2017-03-23 – “El aburrimiento es la kriptonita del brasilero” – Darwin Desbocatti

2017-03-23 – “El aburrimiento es la kriptonita del brasilero” – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-03-23 – “El aburrimiento es la kriptonita del brasilero” – Darwin Desbocatti

2017-03-23 – “El aburrimiento es la kriptonita del brasilero” – Darwin habló del partido Uruguay Brasil por las eliminatorias.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:35-00:00:37): Darwin, buen día para usted. ¿Cómo le va?

Interlocutor C (00:00:37-00:00:58): Cualquier cosa pone pone cualquier música que no es la mía. Me bombé hasta el hospedador. Hice una falta de respeto permanente que me están teniendo en este programa. No sé si fui con el cambio de radio, pero se me perdió el respeto de una manera tan espantosa. Empezó con la música de lo que debe ser, me imagino la columna Diego Muñoz, no sé.

Interlocutor B (00:00:58-00:01:09): No, no, no. La apertura del programa. Pero no es la suya. O sea, usted sale con esa también, pero no en la columna suya. Actualidad que hay que respetarla, cuidarla.

Interlocutor C (00:01:09-00:01:27): Sí, sí. Pero es evidente que están preparando otra ya. ¿Quién venía? ¿Lesa? ¿Quién venía, señor? ¿Quién iba a salir a la edad? Porque el operador no quería que saliera yo. Es evidente, señor. El operador utiliza sus músicas, sus cortinas como reflejo condicionado.

Interlocutor B (00:01:27-00:01:32): No lo quería escuchar, no lo quería escuchar. No lo quería tener al aire hoy. Y viene, viene ya Willy Borrallado.

Interlocutor C (00:01:32-00:01:35): Sigue siendo, sigue siendo lo chamo todavía.

Interlocutor B (00:01:35-00:01:41): No, no, está acá, está acá, está acá. El firme y igual metió el emoji de la mano arriba. Mala mía.

Interlocutor C (00:01:42-00:02:05): Sí, sí, mala mía. Pero es muy usted también mala mía que traje a Diego Muñoz, que diaria de media hora deportiva Diego Muñoz también mala mía. Yo no te quería pisar, Darwin. No sé qué me manda mensajito todo, pero pero la realidad marca otra cosa, señor. La realidad marca que en este programa no se me está respetando.

Interlocutor B (00:02:06-00:02:13): La verdad que se lo respeta mucho, Darwin. Capaz que no se está notando eso también. A veces las apariencias engañan.

Interlocutor C (00:02:13-00:02:46): Yo sé que soy un líder ausente, señor, y no es tan bien visto todavía. La sociedad no está pronta para los líderes ausentes. Es un tipo de liderazgo que bueno, no es sencillo llevar adelante Perón y algún otro. Pero poco a poco, desde su ausencia, una cosa concitar la devoción y bueno, el respeto de sus súbditos, que es lo que me debería pasar a mí con ustedes. Pero no lo estoy pidiendo conseguir. No estoy pidiendo liderar.

Interlocutor B (00:02:47-00:02:49): Bueno, es cierto que la ausencia marca.

Interlocutor C (00:02:49-00:02:51): 20,30 años me ha costado mucho liderar.

Interlocutor B (00:02:51-00:02:55): Le propongo algo. Venga una vez por semana a una reunión de producción.

Interlocutor C (00:02:55-00:02:59): Todo eso que sea con presencia. No, señor, eso olvídese. Hay que solucionar.

Interlocutor B (00:02:59-00:03:08): No, le voy a proponer una vez por semana hacemos una reunión de producción ampliada. Los viernes en general puede ser mejor. ¿Capaz que hoy jueves mismo ya lo.

Interlocutor C (00:03:08-00:03:21): Está diciendo, pero es con sándwich, con comida, con truco, qué se hace? Porque usted lo está planteando desde un tono que invita a la informalidad. Hoy, jueves mismo, yo que sé, lo podemos hacer los viernes.

Interlocutor B (00:03:21-00:03:24): No, no, cuando usted le venga mejor. ¿Le estoy abriendo la cancha porque usted.

Interlocutor C (00:03:24-00:03:30): Es el pero se juega el truco por plata? ¿Se juega póker? ¿Qué se hace, señor?

Interlocutor B (00:03:30-00:03:33): No, cuando se desvían, en general se van a polémicas futboleras que hay que.

Interlocutor C (00:03:33-00:03:44): Abortar rápidamente por deporte. Se apuesta a la gente, digamos. Suponga, no sé si tienen ventana ustedes ahí a la Plaza Independencia.

Interlocutor B (00:03:44-00:03:45): Tenemos una linda ventana.

Interlocutor C (00:03:46-00:03:53): A mí me gusta apostar sobre la gente. Ese se droga, ese no. En dos meses no lo vamos a pasar más por acá porque.

Interlocutor B (00:03:56-00:04:00): Está bueno, está bueno. Se puede también a los blandengues los tengo ahí a la vista también.

Interlocutor C (00:04:02-00:04:15): No, recurra siempre a los blandengues de la sociedad uruguaya, República. Toda la persona que está aburrida, se siente mal o algo, mete al blandengue.

Interlocutor B (00:04:15-00:04:16): Se va derecho para los blandengues.

Interlocutor C (00:04:16-00:04:19): ¿A dónde deberíamos poner Oroblandengue hoy?

Interlocutor B (00:04:19-00:04:20): ¿Dónde?

Interlocutor C (00:04:20-00:04:23): En el estadio, señor. Deberíamos llevar a blandeng.

Interlocutor B (00:04:23-00:04:28): Pero no tiene una función para cumplir seguridad. Entonces sería decorativo nada más, señor.

Interlocutor C (00:04:28-00:04:58): Siempre decorativo, mijo, por favor. También que decorativo. Bueno, pero acá custodian, la verdad, si uno pudiera alquilarlos para Navidad, yo los pondría Navidad. Pero custodian como lo bien que queda el blandeng al lado del árbol de Navidad. El que ha pintado el blandengue. ¿Y en los casamientos? Ah, ni le digo. El día que habiliten a los blandengues para el cas van a ser un hit. Un hit. Porque el borracho va y se le arrima el blandengue además, señor, pero escuche.

Interlocutor B (00:04:58-00:05:01): Una cosa, el blandengue para sacar fotos.

Interlocutor C (00:05:01-00:05:07): Con el blandengue, sacar fotos con la novia, el novio del blandengue, señor, me gustó para casamiento. Blandengue para casamiento.

Interlocutor B (00:05:07-00:05:08): Pero es un actor.

Interlocutor C (00:05:08-00:05:16): Sostenemos toda la caja militar. Todo el desastre de la caja militar lo arreglamos alquilando blandengue para casamiento, señor. Está solucionado, señor.

Interlocutor B (00:05:16-00:05:18): Un actor que se disfraza de blandengue.

Interlocutor C (00:05:18-00:05:20): No, no, no, no. Blandengue, señor.

Interlocutor B (00:05:20-00:05:22): Usted quiere uno que sea oficial.

Interlocutor C (00:05:22-00:05:27): Nosotros a la se lo vamos a meter como landengue. Después vemos que ponemos adentro del landengue.

Interlocutor B (00:05:27-00:05:30): El del árbol de Navidad está bueno también para los niños.

Interlocutor C (00:05:30-00:05:36): Sí, pero el de los casamientos porque hay mucho más casamiento que en Navidad. Es un día solo, una zafra muy difícil, señor.

Interlocutor B (00:05:36-00:06:03): Miércoles a las 12, Joel, siempre hacen su evento. Sí, lo vemos acá. Vienen como caminando desde abajo, allá desde Ciudadela y hacen como un acto musical ahí un rato, todos los miércoles al mediodía. No sé bien a qué se refiere. Un día lo vamos a ahí señor. Vamos a bajar a hacer periodismo y le vamos a preguntar qué hacen. Se ve muchas cosas acá. Ayer vimos la marcha de los funcionarios judiciales, por ejemplo.

Interlocutor C (00:06:03-00:06:22): Poquito al loquito. ¿Bueno, Nicolás de la no la escuché todavía, me la estoy dejando para el fin de semana porque parece que me tengo que dejar para un momento especial, no me tengo que meter en clima, no sé si me voy a Es más para drogarse o para escuchar mamado? ¿Qué me diría usted?

Interlocutor B (00:06:22-00:06:25): Porque por la pe cada cosa no sé para dónde le pega.

Interlocutor C (00:06:26-00:06:31): Porque por el tipo de frases que leí ahí, que pusieron que pusieron ustedes.

Interlocutor B (00:06:32-00:06:35): Titulares ahí sí, por ejemplo que es viable a las Uruguay.

Interlocutor C (00:06:35-00:06:45): Que es viable, que sigue siendo viable a las Uruguay. Bueno, me parece que es más para drogarse. No puede ser más como para consumir con alguna droga.

Interlocutor B (00:06:45-00:06:50): Son las ideas que la idea que tiene él marcó bien firme que no hubo errores grandes de gestión.

Interlocutor C (00:06:50-00:06:56): No, claro, cómo no, si estaba él, mijo, por favor. Pero falta que lo diga.

Interlocutor B (00:06:56-00:07:00): Y bueno, que es viable a las Uruguay hoy en día hay un inversor.

Interlocutor C (00:07:00-00:07:49): Que sí, no, uno es poco de sí, muchísimo más. Un inversor estamos hablando de la misma gente que fue la gente que se creyó el remate de Pluna con el caballero de la derecha. Gente que se abrazaba cuando el caballero de la derecha levantó la mano. O sea, ellos que estaban adentro. Nosotros lo vimos por la tele, ya nos pareció raro. Imagínense alguien que estuvo más de 3 h seguidas metido en ese tema, se tendría que haber dado cuenta que era una farsa. Pero esta gente no se da cuenta de nada. La gente vive en una realidad paralela absoluta, como todos. Todos vivimos una realidad paralela. Pero la de ellos está a 7000 m de altura. Es impresionante. No se toca en lo más mínimo, señor. Ni concomitantemente se toca, ni tangencialmente se toca con la realidad. Nada. Alto el piso está, señor.

Interlocutor B (00:07:49-00:07:53): Sí, hay cosas que son difíciles de discutir.

Interlocutor C (00:07:56-00:08:18): Por ejemplo, la tendencia al autoengaño que tenemos los seres humanos. Es difícil de discutir. Pero yo que sé, hay autoengaño y autoengaño. ¿Uno de los máximos que me he encontrado últimamente, uno de los autoengaños más fuertes que me he encontrado, sabe cuál es cuál? Se me cae un maní. Yo estoy en exhibición ahí, mirando la tele.

Interlocutor B (00:08:20-00:08:23): Es muy de comer maní, mirando deporte, se me cae un maní.

Interlocutor C (00:08:24-00:08:29): Siento que se me cayó un maní entre el recipiente y la boca.

Interlocutor B (00:08:29-00:08:36): En ese viaje, en ese traslado, alguna visión periférica del ojo lo veo, se siente caer.

Interlocutor C (00:08:37-00:08:44): Ahí está. Empieza a buscar el maní. ¿45 s, 50 s. Cuando no se me.

Interlocutor B (00:08:47-00:08:51): Claro, porque en vez de tirarse y buscar abajo el sillón, entre los.

Interlocutor C (00:08:52-00:09:03): Pliegues y yo todo qué hago? ¿Qué hace mi cerebro? Rápidamente empieza a mandar el mensaje. No se te cayó ningún maní. Fue una sensación térmica. Solo te quedó la sensación de que se te había caído el maní. Pero no se te cayó ningún maní.

Interlocutor B (00:09:03-00:09:05): El ser humano es buenísimo para eso, comiendo maní.

Interlocutor C (00:09:05-00:09:11): Y yo sigo comiendo maní, señor. Y en mi cabeza no hay nadie que me saque la cabeza que no se me cayó de ningún maní.

Interlocutor B (00:09:11-00:09:13): No, no, está perfecto el autoengaño.

Interlocutor C (00:09:13-00:09:17): ¿El otro día incluso le pregunté a mi señora a vos te parece que a mí se me cayó maní? No.

Interlocutor B (00:09:18-00:09:18): Sí.

Interlocutor C (00:09:18-00:09:19): No se me cayó maní.

Interlocutor B (00:09:19-00:09:23): ¿Bueno, es un mujereta en un momento de vagueza como usted también veo, no?

Interlocutor C (00:09:23-00:09:27): ¿Qué, señor? ¿Me apoya mi mujer como tiene que hacer de la pareja de uno, señor?

Interlocutor B (00:09:27-00:09:29): Sí, bueno, alguien lo tiene que buscar después el manilo.

Interlocutor C (00:09:29-00:09:43): ¿Usted qué se piensa? Que la mujer de los santos cuando llega a la casa le dice no, mijo, no tenés ni una aerolínea, ni tenés pelo, ninguna de las dos cosas. Así que asumí que sos pelado y asumí que no sos el dueño de una aerolínea.

Interlocutor B (00:09:45-00:09:47): ¿Pero bueno, le dice eso, no?

Interlocutor C (00:09:47-00:10:01): ¿Le dice es viable? ¿Viable, mi amor? ¿Cómo no va a ser viable apoyarse, señor? Yo creo que está el marido de Sabrina Acevedo. Es lo mismo, señor. ¿Es viable Sabrina? ¿Cómo no va a ser viable?

Interlocutor B (00:10:03-00:10:14): Supongo que los dos están convencidos en su familia. No sé, a veces la familia también tiene que ser realista. Capaz que en una charla, che, son cuatro años, cinco años, una charla entre.

Interlocutor C (00:10:14-00:10:44): Los familiares cuando no está él, o alguien le va a decir a saber, que es una pelotudez esto y que estamos quedando que no se la puede defender más, ya que yo no puedo ir más a las reuniones de Padre Acevedo. ¿Dice vos sos algo en Acevedo y yo ya no sé cómo defender, entiendes? ¿Entre los familiares, quién le va a decir? Si vos quieras. No, yo no le digo no, yo no la conozco tanto a Sabrina. Pero soy la hija. Sí, pero no la conozco tanto, yo que sé. Sí, y entonces nadie se hace cargo.

Interlocutor B (00:10:44-00:10:45): Nadie se hace cargo de sí.

Interlocutor C (00:10:45-00:10:49): Bueno, hablemos de lo que nos importa. No sé, voy a escucharla el fin de semana, la escucho y después se la cometo.

Interlocutor B (00:10:49-00:10:56): Bien, bien, bien. Haga simple. Preguntan acá si simplemente, antes de empezar con lo que nos importa, si ayer llegó a ver al sueco Leiva en televisión.

Interlocutor C (00:10:57-00:11:00): ¿En dónde llegó la tele? ¿Ricky?

Interlocutor B (00:11:00-00:11:08): Ricky estuvo ayer en el programa de vandalismo. En el programa de saqueo. Más que vandalismo, saqueo. No vandalis el drama de que saquean todo.

Interlocutor C (00:11:08-00:11:15): No me diga que fue a saquear a Canal 10, señor. Fue a saquear al drama de Sonsol del saqueo.

Interlocutor B (00:11:15-00:11:27): Estaba Claudia Fernández conduciendo en este caso. ¿Claudia Fernández conducía en este caso y ay, cómo se llama? Ana Sofía. Estaban ellos dos, ellas dos ayer.

Interlocutor C (00:11:27-00:11:29): Ah, qué divertido.

Interlocutor B (00:11:29-00:11:43): Y bueno, fue con Ruete, con el chef y ganaron una plata para el Caifa. Y mucha gente nos manda captura de pantalla, que es lo que jugaron ayer de noche en la casa, agarrar captura de pantalla y mandarla. A mí me avisaron faltando unos minutos y pude ver el final.

Interlocutor C (00:11:44-00:12:01): Nunca había visto tamaño tiene la cabeza de Ricky con respeto a un pecho de Claudia, señor. Que es algo que me interesa saber para poder establecer un parámetro. ¿Porque desde la tele, la verdad, aparecen dos damas Juana de 10, no?

Interlocutor B (00:12:01-00:12:08): Ya parece que está como muy medida la cosa y todo. Como hay una estética muy elegante.

Interlocutor C (00:12:10-00:12:32): Ya estamos diciendo varias cosas. ¿Vamos a pasar después porque ya entramos en un nivel de autoengaño que la verdad no lo vio pasar a de los Santos ahí? ¿No lo vio pasar en su avión? ¿No le hizo seña de luz en el avión? ¿De los Santos le da derecho seña de luz? Hola. Como los cuya cuando se cruza con los ómnibus, señor. Porque están en el mismo nivel.

Interlocutor B (00:12:32-00:12:37): Bueno, cuando uno deja la estética vedette cuando una deja la estética vedette cuando.

Interlocutor C (00:12:37-00:12:46): Una deja la estética vedette, ahí hay un avance. ¿Bueno, no me llamaron de ESPN para que vaya a traducir videos de Suárez, no?

Interlocutor B (00:12:46-00:12:51): No, pero qué bueno, que bueno que es usted, porque los corrigió a todos ayer. ¿No?

Interlocutor C (00:12:51-00:12:53): Nadie se había dado cuenta, le quiero decir.

Interlocutor B (00:12:53-00:12:55): Bueno, no sé, capaz que alguno sí, pero nadie le había dicho.

Interlocutor C (00:12:56-00:12:59): Bueno, no sé eso tampoco. ¿Cómo voy a saber si alguien se dio cuenta? ¿No?

Interlocutor B (00:12:59-00:13:00): De los medios, digo.

Interlocutor C (00:13:00-00:13:13): Es que resultó una novedad. Yo cuando lo vi, que eran como las 12 del mediodía el día, te lo dije, esto no va a ser una novedad ya para el día. ¿Pero como nadie lo había comentado, lo comenté y no me hice famoso ya como Rafa Cotelo, no? Me pasan en todas las cadenas deportivas, señor.

Interlocutor B (00:13:13-00:13:17): Y bueno, Rafa Cotelo lo que pasa es que logró estar cara a cara con ellos varias veces. Con Messi, con Suárez, con Neymar.

Interlocutor C (00:13:18-00:13:24): Pero yo les entiendo lo que dicen, señor. Que es mucho más que lo que pueden hacer todo el resto de los periodistas deportivos, viejo.

Interlocutor B (00:13:24-00:13:26): Sí, la verdad, en este caso les.

Interlocutor C (00:13:26-00:13:28): Entendí una cosa que nadie les había atendido.

Interlocutor B (00:13:28-00:13:35): Sí, sí. En ese caso hay otras cosas que los periodistas deportivos pueden trabajar mucho. En este caso de entender lo que hablan. Usted se ha convertido entender algo.

Interlocutor C (00:13:35-00:13:45): Los periodistas deportivos no pueden trabajar de ninguna manera. Llego porque no puede trabajar el periodista deportivo de entender, señor. Porque no entiende nada. ¿Quiere saber cómo se le gana al brasilero en el fútbol?

Interlocutor B (00:13:45-00:13:50): Cuénteme usted. Yo quiero saber si se fue.

Interlocutor C (00:13:50-00:14:14): Sí, estoy dejando una pausa dramática. Me corta la expectativa, señor. ¿No entiende que la gente había quedado paralizada? Se había parado toda la ciudad, viejo. El tipo con el reparto estaba con la caja para bajar al kiosco y no se iba al lado de la camioneta porque quedó una pausa ahí que generó una expectativa monumental. Y usted la llena. Tiene un miedo, le tiene al bache, mijo.

Interlocutor B (00:14:14-00:14:21): No, con esta ansiedad no podría entrevistar a Mujica. Bueno, ningún tupa madre, pero no podría entrevistar a Mujica. No, lo tapo todo el tiempo.

Interlocutor C (00:14:22-00:14:33): Su médico tiene que tener a su médico de cabellera al lado, señor. Lo tiene que tener ahí controlándole todas las pulsaciones, todo. Porque se muere. Se muere de la ansiedad. ¿Bueno, sabe cómo se gana Brasilero? ¿Sabe cómo se gana Brasil?

Interlocutor B (00:14:33-00:14:34): Dígame.

Interlocutor C (00:14:34-00:14:48): Aburriéndolo, señor. Lo voy a decir. Cada vez que juguemos con Brasil, al brasilero hay que aburrirlo. El aburrimiento es la critonita del brasilero.

Interlocutor B (00:14:50-00:14:53): Sacarle las ganas con las que viene el ímpetu.

Interlocutor C (00:14:53-00:15:43): Si el brasilero no se está divirtiendo, no funciona. El brasilero es una máquina perfecta de ritmos, danza y despliegue de creatividad suntuosa, virtuosismo jactancioso y hasta oceno por momentos que funciona gracias al combustible de la diversión. Un brasilero aburrido es un brasilero inerte. ¿Qué hizo Odurio? ¿El héroe de esta patria? ¿El verdadero héroe de esta patria, de la identidad nacional? No ese que nos inventamos que nuestro padre abandónico que se fue a Paraguay y que se llamaba Luis Cubilla. No, no, no. Odulio Varela se llama. ¿Qué hizo en Maracaná?

Interlocutor B (00:15:43-00:15:46): ¿Me va a recordar, no? Una jugada de gol.

Interlocutor C (00:15:47-00:16:56): La jugada arquetípica del fútbol uruguayo, señor. Puso la pelota bajo el brazo, señor, para hacer tiempo, para aliviar la presión en sus compañeros, para influir en el arbitraje. Para llenarla de vino y guardarla para más tarde y poder tomarse una pelota de tinto él solo en los festejos. Para buscarle el pirim picchu y ponerlo hacia adelante así le pegaba mejor al saque del medio. Para dibujarle una carita y hacer un monólogo con la pelota y pedir que le digan Tom han. No, señor. Lo hizo con el mismo objetivo que yo construí este múltiple choice. Aburrir. Aburrir. Odulio pudrió a 200000 personas, señor. Pudrió a 200200 1011 brasileros fueron aburridos por Odulio Varela porque al brasilero hay que pudrirlo. Como a ellos se les pudre la carne y la fruta y el baurú, todo se le pudre. ¿Cuál es la critonita del brasilero? La pudrición, señor. Por algo se les pudre todo.

Interlocutor B (00:16:57-00:17:00): Bueno, es un dato puntual. Ahora, de pudrición que usted lleva siempre.

Interlocutor C (00:17:00-00:17:17): Al final no es puntual. Yo si lo vengo diciendo así. Usted me discute una cosa durante 10 años y cuando resulta ser que yo tengo razón y que se transforma en un escándalo mundial porque los brasileños se les pudre todo, usted viene y me dice no, usted está aprovechando.

Interlocutor B (00:17:17-00:17:23): Sigo pensando que los brasileños no comen carne todo podrido, como dice usted. No, carne podrida no.

Interlocutor C (00:17:23-00:17:40): Es que tienen una sentido diferente de la pudrición de las cosas, señor. Es una cultura diferente. No les parece que las cosas se pudran, señor. Ellos son los que se pudren. Y si se pudren ellos, es terrible.

Interlocutor B (00:17:41-00:17:44): Y cuando podemos sacar ventaja nosotros ya.

Interlocutor C (00:17:44-00:18:24): No hay nada que genere más desidia y fastidio al brasilero que el aburrimiento, señor. Desidia y fastidio al mismo tiempo. 1 vez establecido ese ciclo, se queda ahí adentro para siempre. Se retroalimenta solo y es completo y permanente, señor. El brasilero no sale más de ahí. Queda encerrado en ese circuito vicioso del que no puede salir. Del fastidio pasa la desidia, y de la desidia a la angustia. ¿Y de la angustia de cuándo sale el próximo vuelo? Me quiero ir a la mierda. Y del cuándo sale el próximo vuelo que me quiero ir de este país de mierda a la desidia y al fastidio. Y así ad infinitum. Ad infinitum. Ad infinitum quiere decir para siempre, digamos bien.

Interlocutor B (00:18:24-00:18:28): Hay que llevarlo hasta los descuentos. Al infinito, por lo menos hay que.

Interlocutor C (00:18:28-00:18:32): Llevar las tele descuentos, que es precioso.

Interlocutor B (00:18:32-00:18:37): No, no, que llevarlo hoy no necesita ir al infinito. Con ir hasta los descuentos usted firmó un cero a cero.

Interlocutor C (00:18:37-00:18:53): Por eso es que tantas veces hemos logrado equiparar nuestras fuerzas a la de los brasileros. A diferencia del resto de América, que pierde siempre o de los argentinos que tienen un clásico de verdad y pueden equipararlos en talento colectivo, cosa que nosotros no podremos jamás.

Interlocutor B (00:18:53-00:18:56): Salen a pelearle igual, igual. Y ahí se divierte el brasileño. Porque le gusta.

Interlocutor C (00:18:56-00:19:07): Ahí se divierte. Le gusta todo. A veces, dependiendo de qué selección, se puede llegar a cagar un poquito. Otr en el básquetbol, por ejemplo, se cagan. En el fútbol no, en el fútbol ya no.

Interlocutor B (00:19:07-00:19:09): Ya no. La última.

Interlocutor C (00:19:09-00:19:32): Exacto. Pero nosotros no podemos salir a pelearle al brasilero con armas así, a darnos de frente con el brasilero, como hacen los argentinos. Nuestra ventaja radica en que la kriptonita de ellos es la especialidad nuestra. Ahí está. Por ellos que fuimos creados como pequeña némesis o incordio del brasilero.

Interlocutor B (00:19:33-00:19:36): Cuando podamos dar ratos en algún momento, un rato de la vida.

Interlocutor C (00:19:36-00:19:45): Nuestra ventaja radica, repito, en que la kriptonita de hecho, la especialidad nuestra el aburrimiento. Porque si hay algo en que somos.

Interlocutor B (00:19:45-00:19:49): Expertos los uruguayos, él es nuestro, el aburrir.

Interlocutor C (00:19:52-00:19:57): Bueno, tenemos, yo que sé, tenemos el doctor Echandi, que es la máquina perfecta del aburrimiento, señor Chandi.

Interlocutor B (00:19:57-00:19:58): No es la máquina perfecta.

Interlocutor C (00:19:58-00:20:14): Es la máquina perfecta del aburrimiento. El doctor Echandi me dijo es impresionante. Es el Gary Kasparo del aburrimiento hecho por una computadora, por una impresora D. A una impresora D no le saldría mejor una máquina de aburrimiento que lo que hizo la naturaleza y el Uruguay con el doctor Echandi.

Interlocutor B (00:20:14-00:20:18): Tenemos más herramientas, dicen acá, Darwin, por ejemplo, usar los teros hoy para detener varias veces el partido.

Interlocutor C (00:20:18-00:21:41): ¿El tero es parte del aburrimiento? El tero es de las aves más aburridas que puede existir en la humanidad, señor. Nave gris, que no termina de volar muy alto tampoco. Que le gusta más caminar que volar. Una vez que le guste más caminar que volar es un espanto. Que tiene una amenaza brutal que son sus púas, que no pueden matar a nadie, pero que te pueden infectar y vos tenés que ir a desinfectarte cuatro veces al hospital en un mes, no sé qué. ¿O sea, qué hace? Te pudre, te gana por aburrimiento. No hay nada que sufran más. Nosotros lo que tenemos que hacer es salir a aburrirlo del minuto cero. Y para mí esto requiere, yo supongo, espero que en el complejo celeste y el proceso de la excelencia de formación holística de la ciudad, nacionales, de la primera hasta la última, esa de Tabar, hayan armado bien la estrategia, señor, que es salir a aburrirlo del minuto cero. Y esto requiere, para empezar, creo yo, no sé qué dirá usted, no sé qué dirá la gente de los servicios especiales del surdobecio que debería ser su versión de lino a capella que dura 7 min. Esa. Y bueno, empezamos así nomás.

Interlocutor B (00:21:41-00:21:42): Sí, sí.

Interlocutor C (00:21:42-00:21:51): Donde se descuide, que cate el de ellos también. Que caten le dos encantaría. Zurdo veces, 7 min y medio cada uno.

Interlocutor B (00:21:51-00:22:00): Precioso, precioso. Sí. Además hoy no es para que se mueran de frío ahí, porque no hace frío, va a estar lindo el día, pero por lo menos se aburran. Que se pudran.

Interlocutor C (00:22:01-00:22:06): Para mí, si fuera hincha hoy todo el tiempo sacaría el soy.

Interlocutor B (00:22:17-00:22:17): 90 min.

Interlocutor C (00:22:17-00:22:28): De eso. Es uno de los cánticos más abúlico, arrítmico, cinépica, anodino, monótono y monocromático del mundo.

Interlocutor B (00:22:28-00:22:29): Es monótono y monocromático.

Interlocutor C (00:22:29-00:23:04): Es monótono y monocromático, señor. Es increíble ese cántico. Es el cántico más aburrido del mundo. Porque además es capicúa, es insoportable, porque uno ya sabe cómo va a terminar. Y esa pequeña variante al final, que no se le puede llamar ni variante, sino que es una forma de cerrarlo de la desidia. ¿Porque cómo cerramos esto? Soy Celeste, soy Celeste. Soy Celeste. ¿Cómo lo cerramos? Celeste soy yo. Ahí está. Celeste soy yo.

Interlocutor B (00:23:04-00:23:06): Tremendo. Muy aburrido.

Interlocutor C (00:23:06-00:23:40): En 15 min. Tengo que estar el dentista es de la desidia. Ese cierre es propio de la desidia. Es de un poeta que se dejó ganar por la desidia. Yo un verso más al tercero y let como soy yo. Y la música hace lo mismo. ¿La música hace o sea entiende? Lo mismo. Hace lo mismo que la letra. Soy yo.

Interlocutor B (00:23:40-00:23:45): Usted promueve unos 90 min. O lo que aguante la gente por lo -40 min.

Interlocutor C (00:23:45-00:23:56): De 3 min. Haciendo un análisis pormenorizado de soy. Seguro que hay gente que se está revolcando en el asfalto.

Interlocutor B (00:23:56-00:23:58): No, no, muy a y entonces usted.

Interlocutor C (00:23:58-00:24:05): Lo preocupa como el color celeste mismo, además que es aburridísimo. Si hay un color aburrido en este mundo es el celeste. Claro.

Interlocutor B (00:24:05-00:24:10): Ellos vienen con la canariña amarillo, amarillo bien brillante. O azul, a veces le ponen un azul fuerte también.

Interlocutor C (00:24:10-00:24:18): Claro. Y nosotros que tenemos una cosa diluida ya es un color diluido. Diluido. No es un color de verdad, es un azul diluido.

Interlocutor B (00:24:18-00:24:21): Y sí, sí, bueno, sí, porque para.

Interlocutor C (00:24:21-00:24:25): Mí Godín debería leer una proclama ahí del más unido que nunca.

Interlocutor B (00:24:25-00:24:25): Perfecto.

Interlocutor C (00:24:26-00:24:27): ¿Y los derechos del niño?

Interlocutor B (00:24:28-00:24:31): Sí, sí, ir a comentarla con no.

Interlocutor C (00:24:31-00:24:34): Hay nada más aburrido que los derechos del niño. Nada más aburrido.

Interlocutor B (00:24:34-00:24:36): Pero tiene nada que ver en este caso los derechos son de imagen, que tiene que ver.

Interlocutor C (00:24:36-00:25:03): No, pero no importa los derechos del niño porque son aburridos. Como que son aburridos los derechos del niño son aburridísimos. Una pudrición espantosa. Casi tan aburrido como jugar con un niño. Casi, casi estar ahí al borde al borde de ser igual de aburrido que jugar con un niño. Los niños tienen derecho a jugar con un adulto. Matame 1 min. De silencio por la víctima del atentado de Londres.

Interlocutor B (00:25:03-00:25:24): Creo que deberíamos ser está bien el partido está bien, no está mal. Es la globalización de la solidaridad y me parece que está bien. No hay un pelota.

Interlocutor C (00:25:27-00:25:29): Ridículo. Cantar felina inglés también es ridículo.

Interlocutor B (00:25:29-00:25:31): Y lo cantamos todos.

Interlocutor C (00:25:32-00:25:38): Ahora que sople la sobrinita de Cavani. El minuto de silencio que toque el pite la sobrinita de Cavani.

Interlocutor B (00:25:40-00:25:44): Ya está ahí. Pudrirlos, agotarlos hoy para que a los.

Interlocutor C (00:25:44-00:25:50): 20 min se para el partido para refrescarse y escuchar una cadena de Tabario Vázquez sobre la importancia bueno, no, eso.

Interlocutor B (00:25:50-00:25:50): No se puede hacer.

Interlocutor C (00:25:50-00:25:54): La lucha contra el tabaco. Pantalla gigante. Tabare Vázquez.

Interlocutor B (00:25:56-00:25:58): ¿Pero promueva cosa que se llama esto.

Interlocutor C (00:25:59-00:26:06): Que le pone adelante esto cómo se llama esto? Lo que la cosa esta, el stand ese que se pone adelante. Atril.

Interlocutor B (00:26:06-00:26:08): Atril, sí, atril.

Interlocutor C (00:26:08-00:26:15): Tabare Vázquez. Imágenes de tabaco. Lucha contra el tabaco.

Interlocutor B (00:26:15-00:26:27): Perfecto. Eso le tiramos a los 20 min. Los brasileños se podrían negar a ver algo media hora de bajo, pero ahí es color. Música para nosotros, boludo. Cachengue.

Interlocutor C (00:26:27-00:26:42): Los brasileños se quieren matar. Brasileños se quieren matar. Salen del túnel. Para el segundo tiempo tienen que comerse 10 min de vapo a boca que es el espectáculo divertido brasileño más aburrido del mundo. Nunca nadie consiguió tanta monotonía y generó tan poca fusidad con algo brasilero, señor. Nadie.

Interlocutor B (00:26:42-00:26:46): Pero es cotillón. Me da mi baile, gente, la pista.

Interlocutor C (00:26:46-00:27:02): Usted no tiene idea de lo aburrido que es el uruguayo divirtiéndose. Claro, de las cosas más aburridas que hay. Esta está triste. Hay gente que llora porque piensa que es una cosa dramática, señor. Pero bueno. Y bajo Onca con invitado especial. Biglietti.

Interlocutor B (00:27:02-00:27:40): No, ahí sí. No, no, con Biglietti. Biglietti se lo pondría porque Bigietti ahí los partimos al medio. Los dormimos. Con Biglietti los dormimos. Y así y así. Darwin dice que por los altoparlantes todo el tiempo podría sonar la transmisión de BTB con los comentarios de Chelsa.

Interlocutor C (00:27:41-00:27:52): El comentario de Chelsea va en vivo, señor. En vivo para todo el estadio. ¿Con el sonido incluso del sarcófago, verdad? Que se abre cada vez que va a hablar.

Interlocutor B (00:27:52-00:27:54): Y ahí los matamos los aburridos.

Interlocutor C (00:27:54-00:28:08): Bueno, esa es la idea, señor. Haciendo lo mío. Si alguien le arrimó la radio acá hice los 20 min. Que más aburrido que pude. Si alguien le arrimó la radio a un brasilero, me parece que ya los estoy amasificando.

Interlocutor B (00:28:08-00:28:21): Perfecto. Usted fue un ejemplo perfecto de aburrimiento en 20 min. Capaz que los brasileños ya lo escucharon. Ya van como entrando en esa somnolencia que necesitamos que tengan. Y aburrimiento para el día de hoy. Parte del medio. Ya venimos.

Interlocutor A (00:28:21-00:28:29): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta.

Interlocutor C (00:28:29-00:28:29): Volar.

Interlocutor A (00:28:29-00:28:33): Y juntá millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor C (00:28:34-00:28:38): Nada no toquen nada.

Interlocutor A (00:28:40-00:28:47): Presenta claro tuiteá WhatsApp y comentá la columna de Darwin con todo el Internet que te da. Claro, claro. Es Internet.

Interlocutor B (00:29:00-00:29:10): Darwin. Continuamos adelante, manguno. Yendo una foto de una niña, se ve que en desfile de escuelas de zamba que hay también en Uruguay, de una niñita de la sobrina, la están haciendo bailarina de bafo.

Interlocutor C (00:29:11-00:29:27): Qué lindo, señor. Qué lindo cuando uno ve que esas niñas que cría con tanto cariño van derechito para ser bailarina bafo a onca. Señor. Yo tengo una sobrina que ya le hice firmar que nunca iba a salir en la revista carnaval, porque estudia cosas de la musical, eso de la comida musical, eso.

Interlocutor B (00:29:27-00:29:32): Pero la revista carnaval no tiene como una parte coreográfica musical.

Interlocutor C (00:29:32-00:30:07): 1 parte de orgías muy serias. Lo más en serio que se toman es la parte de las orgías. Cualquier parodista, yo tengo fuentes en el parodismo, los parodistas me dicen que tengo fuente muy confiable del parodismo. Y cualquier parodista sabe que la revista es una locura. ¿Es una de que no tenemos tablado y qué hacemos? Y bueno, vamos a hacer una orgía, nos ponemos a bailar ahí, sacudir, no sé qué, y lo terminamos desnudando.

Interlocutor B (00:30:07-00:30:08): ¿No?

Interlocutor C (00:30:08-00:30:19): Creo que si la contratara más en los tablados, capaz que haría menos orgía, pero es pura orgía. Más orgía que tablado. La revista promedio hace 17 tablado por carnaval y 26 orgías.

Interlocutor B (00:30:19-00:30:21): ¿No es cierto que hace muy poco tablado?

Interlocutor C (00:30:21-00:30:24): 26 orgía, 17 tablado por carnaval. ¿Qué le parece, señor?

Interlocutor B (00:30:25-00:30:26): Pero bueno, son gente más volcada, yo.

Interlocutor C (00:30:26-00:30:52): Que sé, una espacio grupal, eso es a lo que está volcado, señor. Y la verdad que el sello grupal hoy en día es un peligro, mijo. En el caso de los hombres, yo siempre le digo ahora le digo a los guachos chicos, le digo Vital Becerro, porque eso puede terminar en cana, mijo. Es un peligro. Hay que avisarle a los guachos que no haga más la ruchi.

Interlocutor B (00:30:52-00:30:54): No puedo creerle a dónde fue.

Interlocutor C (00:30:57-00:31:02): A mi sobrina. Siempre hay un gil que tiene un teléfono.

Interlocutor B (00:31:02-00:31:06): Sí, hoy en día hay que tener muchísimo cuidado con que la vida privada.

Interlocutor C (00:31:06-00:31:14): Se terminó el seso grupal, señor, se terminó. Es de otro tiempo el seso grupal. Antes el seso grupal era seguro. Ahora no es seguro, señor. No, es más seguro.

Interlocutor B (00:31:15-00:31:32): Bueno, si uno claro, la posibilidad de firmar todo y subirlo rápidamente hace que se tenga que tener mucho más cuidado, porque eso privado, que era privado, digamos, grupal, pasa a ser público general y bueno, no, no, está bueno. Y que tengan cuidado los gurises, nada más que eso. Aconsejo ustedes pues no, no la aconsejo.

Interlocutor C (00:31:32-00:31:37): Pero Becerro no, señor. Becerro está prohibido. Becerro está completamente prohibido.

Interlocutor B (00:31:37-00:31:40): Salga de ahí. Salga. Vaya. Qué tema tenía.

Interlocutor C (00:31:40-00:31:47): Eso es lo que le digo a los guachos. Salgan de ahí. Salgan de ahí. Uno contra uno. Y pedile que te firme papeles, todo.

Interlocutor B (00:31:47-00:31:53): ¿Dónde vamos? ¿Porque después te has regalado dónde vamos? Salga de ahí ya. Váyase.

Interlocutor C (00:31:54-00:32:17): Señor Chichí. Chichí, como dice nuestra experta en Brasil, en política, en cultura y alfombra, señor, tení mota viejo. ¿No vino, no trajo su empresa acá, se quedó? No sé, la dejó, no se empresa. ¿Qué pasó? ¿No confía? ¿No confía en el nuevo proyecto? Si no confía en el nuevo proyecto, que no venga.

Interlocutor B (00:32:17-00:32:21): No me di cuenta de eso. El pueblo habla con Karen. No me di cuenta de eso. Pero no es ella, no es Denis la que hace la promo de allá.

Interlocutor C (00:32:21-00:32:31): Al es de Nira de las alfombras. Pero no nos acompaña en esta quijotada, señor. Y dijo Chichí estuvo diciendo hablando de Uruguay.

Interlocutor B (00:32:31-00:32:32): Ah, no lo escuché.

Interlocutor C (00:32:32-00:32:39): ¿Por qué? Estamos para el tema del partido de Uruguay Brasil. No sé si dio cuenta la gente. ¿Hay alguien que le importe otra cosa.

Interlocutor B (00:32:39-00:32:40): Si va al logo?

Interlocutor C (00:32:40-00:32:47): Porque mi olfato de la expectativa popular lo que me dice es no hable de ninguna otra cosa que no sea Uruguay Brasil.

Interlocutor B (00:32:47-00:33:09): Si usted va al lobo que tiene hoy el twitter, por ejemplo, del sol, es celeste. Ha cambiado por hoy y tiene el hashtag solceleste. Eso es nuestro cargado de redes. No, no lo estamos explotando a Fede pato.

Interlocutor C (00:33:11-00:33:15): Se pasa 20 h diarias enfrente de una computadora. Es una gran idea, felicitaciones.

Interlocutor B (00:33:16-00:33:17): Aparte es.

Interlocutor C (00:33:19-00:33:21): Me asustaba que le estuviéramos pagando a alguien para que se le ocurriera.

Interlocutor B (00:33:22-00:33:30): No, está dentro es como a usted le gusta. ¿Dentro del mismo sistema de explotación se le pide en horas extras creatividad excelente, entiende? Sin pagar esas horas extras.

Interlocutor C (00:33:30-00:33:32): ¿Se puede hacer con eso? Es exigir.

Interlocutor B (00:33:32-00:33:36): No, no, Iñaki arregló sin pagar las horas extra de creatividad. ¿La misma explotación, entiende?

Interlocutor C (00:33:36-00:33:40): Por eso. No, pero yo ya lo entendí perfectamente. Y lo que entiendo de ellos que no se le puede exigir.

Interlocutor B (00:33:40-00:33:55): No, claro que lo puede exigir. Pero está lindo. ¿Por qué Celeste? Porque bueno, lo dijo usted, el equipo galáctico está usted hoy bueno, usted no está no, usted acá en su columna hablando no, en su columna hablando del partido estuvo Diego Muñoz.

Interlocutor C (00:33:55-00:34:06): A mí no me llegó ninguna oferta. Y si no quiere decir que no voy a estar nada gratis, lo único que hago gratis, mejor no lo digo porque no quiero que la gente se.

Interlocutor B (00:34:06-00:34:14): Aproveche de le llegó una oferta Álvaro González Márquez, relator de fútbol y compañía. Temprano cuando lo escuchó, dijo que las puertas están abiertas para usted en futuro y compañía.

Interlocutor C (00:34:14-00:34:31): ¿Sí, sí, pero los cheques están firmados? Eso es lo que quiero saber. González Márquez me encanta, me encanta cómo relata, me encanta todo. Pero no es el que firma los cheques, me parece. Los cheques, el padre del gerente.

Interlocutor B (00:34:31-00:34:37): Sí. Bueno, tiene que hablar con el profe Piñurúa que ahí capaz que llega un acuerdo.

Interlocutor C (00:34:37-00:34:48): Pero ojalá no se vaya al país. Que el Piña se transformó en un culo roto, un titular ahora el Piña es un culo roto, decía el titular. ¿Es verdad eso, señor?

Interlocutor B (00:34:48-00:35:02): Y bueno, yo lo tengo mucho más en la interna. La vía pública era en la vida y la vía pública que se habría transformado. Entonces no puedo negarle eso, porque yo cuando voy con él, saluda. Es medio insoportable como lo saludan. Pero saluda, saluda.

Interlocutor C (00:35:03-00:35:06): ¿Saluda como gerente o saluda? Saludaba antes.

Interlocutor B (00:35:06-00:35:12): ¿Por qué? Yo ayer escuché la mesa de los balanes, pero no entendía el arranque. El arranque que es que él no saludó a alguien y alguien lo acusó de no saludar.

Interlocutor C (00:35:13-00:35:23): No, no sé, yo no escuché. Hace tiempo que no escucho a esos locos lindos. Me caen simpático igual. Los quiero igual, aunque haga tiempo que no los escuche, los quiero. ¿No vayan a creer, no?

Interlocutor B (00:35:23-00:35:37): Y bueno, después siguieron. Claro, porque después ya estaba la gente con miles de anécdotas que yo no dudaba de si hubiera sido. ¿Claro, pero si se ayudaba un poco de su veracidad, no? Cosas que le un papel que le rompió a un niño.

Interlocutor C (00:35:37-00:35:38): Mucha gente que me ha comentado eso.

Interlocutor B (00:35:38-00:35:48): No, todavía no se la subió. Lo único que tiene de gerente son camisas que en general son muy feas. Las repite además. O sea que sería un gerente sin variedad de camisas. Las repite. Eso es lo único que le da un toque diferente.

Interlocutor C (00:35:49-00:35:58): Yo la que le vi en la foto, ella que salió en el país, era más de el que baila salsa a las 3:00 a.m. en la sabia que por eso tiene la intención.

Interlocutor B (00:35:59-00:36:00): Sí, tiene la intención.

Interlocutor C (00:36:01-00:36:16): Cubano que llega a bailar salsa a las 3:00 a.m. sabache. Señor, pero hay que ser cubano y ser negro y estar bueno para usar esa camisa. Una persona jorobada, blanca, narigona y con papada. Señor, esa camisa hay que entender qué camilla le queda a una y qué camisa no le queda.

Interlocutor B (00:36:16-00:36:21): Y bueno, esa parte no llegó todavía. Llegó a la camisa nada más. O sea, tener botones es lo que llegó por ahora.

Interlocutor C (00:36:21-00:36:28): Capaz que en su próxima vida, ya le digo, cuando sea negro caribeño, capaz que le eche. ¿Por qué no la guarda para la próxima vida?

Interlocutor B (00:36:28-00:36:29): No le podría quedar mejor en otro momento.

Interlocutor C (00:36:29-00:36:58): Ayer anduvo diciendo que take, por más capacidad que tenga Suárez y Muslera, que no juega ninguno de los dos. El equipo es fuerte, la campaña que viene haciendo es fuerte. Construyó una campaña basándose en un sentido de equipo fuerte. Opinó, opinó fuerte. De esos, Uruguay ganó sus seis partidos en casa. De esos cinco los ganó en el primer tiempo. Ellos imprimen un ritmo muy adivine qué, vertiginoso.

Interlocutor B (00:36:58-00:36:58): Nosotros no.

Interlocutor C (00:36:58-00:37:13): Fuerte, señor, fuerte, fuerte. Todo lo que dijo Chichí ayer es fuerte. No sé si le nota la repetición de la palabra fuerte en Chichí. Fuerte. Ritmo fuerte. No alto, no intenso, no vertiginoso. No, no, no.

Interlocutor B (00:37:14-00:37:14): Fuerte, fuerte.

Interlocutor C (00:37:14-00:37:48): Yo soy muy bueno leyendo líneas brasileras y le digo que le puedo por ejemplo, a mí usted me da un baurú y leer dónde están las arvejas, donde está el choclo, toda la porquería esa que le ponen ellos. Yo me doy cuenta, y esto es lo mismo, le estoy leyendo entre líneas y le digo que lo que está haciendo, tratando de hacer chichí, es empezar a hacer caminar por ese sendero de brasas a sus jugadores que vaya el partido y a sus hinchas de que acá no van a cagar la patada, no van a la ropa, al cuerpo, no van a sacudir la pandereta.

Interlocutor B (00:37:49-00:37:51): ¿Tiene esa idea, tita? ¿El partido?

Interlocutor C (00:37:53-00:38:08): Sí, claro. No, para decir fuerte o chimie forchando for consumo de mati, for sindicato de enseñanza.

Interlocutor B (00:38:08-00:38:09): Forti. Forte.

Interlocutor C (00:38:09-00:38:14): Mullere. Digna mostaza, la pasiva.

Interlocutor B (00:38:25-00:38:28): ¿Qué dijo? Digna mujer.

Interlocutor C (00:38:28-00:38:29): Exactamente.

Interlocutor B (00:38:30-00:38:31): Digna está bien.

Interlocutor C (00:38:33-00:38:49): Patriarcal en este momento. Bueno, aviso a la población de necesito que Martín Silva no tenga una noche soñada. Eso es una de las cosas que necesito, porque eso repercute directamente en mi relación con mi padre.

Interlocutor B (00:38:49-00:38:52): Claro, usted el tema muslero de su padre es un tema sin solución.

Interlocutor C (00:38:52-00:38:54): Uno de los puntos más 2010, siete.

Interlocutor B (00:38:54-00:38:56): Años lleva con eso.

Interlocutor C (00:38:56-00:39:14): Nuestra relación llega a momentos de tensión que no vivíamos desde que bueno, desde que convivimos, digamos, de la época en que convivíamos. Fue un gran error haber convivido, bueno, no con el padre, me dijo mi padre. Fue un gran error haber convivido contigo a mis 12 años. Me lo dijo ella.

Interlocutor B (00:39:14-00:39:15): Bueno, pero hay un momento que uno.

Interlocutor C (00:39:15-00:39:23): Convivió dos años nomás conviviendo conmigo. Pero fue ahí, de los cero a los dos años. Después se fue de casa. Más bien lo he hecho mi madre.

Interlocutor B (00:39:27-00:39:30): De cero a dos años le pareció un error convivir, me dijo.

Interlocutor C (00:39:30-00:39:33): A los 12 años me miró y me dijo fue un error. A ver, con vídeo.

Interlocutor B (00:39:33-00:39:36): Pero ni siquiera se habían visto conocido, digamos.

Interlocutor C (00:39:36-00:39:42): Bueno, sí, él sí. Yo no me acuerdo, pero yo sí. Los dos peores años de mi vida.

Interlocutor B (00:39:42-00:39:43): Y bueno, capaz que no aguantaba y.

Interlocutor C (00:39:43-00:40:39): Por suerte tu madre me echó. Y entonces después volvimos a convivir. Pero yo insistí como hijo. Pero por qué no probamos de vuelta, no sé cuánto. Y bueno, en mi juventud volvimos a convivir y fue para todos una situación van todos. La verdad fue horrible. ¿Teníamos una relación horrible, como cualquiera que convive, verdad? Y eso que él estaba en el piso de arriba y yo en el piso de abajo. Pero igual teníamos una casa con dos pisos y él en el piso de arriba y yo en el de abajo. Y nos hablábamos de piso a piso. Ninguno podía invadir el espacio del otro. Los amigos de él entraban con una escalera de obra Señor, va a la casa. Yo ni siquiera les abría. Y igual, así todo. Y desde esos momentos que no teníamos algo tan rípido entre nosotros como el caso Muslera, señor, que yo lo defié, el padre lo mata. Así que imagínense una gran actuación de.

Interlocutor B (00:40:39-00:40:41): Martín, lo pone en un lío y.

Interlocutor C (00:40:41-00:40:49): Yo creo que no me arreglo más con mi padre hasta su muerte. Me parece que puede ser lo que termina de romper nuestra relación.

Interlocutor B (00:40:49-00:40:53): Claro, si hoy Martín se la salva el partido va a volver Musler igual contra.

Interlocutor C (00:40:55-00:41:05): Bueno, fúmesel usted los 90 min. Como Ulera atajando. Cada vez que se arrime la pelota al arco, lo va a putear, señor. Cada vez que lo pueda ver en el cuadro de la pantalla, lo putea. Lo mando a usted.

Interlocutor B (00:41:05-00:41:09): Sí, sí. Pero bueno, han mantenido siete años esta crisis, digamos.

Interlocutor C (00:41:09-00:41:12): Empezó en Sudáfrica, señor. Volvimos junto a Sudáfrica.

Interlocutor B (00:41:12-00:41:14): Claro, desde ahí nació.

Interlocutor C (00:41:14-00:41:16): Nació allá empezó la crisis.

Interlocutor B (00:41:16-00:41:18): Capaz estaban conviviendo allá. Era tremendo.

Interlocutor C (00:41:18-00:41:40): Exactamente, convivía. Más allá que yo me tenía que dormir antes porque mi padre ronca como un descocido y es muy difícil apurarse para dormir. Es difícil apurarse para todo, pero para dormir se mato. Uno no se duerme. Ya estoy tarde ya.

Interlocutor B (00:41:40-00:41:41): Ese momento es tremendo.

Interlocutor C (00:41:41-00:41:51): Y ahí salía, salía a caminar por el hotel yo y bueno, me encontraba ahí con con el gordo Diego González. Él es gordo, debería decir con vergüenza.

Interlocutor B (00:41:51-00:41:55): ¿Diego González estaba en Sudáfrica también? Sí.

Interlocutor C (00:41:55-00:41:57): ¿Lo encontrabas muy fácil porque salió en olor a porro de la habitación de.

Interlocutor B (00:41:57-00:41:59): No, no, qué está diciendo?

Interlocutor C (00:41:59-00:42:09): Era muy fácil de encontrar. No, pero no era él. Debía ser el Sapo el que fumaba como DJ. Tiene cara su cara está hecha morfológicamente para fumar. Por señores del Sapo, el DJ.

Interlocutor B (00:42:09-00:42:11): No sé ni de quién está hablando.

Interlocutor C (00:42:12-00:42:14): No importa, mejor señor de televisión no.

Interlocutor B (00:42:14-00:42:23): Mejor que no sepamos de quién está hablando porque está incendiando gente sin saber, sin datos, además. Ni siquiera un dato olfativo.

Interlocutor C (00:42:23-00:42:26): Martín Silva no tengo la noche. Si se come dos, tres goles, Bo. Mejor.

Interlocutor B (00:42:26-00:42:29): Bueno, si se come dos, tres goles, Bo. Vamos a perder. No, porque no, sí, qué me importa.

Interlocutor C (00:42:29-00:42:34): Señor, pero vamos a perder. Pero yo voy a ganar en la relación con mi padre, que todo es el fútbol en este país.

Interlocutor B (00:42:34-00:42:37): No está bien si la relación con su padre es mucho más importante.

Interlocutor C (00:42:37-00:42:51): Quiero darle un aviso entonces a la población deportiva chauvinista, que me parece que una verdad que no deberían ni tener que explicársela a la gente, pero como sé que si nos tranca un poco el maní cuando vemos Uruguay totalmente.

Interlocutor B (00:42:52-00:42:52): Ayúdenos.

Interlocutor C (00:42:52-00:42:55): Neymar no es cagón.

Interlocutor B (00:42:55-00:42:57): Qué temita ese conocimiento.

Interlocutor C (00:42:57-00:43:45): Neymar, repito, Neymar no es cagón. No sean burros del deporte. Entiendan mínimamente el deporte. Nadie que sea cagón juega al nivel al que juega Neymar y rinde al nivel que rinde Neymar. En las circunstancias más tensas, enfrentando las presiones que enfrenta Neymar, que las enfrenta desde que tiene 16 años. Si fuera cagón estaría pesando 110 kg y encerrado en un cuarto con dos travestis y habiéndose olvidado de su pasado de estrella del fútbol, porque ha tenido el peso de todo el fútbol brasileño, que es el fútbol más pesado del mundo, todo en sus sombritos desde los 18 años. ¿Y cómo está Neymar? Mejor que cualquiera de nosotros.

Interlocutor B (00:43:46-00:43:47): Sonriente.

Interlocutor C (00:43:47-00:43:49): Vomita Neymar ante los partidos no se.

Interlocutor B (00:43:49-00:43:51): Cae risa Neymar y sonríe.

Interlocutor C (00:43:51-00:44:04): No puede ser cagón una persona que está así de feliz por la vida, enfrentando la presión que enfrenta. ¿Quién pateó el penal contra el Chelsea para quedar, no contra el Chelsea, contra.

Interlocutor B (00:44:04-00:44:07): El Paris, para quedar a un gol.

Interlocutor C (00:44:08-00:44:18): De empatar la yegua? El mismo que había empezado la remontada cuando ya no había chance, con un golazo de tiro libre. Neymar, señor.

Interlocutor B (00:44:18-00:44:37): Pero además, después de la debacle de Brasil en el mundial, cuando los juegos Olímpicos Acá no le dimos tanta bola porque eran juegos Olímpicos, pero se cargó otra vez el país arriba en sus sombritos en los juegos Olímpicos. Ese penal final que tiró para ser campeón olímpico, no es de un tipo que no afronta, evidentemente va para adelante.

Interlocutor C (00:44:37-00:44:52): Le pegó Super Kedi, le pegó que tampoco cagón, Super Keddy. Porque no se puede ser Super Keddy y ser así de top, ser el mejor jugador del mundo. Durante 10 años hizo cagón, es imposible. Pero tampoco. Pero este es menos cagón que superkeddy todavía. ¿Agarró él el penal?

Interlocutor B (00:44:52-00:44:54): Agarró él, sí, eso que había ahí.

Interlocutor C (00:44:55-00:45:06): Tranquilo, Superkeddy, tranquilo. Vos seguís jugando con tus cosas dentro de tu cabeza. No tenés por qué salir adentro tu cabeza. Acá este muchachito se va a hacer cargo de la pelota esta que quema.

Interlocutor B (00:45:07-00:45:20): Hay una cosa que dice que está buena, el atorqueo que sibo en el DSP, que creo que refuerza lo que usted dice, super que no es cagón, no dice super que dice Messi. ¿No, pero a veces se pone en modo avión, no? Queda como en otra galaxia, en otra cosa así.

Interlocutor C (00:45:22-00:45:40): El autismo malo. No, no, dice cuando está en modo autismo bueno, te hace todo. Cuando estamos de autismo malo, que es el Kedi solar, digamos, como que empieza a necesitar de la energía solar y no la encuentra por ningún lado. Bueno, Super Kedi solar es una porquería.

Interlocutor B (00:45:40-00:45:49): Bueno, así que le enseña a los uruguayos porque se nos tranca el maní. Neymar va para adelante, enorme jugador. Y además Neymar no se caga, sepámoslo.

Interlocutor C (00:45:49-00:45:55): Bueno, le voltearon la virgen a Turla. No sé si es la mejor manera de decirlo, pero le voltearon a la.

Interlocutor B (00:45:55-00:45:59): Virgen no es la mejor manera de decirlo. No, no es la mejor manera de decirlo.

Interlocutor C (00:45:59-00:46:14): Refleja la realidad, señor. Y le voltearon la Virgen definitivamente a Sturla. Y lo peor del caso es que ya se la voltearon cuatro o cinco veces lo que va del último año y medio, señor. ¿Cuatro o cinco veces lo volteó a.

Interlocutor B (00:46:14-00:46:17): La pero esta definitiva, mire que no leí le pregunto a usted por el serio, no?

Interlocutor C (00:46:17-00:46:22): Sí. El frente parece que le baja el pulgar a la estatua de la Virgen en buceo, señor.

Interlocutor B (00:46:22-00:46:30): Ah, no en cualquier lugar, sino en buceo. ¿Por qué tiene tanta tranca al frente con esto? No sé, el partido de la también hay vallistas que están tranquilos.

Interlocutor C (00:46:31-00:46:46): ¿Por qué? ¿Porque usted mismo se lo respondió solo, vio? ¿Vio el periodismo autosuficiente? Usted mismo se lo respondió. ¿Por qué tiene tanta tranca enfrente? No creo que vallista, por eso mismo, por el vallismo, señor. Por el veneno vallista que tenemos inoculado todos los uruguayos.

Interlocutor B (00:46:46-00:46:52): Pero tenemos a Lamay, tenemos a Confucio, tenemos en la Rambla, tenemos, bueno, la iglesia católica.

Interlocutor C (00:46:52-00:46:55): ¿Usted que solo cree en el dios estado, está de acuerdo con algo?

Interlocutor B (00:46:55-00:47:02): No tengo problema con que llenen de claro, debe ser como algo representativo de.

Interlocutor C (00:47:02-00:47:29): Ciertos pero después le salta todo el laicista, fanático frente amplio que viene agarrando todo lo que dejó el vallismo y los propios vallistas que todavía tienen cosas de vallismo, etc. Y bueno, no hay chance. La colocación de la virgen milagrosa junto a la aduana de orígenes. Bueno, si es milagrosa, que se coloque sola también. Al final tan milagrosa no será, porque si fuera milagrosa se hubiera parado ella solita.

Interlocutor B (00:47:29-00:47:30): No se ana.

Interlocutor C (00:47:30-00:47:37): ¿Qué? ¿No se ana o qué, señor? Porque después te la hace llorar todo, no sé qué, pero anda y parate sola, parate sola, ponete sola ahí.

Interlocutor B (00:47:37-00:47:37): Hola.

Interlocutor C (00:47:37-00:47:38): Que ya está, se terminó la discusión.

Interlocutor B (00:47:38-00:47:43): Me puse acá, me autoinstalé. Sí, sí, bueno, no va a ser complicado eso.

Interlocutor C (00:47:43-00:47:55): Pero no partió de la sociedad civil y que contaba con el apoyo de la iglesia católica. Cayó. Ya está. Señor, en términos de titismo es.

Interlocutor B (00:48:01-00:48:05): No estoy de acuerdo. Le digo como laico, así sería un.

Interlocutor C (00:48:05-00:48:09): Retroceso que no se aprobara. Había dicho Turla.

Interlocutor B (00:48:09-00:48:12): Sí, que se había empecinado también se había como.

Interlocutor C (00:48:15-00:48:19): Perdió la de pura concesión. Bu, perdió toda.

Interlocutor B (00:48:19-00:48:21): Son cosas absolutamente diferentes.

Interlocutor C (00:48:21-00:48:25): Hay que pelear esta. Está bien. Este hay que meterle el misoprostol.

Interlocutor B (00:48:25-00:48:26): No, no, basta.

Interlocutor C (00:48:28-00:48:30): ¿Después qué pasó?

Interlocutor B (00:48:30-00:48:33): No, que son cosas diferentes. No confunda lo de pura concepción es.

Interlocutor C (00:48:33-00:48:37): El mismo partido para Tula. Todo el mismo partido. Es el mismo partido.

Interlocutor B (00:48:37-00:48:43): Puede ser. No, acá pone ya está, la de tres cruces. Está bien, es cierto. Si cabe, sí, la cruz sí.

Interlocutor C (00:48:43-00:48:44): Pero no es virgen, señor.

Interlocutor B (00:48:44-00:49:03): No, está bien. Bueno, pero la iglesia católica poniendo su cruz ahí ante la llegada de un papa está bien si pone cada uno, cada fe, siete de su símbolo y el que hizo Exebal los baje también y no me acuerdo, van a venir alguno más, pero bueno, con algún límite, yo que sé, capaz que está bien.

Interlocutor C (00:49:03-00:49:14): Pero no hay nadie, no hay una población en toda América Latina que esté menos influenciada por la iglesia católica uruguaya, mijo. Después de Musulmania, Uruguay es el peor país para estar para los católicos, mijo.

Interlocutor B (00:49:14-00:49:15): Puede ser, puede ser.

Interlocutor C (00:49:15-00:49:24): Los banda tienen se llenan la playa. ¿Cuánto llena la Iglesia Católica? No llena nunca la Iglesia Católica. Nadie llena de la Iglesia Católica.

Interlocutor B (00:49:24-00:49:27): Sí, puede ser, puede ser.

Interlocutor C (00:49:27-00:49:44): ¿Preguntaron Asturla, cómo tomó esta noticia? ¿Cómo tomó esta noticia de que parece que definitivamente voltearon la Virgen? Y bueno, dijo que le cayó como un balde de la is fría. Menos Mike inventó la balconía de la turna, que es lo más parecido a una app que se puede inventar para la iglesia.

Interlocutor B (00:49:44-00:49:47): Está bien, está bien. Anacrónicamente sería una casi un modelo de.

Interlocutor C (00:49:47-00:49:50): Gestión de la iglesia a esta altura.

Interlocutor B (00:49:50-00:49:54): Tuvo éxito, la gente la pedía para comprarla, se agotó.

Interlocutor C (00:49:54-00:50:15): Impresionante, señor. Para mí él tiene que concentrarse en la balconera y debería ir a presión esa idea. El Vaticano como si fuera Bill Gay. Como cuando Bill Gates no sé cómo hizo Bill Gay cuando fue a presentar Microsoft, todo eso. La compu allí tiene que ir estula. Con la misma impronta.

Interlocutor B (00:50:17-00:50:19): Aparte se entiende claramente con el papa Francisco.

Interlocutor C (00:50:19-00:50:28): ¿Mirá, como si fuera este otro cómo se llama el gigaete de la semilla? Este se creía que se iba a curar un cáncer comiendo semillas.

Interlocutor B (00:50:28-00:50:34): Steve Jobs. No puedo creer la vuelta que dio para hablar de Steve Jobs.

Interlocutor C (00:50:34-00:50:54): ¿Por qué, señor? Me acordaba. Yo tengo mucho nombre basquetbolista. ¿Cómo se llama el octavo hombre de los Washington Wizard que acaba de llegar en la última etapa de los Tradis, señor? Bojan Bogdanovic. Yo no le pregunto cosas que usted no sabe porque yo estoy guardando nombre, chicos. Es mucho basquetbolista, mijo.

Interlocutor B (00:50:54-00:50:57): No te venda el santo botón. Está usando ese disco duro de manera.

Interlocutor C (00:50:59-00:51:08): Saber cómo se llama el 11.ᵉʳ integrante del plantel de Ember Nague, señor.

Interlocutor B (00:51:08-00:51:10): Claro, placer. Cuando es placer no se puede.

Interlocutor C (00:51:12-00:51:13): ¿Qué pasó? Está mal.

Interlocutor B (00:51:14-00:51:19): Usted está mal. Usted está muy mal con la NBA. Y no empezó la NBA todavía. Me imaginé cuando empiece, la verdad.

Interlocutor C (00:51:19-00:51:31): Pero si Tabaré Vázquez anda mostrando el gobierno de cercanía como si fuera una política en Europa, encima le muestra y cuando digo Europa, digo toda Europa. Y cuando digo toda Europa, por supuesto me estoy refiriendo a Alemania, que es todo el equipo.

Interlocutor B (00:51:31-00:51:32): Allí habló el gobierno de cercanía.

Interlocutor C (00:51:32-00:51:38): Ahí fue a mostrarle a me que mira, tengo una cosa es una bomba. Quedate la voz.

Interlocutor B (00:51:39-00:51:41): ¿Sturla podría mostrar su balconera?

Interlocutor C (00:51:41-00:51:50): ¿Que no se enteren los turcos de to Ángela, porque la verdad que es una por qué Esturla no puede llevar su balconera como modelo económico y propagandístico de la iglesia del siglo 21, señor?

Interlocutor A (00:51:52-00:51:53): A mí me parece que está bien.

Interlocutor B (00:51:53-00:52:01): Porque creo que Sturla captó una necesidad que hay de mucha gente demostrar que está fuera de lo superficial, que la tecnología no los absorbió.

Interlocutor C (00:52:01-00:52:10): Al Papa Francisco le va a encantar también, porque es contra la Coca Cola. Y el Papa Francisco está con el tema del anticonsumismo, viene por ese lado.

Interlocutor B (00:52:10-00:52:15): Acá estamos con la familia, con la casa, el hogar, la familia, demostrando que estaba la familia.

Interlocutor C (00:52:15-00:52:23): Es un poco contra los trolos. Un poco contra la Coca Cola. Contra la Coca Cola que anda promocionando los trolos.

Interlocutor B (00:52:24-00:52:31): Claro, ahí le pega las dos cosas juntos. Está bien, está bien. No está bien. Me parece muy bien que Sturla salga a promocionar su balconea.

Interlocutor C (00:52:31-00:52:44): Olvide usted que la iglesia está más o menos instalada en el siglo 18, 17.º por ahí, lo cual es avanzadísimo. ¿Si uno mira en qué está la mezquita musulmania, que están en el siglo cuatro V, no?

Interlocutor B (00:52:44-00:52:54): Vamos, ya está Ricky, pronto. Acá el hombre de la televisión no tiene nada de lo que saqueó ayer para los títulos. Creo que se agredí.

Interlocutor C (00:52:54-00:52:55): ¿No agarró caja? No.

Interlocutor B (00:52:57-00:53:10): Yo entré solo una vez. ¿Lo que pasa pero no agarró caja? No, agarré una popera con forma de pelota de fútbol, si mal no recuerdo. No puedo creer. Lo que pasa es que me concentré en el desafío, me dediqué a meter.

Interlocutor C (00:53:10-00:53:13): Pizzas en el horno que le hizo esa carrera de sociología.

Interlocutor B (00:53:13-00:53:16): ¿Cómo le metió lo primero que tenía a mano?

Interlocutor C (00:53:17-00:53:25): Fue una decisión rápida porque la calentura que me genera que agarren caja, señor, que siempre viene una afeitadora.

Interlocutor B (00:53:26-00:53:27): Hay que ser ingenuo para agarrar caja.

Interlocutor C (00:53:27-00:53:36): Pero la gente es impresionante, señor. El optimista. El optimista agarra caja. Va a haber algo bueno adentro. Nunca hay algo bueno dentro de la caja. Agarre caja o de caja.

Interlocutor B (00:53:37-00:53:40): Se va Darwin. Bueno, lo escuchamos mañana con su Anali, obviamente.

Interlocutor C (00:53:40-00:53:41): No estaba Alberto, no estaba so.

Interlocutor B (00:53:42-00:53:45): No, no, estaba Claudia. Estaba Claudia, que la trató muy bien. Al shock.

Interlocutor C (00:53:46-00:53:47): Sí, sí, cómo no.

Interlocutor B (00:53:51-00:53:52): Vamos, título ya.

Interlocutor C (00:53:52-00:53:53): Chau, chau.

Interlocutor A (00:53:55-00:53:56): Presentó.

Interlocutor C (00:53:56-00:53:56): Claro.

Interlocutor A (00:53:56-00:54:02): Compartí tus partes favoritas de la columna de Darwin con todo el Internet que te da. Claro, claro, es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-09-05 – El “anali” de Darwin del fallo del Tribunal del FA sobre Sendic – Darwin Desbocatti2017-09-05 – El “anali” de Darwin del fallo del Tribunal del FA sobre Sendic – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-09-05 – El “anali” de Darwin del fallo del Tribunal del FA sobre Sendic – Darwin Desbocatti 2017-09-05 – El “anali” de Darwin del fallo del Tribunal del

2017-04-24 – Epifanía de justicia poética: Arim le niega estudiar a un perro que juega en México – D2017-04-24 – Epifanía de justicia poética: Arim le niega estudiar a un perro que juega en México – D

Spread the love2017-04-24 – Epifanía de justicia poética: Arim le niega estudiar a un perro que juega en México – D 2017-04-24 – Epifanía de justicia poética: Arim le niega