2017-03-27 – El festejo del FA y la canción de Darwin para la economía – Darwin Desbocatti

2017-03-27 – El festejo del FA y la canción de Darwin para la economía – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-03-27 – El festejo del FA y la canción de Darwin para la economía – Darwin Desbocatti

2017-03-27 – El festejo del FA y la canción de Darwin para la economía – También, la mujer que intentó envenenar a su marido en Maldonado.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:47-00:00:49): Darwin. Buen lunes para usted. ¿Cómo va?

Interlocutor C (00:00:49-00:00:52): Hola, señor. ¿Cómo está, viejo?

Interlocutor B (00:00:52-00:00:54): Muy bien, muy bien. Aquí comenzando la semana.

Interlocutor C (00:00:56-00:01:03): ¿Vio la hija, la que la mujer esa que le puso veneno para ratas en el mate?

Interlocutor B (00:01:04-00:01:05): Bueno, no vi, leí la nota.

Interlocutor C (00:01:05-00:01:07): No, el fallo a su marido, señor.

Interlocutor B (00:01:07-00:01:14): Sí, sí. No había leído el fallo. Se ve que tiene un tiempo. ¿Bueno, que es lo que ve de espectacular.

Interlocutor C (00:01:17-00:01:18): Señores?

Interlocutor B (00:01:19-00:01:27): Es tan viejo como el hombre intentar envenenar a es tan viejo como el hombre esa forma de asesinato. El hombre en general, hombre y mujer.

Interlocutor C (00:01:27-00:01:29): Oh, que bien que aclare.

Interlocutor B (00:01:32-00:01:40): Estoy absolutamente intimidado. ¿Ayer uno de los oradores del Frente Amplio qué fue lo que dijo ahí en un momento maravilloso?

Interlocutor C (00:01:40-00:02:08): El bonachino, ese adivino que fue víctima de machismo inconsciente, señor. Ese espectacular se lo violó el espíritu del machismo inconsciente. Es espantoso lo que le pasó a Guanachino. Qué espantoso. Somos víctimas de machismo inconsciente. Te distraes y te viola el machismo inconsciente. Es así. Es un asco de ser humano el machismo inconsciente. O no sé, de espíritu, en realidad. Es como una fuerza.

Interlocutor B (00:02:08-00:02:09): Es como una fuerza, sí, sí, sí.

Interlocutor C (00:02:09-00:02:13): Una fuerza que te viola, te viola. Típico de machista, señor.

Interlocutor B (00:02:13-00:02:24): Puede ser, puede ser. Me sorprendió un poco entonces por eso antes de ser violado por el espíritu del machismo inconsciente, le digo el hombre.

Interlocutor C (00:02:24-00:02:33): Como hombre y mujer, ojo, guarda. Te distrae y te viola el machismo inconsciente. Se te mete para adentro. Peor que el imperio, señor.

Interlocutor B (00:02:33-00:02:38): Pero en este caso que usted rescata, destaca, es una mujer que intentó envenenar un hombre.

Interlocutor C (00:02:38-00:02:45): Lo destaco por eso, señor. Porque la mujer ojo, capaz que la mujer también fue penetrada por el machismo inconsciente.

Interlocutor B (00:02:45-00:02:47): Puede ser. Hay mucha mujer con machis hay mucha.

Interlocutor C (00:02:47-00:03:16): Mujer penetrada por el machismo inconsciente. Mucha mujer que es ultrajada y vejada por el machismo inconsciente. Y no sé, claro, lo que tiene el machismo inconsciente, además de que es un inconsciente 1 espíritu que anda violando. Como eso de que las casas esas, vio que esas que están tomadas, señor, que están los espíritus, eso que te agarran de noche y te tocan el miembro y todo ese tipo de cosas.

Interlocutor B (00:03:16-00:03:18): Un género ha hecho el cine durante 100 años.

Interlocutor C (00:03:18-00:03:21): Exacto. No dos géneros. Es más, hay como cuatro géneros.

Interlocutor B (00:03:21-00:03:23): ¿Como cuatro géneros de casa tomada?

Interlocutor C (00:03:23-00:03:42): No, no, de género en general. La cosa humana, esto que es todo lo que somos los humanos. Y entonces se te mete el espíritu del machismo inconsciente. Y a esta se le metió, parece, a la mujer esta enmalonada.

Interlocutor B (00:03:42-00:03:43): Intentó matar a su marido.

Interlocutor C (00:03:44-00:04:20): Sí, pero parece que ya vio que estaba. La cosa era que compartían ahí una vivienda en el complejo Covid de la ciudad. El complejo ya tiene un nombre sugerente que es conviden, se van a armar un mate con veneno para ratones, conviden. Y ahí empieza el problema. Se venían convidando con la vivienda en el complejo, pero no estaba tan fuerte la pareja. Parece, dice la crónica, en los hechos el vínculo sentimental había desaparecido con el correr del tiempo. Bueno, yo no veo que haya desaparecido vínculo sentimental, señor.

Interlocutor B (00:04:20-00:04:24): Bueno, la pasión, algún mal sentido entendida.

Interlocutor C (00:04:24-00:04:34): Yo lo que veo ahí es amor, señor. En esa pastilla para rata veo amor. ¿Esa pastilla para rata? Yo creo que esa llamita está viva.

Interlocutor B (00:04:35-00:04:39): Bueno, lo que queda, la peor parte de la pasión que es bueno, que.

Interlocutor C (00:04:39-00:04:44): Eso es lo que dice usted está ponderando ahí cuál es la parte que linda de la pasión y cuál es la parte que no linda.

Interlocutor B (00:04:44-00:04:46): Bueno, si la parte de la posición.

Interlocutor C (00:04:47-00:04:50): Que viene a decirnos qué parte de la pasión va y qué parte de la pasión no va.

Interlocutor B (00:04:50-00:05:02): No, yo no quiero decirle, pero una parte de la pasión, que es la posesiva que lleva el asesinato, cuando piensa que se perdió un bien, es una mala parte de la pasión o la parte mala de la pasión eso lo.

Interlocutor C (00:05:02-00:05:19): Inventó Tello, que piensa que se perdió un bien, la mujer lo quería matar. ¿Qué es eso de que se perdió un bien, señor? ¿Qué es eso? No, no es Ay, perdí la calculadora, voy a matar a mi marido. ¿Qué es eso, señor? No tiene nada que ver. Me dejé la cartera en la rotillería, voy a ver si mato a mi marido. No tiene nada.

Interlocutor B (00:05:19-00:05:24): Pero por lo que leí es porque lo vio con un amante, entonces como que sintió que perdió la posesión que tenía.

Interlocutor C (00:05:24-00:05:35): ¿Qué posesión? ¿Qué posesión? La posesión de la pelota. Nosotros pedimos la posesión de la pelota contra Brasil, pero no la perdemos nosotros. La posesión de la pelota nosotros la entregamos. La posesión de la pelota. No sé de qué está hablando.

Interlocutor B (00:05:35-00:05:37): Lo perdí, lo perdí, lo perdí.

Interlocutor C (00:05:37-00:05:38): ¿Qué perdió?

Interlocutor B (00:05:38-00:05:39): No, no, a usted lo perdió.

Interlocutor C (00:05:39-00:05:40): No. ¿Ella lo perdió?

Interlocutor B (00:05:40-00:05:42): Sí, también. No, no. Pero no lo mató.

Interlocutor C (00:05:42-00:05:55): No, no, no lo mató al final, por eso perdió. No, no, es un empate. Terminó esto, señor. ¿Entonces lo vio? Parece que lo vio. Se fue al carnaval con otra mina. Es lo que genera el carnaval también.

Interlocutor B (00:05:56-00:05:57): No le eche la culpa a la fiesta popular.

Interlocutor C (00:05:57-00:05:58): Yo creo que sí. ¿Por qué?

Interlocutor B (00:05:59-00:06:02): ¿No es cierto que las carnes tolenda?

Interlocutor C (00:06:02-00:06:04): Porque ese es del machismo, señor.

Interlocutor B (00:06:04-00:06:07): El carnaval es un recinto como el fútbol.

Interlocutor C (00:06:07-00:06:19): Carnaval es de machismo, carnaval machista. ¿Y bueno, y acá qué pasó? Este se fue con la otra mina, el maldonauta. Este se fue con la otra mina ahí al carnaval, a pasear. Siempre el carnaval.

Interlocutor B (00:06:19-00:06:23): Río Maldonauto. Acostamos con los maldonautas estos días. Mucho maldonauta.

Interlocutor C (00:06:23-00:06:28): Y porque estamos con los residuos de la temporada. Ellos están en la temporada de ellos todavía.

Interlocutor B (00:06:28-00:06:29): Ellos están fuertes.

Interlocutor C (00:06:29-00:06:39): Claro, son los tres meses de ellos. Vamos a darle bola ahora. Enero, febrero y marzo. Después que se muera, yo no sé qué hacen los otros nueve meses los maldonautas. No sé cómo es que hacen eso.

Interlocutor B (00:06:39-00:06:43): ¿Y vernan, puede ser? Sí, en algún sentido, alguno.

Interlocutor C (00:06:43-00:06:47): Y vernan que duermen como de abril hasta septiembre, más o menos.

Interlocutor B (00:06:47-00:06:50): No creo que tanto. No creo que tanto.

Interlocutor C (00:06:50-00:06:54): No creo que tanto. Yo creo que más. Yo creo que duermen hasta el 15, 20 de diciembre.

Interlocutor B (00:06:54-00:06:55): No, no, porque uno tiene por cómo.

Interlocutor C (00:06:56-00:07:03): Tienen preparada la ciudad cuando llegan los turistas parece que durmieron hasta el 25 de diciembre, señor.

Interlocutor B (00:07:04-00:07:09): No, no, pero ellos tienen que preparar con fuerza. Que desde septiembre supongo que están preparando la temporada con fuerza.

Interlocutor C (00:07:09-00:07:22): Bueno, no parece, señor. Menos los Rochanos, señor. Los Rochanos menos. Capaz que los matronautas se las llevo. Que se despiertan ahí por noviembre, mediados de noviembre. Los Rochanos se despiertan el 28.

Interlocutor B (00:07:22-00:07:24): Se despiertan y es más difícil.

Interlocutor C (00:07:24-00:07:25): 28 de diciembre.

Interlocutor B (00:07:25-00:07:30): Estamos estigmatizando y generalizando los dos juntos. ¿Pero bueno, qué hace?

Interlocutor C (00:07:31-00:07:38): El derrochar se llama pensar eso, señor. Estigmatizar y generalizar se llama pensar. Es imposible pensar si uno no estigmatiza y no generaliza.

Interlocutor B (00:07:38-00:07:43): Y bueno, sí, pero a ver, gente rocha que yo que sé de Rocha.

Interlocutor C (00:07:43-00:07:47): Señor, que ganó limpiada de matemáticas. ¿Y eso qué tiene que ver?

Interlocutor B (00:07:47-00:07:52): No, porque quizás hay nuevas generaciones que son más activas, más proactivas, no tan con los temas se fueron.

Interlocutor C (00:07:52-00:08:10): Si no generaciones proactivas se habrán ido. Porque es un infierno ese lugar para alguien que sea proactivo. Yo podía vivir toda mi vida los rochautas. Gente que sea proactiva, gente que tenga una necesidad de hacer cosas y que sea dinámica y todo eso se va de Roch en una tabla de surf.

Interlocutor B (00:08:10-00:08:22): Igual lleva Somos los rochautas, Darwin, grita uno. Los Rochautas. El maldonauta queda un poquito mejor. Bueno, entonces esta mujer intentó no pudo matarlo envenenando con el mate que le puso veneno de que era de roedor.

Interlocutor C (00:08:22-00:08:35): Y entonces dice que bueno, la esposa entonces conocía la situación esta del amante lo que le provocó diversos trastornos afectivos, dice. Yo no sé si esto lo dice el fallo o ya los jueces escriben.

Interlocutor B (00:08:35-00:08:39): Cualquier cosa no es difícil porque no llegué al fallo. Es una nota a tal extremo que.

Interlocutor C (00:08:39-00:08:51): No ocultaba sus celos y se mostraba demandante. Insisto, no sé si este es el fallo, pero quiero empezar a leer más cosas de este juego.

Interlocutor B (00:08:51-00:08:55): No, ya por eso no creo. Pero puede ser, yo que sé.

Interlocutor C (00:08:55-00:09:05): Dice que los hechos se desencadenaron la mañana de 2015. Hace un montón, le digo. ¿Por qué nos enteramos recién ahora de esto, señor?

Interlocutor B (00:09:07-00:09:10): Porque el fallo se publicó ahora. No sé, yo le dije que dieron.

Interlocutor C (00:09:10-00:09:19): Dos años un juicio de una cosa de pastilla de ratón. Señor, usted me dice que no se pisan las pelotas los malonautas. ¿Dos años tuvieron para hacer esto, no?

Interlocutor B (00:09:19-00:09:27): Debe tener una explicación en un tribunal de alzada. Debe ser una resolución de tribunal. Puede ser. A ver, déjeme ver. Porque no estaba el fallón. Lo encontré.

Interlocutor C (00:09:28-00:09:42): ¿Te caliento el agua? Le preguntó acá. Esta es la lesión para todos. ¿Te caliento el agua? Y el hombre asintió mientras sí, calentame. Nunca hay que dejar el caliente del agua. Nunca jamás.

Interlocutor B (00:09:44-00:09:50): ¿Siempre uno u otro le dice Vas calentando el agua? Calenta el agua. Caliento yo.

Interlocutor C (00:09:51-00:09:57): Bueno, tomate vos lo primero, trámate. Pero Darwin no quiere aportar una de.

Interlocutor B (00:09:57-00:10:03): Las tradiciones más arraigadas en un trabajo cualquiera o en una casa cualquiera que lo vas haciendo vos. Calentas el agua vos, lo hago yo el mate hoy.

Interlocutor C (00:10:03-00:10:08): Por eso el que calienta el agua se toma los primeros cuatro mates para demostrar que no le echó veneno, señor.

Interlocutor B (00:10:08-00:10:15): Está bien. Pero va gen una paranoia en todos los hogares y trabajo del Uruguay. ¿Que está loco? ¿Cómo va a ser?

Interlocutor C (00:10:15-00:10:22): Usted va a generar una paranoia con eso de la sillita y de la tinenca y todo. Y yo no le digo nada, señor. Cada uno genera la paranoia.

Interlocutor B (00:10:24-00:10:28): Y en ambos casos por seguridad, además. Está bien.

Interlocutor C (00:10:28-00:10:34): Allí lo mismo esto con usted, bicha, para dentro del termo cuando Josecito le trae el agua.

Interlocutor B (00:10:34-00:10:38): ¿No? Y últimamente estoy diciendo yo, capaz que es por esto mismo.

Interlocutor C (00:10:38-00:10:48): Claro, señor, no se descuide. Y dice que bueno, ahí le puso un puñado de pastilla de veneno para rata. Marca Brumoline.

Interlocutor B (00:10:48-00:10:49): ¿Da la marca mejor?

Interlocutor C (00:10:49-00:11:12): Sí, Brumoline da la marca. ¿Cómo no va a dar la marca, señor? Es inocua para el ser humano. Evidentemente mata a las ratas, pero no mata. Tendría que aclarar. No, no mata a tu marido si se la pones en el mate. Brumoline. Y entonces dice que armó el mate con la yerba y los yuyos consumidos por su esposo.

Interlocutor B (00:11:14-00:11:15): Como te gusta a vos.

Interlocutor C (00:11:15-00:11:35): Como te gusta a vos, exactamente. Y entonces ella, como era habitual, armó su propio mate. Ella. Ella tenía su propio mate. Y los dos se sentaron en la mesa desde la cocina. Ahí es cuando se empieza a ver las divisiones. Cuando cada uno tiene un mate, me dijo. Es horrible. Es un momento espantoso de la pareja.

Interlocutor B (00:11:36-00:11:44): ¿Si es habitual, no genera sospechas en esa pareja? Si, ya estaban acostumbrados a tomar un mate cada uno. Pero es raro en una pareja es raro.

Interlocutor C (00:11:44-00:11:49): No, le digo que ellos estaban su relación dice cómo hay que ser.

Interlocutor B (00:11:49-00:11:52): Pero era tan cortante que incluía sentimental.

Interlocutor C (00:11:52-00:11:53): Había desaparecido con el correr del tiempo.

Interlocutor B (00:11:53-00:11:55): Bueno, hay miles.

Interlocutor C (00:11:55-00:12:00): ¿Y la deuda con el Covid? ¿Por eso tenían que seguir los dos viviendo ahí adentro, entiendes?

Interlocutor B (00:12:00-00:12:02): Está bien, pero mate estamos hablando de compartir el mate.

Interlocutor C (00:12:02-00:12:08): Tampoco estamos hablando de compartir el Covid. Eso estamos compartiendo acá la vivienda, señor.

Interlocutor B (00:12:08-00:12:16): Sí, sí, sí, por eso. Ya que compartían la vivienda bueno, en fin, compartir un mate no parecía tan grave. Lo tenían por separado. Eso facilitó el accionar de esa mujer, entonces.

Interlocutor C (00:12:16-00:14:06): Y los dos se sentaron a la mesa de la cocina. Su esposa alcanzó a tomar dos o tres mates cuando se quejó de que el agua no salía como debería del termo. Ah, fíjate, está trancada con las pastillas de los ratones, le puse, le dijo, parece. Y la mujer y al sacar el tapón del termo, el hombre se percató que en el fondo del mismo había una suerte de grajea color rosada, similares a las que empleaba para matar a la rata. Che, que parecida. El hombre era una luz, le digo, cuando vio impresionante. Son muy parecidas. Miraba, miraba para adentro, miraba para adentro, miraba para adentro. Y entonces se levantó para tirar el agua en el fregadero de la cocina. Al caer el agua, también quedaron depositadas las pastillas de color rosa. Me pusiste veneno de ratón. Exclamó el hombre mientras miraba atónito las grajeas en el fregadero. Me encanta cómo está relatado esto, señor. Me fascina. Me parece de Jane Austen de Maldonado, la Shina Often de Maldonado. Y la mujer dijo dio la versión de su versión de los hechos por los cuales termina prisión. ¿Me levanté a calentar el agua en la caldera y le dije a mi marido que si quería para el termo de vio que es impresionante? Estos dos son uno para el otro. Y me dijo que sí. Ahí está el error, insisto, ahí está el error. No sé qué me pasó en ese momento. Y le echo en el termo veneno de ratón granulado que estaba en el mueble de la cocina. No sé qué me pasó. Yo le digo lo que le pasó. Le pasó lo que le decía Berugo a las viejas cuando entraban al arco iris en el programa tres. Pinturajeaba y le ponía el pelo de peluquería a la que ganaba y todo. ¿Y le pasó eso en los sueños? Sueños son, pero quizás en realidad son realidad su sueño.

Interlocutor B (00:14:06-00:14:06): Sí, sí.

Interlocutor C (00:14:06-00:14:28): Matarlo de una vez claramente era matar a su marido. Claro, pero a diferencia de las 3000 veces anteriores que lo soñó y que no se atrevió a soñarlo, su verubo carámbula interior le dijo a atrevas y atrevas a soñar. Y bueno, esta vez la convenció, digamos. Todas tenemos un verbo carámbula interior que nos dice atrévase a soñar. ¿Y cuál es el sueño más grande? Todo. Envenenar al vejiga este que no lo aguanto más.

Interlocutor B (00:14:29-00:14:30): Ahí sí podemos generalizar.

Interlocutor C (00:14:30-00:14:44): Se puse un montón, dice. Se lo eché con la bolsita. Ese fue el error. Porque ahí debe haber sido donde se trancó. La bolsita debe haber sido la que trancó todo el agua. Yo. ¿Cuál fue el error que cometió?

Interlocutor B (00:14:46-00:14:48): ¿No, pero con qué amateurismo.

Interlocutor C (00:14:50-00:14:56): Ante que estamos acá de vuelta? Ante la ineficiencia oriental, señor. La ineficiencia oriental no falla, salva vida.

Interlocutor B (00:14:56-00:15:00): Claro. En este caso se tiró la bolsita.

Interlocutor C (00:15:00-00:15:08): Para adentro y eso fue lo que trancó claramente el agua después que no salía, no salía bien el agua. Y ahí el hombre se dio cuenta.

Interlocutor B (00:15:08-00:15:11): El gusto, además, tampoco abrió y se dio cuenta.

Interlocutor C (00:15:11-00:15:20): No, el gusto no importa. Con la cantidad de yuyo le echaba el idiota este, mijo, no se iba a dar cuenta. Le puso un montón de yuyo. Le puso todo lo que tenía que ponerle.

Interlocutor B (00:15:20-00:15:21): Sí, sí, claro.

Interlocutor C (00:15:21-00:15:53): Y entonces ya saben, señoras, si su intención es matar a su marido con veneno para ratas en el mate, para empezar, no compren el veneno brumoline que no funciona. Y para seguir no lo tienen con la bolsita, señor. No lo tienen con la bolsita. Ahí guardó el veneno del mueble y le cerré el termo con el agua caliente. ¿Se lo dejé arriba de la mesa del living, tomó unos dos mates y dijo que el agua ah, mire, acá tiene, vio? Son contradictorias las versiones, dice.

Interlocutor B (00:15:54-00:15:55): Ahí se contradicen un poquito.

Interlocutor C (00:15:55-00:16:00): ¿Cómo son? Cada uno lo cuenta como le va en la feria. ¿Cómo es eso?

Interlocutor B (00:16:00-00:16:01): No me acuerdo.

Interlocutor C (00:16:02-00:16:09): Cada uno ve la no importa, uno ve la mugre según cómo le fue.

Interlocutor B (00:16:09-00:16:11): En la feria, más o menos y.

Interlocutor C (00:16:11-00:16:24): Dice que lo dejó arriba de la mesa del living. Y el tipo que tomó uno o dos mates, dice la señora, el hombre dijo que no había tomado ninguno. Y dijo que se quejó que el agua estaba caliente y se levantó y abrió el tapón.

Interlocutor B (00:16:24-00:16:28): Sí, cantidad de errores. Además puse el agua muy caliente ya que le fue a que claro, y.

Interlocutor C (00:16:28-00:16:35): Se lo tomás una principiante. Y bueno, la condenaron por eso, por ineficiencia.

Interlocutor B (00:16:35-00:16:37): Sí, sí. Ahora entendí un poco con la nota.

Interlocutor C (00:16:37-00:17:13): Que dio unas patillitas rojas y me preguntó por qué yo le había puesto veneno de ratón al mate. ¿El tipo no era muy perspicaz tampoco, no? Como que le costaba leer entre líneas. ¿No? No me parece una pregunta necesaria eso de por qué me pusiste veneno de rato. Bueno, te doy tres opciones porque te quería matar. La número uno porque estoy probando una nueva aromaterapia con veneno de ratón. Me parece que esto nos puede dos. Opción tres. Una bruja me recomendó ponerte veneno ratón para que te vuelvas a enamorar de mí.

Interlocutor B (00:17:13-00:17:15): Podía ser esa.

Interlocutor C (00:17:16-00:17:28): No solo no te quedes en el veneno ratón, también le puse un pelo de gaviota tuerta y orín de tortuga de Galápagos que me salió Cariño, si lo vas a tomar o no te lo vas a tomar.

Interlocutor B (00:17:28-00:17:32): Claro, no se ve, pero tratando de engualichar. Es una poción general.

Interlocutor C (00:17:32-00:18:35): Exacto. Y le dije que no sabía por qué lo había hecho. ¿Y me preguntó tú me querías matar? Pero Arnaldo Andrés, mijo, qué explícito, viejo. Está estirando la escena. Es una escena de Alberto Migré. ¿Tú me querías matar? Y sí. Bueno, nada, no da nada por sentado. Este hombre, señor, es insoportable. Yo le dije no, no, ella niega, está bien, hay que negar, hay que negar, hay que negar. No, no, de ninguna manera. A lo que llamó a la hija para que viniera a ver lo que le había hecho. Le gusta mostrar todo al hombre. Todo. Insoportable. ¿Cuál es el fallo del juez o la jueza? Pero yo hubiera puesto el final en defensa de la mujer. Este señor es insoportable. ¿Por qué pusiste veneno de ratón? ¿Tú me querías matar? ¿Llama a la hija y le muestra y la hija le pregunta por qué hiciste esto, mamá? Otra más, otra más. Es igual al padre. Otra mala que hay que cebarle.

Interlocutor B (00:18:35-00:18:39): Dos. Bueno, es el momento de reacción. ¿Darwin, por qué hiciste esto, mamá?

Interlocutor C (00:18:39-00:18:42): ¿Por qué hiciste esto, mamá? Esa es la pregunta que le hace.

Interlocutor B (00:18:42-00:18:45): ¿Y bueno, qué es lo que le sale? El cariño, el amor por los dos.

Interlocutor C (00:18:46-00:19:10): ¿Y vos por qué hiciste esto, mamá? Porque quería matar a papá. Vos no pasaste las pruebas. P es increíble cuántos años de educación gastamos en vos. Y no te das cuenta que si le pongo veneno de ratón adentro del agua porque lo quiero matar a papá. Y dice que mi esposo me preguntó si yo venía haciéndoselo desde varios días atrás antes, porque él se venía sintiendo mal.

Interlocutor B (00:19:10-00:19:15): Tuvieron toda una charla acerca del intento es Columbo.

Interlocutor C (00:19:15-00:19:17): La verdad que es el Columbo de Maldonado.

Interlocutor B (00:19:17-00:19:19): Se sentaron a charlar sobre el intento.

Interlocutor C (00:19:19-00:19:34): De asesinar y tú le venías poniendo esto. No, no fue sólo ese día que yo le puse veneno de ratón. Los otros días había probado con otra cosa, soda cáustica, otro tipo de químicos, digamos. Bueno, así que este caso que usted.

Interlocutor B (00:19:34-00:19:39): Dice se atrasó un poco porque fue al tribunal de apelaciones. ¿Hubo apelación ante este caso?

Interlocutor C (00:19:40-00:19:41): ¿Quién puede apelar?

Interlocutor B (00:19:41-00:19:47): ¿Señora, qué le pasa? ¿Y la señora? Ah, no sé, capaz que en principio sí. La señora si la procesaron, te va a decir la señora.

Interlocutor C (00:19:54-00:19:55): No importa.

Interlocutor B (00:19:55-00:20:01): Ah, dice que fue de forma automática un tribunal de alzada para su revisación formal y de fondo. ¿Fue automático, no, pelar?

Interlocutor C (00:20:01-00:20:02): Automático.

Interlocutor B (00:20:02-00:20:03): Pero lo toca.

Interlocutor C (00:20:03-00:20:05): ¿Por qué es automático? ¿Por qué va automáticamente?

Interlocutor B (00:20:05-00:20:29): ¿Y lo cuenta la nota que usted está leyendo? Yo no sabía. Tal como lo establece el artículo 255 del código del proceso penal, por tratarse de una pena penitenciaria superior a tres años, la causa pasó de forma automática a un tribunal de alzada para su realización formal y de fondo. No sabía que esto pasaba así, la verdad. Lo hice la nota y no encontré el fallo. Además, como es de un tribunal y el primero es viejo Bueno, no sé, señor. El hombre está vivo, está bien.

Interlocutor C (00:20:29-00:20:35): Seguirá haciendo el carnaval con su amante y la mujer estará Preya y la hija estará.

Interlocutor B (00:20:39-00:20:40): Tranquila parte del mes.

Interlocutor A (00:20:40-00:21:11): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta. Volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar. No toquen nada. Empezó el año y estás a full. Por suerte ya ya llegó la columna de Darwin presentada por Claro. Escuchalo con el Internet a full que te da claro. El año te pide Internet a full.

Interlocutor B (00:21:28-00:21:38): Darwin, seguimos adelante. En un ratito vamos a hablar de drones, que tanto le gusta.

Interlocutor C (00:21:38-00:21:42): Me encanta, señor. Me encanta hablar de drones con la.

Interlocutor B (00:21:42-00:21:44): Gente de la dinacia.

Interlocutor C (00:21:44-00:21:45): ¿De la dinacia de qué?

Interlocutor B (00:21:45-00:21:47): De la Dirección Nacional de Aviación Civil.

Interlocutor C (00:21:47-00:21:50): Ah, sí, porque es aviación el dron, señor.

Interlocutor B (00:21:50-00:21:54): Y bueno, sí, en cierto mal o bien, es aviación. Mal o bien, sí, es un objeto volador.

Interlocutor C (00:21:54-00:21:56): Vamos a regalar un dron.

Interlocutor B (00:21:56-00:22:05): No está previsto hacer que alguna empresa no, tampoco. Si una empresa quiere hablar, tampoco. Y no.

Interlocutor C (00:22:05-00:22:55): ¿No pudo procesar esas dos señales contradictorias que nos mandó la vida en un mismo día, señor? Yo estuve todo el fin de semana tratando de compaginar esas dos cosas que esas dos informaciones que son contradictorias en un punto y que además generan, por lo menos en mi caso, cierto mareo viejo. La economía crece un 1,6 % durante un año en el que había una sensación de estancamiento y todo, la desesperanza. Y al mismo tiempo nos comemos cuatro con Brasil con baile incluida. Se hace. ¿Qué mensaje nos está dando la vida, señor? Qué mensaje nos está mandando el universo.

Interlocutor B (00:22:56-00:23:12): Y yo creo que de equilibrio, imagínense, le hubiéramos ganado ese Brasil invicto, dos a cero y al rato crecemos desacoplados de la región porque Argentina y Brasil están caídos de pico y crece. No, no era para nosotros era un.

Interlocutor C (00:23:12-00:23:16): Momento de euforia colectiva, desnudarse y salir a las calles.

Interlocutor B (00:23:16-00:23:20): Hubiéramos terminado acá abrazados, Artigas con una botella y desnudo.

Interlocutor C (00:23:21-00:23:31): Entonces usted lo que dice es que el equilibrio o sea que la culpa no es de la media cancha esa espantosa que tenemos, sino del equilibrio universal.

Interlocutor B (00:23:31-00:23:33): Claro, de las señales para equilibrar.

Interlocutor C (00:23:33-00:23:57): Perfecto. Por eso usted es periodista estrella que nos enseña a leer la realidad, que es lo que nos para mí esas dos situaciones nos interpelan directamente, sobre todo una de ellas nos interpela directamente como sociedad y a nuestros diagnósticos más importantes acerca de la realidad uruguaya.

Interlocutor B (00:23:58-00:24:01): ¿Cuál? ¿Cuál de las derrota con Brasil? Porque yo imaginé que no iba.

Interlocutor C (00:24:02-00:24:16): Me parece que lo que nos tramite, lo que ya sabíamos que nuestra economía que es imparable y que somos la locomotora del cono sur y que nos están tirando para atrás. Pero bueno, somos Alemania. Pero bueno, tenemos al lado, tenemos gente que no sirve para nada.

Interlocutor B (00:24:17-00:24:19): Si estas Grecias locales que tenemos acá.

Interlocutor C (00:24:19-00:24:32): No paran, no paran de tratar de hundirnos. Señor, pero entonces digamos que el razonamiento de todo esto, la conclusión, la moraleja sería ni tan calvo ni con una cuponera malgó pelucas.

Interlocutor B (00:24:33-00:24:34): Está bien, está bien.

Interlocutor C (00:24:35-00:24:53): La verdad es que ante este tipo de situaciones, otras poblaciones anteriores, antiguas, lo que hacían era consultar al oráculo, porque esto no hay nada definido en esto que nos están esto que nos están diciendo al mismo tiempo es como que te dan para adelante pero te dan para atrás.

Interlocutor B (00:24:53-00:25:00): Sí, bueno, es cierto. Uno como ya con información tiene capacidad de dividir las cosas y separarla, para.

Interlocutor C (00:25:00-00:25:08): Mí son lo mismo. Tenemos que confiar más en los pueblos antiguos, señor, que eran muy inteligentes, mucho más inteligente que nosotros.

Interlocutor B (00:25:08-00:25:10): Sí, claro, pero ahí interpretaban por.

Interlocutor C (00:25:12-00:25:15): Inventaron el iPhone, señor, siendo tan inteligente.

Interlocutor B (00:25:15-00:25:24): Claro, pero en pueblos antiguos, con todo el respeto, por lo mismo, por ejemplo, si venían 10 días de lluvia o de sequía, momentos claves, vamos al barranco.

Interlocutor C (00:25:24-00:25:30): Tirar unos guachos chicos, tiramos unos guachos chicos por el barranco y para de llover, señor. Cómo no.

Interlocutor B (00:25:30-00:25:33): Por eso le digo, por eso le digo, por eso le digo que y.

Interlocutor C (00:25:33-00:25:50): Ahora que ahora no podemos parar la lluvia, ahora tenemos el calentamiento global que no lo podemos parar. ¿Por qué? Porque no estamos tirando guacho por el barranco, señor. Es lo que nos están pidiendo los dioses. Para mí lo que hay que hacer es consultar un oráculo para que de alguna manera clarifique todo esto, señor. ¿Se conoce oráculo?

Interlocutor B (00:25:50-00:26:00): No, yo el único que conozco es Mojica. Pero se le puede tomar como un oráculo invertido, como haces y en general.

Interlocutor C (00:26:00-00:26:06): Todas las cosas que llegan a pasar, no pasan. Es un oráculo que ve mucho mejor para atrás que para adelante.

Interlocutor B (00:26:07-00:26:10): Algún ha tirado que pasó, pero la tenía por información.

Interlocutor C (00:26:11-00:26:17): La que ya sabe no vale llegado con el oráculo. No, no, a mí me gusta la que hay que adivinar.

Interlocutor B (00:26:17-00:26:20): Sí, la que tira postazos como la OD, que nos va a poner a lista negra.

Interlocutor C (00:26:20-00:26:22): Ya la sabía, tenía información de la.

Interlocutor B (00:26:22-00:26:25): OD, le pasaron ahí, era presidente.

Interlocutor C (00:26:25-00:26:28): Pero mucho mejor viendo para atrás que para adelante.

Interlocutor B (00:26:30-00:26:33): Bueno, no, pero el oráculo tiene justamente la descripción contraria a la que usted.

Interlocutor C (00:26:33-00:26:37): Hace de su y bueno, un oráculo retrovisor, señor.

Interlocutor B (00:26:37-00:26:44): Bueno, con ojos en la nuca, pero no, el oráculo se necesita para adelante. Si no quiere un oráculo, quiere alguien, un historiador.

Interlocutor C (00:26:44-00:26:46): Entonces no tenemos un oráculo.

Interlocutor B (00:26:46-00:26:51): No tenemos oráculo y no sé quién puede ser. No oráculo.

Interlocutor C (00:26:51-00:26:54): Y ahora que no está más Fernández Puela, además.

Interlocutor B (00:26:54-00:26:57): Claro que él había visto las dos cero allá.

Interlocutor C (00:26:57-00:27:07): Como si había dado cuenta de todo, señor. Había visto lo del cartel ese bien alto. Eso que había que poner carteles bien alto. ¿Se acuerda que puso? Había uno de estar media ellos que.

Interlocutor B (00:27:07-00:27:08): Puso.

Interlocutor C (00:27:10-00:27:30): Cuesta él primero que todo, que había de ponerlo así de alto el cartel mismo. No sé, 1000 Montgomery. No sé, habría que ver, señor. Yo lo que digo que son contradictorias y que lo único que saco de esto es que no hay que ni tan cargo ni con una cuponea de Mariano Coiffer.

Interlocutor B (00:27:30-00:27:33): Sí, está bien. Nos llama el equilibrio.

Interlocutor C (00:27:33-00:27:35): Y no dejen de consumir, eso es fundamental.

Interlocutor B (00:27:36-00:27:51): Si, está bien, porque usted lo promovió mucho antes de conocer el dato de consumo, mucho antes que se cayera de pico de consumo o en el momento para decirle a la gente no se asusten, consuman. Y bueno, ahora se notó que ese consumo incidió en el PIB.

Interlocutor C (00:27:51-00:27:56): Incide, señor. ¿Incidemos a esta aberración estadística que nos manda señales erróneas, verdad?

Interlocutor B (00:27:57-00:28:00): Igual las señales hay que darla. ¿Cuál? ¿A lo del partido?

Interlocutor C (00:28:00-00:28:06): No, no, no, lo del crecimiento de la economía, señor. Son señales erróneas claramente.

Interlocutor B (00:28:08-00:28:11): Los números, para decirlo así. ¿Bien obvio, no?

Interlocutor C (00:28:11-00:28:31): Sí. Y bueno, ir a abrazar a Stori también. También hay que ir a darle un abrazo a Astori. Porque nunca vamos a abrazar Astori, no hace gol de Tata González y lo vamos a abrazar todo. Hace gol Astori, un una 6 y no lo va a abrazar nadie. Y hace mucho que no abrazamos a Tori.

Interlocutor B (00:28:31-00:28:34): Está bien. Nosotros podemos hacer una entrevista, por ejemplo.

Interlocutor C (00:28:34-00:28:44): Porque además nadie abraza o nadie felicita o nadie le agradece a alguien por haber evitado algo, señor. Y si ustedes miran para el ocotado.

Interlocutor B (00:28:47-00:28:49): Hay que darle algún mérito.

Interlocutor C (00:28:49-00:28:56): A mí me dan ganas de abrazarme cinco o 10 min. Tori, señor. Y contarle toda la cotilla y decirle gracias, Danilo, gracias.

Interlocutor B (00:28:56-00:29:03): Gracias por comportarte como un roiler, por aguantar la recesión.

Interlocutor C (00:29:03-00:29:36): No, no, no. Por aguantar las bestias esas peludas que tenés alrededor en el frente amplio, que no saben nada de economía y que se te querían met adentro y que te cerraron acá y no le podías bichar los papeles y todo eso y que no podían haber dejado revolcándonos por el piso en nuestro ojo, nuestro tamaño traducido a nuestra versión diluida de las cosas Brasil no vamos a caer un 10 % en dos años.

Interlocutor B (00:29:37-00:29:44): No se cayó. Claro. Tres con seis, el último. Pero ojo, a Cap no cerró. Le dio por las dudas, porque venía hablando ahí. ¿Qué cosa cerraron a Cap? ¿No sé qué dijo?

Interlocutor C (00:29:44-00:30:03): No, no, le cerraron el le cerraron la entrada, señor. Que no le dejaban cinco años que no lo dejaban entrar, señor. Y después mujer. Pero vos no dijiste nada. Yo no dije nada. Me había puesto tres seguridades y no podía pisar. Yo no dije nada. No me dejaste ver nada.

Interlocutor B (00:30:03-00:30:08): De hecho llevó a que le tuviera que intervenir después, cuando ya tuvo potestades que le dio interviniente.

Interlocutor C (00:30:08-00:30:13): Bueno, así que no sé, señor, igual le estoy escribiendo una canción que todavía.

Interlocutor B (00:30:13-00:30:14): No termine a Danilo.

Interlocutor C (00:30:15-00:30:22): No, no, no, es una canción de la economía, señor. De la economía. Que le hable al uruguayo.

Interlocutor B (00:30:24-00:30:26): Está bien. A partir del dato del PIB.

Interlocutor C (00:30:31-00:31:29): ¿Como no la terminé, para quién hice esa parte? Y no, porque lo tendría que haber terminado, pero no me dio el fin de semana. La verdad que me pelotudé. Le pido disculpas. Todo tra vuelta lo termino. Qué difícil se me hace. Es de la economía que nos habla a nosotros mantenerme en este viaje dependiendo de Argentina y de Brasil. Aunque sientan que no alcanzan, nunca pierdan la confianza, que yo, la economía, soy eso, confianza. Y no dejen, por favor, de consumir. No dejen de consumir. De consumir. Ese es el adelanto. Pero falta toda la parte, todo lo que es el trabajo de escribir la canción es lo de menos.

Interlocutor B (00:31:29-00:31:33): Pero viene bien porque ya tiene incluido una arenga, porque usted tiene arenga en este país.

Interlocutor C (00:31:34-00:31:47): Claro, sí, porque es la economía que nos habla, señor. Y es muy importante que todos mantengamos la confianza y fundamentalmente que más allá de que uno esté deprimido, que uno esté sin gana, consumir no cuesta nada, señor.

Interlocutor B (00:31:47-00:31:49): Bueno, no, no, no. Consumir sin endeudarse.

Interlocutor C (00:31:52-00:32:22): Ir a cualquier lado, o sea, a la feria, donde más prefiera consumir, al estadio, a cualquier lugar, siempre con la precaución de no empezar a viajar es consumir también. Aparte te tenés que comprar tu camiseta negra, tu vaquero negro, tu zapato negro, todo eso que ya capaz que ni siquiera tenía y te lo tenés que encontré con Galo Araquelian en verano, señor. Un calor me dio calor me dio Galo aquel verano. Da calor.

Interlocutor B (00:32:22-00:32:24): Pero le había cambiado un poquito el.

Interlocutor C (00:32:26-00:32:40): Veraniego, señor. Con su bermuda negra, su chancleta negra, cro negro y musculosa negra. Excelente veraniego y sombrero negro, todo. Bueno. ¿Vio que estuvo el cumple del frente amplio, señor?

Interlocutor B (00:32:40-00:32:44): Espere, espere, porque la canción seguirá. Continuará a tres puntos. Bueno, nos quedamos enganchados.

Interlocutor C (00:32:44-00:32:47): Yo creo que sí. Uno dice que sí, señor.

Interlocutor B (00:32:47-00:32:47): Perfecto.

Interlocutor C (00:32:47-00:32:50): Buen cumpleaños del Frente Amplio.

Interlocutor B (00:32:50-00:32:53): Mejor 46. Velita sopló ayer.

Interlocutor C (00:32:53-00:33:11): Espectacular. Y tuvo el nitis, tuvo eso de Bonachino ese que bueno, que hicimos una propuesta. Víctima de un machismo inconsciente que contó como el machismo inconsciente se lo violó durante la semana previa a la lista de adoradores.

Interlocutor B (00:33:13-00:33:15): Bianchino quiso decir que.

Interlocutor C (00:33:18-00:33:23): Vino el machismo y lo dejó inconsciente y se lo violó, señor.

Interlocutor B (00:33:23-00:33:33): Quiso decir que al armado de la grilla, quienes iban a hablar, sin darse cuenta deja una fuerte a las mujeres. Pero eso es más pelotudez que machismo consciente. Porque estaban con todo el medio de las mujeres arriba.

Interlocutor C (00:33:33-00:33:42): Ah, sí, señor. Pelotudez. Es una banalización de lo que pasó, señor. A Bonacino se lo violó y lo dejó inconsciente. Fue víctima, señor.

Interlocutor B (00:33:42-00:33:48): Pero lo único que se habló este mes en Uruguay es de la igualdad de las mujeres. Van a armar una grilla, bueno, ya.

Interlocutor C (00:33:49-00:34:21): Así es el machismo, te deja inconsciente. Como lo dejó Abonach. No se acordaba ni del 8 de marzo ni de nada. Lo que le pasó a un a chino. Bueno, contó su violó, que él fue víctima. Después habló Miranda, después habló Quechichán. Quechichán dijo unas cosas ahí. También habló una muchacha que no conoce nadie, que nadie la reprodujo en ningún diario.

Interlocutor B (00:34:22-00:34:23): La de las bases locales. Tefanía.

Interlocutor C (00:34:23-00:34:27): Ella, la de las bases, que tenía lindas bases. Yo no la vi.

Interlocutor B (00:34:27-00:34:32): No sé, bases canarias. Lo que no viene de los sectores partidarios. Todos vienen al final de poder. Los sectores partidarios.

Interlocutor C (00:34:33-00:35:16): Dice que anduvieron ahí cantando todas las canciones ya que están buenas. La parte ella de los neoliberales, metieron hit neoliberales. Claro, lo hío. Es una que podamos chiflar todo. ¿Porque al final, qué pasa? Uno canta en los cumpleaños, va a la zona donde sabe que se va a sentir bien y sí, novio rubio, Eduardo Rubio, popular. ¿Y le dedicó y bueno, y qué cantó en el cumpleaños de ella? Porque era el cumpleaños de ellos también, el 26 de marzo.

Interlocutor B (00:35:16-00:35:20): Y cantó y cantó unos versos en.

Interlocutor C (00:35:20-00:36:53): Contra del fraude amplio. Ahí el gobierno, este gobierno fachoamplista, al mugre, no sé qué, está buenísimo. En el cumple el frente hablaron de los gobiernos liberales y toda la cómo repartieron la miseria y no sé qué. No, no la repartieron. Eso, no repartieron la miseria. Y es increíble igual como nuestras expresiones colectivas celebratorias terminan repitiendo la misma receta del animador de cumpleaños infantiles. No hemos pasado de a ver, los hinchas nacionales no hemos pasado de eso. Y tan sofisticaditos que nos creemos. Dice que Miranda dijo que tiene el Frente Amplio tiene la responsabilidad histórica de cuidar y profundizar su unidad. Y a su vez consideró que las políticas llevadas adelante por el Frente Amplio aumentaron el salario real y permitieron el acceso de más niños a la educación formal y gracias a eso pueden abandonar la educación formal cuando llegan a la adolescencia en el liceo. Es una expresión de libertad que antes no tenían. Primera gran decisión de la vida libre y adulta. ¿Cuál es? Dejar el liceo, señor. Bueno, hay que tener esa oportunidad también. Y después dice que en un momento imitó a Cereñis y pidió en tono bajo y pausado con Yenjo. Yo pensé que lo hacía ni tortaza cuando metió su carrera política. Pero no, te la mete también. Miranda sabe todo, viejo.

Interlocutor B (00:36:53-00:36:59): No sabía que Miranda hizo eso. Escuché hablar de síntesis, pero no dijo.

Interlocutor C (00:36:59-00:37:22): Con Yen pidió en tono bajo porque pidió unidad y todo eso y vamos a estar bien, vamos a estar bien juntos. Y todo lo que se pide en la Nochebuena, ellos, la familia, vamos a estar juntos, todo ese tipo de cosas. La oposición está más preocupada por las próximas elecciones que por las próximas generaciones. Dijo esto lo dijo con un ojo caído, decía una partecita de cada uno.

Interlocutor B (00:37:22-00:37:46): Hay un problema con esta frase, Darwi, que algunos de los asesores que usted dice son inexistentes. Del gobierno de Tabarí, de Frente Amplio, la estación poniendo como eslogan Fantástica. ¿Porque la dijo, recuerdan la cadena, no? La metió el lunes en el gabinete abierto en San Luis y fue etapa de presidencia. Primera nota de presidencia con entrecomillado. Y vuelve una semana después Miranda.

Interlocutor C (00:37:46-00:37:57): No, pero Miranda me parece porque estaba como haciendo imitaciones de cada uno. Yo calculo que esto lo voy a haber dicho con el ojo caído. No recuerde más paseándose con el micrófono.

Interlocutor B (00:37:57-00:38:00): ¿No? Sería raro. Porque Vázquez imitó a la reñaga una vez. ¿Se recuerda el lío que se armó?

Interlocutor C (00:38:00-00:38:05): ¿Y Miranda imitó a Cereño, después imitó a Vázquez y después, no sé, habrá.

Interlocutor B (00:38:06-00:38:09): Dicho a Banchero, no?

Interlocutor C (00:38:09-00:38:13): Claro, sí, a ranchero. O mismo a Mujica, no sé, habrá dicho una Mujica.

Interlocutor B (00:38:13-00:38:15): Seguía, seguía de largo.

Interlocutor C (00:38:15-00:38:17): ¿Y qué otra cosa más?

Interlocutor B (00:38:17-00:38:21): Bueno, festejó cumpleaños entonces después buenachina dijo.

Interlocutor C (00:38:21-00:38:54): Que hay empresarios que te condenan a vivir con $15000 y son proceneta de la fe. Y hay prensa que miente. Proceneta de la fe es porque usan cadena de oro con una cruz. ¿De qué está hablando, señor? Porque tampoco la culpa no es de proceneta. La culpa de la fe que se emputece también hay que decirlo. ¿En ese caso, qué quiere decir la proyeta de la fe, señor? Que la fecha y agarraron a Pichulo, señor.

Interlocutor B (00:38:55-00:39:06): Déjeme decirle que está bien lo que nos corrige alguna gente, que es como un festejo cumpleaños, pero es festejo del cumpleaños del primer acto y no del nacimiento. Pero igual siempre lo festejo. Festeja el cumpleaños, el acto también.

Interlocutor C (00:39:09-00:39:12): 43 años del acto, señor.

Interlocutor B (00:39:12-00:39:22): 46 años del acto. Festeja los años del acto de la intendencia. Pero lo mismo, es un cumpleaños también. ¿Bueno, y Pichulo? Agarraron a Pichulo Darwin.

Interlocutor C (00:39:22-00:39:24): Aparte el espíritu de un cumpleaños.

Interlocutor B (00:39:24-00:39:25): Sí, sin duda.

Interlocutor C (00:39:25-00:39:28): Agarrado fue el hombre más buscado. Que cagadita son Pichulo también.

Interlocutor B (00:39:29-00:39:34): Cuéntele un poco a la gente, porque este pichuli Bimbo la historia de Bimbo y Pichulo podría ser la de dos.

Interlocutor C (00:39:34-00:40:02): Secuaces de lámpara, Bimbo y Picchulo. Bueno, pusieron en jaque, señor, al gobierno, toda la democracia por culpa de de todo pelotudo de Bimbo y Pichulo que se pusieron a hablar de un mensaje WhatsApp que se hizo viral en el que se asegura que José Mujica, Raúl Sendilo, siete por aquí, el diputado del MVP Luis Fratti, habían comprado una estancia cerca de Santa Clara de los Limán, en 33, que fue propiedad de Bimbo Silo.

Interlocutor B (00:40:03-00:40:07): Ese es un audio WhatsApp que circula. Se hizo viral, como dice usted.

Interlocutor C (00:40:07-00:40:09): Sí, sí, son virados. Y a Mujica le doy mucho.

Interlocutor B (00:40:10-00:40:13): Bueno, porque a Mujica le duele todo.

Interlocutor C (00:40:15-00:40:22): Le duele los cosos de WhatsApp, le duele el consumismo, todo le duele a Mujica ya.

Interlocutor B (00:40:26-00:40:27): Le dolía el cochino.

Interlocutor C (00:40:27-00:40:38): Le duele que a su mujer la vapuleen en las elecciones de la intendencia. ¿Eso no te duele? ¿Eso no te duele? Porque evidentemente está siendo víctima otro que se lo está violando el machismo inconsciente. Y lo deja inconsciente. Así como a Guanachino.

Interlocutor B (00:40:38-00:40:40): Yo diría que acá le vi el.

Interlocutor C (00:40:40-00:40:55): Machismo inconsciente que se violó a Guanachino. ¿Vino con un proceneta de la fe también o vino solo nomás? Después viene el procedente de la fe a cobrarte después de que te viola el espíritu del machismo, te hace víctima del machismo y te deja inconsciente.

Interlocutor B (00:40:55-00:40:56): No, no creo, no creo.

Interlocutor C (00:40:56-00:41:05): ¿Bueno, Pichulo se mandó una cagadita horrible y bueno, cambio Nelson en la tablada sale Betito del penal y entra Pichulo.

Interlocutor B (00:41:05-00:41:34): O no con prisión? Por favor. Es un audio difamatorio en el sentido de que podría suponer una falta ética de Mujica y Frati de conocer datos de dónde iría UPM para después comprar un terreno que sería valdría más después. Pero muy rebuscado. Es un audio como si a todos los audios virales difamatorios los procesamos a las personas que los graban. Darwin, vamos a tener 1000 procesados por día. Vamos a tener porque de eso se encargan.

Interlocutor C (00:41:35-00:41:39): Se termina el desempleo, un montón de cosas, mijo.

Interlocutor B (00:41:39-00:41:40): Pero bueno.

Interlocutor C (00:41:40-00:41:53): Sí, pero hay que tener responsabilidad con el WhatsApp. Uno puede decir cualquier cosa en el WhatsApp. Me invitaron a una fiestota de las elecciones. Para mí la primera que había que procesar era esa.

Interlocutor B (00:41:54-00:41:59): Bueno, puede ser. Yo no procesaría nada.

Interlocutor C (00:41:59-00:42:12): ¿Sí, ella, porque está horadando una de las cosas más importantes que tenemos acá, junto con la economía que creció en 1,6 % de la ciudad de o que la selección uruguaya y por eso que la vida a veces no manda mensajes contradictorios, no?

Interlocutor B (00:42:12-00:42:19): Ahí me parece que tampoco no sé qué había y no me acuerdo exactamente qué tipo de fotos indi pasaba, porque ahí me quedé dudando. Porque puede haber fotos al pedo igual.

Interlocutor C (00:42:19-00:42:40): Pichulo no, porque habiendo tanta cosa pichulo inventar ella la de la estancia, yo que sé, con el bimbo además ensució el bimbo innecesario, que lo único que tiene es una copa que no vale tanto en verano. Señor, no era para tampoco hacía bien.

Interlocutor B (00:42:41-00:42:47): Una gran empresa, pero no tiene magnitud. No, digo lo que dirá de esa.

Interlocutor C (00:42:47-00:42:50): Empresa bimbo, el pichulo mexicano.

Interlocutor B (00:42:50-00:43:06): Sí, me imagino. Pero bueno, a Pichula le hicieron grabar ese audio. Aparte un veterano lo hicieron. No, perdón, no es que lo obligaron, no lo grabó él. No, que no lo grabó él, que le pusieron ahí dije mira lo que te dice Pichulo. Y ahí habló Pichulo.

Interlocutor C (00:43:06-00:43:09): Claro, Pichulo. Le dan dos vino y dice cualquier cosa.

Interlocutor B (00:43:11-00:43:15): Ponía el teléfono de Pichulo. Que Pichulo se enteró. No, Pichulo le vinieron mira lo que.

Interlocutor C (00:43:15-00:43:31): Cuenta, le dijeron, le buscaron la boca, Pichulo. Se ve que Pichulo repetía eso en el bar y se paraba todo que repetía sobre el bar. Y dije no, vamos. Es bien del interior esto también es del aburrimiento social, el tedio social.

Interlocutor B (00:43:31-00:43:33): Que vea ese tipo de cosas bueno, muy bien.

Interlocutor C (00:43:33-00:43:46): ¿Y no se enteró usted la de la de bueno, eso de la intendencia, mijo, qué hicimos ahora que compró un inmueble? No me gusta que hable en primera persona del privado porque usted trabaja para la intendencia.

Interlocutor B (00:43:46-00:43:48): ¿No, no, como trabajo dónde trabajo?

Interlocutor C (00:43:48-00:43:50): Ahí en Tv Ciudad.

Interlocutor B (00:43:50-00:43:51): No, no, yo no trabajo.

Interlocutor C (00:43:52-00:43:53): Poder ciudadano.

Interlocutor B (00:43:53-00:43:58): No, poder ciudadano no. Se llamaba enclave democrática. Fue dos meses en el año 2005.

Interlocutor C (00:43:58-00:44:03): Darwin era un enclave democrático colonial 1 enclave democrático.

Interlocutor B (00:44:03-00:44:09): Mira que le digo, era un programa, se lo digo bajito, de la OEA. Hoy no se puede decir oh, de al mugre.

Interlocutor C (00:44:11-00:44:15): Y le mandaban los guiones allá y usted los decía todo había que no.

Interlocutor B (00:44:15-00:44:16): No era tener pero era de la.

Interlocutor C (00:44:16-00:44:32): Veo una empresa compró un inmueble en $750000 a empresa Oriental. 2 días después se lo vendió a la intendencia de Montevideo en una licitación en 1490000 según el dictamen del tribunal de cuenta.

Interlocutor B (00:44:32-00:44:36): Opa. ¿Qué pareció? ¿Qué pasó?

Interlocutor C (00:44:36-00:44:38): Bueno, gente con suerte.

Interlocutor B (00:44:40-00:44:45): Bueno, o a gente que se aprovecha del estado porque el estado siempre está durmiendo.

Interlocutor C (00:44:45-00:45:01): Si se entera de esta Pichulo hace una audición de chicotazo entera por WhatsApp. Vio que era cuestión de tener se transforma en Benito Nardone, pichulo. Era cuestión de tener un poco de paciencia, nada más. Ya la vamos a tratar mañana hablamos bien de esto.

Interlocutor B (00:45:01-00:45:08): Dale, intenté salud mañana. Bueno, muy bien. Columna deportiva, 11 y media. Lo espero con todas las polémicas y el Uruguay Perú que se viene mañana. Chau, chau.

Interlocutor A (00:45:12-00:45:18): Seguís a full. Hacé como Darwin y conectate a full con todo el Internet que te da. Claro, el año te pide Internet a full.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-11-06 – Las disculpas de Darwin a Amado y Kevin Spacey, el acosador amable – Darwin Desbocatti2017-11-06 – Las disculpas de Darwin a Amado y Kevin Spacey, el acosador amable – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-11-06 – Las disculpas de Darwin a Amado y Kevin Spacey, el acosador amable – Darwin Desbocatti Las disculpas de Darwin a Amado y Kevin Spacey, el acosador

2017-08-18 – Según Darwin, Mujica está furioso porque le están arruinando la mitad del documental –2017-08-18 – Según Darwin, Mujica está furioso porque le están arruinando la mitad del documental –

Spread the love2017-08-18 – Según Darwin, Mujica está furioso porque le están arruinando la mitad del documental – 2017-08-18 – Según Darwin, Mujica está furioso porque le están arruinando la