2017-02-14 – Iturralde, “la vieja bomba”, Los Pitufos y el comunismo – Darwin Desbocatti
2017-02-14 – Iturralde, “la vieja bomba”, Los Pitufos y el comunismo – “Si para explicar el comunismo a un niño de once años tenemos que recurrir a Los Pitufos, lo mejor es no explicárselo“
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:17): ¿Yo, el locutor que presenta el espacio de Darwin, tengo 21232 millas y tabú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago también querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:24-00:00:25): ¿Darwin, cómo va?
Interlocutor A (00:00:25-00:00:30): ¿Que dice Hola, viejo, cómo estás? ¿Cómo anda? ¿Cómo anda?
Interlocutor B (00:00:30-00:00:31): Muy bien, muy bien.
Interlocutor A (00:00:31-00:00:35): ¿Está metido en la polémica de los pitufos o no?
Interlocutor B (00:00:35-00:00:39): Nos metimos recién al charlar un rato con Iturralde, nos metimos ahí en la polémica.
Interlocutor A (00:00:40-00:00:41): No la escuché, no lo escuché.
Interlocutor C (00:00:41-00:00:44): ¿Iturralde sigue indignado o ya se le pasó, viejo?
Interlocutor B (00:00:44-00:00:52): No lo escuché tan indignado. Lo escuché como con ganas de debatir los textos que se utilizan en la educación, en este caso privada.
Interlocutor A (00:00:52-00:00:56): Con ganas de debatir sobre los pitufos. ¿Y sobre los pitufos cómo?
Interlocutor C (00:00:56-00:00:57): Vamos a hacer un ágora, vamos a.
Interlocutor A (00:00:57-00:00:59): Poner un par de capítulos de los.
Interlocutor C (00:00:59-00:01:05): Pitufos en la pantalla gigante, limpo, y después vamos a discutir ahí.
Interlocutor B (00:01:05-00:01:19): No estaría mal. El punto es que él, bueno, con post it de los finitos, vio la tirilla, marcó 40 inexactitudes o cosas a debatir del libro, porque lo consiguió después de generarse el debate, consiguió el libro y vio que era más que los pitufos.
Interlocutor A (00:01:19-00:01:32): Ah, no, claro. No, pero la muchacha esta es una bestia, mijo. Bueno, bueno, es una bestia, es una burra. Bueno, eso no importa porque es para chiquito, mijo. Es para botija.
Interlocutor B (00:01:33-00:01:37): Son enormes los botijas. 11 años hoy en día, Darwin. ¿Y puedo conseguir información de cuál?
Interlocutor C (00:01:37-00:01:40): Pero no entienden nada. Evidentemente no entienden nada.
Interlocutor B (00:01:40-00:01:48): ¿Cómo lo van a entender? Son ya botijas preliciales. Así ya para entrar al secundario, a la secundaria le decimos acá.
Interlocutor A (00:01:48-00:01:50): Pero no, a no ser que esté.
Interlocutor C (00:01:50-00:01:56): Tratando de vender el programa Argentina, mijo, no entendería mucho por qué lo pasó. Masculino, viejo.
Interlocutor B (00:01:57-00:02:07): Me penetra la cultura argentina, le digo. El secundario. Sí. Estamos en un debate que parece que de fondo es interesante.
Interlocutor A (00:02:07-00:02:09): ¿Usted lo encuentra interesante?
Interlocutor C (00:02:09-00:02:10): A mí lo que me parece que.
Interlocutor A (00:02:10-00:02:16): De fondo es para cagarse de risa. Eso es lo que también lo lindo que tiene, señor. Qué gracioso.
Interlocutor B (00:02:16-00:02:18): También tiene su beta para eso. Pero me parece a los uruguayos nos.
Interlocutor C (00:02:18-00:02:26): Gusta más discutir de símbolo que de fútbol. A menos que podamos discutir de símbolo dentro del fútbol. Eso es lo que más nos gusta.
Interlocutor B (00:02:26-00:02:27): Ahí nos completa.
Interlocutor C (00:02:27-00:02:29): Pero imagínense, viejo, que a los que.
Interlocutor A (00:02:29-00:02:32): Iban a renovar la educación los echaron por una metáfora.
Interlocutor C (00:02:32-00:02:39): ¿Eso ya es simbólico, verdad? Y estuvimos medio 2016 discutiendo sobre el cambio de ADN, que también es otra metáfora.
Interlocutor B (00:02:39-00:02:41): Sí, sin duda que es una metáfora.
Interlocutor C (00:02:41-00:02:52): Casi al mismo nivel que la licenciatura genética de Sentí otra metáfora, por eso nos creí. Nos fuimos del 2016 convencidos que habíamos estado discutiendo educación todo el año.
Interlocutor A (00:02:52-00:02:53): ¿Ah, no? ¿Y qué hicieron en 2016?
Interlocutor C (00:02:53-00:03:02): Nos pasamos discutiendo educación todo el año. Todo el año discutiendo fuerte, profundo educación. Y es muy probable que también nos quede en la memoria como el año que discutimos de genética.
Interlocutor A (00:03:03-00:03:05): Por ahora no, pero espere tres, cuatro.
Interlocutor C (00:03:05-00:03:09): Años y va a ver que 2016 se lo vamos a contar a nuestros hijos. Como no.
Interlocutor A (00:03:09-00:03:11): En 2016 todo el año discutiendo genética.
Interlocutor C (00:03:11-00:03:26): El ADN de la educación y el título de descendí. Y en lo que va del 2017 ya discutimos por la comparación de Neto con Varela. Simbólico, la discusión simbólica.
Interlocutor B (00:03:26-00:03:34): Sí, sí, absolutamente simbólico. Ni siquiera se profundiza, sino que se lo eleva a la categoría de un prócer de la educación. Y ahí viene la discusión.
Interlocutor C (00:03:35-00:03:38): Claro que habría que discutir sobre Varela.
Interlocutor B (00:03:38-00:03:38): Primero.
Interlocutor C (00:03:42-00:03:51): Y la del comunismo con los pitufos. Por no mencionar que veníamos de cerrar la semana con el pato celeste en nuestro puesto número uno de discusiones nacionales.
Interlocutor A (00:03:51-00:03:53): ¿Podremos, por lo menos para la semana.
Interlocutor C (00:03:53-00:03:55): Que viene, cambiar el color, aunque sea?
Interlocutor A (00:03:55-00:03:57): O febrero va a ser monocromático.
Interlocutor B (00:03:57-00:04:00): Sí, sí, va a ser todo este colorcito.
Interlocutor A (00:04:00-00:04:00): El jueves arrancamos.
Interlocutor C (00:04:01-00:04:10): Surge una polémica con Pocoyó, con el surfista de plata, con Dori buscando a Nemo, con el pelo de Mark Ginson. ¿De qué vamos a discutir?
Interlocutor B (00:04:10-00:04:11): ¿Por dónde vamos a ir?
Interlocutor A (00:04:11-00:04:13): Al decir de Wanda nada.
Interlocutor C (00:04:13-00:04:22): Una de las referentes intelectuales de este espacio Basta, chicos. La discusión es simbólica. Loco, loco, loco.
Interlocutor B (00:04:22-00:04:32): Es bueno que tenga como referencia, para hablar de educación, que tenga como referencia a la nara. Está bien, está bien. No, no, usted le tiene mucho respeto.
Interlocutor A (00:04:32-00:04:36): Y por supuesto que es una muchacha que salió adelante.
Interlocutor B (00:04:36-00:04:41): Está bien, está bien. Que se hizo no sin dificultades, se.
Interlocutor C (00:04:41-00:04:47): Hizo a ella misma, señor. Se hizo ella misma e inventó a la hermana. Imagínense, le dio vida a la hermana.
Interlocutor A (00:04:47-00:04:49): Ese lada madrina a la hermana, que.
Interlocutor C (00:04:49-00:05:00): Era un muñeco inerte hasta que ella le abrió paso, le desmalezó todo, viejo. Encima es como el cómo se llama este Dionisio que llevó el que llevó.
Interlocutor A (00:05:01-00:05:02): A la hermana muerta, medio muerta.
Interlocutor B (00:05:02-00:05:03): Sí, Dionisio Díaz.
Interlocutor A (00:05:03-00:05:06): Dionisio Díaz es Dionisio Díaz.
Interlocutor C (00:05:06-00:05:09): Es el Dionisio Díaz de Zairanara.
Interlocutor A (00:05:09-00:05:10): Llevaba el peso muerto de la borda.
Interlocutor C (00:05:10-00:05:23): Atrás, que se hacía la princesita. Era la princesa durmiente, la Bella Durmiente era. Y ella venía desmalezando todo ahí con el barro, hasta el cogote. Para mí es un símbolo.
Interlocutor B (00:05:23-00:05:28): Está bien, está bien. Basta entonces. No, basta de estas discusiones que estamos teniendo.
Interlocutor A (00:05:28-00:05:29): No, basta.
Interlocutor C (00:05:29-00:05:30): Del color celeste por lo menos, señor.
Interlocutor A (00:05:30-00:05:31): Está bien.
Interlocutor B (00:05:31-00:05:31): Del color celeste.
Interlocutor A (00:05:32-00:05:35): Cambiemos de color aunque sea, le digo.
Interlocutor C (00:05:35-00:05:38): Salgamos del monocromatismo este que estamos en.
Interlocutor A (00:05:38-00:05:42): El que estamos metidos ahora. Igual en cualquier momento llega la discusión.
Interlocutor C (00:05:42-00:05:53): Del 6, %, que no me va a creer. Es otro símbolo superfluo, vacío y simplista y tan hijo del pensamiento mágico como los Pituf, como cualquiera de estas discusiones.
Interlocutor A (00:05:53-00:05:54): Que acabamos de tener.
Interlocutor B (00:05:54-00:05:56): Sin duda, sin dudas.
Interlocutor A (00:05:57-00:05:58): 6 % arregla todo.
Interlocutor B (00:05:59-00:06:00): No, claro que no.
Interlocutor A (00:06:00-00:06:04): Que antes era cuatro con cinco y que otro día será siete con dos.
Interlocutor C (00:06:04-00:06:09): Pero abrazarse a ese número con esa.
Interlocutor A (00:06:09-00:06:15): Fruición y esa seguridad y esa entereza, y pensar que un número va a.
Interlocutor C (00:06:15-00:06:19): Ser lo que arregle nuestras vidas, es una cosa es preocupante.
Interlocutor B (00:06:19-00:06:30): Ya, pero es divertido también, por otra parte. Bueno, puede tener su cuota divertido, puede tener su cuota de que hay que buscarle. ¿Cuál es el tema de fondo acá en el libro?
Interlocutor C (00:06:30-00:06:45): No, no hay tema de fondo. El tema de fondo bueno, sí, hay un tema de fondo, un gran tema de fondo, que es el TED, el aburrimiento. Febrero es aburrido como la mierda. Febrero es de los meses más aburridos del año. Yo lo sabe cualquiera.
Interlocutor B (00:06:45-00:06:50): Puede ser, puede ser. No tengo la verdad, estadísticamente no lo tengo así tan claro.
Interlocutor C (00:06:50-00:06:52): Yo no creo que haya un mes más aburrido que febrero en el año.
Interlocutor A (00:06:54-00:06:55): Con carnaval, imagínense.
Interlocutor C (00:06:58-00:07:02): Ayuda Timo. Con carnaval y con el con campeonato de su 20.
Interlocutor B (00:07:02-00:07:06): Sí, sí, se corrieron un poco enero a febrero en los últimos años, así.
Interlocutor A (00:07:06-00:07:09): Que porque claro, si eso no está.
Interlocutor C (00:07:09-00:07:13): Denunciando un aburrimiento feroz, yo no sé lo que es el aburrimiento, mijo.
Interlocutor B (00:07:13-00:07:20): Sí, sí, en su vida hay que remar, hay que remar. Pero yo le decía que para no.
Interlocutor C (00:07:20-00:07:21): Hay que remar, mijo.
Interlocutor A (00:07:23-00:07:27): O es en su vida o hay que remar. Pero no las dos cosas.
Interlocutor B (00:07:27-00:07:30): Es imposible remar contra corriente, digamos.
Interlocutor A (00:07:31-00:07:33): Pero eso no necesariamente es en su vida.
Interlocutor B (00:07:36-00:07:48): Río arriba, contracorriente. Yo le decía que de fondo hay una discusión, capaz que es interesante, que es si tiene que o no haber contralor de la ANEP sobre los libros de educación privada que utilizan. Ahí capaz que tenemos un punto interesante.
Interlocutor C (00:07:48-00:07:53): 1 min y medio de discusión. ¿Cuánto tira esa? ¿Cuánto tira?
Interlocutor B (00:07:53-00:07:56): 48 s. No tengo posición porque difícil.
Interlocutor A (00:07:56-00:07:59): Yo tampoco. Ya está, ya se nos cagó la discusión. Tan buena no era la discusión entonces.
Interlocutor C (00:08:00-00:08:01): Si ni siquiera podemos tomar una posición.
Interlocutor A (00:08:02-00:08:03): Usted y yo, que tomamos posición de.
Interlocutor C (00:08:03-00:08:05): Cualquier pelotudez y en menos de 5.
Interlocutor B (00:08:05-00:08:07): S tiene razón eso, imagínense, yo que.
Interlocutor C (00:08:07-00:08:10): Sé, si hay que leerle o no, hay que bicharle.
Interlocutor B (00:08:10-00:08:12): No le educación privada.
Interlocutor A (00:08:12-00:08:14): No vamos a gastar tampoco gente para que lea.
Interlocutor B (00:08:16-00:08:28): No hay inspectores para la educación privada que tiene el códice. ¿El problema es si les deja libertad absoluta en la selección de textos de estudio o si tiene un contralor que puede llevar no a censurar, pero así decir este no, que es censurar al final, no?
Interlocutor A (00:08:28-00:08:29): Sí, sí, claro.
Interlocutor C (00:08:29-00:08:42): No censurar a decir este no. Eso es muy lindo. Le voy a anotar acá para cuando la presidencia de mi mujer le voy a decir muchas veces le voy a decir ellos a diferentes estamentos no, no, no, nosotros no queremos censurar.
Interlocutor B (00:08:42-00:08:44): Pero este no, este no. Es lo que le dijo.
Interlocutor A (00:08:44-00:08:47): Temer no es censurar.
Interlocutor C (00:08:47-00:08:48): Es decir este no.
Interlocutor B (00:08:48-00:08:54): Sí, sí, es como temer. Ayer no censuró. Le dijo este día alguien no sale, este otro tampoco. Sí, claro, pero no, no censura.
Interlocutor C (00:08:54-00:08:57): Pero qué idiota. Je. Temer, qué cosita.
Interlocutor B (00:08:57-00:08:58): Ya vamos a estar.
Interlocutor C (00:08:58-00:09:17): Y a este no le explicaron el comunismo con los pitufos. No es necesario que te expliquen el comunismo con los pitufos para que seas un imbécil. Eso es clarísimo. Una persona que en 2017 trata de censurar una publicación, es la cosa pobrecito, o sea, tiene una mentalidad infantil.
Interlocutor B (00:09:17-00:09:20): Se metió en problemas por un absurdo.
Interlocutor C (00:09:21-00:09:34): No hemos pasado de la mentalidad de un niño de 11 años en Brasil, entre la cabezona, la enana cabezona que se quedó ahí, abrazó y se le encendió todo. ¿Y este otro que vino después, que.
Interlocutor A (00:09:34-00:09:37): Era el compañero de fórmula, no? Por algo era el compañero de fórmula.
Interlocutor C (00:09:37-00:09:40): Quiso censurar toda una publicación sobre su.
Interlocutor A (00:09:40-00:09:42): Mujer porque queda medio como un chango.
Interlocutor C (00:09:42-00:09:44): No sé qué cosa. Es increíble.
Interlocutor B (00:09:44-00:09:48): Si estaremos aburridos que ayer se nos llenó la plaza Independencia con los campeones.
Interlocutor A (00:09:48-00:09:56): Eso es lo que le estoy diciendo, señor. ¿Ayer por la plaza Independencia estaba lleno con la sub 20. Somos locos de la sub 20. Por qué? Porque se juega febrero. Se fue febrero.
Interlocutor C (00:09:56-00:09:58): Y febrero es aburridísimo, mijo.
Interlocutor A (00:09:58-00:10:02): Mire, Tabaré se fue a la mierda. No aguanta febrero acá. Se fue.
Interlocutor B (00:10:02-00:10:05): ¿Está bien, está Finlandia, va para Rusia.
Interlocutor C (00:10:07-00:10:10): Se va a conocer con Putin, mijo, ella la voy a esta de Finlandia la dejé pasar porque la verdad que.
Interlocutor B (00:10:10-00:10:15): No tiene ningún sentido, nisto no le genera tanto cómo saberlo, mijo?
Interlocutor A (00:10:15-00:10:20): ¿Anda ahí tratando de que los de UPM pero no nos vamos a enterar.
Interlocutor C (00:10:20-00:10:23): Hasta que decidan si están en la.
Interlocutor A (00:10:23-00:10:30): Plata o no están en la plataforma, no? Todo esto es son pasos y hay que hacerlo.
Interlocutor C (00:10:30-00:10:33): Estamos haciendo come queso, como lo que.
Interlocutor A (00:10:33-00:10:35): Hace el pavo real. Eso está allá mostrando.
Interlocutor C (00:10:37-00:10:40): Vení, mirá qué linda está para poner acá una planta, no sé qué.
Interlocutor B (00:10:40-00:10:47): Y los negocios tienen mucho de eso. Y la diplomacia también. Así que se juntan las dos cosas, negocio y diplomacia, y son puro pavoneo. Sí, sí, exactamente.
Interlocutor C (00:10:47-00:10:49): Anda ahí paseándose.
Interlocutor B (00:10:51-00:10:59): Pero con Putin es otra cosa. A dónde iremos con Putin, no. ¿Y cuál será la charla? ¿Por qué foco irá Vázquez?
Interlocutor C (00:10:59-00:11:06): Lo primero que tenemos que hacer es presentárselo, porque Putin no debe tener ni la más pálida idea de nuestra existencia.
Interlocutor B (00:11:06-00:11:11): Estuvo con Pepe como giga, estuvo capaz que ahí como era más pop, más conocido internacionalmente.
Interlocutor A (00:11:11-00:11:12): Y a Mujica lo debe conocer.
Interlocutor C (00:11:14-00:11:39): Lo conocen todo, pero a Tabaré no lo conoce nadie. Es horrible lo que estoy diciendo, porque es la pesadilla. Tabaré va por el mundo tratando de explicar quién mierda es. Ah, el que vino después de Mujica. ¿Pero entiende la frustración que le genera eso? Ah, usted es el que viene después de Mujica. Y si quiere es que vino antes y después, digamos. Y Mujica le quedó en el medio.
Interlocutor B (00:11:39-00:11:42): Que es lo que sí, la verdad que vino antes que Mujica.
Interlocutor C (00:11:42-00:11:43): Sí, por eso. Antes y después.
Interlocutor A (00:11:43-00:11:47): Sí, sí, pero en el exterior no, pero yo estudié.
Interlocutor C (00:11:47-00:11:52): Ay, pero en Facebook no te sigue nada.
Interlocutor B (00:11:52-00:12:00): ¿No, aparte imagine, a Mujica le dan la columna de la Oche Vélez y a Tabaré le ponen una prista chilena que lo aprieta sobre los temas con Venezuela, no los tratan igual?
Interlocutor C (00:12:00-00:12:07): No, por supuesto que los tratan igual. A Tabaré lo tratan horrible, señor. Para empezar por eso. ¿Porque cada vez que llega al lugar, el momento quién era? Discúlpeme.
Interlocutor B (00:12:07-00:12:19): No, pero bueno, hoy tiene una de esas conferencias. Tabaré estaba revisando la firma. ¿Está teniendo ahora o la tuvo hace un ratito? No tengo que mirar la hora. Pero hoy tiene una de esas donde es un tema que no respeta ni mucho.
Interlocutor C (00:12:19-00:12:36): Y ahí, bueno, con Putin se puede poner fuerte, señor. Con ese tema del tabaco le puede pasar piques porque debe ser más radical y más represivo Tabre Basque con el tabaco que Putin. En las únicas cosas que se pueden encontrar gente que es más represiva que Putin en algo, digamos.
Interlocutor B (00:12:39-00:12:46): Sí, no sé, no sé cómo está. No sé cómo está Rusia con ese tema tampoco. Qué medidas a tomar.
Interlocutor C (00:12:46-00:12:46): ¿Cómo está Rusia?
Interlocutor A (00:12:46-00:12:47): Nada.
Interlocutor C (00:12:48-00:12:51): Eso es lo lindo que tiene Putin, viejo, que no nos deja saber nada.
Interlocutor B (00:12:51-00:12:59): Sí, pero para saber si ha tomado medidas con respecto ha muerto gente, digamos. No, no, bueno, eso sí, pero se.
Interlocutor A (00:12:59-00:13:02): Ha tomado medidas, gente, ha fusilado gente.
Interlocutor C (00:13:02-00:13:07): Y eso por fumar. Se ha envenenado. Rivales que le dan mucho al pucho. Eso es lo que dice usted.
Interlocutor B (00:13:08-00:13:17): No tanto, no tanto. Si tomó medidas que tienen que ver con el control del consumo de tabaco, sí, es cierto. Putin fuma, me dicen acá.
Interlocutor A (00:13:17-00:13:18): Ah, sí, fuma.
Interlocutor B (00:13:18-00:13:19): No sé, yo no lo he visto.
Interlocutor C (00:13:19-00:13:28): Y no me extrañaría. No me extrañaría. Tiene pinto de un hombre fuerte de antes. ¿Y los hombres de fuerte de antes que hacían? Fumaba, señor, fumaba.
Interlocutor B (00:13:28-00:13:35): Sí. Putin debe tener todavía el mapa de la regasificadora. Aquel que le ponía Mujica. Era la regasificadora que le mostraban un papita, recuerdo, en la mesa.
Interlocutor A (00:13:35-00:13:37): Le fue a mostrar dónde era Uruguay.
Interlocutor C (00:13:37-00:13:38): En un mapa, señor. ¿Se acuerda?
Interlocutor A (00:13:38-00:13:46): Le mostró, le llevó un mapa Uruguay y le dijo que acá vamos a poner una regasificadora, no sé cuánto. Claro, le habló del gas, que Putin es loco por el gas.
Interlocutor B (00:13:46-00:13:47): ¿Claro, es tremendo, no?
Interlocutor A (00:13:47-00:13:49): Aparte Rusia, loco por el gas.
Interlocutor C (00:13:49-00:13:53): Loco Putin. A los 5 min tenés que estar hablando del gas.
Interlocutor A (00:13:53-00:13:57): Creo que Tabaré, le llevamos una garrafa, algo de regalo.
Interlocutor B (00:13:57-00:14:00): No, no creo. No sé el protocolo que dice ahí.
Interlocutor A (00:14:00-00:14:03): Con Putin, no le llevamos regalo a Putin.
Interlocutor B (00:14:04-00:14:07): No es lindo averiguar eso. Se puede averiguar a veces una garrapa.
Interlocutor A (00:14:07-00:14:15): La cabeza de un tatú mulita para que ponga ahí arriba de la chimenea. No, creo que va él es cazador, es de cazar.
Interlocutor C (00:14:15-00:14:17): De pescar tienen que hablar, señor.
Interlocutor A (00:14:17-00:14:18): A Putin le gusta pescar también.
Interlocutor B (00:14:18-00:14:21): Ahí encuentran un punto en común, seguro.
Interlocutor A (00:14:21-00:14:29): ¿Vio el regalo que le hizo Putin a Donald Trump, no? Que le regaló un presente de Putin.
Interlocutor C (00:14:29-00:14:31): Para el nuevo presidente de los EE.UU.
Interlocutor A (00:14:31-00:14:33): Relaciones internacionales de primer nivel.
Interlocutor C (00:14:35-00:14:57): Y bueno, se murió. Justo hallaron muerto dentro de un automóvil en un estacionamiento de Moscú a L. Erovinkin, que es ex general de la KGB, que era el sospechado de haber sido la principal fuente de las revelaciones sobre la trama rusa de Donald Trump. Esa que va a ir a un putero ruso a buscar unos changos y apareció muerto. ¿Qué presente?
Interlocutor B (00:14:57-00:14:59): Es un regalito. Regalito.
Interlocutor C (00:14:59-00:15:01): ¿Pero que le mande la cabeza para que la cuelgue en el Salón Oval.
Interlocutor A (00:15:01-00:15:02): O algo así, no?
Interlocutor B (00:15:02-00:15:07): ¿Misteriosa muerte entonces, o no? ¿Usted dice misteriosa muerte? No, no.
Interlocutor C (00:15:07-00:15:08): ¿De qué misterioso, señor?
Interlocutor A (00:15:08-00:15:13): Aparece muerto el tipo que filtró las imágenes de Donald Trump en el putero 1 CH.
Interlocutor C (00:15:14-00:15:16): Yo no le veo nada de misterio.
Interlocutor A (00:15:16-00:15:17): Habrá sido Putin que se lo regaló.
Interlocutor C (00:15:17-00:15:22): Tomá, te regalo esto, Donald. ¿Qué le parece? Bienvenido.
Interlocutor A (00:15:22-00:15:23): Bienvenido a la Casa Blanca.
Interlocutor B (00:15:24-00:15:28): ¿Cómo está el tema Relaciones Rusia EE.UU. ahora con la renuncia del asesor de seguridad de FL?
Interlocutor C (00:15:28-00:15:46): La muerte se produce al aparecer como consecuencia de un ataque cardíaco y fue anunciada oficialmente el 26 de diciembre. Tenía problemas de orden cardiovascular. ¿Vamos a terminar todo ahí? Yo me voy para ahí. En cualquier momento emigro para ahí.
Interlocutor B (00:15:47-00:15:48): ¿No es más china, no le gusta más?
Interlocutor C (00:15:48-00:15:52): No, vos chino. Está lleno de chino.
Interlocutor B (00:15:53-00:15:56): Pero bueno, digo, una potencia que crece a ese niño.
Interlocutor C (00:15:56-00:16:00): Los chinos hacen cagar a los hijos en la papelera, hacen cagar a los guachos chicos.
Interlocutor A (00:16:00-00:16:06): Le abren una puertita ahí del del enterito de tela que tienen, lo ponen ahí arriba de la papelera y cagan.
Interlocutor B (00:16:06-00:16:09): Ahí lo guacho Darwin. Es un simple dato cultural.
Interlocutor A (00:16:11-00:16:14): Señor. Le quema las narinas. ¿Qué simple dato?
Interlocutor C (00:16:14-00:16:17): ¿Qué simple dato? No es ningún simple dato, señor.
Interlocutor A (00:16:17-00:16:19): Y acá Putin, mire, le regaló un.
Interlocutor C (00:16:19-00:16:22): Muerto de ataque cardíaco, señor, a Donald Trump.
Interlocutor A (00:16:22-00:16:25): Un regalo bien tradicional. Es como cuando te abrevás que le.
Interlocutor C (00:16:25-00:16:26): Regala el mate a 11.º Jinping.
Interlocutor A (00:16:26-00:16:28): Un regalo tradicional que represente al país.
Interlocutor C (00:16:28-00:16:30): Que da el obsequio, pero también que.
Interlocutor A (00:16:30-00:16:31): Hable de la relación de confianza y.
Interlocutor C (00:16:31-00:16:33): Amistad que se quiere entablar.
Interlocutor A (00:16:33-00:16:39): Qué mejor que un muerto este tenía datos. Un muerto que había filtrado imágenes de Donald Trump en un putero de Rusia, mijo.
Interlocutor B (00:16:40-00:16:40): Ya está.
Interlocutor A (00:16:40-00:16:42): No se me ocurre nada mejor que.
Interlocutor C (00:16:42-00:16:48): Un fiambre de la KGB, tratándose de Rusia y EE.UU. además porque es un ex agente de la KGB.
Interlocutor A (00:16:48-00:16:53): Mirá qué fiambre te estoy regalando. América, América. Great again.
Interlocutor B (00:16:53-00:16:58): Ay, tomá, tomá. ¿Acá te estoy mostrando qué clase de amigo soy, hasta qué lugar llego, no?
Interlocutor A (00:16:58-00:17:02): Exactamente. De inmediato. Además no es que demoró un año en matarlo.
Interlocutor C (00:17:02-00:17:03): No, no.
Interlocutor A (00:17:03-00:17:06): Ping, pum, afuera. Dale, Tom, este es tuyo.
Interlocutor C (00:17:06-00:17:14): ¿Qué le parece? El que filtró todo eso de una visita de Trump en el hotel Ritz.
Interlocutor A (00:17:15-00:17:17): Que bueno, que había una que tenían.
Interlocutor C (00:17:17-00:17:23): Un video ahí de él ahí en un cabalut y apareció Pin, le dio un imparto el tipo.
Interlocutor A (00:17:23-00:17:27): Espectacular. Bueno, vamos a pitufear ahí en la parte del medio y después pitufieemos un.
Interlocutor B (00:17:27-00:17:30): Poco y después volvemos toda la segunda.
Interlocutor C (00:17:30-00:17:31): Parte y vamos a pitufear como lobo.
Interlocutor B (00:17:31-00:17:32): Vamos, vamos ya.
Interlocutor A (00:17:32-00:17:58): Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta, volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar. No toquen nada. Presenta claro. Tuiteá WhatsApp y comentá la columna de Darwin con todo el Internet que te da. Claro, claro. Es Internet.
Interlocutor B (00:18:04-00:18:06): Darwin, adelante. Vamos.
Interlocutor C (00:18:07-00:18:07): Sí.
Interlocutor A (00:18:07-00:18:11): Bueno, vamos con este tema viejo de los Pitufos.
Interlocutor B (00:18:13-00:18:15): ¿Nos metemos a pitufear entonces?
Interlocutor A (00:18:15-00:18:16): Sí. Que fe.
Interlocutor C (00:18:16-00:18:25): La verdad que nos dejó, nos absorbió durante un día entero. Básicamente. Ayer fue una discusión que ganó la calle.
Interlocutor A (00:18:25-00:18:26): Uno iba por la calle y escuchaba.
Interlocutor C (00:18:27-00:18:30): Pitufo, pitufo, no sé qué me sale, los Pitufos y así.
Interlocutor A (00:18:30-00:18:32): Punto número uno, no se puede abrir.
Interlocutor C (00:18:32-00:18:41): Un debate con seriedad que incluya los Pitufos. Entonces, si queremos discutir algo con seriedad de esto, tenemos que sacar a los Pitufos. ¿Es una pésima idea de la oposición.
Interlocutor A (00:18:43-00:18:44): Porque al final del día, esto cómo.
Interlocutor C (00:18:44-00:18:45): Se va a llamar?
Interlocutor A (00:18:46-00:18:49): ¿Cómo lo vamos a recordar? Como la polémica de los Pitufos.
Interlocutor B (00:18:49-00:18:51): Se va a centrar todo en eso.
Interlocutor C (00:18:51-00:18:57): Con seriedad ante una persona, un tercero.
Interlocutor A (00:19:00-00:19:02): Una de las cosas más importantes que.
Interlocutor C (00:19:02-00:19:09): Hicimos este febrero tuvimos una discusión muy fuerte y muy profunda sobre los Pitufos y el comunismo. Bueno, ya está. Dijo los Pitufos.
Interlocutor A (00:19:09-00:19:09): Ya está.
Interlocutor C (00:19:10-00:19:11): Seriedad.
Interlocutor B (00:19:11-00:19:19): Sí. Además ahora encontraron con 40 puntos, dice Turaldes del libro, que son discutibles, pero ya quedó los pitufos a los 40 puntos.
Interlocutor C (00:19:19-00:19:21): Toda esa cosa de no sé qué.
Interlocutor B (00:19:21-00:19:28): Por ejemplo, que no aparece Wilson en el exilio. Muy importante. Pero ya que otra de los pitufos no hay forma.
Interlocutor C (00:19:28-00:19:32): ¿Qué debería aparecer Wilson el exilio en un libro para niños de 11 años?
Interlocutor B (00:19:32-00:19:38): Bueno, yo que sé, que es discutible también. No me quiero poner en el fondo porque tampoco vi los capítulos. No, pero es discutible.
Interlocutor C (00:19:39-00:19:42): Yo vi dos o tres y me pareció aburridísimo.
Interlocutor B (00:19:43-00:19:44): ¿Las películas últimas las vio?
Interlocutor C (00:19:44-00:19:47): No, no. Me parece una cosa muy aburrida.
Interlocutor B (00:19:47-00:19:50): Los pitufos, señor, ya saben, no tiene mucho gancho eso.
Interlocutor C (00:19:50-00:20:25): Creo que es muy parecido al comunismo, justamente. Y no tiene mucho gancho también. Como el comunismo. No hay nada que pueda ser tratado con seriedad, solenidad y mucho menos con los niveles de escandalización e indignación que tenían Inturralde y la vieja bomba que traía como rótulo la polémica de los pitufos. Iturralde y la vieja bomba se regalan solo reaccionando con indignación en un tema que va a ser caratulado de esa forma. No hay nadie que se lo pueda tomar en serio, viejo. Los pitufos. Cualquier discurso encendido y solemne que en el medio diga los pitufos se desintegra.
Interlocutor A (00:20:25-00:20:26): Al instante y va a ser tomado.
Interlocutor C (00:20:26-00:20:28): Por la sociedad como se merece.
Interlocutor B (00:20:28-00:20:34): No hay forma. Sí, sí. No hay forma. No hay forma. No hay forma.
Interlocutor C (00:20:34-00:20:36): Arrancan unos 300 puntos abajo tratando de.
Interlocutor A (00:20:36-00:20:43): Entrarle seriamente a este tema, cuando parte de la imagen de los pitufos, señor solo es levantable si alguno de los.
Interlocutor C (00:20:43-00:20:50): Dos es un filósofo estrella marquero nacido en los Balcanes o una murga joven.
Interlocutor B (00:20:50-00:20:52): Bueno, también de otra manera.
Interlocutor C (00:20:52-00:20:54): Es imposible que prospere ningún tipo de.
Interlocutor A (00:20:54-00:21:00): Denuncia o debate o discusión al respeto cuando involucramos a los Pitufos.
Interlocutor B (00:21:00-00:21:01): Pero bueno, se dio igual.
Interlocutor A (00:21:01-00:21:02): Lo único que van a generar es.
Interlocutor C (00:21:02-00:21:11): La hilaridad colectiva, unánime, al unísono y repartida en partes iguales. O sea, un comunismo de la hilaridad. Eso es lo que genera.
Interlocutor B (00:21:12-00:21:13): Todo igualito para todos.
Interlocutor A (00:21:13-00:21:18): Lo que consiguieron fue que nos cagáramos de risa todo al mismo tiempo, al.
Interlocutor C (00:21:18-00:21:23): Unísono, unánimemente, de manera colectiva, y repartiéramos.
Interlocutor A (00:21:23-00:21:26): Esa hilaridad en partes iguales.
Interlocutor B (00:21:26-00:21:29): Repartimos la torta de hilaridad. Un peceto para cada uno igual.
Interlocutor C (00:21:30-00:21:31): ¿Vieron lo que consiguieron?
Interlocutor A (00:21:31-00:21:32): Más comunismo.
Interlocutor C (00:21:33-00:21:35): El comunismo de cagarnos de risa.
Interlocutor A (00:21:35-00:21:36): Todo junto.
Interlocutor B (00:21:37-00:21:39): Es un punto, es una cosa que.
Interlocutor C (00:21:39-00:21:47): No se suele hacer en el comunismo, porque es una cosa como muy seria el comunismo. Si a eso le sumamos que después resultó que ni siquiera eran las escuelas.
Interlocutor A (00:21:47-00:21:50): Públicas las que tenían este libro, que eran las privadas.
Interlocutor B (00:21:50-00:21:51): Algunas, además, no se sabe cuáles.
Interlocutor A (00:21:51-00:21:54): También algunas vaya a saber cuáles exactamente.
Interlocutor C (00:21:54-00:21:59): Sí, porque aparte nadie lo va a querer decir. ¿Quién mierda va a querer decir que puso el libro de esta vieja burra.
Interlocutor A (00:21:59-00:22:02): Para los guachos chicos? Yo no voy a mandar a mi.
Interlocutor C (00:22:02-00:22:04): Guayo a un colegio.
Interlocutor A (00:22:04-00:22:06): Voy a pagar para que leen los.
Interlocutor C (00:22:06-00:22:07): Libros de esta vieja burra.
Interlocutor A (00:22:07-00:22:10): No para ellos.
Interlocutor C (00:22:10-00:22:14): Lo tengo en casa con los de Doris Velando. ¿Cómo es que se llama?
Interlocutor B (00:22:14-00:22:20): L. Helen Velando. Cualquiera de ellos. No son educativos esos textos. Son textos.
Interlocutor A (00:22:20-00:22:30): Bueno, pueden y este que dice que el comunismo, como los pitufos, tiene un nivel educativo, que mi botija ya está preparado para ir a la NASA. Déjese de joder.
Interlocutor B (00:22:30-00:22:37): Tiene razón, mamá. Me censuro yo mismo porque cualquier libro es educativo por sí solo. No, nada, nada, no importa. ¿Porque me va a censurar eso a usted?
Interlocutor A (00:22:37-00:22:40): A mí no me importa, señor.
Interlocutor C (00:22:41-00:22:46): No sé, no sé. No se fije tanto en usted. Piense más en los pitufos y menos en usted mismo, señor.
Interlocutor A (00:22:46-00:22:51): Esto es de los pitufos. Punto número dos la explicación, como explicación es pésima.
Interlocutor C (00:22:51-00:22:53): Se terminó la discusión.
Interlocutor A (00:22:53-00:22:55): Por más que se puedan encontrar coincidencias.
Interlocutor C (00:22:55-00:23:00): Es tan reduccionista que no explica nada. Como cualquier cosa. Y nunca mejor utilizar la expresión reduccionista.
Interlocutor A (00:23:00-00:23:03): Claro, una comunidad de nano celestes que.
Interlocutor C (00:23:03-00:23:05): Viven en una aldea llena de hongos.
Interlocutor A (00:23:05-00:23:07): En la que siempre está soleado, divino.
Interlocutor B (00:23:08-00:23:14): Sí, sí, pero así no se explica. No se puede explicar nada.
Interlocutor A (00:23:14-00:23:24): La docente pera que escribió el libro dijo que la apelación a los pitufos obedece a que se trata de una imagen que pretende estar acercada al mundo de los niños.
Interlocutor C (00:23:25-00:23:39): Al mundo de los niños que tiene esta señora en su cabeza, que tampoco es el mundo de los niños. Si para explicárselo a un niño de 11 años tenemos que recurrir a los pitufos, lo mejor es no explicárselo. No importa de qué se trata.
Interlocutor A (00:23:40-00:23:42): Le vamos a explicar el exilio de.
Interlocutor C (00:23:42-00:23:45): Wilson, que se lo vamos a explicar con un capítulo de Tiro Loco McCray.
Interlocutor B (00:23:45-00:23:47): No, señor, no, no, no.
Interlocutor A (00:23:47-00:23:48): ¿Pero además es lo que yo creo.
Interlocutor C (00:23:48-00:23:51): Que tiene, que está cerca de los niños y en realidad no está cerca.
Interlocutor A (00:23:51-00:23:55): De ningún niño porque Tiroloco McCray nadie se acuerda de Tíolo Loco McCray, entiendes?
Interlocutor B (00:23:55-00:24:11): No, yo tampoco. No, pero sí de los pitufos. Y lo primero que surgió que había un pitufo perezoso, que se me complicaba meterlo ahí, porque los niños ahora han visto los pitufos en las dos versiones nuevas de cine y está el pitufo perezoso y los niños la tiene eso desde 11 años, el pitufo que le.
Interlocutor A (00:24:11-00:24:14): Preguntarían dónde se le complicaba meterlo.
Interlocutor B (00:24:14-00:24:17): Y que todos hacen algo y este.
Interlocutor C (00:24:17-00:24:18): Se rasca la bola.
Interlocutor B (00:24:21-00:24:26): Recibe su parte igual. Entonces el comunismo le da una parte igual al que no hace nada por el otro.
Interlocutor C (00:24:29-00:24:31): Ella es la que escribió el pitufo. Es el pitufo perezoso.
Interlocutor A (00:24:31-00:24:32): Ya está.
Interlocutor C (00:24:32-00:24:34): ¿Y el pitufo perezoso, papá?
Interlocutor A (00:24:34-00:24:41): Y el pitufo perezoso es la pelotuda que escribió esto. Terrible. Pitufo perezoso. O es ella o se la penetró un pitufo perezoso.
Interlocutor B (00:24:41-00:24:41): No, no, no.
Interlocutor A (00:24:45-00:24:48): Pero señor, cuando es necesario reducir el.
Interlocutor C (00:24:48-00:24:51): Concepto a esos niveles liliputienses, azules, con.
Interlocutor A (00:24:51-00:24:53): Gorritos blancos y pañales a tono, que.
Interlocutor C (00:24:53-00:24:58): Terminan por desnaturalizar completamente la explicación es que no somos capaces de explicar, hay que asumirlo también.
Interlocutor A (00:24:59-00:25:03): Lo mejor es desistir, utilizar una comparación.
Interlocutor C (00:25:03-00:25:06): Metafórica de un orden económico, social, político.
Interlocutor A (00:25:06-00:25:16): Y filosófico que ni los propios que lo han tratado de llevar adelante entendieron cómo llegar a eso. Además, porque encima el comunismo es ese lugar al que nunca pudieron llegar, porque.
Interlocutor C (00:25:16-00:25:26): Siempre se quedan en el socialismo con unos dibujitos animados que ni siquiera son humanos, viven en hongo, con un sol.
Interlocutor A (00:25:26-00:25:33): Que raja las piedras, son todos hijos del mismo padre, tienen una sola nena que era morocha, pero Papá Pitufo la transformó en rubia, gracias a Dios, porque.
Interlocutor C (00:25:33-00:25:42): No sé por qué, porque era medio como Nacional Socialista también era socialista de los Pitufos, pero más del nacionalsocialismo. Además de tener la suerte de que.
Interlocutor A (00:25:42-00:25:47): No hay dos pitufos que le guste hacer lo mismo. Eso es una gran suerte, la verdad.
Interlocutor B (00:25:48-00:25:51): Bueno, sí, claro, porque dos carpinteros se complica por eso.
Interlocutor A (00:25:51-00:25:57): Exactamente. Ay, no, Pitufo Carpintero, arreglate. ¿Qué pasa? ¿Y si otro quiere ser Pitufo Carpintero?
Interlocutor C (00:25:57-00:25:58): Bueno, tiene que esperar a que se.
Interlocutor A (00:25:58-00:26:02): Muera ese pitufo carpintero para que le quede su puesto de pitufo carpintero.
Interlocutor C (00:26:02-00:26:06): Entonces estamos fracasando la misión de explicar, me parece, señor.
Interlocutor A (00:26:06-00:26:07): Lo estamos reduciendo a eso.
Interlocutor C (00:26:07-00:26:08): Eso no es explicar.
Interlocutor B (00:26:08-00:26:09): No, en este punto no. No.
Interlocutor A (00:26:09-00:26:14): Si hubiera sido para secundaria, la imagen hubiera sido otra, aclaró la señora esta.
Interlocutor B (00:26:14-00:26:16): Pera la que escribió el có la autora.
Interlocutor C (00:26:16-00:26:18): La autora, sí, sí, claro.
Interlocutor A (00:26:18-00:26:20): Lo hubiera comparado con Márama, el comunismo.
Interlocutor C (00:26:21-00:26:34): El comunismo es como Márama. Cantan las canciones que le escriben, hacen los videos que les guionan, cada uno toca un instrumento que le es asignado, y viven todos felices todo el tiempo en verano y siempre están festejando 1 nunca sabe por qué.
Interlocutor A (00:26:34-00:26:35): Ahí está la explicación del comunicado.
Interlocutor B (00:26:35-00:26:38): Perfecto. Paralicial en Márama.
Interlocutor A (00:26:39-00:26:40): ¿Por qué no sale una lista a.
Interlocutor C (00:26:40-00:26:44): Los colegios privados que le pusieron estos libros? Porque están robando la plata a la.
Interlocutor B (00:26:44-00:26:55): Gente y es un temita. Ayer surgió uno que no sé si exactamente eso no, porque lo surgió porque el Pepi Turralde puso un tweet, se lo preguntábamos a él, de que el colegio alemán está revisando la utilización de este libro. Pero claro, la estaría revisando.
Interlocutor C (00:26:55-00:27:02): Laura sacó al hijo de Cacho de ahí, lo bien que no era porque le decían bullying porque era pardo. Yo pensé que era por eso.
Interlocutor B (00:27:02-00:27:03): ¿Qué está hablando?
Interlocutor A (00:27:03-00:27:12): ¿Que encontró? Yo vi en TV Ciudad una vuelta que Laura Martínez iba a buscar a Cachito al liceo alemán y la verdad era facilísimo encontrarlo.
Interlocutor C (00:27:12-00:27:14): Es el botija más fácil de ir.
Interlocutor A (00:27:14-00:27:19): A buscar al colegio. Porque tiene rulo y es medio pardo.
Interlocutor C (00:27:20-00:27:27): Y va al colegio alemán. Así que imagínense que lo ve desde no se puede ni prender un pucho el pobre cachito, porque se ve todo.
Interlocutor A (00:27:27-00:27:36): Lo que hace desde kilómetros. Me parece que lo sacó ahora, lo sacó del colegio alemán. Yo pensé que había sido por Ulling, pero no. Ahora me doy cuenta por qué ande vivo.
Interlocutor C (00:27:36-00:27:37): Lo del colegio alemán, señor.
Interlocutor B (00:27:37-00:27:40): No, si uno de los colegios más exigentes, según todo.
Interlocutor A (00:27:40-00:27:47): Bueno, no parece, no parece. Los Botija entienden el comunismo. Capaz que a partir del liceo es exigente, pero en la escuela no.
Interlocutor C (00:27:47-00:27:49): Los Botijas tiene el comunismo con los pitu.
Interlocutor B (00:27:49-00:28:02): Claro, habrá que ver si esto es oficial. Lo puso Iturralde ayer. Bueno, el diputado puso un tuit. ¿No, si esto es oficial de que lo usaban y oficial de que lo están revisando, no sería bueno que lo revisen justo ahora que surgió el debate? Porque quiere decir que no revisaron nada.
Interlocutor C (00:28:02-00:28:14): ¿Pero sí se entiende que con qué lo agarraron a los del alemán? Con los de los pitufos. Con la verdadera. Mirá esta boluda puso los pitufos con el comunismo y en realidad son del nacionalsocialismo. Los pitufos son nazis.
Interlocutor B (00:28:14-00:28:15): Los pitufos. No, no, basta.
Interlocutor A (00:28:15-00:28:17): ¿Cómo le podemos meter la de los nazis?
Interlocutor B (00:28:17-00:28:22): Basta, por favor. Un colegio que no tiene solo niño rubio que está dando una imagen también.
Interlocutor C (00:28:22-00:28:28): Estaba Cachito, pero ahora ya no está más, señor.
Interlocutor A (00:28:28-00:28:32): Porque era un blanco fácil. Era un blanco fácil.
Interlocutor C (00:28:33-00:28:41): No, pero el día que lo vi en tv ciudad con mi mujer nos quedamos mirando y dijo Pobre Cachito, lo mal que le debe estar pasando. Lo mal que le debe estar pasando con lo pardo que es.
Interlocutor A (00:28:41-00:28:43): Y bueno, está.
Interlocutor C (00:28:43-00:28:51): Entonces tienen claro, le gustaba los pitufos, los enganchó con los pitufos. ¿Los pitufos ya fueron acusados de nazis, sabe? En el mundo.
Interlocutor B (00:28:51-00:28:55): No sabía eso. Hubo una acusación. ¿Hubo otra discusión en el mundo?
Interlocutor A (00:28:55-00:28:57): La verdad que papá sí, ya hubo discusiones.
Interlocutor B (00:28:57-00:28:58): Llegamos tarde.
Interlocutor A (00:28:58-00:29:01): Muy polémico. Así como lo ve, de pelotudos, así.
Interlocutor C (00:29:01-00:29:03): De estúpido como los de los pitufos.
Interlocutor A (00:29:03-00:29:04): Son las cosas más polémicas que ha.
Interlocutor C (00:29:04-00:29:06): Existido la humanidad en cuanto a dibujito animado.
Interlocutor A (00:29:07-00:29:12): Porque Papá Pitufo transformó a Pitufina en rubia.
Interlocutor B (00:29:12-00:29:15): Claro, claro. La tiñó un racista.
Interlocutor A (00:29:15-00:29:17): Pitufina teñida, señor.
Interlocutor C (00:29:18-00:29:25): Sí, porque no sé si le había hecho gárgame medio para que se pelearan los pitufos. Era una cosa medio así. ¿Le había armado gárgame en medio para que los pitufos tuvieran algún lío, entiende?
Interlocutor A (00:29:25-00:29:27): Le metió le meto una mina.
Interlocutor C (00:29:28-00:29:35): Aldea de pitufo. Van a salir en balsas, van a salir para mi zona, digamos, y ahí me los como.
Interlocutor A (00:29:36-00:29:40): Y entonces Papá Pitufo dijo no, tranquilo.
Interlocutor C (00:29:40-00:29:45): Tranquilo, no va a generar ningún problema. La voy a pintar de verdad. ¿Increíble, no?
Interlocutor A (00:29:46-00:29:49): ¿Para la docente está claro, la autora, no?
Interlocutor C (00:29:49-00:29:53): Que la analogía apunta a aplicar un concepto teórico y que hay que hacer.
Interlocutor A (00:29:53-00:29:56): Una lectura muy rebuscada para poder vincular.
Interlocutor C (00:29:56-00:30:08): Esto con Cuba, Vietnam o la Unión Soviética. Bueno, no tan rebuscada en el caso de la Unión Soviética, doña. Más bien lineal y visual. En la foto que hay arriba del hospituf aparece Lenin aplaudido por un montón de pitufos soviéticos.
Interlocutor A (00:30:08-00:30:11): Doña Pera tiene nombre de maestra.
Interlocutor C (00:30:11-00:30:11): Dibujito animado.
Interlocutor B (00:30:11-00:30:13): Sí, la captura de pantalla esa tiene Señora Pera.
Interlocutor C (00:30:14-00:30:14): La maestra Pera.
Interlocutor B (00:30:14-00:30:19): Doña Maestra Pera tiene la imagen de los pitufos abajo. Bueno, la imagen de Lenin. Texto imagen de los pitufos. Así viene.
Interlocutor A (00:30:19-00:30:25): Parece muy rebuscada, la verdad. Es una relación de idiota. Un idiota. Esa relación que es más o menos.
Interlocutor C (00:30:25-00:30:27): Lo que es un niño de 11 años, un idiota.
Interlocutor A (00:30:27-00:30:32): Entonces parece que lo de rebuscado no entiendo cómo la vinculan con la Unión Soviética.
Interlocutor C (00:30:32-00:30:40): Qué retorcido, nos dice la señora. No, doña, es malísima para las excusas. Además, no sólo es mala escribiendo libros, sino que es mala para las excusas.
Interlocutor A (00:30:41-00:30:42): Aparte, al estar Lenin pegado a la.
Interlocutor C (00:30:42-00:30:46): Foto de los pitufos con una cantidad de gente que emana pitufelicidad, no es.
Interlocutor A (00:30:46-00:30:49): Tan rebuscada como le parece a usted esa asociación.
Interlocutor B (00:30:49-00:30:51): No, no, no. Viene derechita.
Interlocutor C (00:30:51-00:30:53): Ahí puede comprar un libro de esta vieja burra.
Interlocutor B (00:30:53-00:30:58): Bueno, bueno, los calificativos acá lo que hay que abrir es el ya tiene.
Interlocutor A (00:30:58-00:30:59): El cerebro agujereado, mijo.
Interlocutor C (00:30:59-00:31:01): De tanto escribí libro para niños, le.
Interlocutor A (00:31:01-00:31:06): Quedó el cerebro agujereado. No se puede defender como una persona adulta. Dice que es rebuscado asociar la Unión.
Interlocutor C (00:31:06-00:31:09): Soviética con el coche de los pirumos. Y están pegadas la foto.
Interlocutor B (00:31:09-00:31:15): Claro, y a mí me parece que usted tiene razón. Pero siempre desde el respeto para abrir el debate. No, no, que respeto.
Interlocutor C (00:31:15-00:31:16): ¿Es una cabrón, sabe?
Interlocutor A (00:31:16-00:31:17): Ni el libro.
Interlocutor B (00:31:17-00:31:21): ¿Cómo entiende el respeto para venir al debate? ¿Usted de qué forma lo entiende?
Interlocutor C (00:31:21-00:31:28): No podemos debatir sobre los pitufos. Ya le expliqué, señor. No podemos debatir respetuosamente y con seriedad sobre los pitufos.
Interlocutor A (00:31:28-00:31:34): Es una empresa perdida esta. Vamos a cagarnos de risa. ¿Pero bueno, suponemos que esta es una experta, no?
Interlocutor C (00:31:34-00:31:44): Esto es lo que tira por tierra toda la mentira de la didáctica como una ciencia y todo eso. Si fuera una ciencia, esta señora no hubiera salido de la facultad. Cada vez que alguien quiere opinar de esto, aparece uno que pide que Oh.
Interlocutor A (00:31:45-00:31:47): No, opinen solo los que saben de pedagogía.
Interlocutor C (00:31:47-00:31:52): Como si fuera física cuántica. Al final son todas guitarreadas que cualquiera las entiende como quiere.
Interlocutor A (00:31:52-00:31:55): Sí, bueno, ahí forma parte de las carreras de opinión.
Interlocutor B (00:31:55-00:31:58): Bueno, hay países donde carrera de opinión.
Interlocutor A (00:31:58-00:32:03): En la primera, cuando mi mujer sea presidenta, todas esas carreras se van a llamar carrera de opinión.
Interlocutor B (00:32:03-00:32:05): Está bien. Pero hay países donde hay rigurosos filtros.
Interlocutor A (00:32:05-00:32:09): Sociales, humanidades, economías, carreras de opinión.
Interlocutor B (00:32:10-00:32:12): Está bien. Pero hay países donde hay para la.
Interlocutor A (00:32:12-00:32:14): Docencia mi mujer van a pasar a.
Interlocutor C (00:32:14-00:32:17): Ser llamadas carreras de golazos. Para que quede más claro.
Interlocutor B (00:32:17-00:32:17): Primero de opinión.
Interlocutor A (00:32:17-00:32:20): Para la segunda presidencia, carrera de vuelazo.
Interlocutor B (00:32:20-00:32:30): Y bueno, todos los totalitarismos van así. ¿Arrancan, como no, con algunos eufemismos y después aprietan, no? Está bien. ¿Me temo que un gobierno qué pasa.
Interlocutor C (00:32:30-00:32:32): Que se creyó irónico por eso?
Interlocutor A (00:32:34-00:32:34): ¿Cuál es?
Interlocutor B (00:32:34-00:32:42): Yo le quería decir que hay países donde la formación docente después tiene rigurosos exámenes para controlar los conocimientos, lo que.
Interlocutor A (00:32:42-00:32:47): A uno le parece que hay que enseñar. Señor, no sabemos cómo hay que enseñar.
Interlocutor B (00:32:47-00:32:52): No, no, claro, tiene razón. Después los exámenes tienen que tener criterios que alguien toma o que un grupo toma.
Interlocutor A (00:32:52-00:32:56): Pero bueno, claro, papá pitufo es el que decide si está bien enseñar así.
Interlocutor C (00:32:56-00:32:57): O está bien enseñar asá, señor.
Interlocutor B (00:32:58-00:32:59): Sí, pero bueno, por lo menos hay filtros.
Interlocutor A (00:32:59-00:33:00): Podemos discutir.
Interlocutor C (00:33:00-00:33:04): Acá no estamos discutiendo de ingeniería civil. Acá no estamos discutiendo de química o.
Interlocutor A (00:33:04-00:33:06): Matemáticas, que nos queda grande a todos.
Interlocutor C (00:33:06-00:33:09): Acá estamos hablando de algo que nadie sabe a ciencia cierta cómo carajo se.
Interlocutor A (00:33:09-00:33:11): Hace, que es encontrar a pensar a.
Interlocutor C (00:33:11-00:33:14): Lo botija y meterle algo de conocimiento en esta cabeza sellada por dentro que.
Interlocutor A (00:33:14-00:33:15): Hacen rebotar todo lo que no sea.
Interlocutor C (00:33:15-00:33:17): Un episodio de Peppa Pig.
Interlocutor B (00:33:17-00:33:20): Está bien, tiene razón. Por eso hay.
Interlocutor C (00:33:22-00:33:28): Entonces de mi absoluta ignorancia en estos temas de la enseñanza, les digo que mostrarle los pitufos para que entiendan el comunismo no es enseñar un carajo.
Interlocutor B (00:33:29-00:33:30): Bien, bien, está bien.
Interlocutor A (00:33:30-00:33:33): Ahí está mucho más cerca de adoctrinar que de enseñar.
Interlocutor C (00:33:33-00:33:38): En ese sentido hay que darle un poco de razón a Iturrale y a la vieja bomba también.
Interlocutor A (00:33:38-00:33:39): Equivocaron.
Interlocutor C (00:33:39-00:33:48): La forma alarmista de su exposición es ridícula. Como cualquiera que se alarme o se indigne como los pitufos. O sea, los deja a la altura de garganta.
Interlocutor A (00:33:49-00:33:52): O sea, viene la vieja bomba, Iturralde.
Interlocutor C (00:33:52-00:33:55): Y Gárgar son los tres que te indignan con los pitufos.
Interlocutor A (00:33:56-00:34:02): Es bastante pelotudo. Gardame la demás. Pero enseñanza no tiene nada esa baratija.
Interlocutor C (00:34:02-00:34:04): Eso no es enseñar.
Interlocutor B (00:34:04-00:34:07): No, no, está bien, algo puede llegar.
Interlocutor C (00:34:07-00:34:12): En caso de que lo consiguiera, es adoctrinar un poquito. Habría que ver.
Interlocutor B (00:34:13-00:34:17): Tampoco es claro que consiga adoctrinar nada.
Interlocutor C (00:34:17-00:34:20): ¿Porque quién va a querer vivir en el mundo de los pitufos?
Interlocutor B (00:34:22-00:34:25): No sé si consideran unos porotos, le.
Interlocutor C (00:34:25-00:34:35): Adjudicamos unos porotos a la vieja bomba Iturralde en esta polémica, porque enseñar no enseña eso. Así que pasan a -162 cada uno.
Interlocutor A (00:34:36-00:34:37): Claro, pasa que tampoco tenían en -200.
Interlocutor C (00:34:37-00:34:43): Por la escandalización con un tema cuya Jesús lo pitufó y esto le suma 38.
Interlocutor B (00:34:44-00:34:58): Pasa que el adoctrinamiento puede venir por el lado de que en este breve pasaje, capaz que hay más de los pitufos en el libro, no sé si con eso darle para adelante o para atrás a la autora, pero en este breve pasaje se evitan los conflictos que las tiene la propia aldea de los pitufos también. O sea, el perezoso que le decía.
Interlocutor A (00:34:58-00:35:04): Yo, está metido con el perezoso, está como loco. Pero esto parece un rey, está mandando.
Interlocutor C (00:35:04-00:35:05): Mensajes a sus hijas.
Interlocutor A (00:35:05-00:35:08): Le está grabando esto Germán para que después usted le ponga esto a sus hijas.
Interlocutor B (00:35:08-00:35:10): ¿Qué quieren que el reino de felicidad?
Interlocutor A (00:35:10-00:35:12): Linealmente, linealmente planteado.
Interlocutor B (00:35:12-00:35:21): Reino de felicidad con Lenin arriba. Entonces son niños de 11 años. Parece más lineal de lo que la autora dice, que no es Lenin, es papá pitufo. Clarísimo.
Interlocutor A (00:35:22-00:35:25): Claro, están en la misma posición. Está papá pitufo y Len.
Interlocutor B (00:35:25-00:35:29): Exactamente. Abajo aparece papá pitufo ahí como conteo.
Interlocutor C (00:35:29-00:35:46): Al .3 de esto que es que damos la base que las maestras confundan enseñar con adoctrinar permanentemente, y esto no es nuevo. ¿Y en muchos casos ni siquiera es de maquiavélicas o de malas o de querer intencional, entiende? Es que están convencidas de que eso.
Interlocutor A (00:35:46-00:35:51): Es enseñar, cuando en general lo que hacen es adoctrinar.
Interlocutor C (00:35:52-00:35:55): Y para mucho más tampoco da igual, guacho.
Interlocutor A (00:35:55-00:35:59): Chicos, la verdad todavía está por verse.
Interlocutor C (00:35:59-00:36:10): Si los uruguayos pensamos alguna edad adulta. Imagínense esas pequeñas maquetas de uruguayos, escala un 12 de 10, 11 años, pero.
Interlocutor B (00:36:10-00:36:13): Para que puedan pensar a edad adulta, hay que darle todas las herramientas a esa edad.
Interlocutor C (00:36:13-00:36:25): Bueno señor, entonces no le hablemos más de Artigas con el padre de la patria y todas esas mentiras que les metemos. Los estamos adoctrinando. Es tan irreal todo, tan inverosímil todo lo que le decimos. No le deberíamos dar historia, porque se.
Interlocutor A (00:36:25-00:36:27): La contamos como una de una manera.
Interlocutor B (00:36:28-00:36:41): Ahí abrió un debate, porque todas las herramientas que necesitan para la vida, la historia es una más, pero quizá no la fundamental. ¿Después es donde más las pero donde la subjetividad cala más hondo, en esa y en otras materias, no?
Interlocutor C (00:36:42-00:36:43): Sí, porque es un divague, porque no.
Interlocutor A (00:36:43-00:37:02): Existe la historia, porque uno no puede ni siquiera con su propia memoria reconstruir la historia de uno mismo, porque ya está toda adulterada dentro de su cabeza. Imagínense si un mocito con todos sus intereses y todo lo que quiere decir en presente, yéndose hacia el pasado, nos va reconstruir algo de forma medianamente fidedigna, señor.
Interlocutor C (00:37:02-00:37:05): Y de ahí, si el tipo consigue.
Interlocutor A (00:37:05-00:37:12): Reconstruirlo de manera fidedigna, nosotros seguramente vamos a leer con nuestra cabeza de ahora y jamás lo vamos a poder leer.
Interlocutor C (00:37:12-00:37:14): Con la cabeza de 1722.
Interlocutor A (00:37:14-00:37:17): Entonces la historia no sirve para un carajo. Es una mentira.
Interlocutor B (00:37:18-00:37:27): Un poquito radical, pero lo sigo la línea. Yo le tiré el centro para eso, pero lo sigo a la línea igual. ¿Me ves un poquito radical? Yo creo que sirve. Sirve para usted.
Interlocutor A (00:37:27-00:37:28): ¿Todo sirve que quiere?
Interlocutor C (00:37:29-00:37:29): Facilísimo.
Interlocutor A (00:37:29-00:37:33): Todo sirve para usted. ¿Todo, todo lo que haya sirve para usted, no?
Interlocutor B (00:37:36-00:37:37): Puede ser, puede ser.
Interlocutor A (00:37:37-00:37:39): Perdimos el tiempo y nos engañamos creyendo.
Interlocutor C (00:37:39-00:37:47): Que estamos entendiendo eso, cuando en realidad estamos entendiendo lo que nosotros queremos. Y vamos a buscar cosas para que reconfirman nuestras ideas previas, mijo, no importa.
Interlocutor A (00:37:49-00:37:51): Que dejar a los pitufos afuera de.
Interlocutor C (00:37:51-00:37:52): Estos pobres pitufos que no tienen nada.
Interlocutor A (00:37:52-00:37:56): Que ver, porque al final estamos metiendo los pitufos en todo.
Interlocutor B (00:37:57-00:38:05): Está bien, está bien, lo saquemos, lo sacamos, lo sacamos. Pero casi que estaba de acuerdo yo en que la historia donde cala más esto de la subjetividad y el cuentito. Y se puede complicar más en la educación.
Interlocutor A (00:38:05-00:38:13): ¿Quizás las maestras son locas por adoctrinar y hay que dejarla un poco también, no? No sé cómo serán otros, pero acá.
Interlocutor C (00:38:13-00:38:30): Las maestras tienen dos domar al niño, que es un objetivo común con la sociedad y con la familia del niño. Porque cada vez queda más evidenciado que mandamos al botija a la escuela para que no joda en casa, como primera razón, y para que la maestra se le suba encima, se suba arriba de.
Interlocutor A (00:38:30-00:38:32): Su espalda, peso de toda la sociedad.
Interlocutor C (00:38:32-00:38:41): Y lo tome, que lo deje mansito, doblado, sin corcoviar hasta los 12, que ahí lo agarran en el liceo, le.
Interlocutor A (00:38:41-00:38:43): Dan un poco más de libertad, agarra.
Interlocutor C (00:38:43-00:39:00): A brío y empieza a drogar y todo eso. Claro, la escuela es un centro de reclusión socializador para que el botija sienta el peso del colectivo y aprenda a lidiar con la autoridad de la sociedad que le pone límites. Lo de enseñar no está comprobado.
Interlocutor B (00:39:00-00:39:07): Bueno, para eso existen las evaluaciones y los exámenes externos, que Uruguay carece de los mismos y mucho para saber.
Interlocutor C (00:39:07-00:39:09): Después los tenemos que pasar porque tienen 16 años.
Interlocutor B (00:39:09-00:39:13): Bueno, por eso, pero antes hay que saber en tercero escuela, en sexto.
Interlocutor A (00:39:16-00:39:20): No podemos dejar tenemos que pasar ante las.
Interlocutor B (00:39:20-00:39:26): Evaluaciones, los controles, los perfiles, habilidades, saber en tercero y en sexto qué conocimientos tienen, qué herramientas tienen para no es.
Interlocutor A (00:39:26-00:39:41): Grave la cosa, señor. Ni por los pitufos, ni por el afán de adoctrinar a los niños que siempre existió, en lugar de enseñarle a pensar. Es típico del Uruguay, es algo excede a las maestras también los hace en la sonda, las publicidades, los que hacen.
Interlocutor C (00:39:41-00:39:45): Música o escriben libros para niños, canciones para dormir la siesta.
Interlocutor A (00:39:45-00:39:47): ¿María Elena W. Si realmente tuvieran incidencia.
Interlocutor C (00:39:47-00:39:59): Y directa y lineal en la cabeza de los proyectos ciudadanos esos que van a ir, la mitad del país tendría una fidelidad emocional con el socialismo, como si fuera un país católico con Dios, entiende? Y que pase lo que pase y.
Interlocutor A (00:39:59-00:40:02): Sin import no es tan grave tampoco, señor.
Interlocutor B (00:40:02-00:40:03): Bueno, está bien. David.
Interlocutor A (00:40:04-00:40:05): ¿Y la pasión única por el comunismo.
Interlocutor C (00:40:05-00:40:08): Que hay en Uruguay no responde a esos agentes adoctrinantes también?
Interlocutor B (00:40:09-00:40:16): Mire, esta discusión cayó años después que usted marcaba que teníamos a Ana Olivera como la única gobernante.
Interlocutor A (00:40:16-00:40:18): Así este país tiene pasión por el comunismo.
Interlocutor B (00:40:18-00:40:19): Claro, por eso.
Interlocutor C (00:40:19-00:40:20): Pasión, pasión.
Interlocutor A (00:40:20-00:40:22): Bueno, ayer, mire, esa pavada de los.
Interlocutor C (00:40:22-00:40:24): Pitufos no alcanza para justificar la cantidad.
Interlocutor A (00:40:24-00:40:26): De fans del comunismo que tiene este.
Interlocutor B (00:40:26-00:40:28): País, no, que días antes más que.
Interlocutor C (00:40:28-00:40:29): Los fans de One Direction, señor.
Interlocutor B (00:40:31-00:40:31): Nadie.
Interlocutor C (00:40:31-00:40:42): Expósito tiene menos fans, Abel Pintos y Peppa Pigmentación sumados. Juan Direction, Lari Espósito, Abel Pinto, Peppa Pig, todos juntos sumados, tienen menos fans.
Interlocutor B (00:40:42-00:40:43): Que el comunismo en Uruguay.
Interlocutor A (00:40:43-00:40:47): Claro, hay hasta maoístas acá, señor.
Interlocutor B (00:40:47-00:40:48): ¿No sé si a los fans no.
Interlocutor C (00:40:49-00:41:05): Te va a gustar, no los cuento porque en muchos casos son fans del comunismo, así que se me pisarían los números, entiendes? Está más o menos a la altura de los fans. Está más o menos a la altura de los fans del flamengo en Brasil. ¿Entiende?
Interlocutor B (00:41:05-00:41:06): Es tremendo, es tremendo.
Interlocutor C (00:41:06-00:41:08): Es el país más comunista per cápita.
Interlocutor B (00:41:08-00:41:10): Del mundo y que más discute sobre comunismo.
Interlocutor A (00:41:10-00:41:13): Hay más comunista per cápita en Uruguay que en Corea del Norte.
Interlocutor B (00:41:13-00:41:14): Bueno, ya es un disparate.
Interlocutor C (00:41:14-00:41:21): El uruguayo cree más en Fidel Castro que en Dios. Y en el Che Guevara que en Jesús, señor. Se lo firmo acá. ¿Quiere hacer una encuesta?
Interlocutor A (00:41:21-00:41:23): Llame a Botinelli, dígale que haga una encuesta.
Interlocutor C (00:41:23-00:41:26): ¿En qué crema? ¿En Jesús o en el Che Guevara? Y a ver quién gana.
Interlocutor B (00:41:26-00:41:30): Sí, en esas encuestas que se hacen sobre religiones podríamos preguntarle al sociólogo Néstor.
Interlocutor C (00:41:31-00:41:40): Que justifique semejante apego a esas creencias. Así que no le podemos adjudicar a esto de los pitufos nada de eso, señor.
Interlocutor A (00:41:40-00:41:46): Estoy seguro que es más por Galeano, porque el capitalismo no se nos da salvo en los periodos en los que.
Interlocutor C (00:41:46-00:41:55): Se dispara el precio de las materias primas. Por nuestro amor por los perdedores, que al final nos terminan justificando a nosotros y todas nuestras derrotas. Y por Artigas, que lo mismo que.
Interlocutor A (00:41:55-00:41:57): El amor a los perdedores, está todo vinculado.
Interlocutor B (00:41:57-00:41:59): Sí, sí, lo tenemos también ahí.
Interlocutor A (00:41:59-00:42:05): Mucho más eso que por cualquier adoctrinamiento de las maestras o culpa de Gonzalo Moreira antes de que se dedicara al.
Interlocutor B (00:42:05-00:42:11): Mundo libre del cinco Moreira, canciones para no dormir la cena.
Interlocutor A (00:42:11-00:42:14): Exacto. El uruguayo, en una gran cantidad de.
Interlocutor C (00:42:14-00:42:21): Casos es bolchefílico, señor. Eso hay que asumirlo sin juicios de valor. Cada uno cree en el cuentito religioso.
Interlocutor A (00:42:21-00:42:24): Que quiera y le ayuda a ordenar el cosmos.
Interlocutor C (00:42:24-00:42:27): Y pensar que entendió todo esto que es notoriamente inentendible.
Interlocutor A (00:42:27-00:42:29): Yo creo en los dioses del basquetbol.
Interlocutor C (00:42:29-00:42:30): Y ahí se me ordena todo el.
Interlocutor A (00:42:30-00:42:32): Caos y me siento en paz.
Interlocutor C (00:42:32-00:42:37): Usted cree en las sillitas, en los autos y eso nos mantiene a salvo de todos los males.
Interlocutor A (00:42:38-00:42:41): Y hay gente que cree en el comunismo y hay otra gente que cree.
Interlocutor C (00:42:41-00:42:53): En los espíritus indígenas. Va y se sienta en un cuadradito y paga $200 para no comer por una semana ahí a la intemperie. Bueno, señor, cada uno cree lo que quiere.
Interlocutor B (00:42:54-00:42:55): Muy bien, muy bien.
Interlocutor A (00:42:58-00:43:00): No me vengan a romper las pelotas.
Interlocutor C (00:43:00-00:43:11): Con Ay, confunde el comunismo con el socialismo. Yo no lo confundo. Lo confunden sus ejecutores y hasta sus creadores. El comunismo es un tipo de socialismo.
Interlocutor A (00:43:11-00:43:16): Purista, ultra refinado que nunca jamás llega bien al final.
Interlocutor C (00:43:16-00:43:22): Son como los veganos y los ovolato vegetarianos. Son lo mismo. No rompan lo no se hagan los.
Interlocutor A (00:43:22-00:43:25): Crack con la magia comunismo, le son los mismos.
Interlocutor C (00:43:25-00:43:27): No rompan las pelotas.
Interlocutor B (00:43:27-00:43:31): Muy bien. Abrió el debate, abrió la discusión. Por momentos hasta con respeto, en el.
Interlocutor A (00:43:31-00:43:34): Día de hoy no llegué a leer el coso, mijo.
Interlocutor B (00:43:34-00:43:35): ¿Ah, no llegó?
Interlocutor A (00:43:35-00:43:37): No llegué a leer el texto.
Interlocutor B (00:43:37-00:43:40): ¿Quiere leerlo ya? No, vamos, como quiera. ¿Usted quiere leerlo?
Interlocutor A (00:43:40-00:43:41): Solo le voy a leer el comienzo.
Interlocutor B (00:43:41-00:43:43): No quiero censurarlo en este clima. ¿No, solo le voy a leer el.
Interlocutor A (00:43:43-00:43:46): Comienzo, que dice quizá te ayude el.
Interlocutor C (00:43:46-00:44:09): Siguiente ejemplo para acercarte a la idea de sociedad comunista Conoces a los pitufos? Y ahí ya tenemos el primer problema. Porque si el niño responde no, se acabó la explicación. Lo cual demuestra que es una explicación malísima. ¿Si el niño no conoce a los pitufos, la maestra deberá planteárselo de la siguiente manera quizá te ayude el siguiente ejemplo para acercarte a la idea de los pitufos Conoces a los comunistas?
Interlocutor A (00:44:10-00:44:13): ¿Entiend y si el niño vuelve a.
Interlocutor C (00:44:13-00:44:16): Responder que no es estás hecha?
Interlocutor B (00:44:17-00:44:24): No sé. Ni los pitufos ni los comunistas son.
Interlocutor A (00:44:24-00:44:26): Una comunidad que vive en una aldea.
Interlocutor C (00:44:27-00:44:46): Lo que deja claro que el comunismo sólo es posible en dos lugares un dibujito animado para niños y el pasado remoto inexistente. Todos tienen acceso a la vivienda forma generosa de llamarle. Los hongos en los que pernota nadie pasa Andrea en general porque se mueren antes de frío. A menos que sean un país caribeño.
Interlocutor A (00:44:46-00:44:47): Que viven del aire.
Interlocutor C (00:44:47-00:45:02): Pregunten en Ucrania si no pasaron hambre o en la China rural. Pero supongamos que se refiere a la versión caribeña de los pitufos, en lo que no es necesario comer un arroz. Y por otro, para no pasar hambre con el calor que hace, ni hambre. Hasta acá bien igualito una cárcel.
Interlocutor A (00:45:02-00:45:03): Igual.
Interlocutor C (00:45:04-00:45:41): Todos tienen acceso a vivienda y nadie tiene hambre. Lo mismo se puede decir del con car nadie elige lo que come ni cuánto come. Nadie come pollo más dos veces al mes. El pozo de agua es para uso colectivo, no es de nadie y es de todos. Y lo mismo pasa con el pensamiento. No es de nadie, es de todos. Como el pozo de agua. Todos van y toman del mismo abrevan del mismo pozo de pensamiento y piensan lo mismo. Y nadie tiene ideas propias. Y así no hay problema. Ni porque nadie ambiciona nada. Y nadie se le ocurre llevarse una manipuladora del puerto que pesa 16 toneladas y sale $120000.
Interlocutor B (00:45:41-00:45:44): Es una versión libre del texto.
Interlocutor C (00:45:44-00:46:14): Tienen obligaciones con la comunidad. Por ejemplo, el ocuparse de aquellos que saben hacer. Menos mal yo voy a tener ninguna obligación. El Pitufo Cafillo hubiera sido. ¿Si te preguntas qué es aquello que saben hacer? Bueno, para ser más preciso, en realidad todos tienen obligaciones con la comunidad. Por ejemplo, el ocuparse de aquello que Papá Pitufo piensa que cada uno de ellos sabe hacer. Papá Pitufo el que te dice que.
Interlocutor B (00:46:14-00:46:15): Es lo que sabe hacer.
Interlocutor C (00:46:15-00:46:30): Pitufo cocinero cocinará. Pitufo carpintero arreglará lo que se rompa. ¿Estamos seguros que era para sexto esto? Y así. Cada uno de la comunidad aporta con su trabajo y recibe del trabajo de los demás. Así así que así con dos con.
Interlocutor A (00:46:30-00:46:32): Pitufo, Carpintero y Cocinero.
Interlocutor C (00:46:33-00:46:46): No quiero saber qué es lo que aporta con su trabajo. Pitufina y que recibe de los demás, mejor dejarla afuera de esta descripción. Es un poco pitufa la descripción. Dos pitufos nomás.
Interlocutor A (00:46:46-00:46:49): Pitufo Carpintero arreglará, el Pitufo Cocinero cocinará.
Interlocutor C (00:46:49-00:47:02): Parece que la señora que escribió esto fue penetrada por Pitufo Perezoso, como bien le decía antes. Ponga algún ejemplo más. Doña Pitufo Obeso comerá como si no hubiera mañana todo lo que cocine Pitufo Cocinero y se sentará bruscamente para que se rompan las cosas que después podrá.
Interlocutor A (00:47:02-00:47:10): Arreglar Pitufo Carpintero ahí ya tiene uno tercero que complementa. Pitufo Poeta sacará una morga joven. Pitufo Portero no dejará pasar porque estoy laburando.
Interlocutor C (00:47:10-00:47:20): Pitufo Sociólogo del Partido decidirá quién puede ser Pitufo Carpintero y quién puede ser Pitufo Cocinero y quién puede ser Pitufo, etc. El comunismo podría ser una situación similar a esa.
Interlocutor B (00:47:29-00:47:32): El resumen aplaudo como esa frase final que resume todo.
Interlocutor A (00:47:32-00:47:37): No toda, toda la explicación no está tan mal, está redactada de una forma un poquito acaramelada.
Interlocutor C (00:47:37-00:47:46): Pero si uno saca el baño de almíbar adoctrinante no todo el almíbar, porque si no los pitufos pasan a ser un nacionalsocialismo, como ya le expliqué, no.
Interlocutor A (00:47:46-00:47:48): Le saque todo el almíbar.
Interlocutor C (00:47:51-00:48:04): Diluye el almíbar. Y nos queda que básicamente el comunismo sólo es posible en un colectivo de 30 personas a reventar. Y se parece más a una clase del método Waldorf que a un sistema de orden económico, político, social.
Interlocutor B (00:48:04-00:48:06): Hablando de educación, además, y de líneas de educación.
Interlocutor A (00:48:07-00:48:09): ¿Es una clase del método Waldorf?
Interlocutor B (00:48:10-00:48:11): No la tengo muy claro. El método.
Interlocutor C (00:48:11-00:48:14): El método Waldorf que después termina haciendo.
Interlocutor A (00:48:14-00:48:23): Con la boca y todo como Waldorf termina siendo triunfa en Argentina, en Tinelli pasó la lectura.
Interlocutor C (00:48:24-00:48:40): Ni Vice City jamás. Una sociedad uniformizada en la que todos tienen la misma edad, el mismo sexo, los mismos intereses, no crecen ni envejecen, ni cambian de ideas, ni modifican nada de lo que hay a su alrededor. Una sociedad enana, inmóvil, encerrada en sí misma, paralizada, que ni siquiera tiene vecinos y que no ha conseguido avanzar ni.
Interlocutor A (00:48:40-00:48:41): 30 m del lugar en el que.
Interlocutor C (00:48:41-00:48:47): Está instalada porque no tiene iniciativa ninguna más que mantenerse en esa felicidad estática, opresiva. Es un sueño hecho realidad.
Interlocutor B (00:48:48-00:48:50): Hasta mañana, Darwin. Que ande bien.
Interlocutor A (00:48:52-00:48:59): Presentó claro compartí tus partes favoritas de la columna de Darwin con todo el Internet que te da claro. Claro es Internet.