2017-02-16 – “La interpelación a Bonomi es un bolazo” – Darwin Desbocatti

2017-02-16 – “La interpelación a Bonomi es un bolazo” – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-02-16 – “La interpelación a Bonomi es un bolazo” – Darwin Desbocatti

2017-02-16 – “La interpelación a Bonomi es un bolazo” – La delegación uruguaya en Rusia, el fallo de la jueza en el caso de Valeria Sosa y la interpelación al ministro del Interior por el diputado Cardoso

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:30-00:00:37): Momento de Darwin. ¿A quien no toquen nada, te dice cómo va, cómo anda?

Interlocutor C (00:00:39-00:00:41): ¿Juntó Tabaré con Putin?

Interlocutor B (00:00:41-00:00:50): ¿Se juntó Tabaré con Putin? Creo que estaba en eso. Espere que miren Rusia. Todavía era la hora de la agenda. ¿Pero estaban en eso? Estaban en eso. Era en este momento de la mañana.

Interlocutor C (00:00:50-00:00:52): ¿Cuál era la agenda, señor?

Interlocutor B (00:00:52-00:00:54): ¿Ah, quiere que le lea la agenda?

Interlocutor C (00:00:54-00:00:56): Agenda abierta, decía. Yo leí.

Interlocutor B (00:00:56-00:01:01): ¿Ah, no, no, yo le tengo nada más la hora que se juntaba, no? No iban a hablar. No tengo la más pálida idea.

Interlocutor C (00:01:01-00:01:07): Agenda abierta quiere decir que no tiene hablar. ¿Eso quiere decir agenda abierta, no es eso?

Interlocutor B (00:01:07-00:01:22): Me parece que si no hay un tema central, por lo menos Uruguay no tiene como un punto bueno, tiene venta, exportación a Rusia. Habría que fijarse en Uruguay 21, que siempre publica informes cuando viaja. Qué exportación tenemos de carne hoy en día, cuánto ha crecido, caído y demás. ¿Pero después de eso, no?

Interlocutor C (00:01:24-00:01:28): ¿Qué momento de Pereira, no? En Moscú, ahí con Tabaré.

Interlocutor B (00:01:28-00:01:29): Está Fernando.

Interlocutor C (00:01:29-00:01:31): Ya le traje corbata.

Interlocutor B (00:01:31-00:01:32): ¿Era más para Marcelo, no?

Interlocutor C (00:01:33-00:01:33): ¿Para quién?

Interlocutor B (00:01:33-00:01:34): Para Abdallah.

Interlocutor C (00:01:34-00:01:38): Ah, para Abdala era más. Sí, era más para él. ¿Por qué no lo jo?

Interlocutor B (00:01:38-00:01:41): ¿No sé cómo decidieron eso? ¿Cómo se decide eso?

Interlocutor C (00:01:41-00:01:43): ¿Ahí en la Plaza Roja, señor?

Interlocutor B (00:01:43-00:01:49): ¿Sí, lindo, digamos, la gente viene del partido comunista, no? Así, Fernando.

Interlocutor C (00:01:49-00:01:56): Y después con Putin, señor. Juntarse con Putin, de la KGB, para que le cuente cosas de la KGB, espectacular.

Interlocutor B (00:01:56-00:02:02): Sería un momento, pero bueno, no se dio. Bueno, no sé quién está además de Pereira. Creo que está Pereira.

Interlocutor C (00:02:02-00:02:05): ¿Me está hablando en serio? ¿Usted no sabe ni quién va gira?

Interlocutor B (00:02:06-00:02:14): Le leí toda la delegación, pero es amplísima. Que está Pereira, lo sé. No, pero después si está Marcelo Abdal al lado de él, no lo sé.

Interlocutor C (00:02:15-00:02:17): No le importa nada ya.

Interlocutor B (00:02:21-00:02:31): ¿Sí, pero pero con foco, no? Con foco no. En la delegación entera y demás hemos hablado. Por ejemplo, nos metimos en la gira para hablar con un empresario con foco de infección.

Interlocutor C (00:02:31-00:02:32): ¿Con qué foco? ¿De qué está hablando?

Interlocutor B (00:02:32-00:03:13): Por ejemplo, la semana pasada nos metimos en el foco trenes y hablamos con el empresario que estaba allá, uruguayo, y con un ingeniero acá. Y después escuchamos a Rossi y descubrimos que no tenemos la más mínima tecnología, know how ni inversión porque los durmientes de hormigón no descubrieron eso. Lo que descubrieron eso bueno, se ve que la gente del tema lo sabía. Nosotros no lo sabíamos por ignorantes. Pero la gente que estaba en el tema sabía que se necesita tan durmiente de hormigón y ese tipo de tecnología, que acá no tenemos ni mucho ingeniero, ni mucha tecnología, ni experiencia ninguna para hacer esas vías que quiere UPM. Pero bueno, ahí vamos con la idea de que venga una super inversión, más el know how y demás. Ahí hicimos un foco en ese punto de Alemania y en Finlandia también con el tren de esto de Moscú.

Interlocutor C (00:03:15-00:03:42): ¿Alejile, porque está en contra de Putin, usted no está demasiado fuerte? Es un macho alfa, es un zar. ¿Y usted como está en contra del zarismo claramente, bueno, lo evita, tapa esta noticia, verdad? ¿Esconde la novedad de que nuestro presidente está con el macho alfa del mundo, señor, que le puede explicar perfectamente cómo se hace para poner un presidente en su vereda opuesta, verdad?

Interlocutor B (00:03:42-00:03:45): Pero está Carolina, le dicen acá Darwin, para reunirse con Putin también.

Interlocutor C (00:03:45-00:03:55): Ah, está Carolina, señor. Lo más parecido a una zarina que tenemos acá. Le va a venir muy bien juntarse con Putic. Le va a venir muy, muy, muy bien. Muy bien.

Interlocutor B (00:03:58-00:03:59): Se le ve tan exo.

Interlocutor C (00:03:59-00:04:15): Evidentemente no se mete en la gira, como no le invitan, no le mandan pasajes de presidente, pero yo creo que es nadie. ¿Es evidente que está herido en su ego y no quiere, como con lo de la jueza, que claro, también eso lo debe tener un poco, no? Pedir disculpas a la joya al final.

Interlocutor B (00:04:16-00:04:17): ¿Cómo le pedí disculpas?

Interlocutor C (00:04:17-00:04:19): La justicia ratificó su fallo.

Interlocutor B (00:04:19-00:04:37): No, ella ratificó su fallo, no la justicia. Bueno, ahora viene un tribunal de apelaciones, pero yo no tengo no estoy en contra de que se queden en un lugar o el otro, no vaya a confundir a la audiencia con eso. Yo estoy en contra de su forma de actuar, que le está investigando a Suprema Corte de Justicia porque es el loco de los protocolos ahí que me agarró.

Interlocutor C (00:04:37-00:04:46): Y es una cachetada su credo. Porque los niños pidieron lo que había pensado la jueza primero, sin necesidad de de consultar.

Interlocutor B (00:04:46-00:04:50): No, pero eso está bien, eso está bien, eso está perfecto, eso está perfecto.

Interlocutor C (00:04:50-00:04:58): Parece que la religión de los protocolos de la proto es una cachetada.

Interlocutor B (00:04:58-00:05:05): No, no, al revés. Porque el escuchar a los niños es como un pedido histórico que ahora se está tomando en cuenta.

Interlocutor C (00:05:06-00:05:09): ¿Para qué lo va a escuchar si al final dijeron lo mismo que ella se imaginaba que iba a decir?

Interlocutor B (00:05:09-00:05:11): ¿Ah, bueno, no, no, pasa que eso.

Interlocutor C (00:05:11-00:05:32): Hace un par de semanas le pregunté cómo se llama cuando uno toma la decisión correcta por las reuniones equivocadas? Conducta humana. Se llama, así se llama. Es incontrolable, insoldable, impredecible. No funciona ninguna ley universal de la naturaleza y no se pueden establecer pasos prefabricados para acertar en las decisiones que se toman.

Interlocutor B (00:05:33-00:06:01): Sí, sí, ahí queda patente. Pero bueno, es una decisión provisoria de urgencia que ojalá sea lo mejor para los niños en esta parte provisoria de urgencia. Y después se verá que se define en un juzgado familia, definitivamente, porque esta jueza no tiene la potestad, la decisión definitiva, lo que quedó ahí en tela de juicio, la forma actúa no ella, sino toda la justicia de urgencia. Y bueno, ahí aprendimos todos y veremos si la justicia también toma nota de lo que aprendió. Por eso Corte de Justicia está tan preocupada investigando este caso.

Interlocutor C (00:06:02-00:06:04): ¿Porque usted le pidió eso es lo que dice, no?

Interlocutor B (00:06:04-00:06:11): ¿Cómo porque yo le pedía? Normal. ¿Cómo va a decir eso? La jueza se presentó sola con su informe y ahí decidió investigar la Suprema.

Interlocutor C (00:06:11-00:06:21): Se lo escucha anormal. ¿Cómo va a decir eso? ¿Y cómo va a decir después cuando solo con la jueza y conmigo se pone así? Cuando habla con gente un poco la.

Interlocutor B (00:06:21-00:06:40): Jueza se puso conmigo así. Yo no le dije nada a la jueza. La jueza se puso sola, venía sola como una moto. Yo no tenía nada que ver con el enojo que tenía ella, que se ve que era por cuestionamiento, no sé, que le estaban haciendo, que tampoco había salido en los medios hasta ese momento. No sé por qué estaba estaba de esa manera. Pero bueno, capaz que por las redes.

Interlocutor C (00:06:40-00:06:44): Por las redes morales. Y supongo que sí, dejarle tener a los jueces.

Interlocutor B (00:06:44-00:06:51): Yo supongo que sí, que viene por ese lado. Como que se envalendonan así porque leen cosas que no dimensionan.

Interlocutor C (00:06:51-00:06:59): Igual que a los políticos, señor. No hay que dejarle usar las redes morales a los políticos, viejo. Están en el parlamento ahí tuiteando, señor.

Interlocutor B (00:07:01-00:07:03): A veces tienen administrador.

Interlocutor C (00:07:05-00:07:12): Instagram, Facebook, Twitty, acá con la barra de parlamento. ¿Y qué hacemos con eso, señor?

Interlocutor B (00:07:12-00:07:15): Sí, durante una ministra hay que Prevíselo, señor.

Interlocutor C (00:07:16-00:07:18): Me parece que Tabari tiene cosas para hablar con Putin.

Interlocutor B (00:07:18-00:07:22): Usted dice en sala, mientras están en un debate, una interpelación, lo que sea.

Interlocutor C (00:07:22-00:07:27): Mientras le pagamos el sueldo de legisladores no pueden usar tuiti, señor.

Interlocutor B (00:07:27-00:07:30): ¿Bueno, pero en qué instancia? ¿Solo en sala?

Interlocutor C (00:07:30-00:07:50): En todas las instancias, viejo. En cada una de las instancias que tiene su vida. Acá en el cumpleaños de mi tía. No, señor, no. Usted es un legislador, no puede usar no puede usar redes Morales, viejo. No puede entrar a la red de Morales. Tiene prohibido entrar a la red Morales. Hoy los manijean, mijo. Ha manijeado.

Interlocutor B (00:07:50-00:07:54): Claro, sí, sí. No es que ellos no tuiteen, sino que no entren siquiera, porque ahí se maniquean.

Interlocutor C (00:07:54-00:07:56): Exactamente. Y los jueces lo mismo.

Interlocutor B (00:07:56-00:07:58): Sí, sí, ayer los jueces lo mismo.

Interlocutor C (00:07:58-00:08:21): Si lo están manejeando todo el tiempo, lo manejean, manejean, manejean, maneje. Toman decisiones manijeados, señor. Como este del el que condenó a pena de muerte a los de la Coca Cola. A los que habían tomado una Coca Cola y se sacaron una pena de muerte. Pena de muerte. Perdimos tres ciudadanos de 19 años. Los perdimos, señor, en la silla eléctrica. ¿Cuándo? ¿Ya los matamos o todavía no?

Interlocutor B (00:08:21-00:08:27): No, no. Iribarren los condenó a prisión y después bueno, en realidad, en primera instancia los procesó con prisión. Para hablar bien.

Interlocutor C (00:08:27-00:08:28): Con prisión, señor.

Interlocutor B (00:08:28-00:08:32): Perpetua, señor. No, ya salieron, ya salieron.

Interlocutor C (00:08:33-00:08:35): Ya salieron. Sí, pero los violaron adentro.

Interlocutor B (00:08:35-00:08:36): No, no.

Interlocutor C (00:08:36-00:08:36): Sí.

Interlocutor B (00:08:37-00:08:38): No empiece con eso.

Interlocutor C (00:08:38-00:08:41): ¿Los violaron con sí, señor, con una botella de 600000.

Interlocutor B (00:08:41-00:08:47): Por favor, por fa que no quiere que le diga normal? ¿No quiere que le diga normal? ¿En serio?

Interlocutor C (00:08:47-00:08:59): ¿Vio? ¿Otra vez ante qué estamos? Tomó una decisión correcta por las razones equivocadas. Me dijo anormal antes de tiempo. Sin embargo, finalmente se justifica que me haya dicho anormal.

Interlocutor B (00:08:59-00:09:04): Sí, sí, yo lo había hecho normal y cabía perfectamente para esta columna.

Interlocutor C (00:09:04-00:09:17): Protocolo para seguirme, para decirme anormal, señor, usted que tanto, tanto, tanto sigue la protología, la protocología, perdón. Y finalmente se cagan los protocolos para insultarme a mí.

Interlocutor B (00:09:21-00:09:30): Y en la educación también. Y debo ser respetuoso con la audiencia. Está escuchando mucha gente. Cuando uno habla mal, insulta el santo botón con brise.

Interlocutor C (00:09:30-00:09:41): No nos está escuchando nadie, señor. Todo el mundo lo escucha a diferente hora. Ya no se da más eso. Escuchar todo a la misma hora, lo mismo. No existe eso, señor. No existe. No existe más.

Interlocutor B (00:09:41-00:09:44): ¿El on demand es el que manda, dice usted, no?

Interlocutor C (00:09:45-00:09:47): Qué contento se lo escuchó con esa.

Interlocutor B (00:09:48-00:09:51): No, no sirve mucho para hacer radio en vivo tan demanda.

Interlocutor C (00:09:51-00:09:53): Es el que manda. ¿Qué bien, no?

Interlocutor B (00:09:53-00:09:54): ¿No es a lo que hoy va.

Interlocutor C (00:09:54-00:09:56): A empezar su charla de Tedes en el cabo Polonio?

Interlocutor B (00:09:56-00:10:06): La TEDx nunca me invitaron. No me animo a la TEdx. No me animo porque es muy largo. Y al pechacuche.

Interlocutor C (00:10:06-00:10:16): Pero no es ir de escudo humano a Siria, mijo. Es ir a hablar 7 min o 15 min. De pelotudeces con una pantalla atrás. ¿Cómo no se va a animar a eso?

Interlocutor B (00:10:17-00:10:21): A la TEDx no me animo por largo. Y al pechacucha no me animo porque es muy corto.

Interlocutor C (00:10:22-00:10:29): Ah, no, pero usted es tarado. En serio. La cosa autopromociones, no, porque uno tiene.

Interlocutor B (00:10:29-00:10:31): Que me invitaron, pero uno tiene que.

Interlocutor C (00:10:31-00:10:39): Bueno, está menos mal, porque ya me estaba preocupando. No, el TEDx no me estaba preocupando, mi Pinocho. ¿Si no le invita al pechacucha, que.

Interlocutor B (00:10:39-00:10:42): Ya fue cualquiera y a la TD.

Interlocutor C (00:10:42-00:10:49): Fue la dientu de ronbai señor? Gente que tiene un blog. ¿Che, y vos tenés un blog? Qué bueno, venía contigo.

Interlocutor B (00:10:49-00:10:58): Bueno, hay gente que tiene un blog. Son recontra creativos, innovadores y que marcan un punto de inflexión en 1991.

Interlocutor C (00:10:59-00:11:02): Espuelas, señor. Espuelas tenía un blog.

Interlocutor B (00:11:03-00:11:14): Lo que pasa es que para ir a esos eventos uno tiene que sentir que tiene algo que decir, que comunicar. Y yo te acotarás pavada que digo por día. ¿Darwin alcanza? No, tengo algo comprimido que decir acá.

Interlocutor C (00:11:14-00:11:17): Está cobrando de gusto nomás porque no tiene nada para comunicar.

Interlocutor B (00:11:17-00:11:21): ¿No, pero acá transmito cosas que dicen otros, entiende?

Interlocutor C (00:11:21-00:11:39): Sí, sí, ya sé perfectamente cómo es el trabajo usted. Pero ya le dije que no sabe que se están terminando ustedes, mijo. Están terminando los robots en las noticias. Solo con datos brutos. Ya un robot te hace una noticia.

Interlocutor B (00:11:39-00:11:40): Yo creo que es mucho mejor.

Interlocutor C (00:11:41-00:12:08): Voy a decir más. Le dije, le conté que ya nos ganaron. Nos ganaron al ajedrez, ya lo sabemos. Lo ganaron algo el de los chinos. Una máquina le ganó algo al juego ese de caja de los chinos. Es como el ajedrez de los chinos, digamos. La dama china. No sé, será japonés. China no son chinas, evidentemente. Porque si no, no deberían aclarar que son china. ¿Las damas, entiendes? ¿Le dirían dama a eso?

Interlocutor B (00:12:08-00:12:09): Claro.

Interlocutor C (00:12:17-00:12:26): No sé si se las puede seguir coronando o eso es parte del heteropatriarcado, las damas. No sé cómo cambió el juego de las damas ahora que está todo esto.

Interlocutor B (00:12:26-00:12:29): El hetero patriarcado juega mucho las damas. Pero me acuerdo bueno, y se las.

Interlocutor C (00:12:29-00:12:43): Coronaba cuando uno llegaba al final, se la coronaba y le ponía doble ahí. Pero yo no sé si ahora se puede eso. Prefiero no jugar a las no le queda claro. ¿Y entonces le ganaron al go la máquina?

Interlocutor B (00:12:44-00:12:45): Sí, ya está. ¿Y ahora?

Interlocutor C (00:12:45-00:13:01): Pero no, y escuche esta al póker. ¿Agarró una computadora contra tres profesionales, los limpió, los desplumó y hay que mentir en el póker? Solo probabilidades. Hay que mentir, señor.

Interlocutor B (00:13:01-00:13:03): Es como el truco ahí en ese punto.

Interlocutor C (00:13:03-00:13:05): No, no tiene nada que ver.

Interlocutor B (00:13:05-00:13:08): En el punto de mentir, de engañar al adversario.

Interlocutor C (00:13:08-00:13:09): No, nada que ver.

Interlocutor B (00:13:09-00:13:11): ¿El bluff no es parecido a lo que se hace?

Interlocutor C (00:13:11-00:13:26): Bueno, sí, claro, sí. Cualquier mentira y unas cartas en la mano está bien. Pero está bien, está bien. Sí, sí, está bien. Si así lo quiere traducir al criollo, digamos, por la duda de que alguien no haya entendido. Qué innecesaria.

Interlocutor B (00:13:28-00:13:32): Aporte al santo botón. No, porque todos entendían con póker el bluff ya está.

Interlocutor C (00:13:34-00:14:00): A mí me daría vergüenza. Bueno, y entonces le digo que ya no ganaron al póker también, viejo. Y los robo. Ahora hacen hacen las noticias, seleccionan ahí, agarran los datos duros. No no redactan, mijo. Agarran los datos duros y redactan. Y deben redactar mejor que los tailandeses. Eso que tiene usted en 180, mijo.

Interlocutor B (00:14:00-00:14:03): Sí, puede ser, sí. Pero lo que pasa es que ahí le falta, le falta.

Interlocutor C (00:14:06-00:14:11): Yo no sé cómo no va gente ahí a hablarle, a darle charla. Porque acá los guachos siguen estudiando periodismo.

Interlocutor B (00:14:11-00:14:19): Licenciatura en comunicación, y después todavía si ejercen el libre ejercen libremente la profesión. ¿Dónde?

Interlocutor C (00:14:19-00:14:35): En el estado, pelotudo. No te van a terminar. Los tenemos que dar todo trabajo le damos en el estado a ellos. Los vamos a tener que bancar a todos. Porque no hay manera de que esa gente vaya a trabajar. Porque ese trabajo que están supuestamente estudiando una profesión dice que es esa mierda, mijo. Y lo hacen los robots.

Interlocutor B (00:14:35-00:14:44): Yo digo que es un oficio. Y digo que del lado del periodismo no tiene mucho futuro. Lo que se han metido todos es comunicación organizacional. Darwin para ahí, corre.

Interlocutor C (00:14:44-00:14:50): Sí, para cagar a las empresas. Eso está bien, eso está bien. Eso está bien. Porque hay que buscar formas de drenar al capital.

Interlocutor B (00:14:50-00:14:58): O se meten en una empresa grande solos, como un equipo de comunicación de la propia empresa, o en empresas que asesoran a varias empresas en comunicación.

Interlocutor C (00:14:59-00:15:04): Tiene como siete nombres diferentes, pero son todos los mismos. Son los publicistas, mijo.

Interlocutor B (00:15:04-00:15:04): Que no, pa.

Interlocutor C (00:15:06-00:15:13): En su afán de drenar al capital es espectacular. Tienen como cuatro vías al mismo tiempo por donde le están sacando.

Interlocutor B (00:15:13-00:15:14): No, no es así. Ya no son publicistas.

Interlocutor C (00:15:15-00:15:35): Eso sí, gana los empleados. Por eso empiecen a apuntar ahí. Empiecen a apuntar ahí porque son estos hijos, una gran siete, estos parásitos que le abrieron cuatro agujeros diferentes. Le sacan por el foco gurú, le sacan por esto de no sé qué, el marketing organizacional, le sacan por la publicidad, por la pauta publicitaria, la bolsa de medios de no sé qué carajo. No paran, mijo, no paran.

Interlocutor B (00:15:36-00:15:39): Yo le diría que han diversificado tareas y especializados.

Interlocutor C (00:15:40-00:15:46): Siempre lo mismo. O la esposa del publicista que abre, que también es publicista y abre otra.

Interlocutor B (00:15:46-00:15:48): No, se han especializado en diferentes áreas.

Interlocutor C (00:15:48-00:16:11): Especializado, entrenar al capitán. Porque la gente está convencida de que los publicistas cagan al que tiene que comprar el producto, al consumidor. Y al que más cagan es al cliente. Que más cagan es al dueño de la empresa, la fábrica que vende productos, señor. Es impresionante la mentira que le dicen a ese ser humano. ¿Es una cosa de loco, no?

Interlocutor B (00:16:11-00:16:12): A ese lo asesoran para que su.

Interlocutor C (00:16:12-00:16:15): Producto le mienten espantosamente.

Interlocutor B (00:16:15-00:16:16): No, bueno, hay de todo.

Interlocutor C (00:16:16-00:16:50): Son todos amigos de ellos. Entraron en Internet, no tienen robo también. Robo de Internet, robot que entra en Internet, los huevitos, eso. Los que son huevos, señor. En el Twitter. Eso, todos los que son huevos son todos robots. Huevo, robot, robo, robo. Es impresionante. Está lleno de robots. Y los robots vienen por el trabajo de ustedes, viejo. Ya no precisamos más a los periodistas. Tenemos celulares que graban todo, podemos ver todo. ¿Así que para qué voy a precisar? Que alguien me lo narre. Y después está lleno de loquitos que se llevan los pendrive y largan toda la información que se supone que son el nuevo periodismo.

Interlocutor B (00:16:50-00:16:52): Ese es el periodismo de investigación moderno.

Interlocutor C (00:16:52-00:17:09): Ya está, lo quito un pende. Y filtró toda la información. Y después sobre las cosas y los acontecimientos, ya le digo, los roboyas agarran los hechos duros, los datos duros y le redactan ahí. Más o menos como el traductor de Google.

Interlocutor B (00:17:12-00:17:23): El último gran hito mundial de primera investigación, después de lo de WikiLeaks y todo, también fue el del consorcio internacional de periodistas que filtró los Panamá Papers que venían de Mosaqui Fonseca. O sea que eran filtraciones. Ahí tiene razón.

Interlocutor C (00:17:23-00:17:23): Sí.

Interlocutor B (00:17:23-00:17:25): ¿Lo que pasa que entre los robots.

Interlocutor C (00:17:25-00:17:31): Y los pendrive y los celulares con cámara, la presencia de ustedes bueno, pero.

Interlocutor B (00:17:31-00:17:40): Ahí está nuestra capacidad de selección, entiende? El profesionalismo para de toda esa vorágine y cantidad de información impresionante, seleccionar en poco rato.

Interlocutor C (00:17:41-00:17:55): Eso ya está. Eso se llama Facebook y Twitter. Te selecciona con el algoritmo según lo que a vos te interese y los que te gusten. Porque usted no va a saber, va a seleccionar lo que le guste leer a usted, no lo que me gusta leer a mí.

Interlocutor B (00:17:55-00:17:58): No. 1 idea general el google, el twitter.

Interlocutor C (00:17:58-00:18:06): Y el Facebook y todo eso ya me arman un algoritmo que me dan toda la artilla que yo quiero leer y las cosas que confirman las verdades que ya pienso.

Interlocutor B (00:18:06-00:18:16): Nada más. Como usted le cuenta todo a mí los oyentes no me cuentan toda su vida los métodos en un programa, a Twitter, a Facebook sí lo meten en un programa y tiene más fidelidad para saber. Tiene razón.

Interlocutor C (00:18:16-00:18:17): Exacto.

Interlocutor B (00:18:17-00:18:21): Pero bueno, tenemos que encontrar nuestro nicho, nuestro hueco. Darwin.

Interlocutor C (00:18:21-00:18:37): Sí. Júntense con las telefonistas de los taxis, con lo de los guarda. Se van a tener que juntar. Todos ustedes se van a tener que juntar. ¿Qué carajo hacen de su vida? ¿Por qué no ponen una? Júntense con lo de a la suta me. ¿Por qué no ponen una empresa de algo, señor? Algo que le dé a la sociedad.

Interlocutor B (00:18:37-00:18:50): Acá a la vuelta. Venía ayer Veníamos ayer caminando con Mauricio 180 y vimos un señor parador a la mitad de la calle, con una mano en alto, una para detalle. Nos dimos cuenta que estaba parado. ¿Qué hace ese hombre ahí? Me dice Mauricio Leo. Creo que está para trabajando, señor.

Interlocutor C (00:18:50-00:18:56): Trabajando, señor. ¿La fuente laboral no se agota nunca? La fuente laboral.

Interlocutor B (00:18:56-00:19:02): Tenemos parada de taxi acá. La vuelta en la ciudad vieja, en la Plaza de Independencia, la cabina, todo excelente.

Interlocutor C (00:19:02-00:19:28): Si no le preguntaba Kichichán por eso, o si no le preguntaban a los turistas. Los turistas no venían a preguntarle. ¿Dos cosas, dos dudas que nos quedaron la marihuana, dónde carajo se consigue? ¿Segunda duda qué son esos señores que se paran en la mitad de la calle y sacan el dorazo? ¿Y tercera duda para qué tienen un hombre al lado de la máquina que te da boleto? ¿No confían en las máquinas? ¿Qué pasa? ¿Les parece que la pueden traicionar? ¿Es algado que no tiene confianza en las máquinas?

Interlocutor B (00:19:28-00:19:33): Preguntas que bueno, muy bien. Los turistas que se fueron, la marihuana y esto.

Interlocutor C (00:19:34-00:19:36): Sí, los turistas y los oyentes son muy parecidos.

Interlocutor B (00:19:36-00:19:43): Bueno, nos pegan en vez de darme para adelante. Yo no necesitaba un periodista seleccionador. No nos subestimes, dice Rosana. No quise subestimar.

Interlocutor C (00:19:44-00:19:52): Por eso le digo ahora, lo que más defiende su fuente laboral en este momento es la cruza esa que hace usted, que hace copular a los diferentes servicios meteorológicos.

Interlocutor B (00:19:53-00:19:55): Sí, el cruce modelo. Eso es bueno. Sí.

Interlocutor C (00:19:55-00:19:57): El coito de modelo ese que hace.

Interlocutor B (00:19:57-00:20:02): Usted, que lo puede hacer cualquier niño de ocho años en casa. Ya lo hace, le digo.

Interlocutor C (00:20:02-00:20:13): Sí, sí, ya sé, me imagino. Por eso mejor ya tiene para dejarle kiosquito a sus hijos. Está perfecto. Es lo que hay que hacer, señor. Preparar el kiosquito para que el hijo de uno lo haga. Y lo pueden agarrar ya, ahora y empezar a trabajar. Tanto mejor.

Interlocutor B (00:20:13-00:20:24): Acá tienen una defensa del periodismo que sobrevive. Pero creo que es un ataque más que eso. ¿Dice no vio Darwin que los informativos duran 2 h? Hasta reality hacen en el medio. Pero no sé si es una defensa que el periodismo tiene que existir.

Interlocutor C (00:20:24-00:20:40): Sí, cómo no, señor. Eso es la defensa más impresionante por haber. ¿Por qué? ¿Por qué? Porque te juntan todas las cosas que filmó la gente durante el día. Eso es un informativo. Hoy el informativo es cosas que grabó la gente durante este día.

Interlocutor B (00:20:40-00:20:42): Y como además la suben a YouTube, ya está.

Interlocutor C (00:20:42-00:20:45): ¿Cuando digo la gente, también incluye eso las cámaras de seguridad?

Interlocutor B (00:20:46-00:20:47): Sí, sí, sí.

Interlocutor C (00:20:47-00:20:53): ¿Entonces eso lo podría hacer el de cómo se llama? Sena, señor. Informativo. Perfectamente.

Interlocutor B (00:20:53-00:20:54): Andrés Sena. Mire usted.

Interlocutor C (00:20:55-00:20:59): Y es lo mismo. Son videos de cámara de seguridad todo el tiempo.

Interlocutor B (00:20:59-00:21:06): Acá falta gente. ¿Pregunta carpintero fundamentalista me pregunta después cómo están esas manitas? No mal. No, no, mis manitas no.

Interlocutor C (00:21:06-00:21:20): Pero en la primera semana de trabajo ya vuelve a la casa como Lula. Y a la tercera semana vuelve con los muñones. Estamos hablando de gente que Joel tiene problemas, grandes problemas de motricidad.

Interlocutor B (00:21:21-00:21:25): Tremendo, tremendo. No puedo negar parte del medio shiny.

Interlocutor A (00:21:25-00:21:37): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta volar y juntá millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor C (00:21:40-00:21:41): No toquen nada.

Interlocutor A (00:21:43-00:21:50): Presenta claro. Tuiteá WhatsApp y comentá la columna de Darwin con todo el Internet que te da claro. Claro es Internet.

Interlocutor B (00:21:59-00:22:15): Un saludo a los largadores de la parada de Burgues y Luis Alberto Herrera. Al firme escuchando. Mandan fotos de la casilla de largadores de taxi ahí en la parada. Al firme escuchando. No toquen nada. Un saludo para ellos. Darwin. Darwin.

Interlocutor C (00:22:16-00:22:29): ¿Sí, hola, qué tal, viejo? ¿Bueno, tengo de qué quiere hablar? ¿Qué prefería hablar? De lo de Bonomi. ¿La interpelación de Bonomi no es un bolazo? Qué bolas la interpelación de Bonomi. ¿Me dijo qué volás, qué volás?

Interlocutor B (00:22:29-00:22:30): ¿Y qué pasa?

Interlocutor C (00:22:30-00:22:34): Que una bobada tremenda en febrero, encima.

Interlocutor B (00:22:34-00:22:36): Sí, lo interpela en todos los meses.

Interlocutor C (00:22:36-00:23:09): Al lado de esta interpelación, el tetazo de la semana pasada en Argentina es un instrumento republicano indispensable para la democracia. La verdad es que uno hace lo posible por no caer en la baratija facilista de reírse a carcajadas de la oposición. ¿Un poco porque su narrativa casi no influye en el imaginario del país, no? No tendría gracia, digamos, más que como justamente un objeto de burla y justificación comparativa a zurda, digamos. Eso es todo lo que llega a influir. Y otro poco también por lástima, le diría.

Interlocutor B (00:23:10-00:23:12): Bueno, pues se podría hasta llamar compasión.

Interlocutor C (00:23:12-00:23:46): Pero como sé que eso está vinculado a sentimientos que en general no abordan mi organismo, no son de subirse a mi organismo, su sentimiento no debe ser por ahí. Debe ser más bien por un poco de lástima o algo así. Está tan alejada del mainstream y el pensamiento imperante nacional la oposición, que sería casi un grito para calentar la tribuna, hacer chistes sobre ello. Pero se mandan estas patriadas al pedo. Pleno febrero. Además que no tenemos otra cosa que hacer ni de qué hablar. Sobre todo ahora que terminó el campeonato sub 20, que somos locos de la sub 20 nosotros.

Interlocutor B (00:23:46-00:23:50): El pedido era de diciembre, más de fines de diciembre. Después del clásico les quedó claro.

Interlocutor C (00:23:50-00:23:53): El clásico de la garrafa les quedó.

Interlocutor B (00:23:53-00:23:56): De allá, que fue fines de noviembre. En realidad el clásico les quedó diciembre.

Interlocutor C (00:23:56-00:24:59): El periodo, señor, como recurso estaba completamente agotado como narración. Además, el clásico de la Rafa. ¿Qué más podemos esperar de esa constitución? No podemos hacer una segunda temporada de clásico de la Rafa ya tuvo todo, incluyendo a Bonomi, diciendo que el operativo policial fue un éxito, que dictó una revolución a la que se hubiera conocido históricamente como la toma de los rastrillos. Que al parecer iban a dominar el mundo desde la antana. ¿Se acuerdan? Empezaban por la antana y después, no sé, yo calculo que invadirían Polonia, irían a pelear a Siria, que ahora está un poco más de moda si uno quiere dominar el mundo. Tuvimos una semi asonada que bueno, si Tabaré no nos contaba desde España, ni nos hubiéramos dado cuenta. Estamos tan adormecidos que nos pasó por alto esa semi asonada. Flor de semi asonada. Y nosotros papando mosca acá. ¿Y gracias a Dios y a la balconera de Turla, Tabaré, nuestro presidente, desde España, se encargó de semidesazonar desde el exterior cuando tomó medidas urgentes y se murcalizó a toda pompa, se acuerda?

Interlocutor B (00:25:00-00:25:04): Tremendo. Fue una frase bien protocolo, que a.

Interlocutor C (00:25:04-00:25:09): Usted tanto le gusta, protocolo policial ante este tipo de casos, que consiste en casarlo del forro y meterlo.

Interlocutor B (00:25:10-00:25:11): Fue bastante práctico.

Interlocutor C (00:25:11-00:25:16): Es un protocolo. Y lo dice el presidente. Es un protocolo.

Interlocutor B (00:25:16-00:25:17): Tampoco a los gritos.

Interlocutor C (00:25:17-00:25:20): Respetar un poco más al presidente y la boca.

Interlocutor B (00:25:20-00:25:23): Siempre el presidente. No, por favor, siempre Presidente de la República.

Interlocutor C (00:25:23-00:25:36): Los que tienen manchado las manos de Coca Cola, que a su vez estaban manchadas de sangre y que por suerte fueron presos, justo hoy estuvimos hablando. Le dieron cadena perpetua uno, el otro pena de muerte, todo eso.

Interlocutor B (00:25:36-00:25:39): Sí, sí, todo eso fue parte grande de la interpelación de ayer, después, pero.

Interlocutor C (00:25:39-00:25:43): No resiste un capítulo más, ni un epílogo, ni nada.

Interlocutor B (00:25:43-00:25:44): Bonomi hizo un largo rato.

Interlocutor C (00:25:44-00:25:46): Empezar a aprender un poco más de narrativa.

Interlocutor B (00:25:46-00:25:50): Bonomi es un larguísimo raconto de la historia de la violencia en el fútbol.

Interlocutor C (00:25:50-00:26:09): Fue inolvidable. Y hay que dejarlo así como está, señor, no lo toquemos más. El clásico de la garrafa. Lo único que faltó es que llevar al doctor Echandi y ya se morían todos ahí apilados. Yo, Bonomi, hubiera llevado al doctor Echandi a hacer un raconto de toda la violencia en el fútbol, partido por partido.

Interlocutor B (00:26:09-00:26:15): La hizo él, la tenía que haber hecho Echandi. Que ameritaba además al lugar, porque es el número dos de la Secretaría de Deportes.

Interlocutor C (00:26:15-00:26:19): ¿No tiene ni que estudiar en el mapa de señor, seguro que ya lo sabe de memoria, no?

Interlocutor B (00:26:19-00:26:21): Sabe de memoria todos los hechos violentos que tuvo el fútbol, los muertos que tuvo.

Interlocutor C (00:26:21-00:26:25): Llama ahora, llámelo por teléfono ahora Echandi, y le hace todo de memoria. Le hace hasta las 12:00 a.m.

Interlocutor B (00:26:25-00:26:38): ¿Seguimos con Echandi, derecho en el medio metió un tengo entendido Bonomi, no? Que era el tengo entendido que a Luis Lacalle Pou se lo llevaron detenido después. Un lío clásico en el 92. Metió un recuadrito, un diario.

Interlocutor C (00:26:38-00:26:42): Eso es lo que le digo yo, señor. Tenemos la información.

Interlocutor B (00:26:50-00:26:57): Tengo entendido. No, no, no, no. Era un pequeño recuadrito policial que decía un tema.

Interlocutor C (00:27:05-00:27:20): Bueno, pero lo que pasa es que le dan la posibilidad al hombre, mijo. Le da la posibilidad del Ten, justamente. Una vez más lo vuelven a llevar al coso este cardoso. La verdad, mijo.

Interlocutor B (00:27:21-00:27:26): 4 h fue la primera devolución que hizo Bonomi a unas cuantas horas de cardoso inicial.

Interlocutor C (00:27:26-00:27:32): La 10.ª, señor. La 10.ª, no la comisaría, la 10.ª interpelación, señor.

Interlocutor B (00:27:32-00:27:35): La primera que terminó sin moción de apoyo en la historia del Frente Amplio.

Interlocutor C (00:27:36-00:27:38): Una conmoción impresionante.

Interlocutor B (00:27:39-00:27:41): No pasa de eso, no pasa de eso.

Interlocutor C (00:27:41-00:27:56): No sabe cómo está la minda que paralizó. ¿No consideraron la posibilidad de que esté perdiendo un poquito el efecto, el recurso y ya no cause mucho ni en la población, ni en Bonomi, ni en ellos mismos, señor?

Interlocutor B (00:27:56-00:28:09): No. Tampoco consideran la posibilidad de hacer foco. O sea, yo que sé, si usan interpelación por el tema pado y rapiñas, se pueden ir por la rama, pero cuando es toda la historia de la seguridad recientemente la gente escucha interpelación y.

Interlocutor C (00:28:09-00:28:10): Es como escuchar paro de docente.

Interlocutor B (00:28:10-00:28:11): Ellos lograron eso.

Interlocutor C (00:28:11-00:28:20): Genera una sensación de repetición y hastío y extraedad, pero lo lograron. Genera extraedad. ¿Sabe lo que genera esto? Extraedad.

Interlocutor B (00:28:20-00:28:21): Extra edad. Sí, sí, extraedad.

Interlocutor C (00:28:21-00:28:53): Alumno de extraedad, señor. Está lleno de alumno extra. No hay cuerpo que aguante. Nos sumergen a todos en el Día de la Marmota, viejo. Porque si quieren explicarle a un niño que es deja vu, muéstrenle la tapa de un diario que diga Interpelación a Bonomi. Mejor no le muestre un diario un niño, porque no va a entender un carajo. ¿Qué es ese papel áspero, entintado de qué es esto? Qué es esto, abuelo, sacame esto. Olvídense. Pero la interpelación a Bonomia es un bolazo. Es mi veredicto final.

Interlocutor B (00:28:53-00:28:54): Sí. Bien. Dígale a Jamás.

Interlocutor C (00:28:54-00:28:59): Candoso no tiene familia. Germán Candoso. Yo soy la mujer.

Interlocutor B (00:28:59-00:29:00): No sé cómo se compone.

Interlocutor C (00:29:04-00:29:08): Le pido el divorcio, me quedo con todo. Incluyendo la banca en el legislativo, me la quedo yo.

Interlocutor B (00:29:08-00:29:10): Ten la ventaja de vivir y me.

Interlocutor C (00:29:10-00:29:12): Pongo bajo las órdenes de novia.

Interlocutor B (00:29:12-00:29:19): La familia tiene capaz la ventaja de vivir en Maldonado. Entonces ya están ya están ahí, más cerca de las playas. Pero igual le cortó todo.

Interlocutor C (00:29:20-00:29:29): Prefiero que sí. Pero en Maldonado, que también se toman vacaciones. Maldonado, la gente de Maldonado se va a la playa de Canelones.

Interlocutor B (00:29:30-00:29:33): Mire usted la elección que hace. No, no creo, no creo.

Interlocutor C (00:29:33-00:30:01): Yo, esposa de Cardoso, le digo prefiero que tengas un amante a que me haga huele las playas paradisíacas de Jauldona. Yo no tengo que volver a las playas paradisecas de Piriápoli. Supongo que también debe haber un paraíso para las aguas vivas que se portaron bien en la tierra y no picaron católico y no sé qué. Y ese paradiso de las aguas vivas será igualito a la playa de Piriápolis. Por eso las playas de Piriápolis son paradisíacas, porque si no por otro lado son las peores playas que pueda haber.

Interlocutor B (00:30:02-00:30:03): Bueno, son un poquito parado de Piria.

Interlocutor C (00:30:03-00:30:18): Quería ser un coso de Mediterráneo y había una arena preciosa. Arena snob, viejo snob. Loco de mierda. ¿Querés copiar el coche de Mediterráneo? Y tenemos la arena. El Mediterráneo tiene arena. Todo piedra.

Interlocutor B (00:30:18-00:30:21): Claro, la Costa Azul tiene plazas de piedra.

Interlocutor C (00:30:21-00:30:23): ¿Le pasó eso por snob?

Interlocutor B (00:30:23-00:30:24): ¿Es cierto eso?

Interlocutor C (00:30:26-00:30:32): Ay, qué loco, crack. Un enojo. No servía para nada. Hizo mierda toda. Horrible la playa esa que hizo la.

Interlocutor B (00:30:32-00:30:36): Rampa se abrió a los costados Piriápolis y tiene clase.

Interlocutor C (00:30:36-00:31:05): Por suerte ahora la terminamos de cagar. Le hicimos una bicisenda 1 cantero al costado. Entonces hay una línea sola en Piriápoli para ir. Es espectacular. 1 no tiene más que detenerse ahí y mirar. O para el agua, que saltan las aguas vivas, saludar así hacen nado sincronizado las aguas vivas. ¿O para el otro lado, que es el Chuy de la vida, no? Entonces es espantoso, es depresivo, la gente se tira. Estuve al cerro San Antonio y se tira, se tira para abajo porque es una depresión que te viene ahí horrible.

Interlocutor B (00:31:06-00:31:11): Exagerado. La playa, es cierto, no quedó bien con la rambla muy apretada y con.

Interlocutor C (00:31:11-00:31:14): El cantero le pusieron cantero, señor, no se puede pasar.

Interlocutor B (00:31:14-00:31:20): Pero la rambla es un lugar que yo cuando voy en verano está tapado, huyo. ¿Pero la gente disfruta mucho eso, que sea muy cómo va a disfrutar de.

Interlocutor C (00:31:20-00:31:40): Eso que ahora ya no se puede ni andar por ahí? Señor 1 tiene que refugiarse en esa otra vereda que está enfrente a la rambla que no sé ni qué carajo venden los comercios. Eso, venden ropa, libro y maquinitas, todo al mismo tiempo. No sabe si jugar al parman o comprarse un pareo. Hola, vengo a sacar una ficha para un pareo.

Interlocutor B (00:31:41-00:31:48): Bueno, pero hay lugares lindos para comer, la heladería tradicional, hacerse las trencitas, los.

Interlocutor C (00:31:48-00:32:04): Niños, los lugares lindos para comer. Está Peg una pena que estén ahí en el tuit. Pena que estén en el tuit. En el tuit de los balnearios hechos. Tengo que aguantar a Lilian, que chichán que dice, que chichán que dice que le damos no a los argentinos vuelven porque si esto está bueno.

Interlocutor B (00:32:04-00:32:06): Sí, nos hemos ganado los argentinos.

Interlocutor C (00:32:06-00:32:18): Yo te voy para adelante, fichtichampe. Tampoco te aproveches de mí. Estás abusando. Sos una dominatriz al final, Lilian, te estás abusando. Yo trato de darte para adelante, te puse la ganadora del verano.

Interlocutor B (00:32:19-00:32:21): Sí, le doy para adelante, más no puedo.

Interlocutor C (00:32:21-00:32:44): Pero bueno, le decía entonces, volviendo a Cardoso y a la mujer de Cardoso la verdad viejo, viene Cardoso y me dice a mí, mujer de Cardoso, un martes de noche de febrero tengo que ir a mantenido para interpelar a Bonomi mañana firmame acá el divorcio. No me quedo ni loca en la casa de Jauredi Berri.

Interlocutor B (00:32:44-00:32:47): Pero es un trabajo, está desde el 15 de diciembre libre los legisladores.

Interlocutor C (00:32:47-00:33:24): Me vuelvo abandonado, me vuelvo maldonado, porque a San Carlos, no te preocupes, me voy a San Carlos. Vino, humedad del carajo, seguramente, no sé, pase las peores horas de mi vida, pero no me voy a quedar acá en Jauregui Berri porque con lo asqueroso que es el guionista de dio lo mismo. ¿Me copa en la casa Jaure Biguerri mientras el pelotudo de mi marido hace 159 preguntas al ministro del interior y qué está pasando? Yo me quedé en Jaure Iberri sola. ¿Y qué pasó? Y me coparon. Entonces al otro día lo diario, comparo la casa Jaure Iberri de Cardoso con la mujer adentro, mientras él le hacía 700 preguntas.

Interlocutor B (00:33:24-00:33:30): Bonomi no señor, no. Pues está bien, no lo hubiera aceptado, pero es el trabajo del legislador.

Interlocutor C (00:33:30-00:33:55): No, no es el trabajo hacer esta pelotudeces. No es el trabajo legislador, no es obligación. 16 h de interpelación a Bonomi por 10.ª vez. Suman 150 h de escucharlo a Bonomi y hablar ellos, los interpelantes, los que interpelan a los interpelantes, los que tuitean a los interpelantes. Señor presidente, le pido por Dios que nos libere de esto. Si quiere le mando un mensaje por WhatsApp a mi hijo para que haga una amenaza de bomba y nos vamos todos.

Interlocutor B (00:33:55-00:34:01): Pero además no es el punto de que uno no quiera poner el tiempo de atención necesario, sino que ellos nos.

Interlocutor C (00:34:01-00:34:17): Ponen el esfuerzo nomás. Pensar el esfuerzo que hay que hacer para entenderle algo a Bonomi. Súmele la amplificación y las horas acumuladas, un día va a terminar con una tragedia. Si va a tirar a alguien de las barras para abajo, nunca nos vamos a enterar. ¿Además, si fue con ánimo de suicidarse o tratando de rimar la oreja a un parlate para ver qué carajo.

Interlocutor B (00:34:22-00:34:35): Voy a terminar yo con un productor menos, no? Hoy cuando recibí el correo de Benítez a las 3:40 a.m. ¿Acaba de terminar, yo lo agarré a las 5:30 seis, no? Y dije un día se nos va a ir Benítez con esto. No aguanta.

Interlocutor C (00:34:35-00:34:42): No, no, no hay problema porque él se droga ahí todo se va drogando en el medio de las interpelaciones. Si no fuera por la droga, ya.

Interlocutor B (00:34:42-00:34:48): Lo hubiéramos porque el café, porque aguanta café. Dice que aguanta café. Sí, sí, sí, sí.

Interlocutor C (00:34:48-00:34:57): El café por la ñata. Guaraná. Guaraná por la ñata, señor. La estamos llevando con eso.

Interlocutor B (00:34:57-00:35:31): Bueno, terminó ahí la interpelación. Y además fueron tan confusos al final que ni siquiera se puede decir sin consecuencias o con consecuencias. La oposición entendió que como la moción del Frente Amplio no tuvo mayoría, 49 votos, eso es un no respaldo a Bonomi. Pero como apareció Mujica, el voto 50 escindido, y presentó una moción desglosada en seis puntos que confundió un poco, algunos puntos eran a favor de Donomi, otros varios en contra, el Frente Amplio entendió que no hubo un no respaldo a Bonomi porque la oposición no presentó moción, la presentó Mujica. Es eso. Doy mera mañana.

Interlocutor C (00:35:31-00:35:55): No tiene ningún sentido esto, viejo. Bueno, hoy no me dan el tiempo. Le iba a leer unas cosas de mañana lo hacemos, que salieron, una cosa que salió hace tiempo, pero sé que fue, me acordé. Y hay unos consejos argentinos hacia ellos mismos para sobrevivir la costa uruguaya que sacó la agencia oficial argentina Telan.

Interlocutor B (00:35:55-00:35:56): La agencia oficial lo sacó.

Interlocutor C (00:35:56-00:35:57): Mire usted.

Interlocutor B (00:35:59-00:36:10): Bueno, lo va a meter ahora. Mire que llevamos tres columnas en donde no le entraba algo y lo metimos. Ayer me lo recordaba un oyente Che, cada vez que dicen que están cerrando la columna, meten está perfecto.

Interlocutor C (00:36:12-00:36:17): Y yo siento los efluvios que suelta el macro, que me dice seguí, seguí haciendo.

Interlocutor B (00:36:17-00:36:23): ¿No sabe lo que le digo? Cierra tan bien, tan arriba, Darwin. Qué difícil cortarlo.

Interlocutor C (00:36:25-00:37:00): La subestimación que hace de mi intelecto es insultante. Se lo he dicho. Mientras tanto, mientras nosotros acá seguimos con esta superdemocracia hiperparticipativa que nos corre la democracia por la vena y todo esto en el mundo de Maduro, calladito, que nadie se quiere juntar con él ay, la vergüenza de los estadistas, no sé cuánto, Maduro sigue haciendo cosas que hay que hacer, que si uno quiere el bien de su sociedad, la tiene que hacer.

Interlocutor B (00:37:00-00:37:03): Se está refiriendo a la cn, justamente, que hablamos allá.

Interlocutor C (00:37:04-00:37:09): Lo primero que hay que hacer es cancelar la cn en español. Perfecto. No sé.

Interlocutor B (00:37:11-00:37:19): La CNN español ha hecho también sus méritos en estos últimos años. No puedo decir esto como periodista. No se está expresando la OEA, la libertad de expresión.

Interlocutor C (00:37:19-00:37:58): Traigan robo. Saquen a los pozos de la CNN y traigan robo. Eso es lo que está diciendo Maduro. Y está bien. Completamente de acuerdo con él. Y él tranquilo, callado, sin hacer aspaviento, sigue liberando los presos políticos que nunca tuvo. Esto encierra un doble valor ético. Un doble valor ético y democrático. Tiene doble valor ético democrático. No sólo nunca tuvo ningún precio político régimen de Maduro, sino que ahora los libera. Doblemente ético, doblemente democrático. Señor. Es espectacular, es brillante.

Interlocutor B (00:37:58-00:38:00): Tremendo, tremendo.

Interlocutor C (00:38:00-00:38:09): Liberar más precio político que nunca tuvo. Se puso un vicepresidente que está divino. Ese joven es fuerte.

Interlocutor B (00:38:09-00:38:11): Está acusado de narcotráfico.

Interlocutor C (00:38:12-00:39:02): Estamos pronto para que estalle la mismísima mierda. Ese polvorín llamado Venezuela al Aizani tiene nombre de estar en un grupo de WhatsApp con el presidente de Siria y el de Irán que se llama armas químicas tengo. Y se va a poner de rechupete esto. Y nosotros bogueando acá con Monomi en el parlamento. Señor, se trata de una persona con características violentas, dijo el Ayami del diputado opositor, el último que había metido para adentro. Es un venezolano. Se trata de una persona con características violentas. Es un caribeño. Eso es para nosotros al menos. Un caribeño. ¿Cuando un niño nos pregunte qué es un caribeño? Un jugo muy concentrado que rinde 5 l. O si tú te refieres a las personas, niño, un caribeño, un individuo caribeño es una persona con características violentas. Una persona muy alegre, con características violenciales.

Interlocutor B (00:39:02-00:39:09): El Aizami también viene del Ministerio del Interior y de Justicia. Tiene muchas fotos con armas a las que gusta mucho. Foto.

Interlocutor C (00:39:12-00:39:26): Caribeño. Abandono de poder le querían dar, mijo. ¿A usted le parece que alguien que abandonó el poder lo podría meter preso a la cuatro a cinco? Abandono de poder. Es un poco el Quique Sarabia. Maduro también.

Interlocutor B (00:39:30-00:39:31): Aferrado.

Interlocutor C (00:39:31-00:39:33): Nosotros tenemos nuestro propio Maduro.

Interlocutor B (00:39:33-00:39:35): Tenemos lo tenemos ahí aferrado.

Interlocutor C (00:39:35-00:39:41): Terminan haciendo una Venezuela paralela a Maduro y lo van a dejar sin afiliado a su Venezuela bolivariana.

Interlocutor B (00:39:41-00:39:42): Igual que la mutual.

Interlocutor C (00:39:42-00:39:53): Exactamente. Con carteles que dicen más unido que nunca. Tienen otra cosa muy importante en común. El que quera bien maduro, su mayor defensor es el Pato Celeste.

Interlocutor B (00:39:53-00:39:54): Bueno, tiene razón.

Interlocutor C (00:39:55-00:39:59): Defensor más acérrimo en Uruguay es el Pato Celeste de Maduro y de Jarabe.

Interlocutor B (00:39:59-00:40:06): Tan defensor de Maduro que le sigue llamando Chávez el Pato. No es ir ahora y hablar con Chávez y hacer negocio.

Interlocutor C (00:40:07-00:40:18): No se puede ir acá con Chávez. Sí, sí, ya lo sabemos. Es decir, cualquiera que entienda más o menos las reglas de las metafísica. Lo sabe Patus. Así que bueno.

Interlocutor B (00:40:18-00:40:34): Bueno, quedamos por acá y mañana nos lee esto que la agencia Tela habla sobre los argentinos que dicen sobre las costas nuestras. Consejos, no son consejos, consejos para sobrevivir acá. Me gustó, me gustó eso. Mañana lo tenemos. Escucha coito al campeón. Viene en un ratito aquí.

Interlocutor C (00:40:36-00:40:40): Tiene un analítico, tiene tiene un matemático ahí.

Interlocutor B (00:40:40-00:40:41): Vamos a hablar de eso.

Interlocutor C (00:40:41-00:40:43): Vamos a hablar de un estadístico, vamos.

Interlocutor B (00:40:43-00:40:46): A hablar de todo el equipo y cómo usan las NBA.

Interlocutor C (00:40:46-00:40:48): Tienen como siete por equipo. Ya.

Interlocutor B (00:40:51-00:40:59): Le voy a dar un dato de Coito para el cual me parece que le va a servir. Se va a abrazar. A Coito le encanta el básquetbol.

Interlocutor C (00:40:59-00:41:04): Es hora de que Tavares deje la selección y llegue el hombre que todos.

Interlocutor B (00:41:04-00:41:10): Estábamos familia de básquetbol. Le encanta el básquetbol. Vamos a hablar de eso. Apasionado del básquetbol.

Interlocutor C (00:41:12-00:41:14): Vamos a hablar de básculo un rato.

Interlocutor B (00:41:14-00:41:15): A ver qué está haciendo.

Interlocutor C (00:41:15-00:41:36): Yo creo que desesperado porque Coito sea el director técnico de la asociación uruguaya. Me parece que Tavares necesita un lugar más alto en nuestra sociedad. Póngale líder supremo, póngale rey de los asiomas y las verdades populares. Póngale lo que usted quiera.

Interlocutor B (00:41:36-00:41:37): Lo que usted quiera.

Interlocutor C (00:41:37-00:41:50): Pero ministro de educación. A mí me gustaba también para ministro de educación. Bueno, capaz que lo tenemos que poner al lado de Neto. Ya le dije que yo lo pondría en el Codicen para que desplanchice la educación como.

Interlocutor B (00:41:55-00:42:01): Fundamental. Pero todo esto dato que le doy de coito, yo sabía. Mire, padre olímpico de básquetbol, amor por el deporte.

Interlocutor C (00:42:01-00:42:04): Lo amo a Coito. Lo amo a Coito. Es impresionante.

Interlocutor B (00:42:04-00:42:05): Lo escuchamos.

Interlocutor C (00:42:05-00:42:06): Me parece que me voy a tatuar.

Interlocutor B (00:42:06-00:42:10): A Coito en un ratito. El técnico de la selección sub 20. Chau.

Interlocutor A (00:42:10-00:42:20): Chau. Presentó claro. Compartí tus partes favoritas de la columna de Darwin con todo el Internet que te da. Claro, claro, es Internet.

Interlocutor B (00:42:24-00:42:25): No toquen nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-08-24 – Darwin deportivo especial antes del feriado – Darwin Desbocatti2017-08-24 – Darwin deportivo especial antes del feriado – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-08-24 – Darwin deportivo especial antes del feriado – Darwin Desbocatti 2017-08-24 – Darwin deportivo especial antes del feriado – “Vuelven los corners olímpicos a la selección“ Transcripción