2017-03-10 – Tomar mate en la piscina, el doble placer de los uruguayos – Darwin Desbocatti

2017-03-10 – Tomar mate en la piscina, el doble placer de los uruguayos – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-03-10 – Tomar mate en la piscina, el doble placer de los uruguayos – Darwin Desbocatti

2017-03-10 – Tomar mate en la piscina, el doble placer de los uruguayos – El nuevo estudio que confirma que las personas orinan en las piscinas públicas.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:36-00:00:38): Darwin. Buen día. ¿Cómo le va?

Interlocutor C (00:00:38-00:00:39): Bien, señor.

Interlocutor B (00:00:40-00:00:52): ¿Cómo lejos? Bien, bien. Acá averiguando que era huasquero. Pero ya nos desaznamos porque estábamos hablando de la fiesta de la Patria Gaucha y siempre tenemos alguna terminología que por urbanos totales no salgamos.

Interlocutor C (00:00:53-00:00:58): Le encanta burlarse de la gente del interior. Se cree superior por vivir acá en la ciudad.

Interlocutor B (00:00:58-00:00:59): ¿Cómo leyó eso?

Interlocutor C (00:01:00-00:01:00): Insólito.

Interlocutor B (00:01:00-00:01:01): ¿Cómo leyó eso?

Interlocutor C (00:01:01-00:01:03): No, no lo leí, señor.

Interlocutor B (00:01:03-00:01:11): Mientras asiente Emiliano Seca del otro lado del vidrio, tomando mate como si estuviera en la fiesta de la patria de Gau Jim cr Emiliano Seca.

Interlocutor C (00:01:11-00:01:23): Y tiene razón, claro, porque Emiliano Seca lo sabe eso, señor. A diferencia de lo que hago yo, que todo el tiempo estoy estimulando a la gente rural y por eso tengo una gran, gran relación con ellos.

Interlocutor B (00:01:23-00:01:28): Sí, la fundación Jóvenes Rurales lo tiene como padrino. Pero eso usted ni los conoce ni los estimula mucho.

Interlocutor C (00:01:28-00:01:41): Jamás, nunca los vi en ya les dije que pueden ser perfectamente violadores de ovejas y yo no me toleraría jamás, me parece. ¿Pero confío en ellos, verdad?

Interlocutor B (00:01:41-00:01:48): Usted no es un gran como digamos, no genera empatía con la gente del interior, señor.

Interlocutor C (00:01:48-00:02:00): Los entiendo. Me dijo usted está loco, está loco. Usted quiere estar pidiendo que le empiece a llover mensaje de Teto y todo ese tipo de cosas de gente del interior que dice que yo los entiendo mucho mejor que usted.

Interlocutor B (00:02:00-00:02:04): Bueno, en todo caso no diga que yo me burlo porque yo me estaba pensando Cierto, es cierto.

Interlocutor C (00:02:04-00:02:11): Pero yo me quiero discurso barato. Ay, ay, cómo opinan el abigeato. ¿Qué sabe? ¿Qué sabe usted?

Interlocutor B (00:02:11-00:02:17): Ah, eso tiene razón. Ahí me metí a opinar. Me metí de vivo y no sabe cómo me han pegado del interior por eso.

Interlocutor C (00:02:17-00:02:20): Sí, claro, claro. Y deberían hacer algo más que pegar.

Interlocutor B (00:02:20-00:02:23): Pero yo quiero que pene a Vigiato.

Interlocutor C (00:02:23-00:02:33): Me parece un ex ir ahí, arrimarle un poco la lonja, señor. ¿Sacudirlo un poquito ahí qué pasa, urbano? ¿Qué pasó? ¿Y toquetearlo un poco, no?

Interlocutor B (00:02:33-00:02:39): Eso está bien. Ahí me metí a opinar. Pero en lo de Huasquero me metí a des quise saber y bueno, enseguida fui a la página.

Interlocutor C (00:02:41-00:02:52): Vergüenza me doña. ¿Bueno, usted qué sabe del orín en la piscina?

Interlocutor B (00:02:55-00:02:58): Y yo que sé. Algún producto que lo marca. Eso dice usted.

Interlocutor C (00:02:58-00:03:01): No, eso es mito, me parece.

Interlocutor B (00:03:01-00:03:07): No existe. No puede ser que no existe. Nos decían de gurise para que no hagamos pichí claro, exacto.

Interlocutor C (00:03:07-00:03:11): ¿No, a ustedes, chiquilín, que le iban a decir? No existían esas cosas, mijo.

Interlocutor B (00:03:11-00:03:13): Creo que el mito está mito mucho.

Interlocutor C (00:03:13-00:03:15): Más moderno ese, señor.

Interlocutor B (00:03:15-00:03:25): Sí, puede ser, puede ser. ¿Capaz que lo tengo ahí mal manejado en la memoria, pero parece que estaba eso de qué piscina, qué orín me está hablando entonces?

Interlocutor C (00:03:25-00:03:40): Un estudio, señor. Un estudio que confirma que hicieron un estudio en la facultad de medicina de la universidad Alberta que confirma que la gente orina en las piscinas, viejo.

Interlocutor B (00:03:43-00:03:52): O sea, analizando el agua, imagino. Pero sí, claro. Una encuesta de sinceramiento.

Interlocutor C (00:03:55-00:04:03): Bueno, la verdad que tengo que decir que sí, Botinelli, usted me mira a los ojos y yo no le puedo mentir. ¿Botinelli, canadiense, qué está diciendo?

Interlocutor B (00:04:03-00:04:10): Bueno, pero igualmente la gente orina. Capaz que orinó uno cuando hicieron y saben que la densidad Señor, hicieron un.

Interlocutor C (00:04:10-00:04:28): Estudio de los componentes del agua y encontraron componentes que sólo pueden ser de orina humana, señor. ¿Entiende? O sea, este estudio se llama Prejuicio popular 84 realidad un saquen del medio. Todos los prejuicios populares son verdad.

Interlocutor B (00:04:28-00:04:44): No, pero de los niños. Darwin que orina pero no los adultos. Los adultos no, los niños. ¿Cómo los adultos? ¿Va a orinar una piscina el niño? Porque yo qué sé, se relaja, le importa todo un corno. En general el niño orina igual en el borde de la piscina como adentro. Pero se le explica que no. El adulto es imposible que orine en la piscina.

Interlocutor C (00:04:44-00:05:09): ¿Cómo no? ¿Qué se piensa, señor? ¿Y el niño que lleva adentro? ¿El niño que lleva adentro? Si no se le sale el niño que lleva adentro de la piscina no le sale en ningún lado adentro de la piscina, mijo. No hace olita, no hace todo el.

Interlocutor B (00:05:09-00:05:10): Tiempo, todo el tiempo.

Interlocutor C (00:05:11-00:05:16): Es cosa de niño. Sale a miar también a veces ese niño.

Interlocutor B (00:05:16-00:05:25): Pero puedo comprenderlo. Va a tirarse a nadar 100 piscinas, está entrenando, yo que sé, 50 piscinas. Pero alguien que va a recrearse un rato a nadar una y ahí es.

Interlocutor C (00:05:25-00:05:45): Cuando sale el niño. Si van a dar 100 piscinas, le sale el Michael Fel que tiene. Michael Fel no orina la piscina, mijo. ¿Cuánto pichí hay en nuestras piscinas? Según un estudio realizado por investigadores de la facultad de medicina de la Universidad de Alberta, Canadá Muchísimo. Qué gran arranque de nota.

Interlocutor B (00:05:45-00:05:46): Es buenísimo. Muchísimo.

Interlocutor C (00:05:46-00:05:59): Ya ni me acuerdo dónde ir a copypastieta porque la tengo hace como tres días. Pero me conmueve el arranque. El comienzo es espectacular y especialmente la frase según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Canadá, Canadá. Muchísimo.

Interlocutor B (00:06:00-00:06:03): ¿Es genial, no? Muy preciso.

Interlocutor C (00:06:03-00:06:30): ¿Cuántos pasantes hay en las plataformas digitales de noticias en el mundo? Según un estudio realizado por las investigadores de la Universidad de Alberta Canadá. Una cantidad impresionante. Me acabo de hacer fanático de los estudios de la Universidad de Alberta, Canadá, señor. Quiero que me manden a mi casilla un mail cada vez que hagan uno. Bueno, resulta que hasta 75 l de orina en piscinas públicas de Canadá durante un período solo tres semanas, según han podido constatar los científicos, claro, con el.

Interlocutor B (00:06:30-00:06:32): Estudio lavar en un cálculo de cuánto.

Interlocutor C (00:06:32-00:07:15): Hay orina, según el estudio, es así. Ahora les funciona midiendo la concentración de un edulcorante artificial, acesulfame el potasio, que es una cosa que esperamos que no le digan más a las mujeres por la calle, porque bastante acoso del patriarcado, mucho científico de la facultad Alberta que le grita por la calle canadiense y le dice sulfame el potasio, mamita. Y es un asco y deben ser reprendidos y si se puede violados en la vía pública. ¿A mí me gustaría entonces, qué estaba diciendo?

Interlocutor B (00:07:15-00:07:20): Que no le diga más a su fulfame el potasio a la mujer encuentra.

Interlocutor C (00:07:20-00:07:23): Comúnmente en alimentos procesados. ¿Entiende?

Interlocutor B (00:07:25-00:07:25): Bien.

Interlocutor C (00:07:25-00:07:27): ¿Entiende cómo es?

Interlocutor B (00:07:27-00:07:28): ¿Más o menos? Más o menos.

Interlocutor C (00:07:28-00:07:37): Te mide la concentración, te hace sulfame el potasio que se encuentra comúnmente en alimento procesado. Entonces eso que no va a estar en el agua a menos que haya.

Interlocutor B (00:07:37-00:07:43): Miado alguien está bien, está bien. Eso no lo tiene el agua, lo tiene el humano y lo larga por el orín.

Interlocutor C (00:07:43-00:08:22): Y ahí lo ingirió y lo larga por el orín. ¿Entonces más o menos de eso después te hacen un más o menos lo que hay una equivalencia, entiende? A tanto acesulfame de potasio se necesita tanto orín para que hayan dejado esta cantidad de potasio en el agua. ¿Entiende? ¿Cómo es que se ríe, señor? Le estoy hablando de usted, cosa científica y se ríe, mijo. Se ría de la ciencia, se ríe de los gauchos, se ríe de la ciencia. Está todo lo que no es humanidad y no es sillita para el auto, todo le causa gracia a usted, señor. ¿Todo lo que no es un Latin Canadá y su cosa de estudio de no sé qué de sociología le causa gracia?

Interlocutor B (00:08:22-00:08:23): De sociología no tengo.

Interlocutor C (00:08:23-00:08:25): Tómese la vida en serio.

Interlocutor B (00:08:25-00:08:30): No, muy en serio. Muy en serio. Esto me alarma, me impresiona. No puedo creer que los adultos sigan.

Interlocutor C (00:08:30-00:08:38): Orinando 75 l de orín de piscina. 75 l no es mucho. Igual la piscina debe tener como 1 millón y medio de litros.

Interlocutor B (00:08:39-00:08:42): Un poco menos tienen las grandes, pero bueno, 1 millón también, póngale por ahí.

Interlocutor C (00:08:42-00:08:57): 1 millón debe tener, sí. No sé si de 25, 2 millones y medio. 2 millones más o -2 millones de litros tiene las OL, supongo. 1 millón tendrá 75 en 1 millón de litros no es nada, la verdad.

Interlocutor B (00:08:58-00:09:01): Y en porcentaje poco. Pero igual es una celosidad grande.

Interlocutor C (00:09:01-00:09:11): Digo que hay 75 leprosos en una población de 1 millón. ¿Para que se descascaren solo, qué me importa?

Interlocutor B (00:09:12-00:09:19): No, no, para que se descascaren solo. Para decir que son pocos. Es poca prevalencia en una población de 1 millón. No, para que se mueva.

Interlocutor C (00:09:19-00:09:31): Ni votan. Ni votan. No, porque claro, se le anulan todos los votos. Porque se le mete para adentro del sol y se le meten objetos extraños. Qué horrible esto que hace el escrutinio. Piensa que es una feta de salame.

Interlocutor B (00:09:31-00:09:34): Claro, se la nula Darwin.

Interlocutor C (00:09:34-00:09:34): No me importa.

Interlocutor B (00:09:34-00:09:37): Vuelve a la piscina. Vuelve a la piscina.

Interlocutor C (00:09:37-00:09:39): No le importan los leprosos, la verdad.

Interlocutor B (00:09:39-00:09:46): Vuelve a la piscina, vamos. No, vuelve al estudio de la piscina. 75 l más o menos en 1.

Interlocutor C (00:09:46-00:09:55): Millón para más o -1 millón, que no es grave. ¿Qué es lo grave acá? Y con lo que le echan de cloro además, la verdad, la piscina sí.

Interlocutor B (00:09:55-00:09:59): Eso también hay que decirlo. Pero igual usted dice Mata todo el cloro.

Interlocutor C (00:10:00-00:10:10): Puede orinar, señor, con lo que echan de cloro a la piscina. Puede ir un rival de Putin y orinar adentro de la piscina 1 ni se entera. Puede orinar arsénico, no pasa nada.

Interlocutor B (00:10:10-00:10:11): Pero no es que mata todo así.

Interlocutor C (00:10:11-00:10:14): Tampoco arsénico puede ir ahí y no pasa nada.

Interlocutor B (00:10:14-00:10:18): Es un asco igual. No, y es insalubre con los etor.

Interlocutor C (00:10:18-00:10:26): Litros que les echan de cloro. Los etor litros le echan una cantidad, te lo dice. Impresionante. Héctor.

Interlocutor B (00:10:26-00:10:29): ¿Listos? Sí, sí. En muchos hitorlitos.

Interlocutor C (00:10:29-00:10:32): ¿Son capaces de esterilizar un perro muerto con la imanosis?

Interlocutor B (00:10:32-00:10:33): No, igual hay que cuidarse con el cloro también.

Interlocutor C (00:10:33-00:10:39): Si usted tira un perro muerto con la imanosis al fondo de una piscina, no pasa nada.

Interlocutor B (00:10:39-00:10:46): Bueno, igual le importa cuántos litros hay, sino si puede de alguna manera neutralizar el efecto del orín. El orine sí lo neutraliza.

Interlocutor C (00:10:46-00:10:51): No estoy diciendo que neutraliza un perro muerto con la imanosi, no neutralizar orín.

Interlocutor B (00:10:52-00:11:03): Puede ser, puede ser, pero la verdad que no sé cuánto puede neutralizar. ¿Cuánto le tiran de cloro? Ya le di muchísimos.

Interlocutor C (00:11:03-00:11:16): Le tiran igual que el orín que dice la universidad Alberta, señor, pero acá lo que tiene de revelador este estudio, la Universidad de Alberta, que dio como resultado científico que hay muchísimo menos las piscinas, es la conducta humana.

Interlocutor B (00:11:16-00:11:20): Eso es lo que alarma y preocupa. No los mililitros o hectolitros.

Interlocutor C (00:11:23-00:11:29): Usted lo alarma y preocupa porque piensa que desde sus deseos de buenismo va a transformar el mundo, señor.

Interlocutor B (00:11:29-00:11:34): ¿Y el buenismo de higiene? Pero uno es una duda.

Interlocutor C (00:11:34-00:11:46): Buenismo higiénico en este caso. Es voluntarismo eso. Qué horrible. Cómo me alarmo. Cómo me alarmo que la gente venía a la piscina. Mañana ya no van a orinar más porque yo me alarmé los no, pero.

Interlocutor B (00:11:46-00:11:52): Hay que hacer algo, hay que detectarlos, multarlos, sancionarlos, echarlos de penal.

Interlocutor C (00:11:52-00:11:59): Ahí tiene lo que le gusta, cuando le usa, cuando le toca de cerca, cuando es meo en las piscinas hay.

Interlocutor B (00:11:59-00:12:03): Inflación, pero son sanciones, no es penal. No voy a estar preso a nadie.

Interlocutor C (00:12:03-00:12:04): No, usted lo que está pidiendo es.

Interlocutor B (00:12:04-00:12:13): Eso, está pidiendo que lo saquen y que lo suspendan un mes. Usted orinó circulito ese de color que no existe alrededor del orín. Un mes suspendido a la piscina.

Interlocutor C (00:12:13-00:12:32): Lo que no es un mito que la gente mea la piscina. Son 100 l por mes de orín en la oficina. ¿Se da cuenta, no? Es una excelente metáfora de la forma en que solemos diluir nuestras responsabilidades individuales en el colectivo. Eso es lo que estamos haciendo cuando orinamos en la piscina. Diluir nuestras responsabilidades individuales en el colectivo. En un colectivo de 1 millón de.

Interlocutor B (00:12:32-00:12:35): Litros lo estamos haciendo. Es indescriptible.

Interlocutor C (00:12:35-00:12:39): Algo tan simple como dominar la vejiga en una piscina.

Interlocutor B (00:12:40-00:12:53): ¿Bueno, es voluntario, pocos son de los que todos estos que brindan que quizás no pudieron dominarlo, pero en general esto si son tantos, es voluntario, no tan de vivo y bueno, sucios, no? Mugriento.

Interlocutor C (00:12:57-00:13:11): 100 l por medio en la piscina está dejando el ser humano. Lo que más o menos quiere decir que si ponemos que medio litro per cápita, medio litro más o menos, no.

Interlocutor B (00:13:11-00:13:13): Sé si puede ser más o menos, pero está bien.

Interlocutor C (00:13:13-00:13:18): Tampoco en la piscina un poco te tiene que tensar, ahí si no se.

Interlocutor B (00:13:18-00:13:21): Diferencias, hay hombre, mujer, letra o la.

Interlocutor C (00:13:21-00:13:27): Próstata o lo que sea. Señor, un poco se te contracciona. No creo que te eches una miada.

Interlocutor B (00:13:27-00:13:32): Así de capaz que hasta la vergüenza, porque uno no puede poner cara de placer.

Interlocutor C (00:13:32-00:14:07): No, por eso. Entonces yo digo que hay unas 200 personas más o menos, yo le calculo a medio litro por persona y unas 200 personas que mean por mes en la piscina. Y hay algo que si me espanta esta noticia, hay sólo una cosa que me decía, que es que estamos hablando de Canadá, uno de los países que está en el totem, totem de respeto las normas. Puede ser, puede ser con los nórdicos, Japón, Corea del Sur y deben andar Australia o alguna otra colonia inglesa, puede.

Interlocutor B (00:14:07-00:14:11): Que anden por ahí. Imagínense para baje al subdesarrollo.

Interlocutor C (00:14:12-00:14:53): Por eso Canadá se generan 100 l de orín al mes en las piscinas. En Uruguay tenemos que estar fácilmente en los 2003, 1000 l mensuales solo de meo. No sólo por la tendencia a ser un poquitito más lazos y más permisivo con nosotros mismos respecto al acatamiento de las normas. Por nuestra tendencia latina, digamos, que venimos de ahí, de toda esa cosa medio romana, griega, toda esa porquería, sino que además tenemos otra como otra mirada filosófica en ese sentido. Y también por el consumo probablemente de.

Interlocutor B (00:14:53-00:15:02): Mate, cerveza, pero el mate más no entra tanto mamado de la piscina después del mate, si no hay tanto.

Interlocutor C (00:15:02-00:15:05): No, después y durante. Señor, yo he visto gente tomando mate en la piscina.

Interlocutor B (00:15:05-00:15:08): Yo he visto uruguayos se permite en algunas piscinas, en muchas. ¿Por qué?

Interlocutor C (00:15:08-00:15:16): Porque toman mate en la piscina. Porque el uruguayo piensa que placer más placer es doble placer. Eso no se lo saca nadie de la cabeza.

Interlocutor B (00:15:16-00:15:22): Bueno, pasa que en verano esas piscinas tipo solarium y demás, permiten porque la gente está ahí.

Interlocutor C (00:15:22-00:15:29): Es lindo, es lindo porque le cagas toda la cabeza a la gente, se la arruina.

Interlocutor B (00:15:29-00:15:30): ¿Por qué?

Interlocutor C (00:15:30-00:15:35): Y, porque una vez que uno ve a alguien con el agua por la cintura tomando un mate, llevándose un mate.

Interlocutor B (00:15:35-00:15:37): Dentro de no, adentro no deja ninguna piscina, Darwin.

Interlocutor C (00:15:38-00:15:39): Adentro de la piscina le estoy diciendo.

Interlocutor B (00:15:39-00:15:41): ¿No, cómo van? Bueno, lo que pasa que he visto.

Interlocutor C (00:15:42-00:16:01): Gente adentro de la piscina con el agua hasta el pecho, cebándose un mate, señor. Lo he visto. Y tomando mate adentro de la piscina. Porque es eso lo que le digo, el uruguayo no puede resistirse a la duplicación del placer. Qué lindo. ¿Cómo gustaría tomar un mate? Pero cómo me gustaría seguir adentro de la piscina. Lo que dice es esto vamos a matar dentro del PC un mono.

Interlocutor B (00:16:02-00:16:15): No, la verdad que adentro en las termas, señor, yo hace 10 años que no voy. Pero no deben permitir en las piscinas alrededor capaz que sí, adentro de la piscina tomar mate de la terma.

Interlocutor C (00:16:15-00:16:18): No, no, yo no lo vi en las termas.

Interlocutor B (00:16:18-00:16:20): No, pero no me permitió en la.

Interlocutor C (00:16:20-00:16:26): Piscina de un edificio de terrajas que aspiraban a más, se llamaba el edificio.

Interlocutor B (00:16:27-00:16:29): Eso puede ser ahí.

Interlocutor C (00:16:29-00:16:43): Y usted imagine lo que terraja con altas aspiraciones. Altas aspiraciones de terraja, así se llamaba. Vio que están los altos no sé qué, las lomas y no sé cuánto. Bueno, se llamaba altas aspiraciones de terraza.

Interlocutor B (00:16:43-00:16:49): Sí, puede pasar. Usted decía que las termas nos imaginemos este estudio que se hizo en Canadá, la Universidad Alberta de Medicina.

Interlocutor C (00:16:50-00:17:16): Viene Alberta acá y hace el estudio en las termas. Viene Alberta a pasar la semana de las termas y hace el estudio ahí. Que para peor, la tibieza del agua propicia y distiende las normas. No genera además no genera el efecto de contraste de temperatura de la torta.

Interlocutor B (00:17:16-00:17:23): A veces denuncia una piscina muy fría. Claro. Y el agua de la piscina, una piscina muy fría. ¿Capaz que el de al lado para qué pasó?

Interlocutor C (00:17:23-00:17:29): Claro, exactamente. Acá está más encubierto todavía el meador.

Interlocutor B (00:17:29-00:17:30): No me quiero imaginar.

Interlocutor C (00:17:30-00:17:33): Yo le calculo así más o menos.

Interlocutor B (00:17:36-00:17:40): ¿No, pero uno de cada cuánto en las termas dice que orina dentro de la piscina?

Interlocutor C (00:17:41-00:17:47): 1 de cada dos. Si no está mirando vos, te está mirando el de al lado.

Interlocutor B (00:17:47-00:17:53): Le sube porque vio que tiene temperatura. 33, 37. Le suben la temperatura si mide uno de cada dos.

Interlocutor C (00:17:53-00:17:55): No, porque más o menos debe salir.

Interlocutor B (00:17:55-00:17:58): Más o menos donde se descuide.

Interlocutor C (00:17:58-00:18:07): Es todo un mito lo de las termas. Eso que sale calentita el agua y en realidad lo que están haciendo es apostar a la gente a que la gente los mantenga a la temperatura que se exige.

Interlocutor B (00:18:07-00:18:19): Darwin, daimán. Fui en febrero, me bajaba un termo diario en la piscina. Doble placer. Saludos, Bruno. Está mal. Bueno, por lo menos dijo Prefiero que mate a que orine.

Interlocutor C (00:18:19-00:18:27): Es impresionante para el uruguayo, señor. Le está entrando agua caliente por las fauces al tiempo que su cuerpo está envuelto en agua caliente.

Interlocutor B (00:18:27-00:18:36): No quiero preguntar porque si es en julio capaz que hasta lo entiendo. Si fue en noviembre, diciembre, lo que.

Interlocutor C (00:18:36-00:18:40): Le falta es tirar unas moñitas y unas moñas a calentar ahí mismo, señor. Es espectacular.

Interlocutor B (00:18:42-00:18:55): Es tremendo. Si es en verano o en temperatura alta, es tremendo. No sabe la cantidad. Me di vuelta recién cuando leíste Diman de WhatsApp. Si quiere después compartimos porque la gente tiene su experiencia y experiencia del prójimo y experiencia de la familia.

Interlocutor C (00:18:55-00:19:23): Pero es que claramente para mí es uno de cada dos. Y es muy sencillo. A mí me encantan las cosas que son uno de cada dos, porque uno rápidamente cuenta. Y si no es una, se la de cada dos personas. Tiene un arma, por ejemplo esa. ¿Qué es lo que quiere decir? Que hay que comprarse una, porque si no el que lo tiene es el que se va a pelear con uno. En cambio si uno se compra un arma, ya aumentan las posibilidades, las probabilidades, perdón, de que el otro no tenga.

Interlocutor B (00:19:23-00:19:29): ¿Vivís en un tupper macro? Anda a las termas a ver. Bueno, si no ve hace 10 años las termas, no tengo.

Interlocutor C (00:19:29-00:19:38): Se toma mate dentro de las termas, viejo. Es espectacular. Agua caliente por dentro, agua caliente por fuera. Es el paraíso del uruguayo.

Interlocutor B (00:19:38-00:19:51): Es tremendo. Yo hago hidrogimnasia Darwin con veteranos y estoy segura que se le escapa el pis a más de uno. Personalmente, dice otro, siempre a la piscina porque creo que el cloro mata todo. Pero es un asco igual. ¿Qué importa que creas eso?

Interlocutor C (00:19:51-00:19:53): Eso es cierto, eso no.

Interlocutor B (00:19:53-00:19:59): Hay varios acá que dicen que no mata y nos mandan estudios que generan problemas con la orina. En contacto con la orina. Yo no sé cuál es cierto.

Interlocutor C (00:20:01-00:20:03): Con la orina, porque si no estaríamos todos muertos.

Interlocutor B (00:20:04-00:20:11): Yo fui a la Paloma e hice piché en la playa, Darwin. Tengo el niño interior. ¿La playa igual es más perdonable que la piscina, no?

Interlocutor C (00:20:11-00:20:15): A la playa no sólo es perdonable, es aconsejable.

Interlocutor B (00:20:15-00:20:19): Por favor, Joel. Todo el mundo mea la pis. Todo el mundo. Yo no puedo creer.

Interlocutor C (00:20:19-00:20:27): Mucho más ecológico me dar adentro del agua que me dar en un baño químico. A mí no me gusta darle vida a los baños químicos a menos que los precise.

Interlocutor B (00:20:27-00:20:29): Y a veces que son una necesidad urgente.

Interlocutor C (00:20:29-00:20:37): Claro, exactamente. ¿Pero si no trato de Sabe la cantidad de niños en el África no tiene baño químico?

Interlocutor B (00:20:37-00:20:39): Acá están hablando de los padres.

Interlocutor C (00:20:39-00:20:48): Cualquier petichola, cualquier tablado nomás en el velódromo, ahí cuando arman el tablado, señores. Impresionante. Parece hizo un campo de concentración de baños químicos.

Interlocutor B (00:20:49-00:21:00): Bien. ¿El tema, sabes cuál es macro? Que la gente no mea por el miedo al mito urbano ese que dice que se tiñe azul o rojo, pero cuando el árbol chorrito y ve que no hay tal mancha sígueme, ando tranquilo.

Interlocutor C (00:21:00-00:21:13): Porque viene el afloje ese de los nervios también que estuvo pasando. Porque ahí sale hay mancha y mancha, no sé qué, se afloja todo. Le digo una cosa que descubrieron esto de los de Alberto también.

Interlocutor B (00:21:18-00:21:20): Concentrado y caliente y movies.

Interlocutor C (00:21:20-00:21:33): Y les digo que igual estos estudios no están del todo porque ni siquiera mide el medio de los orgánicos. Un vegano, por ejemplo, te mea en la piscina y no te salió en este estudio porque con lo del edulcorante.

Interlocutor B (00:21:33-00:21:39): Artificial y no sé cuánto claro, tiene un subregistro porque tiene que consumir cierto.

Interlocutor C (00:21:39-00:22:02): Vegano, no sabemos cuándo, cuánto vegano. Me dice que el jacuzzi entonces dice que las bañeras de hidromasaje, donde también se realizó el estudio, ocho bañeras de hidromasaje hicieron y se encontraron niveles de orina mucho más alto. Es buenísima esta nota, es muy detallada.

Interlocutor B (00:22:02-00:22:03): Es muchísimo y mucho más alto.

Interlocutor C (00:22:04-00:22:08): Exactamente. Los niveles de orina Pregúnteme por los niveles de orina que encontré a la universidad Alberta en las piscinas.

Interlocutor B (00:22:08-00:22:11): ¿Cuánto fue, Darwin, el nivel de orina encontrado en esas piscinas?

Interlocutor C (00:22:11-00:22:12): Muchísimo.

Interlocutor B (00:22:12-00:22:20): Y en el jacuzzi que se acusa, que sé que también hicieron un estudio paralelo ahí en el jacuzzi mucho más alto.

Interlocutor C (00:22:21-00:22:27): Impresionante. Dice que el jacuzzi afloja.

Interlocutor B (00:22:28-00:22:29): Afloja como loco.

Interlocutor C (00:22:29-00:22:37): La solita, el agua tibiecita, la sensación de que uno está solo ahí. La desnudez.

Interlocutor B (00:22:38-00:22:49): ¿Cómo desnudes? No, no, el jacuzzi, eso es privado. El jacuzzi que analizaron es público, Darwin. No no, no, hay nueve. ¿Cómo lo jacuzzi?

Interlocutor C (00:22:49-00:22:51): Esos que están al lado de la no consumo jacuzzi.

Interlocutor B (00:22:51-00:22:51): No, claro.

Interlocutor C (00:22:51-00:22:58): A mí el jacuzzi me genera desconfianza. No me pregunto de por qué, pero todo eso de las olas falsas y todo eso, no me gusta.

Interlocutor B (00:22:58-00:23:07): Aparte si uno tiene baja presión, mejor no meterse ahí. Y ahora con todos los datos que usted está dando también pero el tema que no va vestida la gente iba al jacuzzi. A no ser que lo tengan en el baño de su casa.

Interlocutor C (00:23:07-00:23:10): Es un aflojador de inhibidores el jacuzzi.

Interlocutor B (00:23:10-00:23:14): Sí que uno queda flojito, pero no con gana orinar queda flojito.

Interlocutor C (00:23:14-00:23:25): Yo siempre que veo en las películas jacuzzi, cuando se mete al jacuzzi termina con el huasquero. ¿Termina meta huasquero, no?

Interlocutor B (00:23:26-00:23:31): Lo deja muy relajado. Pero usted cuenta tanta cosa que uno le empieza a dar asco todo esto por un tiempo.

Interlocutor C (00:23:31-00:23:40): Yo detesto los jacuzzis. Estoy en contra de los jacuzzis. Yo. Son una bañera que eliminan la autorrepresión, imprescindible en el ser humano. Eso.

Interlocutor B (00:23:42-00:23:52): Bueno, pero si la tiene, si usted tiene la posibilidad de tenerla en un hogar, yo que sé, no conozco gente que la tenga. Pero un jacuzzi pero no estoy a favor de la casa tampoco.

Interlocutor C (00:23:52-00:24:19): No estoy a favor de la liberación esa de hay que hacer lo que uno quiere hacer y todo eso. No estoy a favor de ellos. No estoy a favor. Estoy completamente en contra. Y el jacuzzi me parece que cuando mi mujer sea presidenta se van a prohibir los jacuzzi en este país. Hasta prohibido. Porque generan esa sensación de libertad en el ser humano de ay, acá adentro puedo hacer lo que quiera. No me extrañaría que caguen en los jacuzzis también.

Interlocutor B (00:24:19-00:24:25): Bueno, el público seguramente no, pero los que público, digo, los que son privados en un club, pero que son públicos para la gente.

Interlocutor C (00:24:25-00:24:29): La gente tiene seso en los jacuzzis, siempre. Todas las películas que se meten a.

Interlocutor B (00:24:29-00:24:31): Un jacuzzi pero usted está muy con las películas.

Interlocutor C (00:24:32-00:24:36): Es impresionante. Cada vez que se mete al jacuzzi es como si se metió al jacuzzi.

Interlocutor B (00:24:36-00:24:49): No, pero tiene casi una imagen de cine, no sé, z de Isaac, no sé, pero no, el jacuzzi no es siempre el jacuzzi para relajarse, para descontracturarse.

Interlocutor C (00:24:49-00:24:54): ¿La gente piensa relajándose y ya sabemos cómo termina, no?

Interlocutor B (00:24:54-00:24:58): No sé si la pero en general no es tanto por jacuzzi.

Interlocutor C (00:24:58-00:25:07): ¿Y las clases de teatro son donde más se dan, no? Bueno, jacuzzi, clase teatro termina indefectiblemente en yeso.

Interlocutor B (00:25:07-00:25:09): Bueno, no sé, jacuzzi adentro de una.

Interlocutor C (00:25:09-00:25:10): Clase de teatro no sé lo que.

Interlocutor B (00:25:10-00:25:17): Puede llegar a ser tremendo. Pero la clase de teatro te dice porque el profesor de teatro es así.

Interlocutor C (00:25:17-00:25:19): La profesora también, señor.

Interlocutor B (00:25:19-00:25:21): ¿Se distienden, no?

Interlocutor C (00:25:21-00:25:28): Se distienden, se dan contra las paredes como loco, como animales. Como la Nation al Geograf.

Interlocutor B (00:25:28-00:25:42): Pero también usted habló del mito. Se acaba de confirmar que el mito de orinar la piscina la Universidad Alberta de Canadá dice no es tan mito. Parece que es así. Esto de teatro es un poco más mito, porque como tiene contacto corporal están.

Interlocutor C (00:25:42-00:25:50): Yendo a teatro, la nena allá, tranquilo. Es terrible. Mito. No pasa, no pasa nunca.

Interlocutor B (00:25:50-00:25:56): Le digo que mito porque hay expresión corporal y bueno, ahora es más común, más normal la expresión corporal.

Interlocutor C (00:25:56-00:25:58): Y pelea de osos. Eso es lo que hay.

Interlocutor B (00:26:00-00:26:01): Ya venimos.

Interlocutor A (00:26:01-00:26:28): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar. No toquen nada. Presenta claro. Tuiteá WhatsApp y comentá la columna de Darwin con todo el Internet que te da. Claro, claro. Es Internet.

Interlocutor B (00:26:41-00:26:43): ¿Estamos, Darwin? Seguimos adelante.

Interlocutor C (00:26:46-00:26:48): Sí. Hola, viejo. ¿Cómo estás?

Interlocutor B (00:26:48-00:26:51): Sigo acá y tan más o menos como hace un rato.

Interlocutor C (00:26:51-00:26:52): ¿Sigue bien?

Interlocutor B (00:26:52-00:27:03): Sigo bien, sigo bien, sigo bien. Sí, sí. Me hice el mate, todo sigo bien. Me dio gana, me dio gana. No que me hice el mate. Me dio ganas de hacerme el mate.

Interlocutor C (00:27:03-00:27:08): Habló tanto de mate y bueno, no nos cuente nada.

Interlocutor B (00:27:08-00:27:11): ¿Doble placer, no? Doble placer escucharlo a usted tomar mate.

Interlocutor C (00:27:16-00:27:34): Dan ganas de pegarle un mamporrazo. Sabe que yo detesto que afile machos. Que andan afilando machos. Le vaya, por favor. Bueno, compórtese como una persona medianamente digna, mijo.

Interlocutor B (00:27:34-00:27:37): Me salió me salió decir 15, 20 min.

Interlocutor C (00:27:37-00:27:42): No más. ¿Vio que AF y UPM no se están llevando del todo bien?

Interlocutor B (00:27:43-00:27:46): Ese paro que molestó a las autoridades, con cierta razón, parece, según uno.

Interlocutor C (00:27:46-00:27:49): ¿A quién molestó? ¿A qué autoridades?

Interlocutor B (00:27:49-00:27:50): ¿Y, a los ministerios de Transporte?

Interlocutor C (00:27:50-00:28:09): No, a Rossi. El Toto Rossi. Dijo que era lamentable el paro y que era una ironía que quienes debían ser los principales interesados en la reactivación de ferrocarriles imposibilitaran el trabajo de los técnicos de UPM. Pero no, no es tan irónico. Yo no lo veo como una ironía.

Interlocutor B (00:28:11-00:28:12): ¿Cómo lo ve?

Interlocutor C (00:28:12-00:28:13): Como un palo.

Interlocutor B (00:28:13-00:28:14): Sí, está bien.

Interlocutor C (00:28:14-00:28:22): ¿Y a quién le van a trancar, señor? ¿Cuándo van a aprovechar para trancar si no es cuando hay un interés especial en que eso funcione?

Interlocutor B (00:28:22-00:28:27): Sí, el paro se trata el palo, llamar la atención, marcar posición cuando al.

Interlocutor C (00:28:27-00:28:40): Otro le importa que no se las tranque. Si no, no tiene ningún sentido. Lo van a hacer de tres a 5:00. A.M. ¿Lo van a hacer el paro, señor? No lo hace cuando viene alguien que está interesado en que eso funcione y bueno, ahí se le para.

Interlocutor B (00:28:40-00:28:50): Además tampoco es que venían por algún reclamo puntual nuevo y se les ocurrió parar con DNPM. Es la guerra que tienen los funcionarios de Afe con Afe de hace 10 años.

Interlocutor C (00:28:50-00:28:54): Exacto. Y si no los matan.

Interlocutor B (00:28:55-00:30:04): Bueno, intentaron matarlos. Figuradamente, digo, porque ahí está el error. Con la operadora se intentó por lo menos sacarlos de Afe para pasar a la órbita, al derecho privado. La operadora no se escrib casi ninguno de los de afuera que son boludos. Y bueno, en una sí, yo no sé, no quiero opinar ahí si era bueno o malo para ellos. Ellos entendieron que era malo para ellos, que los querían sacar del estado, ponerlos en una operadora que lo que hace es la carga de los trenes. ¿Pero están bien eso, no? Dicen que están bien tampoco en AFE tampoco tienen no hay mucho desarrollo de la carga. Sigue habiendo trenes de carga en Uruguay, pero estancadísimos. Hace muchísimos años. Bajó incluso la carga total del país en los últimos años, después de llegar al millón, bajó a 800 cerocerocero toneladas, una cosa así. ¿Y no están bien? No, no laburo, señor. ¿Tuvimos todo el gobierno en Bujica esperando el tren, tren, tren, habrá tren? Y bueno, no creció nada. De hecho bajó y ahora viene esta oportunidad que es con UPM. Pero claro, hay que cambiar de base mucha cosa para el traslado que quiero.

Interlocutor C (00:30:04-00:30:25): Poner vías y todo eso. Eso es lo engorroso que tiene el tren, señor, que hay que ponerle vías en pleno 2017 hay que hacer vías, señor. La verdad que es insoportable todo el tren. Es una cosa que muy difícil. Bueno, y entonces el sindicato de AP igual dice que no es nada contra UPM, que no se lo tome personal, porque parece que el finlandés se toma.

Interlocutor B (00:30:25-00:30:29): Todo el personal al final, señor, ya UPM nos conoce.

Interlocutor C (00:30:29-00:30:45): Igual vinieron así como vinieron a Montevideo el lunes de Finlandia, con tecnología específica para hacer un relevamiento de las vías férreas que unen Montevideo con Paso de los Toros. Trajeron una tecnología especial ahí.

Interlocutor B (00:30:45-00:30:47): Una tecnología especial para medirla.

Interlocutor C (00:30:47-00:30:58): Para medir, sí, sí, ahí está. Un semicírculo 1, regla 30, 40 cm. No necesita más. ¿Cuánto hay? Que tenemos metro y medio. ¿Tenemos vía?

Interlocutor B (00:30:59-00:31:06): No, ahora no me acuerdo, pero tenemos. Nosotros queremos unos 350 km. ¿Queremos hacer ahí o se necesita? No, queremos hacer.

Interlocutor C (00:31:08-00:31:15): Sin embargo, un paro sorpresivo de 4 h de funcionario de AF se los impidió y volvieron a su país sin poder desarrollar los trabajos previstos.

Interlocutor B (00:31:15-00:31:16): Está muy mal.

Interlocutor C (00:31:16-00:31:35): Un defecto que tiene el finlandés. Ellos estamos hablando de defecto finlandés, que se ofende y se va Pará, pará, no te vayas. ¿Qué pasó? Finlandes se ofendió. Se vendieron un paro sorpresivo de 4 h. Es un escollo menor. Al final no quieren tampoco. No quieren hacerlo. A mí lo que parece que tanto.

Interlocutor B (00:31:35-00:31:45): No quieren se quedaban hasta el fin de semana. Y si usted ya está unos días más claro, exactamente. Ahí capaz que son empresarios a otros.

Interlocutor C (00:31:45-00:31:54): Finlandeses que hayan venido antes y ese tipo de cosas. Señor, visitando la colonia finlandesa que hay en Fray Vento tenemos una cantidad de cosas para finlandés acá nosotros.

Interlocutor B (00:31:54-00:31:59): Y bueno, o se ofendieron o ya tenía marcado un viaje dos días y vio cómo es esto.

Interlocutor C (00:31:59-00:32:12): Bueno, y lo postergan, señor. Y le dice ya, finlandesa. Y le dice se me complicó, no sé qué. ¿Y qué pasa? ¿No hay quilombos ahí en la zona esa donde iban a medir las vías férreas? ¿No hay prostíbulos?

Interlocutor B (00:32:12-00:32:17): Tiene que ver una cosa que no tiene que ver cómo se relaciona.

Interlocutor C (00:32:19-00:32:23): Mijo. El gobierno también tiene que estar al alpiste.

Interlocutor B (00:32:23-00:32:31): Bueno, pero no se iban a instalar en todo caso, la gente que puede usar algunos servicios, como usted le llama, locales o cuando se instalan, yo que sé.

Interlocutor C (00:32:31-00:32:52): Bueno, no sé. A Rossi le parece que fue una ironía. A mí no me parece que haya no parece que y dijo sin embargo, el ministro entiende que el paro fue coincidente con las actividades que empezaron a desarrollar los ingenieros de la compañía. Y sí, claro, sí, sí, claro. Justamente coincidió. Y que su regreso a Finlandia no es una consecuencia del hecho de que no hubieran podido realizar la tarea.

Interlocutor B (00:32:53-00:32:54): Tenían marcado el pasaje.

Interlocutor C (00:32:54-00:33:01): ¿Iban a volver a financia en algún momento, Rossi? No se iban a quedar a vivir acá si le dejaban realizar la tarea, mijo.

Interlocutor B (00:33:01-00:33:03): Claro, claro. Eso queda claro.

Interlocutor C (00:33:03-00:33:08): A mí lo que esto es una ironía. Todo este párrafo de declaraciones de Rossi son una ironía.

Interlocutor B (00:33:10-00:33:15): Está vivo porque van a volver a filmar.

Interlocutor C (00:33:15-00:33:25): Lo están lo botijé al periodista. Al periodista yo le echo de miedo. Yo. Jefe de relación. ¿Pero no te das cuenta que te botijó?

Interlocutor B (00:33:26-00:33:35): Yo no creo que haya sido la intención de Rosy botijear a nadie. Pero bueno, conoces a Rosy, entonces Rosy no es muy botija.

Interlocutor C (00:33:35-00:33:45): Ah, usted tampoco se da cuenta. Está perfecto. Entonces ese es el trato que tienen con ustedes, con los periodistas. Entonces lo botijea todo el tiempo y ustedes no se dan cuenta. Ya, ahora yo me di cuenta. Yo me percaté.

Interlocutor B (00:33:45-00:33:47): Cómo es un crack.

Interlocutor C (00:33:47-00:34:01): Lo voti, mijo. Le dijo. No, no creo que haya sido. Me parece que coincidió nomás el paro. No, no fue para ellos y se volvieron la verdad que no es una consecuencia del paro que hayan hecho, que no hayan podido realizar la tarea.

Interlocutor B (00:34:01-00:34:06): No se volvieron, vinieron, había paro justo y se volvieron fácil. Nada grave.

Interlocutor C (00:34:07-00:34:12): Está echado. Yo soy jefe de reacción y usted le perita que habló con rol si está echado.

Interlocutor B (00:34:12-00:34:14): No, no, se entiende claramente.

Interlocutor C (00:34:15-00:34:16): Anda y agarralo del coche.

Interlocutor B (00:34:16-00:34:23): Sí, tiene que haber unas repreguntas ahí fuertes. Porque el ministerio no trató de que fuera el otro día. El otro día también iban a parar.

Interlocutor C (00:34:23-00:34:46): Y cuando llamó a lo de la empresa se excusó de hacer comentarios sobre el hecho a el Observador bajo el argumento de que cotiza en bolsa. Bueno, los están botijeando de todos lados, señor. O empiezan a llamar con un poco más de vehemencia a la fuente o tenemos que empezar a echar. Periodista Señor.

Interlocutor B (00:34:47-00:34:49): No, UPM ha opinado pero.

Interlocutor C (00:34:49-00:34:54): Nada, pero ni un vas a arder en el infierno de Escrivá de Balaguer, nada le pueden decir, señor.

Interlocutor B (00:34:54-00:35:00): Nada, nada. Pero UPM ha opinado muchas veces sobre muchos temas. Ahora están con esto de que cotizan en bolsa y se ve que hay 1 h.

Interlocutor C (00:35:02-00:35:09): Todo. Es algo que permanentemente le hacen la de Dan Brown. Todos son Dan Brown con el Opus Dei.

Interlocutor B (00:35:09-00:35:10): Bueno, no podei tampoco.

Interlocutor C (00:35:10-00:35:20): ¿Hola, qué tal? Le llamamos el diario de privado de Balaguer. No, no puedo hacer comentario cotillo en bolsa. Eso vale, señor. Uno puede escucharse comentario con cotilla en bolsa.

Interlocutor B (00:35:20-00:35:22): Vale, vale, súper válido. ¿Qué va a hacer usted?

Interlocutor C (00:35:22-00:35:30): ¿En serio? O es como una caro. No es el traje lo caro es el pasaje más de ese tipo.

Interlocutor B (00:35:31-00:35:47): No, yo creo que se pudo haber comido esa respuesta porque viene con esa onda UPM hace unas cuantas semanas que viene con esa de que cotizan bolsa. Entonces manda un comunicado. Cotizan bolsa es otra cosa. Es obvio que no quieren contestar. No es por la razón de cotizar en bolsa. Pero servía la excusa. Me estoy defendiendo, estoy corporativo.

Interlocutor C (00:35:47-00:35:49): No sirve como la excusa eso, señor.

Interlocutor B (00:35:50-00:36:11): Y en este caso servía porque UPM viene con varias maniobras que tienen que ver con cotizar en bolsa. Sus comunicados, su pedido Uruguay de que hable hasta cierto punto de la nueva UPM en Uruguay. Entonces le metieron esa misma. Estamos con el tema de que cotizamos en bolsa, no hablemos con nadie o hablamos a través de comunicados cuando queremos nosotros. Era medio incómodo que iba a decir. Además meterse en la libertad sindical.

Interlocutor C (00:36:14-00:36:19): Sí, sí, sí. No, yo me refiero a esa respuesta de porque capaz que la empiezo a usar yo también.

Interlocutor B (00:36:19-00:36:22): Sí, es buenísimo. Cuando le hagan una pregunta sobre el.

Interlocutor C (00:36:22-00:36:24): Programa comentario cotiza en bolsa.

Interlocutor B (00:36:24-00:36:25): El programa cotiza en bolsa.

Interlocutor C (00:36:25-00:36:29): Por ejemplo eso. ¿Qué opina del aborto?

Interlocutor B (00:36:30-00:36:31): No podemos no.

Interlocutor C (00:36:31-00:36:48): Comentario cotizo en bolsa. No entiendo, señor, la verdad que bueno, no importa. Entonces el cortocircuito entre el directorio y DAfe. El sindicato dice que no es nuevo y no que tiene 100 años.

Interlocutor B (00:36:48-00:36:50): Sí, sí, por lo menos por lo.

Interlocutor C (00:36:50-00:37:23): -30 de 30 años para arriba. Pero parece que este año recrudeció, señor, porque hubo a principios de febrero, 156 cruceristas que se encontraban en Montevideo intentaron realizar una visita en tren a bodegas ubicadas en Montevideo rural y Canelone. Pero no lo podían hacer por una medida sindical, señor. Cuando el conductor de ferrocarril se dispuso a iniciar el trayecto, funcionarios de AFE le negaron el permiso para comenzar el viaje por encontrarse en régimen de guardia. Tampoco es tan grave.

Interlocutor B (00:37:23-00:37:26): Bueno, como no la imagen país hay.

Interlocutor C (00:37:26-00:37:28): Unos viejos que te suben a un crucero señor, por favor.

Interlocutor B (00:37:29-00:37:31): No, y es cierto que en Europa también hay pares bodega van a ver.

Interlocutor C (00:37:31-00:37:47): En pila de malo, viejo. En el viaje de crucero una bodega se van a olvidar. Ahora, un viaje en tren cancelado en vivo por una medida gremial, viejo, no deja de ser un atractivo mucho mayor que ver bodega, que lo pueden ver en cualquier parte del mundo. La bodega nuestra, Canelones.

Interlocutor B (00:37:48-00:37:49): Precioso.

Interlocutor C (00:37:49-00:38:00): Ah, y le das el vino allá arriba y participa en el palo, señor. Lo viejo del crucero y chocho de la vida. Lo viejo es que también hay que buscarle la salida creativa en el momento.

Interlocutor B (00:38:00-00:38:01): Sí, sí.

Interlocutor C (00:38:02-00:38:10): Viaje en tren cancelado en vivo por una avenida gremial. Es una atracción turística. No deja de ser un viaje. Además es un viaje por el mundo de la dignidad.

Interlocutor B (00:38:11-00:38:14): Top. ¿Qué le parece? Demasiado, demasiado.

Interlocutor C (00:38:14-00:38:26): Pero lo viajé por la dignidad inquebrantable del gremialismo uruguayo, señor. A mí me parece que si no lo disfrutaron los viejos es de oligarca nomás que son. Eso les hubiera dicho. Disfruten esto, oligarca.

Interlocutor B (00:38:26-00:38:29): Igualmente, una cosa es un paro y otra cosa es que cada paro se convierta en una clase.

Interlocutor C (00:38:29-00:38:34): También es un servicio turístico, señor. Con el paro se educa y se no, por eso.

Interlocutor B (00:38:34-00:38:36): No, no, no todo paro. No todo paro.

Interlocutor C (00:38:36-00:38:43): Educan, parando, parando. Estamos atendiendo turista, parando, parando.

Interlocutor B (00:38:43-00:38:48): No todo paro nos hace más dignos a todos. No todo paro nos educa. No todo paro.

Interlocutor C (00:38:48-00:39:01): Hay paro, capaz que sí, que nunca paró, señor. Y que no dejó parar a las mujeres del programa en el día de la mujer, señor. No las dejó parar porque hizo nada.

Interlocutor B (00:39:01-00:39:18): No, como no estaba permitido el paro. No, no, permitido, permitido. Pero bueno, si no quiere uno lo puede obligar a parar a alguien. No, no, pero eso ya no es un paro, Darwin. No, por el paro voluntario le pasa.

Interlocutor C (00:39:18-00:39:20): Por al lado y le dice carnero.

Interlocutor B (00:39:23-00:39:24): Y ahí está.

Interlocutor C (00:39:24-00:40:00): Ese tipo de cosas se pueden hacer. Además, la verdad, esto de los viejos que se quedaron ahí, que hicieron todo un escándalo los viejos del crucero 156 Crucerista, no sé cuánto. Incluso en algún momento se empezó a matarlos a todos para que no distribuyan la noticia, para evitar el boca a boca. Los matamos a todos y ponemos viejos nuestros arriba del crucero. ¿Y quién se va a enterar? La gente que lleva los cruceros, porque está muy sola. A los sumó un afeto, dos afetos.

Interlocutor B (00:40:00-00:40:02): No, es una pavada. A veces son veterano.

Interlocutor C (00:40:03-00:40:06): Nadie que se suba un crucero tiene afetos en tierra firme.

Interlocutor B (00:40:06-00:40:08): ¿Cómo va a decir tal disparate?

Interlocutor C (00:40:09-00:40:13): ¿Quién se va a querer encerrar en un barco y tiene amigos en la tierra?

Interlocutor B (00:40:13-00:40:22): Bueno, porque hay cantidad de gente que le gusta esa experiencia. Estar siete días tocando, 10 días, 15 tocando puertos de diferentes lugares, marineros y.

Interlocutor C (00:40:22-00:40:32): Prostitutas, esas experiencias, señor, no viejos que porque no tienen amigos, no tienen familiares que los quieran.

Interlocutor B (00:40:32-00:40:34): ¿Hay gente joven, sabe que.

Interlocutor C (00:40:37-00:40:48): Qué pasa? Generan el afecto por obligación. Porque estás ahí entre todos y bueno, se tienen que querer. Por lo menos a semana tenían que leer, porque se van a ver la jeta todos los días y van a tener que compartir ahí en el medio.

Interlocutor B (00:40:48-00:40:55): De la mar, no deben tener hijo, familia que los quiere mucho. Hay gente joven que hace crucero, a mí no me gustan, nunca fui a uno tampoco.

Interlocutor C (00:40:55-00:41:06): No tiene afecto. Por eso digo que si los matamos a todos, me parece que nadie iba a reclamar por ellos. Podíamos dar a 156 viejos nuestros la posibilidad de vivir una vida esplendoroso.

Interlocutor B (00:41:06-00:41:08): Sí, sobre todo que no llevaron Mercedes.

Interlocutor C (00:41:08-00:42:04): Menafra, por ejemplo, que le negamos la jubilación, se la podía haber subido ahí. No llegó. Llegó tarde a la sensibilidad femenina. Además, con un poco de voluntad también se solucionaba esto. Y bueno, era cuestión de arrancar unas parras y caminar para adelante, así como que está parado, pero va caminando para adelante. ¿Y hacer que pasen algunos perros también, algún bicho más ahí, una vaca la pasa ahí, un gaucho abrazado en una chancha y pasa ahí, entiende? Y le genera el efecto visual a lo viejo que se está moviendo. Que tuvieron su viaje en tren y tuvieron su lucha gremial, todo un viaje en tren inolvidable. Bueno, llegamos, estuvo bravo el viaje. Hace cuatro de vuelta arriba de la camioneta y listo, ya está, ya está.

Interlocutor B (00:42:04-00:42:23): Pronto vuelvan al barco. Bueno, así que el paro impidió que los técnicos el paro había impidido que los cruceristas ahora impidió que los técnicos de UPM estuvieran analizando las vías ahí. Y bueno, oportunidades que tiene, que son.

Interlocutor C (00:42:23-00:42:33): Pocas, donde uno claro, es eso lo que pasa también. ¿Cuándo pueden hacer algo que medianamente distorsione? Y bueno, cuando vienen finlandeses, cuando cae un crucero, no sé qué.

Interlocutor B (00:42:33-00:42:44): ¿Sí, supongo que con la carga también alguno, pero no nos enteramos tanto porque son temas más puntuales, no? Sí, a no ser que sea un paro muy largo. Si es por alguna carga, bueno, carga tienen.

Interlocutor C (00:42:44-00:42:48): Llega 2 h tarde la carga tampoco es tan grande.

Interlocutor B (00:42:48-00:42:51): Todo brasileño, Darwin. Lo de los cruceros son últimamente.

Interlocutor C (00:42:51-00:42:55): Sí, son todo brasileño. Por eso. ¿Y la vieja brasilera?

Interlocutor B (00:42:56-00:42:59): ¿Una vieja brasilera por otra se cambia rápidamente, no?

Interlocutor C (00:43:00-00:43:06): Totalmente lo mismo brasilero. Mientras haya número no se entera. Mientras el número sea el mismo, no se entera.

Interlocutor B (00:43:07-00:43:16): No le buscaron la vuelta, dice uno acá. Y otro dice soy ingeniero y desocupado hace cinco meses y trabajé mucho con los finlandeses. Me avisaban y le mostraba yo las vías. ¿Bueno, pero tenía que ir hasta ahí, no?

Interlocutor C (00:43:19-00:43:25): Se llama rompehuegas y no está bien vista. A diferencia de tomar mate adentro de la piscina que sí está bien visto.

Interlocutor B (00:43:25-00:43:43): Joel Milaca se fuerza, pero liberal. Adentro tuyo puede más. No todo paro es digno. Yo creo que no dije eso exactamente. ¿Dije que no todo paro dignifica a todos los de alrededor, no? Porque a veces el que hace paro capaz que es digno el paro, pero no todo paro nos baña dignidad a todos los demás. ¿No? No todo paro docente baña dignidad. Todo el inicial.

Interlocutor C (00:43:43-00:43:45): Ah, bueno. ¿Y si no, mijo?

Interlocutor B (00:43:45-00:43:46): ¿Bueno, no hay alguna paro?

Interlocutor C (00:43:47-00:43:51): ¿Con qué se baña dignidad uno? Con la selección uruguaya. Déjeme algo que no está.

Interlocutor B (00:43:52-00:44:02): Vas a terminar con un baño del que quiera, sin orín adentro, por favor, y vuelva para la columna deportiva. Muchas gracias.

Interlocutor C (00:44:02-00:44:06): A mí me gusta los años de dignidad. Me gusta. ¿Yo en la ducha de la dignidad en la ducha?

Interlocutor B (00:44:06-00:44:08): No, en la ducha, los orinos.

Interlocutor C (00:44:08-00:44:09): La ducha de la dignidad orina.

Interlocutor B (00:44:09-00:44:15): No, no, no, la ducha. Hablamos de la piscina, jacuzzi, la ducha. No, imposible. Está al lado del baño. La ducha. ¿Para qué va a mirar en la ducha?

Interlocutor C (00:44:15-00:44:19): No, la dignidad, señor. La ducha de la dignidad real.

Interlocutor B (00:44:19-00:44:36): ¿No, ahí no me falta que me diga todo el mundo orina en la ducha, no? ¿11 y media, columna deportiva con el gran triunfo de nacional patriarcado y se orina una mujer de qué es?

Interlocutor C (00:44:37-00:44:43): No, nunca. Bueno, si lo di una mujer también es del patriarcado. Todas las mujeres malas es porque son del patriarcado.

Interlocutor B (00:44:44-00:44:51): ¿Cómo empezaron todos? Sí, claro que sí. En la ducha. Yo orino en la ducha. ¿Cómo no vas a orinar en la ducha? Macro, por favor.

Interlocutor C (00:44:51-00:45:00): Todos hombres, señor. El hombre del patriarcado. Todos esos saben que el que lía en la ducha es el mismo que golpea a las mujeres. Eso está sentado en un estudio que se hizo.

Interlocutor B (00:45:00-00:45:03): Sí. ¿Dónde? ¿Dónde se hizo el estudio?

Interlocutor C (00:45:03-00:45:04): En la universidad Alberta.

Interlocutor B (00:45:04-00:45:08): De Alberta. Mire, tiene todos los papers de la universidad, Alberto.

Interlocutor C (00:45:08-00:45:10): Las coincidencias son muchísimas.

Interlocutor B (00:45:11-00:45:20): Bien, es ecológico, no gastas agua de la cisterna. Ah, mira qué bien. Ya aprovechas el agua de la ducha y no gastas agua potable. Está bien, es una de las explicaciones. 11 y media, columna deportiva. Lo espero por ahí. Darwin.

Interlocutor A (00:45:23-00:45:24): Presentó.

Interlocutor C (00:45:24-00:45:24): Claro.

Interlocutor A (00:45:24-00:45:30): Compartí tus partes favoritas de la columna de Darwin con todo el Internet que te da claro. Claro es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post