2017-03-08 – El regalo de Darwin en el Día Internacional de la Mujer – Darwin Desbocatti

2017-03-08 – El regalo de Darwin en el Día Internacional de la Mujer – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-03-08 – El regalo de Darwin en el Día Internacional de la Mujer – Darwin Desbocatti

2017-03-08 – El regalo de Darwin en el Día Internacional de la Mujer – Darwin habló de la derrota de Peñarol ante “Jorge hombre en silla de ruedas“ y del feminismo en este día.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:37-00:00:39): ¿Darwin.

Interlocutor C (00:00:41-00:00:48): Oel, cómo está? Así es. Este no, Antonio, saludo.

Interlocutor B (00:00:48-00:01:03): Me gusta que me diga por mi nombre de pila. Ya sería un orgullo para cualquiera. Bueno, en realidad no vive nadie de los que me puso el nombre, pero para cualquiera de los que decidió el nombre, porque no lo ha dicho en los últimos 10 años casi. Así que qué bien.

Interlocutor C (00:01:04-00:01:23): Usted dice Darwin llegó jo. ¿Y después cómo seguimos, mijo? Porque tenemos que encontrar una forma de seguir, de poder entrar así en lo que se dice la columna. Me parece que ahí nos vamos a trancar. Tenemos que pensarla bien. Y bueno, vamos allí generando esta dinámica tan linda.

Interlocutor B (00:01:24-00:01:30): Y bueno, 11 años después, es hora de empezar a producir un poco el arranque nunca lo hicimos. Cuando quiera.

Interlocutor C (00:01:31-00:01:35): Bueno, viejo, qué impresionante. Qué lindo todo esto.

Interlocutor B (00:01:35-00:01:36): Sí, sí. Qué parte.

Interlocutor C (00:01:39-00:01:43): Qué lindo. Qué lindo momento que vivieron ayer.

Interlocutor B (00:01:43-00:01:51): Ayer hice algo que no hacía hace años que lo hacían con el informativo. Pasa que hace mucho no miro los informativos. Que era sacar a las nenas adelante de la tele.

Interlocutor C (00:01:52-00:01:55): Era un espectáculo espantoso. Estaba sucediendo.

Interlocutor B (00:01:55-00:01:58): Antes lo hacía con la informativa. Apago, sacaba las nenas. Claro.

Interlocutor C (00:01:58-00:02:00): Ahora no lo hace. Porque ustedes los que dicen no sé.

Interlocutor B (00:02:01-00:02:10): Yo no miro tele, no tengo control de la televisión. Darwin, apenas imagine cuando puse mi mujer.

Interlocutor C (00:02:10-00:02:18): Lee lulices todas las noches en voz alta, en tres, 4 h. Y mis niñas y yo escuchamos y comentamos.

Interlocutor B (00:02:18-00:02:36): La tele está prendida, pero está en Netflix y yo no tengo control. ¿Ayer tuve control en el dos cuatro, tuve control del televisor y la saqué, vio? Sí, una parte ahí. No todo, porque tampoco me dio ganas de sentarme así como entienden el sillón a presenciar eso. Lo iba mirando parado de costado, como diciendo bueno, bueno.

Interlocutor C (00:02:36-00:02:49): Pero se ahorraba la cena, mijo. Yo callé. Era una situación bastante linda. ¿Cómo es que se dice esto? ¿Cómo sintió la ausencia de Cavallini?

Interlocutor B (00:02:49-00:02:51): No, bueno, sí, Cavallini, lo primero que.

Interlocutor C (00:02:51-00:02:52): Hay que decir es eso.

Interlocutor B (00:02:52-00:02:53): No, no estuvo por sanción.

Interlocutor C (00:02:53-00:03:05): La verdad que pelearon sin Cavallini. No es uno de los mejores jugadores sin pelota del mundo. Porque el juego sin pelota se compara con el juego con pelota, digamos.

Interlocutor B (00:03:06-00:03:06): Sí.

Interlocutor C (00:03:06-00:03:24): El juego sin pelota de un jugador se mide de acuerdo a cómo es él con el juego con pelota. El spread, digamos, la separación que hay entre el valor del juego sin pelota de Cavallini y el valor del juego con pelota de Cavallini es la más alta del mundo. Ningún jugador tiene esa separación.

Interlocutor B (00:03:24-00:03:31): El otro día, después de escucharlo usted, fui a ver la participación de Cavalli, o no participación, mejor dicho, en los goles con Wanderers. Es increíble.

Interlocutor C (00:03:31-00:03:36): No participador de las jugadas de gol, señor. De Peñarol.

Interlocutor B (00:03:36-00:03:43): Claro. Pero al no seguirlo los jugadores de Wander, ni siquiera ya es raro. Porque el jugador sin pelota que arrastra marcas o que tiene posiciones tácticas, pero.

Interlocutor C (00:03:43-00:04:01): El jugador sin pelota que no le importa a nadie, señor, genera una angustia 1 incertidumbre que paraliza a las defensas rivales, señor. Impresionante lo que hace Cavallini. El trabajo es glorioso. Es para mostrárselo a todos los técnicos del mundo.

Interlocutor B (00:04:02-00:04:03): Pero no estuvo ya por sanción.

Interlocutor C (00:04:03-00:04:16): Jugador sin pelota que no necesita ni siquiera arrastrar marcas para incidir en la jugada. Solo con su no participación le está dando a la jugada un toque celestial, mágico. Y ayer no jugó y se sintió muchísimo la ausencia de él.

Interlocutor B (00:04:18-00:04:22): Chóquese. Adelante peñal con todo. Hizo dos goles de visita.

Interlocutor C (00:04:23-00:04:24): Yo vi media hora, el segundo tiempo.

Interlocutor B (00:04:24-00:04:26): Nomás, y más o menos vimos ahí.

Interlocutor C (00:04:26-00:04:33): ¿Y los goles cuando descontó Peñarol? Cuando yo puse iba cero tres Peñarol.

Interlocutor B (00:04:33-00:04:34): Ah, y se vio la remontada.

Interlocutor C (00:04:35-00:04:47): Sí, bueno. Quiere llamar remontada eso le llamamos remontada. Para mí Peñarol hizo muy bien la mitad del libreto. Lo que se dice a menudo. La mitad del libreto.

Interlocutor B (00:04:47-00:04:49): Usted lo está repitiendo. Está bien.

Interlocutor C (00:04:49-00:04:50): ¿Qué cosa estoy repitiendo?

Interlocutor B (00:04:50-00:05:03): Lo que se dice a menudo. Está bien. Me parece bien porque muy bien. La mitad del libreto, cuando la frase y la imagen que encuentra es esa, hay que agarrarla y está bien. ¿La mitad libre era la de jugar la parte del ataque, dice usted, o no otra cosa?

Interlocutor C (00:05:03-00:05:07): No, no. La parte de correr, pegar, pudrirla, eso lo hizo a la perfección.

Interlocutor B (00:05:07-00:05:09): Lo que pegaron esos muchachos.

Interlocutor C (00:05:09-00:05:35): La otra mitad, que es la de jugar al fútbol, atacar y defender, digamos, y pararse y correr con algún sentido táctico. Esa es una mitad del libreto. La otra mitad es, bueno, llevarse puesto al otro, tratar de ganar de pesado, pegarle a los bolivianos que miden menos de 1 m 60, etc. Esa parte me parece que la cumplió a la perfección. El libreto tiene dos partes para el fútbol uruguayo.

Interlocutor B (00:05:35-00:05:39): Sí, sí. Incluso hacer expulsar a uno de vivo, puede darle un piña corto.

Interlocutor C (00:05:39-00:05:43): Pudrirla. 1 parte la podemos si quiere, la encerramos todo en pudrirla.

Interlocutor B (00:05:43-00:05:44): Pudrirla, sí, sí.

Interlocutor C (00:05:45-00:06:25): Y esa parte libreto yo como los mejores peñaroles de los Peñaroles. De los bolas Lima. De los Peñaroles, señor. Peñaroles. Más para atrás me voy en el tiempo viejo de los Pepe Zacías. Ese tipo de Peñarol. La verdad es que al nivel de los Peñaroles más recordables que puedan haber en esa mitad del libreto que es fundamental para Peñarol y que fundamental para el fútbol uruguayo. La otra mitad del libreto que consiste en atacar y defender, insisto. No, no, pero no hay que quedarse con la mitad de vaso vacío.

Interlocutor B (00:06:25-00:06:26): Bueno, sí, pero.

Interlocutor C (00:06:28-00:06:40): Ejecutada con excelencia. Todo eso lo tiene además qué sistematizadito que tiene soleo ramo, viejo.

Interlocutor B (00:06:40-00:06:42): La parte de pudrirla.

Interlocutor C (00:06:42-00:07:00): Sí, claro. La parte de agarrarse a piña, de pegar. Hay que decir que esa parte, toda esa mitad del libreto de meter, correr, pelear, chocar, pegar, querer ganar de pesado, ir de vivo a todas las canchas, todo eso lo entrenó muchísimo. Se nota el trabajo de Leo Ramos durante la semana en ese sentido, viejo. Se nota que hay mucho trabajo.

Interlocutor B (00:07:00-00:07:03): Sí. Es otro el fútbol del la pelota quieta.

Interlocutor C (00:07:04-00:07:36): Lo bien que golpean durante la pelota quieta. Está muy trabajada la pelota quieta. Pudrila la pelota quieta, señor. Me imagino que eso lleva horas de trabajo porque no es sencillo pegarle un corto atrás de la oreja a uno, tocarle los genitales, bueno, en fin, con toda la cantidad de cámaras que hay. ¿Además cabe precisa una mayor idoneidad, verdad? Para desarrollar todo eso. Y la sistematización, lo que le digo, se nota que Leo Ramos ha trabajado muchísimo en eso y me parece que hay que reconocérselo, señores.

Interlocutor B (00:07:36-00:07:40): ¿No, pero qué está destacando? Algo del fútbol del 60.

Interlocutor C (00:07:40-00:07:47): Por eso. El 60 era fácil hacerlo, señor. No había que entrenarlo toda la semana del 60. Ahora hay que entrenarlo toda la semana porque está lleno de cámara, mijo.

Interlocutor B (00:07:47-00:07:55): Sí, porque además los jugadores se olvidaron de eso y se dedican si van a marcar y rascar, a marcar y rascar con un orden táctico en la cancha, desdoblarse, dejar todo.

Interlocutor C (00:07:55-00:08:11): Pero eso no quiere decir a ganar de vivo y pegar, pudrirla. No, no, uno puede bueno, entonces hay que trabajarlo. Y está muy bien trabajado, ya le digo. ¿Dónde se notan las pelotas quietas, señor? Peñarol es espectacular lo que hacen, el trabajo para pudrir la que hacen las pelotas quietas es espectacular. ¿Y ayer dio sus resultados, señor?

Interlocutor B (00:08:11-00:08:13): No, ayer no dio nada resultado. Ayer no dio nada.

Interlocutor C (00:08:13-00:08:45): Sí dio su resultado, señor. El mejor momento de Peñarol fue cuando hicieron echar a uno una pelota quieta, viejo. Para mí había que hacerlo eso ayer. No estoy diciendo que eso no haya que hacer, todo lo contrario. Digo que está muy bien trabajado y que igual ya está en ese sentido me parece que ya estaría, que ya lo tienen eso ya lo tienen incorporado. Ya lo logró, ya llegó a ese nivel más arriba de este nivel para pudrirla no hay. Es Celso. Peñarol está entre los tres o cuatro mejores del mundo FIFA en pudrir partido. Es una cosa que ya trae adentro Peñarol. Y recuperó la mística.

Interlocutor B (00:08:48-00:08:50): Bueno, la mística entendida.

Interlocutor C (00:08:50-00:08:52): Falta la otra mitad, señor.

Interlocutor B (00:08:52-00:08:54): Bueno, pero atacar y defender lo que.

Interlocutor C (00:08:54-00:08:56): Se conoce como la otra mitad.

Interlocutor B (00:08:56-00:09:08): Sí, pero la mística necesita un orden en el fútbol moderno, un orden. Bueno, fútbol antiguo también, pero necesita un orden para desarrollarla, porque si no se va a subir a patada y a codazo y no termina pasando vergüenza.

Interlocutor C (00:09:08-00:09:11): Ahí está. Los que ven sobre la mitad del vaso.

Interlocutor B (00:09:11-00:09:16): No, es que al final ni siquiera llegaban a pegar las patadas y los codazos. Era lo más triste. Llegaban a destino.

Interlocutor C (00:09:16-00:09:23): Pero bueno, porque no se puede tampoco rendir los 90 min así en esa faceta del libreto, señor.

Interlocutor B (00:09:24-00:09:26): Hay que ver que yo vi un ratito del libreto.

Interlocutor C (00:09:26-00:09:34): Tampoco se puede los 90 min. No se puede estar pudriendo. Hay como 20, 30 min en los que hay que tratar de jugar.

Interlocutor B (00:09:34-00:09:54): Yo me acordaba con el trabajo que usted hizo de Ramos, cuando vi el rato ese que vi a dible, digo yo, a dible lo hace un año jugar la final contra Peñarol. Un jugador rápido, movedizo, habilidoso, por lo menos con la pelota de encarador. La cantidad de patadas que pegó ayer en 10 min. Ese muchacho está transformado en otra cosa. Era un karateka desbocado en una cosa.

Interlocutor C (00:09:54-00:10:00): Sí, bueno, es un jugador, la verdad, insisto, me parece más que entendible.

Interlocutor B (00:10:03-00:10:07): Bueno, goleada y pico. Se comió peganol para arrancar la en.

Interlocutor C (00:10:07-00:10:17): Este momento no es muy vendido. ¿Y por quién fue que lo puso adrible, que no pude ver?

Interlocutor B (00:10:17-00:10:22): No me acuerdo. Me puso a drible en su momento. Le hablo acá para ver cosas.

Interlocutor C (00:10:22-00:10:31): Pero bueno, la verdad que perder seis a dos con un equipo que se llama Wilcherman, que quiere decir hombre en.

Interlocutor B (00:10:31-00:10:38): Silla rueda, digamos, no tiene página oficial. Tiene página de los hinchas que dicen los del aviador, una cosa así. Busqué hoy porque ya estaba buscando Wilhelm.

Interlocutor C (00:10:38-00:11:01): Lo peor, señor. ¿Qué es eso? Hombre en silla de rueda Wilcher man. Wilcher es silla de rueda y man es hombre en silla de rueda. O sea, perdieron contra un equipo que se llama Hombre en silla de rueda Jorge. Hombre en silla de rueda Jorge Wilcherman. ¿Es doloroso, es un poco duro de incorporar, verdad?

Interlocutor B (00:11:01-00:11:17): Sobre todo a por Tomás Costa entró. Es cierto. ¿Increíble, porque cuando cuando me enteré que jugó Tomás Costa y cómo jugó Tomás Costa? ¿En qué año? Ahora este año Tomás Costa está en Peñarol. Tomás Costa parece un buen jugador, pero no le fue bien. Peñarol ya está con Tomás Costa.

Interlocutor C (00:11:18-00:11:21): Usted es el único le tire, no, que lo usamos.

Interlocutor B (00:11:21-00:11:30): ¿Cuánto a Tomás Costa? Se probó, se probó. Capaz que es un excelente jugador porque como que bueno, salió lesionado parece. Además.

Interlocutor C (00:11:32-00:11:50): Para fundamentalmente trancar cualquier posibilidad de fluidez que existiera Peñarol. Entonces, bueno, entra Isa, entrevera, se le entreveran las patas, le pega a uno, se le queda la pelota atrás. ¿Igual muy superado ampliamente por Bocelli, no? Lo de Bocelli es histórico.

Interlocutor B (00:11:50-00:11:53): Bocelli, lo viste cómo los hace calentar.

Interlocutor C (00:11:53-00:12:09): Leo Ramos a sus jugadores en una jaula mientras le muestra videos de su madre en tanga. Discúlpenme que diga esto en el día de la mojada, pero le muestra videos de su madre siendo sodomizada. ¿Cómo es el calentamiento de Peñarol? Tienen a uno que le va diciendo.

Interlocutor B (00:12:14-00:12:17): No tiene pinta, el gurí rápido también delantero de.

Interlocutor C (00:12:20-00:12:27): Estás cagado, estás cagado, no la querés ni tocar, no le dale, dale, dale, cagón, dale, cagón, dale, corre, cagón, calitá, calentá, calentá. Y allí entra, man.

Interlocutor B (00:12:28-00:12:37): Yo supongo que sí, porque si hubiera puesto que se Ángel Rodríguez, que en la mitad de la cancha es un ventilador loco a veces y no sé qué, se le van dos patadas. Pero a Bocelli lo pone a tratar de empatar un partido en la remontada.

Interlocutor C (00:12:37-00:13:22): Arriba, correr, pero porque tiene eso es el equipier, señor, que los está manejeando. Tiene que cambiar el preparador físico, el entrenador de ellos de calentamiento, mijo, está manejeando horrible. Capaz que le tiene que cortar las redes sociales, capaz que entran porque las redes morales son muy manijeras. Y entra manijeado, esto boliviano está de vivo, hay que llevarlo de pesado, no sé qué. Y está tuiteando ahí el Bocelli este y dice bueno, dejá de tuitear, dale, dale, para adentro a la cancha. ¿Y cómo entra? Y entra con la manija esa que viene de la red Morales, señor. Esto Peñarol para afuera. Una cosa, 3 min tuvo, pegó dos patadas. Le tendrían que haber echado las dos solo, además, sin dos rojas le tendrían que haber sacado, señor.

Interlocutor B (00:13:22-00:13:24): Sí, sí, sí, podía ser.

Interlocutor C (00:13:24-00:13:38): Pero la verdad, para entrar con esa virulencia, aunque yo hubiera mostrado una pancarta más unido que nunca. ¿O ni una menos, señor, antes de irse, para dejar una huella el partido, para poner un poco su impronta, no?

Interlocutor B (00:13:38-00:13:45): Sí, sí, también como se unía esta fecha con ese tema que es muy fuerte, que se la proclama argentina, ni una menos, que no sé qué haya también.

Interlocutor C (00:13:45-00:13:45): Ni una menos.

Interlocutor B (00:13:45-00:13:47): Sí, ayer era ni allí, ni una.

Interlocutor C (00:13:47-00:14:04): Menos, escupiendo ahí nomás. Patriarcado más asqueroso este del patriarcado este es el pelado Cordera de Bolivia. Y te va por lo menos ahí la cubrí un poco de épica cotidiana, digamos, de ahora, de lo que es la coyuntura.

Interlocutor B (00:14:05-00:14:20): Bueno, la verdad que una debacle de Peñarol al principio del campeonato, del campeonato Libertadores. Acá, bueno, hablan de otro, yo que sé. Sí, mucho le echan la culpa a Alex Silva porque entró ayer y participó activamente los cinco goles. Es como Cavallini también por el otro lado.

Interlocutor C (00:14:20-00:14:51): Sí, en todos. La verdad que todos, no, y Leo Ramos. Pero no se olviden de de lo importante que fue Leo Ramos. Cuando las cosas estaban cuesta arriba para Peñarol, que ya había puesto 1 de marzo y tenía un nombre de más, sacó un volante y puso un delantero, viejo. ¿Para qué? Para que Lucas Acosta siguiera recibiendo ese bullying boliviano, ese bolibullying que le hicieron durante toda la noche, señor, y no pudiera trepar una sola vez más en todo el partido.

Interlocutor B (00:14:52-00:14:58): Lucas Hernández, dice usted. Hernández, Hernández, Lucas Hernández. Lucas Hernández.

Interlocutor C (00:15:00-00:15:05): Bueno, fue víctima del volybullying. Ayer le hicieron un volybullying espantoso.

Interlocutor B (00:15:05-00:15:07): Estaba con cara pasmado. En un momento ya no sabía ni.

Interlocutor C (00:15:07-00:15:26): Sí, por eso, porque lo desbordaban todo el tiempo. Y en vez de ponerle uno que lo acompañara un poco ahí y le permitiera soltar ya había no, no, puso a Drible por el otro lado para trancar todo. Sacó a Tomás Costa. Entonces quedó solo Guzmán Pereira ahí, perdiendo en todas las zonas de la cancha. Se encargó de perder en cada uno de los rincones. Es impresionante lo que hizo Guzmán Pereira.

Interlocutor B (00:15:26-00:15:28): Yo creo que pegó 39 patadas en un momento.

Interlocutor C (00:15:29-00:16:00): No es fácil, señor, perder en cada rincón de la cancha, en cada metro de la cancha. Perder no es sencillo, viejo. ¿Muchos se quedan en su chacrita, perdiendo ahí en su chacrita, verdad? Guzmán Pereira se desplegó por toda la cancha tan ineficientemente que me parece que es un hallazgo también. No hay que olvidar la ineficiencia. Hay que desplegar una ineficiencia por todo el terreno de juego. No es fácil. Entonces hay cosas para destacar.

Interlocutor B (00:16:00-00:16:06): Bueno, usted está destacando aspectos negativos. Está bien, los aspectos negativos también se destacan porque hay que corregirlo.

Interlocutor C (00:16:06-00:16:17): Pero está los dos goles del idiota de Gastón Rodríguez también, señor. Cada día más goleador, cada día más idiota. Es espectacular. Me encanta el idiota que está. Yo le dije, este es un idiota importante.

Interlocutor B (00:16:17-00:16:35): No, idiota no le diga, no sé, un jugador se le va la moto a veces, una cosa así más eufemística, más feminística. A mí me encanta Gastón Robería, me encanta. Pero bueno, yo ya se lo dije.

Interlocutor C (00:16:35-00:16:42): Muchas veces, señor, yo estoy a favor de deportista idiota. Siempre se necesita uno o dos idiotas dentro de los planteles exitosos.

Interlocutor B (00:16:42-00:16:44): Pero ha caído en Peñaroles que a.

Interlocutor C (00:16:44-00:16:55): Lo mejor capaz claro, capaz que ya tiene como una impronta de un exceso de idiota. Tiene capaz Peñarol tiene como los niveles de colesterol idiota muy alto.

Interlocutor B (00:16:55-00:17:01): Claro. Si vos dejas solo al delantero que hace goles igual que bueno, se le va la moto alguna vez le gusta hacer bobada.

Interlocutor C (00:17:02-00:17:07): Son los que hacen golpe, le tira la pelota en la cara a otro, ese tipo de cosas.

Interlocutor B (00:17:07-00:17:12): Ayer hizo todo también. Pisó a uno, al que pisó le tiró la pelota en la cabeza también.

Interlocutor C (00:17:12-00:17:20): Todo lo que puede hacer Gatón Rodríguez. Todo lo que le puede dar Gatón Rodríguez. Le tiró la pelota en la nuca uno pisó a otro, escupió a otro, hizo dos goles, señor. ¿Qué más quiere?

Interlocutor B (00:17:20-00:17:30): ¿Es que los delanteros así, los delanteros si cae, o sea, el gol así, tienen algo de loquito siempre, no? Algo le puede algo. A veces más, a veces menos.

Interlocutor C (00:17:30-00:17:33): Si, algunos más tirando para loco, otros más tirando para idiota.

Interlocutor B (00:17:33-00:17:34): Está bien, pero para mí está más.

Interlocutor C (00:17:34-00:17:35): Del lado de los idiotas.

Interlocutor B (00:17:35-00:17:40): Bueno, puede ser, pero digo de forma despectiva. No, no, no, no es el idiota despectivo.

Interlocutor C (00:17:41-00:17:44): No, porque ya me dice como si fuera una vieja. Bueno, pobre.

Interlocutor B (00:17:44-00:17:49): Claro. No, por ustedes, por explicarle a la gente que usted no le está diciendo idiota. Le está diciendo idiota.

Interlocutor C (00:17:49-00:17:56): Exactamente, señor. Capaz que a primera oída parece que yo le estoy diciendo idiota. Pero idiota, mijo.

Interlocutor B (00:17:56-00:17:57): Claro, es distinto.

Interlocutor C (00:17:57-00:18:06): Porque hay dos tipos de idiota. El idiota disfuncional y el idiota funcional, señor. Y Gastón Rodríguez, mientras haga gol, es un idiota funcional. Yo estoy a favor del idiota funcional.

Interlocutor B (00:18:07-00:18:15): Súper funcional. Pero para que la gente entienda las diferencias de idiota, capaz que no está en el ámbito de la comunidad deportiva donde se entiende mejor. Darwin entiende como estaba miércoles temprano.

Interlocutor C (00:18:15-00:18:16): Ah, cierto, cierto.

Interlocutor B (00:18:16-00:18:17): Otro público.

Interlocutor C (00:18:17-00:18:22): Capaz que Discúlpeme, no estamos en el ámbito de la cruz en B.

Interlocutor B (00:18:22-00:18:42): La cantidad de placas que me mandan, de todos los chistes posibles, toda la historia. La peor derrota, y si no la peor peda en el palo. O sea, en la Libertadores del 89 con Inter de Portoalegre, seis a dos. Igual sabe que yo estuve en la cancha ese día, el equipo Mazurkie. Yo estaba en el seis a dos. Por eso ayer saqué a mis hijas adelante.

Interlocutor C (00:18:43-00:19:00): Usted fue hasta Puerto Alegre, que es uno de los lugares más tristes del mundo. Es el único lugar en el que la tristeza puede invadir. Brasil es insólito. Es como la embajada de la tristeza en Brasil. Ir a una eternidad de ONU.

Interlocutor B (00:19:00-00:19:02): Estaba ahí en el Baira Río.

Interlocutor C (00:19:02-00:19:03): El seis A es como un baño de 8 de octubre.

Interlocutor B (00:19:03-00:19:05): Diego Aguirre jugaba en el Inter.

Interlocutor C (00:19:05-00:19:11): Baño de inmersión de 8 de octubre. Es una terminal de ómnibus de Puerto alegre viejo. Impresionante.

Interlocutor B (00:19:11-00:19:22): Mire la otra derrota. Así que las tengo bien presentes los dos. Seis a dos de Peñarol en Copa Libertadores. Bueno, parte del medio para salir de.

Interlocutor C (00:19:22-00:19:27): El partido que viene. Van por la séptima entonces ese era por la sexta y el partido gente por la séptima.

Interlocutor B (00:19:27-00:19:30): Y así parte del medio ya 14 goles.

Interlocutor A (00:19:30-00:19:42): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta, volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:19:43-00:19:47): No toquen, no toquen nada.

Interlocutor A (00:19:49-00:19:56): Presenta claro. Tuiteá, Whatsappá y comentá la columna de Darwin con todo el Internet que te da. Claro, claro, es Internet.

Interlocutor B (00:20:09-00:20:38): Seguimos. Adelante Darwin. Vamos. Opa, que feo lo que es esta mujer. Sáquense la careta y oficialicen que ya no son lo que eran y ahora son un programa de fobal. Como un programa fobal puro contenido fobal futbolero. Donde tuvimos nota con Soledad Salvador. Vamos a tener nota que tenía que ver con brecha de género. Vamos a tener nota del marco curricular común obligatorio, el marco de referencia de la educación.

Interlocutor C (00:20:38-00:20:39): Ella de neto, señor.

Interlocutor B (00:20:39-00:20:42): Bueno, de neto, de neto, sí, bueno.

Interlocutor C (00:20:42-00:20:45): Pero de neto, un hombre. Lo mismo que el fútbol.

Interlocutor B (00:20:46-00:20:49): No, no. Se viene Lupe Ucetti, la directora de primaria.

Interlocutor C (00:20:49-00:21:00): Muerte al hetero patriarcado. Ni una menos. Ya está. Creo que con esto ya hice todo lo que tenía que hacer para un mundo mejor por el día de hoy. ¿Le parece un aporte a la sociedad?

Interlocutor B (00:21:00-00:21:02): ¿Si eso le parece un aporte?

Interlocutor C (00:21:02-00:21:12): En este 2017 no he parado de aportarle a la sociedad. No sé si la sociedad está preparada para que yo le dé tanto. Sí, tengo que empezar a aportar un poco menos, no sé.

Interlocutor B (00:21:13-00:21:17): Bueno, aporte un poco menos. Sí, yo le diría. Va a ser mejor para todos.

Interlocutor C (00:21:17-00:21:33): ¿Yo creo, me parece que el mejor regalo que puedo hacerles en el Día Internacional de la Mujer, más allá de declararles mi amor eterno, verdad? Es una cosa que no tiene ni que pero ella es medio de patriarcado, creo, declararle el amor a la mujer.

Interlocutor B (00:21:34-00:21:43): No, no, me parece que no. Capaz que estoy equivocado porque yo me pierdo un poco también con estos temas, pero no, no declarar amor.

Interlocutor C (00:21:43-00:22:00): Pero igual me parece que mejor regalo que se le puede hacer, así como viene barajado, digamos, el asunto con esa cara de introdúcete el felino en el reto con que se las ve estos días, me parece que el mejor regalo es mi silencio.

Interlocutor B (00:22:01-00:22:06): Sabe que me parece que sí, creo que sí. Va a ser un obsequio muy preciado.

Interlocutor C (00:22:06-00:23:17): ¿Qué pasa? ¿No, es que no estoy de acuerdo en un 100 % la forma de ver y explicar las cosas o conductas humanas que tiene este maremoto feminista que va desde el machismo mata hasta mis tetas son mías, no son del gobierno ni de la policía, pasando por el contador lineal de mujeres, esta gran entelequia de discurso único que abarca desde Serena Williams a Marine le Pen o J. K. Rowland, Mercedes Vigil, Malalayo Sch o Verónica Andrea, que hoy estamos celebrando, verdad? Y como yo sé, porque conozco a las mujeres casi más que a los hombres, le diría en cierto punto y sé perfecta porque me he criado entre mujeres y bueno, tengo una dueña de mis derechos federativos acá en mi casa, que me dice lo que hacer, y gracias a Dios me dice lo que hacer, porque si no yo no sabría qué hacer, porque yo no puedo decidir entre dos filas de butaca en el cine. Así que imagínense, yo soy de esas personas que vino sin capacidad de decisión, así que ella toma 75, 80 % de las decisiones por mí, y el otro 20 % me manijea, me hace creer que las tomo yo, pero en.

Interlocutor B (00:23:17-00:23:19): Realidad no está haciendo nada.

Interlocutor C (00:23:21-00:24:13): Pero más que le ahorramos a vos. Y bueno, yo sé perfectamente que sólo hay dos posibilidades en ese sentido y en en cualquier entrega que uno le pueda hacer a las mujeres, que es todo o nada, cero o 100, así funciona. Y si no es todo, es nada, por lo tanto siempre es nada. Porque si hay algo que nos enseña la vida es que nunca es todo. Y entonces por eso prefiero no expresar mis puntualizaciones con respecto a algunos pequeñísimos razonamientos que me parece un poquito atraído de los pelos, de los pelos púbicos testiculares de un hombre. Qué intensas que son, dios mío.

Interlocutor B (00:24:13-00:24:16): Bueno, bien, así que es el obsequio, es el silencio.

Interlocutor C (00:24:16-00:24:22): Tengo algunas preguntas para hacerle igual a usted. Ajustame algunas dudas que me generan alguna.

Interlocutor B (00:24:22-00:24:32): Duda que me genera que bien, no, el silencio no estaría recibiendo un obsequio en este caso lo reciben las feministas, no yo. Está bien, está bien, diga, diga. A ver si puedo responder.

Interlocutor C (00:24:33-00:24:37): Me concentro obsequiando su cabeza. Eso también estaría muy lindo.

Interlocutor B (00:24:37-00:24:41): Mire, para responderle me voy a concentrar en un punto fijo, como cuando uno es equilibrio, que le dicen para.

Interlocutor C (00:24:44-00:25:18): En un plato de eso que se destapa con un campo magnético. ¿Cómo dice? ¿Yo qué es lo que? ¿La taza esa que se saca del plato, señor no sé qué te habla un plato así, un plato de alta de no sé cuánto, y llega el tipo con el plato y le saca la campana esa, cómo se llama? La campana esa campana, sí. Están sus testículos ahí para toda feliz Día de la Mujer para todas o su cabeza, como prefiera verlo.

Interlocutor B (00:25:18-00:25:34): Perfecto. Mañana vamos a tener una mesa de feministas. ¿Mañana? Mañana vamos a tener una mesa de feministas aquí en otocana. Bueno, mijo, de tres tipos, corrientes, vertientes, ideas del feminismo.

Interlocutor C (00:25:34-00:25:36): Tres tipos de feministas. No, no.

Interlocutor B (00:25:40-00:25:50): Capaz que 10 o dos, pero bueno, sí, no sé, pero son uno solo. Bueno, veremos, veremos mañana. Pero yo estoy acá dispuesto a responderle. Dígame.

Interlocutor C (00:25:50-00:25:52): ¿Sumarse al palo de las mujeres hoy, señor?

Interlocutor B (00:25:52-00:25:52): Sí.

Interlocutor C (00:25:53-00:26:11): Siendo hombre, por ejemplo, sumar al palo que si paramos las mujeres, paramos el mu yo por eso un poco estoy parando, pero porque yo no trabajé nada mañana. Justamente me pareció que era un gran homenaje a las mujeres no trabajar un carajo.

Interlocutor B (00:26:11-00:26:14): Esto que está haciendo ahora no le puede llamar trabajo, así que exacto.

Interlocutor C (00:26:14-00:26:49): Y no pienso trabajar todo el día. Es lo mismo que hice ayer, pero hoy lo hago en Homenaje a las mujeres. Ayer lo hice de pelotudo nomás, de onanista. ¿Me pasé mirando videíto de básquetbol, ese lugar en donde yo siento que el mundo tiene un orden lindo, que es donde me voy a refugiar, digamos, no? ¿Entonces pero si yo hoy no voy a trabajar en Homenaje a la mujer, eso que estoy haciendo es de machista o es de feminista? O es de falso feminista, o es de machista tapado, o es de puto.

Interlocutor B (00:26:49-00:26:56): Que no salió del placazo pero me mató con el múltiple. No.

Interlocutor C (00:26:59-00:27:00): Oportunista.

Interlocutor B (00:27:00-00:27:05): Ah, bueno, tengo otras. Por eso. Oportunista de lo políticamente correcto, le diría yo.

Interlocutor C (00:27:05-00:27:16): Eso es lo que me dice a mí que wes de vago, capaz, barra vago barra vago. Perfecto. Pero no tiene que ver ni con machismo, ni con feminismo ni nada de eso.

Interlocutor B (00:27:16-00:27:17): Yo creo que no.

Interlocutor C (00:27:17-00:27:31): ¿Es parte como del patriarcado que se está tratando de aprovechar de una cosa que no es de él y que anda tratando de qué hace con todo lo como diciendo este pedo que se acaban de tirar las mujeres va por.

Interlocutor B (00:27:31-00:27:35): Mi cuenta, no, por lo menos anóteme.

Interlocutor C (00:27:35-00:27:37): El pedo de la gorda a mi cuenta, no?

Interlocutor B (00:27:37-00:27:49): Por lo menos a conciencia. Puede ser que involuntariamente muchos colectivos que están o gremios que están haciendo paro le terminen cooptando el tema del día de hoy, o parte del tema, pero no, pero yo diría estoy de acuerdo.

Interlocutor C (00:27:49-00:27:52): Con los hombres que matan a su esposa. Soy su esposa.

Interlocutor B (00:27:56-00:27:58): Bueno, sí, me abrazo a usted, obviamente.

Interlocutor C (00:27:58-00:28:02): No, no, no se abrazo a mí. ¿Por qué habríamos ayuda asquerosidad?

Interlocutor B (00:28:03-00:28:04): Conceptualmente, digo.

Interlocutor C (00:28:05-00:28:12): No estoy de acuerdo. No estoy para nada de acuerdo. ¿Es necesario plantear ese tipo de cosas?

Interlocutor B (00:28:12-00:28:40): No, para nada. Bueno, me parece a mí que no, para nada. ¿Cualquier ser que se Pérez tal, no? Cualquier ser humano que se precie tener una idea básica de la dignidad, los derechos y la vida. La vida primero, sobre todo, no tiene que aclarar eso. Pero bueno, el tema de posesión está presente, lamentablemente. Yo creo que no hay que expresarse mucho decir que uno está en contra de eso, porque es como una obviedad.

Interlocutor C (00:28:42-00:29:01): Decir que uno está en contra de lo que para mí está bien que a los que se violan mujeres se los violen adentro de la cárcel. ¿Es machista eso de los presos o es de feminista, señor? ¿Esa hermosa costumbre que tiene nuestro presidiario, que de alguna manera están adelantándose a la inflación penal, verdad?

Interlocutor B (00:29:01-00:29:02): Claro.

Interlocutor C (00:29:02-00:29:06): Una pena un poquito más dura con las personas que han abusado de una mujer.

Interlocutor B (00:29:06-00:29:11): Sí. Eso de bestias es justicia por mano propia. Es incomprensible en el tiempo.

Interlocutor C (00:29:11-00:29:13): ¿Ellos creen que es del patriarcado eso también, no?

Interlocutor B (00:29:15-00:29:26): ¿Sí, pero porque siempre había patriarcado cuando empezaban a hacer esas prácticas ojo por ojo, pero nada más que por eso, no? Una bestialidad. Una bestialidad. Si usted está de acuerdo con eso y nos desabrazamos y estamos en veredas opuestas, absolutamente.

Interlocutor C (00:29:26-00:29:28): Ah, yo estoy de acuerdo con eso, sí.

Interlocutor B (00:29:28-00:29:29): En veredas opuestas.

Interlocutor C (00:29:29-00:29:35): Para mí, la única diferencia que tengo ahí, el único matiz que tengo ahí es que para mí tendría que hacerse público eso. Que debería ser filmado y que lo pasara.

Interlocutor B (00:29:35-00:29:50): Sí, sí. Una vejación, empresa pública y ese tipo de cosas. Sí, sí. Que no se asusten los uruguayos, hasta hace 100 años, acá en la Ciudad Vieja, dos cuadras Plaza Matriz, colgábamos a la gente, la paseábamos las partes por la ciudad, o sea pero éramos grandes, señor.

Interlocutor C (00:29:50-00:29:53): Nuestro fútbol todavía no iba a Bolivia y se comía sed.

Interlocutor B (00:29:53-00:30:06): Bueno, también es cierto. Pero bueno, por suerte tenemos normas, justicia. Fallará bien o fallará mal en ciertos casos, pero la tenemos y hay que cumplir. El ojo por ojo, Darwin, lleva la mayor injusticia. Además, porque usted no es el ojo por ojo.

Interlocutor C (00:30:06-00:30:11): Es que los presos penetran a los.

Interlocutor B (00:30:11-00:30:17): Que hicieron horrible, horrible, horrible. Deje que la justicia velocidad.

Interlocutor C (00:30:17-00:30:32): Además eso es un ato feminista. Es un ato machista. Es de falso feminista. Es de puto tapado o es de bufarrón nomás. O el bufarrón al final es un puto tapado.

Interlocutor B (00:30:34-00:30:45): Bufarrón, barras, códigos, animales. Presidario, digamos, diría yo. Contesto. Usted me dice que no contesta. Contesto.

Interlocutor C (00:30:45-00:30:50): Si yo fuera un hombre atrapado en el cuerpo de una mujer está poniendo.

Interlocutor B (00:30:50-00:30:53): Difícil igual el cuestionario. Le digo, de la primera a segunda fue un salto.

Interlocutor C (00:30:53-00:31:17): Si yo fuera un hombre atrapado en el cuerpo de una mujer fíjense que usted está si yo fuera, digamos, nacido mujer, pero un hombre atrapado en el cuerpo de una mujer, así como soy un inglés atrapado en el cuerpo de un uruguayo. Lamentablemente no me han querido reconocer. No me quieren poner sir Darwin, sir Darwin de Hocati en la cédula. ¿Sir Darwin Hughes de Hokati, que como.

Interlocutor B (00:31:17-00:31:21): Me quiero llamar yo, Darwin Hughes está bien, no?

Interlocutor C (00:31:21-00:31:22): Darwin Hugues.

Interlocutor B (00:31:24-00:31:26): Pero no me lo quieren poner como Connie.

Interlocutor C (00:31:26-00:31:29): ¿No me quieren reconocer como quién?

Interlocutor B (00:31:29-00:31:30): Como Connie Hughes.

Interlocutor C (00:31:31-00:31:45): Está mal Connie Conrado Hughes. ¿Conrado Hues está mal que le usen sobrenombre de mujer? ¿Un hombre del patriarcado como señor, que se ponga un sobrenombre de mujer para Es machista eso, no?

Interlocutor B (00:31:46-00:31:48): Sí. No sé, no sé, no sé de dónde viene.

Interlocutor C (00:31:48-00:31:51): ¿Entonces, si yo fuera un hombre atrapado en el cuerpo de una mujer, un.

Interlocutor B (00:31:51-00:31:53): Hombre atrapado en el propósito, me corresponde parar?

Interlocutor C (00:31:53-00:32:01): O lo mejor es que yo no haga paro y me remita a lo que mi identidad me dice, a pesar de que la sociedad machista, patriarcal, estereotipadora me exige otro tipo de comportamiento.

Interlocutor B (00:32:01-00:32:11): Señor, pa no, esa mujer demasiado no, me pierdo, me perdí. Paso. Puede pasar una, una Paso, paso.

Interlocutor C (00:32:11-00:32:19): Otra cosa que tengo esto ya es una opinión, es una pregunta. Lo de regalarle un tramo de flores no va más.

Interlocutor B (00:32:23-00:32:26): Y yo creo que hoy recibe insultos incluso.

Interlocutor C (00:32:26-00:32:50): Perfecto. No sirve. Entonces qué horrible. ¿Entonces, tantos años y décadas recibiendo un ramo de flores en el día de la mujer, una siendo aparentemente obsequiadas por ese símbolo del heteropatriarcado que cosifica a la mujer como un jarrón, verdad? Eso es lo que cuando le regalan flores a una es eso, es evidente. ¿Qué le están diciendo a una? Que es un jarrón.

Interlocutor B (00:32:50-00:32:52): ¿Y no, no pasa que está a.

Interlocutor C (00:32:52-00:33:00): Qué tres tipos de personas se les da flores? Como uno a los jarrones.

Interlocutor B (00:33:01-00:33:03): La pareja todavía no tienen reconocido sus.

Interlocutor C (00:33:03-00:33:26): Derechos, como si los tiene otro tipo de recipientes, pero no importa, eso es para pelear otro día, no es hoy. Uno a los jarrones. Dos que tres tipos de personas se le regalan los jarrones a las mujeres y a los muertos. El mensaje del heteropatriarcado con el ramo de flores, que evidente, si no sos mi jarrón, mi recipiente, mi adorno de mi propiedad, te prefiero muerto.

Interlocutor B (00:33:26-00:33:27): Ahí está.

Interlocutor C (00:33:27-00:33:45): Eso es lo que significa un ramo de flores. Cada vez que una está recibiendo un ramo de flores, está aceptando esa dicotomía en la que la someten y le bueno, o sos mía, sos un jarrón, sos un adorno o estás muerta. Clarito. El que no lo quiera ver es un típico machista que no tenga que hacerle arder sus testículos en un huevo.

Interlocutor B (00:33:45-00:33:54): Con soja y especias de la supongo que para muchas. Sigue siendo muy lindo que la regalen flores hoy, no, porque no hay nada para celebrar ni festejar. Entonces las flores capaz que no tiene sentido. No se me pierda el mejor regalo.

Interlocutor C (00:33:54-00:33:59): Para la mujer en su en mi opinión, un revólver.

Interlocutor B (00:33:59-00:34:07): ¿Qué está diciendo? ¿Qué está diciendo? ¿Dónde va? Pasamos de silencio a las preguntas de la pregunta, de la opinión. Y ahora estoy en el revólver.

Interlocutor C (00:34:07-00:34:08): ¿Por qué no?

Interlocutor B (00:34:08-00:34:09): Porque sí.

Interlocutor C (00:34:10-00:34:34): ¿Cómo porque sí, señor? ¿Cómo por qué sí? Para ajusticiar a todos los representantes del hetero. Un revólver, 3 balas gratis. Puede gastar tres balas. Yo creo que si hoy es el día de la mujer y realmente le queremos hacer un regalo de verdad, con compromiso de los hombres con las mujeres, tenemos que dar un rol a cada una. 3 balas. Tres balas para gastar a su elección. Para justiciar a todos los representantes del interior. ¿Patriarcado machista que quiere mantener su poder, no?

Interlocutor B (00:34:34-00:34:37): Pero justamente no, porque uno no puede responder con violencia.

Interlocutor C (00:34:38-00:34:43): Las mujeres deberían tener la posibilidad de tirar unos tiros, señor. Cuando el contexto así lo amerite, viejo.

Interlocutor B (00:34:43-00:34:46): Sí, bueno, en defensa propia, para festejar.

Interlocutor C (00:34:48-00:34:57): Feliz a la mujer, por deporte, bueno, para corregir a sus parejas, a sus hijos descarriados también.

Interlocutor B (00:34:57-00:34:59): También puede ser. ¿Pero me parece que a nivel familiar.

Interlocutor C (00:34:59-00:35:03): Es una herramienta formidable, verdad? Nada mantiene más unida a la familia que un revólver.

Interlocutor B (00:35:03-00:35:05): ¿Qué está corregir, hijo descarriado?

Interlocutor C (00:35:05-00:35:25): Un elemento de cohesión familiar, señores. Mucho más coercitivo que el televisor, que ya la verdad, no genera lo que generaba. Antes unía a la familia. Y el abuelo que tampoco genera lo que genera, no une a la familia. El abuelo desune a la familia. Bueno, patriarcado.

Interlocutor B (00:35:27-00:35:33): Es cierto que difícil en veteranos encontrar un pensamiento que se una a lo políticamente correcto.

Interlocutor C (00:35:33-00:35:38): Más le digo, divide a la familia. Porque vuelo tenía dos familias y entonces lo que hace es dividir, justamente.

Interlocutor B (00:35:38-00:35:41): Bueno, pero regálen otra cosa más que divide.

Interlocutor C (00:35:41-00:35:51): Multiplica la familia. El abuelo, señor, tenía dos familias y la llevaba al mismo tiempo. El abuelo, ellos multiplicar la familia, pero no es unir a la familia. Lo que queremos es unir a la familia. Y el revólver lo hace.

Interlocutor B (00:35:51-00:36:02): A mí me regalaron dos bombones Darwin. La verdad no me ofendí. A mí me regalaron flores. Estoy bien. Está bueno. Yo pensaba que las ofendían. Fui yo que dije si le regalaban flores hoy, pero porque se ve que.

Interlocutor C (00:36:02-00:36:19): Estoy temera de ellas. ¿Si le hubiera regalado un Rover, cómo estaría? Una sonrisa, orejo. Un revólver, una clase de tiro. 3 balas para gastar sin que la ley haga nada al respecto, señor. Un día de amnistía con un revólver. 3 balas para las mujeres.

Interlocutor B (00:36:19-00:36:34): Mire, nos manda alguien. Regalo de mi jefe por el día de la mujer. Una flor, que la tiene en un vaso, en un jarrón, les manda la foto y no se siente ofendida. Pero yo creo que si te agarra algún grupo feminista con el jefe trabajando, el jefe, la flor.

Interlocutor C (00:36:38-00:36:43): Si las conoceremos. Por culpa de ustedes es que estamos como estamos, señor. El reto de la no, pero por.

Interlocutor B (00:36:43-00:36:51): Eso no está bueno, por ejemplo, que ataquen a esta persona. La han atacado, supongo yo. Pero mejor si ella está contenta con eso, está bien. Digo, no quiere decir que esté así.

Interlocutor C (00:36:51-00:37:04): No, no, está bien, señor público pero en el fondo está infeliz, señor. Es como lo de las promotoras. Ella piensa que están contentas ahí sonriendo al lado del producto, pero no, están siendo sometidas.

Interlocutor B (00:37:05-00:37:10): Sí, puede ser que alguien le piense eso. ¿Está bien, pero qué hacemos con toda.

Interlocutor C (00:37:10-00:37:22): La fuente de trabajo que se pierden? Si sacamos toda la parte esa de las minas que están buenas, que acompañan los productos o que meten la cara en la televisión, todo ese tipo de cosas.

Interlocutor B (00:37:25-00:37:45): Hay lugares donde se puede intentar hacer. La ministra Kitichán dijo que han hecho un esfuerzo, creo que lo calificó de esa manera, por no mostrar el cuerpo de la mujer en la imagen del Uruguay turístico. No exponerlo. ¿No es que no pase una mujer por ahí, una imagen, una foto, sino no exponer eso como un atractivo, digamos, no? ¿Pero después hay una cantidad.

Interlocutor C (00:37:48-00:37:51): Cuáles son los tratativos? El cuerpo de Mascherano.

Interlocutor B (00:37:52-00:37:54): Cierto, terminamos por hijo.

Interlocutor C (00:37:55-00:38:06): Está bien. Lo que pasa es que no son tan atractivos los pectorales de Mascherano como el azteca de Mónica Farro. Visto desde un lugar muy machista, del.

Interlocutor B (00:38:06-00:38:08): Patriarca anticuado, le diría ya hoy no.

Interlocutor C (00:38:08-00:38:11): Queremos, no queremos ese tipo de turismo, no lo queremos acá.

Interlocutor B (00:38:12-00:38:24): Sí, bueno, no sé cómo hacer porque son fuentes laborales. Tienen razón. Volviendo a eso, hay muchas mujeres que viven de eso, de vender productos y mostrando su belleza. La belleza tiene mucha forma de entender.

Interlocutor C (00:38:24-00:38:30): Ni siquiera están buenas, señor. Pero bueno, es lo que consiguieron. Hacen creer al mundo que están buenos.

Interlocutor B (00:38:30-00:38:35): Yo iba casi a Humberto Eco que la belleza tiene diferentes formas de verla, entenderlo. ¿Están buenas o no tan buenas?

Interlocutor C (00:38:35-00:38:38): ¿Tan buenas o no están buenas? Para mí no tiene tanta forma de verla.

Interlocutor B (00:38:39-00:38:43): El libro tiene 500 páginas para entender la belleza.

Interlocutor C (00:38:43-00:38:51): Eso es otra cosa que no respeto. Discúlpeme que se lo diga en su día, pero no respeto a la feminista que está buena. No la respeto.

Interlocutor B (00:38:51-00:38:59): Ah, acaba de ser un disparate monumental. Pasamos de estar de acuerdo. Disparates. Pero miren la estupidez que me acaba.

Interlocutor C (00:38:59-00:40:01): De una feminista que está buena, no sé, no padeció, tiene toda la ventaja de ser una mina que está buena y se viene a quejar. No sabe lo que es la dificultad de la mina. Si estás así de buena, no tenés dificultad ninguna. Te han tirado toda tu vida te han tirado un manto de rosa para que camines sobre margaritas. Increíble que te tiren rosa para que camines sobre margarita. Pero bueno, así es la gente. Así de contradictoria es esta humanidad. Te tira un manto de rosa para que camine sobre margarita. Y entonces vos no podés venir a decirme ay, no sé cuánto las mujeres, todo lo que nos hace. A vos no te hacen nada. Yo sí, está buenísima. A vos todos te hacen como que te escuchan, escuchan. A vos todos hacen como que quieren darte trabajo. A vos te dicen por favor. Me dijo no, una feminista que esté buena no merece mi respeto. Para mí, feminista más de 80 kg o narigona, una que haya sufrido, digamos, las tempestades del ser, una fémina que no atrae. Aún tomando en cuenta eso es difícil. Eso es una vida difícil.

Interlocutor B (00:40:01-00:40:11): Bueno, pero aún tomando en cuenta todos los disparates que hice, bueno, vida difícil, no, pero está luchando por otras porque los movimientos sociales no luchan por uno mismo, por la chacrita propia.

Interlocutor C (00:40:12-00:40:24): Mentiras están haciendo porque se quieren mostrar todo el tiempo, señor. Eso es lo que hacen. A mí, a ella no la respeto, señor. Me gusta la feminista fulera, a ella la respeto como loco.

Interlocutor B (00:40:24-00:40:29): Pero los movimientos sociales en este caso, si es una que está buena, como dice usted, que la vida, un movimiento.

Interlocutor C (00:40:29-00:40:40): Social de rengos no puede estar, digamos, comandado por una persona que tiene las dos piernas del mismo tamaño. Lo que sufrimos los rencos. No, señor.

Interlocutor B (00:40:42-00:40:53): Está luchando por sus pares para que no, si ella en realidad no sufrió por eso. Pero es una estupidez que todas las lindas tienen abierto el mundo así permanentemente.

Interlocutor C (00:40:56-00:40:57): Y los que están buenos también.

Interlocutor B (00:40:57-00:40:59): Está tan seguro que es difícil discutir.

Interlocutor C (00:40:59-00:41:06): Gente linda en general, señor, la gente que tiene rago lindo, todo eso tiene mucha más puerta abierta que todo el resto.

Interlocutor B (00:41:06-00:41:10): No, no, está bien, pero me gusta mucho. Si es que las tuvieron, me gusta.

Interlocutor C (00:41:10-00:41:11): Inconsciente, mijo.

Interlocutor B (00:41:13-00:41:22): Por eso vamos a tener la idea de que en ese caso, si llevamos toda la corriente a usted también están peleando por otras mujeres que no tuvieron el camino tan fácil.

Interlocutor C (00:41:22-00:42:10): Me parece muy porque no se entiende el mensaje. No se entiende, señor. Uno la debe no, no, tiene que haber una muchacha ahí. Ya tuvo bastante exposición la que está buena, que haya otra. Me parece que la mina que está buena no saben lo que es padecer su condición femenina. No entienden. No entienden por qué el mundo les ha mentido toda su vida. ¿Entiende? La sociedad les ha mentido toda su vida. Les ha hecho creer que todo lo que dicen es interesante. Les ha hecho creer que todas las puertas están abiertas para ella. Les ha hecho creer que pueden ingresar a cualquier lugar, todos. Y no es así, mijo, no es así. No son representativas.

Interlocutor B (00:42:10-00:42:18): Bien, estamos absolutamente desacuerdo. Pero no importa porque ya no estoy en mi multiple choice ni en mi momento de opinión. ¿Así que qué lo paso?

Interlocutor C (00:42:18-00:42:42): A mí me gusta mucho la feminista fulera. A ella la respeto. Feminista de más de 90 kg, por ejemplo. La respeto como loco, como loco. Feminista. Esa que podía estar en la tapa de una revista. Marena pichó esa. Ella no la respeto. Mariana pichó. Te abrieron todas las puertas lleno de.

Interlocutor B (00:42:42-00:42:45): Feministas que son preciosas mujeres. Pero que.

Interlocutor C (00:42:47-00:42:50): No se queje, no se queje.

Interlocutor B (00:42:50-00:43:18): No puedo creer que lo diga. Convencido el disparate. Que está tan convencido el disparate. Que difícil llevarlo. Primero que no todas tienen las puertas abiertas. También sufren la brecha de género. Pero además pueden salir de sufrir la brecha de género. Pero además, en todo caso, usted no lo entiende porque yo tampoco milito por nada. Los que no militan, la gente no milita por sí mismo nada más. Milita por una causa social que cree justa.

Interlocutor C (00:43:18-00:43:49): Sí, pero tiene que ser representativo, señor. ¿Yo no puedo salir a militar por la gente que tiene la nariz muy chica y se le caen los lentes, entiendes? No puedo, no puedo, no puedo con esta nariz no puedo hacerlo, señor. No salía a pedir por nuestro derecho. ¿Si tengo una nariz allí necesitamos lentes que no se nos caigan del puente de la nariz, no sé cuánto por qué te quejás? Si vos ahí podés ponerte tres pares de lentes juntos. Bueno, sí, es cierto, pero estoy militando por lo demás.

Interlocutor B (00:43:49-00:43:53): No, yo no camino, dice una mujer. Es un chiste, pero verdad, lamentablemente, dice.

Interlocutor C (00:43:53-00:44:28): Es verdad, señor, acá todas las mujeres, la pulera van a estar de gorro conmigo. Y como yo no estoy acá porque hay mucho que va a la marcha de hoy, todo eso a levantar Mina. Hay mucho oportunista, señores, mucho manoboba, mucho detestable, la verdad no estoy para hacerle un discurso. Enamore Mina, señor. O en todo caso que las enamore a las que no están buenas. Esas son las y ahí sí uno demuestra estar con las mujeres. Porque apoyar a una mujer que está buena es fácil. Ahora, apoyar una que no está tan buena.

Interlocutor B (00:44:31-00:44:35): A un tema hoy se marcha con conciencia social, con ideas.

Interlocutor C (00:44:36-00:45:01): Quiero todas adelante, todas fuleras. No quiero ver ninguna que esté buena. Todas que porque las que están buenas se hallan de arriba, señor. No quiero ver a viene yuya decir, por ejemplo yuya ay, no, nosotros, nosotras muy bien, anda cagá chucha. ¿Porque qué sufriste vos? ¿Qué sufriste? Qué pareciste vos no conseguiste, querías tener 10 paquitas más y no te dejó.

Interlocutor B (00:45:01-00:45:08): Váyase, váyase. Hágase un lado, hágase un lado. Váyase acá le pregunta por el silencio. ¿Dónde estuvo el silencio?

Interlocutor C (00:45:08-00:45:10): Ay, en Chile, me olvidé.

Interlocutor B (00:45:10-00:45:19): Su regalo, Darwin. Nuestro regalo, su silencio. Bueno, un regalo. No trabajó ni ayer, ni hoy, ni mañana capaz tampoco.

Interlocutor C (00:45:19-00:45:26): Sí, discúlpeme. No se va a volver a repetir el próximo 8 de marzo. No voy a abrir la boca, me.

Interlocutor B (00:45:26-00:45:28): Voy a quedar calladito. Se va a acordar.

Interlocutor C (00:45:28-00:45:30): Hay que hacer este tipo de circunstancias.

Interlocutor B (00:45:30-00:45:35): Sí, por eso el silencio era un buen regalo. Lamentablemente no llegó. En esta columna, Actualidad y noticias.

Interlocutor A (00:45:37-00:45:44): Presentó claro. Compartí tus partes favoritas de la columna de Darwin con todo el Internet que te da claro. Claro es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post