:27-00:35:31): ¿Y bueno, porque frente a Pre se estaba metiendo solito en un problema ahí.
Interlocutor C (00:35:33-00:35:35): No va a bajar venir porque Corea.
Interlocutor A (00:35:35-00:35:38): Del Norte qué problema hay, mijo?
Interlocutor B (00:35:38-00:35:44): Ya tiene bastante el frente amplio para decidir qué corno se expresa sobre Venezuela y demás. Para recibir a alguien de Corea.
Interlocutor A (00:35:44-00:35:46): No tiene por qué expresarse sobre Corea del Norte.
Interlocutor B (00:35:46-00:35:47): Y alguno se expresa si lo recibe.
Interlocutor C (00:35:47-00:35:49): Corea del Norte, nada más.
Interlocutor B (00:35:49-00:35:51): Bueno, el frente lo iba a recibir.
Interlocutor C (00:35:51-00:36:00): Tampoco hay que hacerle una caravana, no lo vamos a subir a la chata de Coca Cola y lo vamos a pasear por todo como si hubiera ganado Malasia 97, señor.
Interlocutor B (00:36:00-00:36:07): No, yo estoy de acuerdo. Aparte la respuesta siempre es muy básica y obvia. Pero los chinos lo recibimos y los chinos tampoco que vivan en la democracia.
Interlocutor C (00:36:08-00:36:14): No lo está diciendo usted. Para mí lo de China es una democracia. Yo ya repliqué 1000 veces chino no le gusta votar, no vota.
Interlocutor A (00:36:14-00:36:16): Ya está cada uno con la democracia.
Interlocutor B (00:36:16-00:36:19): Es un autoritarismo de partido único que es conveniente.
Interlocutor C (00:36:19-00:36:30): No tengo la razón esa de la democracia que tiene usted, que la democracia solo como usted la piensa. A mí me parece que hay mucho tipo de democracia. ¿Vio lo que dijo Mujica ayer? ¿Dijo que hay que ver el carácter caribeño de todo esto, vio?
Interlocutor B (00:36:32-00:36:35): Ya lo había dicho y lo viene diciendo atrás suyo.
Interlocutor C (00:36:37-00:36:51): Yo no tengo una chacra y no tengo una perra de tres patas y no estuve en un aljibe durante 10 años. Me falta el currículum. Pero las Bo decimos las mismas, la verdad, los niveles de pelotudeces que decimos.
Interlocutor B (00:36:51-00:36:54): Llegan al mismo punto. Sí, sí, sí, por eso.
Interlocutor C (00:36:54-00:37:30): ¿Vio? Y entonces eso es lo que le digo siempre, señor. No importa lo que se diga, importa el currículum que lo respalde a uno. Señor. Bolívar dijo cualquier gansada que si la dice cualquier otro no va. Pero como anduvo libertando no sé qué sé cuánto Bolívar, que Bolívar mismo la de yo tengo un sueño. Martín Luterki, la verdad, una gilada, una vestigada. Osvaldo antes de ir a dormirse la siesta, después unos ravioles, dos platos. Yo tengo un sueño y nadie dice nada. No hizo todas las cosas buenas que hizo Martín Luterquí.
Interlocutor B (00:37:30-00:37:32): Claro, luchó por un sueño, dio la vida por un sueño.
Interlocutor C (00:37:33-00:37:39): Sí, sí, eso. Bueno, María Eugenia ritó bailó con un sueño.
Interlocutor A (00:37:40-00:37:41): No importa eso.
Interlocutor C (00:37:42-00:37:55): Javiro baila. Javiro bailó por un sueño y por todos los uruguayos. ¿Y no tiene nada que ver porque no lo vamos a depende la cita depende de lo que hizo la vida y el currículo, entienden? No de la cita en sí misma.
Interlocutor B (00:37:55-00:37:58): ¿Claro, pero claro, se hacen grandes igual las frases, no?
Interlocutor C (00:37:58-00:38:02): Se hacen grandes igual la frase. No tiene nada que ver. Es el tipo lo importante.
Interlocutor B (00:38:02-00:38:11): Claro, pero el mito, la grande historia que tuvo esa propia persona. Si su tío tuvo un sueño, se fue a dormir, pero no pasó nada con su tío en vida, murió y no pasa nada. Bueno, Martín lucha.
Interlocutor C (00:38:11-00:38:19): Es injusticia. Una injusticia horrible, señor. ¿Por qué? ¿Porque no luchó por los derechos de los negros? ¿Por qué? ¿Entonces? ¿Qué estamos mirando?
Interlocutor A (00:38:19-00:38:21): Estamos mirando las caras, no estamos mirando.
Interlocutor C (00:38:21-00:38:27): Lo que dicen, señor. Es lo que le estoy tratando de explicar. Estamos de acuerdo acá entonces no pasó.
Interlocutor A (00:38:27-00:38:31): Nada, no aparecieron los coreanos y no.
Interlocutor C (00:38:31-00:38:33): ¿Qué pasó con Lenin Voltaire Moreno?
Interlocutor B (00:38:33-00:38:50): Ganó, ganó, ganó, ganó, ganó. Sí, sí. Hablamos con Simón Pachano. Más allá de las dudas que hay sobre el Consejo Nacional Electoral de Ecuador, el fraude no le aparece como tal al analista político. Y no va a correr eso de impugnación que hace el banquero que perdió.
Interlocutor A (00:38:50-00:38:53): El analista político es sí, Simón Pachano.
Interlocutor B (00:38:53-00:38:59): Muy bueno. Sí, sí, hace años que conversamos. Es doctor en ciencias políticas.
Interlocutor C (00:39:02-00:39:09): Que me hice peor yo de que leí los analistas políticos que comentaban los de Venezuela. Hemos avanzado, mire, le voy a leer.
Interlocutor A (00:39:09-00:39:13): Uno que habló con el AFP, Carlos Romero le llama él.
Interlocutor C (00:39:13-00:39:27): Hemos avanzado lentamente hacia un modelo autoritario en la política venezolana. ¿Que anali Carlos, son de verdad esto o ya son robots de AFP que le ponen nombre y todo? Dio robot, así que escriben.
Interlocutor B (00:39:27-00:39:36): Usted sabe que las agencias tienen una predilección que han mantenido en el tiempo, que son tres o cuatro analistas que siempre aparecen rotados. Capaz que es un sistema con algoritmos, van rotando los nombres.
Interlocutor C (00:39:37-00:39:39): Para mí son robots.
Interlocutor B (00:39:40-00:39:44): ¿Universidad de Lovaina es verdad o no? Uno dice, yo que sé.
Interlocutor C (00:39:44-00:39:57): Hemos avanzado lamentablemente hacia un modelo autoritario en la política venezolana. Primero, no me pondere, Carlos Romero, no me diga si es lamentablemente o es celebrablemente, señor robot de AFP.
Interlocutor B (00:39:57-00:40:01): Bueno, pero eso es de una visión republicana que casi siempre eso es lo.
Interlocutor C (00:40:01-00:40:05): Bueno que va a pasar cuando verdaderamente el trabajo de ustedes lo hagan los roboces.
Interlocutor B (00:40:05-00:40:09): No ponderamos. No pondera o ponderan, pero no con.
Interlocutor C (00:40:11-00:40:42): Yo voy a tener el primer informativo. Yo pensé que con todo esto que habían armado, esto de Monte Carlo. Monte Carlo estaban a poner un robot a conducir. Finalmente se dieron cuenta, sacan a la a los periodistas y conduce un robot. Y otra cosa mariposa. Y no te pondera y no te pone cara de qué horrible esto. Como te ponen toda esta vieja chuma y te presenta la noticia. No, un robot, un robot cara de póker ahí y listo, ya está. Incluso podemos votar qué cara queremos que tenga. Pero no es así. Es sin robó. Es lo mismo, pero con diferentes escenografías.
Interlocutor A (00:40:42-00:40:44): Y está el Toto en lugar de Bardanca.
Interlocutor C (00:40:45-00:40:49): ¿Ya renunció, verdad? Qué fiebre de dignidad le viene Barranca, señor. Ya le vino otra fiebre de dignidad.
Interlocutor B (00:40:49-00:41:01): Tiene una fiebre uterina de dignidad que nos quiere. Pero él no busca esos momentos.
Interlocutor A (00:41:01-00:41:05): ¿Qué no va a buscar? Si tiene uno cada tres semanas, tiene.
Interlocutor B (00:41:05-00:41:11): Uno cada muchos años. ¿Hace cuántos años estaba en Canal cuatro? Seis, siete años ya. Y bueno, esta decisión, uno cada tres.
Interlocutor C (00:41:11-00:41:24): Semanas le viene un ataque de eso. Dignidad cada tres semanas. Conozco epiléticos que tienen medios no diga estupideces con eso. Menos episodios que los ataques de dignidad que tiene Bardán.
Interlocutor B (00:41:24-00:41:30): Me mando un abrazo. Un lugar que no quería perder porque en la televisión y bueno, hay un rato.
Interlocutor C (00:41:30-00:41:32): El Toto va a vivir un año, año y medio más.
Interlocutor A (00:41:32-00:41:33): No le queda tanto tampoco.
Interlocutor C (00:41:33-00:41:34): Son tres, cuatro cortes de pelo que.
Interlocutor A (00:41:34-00:41:35): Le quedan al Toto.
Interlocutor B (00:41:35-00:41:47): Yo hubiera hablado con verdad que le hubiera dicho sí, yo le hubiera dicho lo mismo. Por el Toto. Por el Toto, por el Toto. Pero la forma en que se hacen las cosas acá se hace mal. No se avisa.
Interlocutor C (00:41:47-00:41:48): Como que hoy se toma todo muy.
Interlocutor A (00:41:48-00:41:53): A todo muy en serio. Dale.
Interlocutor B (00:41:56-00:42:04): Mire, si yo le digo el viernes 11 y media va Diego Muñoz, no va Mauter. Y usted se me ofendió, no me.
Interlocutor C (00:42:04-00:42:09): Dice que no voy más al debate. Digo Muñoz con usted es así, me parece, señor.
Interlocutor B (00:42:09-00:42:12): Sí, algunos días era sí, otros no.
Interlocutor C (00:42:12-00:42:17): Bueno, un día voté, un día yo sigo cobrando lo mismo. Entonces está buenísimo. Vamos arriba.
Interlocutor B (00:42:17-00:42:20): Ve, ahí tiene un punto. Tiene razón. Usted hubiera preguntado eso.
Interlocutor C (00:42:22-00:42:23): No es tan serio.
Interlocutor A (00:42:23-00:42:29): Trabajo menos y cobro tampoco. Están hablando del futuro de la humanidad.
Interlocutor C (00:42:29-00:42:30): Puta madre.
Interlocutor A (00:42:30-00:42:32): No se está jugando nada tan importante.
Interlocutor C (00:42:32-00:42:38): Che, Bardanca, afloje un poco con esa dignidad. Es una cosa que le brota por los polos.
Interlocutor B (00:42:38-00:42:45): ¿Yo le hubiera dado consejo de quedarse, pero bueno, quién le hubiera dado a otro también? Pero en eso es así, es así.
Interlocutor C (00:42:45-00:42:46): Es el loco de la dignidad.
Interlocutor B (00:42:46-00:42:50): El loco de la dignidad del estrato o el vuelo.
Interlocutor C (00:42:50-00:42:55): Pero va y mea dignidad cuando va al baño. Me da mea dignidad. Metabolito de dignidad.
Interlocutor B (00:42:57-00:43:00): Un abrazo para él. Y bueno, yo no le digo pronto.
Interlocutor C (00:43:01-00:43:05): Muy largo, porque la verdad no somos lo suficientemente dignos como para abrazarlo mucho rato.
Interlocutor B (00:43:05-00:43:11): Como esperanza le queda que la televisión igual Bueno, ya encontrará un lugar en Internet en algún lugar.
Interlocutor C (00:43:11-00:43:16): ¿Qué, en Internet? No, no, no puede salir en Internet.
Interlocutor B (00:43:16-00:43:25): Portales, algo así, yo que sé, no tengo idea. Podcast. Lo ponemos con Miguel Ángel Dobrich, que es el regalo, el podcast. Y ya le inventaremos algo.
Interlocutor C (00:43:25-00:43:27): ¿De qué cosa hay que inventar?
Interlocutor B (00:43:28-00:43:35): Y tener su posteo de su podcast de Internet. Yo que sé, los lunes capaz que logras 25000 visualizaciones y empieza.
Interlocutor A (00:43:35-00:43:38): No se rentabiliza porque un día le.
Interlocutor C (00:43:38-00:43:40): Pone al lado del podcast de julio Río.
Interlocutor B (00:43:41-00:43:41): No, pero.
Interlocutor A (00:43:43-00:43:45): Le viene la vialaza y se va.
Interlocutor C (00:43:46-00:43:49): Pero volvemos al jc de la política venezolana.
Interlocutor B (00:43:49-00:43:53): Estamos leyendo un cable afp que mete un jc de la política venezolana. ¿Qué dice?
Interlocutor C (00:43:53-00:44:05): Y ellos comenta los reply. Hemos avanzado, lamentablemente hacia un modelo autoritario en la política venezolana. ¿A usted le parece que se puede pagar? Afp le paga su servicio para que diga esa obviedad que la ve mi tía Olga de su celular, que ni.
Interlocutor A (00:44:05-00:44:08): Siquiera es G. Bueno, ahí tiene un punto.
Interlocutor B (00:44:08-00:44:14): Capaz, como le llama, romperle las agencias todo el tiempo, no les pagan. Capaz que usted le haría lo mismo. Le saque lo que te voy a decir. Mira la que te tiro.
Interlocutor C (00:44:14-00:44:42): Sí, pero comenta el replay. ¿Venezuela se desplaza hacia dónde? Hacia un modelo autoritario, un totalitarismo de la mano de cliente Maduro cabello del yerno de Maduro. ¿Por qué? Porque se come la hija, por eso es el yerno. Y si se come la hija de Maduro y merece tener el poder que tiene. Ese tipo de estupideces, señor. ¿Y bueno, y entonces en esto por qué se va?
Interlocutor B (00:44:43-00:44:47): No, usted con no, no, no, no. Usted fue con algún politólogo pachano.
Interlocutor A (00:44:47-00:44:51): Ecuador ganó Lenin porque usted habló con uno de Ecuador.
Interlocutor C (00:44:51-00:44:52): Y ya no tengo tiempo para hablar.
Interlocutor A (00:44:52-00:44:58): De Lenín Volter, Moreno, Lenin vuelta, hermano, que nombrún decir solo que nos ganaron.
Interlocutor C (00:44:58-00:45:08): De mano con el presidente en silla de rueda. Yo esperaba que al ser Tabare el próximo, nuestro ser maestro Tabare, yo esperaba.
Interlocutor A (00:45:08-00:45:10): Que se dejara de ser un necio.
Interlocutor C (00:45:10-00:45:14): Y se subiera a la silla de rueda. Finalmente. Viejo necio no se quiere subir a la silla de rueda.
Interlocutor B (00:45:14-00:45:17): Cómo era decir viejo necio al doctor Oscar va a decir doctor un tipo.
Interlocutor C (00:45:17-00:45:24): No es doctor, señor. Doctor es maestro. Usted es peor de lo que está diciendo usted. Que lo digo.
Interlocutor B (00:45:24-00:45:26): Usted no le puede decir al maestro así, por favor.
Interlocutor C (00:45:26-00:45:42): Pero que no se sube la silla de rueda, viejo necio. Señor, tendría que hacerlo porque eso aumentaría su prestigio, viejo. Es lo que le vengo diciendo hace mucho tiempo. Además de que los pelotudos ingenieros ya le hicieron la silla o no se le llena. Estoy diciendo, vamos a hacer un proyecto con la facultad de ingeniería que le.
Interlocutor A (00:45:42-00:45:45): Hagan una especie todo que tenga para.
Interlocutor B (00:45:47-00:45:49): Deje que él elija cuando poner a.
Interlocutor C (00:45:49-00:45:56): Stuan y todo ahí, la silla, todo. Tiene que entender toda la cosa. Tenga espejo retrovisor. Como tiene el carrito, que se lo.
Interlocutor A (00:45:56-00:45:59): Toma con humor para no romperle los.
Interlocutor C (00:45:59-00:46:01): Ligamentos a la joya.
Interlocutor B (00:46:01-00:46:03): Ya tienen carrito, le dicen, la Ferrari le dicen.
Interlocutor C (00:46:04-00:46:11): Pero una silla para los partidos. Y yo pensaba que íbamos a tener nuestro primer presidente en silla rueda.
Interlocutor B (00:46:12-00:46:22): Bueno, eso también, eso me parece que es respetuoso que usted consigue ser por candidato. No decirle viejo no es una falta de respeto suya. Diga que él lo toma, lo escucha hace muchos años, lo toma como de quien viene.
Interlocutor C (00:46:27-00:46:30): No me va a decir que Tabari no es un viejo necio. Ahora vamos a negar eso también.
Interlocutor B (00:46:30-00:46:33): Absolutamente. Se lo niego. Usted tampoco es un viejo necio a veces.
Interlocutor C (00:46:34-00:46:40): Entonces usted no sabe reconocer viejo necio estamos hablando, Bolagui no reconoce viejo negro. Lo que le quiero decir es que.
Interlocutor A (00:46:40-00:46:44): Nos ganaron de mano con el presidente ecuatoriano.
Interlocutor C (00:46:44-00:46:57): Me molesta horrible. Me molesta porque esa era una que teníamos que pegar. Nosotros vamos a tener que ir al travesti derecho así. El único que yo conozco que viene haciendo una carrera internacional exitosa ya, Abigail. ¿Así que a empezar a pensar, no?
Interlocutor B (00:46:57-00:47:03): ¿Usted considera que ahora estavares está descartado porque no ganamos en esta carrera de tener el primer presidente en cierrueda y.
Interlocutor A (00:47:03-00:47:05): Va ir Tabares está descartado?
Interlocutor C (00:47:05-00:47:15): Si él no quiere, señor. Porque él se pone necio y no quiere ni si se rueda ni ser presidente. Las dos cosas bien de viejo necio. Dale, agarrá la presidencia, agarra la silla de rueda.
Interlocutor B (00:47:15-00:47:24): ¿Pero para qué quiere una cucarda? Perdón, como nos corrigen siempre que se dice la cucarda de ser el primer presidente en silla rueda, primer presidente travesti.
Interlocutor C (00:47:24-00:47:29): Porque demuestra accesibilidad. Accesibilidad, sensibilidad.
Interlocutor B (00:47:29-00:47:31): ¿No es cierto que Ecuador trabaja?
Interlocutor C (00:47:32-00:47:34): Es parte de nuestra marca país, señor.
Interlocutor A (00:47:34-00:47:38): ¿De lo todo esto del Uruguay, como.
Interlocutor C (00:47:38-00:47:45): Que se llama esto sensible? La marihuana, lo del aborto, todo.
Interlocutor B (00:47:49-00:47:50): El.
Interlocutor A (00:47:50-00:47:54): Uruguay pro derechos sociales, casarte con tu.
Interlocutor C (00:47:54-00:47:56): Casarte con tu amiga, no sé cuánto.
Interlocutor B (00:47:57-00:47:58): Perfecto. Todos de acuerdo en eso.
Interlocutor A (00:47:58-00:47:59): Todos de acuerdo.
Interlocutor C (00:47:59-00:48:02): Todo al mismo tiempo lo puedes hacer e ir con un presidente en silla.
Interlocutor A (00:48:02-00:48:07): De ruedas son cosas que se dan. No digo tampoco de romperle las piernas.
Interlocutor C (00:48:07-00:48:09): A Abigail para que quede silla rueda.
Interlocutor A (00:48:09-00:48:11): No soy así de cruel.
Interlocutor B (00:48:11-00:48:14): Pero son cosas que se dan o que se buscan. ¿Entiende, Darwin?
Interlocutor A (00:48:14-00:48:18): Se da que determinada figura no se nos da, mijo.
Interlocutor C (00:48:18-00:48:23): Si esperamos por las cosas que se nos dan a nosotros no se nos da nada, señor. Vamos a buscarla un poco más.
Interlocutor A (00:48:25-00:48:27): En la selección jugamos así también los.
Interlocutor C (00:48:27-00:48:31): Vueles son cosas que se dan, no te bueno, y allí estamos, señor.
Interlocutor B (00:48:31-00:48:38): Bueno, así estamos, Darwin. Hasta mañana. Mañana hablaremos del clásico. Ocho y media. ¿Acá le ponen que hay un partido NBA, puede ser Caps Boston a esa hora?
Interlocutor C (00:48:38-00:48:40): Sí, se juega en el número uno.
Interlocutor B (00:48:40-00:48:44): Del este, mijo, que tenga cuidado con eso porque ah, dice, no le creo, no lo va a ver. ¿Va a haber NBA?
Interlocutor A (00:48:44-00:48:46): No creo. No, la verdad que vea el clásico.
Interlocutor C (00:48:47-00:48:49): Si lo hago, lo hago por ustedes, amigos.
Interlocutor B (00:48:49-00:48:53): ¿Pero cuántos partidos de NBA lleva de esta temporada usted ingeridos?
Interlocutor C (00:48:54-00:49:01): Calcúlele a dos, tres por día. Arrancó, no sé, yo calculo arriba de 700.
Interlocutor B (00:49:01-00:49:03): Bueno, por eso uno que se pierda.
Interlocutor A (00:49:03-00:49:07): Un ratito justo este los 699 anteriores.
Interlocutor B (00:49:07-00:49:10): Son para ver este los 699 anteriores.
Interlocutor A (00:49:10-00:49:15): Son para ver este para entender mejor. Pero igual voy a ver.
Interlocutor B (00:49:15-00:49:27): ¿Mira, el clásico lo voy a hacer por ustedes, sí? Mira, na, mira. Aguo, gol, Silvey. Perfecto por nosotros. Lo esperamos mañana con el clásico. Chau, chau.
Interlocutor A (00:49:30-00:49:36): Seguís a full. Hacé como Darwin y. Y conectate a full con todo el Internet que te da. Claro, el año te pide Internet a full.