2017-03-21 – De los Santos y Pérez: “La guerra de vedettes maldonautas” – Darwin Desbocatti
2017-03-21 – De los Santos y Pérez: “La guerra de vedettes maldonautas” – También, los tipos de Frente Amplio.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:43-00:00:49): Darwin, adelante. ¿Cómo le va? ¿Hola, cómo andás?
Interlocutor C (00:00:49-00:00:50): ¿Cómo estás, viejo?
Interlocutor B (00:00:50-00:01:03): Bien, bien. Metiéndome en la vida íntima de la gente. Estoy mirando fotos de las heladeras y las alacenas y los tupper de la gente hace 2 h. Así que estoy muy metido en la intimidad de la audiencia. Darwin.
Interlocutor C (00:01:05-00:01:27): Además de eso, señor, yo tengo le voy a decir que si me quedo dormido de repente me grita o algo para que me termine antialérgico cuando me levanté hoy, porque resultó ser que me picó un bicho. ¿Que bicho te picó eso? Bueno, me picó un bicho. Entonces estaba todo lleno de roncha y metialérgicos y estoy con el cafón un poquito bajo.
Interlocutor B (00:01:27-00:01:30): ¿Le recetaron un antialérgico que da somnolencia?
Interlocutor C (00:01:30-00:01:37): No, no me recetaron ningún antialérgico. Los antialérgicos no se pide que se los recete la receta. Yo me levanté hoy con las ronchas.
Interlocutor B (00:01:37-00:01:46): Esta, mijo, yo no puedo creer. Pero además son específicos los antialérgicos para determinadas picaduras. No es lo mismo el antialérgico que uno toma por alergia estacional capaz, u otro.
Interlocutor C (00:01:46-00:01:48): Y usted que es un somelí de antialérgico.
Interlocutor B (00:01:49-00:01:51): Y después de 10 años.
Interlocutor C (00:01:53-00:01:53): Después de.
Interlocutor B (00:01:53-00:02:00): 10 años de probarlos todos las nuevas generaciones. Las viejas generaciones no uso ninguno que dé sueño. Igual él le digo a Arwin hace.
Interlocutor C (00:02:00-00:02:01): Rato no funciona lo que no dan.
Interlocutor B (00:02:01-00:02:03): Sueño sí funciona bien.
Interlocutor C (00:02:03-00:02:04): No, no funciona.
Interlocutor B (00:02:04-00:02:07): Son más potentes a veces eso, pero no quiere decir que sean mejores.
Interlocutor C (00:02:07-00:02:20): Sí, claro. Cuanto más potente, más mejor. Ellos lo que se entiende en el mundo de la pastilla, señor, usted no entiende nada de pastilla. Para empezar, una persona que no compra en la feria es porque no entiende nada.
Interlocutor B (00:02:20-00:02:21): Eso es cierto.
Interlocutor C (00:02:21-00:02:39): Y para seguir, alguien que dice ay, no, no necesariamente son mejores los que causan sueño. Los antialérgicos que no causan sueño son un placebo, señor. Para latitud. Que se toman una pastilla de azúcar igual y se creen que Ah, ya está, ya se me pasó la alergia.
Interlocutor B (00:02:39-00:02:44): No, no, pero vienen medicamentos de nueva generación. ¿Nueva generación?
Interlocutor C (00:02:44-00:03:02): ¿El señor qué está hablando? Habla como si fuera ecoito, mijo. ¿Ninguna nueva generación, nada de qué sé qué piensa que viaja a las estrellas? ¿Señor, estamos hablando alérgico o no del Enterprise, no? Generaciones. Me dice muchas cosas.
Interlocutor B (00:03:02-00:03:19): Claro, claro. Y van cambiando, van cambiando y bueno, uno se va lo que pasa es que el cuerpo también. Lo que pasa es que los que tomamos todos los días necesitamos ir cambiando porque si no el cuerpo los asimila, ya no hacen nada. Pero si toma de vez en cuando también tiene algunos que no le tienen por qué causar sueño. Capaz que justo parece aspicar.
Interlocutor C (00:03:19-00:03:37): Claro, tengo algunos que no me tienen por qué causar el efecto que estoy esperando que me calle, que es que tranquilicen la picazona y me bajen las rochas. Eso no causan sueño. Por supuesto también puedo tomar un analgésico y tampoco me va a causar sueño.
Interlocutor B (00:03:37-00:03:39): No, pero hay mucho cumplir con la.
Interlocutor C (00:03:39-00:03:40): Función que le estoy pidiendo.
Interlocutor B (00:03:40-00:03:47): Nombran una loratadina. Sí, es una de las drogas que no da sueño. Hay muchos que son preventivas también. Usted necesita que lo saquen de esa situación.
Interlocutor C (00:03:47-00:04:01): America es otra droga que no da sueño, señor. La cocaína. ¿Y qué tiene que ver eso, mijo? Yo le estoy hablando de una alergia, señor. No tiene nada que ver. Si empieza a nombrar la anfetamina, también otra droga que no da sueño. Bueno, así que castañar los dientes pero no da sueño.
Interlocutor B (00:04:01-00:04:10): Si se duerme le tiramos con algo. Yo una música Chuck Berry, algo que viene de Dobrich. Hoy las tenemos ahí pronta, todas gatilladas y lo despertamos ahí a puro rock and roll.
Interlocutor C (00:04:10-00:04:15): Ch. Berry me gusta. Gianni gusta.
Interlocutor B (00:04:15-00:04:18): Sí, seguramente va a estar. Así que lo despertamos con eso que.
Interlocutor C (00:04:18-00:04:25): Se escribió al lateral. ¿Aquel lateral volante, verdad? Que jugó en la selección uruguaya, en Nacional, en Europa.
Interlocutor B (00:04:25-00:04:38): ¿Ya en lo despertamos con eso, quiere? Si se duerme le damos una inyección de esto. El lateral no tenía nada que ver con Yanni Gigú. Era un lateral que vino muchos años después. No.
Interlocutor C (00:04:46-00:05:29): Está contando todos los lugares donde jugó. Ahí va ya después Juan, etc. Bueno, muy bien. Acción de Yanta.
Interlocutor B (00:05:29-00:05:30): Eso quedó brillante.
Interlocutor C (00:05:30-00:05:31): ¿Cuántas versiones tiene ella?
Interlocutor B (00:05:31-00:05:32): Sí, tiene.
Interlocutor C (00:05:32-00:05:34): Me gustan todas las versiones.
Interlocutor B (00:05:34-00:05:35): Si se duerme, se la tira.
Interlocutor C (00:05:35-00:05:40): La de la sonada palacio Yani gu también me gusta.
Interlocutor B (00:05:41-00:05:45): Arrancó Nueva Palmira, tenía que arrancar la canción. Está bien, si es de Nueva Palmira.
Interlocutor C (00:05:45-00:06:05): Así empezaba. Los amigos hacían bullying porque se llamaba Gianni y era Narijo. ¿Cómo va superando todos los obstáculos de la vida? Todo pasa por Nacional.
Interlocutor B (00:06:07-00:06:12): ¿Qué le picó? Preguntan a alguien. ¿Qué bicho le picó? Una pulga, preguntan acá.
Interlocutor C (00:06:12-00:06:36): No, para mí que fue una araña, señor. Por el tipo de picadura que me hizo y la distancia que había. Porque la pulga le viene como un ataque de ansiedad, me parece. Tres, cuatro veces seguida y después ya salta para otro lugar y pica tres, cuatro veces seguida. ¿Estaban distribuidos roncha por roncha? ¿No, había dos, tres ronchitas juntas, entiendes? Tenían como una individualidad.
Interlocutor B (00:06:36-00:06:39): La roncha está bien, está bien que.
Interlocutor C (00:06:39-00:07:02): Se me hizo con la alergia, que ya me curé porque me papé medio blister de antialérgico, pero estoy medio boleado, tengo boleado. Así que les voy a pedir que tengan un poco de paciencia conmigo. Poco más que la que tuvieron en Liverpool con Saralegui, por ejemplo. Llegó el mes, Saralegui definitivamente ya lo ganó.
Interlocutor B (00:07:02-00:07:05): Cerramos marzo y sí, falta muy poco.
Interlocutor C (00:07:05-00:07:15): La persona que se hace despedir por un Tweety, mijo, yo creo que ni aventura le pasó ella. Aventura tuvo que embatatar a una y.
Interlocutor B (00:07:15-00:07:16): Oh, no, que hizo mucho más.
Interlocutor C (00:07:16-00:07:20): Le había querido pagar el aborto en cámara para que lo echaran. Imagínense.
Interlocutor B (00:07:21-00:07:23): Era mucho más lo de Ventura.
Interlocutor C (00:07:23-00:07:27): No, de verdad, ni una bailarina de Tinelli, mijo, le ha pasado esto, que la echaron por un tweet.
Interlocutor B (00:07:27-00:07:43): ¿Qué se pensaron, que iba a renunciar para no jugar ustedes? Decía sarale. Y el domingo somos la mitad más uno hinchando por Liverpool. Babala. Era el final un poco enigmático de ese tuit. ¿Babala decía y bueno, atrás vino el tuit de Liverpool, no?
Interlocutor C (00:07:43-00:08:10): Capaz que es en árabe, no tengo idea. Mi única duda y casi angustia le diría es si llegó, llegó a Sara y el cordero, señor, si le dio tiempo por lo menos para hacer el cordero de los lunes. Yo creo que era los lunes que le venía por no mire la diferencia, central o por Núñez, no sé por dónde le venía el cordero y lo hallaba los lunes. Pero espero que hayan llegado.
Interlocutor B (00:08:10-00:08:12): Y puede ser porque fue medio y.
Interlocutor C (00:08:12-00:08:27): No, dejá el cordero y andate, Mario. O capaz que puede ir a hacer el cordero igual, aunque no dirija. Eso sería lo mejor para demostrar que las cosas están bien en el grupo y que él sigue queriendo apoyar desde otro lugar. Puede ir a hacer el corderito a las brasas que se mandaba toda la semana.
Interlocutor B (00:08:27-00:08:29): Bueno, puede ser, sí.
Interlocutor C (00:08:29-00:08:32): Llamamos para la próxima dramatización, Mario.
Interlocutor B (00:08:34-00:09:08): 4 h tardó el tuit de Liverpool que decía Liverpool FC comunica que a través de su presidente fue cesado el entrenador Mario Saralegui. Y después, 3 h más tarde, Liverpool ponía al señor Alejandro Bertoldi asume este martes como técnico interino del primer equipo. Todo en 7 h. Muy bien. Sí, sí, también va último el campeonato. El tuit no era, no sé, capaz que se iba primero en campeonato no pasaba tanto, pero con el campeonato que estaba haciendo más el tuit.
Interlocutor C (00:09:11-00:09:17): Bueno, por eso, señor, cuando uno no está firme en su trabajo, a lo mejor es no tuitear, no evitar las.
Interlocutor B (00:09:17-00:09:18): Redes sociales porque no está.
Interlocutor C (00:09:21-00:09:32): Pasar desapercibido, utilizar la estrategia del kiwi que por algo ha sobrevivido todas las el kiwi no me refiero a la fruta.
Interlocutor B (00:09:32-00:09:35): No, no. Ese bichito sin alas que se esconde y se camufla de esa manera.
Interlocutor C (00:09:35-00:09:59): Exactamente. Que no hace nada. Ha visto pasar a toda las primeras vidas que hubo así, todo eso. ¿Vio pasar a todos los dinosaurios? A todo, mijo, todo el kiwi. ¿Y qué hace? Nada, no hace nada. Está paradito ahí, calladito.
Interlocutor B (00:09:59-00:10:01): Aparece muy de noche además comer sus.
Interlocutor C (00:10:01-00:10:21): Bichitos, no se lo ve. Y viene resistiendo señal en la tierra. Es el que más ha estado acá. ¿Quiere saber algo de la tierra? Pregúntele a un kiwi, mijo, que ha estado desde tiempos inmemoriales. ¿Yo creo que antes de la explosión ya estaba el kiwi, no?
Interlocutor B (00:10:21-00:10:22): ¿Bueno.
Interlocutor C (00:10:26-00:10:28): Cuándo va a venir vida acá?
Interlocutor B (00:10:28-00:10:33): No tanto. No, pero usted propone la estrategia del kiwi con el tema de redes sociales o en la vida misma, cuando no.
Interlocutor C (00:10:33-00:10:43): Está jodido en trabajo, forma de vida. Me parece que el kiwi nos regala un ejemplo de forma de vida que además se adapta perfectamente a los uruguayos, porque nosotros tendemos a ello.
Interlocutor B (00:10:43-00:10:53): Señor babala es una expresión que no es en árabe, es portuñol. Es porque es de Artigas, no es agresivo, es como metafórico. ¿Y qué quiere decir? Le preguntamos alguien que se va por.
Interlocutor C (00:10:53-00:10:56): Tuñol al profe metafórico, pero nadie sabe lo que quiere decir.
Interlocutor B (00:10:56-00:10:59): Es en la presión. En portugués hay que preguntarle, claro está.
Interlocutor C (00:10:59-00:11:03): Quiere decir como garoto de uva. Quiere decir que como no existí.
Interlocutor B (00:11:03-00:11:14): Eso es como un tuit fuerte. Y lo que le está diciendo que el tuit anterior fue fuerte. Como portugués, babala, como ahí va la bala, tajala, yo que sé, una cosa así. Pero también tienen yo no me voy.
Interlocutor C (00:11:14-00:11:30): A sumar a la estupidez que acaba de decir al aire. Me parece que lo voy a dejar solillo en esto. Capaz que es el antialérgico que me está separando y me está anestesiando la empatía. Pero después de la imbecilidad que va a decir, yo prefiero callarme. Voy a ser como el chivo y me voy a quedar acá y lo voy a dejar solo.
Interlocutor B (00:11:31-00:11:34): Parte del medio si quiere y me deja solito.
Interlocutor C (00:11:34-00:11:38): 40 años, dos hijas. Yo espero que se sientan así.
Interlocutor B (00:11:39-00:11:47): No, no, está en la escuela, no se preocupe. Parte del medio. Volvemos. Averiguo bien que quiere decir. Baba.
Interlocutor A (00:11:50-00:12:02): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta. Volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor C (00:12:03-00:12:05): No toquen nada.
Interlocutor B (00:12:07-00:12:07): Presenta.
Interlocutor C (00:12:07-00:12:08): Claro.
Interlocutor A (00:12:08-00:12:14): Tuiteá Whatsappeá y comenta la col. De Darwin con todo el Internet que te da. Claro, claro, es Internet.
Interlocutor B (00:12:30-00:12:51): En un ratito hablamos aquí con los empresarios del interior, están de punta contra la inclusión financiera, que tuvieron el sábado una reunión, plantean junta de firmas, posibilidad de ir a Argentina a ver la solución que encontraron allá. Vamos a hablar con el presidente de cédula, es empresario del interior. En un ratito. Aquí no tocan nada, pero ahora seguimos adelante con la columna de Darwin. ¿Por dónde vamos?
Interlocutor C (00:12:53-00:13:05): No sé, por donde usted quiera agarrar, compañero. El otro día, el sábado, bueno, otro día se lo cuento, pero el sábado entero, que el sábado noche colapsó la ciudad de Montevideo.
Interlocutor B (00:13:05-00:13:10): Sí, sí, lo vi, lo vi porque cuando cortan la rambla lo veo.
Interlocutor C (00:13:11-00:13:12): Es una cosa de loco.
Interlocutor B (00:13:13-00:13:19): Que era la media maratón, que era alguna de esas carreras.
Interlocutor C (00:13:19-00:13:24): ¿Cómo saberlo? ¿Cómo saber? No sé, no tengo la más peligro.
Interlocutor B (00:13:24-00:13:31): A mí me sorprendió porque no es la época. La época es más que nada en primavera, de esas carreras. Pero bueno, parece que esta es por fuera de esa época, antes de que.
Interlocutor C (00:13:31-00:13:43): Empezara la tendencia a que fuera en esta época también. ¿La época es cualquier excusa sirve, esta de la época actual? Cualquier excusa sirve para cortar la rambla y para correr.
Interlocutor B (00:13:43-00:13:44): Sí, cualquier carrera.
Interlocutor C (00:13:44-00:13:49): Bueno, no, pero para correr por la rambla específicamente. Porque nunca van al Parque Rubel a correr, señor.
Interlocutor B (00:13:49-00:13:54): Capaz que sí, pero pocas veces nos enteramos. Cuando viene a cruzar la rambla es muy seguro.
Interlocutor C (00:13:54-00:13:58): Se dice que hay la misma cantidad k y todo eso en el parque Rubel.
Interlocutor B (00:13:58-00:13:58): No, nada que ver.
Interlocutor C (00:13:58-00:14:11): Fue la cor la verdad que hoy está arriesgando duramente en términos de probabilidad, señor, porque la verdad que yo no me había enterado. Pero usted dice que se corren todos los fines de semana en el parque.
Interlocutor B (00:14:11-00:14:20): Ruble, entonces no, yo le digo que no, no es así. Quise decir que capaz que hay alguna más que se hace en otro lado, pero esta es lo que pasa, que colapsa Cero, señor.
Interlocutor C (00:14:21-00:14:24): Cero, cero. Todas en la rambla, señor.
Interlocutor B (00:14:24-00:14:35): Y acá me están poniendo una más que uy, dos más, tres más que hay. Me están pasando de todo que hay para el próximo día. Hay una de Aguada el 26 de marzo. Domingo 16 de marzo, 10 y 30. Ah, pero recorre el barrio Aguada esa.
Interlocutor C (00:14:35-00:14:49): No, Jorge, el tema son las que van por la rambla. Porque esta ciudad colapsa, señor. Cuando hay algo que corta la rambla, colapsa. Así directamente, mijo. Impresionante. Yo fui víctima de ese colazo, sábado.
Interlocutor B (00:14:49-00:14:54): De noche, arriba de un coche de alquiler. Cuéntelo mañana. Estaba arriba de un coche de alquiler.
Interlocutor C (00:14:55-00:15:04): ¿De qué? ¿Qué coche? ¿De qué? El arqueológico me está haciendo horrible. No sé por qué, pero me lo hace escuchar.
Interlocutor B (00:15:04-00:15:07): Salga, salga de eso. Mañana nos cuenta lo que le pasó el sábado.
Interlocutor C (00:15:07-00:15:10): Olvídense, porque fue una experiencia, una full experience.
Interlocutor B (00:15:11-00:15:11): Tremendo.
Interlocutor C (00:15:12-00:15:18): ¿Bueno, vio que al final le arruinaron el gesto a Carámbula, señor? Cómo es la gente mezquina.
Interlocutor B (00:15:18-00:15:25): Carámbula se había bajado del acto el 26 de marzo para que ingrese por él una dama, una mujer. Y ahora se bajaron de montones.
Interlocutor C (00:15:26-00:15:30): No va a ir nadie. Al final no va nadie. Nadie quiere.
Interlocutor B (00:15:30-00:15:31): Al final es ofensivo con la mujer.
Interlocutor C (00:15:31-00:15:48): Porque nadie exacto, nadie quiere. No, yo si van a hablar cualquiera, porque termina nomás, ni voy. Y se bajaron todos. Menos mal que Carámbula sacó las ganas de usar todos esos insumos que tenía para el discurso de la carta pública que escribió para renunciar a su discurso.
Interlocutor B (00:15:49-00:15:51): Sí, se lo sacó en un lo publicó. Ella contó.
Interlocutor C (00:15:51-00:16:41): Más o menos se puede ver de dos maneras esto que le arruinaron el jeto Carámbula o que Carámbula los primerió a todos y por lo menos pudo quedar así como el pionero en esto. No se bajó Carámbula, se bajó Mujica y se bajó José Carlos Maía. ¿Y bueno, cuando se bajó Maía dijeron esto evidentemente es una epidemia, no? Porque si se baja Maía y se bajó Mario Saralegui por Twitter, el secretario ejecutivo Frente Amplio. El secretariado resolvió que la lista de oradores del acto va a estar compuesta por Javier Miranda, que es el encargado de organizar los cumples frente Amplio. Así que fue elegido para ellos por vías democráticas. Así que tiene todo el derecho de hablarle a sus invitados. Para ello está Miranda, señor.
Interlocutor B (00:16:41-00:16:42): Sí, para dirigir el Frente Amplio, que.
Interlocutor C (00:16:42-00:17:09): Incluye cumple y vos habla vos. No, no sé qué. Está buenísimo ese trabajo. Anda y se tiene que lucir. Bueno, va a repartir el colchón, todo va a ser tiene la jarrita especial también esa. ¿La jarrita con tapa, vio? Para la que le dan a los casamientos ahí a las amiguis. Las amiguis tienen vasito con tapa, señor. Vasito especial para la parte de cotillón.
Interlocutor B (00:17:09-00:17:10): Qué lindo.
Interlocutor C (00:17:12-00:17:16): Bailar. Y Miranda tiene eso y los reparte él.
Interlocutor B (00:17:16-00:17:17): Qué lindo.
Interlocutor C (00:17:17-00:17:48): Reparte él todas las cosas que va a tener cumple del Frente Amplio. Y bueno, si no lo usan para eso, para ese tipo de eventos, están gastando plata al pedo. Y la ministra de Turismo, Lilian Quechichán, va a hablar también que es una de las ganadores del verano, mucho más ahora que Vito Sarabia no pudo concretar su romance con el muchacho de Hollywood al que enamoró parándosele de cabeza al lado.
Interlocutor B (00:17:50-00:17:53): La ganadora es Lilian, Quechichian Sí, exactamente.
Interlocutor C (00:17:53-00:17:59): Y va a estar Mariano Bianchino también, que no se bajó. Tú bien, Mariano.
Interlocutor B (00:17:59-00:18:01): Uno se tenía que quedar.
Interlocutor C (00:18:01-00:18:21): Sí, claro. Y la representante de los comités canario, Estefanía Díaz. La propia comuna canaria. Y ahora entonces va a ser igualitaria todos en ti cumpleaños, señor. No sólo porque van a hablar la misma cantidad de hombres y mujeres, sino porque van a dejar de ir a la misma cantidad que estaba pensando en eso.
Interlocutor B (00:18:21-00:18:23): Y eso es igualitario.
Interlocutor C (00:18:23-00:18:28): Se van a ausentar la misma cantidad de gente que pensaba ir. Ahora no va a ir hombres y mujeres por igual.
Interlocutor B (00:18:28-00:18:37): Claro. Y se termina desvirtuando ese punto. Ya no sé, suena ridículo pues empiezan a bajar todo las mujeres, porque se bajaron los que en principio eran no sé.
Interlocutor C (00:18:38-00:18:40): Y eso es igualdad.
Interlocutor B (00:18:40-00:18:44): Y eso es equidad. Ahora hay equidad. Ahora hay más equidad en el Frente Amplio.
Interlocutor C (00:18:44-00:18:59): Sí, porque no hay nadie. Entonces no hay nada más equitativo que haya nadie. Va a estar buenísimo. Otra cosa, otra cosa. ¿Qué pasó, viejo? ¿Qué le pasó a Sher? ¿Qué le pasó a Sher? ¿A Tabar? Estaba un poco agresivo.
Interlocutor B (00:19:00-00:19:04): ¿Tenía un tono en algunas preguntas que eran cuando estaba cómo decirlo?
Interlocutor C (00:19:04-00:19:07): Yo no solo leí las respuestas.
Interlocutor B (00:19:07-00:19:08): Yo lo vi, yo lo vi.
Interlocutor C (00:19:08-00:19:15): ¿Me pareció un poco agresivón desde estaba como qué pasó? ¿No tuvo mal fin de semana con.
Interlocutor B (00:19:15-00:19:18): Lo del Fonassa, por ejemplo? Contestó con un tonito.
Interlocutor C (00:19:18-00:19:27): No se llevó el yogurcito de tránsito lento a San Luis. ¿No le llega el del qué pasó, señor? Y no, no, hay que estar atento a esto. Va y viene del humor de nuestro presidente, viejo.
Interlocutor B (00:19:29-00:19:31): Se mostró con una sonrisa azucarrona por momentos.
Interlocutor C (00:19:31-00:19:45): Pero eso es de agresividad, señor. De agresividad tapada. Es que está molesto con algo, señor. Con algo de ironía. 1 larga lista de números la cabeza máxima del Poder Ejecutivo me imagino que será tabaré, había que llenar palabras.
Interlocutor B (00:19:48-00:19:51): La cabeza máxima del Poder Ejecutivo le.
Interlocutor C (00:19:51-00:20:14): Dijo a la principal autoridad del poder judicial que estaba observando una realidad dibujada. Contraatacó a los que lo critican por la inseguridad y eligió una forma clara y dura para criticar. Hda no están bien informados o no conocen la realidad, dijo Tabaré Vázquez en el consejo ayer de ministro ahí en San Luis.
Interlocutor B (00:20:14-00:20:16): ¿Cómo están con esto de tirarse unos a otros?
Interlocutor C (00:20:17-00:20:56): ¿Explicamos a los niños? Porque capaz que los niños no están entendiendo. Acá se están hablando entre dos señores viejos que se creen que la realidad es la etapa de los diarios. Entonces se andan contestando uno al otro a través de la tapa de los diarios, justamente porque capaz que hay niños que piensan que le está hablando a su abuela Tamale Baje, por ejemplo, entiende que es horrible. Y se sienten mal porque dice no están bien informados, no conocen la realidad. Mirá lo que le dice el presidente a mi abuela, que es la otra que se pasa diciendo no se puede salir a la calle, no sé qué, todo. Cuídate porque está peor que nunca, le dice al niño. Y el niño escucha esto de Tabaré y dice Uy, el presidente le dijo a la abuela que no está bien informado, no conoce la realidad. No le está hablando a Chedia.
Interlocutor B (00:20:56-00:21:00): Qué bárbaro. Se hablan entre ellos además. Increíble.
Interlocutor C (00:21:00-00:21:01): Exacto.
Interlocutor B (00:21:01-00:21:03): A través de no sé si meterme.
Interlocutor C (00:21:03-00:21:07): En esto al final, entonces, porque me parece que me estoy metiendo en una conversación privada, mijo.
Interlocutor B (00:21:07-00:21:10): Y es lo que pasa cuando empiezan a contestarse así, de esa manera.
Interlocutor C (00:21:10-00:22:29): Capaz que me estoy metiendo en algo íntimo, no sé, no me gustaría faltarle el respeto al presidente. De cualquier manera le digo no están bien informados, no conocen la realidad de si había un pequeño detalle que en algo quizás viene a bañar de ironía la situación y desmerece un poquito la descalificación de nuestro presidente Acher. No están bien informados, no conocen la realidad, teniendo a Sendic sentado al lado, una persona que se cree licenciado y no lo es. ¿Un licenciado atrapado en un cuerpo de bachiller, no? Por no mencionar que ha dicho las burradas económicas más desinformada que se puedan escuchar por parte de un jerarca los últimos años, con el afán de justificar el déficit acá, como que la culpa era del ministerio de economía, porque le hacían devolver las retenciones para el subsidio del boleto, talchándose la parte informativa del nombre. Retenciones justamente, nunca quedan en manos de la empresa, porque son retenciones. Entonces decir eso, acusar a alguien de que no conoce la realidad o que está en otra realidad, no sé qué, teniendo azendica al lado, es bravo, la verdad. Por eso es que no habría que llevar ascendía a ningún lado. Eso es lo que estaban haciendo antes, pero ahora parece que lo lleva.
Interlocutor B (00:22:29-00:22:33): Sí, los consejos de ministro abierto. Siempre está sentado al lado de Tabaré.
Interlocutor C (00:22:33-00:22:36): Sí, bueno, pero no puede decir este tipo de cosas.
Interlocutor B (00:22:36-00:22:38): Lo limita a Tabaré en sus expresiones.
Interlocutor C (00:22:38-00:22:53): Claro, hay personas que dicen que Montevideo es inseguro y se ve que no están al tanto de los números, de cómo vienen bajando estos delitos, dijo Tabare Vázquez. Y yo le explico a la niña otra vez que se seguía hablándole a Che.
Interlocutor B (00:22:55-00:23:00): Le hablaba la tapa del título del diario el País que decía Montevideo tiene una situación de seguridad preocupante. A eso le estaba hablando.
Interlocutor C (00:23:00-00:23:02): Exacto. Hablan con los diarios, en realidad le.
Interlocutor B (00:23:02-00:23:03): Hablaba.
Interlocutor C (00:23:04-00:23:13): Con los diarios ahora con los diarios, se comunican con los diarios y le responden a tapa de diario. Se hablan por los diarios, entre ellos, etc.
Interlocutor B (00:23:13-00:23:33): Pero además, si uno leía lo que daba Chedak eran los 21000 rapiñas que había hoy en Montevideo con respecto hace 30 años que había 1500. Y decía eso es preocupante. Por más que bajen de 21000 a 20200, igual sigue siendo preocupante. Lo que pasa que no se meten en el tema de la discusión, simplemente contestarle el título de la nota.
Interlocutor C (00:23:33-00:23:38): Exacto, a los títulos. Sí, sí, a los títulos. No le está contando la persona, le está contando al título.
Interlocutor B (00:23:38-00:23:39): Al título, exacto.
Interlocutor C (00:23:39-00:24:05): Y entonces dijo que anunció que los planes Tabaré, dijo que han mejorado los números en seguridad para Montevideo. Y esos planes que mejoraron esos números van a ser trasladados a gran parte del territorio nacional. O sea, el truco estadístico, cualquiera haya sido, no me quiero enterar, que le permitió aquí al ministro Bonomi mostrar números hermosos en Montevideo. Ya le pedí que lo hiciera en el interior.
Interlocutor B (00:24:05-00:24:10): No, es el pado, la videovigilancia lo que está diciendo. El pado y la videovigilancia.
Interlocutor C (00:24:11-00:24:47): Yo entendí eso. Otro señor y dice que después, antes. ¿Entonces después le dio paso a Bonomi, no? Y le dijo Lucite bicho, Lucite bicho, Lucite no sé qué. Y Bonomi recordó que el año pasado ya se registró una baja de la rapiña en todo el país de casi 4 %. Y sin embargo mintió. Un pequeño aumento en los hurtos, que está mucho mejor los hurtos no era mejor que la rapiña.
Interlocutor B (00:24:48-00:24:53): Es una baja, es cierto, ante una cantidad impresionante de rapiñas.
Interlocutor C (00:24:53-00:25:04): Y en realidad además estuvo más cerca del 3 % que el 4 % la baja. Pero no importa, fueron unas 730 rapiñas, -750 del 2016, que ahora estuvo en 2015.
Interlocutor B (00:25:04-00:25:06): El tema es una tendencia.
Interlocutor C (00:25:08-00:25:15): Dos rapiñas menos denunciadas en las 57, 58 rapiñas diarias que se reloj.
Interlocutor B (00:25:16-00:25:18): Usted está hablando de un subregistro, además.
Interlocutor C (00:25:18-00:25:28): No, no, yo no estoy hablando de un subregistro. Yo lo que digo que con que se les caiga el sistema dos veces al día entre todas las comisarías de la ciudad, alcanza para que se reduzca ese porcentaje milagroso rápido.
Interlocutor B (00:25:28-00:25:29): Ah, sí, bueno, sí.
Interlocutor C (00:25:29-00:25:41): Pero además, bueno, conociéndolos como sociedades y conociendo a los tupamaros como colectivo en su habitual accionar, usted dice que no se nos cae el sistema dos veces por día distribuido en no sé cuántas y en comisaría no sé cuánto hay.
Interlocutor B (00:25:41-00:25:48): No más, menos. Pero no importa porque a ver, si Montevideo poquita, pero ahora con el nuevo sistema pero igual sí, igual lo tienen que tener.
Interlocutor C (00:25:48-00:25:59): Yo soy oficialista por naturaleza, señor. A mí me gusta defender a los gobiernos aunque nos estén mintiendo en la cara, porque creo que esa al final es parte de su función mentirle a la ciudadanía.
Interlocutor B (00:26:00-00:26:08): Una idea republicana muy rara. ¿Como ciudadano, usted cree que hay que ponerse espalda con espalda con el gobierno e incluso utilizar la mentira?
Interlocutor C (00:26:08-00:26:21): Porque bueno, incluso no, incluso sería en casos especiales acá. Digo utilizar la mentira como método, señor, porque el pueblo mismo está pidiendo. La población lo que pide es que le mientan, señor. Es lo que pedimos a grito permanentemente.
Interlocutor B (00:26:22-00:26:24): No, la población pide una buena gestión.
Interlocutor C (00:26:24-00:26:28): Basada, señor, eso de la buena gestión.
Interlocutor B (00:26:28-00:26:35): De derecho, basada en el respeto a las normas que tiene un país y en la capacidad que tiene quien van a llevar la gestión adelante. Pero no queremos que nos mientan.
Interlocutor C (00:26:35-00:27:38): Sí, queremos que nos mientan, señor, pero estamos pidiendo permanentemente que nos mienta. Pero no es exclusivo de nosotros. No es exclusive de los uruguayos, mijo. Es de todos los pueblos. Mire los imbéciles de EE.UU. que no votaron a Hilary porque hace 20 años que estás en el poder. Hilary, pelotudo. Está trabajando justamente. Sabe cómo es la gente quiere pensar que no hay que embarrarse para estar en el poder. Quiere pensar que puede votar a alguien prístino, alguien impoluto. Y bueno, y eso que al final es pedir a grito que te mienta. La gente pide que le diga que está mejor o que no esté mejor también. Sí, sí, bueno, para eso les pagamos, señora, para mí. A los gobernantes. Para que nos mientan con el mayor sustento posible y para que nos hagan sentir como colectivo, mejor de lo que realmente somos. También le pagamos a los historiadores para eso.
Interlocutor B (00:27:38-00:27:41): Bueno, no, historiadores no hay historia.
Interlocutor C (00:27:45-00:27:49): Es lo más parecido a Jesús afeitado. Y bueno, por suerte ha cambiado.
Interlocutor B (00:27:49-00:27:51): Bueno, pero ahí está abierto y no.
Interlocutor C (00:27:51-00:28:45): Andaba de chancleta todo el día. Pero hasta que no superemos, le digo, en este punto específico de la seguridad, hasta que no superemos la paradoja del cinco de oro, creo que no podemos golpearnos el pecho con jactancia con respecto a la seguridad. Más allá de que nuestras cifras sean notablemente mejores que las de Acapulco, que fue una de las cosas que dijo Wagomi. Parece genial que Wagomi es un hallazgo que compare la cifra de seguridad de Acapulco con la de Montevideo. Acapulco es una ciudad en la que mueren de a 30 en un cumpleaños 15. Para que más o menos se haga una idea, pasa uno y tira una bomba para adentro antes del vals, o se meten tres, cuatro colados, los típicos colados los cumpleaños de 15. Salvo que México en Acapulco, en lugar de chupar de arriba y robar el whisky alguna vieja, llevan una ametralladora y matan a todos los invitados. Y con esas cifras comparó Bonomi, la.
Interlocutor B (00:28:45-00:28:54): De Montevideo, tiró algunos algunos lugares más seguido, yo que sé, algunos lugares así de Brasil y la región. Hizo esa comparación que hace siempre gobierno.
Interlocutor C (00:28:54-00:29:02): Lumenao, ese tipo de lugares. ¿Quién va a ir a Blumenao además a averiguar? Nadie lo va a poner en Internet. Puede decir cualquier cosa.
Interlocutor B (00:29:02-00:29:08): Blumenao, tasa de homicidios dio ahí dijo Bueno, con ese dato dijo Uruguay está en las mejores tasas de homicidio de.
Interlocutor C (00:29:08-00:29:13): La pero le decía que hasta no superar la paradoja del cinco de oro, no podemos autocelebrarnos.
Interlocutor B (00:29:13-00:29:15): ¿Cuál es la paradoja del cinco de oro? Bien, Darwin.
Interlocutor C (00:29:15-00:29:38): Que las probabilidades de ganar el cinco de oro son 20 veces más, 20 veces mayores a que te roben cuando vas a jugar al cinco de oro. Cinco de oro son una en 1 millón aproximadamente. Y la probabilidad de que lo roben mientras va a jugar el cinco de oro son una en 50000.
Interlocutor B (00:29:38-00:29:40): Bueno, sí, sí, puede ser.
Interlocutor C (00:29:40-00:29:53): 60 rapiña diaria, 3 millones de potenciales rapiñados. Le estoy siendo generoso por poner una cita. Estoy dejando afuera lo surto. Incluso que podría agregarse a las probabilidades de que te afanen la casa mientras vos salís a comprar el cinco de oro.
Interlocutor B (00:29:53-00:29:55): También, también. Sin violencia.
Interlocutor C (00:29:55-00:30:06): Pero acá la somos bien lineal, señor. Bien lineal y simple para que la atienda doña María. Quiere decir que hay 20 veces más probabilidad de que te roben cuando vaya a jugar al cinco de oro a que gane aciertes el cinco de oro.
Interlocutor B (00:30:06-00:30:09): Bien, entonces hasta que no superemos esa paradoja, no hablemos de nuestra seguridad y.
Interlocutor C (00:30:09-00:30:25): Las mejores tiene que estar la relación de probabilidades tiene que estar una y 10, señor. En las mejores ciudades está una y 10. No se puede hablar con jactancia nuestra seguridad hasta que ese índice no se achique. ¿Es el índice cinco de oro, señor?
Interlocutor B (00:30:25-00:30:26): Sí, sí.
Interlocutor C (00:30:26-00:30:29): O le llamamos índice sueños realidad, literal.
Interlocutor B (00:30:29-00:30:49): Y yo le diría yo no sé si es uno en 1 millón el del cinco de oro, pero se saca fácilmente con cualquier estadística probabilística. Más o menos por eso. Pero el otro incluso el otro no sé si está bien desarrollado, cómo lo hace, pero incluso le daría un dato, si se toma en cuenta lo que existe realmente, que es un subregistro del denuncia de Ara Piñas y Hurta, pues eso siempre existe en cualquier sociedad.
Interlocutor C (00:30:49-00:31:03): No, no, yo digo una y 20 con los números que del Ministerio del Interior son las denuncias y tenemos que estar una y 10. Tenés que tener 10 veces más chance de que te roben cuando vas a jugar el cinco de oro que de ganar el cinco de oro en sí mismo. Porque así la vieja sale y juega el cinco de oro.
Interlocutor B (00:31:03-00:31:10): Habría que calcular si con la baja de 30 % en rapiñas, que es la hurtos y rapiñas, que es la promesa del gobierno para no joda con.
Interlocutor C (00:31:10-00:31:29): La promesa de gobierno con ellos, señor. Haciendo creer, le quiere hacer creer a la gente que la gente creyó en esa promesa del gobierno cuando nadie creyó en esa promesa del gobierno. Es una boludez que se dice dos días antes de las elecciones, mijo. No, le quiere hacer creer a la gente que ahora que creyó yo le.
Interlocutor B (00:31:29-00:31:36): Pregunto a los jerarcas del gobierno sobre sus promesas, porque mi obligación no recordar.
Interlocutor C (00:31:37-00:32:18): Y ellos tienen la obligación de hacer promesas pelotudas a una semana de las elecciones. Es lo mínimo que se puede hacer para demostrar que uno quiere llegar al poder. Si no me hace promesas imposibles y pelotudas que no puedo creer en ningún momento. Siento que el tipo no quiere llegar al poder lo suficiente. Me parece que no tiene ganas. No querés ganar, no te voto porque no querés ganar. Ahora, ya cuando te veo desesperado y me decís cualquier cosa acá 30 % y todos van a ir al liceo. Ni uno va a dejar ir al liceo. Todos van a traer otro liceo. Todos los guachos de 12 a 18 años. Impresionante. No vas a poder encontrar uno afuera del liceo. Yo lo voto este porque quiere ser presidente. Ya me está mintiendo a cara de perro. Quiere ser presidente.
Interlocutor B (00:32:18-00:32:20): Perfecto, perfecto. La voluntad está bien.
Interlocutor C (00:32:20-00:32:23): No, no es la voluntad, es el deseo de ganar.
Interlocutor B (00:32:23-00:32:28): Por eso usted lo valora mucho, porque quiere ser presidente. Y eso no es menor. Querer está bien.
Interlocutor C (00:32:29-00:32:34): Lo que es menor, le digo, son la probabilidad de ganar el cinco de oro a que te roben cuando vayan a comprar el cinco de oro.
Interlocutor B (00:32:34-00:32:37): Eso por ahora menor. Y bueno, mientras no cambia, mucho menor.
Interlocutor C (00:32:37-00:32:57): Una y 20. Siendo generoso, señor, por no empezar a rascar y digamos, hacer un poquito más estructurada y sofisticada las estadísticas y ver que la vieja tiene más probabilidad de que la afane todo por ser vieja, etc. Etc. Etc. Y es la que más juega el cinco de oro, no sé cuánto.
Interlocutor B (00:32:57-00:33:03): Sí, sí, lo entiendo. Bueno, acá mandan una cantidad de números del cinco de oro. Lo pone más cerca de 2 millones que de 1 millón.
Interlocutor C (00:33:04-00:33:11): Estoy siendo generoso con Rodríguez Taveira en la memoria de él, porque me parece que se lo merece. Se lo merece perfectamente.
Interlocutor B (00:33:11-00:33:12): Bueno, está bien.
Interlocutor C (00:33:13-00:33:31): ¿Y entonces Tabaré estuvo con eso, señor? Estaba con eso de lo estaba como mal, no sé, porque después también fue que dijo que le daba vergüenza ajena lo de Darío Pérez, la guerra de Vedette de Maldonautas esta que tiene el Frente Amplio.
Interlocutor B (00:33:31-00:33:33): La guerra de Maldonautas Domínguez del Frente.
Interlocutor C (00:33:33-00:33:42): Amplio B y el Domínguez del Frente Amplio D que son de los Santos y que del Frente Amplio B no, buenachón, bien pensante.
Interlocutor B (00:33:43-00:33:46): Alianza progresista de Frente libre Seregni.
Interlocutor C (00:33:46-00:33:50): No, para mí de los Santos más tu.
Interlocutor B (00:33:51-00:33:55): No, de los Santos es alguien sopogresista.
Interlocutor C (00:33:55-00:33:56): No, mentira.
Interlocutor B (00:33:56-00:34:06): No se comporta como tiene origen comunista, de obrero construcción y origen comunista. Pero todas las intendencias de la salud.
Interlocutor C (00:34:06-00:34:07): Entonces el Frente Amplio a sí, todas.
Interlocutor B (00:34:07-00:34:10): Las intendencias las ha ganado con Alianza Progresista, Frente Aliviar Seleño.
Interlocutor C (00:34:10-00:34:12): Desde que está el Frente Amplio A es eso, señor.
Interlocutor B (00:34:12-00:34:15): Bueno, el frente es más nuevo que la intendencia del 2004 que ganó, pero no importa.
Interlocutor C (00:34:15-00:34:17): Pero ellos frente a Amplio A.
Interlocutor B (00:34:17-00:34:18): Frente Amplio A, sí, él está ahí.
Interlocutor C (00:34:18-00:34:23): Frente a Amplio a que básicamente Astor y soretista, señor.
Interlocutor B (00:34:23-00:34:24): Sí, igualmente.
Interlocutor C (00:34:25-00:34:46): Avaro, antipopular. Astor y soretista, ese es el Frente Amplio A. Frente Amplio B es bonachón, bien pensante, benefator, que es la parte Mujica y eso. Frente Amplio a, austero, ávaro, antipopular y actor y soretita. Y frente Amplio d es disidente, díscolo.
Interlocutor B (00:34:48-00:34:56): Ahí viene Darío Pérez. Desproporcionados, orejanos del interior como Darío Pérez Mier y demás que tiene salida, pero.
Interlocutor C (00:34:56-00:35:07): Orejano no me entra en el d, mijo. Busque cosa, palabra con dío perecista.
Interlocutor B (00:35:07-00:35:11): Ahí está. Y están con esta guerra, esta guerra.
Interlocutor C (00:35:12-00:35:17): Más de vedette maldonauta. Para entenderla hay que ir más a la vedette maldonauta.
Interlocutor B (00:35:18-00:35:21): Hay que entenderla en el 2004 hay que entender que Vázquez yo no me.
Interlocutor C (00:35:21-00:35:45): Meto en peleas entre maldonautas. Para empezar. Es una cosa que se me enseñó de chiquito, yendo a vacacionar muy poco día, la verdad nunca fui más de 48 h a las playas de Maldonado. Ya agarraron a Piñazo o maldonauta y me quise meter ahí para separar no sé cuánto y se me dijo no te metas entre peleate mal.
Interlocutor B (00:35:45-00:36:02): Perfecto. Le quedó grabado fuego. No, no, está bien. Así que no se mete en esta tampoco. No, está bien. Se metió Vázquez. Sí. Le dio vergüenza ajena, dolor porque dañan al frente amplio de todo.
Interlocutor C (00:36:02-00:36:07): Sí, no, pero vergüenza ajena fundamentalmente. Y lo de vergüenza ajena que fue.
Interlocutor B (00:36:07-00:36:13): El nombre de mi programa, digo, ayer deportivo, capaz que Exacto, para recordar. Nunca recordamos los nombres.
Interlocutor C (00:36:13-00:36:28): Claro, capaz que funcione y lo hacemos el viernes. Ojalá la gente lo pida, pero en general no lo pide nadie. Y entonces ahí de los Santos se puso como loco, señor, con Tabre Vázquez.
Interlocutor B (00:36:28-00:36:32): Sí, sí. Como que no tenía que meterse el presidente, palabras más, palabras menos.
Interlocutor C (00:36:32-00:36:41): No, no, dijo no, es el presidente Vázquez quien tiene que opinar. ¿Y qué más opinás? ¿Si no opina el presidente Tabaré Vázquez?
Interlocutor B (00:36:41-00:36:44): Le preguntaron también. ¿No, de los Santos, qué quiere? Le preguntaron.
Interlocutor C (00:36:44-00:36:49): Y no, el rey de España quiere que opine. ¿Quién opina?
Interlocutor B (00:36:49-00:36:50): Sí, es la fuerza política del presidente.
Interlocutor C (00:36:50-00:37:01): Pae Vilaró podría opinar ahí que está en la zona, pero se nos murió y no es Pae Vilaró parado en la punta de Casa Pueblo. Roberto Giordano, opiná. ¿Qué opinás?
Interlocutor B (00:37:01-00:37:03): No, no es difícil ver por dónde.
Interlocutor C (00:37:03-00:37:06): Tiene que opinar, señor presidente. Puedo opinar de lo que quiera.
Interlocutor B (00:37:07-00:37:22): Sí, sí, capaz que lo decía como que es un tema interno de la fuerza política, que está por encima de la fuerza política hoy en día. Es un presidente de la república que no se mete a la interna de una fuerza política. Habrá querido decir esto es más que la interna fuerza política es una intern de Maldonado, de la fuerza política, yo.
Interlocutor C (00:37:22-00:37:34): Que sé si no, pero no tan interna, porque salen a hacer escándalo público, guerra de vedette, pelea de vedette, pelea de vedette, maldonauta, no sé qué, viene todo el mundo.
Interlocutor B (00:37:34-00:37:40): Aparte lo de los Santos, lo de los Santos de ayer en un momento fue él empezó y esa está buena de niño.
Interlocutor C (00:37:40-00:38:05): Pero después dice que habla el mandatario, dice que lo que le molesta es que habla para los dos de la vergüenza ajena. Y entonces se preguntó si frente a los ataques la respuesta me encierro, dejo que hable. Bueno, sí, esa es una opción. Otra opción es responderle de una forma menos escandalosa. Yo, por ejemplo, personalmente, yo me enteré de lo que había dicho Darío Pérez, porque por la respuesta de los Santos.
Interlocutor B (00:38:05-00:38:08): Lo que había dicho un edil de Darío Pérez, que es el secretario además de Darío Pérez, no nos habíamos enterado.
Interlocutor C (00:38:09-00:38:45): Mucho, nadie se había enterado. Pero además, no sólo me enteré porque jamás hubiera entrado una noticia en donde los Santos le responde Darío Pérez. Imagínense. Prefiero entrar a noticias viejas de Leo Rosenbas antes que eso, me parece que es más interesante. Pero imagínense que la noticia me llevó a mí, porque me entró a mí. 1001 respuesta desde los Santos. La columna Señor, me entró la verdad de no sé qué decía y era una respuesta de los Santos.
Interlocutor B (00:38:45-00:38:46): Uy, lo tienen en el no me.
Interlocutor C (00:38:46-00:39:08): Llega ni el spam a mi mail porque es tan viejo y tan desactualizado que no me lo lee ni a sange. Señor. Hillary Clinton podría haber usado mi casilla para mandar todos los mail que quisiera y no se hubieran enterado nunca ni los hacker ruso. Tiene acceso a mi cuenta ultra secreta por la fecha en que me la hice. Creo que fue en 1992 que me hice la casilla gorda.
Interlocutor B (00:39:08-00:39:09): No, yo creo que fue un poquito más adelante.
Interlocutor C (00:39:09-00:39:24): Darwin iba es de la marca esa que la gente piensa que uno es un idiota cuando le dice su dirección. Vio que uno ve como la mirada ella despectiva, uno entiende inmediatamente que lo están mirando de manera menospreciativa.
Interlocutor B (00:39:24-00:39:25): Es que quedó mal eso porque.
Interlocutor C (00:39:28-00:39:33): Mi abuela tiene un correo mejor que vos. No, claro, el martes me lo dijeron.
Interlocutor B (00:39:33-00:39:45): Un miércoles después igual se ayornó esa casilla que usted tiene, pero bueno, no importa, creo que la compraron a la empresa. Pasó tanto tiempo que después la ayornaron un poco a la marca de casilla que usted tiene.
Interlocutor C (00:39:45-00:39:50): Tengo idea, seño. Yo sigo teniendo lo mismo. Hotmail tengo yo.
Interlocutor B (00:39:50-00:39:51): Sí, claro.
Interlocutor C (00:39:51-00:39:57): No me da vergüenza decir bueno, se lo digo. Voz de récord. Cíteme como una fuente, señor. Vamos de récord.
Interlocutor B (00:39:57-00:40:00): Perfecto, quedó. ¿Y le llegó la respuesta?
Interlocutor C (00:40:00-00:40:03): A mí me entró, me entró el span.
Interlocutor B (00:40:03-00:40:05): ¿Cuál era la columna que había escrito?
Interlocutor C (00:40:05-00:40:06): Sí.
Interlocutor B (00:40:06-00:40:08): Ah, sí, esa. Llegó por todos lados.
Interlocutor C (00:40:08-00:40:31): ¿Entonces dice Y qué quiere que haga? Bueno, para empezar no te metas en las casillas de correo de la gente de los Santos. No es necesario ni siquiera que te quedes completamente callado o encerrado. Con que no hagas un escándalo mucho más grande de lo que había pasado con lo que dijo un edilucho que es el secretario de Darío Pérez, o que se cometalo en el bar, no lo haga llegar a Montevideo por lo pronto.
Interlocutor B (00:40:32-00:40:35): Y bueno, lo que pasa que están en Montevideo los dos son diputados.
Interlocutor C (00:40:35-00:41:03): Y dijo no, dijo ah, porque y se respondió inmediatamente de los santos sobre esto de la vergüenza ajena, veníamos de acá. Dice frente a los ataques la respuesta es me encierro, dejo que hablen. ¿No hay un punto de inflexión? No es el presidente Vázquez que tiene que opinar al margen de su condición de líder. Esta frase no la puede haber dicho toda junta. No tiene que haber un punto de inflexión. Justamente.
Interlocutor B (00:41:04-00:41:05): Puede haber.
Interlocutor C (00:41:06-00:41:57): Nadie puede decir quizás que hubo hay un punto de inflexión. No es el presidente Vázquez tiene que opinar al margen de su condición de líder, al margen de su condición de expresión bastante enredada, digamos. ¿No puede haberlo dicho todo junto? Porque me parece que lo del punto de inflexión venía de antes. No es para el presidente el punto de inflexión. El punto de inflexión para Darío Pérez me parece para él mismo como que hay un punto de inflexión. Dice lo voy a llevar a la clase de pilates, capaz esto y a lo mejor ahí lo entendemos todo, se lo voy a dar a mi mujer para que lo lleve a pilate. Y que yo tampoco conozco muy bien todo el punto de inflexión me parece que es en una jerga maldonauta esto yo no lo entiendo. Por qué no hay que leer la guerra de vedette mal, porque no se entiende nada tampoco.
Interlocutor B (00:41:57-00:42:17): No, no se entiende. Se entiende si hay un punto de inflexión. Porque el punto de inflexión, dice de los Santos, es que el otro lo ataca, le dice que estaba aliado a Sanabria y dinero espurio en algún momento del 2004. Y ahí dice ese punto de inflexión. Hasta ahí aguanto. Ahí salté, dice de los Santos, porque me está acusando públicamente.
Interlocutor C (00:42:17-00:42:21): Y no es el presidente Vázquez que tiene que opinar al margen de su condición de líder.
Interlocutor B (00:42:21-00:42:23): Ay, no sé qué quiso decir.
Interlocutor C (00:42:23-00:42:24): Opinó al margen de su condición de líder.
Interlocutor B (00:42:24-00:42:29): Presidente Vázquez, no hay falta puntuación. No, no, al margen de que es un líder. No, no entiendo.
Interlocutor C (00:42:31-00:42:36): Claro, porque le gusta hablar con esta vio Ed Maldonauta el punto de inflexión al margen de su condición de líder.
Interlocutor B (00:42:36-00:42:54): Porque no, las clases estaba nerviosa ya de los Santos. Y bueno, todos estos días es raro porque ellos tienen muy manejada esta dinámica de enfrentarse y tirarse con todo Darío Pérez y los Santos. Pero se ve que con esto de Sanabia se sacaron. No directamente.
Interlocutor C (00:42:54-00:43:10): Pero no lo dijo Darío Pérez, señor, lo dijo el otro. El alcahuete hizo todos los pasos que tenía que hacer. Claro, después apareció que diga lo que uno no tiene que decir. Se comportó como un caballero, señor. ¿Cómo hacen los caballeros para denostarse públicamente? ¿Le piden alcahuete?
Interlocutor B (00:43:11-00:43:12): No, no, está bien lo que dice.
Interlocutor C (00:43:12-00:43:16): Pero tanto tendría que haber mandado a uno a decir algo sobre Darío Pérez.
Interlocutor B (00:43:16-00:43:25): Claro, tenía que ver bajo. Sí, sí, se fue él arriba y ahí saltó Darío Pérez. Y ahí le dio vergüenza ajena al presidente. Un presidente que tuvo varios enviados.
Interlocutor C (00:43:25-00:43:33): Estuvo ayer en otro paraje de Yujira, Loma del Orto, Voltur del gobierno de.
Interlocutor B (00:43:33-00:43:38): Cercanía, en San Luis estuvo la bellísima Costa de Oro.
Interlocutor C (00:43:38-00:43:47): A ver a la gente de San Luis. Yogur de tránsito lento tiene que haber, porque si no después tiene un mal humor al otro día, el lunes. Y estaba con la decidida, espantoso.
Interlocutor B (00:43:47-00:43:53): Estaba socarrón, irónico, contestador, básico, un poco agresivo.
Interlocutor C (00:43:53-00:44:00): Por eso en mí, por lo menos en mi diccionario, eso es estreñimiento.
Interlocutor B (00:44:00-00:44:04): Bueno, no siempre. Mire que usted que destacó, va a.
Interlocutor C (00:44:04-00:44:07): Buscar el millonario y dice Socarrón, no sé cuánto.
Interlocutor B (00:44:09-00:44:13): Alérgico también puede ser, porque a veces usted se pone alérgico, se pone conmigo agresivo.
Interlocutor C (00:44:14-00:44:41): Yo con estoy agresivo todos los días, señor. Porque es amor duro lo que yo le profeso. ¿Es un poco de lo que falta en este país, que es el amor duro en este país y en el mundo, verdad? Porque ahora está todos los libros, esto de ay, que todos seamos felices. Y todo eso y no sé cuánto y cría a tu hijo como si fuera una orquídea tropical y le digas que no y trátalo como si fuera una arabia a tu hijo.
Interlocutor B (00:44:42-00:44:44): Hipotético y apartamenta tienen otra educación.
Interlocutor C (00:44:45-00:44:47): Hipotético y apartamenta tiene amor duro.
Interlocutor B (00:44:47-00:44:50): Amor duro. Amor duro. Firme. Bien, bien.
Interlocutor C (00:44:51-00:44:53): Cruel. Crueldad. Cruel es otra cosa.
Interlocutor B (00:44:53-00:44:55): Duro y firme es una cosa, cruel es otra.
Interlocutor C (00:44:56-00:44:58): No, pero la crueldad te forja la.
Interlocutor B (00:44:58-00:44:58): Per.
Interlocutor C (00:45:00-00:45:06): Cómo salen blanditos a la calle. Así salen todos blanditos a la calle y los agarra la vida y los revuelca.
Interlocutor B (00:45:06-00:45:11): Mijo manijero. La crueldad no es necesaria.
Interlocutor C (00:45:11-00:45:20): Ayer tiró la otra que le tiró a Chedia Tabaré fue la de que si no se enteró que estamos primero en el ranking. Estamos primero en el ranking.
Interlocutor B (00:45:22-00:45:26): Cómo le gusta menos los rankings de educación, lo de los otros, los tiratos.
Interlocutor C (00:45:27-00:45:32): Yo lo que le dije que era plata bien gastada comprar esos rankings. El ranking de la ciudad de ella.
Interlocutor B (00:45:33-00:45:36): Que le dije que el Mercer, el Mercer, el Mercer.
Interlocutor C (00:45:36-00:45:59): Ese fue el que dijo. ¿Sabes que no leen los diarios? Le dijo HD, le dijo. Porque estamos primero en los rankings. Montevideo primera en el ranking, campeón de América. Montevideo, ciudad tranquila. Hicimos el cartel y estamos del otro lado. El cartel nos puso primero el ranking. ¿Tenemos para rato, no? Lo que va a ser el día que la limpiemos, no tenemos para meternos en el top 10.
Interlocutor B (00:46:00-00:46:03): Va a ser maravilloso. Pero bueno, ella vio que cambiaron.
Interlocutor C (00:46:03-00:46:12): Está con un cagazo bárbaro porque dice siete sin limpiar. Con las mujeres que tienen ahí. Se metieron primero en Latinoamérica. ¿El día que limpien, no?
Interlocutor B (00:46:13-00:46:21): Tremendo. Bueno, hubo cambio en la dirección de la división Desarrollo ambiental. Salió curucho, entra en breve. Puntigliano.
Interlocutor C (00:46:22-00:46:35): Tiene nombre de limpieza. Señor, va a dejar todo Puntigliano es espectacular. Me encanta Puntigliano. Nomenclaturo los cambios en el gabinete, una cosa de cucuruchea, cosa que no termina.
Interlocutor B (00:46:35-00:46:46): Siendo sí, lo pusieron en desarrollo económico, no es que lo sacaron del gabinete. Está en desarrollo económico. Pero bueno, la limpieza sigue siendo un lugar problemático para la intendencia de Montevideo.
Interlocutor C (00:46:46-00:46:47): Y por eso estamos primero.
Interlocutor B (00:46:47-00:46:50): Tranquilo, tranquilo, tranquilo.
Interlocutor C (00:46:50-00:46:51): Nosotros estamos bien.
Interlocutor B (00:46:51-00:47:02): Bueno, vaya, lo escucho mañana. Vaya en esta ciudad tranquila, segura, salga a caminar por ahí y disfrute. Además usted tiene muchos porteros elite del Tel Aviv que escriben siempre, que lo cuidan. Darwin, que camine, que lo están vigilando.
Interlocutor C (00:47:02-00:47:05): Mirando todos los porteros, porque yo soy amigo de los porteros.
Interlocutor B (00:47:05-00:47:06): Sí, sí, ellos los dicen.
Interlocutor C (00:47:06-00:47:09): Me olvidé decirle feliz día a los porteros. Tremendo.
Interlocutor B (00:47:10-00:47:15): Qué agujero ese. Porque lo quieren y se lo respeta. Se lo digo ahora, feliz día para.
Interlocutor C (00:47:15-00:47:18): Todos los le toco ahí.
Interlocutor A (00:47:22-00:47:32): Presentó claro compartí tus partes favoritas de la columna de Darwin con todo el Internet que te da claro claro es Internet no toquen nada.