2017-03-06 – Los nombres de todos los clásicos del fin de semana – Darwin Desbocatti

2017-03-06 – Los nombres de todos los clásicos del fin de semana – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-03-06 – Los nombres de todos los clásicos del fin de semana – Darwin Desbocatti

2017-03-06 – Los nombres de todos los clásicos del fin de semana – “Desde el momento que te pueden abrir la cabeza de una pedrada, es un clásico“

Transcripción

Interlocutor A (00:00:01-00:00:05): Darwin no anda con vueltas, vos tampoco des vueltas. Tu Chevrolet.

Interlocutor B (00:00:05-00:00:47): Encontralo en Chevrolet Montevideo, Avenida Jonatasio, frente al puente de las Américas. Este espacio lo presenta DirecTV. Este año disfrutamos de 500 partidos exclusivos de ligas europeas. Qué linda la cortina. Me gusta para dejarla correr. Porque identifica un espacio este año 2017 identifica un conductor, un líder natural de los espacios deportivos como es Darwin. ¿Cómo le va? Que dice Hola, amigo.

Interlocutor C (00:00:47-00:00:48): ¿Cómo está, viejo?

Interlocutor B (00:00:48-00:00:49): Muy bien, muy bien.

Interlocutor C (00:00:49-00:00:50): ¿Qué tal, señor?

Interlocutor B (00:00:50-00:00:52): Acá mirando el show de goles.

Interlocutor C (00:00:52-00:00:53): ¿No está Ricky Leiva?

Interlocutor B (00:00:53-00:00:55): ¿No está Ricky Leiva?

Interlocutor C (00:00:55-00:01:00): ¿Bueno, qué tenía que hacer?

Interlocutor B (00:01:00-00:01:03): Riggy Leiva está llegando desde el Complejo Uruguay Celeste.

Interlocutor C (00:01:04-00:01:05): ¿Por qué no salió antes?

Interlocutor B (00:01:05-00:01:08): Y, porque no le daba el tiempo. ¿Lejos el Complejo Uruguay Celeste?

Interlocutor C (00:01:08-00:01:22): ¿Sí, y por eso mismo, por qué no le salió antes? Usted me responde cualquier cosa, señor. ¿Yo le pregunto por qué no salió antes? ¿El Complejo Uruguay Celeste no tiene nada que ver con el momento en que salga o justamente tiene que ver y por eso tenía que salir antes?

Interlocutor B (00:01:22-00:01:32): Claro, pero la nota estaba marcada a un horario que ya dejaba muy apretada la posibilidad de llegada desde allá hasta acá. Estaba marcada por Lauf, no por nosotros, por el hombre de prensa.

Interlocutor C (00:01:32-00:01:34): ¿Por qué no salió antes él, señor?

Interlocutor A (00:01:35-00:01:38): Usted decía que abandone la nota es.

Interlocutor C (00:01:38-00:01:49): Una mala noticia para mí porque representa la ausencia de Rick Leiva, señor. Así que conténgase y espere a que yo le dé entrada, porque si no esto es un caos, viejo.

Interlocutor B (00:01:50-00:01:58): Está bien, perfecto. Incluso tiene que hacerme hablar a mí, que no tengo programa todavía y que no le gusta tampoco, porque le gusta hablar con Río.

Interlocutor C (00:01:58-00:03:04): Escucharlo hablar es una cosa que no puedo tolerar. ¿Bueno, vamos a empezar entonces nuestros espacios en este bueno, estos programas de cabotaje, verdad? Que tenemos hoy. Le pedimos 1000 disculpas a la gente, pero es un constante sabotear de Joel y la producción de no toquen nada a esta espacio, al espacio que tenemos destinado al deporte. O bien traen al hijo de Carlitos Muñoz hablar de fútbol, o bien lo sacan a Ricky Leiva y lo llevan al complejo celeste para hablar con el maestro Tabari. O sea, más fútbol antes del fútbol. Una cosa que no la verdad yo no sé si ya lleva el Ministerio de Trabajo hablar directamente con Munro, si no fuera porque claro, Munro es justamente el candidato que patrocina Jo. Entonces debe estar arreglado. Y no voy a conseguir lo que puedo llegar a ir a buscar en el Ministerio de Trabajo quejándome de este acoso profesional.

Interlocutor B (00:03:04-00:03:05): Y si usted lo entiende, como todo.

Interlocutor C (00:03:05-00:03:08): Parte de un complejo, sáquenlo.

Interlocutor A (00:03:08-00:03:09): Señor.

Interlocutor C (00:03:11-00:03:23): Tenga las bolitas necesarias para ponerlas arriba de la mesa y decir el espacio de Darwin de deporte no va más. Pero boicotearlo día tras día para ir desgastándolo es de mezquino, señor.

Interlocutor B (00:03:24-00:03:38): Todo lo contrario. Se complementa el espacio central, la estrella deportiva de este programa, que es la columna de Darwin, con un montón de satélites y cosas complementarias menores para que usted llegue y haga su columna. Todo. Pero así.

Interlocutor C (00:03:38-00:04:27): A los que todavía no entraron a la escuela, esta es la primera lesión que van a tener en el año. No afilen machos. ¿Vieron qué feo que queda y qué notorio que es que afilar macho tiene una segunda intención? Bueno, no afilen macho, que de las peores cosas que puede hacer un individuo niño. Vamos entonces a la presentación de nuestros espacios. Aquí les habla yo, para mí, que ya saluda a mundo ofi en este mismo instante para darle entrada derecho. ¿Para mí quién les habla? Los saluda mundo ofi, todo el mundo.

Interlocutor A (00:04:28-00:04:30): ¿Qué tal, Darwin?

Interlocutor B (00:04:31-00:04:32): ¿Cómo está?

Interlocutor C (00:04:33-00:04:34): ¿Bueno, qué tiene?

Interlocutor A (00:04:36-00:04:42): Se está jugando en el campeonato de OFI las finales y semifinales del campeonato nacional de selecciones.

Interlocutor C (00:04:42-00:05:37): Ah, lindoso está eso, mundo. Bueno, vamos entonces al programa de Joel, que se llama Feliz cumpleaños. ¿La verdad es que el programa de Joel del viernes fue un fracaso, pero a lo mejor por primera vez en esta serie interminable de fracasos que ha tenido con su programa deportivo Joel, verdad? Que empezó extinguiendo el mismísimo polideportivo con su breve participación, lo extinguió, siguió aniquilando Deporte total, dos tótemes del periodismo deportivo uruguayo que parecía que nunca iban a desaparecer. Y sin embargo fue pasar. Joel y Serra Ibamo también desapareció. Y la cantidad incontable de programas queremos puesto a su servicio para que fracase una y otra vez y ni uno solo pegue en la gente. En este caso específico, quizás la culpa del fracaso del programa del viernes pudo haber sido nuestra, porque no le pusimos un nombre con la suficiente pegada. El nombre en lugar de debió ser feliz cumpleaños.

Interlocutor B (00:05:37-00:05:40): ¿Claro, tira el viernes además, no? Exactamente, pero quedó pavo.

Interlocutor C (00:05:41-00:06:05): Haciendo alusión al cumpleaños del maestro Tavares. ¿Como todos los oportunistas que trataban de meter un like, un corazoncito, algo, felicitándolo públicamente para ganar likes en el Facebook, verdad? Claro. Entonces y no solo que no tiene gancho, sin embargo, feliz cumpleaños hoy. ¿Tengo que romperla hoy? Me parece que sí. Feliz cumpleaños, bienvenido. ¿Qué tal?

Interlocutor B (00:06:05-00:06:16): ¿Acá bien metido ya con una cantidad de qué tal? Que se expresan de diferentes formas. ¿En una hoja de papel tabaré hoy que empieza la escuela, una hojita tabaré, un qué tal? En una hoja tabaré hoy.

Interlocutor C (00:06:16-00:06:17): Retuitie, señor.

Interlocutor B (00:06:17-00:06:20): Retuitie es un WhatsApp. ¿Lo puedo capturar y meter?

Interlocutor C (00:06:20-00:06:25): Ah, no puede retuitear o no sé, o capture capture.

Interlocutor B (00:06:25-00:06:32): ¿Bueno, el de la el de la playa, que estaba escrito en la playa, lo capturé y lo retuiteamos y todo lo tuiteamos, no?

Interlocutor C (00:06:32-00:06:35): Capture y retuite. Feliz cumpleaños.

Interlocutor B (00:06:36-00:06:44): ¿Se sintió la falta de qué tal? ¿Hay gente que arranca como a media máquina, como que siente la falta del que tal? El espíritu de la columna.

Interlocutor C (00:06:44-00:06:52): Cómo le cortan todo el espíritu a este programa, señor, que ya le digo, no tiene más formas de boicotearlo. No hay más manera.

Interlocutor B (00:06:52-00:06:54): Luca C. Luz Casé.

Interlocutor C (00:06:55-00:06:57): Luca C. Que es un jugador brasilero.

Interlocutor B (00:06:58-00:07:02): Luz Case. ¿Luca.

Interlocutor C (00:07:06-00:07:27): Qué tiene adentro? Un diccionario de expresiones espantosas tiene dentro de la cabeza. Yo no sé si eso lo hace con una computadora y Mundo Office. Mundo Office, dígame. Muy activo pone y googlea expresiones horribles para calentar a Darwin.

Interlocutor A (00:07:27-00:07:33): Va de WhatsApp al Facebook, va al Twitter y ahí busca material, busca material.

Interlocutor C (00:07:33-00:07:35): Oh, tiene la cabeza arruinada.

Interlocutor B (00:07:35-00:07:35): Entonces.

Interlocutor C (00:07:35-00:08:10): Bueno, tuvimos un fin de semana de clásicos, amigos. Todo era el fin de semana que tocaba todo lo clásico, pero no hubo clásico del clásico de los cuadros grandes. Entonces no se jugó Peñarol Nacional, pero sí se jugaron todos los otros clásicos. El clásico Defensor Danubio, señor, que es el clásico de los equipos de los equipos mal formados. Los equipos mal formados. Defensor Danubio, señor, que han hecho a fuerza de incidentes y violencia lo han catapultado hacia el rótulo de clásico, señor.

Interlocutor B (00:08:10-00:08:12): Sí, a fuerza de títulos también juveniles.

Interlocutor C (00:08:12-00:08:47): Y mayores clásicos se construyen con incidentes y violencia, amigos. Y bueno, lo han hecho perfectamente bien. Es un clásico, yo no se lo pienso negar. Ganó Defensor el clásico porque parece ahora es como de vivo, es como de cr negarle que es un clásico defensor a Defensor y Danubio, señor. Y bueno, anda y párate en el medio de las pedradas, decile no es un plástico, no es un plástico. Si tenés huevo a todo lo que dice no es un plástico, no es bueno, vayan y párense ahí en el medio con una camiseta de Peñarol Nacional.

Interlocutor B (00:08:47-00:08:50): A decir ya se ha convertido en un clásico.

Interlocutor C (00:08:50-00:08:59): Sí, por supuesto que es un clásico. Desde el momento en que te pueden abrir la cabeza de una pebrada, es un clásico, señor. Eso lo hemos dicho siempre en este espacio viejo.

Interlocutor B (00:08:59-00:09:17): Sí, ellos, algunos niegan alguna parte del clásico, a no ser cuando se enfrentan, como que los hinchas dicen yo no estoy pensando en Defensor o en Danubio, si es el otro, cuando no juegan entre ellos. Y eso parte del clásico, lo dijo un pensador contemporáneo moderno como es Alberto Sonsol, es siempre querer que a tu rival le vaya mal, aunque no esté jugando con vos.

Interlocutor A (00:09:17-00:09:22): Hay hinchas de Anubio que reconocen que, por ejemplo, no tienen problema que a Defensor le vaya bien en un torneo internacional.

Interlocutor B (00:09:22-00:09:25): ¿Eso quitaría un poco Darwin del tema clásico ahí?

Interlocutor C (00:09:25-00:10:00): No, no quita nada. Eso lo único que hace es demostrar que lo más odioso que hay en este país son los equipos grandes. Uno ya gasta todo en los deseos, gasta todo su deseo en que pierda los equipos grandes y no le queda nada para defensor o para novios. ¿Después se jugó el clásico de cómo es? De los nombres con conciencia social, señor. Juventud y Sudamérica, viejo, que es un clásico muy importante.

Interlocutor B (00:10:01-00:10:02): ¿En qué sentido?

Interlocutor C (00:10:03-00:10:27): ¿De conciencia? Porque generan conciencia, señor. Generan conciencia. Postergados de la sociedad. Son postergados de la sociedad. ¿Sudamérica es un continente postergado internamente en la escala internacional, verdad? Y la juventud nunca le dan lo que tienen que darle a la juventud. Hay que escuchar más a la juventud. Y hay que dar vuelta los mapas para que Sudamérica quede en el norte.

Interlocutor B (00:10:28-00:10:29): Qué lindo. Tengo un reloj de eso.

Interlocutor C (00:10:29-00:10:31): Dos a dos salieron empatado.

Interlocutor A (00:10:31-00:10:32): Empatado.

Interlocutor C (00:10:32-00:11:04): El clásico de los postergados de la conciencia social del sur, señor. Juventud de Sudamérica. La juventud divina que el clásico de la revolución también le llaman en algunos lugares, pero nosotros preferimos no ser tan hiperbólico. Ahí va. Después está el clásico de los que viven ahí bastante cerca entre ellos, que fue Liverpool Cerro, señor. Que está cerca. ¿La teja, el cerro, todo eso, no?

Interlocutor B (00:11:04-00:11:07): Cerro y Liverpool es Carlos María Ramírez. Y ya estamos ahí. Así que estamos.

Interlocutor C (00:11:07-00:11:12): El clásico de Carlos María Ramírez o el clásico de los que vive más o menos cerca que Liverpool. Cerro, señor.

Interlocutor B (00:11:12-00:11:16): Ganó. Este Cerro que gana, toca, golea, juega bien.

Interlocutor C (00:11:16-00:11:18): Todo eso que dice usted me tira.

Interlocutor B (00:11:18-00:11:20): 14 goles a favor, cinco en contra.

Interlocutor C (00:11:20-00:11:31): Señor. Vi los goles. Vi el gol de lo usted me tiró hoy, me dice. Insiste con esa mentira del Cerro. Fútbol total colombiano. Metieron gol de Cornell y gol en contra.

Interlocutor B (00:11:31-00:11:39): Soy cooptado por los tweets de Rafa Cotelo, que casi que digamos el Barcelona y el Cerro del colombiano son casi lo mismo.

Interlocutor C (00:11:39-00:11:41): Gol de Cornell, gol en contra.

Interlocutor B (00:11:41-00:11:42): No parece que tocaron mucho.

Interlocutor C (00:11:42-00:11:49): Una vergüenza cómo manipula la información. Feliz cumpleaños. Una vergüenza la información. Completamente tergiversada.

Interlocutor B (00:11:49-00:12:00): Cero partido perdidos, 14 goles a favor, cinco en contra. 13 puntos. Líder del campeonato. Sí, que además dicen que toca mucho. Yo no lo he visto.

Interlocutor C (00:12:00-00:12:11): Los goles del fútbol uruguayo. Hubo tres de Cornell, cinco de rebote. Mucho gol de rebote. Qué cantidad de goles de rebote. 1 o dos penales.

Interlocutor B (00:12:11-00:12:17): Vimos una gran jugada que hizo Sudamérica, por ejemplo, contra Juventud. Abriendo sobre la punta todo, pero a la uruguaya. Después termina con una serie de rebotes.

Interlocutor C (00:12:17-00:12:20): Rebote, señor. Rebote y puntín. Rebote y puntín.

Interlocutor B (00:12:20-00:12:23): Rebote y puntín. Venía linda, pero no.

Interlocutor C (00:12:23-00:12:27): Sí. El peor gol de la fecha, el primero de Wanda, ahí no me lo.

Interlocutor B (00:12:27-00:12:28): Acuerdo, lo vimos recién, pero.

Interlocutor C (00:12:31-00:13:06): Se le escapa el golero por abajo, o la saca como de abajo ella cuando le queda medio contra el cuerpo al golero, ahí que la tiene una actitud muy poco masculina para sacarla hacia un costado, pega en el palo, la pelota le rebota él de vuelta, él queda dentro del arco, viene palacio y le pega ahí a la línea y hace gol. Es el peor gol de la fecha. Y el mejor gol de la fecha fue el segundo defensor. Qué lindo, porque rescata muchos valores del fútbol uruguayo. Tiene avivada, tiene pelotazo, tiene sí. Y tiene delantero solo contra tres defensas.

Interlocutor B (00:13:06-00:13:10): Tiene un delantero que se estaba enfrentando a todo el equipo hace rato. Desde el primer gol.

Interlocutor C (00:13:10-00:13:14): Me gustó mucho, la verdad. Me gustó mucho. Me gusta el defensor de Acevedo.

Interlocutor B (00:13:15-00:13:18): Bien, bien. Y aparte le fue bien la Sudamericana.

Interlocutor C (00:13:18-00:13:19): Mucho. El defensor de Acevedo sin verlo.

Interlocutor B (00:13:20-00:13:22): Lógico. Lo había visto en la Sudamericana.

Interlocutor C (00:13:23-00:13:32): La única forma que hay de disfrutarlo es no verlo desde 1970 de esta parte. Usted quiere disfrutar de defensor, no lo vea.

Interlocutor B (00:13:32-00:13:35): Yo creo que la pelota está en movimiento cuando hace el tiro libre el jugador defensor.

Interlocutor C (00:13:37-00:13:39): Doblemente avivada me gusta más todavía.

Interlocutor A (00:13:40-00:13:42): 3 defensas que duermen y acá estaba.

Interlocutor B (00:13:42-00:14:03): La discusión ayer escuchaba en fútbol y compañía, porque Gómez después se peleó con todo el mundo, le sacaron amarilla, metió un empujón a Marrechaufe ahí sobre el final. Y está esto, Darwin, que ahí lo necesita usted. Cuando escucho las transmisiones que dice no, pero debería limitarse a lo suyo, se anda bárbaro. Pasa que si se limitara a lo suyo, o sea, si fuera súper racional y frío, no haría los goles que hace. Es como que no hay limitar a lo suyo.

Interlocutor C (00:14:03-00:14:08): No la toca, mijo. Pero aparte lo suyo con ese físico es cagarlo a piñas a todos.

Interlocutor B (00:14:08-00:14:11): Está locazo. Bueno, pero está locazo, por eso juega como juega también.

Interlocutor C (00:14:11-00:14:20): No, pero lo que pasa es que quiere con estos oficinistas. Estos de fútbol y compañía son todos oficinistas. No hay uno que no tenga el culo doble ancho.

Interlocutor B (00:14:20-00:14:21): Muy futbolero.

Interlocutor C (00:14:21-00:14:39): Sí, futbolero. Sentado en una silla. La que tiene más pinta de futbolera es la muchacha. Tiene pinta de ser buena volanteando por la izquierda. Pero todos los demás tienen pinta de todo menos de todos. Tienen la cadera más ancha que las espaldas.

Interlocutor B (00:14:39-00:14:41): Bueno, hay algunos que sí.

Interlocutor C (00:14:41-00:14:51): Es de calificadores. Inmediatamente estoy cortando las palabras por la mitad para que la gente que no sabe separar en sílabas aprenda, señor.

Interlocutor B (00:14:51-00:14:58): Bueno, así que con goles de Maxi Gómez, Defensor le ganó dos a cero. Y usted elige al segundo gol de Maxi Gómez con avivada y golazo.

Interlocutor C (00:14:58-00:15:24): Y otro señor, otro clásico, el clásico de los métodos educativos, señor Wonder racing, señor, que son los bohemios contra los de la escuelita que la iba a aprender no sé qué. Y hay otro que dice no, la escuelita no sé qué, paso a paso, método pim pum. ¿Entiendes?

Interlocutor B (00:15:24-00:15:27): Perfecto. De los bohemios, de los marlas.

Interlocutor C (00:15:27-00:15:49): Después está la recreación infantil también tenemos, porque como arrancaba las clases, hay mucho clase. Estuvimos muy bien ahí en la off, señores, meter todos los clásicos de la recreación infantil. Plaza, Colonia, Rampla Junior, que son los pica piedra, también estuve. Los dos tienen nombre de lugar de vacaciones para los guachos chicos.

Interlocutor B (00:15:49-00:15:50): ¿Espere, cómo estuve?

Interlocutor A (00:15:50-00:16:10): Vi la previa de ese clásico, porque estaba en Colonia y vi los hinchas de Rampla colgar las banderas bien de tarde. El panorama en Colonia era en la plaza principal, una bandera de Rampla e hinchas de Rampla sacándose fotos y tomando algo. Haciendo previa antes de entrar al su pitch.

Interlocutor C (00:16:14-00:16:15): Es lo que le gusta.

Interlocutor A (00:16:16-00:16:27): Había mucho brasileño. Había mucho brasileño por ahí que pasaba y se encontraba con esa escena que eran cuatro o cinco hinchas de Rampla colgando su bandera en la plaza y bueno, sacándose fotos también.

Interlocutor B (00:16:27-00:16:30): Y todo Mundo Office estuvo en el.

Interlocutor A (00:16:30-00:16:33): Interior haciendo cobertura en el Partido del Interior. Correcto.

Interlocutor B (00:16:33-00:16:34): Después no vio el partido.

Interlocutor C (00:16:34-00:16:41): ¿Y cómo se llevaba entonces la gente? Bien. ¿Los brasileros entraron a ver el partido o se veían ahí caminando?

Interlocutor A (00:16:41-00:16:44): No, me parece que no. Me parece que no tenían mucho interés en esa parte.

Interlocutor C (00:16:44-00:16:48): Muy bien. ¿Y qué hacían ahí? ¿Llegaron equivocados ahí a Colonia?

Interlocutor A (00:16:48-00:16:55): No, no, estaban en la parte casco viejo de Colonia, argentino, que está mucho.

Interlocutor C (00:16:55-00:17:07): Mejor que los uruguayos. Los comercios que son atractivos ahí son todos argentinos. Ahí uno se da cuenta rápidamente la diferencia entre los servicios argentinos y los servicios uruguayos.

Interlocutor B (00:17:07-00:17:11): Bueno, capaz que debe haber algún uruguayo muy bueno también ahí que nació en.

Interlocutor C (00:17:11-00:17:14): Argentina, que se vino a vivir de chiquito acá.

Interlocutor A (00:17:14-00:17:16): O que trajo la idea también de versa.

Interlocutor C (00:17:16-00:17:36): Claro, exactamente. O que nació acá y se fue a vivir a Argentina y ahora volvió para poner eso ahí. Después tenemos el clásico de los nombres que no refieren a un carajo, que no tiene origen etimológico ninguno. Que ganó el Tanque Shirley, le ganó a Boston River.

Interlocutor B (00:17:37-00:17:39): Bien. Sí, sí. No tiene nada.

Interlocutor C (00:17:40-00:17:44): Es imposible, señor. El clásico de los nombres sin trazabilidad.

Interlocutor B (00:17:44-00:17:49): El origen de Boston es una sastrería, lo contó el presidente el otro día acá por Boston y River argentino por.

Interlocutor C (00:17:49-00:18:10): Simpatía, cualquier cosa eso, cualquier cosa. Es inexplicable. Es imposible explicárselo. Alguien con mediana capacidad racional le va a decir cualquier cosa. Yo estaba mamado y se les ocurre el tanque Shirley. Bueno, ni que hablar. El tanque Shirley es impresentable, señor. El Clásico lo nombra impresentable. Lo ganó el tanque Shirley, como corresponde.

Interlocutor B (00:18:10-00:18:12): ¿Anda bien el campeonato del tanque Shirley?

Interlocutor C (00:18:12-00:18:32): Está muy bien. Y además le digo, es mucho más telúrico y tiene mucho más tradición y mucho más permanencia en los nombres impresentables Tanque Shirley que Boston River. Todavía no sabemos si Boston River no es una golondrina de verano que va a desaparecer en la nada.

Interlocutor B (00:18:32-00:18:57): Puede ser. Tiene 80 años de historia. Poquito en el fútbol profesional ahora, desde que volvió, desde ascenso ahí. ¿Pero bueno, tiene un gerenciador, no? Tiene como 80 años de historia. Lo contaba el otro día el presidente. No, no, pero además del costado amateur, fútbol, salón y demás, habían estado se afilia, tiene un venezolano libanés como dueño de la sociedad anónima de Boston River.

Interlocutor C (00:18:57-00:19:02): Hasta la banda. Venezolano libanés. No necesito saber nada más.

Interlocutor B (00:19:02-00:19:05): ¿Cómo? No necesito saber nada más. El otro día preguntamos la historia, el.

Interlocutor C (00:19:05-00:19:12): Interés, el equipier Antonini Wilson que va con los bolsos, con la pelota y la guita.

Interlocutor B (00:19:12-00:19:18): Por favor, señor, usted le doy una nacionalidad. Bueno, doble nacionalidad y saca conclusiones.

Interlocutor C (00:19:18-00:19:30): No le voy a sacar conclusiones. ¿Mi culpa qué me la da, señora? Señalidad. Usted me provoca lo que pasa. Bueno, y después tenemos el último clásico. Es el clásico del actor de Hollywood que se murió de sobredosis, señor.

Interlocutor B (00:19:31-00:19:41): El actor de Hollywood se me dio quedó. Espero que los partidos porque me quedo River. El hermano del mellado se murió sin goles. De sobredosis, además.

Interlocutor C (00:19:42-00:19:50): Excelente. Un homenaje. Cero, cero que el río del Pini está cero cero ahora ya está, ya está.

Interlocutor B (00:19:50-00:19:51): Cero, cero, cero con la vida.

Interlocutor C (00:19:53-00:19:59): Tiene cero de pulsaciones y cero de presión. Tiene Riverfini, señor. ¿Cómo salió Riverfini?

Interlocutor B (00:19:59-00:19:59): Cero, cero, cero.

Interlocutor C (00:19:59-00:20:03): La nada misma. Ahí es donde está Riverfini instalado en la nada misma, señor.

Interlocutor B (00:20:03-00:20:06): Sí, un River que postalmada, ha caído en un pozo.

Interlocutor C (00:20:06-00:20:16): Campeonato tras campeonato, una escuadra desalmada titular.

Interlocutor B (00:20:16-00:20:18): Esté peleando el descenso.

Interlocutor C (00:20:18-00:20:28): Escuadra desalmada. Bueno, sin grande y lo bancamos bien. A puro clásico.

Interlocutor B (00:20:28-00:20:33): ¿Sabe que sin Ricky quiere decir algo del básquetbol de Brian McCabe?

Interlocutor C (00:20:33-00:20:49): Clasificó Maccabi, señor. Los chiquitos de Weber Bahía. Si ganaba, clasificaba la Final Four de la Liga de las Américas. Y en el último partido, una vergüenza. Gente grande, increíble, perdiendo con chiquilines.

Interlocutor B (00:20:49-00:20:53): ¿Iban ganando por 20. Pero no tendrá que ver también tres partidos seguidos jugar?

Interlocutor C (00:20:53-00:20:57): Bueno, eso demasiado grande la gente.

Interlocutor B (00:20:57-00:20:58): Y se pincharon en los últimos dos cuartos.

Interlocutor C (00:20:58-00:21:34): Están ganando por 20 y se quedaron sin jugo, señor. Podía pasar. Juegan el tercer partido. En el tercer día con I. García, Morales y Lloreda después de dos días de competencia que suman 100 años y 320 min acumulados entre los tres. 420 años minutos entre tres jugadores. Pero que llega a una cifra de 420 años minuto en esta serie. Que si uno quisiera juntar ese monto de años minutos en Bahía Weber, necesitaría entre seis, 8 jugadores. Y acá con tres llegábamos a 420 años minutos. No se puede ganar.

Interlocutor B (00:21:34-00:21:35): Tremendo. No se puede ganar.

Interlocutor C (00:21:35-00:21:38): García Morales pasa a ser el goleador absoluto de la Liga de las Américas.

Interlocutor B (00:21:38-00:21:39): Mire usted que es como la Copa.

Interlocutor C (00:21:39-00:21:43): Libertad robada y en técnico debe estar primero.

Interlocutor B (00:21:43-00:21:51): Segundo goleador, que es importante. Pelota robada y técnicos sancionados por fracciones disciplinarias.

Interlocutor C (00:21:51-00:22:03): Lo que demuestra un dominio a nivel latinoamericano espeluznante en esta última década. Solamente comparable con el de Galeano en términos uruguayos. ¿A cuánta final? ¿Cuatro de los libros de las Américas llegó Galeano?

Interlocutor B (00:22:03-00:22:08): Llegó tres llegó, pero cinco, seis y perdió todas.

Interlocutor C (00:22:08-00:22:09): ¿No?

Interlocutor B (00:22:09-00:22:10): ¿Y Leandro?

Interlocutor C (00:22:11-00:22:33): Cuatro. No pudo llegar a la quinta. Las perdió todas. Igualito perdieron. Galeano perdió con García Márquez, con Neruda, con Vargas Llosa, Cortázar incluso lo llegó. Y bueno, García Morales perdió con Alex, con yo que sé, que hizo más punto de la Liga de las Américas 1 de los que hizo Maguita. Galeano y García Morales.

Interlocutor B (00:22:33-00:22:38): Perfecto. Bueno, estuvo a punto de pasar por tercera vez con equipos uruguayos. Él había estado con Piguay, con Ebraica.

Interlocutor C (00:22:38-00:22:41): No, no, había llegado con el Braica a la final.

Interlocutor A (00:22:41-00:22:42): Con Aguada.

Interlocutor B (00:22:42-00:22:45): Con Aguada, con Big. Con Aguada, claro, exacto.

Interlocutor C (00:22:45-00:22:57): Y también llegó con los Halcones de Xalapa y con creo que con los Trotamundos. ¿Eso no? Uno de ellos. Los Cocodrilos de Venezuela.

Interlocutor B (00:22:57-00:23:06): Perfecto. Bueno, muy bien. Acá critican y fuerte al canario. No tenés vergüenza, ladrón. Salió campeón la selección sub 18 de Fraiventos del Litoral y ni te enteraste.

Interlocutor A (00:23:06-00:23:12): Salió campeón del litoral, pero está jugando el campeonato nacional ahora. Y nosotros no festejamos Campeonato del litoral. Queremos campeonato nacional.

Interlocutor C (00:23:14-00:23:21): ¿Nosotros quiénes son? ¿Usted y el pelado Vázquez? Se maman con 1 l de whisky cada uno, digamos. Eso es.

Interlocutor A (00:23:21-00:23:24): Y si nosotros creemos que a penal no festejamos el litoral, Darwin.

Interlocutor C (00:23:25-00:23:34): Está bien, está perfecto, viejo. ¿Y cómo lo? Pero cuando festejan, festejan bien. Cuando se festeja fuerte destrozo, paredes orinadas.

Interlocutor B (00:23:35-00:23:44): Se termina la mentira de los grandes en la Libertadores. Miércoles y jueves. Bueno, Peñarol con el Wilsterman de Bolivia y Nacional con Lanús arranca este camino.

Interlocutor C (00:23:44-00:23:46): De los con un equipo inactivo.

Interlocutor A (00:23:48-00:23:56): Es el único del fútbol argentino que jugó un partido oficial en el verano. Porque jugó la copa con River hace dos meses. Igual la jugó un Messi.

Interlocutor C (00:23:58-00:24:01): Y el fútbol uruguayo para memoria.

Interlocutor B (00:24:04-00:24:09): Fútbol uruguayo para ponerse a tono como usted decía el otro día, Darwin hizo quedar inactivo Nacional mucho rato.

Interlocutor C (00:24:10-00:24:17): Sí, claro, para emparejar. Para emparejar, empeñado. Y bueno, juega con Wilches, el equipo aviador.

Interlocutor B (00:24:17-00:24:18): Sí, el equipo aviador le dicen.

Interlocutor C (00:24:19-00:24:20): ¿El equipo de qué?

Interlocutor B (00:24:20-00:24:21): ¿Aviador le dicen, no?

Interlocutor C (00:24:21-00:24:23): Chupacoense.

Interlocutor B (00:24:25-00:24:28): Chau, chau, señores, nos vamos.

Interlocutor C (00:24:28-00:24:29): Hasta mañana.

Interlocutor B (00:24:29-00:24:32): Chau, chau, chau. Fue usted solo. Chau, hasta mañana.

Interlocutor A (00:24:33-00:24:37): Terminó este espacio. Hacé como Darwin y no des más vueltas.

Interlocutor B (00:24:37-00:24:52): Tu Chevrolet, encontralo en Chevrolet Montevideo, avenida ya Natasio, frente al puente de las Américas. Este espacio lo presentó DirecTV. Este año disfrutamos de 500 partidos exclusivos de ligas europeas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post