2017-02-03 – La sub 20 y “el final“ de la carrera de Amaral – Darwin Desbocatti
2017-02-03 – La sub 20 y “el final“ de la carrera de Amaral – En la primera columna deportiva en DelSol, Darwin analiza el triunfo de Uruguay ante Brasil en el Sudamericano sub 20 y la denuncia hecha por el plantel de fútbol femenino de Nacional.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:01-00:01:22): Este espacio lo presenta Directv. Este año disfrutamos de 500 partidos exclusivos de ligas europeas. Darwin no anda con vueltas, vos tampoco des vueltas. Tu Chevrolet encontralo en Chevrolet Montevideo, avenida Jonatasio, frente al puente de las Américas. No sé si hablar, no sé si intervenir, no sé si decir algo porque hay gente que está esperando otra cosa. Y mi humildad me lleva a correrme hacia el costado. Hay gente que ha contado los minutos, los días, las horas. Darwin, sueco y vos también si querés macro, porque así me tratan en este espacio deportivo. Pasaron 48 días, 1152 h para que vuelva el iketa dar buena deportiva este.
Interlocutor B (00:01:22-00:01:35): Espacio que es puro deporte para todos, señoras. Y febrero es el mes del deporte. Señor, no hay nada. Pero esto es lo lindo. ¿A ver de qué hablamos?
Interlocutor A (00:01:35-00:01:38): No, pero si está lleno sub 20.
Interlocutor B (00:01:38-00:01:54): Básquetbol callado, que todavía no lo presenté a usted. Este es yo para mí, un espacio deportivo que ha cambiado de radio. La verdad, estamos en otra radio. Antes no le queremos mentir.
Interlocutor C (00:01:55-00:01:57): La gente no sabe, quiere mentir.
Interlocutor B (00:01:57-00:02:37): No le queremos mentir porque recién pone esta radio y dice mire que bien este espacio deportivo que de esta radio. No, no, antes estuvimos en otra. Yo para mí estuvo en otra radio, pero se cambió, no le queremos mentir. Así como se cambia Sonsol, así como se cambia 13 a cero, que se cambió de nombre, se transvistió a su nombre anterior. O sea, en realidad ya se había transvestido poniéndose tres a cero y se destrasvistió volviendo a hacer su versión anterior de sí mismo. Y bueno, acá estamos nosotros, yo para mí, que por suerte siempre lo llamamos igual, pero también está pienso de que en algún momento se llamó de otra forma, pero pienso de que no habría por qué mencionar el nombre anterior atrás.
Interlocutor C (00:02:37-00:02:39): Quedó, que no se recuerda y que.
Interlocutor B (00:02:39-00:02:54): Está conducido por Ricky Leiva, que es uno de los periodistas deportivos más promisorios que una promesa del periodismo deportivo. Ricky Leiva, a quien yo saludo, es mi colega que está del otro lado del micrófono.
Interlocutor C (00:02:54-00:02:55): Y di.
Interlocutor B (00:03:03-00:03:11): Bueno, estoy muy bien, muy bien, viejo. Estoy contentísimo de estar acá acompañado por usted.
Interlocutor C (00:03:11-00:03:16): ¿Y también le quiero pregunta está empeñado.
Interlocutor A (00:03:16-00:03:21): En arruinar este momento registro de marca? Porque usted dijo que Darwin se acuerda que en la época de Sarandí sí.
Interlocutor B (00:03:21-00:03:26): Me había quedado adentro de una carpeta de Sarandí todos mis documentos, una carpeta que decía Propiedad de Sarandí.
Interlocutor A (00:03:26-00:03:29): ¿Si registraron el que tal, qué van a registrar?
Interlocutor C (00:03:29-00:03:32): Registramos el que está en proceso.
Interlocutor B (00:03:32-00:03:52): Un qué tal con cuatro l 1. Qué tal con nueve l, por las dudas. Y esto es el que tal, que le damos también la bienvenida al programa de Joel en esta nueva radio, que también se cambió de radio y vamos a ver si con el cambio de radio conseguimos que Joel tenga un programa que valga la pena. Y se llama Bullindengue. ¿Qué tal?
Interlocutor C (00:03:53-00:03:55): ¿Qué se llama Bullindengue?
Interlocutor A (00:03:56-00:03:56): ¿Qué es esa?
Interlocutor B (00:03:56-00:04:01): Por los boflagelos que azotan a la sociedad. El bullying y el dengue, señor.
Interlocutor A (00:04:02-00:04:04): Horrible. El primer nombre que me eligió tuvo.
Interlocutor B (00:04:04-00:04:07): 50 días para darme señor.
Interlocutor A (00:04:07-00:04:11): Es horrible el nombre para un espacio deportivo. Qué horrible.
Interlocutor B (00:04:11-00:04:28): Horrible que vivo con los otros recipientes, digamos, y que torturen a los otros recipientes más chiquitos estamos hablando. Cuando decimos recipiente nos referimos a los niños. Y hay que vaciarlo para que no venga el bully. ¿Se entiende?
Interlocutor C (00:04:28-00:04:32): ¿Y el dengue cómo le combatimos? ¿Y el dengue cómo le combatimos?
Interlocutor B (00:04:32-00:05:16): Bueno, cuidando y explicándole que no es por ahí, que todo tiene sentimiento y que cuanto mejor sea uno con el otro y menos le contagie y menos sea un mosquito vetor, mejor va a ser la sociedad y vamos a vivir todos en una felicidad plena. Pero también no sólo quiere decir eso bulendengue, sino que quiere decir que es una descripción de lo que se dedica a hacer Joel con su vista a la Plaza Independencia a diario. ¿Verdad que es bullying? A un blandengue que va a un pobre blandengue que va a izar la bandera cumpliendo con la reporta al aire como carente de protocolo y descuidado, poniendo en peligro la propia vida del blandengué.
Interlocutor C (00:05:16-00:05:19): Que como todos sabemos, lo matan si no hace todo lo que tiene que.
Interlocutor B (00:05:19-00:05:22): Hacer con la bandera antes de izar.
Interlocutor A (00:05:22-00:05:27): ¿Qué exagerado, no? No me arrepentí del comentario. Los oyentes me hicieron notar que no fue feliz.
Interlocutor B (00:05:27-00:05:40): Usted es el primer culpable. En realidad no es el primero, sino el último, en realidad. Porque también es un clásico el uruguayo, el bullying dengue. Porque el uruguayo le aseguren al blandengue de hace tanto tiempo.
Interlocutor A (00:05:40-00:05:43): ¿Qué tan bien esa película? 25 Watts.
Interlocutor B (00:05:43-00:05:48): Después de que se murió Artiga. Sí, después de que se murió Artiga. Todo lo que se le ha hecho a los blandengues es bullying.
Interlocutor A (00:05:49-00:05:51): Puede ser, puede ser, puede ser.
Interlocutor B (00:05:52-00:06:01): ¿Y justamente acá estamos con otro que, claro, se sube al carro de la fácil verdad? De esta cosa sencilla de dos siglos de hacer bullying den.
Interlocutor A (00:06:01-00:06:03): Bueno, mire, tema los deportes preferidos del.
Interlocutor B (00:06:03-00:06:05): Uruguayo es el bullying den.
Interlocutor A (00:06:05-00:06:12): Especialistas en equinos que quieren hacerle bullying a la estatua de Artigas. Incluso podemos estar con eso en breve. Darwin.
Interlocutor B (00:06:12-00:06:16): Qué cosa va a ser un estudio de gente que dice que ese caballo no puede ser real.
Interlocutor A (00:06:17-00:06:30): No no, el estudio del caballo, lo que dicen, pero tenemos que hablar al aire con algún especialista en equino, es que el caballo tiene un gesto a la retranca, a la defensiva, como yendo para atrás.
Interlocutor B (00:06:30-00:06:35): Y bueno, está lleno de autos. Está bien. Cualquier caballo que se enfrenta a ese tránsito.
Interlocutor A (00:06:38-00:06:42): Es el prócer de la patria. ¿Cómo va a tener con un gesto?
Interlocutor C (00:06:42-00:06:57): Tiene lógica. Tiene lógica porque del otro lado de la avenida 18 de julio, a la que mira el prócer desde su caballo, le pusieron varios de los tipos que más le dieron para atrás cuando estaba vivo a su proyecto los Constitucionales. Bueno, pero está Artigas con las riendas en la mano.
Interlocutor B (00:06:57-00:07:13): El caballo va a la retranca, Artigas. ¿Y quién le da para adelante? Señor, el caballo sabe de auto. El caballo sabe que si se enfrenta a un auto no puede, no tiene que Pará, Mom. Momento, momento, mi general. Espere acá. Pare acá. Amigos.
Interlocutor A (00:07:13-00:07:14): Deporte, por favor. Fo.
Interlocutor C (00:07:15-00:07:15): Sí, señor.
Interlocutor B (00:07:16-00:07:30): Los Sub 20. Este equipazo de Sub 20 que no había visto hasta la noche de ayer yo, pero que ayer lo vi y la verdad es que bueno, el primer tiempo fue un desastre y el segundo tiempo fue una tromba.
Interlocutor C (00:07:34-00:07:40): Tampoco una tromba, no, no, un equipo que cocinó a fuego lento a Brasil, si se quiere.
Interlocutor B (00:07:40-00:08:11): Que cocinó a fuego lento a Brasil, digamos, de a poquito, eso quiere decir a baño maría. A baño maría da grasa, que sería el baño que le hicieron a Brasil. De a poquito, a poquito, a poquito. Y bueno, se terminó comiendo a los brasileros, que es una cosa a la que estamos acostumbrados a ganarle argentinos y a Brasil. El otro día le habían ganado tres cero a la Argentina y ahora le ganaron a Brasil. ¿Y estos muchachos que van a devolvernos después de cuánto?
Interlocutor A (00:08:11-00:08:12): ¿81?
Interlocutor B (00:08:12-00:08:17): 81 años sudamericanos.
Interlocutor C (00:08:17-00:08:20): Año 81. Son como 36 años eso.
Interlocutor B (00:08:20-00:08:25): Muchachos, mírenlo bien. Mírenlo bien porque van a salir campeones juveniles.
Interlocutor C (00:08:25-00:08:28): Manuel ya está diciendo, ya lo está dando por hecho.
Interlocutor A (00:08:29-00:08:35): Bueno, no, un partido nada más. No sabe si hay una Venezuela que es una revelación histórica, único escolta en.
Interlocutor C (00:08:35-00:08:40): Este momento de Uruguay a dos puntos, un empate, 1 victoria, le sacamos cinco.
Interlocutor B (00:08:40-00:08:51): Puntos a Argentina y no, cinco puntos a Brasil, 3 Argentina y no van a salir campeón. ¿Y bueno, que se que dónde están?
Interlocutor C (00:08:51-00:08:52): Están en Quito en este momento.
Interlocutor B (00:08:52-00:09:00): En Quito. Bueno, que se queden allá con que dejen el pasaje a Goñi y capaz que unas cartas para su padre y lo que tengan que mandar para acá.
Interlocutor A (00:09:00-00:09:22): Y chequen allá un Goñi al que escuché hacer en el final del relato. Lo quiero parafrasear porque textual no me acuerdo, pero era que me vienen con delay cuando uno está cerca del músculo, del sentir, del corazón del atleta que me viene en con delay, chau Uruguay. Yo me emocioné. No importa, quería decir yo me emocioné.
Interlocutor C (00:09:22-00:09:25): ¿Pero quién le está viniendo con el delay?
Interlocutor A (00:09:25-00:09:32): Alguien le decía que con el delay no lo podía escuchar. Y él está cerca del músculo, del músculo del atleta, del sudor, estaba empapado.
Interlocutor C (00:09:33-00:09:45): A mí que no me hablen del que lo vi por Internet, Darwin. Me gritaron el gol 1 min y medio antes. Estuve 1 min y medio feliz viendo con la duda de quién hacía el gol, porque era claro que había habido gol de Uruguay.
Interlocutor B (00:09:45-00:10:48): Y les quiero hacer un repaso a los goles porque son muy descriptivos, viejo. ¿Porque además, cómo le ganamos a Brasil? Le ganamos como le podemos ganar nosotros, viejo. Como venimos haciendo desde hace mucho tiempo y con nuestras jugadas predilectas. El repaso del gol de Brasil. Primero del gol de Brasil, pase cruzado y en el que se ve bueno, yo les pido por favor que miren al gordo Amaral en ese gol, porque en la repetición es increíble. Ese se queda parado del otro lado y se da vuelta, mete el caso que se da vuelta y cuando ve pasar al brasilero por el costado suyo y ve que va a recibir la pelota y ve que hace gol, se frena y se agarra la cabeza. Esa es la actitud del gol moral. Todo el partido. Todo el partido. Cada replay que hay en el partido, cada vez que una jugada es repetida en cámara lenta, se puede ver al gordo amaral trotando al borde del cuadro o simplemente parado mirando cómo se desarrolla y cuál es el desenlace de esa jugada. ¿Nunca tiene una actitud de deportista? Jamás, jamás.
Interlocutor C (00:10:48-00:10:54): No, en el aspecto defensivo no, no. En el ofensivo también hay alguna, cierto tipo.
Interlocutor B (00:10:54-00:11:13): Bueno, vea las jugadas de Uruguay en cámara lenta y va a notar que siempre viene trotando atrás el gorda maral. Siempre ahí al borde del cuadro, trotando atrás. Bueno, cuando le dan la pelota se activa un poco, pero si no tiene la pelota a los pies es imposible que se active. El empate del gol de Uruguay es el gol de Uruguay.
Interlocutor C (00:11:13-00:11:16): Saque de arco de Mele largo cabezazo.
Interlocutor B (00:11:16-00:11:33): De alguno, no sé, chapacase la peinada, tres cuartos de cancha, la peina el delantero, corre por atrás, otro. Y bueno, en este caso este iba fuera del área, pero no importa. Gol eso ya. Saque de bolero y peinada, medio gol.
Interlocutor A (00:11:34-00:11:36): ¿Mire que lo hacemos 600 veces por partido, no? En medio.
Interlocutor B (00:11:36-00:12:24): Bueno, medio gol. Suma esas 600 veces y 300 goles. Bueno, dice Joel que es una 600 parte de gol. Saque de golero, peinada. Yo creo que para mí un niño de ocho años ya uruguayo, lo puede hacer perfecto eso. Ya están capacitados. Uno ve esa jugada en el fútbol universitario, en el fútbol cinco, en el baby fútbol. El uruguayo es todo el poblador uruguayo sabe hacer esa jugada. Es la jugada, hace 100 años que la hacemos. Hace 100 años que hacemos goles con eso. Y no vamos a dejar de hacer goles con eso, porque somos expertos en eso. Es nuestra jugada. Porque además es muy representativa nuestra idiosincrasia.
Interlocutor A (00:12:24-00:12:31): Que tiene su mayor expresión en aquel gol del Palito Pereira, Chile, porque no tocó el piso la pelota en ningún momento.
Interlocutor C (00:12:32-00:12:34): El gol de Suárez a Inglaterra, la peinada.
Interlocutor B (00:12:36-00:12:40): No pararíamos nunca de enumerar goles de.
Interlocutor A (00:12:40-00:12:42): Esa factura, de ese caníber perfecto.
Interlocutor B (00:12:42-00:12:51): Exactamente. Pero lo que le quiero decir es que es especialmente propietaria de la idiosincrasia. Porque sólo trabajan tres. 8. Mira, es espectacular.
Interlocutor C (00:12:52-00:12:54): No hay ni que arrastrar marcas para esa jugada.
Interlocutor B (00:12:54-00:12:57): No, no, nada, nada. Tres. ¿Y los otros?
Interlocutor A (00:12:58-00:12:59): No, capaz que hay que.
Interlocutor B (00:13:01-00:13:10): Hacer los otros van al almacén, compran la flauta, la carne, hacen el asado, digamos, todo lo que hace el resto de los uruguayos mientras tres trabajan.
Interlocutor A (00:13:10-00:13:18): No, pero tiene que haber juegos sin pelota. Y por ejemplo, volantes que se abran para que quede ese que va a patear. No, no, el es bueno correrse, ir.
Interlocutor B (00:13:18-00:13:32): Al kiosco, hacer los mandados. Es lo que le estoy diciendo, mi hijo. Ir al almacén, hacer los mandados, comprar la flauta, todo eso que hay que hacer. Tomate, si usted quiere. ¿Le parece? Pero mejor si tomate. Y ese fue el empate. ¿Y el dos a un cómo es?
Interlocutor C (00:13:33-00:13:37): Y es un tiro libre medio frontal que rebota. Y en el rebote uruguayo se llama.
Interlocutor B (00:13:37-00:13:42): Eso, señor, el centro de la muerte. Uruguayo frontal y bien para arriba.
Interlocutor C (00:13:42-00:13:43): Valeri cayéndose.
Interlocutor B (00:13:45-00:13:54): Si la pelota pasa los 10 m de altura, peligrosísimo. Una 67 parte de gol así.
Interlocutor A (00:13:54-00:13:55): Tremendo.
Interlocutor B (00:13:55-00:14:13): ¿Y qué hizo la pelota? Los 10 m de altura, como pedimos que se levante el centro acá, porque es el centro más peligroso. Uruguayo frontal, 10 m para arriba, gol uruguayo. El golero de Brasil salió como el golero del PlayStation cuando cuando te caga.
Interlocutor C (00:14:13-00:14:17): La máquina, salió a buscar la trayectoria de la pelota.
Interlocutor B (00:14:19-00:14:26): ¿Y porque la máquina tiene el algoritmo, lo tiene manejado así, entiende? La pelota va para allá y el tipo sale. Entonces se tira para afuera del arco.
Interlocutor C (00:14:27-00:14:28): Increíble.
Interlocutor B (00:14:29-00:15:27): Respetando el PlayStation a los jugadores. Es una cosa espantosa. Juegan mucho a eso. Y entonces quedan como seteados ellos también. Y así fue el dos a un uruguayo, mijo. Dos goles para mostrar en todas las escuelas. Esto es lo que sabemos hacer. El uruguayo tiene que dedicarse a hacer lo que sabe hacer. Escuela de fútbol muy poquitas cosas y que tienen además tienen que tener como un desarrollo corto. Nosotros no podemos sostener en el tiempo y en el espacio ningún tipo de asociación lo suficientemente prolija y dinámica como para que la cosa funcione. Tiene que ser cortito, bien cortito. Así pin, saca el golero, la peina, arco, golpe, le pega para arriba, 10 m para arriba y corren uno se chocan, otro se arma piña abajo, hay hurto, bueno, todo tipo de situaciones. Y le cae a uno la baja, este la bajó notable, a veces la baja mal. Y bueno, se le va para los carteles y gol.
Interlocutor A (00:15:28-00:15:29): Ya está. Y en la obra.
Interlocutor B (00:15:29-00:15:38): Me encanta este equipo. Me gusta mucho que la gente esté disfrutando el Gordo Amaral, porque es la última vez que lo vamos a jugar el fútbol profesional.
Interlocutor C (00:15:38-00:15:39): Esperemos que no.
Interlocutor B (00:15:43-00:16:03): Es que quiera que el gordo Maral deje de jugar al fútbol, es que no va a poder jugar al fútbol. No puede jugar al fútbol un muchacho que a los 19 años es así de gordo. En un deporte que se ha transformado en una cuestión de atleta. Si no sos atleta ya no podes jugar al fútbol, me dijo. Eso era en los 80. El gordo Maral hubiera jugado en Europa.
Interlocutor C (00:16:03-00:16:09): Sí, sí, queda topeado a un fútbol clase Z, si se quiere.
Interlocutor B (00:16:09-00:16:33): Sí. Para mí va a ser el Ogro Fabiani. Es lo mismo que el Ogro Fabiani. Va a ser Rusia primero, seis meses de Rusia, se va a cagar de frío allá, el gordo no va a querer nada, imagínense. Va a engordar más todavía. Después va a ser México, Guatemala, va a volver a Nacional acá un rato más, va a quedar en el banco, no sé cuánto. Y después va a terminar ahí al.
Interlocutor C (00:16:33-00:16:36): Play de Carrasco, en el octavo River Play de Carrasco.
Interlocutor B (00:16:36-00:16:44): Y después Rampla Junior. Ojalá que en el medio no embarace vedette.
Interlocutor A (00:16:46-00:16:47): El logro se dedicó a eso.
Interlocutor B (00:16:47-00:17:00): Ojalá que sea un poquito más responsable en ese sentido. Pero es muy fácil decirle gordo, cuanto más se embarace, menos comida va a haber para vos. Ya está. Y él va a entender que no se tiene que reproducir.
Interlocutor A (00:17:00-00:17:02): No, qué maldad evidentemente hay.
Interlocutor B (00:17:02-00:17:03): No, hay maldad, señores.
Interlocutor A (00:17:03-00:17:04): Hay un problemita.
Interlocutor B (00:17:04-00:17:18): Maldad hay en la gente que no le dice la verdad. Maldad. Y a la gente que dice oh, qué condiciones, qué talento, vos vas a ser un fenómeno. No, eso maldad, mijo. Yo estoy tratando de decir que con ese cuerpo no va a poder jugar fútbol nunca profesionalmente.
Interlocutor A (00:17:19-00:17:27): Habrá que ver si es todo genético, genético, comportamiento, si hay algo modificable ahí. Es muy joven, 19 años para tener estructura física.
Interlocutor B (00:17:27-00:17:32): Ya habrá probado con la lobotomía, la hipnosis.
Interlocutor A (00:17:36-00:17:40): A Tony Camo. Claro, Tony Camo. Estaría bueno ver a Tony Camo con.
Interlocutor B (00:17:40-00:17:51): Amarala, a ver si lo duerme y le dice ya no comes, te comportas como un deportista profesional no sé cuánto, no eres más de la década de los 90, eres un deportista del siglo 21.
Interlocutor A (00:17:52-00:18:04): Duermes, duermes, no comes más. No comes, no comes, no comes. ¿Pero bueno, pero qué jugador eres, LeBron James?
Interlocutor B (00:18:04-00:18:15): Te comportas como un profesional, haces pesas, gordo. Y así entiende Europa que por ahí lo bueno, otro hablando de ello lío del fútbol femenino nacional.
Interlocutor A (00:18:16-00:18:23): Sí, hablando de eso. No, que sí. No tiene que ver con lo que venimos hablando de eso.
Interlocutor C (00:18:23-00:18:26): Dice Técnico despedido por Nacional.
Interlocutor B (00:18:26-00:18:34): Cállese Bulindengue, por favor. Le hago un pedir a Bulindengue que se llame a silencio porque no entiende nada. Estamos hablando del gordo Amaral. Y que vamos a hablar del fútbol femenino nacional.
Interlocutor A (00:18:34-00:18:39): Bueno, la denuncia del técnico lo echa nacional. El técnico, el técnico contraofensiva porque dice.
Interlocutor B (00:18:39-00:18:47): Que un técnico, que un plantel hecho un técnico me parece que está bien, que está dentro de la regla del deporte.
Interlocutor C (00:18:47-00:18:48): Es un derecho humano.
Interlocutor B (00:18:48-00:19:04): Exactamente. Está perfecto. Ahora ya todos los demás es una aberración. Sacaron una carta, Ignacio, lo acusaron de violencia de género en un vestuario.
Interlocutor A (00:19:07-00:19:12): Que lo que está mal de lo que dije, no entiendo que lo contradicto todo.
Interlocutor B (00:19:12-00:19:18): ¿Cómo va a haber violencia de género en un vestuario? ¿Cómo se va a acusar a alguien de violencia dentro de un vestuario, señor?
Interlocutor A (00:19:19-00:19:20): Lo natural de un vestuario, dice usted.
Interlocutor B (00:19:21-00:19:28): No entre a un vestuario si no quiere violencia. Señor. No entre. Vaya a una cabina telefónica si no quería violencia en el vestuario.
Interlocutor A (00:19:28-00:19:32): De violencia de género y de todo tipo. No de género solo.
Interlocutor B (00:19:32-00:19:36): Claro, exactamente. Vaya a una cama solar. En las camas solares no hay violencia.
Interlocutor C (00:19:37-00:19:42): Bueno, la autoviolencia que uno se infringe con esos rayos ultravioletas.
Interlocutor B (00:19:45-00:19:51): Impresionante. Está fuerte. Pienso de que.
Interlocutor C (00:19:53-00:19:54): En febrero somos así.
Interlocutor B (00:19:54-00:20:32): Le leo la carta. Sus decisiones para la alineación de cada partido no se basaban en lo futbolístico y físico solamente, sino también en lo personal, ya que mientras más afinidad se tenía con él, el puesto estaba asegurado. Bueno, eso para empezar no es muy comprobable que digamos. Y además está muy lejos de la violencia de género. Pero eso ya sería una afinidad más parecida a la de Abigail con el vídeo con el muchacho ese que está acostadito. Me lo mostraron de la rad, lo confirmé.
Interlocutor C (00:20:32-00:20:33): Vuelve al comunicado.
Interlocutor B (00:20:34-00:20:36): Es un bebé en un cambiador de.
Interlocutor C (00:20:36-00:20:42): No, vuelve al comunicado. No, Darwin, vuelve el comunicado.
Interlocutor B (00:20:43-00:20:51): Pero no sé qué sea eso. Yo no veo donde hay violencia de género acá, señor. Que tampoco sé si eso es violencia de género porque es dificilísimo de describir.
Interlocutor A (00:20:53-00:20:58): No es Abigail. Dijo Abigail. Y no es el otro. Dijo el otro. Son desconocidos, aparentemente. Darwin, por favor.
Interlocutor B (00:20:58-00:21:07): Bueno, a mí se conocía. Yo le digo le dice Volvite, no sé qué le dice. Eso para mí no se conoce. La gente no sabe ni de qué está hablando.
Interlocutor A (00:21:07-00:21:08): La gente no abre sus videos. ¿La gente.
Interlocutor B (00:21:11-00:21:14): Qué? La gente vive en un convento, la gente budista.
Interlocutor C (00:21:14-00:21:17): El mundo paralelo de bullying, dengue, bullying, dengue.
Interlocutor B (00:21:17-00:21:20): Es increíble. Está en una sociedad que no es la nuestra.
Interlocutor A (00:21:20-00:21:27): Si a mí no me la muestra en la radio. Lo que pasa es que ahora estoy en una radio donde mucha gente se adepta a estos videos virales.
Interlocutor B (00:21:27-00:21:45): Y no es imposible no verlo si uno anda en lugares donde hay WhatsApp, mijo, pero por eso yo no tengo WhatsApp, porque yo soñé con eso. Fue espantoso. Bueno, le sigo. Dice además dice que ha sido su burla justo con parte del cuerpo técnico. Estamos hablando de por qué echaron al técnico de nacional.
Interlocutor C (00:21:45-00:21:46): Sí, de femenino.
Interlocutor B (00:21:46-00:21:51): De mujeres de nacional, señor. Fútbol de mujeres. Dígalo bien.
Interlocutor C (00:21:51-00:21:52): Femenino.
Interlocutor B (00:21:52-00:21:53): No, no, femenino no.
Interlocutor C (00:21:53-00:21:54): Por qué no.
Interlocutor A (00:22:00-00:22:01): No, fútbol femenino.
Interlocutor B (00:22:01-00:22:04): Fútbol de mujeres jugado por mujeres.
Interlocutor C (00:22:04-00:22:07): Bueno, dígalo así, no se lo voy a discutir.
Interlocutor B (00:22:07-00:22:14): Femenino son las media cancán cuadrijurada. Eso femenino, señor. ¿Lo ve?
Interlocutor C (00:22:14-00:22:17): Va por el lado de que se pierde lo femenino.
Interlocutor B (00:22:18-00:22:24): No, no, por el lol es femenino. Femenino es estar embarazada. Y estando embarazada una no puede jugar al fútbol.
Interlocutor C (00:22:24-00:22:26): Es verd no se lo permite.
Interlocutor B (00:22:26-00:22:28): Por eso, eso es femenino.
Interlocutor C (00:22:29-00:22:30): El fútbol jugado por mujeres.
Interlocutor B (00:22:30-00:22:52): Exactamente. Dice ha sido una burla, es su burla, junto con parte del cuerpo técnico, del aspecto físico de las jugadoras, incurriendo, a criterio de las comparecientes, en conductas encuadradas dentro de la definición de la violencia de género. Es exactamente lo contrario. Eso es igualdad de género. Las está tratando de la misma manera que trataría un plantel de hombre.
Interlocutor A (00:22:52-00:22:54): Se está igualando a los hombres. Es cierto.
Interlocutor C (00:22:54-00:22:54): Exacto.
Interlocutor B (00:22:54-00:23:02): Estas muchachas están pidiendo regla de convivencia del rumi canasta dentro de un plantel federado, un deporte de contacto es imposible. Háganse hombre.
Interlocutor A (00:23:03-00:23:03): No, no, no.
Interlocutor B (00:23:03-00:23:40): Háganse hombre no en el sentido figurado. Háganse hombre. ¿Hay que aguantar como un hombrecito viejo porque se burla del físico de la Y qué te pensás que le dicen al gordo Amaral en la práctica? ¿Qué te pensás? ¿María Noel Richetto? Le dicen pa gordo, estás como María Noel Richetto. Dale, correla. Eso es lo que le dice, señor. ¿Y che, que no entiendo cómo puede ser que es un equipo de la selección, de una ONG esto por qué? ¿Por qué no aguantan un poco de bullying deportivo los entrenadores? Le puede hacer bullying deportivo a sus súbditos.
Interlocutor A (00:23:40-00:23:53): ¿Cuando yo estaba en la secta de Bazán, es Darwin vino el técnico en el entretiempo y me yo estoy viendo mal o vos sos tan espantoso en el arco como se ve? ¿Te estás esforzando, te sale natural ser el perro que sos? El segundo tiempo mejoré, Darwin. Mejoré.
Interlocutor C (00:23:53-00:23:54): Exacto.
Interlocutor B (00:23:54-00:24:02): Porque es amor duro eso, mijo. Es amor duro. Es como decirle al Diente López Bueno, Diente, si no empezás a definir mejor, no vas a coger.
Interlocutor A (00:24:02-00:24:03): No, no.
Interlocutor B (00:24:06-00:24:55): La une. Esa es la forma en que le hicieron goleador al Diente López. ¿Cómo se cree que se hizo goleador al Diente López, señor? Así se hizo goleador así. Y bueno, y esa es la forma en que tratan a sus jugadores los técnicos, porque funciona así. Pero esto yo estamos todo loco. Esto es en serio. De verdad. Esto mire esto dice ofreció $100 por quebrar una jugadora rival. Él le restó importancia a este hecho cuando se lo planteamos delante de la presidenta diciendo que fue una droga. Hay que clausurar el púe femenino de Naya. No entienden nada. No entienden nada. Por supuesto que es broma. Nadie pagaría $100 por un trabajo tan fácil de hacer. Si un sicario debe cobrar la mitad por matar a alguien, imagínense cuánto sale la mitad. ¿Matar a alguien sale la mitad, no?
Interlocutor A (00:24:55-00:24:56): Bueno, no, seguro.
Interlocutor B (00:24:56-00:25:29): $1400. Con $1500 matas a alguien en este país. Lo matás, no hay problema. Lo mandó a matar. No le va a pagar eso por quebrarlo. Nomás el doble en dólares. Creo que estas muchachas no están entendiendo. No diferencian el sentido figurado del literal. No están entendiendo cuál es la forma deportiva de la competencia, mijo. Pero creo que lejos de ser un problema exclusivo de ella, es algo más bien como social, me parece. No estamos pudiendo salir mucho de lo lineal, de la linealidad.
Interlocutor A (00:25:29-00:25:35): Yo jugaba el handball, Darwin. Soy mujer. Mis compañías se quejaban en un momento de los golpes. El técnico le esto de las muñecas siguilina.
Interlocutor B (00:25:35-00:25:46): Claro, ya ahí está. Pero imagínense, mire, si nuestra chochu, nuestra chochuda, que parece que andan previsando plata ahora después vamos a hacer más adelante vamos a hacer acá en soprano campaña.
Interlocutor A (00:25:46-00:25:49): Campaña, campaña por las mujeres del hockey.
Interlocutor B (00:25:49-00:26:04): Sí, sí, son calendario, todo vamos a sacar y entonces pero la chochuda yo supongo que aguantan eso. Aguantan el bullying deportivo que lo hace mejor a uno la competencia, señor.
Interlocutor A (00:26:05-00:26:11): Bueno, no sé si lo hace mejor, habría que verlo. Pero bueno, existe, existe como tal. Y.
Interlocutor C (00:26:12-00:26:16): Se encasillan fácilmente algunas cosas en violencia de género cuando no lo son.
Interlocutor B (00:26:17-00:26:34): Hemos llegado al punto que un entrenador de fútbol no le puede decir corre de vaquillona a una jugadora de su plantel porque se considera violencia de género. Dale, corre de vaquillona. ¿Qué pasó? Dale, te llevo a la criolla. ¿Qué querés, que te peine, te cepille? ¿La mesa de las prácticas?
Interlocutor A (00:26:35-00:26:45): Hemos llegado al punto de que ingresa gente al estudio. Darwin, estamos en una radio. El placer de entrar acá a interrumpir a el Suico y a Joel para cruzar algún comentario contigo que nunca lo.
Interlocutor C (00:26:45-00:26:47): Había hecho en la mañana.
Interlocutor B (00:26:48-00:26:51): Estoy hablando con Pablo Fabregá.
Interlocutor C (00:26:53-00:26:55): Sí, me gusta que me reconozca la voz. Eso.
Interlocutor B (00:26:57-00:27:03): ¿Cómo está, viejo? Bien. ¿Cómo está ahí la crisis de los 40? ¿Cómo la lleva?
Interlocutor A (00:27:03-00:27:05): No, pará, me faltan cinco añolotes todavía.
Interlocutor C (00:27:05-00:27:09): No, pero me faltan seis. Y ya me la encajó. Empecé a masticar, pero así.
Interlocutor B (00:27:09-00:27:17): Esta es la radio la crisis de los 40. Cada uno tiene que empezar contando cómo le está pegando. Los 40, viejo. ¿Cómo está Mariano Marrone?
Interlocutor A (00:27:17-00:27:17): Están.
Interlocutor C (00:27:19-00:27:24): Muy molestas y vengo a modo de abogado. En el comentario que había hecho tiene un desagravio.
Interlocutor A (00:27:25-00:27:28): Veníamos a hacer radio de lo que no habíamos hecho en televisión.
Interlocutor B (00:27:28-00:27:35): Sí, claro, es evidente eso. Pero está bien, no hay que tirar nada. No tienen nada. Todo sirve, señor.
Interlocutor A (00:27:36-00:27:38): No, pero muchas veces repetimos inclusive.
Interlocutor C (00:27:38-00:27:39): Exactamente.
Interlocutor B (00:27:40-00:27:44): La ma luz esa yo la era repetida. Yo ya la había visto.
Interlocutor A (00:27:44-00:27:46): Pero por ejemplo, ayer de mañana sale.
Interlocutor C (00:27:46-00:27:49): El pastor Márquez diciendo delicias. ¿Cómo no hablar de lo que dijo el pastor Márquez?
Interlocutor B (00:27:49-00:27:51): Exactamente, exactamente.
Interlocutor C (00:27:51-00:27:53): El pastor Márquez está espectacular.
Interlocutor B (00:27:53-00:28:01): El pastor Márquez está divino. El pastor Márquez hay que darle más. ¿Por qué no le ponen una columna al pastor Márquez? Póngale una columna. ¿Quién te dice?
Interlocutor A (00:28:01-00:28:16): Qué linda interacción. En algún momento del fútbol femenino podrían hablar el tío Aldo y Darwin. Por ejemplo, en algún momento de la carta de denuncia de las mujeres del Club Nacional de Fútbol cómo que aberrante sería el espacio.
Interlocutor B (00:28:17-00:28:25): Cecilia Bonino y María Noel marrones. Nadie ha derecho deporte en su vida. Es de la mina que no le.
Interlocutor A (00:28:25-00:28:44): Seguro porque la conozco hace 1000 años. No le seguro. No, no. Si la gente no hace deporte. Lo estético no es el fin del deporte. Hay un fin saludable, sanitario, competitivo. Competitivo también. Solo lo estético como fin de deporte.
Interlocutor B (00:28:44-00:28:47): Dedicate a competir en la otra cancha que te va notable.
Interlocutor C (00:28:47-00:28:48): ¿Que es la vida, no?
Interlocutor B (00:28:48-00:28:53): Exacto. En la canch. Eligiendo los machos que más le gusten a toda en el barrio.
Interlocutor A (00:28:53-00:29:01): Se entienden demasiado bien. Me preocupa, me preocupa. Darwin cierra aquí la primera columna deportiva del año junto a Fabrega.
Interlocutor B (00:29:01-00:29:13): Yo lo que quiero decir es que para mí, si un plantel, sea de hombre o de mujeres, quiere echar un técnico, parece que está adentro todo su derecho, porque está bien, pero no sé si había necesidad de plantearlo como un tema de género.
Interlocutor A (00:29:13-00:29:19): No, no, está bien. Qué linda. Una reflexión al final, sana. Nunca terminó así. Es una nueva era.
Interlocutor B (00:29:23-00:29:28): Con la directiva pidiendo que lo echen porque es un burro, porque es un idiota, porque antes ya no confía en él, lo que.
Interlocutor C (00:29:28-00:29:32): Quieran argumentar, yendo un poquito ameno, tirándole lateral arriba, pero no, intruso en el.
Interlocutor B (00:29:32-00:29:37): Deporte como una vedette golpeada. Nos vamos. Chau, hasta lunes.
Interlocutor A (00:29:37-00:29:52): Chau, chau. Chau. Este espacio lo presentó directv. Este año disfrutamos de 500 partidos exclusivos de ligas europeas. Terminó este espacio.
Interlocutor C (00:29:52-00:29:55): Hacé como Darwin y no des más vueltas.
Interlocutor A (00:29:55-00:30:00): Tu Chevrolet, encontralo en Chevrolet Montevideo, avenida Sanatacio, frente al puente de las Américas.